ANESDOR • Ducati Madrid • Convención Macbor • Llega NIU • moto
Conjuntos Thor
nº 264 abril 2018
www.mototaller.info
pneuMoto
Dunlop
Sport Smart
TT Celebramos nuestros
motoUrban
motoGuía
Daelim Besbi E4 125
Texa Navigator TXB
rodeados de amigos en
Honda CBR 1000 R distribuidor MotoSport Ángel Gijón taller RMC Sport motoConsejo Texa MV Agusta F4 motoRutas Previo Rider 1000 motoVentas Marzo motoPrueba BMW K 1600 B partsMoto Ferodo Sinter motoInforme formaMoto moto motoEventos motoConsultas
Monos de piel
Resumen Vive la Moto Curso Rapidbike 01-02 Portada MT264.indd 1
KTM Freeride 250F 8/5/18 13:13
ESCAPE SERKET CÓNICO SLIP-ON KAWASAKI Z900
CARBONO Ref. 94304
INOX Ref. 94305
PVP 559,50€
PVP 489,51€
(IVA incluido)
(IVA incluido)
PVP 539,50€ (IVA incluido)
OEM
SCORPION
Diferencial
Peso (kg)
4.35kg
1.8kg
-2.55kg
Potencia (hp)
115.4hp
120.6hp
+5.2hp
www.bihr.eu www.bihr.es
TITANIO Ref. 94306
Escanea para ver vídeo Kawasaki Z900 OEM vs Serket Taper & RP 1GP
France Iberia
01-02 Portada Sin título-1 1 MT264.indd 2 MOTOTALLER_CONTRAPORTADA_SCORPION_Z900 (2).indd 1
8/5/18 12:18 13/4/18 14:52 09/04/18 15:14:46
www.mototaller.info ANESDOR • Ducati Madrid • Convención Macbor • Llega NIU • moto
laEdito
Conjuntos Thor
nº 264 abril 2018
Ernest Vinyals Director de MotoTaller
www.mototaller.info
pneuMoto
Dunlop
Sport Smart
TT Celebramos nuestros
motoUrban
motoGuía
Daelim Besbi E4 125
Texa Navigator TXB
rodeados de amigos en
No desconectes
Honda CBR 1000 R distribuidor MotoSport Ángel Gijón taller RMC Sport motoConsejo Texa MV Agusta F4 Previo Rider 1000 motoVentas Marzo motoPrueba BMW K 1600 B partsMoto Ferodo Sinter motoInforme formaMoto moto motoEventos motoConsultas motoRutas
Monos de piel
Resumen Vive la Moto Curso Rapidbike
KTM Freeride 250F
nº 264 abril 2018 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700
CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Fotografía Jairo Lorenzo jairo@ceiarsis.com Sección motoCampo Ramon Brucart ramon@ceiarsis.com
PUBLICIDAD
Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com
SUSCRIPCIONES
Mari Calero maria@ceiarsis.com
PRODUCCIÓN Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Impresión Trajecte S.A. www.trajecte.com es socio de
PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 58 €
T
de lo importante
ras llegar a la redacción con todo el pliego de deberes por hacer después de una exitosa primera edición de Vive la Moto en Madrid, uno tiene la sensación de haber estado durante varias semanas desconectado del resto del mundo. Han sido meses de preparativos que han confluido en apenas cuatro intensos y repletos días de feria. Aun sin haber recuperado la normalidad (que tiene poco de normal, nos vamos dando cuenta de ello con el paso del tiempo), hay una reflexión que nos da vueltas por la cabeza varias veces por día. Lo fundamental que resulta hoy en día no desconectarse de lo verdaderamente importante. Vivimos rodeados de estímulos informativos electrónicos. Internet es un gran invento que ha facilitado la forma de hacer negocios de un modo que le ha permitido incluso rebasar las fronteras de lo personal. El límite entre nuestra vida privada y la profesional se desdibujan cada vez más, al mismo ritmo que se acerca y acelera nuestra interacción con el mundo conectado. Visitando una potente y bien asentada marca europea de lubricantes en su sede central (material que pronto verás en nuestras páginas en una nueva entrega de nuestro MotoTaller World Tour), un hecho que implicaba al departamento comercial nos sobresaltó tanto como nos extrañó por poco habitual, diríamos que de tan en desuso está casi “démodé” y prácticamente se aleja diametralmente de la cultura “Google” que impera hoy en día. Esta poderosa marca asiste al año a más de 150 citas alrededor de todo el mundo, entre ferias, encuentros, reuniones propias o ajenas, eventos deportivos y otros enclaves. Su inversión económica y de recursos es tan grande en este apartado que
cuentan con un departamento propio, a parte del típico de marketing, que se encarga exclusivamente de la gestión de eventos a los que la marca asiste con su imagen y sus productos.
“Los reflejos bien entrenados son más rápidos que la suerte” Pues bien, preguntados por si el negocio basado en internet ha cambiado su forma de trabajar en el departamento comercial, su respuesta no pudo ser más clara: Sólo lo ha cambiado para lo menos importante, comprar y vender. Para hacer negocios de verdad, no hay mejor política que la de la reunión cara a cara y el apretón de manos. La de toda la vida, vamos. Y es que tendemos a olvidar el fondo y quedarnos en la forma, ofuscados por los árboles apenas nos damos cuenta del bosque que hay detrás. Los negocios de hoy en día son fáciles e inmediatos pero fríos e impersonales gracias a y por culpa de internet. La única forma de convertirnos en diferentes, distintivos, remarcables es el valor humano, “the human touch”, como cantaba The Boss. Nos enriquece pensar que seguramente la clave que da sentido al trabajo de tantas pequeñas y grandes empresas de nuestro sector, entre las que nos incluimos, es poner en contacto personas que transitan, se cruzan e interactúan entre ellas. No hay nada más importante de lo que merezca no desconectarse nunca: las personas. ¡Gas y V’s!
(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos)
PROMOCIÓN: SUSCRIPCIÓN + ANUARIO 2017-2018: 68 € (Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2017-18, CEI Arsis, S.L.
CEI Arsis, S. L. Muntaner 200, 6º 5ª · E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com www.mototaller.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals
03 Staff+Edito MT264.indd 3
Nuestro próximo en imágenes…
264 abril 2018
3
8/5/18 12:18
264sumario
motoGuía
KTM Freeride 250F
Crónica del Salón Vive la Moto de Madrid y 25 Aniversario MotoTaller 20 Amplio resumen de esta exitosa feria en la que triunfó nuestro photocall.
pneuMoto
06 motoNotis 14 motoVentas Un marzo plano 16 partsMoto Motul 300V2 18 motoIndustria ANESDOR 20 motoEventos Vive la Moto 2018 43 BihrNews Nuevos productos 44 motoUrban Daelim Besbi 125 46 motoPrueba BMW K1600B 48 motoContacto Escúteres NIU 50 motoRutas Briefing de la Rider 1000 52 conceMoto Ducati Madrid 53 conceMoto Convención Macbor 54 pneuMoto Dunlop SportSmart TT 58 motoGuía Texa Navigator TXB 62 formaMoto Euromoto85-Rapid Bike 64 serviMoto Yamaha ETGP 66 motoInforme Monos de piel 72 partsMoto Pastillas Sinter Ferodo 74 motoCampo Noticias 76 motoCampo Prueba
motoEventos
EN ESTE NÚMERO
Dunlop SportSmart TT 54 Polivalencia apta para circuitos.
Texa Navigator TXB 58 Probamos este equipo de diagnosis.
78 motoCampo Gran Premio de la
Moto Sport Ángel (Gijón)
serviMoto
Electrónica y parte ciclo (5ª parte)
82 distribuidordelMes
formaMoto
Comunitat Valenciana de MXGP
79 motoCampo Equipamiento Thor 80 motoConsultas BertonBike
Euromoto85-Rapid Bike 62 Curso de formación en Alcarràs.
Yamaha European Technician GP 64 Elige a su mejor mecánico europeo.
84 tallerdelMes RMC Sport (Barcelona)
86 motoConsejo Texa
partsMoto
Tecnología sinterizada Ferodo KTM Freeride 250F 72 Pastillas 76 Compacta, de freno Sinter ST, SM y SG. ligera y fácil de conducir.
motoConsejo TEXA
Berton Bike Responde 80 Fallo en Honda CBR 1000RR SP1.
MV Agusta F4 1000R (2010) 86 Falta de respuesta del sistema TTS.
4
04-05 Sumari MT264.indd 4
moto
motoInforme Monos de piel 66 Toda la oferta de esta prenda top.
motoConsultas BERTON
MV Agusta F4 1000R (2010)
Visita nuestra web: www.mototaller.info
Y síguenos en las redes sociales
264 abril 2018
8/5/18 12:52
Sin títul
Sin tĂtulo-2 04-05 Sumari1 MT264.indd 5
4/5/18 12:52 14:55 8/5/18
motoNotis Promoción Yuasa
Convención SYM
Ambiciosa la promoción lanzada por GS Yuasa Battery Iberia para dinamizar las ventas de sus baterías de moto. Todos aquellos usuarios finales (motoristas) que compren una batería Yuasa obtendrán un cupón de participación para el sorteo de importantes regalos: una Honda X-ADV 750cc, una Honda CB-125 R, dos cascos Shoei, un casco Bell, una chaqueta RST y dos intercomunicadores Sena. La campaña se puso en marcha el 15 de abril y estará en vigor hasta el 30 de septiembre. El sorteo de los premios se realizará en octubre. Más información en el enlace www.ganaconyuasa.com. i www.yuasa.es
Madrid acogió a principios de mes la convención de la marca de motocicletas SYM organizada por su importador, Motos Bordoy. A la reunión asistieron unos 120 asistentes, en su mayoría representantes de distribuidores y servicios oficiales de la marca china. Intervinieron como ponentes destacados cargos de SYM como el director comercial, Carlos López-Navarro; el responsable del Servicio de Asistencia Técnica, Juan Lizana o el responsable de recambios, Jesús García. Así mismo, presentaron la convención Alberto y Jordi Bordoy. Entre todos ellos pasaron balance a la estructura y planes para SYM: resumieron sus datos en el mercado y avanzaron las previsiones y objetivos de ventas para 2018 (altos), explicaron la nueva imagen de los concesionarios, las mejoras en los sistemas de trabajo interno de dichos concesionarios y describieron el plan de cursos técnicos previstos para este año que serán más numerosos y más completos. i www.motosbordoy.com
Sortea hasta una Honda X-ADV por la compra de sus baterías de moto
Organizada por su importador, Motos Bordoy
Eduardo Castro Motos renueva sus instalaciones de Sevilla Es distribuidor oficial Yamaha
Espectacular la renovación de la tienda Eduardo Castro Motos en Sevilla, emplazada concretamente en el número 15 de la calle Del Motor en el Polígono Industrial Carretera Amarilla. El acto de inauguración estuvo a la altura al contar con la presencia del presidente de Yamaha Motor en Europa, Éric de Seynes, y de su homólogo en España, Víctor González. El propietario de estas instalaciones, Eduardo Castro, también estuvo acompañado por personalidades como el presidente de la CES, Miguel Rus; el presidente y el director gerente de FEDEME, Francisco J. Moreno y Carlos Jacinto respectivamente o el presidente del Sevilla F.C., José Castro.
ER E TOGoEaTtuHmoto W E RIDl ve nt ju no ra ad. Disfruta de r con total segurid o scoote
RE SUMMER CA
La empresa Eduardo Castro Motos es distribuidor oficial de Yamaha. Su trayectoria es muy larga ya que inició su andadura en 1966 en El Palmar de Troya trasladándose a Alcalá de Guadaira en 1977. En 1982 llega a Sevilla capital como concesionario Yamaha para Sevilla y Huelva. Desde 1990 figura entre los tres primeros concesionarios líderes en venta de la marca de los diapasones. Además de una amplia exposición de toda la gama de modelos Yamaha, proporciona un completo servicio posventa que abarca un gran stock de recambios y accesorios y un amplio y equipado taller con banco de pruebas. i www.eduardocastromotos.com
Summer Care 2018
El programa de servicios posventa de Grupo Piaggio Grupo Piaggio quiere que los propietarios de una Aprilia, Moto Guzzi, Piaggio o Vespa matriculada entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de enero de 2016 tengan en perfecto estado su moto antes de la llegada del verano. Para ello ha lanzado el programa “Summer Care 2018” que incluye un amplio elenco de servicios. Así, hasta el 30 de junio se beneficiarán de un descuento de un 20 por ciento en accesorios; en cualquier concesionario y taller autorizado participante podrán realizar una revisión especial por 14,90 euros los escúters y 19,90 euros las motocicletas. El programa “Summer Care 2018” también incluye el control específico de componentes y sistemas como las pastillas de freno, suspensión, sistema eléctrico y la batería, la presión y el desgaste de los neumáticos y un diagnóstico para identificar fallos y prevenir averías o incidencias. Si tras la revisión se tiene que adquirir alguna pieza de recambio, tal como ocurre con los accesorios, también se suministrarán con un 20 por ciento de descuento. El chequeo y la diagnosis incluyen la mano de obra y una recarga del aceite del motor de 100 ml para los escúters y 150 ml para las motos. La garantía de un trabajo cualificado y eficiente y seis meses de asistencia en carretera garantizados por Europe Assistance completan el paquete de servicios de “Summer Care 2018”. i www.summercare.piaggiogroup.com
Summer Care os ventajas del Descubre las rvadas a scooters y mot rese Piaggio. del Grupo iogroup.com mercare.piagg sum el cupón. en a Entr y descarga
6
06-13 motoNotis MT264.indd 6
IM
264 abril 2018
7/5/18 10:47
(L) Totim
Asamblea General Clustermoto 2018 Incluyó una conferencia y la tradicional sesión de “networking” El pasado 23 de marzo ESADE-CREAPOLIS de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) acogió la Asamblea General Ordinaria 2018 de Clustermoto, el clúster para el avance de la tecnología de la moto. La primera parte de la reunión fue la asamblea “pura y dura”, los allí reunidos, representan-
tes de las empresas que conforman este clúster, aprobaron el acta de la asamblea 201, la liquidación de cuentas y proyectos realizados el año pasado así como el plan de acción y los presupuestos de 2018. Josep Mir, presidente de Clustermoto cerró la asamblea y dio paso a una interesante conferencia titulada “Claves para acercarse al consumidor final” e impartida por
David Galve, director general de Optimum Ventas, y Carlos López-Navarro, director general de Motos Bordoy. Tras la ponencia se debatió sobre las claves citadas en una mesa redonda. Tras la asamblea, la conferencia y la mesa redonda, como ya es habitual en la asamblea general de Clustermoto, se presentaron los nuevos socios en unas intervenciones breves y muy concisas y la última hora se dedicó a hacer “networking” entre los representantes de las empresas asistentes, una buena ocasión para establecer contactos comerciales y profesionales, conocer más a fondos empresas de interés y, en definitiva, estrechar lazos entre los miembros de Clustermoto. Esta asamblea coincidió con el décimo aniversario de Clustermoto y, para conmemorarlo, hubo regalos para los asistentes. La jornada finalizó con el también tradicional cóctel. i www.clustermoto.org
Las noticias del
www.clustermoto.org
motoNotis
Midland, proveedor de Garmin Distribuirá varios de sus navegadores
Midland España y Garmin han alcanzado una acuerdo comercial a través del cual desde este 2018 la primera ha asumido la distribución de algunas gamas de navegadores GPS de Garmin. Algunos de los modelos que distribuirá Midland en nuestro país serán los sistemas de navegación de las series zumo (esta es una línea específica para motocicle-
ta), dezl y camper. Presente en España desde el año 1991 Midland & Alan Communications es una empresa de referencia en el sector de la radiocomunicación y pertenece al grupo Alan-CTE con cuartel general en Italia y con más de 40 años de trayectoria. Por su parte, Garmin es un destacado fabricante de sistemas de
navegación que también ofrece al mercado otros productos como cartografía, relojes inteligentes, cámaras de acción, etc. i www.midland.es
Avda. Els Oficis, 17 03570 Villajoyosa, Alicante Tel. 966 85 05 47 pedidos@totimport.com www.totimport.com
IMPORTADOR exclusivo 06-13 motoNotis MT264.indd (L) Totimport Yoshimura R11sq71_2H MT252.indd 1
en España, Portugal y Andorra 7/5/18 8/3/17 10:47 18:09
motoNotis Nuevo escape Scorpion Para la Honda X-ADV y lo distribuye Bihr
Bihr propone personalizar la Honda X-ADV con el nuevo silencioso Scorpion que aporta una imagen exclusiva y un sonido más potente y deportivo. Estamos ante unos silenciosos Serket fabricado con materiales de calidad aeroespacial ultra ligeros que permiten reducir el peso de la maxi escúter japonesas notablemente, hasta en 1,51 kilos con la versión de titanio. Por otra parte, gracias a su perfil de seis facetas de ingeniería de precisión y a la salida en forma de garra, su aspecto es exclusivo y moderno lo que no está reñido con la efectividad porque también mejora el flujo del gas. La terna de cualidades se completa con su sonido, rico, imponente y deportivo. Los nuevos escapes Scorpion Serket para la Honda X-ADV están homologados para circular por lo que con ellos se supera la ITV sin problemas. Así mismo, se instalan con el sistema de escape de fábrica (OEM) a través de un deflector extraíble específico de acero inoxidable que viene incorporado. Se suministran con un kit de montaje completo y manual de instrucciones por si lo quiere instalar el propio motorista. Tres son las variantes a elegir, Inox, Black Ceramic y Titanio y los precios oscilan entre los 499,50 y los 599,49 euros, IVA incluido. i www.bihr.es
Afterwork Torino Accesorios Moto Lo celebró en su show room de Madrid durante el salón Vive la Moto
Torino Accesorios Moto organizó un Afterwork los días 5, 6 y 7 de abril en su show room de Madrid. La firma distribuidora organizó este punto de encuentro aprovechando que se celebraba en la capital española el salón de la moto Vive la Moto y fue todo un éxito ya que un gran número de visitantes profesionales de la feria aprovecharon para visitar el show room de Torino Accesorios Moto, unas instalaciones con un magnífico diseño situadas en el número 5 del Paseo de la Dirección de Madrid. La plana mayor de Torino Accesorios Moto atendió a los numerosos visitantes profesionales que se pasaron por el Afterwork a lo largo de los tres días y los cuales pudieron conocer la interesante gama de equipamiento que propone al motoristas. Recordemos que Torino es distribuidor de marcas tan importantes como Caberg, IXS, KYT, FirstRacing, Suomy, Ixon y Forma. i www.torinoaccesoriosmoto.es
SALES@PUTOLINE.COM | JESUS.PUTOLINE@GMAIL.COM
06-13 motoNotis Sin título-1 1 MT264.indd 8
616485107
7/5/18 2/5/18 10:47 12:13
7
18 12:13
trwmoto.com
Grandes expectativas para The Tire Cologne
Contará con unos 600 expositores y participarán marcas de 41 países Ya está todo listo para que del 29 de mayo al 1 de junio se celebre en Colonia la primera edición del salón The Tire Cologne, certamen que va a reunir unas 530 empresas y unas setenta marcas procedentes de 41 países. Organizada por Koelnmesse, cuenta con el patrocinio de la Asociación Federal del Comercio de Neumáticos y Vulcanizado (BRV). The Tire Cologne aspira a convertirse en una cita imprescindible para el sector de los neumáticos a nivel europeo. A través de los aproximadamente 600 expositores estarán representadas todas las ramas de actividad de este sector: la industria y el comercio de neumáticos, las llantas, el recauchutado, el mercado mayorista, gestión de los neumáticos usados, así como servicios complementarios para el taller como los frenos, luces, ajuste del motor o suspensiones. El certamen también contará con una completa agenda de actos paralelos como congresos, conferencias, charlas, demostraciones, etc. i www.thetire-cologne.com
Parcmotor Castellolí tiene nuevo gestor
Octagon Esedos a través de la entidad Gestió Parcmotor Castellolí Se presentó en sociedad el acuerdo mediante el cual Octagon Esedos, a través de la nueva entidad Gestió Parcmotor Castellolí S.L., ha asumido la gestión del Circuit Parcmotor Castellolí. El acuerdo de explotación alcanzado con la Fundació Catalana per a l’Esport establece un canon de gestión para los próximos 34 años. Al acto de presentación asistieron (en la imagen) Gerard Figueras, secretario general de l’ Esport; Xavier Bartrolí, presidente de Gestió Parcmotor Castellolí; Jordi Mas, presidente de la Fundació Catalana de l’Esport del Motor; Joan Serra, alcalde de Castellolí; Albert Cabestany, piloto de trial; Joan “Nani” Roma, campeón del Dakar en motos (2004) y coches (2014) y José Antonio Hermida, mountainbiker medallista olímpico y cuatro veces campeón del mundo. El objetivo de esta nueva etapa es convertir estas instalaciones en un referente del mundo del motor a nivel europeo. Un primer paso es convertirse en el circuito número uno de Europa en conectividad tras el acuerdo alcanzado con Cellnex Telecom, empresa que se va a encargar de transformar el complejo en un entorno líder y un espacio de pruebas innovador para el desarrollo de soluciones tecnológicas ITS. Otra estrategia que se a implantar es la dinamización de todos y cada uno de los espacios disponibles en una superficie de 100 hectáreas dedicadas al motor en todas sus especialidades y niveles. i www.circuitparcmotor.com
06-13 motoNotis MT264.indd 9
PRODUCTOS PARA PROFESIONALES
Piezas perfectas para especialistas. TRW ofrece una amplia gama de pastillas de gran calidad, embragues, manillares, estriberas y accesorios.
7/5/18 10:47
motoNotis
Las novedades de
Escape LeoVince LV-10
Homologaciones, cómo identificarlas
Para la Kawasaki Z1000
Apuntes sobre la nueva regulación para los equipos de protección individual En este número nos vamos a ocupar sobre una cuestión que afecta a toda la equipación del motorista y que en Women Bikers Zone estamos muy interesados en que se lleve a cabo. El 21 de abril de 2018 entra en vigor la nueva regulación sobre los equipos de protección individual (EPI). Hasta la fecha, una chaqueta de moto estaba homologada por llevar protecciones en hombros y codos, es decir, bastaba con fabricar una chaqueta normal e incorporarle bolsillos para las protecciones y las obligatorias en hombros y codos. A partir de ahora, todas las prendas que se quieran homologar para motoristas deberán fabricarse para superar pruebas que tendrán en cuenta la resistencia de las costuras y la resistencia a la abrasión. Las pruebas que deberán superar para conseguir la homologación consistirán en pruebas físicas para evaluar el envejecimiento, resistencia al desgarro, atenuación del impacto, resistencia a la abrasión por impacto y resistencia en las costuras; pruebas ergonómicas (ajustes y uniones entre prendas interiores y exteriores) y pruebas químicas (PH, contenido de níquel en las partes metálicas y contenido de cromo y colorantes azoicos). Superándolas se certifica una homologación óptima y que el usuario ad-
quiere una prenda de calidad. ¿Qué sucederá con las prendas fabricadas antes de la entrada en vigor de la normativa 2016/425? se podrán seguir vendiendo durante los próximos 5 años, hasta el 21 de abril de 2023. ¿Cómo sabemos que la prenda está reglamentariamente homologada? es sencillo, además de los distintivos en las etiquetas, podemos buscar el pictograma del motorista y fijarnos en la numeración que hay debajo: EN 13594:2015 (guantes), EN 170920:2018 (chaquetas y pantalones) y EN 13634:2015 (botas). Esta cuestión es muy importante porque no debemos olvidar que una chaqueta de moto homologada protege del 92 por ciento de las heridas producidas por una caída en moto, ya sean quemaduras o fracturas de huesos. En conclusión, gracias a este tipo de homologación sabemos que estamos comprando una prenda técnica para nuestra seguridad cuando circulamos en moto y los profesionales del sector debemos proporcionar prendas de la mejor calidad para nuestros clientes. i www.wbz.es
Gama completa
Fruto de la colaboración entre LeoVince y los mejores equipos de Moto2 y Moto3 llega el nuevo escape LV-10 para su montaje en la Kawasaki Z1000, tanto en la versión Euro 3 como Euro 4. Fabricado en acero inoxidable AISI 304, es muy ligero y la incorporación en el interior de una lana muy resistente al calor (900ºC) permite que el material de absorción acústica se expanda libremente sin que las fibras pierdan la integridad lo que garantiza una elevada durabilidad proporcionando el máximo rendimiento. El escape LV-10 para la Kawasaki Z1000 está disponible en tres variantes, en acabado en acero inoxidable y en la versión Black Titanium que permite escoger entre dos acabados, Titanium Look o Matte Black. El Motorista es el distribuidor en exclusiva para España de LeoVince. i www.leovince.com
Calidad made in Germany. WWW.LIQUI-MOLY.ES
06-13 motoNotis Sin título-4 1 MT264.indd 10
7/5/18 10:47 20/12/17 12:01
y.
MOTOTALLER-75X297+3MMSANGRE.pdf 1 16/02/2018 10:10:05
Kits de reparación de bomba de freno All-Balls Se han incorporado al portfolio de producto de Euromoto85
Euromoto85 ha iniciado la distribución de los kits de reparación de bomba de freno de la marca All-Balls, muy demandados por sus clientes. Inicialmente dispone de cincuenta referencias, suficientes para cubrir las principales aplicaciones del mercado nacional. Euromoto85 ha apostado sobre seguro porque All-Balls es una marca de reconocido prestigio en el sector de las dos ruedas. i www.euromoto85.com
Bajo llave
El sistema de cierre Tanklock de Givi, ahora también con cerradura Givi ha mejorado la seguridad de su sistema de cierre Tanklock con el lanzamiento de una versión con cerradura, el TanklockED, que es compatible con la gama de bolsas Tanklock existente. El Tanklock es una alternativa muy interesante a los sistemas convencionales de fijación de equipajes al depósito, en su mayoría basados en correas o imanes. El sistema de Givi permite el montaje y desmontaje de la bolsa en un segundo simplemente presionando sobre una palanca. Este sistema es muy rápido y cómo pero también una tentación para los ladrones, tentación que se acaba con el Tanklock ED y su cerradura con llave al aro que se coloca en el depósito de la moto. Esta cerradura permite retirar la llave incluso en la posición de apertura lo que evita tener que utilizarla cada vez que se desengancha la bolsa sino solo cuando se deja desatendida la moto. Desde la firma italiana también subrayan que una misma llave puede utilizarse con dos, tres, cuatro y hasta cinco cerraduras de accesorios Givi equipados con el sistema Security Lock como el nuevo TancklockED, un baúl, una caja de herramientas, unas alforjas laterales, una base Trolley, etc. i www.givi.es C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Las Karmelas o el concepto de motofalda Con ella puedes ponerte una falta o un vestido sin renunciar a la moto
En la pasada edición de MotoMadrid tuvimos la ocasión de conocer un original concepto de prenda, la motofalda, creada por la empresa Karmela Drive Style. Esta empresa empezó a comercializar en 2017 las Karmelas, un complemento a medio camino entre una falta y un pantalón que, a modo de cubre piernas, permite a la motorista que viste falda o vestido controlar mejor su escúter al tiempo que luce un prenda de diseño mientras conduce. Desde Karmela Drive Style subrayan que incluso se puede considerar un elemento de seguridad al mejorar la posición sobre la moto, permitir ir más centrada y facilitar los movimientos. La Karmela se presenta como una solución para permitir usar una falda o un vestido corto sin tener que prescindir de la moto por lo que evita tener que limitar tu vestuario cuando vas al trabajo, a una fiesta, etc. En la feria madrileña despertó la atención de numerosos visitantes. La foto publicada es de Felipe Navarro. i www.karmela.es
ES
17 12:01
06-13 motoNotis MT264.indd 11
7/5/18 10:47
motoNotis Orange Days KTM
Cursos de conducción con WBZ y “Moriwoki”
Jornadas de puertas abiertas de los concesionarios oficiales. Los días 18 y 19 de mayo KTM celebrará los Orange Days, dos jornadas en las que los concesionarios oficiales de la marca austríaca abren sus puertas para dar a conocer sus últimas novedades. Este año, la estrella de los Orange Days es la flamante 790 Duke, la primera bicilíndrica en línea de la marca y que se presenta como uno de los modelos más avanzados de su categoría y como una moto muy eficaz en asfalto. Este año ya es la décimo séptima edición de los Orange Days, una iniciativa ya tradicional de KTM. Además de la 790 Duke los que se pasen por un concesionario oficial KTM también podrán conocer e incluso probar las nuevas 1290 Super Adventure S y la 125 Duke. Los interesados en probar cualquiera de estos modelos deben contactar con su concesionario oficial KTM más cercano o habitual y reservar la prueba gratuita porque las plazas son limitadas. i www.ktm.com
Women Bikers Zone, en colaboración con Tomás Pérez “Moriwoki”, se ha propuesto aumentar la seguridad de los y las motoristas y van a impartir cursos de conducción. Tomás es fundador de la escuela de conducción de Mutua Motera y lleva tiempo realizando este curso cuyo método es muy eficaz y distendido. Además, se realiza en el Circuito FK1 de Villaverde de Medina (Valladolid) con el objetivo de que los cursillistas tengan más espacio y margen para cometer errores sin riesgos. Por otra parte, no hay niveles, los motoristas pueden asistir con una moto de 125 o con una gran cilindrada. Profundizando en lo que es el curso, la formación se inicia desde el minuto 1, es decir, el monitor empieza explicando el correcto posicionamiento de la mirada hasta la postura a adoptar en la moto. A lo largo del curso se van explicando cuestiones como las frenadas de emergencia, cómo afrontar otras situaciones que van surgiendo durante la conducción o cómo mejorar la técnica de conducción. Los cursos se realizan los fines de semana y empiezan a las 9 de la mañana y finalizan a las seis de la tarde, con descansos e intercalando clases teóricas y prácticas. En pista se cuidan todos los detalles, por ejemplo, los cursillistas realizan las prácticas en fila para evitar que se puedan molestar entre ellos. i www.wbz.es
Gafas de sol “Sweet”
N-Protect de Vulco
Una nueva colección de Skull Rider
Montura redonda y tonos pastel son las señas de identidad de la nueva colección “Sweet” de gafas de sol lanzada por Skull Rider, “muy especial porque cuenta con dos modelos pensados y diseñados exclusivamente para Etxart&Panno, marca de ropa a la que admiramos y tenemos mucho cariño” ha afirmado Sito Herrera, socio de Jorge Lorenzo en Skull Rider. Los cuatro modelos a elegir de esta colección son los Red Velvet, en rosa; Lemon Pie, en amarillo; Blueberry Cake, en azul y Melon Cake, en verde. Más en detalle, las Red Velvet, pensadas y creadas para Etxart&Panno se presentan como unas gafas de sol minimalistas y elegantes a la vez que divertidas y juveniles. Las Lemon Pie también se han creado para Etxart&Panno, aportan un toque fresco y elegante y son ideales para contrastar looks sobrios. Para los más atrevidos las Melon Cake en verde se presentan como la opción ideal mientras que las Blueberry Cake se adaptan a todos los looks por la sobriedad, elegancia y distinción que aporta el azul cuya tonalidad, no obstante, no está reñida con la diversión. Las gafas de la colección Sweet de Skull Rider están a la venta por 45 euros y se pueden adquirir on line en las tiendas digitales de Skull Rider y de Etxart&Panno. i es.skullriderinc.com
En el Circuito FK1 de Villaverde de Medina (Valladolid)
Un servicio de protección para neumáticos de coche y moto Vulco, red de talleres de neumáticos y mecánica rápida abanderada por Goodyear Dunlop, ha lanzado N-Protect, un servicio de protección para neumáticos de coche y moto ante cualquier incidente. Se trata de una cobertura diseñada por la consultora de riesgos y correduría Aon que será válida para cualquier cliente que compre neumáticos de coche o moto de las marcas Goodyear o Dunlop y que cubre durante un año los riesgos relativos al uso ordinario del vehículo como son los pinchazos accidentales o reventones por el impacto con una piedra, un bordillo u otro objeto así como cualquier acto voluntario de vandalismo que puedan sufrir las cubiertas. Ante estos daños no reparables (límite de un siniestro al año), Vulco se compromete a sustituir el o los neumáticos dañados por un neumático igual al que venía montado haciendo frente además a los costes derivados de la mano de obra, equilibrado y válvula (válvulas TPMS y válvulas metálicas no incluidas, salvo por siniestro). Vulco sustituirá el o los neumáticos dañados por un neumático de la misma marca y modelo, misma medida, mismo índice de velocidad y de carga. i www.vulco.es
CONO
EL MEJOR STOCK DE EUROPA. MÁS DE 100.000 NEUMÁTICOS DE MOTO Y QUAD AL MEJOR PRECIO. ! ¡A UN SOLO CLICK 986 295 396 INFO@RODAMOTO.ES PROFESIONAL.RODAMOTO.ES (A) Rodamoto faldón 186x50mm MT264.indd 1
12
SOLICITA LAS CLAVES DE ACCESO A NUESTRA WEB PARA PROFESIONALES EN INFO@RODAMOTO.ES
4/5/18 15:23
264 abril 2018
06-13 motoNotis MT264.indd 12
7/5/18 10:47
P
Sin títul
motoNotis Motovolta es un evento motoLa Motovolta Catalunya, a punto Laturístico con una clara vocación
Calentando motores para la ruta Cuando leas esto, se habrá celebrado ya la segunda edición de la Motovolta Catalunya, una ruta con salida y llegada en el Ace Café de Barcelona que recorre unos 1.000 kilómetros por carreteras de Catalunya y que se espera que sea todo un éxito. De momento, ya lo es en cuanto a número de participantes porque las inscripciones se completaron en tan solo 5 días. 464
motoristas inscritos, de los que el 63% realizarán el medio millar de kilómetros de la Mitjavolta, y el resto se enfrentarán a los casi 1000 de la Motovolta Catalunya. En el briefing informativo que se realizó en el Ace Café de Barcelona el pasado 29 de abril se recogieron dorsales y material y la organización informó sobre la ruta y las directrices para realizarla con éxito.
solidaria. Este año los beneficios se destinan a la organización de defensa de los niños con cáncer Afanoc. De hecho, los participantes en la Motovolta están llamados a hacerse una foto con la gorra de la asociación. Estas fotos entrarán en un sorteo para que los propios niños escogan la que más les guste. El ganador recibirá un juego de neumáticos de regalo. i www.motovolta.com
Seventy Degrees lanza sus nuevas chaquetas racing Las nuevas y polivalentes cazadoras sport SDJR55 y SD-JR47, para hombre, y SD-JR49, para mujer, de Seventy Degrees están pensadas para poder utilizar la moto sea cual sea la estación del año. La deportividad junto a la estética más agresiva son las señas de identidad de estas cazadoras. Cuentan con excelentes cualidades, que son comunes en los distintos modelos como la confección en poliéster 600D de alta resistencia, la membrana WinterTex que las hace 100% impermeable, las inserciones de neopreno en el cuello para garantizar una mayor comodidad o las cintas de ajuste en brazos y cintura para evitar el incomodo flaneo. Además, tanto las SD-
JR47 y SD-JR55, para hombre, y la SD-JR49, para mujer, cuentan con protecciones que cumplen con la homologación CE, en hombros, codos y antebrazos así como una espaldera. Para ofre-
cer una mayor seguridad a los usuarios también incorporan inserciones reflectantes, que mejoran la visibilidad de los pilotos en condiciones de poca luminosidad. Las tres cazadoras cuentan con bolsillos impermeables exteriores con cremallera semi ocultos, además de uno interior. Las SD-JR47 y la SD-JR55 están disponibles en tallas que van de la S a la 4XL; en colores negro/gris, negro/flúor y negro/rojo, por 131,89 y 143,99 euros (PVP IVA incluido), respectivamente. Mientras que la versión femenina, la SD-JR49, se puede adquirir en tallas que van de la XS a la XL; en colores negro/rosa y negro/ rojo/gris, por 119,79 euros (PVP IVA incluido). i www.seventy-70.com
CONFÍA TU FRENADA EN LA MARCA LÍDER
CONOCIMIENTO
INVESTIGACIÓN
PRUEBAS
PRODUCCIÓN
CALIDAD
USO DIARIO
COMPETICIÓN
LA GAMA MÁS EXTENSA EN PASTILLAS DE FRENO SINTERIZADAS
DESDE*
32€
Sinter Sport G1375
Sinter G1396 G1370-80
DESDE*
17€
* Precios PVP sin IVA, visita www.galferonline.es para conocer todos los modelos.
PUSHING BRAKES TO THE LIMIT 06-13 motoNotis Sin título-1 1 MT264.indd 13
CMM Motocomponentes Tel: +34 93 568 99 69 E-mail: cmm@galfer.es www.galfermoto.com
EU
Made in SPAIN
7/5/18 9/4/18 10:47 20:42
motoVentas | Marzo 2018 A pesar de ralentizarse las ventas en marzo (+2,5%)
Trimestre “on fire” En marzo se matricularon 11.277 motocicletas, un 2,5% más que en el mismo mes de 2017. Con estas cifras, el primer trimestre de año se cierra con un alza de las ventas considerable, del 24,5% hasta alcanzar las 31.152 motos matriculadas. Así mismo, han aumentado significativamente las ventas de motos eléctricas. LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN MARZO DE 2018
LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN MARZO DE 2018
428 u.
HONDA SH 125i
2.291 u.
392 u.
KYMCO AGILITY CITY 125
1.918 u.
338 u.
YAMAHA NMAX 125
984 u.
311 u.
HONDA PCX 125
943 u.
264 u.
PIAGGIO LIBERTY IGET ABS
782 u.
253 u.
YAMAHA X-MAX 300
527 u.
250 u.
YAMAHA X-MAX 125
524 u.
246 u.
YAMAHA MT 07
436 u.
224 u.
HONDA X-ADV
422 u.
213 u.
SYM SYMPHONY 125
208 u.
Fuente de los datos:
Proveedor oficial de información del mercado español para
E
l tercer mes del año ha sido bastante plano en cuanto a ventas de motocicletas. ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha dado a conocer los datos de matriculaciones correspondientes a marzo que se ha cerrado con 11.277 unidades matriculadas, un 2,5% más que en el mismo mes de 2017. El primer trimestre se cierra con 31.152 motocicletas matriculadas, un 24,5% más que en el acumu-
La Honda X-ADV entra por primera vez en el top ten. La marca nipona sigue liderando las ventas.
lado enero-marzo de 2017. En cuanto a los ciclomotores, se han matriculado 1.496 unidades, un 1,6% menos que en marzo de 2017. El acumulado anual también va a la baja, en lo que llevamos de año se han vendido 3.281 unidades, un 16,9% menos que en el primer trimestre del año pasado. Merece especial mención que el pasado mes de marzo se matricularon 167 motocicletas eléctricas, un 255% más que en marzo del año pasado. Aún se vendieron más ciclomotores eléctricos, 713 unidades que se traducen en un incremento del 592%. En los tres primeros meses de 2018 se han matriculado 973 motos eléctricas y 902 ciclomotores eléctricos, un 678% y un 201% más respectivamente que en el mismo periodo de 2017. José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha valorado positivamente las cifras: “a pesar del adelanto de la Semana Santa con respecto a 2017 y de que la climatología este mes de marzo ha sido adversa, con lluvias y tiempo frío, los datos de matriculaciones de dos ruedas continúan creciendo un 1,8%”. Y ha añadido: “las motocicletas se han recuperado del cambio de la Normativa Europea de Emisiones y la entrada en vigor de la Etapa Euro 4 mientras que los ciclomotores experimentan un ligero descenso debido precisamente a este cambio de normativa y al efecto ‘fin de serie Euro3’”. i www.anesdor.com | www.msiberia.org
Te damos cuatro buenas razones para dar saltos de alegría Conjuntos Thor
nº 264 abril 2018
www.mototaller.info
pneuMoto
Dunlop
Sport Smart
TT Celebramos nuestros
motoUrban
motoGuía
Daelim Besbi E4 125
Texa Navigator TXB
rodeados de amigos en
Honda CBR 1000 R distribuidor MotoSport Ángel Gijón taller RMC Sport motoConsejo Texa MV Agusta F4 Previo Rider 1000 equipaMoto Alpinestars motoPrueba BMW K 1600 B partsMoto Ferodo Sinter motoInforme formaMoto moto motoEventos motoConsultas motoRutas
Monos de piel
Resumen Vive la Moto Curso Rapidbike
KTM Freeride 250F
Todo el sector de la motocicleta en España. Imprescindible para el profesional. Empresas • Marcas • Productos • Servicios • Cifras
ANESDOR • Ducati Madrid • Convención Macbor • Llega NIU • moto
2017-2018
+
+
+
P.V.P.: 19’95 € 001 Portada AMT2017/18.indd 1
16/2/18 9:45
Suscripción a MotoTaller + Anuario 2018 + Archivador de revistas + la mochila reflectante de
L u t
regalo
B
Y todo por sólo 73 € Aprovecha esta promoción. Llama al 93 439 55 64 o escríbenos a suscripciones@ceiarsis.com 14
w
264 abril 2018
14-15 motoVentas MT264.indd 14
8/5/18 12:13
Sin títul
Bujías Bosch Pieza vital en su moto
Las bujías para moto Bosch garantizan un rendimiento perfecto y unas prestaciones inalterables incluso a altas revoluciones o con tráfico intenso. Y además, le ayudan a ahorrar combustible. Bosch Automóvil: tecnología y seguridad en movimiento
www.bosch-piezas-automovil.es
14-15 motoVentas MT264.indd 15 Sin título-1 1
8/5/18 12:14 23/4/18 17:55
partsmoto | Motul 300V
2
Escanea este QR para ver la presentación del nuevo lubricante de Motul
En la imagen, muestran el nuevo aceite Sandra Iniesta, directora de marketing; Ferran Carreras, director general; y Jordi Ribera, responsable técnico y formador de Motul Ibérica.
C
Motul lanza su nuevo aceite de motor 300V
2
Lubricante con pedigrí Motul está de actualidad porque acaba de presentar el nuevo aceite de motor 300V y ha anunciado que se integra en ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas. 2
A
sistimos a la presentación del nuevo lubricante 300V2 en el emblemático Ace Café de Barcelona. Este nuevo lubricante, evolución directa del legendario 300V (cuyo nombre proviene de las 300 victorias en competición de la marca), es un aceite de competición que ofrece unas altas prestaciones, tanto para motos de carretera como de off road, gracias a su formulación basada
16
en bases renovables y compuesta por menos materiales fósiles puros por lo que presenta una menor huella de carbono durante el proceso de fabricación. Sus características químicas y mecánicas mejoran el rendimiento. Por ejemplo, en uso de carretera y circuito, proporciona una baja fricción de película de aceite a altas revoluciones para ofrecer una mayor potencia máxima; la optimización de la estabilidad a la oxidación alarga la vida útil y el rendimiento es constante gracias a la limpieza mejorada del motor. En un uso todo terreno, aporta un mayor par motor gracias a la baja tracción de la película de aceite a bajas revoluciones; mejora la adherencia del embrague para una mayor motricidad gracias a un control de fricción optimizado y ofrece una mayor fiabilidad en la caja de cambios gracias a la alta estabilidad al cizallamiento del 300V2. Este nuevo aceite Motul, al igual que el resto de la gama 300V, es un “Producto Aprobado por la FIM” por lo que supera los requisitos del programa de certificación de la Federación Internacional de Motociclismo. i www.motul.com
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Un nuevo socio en Anesdor
M
otul se ha incorporado como miembro colaborador de ANESDOR. Con este nuevo miembro, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas cuenta ya con 99 marcas representadas entre fabricantes, importadores, integrantes de la industria auxiliar y de los componentes y otros colaboradores. “Con esta adhesión damos un paso más en la integración de toda la cadena de valor del sector dos ruedas, que engloba a los fabricantes de vehículos, componentes e industria auxiliar” ha señalado José María Riaño, secretario general de ANESDOR, sobre la incorporación del fabricante francés de aceites de motor y lubricantes industriales. i www.anesdor.com
264 abril 2018
16-17 partsMoto Motul MT264.indd 16
8/5/18 12:13
Sin títul
Resize-AD-MotoGP-Size-210X297-mm_LARSSON_C.pdf
1
24/4/2561 BE
15:42
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
16-17 partsMoto Sin tÃtulo-1 1 Motul MT264.indd 17
8/5/18 12:13 26/4/18 11:17
motoIndustria | Novedades ANESDOR
Nuevo presidente, nuevos socios, papel activo en Vive la Moto...
Actividad frenética En los últimos días ANESDOR ha nombrado nuevo presidente, Víctor González, que sucede a César Rojo, ha incorporado nuevos socios (Motul y Pont Grup), organizó una jornada sobre movilidad con la Fundación Pons en Vive la Moto y se ha pronunciado sobre la clasificación de los vehículos de la categoría L.
L
a Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ANESDOR, ha desarrollado multitud de acciones en los últimos días. En el marco del salón Vive la Moto de Madrid celebrado del 5 al 8 de marzo en IFEMA, evento que ha promovido de forma expresa, celebró su Asamblea General en la que se nombró a Víctor González, director general de Yamaha Motor España, nuevo presidente de la entidad. González toma el relevo de César Rojo, director general de KTM, que ha completado su mandato de dos años en los que la movilidad urbana, los planes de calidad del aire y la entrada en vigor de la normativa europea de emisiones Euro4 han sido los temas protagonistas. González, tras su nombramiento, manifestó: “asumo el cargo con mucha ilusión por consolidar la línea de trabajo actual de la asociación a través de los distintos proyectos que lidera ANESDOR en áreas como la seguridad vial o la movilidad. Trabajaremos para avanzar en la integración sectorial y es que, como asociación que representa al 96 por ciento del mercado de vehículos de dos ruedas, queremos reforzar el trabajo de la entidad orientado a las empresas de componentes y accesorios con el objetivo de enriquecer el debate sectorial”. También destacó el papel que puede jugar ANESDOR como miembro de ACEM: “desde 18
El nuevo presidente de ANESDOR, Víctor González, director general de Yamaha Motor España (izquierda) y su predecesor, César Rojo, director general de KTM (derecha).
nuestra posición en el comité ejecutivo de ACEM, la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas, potenciaremos la colaboración entre miembros para identificar sinergias y extender el conocimiento y las buenas prácticas que se generen en su seno a todo el sector de las dos ruedas”.
Motos que mueven ciudades
Así se tituló la jornada que ANESDOR y Pons Seguridad Vial organizaron conjuntamente en Vive la Moto y en la que reivindicaron el rol importante que debe jugar la moto en la movilidad urbana por todas las ventajas que proporciona en términos de agilidad del tráfi-
264 abril 2018
18-19 motoIndustria ANESDOR MT264.indd 18
8/5/18 12:12
Novedades ANESDOR | motoIndustria
Foto de familia con los ponentes que intervinieron en la jornada “Motos que mueven ciudades” celebrada en el marco del salón Vive la Moto de Madrid y aspecto de la sala de este acto en el que se reivindicó el papel clave que debe jugar la motocicleta en la movilidad urbana del futuro.
co, facilidad de aparcamiento, mayor respeto medioambiental, etc. Desde ANESDOR se lamentó que la motocicleta sigue siendo la gran olvidada en las políticas de movilidad y seguridad vial en nuestras ciudades e instó a las administraciones a actuar en consecuencia. En esta jornada, Gregorio Serrano, director general de la DGT presentó el Plan Segurmoto, una iniciativa recopilará más de cuarenta medidas que deberán ser aprobadas por el Consejo Superior de Tráfico a lo largo de este 2018. Algunas de las medidas planteadas son una mayor formación en educación vial; la presencia de la DGT en los Grandes Premios de España de motociclismo con un espacio para difundir la precaución a la hora de conducir un vehículo de dos ruedas; un mayor aprovechamiento de los medios aéreos de la DGT para detectar tramos peligrosos frecuentados por motos; el empleo de motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para hacer “labores de contravigilancia”; impulsar la incorporación de la llamada de emergencia en las motocicletas la cual incrementa la rapidez de auxilio; la mejora de las infraestructuras que incluye el proyecto Intensificación de la Vigilancia de la Velocidad (Invive) para detectar las vías más inseguras. Por último, la Asociación Nacional de Em-
Las empresas de componentes y accesorios van a ser prioritarias para el nuevo presidente de ANESDOR, Víctor González. presas del Sector Dos Ruedas, se ha pronunciado sobre la reciente aprobación de la clasificación de los vehículos de categoría L en función de su potencial contaminante. Jose María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha manifestado: “valoramos de forma positi-
E
va la aprobación de esta clasificación de los vehículos de la categoría L (ligeros) –ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos- en función de su potencial contaminante en la que hemos trabajado conjuntamente con la DGT y con otras entidades como el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya o el RACC entre otras. Los vehículos de dos ruedas están cada vez más presentes en la movilidad urbana, especialmente las motos, por sus ventajas en términos de movilidad: reducen las congestiones, cuentan con facilidad de aparcamiento y desde el punto de vista de el medio ambiente, no solo generan menos emisiones que otros vehículos sino que emplean entre un 50 y un 70 por ciento menos de tiempo en realizar los recorridos urbanos por lo que están menos tiempo emitiendo. Precisamente por ese aumento del parque es necesario identificar y clasificar aquellos que son más eficientes desde el punto de vista medioambiental”. i www.anesdor.com
Motul y Pont Grup, nuevos miembros de ANESDOR
l El fabricante de lubricantes Motul y la correduría de seguros Pont Grupo se han incorporado a ANESDOR como miembros colaboradores de la entidad. Con estos dos “fichajes”, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas alcanza el centenar de marcas representadas entre fabricantes e importadores de vehículos, componentes, accesorios y otros colaboradores.
Ponentes de la jornada “Motos que mueven ciudades” organizada por ANESDOR y Pons Seguridad Vial. De izquierda a derecha, Félix Arnal, director del proyecto de pacificación del tráfico del Ayuntamiento de Barcelona; Francisco José López, director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid; Ramón Ledesma, asesor de Pons Seguridad Vial y José María Riaño, secretario general de ANESDOR. 264 abril 2018
18-19 motoIndustria ANESDOR MT264.indd 19
19
8/5/18 12:12
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018
r fe a m ra o n a p l e n e a tr n e Vive la Moto MotoTaller_A4_210x297.pdf
1
23/3/18
11:49
C
C
Por la puer
M
M
Y
Y
CM
CM
MY
MY
CY
CY
CMY
CMY
K
K
En los años noventa el salón de la motocicleta de Madrid vivió momentos de esplendor. Tras varios años sin celebrarse, este 2018 ha regresado de forma triunfal: superando los 16.000 m2 de superficie de exposición, las 500 marcas representadas y los 41.000 visitantes. El salón de la moto de Madrid ha vuelto para quedarse. C
M
Y
CM
MY
CY
E
l recinto ferial de IFEMA acogió del 5 al 8 de abril la primera edición de Vive la Moto, el salón de la moto de Madrid. Las buenas sensaciones que nos transmitió (participamos con stand) se han refrendado con los positivos datos aportados por la organización: 41.021 visitantes que disfrutaron de más de 16.000 metros cuadrados en los que expusieron un centenar de expositores y estuvieron
CMY
K
representadas 500 marcas del sector de las dos ruedas. Efectivamente, los pabellones 12 y 14 del recinto ferial de IFEMA reunieron como expositores a los principales fabricantes de motocicletas que se lucieron con amplios y atractivos stands pero también a destacadas empresas de sectores de las dos ruedas como recambios, lubricantes, accesorios y equipamiento para la
moto y el motorista. Al salón le costó algo arrancar con un jueves y un viernes con menos afluencia pero el sábado la asistencia fue multitudinaria con los pasillos y los stands atestados de aficionados a las motos. Podemos dar fe de ello porque siempre estuvimos acompañados en nuestro stand (12G24), tanto por multitud de visitantes como por amigos de MotoTaller muchos de los cuales posaron con
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
20
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 20
K
9/5/18 11:32
Resumen Vive la Moto 2018 | motoEventos
tes n a it is v 0 0 .0 1 4 s lo o d n ra ama ferial supe MotoTaller_A4_210x297.pdf
1
23/3/18
11:49
C
erta grande M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
más ¿Quieres ver la entrevista o? gamberra de Vive la Mot Chimo Bayo en nuestro a-sí! canal YouTube… ¡Ext artphone) (escanea este QR con tu sm
C
M
Y
CM
MY
CY
sus mejores caras de velocidad en un divertido photocall a través del cual quisimos inmortalizar que ellos han sido fundamentales en que hayamos cumplido 25 años, un cuarto de siglo que celebramos en Vive la Moto. Organizada por Kando e IFEMA y promovido por ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, esta edición supone un “redebut” para Vive la Moto, un salón que se celebró con mucho éxito en los noventa pero que llevaba varios años sin celebrarse. El apoyo de ANESDOR, ha sido clave para que su regreso haya sido un éxito. José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha valorado
CMY
K
así Vive la Moto 2018: “la alta participación de las más de 500 marcas del sector, que se han volcado para ofrecer un contenido de gran calidad, ha generado una imagen de un sector unido, dinámico, moderno y competitivo”. Por su parte, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, ha señalado: “hemos puesto todo nuestro esfuerzo por recuperar para Madrid este salón emblemático cuya extraordinaria acogida y resultados han evidenciado la trascendencia de la capital como una de las principales plazas del sector de la moto en España”. Los organizadores han aportado otros datos y cifras que confirman el éxito del salón y de
su programa de actividades paralelas a la de la exposición. En los circuitos exteriores de pruebas se llevaron a cabo 3.671 recorridos; hubo 227 motos de pruebas; las marcas pusieron a disposición de los visitantes más de mil vehículos urbanos, de combustión y eléctricos para probar y se celebraron más de veinte exhibiciones de stunt y trial. También se celebraron conferencias profesionales como la jornada “Motos que mueven ciudades” organizada por ANESDOR y Pons Seguridad y charlas en un espacio habilitado y bautizado como Foro Vive la Moto. i madrid.vivelamoto.es 264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 21
21
9/5/18 11:32
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018 Lo último de Öhlins y Termignoni
ABUS La multinacional de referencia en antirrobos presentó el nuevo soporte de suelo Granit W BA 75, ahora más compacto o el Bordo, un antirrobo del casco muy fácil de transportar. Sus antirrobos con alarma 3D fueron los productos estrella de su stand en el que también expuso cadenas y bloqueos de freno de su segunda marca Citadel (en la imagen).
ANDREANI MHS, el distribuidor en España de Öhlins, expuso una muestra de la gama de suspensión de la reputada marca sueca, por ejemplo, las horquillas para la Honda Africa Twin, la actualización del amortiguador para el popular maxi escúter Yamaha T-Max o las horquillas de motocross RXF 485 (en la imagen). También expuso componentes y productos de suspensión de las marcas Showa y KYB; una muestra de escapes Termignoni (marca que también distribuye en exclusiva en España) y presumió de las prestaciones del UpMap, la aplicación para reprogramar la centralita de la moto desde el móvil, otro producto que llega en exclusiva a España y Andorra a través de la firma de Montornés del Vallès (Barcelona).
Berton presume de cobertura en diagnosis
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Un stand de visita obligada para los profesionales de la reparación y propietarios de talleres que visitaron la feria fue el de BERTON. Este fabricante de referencia en equipos y soluciones de diagnosis expuso su equipo de diagnóstico específico para motocicletas con la última versión de su potente software BertonData, la 8.2, que ha sido actualizada para prestar cobertura a los últimos modelos de Honda e incorporar la diagnosis del software OBD de todas las motocicletas Euro4. La versión 8.2 del software BertonData también es capaz de desarrollar las funciones de diagnosis en la gama de motocicletas de la marca MH Motorcycles. Y no olvidemos que este software es muy intuitivo y de fácil manejo para facilitar el trabajo diario en el taller.
CASA CALLEJA Exponía en casa y aprovechó el evento para anunciar que desde hace un par de meses distribuye la marca de motocicletas UM. En su sta nd dispuso de una representación de su amplia gama de recambios, accesorios y equipamiento de taller destacando en él su equipamiento de marca propia DBK compuesto por chaquetas, guantes, pantalones, monos, etc.
CELLULAR LINE En la imagen, el nuevo intercomunicador Shape. Fue una de las numerosas novedades expuestas por Cellular Line que también dio a conocer el nuevo link que sustituye al antiguo Urban y que amplía la distancia a 300 metros; el software que mejora la compatibilidad, el alcance y la autonomía; un soporte universal y uno específico para iPhone y un kit de audio específico para fabriantes como Schuberth o Shoei. Además, presentó su nuevo packaging con fondo negro.
BY CITY Esta marca de equipamiento para el motorista está llevando a cabo una ambiciosa ampliación de su oferta y en Vive la Moto fuimos testigos porque presentó un aluvión de novedades: las chaquetas de verano Teneree Venty Lady (en la imagen) y Ejecutive Man; la mochila Backpack; las botas urbanas Way; los guantes de verano California Man y California Lady o los pantalones Air Man y Air Lady.
Equipamiento y recambio en el stand de Bihr
Una distribuidora de recambios, accesorios y equipamiento para la moto y el motorista como BIHR no podía faltar a la cita madrileña. RST y Bell, marcas que distribuye en exclusiva en España, tuvieron un protagonismo destacado porque de ellas expuso sus últimas novedades en equipamiento para el motorista y en cascos respectivamente. También jugaron un papel importante sus marcas propias Tecnium, con la que ofrece recambio posventa estándar a una excelente relación calidad-precio, y VParts, que propone una familia de accesorios y componentes para mejorar el rendimiento de la motocicleta.
CLM Aluvión de novedades en su stand: una línea de cascos integrales para niño, antirrobos de manillar y variantes económicas Kryptonite, una original y práctica carpa para guardar la moto (en la imagen), antirrobos Kovix con alarma USB y las alarmas y localizadores para moto y escúter Meta System. 22
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 22
8/5/18 12:42
Sin títul
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 23 Sin tĂtulo-2 1
8/5/18 12:42 27/4/18 18:02
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018
CORVER En su stand, muy abierto y diáfano, pudimos contemplar desde baterías hasta lubricantes pasando por cascos o intercomunicadores ya que el portfolio de producto de esta firma barcelonesa es muy variado. Presidieron su exposición el casco Neotec 2 de Shoei que ya se presentó en EICMA y ahora es más deportivo, con intercomunicador integrado y doble homologación; el nuevo casco de off road Shoei VFX-WR con tecnología M..E.D.S. que ofrece mayor protección frente a impactos; el nuevo intercomunicador PackTalk Bold que estará en breve a la venta y que controla todas las instrucciones por voz sin tener que tocar ningún botón o el PackTalk Slim Duo, un intercomunicador específico para cascos HJC. Los aceites y lubricantes Castrol y las baterías Yuasa, marcas distribuidas por Corver, también tuvieron su espacio en este stand.
Dos ambientes en el stand de GM2
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
La distribuidora vitoriana GM2 dispuso un atractivo stand con dos partes diferenciadas, una café racer y otra touring. En él, los visitantes pudieron contemplar el exitoso casco Origine Vega, los nuevos cascos jet vintage de la misma marca o el Origine Strada, preparado para pinlock, con dos tamaños de calota, diseño moderno y una buena relación calidad-precio; una representación de la gama de chaquetas Invictus (entre ellas los modelos touring Vulcan y Ares) y de las botas W2; el nuevo antirrobo RK9Z de gama alta por menos de 50 euros de la marca Radikal y una muestra de la gama de baterías de litio Exide y de los aceites y productos químicos Vrooam. Aitor Gaisán nos describió todos estos productos y novedades.
DMOT GESTIÓN Montó un amplio stand en el que expuso algunas novedades de las marcas incluidas en su portfolio de producto: la colección de verano de OJ compuesta por chaquetas ventiladas, pantalones, etc.; el casco jet Evolution de Max; los escapes Mivv Delta Race y GP Pro; las nuevas líneas de intermitentes y de componentes para la Honda X-ADV de LighTech o el disco de freno Epta con sistema de pestacha y sin remaches de la marca Braking. Quizás la novedad más importante es la de la imagen, Dmot Gestión presentó en sociedad su nueva marca, la de protecciones Zandona.
GIVI La firma italiana presumió de variedad de productos con sus maletas, bolsos, cascos, soportes de smartphone, portaequipajes, elementos de seguridad como triángulos de seguridad, chalecos reflectantes, etc. También novedades expuso las nuevas bolsas blandas EA114BY (en la imagen) y EA115BR y nuevos cascos.
KAPPA Maleta Kappa KVE 48A en negro y con una capacidad de 48 litros. No fue esta la única novedad de la marca italiana que también mostró nuevas maletas en negro (KGR 33N, KGR 52N y KGR 46N), un soporte para smartphone, bolsas blandas en negro y nuevos cascos modulares y jet.
DEMOTO El distribuidor oficial de Remus expuso algunas de los últimos escapes de esta marca como el Remus 8 para la KTM Adventure o el Okami para la Honda Africa Twin.
HEVIK En la imagen, la nueva chaqueta de verano Hevik. Fue la principal novedad de la marca italiana en Vive la Moto.
LARSSON Stand de la distribuidora de Benissa (Alicante). Podéis conocer todas las novedades que presentó en Madrid, y que fueron muchas, en el Publirreportaje que le dedicamos en las páginas 28 y 29. 24
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 24
8/5/18 12:43
Sin títul
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 25 Sin tĂtulo-1 1
8/5/18 12:43 26/4/18 18:30
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018 MT HELMETS Muchos visitantes se interesaron por los cascos MT Helmets. En las páginas 34 y 35 os ofrecemos un resumen sobre la participación del fabricante de Cartagena en Vive la Moto.
El stand de Marolo, de visita obligada para el taller El fabricante francés MAROLO desembarcó en Madrid con un amplio stand en el que dio a conocer su amplia gama de equipamiento para taller. Los profesionales de la reparación pudieron conocer en él una muestra de su gama de elevadores (hidráuli-
C
M
Y
CM
MY
CY
cos, neumáticos, modulares, etc.), mobiliario de taller (armarios, carros y cajas de herramientas…), maquinaria para el servicio de neumáticos (desmontadoras y equilibradoras), soluciones para la gestión del aceite en el taller (bombas, enrolladores, sistemas centralizados de gestión, etc.) o la fuente de limpieza orgánica Marolo Bio para la recogida y eliminación de la grasa, el aceite, etc. El fabricante galo apostó fuerte por el certamen madrileño y contó con la presencia de su plana mayor, Jean Luc Marchand, su presidente; Alexandre Ponsich, responsable comercial de Marolo en España, y Raphaël Girard, su director general, los tres de izquierda a derecha en la imagen.
METZELER La marca perteneciente a Pirelli (compartieron stand) dio a conocer dos interesantes novedades: el neumático Karoo Street para maxi trails y nuevas medidas para que el sport touring Roadtec 01 se pueda montar en motos más convencionales y más populares a nivel de ventas.
CMY
K
MECACYL Fabricante francés de productos químicos que se presentó en sociedad en Vive la Moto porque opera en España y en Portugal desde hace tan solo cuatro meses. Su propuesta estrella son unos hiperlubricantes que se añaden en el cambio de aceite y mejoran el rendimiento del motor y reducen el desgaste y la contaminación entre otras propiedades.
MOTOCENTER LEVANTE Novedades importantes conocimos en el stand del distribuidor en España de Touratech, marca que estuvo muy bien representada con una muestra interesante de sus accesorios. La empresa de San Juan de Alicante dio a conocer sus últimos movimientos comerciales: ha asumido la distribución en exclusiva de los escapes KessTech para BMW; la distribución de la marca de equipamiento Sixs, también en exclusiva, y van a potenciar la gama de accesorios Hepco&Becker que ya distribuían. A nivel de producto, expuso lo último de Sena, un casco integral con intercomunicador.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
MIDLAND Su stand despertó la atención de numerosos visitantes porque montó un túnel del viento para que pudieran comprobar la calidad de sonido de sus intercomunicadores (BTX1Pro, BTX2 Pro, BTNext Pro, etc.) que ahora se benefician de una nueva versión del firmware. La calidad de sonido es excelente gracias a la eliminación del ruido de fondo y de la amplificación de la voz del usuario.
MIDAS La red de talleres presentó su campaña publicitaria con la imagen de Maverick Viñales a través de la cual transmite la tecnología, profesionalidad e innovación de Midas y anima a realizar un correcto mantenimiento de las motocicleta. Su apuesta por las dos ruedas es clara, ya son más de 45 los talleres Midas que se dedican al mantenimiento y reparación de coches y motos.
Su
ELEV
NZI Los siempre espectaculares cascos NZI no faltaron a la cita. Llamaron la atención de muchos visitantes modelos como los de la línea Street Track, el casco Mad en carbono o el Rolling de estilo “street track”. 26
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 26
8/5/18 12:43
Sin títul
Resumen Vive la Moto 2018 | motoEventos Espectáculos, exhibiciones, charlas…
NAU HELMETS Este fabricante luso se presentó en sociedad ante el mercado español en el que opera desde hace un par de meses. Su gran apuesta es la familia jet y merece especial gestión, por su originalidad, un casco retro con vaquero original y no pintado. Desde hace seis meses también importa chaquetas y gafas de sol.
C
M
Y
MOTORCYCLE STOREHOUSE En Vive la Moto pudimos conocer la oferta en recambios, accesorios, boutique y personalización de esta firma que realiza las ventas on line y los pedidos se traslada desde su sede de Holanda a las tiendas y talleres.
La agenda de actividades paralelas de Vive la Moto fue muy completa e interesante. Además de la amplia superficie de exposición, los visitantes pudieron asistir a espectáculos de stunt como los de Emilio Alzamora y Narcís Roca o a exhibiciones de trial a cargo de los pilotos de Gas Gas Jordi Pascuet y Marcel Justribó. La organización también habilitó un espacio denominado Foro Vive la Moto en el que durante los cuatro días que duró la feria se realizaron varias charlas y coloquios sobre gran variedad de temas: aventuras, viajes, tecnología, seguridad, etc. Además de contemplarlas, los visitantes también tuvieron la ocasión de probar varios modelos en un recorrido expresamente habilitado para ello y, en aras de fomentar los vehículos urbanos y eléctricos en una pista de pruebas se pudieron conducir modelos de esta tipología. También se pensó en los más pequeños y el pabellón 14 acogió una pista de pruebas en las que pudieron familiarizarse con el universo de las motos conduciendo la gama de motos infantiles Torrot. Otras actividades interesantes que se llevaron a cabo en Vive la Moto fue la celebración con una ruta del día de la Mujer y la Moto, organizada por Mujeres Moteras o los cursos de primeros auxilios a cargo de la Cruz Roja y organizados por Asociación Mutua Motera.
CM
MY
CY
CMY
K
ELEVADORES MODULIFT
Su contacto en España : Sr. Alexandre PONSICH ELEVADORES EXTRA PLANOS
MOBILIARIO PREMIUM
Móvil. 682 283 785 / email. aponsich@marolotest.com BANCO DE PRUEBAS
www.marolotest.com 20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 27 Sin título-1 1
DESMONTADORAS DE NEUMÁTICOS
264 abril 2018
27
8/5/18 7/5/18 12:43 13:05
Escanea este QR con tu smartphone para ver el vídeo exclusivo con la presencia de Larsson en Vive la Moto 2018.
El aliado del
profesional
La alineación de Larsson en MotoMadrid. De izquierda a derecha, Luis Costas, Mati Ortolà, Javi Martín, Axel Voigts y Luciano de Tata (este último técnico de Texa).
Motorecambios Larsson no faltó a la cita de Vive la Moto y montó un stand en el que presentó un amplio elenco de novedades así como una muestra de su amplia gama de recambios, componentes y accesorios para el sector de las dos ruedas. Por todo lo que mostró y dio a conocer, fue de visita obligada para los profesionales de la reparación y la distribución de la motocicleta que visitaron el pabellón 12 de IFEMA. Os mostramos a continuación las muchas e interesantes novedades que expuso en Madrid.
P e m
Luciano de Tata, técnico de Texa, muestra soluciones de diagnosis para moto Texa, marca italiana distribuida por Larsson y una de las grandes apuestas de la distribuidora levantina.
20-43 28 28-29 motoEventos (PR) Larsson ViveLaMoto MT264.indd MT264.indd Todas las páginas
Larsson ha ampliado su oferta en recambios y accesorios para BMW con la introducción de nuevos productos de marcas como Valeo o Magura.
Larsson también ofrece accesorios para presumir de una moto única, los nuevos intermitentes dinámicos son una buena propuesta al respecto.
8/5/18 12:43
E l m m
publirreportaje
l
a
Proveedor de referencia en baterías, mostró en Madrid sus nuevas baterías de litio de la marca Skyrich.
No faltaron sus siempre llamativas cadenas y coronas de transmisión de colores. Precisamente acaba de ampliar esta gama.
El pasado mes de marzo Larsson anunció la distribución de los radiadores de agua y manguitos de la marca KSX. Ya expuso una muestra de estos productos en Vive la Moto.
Larsson ha asumido la distribución de Sachs, una marca de calidad “Made in Germany” que pone a disposición de los motoristas embragues como el de la imagen. MOTORECAMBIOS LARSSON ESPAÑA Apartado de Correos 115
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 29
Para talleres que ofrecen el servicio de neumáticos, Larsson les propone una nueva desmontadora de neumáticos de su marca propia JMP. Muy compacta, es capaz de desmontar cubiertas de entre 6 y 24 pulgadas.
Los lubricantes JMC estrenan imagen. La pudimos conocer en Madrid.
Pol. Ind. La Pedrera C/ Denis Papin, 5-A 03720 Benissa (Alicante)
Tel.: 966 113 364 E-mail: info@larsson.es www.larsson.es 8/5/18 7/5/18 12:43 9:31
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018 Arsenal de novedades Parts Europe
Impresionante el despliegue PARTS EUROPE en Madrid. Presentó en sociedad el acuerdo con Alpinestars a través del cual va a distribuir su gama de productos de “carretera” en varios países de Europa; el acuerdo con OJ a través del cual ha incorporado su gama de equipamiento en su cartera de productos y presentó algunas novedades “Made in Parts Europe”: los nuevos escapes Vance and Hines para la gama 2018 de Harley-Davidson; la última familia de gafas de off road Parts Europe; los manillares de carretera Neken; la colecciones de primavera-verano de Thor (en la imagen) y Moose Racing o el casco Icon Airflite (en la imagen) con una forma de pantalla muy espectacular y llamativa. De la marca Icon también dio a conocer sus nuevas protecciones en D30 y kevlar, muy flexibles, ligeras y cómodas y la colección de primavera que incluye nuevas prendas como el pantalón y la chaqueta Varial. El listado de novedades Parts Europe se completa con las mochilas American Kargo (en la imagen) exclusivas para motoristas, nuevos neumáticos para Harley-Davidson, nuevos escapes Reinhart y un téster de la marca Techno Research específico para modelos Harley-Davidson hasta 2018. Esta herramienta es totalmente nueva y exclusiva. Tampoco debemos olvidar que expuso escapes Akrapovič, componentes y accesorios de marcas como Moose Racing, Custom Dynamics o S&S y algunos de sus espectaculares catálogos
2 QM CLEANER El recuperador de plásticos repelente al agua que lanzó a principios de año, los nuevos formatos de 150cc del limpiador Total Bike para cualquier tipo de superficie o el limpiador de cascos Helmet Insect Remove de la imagen los pudimos conocer en este stand.
C
M
Y
SOLOSON IMPORT SPAIN Empresa venezolana que desde hace 3 años opera en España desde Málaga con sus marcas propias Solpart, Solpower (para el sector agrícola) y SolMotion e importando los productos de marcas como Emgo, Moto OZ y WRP. Abanderan su oferta los neumáticos MotoOZ, exclusivos de off road y también llegan en exclusiva a España a través de Soloson Import Spain.
CM
MY
CY
CMY
K
PIRELLI En la imagen, el nuevo Diablo Rosso Corsa 2, el nuevo buque insignia de Pirelli gracias a su equilibrio ya que es más deportivo que el Diablo Rosso 3 pero menos que el Supercorsa. Proporciona un gran agarre gracias a su compuesto dual en el neumático delantero mientras que el trasero se presenta con tres compuestos en cinco zonas diferentes. Otro interesante modelo que expuso Pirelli en Madrid fue el Supercorsa V2 específico para la Ducati Panigale V4.
SHIRO Divertido este casco cuya gráfica se ha desarrollado en colaboración con Kukusumusu, línea que se ha reforzado con las nuevas gráficas Dreaming II, Machina II y Born. Es solo una de las muchas novedades de la Colección Shiro 2018 presentada en sociedad en Madrid: el SH 336 Carbono de alto de gama, los full face SH336 Crown y SH336 Raicer o el jet retro Bullet además de la renovación de las gamas de cascos flip up y convertibles y de MX. 30
RODI Foto de familia del equipo Rodi Motor Services. La red de talleres, que ha estrenado nuevo almacén en Santiago de Compostela tras la apertura en agosto del de Sevilla, ha incorporado a su cartera de productos para las dos ruedas los discos y pastillas de freno de la marca Newfren y el neumático Urban Grip para escúters de la marca Deli Tire. QUARTER MILE Muchas novedades en el stand de esta firma de equipamiento que da un paso al frente al anunciar la distribución oficial y en exclusiva de la marca FXR con la que entra con fuerza en el segmento off road. Otras de sus novedades: pantalones “chinos” para moteros, guantes para afrontar este verano, una chaqueta de verano en marrón que aporta un plus de elegancia, sudaderas de kevlar o la renovación de su chaqueta clásica Jety que incluso ha cambiado de nombre.
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 30
8/5/18 12:44
Sin títul
2 MUNDOS - 1 MARCA
NUEVA COLECCIOS NES
ROAD + OFFROAD Desde hace unos años Parts Europe lleva ofreciendo equipaciones y artículos para offroad de la reconocidísima marca Alpinestars, y ahora amplía su cartera de productos a la gama "Road". Comprueba nuestros nuevos catálogos, realiza tus pedidos y benefíciate de nuestras enormes ventajas: importes mínimos para portes gratis muy bajos, gran disponibilidad de productos y entregas rápidas. Compra lo que necesites, cuando lo necesites. Esta es nuestra filosofía para el éxito de tu negocio.
WWW.PARTSEUROPE.EU 20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 31 Sin título-2 1
¡HAZTE DISTRIBUIDOR! http://signup.partseurope.eu/es
8/5/18 12:44 11/4/18 12:29
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018 Putoline, con la competición
Además de su amplia gama de productos químicos presidida por su nuevo envase tipo bolsa y que abarca desde aceites de motor hasta aceites de transmisión y horquilla pasando por productos de limpieza, PUTOLINE presentó sus patrocinios a los pilotos Antonio Villegas y Anthony West. Villegas es piloto de MX1 y en la imagen posa con nuestra revista y con Simon Kamper, responsable de Putoline en España (segundo por la derecha), Ernest Vinyals y Glòria Vinyals, director y responsable de publicidad de MotoTaller respectivamente. Anthony West disputa el Campeonato Mundial de Supersport. Putoline y Paxmoto (destacado distribuidor en España de la marca holandesa con sede en Benaguasil, Valencia) compartieron el stand. La segunda expuso algunos de los productos y equipamientos que distribuye como elevadores y utillaje Beta, una desmontadora de neumáticos Cormach o equipos de diagnosis Texa.
C
C
M
M
Y
Y
CM
CM
MY
CY
CMY
K
MY
TOPTALLER-MOTOSCOOT Habitual de las ferias (EICMA, Motoh! Barcelona…) con un siempre espectacular stand en el que organiza promociones y diversas iniciativas, en IFEMA desembarcó con nuevas propuestas Voca como la ampliación de la gama de escapes de salida por arriba para Beta y para la Rieju MRT50, el escape Cross Carbon para la Derbi DRD Pro o nuevos termostatos, cigüeñales y kits completos de bomba de agua. También expuso una representación de su amplia gama de recambios y componentes Allpro.
WUNDERLICH La moto de Miguel Silvestre equipada con algunos de sus accesorios fue la estrella del stand de este fabricante especializado en BMW Motorrad que también expuso sus tradicionales bolsas, baúles, protecciones, etc.
CY
CMY
K
V2 MOTORSPORT En un espectacular autobús que operó a modo de stand (el interior parecía un laboratorio o un departamento de I+D+i como podéis ver en la imagen), el importador de la gama deportiva y de competición de Brembo presentó sus últimas novedades de frenado, todas ellas de altísimas prestaciones como, por ejemplo, la bomba radial 19RCS Corsa Corta que ofrece al motorista la posibilidad de adaptar la posición del punto de ataque de la frenada a sus preferencias de conducción a través de un selector situado en la parte superior de la bomba.
TRANSMISIÓN GP Importante el anuncio que hizo la importadora y distribuidora de Mejorada del Campo (Madrid), ha asumido la distribución de las cadenas RK. No fue su única primicia porque también expuso los nuevos indicadores de marcha y un módulo de telemetría, ambos de PZRacing; el potente arrancador de batería Full Boost de Fullbat o unos filtros vistos para motos café racer de la marca DNA. 32
VIASAT Esta firma italiana organizó una rueda de prensa para presentar el Viasat Moto, mucho más que una alarma porque, a través de su app, ofrece numerosos servicios como el búsqueda de la moto en caso de robo, asistencia en caso de accidente, peritación telemática, estadísticas del uso de la moto, etc.
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 32
8/5/18 12:44
Sin títul
Scomadi PVP 210x297.pdf 1 28/02/2018 17:04:06
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 33 Sin tÃtulo-3 1
8/5/18 12:44 23/4/18 21:07
Cartas g Repóker de novedades MT Helmets en el salón Vive la Moto de Madrid
TARGO El nuevo modelo de acceso a la gama de cascos integrales MT Helmets es el Targo. Por unos 65 euros disponemos de un full face de calidad, con una imagen muy atractiva, muy bien acabado y que cumple todas las normativas de homologación. El fabricante murciano tiene depositadas grandes esperanzas en este casco por su excelente relación calidad-precio.
MT Helmets presumió de oferta y de novedades en Vive la Moto. El fabricante de cascos de Cartagena aspira a una temporada 2018 muy exitosa porque sus nuevos modelos van a dar que hablar: el nuevo Targo de acceso a la gama de cascos integrales, la renovación de la línea de off road, el nuevo y tecnológico Rapide, una versión más asequible del KRE o el casco jet Street ahora con decoraciones a todo color. ¿Alguien supera esta mano?
RAPIDE Otra novedad incluida en el catálogo MT Helmets 2018 es el Rapide, un casco integral fabricado en fibra de vidrio ideal para los grandes ruteros por su gran confort, del que su eficiente sistema de ventilación es su máximo exponente ya que no solo proporciona un excelente control de la temperatura sino que también reduce los ruidos. Otros detalles del Rapide son sus robustos tejidos lavables o la pantalla anti rayadas con sistema rápido de intercambio.
20-43 ViveLaMoto MT264.indd 34páginas 34-35 motoEventos (PR) MT Helmets MT264.indd Todas las
KRE Esta temporada llega una versión más económica del casco tricomposite KRE. Prescinde del visor solar pero se le ha incorporado una doble anilla como cierre de seguridad para que sus compradores puedan utilizarlo puntualmente en circuito. Así mismo mantiene su excelente aerodinámica y evacuación del calor e incluso se presenta con unos interiores mejorados.
8/5/18 12:44
publirreportaje
s ganadoras
Escanea este QR con tu smartphone para ver la entrevista exclusiva en YouTube.
FALCON MT Helmets ha renovado en profundidad la gama de cascos off road que estrena nuevo modelo, el Falcon, un casco muy moderno, de diseño muy agresivo y muy cómodo y ligero. Se pondrá a la venta a finales de julio o en agosto pero las primeras muestras ya las pudimos contemplar en el salón Vive la Moto.
STREET A los motoristas urbanos MT Helmets también les tenía preparada una sorpresa, el casco jet Street, hasta ahora siempre comercializado bajo base blanca, se puede elegir ahora en atractivas decoraciones de colores. Además de ligero, cómodo y económico, el Street puede ser también muy colorido.
El “corner” Seventy Degrees. La marca de equipamiento para el motorista Seventy Degrees también participó en Vive la Moto. Ocupó un espacio en el stand de MT Helmets en el que expuso una representación de sus chaquetas, guantes o botas. Seventy Degrees es una marca muy activa en el mercado y amplía constantemente su oferta con el lanzamiento constante de nuevos productos. Entre sus novedades más recientes destacan las polivalentes chaquetas racing SD-JR55 y SD-JR47 para hombre y la SD-JR49 para mujer o los guantes de piel SD-C13 y SD-15 para ellos y SD-C33 y SD-C35 para chicas que destacan por su durabilidad, tacto y protección contra el frío y posibles caídas. MANUFACTURAS TOMÁS • Budapest, 19-29 Pol. Ind. Cabezo Beaza • 30353 Cartagena (Murcia) Tel. 968 166 991 • info@mthelmets.com • www.mthelmets.com 20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 35
8/5/18 7/5/18 12:44 9:31
publirreportaje
ví
Benelli y Keeway triunfan en el salón Vive la Moto de Madrid
Aluvión de novedades
Numerosas y muy interesantes fueron las primicias presentadas por Benelli y Keeway en IFEMA. La marca italiana apostó por el segmento trail con la presentación en sociedad de la TRK 502 X y la Leoncino 502 Trail, así como la nueva naked BN125, mientras que Keeway desembarcó con la custom tipo cruiser K-Light 125, la naked deportiva RKF 125 y la RKR 125, una versión completamente carenada de la RKF.
• Benelli TRK 502 X • La TRK 502 X es la versión más aventurera de la TRK 502 de Benelli. Se distingue de ella por unas llantas de radios en el eje delantero que crecen hasta las 19 pulgadas para poder montar unos neumáticos mixtos. También el amortiguador posterior gana en recorrido, se ha elevado el tubo de escape para una mayor protección y las pinzas de freno se han anclado por encima del eje de la rueda. La TRK 502 X se puede conducir con el carnet A2 al montar un motor bicilíndrico en paralelo de ocho válvulas que entrega una potencia máxima de 47,6 CV. Este nuevo modelo así como el resto de novedades Benelli estarán a la venta en los concesionarios a partir de finales de mayo.
36-37 motoEventos (PR) Keeway ViveLaMoto MT264.indd MT264.indd Todas las páginas 20-43 36
• Benelli Leoncino 502 Trail •
La Benelli Leoncino 502 Trail se presentó en sociedad año pasado pero Madrid significó su puesta de largo Estamos ante una trail vintage de media cilindrada scrambler gracias a sus atractivas llantas de radios de neumáticos con tacos tipo trail y su combinación de c marrón mate. El motor es el mismo que monta toda la de Benelli por lo que se puede conducir con el carnet A de freno delanteras se mantienen con anclaje radial p versión trail dispone de dos pistones en lugar de los c Leoncino base y la parte ciclo mantiene una horquilla i barras nada menos que de 45 mm.
8/5/18 12:44
Escanea este QR con tu smartphone para ver el vídeo exclusivo del stand de Benelli y Keeway.
La naked deportiva Keeway RKF 125 se beneficia de un nuevo motor 4T de 125cc, refrigerado por líquido, con un árbol de levas simple y 4 válvulas que alcanza los 12,2 CV. El bastidor, de doble viga, también es de nueva factura y monta llantas de 17 pulgadas, frenos de disco lobulados en ambos trenes (con pinza radial en el delantero) y horquilla invertida. ¡¡La diversión está asegurada!!
• Keeway RKF 125 •
• • Keeway K-Light 125 Líneas sencillas y una estética muy actual son las señas de identidad de la nueva custom cruiser K-Light 125 de Keeway. El motor es el de la Superlight, un monocilíndrico de 125cc, cuatro tiempos, SOHC y dos válvulas que alcanza los 10,6 CV. Los amortiguadores traseros cuentan con depósito de gas separado, el disco delantero es de 280 mm con frenada combinada y las llantas de aleación son de 17 pulgadas delante y 15 detrás.
• Benelli BN 125 •
tó en sociedad a finales del uesta de largo en España. edia cilindrada y aspecto s de radios de aluminio, sus mbinación de colores gris y e monta toda la familia 502 con el carnet A2. Las pinzas anclaje radial pero en esta n lugar de los cuatro de la una horquilla invertida con de 45 mm.
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 37
Menorca, 39 Nave 12 P. I. Can Canals 08192 Sant Quirze del Vallès (Barcelona) Tel.: 902 557 237 eMail: keeway@keeway.es www.keeway.es www.benellimotor.es La BN 125 es la nueva naked compacta de la marca italiana. De líneas muy atractivas que a buen seguro gustará a muchos, es ideal para moverse con agilidad en el tráfico urbano. Incluso se atreve a salir de la ciudad gracias a su motor de 8,5 CV de potencia.
7/5/18 12:44 9:31 8/5/18
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018
Motocicletas: novedades imprescindibles Las novedades de Motorien/ Turbimot
BMW C 400 X
APRILIA RX 125
No podía faltar a la cita madrileña Motorien/Turbimot, importador de las marcas Hanway, Daelim, Hyosung, Scomadi, Royal Enfield, Norton, FB Mondial, Riya y Zontes, esta última presentada en sociedad en Madrid. Expuso una muestra de algunos de sus numerosos modelos que comercializa a través de su amplio elenco de marcas, varios novedosos como la escúter gran turismo Daelim XQ 125/300 (en la imagen); la renovación de la gama Aquila de Hyosung; la robusta y asequible maxi trail Royal
DERBI SENDA 50 XTREME EN VERSIÓN EURO 4
DUCATI PANIGALE V4
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Enfield Himalayan 410 (en la imagen) así como las Interceptor y Continental de la marca de origen británico ahora con nuevo motor bicilíndrico de GAS GAS TXT 80 47 CV; la Norton Dominator 961; la FB Mondial HPS 300, que se presenta como la hermana mayor de la HPS 125; la Pagani 125/300 también de HONDA GL 1800 GOLD WING FB Mondial, una deportiva retro (en la imagen) o la gama Zontes (en la imagen) de la que inicialmente Motorien va a comercializar dos modelos, la naked R-310 y la X-310, de corte más touring.
HARLEY-DAVIDSON SOFTAIL (STREET BOB)
HUSQVARNA VITPILEN 701
KAWASAKI NINJA H2 SX.
38
INDIAN SCOUT BOBBER.
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 38
8/5/18 12:44
Sin títul
SERVICE KITS Creados para el mantenimiento de tu YAMAHA
Cargada de aventura
Descubre los nuevos Service Kits, los Kits de mantenimiento Yamaha que apuestan por la calidad y la comodidad a la hora de poder hacer las revisiones con las máximas garantias de Yamaha. Infórmate en nuestra red de concesionario o visita nuestra web: www.yamaha-motor.eu/es/services/maintenance/genuine-parts/index.aspx
www.yamaha-motor.es
Sin título-2 1 20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 39
Síguenos en
2/5/18 12:44 12:37 8/5/18
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018
Sonrientes los amigos de Yuasa
Ojo que llegan curvas, equ de Givi.
ipo
Qué caras de velocidad las de las chicas de KTM.
Los compañeros de HJC usaron otro tipo de casco.
Aida Puertas, de Motocomadres, y Omar Martín compiten por la pole con Mari Calero
C
M
Y
Y
CM
CY
CMY
PhotoT C
M
MY
Cara de “pole position” la que le quedó al equipo Benelli.
CM
El presidente de Clustermoto, Joan Mir, un motorista tranquilo.
MY
rtad de trazada Marolo apostó por la libe
K
Con gafas y a lo loco los de Midland.
Con ese rojo pasión, ¿es la el escudería Ducati? ¡No! Es m. Larsson Tea
40
Cambiamos el aceite a las Vespa con Simon Kamper, de Putoline.
Contento y feliz Santiago Elizalde (Bihr) subido a su Vespa.
CY
La presencia en Vive la Moto fue muy especial para nosotros porque aprovechamos el salón madrileño para celebrar el 25 aniversario de MotoTaller. Quisimos celebrar la efemérides de forma divertida y, sobre todo, con amigos, a los que animamos a subirse en nuestras “motos” y hacerse una foto. Triunfamos y nos echamos unas risas con nuestro photocall!!
CMY
K
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 40
8/5/18 12:44
Resumen Vive la Moto 2018 | motoEventos
Un compi de profesión, Sergi Mejías, no se olvidó de felicitarnos
Los hermanos Chávarri de Extremoto, a todo gas…
toTaller
A Kai Behling, de Toptaller Motoscoot, los ojos le hic ieron chiribitas.
Ricardo Suárez, de Rodamoto, un piloto de primera, que no corta gas ni en las ferias…
Enrique Espejo, de TF Superbike, “derrapando” con la Vespa.
Montse Costa, de IT Scoote r, muy bien escoltada.
Curva de izquierdas con Germán y Javier, de MT Helmets.
No se cortaron a la hora de dar gas los “vecinos” de Abus.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Nuestro rutero más fiel, Chuky, entró en éxtasis.
Victoria de Conchy de Women Bikers Zone en un final apurado con Glòria y María.
¡¡¡De uno en uno que llega la escudería Parts Europe!!!
Frenada apurada de Vicente Romero (Givi).
Enric y las hermanas Martínez fueron los pilotos Andreani.
Hasta los organizadores de Vive la Moto quisieron posar en nuestro photocall.
Los de Rodi tocando con la rodilla al suelo. 264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 41
41
8/5/18 12:45
motoEventos | Resumen Vive la Moto 2018 Multimoto y la gama UM
noveda
La portuguesa Multimoto desembarcó en Madrid con la gama de motocicletas de la marca estadounidense UM Motorcycle de la que es distribuidor para España y Portugal. En su stand pudimos conocer sus modelos vintage, cruiser y scrambler de 125 como las Renegade Commando, Commando Classic, Renegade Scrambler Classic, Scrambler Sport y Sport S o apuestas más trail como las DSR y Adventure. Incluso presentó nuevos modelos como la atractiva Renegade Ace 125 de la imagen.
KTM 790 DUKE
KSR DEMONIO
LEXMOTO SE PRESENTÓ ˙EN SOCIEDAD EN VIVE LA MOTO
MACBOR LORD MARTIN
C
M
Y
CM
MY
CY
MOTO GUZZI V III MILANO
CMY
PEUGEOT 2.0 E POWERED BY GENZE
K
RIEJU CENTURY
SUZUKI SV 650 X
SYM CRUISYM 300
TORROT VELOCÍPEDO
TRIUMPH TIGER 1200 XR 42
YAMAHA NIKEN
264 abril 2018
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 42
ww ww 8/5/18 12:45
Sin títu
Últimas novedades del catálogo
News
novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • noved
BIHR, EL PARTNER DE TU NEGOCIO Más de 150 marcas disponibles para tu tienda, en 24 horas Como siempre, queremos hacerte la vida más fácil, ¡y este año lanzamos la revista Bihr News! Infórmate sobre todas nuestras novedades en cuanto a productos y marcas, como por ejemplo, las nuevas gamas de pastillas Tecnium, y conoce la opinión profesional sobre productos de marcas como, Muc-Off.
ESCAPE SERKET CÓNICO SLIP-ON
Pídela al hacer tu pedido, ¡es gratís!
Novedad y exclusividad Bihr
CARBONO
PASTILLAS DE FRENO
INOX
Muestre la potencia de su motor
LUBRICANTES
TITANIO
Marca especializada en suspensiones
Líder en limpieza y mantenimiento
www.bihr.eu www.bihr.es
AMORTIGUADORES
LIMPIEZA
France Iberia
20-43 motoEventos ViveLaMoto MT264.indd 43 Sin título-1 1
8/5/18 12:45 13/4/18 14:54
motoUrban | Daelim Besbi 125 E4 LO MEJOR
• Estética con identidad propia • Respuesta de motor y puño de gas • Confort asiento
LO MEJORABLE
Escanea estos QR para ver la prueba al completo.
• Capacidad bajo el asiento • Depósito de combustible
Nuestra motera
Ana María Dinu Equipación
casco Nexx X70 G-Force chaqueta Invictus Atenea guantes Garibaldi Vega Lady
Su mejor baza es el precio y un diseño moderno con claras inspiraciones de épocas anteriores que combinadas con los elementos actuales y sus prestaciones dinámicas hacen de ella una opción asequible e interesante.
Bienvenida a la ciudad
F
ieles a su principio de moto accesible en términos económicos, Daelim renueva a fondo su escúter 125 neoclásico dándole un nuevo aire a su inconfundible Besbi, inspirado en líneas sesenteras pero con un diseño que le confiere su propia identidad. Muestra de ello son sus formas redondeadas, anchas y bajas y los detalles cromados que resaltan sobre ellas. La versión que pro-
bamos hoy incorpora de origen un topcase a juego con el diseño y el color, elemento que palía en cierto modo el escaso hueco bajo el asiento, que no alberga un casco integral y tiene problemas con algunos jet. Este hecho sorprende dado el escaso diámetro de sus ruedas, de tan solo 12”, y la escasa capacidad de su depósito, en el que caben únicamente 7 l. Dejando de lado la autonomía, con estos
J. de es es lu nú Pr el su ac m ve nu N la va
w
datos estamos convencidos de que se podría haber aprovechado mejor el espacio. En el aspecto dinámico, el diámetro de ruedas debería ser un inconveniente si nos ponemos puristas. Reacciones nerviosas y balanceos laterales a velocidades relativamente rápidas (menos que en versiones anteriores gracias a esas 2” más de rueda). Sin embargo, con pocos kilómetros y en la ciudad, su territorio natal, lograremos entender esto como virtudes, pues cuesta poco sacarle rendimiento a esas reacciones para los obligados esláloms que nos tocará hacer en hora punta. Una agilidad que veremos reforzada por las reacciones del motor y la inmediata respuesta del acelerador. Aunque donde realmente viene a lucirse la nueva generación de la Besbi es en el precio, pues por poco más de 1.900 € disponemos de un vehículo idóneo para desplazarnos por la ciudad fácil y cómodamente. i www.daelim.es
DAELIM BESBI 125 E4 La información necesaria en un Mullido y generoso asiento que Elementos modernos como luces diseño neoretro para el cuadro no lo es tanto en el cofre que led muy bien combinados en un diseño claramente vintage. guarda bajo sí. de instrumentación. 44
MOTOR: Monocilíndrico, 4v, SOHC, 124,6 cc, refrigeración por aire, inyección, Euro 4. POTENCIA: 8,83 CV DEPÓSITO: 7,2 l. PESO: 115 kg
PVP: 1.995 €
264 abril 2018
44-45 motoUrban Daelim Besbi MT264.indd 44
8/5/18 12:12
Sin títul
MASAS Material de plásnco de alta resistencia, con un compuesto de Kevlar y fibra de carbono para un mejor deslizamiento y durabilidad
CASQUILLO Central de bronce con incrustaciones de grafito para lubricar en seco. (Nunca necesita grasa)
Transversal variator J.Costa J. COSTA ha escogido siempre el camino de la innovación. Innovación y tecnología es lo que corre por nuestras venas. Ser, no es suficiente moovación, lo importante es luchar, compeor y trabajar para ser el número 1. Con J. COSTA serás el No 1 en Prestaciones; con J. COSTA tendrás todo el control en el puño del gas, una suavidad de funcionamiento increíble, aceleraciones fulgurantes, empuje en medios, mayor rapidez para llegar a la velocidad punta y recuperaciones que nunca imaginaste. Con J. COSTA serás el No 1 en Tecnología; con J. COSTA tendrás la tecnología exclusiva y patentada del variador transversal®.
www.jcosta.com
CUERPO De aluminio mecanizado en CNC con un tratamiento cerámico
DISIPADOR DE CALOR
BULÓN De acero inoxidable con tratamiento de Nitruro de Titanio con Grafito (tratamiento ann-fricción)
EFECTO PRESIÓN - DEPRESIÓN Las cavidades de las masas están agujereadas haciendo que éstas actuén más rápida y suavemente tanto a la entrada de una marcha superior como en la reducción a una marcha inferior sin apreciarse saltos, es decir, aprovechar el aire como fluido dinámi para ayudar a las masas a emerger o bien dinámico recogerse de una forma más rápida sin aumentar el consumo de combusnble.
En el interior del variador en forma de círculo dotado de resaltes, de manera que se disminuye la temperatura y se reduce el peso.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES - Mejoramos en: o Mayor suavidad de funcionamiento. o Mejor aerodinámica. o Reducción de peso (control inercial). o Menor temperatura en el interior del variador, gracias a su diseño revolucionario con disipador. o Mayor calidad de todos los componentes del variador, aumentando así su durabilidad y menor mantenimiento. Series:
XRP
- Conseguimos: o Funcionamiento más rápido o Una mayor reacción al Puño del Gas, gracias al efecto Presión-Depresión de masas. o Una reducción del consumo de combusnble.
Series:
PRO
www.jcosta.com - +34 937 324 110- info@itscooter.es 44-45 motoUrban Daelim Besbi MT264.indd 45 Sin título-2 1
8/5/18 12:12 20/3/18 13:37
motoPrueba | BMW K1600B LO MEJOR
Equipación
. • Estética imponente, elegante y diferente ort. • Equipamiento de conf • Respuesta del motor.
casco LS2 Spitfire chaqueta Seventy Degrees SD-JC57 guantes Seventy Degrees SD-C15 pantalones Spidi J&Racing Denim botas Panter Rider O2
LO MEJORABLE
• Centrado de masas. • Postura de conducción. tas • Aprovechamiento de espacio en las male
6 en línea, pero recta Pensada para grandes rutas, sorprende por un concepto de moto que provoca dudas respecto a su origen, pues en Alemania tienen las Autobahn y en EEUU las famosas rutas de rectas interminables. Ambos parecen sus entornos nativos. BMW K1600B MOTOR: 6 cilindros, 4v, DOHC, 1.649 cc, refrigeración líquida, inyección, Euro 4. POTENCIA: 160 CV PAR: 175 Nm PESO: 319 kg
PVP: 25.600€
A
parentemente perfecta. Tiene estilo, presencia, elegancia y un motor que destila poder en su rugir, incluso a ralentí. Algo esperado dadas las credenciales de su motor, conocido ya de sus hermanas GT y GTL. Con estas cifras y su presencia imponente, la cosa promete, así que ansiosos, arrancamos y 46
nos ponemos en marcha con la intención de descubrir sus virtudes y posibles carencias. Lo primero que descubrimos es una postura de conducción a la que cuesta acostumbrarse, especialmente por un centrado de masas muy quisquilloso que obliga a ir constantemente corrigiendo trazadas. Ésto no ocurre sólo en
montaña sino también en vías rápidas, donde la moto acusa cualquier variación del asfalto (baches, grip, humedad...) de forma notoria, contradiciendo la seguridad que transmiten sus dimensiones físicas y su aplomo en rectas. Las maletas ofrecen un diseño espectacular pero poco aprovechable para equipaje dadas
264 abril 2018
46-47 motoPrueba BMW K1600B MT264.indd 46
8/5/18 12:12
Sin títul
Escanea estos QR para ver la prueba al completo.
BMW K1600B | motoPrueba
Maletas de origen con pilotos Full confort gracias a un comple- Estribos y plataformas para camtraseros integrados. Fijas y poco to equipamiento de serie, pensa- biar la posición de las piernas en ruta reduciendo fatigas. aprovechables. do para grandes rutas.
sus formas picudas. Además, son fijas. No obstante, tiene mucho de positivo, y es que disponemos de un vehículo pensado para largas y grandes rutas a todo confort y con un motor de prestaciones intachables. Una GT
46-47 motoPrueba BMW K1600B MT264.indd 47 Sin título-1 1
con mayúsculas, que recibirá por nosotros el aire y buena parte de las inclemencias del tiempo gracias a su generosa (y regulable) cúpula y amenizará el viaje con un completo equipamiento, que incluye, entre muchos ac-
cesorios, radio, puños calefactables, cruise control e iluminación 100% led. En términos de seguridad, los frenos están a la altura de las necesidades del motor. i www.bmw-motorrad.es
8/5/18 12:12 23/4/18 21:00
motoContacto | NIU llega a España La nueva marca asiática de escúteres eléctricos
NIU way
NIU ha desembarcado en España con la intención de aumentar el ya enorme éxito cosechado, en China, con sus modernos, bonitos y prácticos scooteres eléctricos. Diseñados para ser atractivos, conectados, eficientes y prácticos, los dos modelos comercializados, Serie N y Serie M, seguro van a despertar el interés de muchos potenciales usuarios.
A
mediados del pasado mes de marzo recibimos la invitación para asistir a la presentación de una nueva marca de eScooters (escúteres eléctricos). Poco o muy poco se había escuchado hablar de esta marca que se vende como, ante todo, una empresa tecnológica y, después, fabricante de motos. NIU, de la mano de Motos Bordoy, ha desembarcado en España con grandes argumentos a su favor para triunfar.
Una de sus principales bazas recae en un diseño atrevido y tecnología de última generación. Los dos modelos exhibidos se presentan como una solución ideal para aquellos que busquen una alternativa de movilidad en ciudad. Una opción sostenible y que permite a los usuarios gestionar su vehículo desde el Smartphone. Tras conquistar todo el continente asiático con más de 350.000 unidades vendidas, 850.000 kilómetros recorridos y cerca de 1.000 puntos de venta en todo el mundo, NIU comercializará en España sus dos principales modelos, el Serie N y Serie M. Desenfadados, dinámicos, ligeros, innovadores, ecológicos y prácticos, así se presentan los Smart eScooters de NIU, que permiten re-
correr la ciudad haciendo los trayectos habituales durante 2 o 3 días con una única carga de sus baterías. La recarga de sus vehículos desde cualquier enchufe de casa u oficina se realiza gracias a sus baterías extraíbles, del tamaño de un pequeño maletín. En 6 horas de carga se consigue el 100% de autonomía (80 km en la Serie N y 100 km en la Serie M) y consiguiendo, por tanto, un medio de transporte libre de emisiones y comprometido con el medio ambiente a un bajo coste por kilómetro. La conectividad es otro de los puntos diferenciadores de NIU. La marca china dispone de una app propia que permite mantener una conexión permanente entre el vehículo y el
NIU llega tras conquistar todo el continente asiático con más de 350.000 unidades vendidas y 850.000 kilómetros recorridos. 48
264 abril 2018
48-49 motoContacto NIU MT264.indd 48
8/5/18 12:34
Serie M
Niu llega a España NIU | motoContacto
E
Serie N
l scooter pequeño de NIU representa el acceso a la gama y se comercializa en dos versiones, la Sport y la Pro. La Serie M es equivalente a un ciclomotor y cuenta con todos los sistemas de conexión a través de la app de NIU. El diseño de esta moto se percibe ligero y aerodinámico y esconde, bajo sus modernas líneas, varios guiños a los escúteres de antaño. La versión Sport cuenta con una autonomía de 80 km y una velocidad máxima de 40 km/h y la Pro, por su lado, aumenta las cifras de autonomía, hasta 100 km, y de velocidad, hasta 45 km/h. Ambas versiones montan unas baterías que pesan, tan solo, 8 kg. El precio de partida para la versión Sport es de 2.499 €.
E
ste modelo es bastante más desahogado para albergar dos ocupantes y cuenta con un motor muy similar al de su hermana pequeña (en comparación con la versión Pro). Sin embargo, la gran ventaja de la N recae en su capacidad de carga, que se dobla y consigue declarar una carga máxima de hasta 200 kg. La autonomía de este modelo se queda en 80 km y la velocidad máxima se mantiene en unos correctos 45 km/h. Adicionalmente, la Serie N cuenta con disco de freno en ambos trenes a diferencia de la pequeña, que cuenta con tambor trasero. Las baterías de la N pesan 10 kg y cuentan con garantía para 2 años. El precio recomendado para este modelo se eleva hasta los 2.899 €. teléfono inteligente del usuario. Gracias a esto, se puede conocer, en todo momento, la autonomía de la batería e incluso la localización del eScooter, siendo un sistema infalible ante los temidos robos, ya que el usuario recibe una notificación en caso de detectar un movimiento inesperado del vehículo. Esta app permite, así mismo, realizar actualizaciones OTA (Over The Air) que mejoran el rendimiento y el software del Smart eScooter. Para el desarrollo de sus eScooters, NIU ha
El faro delantero compuesto de ledes integra, en una sola pieza, la luz diurna y una luz estándar con led “Halo” y “Bead” para mejorar la seguridad y la moderna imagen.
Los dos modelos de NIU cuentan con una gran presencia y destacan allá por donde pasan. Tanto la serie M como la N buscarán su público en las generaciones de “millenials”.
Sentando la base
M
otos Bordoy celebró una de las primeras convenciones para su recién lanzada marca, el pasado 4 de abril. En las instalaciones del Hotel Marriot Auditorium se reunieron cerca de 80 profesionales para hablar de la implantación y expansión de una fresca y potente marca como es NIU. La empresa tecnológica china contó con su Project Manager, Alejandro Castanera y el gerente de ventas en el extranjero, Joseph Constantin para poder desgranar el potencial valor comercial de este nuevo producto. El plan de crecimiento de la empresa, las previsiones de los próximos ejercicios y las diferentes estrategias de marketing fueron los principales temas abordados por los asistentes.
La presentación tuvo lugar en el centro de Madrid y despertó un gran interés en todo tipo de prensa y no sólo motera. Está claro que NIU quiere vender un estilo de vida moderno y amigable con el medio ambiente.
querido contar con componentes de primera línea con marcas como Bosch (motor), Panasonic (baterías) y Vodafone (conectividad). Los dos modelos de NIU muestran un aspecto muy moderno y una calidad al tacto notable. Esta compañía ha presentado un producto atractivo y con ganas de ganarse cuota de
mercado. La conectividad de estos escúteres los convierten en todo un gadget urbano de calidad, sostenible y eficiente. Falta por ver el éxito comercial de esta nueva propuesta gracias a su apuesta enfocada al diseño y a la tecnología con un coste contenido. i www.niu.com 264 abril 2018
48-49 motoContacto NIU MT264.indd 49
49
8/5/18 12:34
motoRutas |
Asistimos al tradicional briefing informativo de la Rider 1000 en Artés (Barcelona)
Con las ideas claras La Rider 1000 es un evento muy serio y, para que los participantes conozcan todos los detalles de esta reunión motera, la organización siempre organiza unos días antes un briefing informativo. No nos lo perdimos ya que participaremos en la variante Rider 500 con unas Husqvarna Vitpilen y Svartpilen 401.
E
l magnífico edificio de la Biblioteca Municipal de Artés (Barcelona) acogió el pasado 14 de abril el tradicional briefing informativo previo para dar a conocer los puntos clave de la Rider 1000, ruta motera que se celebrará el próximo 26 de mayo con salida y llegada en Manresa. Como siempre, el briefing estuvo muy concurrido, las inscripciones se completaron asistiendo unas 400 personas que, además de informarse sobre el
Pep Requena explicó los puntos clave y las novedades de la edición 2018 de la Rider 1000. 50
evento pudieron conocer algunos productos que se expusieron para la ocasión como los roadbooks y accesorios de VectorNote. La reunión se inició con una breve presentación de los nuevos navegadores Zumo 396 y 346 de Garmin. A continuación, Pep Requena, alma mater de la Rider 1000, desgranó las novedades de los recorridos de la edición 2018 y de las que podemos deducir que en proporción, la de 500 kilómetros será más exigente que la 1.000. Algunos de los puntos interesantes de la ruta de este año será la Alta Garrotxa, el bonito pueblo románico de Beget o el paso por algunas pistas cimentadas. Otra novedad de esta edición serán los Puntos Master donde los participantes podrán ganar puntos en puestos de control secretos los cuales darán derecho a inscribirse días antes en la edición de 2019. Cada punto equivaldrá a un día previo de inscripción. Requena no dio pistas ni sobre el número total de puntos (días) que se pueden acumular ni, por descontado, sobre la ubicación de estos Puntos Master cuyo objetivo es motivar que los participantes escojan las carreteras más exigentes y pintorescas para que disfruten al máximo de la experiencia “Rider”. La Rider 1000 es una ruta motociclista no competitiva que consiste en recorrer 1.000 kilómetros en un máximo de 22 horas por carreteras abiertas al tráfico con salida y llegada en Manresa (Barcelona). Para los menos exi-
gentes, también se organiza la Rider 500 (de 500 kilómetros) y la Rider 300 (300 kilómetros). Edición tras edición ha ido ganando adeptos hasta convertirse en un evento multitudinario. Como apuntó Requena en el briefing, se han inscrito 850 motoristas a la Rider 1000, 1.460 a la Rider 500 y 190 a la Rider 300. MotoTaller tiene previsto participar son sendas Husqvarna Vitpilen y Svartpilen 401. Los itinerarios se pueden consultar en la web de la Rider 1000 pero MotoTaller ya los avanzó en su día. Cada edición más popular, la Rider 1000 cuenta con el apoyo de firmas como Castrol, Shoei, Yamaha, Honda, Línea Directa, Bihr, Triumph o Ducati. i www.rider1000.com
En el briefing de la Rider 1000 se expuso el nuevo merchandising de esta ruta motera no competitiva cada vez más popular.
264 abril 2018
50-51 motoRutas Rider1000 MT264.indd 50
8/5/18 12:09
Sin títul
50-51 motoRutas Rider1000 MT264.indd 51 Sin tĂtulo-1 1
8/5/18 8/3/17 12:09 13:28
conceMoto | Nuevo Ducati Madrid
El más grande de España Ducati Madrid, unas impresionantes instalaciones de 1.600 metros cuadrados El pasado mes de marzo abrió sus puertas en el número 8 de la calle Pedro Villar, en una zona privilegiada de la capital de España, el concesionario Ducati Madrid. Jorge Lorenzo asistió a la inauguración.
Y
a está plenamente operativo Ducati Madrid, el concesionario de la marca de Borgo Panigale más grande de España, unas instalaciones de 1.600 metros cuadrados situadas en el número 8 de la calle Pedro Villar de la capital. El acto de inauguración fue el pasado 22 de marzo y contó con la presencia de Claudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding y de Jorge Lorenzo, el piloto del Ducati Team de MotoGP que llegó a la tienda a los mandos de una imponente Panigale V4 y acompañado por Domenicali que montaba una Monster 821. En su discurso, Domenicali destacó que “la apertura de la tienda Ducati en Madrid representa otro hito importante en el proceso de expansión internacional de nuestra red así como el fortalecimiento de la presencia de Ducati en España, uno de los principales mercados europeos y que creció un 28% en 2017”. Así mismo, valoró muy positivamente la puesta en marcha de este proyecto: “ha supuesto
un gran esfuerzo realizado por apasionados empresarios y verdaderos motociclistas que han sido capaces de crear un nuevo punto de referencia, no solo para la ciudad sino también para todo el país. Las tiendas Ducati permiten al entusiasta encontrar no solo nuestras motos, ropa y la gama completa de accesorios sino también disfrutar de una lugar en el que encontrar personas competentes dedicadas a ellos”.
Javier Garoz Neira, socio de Ducati Madrid, también tomó la palabra para afirmar que “el mundo de la moto sigue de cerca el proceso de profesionalización y mejora que el mundo del automóvil ha experimentado en los últimos años y Ducati Madrid quiere ser precursora en este desarrollo”. Los 1.600 metros cuadrados de Ducati Madrid se dividen en diferentes áreas, todas ellas amplias y diáfanas. Así, se ha dedicado un espacio de exposición a las gamas Ducati y Ducati Scrambler, otro reservado a la venta de unidades usadas certificadas Ducati Approved y otro dedicado a la ropa y accesorios. El servicio posventa también va a ser una prioridad para Ducati Madrid. El mejor ejemplo de ello es su impresionante taller dotado con el equipamiento más avanzado para realizar con eficiencia las reparaciones y mantenimientos de las motos de los ducatistas de Madrid y alrededores. i www.ducatimadrid.com
El equipo de Ducati Madrid posa con Jorge Lorenzo y Claudio Domenicali (a la derecha de Jorge), CEO de Ducati Motor Holding.
El impresionante taller está equipado a la última para prestar los servicios de mantenimiento y reparación de las Ducati.
Zona dedicada a las motos de ocasión que cuentan con la certificación Ducati Approved que avala su buen estado de conservación.
52
264 abril 2018
52 conceMoto Ducati MT264.indd 52
8/5/18 12:08
Convención Concesionarios Macbor | conceMoto Convención de concesionarios Macbor 2018
En la imagen, Jaume Domínguez, Jordi Bordoy, Carlos López-Navarro y Albert Bordoy. También intervinieron Juan Lizana y Jesús García, del departamento de posventa y formación de Motos Bordoy.
Haciendo los deberes Macbor celebró la convención anual con todos sus agentes comerciales, a principios de abril. El evento, organizado en Madrid, sirvió impulsar esta joven marca creada por Motos Bordoy.
L
a marca creada por Motos Bordoy sigue su paulatina implantación en nuestro exigente y competido mercado español. El pasado 4 de abril, la empresa catalana organizó una convención para reunir a todos los profesionales que apostaron por comercializar esta joven marca. Las sala de convenciones del Hotel Marriot Auditorium fue el escenario escogido para reunir a los cerca de 100 agentes comerciales que asistieron a la cita. El evento fue presentado por Alberto y Jordi Bordoy y Macbor, por su lado, contó con la participación de su director comercial y responsable de marketing, Carlos López-Navarro; con Juan Lizana, el responsable del Servicio de Asistencia Técnica; con Jesús García, responsable de recambios y con su responsable de producción y calidad, Jaume Domínguez. Los principales temas tratados a lo largo de la jornada se centraron en los aspectos comerciales de la marca y de cómo potenciar la
venta a través de las diferentes actividades de marketing. Una temática de importancia capital si se tiene en cuenta la corta edad de vida de la marca, que aún tiene que ganar presencia en concesionarios y en las calles españolas. La posventa y la logística de los recambios fue uno de los temas a cubrir, aunque la larga experiencia de Motos Bordoy en este campo es una buena garantía de que la gestión de recambios será intachable. Asimismo, durante la convención de Macbor también se abordaron temas como el resumen de los datos de mercado conseguidos y las previsiones de venta para el próximo ejercicio. Además, se fijaron los objetivos de venta para 2018 y repasaron los últimos modelos en comercializarse. Complementariamente, Macbor presentó la nueva imagen para los concesionarios y puso a su disposición mejoras en los sistemas de trabajos internos y un completo plan de cursos de formación técnica. Al fi-
nalizar la convención, Carlos López-Navarro declaró estar muy satisfecho e hizo un balance “muy, muy positivo” del encuentro. i www.macbor.com
La convención, celebrada en Madrid, sirvió para aunar los esfuerzos de los diferentes actores y poder desarrollar Macbor en todo su potencial.
Alberto y Jordi Bordoy apadrinaron y presentaron esta importante reunión entre la directiva de la marca y sus más de 100 agentes comerciales.
La Macbor Shifter MC-1 es una de las últimas creaciones de la firma, una naked 125 cc con una excelente relación entre la calidad y el precio.
264 abril 2018
53 conceMoto Macbor MT264.indd 53
53
8/5/18 12:08
pneuMoto | Dunlop SportSmart TT Presentación internacional de los SportSmart TT de Dunlop
Goma bipolar Asistimos a la presentación internacional de los nuevos Dunlop SportSmart TT, una gomas que mezclan unas notorias capacidades deportivas en circuito y polivalencia suficiente como para disfrutar en carretera. El lugar elegido para tan especial evento fue el Circuito de Monteblanco, en Huelva.
Durante las jornadas de presentación, todos los asistente pudieron comprobar las aptitudes de los SportSmart TT a lo largo del magnífico trazado de Monteblanco.
Probados en motos hiperdeportivas pero también en “tranquilas” roadster y neoclásicas, el Dunlop SportSmart TT demostró siempre altas prestaciones.
L
a marca Dunlop ha apellidado su nuevo neumático deportivo con las siglas TT refiriéndose oficialmente a “Track Technology” (tecnología de pista), aunque “casualmente” coincidan con la prueba motera que para muchos es el olimpo del motociclismo y nuestra Meca particular, el Tourist Trophy de la Isla de Man. Casualidad o no, los nuevos SportSmart TT coinciden con los orígenes de esa prueba en su orientación: un neumático deportivo que cumple a la perfección su uso en carretera y en pista partes iguales. La incorporación del SportSmart TT da a Dunlop una de las gamas más jóvenes, inno-
54
vadoras y completas en el sector del hipersport, cubriendo todos los escalones posibles desde el piloto deportivo ocasional hasta el profesional (ver recuadro). Las nuevas gomas representan para la marca el cuarto neumático nuevo lanzado en el último año y completan la estrategia, anunciada en 2017, de adoptar un nuevo enfoque para el segmento. Dunlop eligió redefinir su rango de hipersport cumpliendo el objetivo de ofrecer un neumático ideal para cada tipo de piloto, dotándolo de la goma que mejor se adapte a sus necesidades y usos cotidianos. El lanzamiento del SportSmart TT marca el
regreso de Dunlop al segmento de mercado de hipersport donde compitieron por última vez con el famoso y exitoso Qualifier RR hace más de una década. El fabricante americano sigue apostando por su gama ultra deportiva ya que, entre otros factores, las motos con enfoque para circuito están viviendo un moderado resurgimiento, después de unos años de menor actividad. Con las actuales escaladas de potencias y unas partes ciclo cada vez más prestacionales y capaces, cobra todo el sentido del mundo equiparlas con unas gomas preparadas para soportar tales fuerzas e inercias.
264 abril 2018
54-56 pneuMoto Dunlop SSTT MT264.indd 54
8/5/18 9:38
Dunlop SportSmart TT | pneuMoto
Donde más nos divertimos con los SportSmart TT fue probándolos sobre las nuevas Kawasaki Ninja 400, inéditas en España aún, en un circuito ratonero.
Dunlop escogió el fantástico y revirado trazado de Monteblanco, en Huelva, muy técnico y exigente, para poder probar los nuevos SportSmart TT.
Equipación
casco HJC RPHA 11 Darter mono Alpinestars GP Pro 2 pcs guantes Alpinestars GP Pro R2 botas Alpinestars SMX Plus
Todo un equipo entero de mecánicos, técnicos y camiones de la firma, velaron por el estado de los neumáticos a lo largo de toda la jornada de pruebas. A pesar del ritmo endiablado al que sometimos al nuevo SportSmart TT, no hizo falta cambiarlos en ningún momento del día, tal es su duración.
El compuesto Dynamic Front Formula utilizado en el SportSmart TT frontal será exactamente el mismo utilizado como base para el nuevo neumático frontal de competición de Dunlop para 2018. La tecnología del neumático trasero, NTEC RT, permite ajustar la presión de inflado de la rueda trasera para optimizar la huella y mejorar el rendimiento en pista.
El nuevo SportSmart TT subraya la ambiciosa estrategia de desarrollo de productos de Dunlop. Se ha desarrollado en un proyecto que ha durado dos años y medio en el centro de Dunlop en Montluçon (Francia) y han pasado con éxito las pruebas de estabilidad a altas velocidades y en mojado en el circuito del grupo Goodyear en Mireval, también en territorio galo, y en Idiada, en Tarragona. Las gomas satisfacen las necesidades de los pilotos que desean utilizar los mismos neumáticos en carretera y en pista, y que exigen el máximo nivel de rendimiento pero que sigan siendo adecuados para el uso en carretera.
Los recién llegados SportSmart TT han sido concebidos para ser usados tanto en carretera como en circuito por pilotos con bastante experiencia en pista, superando en rendimiento deportivo los SportSmart 2 Max que conocimos el año pasado. La propia marca apunta a que son neumáticos para carretera pero que, en caso de entrar en circuito, ofrecerán prestaciones en cualquier superficie y un agarre aceptable en condiciones de mojado. Los SportSmart TT no precisan del uso de calentadores ni de reglajes específicos para las monturas. De hecho, a los pocos metros de estar
rodando, alcanzan su temperatura ideal con rapidez y rinden a la perfección a los pocos giros. Asimismo, estas gomas soportan temperaturas medias para velocidades medias y altas y ofrecen un ciclo de relevo largo. De hecho, no se cambió ningún neumático por desgaste durante toda la exigente jornada de pruebas que disfrutamos en el circuito onubense de Monteblanco. i www.dunlop.es
264 abril 2018
54-56 pneuMoto Dunlop SSTT MT264.indd 55
55
8/5/18 9:38
pneuMoto | Dunlop SportSmart TT UN NEUMÁTICO PARA CADA PILOTO
Dunlop culmina la pequeña revolución dentro de la marca que empezó hace poco más de un año. La gama hipersport al completo está formada por cuatro neumáticos diferenciados por su predisposición al uso en circuito, adaptándose mejor a las necesidades de cada usuario. Esta estrategia responde al feedback emitido por los propios pilotos, configurando una gama suficientemente amplia para tener el neumático que se ajuste exactamente a cada piloto y sus preferencias.
D213 GP PRO
Este neumático, presentado en verano de 2017, representa los esfuerzos de Dunlop para conseguir unas gomas altamente prestacionales y con un uso centrado en circuito. Pensado para pilotos profesionales y usado en categorías como Superstock o en competiciones profesionales en carretera, el D213 GP Pro ofrece unas cotas brutales de agarre y un gran compromiso entre resistencia y estabilidad. Son gomas pensadas para usar con calentadores, que toleran altas temperaturas, permiten un alto grado de inclinación y penalizan en el ciclo de cambio, que sucede a los pocos kilómetros.
Los SportSmart TT han sido pensados para ofrecer una gran polivalencia en cuanto al tipo de motocicletas en las que pueden ser usados. El rango de monturas que aceptan estas gomas es variado y tienen el mismo común denominador, deportividad. Son ideales para motos que van desde las naked (o hipernaked) tales como una Yamaha MT-10 o una Triumph Speed Triple hasta unas R “pata negra” como la Suzuki GSX-R 1000 o la BMW S1000RR.
Tecnológicamente hablando
Este nuevo producto trae consigo algunas de las más punteras tecnologías poco vistas, hasta la fecha, en un neumático usable para carretera. Dunlop aplicó lo aprendido tras el éxito de Ian Hutchinson y Michael Dunlop al ganar las carreras Superbike y Senior de la Isla de Man en 2017 y la experiencia adquirida con GMT94 al ganar el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIM para desarrollar estas gomas. Estas son sus principales tecnologías:
GP RACER D212
El GP Racer D212 es el segundo modelo de la firma con mayor vocación de circuito y se recomienda para un piloto de pista con experiencia. Su uso se ha concebido para competiciones amateur y rodadas en pista tales como campeonatos monomarca o carreras de club. Estas gomas, presentadas en enero de 2017, ofrecen un agarre instantáneo, se recomienda el uso de calentadores y toleran temperaturas medias-altas. Complementariamente, los D212 permiten un alto ángulo de inclinación, velocidades altas, un uso en carretera limitado y ofrecen un ciclo de relevo medio-alto.
Multitread Compound Technology. A lo largo de las participaciones en competiciones, Dunlop desarrolló un nuevo polímero de competición para mayor agarre y durabilidad. El nuevo Dunlop SportSmart TT lo usa como parte de un compuesto MultiTread. Esto ha demostrado proporcionar un rendimiento consistente y un rango de operación versátil, vital para el uso combinado en carretera y pista.
NTEC RT. Dunlop ha introducido la innovadora tecnología NTEC RT (Road and Track) en el SportSmart TT. La nueva tecnología NTEC RT permite un ajuste de la presión de inflado trasera para maximizar la huella en los días en pista. Permite a los pilotos mantener las presiones estándar del fabricante para el uso en carretera, pero aumenta el parche de contacto hasta en un 24% cuando se conduce por la pista. NTEC proporciona un agarre que está cerca del 100% de los neumáticos diseñados para la pista.
SPORTSMART2 MAX
Dentro de la gama hipersport de Dunlop, son las gomas con un enfoque más versátil y destinadas a un uso predominante en carretera. Ofrecen buenos resultados tanto en pavimentos secos como mojados y una rápida llegada a la temperatura ideal. Los SportSmart2 Max destacan por su gran equilibrio, adecuación a las velocidades de carretera y un aguante de temperaturas bajas-medias. Estas gomas, ideales para pilotos de carretera que ocasionalmente entran en pista y presentadas en marzo de 2017, se acercan a un kilometraje similar al de otras gomas menos deportivas.
56
Dynamic Front Formula. La construcción probada en la competición y la forma de la sección dan la clase de respuesta precisa que ansían los pilotos. El experimentado equipo de pruebas de Dunlop se centró en lograr el punto óptimo de agilidad y estabilidad, lo que llevó a los ingenieros a desarrollar una nueva fórmula que comprende la construcción JLB (JointLess Belt) y Rayon Plies. Esto, junto con las nuevas tecnologías de compuestos, brinda a los usuarios del SportSmart TT la confianza suprema que necesitan para una conducción rápida.
SV Tread. La característica más visualmente impactante del SportSmart TT es el patrón distintivo de la banda de rodadura con Speed Vent. Este ‘SV Tread’ optimiza el control de la temperatura con un patrón y huella intrínsecamente calculados. El neumático delantero se enfría por efecto aerodinámico en línea recta. Al girar, el SV Tread mejora la forma en que las ranuras de la banda de rodadura se abren y cierran, lo que garantiza un agarre óptimo y una mejor disipación del calor.
264 abril 2018
54-56 pneuMoto Dunlop SSTT MT264.indd 56
8/5/18 9:38
Sin títul GDE18
DIFERENTE PERSPECTIVA. MISMO NEUMÁTICO.
NUEVO
DISEÑADO PARA CARRETERA Y CIRCUITO.
Con el nuevo SportSmart TT, cambiar de neumáticos de carretera y circuito es cosa del pasado. Siente la tecnología de última generación inspirada en la competición. Con este sensacional neumático obtendrás un excelente rendimiento, tanto en tus carreteras favoritas como en los circuitos más exigentes. Disfruta de una perspectiva diferente con el nuevo SportSmart TT – Descubre más en www.dunlop.es
54-56 pneuMoto Sin título-1 1 Dunlop SSTT MT264.indd 57 + 3mm.indd 1 GDE18007A_ES_SportSmart_TT_full_page_A4
8/5/18 13:41 9:38 10/4/18 27/03/2018 14:50
motoGuía | Texa Navigator TXB Evo Conociendo de primera mano el nuevo equipo de diagnosis de Texa
Todo controlado
Nos desplazamos a las instalaciones de Wild Toys BCN para descubrir las herramientas que el último equipo de Texa pone a disposición de los talleres.
L
os equipos de diagnosis constituyen una herramienda imprescindible para el taller de hoy, dado el grado de implementación electrónica que las motos actuales incorporan, y que además aumenta a una velocidad vertiginosa. Texa presenta el TXB, su nueva terminal de diagnosis universal, cuyas características principales son una amplia cobertura de marcas y modelos, la posibilidad de registrar, analizar, reproducir y diagnosticar las centralitas en prueba dinámica real y todo con una gran facilidad de manejo. Para ponerla a prueba, realizamos una diagnosis sobre la Tiger Sport 1050 que acostumbra a hacer de “conejillo de indias” en MotoTaller.
1
2
RAR ÍCUA
La gran cantidad de conectores es una clara muestra de la alta compatibilidad que proporciona el Navigator TXB Evo de Texa.
58
Los cables van referenciados y cada moto requiere uno en concreto. Conectamos el que necesitamos para nuestra Triumph al equipo.
264 abril 2018
58-61 motoGuía Texa Navigator MT264.indd 58
8/5/18 9:37
4 Una vez conectado a la moto y al ordenador, ponemos contacto en la moto y arrancamos el software de Texa, que entrará en comunicación con las UCE.
5
Una vez conectado al puerto de diagnosis, el equipo dispone de una tira textil para colgarlo de un saliente sin dañar ninguna pieza de la moto. Además su carcasa exterior es de goma para evitar arañazos y pequeñas abolladuras en el vehículo.
6
3
Texa Navigator TXB Evo | motoGuía
Si tenemos dudas sobre el cable a utilizar, el software IDC5 nos indicará el adecuado previamente a iniciar la comunicación con la moto.
Diagnosticando en carretera
7
Seleccionamos marca y modelo del vehículo a diagnosticar y a partir de aquí ya podemos empezar a trabajar.
El Texa Navigator TXB Evo permite no sólo hacer lectura y borrado de averías memorizadas en la UCE, sino también comprobar datos leídos por la UCE en tiempo real, realizar regulaciones y verificar el estado de componentes.
E
l equipo de diagnosis Navigator TXB de Texa proporciona la función Pruebas dinámicas a través de la cual permite escoger los parámetros que necesitemos en el equipo, hacer una grabación y poder salir con la moto a la carretera sin necesidad de llevar el ordenador portátil. Mientras la moto circula el Navigator TXB va recopilando la información que le hemos solicitado y una vez volvemos al taller la recuperamos para identificar qué componente ha sido el que ha tenido la incidencia. Esta función es muy útil porque permite diagnosticar en vivo, con la moto en su conducción habitual, lo que facilita la identificación de la anomalía que ha reportado el cliente del taller.
264 abril 2018
58-61 motoGuía Texa Navigator MT264.indd 59
59
8/5/18 9:37
9
Diagnosticando en carretera 8
motoGuía | Texa Navigator TXB Evo
Aunque sin duda la opción más innovadora es el análisis de prueba dinámica, donde el TXB registra todo lo ocurrido en circulación para después analizarlo en taller y poder atacar al foco del problema.
Para ello implementa una tira de velcro que sujetará el equipo al asiento u otra pieza apropiada de la moto durante la prueba. Mientras tanto, durante el recorrido de prueba, el interfaz de diagnosis grabará todos los datos sensibles de la moto, capturando aquél momento en que se produce el fallo.
10
La actualización BIKE 30 del software IDC5
T Visto lo visto, no cabe duda de que la nueva Texa Navigator TXB Evolution es el aliado perfecto para el mecánico de hoy, y sin duda del futuro ya que la marca ofrece cuatro packs de actualización al año para dar cobertura a los nuevos modelos que llegan al mercado.
Esta motoGuía, también en vídeo
E
n nuestro canal de Youtube ya hemos publicado el vídeo de la prueba del Navigator TXB Evolution. Escanea este código QR y lo podrás ver.
60
exa ha mejorado notablemente la cobertura de diagnosis con la última actualización BIKE 30 del software IDC5, cerebro de equipos como el Navigator TXB. Ahora, Texa es capaz de prestar servicio y funciones de diagnosis a más de 2.600 modelos de 92 marcas de motos y ha incorporado a su base de datos marcas emergentes como AJP, CSC Motorcycles, FB Mondial, Geon, Goes, HM, Macbor, MH, Minsk, Riya, Sinnis, Verve Moto y Zongshen. Así mismo, desde el fabricante italiano subrayan que el IDC5 es el software multimarca oficial (OEM) de los centros autorizdos de MV Agusta, Benelli, Keeway Italia, Bimota, SYM Italia, SWM, Fantic Motor, Mash Italia, Moto Morini y Verve Moto. La última actualización del software IDC5 también ha supuesto la incorporación de nuevos cables de diagnosis como, por ejemplo, el 3151/AP54, un cable completo para la diagnosis de los vehículos Benelli con protocolo CAN (ambiente BIKE) y de los motores Parsun (ambiente MARINE). Para obtener más información sobre esta gama renovada de cableado Texa recomienda descargar la App gratuita “Cables Bike”. Los interesados en obtener más información sobre las funciones del software IDC3 BIKE 30 y la cobertura de vehículos tienen una página web a su disposición: i www.texa.com/coverage
264 abril 2018
58-61 motoGuía Texa Navigator MT264.indd 60
8/5/18 9:37
Sin títul
La confianza en una gran marca, para seguir creciendo juntos
NIKKO
58-61 motoGuĂa Sin tĂtulo-4 1 Texa Navigator MT264.indd 61
8/5/18 16:36 9:37 13/11/17
formaMoto | Curso RapidBike de Euromoto85
Fotos de
Jenny Sancho para MotoTaller
Curso de formación sobre las unidades de control adicionales Rapid Bike
Teoría y práctica
Nada mejor que aprender “sobre el terreno”, sobre el asfalto en este caso porque Euromoto85 y Rapid Bike dieron a conocer a una cuarentena de “alumnos” las prestaciones de las unidades de control adicionales Rapid Bike. Lo hicieron en el circuito ilerdense de Alcarràs y colaboró en el curso la piloto Carlota Fernández.
E
uromoto85 y Rapid Bike organizaron conjuntamente un curso de formación para conocer más a fondo la gama Rapid Bike de unidades de control adicionales para la modificación de parámetros. El curso se celebró en el circuito de Alcarràs (Lleida) y asistieron casi cuarenta personas entre clientes, personal de Euromoto85 y de Rapid Bike y colaboradores. También participó en el curso Carlota Fernández, piloto del
CEV femenino que exprimió a fondo una Honda CBR 600 RR al máximo para así poder verificar datos que fueron contrastados con los asistentes. Los asistentes, llegados de todos los puntos de España y hasta de Portugal, se mostraron muy participativos haciendo numerosas preguntas e interesándose en detalles técnicos. La gama Rapid Bike de unidades de control para la modificación de los parámetros, desa-
Los cursillistas, llegados de toda España e incluso de Portugal, se mostraron muy activos e interesados por el funcionamiento del Rapid Bike. 62
rrollada por la empresa Dimsport, permite operar directamente en la gestión del motor sin necesidad de realizar modificaciones en la unidad de control original. Ofrece tres módulos, el Rapid Bike Easy cuenta con un microprocesador que permite operar directamente en la señal de la sonda lambda y optimizar la relación aire-gasolina, mejorar la eficiencia del motor y eliminar las caídas de entrega de par prestando especial atención a los regíme-
De izquierda a derecha, Maurizio Belluci y Valentino Damonte, director comercial y técnico de Rapid Bike, y Joan Montesó, product manager de Euromoto85.
264 abril 2018
62-63 formaMoto Euromoto85 MT264.indd 62
7/5/18 18:32
Curso RapidBike de Euromoto85 | formaMoto Programa de fidelización Euromoto85 - Grupo Eina Digital
E
n el marco de la jornada de formación con Rapid Bike, Euromoto85 y Grupo Eina Digital presentaron un ambicioso proyecto de formación a talleres que van a desarrollar a través de un programa de fidelización. Con esta iniciativa satisfacen una de las principales demandas de los talleres que estar al día técnicamente para crecer profesionalmente. Al curso organizado por Euromoto85 y Rapid Bike en el circuito de Alcarràs (Lleida) asistieron unas cuarenta personas y contó con la participación de Carlota Fernández, piloto del CEV femenino.
David Herranz, coordinador del Departamento de Formación de Grupo Eina Digital.
El taller que quiera acogerse a este plan de formación y fidelización se beneficiará de un curso presencial en electromecánica pudiendo elegir la fecha de un calendario preestablecido y de un año completo de formación on line a través de un campus virtual. La formación on line consta de los siguientes módulos: electricidad y electromecánica, multímetro, sensores y actuadores, osciloscopio, sistemas de arranque y Suzuki VStorm 650 Se podrá acceder al campus virtual on line para la formación elearning a través de un usuario y password que se facilitará en el momento de la aceptación del acuerdo y que permitirá al cliente, no solo formarse sino también usarlo como herramienta de consulta. Desde Euromoto85 subrayan que la formación de todo un año tendrá una cuota mensual muy asequible y el cliente que se adhiera al plan de fidelización tendrá grandes bonificaciones en la cuota. Volviendo al curso presencial en electromecánica (sobre una Suzuki V-Strom 650) se impartirá en las sedes de Grupo Eina Digital de Badalona (12 de junio, 19 de septiembre y 27 de noviembre) y de Figueres (16 de octubre). nes bajos y medios. El Rapid Bike Evo proporciona un control completo de la carburación mediante la gestión de todos los inyectores originales (hasta ocho), de la relación aire-gasolina correspondiente, y para poder modificar el mapa de inyección a lo largo de toda la curva de entrega del motor. El tercer módulo es el Rapid Bike Racing y es la unidad de control más avanzada para impulsar una moto al máximo de sus prestaciones gracias a soluciones excepcionales, tanto en el ámbito de competición como para el uso en carretera. A partir de los estándares de calidad de la centralita Rapid Bike Evo, la unidad de control Rapid Bike Racing está pensada para contro-
Montada en la Honda CBR 600 RR de Carlota Fernández, se pudo comprobar como “trabaja” el Rapid Bike.
La gama Rapid Bike se presenta en tres módulos según su nivel de prestaciones.
Las unidades Rapid Bike operan directamente en la gestión del motor evitando así las modificaciones en la unidad de control original. lar funciones adicionales que hacen de ella un punto de referencia para el sector de la com-
petición. i www.euromoto85.com 264 abril 2018
62-63 formaMoto Euromoto85 MT264.indd 63
63
7/5/18 18:33
serviMoto | Yamaha European Technician Grand Prix Escanea este QR para ver el video del Yamaha ETGP
El campeonato parte de la premisa en que la experiencia del cliente con su moto es crucial para conseguir crear una imagen potente de marca y de producto. En total, participaron 17 contendientes.
European Technician Gran Prix de Yamaha
Camino a Iwata
Asistimos en exclusiva al European Technician Gran Prix, celebrado en las oficinas centrales europeas de Yamaha en Amsterdam. En la competición, los 17 participantes se enfrentaron a una serie de pruebas teóricas y prácticas en las que demostrar todos sus conocimientos y destreza con Yamaha. Bajo esta premisa, basada en la calidad del Fase de clasificación l mecánico es una pieza clave del engra-
E
naje que ayuda a construir la imagen de una marca. Los técnicos de los servicios oficiales son las personas encargadas de realizar los procedimientos adecuados y posteriormente, dar su aprobación para que el cliente se pueda llevar su montura. La imagen de toda una compañía, con cientos de millones de euros gastados en desarrollo, en procesos de fabricación y demás titánicas cifras de un gran fabricante, se puede ir al traste por culpa de un mecánico incompetente.
servicio, se fundamenta el European Technician Grand Prix, un campeonato que busca al mejor mecánico de un servicio oficial Yamaha de toda Europa. A finales de febrero, asistimos a la final española en la que volvió a ganar Ovidiu Regheni, nuevamente el representante de nuestro país. La final europea de este campeonato tuvo lugar los días 20 y 21 de marzo, en las nuevas instalaciones centrales europeas de Yamaha Europe en los Países Bajos.
Este campeonato, nacido en 2002, se nutre de los distintos mercados europeos, en que está presente Yamaha, para hacer la selección final de 17 participantes que intentaron conseguir la corona europea. La prueba continental consta de un proceso de clasificación y competición muy similar al modelo vivido en las instalaciones españolas. Los mercados europeos con un mayor número de distribuidores y servicios oficiales como el español, francés, inglés, alemán o italiano organizaron certámenes con pruebas teóricas y prácticas. Sin embargo, otros países con una presencia más limitada, obtuvieron la clasificación al ETGP tras la realización de pruebas de conocimiento meramente online.
La competición en el ETGP
El ETGP tuvo el honor de estrenar el nuevo edificio destinado a la formación de Yamaha. Destacaban los nuevos elevadores de Marolo junto con un espacio diáfano y limpio. 64
Las dos jornadas, de las que constó este campeonato, pusieron a prueba los conocimientos sobre la extensa gama de Yamaha. La primera jornada empezó con una charla de bienvenida y una breve explicación sobre lo que se encontrarían los contendientes. Un to-
264 abril 2018
64-65 serviMoto Yamaha ETGP MT264.indd 64
7/5/18 18:32
Yamaha European Technician Grand Prix | serviMoto
Por primera vez desde que se creara, participaron dos mujeres en este campeonato. Las técnicos representaron los países de Austria y Alemania y son buena prueba de la evolución del oficio.
tal de seis pruebas prácticas y un examen teórico fueron los encargados de dilucidar los mejores de todo el continente. Los responsables de formación de cada país, que acompañaron a cada uno de sus campeones estatales, fueron los encargados de juzgar las habilidades exhibidas por los participantes con la única limitación de no poder calificar las pruebas de un compatriota. Los organiza-
El campeón fue el finlandés Ville Sundberg, en segunda posición se coló el británico Alan Simmonds representando a Holanda y, cerrando el podio, el francés Adrien Cousin.
dores colgaron un calendario en el que se repartían a los 17 en las diferentes pruebas, a lo largo de las dos jornadas. Cada examen, de diferente naturaleza y complicación, estaba diseñado para sacar a relucir el conocimiento sobre la máquina y funcionamiento de cada técnico. Sin embargo, seguir el procedimiento diseñado por Yamaha para encontrar la avería y después, realizar la operación, era el punto más valorado por los examinadores. De hecho, el procedimiento diseñado por la compañía asiática era la clave para poder conseguir buenas puntuaciones, para hacer un diagnóstico definitivo y para evitar, en definitiva, que los tiempos se alarguen.
Sólo puede ganar uno
Las pruebas
C
ada prueba, de una duración de 45 minutos, estaba duplicada para poder concentrarlas en dos días. Los participantes dispusieron del papeleo de cada prueba en su idioma ya que, además, tuvieron que redactar el procedimiento para el diagnostico de la avería, los motivos de la avería y los pasos necesarios para atajar el mal funcionamiento en cada una de las seis actividades. Las hojas de cada participante contaban con algunos datos básicos de la moto, la información y los síntomas de la avería proporcionados por un hipotético cliente, así como las actividades a realizar para resolverlas. La fidelidad al procedimiento, las medidas de seguridad, la presentación final y la velocidad fueron los puntos clave del campeonato.
El gran campeón de la prueba y mejor mecánico de toda Europa en motocicletas Yamaha fue el representante finlandés, Ville Sundberg. En segunda posición se consiguió colar un británico en representación de Holanda, el técnico Alan Simmonds. Cerrando el podio y consiguiendo la medalla de bronce se situó uno de los más jóvenes participantes de todos, el francés Adrien Cousin. Los tres mejores mecánicos consiguieron una plaza para el Word Technician Grand Prix (campeonato del mundo), celebrado en Iwata y donde se determinará quien es el mejor mecánico Yamaha del mundo. i www.yamaha-motor.eu
Ovidiu Regheni, concursante de origen rumano del taller Adell Motos de Vinaròs que representó a España en el ETGP, y Andreu Aguilà, responsable de formación de Yamaha España, formaron un gran equipo que se quedó a las puertas de ganar.
La atención a los detalles y al procedimiento diseñado por la marca cobró especial importancia de cara a conseguir las máximas puntuaciones, bajo la atenta mirada de los formadores. 264 abril 2018
64-65 serviMoto Yamaha ETGP MT264.indd 65
65
7/5/18 18:32
motoInforme | Mercado de monos de piel Seleccionamos varias propuestas interesantes en monos de piel.
Alta costura motera
Los monos de piel son un equipamiento para el motorista de alto nivel. Su compra requiere una notable inversión y, por lo tanto, los suelen adquirir motoristas de vocación, para los que la moto es su gran pasión. A ellos les dedicamos las siguientes páginas en las que describimos algunos de los modelos más interesantes que pueden encontrar en el mercado.
AG10MOTO marca AG10Moto Fabricante de equipaciones de moto a medida que comercializa sus productos exclusivamente on line. La versatilidad es su punto fuerte al confeccionar y diseñar totalmente a medida monos de hombre, mujer, niño y tallas grandes. Ofrece la opción de fabricar con piel bobina o canguro y próximamente también será capaz de proporcionar equipaciones de cordura a medida. En aras de la calidad, las pieles que utiliza son curtidas en Italia especialmente para AG10Moto y cumplen con la normativa europea. Todos sus productos se configuran a gusto del cliente a los que ofrece la opción de elegir entre monos de una o dos piezas, con joroba o sin ella, con protecciones exteriores de titanio o sin ellas, con o sin sliders en los codos, de estilo racing, supermotard, touring, etc. Actualmente, el precio de sus monos a medida, sea cual sea el diseño o configuración, es de AG10Moto fabrica monos a medida para hombre, mujer, niños y tallas grandes en piel bobina o canguro y próximamente en cordura.
70 euros IVA incluido. Además de la piel procedente de Italia, todos los elementos con los que fabrica los monos son de la más alta calidad, buenos ejemplos son el kevlar que utiliza, procedente de Suiza, o las protecciones, fabricadas en Italia y que poseen la certificación Nivel 2, la más alta en la actualidad. AG10Moto garantiza un ajuste perfecto de la prenda y si el motorista necesita alguno realiza los retoques necesarios sin coste. i www.ag10moto.com
ANTONIA MARCHANTE
marca Arresi Fabricante de monos de piel a medida de Pedro Muñoz (Ciudad Real). El proceso de fabricación de sus monos es igual, ya sea para motoristas de calle como para pilotos por lo que la calidad está más que asegurada presentándose en el mercado como un producto de gama alta. Al confeccionar sus monos a medida, hombres, mujeres, niños y personas de talla grande pueden adquirir un Mono de piel Arresi, que confecciona todos sus modelos a medida.
66
mono de piel Arresi. i www.arresi.es
CASA CALLEJA
marca DBK Conocido distribuidor madrileño que en monos de piez propone la marca popia DBK que fabrica y distribuye y con la que presenta una polivalente y atractiva gama como los monos de una pieza Diabolo y Dragter confeccionado en piel suave de vacuno o los de dos piezas Future, Fluor y Lady, estos tres también de piel suave de vacuno y el Lady de diseño específico para chicas. El modelo Future es su última novedad y es el máximo exponente de la calidad y diseño DBK, es un mono fabricado con piel suave de vacuno y forro interior de malla transpirable equipado con una cremallera frontal; piezas de piel reforzada; material especial extensible en el interior de los brazos, entrepierna y pantorrillas; puños en material extensible; joroba dorsal aerodinámica y está preparado Mono de piel Future de DBK, marca propia de Casa Calleja. Se presenta como una opción especialmente indicada para motoristas ruteros.
264 abril 2018
66-71 motoInforme Monos MT264.indd 66
7/5/18 18:31
Mercado de monos de piel | motoInforme El ejercicio 2017 fue un buen año en ventas de monos de piel según la mayoría de proveedores consultados los cuales también creen que 2018 será aún mejor. Un efecto de la mejoría económica que permite que los motoristas puedan invertir más dinero en equipamiento y, particularmente, en prendas de alto nivel técnico y de precio elevado. para incorporar deslizaderas. De la seguridad se encargan unas protecciones homologadas en hombros, codos y rodillas, refuerzos externos de titanio en hombros y rodillas y doble refuerzo en piel para el asiento. Ideal para ruteros, el mono DBK Future comercializado por Casa Calleja está disponible en dos combinaciones de colores: negro-blanco y negro-azul. i www.calleja.es
DAINESE
marca Dainese El fabricante italiano de Vicenza ofrece varios monos de piel de carácter deportivo. Su última novedad es el modelo Mugello R D-Air, uno de los más innovadores del mercado y en el que Dainese ha puesto toda la carne en el asador con la tecnología D-Air, un airbag que ya protege el cuello, el hombro y las clavículas alcanzando el lateral inferior de la caja torácica. Así mismo, integra un interfaz LED con una tecnología sin costuras e incluye una luz de señalización de emergencia integra- Espectacular el mono da que se activa au- Mugello R D-Air de Dainese que aporta un plus de tomáticamente. Estamos ante un seguridad gracias al airbag D-Air ampliado al cuello, mono impresionanhombro y clavículas. te de casi 4.000 euros fabricado 100% en piel de canguro, sin costuras y con soluciones estructurales como tejidos técnicos precurvados de alto rendimiento o el elástico triaxial. En materia de seguridad, además de la tecnología D-Air, cuenta con protectores de rodillas integrados con inserciones elásticas; costuras interiores de alta resistencia a la abrasión; una armadura de titanio sin costuras en los hombros, codos y rodillas y el protector de espalda Wave D1 Air certificado según la norma EN 1621.2 Nivel 2. Pensando en la ergonomía se dota con un alerón aerodinámico, un cuello sin costuras, tejido técnico elástico en mangas y piernas o con el sistema de sujeción integrado para ajustarse las botas mientras que para una regulación óptima de la temperatura se equipa con inserciones elásticas transpirables en mangas piernas y cuello; un forro Nanofeel transpira-
ble con tratamiento de iones de plata y perforaciones localizadas. i www.dainese.com
EL MOTORISTA
marcas Alpinestars, Dainese, Revi’t y Richa El destacado distribuidor andaluz ha apostado claramente por la calidad y la variedad al distribuir cuatro marcas de primer nivel. Los modelos de Alpinestars y Dainese conforman el grueso de su oferta y también comercializa algún modelo Rev’it. La oferta de Alpinestars y de Dainese la describimos en sus respectivos apartados pero desde El Motorista nos han indicado que dos de los monos que tienen mayor demanda son el Alpinestars Challenger V2 y el Dainese Avro. El primero de ellos es un mono de piel de piezas confeccionado en cuero premium flexible, cómodo y muy resistente a la abrasión y con una malla de forro que optimiza la ventilación y se presenta c o n protectores internos certificados CE en hombros y codos, una protección de una sola pieza para la rodilla y la tibia o acolchados de espuma en las zonas del pecho, caderas y coxis que combinan comodidad con protección. En cuanto al Dainese Avro, es un mono de piel vacuna muy resistente y tejido bioelástico que se completa con un forro interior Nanofeel con tratamiento de iones de plata; dispone de protecciones compuestas certificadas, protecciones blandas ProShape en caderas y una protección en la zona del hombro con inserciones de alumino y su equipamiento incluye una Mono de piel de dos piezas joroba aerodinámiAlpinestars Challenger ca, cuellos con inserV2. Está incluido en el ciones elásticas, deportfolio de producto de talles reflectantes, la distribuidora jerezana El deslizaderas interMotorista. cambiables o un bolsillo interno. i www.elmotorista.es
Alpinestars, valor seguro
L
a firma italiana es posiblemente la gran referencia en monos de piel por el elevado nivel de calidad de sus prendas y por la amplia oferta disponible. Así, el elenco de monos de piel a elegir es impresionante pudiendo elegir entre los modelos GP Tech V2 (compatible con su sistema de seguridad Tech Air), GP Pro Tech (compatible con el Tech Air), Atem V3 (disponible también en dos piezas), GP Plus Camo, El Alpinestars GP Plus Venom, GP GP Tech V2 es un Plus V2, Missile modelo premium (compatible con que incluso puede Tech Air), Motegi V2 equiparse con el (disponible también sistema de airbag en dos piezas), Tech Air Race Challenger V2 (dis- desarrollado por el ponible también en fabricante italiano. dos piezas), el Youth GP Plus para niños y el mono para mujeres Stella Motegi V2 (también disponible en dos piezas). De entre todos estos monos Alpinestars destaca el GP Tech V2 compatible con el sistema Tech Air por ser un modelo top y sus últimos lanzamientos, los GP Plus Camo y Venom. El primero de ellos es un mono que combina piel de vaca con piel de canguro y lo más avanzado el protección como los sliders externos GP Dynamic Friction Shield (DFS) en hombros y codos de contorno anatómico fabricados en TPU de triple densidad, las deslizaderas DSF GP para la rodillas fabricadas en un compuesto de doble densidad. Opcionalmente se puede equipar con el sistema de airbag Tech Air Race desarrollado por Alpinestars que, además del plus de seguridad que aporta, permite al GP Tech V2 contar con detalles como los indicadores LED inteligentes en la manga izquierda que indican si el airbag funciona correctamente. Un escalón por debajo se sitúan los más asequibles GP Plus Camo y Venom y que destacan por su comodidad gracias a unos paneles perforados que proporcionan una ventilación muy eficiente o la construcción precurvada en mangas y piernas que reducen la fatiga. El nivel de protección es muy elevado siguiendo en la línea de Alpinestars, disponen de slider externos DFS, protectores certificados y anatómicamente perfilados, etc. i www.alpinestars.com
264 abril 2018
66-71 motoInforme Monos MT264.indd 67
67
7/5/18 18:31
motoInforme | Mercado de monos de piel Piloto equipado con un mono de piel Infinito Raider, fabricante que emplea exclusivamente pieles y materiales de alta calidad fabricados en la Unión Europea.
INFINITO RAIDER
marca Infinito Raider Desde Coslada (Madrid) fabrica monos de piel a medida en una o dos piezas y dispone de distintos patrones para ofrecer propuestas a todos los perfiles de motoristas, desde niños de hasta seis años (un modelo), niños de 6 a 14 años (dos modelos), adultos (dos modelos) y mujeres (dos modelos). Infinito Raider se adapta a las necesidades de los motoristas que deben tener en cuenta a la hora de elegir mono de piel el tipo de moto que poseen, la disciplina en caso de que se dediquen a la competición (velocidad, supermotard, sportturismo…) y, como no, sus necesidades y gustos particulares. El fabricante madrileño destaca que fabrica sus monos con materiales de alta calidad fabricados en la Unión Europea, certificados y homologados; ofrece cuatro tipos de protecciones homologadas; cinco modelos con joroba aerodinámica y pueden incorporar forros técnicos expresamente fabricados para mejorar el confort (anti sudor, anti bacterías y anti olores). El mono
de piel estrella de Infinito Raider es el modelo Slak pensado para pilotos que realizan incursiones en circuito. En su diseño ha dado prioridad a la ergonomía y la flexibilidad para facilitar los movimientos sobre la moto. Así mismo, presenta cuatro grandes zonas de elástico de cuero: la primera va desde la parte superior de la espalda, recorre la axila y acaba en el pecho; la segunda, alrededor del bíceps; la tercera, alrededor de la cintura hasta unirse con el elástico kevlar de la entrepierna y la cuarta, en la rodilla. En caso de escoger este mono en piel de canguro se gana notablemente en ligereza superando ligeramente los 2,5 kilos de peso. Infinito Raider acaba de lanzar el Slak 2018 una evolución del Slak con mejoras en su diseño. i www.infinitoraider.com
KTM
marca KTM Incluimos al fabricante de motos austríaco en este artículo porque acaba de lanzar su catálogo KTM PowerWear Street 2018 Collection que incluye el mono RSX disponible en una sola o dos piezas. Estamos ante un mono de cuero de vacuno perforado de competición con joroba aerodinámica y opciones personalizables, protectores
Mono de piel RSX incluido en el flamante catálogo PowerWear Street 2018 de KTM. Se puede elegir en una o dos piezas y en piel de vacuno o canguro.
en hombros, codos y rodillas, protector desmontable SasTec para espalda y con aplicaciones elásticas para un ajuste óptimo. El mono RSX se puede elegir en las tallas que van de la S a la XXXL y también está disponible en cuero de canguro. Otro mono de piel incluido en su catálogo PowerWear es el X-Bow GP Racing del que destaca su cuello de alto confort y la profusión de bolsillos exteriores. i www.ktm.com
MODEKA INTERNATIONAL
marca Modeka Esta firma alemana propone una gama compues-
El cuarteto de monos RST nos lo trae Bihr
B
ihr es el distribuidor en exclusiva de la reconocida marca británica RST que en monos de piel propone cuatro modelos con los que satisface las necesidades de los demandantes de esta prenda, desde pilotos de competición hasta motoristas que empiezan a rodar esporádicamente en circuito. El modelo tope de gama es el CPX-C II y está diseñado por y para la competición. Se equipa con protectores de carbono en hombros y rodilla, deslizaderas extraíbles en codos y rodillas, amplios paneles elásticos que favorecen los movimientos encima de la moto y su joroba incorpora un espacio para colocar una bolsa de hidratación. El diseño de este mono es agresivo y deportivo. Este año RST ha lanzado el modelo Trachtech Evo-R, inspirado en el CPX-C II pero que cuenta con algún panel elástico extra para favorecer el confort
y la ergonomía. Posee la homologación AAA, incorpora de serie protectores CE de nivel 2 en hombros, codos, cadera y espalda y está fabricado con el nuevo revestimiento interior 3D mesh que favorece la ventilación para que el piloto se mantenga fresco incluso en los días más calurosos. El mono de piel Trachtech EVO-III tiene un diseño más discreto que el Evo-R por lo que es más cómodo a la hora de caminar manteniendo la ergonomía necesaria encima de la moto. Incorpora protecciones en hombros, codos, rodillas, cadera y espalda y deslizaderas extraíbles en las rodillas. La oferta se completa con el modelo R-18, el mono de piel de acceso a la gama aunque comparte el mismo tipo de piel que sus hermanos. Es la opción ideal para aquellos que desean iniciarse en el circuito y para aquellos que utilizan una posición de conducción más erguida ya que posee un diseño y un corte menos agresivo que sus hermanos mayores. Está equipado con un bolsillo posterior para la colocación de una espaldera opcional y puede mejorar sus prestaciones añadiéndole protectores de cadera y deslizaderas opcionales. i www.bihr.es Mono de piel Trachtech Evo-R en diferentes combinaciones de colores. Es el último modelo lanzado por la británica RST, marca que distribuye Bihr en exclusiva.
68
264 abril 2018
66-71 motoInforme Monos MT264.indd 68
7/5/18 18:32
Mercado de monos de piel | motoInforme ta por cinco monos de cuero para hombre y dos para mujer, todos ellos con una ajustada relación calidad-precio ya que sus prendas emplean materiales de primera calidad, tanto a nivel de tejidos como de membranas o protectores. De los siete monos propuestos los más novedosos son los Chaser II, Chaser II Lady y Nevis. Los dos primeros son monos de cuero de dos piezas que se presentan muy equipados con protectores de nivel 2 de protección Sas-Tech. El Nevis, por su parte, es un traje de cuero de dos piezas con chaleco térmico desmontable. Emplea cuero de vaca de alta calidad y se dota de paneles elásticos Keprotec Schoeller, reflectores 3M Scothlite, protectores Sas-Tec de nivel 2 en codos, hombros y rodillas y, opcionalmente, se puede equipar con una espaldera Sas- Modelo de mono de piel Tec. La oferta Modeka Chaser 2 Lady para chicas se completa con los de la alemana Modeka. trajes Tourrider y Es de dos piezas y está Hawking y los monos muy equipado a nivel de Chaser y Chaser Lady. seguridad. El primero es un traje de cuero de dos piezas de verano cuyo equipamiento incluye una membrana Sumpatex desmontable (con columna de agua de más de 45.000 mm) de TFL Cool Black, material que mantiene el cuero fresco; paneles elásticos Keprotec Schoeller, reflectores 3M Scotchlite y protectores de nivel 2 en codos, hombros, rodillas y espalda. Por su parte, el traje Hawking es de cuero de alta calidad dos en uno al contar con un chaleco térmico desmontable que también cuenta con paneles perforados y elásticos, protectores Sas-Tec de nivel 2 en codos, hombros y rodillas así como protectores de cadera y espaldera Sas-Tec opcionales. Por último, los monos Chaser y Chaser Lady son de cuero, de dos piezas y comparten el mismo equipamiento que el Hawking. i www.modeka.es
MOTORIUS
marca Bering y Segura El portfolio de producto de esta firma distribuidora incluye la gama de equipamiento de las marcas Bering y Segura las cuales disponen de monos de piel como los modelos Supra-R de Bering o el Spencer de Segura. El Supra-R es una propuesta versátil y equilibrada, un mono de una pieza muy ergonómico que responde a la exigencias del piloto en términos de elasticidad y protección y todo ello bajo un diseño moderno y atractivo. Está confeccionado en piel bovina
Poiexiss distribuye las marcas Difi y Furygan
L
os monos de piel ocupan un lugar privilegiado en el portfolio de producto de Poiexiss Globus ya que distribuye dos marcas destacadas de esta prenda, Difi y Furygan. Difi se presenta con el mono de piel de una pieza Ironman del que Poiexiss destaca la calidad de sus acabados, su fabricación en piel de primera calidad, su diseño aerodinámico que incluye una joroba. Su equipamiento de seguridad incluye protecciones CE en rodillas y hombros y está preparado para la inserción de sliders bajo la rodilla. Así mismo, cuenta con inserciones en las articulaciones en aras de una mayor comodidad y se puede elegir en los colores blanco, negro y rojo. En cuanto a la oferta de Furygan, consta de cinco modelos, tres de adultos, uno junior (12 a 16 años) y otro para niños (6 a 12 años). Todos ellos son monos de piel de primera calidad con kevlar y algodón para mejorar el confort y se equipan con inserciones stretch para mejorar los ajustes y el confort; protecciones D3O en codos y rodillas con sliders incluidos; triple costura, aramida y ajustes ergonómicos en las articulaciones; acabado en puños y cuello de neopreno para mayor Vista delantera y trasera del mono de piel Full comodidad. De entre todos ellos el más Apex Perforate de Furygan, marca incluida en la novedoso es el Full Apex Perforated que cartera de productos de Poiexiss Globus. también se erige en el más destacado. Está confeccionado con cuero de primera calidad con triple costura en las áreas más sensibles, perforado para mejorar la transpirabilidad sin comprometer la protección. Sus principales características técnicas son: refuerzo de fibra de aramida en las caderas y la parte trasera para mejorar la resistencia del cuero y retrasar la transmisión de calor causada por la abrasión; protectores homologados para codos (D3O), hombros (D3O) y rodillas (1621-1 nivel 1); joroba trasera extraíble; forro de algodón transpirable e hipo alergénico; protección termoformada exterior en codos y hombros; etiqueta de carreras Ergomax (el estándar ergonómico más alto de Furygan); bajo pierna fabricado en tejido bi-stretch de alta tenacidad para mayor comodidad; sliders en rodillas y nuevo diseño de piernas y rodillas derivado del mono Furygan de MotoGP. El Full Apex Perforated está disponible en rojo, verde y amarillo. i www.poiexissglobus.com
Los monos de piel son prendas caras por lo que el motorista compara y elige qué modelo se adaptará mejor a su morfología y preferencias en cuanto a comodidad o conducción. También la mayoría tienen muy en cuenta la dotación de seguridad del mono. Conviene realizar la mejor elección teniendo en cuenta el coste de la compra. con canesúes microperforados para una óptima ventilación y cuenta con varios elementos de protección como refuerzos abdominales; una carcasa frontal aerodinámica; protecciones homologadas CE para codos, hombros, rodillas y caderas; protecciones para rodillas ajustables
en altura; sliders de codo de titanio; concha de hombro perfilada y sliders de rodilla extraíbles. Otro mono Bering es el Ultimate-R, desarrollado en colaboración con sus pilotos de MotoGP y de altas prestaciones para un uso extremo gracias al empleo en su parte exterior de cuero de canguro y piel bovina y una amplia dotación de protecciones de seguridad. Por lo que respecta al Spencer de Segura, es un atractivo mono de una pieza de estilo vintage y café racer fabricado en piel bobina, equiUna propuesta para los moteros vintage y café racer, el mono de piel Spencer de Segura, marca francesa distribuida por Motorius.
264 abril 2018
66-71 motoInforme Monos MT264.indd 69
69
7/5/18 18:32
motoInforme | Mercado de monos de piel pado con protecciones homologadas CE para codos, hombros, rodillas y caderas y que presta especial atención al confort al contar con un forro de malla extraíble; codos y hombros acolchados; un bolsillo interior; cuello de neopreno; puños ajustables por cremallera; paneles elásticos en mangas, entrepierna y rodilla y cremallera para ajustes en el tobillo. i www.bering.fr www.segura-moto.fr
REV’IT!
marca Rev’it! El catálogo 2018 de Rev’it incluye varios modelos de monos de piel, entre ellos el nuevo
Un catálogo a tener en cuenta, el de Polo Motorrad
L
a alemana Polo Motorrad es especialista en equipamiento para el motorista y, como no, su oferta incluye monos de piel, concretamente de las marcas FLM y Firefox. FLM propone monos de piel como el Sports Combi de dos piezas confeccionado en piel muy resistente a la abrasión, altamente equipado a nivel de seguridad (protectores de hombros, codos y rodillas certificados EN 1621-1) y que, en materia de confort, cuenta con zonas perforadas para facilitar la ventilación, ajustes en velcro o un bolsillo interior. Firefox, por su parte, ofrece el Sports Combi también de dos piezas, un mono de piel fabricado en robusto Mono de piel de dos cuero de vaca y piezas Sport Combi que incluye un de FLM, marca avanzado foam incluida en el catálogo protector en la de equipamiento zona abdominal. para el motorista Es muy cómodo de la alemana Polo gracias a la flexibiMotorrad. lidad que proporciona en las zonas de las articulaciones y los tres bolsillos interiores de la chaqueta la aportan un plus de versatilidad. i www.polo-motorrad.com
70
Aunque como apunta un fabricante “siempre llegan marcas con campañas comerciales feroces a través de empresas afincadas en Europa y en América que importan y venden como europeos y americanos monos fabricados en Asia”, la mayoría de motoristas se decantan por monos de piel de marcas contrastadas como Alpinestars, Dainese, RST, Ixon, etc. Pulsar de una sola pieza que es espectacular, tanto por estética como por calidad y equipamiento. Es un modelo premium para circuito que ofrece como opciones avanzados complementos de seguridad como las espalderas TryonicFeel 3.7 o Tryonicsee+ o los protectores de pecho Seesoft con certificación CE de nivel 1. Para los motoristas de calle una mejor opción es la espaldera Seesoft con certificación CE de nivel 2 más cómoda. Fabricado íntegramente en piel de nubuck, proporciona una gran libertad de movimientos gracias a su flexibilidad y la calidad está presente en todos los detalles, por ejemplo, cada costura exterior ha sido cosida de forma segura. Alternativas Rev’it! más asequibles al Pulsar son los monos de cuero Akira, Spitfire o Vertex Pro. Otra interesante propuesta incluida en el catálogo 2018 es el Nova, un mono de piel Monaco de alta densidad, de una pieza y estética vintage que cuenta con un panel frontal perforado para la ventilación del piloto. i www.revitsport.com
Un bonito mono de piel de estética retro, el Nova de Rev’it.
TORINO ACCESORIOS MOTO
marca Ixon Importador y distribuidor que puede presumir de suministrar una marca de reconocido prestigio y calidad como Ixon que en monos de piel
ofrece dos modelos, de una y de dos piezas, ambos 100% homologados y con el aval de haber sido testados en el Mundial de MotoGP. El modelo de una pieza es el Ixon Vortex y está fabricado en cuero de grano grueso y extra flexible, cuero perforado en el pecho y cuero flexible en la parte posterior de las sisas, en la parte inferior de la espalda y sobre la rodilla. Se entrega con deslizadores y cuenta con cuello de carreras con neopreno de cuello alto, puños con correa, perneras con cremallera, protectores e n codo, hombros, c a d e ra y rodillas con certificado CE según la norma 1621-y bolsillo trasero para un protector de espalda certificado CE. En aras de la comodidad se presenta con un corte deportivo y preformado, con una corona aerodinámica, cáscaras externas en hombros y codos, puntadas seguras y con un estiraMono de piel de una miento reforzado pieza Ixon Vortex en la con fibra DuPont combinación de color Kevlar dentro de negro-blanco-naranja. las mangas, en la parte posterior de Torino Accesorios Moto es la pierna y en la en- distribuidor de la conocida marca Ixon. trepierna. El Ixon Vortex de una pieza se puede escoger en un buen número de combinaciones de colores: negro-blanco, negro-blanco-verde, negroblanco-flúor, negro-blanco-naranja, negroblanco-rojo, blanco-negro y blanco-azul. El mono de piel Ixon de dos piezas se denomina también Vortex, comparte las mismas características que el de una pieza y se puede elegir en los colores negro-gris-flúor, negro-blanco y negro-blanco-rojo. i www.torinoaccesoriosmoto.es
264 abril 2018
66-71 motoInforme Monos MT264.indd 70
7/5/18 18:32
Sin títul
66-71 motoInforme Monos MT264.indd 71 Sin tĂtulo-2 1
7/5/18 18:32 23/4/18 21:03
partsMoto | Ferodo, tecnología Sinter
Dentro de la amplia gama de pastillas de freno Ferodo, destacan por sus prestaciones y polivalencia las pastillas sinterizadas Sinter ST, Sinter SM y Sinter SG.
Con la tecnología de sinterizado Ferodo.
Máximas prestaciones Ferodo ofrece al motorista varias familias de pastillas de freno formuladas con mezclas sinterizadas que satisfacen las demandas de los pilotos más exigentes, tanto de carretera como de off road. Son las Sinter ST, Sinter SM y Sinter SG.
M
áxima capacidad de frenado desde su montaje es lo que proporcionan varias líneas de pastillas de freno Ferodo. La reputada marca de frenado nos explica su tecnología de sinterizado: “las mezclas sinterizadas utilizan polvos metálicos y una cantidad de materia prima más limitada en comparación con los materiales de fricción orgánicos. Las materias primas, principalmente metálicas, se funden entre ellas durante la sinterización a una temperatura muy elevada (más de 800ºC). Este proceso permite que las pastillas sinterizadas no necesiten un rodaje térmico pero necesitan un rodaje mecánico para familiarizarse con el disco de freno. En definitiva, las mezclas sinterizadas garantizan desde el principio la máxima mordiente y una adaptación perfecta, tanto en frío como en caliente. Además, proporcionan una larga vida útil y
LOS DISTRIBUIDORES OFICIALES DE FERODO EN ESPAÑA • Comercial Galicia (Barcelona) www.comercialgalicia.com • El Motorista (Jerez de la Frontera, Cádiz) www.elmotorista.es • El Motorista (Córdoba) www.elmotorista.es • El Motorista (Málaga) www.elmotorista.es • Castro Jarana (Huelva) www.castrojaranahuelva.com unas prestaciones muy elevadas, tanto en seco como en mojado”. Según el tipo de utilización, Ferodo propone tres mezclas sinterizadas que satisfacen las demandas de los motoristas más exigentes.
Los equipos Beta Boano Racing Team (izquierda) y Rob Hooper Racing Yamaha Team (derecha, foto de Ray Archer) confían en las prestaciones de las pastillas de freno Sinter SG de Ferodo. El primero compite en el Campeonato del Mundo de Enduro y el segundo, en el Campeonato Británico de Motocross. 72
• Castro Jarana (Sevilla) www.castrojarana.com • ANCA (Vigo, Pontevedra) www.anca.es • Ciclos Albacar (Zaragoza) www.albabike.com • Suministros Adarra (Usurbil, Gipuzkoa) www.suministrosadarra.com • Transmisión GP (Mejorada del Campo, Madrid) www.transmisiongp.com • Paxmoto, S.L. (Benaguasil, Valencia) www.paxmoto.es Son las siguientes: Sinter ST: pastillas de freno para motos de carretera. Poseen la clasificación HH (el máximo nivel de frenada posible) y son muy polivalentes al ofrecer una alta capacidad de frenado tanto en seco como en mojado. Sinter SM: una solución ideal para maxi escúters al asegurar la funcionalidad, la diversión y la seguridad. Sinter SG: pastillas de freno sinterizadas para motos de off road. Ferodo también ha dado prioridad a la polivalencia desarrollando una formulación que ofrece el máximo rendimiento en seco y con barro y que es aconsejable tanto para aquellos aficionados a la moto de campo de fines de semana esporádicos como para los que se atreven con la competición. En combinación con los discos de freno MXR, las prestaciones de frenado son espectaculares. Y prueba de ello es que el equipo Beta Boano Racing Team, que compite en el Campeonato del Mundo de Enduro, y el Rob Hooper Racing Yamaha Team, del Campeonato Británico de Motocross, han apostado por las pastillas de freno Sinter SG de Ferodo. i www.ferodoracing.com
264 abril 2018
72-73 partsMoto Ferodo MT264.indd 72
7/5/18 18:31
Sin títul
¿QUÉ ES LA LIBERTAD?
SON DOS RUEDAS Y LOS PRODUCTOS CHAMPION.
Los productos Champion para motocicletas están fabricados con materiales de primera calidad y según los más altos estándares. Por eso se encuentran entre los mejores productos del mercado, garantizando la máxima protección y el mejor rendimiento del motor. Descubre más sobre las bujías, los filtros de aceite y de aire Champion en www.championpowersports.eu
72-73 partsMoto Sin título-3 1 Ferodo MT264.indd 73
7/5/18 2/5/18 18:31 12:40
| Noticias MX School Summer Camp: formación off road de calidad Un campus de verano para que los niños aprendan motocross y enduro
Los experimentados pilotos de off road Ramon Brucart y Álex de Juan organizarán este verano el MX School Summer Camp, un campus dirigido a los niños para aprender motocross y enduro o perfeccionar la técnica de conducción ya que la formación abarcará todos los niveles, desde los que empiezan de cero hasta los que compiten en campeonatos nacionales y europeos. El MX School Summer Camp se realizará en el Circuit Verd de Moià (Barcelona), unas magníficas instalaciones que cuentan con diferentes circuitos y toda una infraestructura y para realizar los cursos de off road y el resto de actividades con la máxima calidad: habitaciones, duchas, restaurante, etc. Y es que la calidad es la base de este campus, tanto a nivel de los cursos como de los servicios. Lo explica así Brucart: “el objetivo es proporcionar
una formación off road de calidad, trabajaremos desde la base hasta con niños que compiten en campeonatos de España o de Europa. Los grupos se adaptarán por niveles y edades al realizarlos en unas instalaciones que cuentan con diferentes circuitos según exigencia lo que permitirá distribuir a los niños según experiencia y nivel. Así mismo, pueden venir niños pequeños hasta más grandes ya que contamos con varios monitores en aras de ofrecer formación personalizada y de calidad”. Además aprender las mejores técnicas para practicar el motocross y el enduro, el campus aspira a ser una experiencia divertida e inolvidable para los chavales que también disfrutarán de actividades como rutas en mountain bike, trackis, piscina e incluso podrán recibir clases de inglés y de mecánica. El MX School Summer Camp se celebrará del
Parts Europe sortea una Yamaha YZ250F
Equipada con los neumáticos Michelin Starcross 5 Medium Parts Europe ha puesto en marcha una campaña promocional con el apoyo de Michelin. Va a sortear una Yamaha YZ250F de 2018 lista para salir a la pista gracias a su equipamiento excepcional: monta los neumáticos Michelin Starcross 5 Medium sobre ruedas Kite Elite y discos de freno Moto Master; tija y manillar Neken; centralita (ECU) Get y escape FMF. La dotación se completa con un amplio elenco de componentes y accesorios de marcas suministradas por Parts Europe como Moose Racing, DT1-Filters, UFO, Hurley, Selle Dalla Valle, Boyesen, KSX, Progrip, Cycra, Blackbird Racing, Vertex, ProX, Athena, Woessner, Polisport, Regina Chains, etc. El ganador de este sorteo no solo recibirá la moto sino también una invitación para asistir a la edición 2018 de EICMA, el Salón de la Moto de Milán que se celebrará del 6 al 11 de noviembre. La invitación a EICMA incluye los vuelos y el alojamiento de una noche.Para participar en el sorteo se debe realizar un pedido de treinta o más neumáticos de off road de Michelin sobre una lista que se recibe por cada pedido de cuatro neumáticos de off road de la marca francesa. La lista está disponible en el enlace https://partseurope.eu/Michelin_offroad y el plazo de pedidos se inició el pasado 27 de enero y finaliza el 7 de octubre. i www.partseurope.eu
25 al 29 de junio, del 2 al 6 de julio y del 16 al 20 de julio. Los cursos de off road son de lunes a jueves y el viernes es opcional. Los interesados en el MX School Summer Camp pueden contactar con Ramon (646 077 693) o con Álex (665 950 326). i braapmxcamp@gmail.com
El circuito Parcmotor Castellolí exhibe nivel Acogió la primera prueba del Campeonato de Europa de Trial
El Motoclub Baja y la Fundació Catalana per l’Esport del Motor organizaron el fin de semana del 7 y 8 de abril la primera prueba del Campeonato de España de Trial. El circuito Parcmotor Castellolí fue el escenario escogido para la celebración de una prueba que superó el centenar de participantes y que reunió a un buen número de espectadores. El domingo si disputó la prueba reina en la que Matteo Grattarola (Montesa) se proclamó campeón y se convirtió en el primer líder del Campeonato de Europa de Trial. Le secundaron en el podio dos españoles, Francesc Moret (Montesa) y Aniol Gelabert (Scorpa). De hecho, los pilotos españoles tuvieron una gran actuación. Berta Abellán (Vértigo) se impuso en la prueba del Campeonato de Europa de chicas (Women Championship); Alba Lara (Gas Gas), en la categoría International Class; Martín Riobo (Gas Gas), en el Campeonato de Europa de jóvenes; Pau Martínez (Gas Gas), en la categoría Class Youth y Carlos Brines (Gas Gas) en la categoría International Class II. Además, se subieron al podio, David Fabián (Beta) y Jordi Crespí (Gas Gas). i www.circuitparcmotor.com
Lo último de Polisport Un kit de plásticos para la Honda CR125/250
El fabricante de plásticos Polisport presenta un kit para los que quieran hacer un restyling a la Honda CR125/250, concretamente para todas sus versiones a partir de 2002. El kit Polisport para la Honda CR125/250 está compuesto por guardabarros delanteros y traseros, paneles laterales, la placa portanúmeros, protectores de radiador y cubiertas de la caja de aire. Todos estos componentes también se pueden solicitar por separado y se presentan en los colores rojo y blanco originales. i www.polisport.com
74
264 abril 2018
74-75 motoCampo Notis MT264.indd 74
7/5/18 18:30
Sin títul anunci.i
Noticias | El Bihr Truck, espectacular Presente en el Campeonato del Mundo de MXGP
Bihr Iberia ha incrementado su participación en el Campeonato del Mundo de Motocross, certamen del que es patrocinador desde 2016. La distribuidora de accesorios, recambios y equipamiento para la moto y el motorista ha anunciado la puesta en marcha de varias iniciativas en los Grandes Premios de España, Portugal, Bélgica y Suiza. En el Gran Premio de España de MXGP celebrado recientemente en Vilafamés (Castellón) ya llevó a cabo varias de estas iniciativas. Así, llegó con su Bihr Truck en el que expuso una representación del equipamento de off road que distribuye, prendas de alta calidad de marcas como UFO, Just1, Bell, Polisport o RST. El Bihr Truck estuvo muy concurrido porque también fue un punto de asesoramiento y en él pilotos como Hunter Lawrence, Bas Vaessen o Zachary Pichon firmaron autógrafos y sus fans pudieron hacerse fotos con ellos. i www.bihr.es
Llega el nuevo Rocco’s Ranch
El renovado circuito de off road del Circuito de Barcelona-Catalunya El circuito de off road situado en el recinto del Circuito de Barcelona-Catalunya tiene nuevos gestores desde principios de año. Ricky Cardús, su hermano Ferran y Guillem Viñas han asumido sus riendas tomando el relevo de la escuela de pilotaje Moto ZK. “Nuestro objetivo es ser mucho más que un circuito. Queremos crear un proyecto donde la gente se sienta identificada con lo que hacemos y que sea un punto de encuentro para todos los que vivimos del deporte del motor” explican los nuevos gestores. Rocco’s Ranch es el nombre del circuito en esta nueva etapa en la que, además de poder
realizar tandas de motocross, ofrece otros servicios como escuela de pilotaje, campus de verano para niños o la organización de actos para empresas. Así mismo se podrá utilizar como circuito de enduro, de TT, dirt track o flat track gracias a que estas instalaciones se presentan como un escenario ideal para practicar diferentes modalidades dentro del mundo de la moto. Además, están pensadas y adaptadas a todas las edades y niveles de pilotaje. Pilotos
como Aleix Espargaró, Maverick Viñales o Álex Rins ya han probado los cambios introducidos por la nueva dirección en cuanto a trazado, saltos, etc. i www.roccosranch.es
DISPONIBLE!
NUEVA GAMA OFF ROAD www.offroadairsal.com 74-75 motoCampo Notis MT264.indd 75 Sin título-4 1 anunci.indd
7/5/18 18:30 26/3/18 13:09 26/3/18 12:30
| Prueba: KTM Freeride 250F Ligera, divertida y atrevida La montura que probamos en esta ocasión se podría definir como una mezcla variada y para todos los gustos. La máquina que nos ocupa nos ha sorprendido gratamente y es que cuando miramos el reloj y el depósito de gasolina nos dimos cuenta de lo bien que nos lo pasamos con la KTM Freeride 250F, fue uno de esos días en que no tienes suficiente.
Por:
cart Bru mo.ramnonbr Rawww ucart.com ramon@ceiarsis.com
LO MEJOR
• Conjunto general • Dimensiones pequeñas • Accesorios top
LO MEJORABLE
• Poca capacidad depósito • Llenado gasolina
M
al día para no llevar la suficiente gasolina o tener que estar pendiente del reloj para asistir a otra cita. No me podía imaginar lo bien que lo pasaría con la nueva KTM Freeride 250F que KTM nos prestó para poder examinar y explicaros sus prestaciones. Con el staff de MotoTaller nos citamos en una zona muy polivalente, ideal para poder probar todas las características de la Freeride. Un espacio lleno de senderos, con bastante desnivel y pistas más anchas, para poder valorar su rendimiento en zonas rápidas. La nueva KTM Freeride 250F, es una moto pequeñita, de dimensiones reducidas, a la vista y montado sobre ella, es una moto estrecha, cómoda y muy manejable gracias a su reducido peso. Sus características la hacen una motocicleta ideal para aquellos amantes de las dos ruedas más inexpertos en el mundo del enduro y que quieran probar esta modalidad, la de ir tranquilamente paseando por parajes naturales y a la vez, disfrutar de ir en moto y diluir o crear… la adrenalina que te provoca la moto de campo. La Freeride es una moto tranquila, sin un motor explosivo, pero con mucha suavidad, divertidísimo de pilotar, ya que en todo momento tienes un motor con empuje desde bajo régimen y con tracción, tipo moto de trial. Esto te beneficia en zonas cerradas, ratoneras, ya sean llanas y sobre todo en subida. La nueva montura austriaca te satisface a medida que te vas adaptando a ella, ya que tus objetivos van siendo más ambiciosos y le vas proponiendo retos cada vez más difíciles, su respuesta te acompaña y ves que consigues llegar a zonas que antes no te habías propuesto, ya que su tracción y ligereza es alta, y te facilita subir por lugares con un alto porcentaje de desnivel. La KTM Freeride 250F goza de un chasis ergonómico, se adapta a todas las situaciones que le propongas y te aporta una gran comodidad a la hora de su conducción. Cuenta también con un gran paso por curva, ya que permite tener una entrada en los virajes muy controlada y por el sitio donde el piloto le exige, su continuidad es buena y no tienes que rectificar durante el transcurso de la curva. En zonas rápidas su estabilidad es más que correcta, ya que no noté en ningún momento que flaqueara por no soportar altas velocidades, Por los caminos que recorrí realizando la prueba, en ningún caso avisté sus límites.
Equipación
casco LS2 Light Evo MX456 conjunto Mots Step 4 guantes Mots Rider 2 botas TCX Comp Evo 2.0 Michelin
Tierrateniente
76
264 abril 2018
76-77 motoCampo Prueba KTM freeride 250F MT264.indd 76
7/5/18 18:29
Prueba: KTM Freeride 250F | Quedé muy impresionado con el comportamiento de la nueva máquina naranja.
Filtro de aire bien protegido.
A la KTM Freeride le acompañan unos efectivos paramanos.
Efectivo protector de disco Power Parts.
Más accesorios Racing, protector de bomba y tapa embrague, como los pilotos oficiales!
Elegante corona naranja Power Parts, un toque de calidad.
Fácil regulación de la horquilla WP Xplore 43.
Un plus respecto a sus rivales…arranque eléctrico.
Incómodo llenado de gasolina y depósito pequeño para hacer ruta.
KTM FREERIDE 250F
Motor divertidísimo de pilotar, me lo pase genial!
A esto le debió ayudar también el kit de suspensiones WP que equipa la KTM Freeride 250F. La horquilla delantera, es la nueva WP Xplor 43, con regulación de compresión y extensión. Una horquilla blanda al inicio para soportar las pequeñas ondulaciones, pasos de raíces y piedras y no sentir los pequeños y constantes impactos en los brazos, pero que a medida que le vamos exigiendo y la sometemos a apuradas de frenada, saltos, etc, notamos que se va poniendo firme para soportar nuestras exigencias. A esta horquilla le acompaña el amortiguador a conjunto, el nuevo monoamortiguador sin bieletas WP PDS Xplor, con un recorrido de
Siempre garantía de gran frenada los componentes Galfer
260 mm. Dicho amortiguador aporta una gran estabilidad y tacto al suelo, perdiendo en pocas ocasiones el contacto de la rueda con en el firme. A la vez y a poca velocidad, subiendo por trialeras por ejemplo, destaca su buena tracción sin hacer perder rueda a la nueva Freeride de Mattighofen. Ya solo observando la nueva montura naranja destacan todos sus accesorios Power Parts, siempre llamativos y atractivos, los que la hacen ser una máquina a tener muy en cuenta, ya que su altísimo rendimiento, y sumando su “body” atractivo, hace que sea una poción de amor bastante explosiva. i www.ktm.es
MOTOR: Monocilíndrico, 249’91cc, refrigerado por líquido, 4 Tiempos. SUSPENSIONES: Del. Horquillas WP Xplor de 43 mm Ø. Tras. Amortiguador WP Xplor PDS. FRENOS: Discos únicos Galfer Wave. Del.: 260 mm Ø. Tras.: 210 mm Ø DEPÓSITO: 5,5 litros. • PESO: 98,5 Kg.
PVP: 7.499 €
Cuidada estética en la nueva Freeride de KTM. 264 abril 2018
76-77 motoCampo Prueba KTM freeride 250F MT264.indd 77
77
7/5/18 18:30
| Competición: RedSand MXGP El Campeonato del Mundo de motocross regresó a España a lo grande
Más de 26.000 personas asistieron al Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP que se celebró en el recinto RedSand MX Park de Vilafamés (Castellón) y en el que se impuso una leyenda: Tony Cairoli.
Castellón de la Tierra E
l Mundial de Motocross regresó a España a lo grande. El recinto RedSand MX Park de la localidad castellonense de Vilafamés acogió el fin de semana del 24 y 25 de marzo el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP el cual congregó a más de 26.000 personas entre las jornadas del sábado y el domingo. Youthstream, promotora de la competición ha valorado el evento como muy satisfactorio. En cuanto al balance deportivo, los grandes triunfadores fueron Antonio “Tony” Cairoli, que se impuso en la categoría MXGP y, por lo tanto, fue el ganador absoluto de la prueba valenciana; Pauls Jonass, ganador en MX2; Pierre Goupillon, en el Europeo de 250 cc y
Mike Krass, en el de 300 cc. Podemos incluir en el lote a los españoles Jorge Prado, segundo clasificado en la categoría de MX2, y Alonso Sánchez Osuna, tercero en la prueba valedera para el Campeonato Europeo de 300cc. Todas las carreras disputadas fueron espectaculares. El vigente campeón de MXGP, Tony Cairoli tiró de galones y ganó las dos mangas de MXGP pese a la dura competencia de Jeffrey Herlings (segundo) y de Clement Desalle. Mala suerte para José Antonio Butrón, decimotercero en la jornada sabatina con una buena actuación, aunque el domingo, cuando iba noveno realizando una buena carrera, un problema mecánico le obligó a abandonar. Pauls Jonass mantiene su tiranía en MX2 ya
que se ha impuesto en todas las mangas disputadas hasta ahora, si bien en esta categoría el gran protagonista fue Jorge Prado que alcanzó la segunda plaza tras una lucha intensa con Thomas Kjer Olsen, finalmente tercero. El primer líder del Campeonato de Europa de 250 cc es el francés Pierre Goupillon que superó a Tom Vialle (2º) y a Mel Pocock (3º y ganador de la manga del domingo). El mejor español fue Simeó Ubach, decimoséptimo. Quien sí pisó el podio fue Alonso Sánchez, tercero en el Europeo de 300 cc. Sánchez fue la sensación de esta categoría al debutar en la misma con este gran resultado que le sitúa octavo en la general. i www.redsandmxpark.es
Éxito de público en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP, que superó los 26.000 espectadores, todo un récord.
El podio de la categoría MXGP. El ganador, Tony Cairoli, flanqueado por Jeffrey Herlings (2º) y Clement Desalle (3º).
Además de la prueba puntuable para el Campeonato del Mundo se disputaron pruebas del Campeonato de Europa y la de MX2.
78
264 abril 2018
78 motoCampo RedSand MT264.indd 78
7/5/18 18:29
Equipamiento: conjuntos Thor | Puedes ver los conjuntos Thor en nuestro canal de YouTube con este QR.
La marca exclusiva de Parts Europe nos trae dos nuevos conjuntos en el año de su cincuentenario.
50 años de offroad La marca americana Thor cumple en este año 2018 sus primeros 50 años de existencia. Toda una vida dedicada a proteger los mejores pilotos de offroad del mundo, tanto de enduro como de motocross y el americano cross-country. Nosotros nos asomamos hoy a dos de sus últimas creaciones en conjuntos, el Fuse Bion en el llamativo color lima y el Pulse Por: Level en un no menos impactante blanco y negro estricto. Ramon Brucart www.ramonbrucart.com ramon@ceiarsis.com
Los conjuntos Thor Fuse Bion y Pulse Level aportan máxima comodidad y adaptabilidad al físico del piloto, buena refrigeración para dispersar rápidamente el sudor y extraordinaria flexibilidad en las rodillas.
N
Conjunto Thor Fuse Bion Lime Tejido perforado en espalda y axilas. Cuello tres cuartos, con menos costuras. Manga raglán híbrida. Rodilla precurvada. Zonas de expansión en la cintura trasera y los glúteos. Tejido Cordura 500D. Inserciones de piel flor en rodillas
o vamos a descubrir la “sopa de ajo”… más de 50 años confeccionando ropa de off road dan para mucho… Thor nos ha deleitado con estas magníficas equipaciones. Comodidad, seguridad y… elegancia, son los adjetivos que definen estas piezas. Tanto los pantalones Pulse Level, como los Fuse Bion se adaptan a la perfección a nuestras piernas y cintura. Hago énfasis en las piernas porque la mayoría de “riders” usamos las llamadas protecciones ortopédicas a la hora de montar en moto, y no siempre todos los pantalones se adaptan, ya que dichas protecciones son robustas y, según cuales, aparatosas. A veces, para que se adapten los pantalones hay que pedir una talla más, penalizándonos en la cintura. En el caso de los pantalones Thor, la talla es la propia y se adaptan a la perfección. Sus camisetas a conjunto están realizadas de un tejido comodísimo, ligero y transpirable. En el caso de los pilotos más racing, disponen de un gran espacio en la espalda por si quieren imprimir su nombre y número, para que toda la gente sepa quién manda en la pista…
Conjunto Thor Pulse Level B&W Corte ajustado para mayor libertad. Tejido absorbente y repelente del sudor. Cuello en tejido elástico en 4 direcciones Softstretch. Nilón y poliéster resistentes a la abrasión. Cinchas ajustables en cintura. Costuras con doble y triple sellado para mayor durabilidad.
Desarrolla y fabrica: Thor i www.thormx.com • Distribuye en exclusiva: Parts Europe i www.partseurope.eu 264 abril 2018
79 motoCampo Equipamiento Thor MT264.indd 79
79
7/5/18 11:54
bikeresponde
motoConsultas Una sección elaborada por Andrés Cruces del equipo técnico de
¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.
La consulta del mes
Este mes el Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton ha seleccionado, de entre todas las consultas, una relativa a una Honda CBR1000RR SP1 del año 2017. Se ha encendido el testigo de avería del motor aunque la moto no falla. El cliente ha notado que no funciona el asistente al cambio de marchas sin embrague, el llamado “quick shifter”. Comunicación y lectura de averías:
HONDA CBR 1000 RR SP1 (2017) Selección del vehículo:
El taller utiliza el programa de diagnosis BertonData Bike con la última actualización V8.2. Busca el modelo dentro de la familia CBR1000RR. De las 3 variantes de 2017 selecciona la SP1.
Ubicación del conector de diagnosis y cable a emplear:
Una vez seleccionado el modelo a diagnosticar, el programa muestra la localización del conector de diagnosis en la moto (en este caso bajo el asiento trasero) y la referencia de cable a utilizar.
Selección del sistema electrónico:
El BertonData Bike realiza una identificación de los sistemas electrónicos diagnosticables desde el conector de diagnosis Honda DLC y los muestra en pantalla. En este caso selecciona la INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE relacionada con el testigo de fallo.
80
El programa de diagnosis interroga a la centralita de inyección preguntándole si tiene averías en memoria. Ésta contesta con el código: 41-1 TENSIÓN BAJA EN EL INTERRUPTOR DEL EJE DEL CAMBIO. Se muestra como tipo ACTUAL, significa que está presente el fallo y no será posible borrarlo hasta su reparación. Tiene relación con el síntoma porque es un fallo en este componente necesario para el cambio asistido en subir y bajar marchas sin embrague. También queda anulado el sistema HSTC (Honda Selectable Torque Control), control de tracción que necesita conocer la marcha engranada.
Comprobaciones
La ayuda contextual que nos muestra el BertonData Bike al pulsar la “i” junto a código de avería nos despliega las posibles incidencias: • Contacto suelto o defectuoso del conector del sensor de posición del cambio. • Fallo de funcionamiento del sensor de ángulo del tambor de selección o su circuito. • Fallo en la ECM A continuación, detallamos las comprobaciones a realizar: 1/ Comprobamos la correcta conexión eléctrica. Tiene un conector de 4 vías que integra el SENSOR DE ÁNGULO DEL TAMBOR SELECTOR e INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO. 2/ Comprobamos la continuidad desde el SENSOR hasta la ECM: • Cable amarillo (señal) al terminal A30 de la ECM. • Cable gris (masa electrónica) al terminal D26 de la ECM. • Cable rojo (alimentación 5 V) al terminal D28 de la ECM. 3/ Comprobamos con el contacto puesto entre los cables gris y rojo que tenemos la alimentación de 5 V de la unidad de mando. 4/ Comprobamos la señal, que no debe ser inferior a 0,078 V. Debería variar al mover la palanca selectora. Después de realizar todas las comprobaciones determinamos que el problema está en el propio sensor que no envía señal hacia la
ECM. Para cambiarlo debemos tener la precaución de alinear bien el rebaje del tambor de selección con el sensor. Tras cambiar el sensor podemos borrar la avería y sólo quedará inicializar el selector rápido.
Inicialización selector rápido:
1/ Acceder al conector de diagnosis DLC utilizado anteriormente para conectarnos con el Bertondata Bike. Debemos realizar un puente con un “cablecito” entre el terminal de masa (cable verde oscuro) y el terminal SCS (cable verde claro). 2/ Poner contacto y el interruptor de parada de emergencia en RUN. No poner el motor en marcha. 3/ Mantener pulsados los interruptores MODE y SEL (UP o DOWN)
4/ Con los interruptores SEL (UP o DOWN) seleccionar QUICKSHIFTER e INITIALIZE en el cuadro de instrumentos y confirmar con el interruptor MODE. Se mostrará el mensaje PREPARING FOR INITIALIZATION. A continuación, arrancar el motor y dejarlo al ralentí. 5/ Poner la palanca de cambio a punto muerto y no tocar el pedal. Tampoco actuar sobre el puño del gas. 6/ Esperar a que en la pantalla del cuadro aparezca el mensaje INITIALIZE SUCCEEDED y, a continuación, parar el motor y desconectar el puente del conector de diagnosis. Si la pantalla muestra el mensaje INITIALIZE FAILURE, comprobar el montaje de los sensores de ángulo del tambor de selección, de carrera del cambio y volver a reiniciarlo.
264 abril 2018
80-81 motoConsultas Berton Bike MT264.indd 80
7/5/18 18:28
bikeresponde motoConsultas
bike
conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy
La electrónica también controla la parte ciclo
Os describimos en esta quinta entrega el sistema de suspensión “inteligente” Smart EC, nacido de una cooperación conjunta entre Honda y Öhlins. Lo estrena como equipamiento de serie la emblemática CBR1000RR Fireblade SP 2017.
E
sta suspensión regula electrónicamente solo los frenos hidráulicos de horquilla y amortiguador. Las precargas de muelle tienen regulación convencional, la posición estándar es de 4 vueltas desde la posición de blanda para la horquilla y de 8 vueltas desde la posición más dura para el amortiguador (girar hacia la derecha para aumentar la precarga del muelle -endurecer- o hacia la izquierda para reducir la precarga del muelle – ablandar-). Para actuar sobre la precarga de la horquilla deben desconectarse eléctricamente las electroválvulas del control hidráulico para no retorcer el cable. La unidad de control de suspensión SCU (Suspension Control Unit) utiliza el conocido sensor Bosch MM5.10 IMU (tratado en capítulos anteriores) y comparte la información por BUS CAN de la velocidad de ruedas, interruptores de freno, revoluciones del motor y ángulo del acelerador. Dependiendo del modo de suspensión seleccionado por el piloto, proporciona una compresión óptima y la fuerza de amortiguación (ajustado a través de cada motor paso a paso) en las diferentes condiciones de marcha, aceleración fuerte, frenada y entrada en curvas.
COMPONENTES DEL SISTEMA Unidad de Mando SCU: cerebro del sistema, está situado bajo el asiento trasero y conectado al BUS CAN para compartir información del ABS, PGM-FI (inyección electrónica), IMU (plataforma inercial), METER (cuadro de instrumentos) y mandos del manillar. Procesa toda esta información para controlar electrónicamente la compresión y el rebote de la amortiguación. IMU: sensor colocado cerca del centro de gravedad de la motocicleta. Informa con precisión
sobre el comportamiento del conjunto motopiloto en sus 3 ángulos principales con su valor de aceleración G (acelerómetro): Avance-Retroceso, Ascenso-Descenso y Derecha-Izquierda. Electroválvulas de control hidráulico: son del tipo motor paso a paso y, en función de la corriente de activación, cierran o abren el paso de aceite. Tienen una doble función: regular el freno hidráulico en compresión y en rebote. Están situadas en la parte superior de las botellas e integradas en el amortiguador trasero respectivamente. No tienen despiece y, en el caso de tener que sustituirse, irán acompañadas de todo el conjunto de horquilla o amortiguador.
AJUSTES DE LA AMORTIGUACIÓN
El piloto puede elegir entre Modo A, ajustes automáticos en función de la situación de conducción y el Modo Manual, que permite ajustar manualmente los setting de amortiguación. Modo A (Automático): permite ajustar automáticamente los niveles de amortiguación en extensión y compresión por separado para la horquilla delantera y la suspensión trasera a fin de permitir el cambio deseado en el comportamiento de la moto. El modo A ofrece tres modalidades (A1, A2 y A3) con diferentes características de conducción para diversas situaciones. Los valores predeterminados del modo A pueden ajustarse a través del OBTi (Objective Based Tuning interface). Permite al piloto modificar los reglajes de la suspensión a un estilo determinado según la tabla: 1/ Brake: al ajustar el freno objetivo, es posible aumentar (+) o disminuir (–) la resistencia de picado (compresión horquilla) durante la frenada inicial. 2/ ACC: solo para la configuración A1 permite ajustar la aceleración, aumentar (+) o disminuir (–) la resistencia de picado durante la aceleración: (+) la moto es más estable durante fuertes aceleraciones al salir del viraje. (–) aumenta la transferencia de pesos para aumentar la carga del neumático trasero. 3/ Corner: solo para la configuración A1 permite ajustar la curva, aumentar (+) o disminuir (-) la resistencia de los movimientos ágiles durante el viraje: (+) mayor agilidad, especialmente en mitad de la curva.
(–) configuración ideal para condición de lluvia o baja adherencia. 4/ General: al ajustar la firmeza es posible aumentar (+) o disminuir (-) la cantidad de niveles de amortiguación general. Para el A1: (+) configuración óptima para neumáticos de mucho grip y temperatura alta del asfalto. (-) ideal en lluvia o escaso agarre. Para los modos A2 y A3: ajustar el valor con el objetivo de un mayor confort de marcha. Modo Manual: también es posible fijar manualmente los ajustes hidráulicos de la suspensión delantera y trasera. Estos ajustes no cambiarán con la conducción. El sistema tiene 3 modos predeterminados de fábrica: • M1: indicado para la conducción en pista. • M2: indicado para la conducción en carreteras de curvas. • M3: la mejor opción para la conducción urbana.
Cada hidráulico puede tener hasta 21 niveles de ajuste. Desde el nivel mínimo (blanco) (5%) a máximo nivel de dureza (95%) incrementando cada punto el 5%.
FUNCIÓN DE AUTODIAGNOSIS
La unidad de mando SCU integra la función autodiagnosis. Si detecta un fallo en algún componente del sistema, enciende el testigo de aviso en el cuadro y activa la fase de emergencia. También es posible consultar el código de fallo en el cuadro de instrumentos con el procedimiento: 1/ Poner el contacto. 2/ Mantener pulsado el botón MODE y los botones SEL hasta que aparezca el modo de ajuste SETTING en el cuadro de instrumentos. 3/ Pulsar SEL (arriba) o SEL (abajo) para seleccionar el menú SERVICE y pulsar la tecla MODE. 4/ Mediante las teclas SEL, seleccionar DTC y pulsar MODE. 5/ Aparecerán los códigos de avería (DTC) actuales del sistema. Nuestros talleres clientes BERTON disponen de protocolo de actuación para cada código DTC y solucionarán correctamente la avería. ¡Hasta la próxima entrega! Saludos. 264 abril 2018
80-81 motoConsultas Berton Bike MT264.indd 81
81
7/5/18 18:28
distribuidordelMes | Moto Sport Ángel (Gijón) Moto Sport Ángel se sitúa a escasos kilómetros del centro de Gijón y cuenta con un espacio de 750 m2 repartidos entre taller y zona de exposición y venta.
Moto Sport Ángel, todo un nombre propio en el Norte
Gijón tiene ángel Ángel Gallego ha creado un espacio en su ciudad, Gijón, en el que volcar toda su experiencia y pasión cultivadas a lo largo de su vida. Moto Sport Ángel es un espacio de venta de motos nuevas y de ocasión, con una exposición de equipamiento y accesorios y de un potente taller capaz de la reparación integral de la motocicleta.
M
oto Sport Ángel se ha convertido, en poco más de ocho años, en uno de los distribuidores y talleres con una mayor vocación y pasión de la asturiana localidad de Gijón. Al frente, nos encontramos a su
La venta de motocicletas nuevas empieza a superar la venta de motos de ocasión. El distribuidor gijonés ofrece garantía y facilidades de pago. 82
propietario, Ángel Gallego Encinas, todo un chiflado de las motos que siempre ha trabajado en el sector. Nuestro protagonista adquirió buena parte de su experiencia trabajando en un servicio oficial Honda, primero, y en uno de Suzuki, después. Hasta que en 2010 vio la oportunidad de empezar su propio negocio, de volcar toda su experiencia y buena praxis en un “humilde” taller situado en las afueras de Gijón. El negocio rápidamente floreció, los clientes aumentaron y la fama del taller creció hasta tal punto que, tan solo tres años después, en 2013, Moto Sport Ángel se mudó a su nueva casa. El nuevo local se situa-
ría en una zona mucho más cercana al centro de la ciudad y se dividiría el espacio entre las actividades propias de taller y una zona de venta y exposición. De este modo, nació lo que hoy conocemos por Moto Sport Ángel, un espacio dedicado a la venta de motocicletas nuevas, motocicletas de ocasión, equipamiento y accesorios y, además, un espacio para taller mucho mejor equipado que el anterior. La venta de motocicletas nuevas es una de las principales actividades del negocio y se comercializan casi todas las marcas de motos del mercado. Por la zona en la que se encuen-
La venta de motos nuevas da cada vez menos rentabilidad y por eso nos estamos centrando en la moto de segunda mano
264 abril 2018
82-83 Distri mes Moto Sport Ángel MT264.indd 82
7/5/18 18:27
Moto Sport Ángel (Gijón) | distribuidordelMes
La boutique se dedica a la venta de todo tipo de equipamiento y accesorios ya sean cascos, guantes, chaquetas, botas y consumibles. La mayoría del género es previamente testado por el propio personal de Moto Sport Ángel.
tra Moto Sport Ángel, las ventas de nuevas motos se concentran, básicamente, alrededor de dos segmentos. Por un lado, los escúteres de 125 c.c. siguen siendo una buena base de ventas y, por el otro, las grandes trails son la tendencia actual. En este sentido, Ángel recalca que ellos son expertos en motos grandes y señala que el segmento de las deportivas está viviendo un ligero resurgimiento. Sin embargo, tal y como afirma el propietario, “la venta de motos nuevas sigue dando muy poca rentabilidad y por eso nos estamos centrando en la moto de segunda mano”. La moto de ocasión ha cogido gran fuerza y en Moto Sport Ángel han empezado a explotar este mercado valiéndose de su potente taller para realizar las comprobaciones, tasaciones y puestas a punto de las motos adquiridas. Una de las grandes ventajas del negocio, en este aspecto, es el de ofrecer financiación sin intereses, a dos años, para todas las motos que comercializan, independientemente de
Con un taller empezó todo. Éste sigue siendo una parte importantísima de Moto Sport Ángel. El propio Ángel es uno de los mecánicos que atiende personalmente esta parte del negocio.
Es un negocio del cual vivimos en el que hacemos un trabajo que nos gusta y es la pasión de todos los que estamos en la empresa. que éstas sean nuevas o usadas. En cuanto a equipamiento y accesorios, el negocio asturiano tiene una política de compra de material basado en la prueba. Ángel lo define así: “Como nos gusta la moto, lo solemos probar casi todo en las nuestras. Como solemos rodar mucho, si algo no va bien, se deja de comprar y de vender”. Moto Sport Ángel cuenta con algunas de las principales marcas de equipamiento en chaquetas, guantes,
cascos y botas como Nolan, Suomy, Astone, Icon, HJC o Shiro, entre muchas otras. Gracias al imponente taller totalmente equipado de 450 m2 también se realizan instalaciones y puestas a punto de todo tipo de accesorios para la moto. La parte del taller sigue siendo crucial para el desarrollo económico del negocio. Cuenta con varios equipos de diagnosis, tornos y, básicamente, todas las herramientas necesarias para poder realizar una reparación integral de la motocicleta. Hablando del porvenir, Ángel se muestra optimista con la evolución de su negocio fundamentado en su principal valor añadido, la experiencia y pasión de todos los trabajadores. En este sentido, Ángel sentencia: “Esto no es un negocio como otra gente tiene para sacar dinero por que sí. Es un negocio del cual vivimos en el que hacemos un trabajo que nos gusta y es la pasión de todos los que estamos en la empresa”. i www.motosportangel.com
Vamos de ruta
E
l próximo sábado 9 de junio se celebra, con salida y llegada en Gijón (Asturias), la primera edición de la Riders on Road, una ruta de 600 kilómetros por Asturias y León. Este evento lo organizan Motosport Ángel, Motoweeekend y MotoClub Asturias y cuenta con el patrocinio de Motorecambios Larsson España, Metzeler Tyres, Glacia Drinks y Rodamoto, además de contar con el apoyo mediático de nuestra revista MotoTaller. Las inscripciones se abrieron el pasado 25 de enero y se cierran el 8 de mayo. El importe es de 39 euros por persona e incluye un abono completo a la feria motera Gijón Motoweekend, una camiseta del evento, un carnet de aventurero MSA, el dorsal de participante, seguro RC, avituallamiento en ruta, fotografía, la participación en regalos y la cena del sábado. Los organizadores definen la Riders on Road como “la primera aventura moto turística por el paraíso”. Abierta a todos los públicos, recorrerá unos 600 kilómetros por impresionantes carreteras del norte de la Península con salida y llegada en Gijón, concretamente en el Recinto Ferial Luis Adaro. Cada participante certificará la realización del recorrido completo a través de los distintivos y sellado en cada estación de sellado MSA. Nuestra colaboradora Mar Gómez participará, cómo no, en el evento defeendiendo los colores de MotoTaller. i www.ridersonroad.com 264 abril 2018
82-83 Distri mes Moto Sport Ángel MT264.indd 83
83
7/5/18 18:27
tallerdelMes | RMC Sport (Barcelona)
David Catalán y Josep Feliu son los dos socios propietarios de RMC, se reparten las mismas funciones y actúan como un equipo bien avenido.
Visitamos el taller barcelonés RMC Sport
¡Dando gasss! RMC Sport es un pequeño pero completo taller de mecánica que abrió sus puertas en 2009. Sus actuales socios y trabajadores, David Catalán y Josep Feliu, tomaron las riendas del negocio para aportar su visión. Ofrecen un servicio basado en la honestidad y la excelencia tanto en la reparación como en la elección de componentes.
L
as oportunidades se suelen presentar cuando uno menos se lo espera, la pregunta es si se está dispuesto a asumir el riesgo y empezar una nueva etapa laboral. En este dilema se encontraron tanto David Catalán como Josep Feliu cuando el anterior propietario de RMC Sport quiso dejar el negocio. El taller de este mes abrió sus puertas en
2009 y, apenas seis años después, nuestros protagonistas se hicieron cargo del negocio, previo pago del traspaso. David fue el primero en entrar a trabajar en RMC de prácticas y, gracias a su buen hacer, fue contratado de forma indefinida. Su formación en Monlau sumada a la experiencia acumulada en los últimos años le hicieron merecedor de convertirse en jefe de taller en pocos años, en 2013. Poco después, el segundo socio en cuestión entró a formar parte del equipo.
Josep, por su lado, tuvo una trayectoria laboral diferente. A la corta edad de 17 años, cursó los estudios de mecánica para coches aunque no llegara a ejercer en esta disciplina y rápidamente derivó al mundo de las motocicletas. Al salir de la escuela, empezó a trabajar en diferentes talleres, hasta que en 2009 le salió un puesto en una concesión oficial Honda. 2014 fue un año de cambios para Josep ya que acabó trabajando en un pequeño taller
Nosotros entendemos la mecánica rápida de manera distinta ya que hacemos revisiones exhaustivas en las que revisamos a fondo todos los componentes y niveles de la motocicleta. 84
264 abril 2018
84-85 Taller del Mes RMC Sport MT264.indd 84
7/5/18 18:24
RMC Sport (Barcelona) | tallerdelMes
La política de la empresa, en cuanto a componentes y recambios, es la de optar siempre por piezas originales y marcas de primerísima calidad para los consumibles.
Pese al reducido espacio, apenas 50m2, el taller muestra un aspecto muy cuidado y dispone de todo tipo de herramientas y equipos necesarios para la moto moderna.
Moto en vena
incrustado en el barrio de Verdum, en Barcelona. En este punto, el camino de nuestros protagonistas converge y, a los cuatro meses de coincidir en el taller, su anterior propietario decide cerrar o traspasar. En este momento es cuando Josep y David, habiendo trabajado juntos tan poco tiempo, deciden aliarse y continuar la historia de RMC Sport. Este taller ofrece los habituales servicios de mecánica en su significado más amplio de la palabra. Si bien es cierto que, por tipo de clientela, un altísimo porcentaje de las motos que entran son escúteres. El concepto de mecánica rápida en este taller es bastante diferente al de tantos otros talleres, tal y como afirma David: “Nosotros entendemos la mecánica rápida de manera distinta ya que hacemos revisiones exhaustivas en las que revisamos a fondo todos los componentes y niveles de la motocicleta”. En este sentido y pese a que el precio de mano de obra no es alto, los presupuestos para realizar revisiones suelen subir un poco más a cambio de una revisión concienzuda y completa. Cabe destacar que la política de la empresa en cuanto a recambios es, siempre, la de utilizar componentes originales. Por otro lado, en RMC Sport también se realizan preparaciones y puestas a punto para poder sacar el máximo rendimiento a las monturas en circuito. La filosofía de la empresa es la de intentar aconsejar de la mejor manera dependiendo de lo que el cliente necesite. Josep añade: “A veces, vienen clientes que quieren tocar la centralita o modificar otros parámetros y nosotros siempre aconsejamos empezar por ruedas y suspensiones, después se pueden tocar otras cosas”. Complementa-
L
a pasión por las motos de nuestros protagonistas está fuera de toda duda pero es que, además, David forma parte del Moto Club Sant Feliu de Llobregat. Este grupo de moteros le da a RMC Sport una buena base de clientes que vienen a pasar las revisiones y a realizar las puestas a punto de las diferentes motocicletas. El Moto Club, nacido en 2011, realiza salidas mensuales, tal y como afirma David: “ con el buen tiempo, intentamos hacer una o dos salidas al mes y tantas rodadas como nos sean posibles, ya que son bastante costosas”.
RMC Sport se caracteriza por ofrecer un servicio mecánico basado en la minuciosidad y la calidad en cualquier operación realizada.
A través de las redes nos hacen muchas consultas y si hay buena respuesta muchos acaban viniendo y convirtiéndose en clientes. riamente, el taller cuenta con un par de motos de sustitución con las que ofrecer un servicio de movilidad más completo para sus clientes. A parte de la mecánica, RMC Sport también se dedica a la venta de motocicletas nuevas aunque, debido al justo espacio del local de poco más de 50 m2, éstas se realizan por catálogo. RMC Sport cuenta con una fuerte presencia digital gracias a sus cuentas en Facebook e Instagram, la página web y un trato cercano a través de WhatsApp. Tal y como afirma David, “a través de las redes nos hacen muchas consultas y si hay buena respuesta muchos acaban viniendo y convirtiéndose en clientes”. La buena sintonía entre ambos socios se hace evidente y es un factor determinante para el buen funcionamiento de la empresa. Al ser preguntados por cómo se ven en unos años, la respuesta de ambos es la de seguir creciendo, seguir cuidando a los clientes y, posiblemente, trasladarse a un local con más metros en un futuro cercano... pero este será otro capítulo de su pequeña historia. i www.rmcsport.es 264 abril 2018
84-85 Taller del Mes RMC Sport MT264.indd 85
85
7/5/18 18:25
EN CONTACTO Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis
motoConsejo | MV Agusta F4 1000R (2010)
Solución a la falta de respuesta del sistema TTS en una MV Agusta F4 1000R de 2010 MOTOCICLETA MV Agusta F4 1000R, año 2010 AVERÍA Pérdida de prestaciones entre 8.500 y 10.000 r.p.m. CAUSA Falta de respuesta del sistema TTS SOLUCIÓN Revisar el sistema VSS
A
lgunos modelos de la marca MV Agusta adoptan un sistema de admisión de aire que lo denomina TSS Torque Shift System. El dispositivo en cuestión consiste en: una parte móvil, “trompetas de admisión de aire” (3), alojadas en el mismo airbox; un depresor neumático (2) conectado al colector de admisión por debajo de las mariposas del acelerador y controlado por la ECU mediante una electroválvula; e inyectores secundarios de carburante (1). La parte móvil se apoya en las guías (4) que deben mantenerse siempre limpias y ligeramente lubricadas con aceite de baja densidad.
al depresor neumático manteniendo las trompetas en la parte baja, conducto largo. Cuando el motor alcanza las 9.000 r.p.m. aproximadamente, la ECU comanda la electroválvula de control TTS conmutando el depresor con la atmósfera. El mecanismo interior del depresor arrastra las trompetas a la zona alta acortando el recorrido de aire de admisión.
trol lo realiza a baja carga. Por tanto, cualquier error relativo se concentraría en la posible toma de aire en la zona del colector o estado mecánico del motor.
Proceso
1/ Conectar con el instrumento de diagnosis y verificar que no hay averías en el sistema. 2/ Desconectar el tubo que une la electroválvula de mando con el depresor TSS e intercalar, con ayuda de una “T” neumática, una pistola de vacío con manómetro indicador. 3/ Generar vacío y asegurarse de que no hay fugas en los componentes. Manteniendo el vacío, las trompetas móviles deben mantenerse en la posición inferior (conducto largo). 4/ En diagnosis, acceder a la página de ACTIVACIONES y seleccionar la opción Activación TTS y ejecutar. Ahora la trompetas deben desplazarse a la posición superior (conducto corto). 5/ Repetir el vacío y la activación varias veces y controlar el movimiento progresivo de las trompetas.
Detalle del depresor de mando del sistema TTS.
Sistema TTS en posición de contacto o no activo.
La lógica de funcionamiento del sistema se basa en un conducto de admisión largo, Venturi mayor, para regímenes bajos hasta medios de motor, aumentando la velocidad del aire de admisión (Figura 1). El conducto de admisión corto mejora el volumen de aire a regímenes altos.
Un detalle importantísimo para el perfecto rendimiento del sistema es la disposición de los inyectores secundarios por encima de la mariposa del acelerador, que dosifican el combustible cuando el sistema TTS está elevado transportando también a la zona alta de la mariposa del acelerador el punto de creación de mezcla. Esta disposición hace que cualquier alteración en la distancia de elevación de las trompetas repercuta negativamente en las condiciones de mezcla y rendimiento del motor.
Verificación del sistema
La ECU no prevé averías del sistema TSS como tal. Sí prevé averías relativas a incoherencia de carga de aire en los cilindros pero el con-
NOTA: NO aplicar grasa ni disolventes que puedan acumularse en las guías creando rozamiento entre las partes móviles. En caso de disponer de banco de potencia, realizar el test utilizando la propia carga motor. El manómetro siempre dará información real del vacío acumulado. El mando desde las activaciones también se puede ejecutar en estas condiciones. Agradecimientos a Moto Univers Girona. i www.texaiberica.com www.motounivers.net
Sistema TTS en posición a altas revoluciones.
La decisión de activación del sistema TTS es tomada por la ECU de acuerdo con la información del régimen de revoluciones comandando la electroválvula de descarga de vacío del depresor neumático. A bajas revoluciones el vacío acumulado en el colector de admisión por debajo de la mariposa acelerador es trasladado mediante un tubo 86
264 abril 2018
86 motoConsejo Texa MT264.indd 86
7/5/18 18:24
Sin títul
TEXA:
UNA DIAGNOSIS COMPLETA PARA EL PROFESIONAL
Cada vez más componentes de la motocicleta están controlados por la Electrónica, por lo que es imprescindible para el taller disponer del instrumento adecuado para afrontar con profesionalidad las averías y realizar regulaciones concretas. TEXA ofrece al mecánico una amplia gama de productos multimarca para moto, como la interfaz de diagnosis electrónica NAVIGATOR TXB Evolution, el visualizador AXONE 5, cuentarrevoluciones RCM, dispositivo TTC tensionado correa y TPS para el control sensores de los neumáticos. Instrumentos de alta calidad, robustos y con una extraordinaria cobertura de marcas y modelos.
86 SinmotoConsejo título-5 1 Texa MT264.indd 87
7/5/18 18:24 15/3/18 12:49
86 SinmotoConsejo tĂtulo-1 1 Texa MT264.indd 88
7/5/18 18:24 18/1/18 20:35