MotoTaller 265 mayo 2018

Page 1

Motoblouz • Alpinestars GP Pro • ItaloMotor KTM • Manolo “Cachorro” • Texa-Larsson nº 265 mayo 2018

www.mototaller.info

motoContacto

Royal Enfield

Himalayan

pneuMoto

motoInforme

Inicio prueba Metzeler Guantes de verano motoUrban

motoEventos

Aprilia Tuono 125 QS

Expomoto Porto

motoRutas

motoGuía

Motovolta Catalunya

Tecnigas 4Scoot

KTM Duke 125 distribuidor AE19 SBK Shop taller Fast Moto Service Valencia motoConsejo Texa SYM Symphony E4 motoRutas Previo RidersOnRoad Gijón motoVentas Abril comparaMoto Harley Softail Slim vs Indian Scout Sixty formaMoto moto moto tecnoMoto motoConsultas Berton

Lifan E3 01-02 Portada MT265.indd 1

Curso Benelli en ATP Husqvarna 701 Enduro Bassella Trail Camp 13/6/18 10:28


BIHR,

PATROCINADOR DEL EQUIPO DE MOTO3 ESTRELLA GALICIA Powering Your Passion

BIHR News. 1ª Edición ¿Quieres saberlo todo sobre Arón Carnet, Alonso López y sus motos? ¡Pídele a tu comercial la 1ª edición del BihrNews, ¡es gratis!

01-02 Portada Sin título-3 1 MT265.indd 2 CONTRAPORTADA_MT_BIHRNEWS_MAYO_27_04_2018_1300.indd 1

13/6/18 10:28 9/5/18 3/5/18 18:16 12:26


www.mototaller.info

laEdito

Motoblouz • Alpinestars GP Pro • ItaloMotor KTM • Manolo “Cachorro” • Texa-Larsson nº 265 mayo 2018

Ernest Vinyals Director de MotoTaller

www.mototaller.info

motoContacto

Royal Enfield

Himalayan

pneuMoto

motoInforme

Inicio prueba Metzeler Guantes de verano motoUrban

motoEventos

Hay tanto

Aprilia Tuono 125 QS Expomoto Porto motoRutas

motoGuía

Motovolta Catalunya

Tecnigas 4Scoot

KTM Duke 125 distribuidor AE19 SBK Shop taller Fast Moto Service Valencia motoConsejo Texa SYM Symphony E4 Previo RidersOnRoad Gijón motoVentas Abril comparaMoto Harley Softail Slim vs Indian Scout Sixty formaMoto moto moto

motoConsultas Berton motoRutas

tecnoMoto

Lifan E3

Curso Benelli en ATP Husqvarna 701 Enduro Bassella Trail Camp

nº 265 mayo 2018 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700

CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Fotografía Jairo Lorenzo jairo@ceiarsis.com Sección motoCampo Ramon Brucart ramon@ceiarsis.com

PUBLICIDAD

Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com

SUSCRIPCIONES

Mari Calero maria@ceiarsis.com

PRODUCCIÓN Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Impresión Gráficas San Sadurní es socio de

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 58 €

Y

por descubrir

es todo tan apasionante… aunque eso no quiere decir que vaya a ser fácil ni agradable. Pero tomarse la vida con pasión es algo que en el sector de la moto hacemos de natural, casi instintivamente. Así que vivamos como trabajamos, con el estómago tanto como con la cabeza. Seguramente porque tenemos estómago resistente aguantamos el ritmo que nos está tocando vivir estas semanas y meses primaverales, en las que la industria de la moto y nosotros mismos nos empeñamos en dar la razón al cánon que asevera que los meses de marzo a mayo son los de florecimiento, y seguimos saliendo ahí afuera a buscar noticias, entrevistas, reportajes, materiales para hacer del trabajo del profesional, tú que nos lees, cada día más lleno de oportunidades, ampliando tu visión del negocio y abriéndote puertas que no creías poder ni siquiera llamar. Pero la actualidad del sector de la moto realmente muestra su lado más primaveral por las novedades y nuevas experiencias que se nos presentan, y no nos referimos estrictamente a las novedades motociclísticas, aunque también. Sin ir más lejos, la ITV ha cambiado hace poco sus parámetros de medida para hacerla más estricta en algunos puntos o, según los estamentos oficiales, más ajustada a la realidad diaria que se encuentran las estaciones con cada nueva moto, coche, furgoneta, camión, autobús o vehículo agrícola que les visita. Desde siempre somos de la opinión que una inspección técnica obligatoria bien empleada debería ser la mejor oportunidad para el taller de hacer negocio. En algunos países, incluso dentro de la Unión Europea, es tanto así que son los propios talleres, previamente certificados a tal efecto, los

encargados de pasar la revisión técnica periódica a los vehículos de sus clientes y de dar el marchamo de correcta funcionalidad del vehículo o, eventualmente, realizar las operaciones de mantenimiento

“No hay nada más feo que una moto nueva sobre una grúa.” y reparación necesarias para devolverlo a la plausibilidad mecánica. Como sea que en España la arquitectura es diametralmente opuesta, tenemos un sistema basado en concesionarias que encorseta el sector sin que ello sea sinónimo de ofrecer mayores o más claras garantías, sino que incluso es visto por los usuarios como un simple mecanismo recaudatorio que debería hacer mucho más de lo que hace en algunos aspectos y en cambio se obceca en otros con influencia nimia en la verdadera seguridad de los vehículos, y todo con cierta percepción de arbitrariedad puesto que la aplicación de los criterios difiere notoriamente de una estación a otra. Ya se sabe que nunca llueve al gusto de todos, pero está claro que una reforma del modelo de ITV actual, y no solo del retoque de las reglas y baremos que aplican, no estaría de más. En cualquier caso, estamos siempre por la más positiva de las opciones, así que seguimos creyendo en la oportunidad inmensa, incluso con las cosas como están, que representa la ITV para el taller y también para la cadena de distribución. ¡Aprovechémosla todos! ¡Gas y V’s!

(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos)

PROMOCIÓN: SUSCRIPCIÓN + ANUARIO 2017-2018: 68 € (Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2017-18, CEI Arsis, S.L.

CEI Arsis, S. L. Muntaner 200, 4º 5ª · E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com www.mototaller.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

03 Staff+Edito MT265.indd 3

Nuestro próximo en imágenes…

265 mayo 2018

3

13/6/18 10:33


265sumario

AE19 SBK Shop (Premià de Mar, Barcelona)

motoEventos

Últimas novedades del catálogo

News

novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • noveda

BIHR, MÁS CERCA DE TI

Un año más Bihr continúa superándose para estar cada vez más cerca de ti, ¡este año nos hemos colado hasta en tu aperitivo, gracias a las pataticas Bihr by Acho! Además de facilitarte tus tareas diarias y acercarte clientes, en Bihr Iberia queremos acompañarte en las principales citas del mundo de las dos ruedas. ¡Nos vemos en la pista!

Nuevo colaborador oficial del RFME MX 2018.

BihrNews

Tras varios años apoyando a distintos pilotos y equipos de motocross, hemos dado un paso más y llegado a un acuerdo con la RFME para convertirnos en uno de los colaboradores del Campeonato de España de Motocross. A través de este nuevo acuerdo podemos estar aún más cerca del piloto —tanto de los nuestros como de los demás— para conocer sus problemas y/o impresiones de primera mano, aprovechando así este feedback para beneficiar también a los profesionales y particulares del sector. Además de estar visibles durante el recorrido, estamos presentes personalmente en la mayoría de los circuitos, donde recibimos y asesoramos a cualquier aficionado.

Aún más presentes en el MXGP: España, Portugal y, pronto, Bélgica y Suiza. Aprovechamos estos eventos marcados en rojo en el calendario para informar de todas nuestras novedades a profesionales y aficionados del sector de las dos ruedas. Durante los GP de España y Portugal, nuestro gran show-room, el Bihr Truck, se convirtió en uno de los puntos más concurridos, donde recibimos y asesoramos a cualquier aficionado, además de contar con la presencia de pilotos del BihrTeam como Hunter Lawrence, Bass Vaessen y Zachary Pichon, jóvenes promesas de la casa.

BIHR, viviendo la moto. El pasado mes de abril, Madrid acogió el esperado regreso del salón «Vive la Moto», promovido por ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas). Más de 41.000 personas asistieron a este evento: profesionales, usuarios y aficionados al mundo de la moto. Aquellos que se acercaron a nuestro Bihr Truck pudieron ver una pequeña parte de la amplia gama que ofrecemos, probar las pataticas Bihr by Acho y enterarse en exclusiva de las últimas novedades.

Patrocinador de la Rider1000 2018 Este 26 de mayo, estaremos presentes en Manresa, en una de las citas anuales más especiales para los más aventureros del mundo de las dos ruedas: la 6ª edición de la Rider1000. Allí estaremos con nuestro Bihr Truck para saludarte, animarte y asesorarte, ¡que la fuerza te acompañe!

Bihr te lleva toda la información a la mesa. Para estar siempre más cerca de ti y tus necesidades, hemos creado un periódico para qué lo sepas todo sobre nosotros, que estés al tanto de las últimas novedades y de lo que necesitas saber para tu negocio. Además, podrás conocer nuestro equipo humano, nuestra casa, nuestra historia pasada y presente, aparte de las citas en las que estaremos presentes.

Motovolta Catalunya 30 Tan exigente como apasionante.

También podrás saberlo todo sobre nuestros equipos, pilotos y nutrirte de información técnica sobre nuestros productos y marcas, y los que los tocan a diario en nuestro apartado «El cliente opina». ¡Porque tú eres lo primero!

colaboraciones, etc. 39 Patrocinios, Y lanza un periódico, el Bihr Truck... www.bihr.eu www.bihr.es

France Iberia

Sin título-2 1 BIHRNEWS_MT_BIHRNEWS_MAYO.indd 2

9/5/18 7/5/18 17:56 11:57

motoInforme

78 distribuidordelMes

Porto 22 Expomoto Visitamos la interesante feria lusa.

motoRutas

Softail Slim VS. Indian Scout Sixty 46 motoPrueba Kymco AK 550 47 conceMoto KTM-Italo Motor 48 tecnoMoto Lifan E3 50 motoContacto Royal Enfield Himalayan 54 motoInforme Guantes de verano 62 motoGuía Tecnigas 4Scoot Evo 66 motoRutas Riders On Road 67 motoRutas Artic Pirineos, la previa 68 formaMoto Benelli & ATP 70 motoCampo Prueba Husqvarna FE701 Enduro 72 motoCampo Eventos Bassella Trail Camp 75 motoCampo Noticias 76 motoConsultas BertonBike Electrónica y parte ciclo (6ª parte)

Motoblouz 20 Nuevo portal de ventas on line.

motoContacto

06 motoNotis 14 motoVentas Esplendor en abril 16 equipaMoto Seventy Degrees 18 formaMoto Larsson & Texa 20 motoActual Motoblouz 22 motoEventos Expomoto Porto 2018 30 motoRutas Motovolta Catalunya 34 equipaMoto Alpinestars 36 motoClásicas Manolo “Cachorro” 38 equipaMoto Shark 39 BihrNews Más cerca del motorista 40 pneuMoto Metzeler Roadtec 01 42 motoUrban Aprilia Tuono 125 QS 44 comparaMoto Harley-Davidson

motoActual

EN ESTE NÚMERO

80 tallerdelMes

Fast Moto Service 3 Cruces (Valencia)

82 motoConsejo Texa

formaMoto

Escape Tecnigas 4Scoot Evo 62 Lo montamos en una SYM Joymax.

Benelli España-ATP Projects Bassella Trail Camp 68 Curso 72 1ªAprendiendo a sus concesionarios oficiales. sobre conducción trail.

motoConsejo TEXA

moto

motoGuía

Guantes de verano Royal Enfield Himalayan 54 No 50 Una te quedes sin esta prenda clave. trail fiable, ligera y cumplidora.

motoConsultas BERTON

SYM Symphony 125 Euro IV

Visita nuestra web: www.mototaller.info

Y síguenos en las redes sociales

Duke 125 (2012) Symphony 125 Euro IV 76 KTM 82 SYM Fallo interno en el sensor de caída. Error “Sensor posición cigüeñal”. 4

04-05 Sumari MT265.indd 4

265 mayo 2018

20/6/18 10:00

Sin títul GDE18


MÁS KILÓMETROS. MÁS AVENTURAS.

NUEVO

RENDIMIENTO PARA LOS PILOTOS DE TRAIL Y CARRETERA MÁS EXIGENTES.

El nuevo TrailSmart MAX es el neumático premium de Dunlop para trail y carretera, disponible en las medidas de BMW GS. Su construcción, totalmente renovada, aumenta el kilometraje y el agarre permitiéndote disfrutar de más kilómetros y más aventuras. Descubre más en: www.dunlop.es

Sin título-1 GDE18007A_ES_TrailSmart_MAX_full_page_A4 + 3mm.indd 1 04-05 Sumari1 MT265.indd 5

4/5/18 13:34 28/03/2018 13:31 13/6/18 10:19


motoNotis VC Moto abre sus puertas

Nuevo concesionario Honda en Sabadell (Barcelona)

Dos Rodes BMW Motorrad estrena instalaciones En la Avenida Vall de la Ballestera de Valencia

Honda ha reforzado su presencia en una de las ciudades más importantes de Catalunya al poner en marcha una nueva concesión oficial en Sabadell (Barcelona). Se trata de VC Moto y se presenta con unas espectaculares instalaciones de mas de mil metros cuadrados repartidas en tres áreas principales, una amplia superficie de exposición, un taller amplio y equipado y un espacio dedicado a recambios. La plantilla la conforman un equipo de vendedores y reparadores altamente cualificados cuyo objetivo es satisfacer las necesidades del cliente relacionadas con la venta, funcionamiento, mantenimiento y servicio de su moto. VC Moto pertenece al grupo de automoción Vallescar Holding formado por un holding de empresas de concesionarios oficiales de primeras marcas de automóviles y motocicletas por una gran red de compañías de servicios. La relación del Grupo Vallescar Holding con Honda se remonta a los inicios de la distribución de automóviles de la marca japonesa en España. En 1992 el grupo abrió el primer concesionario Honda en Terrassa (Barcelona), concretamente en las instalaciones donde actualmente se ubica VC Moto en la dicha ciudad. Tras los buenos resultados de ventas y las excelentes perspectivas de futuro de VC Moto en Terrassa, ahora se ha implantado en Sabadell. i www.vcmoto.com

Más de 300 personas asistieron el pasado 10 de mayo a la inauguración de las nuevas instalaciones de Dos Rodes BMW Motorrad en la avenida Vall de la Ballestera 37-39 de Valencia. Carmen Bayarri y Joaquín Ignacio García Cervera, propietarios de Dos Rodes, y José Luis Moreno, gerente del concesionario fueron los anfitriones y estuvieron acompañados por Sergio Rojo, director comercial de BMW Ibérica. Las renovadas instalaciones superan ahora los 1.200 metros cuadrados que se reparten en una amplia zona de exposición de 550 metros cuadrados; un impresionante taller de 600 metros cuadrados equipado con las últimas tecnologías para el mantenimiento y la reparación de motocicletas; 100 metros cuadrados destinados a la zona de recambios y la disposición se completa con una vanguardista tienda de accesorios. Con la renovación son más de veinte las motocicletas nuevas expuestas y se ha habilitado una zona dedicada a motos de ocasión Premium Selection además de zonas diseñadas para ofrecer a los clientes la mejor experiencia de compra: Urban Mobility, Heritage, Adventure, Premium Selection o Ride&Style. La inauguración también sirvió para presentar a los asistentes los últimos modelos de la marca alemana como las F750 y F850 de la serie GS, la maxi escúter C400x, la HP4 Race o la K 1600 Grand America. Dos Rodes BMW Motorrad es concesionario oficial de la marca bávara en Valencia desde 1991. i www.dosrodes.com

Promoción Scomadi

Impuesto de matriculación gratuito para la TL 125 Motorien ha lanzado una campaña promocional a través de la cual, desde el 15 mayo hasta el 30 de junio regala los gastos de matriculación de la Scomadi TL 125. Por lo tanto, durante estos días los que compren esta escúter vintage se ahorrarán el impuesto de matriculación. Se benefician de la promoción de la matrícula gratuita las versiones de la Scomadi TL 125 en decoración monocolor (negro o grafito) y bitono (blanco-rojo, blanco-negro o blanco-azul). Las primeras salen por 2.395 euros y las segundas, por 2.445 euros. La Scomadi TL 125 es una escúter urbana de aire retro de estética inspirada en los años sesenta que monta una potente mecánica refrigerada por aire forzado con transmisión automática que incorpora un sistema de inyección electrónica desarrollado por Delphi con el que consigue una elevada eficiencia energética, es decir, máximas prestaciones con un reducido consumo de combustible. Otros elementos técnicos de este modelo es su sistema de frenado con discos de 220 milímetros en ambas ruedas de 12 pulgadas con pinza delantera de triple pistón, latiguillos con trenzado metálico y funcionamiento combinado CBS; suspensiones regulables en precarga de muelle o alum-

6

06-13 motoNotis MT265.indd 6

brado por matriz de diodos LED en el piloto posterior, luz de freno e intermitentes. i www.motorien.es i www.scomadimotos.com

265 mayo 2018

13/6/18 10:16

Sin títul


motoNotis Se benefician de esta campaña varios de sus modelos

Lluis Barberà, nuevo gerente de Clustermoto Sustituye a Pep Palà

El clúster para el avance de la tecnología de la moto, Clustermoto, tiene nuevo gerente, es Lluis Barberà y releva en el cargo a Pep Palà que en su despedida ha agradecido el apoyo que ha tenido por parte de la junta directiva y de todos los socios de Clustermoto que lo han convertido en una entidad viva, potente y dinámica. Palà ha ocupado la gerencia de Clustermoto durante 5 años y asume nuevos retos en su empresa MP Consultors. El nuevo gerente, Lluis Barberà, estará al frente de los proyectos actuales y futuros de Clustermoto a tiempo completo y para ello aprovechará su destacado bagaje profesional. Barberà se incorpora a Clustermoto tras una trayectoria profesional centrada principalmente en el campo comercial internacional y en el apoyo a la implantación de empresas en el exterior. Durante 8 años fue el segundo en la Oficina Comercial de España en Colombia ayudando a las empresas españolas a implantarse en el país andino y ha trabajado en la empresa privada como director de exportación de una pyme catalana. En la imagen, el nuevo gerente de Clustermoto, Lluis Barberà (izquierda) y su predecesor, Pep Palà. i www.clustermoto.org

www.clustermoto.org

Desde el pasado 2 de mayo y hasta el 30 de junio todos los motoristas que se compren una Keeway se ahorrarán el impuesto de matriculación. Toda la gama se beneficia de esta promoción que no es la única que ha puesto en marcha Keeway España que también ofrece la posibilidad de financiar sin intereses (0% T.I.N. y T.A.E. a 24 meses) los modelos RKV 125 (en la imagen), TX 125 y Superlight 125. Esta segunda promoción se gestiona a través de Santander Consumer y tiene validez hasta el 31 de julio. Siguiendo con la actualidad de Keeway, a finales de este mes pondrá a la venta su primera gran novedad de 2018, la K-Light 125, disponible inicialmente en los colores negro, gris y rojo. Los que la adquieran antes del 30 de junio también se ahorrarán pagar la matriculación. i www.spain.keeway.com

Las noticias del

Matrícula gratis con Keeway

O T C E F R E P O T N E I M I EL RENDSONÓ TAN BIEN NUNCA 26,4 %

MÁS LIGERO QUE EL SISTEMA DE SERIE RACING LINE SISTEMA DE ESCAPE

para la Yamaha MT-07/FZ-07 // 2014-2018

EC ECE

Para más información sobre nuestros sistemas de escape y nuestros puntos de venta, visite nuestra web www.akrapovic.com/es

Akrapovič d.d.

Malo Hudo 8a, 1295 Ivančna Gorica, Eslovenia

Sin título-2 1 MT265.indd 7 06-13 motoNotis

ADVERTENCIA GENERAL Dado que los productos de Akrapovič d.d. se distribuyen a nivel mundial, ni Akrapovič d.d., ni ninguna de sus empresas subsidiarias se comprometen a que sus productos cumplan con los niveles de emisión aéreos y/o acústicos, ni con las leyes de etiquetado de todas las jurisdicciones existentes. Los compradores son los únicos responsables de informarse sobre las leyes aplicables en las zonas de uso de los productos y cumplirlas.

28/5/18 10:16 11:47 13/6/18


motoNotis El Motorista & Gran Premio de Jerez Volvieron sus numerosas y variadas actividades “moteras”

Con motivo del Gran Premio de Motociclismo de Jerez celebrado el primer fin de semana de mayo, El Motorista organizó, como ya es tradición, varias actividades de las que se pudieron beneficiar los motoristas que acudieron a la ciudad andaluza. Una de las más tradicionales y atractivas son los Días sin IVA de la que se beneficiaron un amplio elenco de productos, chaquetas, vestuario de carretera en tejido y piel y calzado. El viernes y el sábado de Gran Premio la actividad fue frenética en las instalaciones de la empresa jerezana ya que organizó la Feria Moto Ocasión, el Givi Day o los servicios Food Trucks, Plan Renove y el de servicio rápido de taller a través del cual los que llevaron su moto pudieron sacar partido a ofertas en neumáticos y aceite o evaluar su estado en el banco de potencia. Tampoco faltaron las tradicionales sesiones de firmas de pilotos. Se pasaron por las instalaciones de El Motorista en Jerez pilotos de MotoGP como Jack Miller (Alma Pramac) y Danilo Petrucci (Alma Pramac); de Moto2 como Xavi Vierge (Intact) y Jorge Navarro (Gresini Racing) o los de Moto3 Marcos Ramírez (Bester Capital Dubai), Lorenzo Dalla (Leopard), Enea Bastianini (Leopard) o Jaume Masià (Bester Capital Dubai). i www.elmotorista.es

Totimport distribuye los últimos filtros de MWR Para la Kawasaki Z900 RS/Café y la Ducati Panigale V4

Quinta edición de MotoStudent Se presentó en las instalaciones de J.Juan Group

Las instalaciones de J.Juan Group en Gavà (Barcelona) acogieron la semana pasada la presentación de la quinta edición de MotoStudent, una iniciativa formativa en la que participarán hasta 72 universidades procedentes de tres continentes. El acto fue presidido por José María Riaño, secretario general de ANESDOR y también estuvieron presentes César Rojo, director de KTM España; Daniel Urquizu, director de MotoStudent; María Ángeles Juan, vicepresidenta de J.Juan y representantes de firmas que apoyan esta iniciativa como Andreani MHS, Data-Box, Derivados del Motor, Industrias Galfer, Integral PLM, V2 Motorsport, Yasuni o el Clustermoto. Como ya hemos apuntado, 72 universidades van a participar en la quinta edición de MotoStudent, la más internacional si tenemos en cuenta que van a representar a 17 países: España (39 universidades), Italia (7), Estados Unidos (5), Brasil (3), Hungría (2), Alemania (2), Chequia (2), Grecia (2), Portugal (2), Canadá (1), Ecuador (1), México (1), Croacia (1), Polonia (1), Reino Unido (1), Serbia (1) y Suiza (1). La prueba final se celebrará del 3 al 7 de octubre en Motorland Aragón pero los estudiantes de las 72 universidades llevarán 18 meses trabajando desde cero en el desarrollo de una motocicleta que deberá reunir tecnología, innovación y competitividad. La organización solo facilita los motores (KTM), las llantas (OZ), los neumáticos (Dunlop), los frenos (J.Juan) y algún componente más. A partir de aquí, los equipos multidisciplinarios pondrán en marcha los conocimientos adquiridos en la universidad. i www.jjuan.es i www.motostudent.com

CONO

Amortiguadores YSS Black Edition Euromoto85 ha asumido su distribución

Totimport ya dispone de la tarifa 2018 de la gama de filtros de aire MWR la cual incorpora nuevas referencias como los filtros para la Kawasaki Z900 RS/Café y la Ducati Panigale V4. Por otra parte, el distribuidor para España de MWR recuerda que, con esta marca, los motoristas pueden elegir filtros de aire con diferentes filosofías de uso. La línea Performance ha sido desarrollada para ofrecer las máximas prestaciones a las motos “de calle”; la High Efficient (HE) se presenta como una opción ideal tanto para motos deportivas “de calle” como de circuito; los Race (R) son filtros diseñados para motos de competición y no requieren realizar ningún ajuste sobre ellos mientras que los SBK son filtros de alto rendimiento desarrollados para motos de competición con un alto nivel de preparación. i www.totimport.com 8

06-13 motoNotis MT265.indd 8

Exclusividad y distinción son las credenciales de la última incorporación a la cartera de productos de Euromoto85, los amortiguadores YSS Black Edition. Se trata de unos amortiguadores de una estética inconfundible en negro muy demandados por muchos propietarios de motos custom a los que los YSS Black Edition les queda como un guante gracias a su color negro. Euromoto85 recomienda su instalación en modelos Harley-Davidson como los Fat Boy, Electra Glide, Road King, etc. o en las Triumph Bonneville y Scrambler así como en modelos Café Racer. Así mismo, la firma distribuidora subraya que los amortiguadores YSS Black Edition están a la venta a un precio muy competitivo. i www.euromoto85.com

P

265 mayo 2018

13/6/18 10:17

Sin títul


motoNotis Navegadores zûmo® 346 y 396 LMT-S

Estriberas ARP Racing Parts

Las instalaciones de Touratech en Barcelona (calle Nicaragua, 48) acogieron el pasado 3 de mayo la presentación en la Garmin Iberia dio a conocer los nuevos navegadores para motoristas zūmo® 346 y 396 LMT-S que, recordemos, en España son distribuidos por Midland desde principios de año. Una veintena de personas asistimos a la presentación. Los navegadores zūmo® 346 y 396 LMT-S de Garmin son muy completos y están pensados para cubrir todos los aspectos necesarios para cuando se circula sobre dos ruedas. La marca estadounidense pretende repetir el éxito que tuvo con dispositivos anteriores en el sector de las motocicletas. Ambos destacan por permitir la transferencia inalámbrica de archivos “GPX” desde un dispositivo móvil al GPS (y viceversa). Además, cuando se organizan salidas en grupo, las opciones de Garmin Adventurous Routing ayudan a evitar rutas por vías rápidas y permiten especificar las preferencias de ruta para buscar las carreteras con más curvas o con mayor pendiente. También permite activar, a través de la app Smartphone Link, la geolocalización de los compañeros de ruta. Así mismo, la conectividad entre el manos libres Bluetooth y el intercomunicador permite controlar las llamadas entrantes, SMS, notificaciones de apps y hasta las listas de reproducción musicales. Uno de los temas que más preocupa a los usuarios de navegadores son las actualizaciones de mapas. Pues bien, estos navegadores disponen de servicio de actualizaciones gratuitas de mapas mientras el dispositivo esté operativo (vida útil del producto). Estas actualizaciones se hacen siempre que el usuario se encuentre conectado a una red Wi-Fi. El dispositivo Garmin recibe automáticamente una notificación en pantalla para ejecutarla. El zūmo® 346 LMT-S incorpora la cartografía de Europa Occidental y el zūmo® 396 LMT-S, la cartografía completa de Europa. i www.garmin.com

TF Superbike ya dispone de la última tarifa 2018 de ARP Racing Parts, marca checa de la que es distribuidor. Dicha tarifa incluye su última novedad a nivel de producto, las nuevas estriberas regulables RX Premium, fabricadas en aluminio con maquinaria CNC de alta precisión y de diseño moderno y exclusivo. Su sistema de regulación consiste en una ruleta interna que queda oculta y permite regular el posapié en dos posiciones horizontales y tres verticales para conseguir la postura de conducción deseada. i www.tfsuperbike.com

Son de Garmin y específicos para motoristas

Llegan de la mano de TF Superbike

CONFÍA TU FRENADA EN LA MARCA LÍDER

CONOCIMIENTO

INVESTIGACIÓN

PRUEBAS

PRODUCCIÓN

CALIDAD

USO DIARIO

COMPETICIÓN

LA GAMA MÁS EXTENSA EN PASTILLAS DE FRENO SINTERIZADAS

DESDE*

32€

Sinter Sport G1375

Sinter G1396 G1370-80

DESDE*

17€

* Precios PVP sin IVA, visita www.galferonline.es para conocer todos los modelos.

PUSHING BRAKES TO THE LIMIT 06-13 motoNotis Sin título-1 1 MT265.indd 9

CMM Motocomponentes Tel: +34 93 568 99 69 E-mail: cmm@galfer.es www.galfermoto.com

EU

Made in SPAIN

13/6/18 10:17 9/4/18 20:42


motoNotis Chaquetas urbanas y “primaverales” Las SD-JC53 y SD-JC51 de Seventy Degrees

Seventy Degrees presenta unas nuevas chaquetas cuya polivalencia las convierte en una prenda ideal para la primavera y su variabilidad meteorológica. Las nuevas cazadoras “multiuso” son dos, la SDJC53 para hombre y la SD-JC51 para mujer (en la imagen). La primera está confeccionada en nylon con refuerzos de poliamida 330D mientras que la segunda recurre al poliéster 600D de alta resistencia. Ambas incluyen la membrana WinterTex que garantiza una impermeabilidad total, un forro térmico que protege contra el frío en los días más gélidos y se pueden extraer cuando llega el calor, inserciones de neopreno en la zona del cuello para evitar rozaduras, dos bolsillos impermeables exteriores y cintas de ajuste en la cintura para evitar el flaneo. A nivel de seguridad, las dos incorporan protecciones que poseen la homologación CE en hombros, codos y antebrazos; un espaldera e inserciones reflectantes. La SD-JC53 está disponible en las tallas que van de la S a la 4XL, en color negro y cuesta 129,47 euros mientras que la SD-JC51 (116,16 euros), en negro-rojo, se puede escoger en las tallas que van de la XS a la XL. Ambos precios PVPRs con el IVA incluido. i www.seventy-70.com

Las novedades de

Chaqueta Ixon Sprinter Air Lady

Calidad, comodidad, versatilidad para este verano La chaqueta convertible dos en uno Sprinter Air Lady es una de las novedades de Ixon para este verano. De nueva generación al incorporar el distintivo CE estamos ante una prenda que se distingue por su comodidad, versatilidad y variedad de colores. En cuanto a sus características técnicas, está confeccionada con tejido • Look: moderno, racing y rutero Hardmesh microperforado • Corte: slim fit para una máxima ventilación y acabado: cordura 600D y en la zona del pecho, interior • Calidad do res negro humo con de las mangas y en la espalda Hardmesh microperfora y el resto de la chaqueta cuen- • Color: negro humo con blanco nieve, blanco nieve, negro ta con Noxiguard 600D con negro humo con gris ceniza y cereza humo con gris ceniza y cereza cerise y gris resistencia a la abrasión y al cerise y gris taupe con lima eléctrica taupe con lima elécdesgarro, protección anti imy s codo en n protecció trica. pactos en hombros y codos ni- • Seguridad: con En resumen, estavel 2 y ofrece la posibilidad de hombros de serie. Actualizable mos ante una chainsertar la espaldera Guardian protección de espalda queta de verano Comp no incluida en el equipa- • Utilización: carretera y urbana muy versátil y polimiento de serie. La conexión al valente, tanto para rutear como pantalón es mediante cremallera de 270º, el bolsillo interior es Waterproof turística y que da mucho juego gracias a su y se equipa con una membrana Drymesh 3/2 membrana impermeable y la diversidad de coextraíble, impermeable y transpirable con so- lores a elegir. Otro punto positivo es que este lapa cortavientos con cremallera y con velcros mismo modelo lo fabrica Ixon con una variante en las mangas y con corchetes en las caderas para invierno que es un poco con varios ajustes. El cuello es de estilo racing, más sobria, sobre todo a nivel ajustable y cómodo gracias a un acabado sua- de colores. ve en neopreno. La Ixon Sprinter Air Lady se i www.wbz.es puede escoger en las combinaciones de colo- i www.ixon.com

LA OPINIÓN DE CONCHY Pros: disponibilidad en diferentes colores, con entalle femenino y ajustado al cuerpo para ir cómoda y ventilada. Contras: se ajusta a las caderas únicamente con dos corchetes. Quizás se echa en falta la típica solapa de cierre en el cuello.

Fiesta Mods & Rockers Ride Together La organizó Motul en el Ace Café Barcelona El sábado 2 de junio el Ace Café Barcelona (Calle de les Ciències, 105 de L’Hospitalet de Llobregat) acogió una jormada lúdica organizada por Motul, la Mods & Rockers Ride Together. Fue un encuentro dedicado a estas dos tribus urbanas míticas del mundo del motor por lo que Motul animó a los interesados a ponerse la parka o la chupa y acudir al Ace Café BCN para disfrutar de una reunión con estilo, música y pasión por el motor. La cita fue a las 12.30 horas y fue un evento con música en directo, fish n’chips, hamburguesas y un mercadillo de ropa inspirada en los años sesenta, los míticos sixties. Actuaron los grupos The 54321’s y Flamingo Tours y los Djs Merli Marlowe y Fonsoul amenizaron el acto con una selección de temas Mods y Rockers sesenteros. El evento Mods & Rockers Ride Together finalizó con la colocación de una Lambretta customizada

10

por el ilustrador Brusco como símbolo de amistad entre ambas tribus. De hecho, la jornada tuvo como objetivo celebrar la hermandad entre Mods y Rockers a través del mundo del motor, pasión que comparten ambas bandas y Motul. Y es que Mods y Rockers no se han tenido mucha simpatía. Como nos explicaron desde Motul, en 1964 protagonizaron una batalla campal en la playa de Brighton que significaría la formalización de la rivalidad entre ambas tribus urbanas, por un lado los Mods, con trajes ceñidos de tres botones, parkas y Vespas o Lambrettas son un referente urbano del motociclismo mientras que la estampa de los Rockers se caracteriza por sus chupas de cuero y sus café racers customizadas. i www.motul.com

265 mayo 2018

06-13 motoNotis MT265.indd 10

14/6/18 10:30

Sin títul


motoNotis Escape 4Uscite para la Ducati Panigale V4 (2018) Andreani MHS distribuye lo último de Termignoni

Deportividad de carreras para la espectacular Ducati Panigale V4 de 2018 con el nuevo escape 4Uscite de Termignoni. Andreani MHS distribuye en Exclusiva en España este escape que incrementa la potencia y el par máximos de la hiperdeportiva italiana. Técnicamente, el Termignoni D182 (que así se ha codificado) raya a gran nivel con sus carenados laterales en carbono, silenciador con soporte en Ergal, funda de titanio y tapa de carbono, filtro de aire Sprint Filter y protectores térmicos en fibra de carbono integrada con material reflectante de calor para una mayor protección. Esta configuración y el empleo de los mejores materiales se traduce

Sin título-2 1 MT265.indd 11 06-13 motoNotis

en un incremento de la potencia registrado del 6,5 por ciento aproximadamente en comparación con el escape original. Para incrementar aún más la deportividad y las prestaciones, el 4Uscite se presenta en forma de kit que incluye el UpMap T800 y un Road Kit. El UpMap T800 es un dispositivo exclusivo que contiene mappings disponibles para ajustar mejor la unidad de control de la Panigale V4 con el sistema D182. El Road Kit, por su parte, es un soporte de fibra de carbono para la matrícula, la luz y los indicadores (el soporte suministrado utiliza el cableado estándar, los indicadores, la luz y la matrícula). i www.andreanimhs.com

TRW lanza una gama de manillares de moto Son de aluminio y para segmentos on y off road

Pensando en los que quieren mejorar la estética y la ergonomía de su moto, TRW ha lanzado unos nuevos manillares de aluminio con un diámetro de 28,6 mm que se postulan como una alternativa a los originales que montan motos de los segmentos superbike, off road y speedfighter. Diseñados para proporcionar una postura cómoda y un mejor agarre, los nuevos manillares TRW están pulidos en mate por chorro abrasivo y se pueden escoger en varios colores. Homologados (ABE) para vehículos equipado de serie con un manillar cónico, el diámetro del manillar se amplía a partir de la borneadura hasta los 28,6 mm del área de bornes por lo que obtienen una mayor esta-

bilidad y resistencia a la deformación. La variante de este manillar para off road se puede elegir en tres alturas. La versión Offroad Low está pensada para una conducción agresiva con la rueda delantera; la Offroad Medium es ideal para usar en motocross y enduro mientras que la Offroad High es la mejor opción para las motos de enduro de calle y quads que requieren de un manejo cómodo. El manillar de aluminio Speedfighter, por su parte, aporta a la moto un look más agresivo al igual que la variante para superbike, disponible en anodizados en negro, rojo, plateado, azul, titanio y oro y en pulidos mate por chorro abrasivo en negro y plateado. i www.trwmoto.com

22/3/18 10:17 18:40 13/6/18


motoNotis Novedades de piel Tucano Urbano La chaqueta Tom y los guantes Mrk Skin

Tucano Urbano ha lanzado dos prendas ideales para la primavera, la chaqueta Tom y los guantes Mrk Skin, ambas de piel ventilada para ir fresco, protegido y a la moda. La chaqueta Tom se presenta en un elegante color negro, está fabricada en auténtica piel ovina con perforaciones para garantizar la transpiración, transpiración que se ve reforzada con la presencia de un forro de rejilla ligera de poliéster. En aras del confort y la polivalencia, incluye varios bolsillos y ajustes en puños y cintura mientras que la dotación de seguridad es notable con contar con inserciones

reflectantes ocultas, basadas en el sistema de Tucano Urbano Reflactive System, ideado para reforzar la seguridad activa del usuario, y con protecciones extraíbles CE de nivel 1 en hombros y codos. Disponible en las tallas que van de la S a la 3XL, su precio de venta al público recomendado es de 299 euros, IVA incluido. Por lo que respecta a los guantes Mrk Skin, están confeccionados en cuero de cabra con perforaciones en el dorso, son cómodos y prácticos y están pensados para un uso urbano. Están homologados por la CE para circular en moto e incluyen inserciones rígidas en nudillos, inser-

ciones elásticas en el interior de los dedos y neopreno en las muñecas con ajuste de velcro. Compatibles con la tecnología táctil de la mayoría de dispositivos móviles y navegadores, son de color negro y su horquilla de tallas es XS-2XL. Su PVPR IVA incluido, 69,90 euros. i www.tucanourbano.com

Impatec en caderas y rodillas compuestas por espuma de poliuretano que amortiguan los golpes. Además, las costuras son resistentes a la tracción y las zonas más expuestas incluyen refuerzos de fibras de aramida DuPont Kevlar de

alta resistencia a los cortes y a la abrasión. El vaquero masculino Manx es de corte clásico (recto de cintura a tobillos), su look es casual y es elástico y transpirable. Está disponible en dos versiones, Smalt y Dirt, en las tallas que van de la 28 a la 40 y su precio es de 169 euros (PVPR IVA incluido). Por lo que respecta a los pantalones City Lady para chicas, son unos jeans elásticos de corte slim que se puede elegir en las versiones Navy, Smalt, Black Washed y Blue y en las tallas que van de la 24 a la 36. Su precio, 159 euros (PVPR IVA incluido). i www.overlap-denim.com

Vaqueros moteros de Overlap Los Manx y City Lady

Comodidad, estilo y seguridad son, según Overlap, las señas de identidad de sus nuevos vaqueros para motoristas, el modelo Manx para hombre y el City Lady para mujer. La marca de equipamiento desarrollada por el grupo Rider Valley amplía su gama denim para moteros porque los Manx y City Lady se unen a otros modelos como los Street, Imola o Sturgis, todos ellos homologados CE y equipados con protecciones

Casco N600 Djinz de Nau Helmets Exclusivo y original con su tejido vaquero

Una de las propuesta más originales en cascos urbanos es el modelo N600 Djinz del fabricante portugués Nau Helmets. Lanzado este 2018, la particularidad de este casco jet es que se presenta forrado con tejido tejano (no pintura) que le proporciona una imagen original y exclusiva

dentro de un estilo retro y life style. Otras características técnicas del casco N600 Djinz son su avanzado sistema de refrigeración, dos calotas a elegir, cierre micrométrico y homologación ECE. De poco más de kilo, se puede elegir en las tallas que van de la XS a la XXL. Nau Helmets también destaca la calidad de sus materiales y acabados de este casco fabricado en Portugal. i www.nau-helmets.com

EL MEJOR STOCK DE EUROPA. MÁS DE 100.000 NEUMÁTICOS DE MOTO Y QUAD AL MEJOR PRECIO. !

¡A UN SOLO CLICK

986 295 396 INFO@RODAMOTO.ES PROFESIONAL.RODAMOTO.ES (A) Rodamoto 1/3h MT265.indd 1

12

SOLICITA LAS CLAVES DE ACCESO A NUESTRA WEB PARA PROFESIONALES EN INFO@RODAMOTO.ES

4/6/18 15:06

265 mayo 2018

06-13 motoNotis MT265.indd 12

13/6/18 10:17


MOTOTALLER-75X297+3MMSANGRE.pdf 1 16/02/2018 10:10:05

Novedades Parts Europe

El catálogo Street 2018 en español y los adhesivos Eazi-Grip Parts Europe ha lanzado la edición en español de su Catálogo Street 2018, 1.736 páginas que reúnen artículos para los propietarios y amantes de las motos de carretera y escúters. Esta versión se puede descargar desde la web de Parts Europe o se puede consultar on line. Además, los que se hayan descargado la Parts Europe App podrán, con el número de artículo, consultar el precio y la disponibilidad en almacén así como los distribuidores oficiales Parts Europe más cercanos. Enumerando los capítulos que conforman el Catálogo Street 2018 nos podemos hacer una idea de su extenso contenido: Escapes, Bolsas & Equipaje, Audio & Vídeo, Fundas & Seguridad, Accesorios Generales, Parabrisas, Carenados & Carrocería, Asientos & Respaldos, Manillares & Mandos, Estriberas & Mandos de Pie, Iluminación, Eléctrico & Instrumentación; Coronas & Piñones, Cadenas, Ruedas & Accesorios, Frenos, Suspensión, Motor, Alimentación de Motor, Accesorios para Piloto, Scooter, Tornillería & Artículos Promocionales y Tablas de Conversión. Otra novedad incorporada al portfolio de producto de Parts Europe son los adhesivos de tracción para depósito de la marca Eazi-Grip que proporcionan una superficie antideslizante que mejora el agarre y la resistencia a las inercias de los motoristas. Estos adhesivos operan como agarres de depósito y han sido cuidadosamente diseñados para su aplicación en motos de carretera, de carreras y de circuito y que son utilizados por varios equipos de competición por lo que sus prestaciones están más que garantizadas. Además, la calidad de los materiales empleados asegura una larga duración. i www.partseurope.eu

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Casco SRT Modular de Bell Lo distribuye Bihr

El primer casco modular de Bell que llega a Europa lo distribuye en exclusiva Bihr. Es el modelo SRT Modular y la seguridad y la comodidad son sus argumentos comerciales. Fabricado en fibra de vidrio ligera, muy resistente a fuertes impactos, el casco SRT Modular se presenta con dos tamaños de calota y tres de interior EPS; un forro interior completamente desmontable y lavable confeccionado en tejido antibacteriano; un cubre nariz y una innovadora pantalla Panovision que ofrece la máxima visibilidad, tanto vertical como lateral, con tratamiento anti rasguños y con visor solar interior con tratamiento anti vaho. La pantalla cuenta con un bloqueo en la parte central que proporciona un plus de seguridad y se puede extraer fácilmente sin herramientas. Así mismo, este modular es compatible con el uso de gafas y viene preparado con bolsillos en el forro interior para la instalación de un manos libres. Su sistema de ventilación consiste en dos entradas de aire en la parte frontal y dos extractores en la parte trasera. En cuanto a su modularidad, el SRT Modular de Bell pasa de ser un jet a un integral fácilmente gracias a su sistema de apertura que se puede abrir con una sola mano. Por otra parte, se puede escoger en varios colores a través de diferentes colores: Solid Monocolor (blanco, negro y negro mate), Predator (negro-naranja, negro-blanco y negro-amarillo flúor) y las versiones Hart Luck y Blackout. Todas las versiones están disponibles en tallas que van de la XS a la 3XL y se pueden adquirir por 349 euros (versiones Solid), 379 euros (Predator y Hart Luck) y 399,99 euros (Blackout). Estos precios son PVPR IVA incluido. i www.bihr.es

06-13 motoNotis MT265.indd 13

15/6/18 16:25


motoVentas | Abril 2018 13.295 motocicletas matriculadas, un 16,7% más que el año pasado

En abril, ventas mil Las lluvias y las bajas temperaturas no frenaron las ventas de motocicletas durante el pasado mes de abril que crecieron un 16,7% en comparación con el mismo mes de 2017. El acumulado anual 2018 ya ha alcanzado las 44.296 motos matriculadas, un 21,6% más que en enero-abril del año pasado. LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN ABRIL DE 2018

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN ABRIL DE 2018

572 u.

HONDA SH 125i

2.629 u.

499 u.

KYMCO AGILITY CITY 125

2.147 u.

398 u.

HONDA PCX 125

1.317 u.

383 u.

PIAGGIO LIBERTY IGET ABS

1.025 u.

341 u.

YAMAHA NMAX 125

910 u.

338 u.

YAMAHA MT 07

698 u.

328 u.

YAMAHA X-MAX 125

655 u.

298 u.

SYM SYMPHONY 125

526 u.

274 u.

YAMAHA X-MAX 300

459 u.

256 u.

SCUTUM S02

278 u.

Fuente de los datos:

Proveedor oficial de información del mercado español para

A

NESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha anunciado que el mes pasado se matricularon 13.295 motocicletas, un 16,7% más que en el mismo mes de 2017. En lo que llevamos de 2018 se han matriculado ya 44.296 motocicletas cifra que supone un crecimiento del 21,6 por ciento en comparación con los cuatro primeros meses del año pasado. El reverso de la moneda han sido los ciclomotores

La Scutum S02 ha sido la décima moto más vendida, una prueba del auge del Rent a Bike (RAB).

que han registrado un retroceso del 32 por ciento al matricularse solo 909 unidades. El acumulado enero-abril también arroja cifras negativas, 4.322 unidades matriculadas para un descenso de ventas del 17,5% en comparación con 2017. En su valoración mensual de las ventas, José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha señalado que “el mercado continúa con la tendencia positiva que venimos viendo desde principios de año con un crecimiento del sector de las dos ruedas del 11,8% en el mes de abril”. También ha apuntado los factores que condicionan el comportamiento del mercado: “el aumento continuado en el segmento de motocicletas, que acumula un crecimiento del 21,6% en los cuatro primeros meses del año, revela que se ha recuperado completamente de los cambios generados por la Normativa Europea de Emisiones y la entrada en vigor de la Etapa Euro 4. Por su parte, los ciclomotores experimentan un descenso del 32% debido a este cambio de normativa y el efecto “fin de serie Euro 3””. Por lo que respecta a las matriculaciones de motocicletas por canales, el de Rent a Bike (RAB) ha registrado el mayor crecimiento, de un 29%, con 697 unidades matriculadas (+29%). El canal de particulares ha alcanzado las 11.044 unidades (+19%) y el de empresas ha retrocedido un 2,3% con 1.554 unidades matriculadas. i www.anesdor.com | www.msiberia.org

Te damos cuatro buenas razones para dar saltos de alegría Conjuntos Thor

nº 264 abril 2018

www.mototaller.info

pneuMoto

Dunlop

Sport Smart

TT Celebramos nuestros

motoUrban

motoGuía

Daelim Besbi E4 125

Texa Navigator TXB

rodeados de amigos en

Honda CBR 1000 R distribuidor MotoSport Ángel Gijón taller RMC Sport motoConsejo Texa MV Agusta F4 Previo Rider 1000 motoVentas Marzo motoPrueba BMW K 1600 B partsMoto Ferodo Sinter motoInforme formaMoto moto motoEventos motoConsultas motoRutas

Monos de piel

Resumen Vive la Moto Curso Rapidbike

KTM Freeride 250F

Todo el sector de la motocicleta en España. Imprescindible para el profesional. Empresas • Marcas • Productos • Servicios • Cifras

ANESDOR • Ducati Madrid • Convención Macbor • Llega NIU • moto

2017-2018

+

+

+

P.V.P.: 19’95 € 001 Portada AMT2017/18.indd 1

16/2/18 9:45

Suscripción a MotoTaller + Anuario 2018 + Archivador de revistas + la mochila reflectante de

regalo

Y todo por sólo 73 € Aprovecha esta promoción. Llama al 93 439 55 64 o escríbenos a suscripciones@ceiarsis.com 14

265 mayo 2018

14-15 motoVentas MT265.indd 14

13/6/18 10:16

Sin títul


114

www.braking.com #brakingbrakes @brakingbrakes

KIT SOBRE MEDIDA CON EL NUEVO DISCO EPTA OFFROAD Ø 270/280

ROMAIN FEBVRE MONSTER ENERGY YAMAHA FACTORY MXGP TEAM RINALDI

CM46 PASTILLA SINTERIZADA PARA OFFROAD

KENAN SOFUOGLU TEAM KAWASAKI PUCCETTI RACING

SOPORTE PARA PINZA

www.sunstarmoto.com

WORKS TRIPLESTAR CORONA ALUMINIO 7075 -T6 RTG1 CADENA RACING TRIPLE RETEN

PIÑON DE ACERO

DISTRIBUIDO POR: DMOT GESTION 937721232 - javier.l@dmot.com

14-15 motoVentas MT265.indd 15 Sin título-3 1

13/6/18 16/5/18 10:16 21:09


equipaMoto | Guantes verano Seventy Degrees Nos asomamos a la completa gama de guantes estivales de Seventy Degrees

Verano con tacto La marca de equipamiento motorista auspiciada por MT Helmets, Seventy Degrees, ha llegado al mercado con un empuje sin rival. Su gama de productos sólida, completa y con una relación entre calidad y precio realmente imbatible se está haciendo rápidamente un hueco entre los profesionales y el público de nuestro país, pero también muy especialmente en el exterior. En MotoTaller hemos podido probar varios de sus guantes veraniegos, con una alta nota como veredicto.

Gama Vintage SD-C10

Gama Urbana

Guante corto de estilo clásico de piel perforada. Cuenta con un cierre en la muñeca con velcro. Está disponible en negro y en marrón.

Gama Naked

SD-T6

Para Ellos

Guante corto urbano en tejido ultraventilado. Protección plástica en los nudillos y acordeones flexibles en las falanges superiores para facilitar el movimiento de los dedos.

SD-N14

Guante corto deportivo con protecciones de carbono en los nudillos. La estructura combina tejido elástico y piel. Cuenta con protección antifricción en la palma.

SD-C22

Guante corto de estilo clásico de piel perforada con protección de plástico en nudillos. Cierre en la muñeca con botón rápido.

SD-C28

Para Ellas

Guante corto urbano de rejilla con tejido elástico de lycra entre los dedos para ajuste perfecto. Tejido táctil en los índices para manejar dispositivos táctiles. Disponible en rosa y en gris.

Gama Deportiva SD-R4 Guante largo deportivo en piel con protecciones plásticas en los nudillos y el dorso de la mano. Los dedos meñique y anular van unidos para evitar roturas óseas en caso de caída.

SD-R20

Guante largo deportivo en piel con protecciones de carbono en los nudillos. Disponible en rojo, azul y amarillo flúor.

SD-C26

Guante urbano con tejido flexible 100% transpirable Forguelle. Protección de PCV en el interior de los nudillos. Disponible en rosa, en amarillo y en gris.

Diseña, desarrolla y fabrica: Seventy Degrees i www.seventy-70.com 16

265 mayo 2018

16-17 equipaMoto Seventy Degrees MT265.indd 16

13/6/18 10:37

Sin títul


16-17 equipaMoto Seventy Degrees MT265.indd 17 Sin tĂ­tulo-1 1

13/6/18 16/5/18 10:37 11:15


formaMoto | Formación Larsson-Texa

Larsson y Texa imparten formación sobre el Navigator TXB Evolution

Siempre al día

Larsson organizó en Santiago de Compostela y en Oviedo dos sesiones formativas en las que varios de sus talleres clientes pudieron conocer las prestaciones y el funcionamiento del equipo de diagnosis Texa Navigator TXB Evolution de la mano de un “profesor”de excepción, Alberto Sueiro, técnico de Texa Ibérica Diagnosis especialista en diagnosis para la motocicleta.

M

otorecambios Larsson España organizó dos reuniones en el norte de España para dar a conocer entre sus talleres clientes las prestaciones y el funcionamiento del equipo de diagnosis Navigator TXB Evolution de la marca italiana Texa. Un buen número de talleres acudieron, tanto a la reunión del 21 de marzo en el Hotel Tryp Santiago de Santiago de Compostela (A Coruña) como el 22 de marzo en el Restaurante La Flor de Galicia de Oviedo (Asturias). Alberto Sueiro, técnico de Texa Ibérica Diagnosis especialista en diagnosis para la motocicleta, impartió la clase que, como ya hemos apuntado se centró en el Navigator TXB, una solución de

diagnosis específica para las dos ruedas que permite realizar un amplio elenco de funciones ya claves en el taller: revisión de sistemas, diagnóstico e identificación de averías; lectura y borrado de averías; visualización de parámetros; programación de llaves; activaciones, regulaciones y configuraciones de dispositivos, etc. Sueiro, tanto de forma teórica como práctica, describió cómo desempeñar estas funciones que se realizan con rapidez y eficacia y sobre un elevado número de motocicletas gracias al potente software IDC5, corazón del Navigator TXB Evolution. Y es que la elevada cobertura del parque de motocicletas es otra de las credenciales del Na-

Los profesionales de la reparación escucharon atentamente las explicaciones sobre el equipo de diagnosis Texa Navigator TXB Evolution. 18

vigator TXB Evolution de Texa cuyas características de hardware lo hacen compatible con todos los protocolos existentes en el segmento Bike (motocicleta) mientras que su conector CPC con 16 polos integrados permite el uso de todos los cables de diagnosis. Para garantizar el máximo servicio también hace falta, además de un software muy completo como el IDC, disponer de un equipo potente. En este sentido, el Navigator TXB Evolution posee una memoria SRAM de 16 MBit y una memoria de almacenamiento NAND Flash pareja 8GBit que permiten el profesional del taller trabajar con rapidez. i www.larsson.es i www.texaiberica.com

Foto “de familia” de los asistentes a la reunión formativa celebrada en el Hotel Tryp Santiago de Santiago de Compostela.

265 mayo 2018

18-19 formaMoto Texa-Larsson MT265.indd 18

13/6/18 10:38

Sin títul


18-19 formaMoto Texa-Larsson MT265.indd 19 Sin tĂ­tulo-2 1

13/6/18 10:38 4/5/18 14:55


motoActual | Motoblouz

Este es el equipo que se ha encargado del aterrizaje y que se asegurará del perfecto despliegue de la plataforma de venta francesa. En el centro y con la camisa de cuadros, Thomas Thumerelle, uno de los fundadores del portal.

Motoblouz llega a España.

Un nuevo jugador Motoblouz, uno de los mayores portales europeos de venta online de productos para el motorista llega a España. Desde que iniciara su actividad en 2004, la empresa francesa se ha convertido en referente y comercializa más de 400 marcas y 65.000 referencias y, además, cuenta con sus propias marcas de cascos y equipamiento.

L

a gran plataforma de venta de equipamiento, accesorios y productos para el motero y su montura ha desembarcado en España. Para su presentación, Motoblouz organizó una animada fiesta de bienvenida en el Ace Cafe Barcelona para dar a conocer una de las webs de venta online de equipamiento técnico motociclista más importantes de Europa. Ade-

más de la prensa especializada y otros invitados del sector, al acto asistieron nombres tan carismáticos de nuestro deporte como Carlos Cardús y Dani Clos, dos pilotos que representan a diferentes generaciones pero a una misma pasión por las dos ruedas. Motoblouz inicia oficialmente, de este modo, su nueva etapa en España marcada por una renovada identidad corporativa y logotipo con el que intentar llegar a un mayor número de público. Además, el portal francés cuenta con sus propias marcas que recientemente están viviendo un gran éxito. Dexter es el nombre de la marca francesa dedicada a la fabricación de cascos. Todo lo que tiene que ver con equipamiento

como chaquetas, pantalones, camisetas o guantes se diseñan, producen y comercializan bajo la marca DXR. En esta nueva etapa, el eslogan #EnjoyTheRide pasa a ser parte indisoluble del nombre Motoblouz y se trata de mucho más que un simple nombre. La empresa franca pretende con ello ser, no solamente en un e-commerce motero sino, ir mucho más alá. Por un lado, conseguir un elemento de cohesión virtual de las necesidades de la comunidad motera. A través de dicha plataforma, la marca ofrecerá contenidos didácticos y vídeos sobre novedades, productos y reportajes y estará abierta a eventuales publicaciones aportadas por los aficionados. El objetivo es po-

Motoblouz llenó todo el espacio ofrecido por Ace Cafe Barcelona para surtirlo con todo tipo de productos de sus propias marcas de ropa y equipamiento. La marca DXR de ropa y accesorios y Dexter, como marca de cascos. 20

265 mayo 2018

20-21 motoActual Motoblouz MT265.indd 20

13/6/18 10:00


DXR y Dexter

M

otoblouz comercializa a través de su portal de venta de dos marcas propias con las que poder competir con un gran numero de fabricantes, una de equipamiento para el motero y la moto y, otra, de cascos. Dexter es la marca de cascos y cuenta con un amplia gama para cubrir las diferentes necesidades del motorista. Disponen de cascos integrales con un tope de gama en carbono, excelentes acabados, bajo peso y un precio contenido. Complementariamente, disponen de cascos tipo jet, modulares y una completa gama “vintage”. DXR es la marca de Motoblouz dedicada al equipamiento y cuentan con una gran colección de chaquetas, pantalones, camisetas, guantes y mochilas. Además, DXR también cuenta, en su catálogo, de equipamiento de protección contra el frio y la lluvia, elementos de protección para el motorista y accesorios para la moto como las alforjas o bolsas sobre depósito. Ambas marcas se caracterizan por ofrecer un gran compromiso entre la calidad y el precio.

La empresa francesa tiene la intención de sobrepasar el concepto de web de venta para también convertirse tanto en una plataforma y punto de encuentro para la comunidad motera, como una empresa desarrolladora de tecnología para el motero.

sicionarse como un medio de comunicación dinámico, crear un vínculo con los clientes y ofrecer contenidos de calidad. Por otro lado, #EnjoyTheRide también se refiere a apostar por la innovación y el desarrollo de nuevos productos con los objetivos de aumentar la seguridad y mejorar la vida del motero. Actualmente, cuatro “start-up” trabajan en el centro de investigación o “lab” de ideas para llevar a cabo tales proyectos y, ya están disponibles los primeros productos. The Keepers es un sistema “manos libres” que permite a los moteros guardar su equipamiento personal con más facilidad. Otro de los accesorios desarrollados y vendidos es el Watchdog, un sistema antirrobo conectado, en tiempo real, a una red comunitaria. Complementariamente, la empresa francesa ha desarrollado Liberty Rider, una aplicación que acompaña a los moteros en sus trayectos cotidianos y alerta a los servicios de emergencia en caso de accidente. Finalmente, la cuarta novedad es el Cosmo Connected, una luz de freno accesoria que va fijada en el casco para una mayor visibilidad y seguridad pasiva. i www.motoblouz.com

trwmoto.com

LA MEJOR OPCIÓN PARA OFF-ROAD

PIEZAS PARA CONDICIONES EXTREMAS 265 mayo 2018

20-21 motoActual Motoblouz MT265.indd 21

21

13/6/18 10:01


motoEventos |

Expomoto Porto

Visitamos la 24ª Feria de Motos, Accesorios y Equipamientos que se celebra en la ciudad lusa

Oporto es motera

10.000 metros cuadrados de superficie de exposición, la mayoría de sectores de actividad de la motocicleta representados o 48.000 visitantes, nuevo récord de asistencia han sido algunas cifras que ha generado la edición 2018 de EXPOMOTO Porto y que lo confirman como el salón de la motocicleta de referencia en Portugal. No nos lo quisimos perder y aquí tenéis la crónica del evento.

E

s el salón de la motocicleta de referencia en Portugal y lo ha vuelto a confirmar este 2018. La vigésimo segunda edición de EXPOMOTO Porto se celebró del 3 al 6 de mayo y por primera vez en el recinto ferial Exponor y el cambio le sentó muy bien ya que

22

batió su récord de asistencia, 48.000 aficionados a la motocicleta visitaron el certamen superando los 45.000 de la edición de 2016. Gran poder de convocatoria el de este salón. Sobre el cambio de escenario y el éxito de esta edición se ha pronunciado José Frazao, director

general de la entidad organizadora, Centro de Exposiciones de Batalha (Exposalao): “el certamen ha superado las mejores expectativas. El cambio de ubicación hacia el corazón del norte del país se ha revelado como una buena apuesta, tal como hemos calculado. Se trata

265 mayo 2018

22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 22

13/6/18 11:15


Expomoto Porto

de una plusvalía que se tradujo en un crecimiento visible de la relevancia de esta feria y que ya se imponía por la importancia que la EXPOMOTO fue conquistando en las últimas ediciones. Por la calidad que tiene, la feria merece ser mayor y con más variedad de modelos en exposición”. Al hilo de esta última cuestión, Exposalao ha avanzado que en la próxima edición de aquí dos años espera reforzar aún más la confianza de las marcas y ampliar los 10.000 metros cuadrados de superficie de exposición de este año. EXPOMOTO Porto 2018 reunió a un buen número de stands de concesionarios y repre-

sentantes de motos que expusieron una gran variedad de modelos de motocicletas de diversas marcas; empresas de recambios y componentes; de equipamiento para la moto y el motorista; clubes, prensa especializada, etc. Además, se celebraron exhibiciones de stunt y freestyle, demostraciones, se pudieron probar motos eléctricas, etc. En definitiva, cuatro días para el disfrute del motorista. Por lo tanto, no solo se cumplieron sino que se superaron las previsiones iniciales. “Desde su creación, EXPOMOTO ha sido una “concentración motard” muy especial: un espacio lúdico y comercial dedicado a promover la acti-

| motoEventos

vidad de empresas de las dos ruedas, nuevos productos, clubes y asociaciones, diseñado como un punto de referencia para aquellos que comparten la pasión por la motocicleta pero también para el público en general. Esta feria trae fabricantes y representantes de motocicletas, equipamiento y accesorios, clubes y prensa especializada. Su última edición, celebrada en abril de 2016, atrajo a más de 45.000 visitantes a Batalha y este 2018 se espera superar esa cifra” avanzaba la organización en la previa. Objetivo cumplido. i www.exposalao.pt i www.exponor.pt 265 mayo 2018

22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 23

23

13/6/18 11:15


motoEventos |

Expomoto Porto

Actividades paralelas

E

XPOMOTO Porto 2018 ofreció una amplia superficie de exposición con la presencia de muchas marcas y productos pero también un amplio programa de actividades paralelas con el objetivo de que los visitantes no se aburrieran y alargar su presencia en el salón. Así, se organizaron muchas actividades al aire libre como, por ejemplo, las exhibiciones de los pilotos locales Humberto Ribeiro y Marco Carvalho. También se pudieron probar varios modelos de motos y se celebraron demostraciones con motos eléctricas en un área reservada fuera del edificio de la exposición.

Recambios, accesorios y equipamiento para la moto y el motorista

Las soluciones antirrobo ABUS (soportes de suelo, bloqueos de freno, antirrobos de casco, etc.) y de su segunda marca Citadel (más económicos) se pudieron contemplar en el stand de la importadora y distribuidora portuguesa Roleuropa.

Los interesados en las prendas de equipamiento para el motorista DAINESE dispusieron de un espacio dedicado a la reconocida marca italiana. 24

El piloto de quads Guillem Ullastres (izquierda) en el stand de BUY 2 RACE, firma que expuso su amplia oferta en neumáticos para quads y ATVs. GRUPO PINTO & CRUZ es una empresa de Oporto que distribuye la marca de lubricantes neerlandesa Spanjaard, no solo en el mercado portugués, también en el español. En la feria de “su casa” expuso algunos de sus lubricantes y aditivos de alto rendimiento.

265 mayo 2018

22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 24

14/6/18 10:31

Su

ELE


| motoEventos

Expomoto Porto

La delegación portuguesa de IFAM-JMA expuso en la feria EXPOMOTO Porto sus antirrobos para motocicleta.

LIQUI MOLY tuvo una destacada presencia en el certamen portugués. Además de su amplia gama de aceites y lubricantes de motor, horquilla, etc. presentó sus últimas novedades, el aditivo Shooter para mejorar el rendimiento del motor y un limpiador de cascos con el que hizo demostraciones para mostrar su eficacia y poder de limpieza.

MOBILIARIO PREMIUM Su contacto en España : Sr. Alexandre PONSICH ELEVADORES EXTRA PLANOS

ELEVADORES MODULIFT

Móvil. 682 283 785 / email. aponsich@marolotest.com BANCO DE PRUEBAS

DESMONTADORAS DE NEUMÁTICOS

www.marolotest.com 22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 25

14/6/18 10:31


motoEventos |

Expomoto Porto

Un stand de visita obligada para los profesionales de la reparación en EXPOMOTO Porto fue el de MAROLO. El fabricante francés de equipamiento y utillaje para el taller expuso una representación de su amplia gama en elevadores, mobiliario de taller, equilibradoras y desmontadoras de neumáticos, etc. Además, dio a conocer los conceptos de taller que ofrece a este sector para adaptar las instalaciones y equipamiento a cada perfil de negocio de reparación. Recordemos que Marolo cuenta desde finales del año pasado con filial propia en España cuyo máximo responsable es Alexandre Ponsich.

Un participante habitual de las ferias del sector es PARTS EUROPE. La gigante de la distribución montó un amplio stand en el que dio a conocer las últimas incorporaciones a su extensa oferta, muchas de las cuales ya pudimos conocer en el salón Vive la Moto de Madrid. Por ejemplo, expuso una muestra de la colección primavera-verano 2018 de Thor, los flamantes escapes Vance & Hines para la gama 2018 de Harley-Davidson, los últimos esca-

pes Akrapovič, los acuerdos de distribución con Alpinestars para distribuir su gama de carretera, con OJ (accesorios como bolsas, maletas, cubrepiernas, trajes de lluvia, etc.) o Technoresearch (equipos de diagnosis, tésters...) o las soluciones en iluminación J.W. Speaker. Todas estas novedades compartieron espacio con los productos de las marcas habituales de Parts Europe como Icon, Moose Racing, Neken, etc.

El fabricante francés MOTUL desembarcó en el recinto ferial de Exposalao con un arsenal de lubricantes y productos químicos para todo tipo de motocicletas. Algunas de las formulaciones expuestas fueron las reconocidas 300V 10W40 y 5W40 100% sintéticas de altas prestaciones o las polivalentes 7100 10W40 y 5W40 para motos de 4 tiempos y también 100 sintéticas. También expuso sus líneas de limpiadores (de cadena, filtro de aire, carburador, etc.) y productos de limpieza y mantenimiento (abrillantadores, limpiadores de llantas, de parabrisas y cúpulas, etc.). En el pasado número os informamos de que Motul ha lanzado el nuevo aceite de motor 300V2 formulado con bases renovables y con menos materiales fósiles puros, un lubricante de última generación y altas prestaciones tanto para motos de carretera como de off road.

Mo

>m

>o

>g ó

La distribuidora lusa PMT expuso una amplia representación de la gama de cascos Origine con sus últimos modelos y gráficas. 26

Componentes de frenado Premier y de transmisión JT. Los pudimos contemplar en el stand de ROLEUROPA, distribuidora portuguesa que también expuso los neumáticos Shinko, lubricantes y productos químicos Liqui Moly o las soluciones antirrobo Abus.

> li c

PNEUS CLASSICOS presentó su oferta en neumáticos para motos clásicas y los productos de limpieza QM Cleaner, marca que distribuye en el país vecino.

265 mayo 2018

22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 26

13/6/18 11:16

Sin títul


| motoEventos

Expomoto Porto Las motos........

El fabricante de motos portugués AJP presumió de novedad en casa, presentó en sociedad el nuevo modelo de enduro P310 de la imagen.

FANTIC MOTOR sigue lanzando versiones de su modelo Caballero. En Portugal presentó una variante Scrambler de 125cc.

La india BAJAJ, aunqe poco conocida es un gigante de las cuatro y dos ruedas, desembarcó en Oporton con interesantes novedades, las más destacadas, la naked Pulsar (en la imagen) y la Sports Tourer Dominar D400.

BULLIT MOTORCYCLES es un fabricante de motos de estética vintage y café racer que nos mostró su voluntad de introducirse en el mercado español. En Portugal esta marca la distribuye Green Factory, empresa expositora en EXPOMOTO Porto.

No faltó a la cita portuguesa HARLEY-DAVIDSON que desembarcó con novedades de la temporada 2018 como las Sportster Forty-Eight Special o Iron 1200.

HONDA estuvo representada en EXPOMOTO Porto a través de la distribuidora Motoboxe. Como no podía ser de otro modo, modelos como la nueva Gold Wing, la X-Adv o sus escúters atrajeron la atención de numerosos visitantes.

THE LIQUI MOLY RE WA RD

Motorbike Speed Shooter 80 ml > mejora la aceleración > optimiza la inflamabilidad > garantiza un rendimiento óptimo > limpia todo el sistema de combustible

ONE SHOT SOLUTION

YOUR M OTORCYCLE

Motorbike 4T Shooter 80 ml

Motorbike Engine Flush Shooter 80 ml

> elimina incrustaciones en todo el sistema de combustible

> limpia y enjuaga todo el circuito de aceite

> evita el congelamiento del carburador

> elimina los depósitos molestos y el lodo de aceite

> excelente protección anticorrosiva

> neutro respecto a juntas y retenes

> optimiza el consumo de combustible

> de fácil aplicación

> reduce las emisiones

> larga vida útil del motor

www.liqui-moly.es 22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 27 Sin título-2 1

d!

¡Noveda

Motorbike MoS2 Shooter 20 ml > minimiza la fricción > disminuye el desgaste > funcionamiento suave del motor > disminuye el consumo de aceite y combustible > aumenta la suavidad de marcha > evita averías > se puede mezclar con los aceites para transmisiones usuales en el comercio > se puede mezclar con los aceites para motores usuales en el comercio

13/6/18 11:16 9/5/18 18:36


motoEventos |

Expomoto Porto

En la imagen, las INDIAN Chieftain Dark House (izquierda) y Scout (derecha). UM MOTORCYCLES, a través de su distribuidor Multimoto, apuesta fuerte por el mercado portugués. Por tal motivo desembarcó en EXPOMOTO Porto con un amplio stand en el que dio a conocer su amplia gama de modelos, todos de 125cc. Así, pudimos contemplar las Commando Classic, Scrambler Classic, Scrambler Sport o Sport S de estética vintage, cruiser y scrambler, tan en boga actualmente o las más polivalentes trail y off road DSR, Adventure, Adventure TT, SM y EX. Recordemos que Multimoto también es el importador de la marca estadounidense UM Motorcycles en nuestro país.

La espectacular e hiperdeportiva NInja fue una de las estrellas del stand de KAWASAKI.

En la imagen, una representación de la gama KTM. La firma austríaca estuvo presente en el certamen portuense a través de Norboxe, firma que también expuso modelos de marcas como Brixton, Kawasaki, KSR o Suzuki.

Stands de KEEWAY y BENELLI. La primera de ellas, una de las marcas más vendidas del país vecino, presumió de su variada gama con sus escúters CityBlade, Zahara o Logik, motos de carretera RKV y RKS o sus custom K-Light y la flamante Super Light. En el stand de Benelli acapararon la atención la atractiva Leoncino con su toque scrambler o la trail TRK. Multimoto es el distribuidor de ambas marcas en Portugal y en EXPOMOTO Oporto estuvieron presentes a través de la firma Estrela Dias.

Guiño a los nostálgicos de MASH con su Family Side, el único sidecar de fábrica certificado Euro 4 del mundo. ¿Os atrevéis familias de tres miembros a comprar uno?

Belleza scrambler personalizada en la TRIUMPH Thruxton de la imagen. La marca británica participó en la feria portuense a través del concesionario Triumph Porto.

En el sector de la motocicleta están apareciendo nuevas propuestas. Un buen ejemplo de ello es SUPERSOCO, marca de motocicletas eléctricas en cuyo stand nos confirmaron su interés por comercializar sus modelos en España.

Siempre haciendo gala de su espectacularidd MV AGUSTA presumió de deportivas como la Dragster RVS#1 de la imagen.

En la imagen, motocicletas VORTEX. Esta marca y GOOSE compartieron un stand montado por por GingaBike. Personal de esta firma lusa nos explicaron su interés por introducir ambas marcas en España.

YAMAHA desplegó todo su arsenal. Los visitantes pudieron admirar varios de sus muchos modelos incluidos los de off road y sus motos de campo para niños.

28

265 mayo 2018

22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 28

13/6/18 11:16

Sin títul


22-29 motoEventos Expomoto Porto MT265.indd 29 Sin tĂ­tulo-1 1

13/6/18 26/4/18 11:16 18:30


motoRutas | Motovolta Catalunya Acabamos cansados pero contentos tras realizar la exigente Motovolta Catalunya

Rodeo espectacular Haciendo honor a su nombre, la Motovolta Catalunya dio la vuelta prácticamente completa a esta Comunidad Autónoma. Literal, porque salió de Barcelona en dirección Girona, atravesó los Pirineos hasta Sort (Lleida) y desde allí bajó a Tarragona para regresar de nuevo al Ace Café Barcelona. En total, casi mil kilómetros por paisajes y carreteras muy variadas... valió la pena completar este exigente recorrido.

E

l pasado 5 de mayo se celebró la Motovolta Catalunya, un evento solidario ya que su recaudación va destinada a AFANOC, la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Catalunya. En su segunda edición se podía elegir entre dos rutas diferentes: la Motovolta para los más aventureros, de 984 kilómetros totales, y la Mitjavolta, de 479 kilómetros, para aquellos que querían un recorrido algo más corto. La ruta era totalmente distinta a la de la edición anterior, este año subimos hacia el norte cruzando la provincia de Girona, posteriormente nos dirigimos hacia Sort (Lleida) y de ahí descendimos hasta casi la provincia de Tarragona, concretamente hasta Horta de Sant Joan, finalizando el tramo en Barcelona, en el Ace café, donde iniciamos la ruta, y obteniendo así una ruta en sentido anti horario.

La Motovolta de casi mil kilómetros es por la opción que apostamos. Era evidente, Ernest y yo teníamos muchas ganas de moto y de pasar un día magnífico descubriendo lo que nos habían preparado los organizadores del evento que tenía nueve puntos de control de dos tipos diferentes, uno fotográfico y otro presencial o de sellado. En el fotográfico tenías que hacer una foto con algún elemento del entorno del punto de control y el de sellado consistía en presentar a los organizadores el carnet de ruta que nos entregaron el día del brefing para que lo pudieran sellar. Estos puntos de control estaban intercalados entre sí durante toda la ruta. Ace Café–Santa Pellaia: salimos del Ace Café Barcelona a las 6:30 de la mañana con la ruta puesta en el GPS, pero nada más empezar ya hizo de las suyas y nos entretuvo un poco. Me-

nos mal que pusimos el track de la aplicación de Wikilock (muy recomendable, por cierto, para todo tipo de rutas) como soporte para seguirlo correctamente. La salida fue muy inesperada, la climatología apuntaba 100% de probabilidad de lluvia y en todo el tramo el cielo aguantó muy bien, pudimos ver incluso el amanecer subidos al lomo de nuestras motos. Este tramo tuvo sus primeras rectas, que fueron bien para podernos despertar y saber que íbamos a empezar los mil kilómetros. Hubieron tramos de carreteras algo reviradas que dieron las primeras emociones a la ruta, incluidos el tramo justo antes de llegar a la iglesia de Santa Pellaia, primer punto de control fotográfico y primero de la Motovolta. Una pequeña iglesia algo escondida, que si no nos hubieran hecho parar no la hubiéramos visto. Al ser el primer control y estar muy fresco, se agra-

Participantes de la Motovolta Catalunya en el Ace Café Barcelona justo antes de emprender la exigente ruta.

La expedición de MotoTaller, compuesta por Ernest Vinyals y Montse Pérez, en el photocall de la salida.

La bonita iglesia de Santa Pellaia (Girona) fue el primer punto de control fotográfico de la Motovolta Catalunya.

30

265 mayo 2018

30-33 motoRuta Motovolta Catalunya (3) MT265.indd 30

13/6/18 11:35


Motovolta Catalunya | motoRutas

Las carreteras pirinaicas del tramo entre Santa Pellaia y Sant Pere de Rodes nos permitieron disfrutar de fantásticas vistas.

dece que sea fotográfico para poder continuar la ruta de manera más eficaz y ligera. Santa Pellaia–Sant Pere de Rodas: nos dirigimos al punto de control número dos, primer punto de control de sellado, continuando por una carretera muy revirada, frondosa y con mucha humedad, que me hizo pensar en los puertos de montaña que rodean los Pirineos. Imagino que las cuatro gotas que cayeron hicieron de este tramo un mini puerto francés. De ahí enlazamos con alguna carretera principal o más recta para poder acercarnos el máximo al Cap de Creus. Entrando en el Cap de Creus llegó la gran recompensa, que no era llegar al punto de control sino surcar cada una de las curvas que bordean esta zona de la costa Brava, que me hicieron pensar en algún que otro momento en la cantidad de veces que había pasado por ahí y que a pesar de ello, siempre tiene algo mágico que te hace sentir viva. Me sorprendió mucho la subida al castillo de Sant Pere de Rodes; jamás pensé en desviarme para subir hasta arriba. A pesar de que la carretera estaba rota, las vistas que había desde arriba compensan todo. Por cierto, hasta este control estuvimos acompañados por el equipo de TotalMotor, compuesto por Beto López y Cecilia Heras. Sant Pere de Rodes–Toses: empezaba lo bueno, nos adentrábamos en el Pre-Pirineo y los Pirineos catalanes, tramo muy conocido por las moteras y moteros. En concreto, atravesamos dos puertos de montaña, el de Canes y el de Toses. El primero fue todo un descubrimiento para mi, jamás había cruzado este puerto que une la población de Olot con Ripoll siendo parte de la conocida transpirinaica, la cual realicé pero por otra carretera distinta. Empezó a llover en este tramo e hizo que la carretera estuviera mojada, pero el clima se comportó y solo dejó un par de gotas durante unos minutos, seguidamente paró. Después realizamos el tramo que va de Ripoll a Toses, otro de los tramos de la famosa Transpirinaica, de la N-260, el cual ya había realizado con anterioridad, incluido el tramo que llega hasta la estación de Toses, muy divertido por sus curvas cerradas, las vistas pintorescas y los túneles estrechos que cruzas. En este punto de control, debíamos tomar una fotografía de la estación de tren de Toses. Toses–Port del Cantó: cruzamos la estación de esquí de La Molina donde presenciamos nieve que aún quedaba por derretirse y continuamos por la N-260 pasando por diferentes pueblos pirenaicos que nos recordaron en ciertos momentos Andorra, el frío y el interior de montaña. Este fue un momento clave, no sabemos si fue

En el Port del Cantó nos hicimos una selfie para la posteridad. De izquierda a derecha, Ernest Vinyals, Ferran y Héctor Carmona y Monse Pérez.

En el punto de control Sant Pere de Rodes-Toses se tenía que hacer una foto de la bucólica estación de tren de Toses.

Unos niños mostrando sus habilidades trialeras en el punto de control de Albatàrec (Lleida).

Idílico paisaje del Pre-Pirineo ilerdense con el lago de Montcortés al fondo.

Punto de sellado en el Port del Cantó donde repostamos gasolina y repusimos fuerzas con los bocadillos que nos tenía preparados la organización. Buen detalle el que hubiera avituallamiento cada dos controles.

que dejó de llover, el hambre o las ganas de moto, que nos hicieron aumentar el ritmo y conducir de manera más exigente. Esta carretera que une Toses con Sort incluye multitud de curvas de alta montaña con algun tramo de carretera rápida y te hace pensar en lo divertido que es ir en moto. En el Port de Cantó, punto de sellado de nuevo. Este puerto, tan conocido por los motoristas que buscan la suerte y que se dirigen a Sort a comprar la lotería, no podía faltar en esta Motovolta. Era un control en toda regla donde podías pedir bocadillos y te ofrecían avituallamiento de nuevo. Por cierto, de agradecer que hubiera avituallamiento cada dos controles. Port del Cantó–Estany de Montcortés: este punto de control fue de apenas treinta kilómetros, el más corto pero una parada obligatoria para contemplar las magníficas vistas que ofrece un lago metido entre montañas. Además, la carretera parecía un camino rural asfaltado pasando por alguna que otra casa típica de pueblo. Corto pero intenso, y muy recomendable de visitarlo, os lo aseguro. Estany de Montcortés-Albatàrec: seguimos descendiendo por la zona lleidetana, alejándonos de las montañas y acercándonos a una zona más plana y seca que todo lo visto anteriormen-

te. En el punto de control, esta vez sellado, fue increíble conocer a los pequeños futuros moteros que animaban el control a base de micrófono y mucha energía! Fue muy divertido poder ver cómo arrancaban la moto y como se divertían saludando a cada uno de los participantes. Albatàrec–Horta de Sant Joan: dejando atrás el control de paso del fantástico pueblo de Albatàrec nos avisaron de que en el último punto la lluvia caía muy fuerte y que tuviéramos cuidado en estos últimos kilómetros que nos quedaban. El punto de control que nos esperaba era fotográfico, y eso nos permitió realizar la fotografía y continuar hasta el último punto de control antes de llegar al Ace Café. ¡Este tramo fue alucinante! Llegar a Flix y coger un desvío que bordea el río Ebro, rodeado de montañas, árboles frondosos, la lluvia… ¡un paisaje pintoresco para recordar toda la vida!. A pesar de la lluvia, las curvas fueron emocionantes y las carreteras secundarias que nos llevaron hasta el punto de control fueron inimaginables. Incluyeron un pequeño tramo de tierra para poder hacer la fotografía del punto de control, aunque también había carretera para acceder pero nos decantamos por la tierra. Este fue un momento único, después de 715 kilómetros recorridos, llegó un 265 mayo 2018

30-33 motoRuta Motovolta Catalunya (3) MT265.indd 31

31

13/6/18 11:36


motoRutas | Motovolta Catalunya

Se nos hizo de noche aún en Tarragona por lo que el último tramo, La Musara-Ace Café Barcelona, decidimos hacerlo por autopista.

Por carreteras secundarias y hasta con algún tramo de tierra llegamos a Horta de Sant Joan, una bella localidad de la comarca de la Terra Alta (Tarragona) que vale la pena visitar.

Descendiendo por la plana de Lleida llegamos a Albatàrec. Empezábamos a acumular kilómetros a lomos de nuestras monturas pero las vistas y el trazado merecían la pena.

Perfil del macizo de Els Ports (Tarragona) con un fantástico cielo de fondo en pleno anochecer.

La Motovolta Catalunya, en cifras Una vez llegamos al Ace Café Barcelona por la noche y tras toda la jornada subidos sobre la moto, la Motovolta arrojó unas cifras que reflejan la exigencia de la ruta. Realizamos un total de 978 kilómetros por toda Catalunya. En la imagen en la que mostramos el mapa con los puntos de paso podéis comprobar cómo el recorrido resiguió el perfil geográfico de Catalunya. Ernest Vinyals, director de MotoTaller, realizó la Motovolta Catalunya a lomos de una KTM 1290 SuperAdventure S. Con ella realizó los 978 kilómetros a una media de 79 kilómetros por hora con un consumo medio de 5,7 litros cada 100 kilómetros. La expedición de MotoTaller, Ernest y Montse, realizaron estos casi 1.000 kilómetros en 13 horas y media. ¡¡Casi nada!!

32

Para realizar la Motovolta Catalunya con garantías, KTM nos cedió una 1290 SuperAdvenure S. La mastodóntica maxi trail austríaca se comportó de forma impecable proporcionando un elevado confort y comodidad que nos permitió devorar los kilómetros apenas sin darnos cuenta (bueno, al final sí que nos dábamos cuenta teniendo en cuenta la tralla que nos dimos). De estas excelentes cualidades ruteras se encargan un poderoso moto de 160 CV y 140 N de par máximo, una avanzada suspensión con componentes WP, una ergonomía muy lograda y una rica dotación electrónica: MTC, ABS en curvas y varios modos electrónicos de conducción para asistir al conductor de forma suave y sin que se note.

pequeño tramo para aliviar tensiones y cargas que generan tanta curva, ¡magnífico! Horta de Sant Joan–La Musara: este tramo se nos hizo eterno, de curvas más abiertas, se podía circular de manera más rápida y, sin darnos cuenta, aumentamos mucho el ritmo. Veía que se acercaba la hora del cierre del punto de control y nos salía que llegábamos con retraso. Justo antes de subir las curvas que llevaban al control de la Musara, nos preguntábamos ¿estará ya cerrado? junto a otro participante conseguimos subir, cruzándonos por la misma carretera con muchas motos en sentido contrario y finalmente llegamos. Estaban casi cerrando y vimos que ya estaban guardando las cosas, y, en cuestión de minutos, se hizo de noche. Los organizadores nos animaron a continuar y nos explicaron que, desde hacía un buen rato, las motos se dirigían a la meta por autopista. La Musara–Ace Café Barcelona: tras sellar y comentarnos que aún nos quedaba tralla, era hora de decidir que hacer, había anochecido y particularmente me dio rabia no poder continuar la ruta. Pensamos que era peligroso porque quedaban muchas curvas así que decidi-

mos volver directamente por autopista, que básicamente eran los mismos kilómetros pero, entre el dolor de cabeza, la cantidad de horas que llevábamos encima de la moto y comprobar que quedaban prácticamente 3 horas para regresar, decidimos finalmente coger el peaje y volver al Ace café. Ya allí, sellamos y nos dieron una magnífica hamburguesa bien merecida. A pesar de lo dura que fue y lo cansados que estábamos, la alegría de haber superado este reto fue toda una recompensa que pudimos celebrar nada más llegar. La organización de la Motovolta fue estupenda. Unas grandes y reviradas carreteras unidas con pequeños tramos de principales que hicieron cargar en nosotros y en nuestras motos estos magníficos mil kilómetros de diversión alrededor de Catalunya. Para mi fue un día de pequeños grandes descubrimientos, alguna que otra carretera me ayudó a recordar otras muchas rutas realizadas disfrutando de un día entre amigos. Una crónica de Montse Pérez (@derutaconmontse) i www.motovolta.com

265 mayo 2018

30-33 motoRuta Motovolta Catalunya (3) MT265.indd 32

13/6/18 11:36

Sin título


2018

1956

NOSTALGIA DE 1956 “Necesitamos saber y entender nuestra historia para hacer nuestro propio futuro.” - Stéfano Casanova Diseñador de la nueva Leoncino 500 cc

( A2 )

P.V.P.:

APTA

5.999 €

3 AÑOS GARANTÍA*

@Benellimotorspain @benelliespana www.spain.benelli.com

Benelli se reserva el derecho a efectuar cambios sin previo aviso. 2018 Benelli Q.J. * Tercer año consultar condiciones

Sin título-1 1 Motovolta Catalunya (3) MT265.indd 33 30-33 motoRuta

11/4/18 13/6/18 10:43 11:36


equipaMoto | Mono Alpinestars GP Pro La máxima calidad, comodidad y protección en un mono de piel: GP Pro de Alpinestars

Tocar la cúspide

Poco separa la calidad y ergonomía aplicada en el mono GP Pro de Alpinestars que aquí probamos y que podemos adquirir en las tiendas de los monos de competición que la marca de la estrella alpina suministra a los pilotos de primer rango en las competiciones internacionales. El GP Pro, disponible en una o dos piezas, es el mono deportivo de gama alta que nace en Asolo y que se mantiene en liza desde hace varias temporadas, siempre actualizado. Además, en su versión de una pieza es compatible con el sistema de airbag de la marca, el Tech-Air. Alpinestars ofrece al motorista deportivo y también al sport-touring un mono de piel de vacuno de altísima calidad, polivalente, cómodo y con una gran resistencia a la abrasión que se inscribe en el segmento premium del mercado. El GP Pro, disponible en 2 piezas como el aquí probado, y en una sola, es la indiscutible referencia.

La combinación perfecta para un “look & feel” totalmente deportivo: el mono GP Pro de Alpinestars junto con los guantes GP Pro y las botas SMX Plus.

El mono GP Pro está disponible también en versión de una pieza, que es compatible con el sistema de airbag patentado de Alpinestars Tech-Air Racing

El Tech-Air Racing Vest es el chaleco en el que se integra el sistema de airbag, ubicado bajo el mono.

Mono Alpinestars GP Pro 2 piezas

Cuero vacuno de primera flor de 1,3 mm de grosor. Dynamic Friction Shield, protecciones exteriores en hombros, muñecas y rodillas, en plástico moldeado inyectado. Protecciones interiores homologadas CE en hombros, codos y rodillas. Deslizaderas de poliuretano opcionales. Compatible con espaldera Nukleon KR-R de nivel 2. Cremalleras y cierres YKK en todo el traje. Cremallera de unión de semicircunferencia entre la parte superior y la inferior. Ajustable en cintura interior de la chaqueta. Joroba aerodinámica hueca para mejorar la ventilación. Compatible con sistema airbag Alpinestars Tech-Air (sólo versión 1 pieza) Tallas disponibles: US 46 a 60 (62 y 64, sólo en negro) PVP 2 piezas: 899,95 € (IVA incluido)

Diseña, desarrolla y fabrica: Alpinestars i www.alpinestars.com 34

265 mayo 2018

34 equipaMoto Alpinestars MT265.indd 34

12/6/18 20:03

Sin títul


HERRAMIENTAS DE

DIAGNÓSTICO & PERFORMANCE DIAGNÓSTICO & PERFORMANCE

PERFORMANCE MULTI-USO

PERFORMANCE MONO-USO

Cables conectores de 4 (J1850) o 6 (CAN) pines a la venta por separado

CENTURION SUPER PRO PLUS

VCM-TR4 (DEALER PACK)

MAXIMUS TUNER VCM

· Compatible con todos los modelos Harley-Davidson® e

· Incluye VCM-TR4, Master Key, cables de 4 y 6 pines,

· Modificación y ajuste de tablas de la centralita ECU · Copia de seguridad y restablecimiento del mapa original · Auto-mapeado

Indian® de cualquier año con sistemas de inyección Delphi® · Compatible con funciones limitadas para todos los modelos Victory® desde el 2003 hasta hoy

1.299 € *

N.º ART. 3807-0314

cable de extensión, cable USB, 2 licencias digitales (para cubrir 2 motos)

599 € *

N.º ART. 1020-2851

315 € *

N.º ART. 1020-2840 * Precios para distribuidor sin IVA

WWW.DRAGSPECIALTIES.EU 34 SinequipaMoto título-4 1 Alpinestars MT265.indd 35

¡HAZTE DISTRIBUIDOR! http://signup.partseurope.eu/es

12/6/18 15/5/18 20:03 14:35


motoClásicas | “60 años de velocidad en Salamanca”

La colección incluye una gran variedad de motos clásicas, de competición, de motocross y preparaciones especiales, buen ejemplo de que a “Cachorro” le gustaban todas.

Colección de motos de Manolo “Cachorro” en el MHAS

Legado motero La exposición “60 años de velocidad en Salamanca” se ha centrado en la figura del salmantino Manuel Iglesias, más conocido como “Cachorro”. En la muestra, se pudieron ver sus más de 30 motocicletas coleccionadas a lo largo de su carrera como mecánico, distribuidor, piloto y enamorado de las motos.

E

l Museo de Historia de La Automoción de Salamanca albergó, desde el 26 de diciembre hasta el pasado 20 de mayo, después de haber sido prorrogada, la exposición “60 años de velocidad en Salamanca”. La muestra se compuso por la gran colección de motocicletas de Manolo “Cachorro”. Con la exposición, esta institución quiso rendir homenaje a uno de los grandes referentes en el mundo del motociclismo salmantino y español. Manuel Iglesias Pampliega nació en Salamanca, el 19 de abril de 1936, donde pasó su vida y desarrolló su trayectoria profesional, falleciendo en el año 2011. Ya, desde muy joven, sintió una profunda pasión por las motocicletas, ayudando a su padre Francisco en el pequeño taller de torno y fresado que regentaban en la misma ciudad. Mecánico autodidacta, profesional adelantado a su época y empresario, “Cachorro” fue distribuidor de significativas marcas comerciales como Ducati, Ossa, Beta, Yamaha y Kawasa36

ki, entre otras. Con la marca Bultaco llegaría a ser semioficial para el campeonato de España de velocidad, participando en campeonatos nacionales y pruebas internacionales, en Madrid, Valencia y Bilbao. Como mecánico, desarrolló tecnologías innovadoras y muy avanzadas para la época, ejecutando modificaciones y trabajos muy valorados como la admisión por láminas, la admisión por válvula rotativa y refrigeración líquida. Su motocicleta Ossa Yankee 460, creación particular y pieza única en el mundo, le proporcionó las mejores crónicas de la prensa especializada del momento. Destaca su primera obra, la Ducati 50 TT de motocross, con válvula rotativa fabricada por él mismo con los mejores desarrollos adquiridos

a base de largas pruebas y ensayos. Desde el nacimiento de las carreras de La Bañeza, en 1954, y hasta los años noventa, como piloto en la categoría de clásicas, Cachorro participó asiduamente en este singular evento motociclista. Su última carrera, en 2009, coincidiendo con el 50 Aniversario del Circuito Bañezano, culminaría su faceta como piloto, recordándolo con su ilusión intacta a pie de pista, entre las motos clásicas, haciendo retumbar su motor. Tras abandonar la competición, apoyó a otros corredores nobeles y preparó numerosas motocicletas que corrían superbikes, motocross, trial, enduro, scooters y pruebas de resistencia. i www.museoautomocion.com

Cachorro compitió con la marca Bultaco con la que llegaría a ser semioficial para el campeonato de España de velocidad, participando en campeonatos nacionales y pruebas internacionales.

Una de las primeras creaciones de “Cachorro” la Ducati 50 TT de motocross, con válvula rotativa fabricada por él mismo con los mejores desarrollos adquiridos a base de largas pruebas y ensayos.

265 mayo 2018

36-37 motoClásicas Manolo Cachorro MT265.indd 36

13/6/18 9:57

Sin títul


TEXA:

UNA DIAGNOSIS COMPLETA PARA EL PROFESIONAL

Cada vez más componentes de la motocicleta están controlados por la Electrónica, por lo que es imprescindible para el taller disponer del instrumento adecuado para afrontar con profesionalidad las averías y realizar regulaciones concretas. TEXA ofrece al mecánico una amplia gama de productos multimarca para moto, como la interfaz de diagnosis electrónica NAVIGATOR TXB Evolution, el visualizador AXONE 5, cuentarrevoluciones RCM, dispositivo TTC tensionado correa y TPS para el control sensores de los neumáticos. Instrumentos de alta calidad, robustos y con una extraordinaria cobertura de marcas y modelos.

36-37 motoClásicas Manolo Cachorro MT265.indd 37 Sin título-5 1

13/6/18 12:49 9:57 15/3/18


equipaMoto | Shark D-Skwal + Spartan Carbon Shark nos presenta dos cascos deportivos de altas prestaciones

A todos los niveles

noveda

Cuando se trata de seguridad del piloto, el casco representa indiscutiblemente el máximo exponente. En esta ocasión, nos asomamos a dos cascos Shark excepcionales dirigidos a pilotos turístico-deportivos, aunque en dos puntos distantes del mercado. El D-Skwal, con el atrevido y atractivo diseño Dharkov, es un casco de altas prestaciones pero accesible en precio, aunque sin renunciar a la máxima calidad y seguridad. Y el Spartan Carbon de la serie especial Sylvain Guintoli, con un toque más deportivo, se sitúa en la cúspide de la gama turística de cascos integrales de la marca del tiburón.

Probado (y aprobado) por

Práctico y cómodo

E

El Shark D-Skwal deriva del Skwal con ledes indicativos. Es un casco en termoplástico de altas prestaciones, con visor solar incluido. Gracias a su cuidada aerodinámica, admite sin complicaciones un uso deportivo y turístico.

sta es la versión sin pilotos led del casco de éxito Skwal de Shark. Se trata de un casco super ligero (1.400 g) de resina termoplástica inyectada. Su aspecto exterior es muy robusto y de estética super cuidada y con un toque deportivo gracias a la ventilación frontal y superior con una única salida de aire por el alerón trasero. Este alerón dota al casco de mayor estabilidad a altas velocidades. Su interior es cómodo y adaptable para los usuarios de gafas gracias al sistema “EasyFit” de Shark. Con cierre de tipo micrométrico, el casco viene preparado para poder instalar intercomunicador con espacio para los altavoces interiores. De serie incorpora el visor antivaho Pinlock, el visor solar y también cubre barbilla y protector nasal, que no teníamos en su antecesor natural, el Shark S700. Una buena medida de seguridad que nos servirá para continuar disfrutando de las motorutas y, también, de los desplazamientos diarios en moto.

Casco Shark D-Skwal Dharkov

Calota en termoplástico. Visor solar incorporado. Cierre micrométrico Pinlock antivaho incluido. Peso: 1.450 ± 50 g Tallas: XS a XL PVP: 219,99 € (IVA incluido)

Por su parte, el Shark Spartan Carbon representa la cúspide en cascos sport-touring. Con calota en fibras de vidrio y carbono y una aerodinámica de precisión, está más orientado a pilotos deportivos para su uso cotidiano.

Máximas prestaciones, ligereza, aerodinámica y comodidad para un casco sport-touring de gama alta, con un diseño atractivo y un acabado simplemente delicioso en pintura metalizada. El Spartan Carbon corona la cima de integrales Shark. Muy efectivo el alerón trasero para mantener la estabilidad de la cabeza a altas velocidades. El visor solar se activa por una palanca central superior.

La serie especial dedicada al piloto Shark Sylvain Guintoli del Spartan Carbon está disponible en tres colores distintos.

Casco Shark Spartan Carbon Sylvain Guintoli

Calota en fibra de carbono y fibra de vidrio. Visor solar incorporado. Cierre de doble hebilla Pinlock antivaho incluido. Peso: 1.290 ± 50 g Tallas: XS a XXL PVP: 479,99 € (IVA incluido)

Diseña, desarrolla y fabrica: Shark Helmets i www.shark-helmets.com • Distribuye: Motorius i www.motorius.es 38

265 mayo 2018

38-39 equipaMoto Shark MT265.indd 38

ww ww 12/6/18 20:00

Sin títul BIHRNE


Últimas novedades del catálogo

News

novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • noved

BIHR, MÁS CERCA DE TI Un año más Bihr continúa superándose para estar cada vez más cerca de ti, ¡este año nos hemos colado hasta en tu aperitivo, gracias a las pataticas Bihr by Acho! Además de facilitarte tus tareas diarias y acercarte clientes, en Bihr Iberia queremos acompañarte en las principales citas del mundo de las dos ruedas. ¡Nos vemos en la pista!

Nuevo colaborador oficial del RFME MX 2018. Tras varios años apoyando a distintos pilotos y equipos de motocross, hemos dado un paso más y llegado a un acuerdo con la RFME para convertirnos en uno de los colaboradores del Campeonato de España de Motocross. A través de este nuevo acuerdo podemos estar aún más cerca del piloto —tanto de los nuestros como de los demás— para conocer sus problemas y/o impresiones de primera mano, aprovechando así este feedback para beneficiar también a los profesionales y particulares del sector. Además de estar visibles durante el recorrido, estamos presentes personalmente en la mayoría de los circuitos, donde recibimos y asesoramos a cualquier aficionado.

Aún más presentes en el MXGP: España, Portugal y, pronto, Bélgica y Suiza. Aprovechamos estos eventos marcados en rojo en el calendario para informar de todas nuestras novedades a profesionales y aficionados del sector de las dos ruedas. Durante los GP de España y Portugal, nuestro gran show-room, el Bihr Truck, se convirtió en uno de los puntos más concurridos, donde recibimos y asesoramos a cualquier aficionado, además de contar con la presencia de pilotos del BihrTeam como Hunter Lawrence, Bass Vaessen y Zachary Pichon, jóvenes promesas de la casa.

BIHR, viviendo la moto. El pasado mes de abril, Madrid acogió el esperado regreso del salón «Vive la Moto», promovido por ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas). Más de 41.000 personas asistieron a este evento: profesionales, usuarios y aficionados al mundo de la moto. Aquellos que se acercaron a nuestro Bihr Truck pudieron ver una pequeña parte de la amplia gama que ofrecemos, probar las pataticas Bihr by Acho y enterarse en exclusiva de las últimas novedades.

Patrocinador de la Rider1000 2018 Este 26 de mayo, estaremos presentes en Manresa, en una de las citas anuales más especiales para los más aventureros del mundo de las dos ruedas: la 6ª edición de la Rider1000. Allí estaremos con nuestro Bihr Truck para saludarte, animarte y asesorarte, ¡que la fuerza te acompañe!

Bihr te lleva toda la información a la mesa. Para estar siempre más cerca de ti y tus necesidades, hemos creado un periódico para qué lo sepas todo sobre nosotros, que estés al tanto de las últimas novedades y de lo que necesitas saber para tu negocio. Además, podrás conocer nuestro equipo humano, nuestra casa, nuestra historia pasada y presente, aparte de las citas en las que estaremos presentes. También podrás saberlo todo sobre nuestros equipos, pilotos y nutrirte de información técnica sobre nuestros productos y marcas, y los que los tocan a diario en nuestro apartado «El cliente opina». ¡Porque tú eres lo primero!

www.bihr.eu www.bihr.es

France Iberia

38-39 equipaMoto Shark MT265.indd 39 2 Sin título-2 1 BIHRNEWS_MT_BIHRNEWS_MAYO.indd

12/6/18 20:00 9/5/18 7/5/18 17:56 11:57


pneuMoto | Prueba Metzeler Roadtec 01 Los nuevos Roadtec 01, el neumático sport-touring de Metzeler, a prueba

Deportividad para el turismo

Desde hace algunas semanas, nuestra Triumph Tiger Sport está rodando con un par de los nuevos neumáticos sporttouring del fabricante alemán Metzeler, marca integrada en el grupo Pirelli. Los Roadtec 01 resultan aún un neumático poco conocido en el segmento de las grandes deportivas turísticas y las trail asfálticas, pero representan una opción muy seria a otros neumáticos más establecidos en el segmento como los Pirelli Angel GT o los Michelin Pilot Road 4. Durante los meses en que estemos poniendo a prueba los Roadtec 01 vamos a pedirles kilometraje, agarre, especialmente en carreteras húmedas, y toda la diversión con control que debe proporcionar un neumático destinado a las largas rutas rápidas.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

Acudimos de nuevo al taller Ride Passion Barcelona V2 Neumáticos para montar en nuestra Triumph los Metzeler Roadtec 01. Según el pliego de condiciones de la marca, estas gomas deben ofrecer un buen kilometraje con agilidad dinámica, seguridad en mojado y en pavimentos de baja fricción.

La marca del elefante azul incorpora a su gama los Roadtec 01 para ubicarse justo en el punto medio entre sus apreciados neumáticos deportivos como el Sportec M5 Interact o los ruteros Roadtec Z8 Interact. Su dibujo marcadamente acanalado hace prever un óptimo comportamiento sobre agua.

K

Con el tradicional arranque de la etiqueta identificativa “descorchamos” los nuevos Metzeler Roadtec 01, esperando comprobar las prestaciones que promete su dossier de presentación: seguridad sobre agua, más kilometraje y consistencia en las prestaciones, excelente agarre, estabilidad mejorada, precisión y confort.

i www.metzeler.es • i www.ridepassionbarcelona.com

40

265 mayo 2018

40-41 pneuMoto Metzeler MT265.indd 40

13/6/18 10:41

Sin títul


Resize-AD-MotoGP-Size-210X297-mm_LARSSON_C.pdf

1

24/4/2561 BE

15:42

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

40-41 pneuMoto Sin título-1 1 Metzeler MT265.indd 41

13/6/18 26/4/18 10:41 11:17


motoUrban | Aprilia Tuono 125QS Escanea estos QR para ver la prueba al completo.

Nuestra motera

Júlia Victoria Arrabal Equipación

Más allá de cuanto tardemos en ponernos a 100km/h, hay otras sensaciones que merecen la pena sobre una motocicleta.

casco LS2 Arrow-C Carbon Loris Baz chaqueta Seventy Degrees SD-JR49 guantes Seventy Degrees SD-R20

LO MEJOR

adictivo  • Cambio de marchas sima idí ert div n ció • Conduc n  en cualquier situació • Agilidad y manejo

RABLE LO MEJOda delantera

• ABS sólo en rue • Tablero escueto

El segmento 125cc es habitualmente catalogado de aburrido por su falta de potencia respecto a otras cilindradas. Aprilia demuestra con la Tuono 125 QuickShifter, que no todo está en la velocidad.

Renovada y única U

n vehículo pensado para un segmento en auge que incorpora una novedad nunca vista hasta ahora en una moto de 125cc. El cambio rápido. Por sus prestaciones y por el tipo de público al que va dirigido puede parecer un elemento innecesario, pero el hecho es que aporta una característica única de la que ningún otro modelo puede presumir. Y no sólo eso, además aporta un alto grado de diversión a la conducción. Su pequeño motor apura la limitación de potencia que marca la normativa, fijada en 15cv. Esto la hace algo más rápida que sus rivales y una masa total de 146 Kg permite una manejabilidad increíble en todo tipo de situaciones, hecho que se suma a sus estilizadas líneas y una posición de conducción que favorece muchísimo la conducción, siendo casi un “juego de niños”. 14 litros de depósito dan para más de 350Km sin repostar y un kit de frenos J.Juan sobradamente capaz. Dosificable, aporta precisión a

42

265 mayo 2018

42-43 motoUrban Aprilia Tuono MT265.indd 42

13/6/18 10:24

Sin títul


Aprilia Tuono 125QS | motoUrban

APRILIA TUONO 125 QS

MOTOR: Monocilíndrico, 4v, 124’2 cc, refrigeración líquida, inyección, Euro 4.POTENCIA: 15CV PAR: N.D. PESO: 146 kg

PVP: 4.399 €

El quickshift es el elemento clave El sistema de frenos J.Juan apor- Tablero de diseño muy atractivo de éste modelo, siendo la única ta el grado de seguridad y control pero que sólo muestra la información báscia necesaria. en su segmento que lo incorpora. óptimo en cualquier situación.

42-43 motoUrban Aprilia Tuono MT265.indd 43 Sin título-1 1

la entrada en curva y nos detendrá ante emergencias sin mostrar signos de fatiga. Eso sí, habrá que tener tacto en el pie derecho, ya que Aprilia decidió incorporar el ABS sólo en el eje delantero. Tablero algo escueto en la información que proporciona, pero no se deja nada importante por comunicar. La relación precio-prestaciones está algo descompensada, pero sin duda nos olvidaremos de ello al conducirla. i www.aprilia.es

13/6/18 23/4/18 10:25 21:00


comparaMoto | HD Softail Slim vs. Indian Scout Sixty

Polos opuestos Se trata de dos V-Twin espectaculares, de diseño atractivo y aspecto bobber, con neumático delantero ancho y asiento bajo. Mientras la Harley juega la baza de la espectacularidad, la Indian es más compacta y ágil en trayectos cortos.

En un lado del ring, el contrincante más radical y solitario.

HARLEY-DAVIDSON SOFTAIL SLIM MOTOR: Bicilíndrico 2v, DOHC 1.745 cc, ref. aire, iny. electrónica, ABS, Euro 4 POTENCIA: N.D. PAR: 145 Nm. PESO: 291 Kg

PVP: 21.450 €

Nuestras moteras

Zaida Guillén Giorgia De Cesare Equipación

cascos LS2 OF597 Cabrio Nexx X.70 G-Force chaquetas LEM Rea Lady Icon 1000 Fair Lady guantes Seventy Degrees SD-C24 Seventy Degrees SD-C22 botas TCX Street Ace Lady WP gafas Skull Rider Winker Comfort

LO MEJOR

• Motor y reacciones poderosos • Vibraciones en su justa medida • Estética general, detalles cuidados

LO MEJORABLE

• Incorporando control de tracción • Asiento monoplaza de origen

El concepto solitario de la Softail Slim queda patente desde el primer vistazo, con asiento monoplaza y sin estribos de pasajero, para disfrutar de la carretera y nuestros propios pensamientos. Sin más.

44

265 mayo 2018

44-45 comparaMoto Indian Scout vs HD Softail Slim MT265.indd 44

12/6/18 19:56


HD Softail Slim vs. Indian Scout Sixty | comparaMoto

A

La capacidad de frenada es realmente buena en ambos modelos, dotados de un ABS nada intrusivo pero que actúa cuando hace falta.

Ambos se benefician también de transmisión por correa, lo que suaviza brusquedades en reducciones y cambios agresivos.

La Indian se beneficia de iluminación 100% led en los pilotos y no en el faro principal, mientras la HD sólo la incorpora en el faro.

Del otro, el más polivalente y accesible.

LO MEJOR

• Estética joven y agresiva • Asiento ergonómico y biplaza • Agilidad y dinamismo

LO MEJORABLE

• Información en tablero escasa • Acabados plásticos manillar

INDIAN SCOUT SIXTY MOTOR: V-Twin 4v, DOHC, 999 cc, ref. líquida, iny. electrónica, ABS + TCS, Euro 4 POTENCIA: 78 CV DEPÓSITO: 88 Nm. PESO: 246 kg

PVP: 11.990 €

parentemente y salvando el detalle del precio, podríamos decir que estas dos custom compiten en la misma liga. Conceptos y dimensiones similares, para dos vehículos que en principio podrían estar bastante igualados. Sin embargo en un primer vistazo apreciamos algunas diferencias que invitan a pensar todo lo contrario. De un lado, tenemos la Indian Scout Sixty, de estética musculosa, joven y agresiva, con un asiento pensado para recoger los embates de su motor al acelerar, y espacio para llevar puntualmente a un acompañante. Del otro, la Harley Davidson Softail Slim. Mucho más austera y conservadora en el apartado estético, se presenta con asiento monoplaza y sin estribos de pasajero, ni cúpula, ni nada referente al confort, más allá de las plataformas que reemplazan a los estribos del conductor. Esto ya nos invita a pensar que el público objetivo de cada una es completamente distinto, hecho que constatamos en la prueba dinámica. La HD se muestra poderosa y austera, al más puro caracter de la marca. Carece de control de tracción y entrega un par motor de 145 Nm casi abajo del cuentavueltas. Sólo goza de ledes en el faro delantero y su tarado de suspensiones es rígido e implacable. La Indian, por su parte, es algo menos potente aunque sus 88 Nm no son “moco de pavo” y de ahí que su asiento esté pensado para recoger la parte baja de la espalda, pues los entrega a 3.000 rpm. Sensaciones fantásticas con ambas en ese sentido. En cuanto a seguridad, ambas incorporan un sistema de frenos sobradamente capaz, como casi todas las motos de hoy en día. La Indian, por su carácter más polivalente y suave, permite mayor progresividad que la Harley, igual que sucede con el puño del gas en las dos motos. La Harley, por su parte, ha mejorado un abismo con respecto a sus antecesoras tradicionales. Por supuesto contamos con ABS en los dos ejes de ambos modelos. La transmisión por correa suaviza el carácter de ambos propulsores, notándose especialmente en el de la Indian por razones Obvias. Ésta también gana la comparativa en manejabilidad, y por eso creemos que es la más polivalente, al punto que permite uso urbano. i www.harley-davidson.es www.indianmotorcycle.es

La Scout Sixty ofrece un comportamiento más polivalente que permite disfrutar de ella también en la ciudad.

265 mayo 2018

44-45 comparaMoto Indian Scout vs HD Softail Slim MT265.indd 45

45

12/6/18 19:56


motoUrban | Kymco AK 550 Irrumpiendo en el mercado dentro de un segmento muy concreto, se postula como una fuerte rival para la reina de las scooters de media-gran cilindrada. A poco que mejore algún detalle, porque el precio y la parte ciclo ya las tiene más que superadas.

Escanea estos QR para ver la prueba al completo.

Equipación

casco LS2 Infinity Smart chaqueta Seventy Degrees SD-JC53 guantes Seventy Degrees SD-R11 botas Alpinestars Stadium vaqueros Spidi J&Racing

LO MEJOR

• Respuesta del motor  • Comportamiento dinámico   intachable  • Precio

LO MEJORABLE

Polivalente y confortable, se muestra dócil y manejable al tiempo que ofrece una respuesta de motor contundente.

• Espacio de carga • Acabados de los plásticos (bordes afilados) • Dial de control poco práctico

Seria competidora KYMCO AK 550 MOTOR: Bicilíndrico 4T, DOHC, 550cc, refrigeración líquida, inyección, Euro 4. POTENCIA: 53,7 CV PAR: 55 Nm. PESO: 230 kg

PVP: 10.249€

El cofre bajo asiento no es su fuerte. Un casco jet y enseres personales sí. Dos integrales, no.

46

Conectividad Bluetooth, interacción con el conductor en tiempo real. Mapas, meteo, llamadas...

Guanteras estrechas y poco mimadas. Mal acceso con guantes y molestias sin ellos en días fríos.

T

an pronto como se evolucionen cuatro detalles en la AK550, los de Itawa se encotnrarán con un serio rival en el mercado ya que, de base, estamos ante un vehículo más que capacitado para convertise en el nuevo superventas de este segmento. El aporte tecnológico es sobresaliente ya que además del ABS y la llave Keyless, Kymco trae la conectividad a las motos a un precio asequible para el público medio, pues dispone de bluetooth y una pantalla multifunción dedicada para GPS, meteo y otras funciones. En contrapartida, un dial de control de manejo poco práctico, guanteras de acceso difícil con los guantes puestos y con los remates poco mimados para la mano desnuda, especialmente para acceder a ellas con las manos frías en invierno empañan ligeramente la primera impresión. Eso sí, son generosas. Otro aspecto a mejorar es el espacio bajo el asiento. Pero esto son sólo detalles. A la hora de la verdad, sus cualidades dinámicas son intachables, desprende contundencia desde su motor, al tiempo que su chasis muestra completa sumisión, haciendo de ella un vehículo controlable y de movimientos nobles y progresivos. Postura cómoda y asiento mullido para evitar la fatiga, ingredientes que aumentan su polivalencia, pudiéndola usar en la ciudad y para alguna escapada de domingo, ya que en los demás aspectos está a la altura. Frenos, suspensiones, protección aerodinámica... todo cumple con creces la misión que tiene asignada. Una opción a tener muy en cuenta, especialmente si su uso principal será en solitario, ya que entonces estos detalles pasarán a segundo plano. i www.kymco.es

265 mayo 2018

46 motoPrueba Kymco AK 550 MT265.indd 46

13/6/18 10:42


Italo Motor (Barcelona) - KTM | conceMoto

Parte del equipo comercial de Italo Motor liderados por Eric Cirera (izquierda), propietario y gerente tanto de este concesionario como el de Triumph, situado a escasos metros.

Italo Motor abre un nuevo espacio KTM

Juntos pero no revueltos

Italo Motor acaba de estrenar un nuevo local destinado a la venta, en exclusiva, de toda la gama de KTM. Con más de 200m2, el nuevo espacio naranja es anexo al enorme concesionario de la calle Numancia (Barcelona), ahora dedicado sólo a Triumph, con el que compartirá las instalaciones de servicio técnico.

C

ada nuevo concesionario o espacio de venta abierto es motivo de ilusión y alegría pues significa que el sector vive un tiempo de recuperación. Italo Motor, viejo conocido en la venta de motocicletas de Barcelona, estrena unas nuevas instalaciones para darle todo el protagonismo que reclama el constructor austriaco. Hasta la fecha, la empresa catalana contaba con un gran concesionario, situado en la calle Numancia 118, en el que convivían las dos grandes marcas que comercializan, Triumph y KTM. Debido a las exigencias contractuales de los propios fabricantes y al aumento de ventas en ambas marcas, Eric Cirera, propietario de ItaloMotor, decidió separarlas. La buena fortuna hizo que el local anexo a su concesionario y otro de cercano, para ser usado almacén, quedaran libres de inquilinos justo en el momento preciso. En este sentido, Eric afirma, “las dos marcas que representamos están creciendo a lo bestia y, ya que el perfil de cliente entre una marca y otra es bastante diferente, necesitábamos separar las marcas y darle el espacio que se merece a KTM”. El nuevo espacio, situado pared con pared con el concesionario de Triumph, cuenta con 200m2 de exposición con la práctica totalidad de la gama KTM y, además, mucho equipamiento de la marca entre chaquetas, pantalones, guantes, cascos y productos de merchandising. Las instalaciones destacan por tener un diseño fresco y moderno, acorde al de las nuevas KTM, e Italo Motor ha expuesto todo lo último de la

firma austriaca, para deleite de sus seguidores. En cuanto al servicio técnico, ambos concesionarios seguirán compartiendo instalaciones de taller, sin dejar de cumplir los altos estándares exigidos por ambas marcas en herramientas,

proveedores y procedimientos. Con esta nueva apertura, Italo Motor consigue darle el espacio que se merecen a sus dos grandes marcas, Triumph y KTM. i www.italo-motor.com

Los modelos maxi-trail de la firma austriaca gozan de un lugar predominante en la exposición ya que son los modelos que más ventas acumulan de acuerdo con las tendencias del mercado.

Italo Motor ha apostado por exponer toda la gama de KTM incluyendo los numerosos modelos offroad que, actualmente, la firma austriaca comercializa en España. 265 mayo 2018

47 conceMoto KTM Italo MT265.indd 47

47

13/6/18 9:55


tecnoMoto | Lifan E3 Escanea estos QR para ver la prueba al completo y en vídeo. La tranquilidad de “repostar” en casa o en la oficina necesitando sólo un enchufe.

LO MEJOR

• Precio asequible  • Consumo y coste de mantenimiento • No contamina

LO MEJORABLE

• Autonomía/rendimiento  • Espacio bajo el asiento

Lia marca de China se atreve con la electricidad y trae al mercado europeo con un scooter eléctrico de prestaciones limitadas pero de precio ajustado, ideal para el día a día en los desplazamientos por ciudad.

Ecológica y económica L

Nuestra motera

Júlia Victoria Arrabal Equipación

casco MT Entire J2 guantes Seventy Degrees SD-C37

LIFAN E3

MOTOR: Eléctrico. Batería de litio 24Ah POTENCIA: 2000W PAR: 17,4 Nm. PESO: 76 kg AUTONOMÍA: 50Km

PVP: 1.950€

3 modos para regular el consumo El indicador es básico pero da la La batería se ubica bajo el asiento limitando a 15, 39 y 45 Km/h la informaicón necesaria. Carga, y se puede extraer para cargar en velocidad y modo de conducción. casa en un enchufe normal. velocidad según necesidades.

48

a “ecomovilidad” está en pleno auge. Cada vez son más las marcas que se atreven a hacer sus pinitos en el campo de la electricidad, lanzando al mercado motos eléctricas que cada vez ofrecen un abanico de posibilidades más amplio. Desde el trial hasta el enduro, pasando por el uso en carretera abierta. Lifan introduce en el mercado europeo el E3, un scooter con autonomía de 50km pensado para los desplazamientos cotidianos casa-trabajo-trabajo-casa, ya que según donde trabajemos, su autonomía no da para mucho más. Sin embargo, su batería de lítio pesa tan sólo 8 Kg (poco más que una garrafa de agua) y podemos extraerla para cargarla en el trabajo o en casa con un enchufe convencional. Sólo con eso, todo el sistema Bosch Eletricity podrá funcionar a pleno rendimiento. Sus cualidades dinámicas son las que cabe esperar por un producto dirigido a un público que busca únicamente movilidad y economía. Agilidad de movimientos, ligereza y alta maniobrabilidad para hacer del tráfico urbano algo más liviano. No le podemos exigir velocidad, ya que en su modo más “potente” va limitada a 45 Km/h, y tiene dos más que la limitarán a 39 o 15 Km/h para ajustar el consumo eléctrico en función de las necesidades del tráfico. Reacciones progresivas del motor en pro de la autonomía y frenos tenaces aún llevando tambor atrás. Cofre bajo el asiento escaso, pero compensado con topcase de serie. i www.lifan.es/

265 mayo 2018

48-49 tecnoMoto Lifan E3 MT265.indd 48

13/6/18 10:25


o

Lifan E3 | tecnoMoto Cambio de chip

L

os primeros pasos hacia las nuevas tecnologías, tradicionalmente, siempre han costado mucho. Actualmente, nos encontramos en el inicio de la implementación de una tecnología llamada, popularmente, a solucionar buena parte de nuestros problemas de contaminación. En este sentido, muchas o la mayoría de grandes ciudades europeas han alertado que las futuras normativas reguladoras del tráfico urbano serán mucho más restrictivas con el uso de motores de combustión. La Lifan E3 cumple a la perfección con esta nueva visión de movilidad, mucho más respetuosa con aire que respiramos todos. Contrariamente a lo que mucha gente piensa, China es uno de los países que ha apostado más fuerte por la electrificación de sus escúteres. Actualmente, cientos de miles de motos eléctricas son fabricadas y vendidas en el continente asiático y eso se nota en la oferta representada en nuestro mercado. A lo largo de 2018, todos los po-

Solución extraíble

L

ifan ha apostado por montar en sus nuevos escúteres el sistema de batería extraíble con el que aumentar la practicidad. Dado que en España aún no hay una gran red de puntos de recarga, esta tecnología presenta muchas ventajas y pocos inconvenientes para sus usuarios. La batería de litio tiene una capacidad nominal de 24 Ah y un voltaje nominal de 60 V. Su peso de 9 kg la hace suficientemente livia-

tenciales usuarios de motocicletas eléctricas han podido escoger entre cerca de 70 modelos comercializados en el mercado español. Si bien, esta cifra parece sorprendente, son muchas las marcas que están buscando la fórmula que vaya a dar con el éxito. La mayoría de las grandes marcas aún no han entrado aunque si han anunciado proyectos y mostrado prototipos. Deduciblemente, el gran enemigo de este tipo de motorizaciones se puede concentrar en una sola palabra, autonomía. La tecnología actual está encontrando una gran limitación con el rendimiento que se le pueda sacar a una batería, no en potencia sino en duración. Por el contrario, a potencia y autonomías superiores, el peso se dispara y su uso en moto compromete las cualidades dinámicas. Dicho esto, a la pregunta si es posible operar diariamente con un escúter o motocicleta eléctrica vendida en la actualidad, la respuesta es un aplastante si. Muchos de los

usos dados a escúteres urbanos podrían cuadrar perfectamente con el rendimiento ofrecido por las eléctricas. Es decir, en la mayoría de casos es requerido únicamente la voluntad de acostumbrarse y adaptar las rutinas diarias a las nuevas características del vehículo. La solución aportada por la Lifan E3 y algunas otras competidoras, basadas en la batería extraíble, dejarán sin muchos argumentos a gran parte de sus detractores.

na como para poder transportarla en distancias cortas, sin grandes esfuerzos. El tiempo de recarga para obtener una carga del 100% y poder acceder a los 50 km de autonomía libres de emisiones contaminantes es de 6 horas. No obstante, la nueva Lifan E3 también se puede recargar sin necesidad de extraerla, con un cargador convencional de 220 voltios directamente a cualquier enchufe.

eMotos BCN

L

a empresa eMotos BCN se crea para informar y suministrar a la provincia de Barcelona de la tendencia al alza de movilidad sostenible ofrecida por Lifan. La empresa, de la mano de Brixton Barcelona, ha apostado por el constructor Lifan, tercer mayor fabricante de vehículos industriales para Asia y que, actualmente, dispone de un amplio catálogo con mas de 25 modelos de motos eléctricas. El modelo E3 ha sido el primer vehículo en ser homologado y, desde eMotos BCN indican que vendrán bastantes más modelos en un futuro cercano. Actualmente, la empresa dispone de 10 centros autorizados para informar, vender y mantener modelos en exposición permanente y vehículos de pruebas.

El concesionario barcelonés +Kmotos, socios comerciales de la plataforma eMotos BCN, han sido los que nos han dejado comprobar el buen funcionamiento de este escúter eléctrico.

265 mayo 2018

48-49 tecnoMoto Lifan E3 MT265.indd 49

49

13/6/18 10:25


motoContacto | Royal Enfield Himalayan

Equipación

casco LS2 Metro Evo Rapid chaqueta Bering Renegade guantes Seventy Degrees SD-C15 pantalones Rev’It Factor 3 botas Alpinestars Corozal Drystar

Escanea este QR para ver el vídeo de la presentación en YouTube.

La Himalayan se desenvuelve a la perfección en un uso enduro suave, diferenciándose de las trail asfálticas por su bajo peso y altura con una sobrada autonomía de 450 kilómetros sin repostar.

Presentada, por fin, la Royal Enfield Himalayan

Alma aventurera La nueva trail aventurera de Royal Enfield es una oda a todo lo que debería ser una moto de aventuras. Su simple pero elegante diseño, su pequeño, robusto y fiable motor, un peso contenido y sus grandes capacidades offroad confieren a la Himalayan un aura especial para una moto que cumple con todo lo que promete.

E

l pasado mes de abril nos invitaron a asistir a una de las mayores presentaciones realizadas por el fabricante de origen británico Royal Enfield, la puesta de largo de la nueva Himalayan. Este modelo recoge toda la herencia aventurera iniciada en 1953 cuando el gobierno indio adquirió 155 unidades de Royal Enfield que servirían, entre otras cosas, para subir al Himalaya. La firma británica revive esta conexión con una moto aventurera que coge lo mejor del pasado y del presente. Este modelo ha sido creado en torno a tres principios innegociables y que dotan a esta montura de un carácter muy especial. Sencilla, fuerte y robusta, la Himalayan es una motocicleta con la única aspiración de hacerte llegar a tu destino, sin importar el tipo de carretera o camino que haya desde el punto A al punto B. Estamos hablando de una motocicleta especialmente diseñada para la aventura y las rutas. La Himalayan es una moto “todoterreno” con la que desplazarse a cualquier lugar, siempre man50

La cordillera del Himalaya sirvió de escenario de pruebas durante la etapa de desarrollo de la nueva Roya Enfield, dotándola de unas características perfectas para circular por todo tipo de terrenos.

265 mayo 2018

50-52 motoContacto Royal Enfield MT265.indd 50

13/6/18 9:21


Royal Enfield Himalayan | motoContacto

Gracias a su manillar alto y ancho así como a un asiento elevado a tan sólo 800 mm del suelo, la Himalayan permite llegar al suelo con las dos plantas de los pies sin necesidad de ser alto.

teniendo la esencia que sólo se respira en la cordillera asiática, escenario de pruebas durante su etapa de desarrollo. El gran punto a favor y que hace destacar esta motocicleta por encima de todas esas maxi-trails del mercado es la diferencia de peso, 185 kg. En este sentido, esta motocicleta es capaz de transitar por caminos rotos y tremendamente embarrados. Con un diseño creado de cero en busca de un propósito claro, la Himalayan es una moto sencilla y capaz de pisar cualquier terreno y un modelo que se dispone a redefinir el turismo de aventura sobre dos ruedas. La faceta touring de la Himalayan es inherente a su diseño ya que su depósito de combustible de 15 litros le proporciona una autonomía de aproximadamente 450 kilómetros. Los puntos de montaje de equipajes, para maletas laterales, baúl trasero, bolsas blandas y bidones son parte integral del diseño de la motocicleta. Además, cuenta con parabrisas alto montado sobre la estructura del faro, un manillar ancho y múltiples defensas, integrados perfectamente en el diseño de la moto, en puntos clave para dejar claro su polivalente carácter aventurero. Existe una gran sintonía entre las estriberas, el manillar y la altura del asiento proporcionando una postura de conducción cómoda y vertical necesaria para los viajes largos. La altura del asiento es de 800 mm y cuenta con un balance de masas inferior para facilitar el apoyo de los pies en el suelo. La Himalayan viene equipada con neumáti-

El asfalto se le queda muy corto a esta moto “todoterreno” que se desenvuelve a la perfección fuera de él y su bajo peso y afable potencia permiten obtener un gran control de la moto en situaciones de terrenos muy abruptos.

Con un diseño creado de cero en busca de un propósito claro, la Himalayan es una moto sencilla y capaz de pisar cualquier terreno. cos que siguen un doble objetivo y proporcionan un agarre y rendimiento seguros en una amplia gama de condiciones. El corazón encargado de impulsar esta motocicleta ha sido diseñado y fabricado con los objeti-

vos de fiabilidad y eficiencia como máximas prioridades. El propulsor, un monocilíndrico de 4 tiempos y 411cc (LS-410) rinde una potencia de 24,5cv. El nuevo LS410 de carrera larga con simple árbol de levas en culata, rebosa elasticidad por los cuatro costados al proporcionar altos valores de potencia desde muy bajo régimen en toda su gama de revoluciones, alcanzando un par motor máximo de 32 Nm a 4.250 rpm. Esta característica le permite disponer de suficiente tracción con una entrega de potencia suave y dócil a cualquier solicitud del puño del acelerador tanto en los recorridos urbanos en horas punta como en conducción offroad. Los intervalos de mantenimiento son los más elevados entre las motocicletas de mediana cilindrada, ya que los cambios de aceite se requieren cada 10.000 km.

El nuevo modelo de Royal Enfield monta un bastidor de doble cuna desdoblado con suspensiones de largo recorrido (200mm) con las que poder circular por cualquier tipo de terreno.

Pese a la simpleza de la moto, la Himalayan incorpora un moderno sistema de frenada ABS de dos canales con el que asegurar una buena mordida en condiciones de baja adherencia.

Una marca longeva

R

oyal Enfield se fundó oficialmente en Inglaterra, en 1909, aunque 8 años antes ya había desarrollado su primera moto. La marca de motocicletas más antigua en producción continua, Royal Enfield comenzó su andadura en los albores del siglo XX y desde entonces se ha especializado en el segmento de motocicletas de tamaño medio en la India, con sus únicas y distintivas motos “clásicas modernas”. Con su base de fabricación en Chennai, India (desde 1955), Royal Enfield ha sido capaz de

hacer crecer su producción rápidamente ante un aumento de la demanda de sus motocicletas. Con más de un 50% de crecimiento cada año, durante los últimos 5 años, la marca quiere volver a ser un constructor de referencia. Royal Enfield, actualmente bajo la tutela de Eicher Group, ha encontrado la estabilidad y la senda de crecimiento. La compañía exporta a 42 países y muchos otros países a través de 40 importadores y más de 300 distribuidores en todo el mundo.

265 mayo 2018

50-52 motoContacto Royal Enfield MT265.indd 51

51

13/6/18 9:21


motoContacto | Royal Enfield Himalayan

El propulsor, un monocilíndrico de 4 tiempos y 411cc (LS-410) rinde una potencia de 24,5cv, ofreciendo una cifra par de 32 Nm con la que poder aprovechar una conducción estable a bajas velocidades.

La Himalayan viene equipada con neumáticos que siguen un doble objetivo y proporcionan un agarre y rendimiento seguros en una amplia gama de condiciones.

Para el bastidor se ha recurrido a la firma británica Harris Performance, empresa de investigación y desarrollo, perteneciente a Royal Enfield, que ha desarrollado un chasis tubular en simple cuna desdoblado y de aspecto “vintage” que aúna estabilidad, ligereza y agilidad. En lo que respecta a suspensiones, la Himalayan emplea en el tren delantero una horquilla con barras de 41 mm y 200 mm de recorrido a la rueda y un monoamortiguador posterior de progresividad variable (con bieletas) y recorrido de 180 mm. Ambas ofrecen un elevado confort tanto en asfalto como fuera de él y se completa con una cómoda posición de conducción ya comentada. Su buena disposición offroad se refuerza con una distancia libre al suelo de 220

Su sencillo aunque completo panel de instrumentos muestra la velocidad, dirección, temperatura ambiente, tiempo de viaje, intervalos de servicio y distancias de viaje.

El corazón encargado de impulsar esta motocicleta ha sido diseñado y fabricado con los objetivos de fiabilidad y eficiencia como máximas prioridades. mm que le permite rebasar cualquier obstáculo sin dificultad y un silenciador elevado complementa el aspecto aventurero y mejoras sus capacidades en el paso por zonas inundadas. El sistema de frenos de la Himalayan ofrece igualmente unas grandes capacidades. La Royal Enfield monta un gran disco delantero de 300 mm de diámetro en la rueda delantera combinado con uno de 240 mm en la trasera. Ambos discos están gestionados por un modulador de dos canales ABS proporcionado por la firma alemana Bosch. Desde su completo y bonito tablero de instrumentos se controlan, además de la velocidad de crucero, la orientación por medio de una brújula digital, temperatura ambiente, tiempo de viaje, intervalos de

El silenciador elevado va colocado a unos seguros 220mm para completar las capacidades offroad y la Himalayan monta unos neumáticos de 17 y 21 pulgadas.

mantenimiento y múltiples odómetros parciales. Royal Enfield ha querido ofrecer con la Himalayan una moto fácil de conducir, noble y robusta, dirigida tanto al usuario que se inicia en el mundo de la moto grande con el carnet A2 como al piloto experimentado que busca un vehículo para disfrutar de los paseos en moto. Virtudes no le faltan a la Himalayan sobretodo en cuanto a versatilidad ya que sirve tanto para desplazarse a diario en rutas urbanas como para practicar incluso largos viajes en momentos de ocio. Royal Enfield comercializa su nuevo modelo en dos colores, Himalayan Granite (negro) e Himalayan Snow (blanco), con un precio de partida de 4.395€ (PVP). i www.royalenfield.com

Dos cilindros para Royal Royal Enfield presentó, recientemente, sus nuevo motor bicilíndrico desarrollado en su Centro Tecnológico de Leicestershire, Reino Unido. Este nuevo motor de 650 c.c. bicilíndrico paralelo refrigerado por aire impulsará la última generación de motocicletas de Royal Enfield. Diseñado para poder acelerar y proporcionar una potencia y un par elevados con velocidades bajas, este nuevo motor posee una potencia de 47 cv y un par de 52 Nm, lo cual permite una conducción fácil y suave. El motor mantiene una relación de compresión baja 9.5:1 y el

52

sistema de inyección de combustible garantiza una potencia suave y accesible en todo momento. El motor mantiene el legado de la refrigeración por aire de Royal Enfield, que ofrece un aspecto simple, limpio y más elegante con menos componentes y menor peso. Royal Enfield se ha asegurado de que el sonido de su nuevo propulsor siga enamorando a sus seguidores dedicando numerosas horas a retocar todas las variables involucradas con el sonido del motor, hasta conseguir que los silenciadores retumbaran con el tono preciso.

265 mayo 2018

50-52 motoContacto Royal Enfield MT265.indd 52

13/6/18 9:21

Sin títul


50-52 motoContacto Royal Enfield MT265.indd 53 Sin tĂ­tulo-2 1

13/6/18 21:03 9:21 23/4/18


motoInforme | Guantes de verano

Guantes de verano, un equipamiento clave de seguridad y comodidad

Manos a la moda

Los guantes son una prenda imprescindible en la indumentaria del motorista. Para que llevarlos en plena canícula no se convierta en una tortura, los fabricantes proponen modelos específicos para el verano que son más ligeros, transpirables y suelen tener más soluciones de ventilación. Veamos algunas de las propuestas más interesantes para esta temporada.

2T MOTO Halvarssons y STR-Lindstrands

Yuncos (Toledo). Esta firma importadora comercializa en España cinco modelos de guantes de verano, una oferta tan reducida como versátil porque cubre un amplio elenco de necesidades con los guantes urbanos Cave y Dolomit, con los de carretera y touring Aerate, con los deportivos Jade y con los urbanos pero con un plus de protección Supreme. Es decir, propone guantes urbanos, touring y deportivos para hombre y para mujer de los que destaca su

54

calidad, acabados, nivel de protección y comodidad. De ello se encargan una confección en piel de vaca y los tejidos ventilados y Hi-Art, este último un tejido ultra resistente a la abrasión. La mayoría de estos modelos están homologados como una prenda de protección para los motoristas. i www.2tmoto.com

Guante modelo Supreme de la marca Halvarssons para un uso urbano pero con un elevado nivel de protección. 2T Moto lo comercializa en España.

265 mayo 2018

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 54

13/6/18 9:54


Guantes de verano | motoInforme ACERBIS ITALIA Acerbis Albino (Bergamo, Italia). El conocido fabricante transalpino propone varias referencias en guantes de verano para hombre, mujer y niño tanto en variantes de on y off road. Algunos de los modelos de off road que marcan la pauta son los guantes MX X-Flex y MX Kid para niños mientras que en guantes de carretera destacan los modelos Irvine y Ramsey My Vented. Este último se erige como buque insignia de la gama Acerbis por su excelente relación calidad-precio. i www.acerbis.com Guante de verano de off road X-Flex de Acerbis, marca de referencia en el segmento de la moto de campo.

ALPINESTARS

Alpinestars

Asolo (Italia). La prestigiosa marca italiana pone a disposición de los motoristas una amplia gama de guantes muchos de ellos ideales para el tiempo caluroso que nos llega. Algunos de sus últimos • • • • • •

Por su ligereza y combinación de piel perforada y malla, el Stella SMX-1 Air V2 de Alpinestars se postula como un buen guante de verano para chicas.

modelos lanzados al mercado son el GP Pro R2, el Primer Drystar, el Stella SMX-1 Air V2 o el C-30 Drystar. El primero de ellos destaca por su ergonomía, protección (con refuerzos de aramida y confort gracias a un avanzado sistema de ventilación. El Primer Drystar es un guante de carretera 100% impermeable y muy resistente mientras que el Stella SMX-1 Air V2 es un modelo para chica muy ligero fabricado en piel perforada y malla. i www.alpinestars.com

CASA CALLEJA DBK Madrid. Bajo marca propia DBK propone una línea de guantes de verano compuesta por diez modelos que cubren las necesidades de los diferentes perfiles de motorista. Buena parte de la gama es para hombre pero también cuenta con referencias para mujer e incluso un modelo para niños en el que no faltan ni los refuerzos y las protecciones. Así mismo, son guantes confeccionados materiales de alta resistencia, con mallas de gran ventilación para proporcionar confort ante las altas temperaturas y algunos se han fabricado con piel suave de vacuno. Algunos de los modelos de guantes de verano DBK más vendidos son los Obi Carbón, Summ y Dock para hombre o el guante Bellagio para mujer, lanzado en 2017 y que ha tenido una gran acogida en el mercado. Su última novedad es el guante Copado para hombre, confeccionado en piel suave de vacuno y diseño muy llamativo. i www.calleja.es

COMERCIAL GALICIA

Alpinestars, Berik, Dainese, Five, Unik, etc.

Barcelona. El portfolio de productos de esta empresa barcelonesa incluye un amplio elenco de guantes de verano. No distribuye ninguna marca en exclusiva pero sí comercializa los modelos de varias primeras marcas como Alpinestars, Berik, Dainese, Five, Unik, etc. Con esta oferta cubre las necesidades de todo tipo de motoristas cuando llega el verano, desde apasionados de las motos deportivas de carretera, ruteros touring o propietarios de escúters y maxi escúters que se mueven por la jungla urbana. i www.comercialgalicia.com

Guantes - verano

En la imagen, lo último de Casa Calleja en guantes de verano, el elegante modelo Copado para hombre de su marca propia DBK.

Guante C-30 Drystar de Alpinestars, una de las marcas de guantes que comercializa la barcelonesa Comercial Galicia.

CORVER Five Advanced

Gloves

Gavà (Barcelona). Opera en este mercado con la gama del fabricante exclusivo de guantes Five Advanced Gloves. Algunos de sus modelos más destacados para la época estival que llega son los Five Sport City, RS4, Stunt Evo AirFlow, SF3 o RFX4 AirFlow. El Sport City es un guante ideal para motos clásicas o Cafe Racer y su fabricación 100% en piel

Bihr apuesta por la calidad y elegancia británicas

E

n guantes de verano, la distribuidora de está fabricada con tejido de malla 3D que Totana (Murcia) distribuye dos marcas facilita el flujo de aire a lo largo de todo el británicas, RST y Oxford, ambas reconoci- guante y la palma, en alcántara. Incluye redas por la calidad de sus equipamientos fuerzos de piel en los dedos, protección para el motorista. Con ellas dispone de mo- TPu en los nudillos, la versión masculina delos para todas las necesidades (escúters está disponible en negro, blanco, azul y y maxi escúters urbanos, motos deportivas, amarillo y la femenina, en negro y blanco. touring, etc., para hombres, mujeres, ni- Lo último de RST para esta temporada son ños...), algunos de los más destacados son los guantes Rider, un guante masculino los Stunt III, Urban Air II y Rider de RST o los corto, de composición sintética, extremadamente ligero y con un diseño muy atracOxford RP-5 y RP-6. El Stunt III es un guante corto para uso tivo. De uso urbano, cuentan con refuerzos en la palma de la mano, dedos precurvadeportivo fabricado en piel de alta calidad EQUIPMENT MOTORSPORT y con la palma de la mano confeccionada dos y protecciones en los nudillos de espuen piel de anilina. Sus paneles de piel son ma viscoalástica. Están disponibles en cototalmente perforados para facilitar la lores negro, azul y rojo. En cuanto a los ventilación, los dedos precurvados para Oxford, el RP-5 es un guante largo racing una mayor comodidad y cuenta con protec- fabricado en cuero anilina, con palma y ción de carbono en los nudillos. La versión dorso reforzados en aramida. Consta de masculina se puede elegir en negro, blan- protectores de plástico anatómicos en nuco, rojo, azul y amarillo y la femenina en dillos y falanges, dedos precurvados y donegro y blanco. El Urban Air II es totalmen- ble cierre de velcro en la muñeca. El RP-6 te de verano y está concebido para un uso es un guante corto para hombre de uso raurbano o touring. Corto, su parte superior cing y urbano que combina cuero anilina

con una malla de ventilación 3D. Tiene refuerzos de aramida en palma y dorso, dedos precurvados y protectores anatómicos ocultos en nudillos y falanges. i www.bihr.es

Tres guantes de verano de la marca británica RST, distribuida en exclusiva en España por Bihr. De izquierda a derecha, los modelos Stunt III, Urban Air II y el más novedoso, el Rider.

265 mayo 2018

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 55

55

13/6/18 9:54


motoInforme | Guantes de verano micro perforada oculta en su interior protecciones de alta calidad. Por su parte, el RS4 es un guante muy práctico y cómodo, ideal para los motoristas que se mueven por la ciudad y el extrarradio, está fabricado en Spandex de 4 vías en la cara superior para una mayor elasticidad y en piel sintética en la palma y cuenta con tejidos de lycra en los dedos para un mejor ajuste. El Stunt Evo AirFlow es, como su propio nombre indica, la versión ventilada del urbano Stunt Evo, y gracias a su estructura de malla muy abierta en la parte superior se obtiene una gran ventilación. El SF3 es un guante deportivo corto y urbano muy flexible y el Corver define RFX4 AirFlow está especialmenal Five RS4 te diseñado para los motoristas que buscan un guante deporti- como el guante perfecto para vo polivalente. Su piel de cabra primavera y micro perforada y los tejidos de verano, tanto malla mejoran el flujo de aire incluso cuando las temperatu- para la ciudad como para el ras son extremadamente altas. extrarradio. i www.corver.es

las costuras en el lateral de la mano. Por último, el Druid D1 Long es un guante deportivo equipado con inserciones en compuesto de carbono en los nudillos y en el dorso de la mano y muy resistente gracias a sus inserciones de poliuretano en la palma, entre los dedos y el exterior del meñique. i www.corver.es

DMOT GESTIÓN OJ

DAINESE Dainese Molvena (Vicenza, Italia). Otra marca reconocida que ofrece interesantes modelos en guantes de verano como los Full Metal 6, Carbon D1 Long Lady o Druid D1 Long. El primero de ellos es un clásico guante deportivo que proporciona una excelente comodidad y protección gracias a sus inserciones en fibra de carbono y titanio con paneles de kevlar. El Carbon D1 Long Lady es un guante racing para chica muy ergonómico, seguro (inserciones patentadas Microelastic, protecciones en nudillos, dedos, inserción TPU en meñique, etc.) y fabricado con piel de cabra en la palma de la mano y construcción con un panel único de piel para proteger Guante deportivo Full Metal 6 de Dainese confeccionado con materiales como fibra de vidrio, titanio, kevlar y piel de vaca.

Castellbisbal (Barcelona). Importador de varias marcas italianas, en el capítulo de guantes se presenta con la marca OJ del fabricante OJ Atmosfere Metropolitane cuyo catálogo es amplio al incluir más de treinta modelos trece de los cuales son de verano. La versatilidad es otro de sus puntos fuertes al disponer de guantes para hombres, mujeres y niños, urbanos y racing. La mayoría de ellos están fabricados en piel bovina y los de verano suelen ser un mix de clarino y tejido. Siempre al día en cuanto a diseños y calidades, toda la gama OJ ya está homologada anticipándose a la nueva reglamentación. Algunos modelos destacados son el deportivo Hit (Black y Yellow Fluo) o los urbanos Lever (Black y Yellow Fluo), Hill o Smooth. El Hit es un guante que combina piel bovina con tejido textil, es de diseño preformado para una mejor ergonomía y cuenta con protecciones en nudillos. Los Lever, Hil y Smooth, por su parte, son muy ligeros, flexibles y cómodos, ideales para el día a día por la ciudad y cuentan con detalles interesantes como la introducción de neopreno para una gran impermeabilidad. i www.dmot.com Guante Fighter 1.8 de la marca italiana OJ comercializada por Dmot Gestión. No es un guante propiamente de verano pero sí es un guante de entre tiempo por su versatilidad.

HEVIK IBÉRICA Hevik

Olèrdola (Barcelona). La delegación española de este fabricante italiano pone a disposición de los motoristas racing, touring y urbanos cinco modelos de guantes para esta temporada estival. Su principal argumento comercial es la óptima relacion calidad-precio de sus productos y los guantes de verano California R, Shamal, Garage, Helios y Mann siguen esta premisa. El California R es su última

novedad, es un guante homologado CE que garantiza un elevado confort gracias al empleo de microfibra elástica en los dedos, malla 3D perforada y puño de neopreno con cierre auto adherente rápido. Para aumentar la protección del usuario, incorporan protecciones de policarbonato en nudillos, falanges en EVA y acolchado de refuerzo en la palma. Los Shamal también cuentan con homologación CE EN 13594:2015 nivel 1 y se distinguen por ofrecer un alto grado de transpiración gracias a sus áreas de ventilación en malla 3D. Para los aventureros, los guantes Helios son una buena opción al proporcionar una protección extra frente a largos viajes. Están fabricados con una combinación de spandex, piel, malla 3D y cuentan con protecciones rígidas. Los Garage son unos guantes de verano de carácter y estilo vintage que ofrecen protección y suavidad a un precio muy competitivo mientras que los Mann, inspirados en el enduro, proporcionan un muy buen ajuste, son compatibles con las últimas tecnologías táctiles y están pensados para los más aventureros. i www.hevik.es Lo último de Hevik es el guante de verano California R. Es muy cómodo gracias a su microfibra elástica en dedos, malla 3D perforada y puño de neopreno.

JMK Garibaldi

Barcelona. Este fabricante catalán presume de una gama de guantes fabricada con materiales de primera calidad y sometidos a unos controles de calidad muy rigurosos. La oferta abarca refencias para hombre, mujer e infantil y algunos de sus guantes de verano más destacados son los Suntech, Suntech Lady, Carbotech y Nexus Gari en sus dos variantes, negro y blanco. Los Suntech son guantes cortos y ventilados de estilo racing fabricados en tejido de malla Air Mesh, exclusiva piel de cabra Goat DD en la palma y en el dorso y Spandex en los dedos. Los Carbotech son unos guantes de verano racing fabricados en piel perforada de cabra Goat Nappa en el dorso y Goat DD en la palma para una mayor suavidad. Por último, los Nexus Gari se presentan como un restyling de los Nexus, unos guantes largos de gama alta fabricados en exclusiva en piel de vaca y cabra Goat DD en la palma. Disponibles en varios colores, incluye detalles como las protecciones blandas EVA en dedos y muñeca o la inclusión de silicona en los dedos índice y corazón en todo el refuerzo de la palma para una mayor

Estilo café racer con el guante “Canalla” de Invictus

I

nvictus Moto Apparel es un fabricante de equipamiento para el motorista que se ha subido al carro de los guantes de verano con tres modelos (Canalla, Figura Negro y Figura Marrón) custom y cafe racer para hombre, fabricados en cuero, de estética café racer y de precio muy ajustado. Enca-

56

beza este trío el modelo Canalla, un guante de cuero perforado con protecciones ideal para aquellos que poseen modelos del estilo Royal Enfield, Masch, Scrambler, etc. Puro estilo café racer con los guantes Canalla de Invictus Moto Apparel. i www.invictusapparel.es

Modelo Canalla de Invictus Moto Apparel, un guante de cuero perforado con protecciones de estilo café racer.

265 mayo 2018

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 56

13/6/18 9:54


Dane y Furygan, las armas “de mano” de Poiexiss

P

oiexiss Globus (Vilobí d’Onyar, Girona) juega un papel destacado en este mercado de los guantes de verano al distribuir dos marcas a través de las cuales ofrece un buen número de modelos que prestan servicio a todo tipo de motoristas. Con la marca Dane propone cuatro modelos, los Rasmus, Lihme II, Strandby y Soren. El Rasmus es el buque insignia de la gama y se presenta como un guante de cuero perforado y malla que mantienen las manos frescas y cómodas a la vez que los nudillos están protegidos por una protección flexible, dura y cubierta de cuero. Así mismo, cuenta con ventilación opcional por zonas con cremallera y con touchglove para manejar Guante Graphic Evo 2 pantallas táctiles. El Lihme II es un guante de la marca Furygan en de cuero genuino completo y se distingue versión femenina. por sus materiales reflectantes 3MTM ScotchbriteTM mientras que el Strandby combina cuero (60%), poliamida (35%), neopreno (3%) y elastano (2%) y cuenta con un forro 100% de poliéster que lo convierte en un guante exclusivamente de verano. Tambien está especialmente desarrollado para estos meses que llegan el Soren, un guante muy cómodo fabricado en cuero y poliéster principalmente y que también cuenta con forro de poliéster y ventilación opcional por zonas con cremallera. La gama Furygan es mucho más amplia al reunir hasta 31 modelos entre variantes Urban, Sport y Summer para hombre (18 modelos), mujer (once modelos) y niños (dos modelos). La homologación CE, la comofidad, la variedad y la buena relación calidad-precio son los puntos fuertes de los guantes Furygan cuyos modelos más destacados para afrontar el calor son el Graphic Evo 2-Summer Sport Gloves y el Oksi Lady-Summer Gloves. El primero está fabricado con cuero de cabra y poliéster ventilado e incluye un nuevo protector metacarpiano. El segundo es para mujer, el material externo principal es la poliamida, incluye un protector Furygan D3O y es muy ligero, flexible y de diseño llamativo. i www.poiexissglobus.com sujeción. Otras propuestas interesantes para las épocas de más calor son los Ariel, Indar o Smoke. i www.garibaldi.es Una propuesta Garibaldi para los meses más cálidos, el guante Indar para chica. Está fabricado con materiales de alta calidad y es muy confortable.

LUMA INDUSTRIAS Lem Hernani (Gipuzkoa). Importador y distribuidor vasco, ofrece la gama de equipamiento de la italiana Lem que incluye guantes de verano cuyas credenciales son una ajustada relación calidad-precio y unos diseños muy actuales. Propone hasta once modelos en guantes para los meses más calurosos, nueve para hombre y dos para mujer, todos ellos combinando tejidos de piel y textil. Encabezan toda esta oferta el guante Air para hombre y mujer y el Sport. El primero de ellos es un guante de verano perforado con la palma en piel Pittard, refuerzos en la palma y rígidos en los laterales, ajuste con velcro en la muñeca, forro extrafino, zonas de alta visibilidad y el dorso incluye una malla con protecciones rígidas en dedos y nudillos. El Sport, por su parte, es un guante unisex de piel perforado en palma y dorso que cuenta con un forro extrafino, refuerzos en piel en la palma, protecciones rígidas en dedos y nudillos, doble zona de fuelle lateral para una mayor comodidad y ajuste con velcro en la muñeca. Guantes Air de la marca Lem, perforado con la palma en piel de Pittard. i www.luma.es “GARAGE LADY” CHAQUETA EN PIEL FLOR

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 57

WWW.HEVIK.COM

13/6/18 9:54


motoInforme | Guantes de verano MODEKA INTERNATIONAL Modeka

Beckum (Alemania). La marca alemana de equipamiento para el motorista Modeka también participa en este mercado y con un amplio elenco de modelos como el Dakar Mesh, Gobi Traveller, Sahara Traveller, Sahara Short, Airing, X-Air, Mesh Lady, Janika Lady o MX Top. Destacan por un alto nivel de calidad y proteccion y buen ejemplo de ello es la última novedad, el guante de verano Breeze, fabricado en cuero de vaca anilina resistente a la abrasión y equipado con paneles de malla para una óptima ventilación, protecciones rígidas en los nudillos con acolchado Tempefoam, refuezos en las zona de impacto, refuerzos Schoeller Keprotec y forro interior 100% de poliéster muy cómodo. Homologados con la CE EN 13594:2015, los guantes Breeze de Modeka están disponibles en el rango de tallaje 8-13. i www.modeka.es El guante de verano Breeze de la alemana Modeka cuenta con paneles de malla para una óptima ventilación.

MOTORIUS

Bering y Segura Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). A través de las marcas Bering y Segura comercializa varios guantes de verano como, por ejemplo, los modelos Boost-T, Pro-R y Lady Grissom de Bering o los Melbourne y Tactic de Segura. El guante Boost-T está confeccionado en piel de cabritilla, neopreno, digital grip y amara, es deportivo, con varias protecciones y del confort se encargan una espuma para el pulgar y el dorso de la mano, el fuelle de articulación y un forro de poliéster. El guante Pro-R, por su parte, se presenta con numerosas protecciones, con un ajuste muy ergonómico y un nuevo diseño. El material exterior es de piel de cabritilla y digital grip, el cuero es microperforado y cuenta con un confortable forro de poliéster con fuelles en las articulaciones y un doble apriete en los puños. El Lady Grissom es un guante muy ligero y flexible de poliéster, amara y neopreno con protecciones en carcasa y en la palma y con forro de confort de poliéster. En cuanto a las propuestas Segura, ambos son guantes para chicas de estilo retro, el Melbourne es un modelo inspirado en los años ochenta confeccionado en piel Goat y amara. El Tactic también es retro, muy flexible y ligero, de piel Goat, neopreon y spandex, con protecciones homologadas CE y con forro de confort. i www.bering.fr i www.segura-moto.fr

El guante Melbourne de la marca francesa Segura es una propuesta para moteras de aire retro inspirada en los años ochenta.

Seventy Degrees entra por la puerta grande

E

l joven fabricante de Cartagena (Murcia) ha entrado con fuerza en este mercado, con 16 modelos en guantes de verano para hombre y mujeres que conducen motos deportivas, touring y urbanas. Los nuevos guantes masculinos SD-N14 son los grandes protagonistas de esta familia de producto por su calidad al estar confeccionados en amara, spandex y piel bovina. Así mismo, el corte está cuidadosamente estudiado para mejora la seguridad y el tacto mientras que el citado sistema Pro Curve proporciona una mayor flexibilidad y una mejor ergonomía. Completamente transpirables, los guantes SD-N14 garantizan una óptima protección gracias a sus protecciones de PVC en la palma y en los dedos y de carbono perforado en los nudillos. Otros guantes de verano Seventy Degrees son los SD-R2, modelo masculino que destaca por su tacto y protección; el SD-R30, que proporciona una elevada protección; el SD-R4, disponible en un amplio elenco de colores; el funcional y de precio competitivo SD-T6; el SD-N32 de piel de alta

58

calidad; el SD-C8, un compendio de protección y tacto a partes iguales; el SD-C10 de piel más ventilada; el SD-C18, muy cómodo y de bajo precio; el SD-C16 que ofrece una elevado nivel de protección a un precio muy competitivo; el SD-C34, un clásico o los femeninos SD-R20, que fusiona deportividad y seguridad; SD-C28, tecnológico y funcional; SD-C26, que presume de protección a bajo precio; SD-C24, un clásico moderno y SD-C22, un vintage con un alto nivel de seguridad. i www.seventy-70.com

Guantes de verano SD-N14 de Seventy Degrees. Calidad, flexibilidad y ergonomía ofrece este modelo confeccionado en amara, spandex y piel bovina.

ON BOARD MOTO On Board

Badalona (Barcelona). Este fabricante e importador se presenta con una amplia gama en guantes de verano, hasta 18 modelos exclusivos de verano comercializa disponiendo de variantes para hombres, unisex, mujer, niños, urbanos, de carretera (touring, deportivos...) y de off road. Esta gama se fabrica con piel flor vacuna de primera calidad, piel de cabra, nylon mesh, kevlar, spandex, tejido súper ventilado Mesh 3D, tejido contactivo para smartphones y GPS (Touch System) y diversos tejidos elásticos para un mayor confort. Algunos de los modelos más asequibles son los On Air para hombre o el Free para mujer, ambos fabricados en materiales muy ligeros y ventilados (Mesh 3D) y que se benefician dle sistema de ventilación en la palma de la mano “On Air System”. Para un uso urbano destacan los Fresh y Stilo 2 mientras que un escalón por encima se sitúan los Burn Out2 o el súper ventas Contact Air para hombre o mujer. El guante Racing WRX-1 proporciona unas altas prestaciones y el modelo de off road MX-3 tiene una gran aceptación por su ligereza y ventilación. También merecen especial mención los guantes para niños KRX-1 (carretera) y KX-3 (off road). On Board Moto ha realizado una gran inversión para cumplir con la normativa europea (ver recuadro) y muchos de sus modelos ya poseen la homologación CE EN13594:2015 que garantiza que superan los estándares de calidad en cuanto a abrasión, punción, desgarre, etc. Esta inversión ha comportado el restyling de muchos de sus modelos. i www.onboardmoto.com Los guantes Contact Air para hombre y mujer son el modelo súper ventas de la marca On Board. Ya poseen la homologación europea CE EN13594:2015 de nivel 1KP.

PARTS EUROPE Icon y Alpinestars

Wasserliesch-Trier (Alemania). Los catálogos Icon Fall, Icon Spring y Alpinestars de este gigante de la distribución reúnen guantes de verano. En los dos primeros encontramos modelos ligeros para la época estival como los Patrol, Overlord, Anthem o Twenty-Niner o Tarmac. Una de sus últimas novedades es el modelo Tarmac de Icon el cual destaca por su ligereza y por ser totalmente impermeables. También son interesantes los modelos Anthem y Patrol. Los Anthem están disponibles en una gran variedad de colores están confeccionados con piel en la palma y tejido textil en el dorso e incorporar neopreno para una elevada impermeabilidad. El Patrol, por su parte, es un guante largo de gama alta fabricado en piel Goat en la palma y tejido textil resis-

265 mayo 2018

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 58

13/6/18 9:54

Sin títul


54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 59 Sin tĂ­tulo-1 1

13/6/18 23:51 9:54 26/6/17


motoInforme | Guantes de verano tente al agua en el dorso y tiene un carácter deportivo gracias a su diseño precurvado. i www.partseurope.eu

marcado carácter deportivo. Todas estas marcas disponen de una amplia oferta en guantes de verano lo que permite a Polo Motorrad cumplir las necesidades de todo tipo de moteros y moteras, de carretera, urbanitas, de campo, propietarios de custom y café racer, etc. i www.polo-motorrad.com

forma anatómica, protección TPU en nudillos, panel confort en textil Four B sobre muñeca y dedos efecto Air Flow, refuerzos de piel nobuk en palma, presencia de elementos reflectantes y de un forro de poliéster y Magic Finder para poder usar dispositivos táctiles. La oferta se completa con los Kasy, Connor y Stratos Evo, los tres guantes textil para todo uso y con las variantes femeninas Brandon Lady y Connor Lady, de piel el primero y textil el segundo. i www.quartermile.es

FALL.2017 AUG.2017- FEB.2018

FALL .2017 AUG.2017-FEB.2018

Uno de los últimos guantes lanzados por Reusch, reputada marca distribuida por Polo Motorrad. Es deportivo y combina piel y tejido textil.

QUARTER MILE Quarter Mile

El catálogo Icon Fall distribuido por Parts Europe recopila un buen número de guantes, algunos de ellos ligeros y ventilados, ideales para el verano.

POLO MOTORRAD Reusch, Road, Spirit Motors y FLM

Jüchen (Alemania). La potente distribuidora alemana proporciona diversos guantes de verano de diferentes perfiles según las marcas a través de las cuales se comercializan. Así, con la marca Reusch pone a disposición de los motoristas guantes de gama alta y elevada calidad “Made in Germany”. El reverso de la moneda sería los guantes Road, de precio muy competitivo mientras que a través de la marca Spirit Motors propone guantes de estética vintage y retro. Por último, los guantes de verano FLM tienen una

Madrid. Esta firma especialista en equipamiento para el motorista dispone de una versátil gama de guantes de verano compuesta por varios modelos como, por ejemplo, los de hombre Pacific, Kasy, Brandon, Connor o Stratos Evo o los de mujer Brandon Lady y Connor Lady. Los Pacific y Brandon encabezan esta oferta por su elevada calidad. El Pacific es un guante corto de piel de alta calidad pensado para el verano por su alta capacidad de ventilación y muy polivalente ya que lo pueden usar propietarios de motos naked, trail, deportivas, touring o escúters y maxi escúters. Su equipamiento incluye un protector de kevlar en la palma, protectores rígidos de TPU en los nudillos y fuelles en los dedos mientras que un corte en el dorso de la palma permite que el guante flexione acompañando el movimiento de la mano para mejorar el tacto y la comodidad. El Pacific está disponible en negro y negro-blanco y en las tallas que van de la S a la 2XL. Por lo que respecta al Brandon, comparte la polivalencia del Pacific también es corto y sus principales características técnicas son su dorso y palma confeccionados en piel flor de primera calidad,

Guante de verano modelo Pacific de Quarter Mile. Fabricado con piel de elevada calidad y con alta capacidad de ventilación, está pensado para todo tipo de motoristas.

RIDER VALLEY

Overlap y Vquattro

Aix En Provence (Francia). El grupo fabricante y distribuidor galo Rider Valley a través de sus firmas Overlap y Vquattro suministra al mercado español varios modelos de guantes de verano. Empecemos con la marca Overlap que propone cuatro modelos de guantes para estos meses para hombre y mujer, los McKeen, Slick, Brooks y Desmo. Poseen la homologación CE a nivel europeo y se equipan con protecciones rígidas, protectores anti arrastre, función táctil, ajustes elásticos y muelles para una mayor comodidad. Están fabricados con cuero de vaca y de cabra y entre los cuatro modelos se puede elegir entre variantes urbanas y touring. Desde Overlap destacan que sus puntos fuertes son la calidad (avalada por la homologación CE) y un precio competitivo. En cuanto a Vquattro, se presenta con los modelos RC 18, SP 18, SP 18 Lady, Spider Evo 18 y Spider Evo 18 Lady para hombre y mujer y para un uso urbano y touring. Confeccionados en cuero de cabra y malla 3D poseen también la homologación

Guantes, homologaciones y la normativa europea

D

esde que en noviembre de 2016 Francia implantara la obligatoriedad de circular en moto con guantes homologados, muchos motoristas de nuestro país se preguntan por esta cuestión. On Board Moto ha publicado un interesante artículo en su página web titulado “Guantes homologados de moto” en el aclara dudas sobre la situación actual, describe de forma general y muy clara la normativa europea CE EN 420 relativa a los equipos de protección personal de los motoristas y en qué consisten las pruebas que deben superar los guantes para ser homologados. Aunque en Francia ya es obligatorio su uso, en España, desde 1982 y hasta hoy, únicamente es obligatorio circular con casco homologado. En diciembre de 2017

60

el Congreso de los Diputados aprobó una propuesta de no de ley para el uso obligatorio de protecciones homologadas en chaquetas para que la DGT las incluya en la próxima renovación de la seguridad vial junto con otras medidas. Esta propuesta está muy verde y no parece que se vaya aplicar a corto plazo a pesar de que la obligatoriedad de tener que circular con equipos de protección individual (EPI) incidiría muy positivamente en la seguridad vial. Por lo tanto, sobre la obligatoriedad de circular con guantes homologados en España, deberemos esperar. Podéis consultar el artículo de On Board Moto sobre la homologación de los guantes de moto en el siguiente enlace: www. onboardmoto.com/blog/guantes-homologados-de-moto-b19.html.

265 mayo 2018

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 60

13/6/18 9:54


Guantes de verano | motoInforme CE, destacan por su diseño, precio y nivel de protección y cuentan protecciones rígidas, protectores anti arrastre, función táctil, ajustes elásticos y fuelles para una mayor comodidad. i www.overlap-denim.com i www.vquattro.fr

Dos de los guantes de verano más destacados de las marcas Overlap y Vquattro del grupo francés Rider Valley, el modelo McKeen (izquierda) y el Spider Evo 18 (derecha).

TORINO ACCESORIOS MOTO Ixs e Ixon Avinyó Nou (Barcelona). Conocidad distribuidora que cubre todas las demandas de los motoristas en guantes de verano gracias a las diferentes filosofías de las dos marcas con las que opera en este mercado. La marca Ixs presume de amplitud de gama y un precio competitivo mientras que Ixon propone una gama de calidad, diseño y comodidad. No hay problema con la disponibilidad de modelos a elegir porque Torino Accesorios Moto comercializa una cuarentena de modelos, tanto para hombre como para mujer, con las dos marcas citadas. Un modelo destacado y que está teniendo mucho éxito es el Ixon RS Rise Air, un versátil guante de alta calidad cuyo equipamiento incluye un fuelle debajo del protector de los nudillos, Screen Touch para poder manejar dispositivos táctiles y muñeca con ajuste para una mayor comodidad. i www.torinoaccesoriosmoto.es

Guante de verano Unik X-4, un unisex de base textil elástica muy cómoda y fresca que está incluido en la cartera de productos de Toptaller.

Guante Gig Pro de Tucano Urbano, una guante homologado, suave y resistente de estilo vintage confeccionado con cuero de cabra.

UNIK RACING Unik

TOPTALLER Unik

Girona. Esta distribuidora ha apostado en guantes por la marca Unik (ver recuadro que le dedicamos), marca puntera en equipación motera de calidad, con homologación en las protecciones y precio muy competitivo. Los modelos de verano se caracterizan por su cuero perforado, ligereza y frescura gracias a que las zonas que requieren más flexibilidad están confeccionadas en materiales textiles elásticos pero sin renunciar a la protección ya que incluyen refuerzos rígidos en los nudillos y acolchados extras en los laterales y la palma de la mano. Buen ejemplo de todo ello es el guante Unik X-4, un unisex con una base textil elástica muy cómoda y fresca, con refuerzos de cuero perforado en la parte superior, refuerzos en piel en la palma y en el lateral externo y equipados con un pequeño aplique de goma en la parte inferior de los dedos índice y corazón para mejorar el agarre a las manetas. El Unik X-4 se presenta bajo una estética deportiva, en colores blanco, negro y negro-blanco y está disponible en las tallas S, M, L y XL. La gama Unik más fresca es la textil y cuenta con un amplio abanico de modelos. También destaca el C-56, unos guantes unisex totalmente negros, muy elegantes, de carácter urbano de material textil elástico, perforados casi en su totalidad y muy bien equipado a nivel de protecciones. i www.toptaller.com

Bob Skin Lady, Bob, Bob Lady y Adamo que acaban de estrenar nuevos colores. i www.tucanourbano.com

El guante de verano Ixon RS Rise Air cumple con las características habituales de esta marca: calidad, diseño y comodidad. Los distribuye Torino Accesorios Moto.

TUCANO URBANO

Cuarte de Huerva (Zaragoza). Desde Aragón llega un amplio abanico de guantes de verano, la gama de equipamiento para el motorista Unik recopila 27 modelos en guantes para hombre, mujer y niño y para todos los segmentos, léase, para motoristas urbanos, touring, propietarios de motos deportivas, de off road, etc. Este fabricante subraya que están fabricados con materiales como cordura, piel, lycra, fourway, poliéster o amara para poner a disposición del sector de las dos ruedas una familia de guantes de calidad, diseño atractivo, seguros, cómodos, muchas variantes a elegir y todos a la venta con un precio ajustado. Algunos de los modelos Unik de reciente lanzamiento en el mercado son los C-68, C-76 y R-28. El C-68 es un guante de verano cuya confección combina el amara (clarino) de alta resistencia para la palma de la mano con tejido ventilado, cuenta con protección en nudillos. Por su parte, el C76 es un modelo para hombre de piel bovina y tejido ventilado con protección en nudillos y refuerzo de foam en la palma. Por último, el R-28 es otro guante de verano con piel bovina en el dorso y piel bovina y amara en la palma, tejido ventilado, protección en nudillos y refuerzo de PVC en la palma. i www.unik.es

Tucano Urbano

Peschiera Borromeo (Italia). Su oferta en guantes de verano alcanza los 24 modelos con variantes para hombre, mujeres y niños. El grueso principal de la oferta son guantes para un uso touring y urbano, sobre todo son guantes especialmente pensados para desplazamientos urbanos en los que los motoristas más cosmopolitas pueden presumir de un diseño italianon sin renunciar a unos altos niveles de protección, seguridad y comodidad. Algunos de los modelos más novedosos e interesantes son el Torpedo, por su comodidad y protección; los New Calamaro y New Calamara, homologados, muy ligeros y de atractivo diseño; el versátil y económico Penna; la familia Miky que ofrece protección a toda la familia al estar compuesta por variantes para hombre, mujer y niño; el Salamander, confeccionado íntegramente en neopreno, o los

Guante de verano Unik C-68 del fabricante aragonés Unik Racing. Dispone de variantes para hombre y mujer, en la imagen, la variante masculina. 265 mayo 2018

54-61 motoInforme Guantes verano MT265.indd 61

61

13/6/18 9:54


motoGuía | Escape 4Scoot Evo de Tecnigas Acudimos a las instalaciones de EstripMotos para llevar a cabo el montaje del nuevo escape 4Scoot Evo de Tecnigas en una SYM Joymax 300i

A todo gas

Desde la zona inferior, desconectamos la sonda Lambda y atacamos a la abracadera que permite separar el colector intermedio del principal. Una vez aflojada, retiramos el colector y sacamos del mismo la sonda Lambda para colocarlo en el de aluminio que viene en el kit de Tecnigas. 62

Iniciamos el proceso desmontando el plástico lateral para tener acceso a la unión del colecetor intermedio y a la sonda Lambda. Retiramos de su soporte el latiguillo de freno y los cables que interfieren en el acceso a ésta.

5

4

El escape viene con el kit completo de accesorios necesarios para el montaje. Desde el colector intermedio y sus abrazaderas, hasta la última arandela.

Aprovechando que tenemos la sonda fuera, la limpiamos con lana de acero fina, mejorando su rendimiento y alargando así su vida útil al eliminar parte de las impurezas que acumula.

3 Tras haber aflojado la abrazadera que une el terminal al colector intermedio, retiramos los tornillos que sujetan la cola de escape al chasis de la moto y procedemos a su extracción.

6

1

2

Reemplazar el escape no sólo modifica el aspecto y el sonido de nuestra moto, también su rendimiento y la masa total del conjunto, aligerando considerablemente la cifra total.

Colocamos la sonda en el intermedio que la marca nos facilita en el kit

265 mayo 2018

62-64 motoGuía Tecnigas MT265.indd 62

12/6/18 20:07


7

8

Escape 4Scoot Evo de Tecnigas | motoGuía

9

10

Colocamos sobre el basculante el soporte y lo fijamos fuertemente con la tornillería que se incluye en el kit.

Colocamos el nuevo colector y conectamos de nuevo la sonda Lambda pero no apretamos la abrazadera de unión al colector principal, ya que necesitamos cierta holgura de movimiento, dado que “el que mandará” para la posición final es el terminal de salida.

Introducimos el casquillo de reducción en la boca del terminal de salida para evitar fugas y pérdida de rendimiento.

Fijamos la cola de escape en su soporte y apretamos la abrazadera que unirá éste con el colector initermedio.

La gama 4Scoot, la gran apuesta de 2018 T

ecnigas se presenta en el mercado posventa de las dos ruedas con un catálogo de escapes para escúters, maxi escúters y ciclomotores que supera las 400 referencias lo que le permite cubrir las necesidades de los modelos más populares de los segmentos citados. Como nos explicaron recientemente cuando los fuimos a visitar en sus instalaciones de Crespià (Girona), para esta temporada 2018 la gran apuesta va a ser la familia de escapes 4Scoot que se ampliará para mejorar la cobertura para escúters y maxi escúters. Los escapes 4Scoot destacan por su look deportivo y altas prestaciones. Podemos dar fe de ello porque tras instalar en escape 4Scoot Evo en la SYM Joymax la mejora en rendimiento fue significativa: la maxi escúter taiwanesa ha ganado en aceleración y, sobre todo, en recuperaciones gracias a que los regímenes medios son más plenos notándose que el nuevo escape proporciona una mayor respiración al motor y un flujo de aire más constante.

La variante Evo para maxi escúteres de hasta 300cc es una de las últimas incorporaciones a la gama 4Scoot y destaca por su excelente rendimiento, su sonoridad deportiva y por un look que se adapta a todos los escúteres gracias a sus dos acabados disponibles, en inox mate y en pintura cerámica negra. Así mismo, es más ligero que el escape original y su precio es muy competitivo, por debajo de los 300 euros i www.tecnigas.com

265 mayo 2018

62-64 motoGuía Tecnigas MT265.indd 63

63

12/6/18 20:07


motoGuía | Escape 4Scoot Evo de Tecnigas Nuevos escapes Tecnigas para la Kymco Super Dink 300i

L

inoxidable y garantiza unas óptimas prestaciones en términos de resistencia, durabilidad y mínimas emisiones acústicas gracias a su silenciador de alto rendimiento. Los escapes Tecnigas 4Scoot Evo, 4Scoot Evo Black Edition y New Maxi 4 para la Kymco Super Dink 300i están homologados según la directiva 97/24/CE.

11

12

os propietarios de una Kymco SuperDink 300i pueden equiparla con lo último de Tecnigas, los avanzados 4Scoot Evo y 4Scoot Evo Black Edition y el más convencional New Maxi 4 específicos para la maxi escúter taiwanesa. Los 4Scoot Evo y 4Scoot Evo Black Edition destacan por su atractivo diseño que combina elegancia y deportividad. Así mismo, tecnológicamente son muy avanzados en aras de obtener el máximo rendimiento y fiabilidad. Prueba de ello es que Tecnigas ha configurado el interior de estos dos escapes para adaptarse a motores de cilindrada media como el de la Super Dink 300i. Por lo que respecta al New Maxi 4, se presenta como un escape de recambio más convencional. Su diseño es muy similar al original, su estructura es de chapa de acero

No te pierdas en nuestro canal de YouTube el vídeo completo con la guía de instalación del escape Tecnigas 4Scoot. ¡Escanea este QR!

13

Sólo habiendo realizado todos estos pasos podremos apretar la unión entre el colector intermedio y el principal, de lo contrario es posible que encontremos dificultades en la unión o incluso que podamos dañar alguna de las partes del kit.

La Joymax está lista para entregar a cliente y así procede José Luis en la zona de entregas. Este reportaje no hubiera sido posible sin la colaboración de EstripMotos (www.estripmotos.com) que ha aportado la moto, las instalaciones, la mano de obra y, sobre todo, el tiempo y la amabilidad “marca de la casa”.

¡Y listos para rodar! La Joymax ha ganado ahora en respuesta en medios regímenes, especialmente en recuperaciones y en aceleraciones desde parado. Es innegable que conseguir que el motor respire mejor haciendo el flujo de aire-escape más constante aumenta las prestaciones y agilidad de la moto. Además, la SYM ha conseguido una estética más deportiva y un sonido más personal y atractivo gracias al nuevo escape 4Scoot Black Edition de Tecnigas. 64

265 mayo 2018

62-64 motoGuía Tecnigas MT265.indd 64

12/6/18 20:07

Sin títul


62-64 motoGuía Sin título-1 1 Tecnigas MT265.indd 65

12/6/18 20:07 8/3/17 13:28


motoRutas | RidersOnRoad Gijón

RidersOnRoad, todo a punto para debutar

Asturias ruta querida

Motosport Ángel, Motoweeekend y MotoClub Asturias han unido fuerzas para crear una nueva ruta por carreteras asturianas y leonesas. El evento se celebrará enmarcado en la cuarta edición de la Gijón Motowekend y se compondrá por cerca de 600 km de recorrido abiertos a todos los públicos.

Gijón Motoweekend

E

E

l próximo sábado 9 de junio se celebra con salida y llegada en Gijón, Asturias la primera edición de la Riders on Road, una ruta de 600 kilómetros por algunas de las carreteras con más encanto de las comunidades Asturias y Castilla y León. Este evento lo organizan Motosport Ángel, Motoweeekend y MotoClub Asturias y cuenta con el patrocinio de Motorecambios Larsson España, Metzeler Tyres, Glacia Drinks y Rodamoto. Las inscripciones se abrieron el pasado 25 de enero y se han cerrado el pasado 28 de mayo. El importe de 39 euros por persona incluye un abono completo a la feria motera Gijón Motoweekend, una camiseta del evento, un carnet de

66

aventurero MSA, el dorsal de participante, seguro RC, avituallamiento en ruta, fotografía, la participación en regalos y la cena del sábado. Los organizadores definen la Riders on Road como “la primera aventura moto turística por el paraíso”. Abierta a todos los públicos, la ruta se ha diseñado para hacer disfrutar a los participantes y que puedan atravesar algunos de los parajes más impresionantes del norte de la península. El Recinto Ferial Luis Adaro será el punto de salida y llegada, enmarcadas en el evento Gijón Motoweekend. Cada participante certificará la realización del recorrido completo a través de los distintivos y sellado en cada estación de sellado. i www.ridersonroad.com

n 2018 se volverá a celebrar la Gijón Motoweekend y, para esta edición, la organización ha querido reforzar el evento con muchas novedades. La cuarta edición estrena nuevas fechas y se celebrará el fin de semana del 8 al 10 de junio, desde las once de la mañana hasta las cuatro de la madrugada el viernes y el sábado y de las once de la mañana hasta las diez de la noche el domingo. El recinto ferial Luis Adaro será el escenario de la Gijón Motoweekend y se convertirá en lugar de peregrinación para muchísimos moteros que podrán disfrutar de un programa ampliado que contemplan una extensa zona de exposición de motocicletas, exhibiciones de free style, stunt, trial, muro de la muerte, mercado, outlet, pruebas de motos, food trucks, zona infantil, charlas y coloquios y un gran número de conciertos. Además, están invitados al evento personalidades de las dos ruedas como los pilotos Álex Rins y Laia Sanz. i www.gijonmotoweekend.com

265 mayo 2018

66 motoRutas RidersOnRoad Gijón MT265.indd 66

13/6/18 9:53


Artic Pirineos (1) | motoRutas

En la Artic Pirineos no solo se rueda en moto, los participantes tienen que realizar pruebas tan variopintas como conservar un huevo hasta el final de la prueba. Este año habrá sorpresas al respecto...

MotoTaller ya participó el año pasado en la Artic Pirineos. De hecho, las imágenes de este artículo corresponden a la edición 2017.

Nos vamos a la Artic Pirineos

Cita en Biescas

La Artic Pirineos no es una ruta como las demás porque no se limita a un recorrido en moto. En este evento, organizado por Chamaleon Comunicaciones, también se realizan pruebas y actividades por lo que se parece a una gimkana, eso sí, atravesando en moto paisajes y carreteras increíbles del Pirineo.

Y

a estamos listos para desplazarnos a Biescas (Huesca) el próximo fin de semana del 8 al 10 de junio y disfrutar de la Artic Pirineos. Ernest Vinyals (MotoTaller) y Montse Pérez (@derutaconmontse) realizarán este encuentro motero conduciendo respectivamente sendas Honda, una Africa Twin Adventure Sports Ernest y una Honda X-Adv Montse. Conviene recordar que el punto de partida de la Artic Pirineos 2018 es Biescas y no Bielsa (localidad también oscense centro neurálgico de la edición del año pasado) porque ha habido confusión al respecto. Hecha esta aclaración, la Artic Pirineos de este año se vuelve a presentar apasionante. La organización del evento, Chamaleon Comunicaciones, ya anunció que las rutas serán nuevas y los participantes se someterán también a nuevas pruebas y actividades que son sorpresa, y por tanto, no las hemos podido conocer. En cual-

quier caso, la Artic Pirineos mantiene y refuerza su espíritu de diversión y de pasar un fin de semana que va más allá de una ruta en moto ya que es un evento que permite disfrutar del Pirineo en moto por carreteras y paisajes espectaculares pero, entre medias, los participantes realizan pruebas y actividades de los más originales. Por ejemplo, el año pasado una prueba fue recoger un huevo de gallina que se debía devolver “entero” al final de la prueba. En otro orden de cosas, los participantes pueden escoger dos modalidades de inscripción, Trail o Road. La primera de ellas está pensada para los propietarios de una maxi trail que quieren sacarle el máximo partido a sus posibilidades de off road. Este 2018 se desarrollará por pistas totalmente nuevas, algunas de ellas normalmente cerradas al tráfico y que requieren permisos especiales por lo que los inscritos en la opción Trail las conocerán cuando realicen la Ar-

tic Pirineos. Para tranquilidad de todos ellos, las nuevas pistas son de similar dificultad a las de las ediciones anteriores de 2016 y 2017. Ernest y Montse se han decantado por esta opción que constará de cuatro recorridos diferentes que sumarán unas 6-7 horas en moto a las que habrá que sumar el tiempo que se emplee en las pruebas. En cuanto a la opción Road consiste en recorridos por carretera aptos para cualquier moto que transcurrirán por impresionantes paisajes de montaña del Pirineo central y carreteras estrechas y con tramos de asfalto en mal estado. También contará con cuatro recorridos y en total se recorrerán unos 300 kilómetros que también implicarán unas 6-7 horas sobre la moto, pruebas al margen. Como siempre, podréis seguir las peripecias de Ernest y Montse en las redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) de MotoTaller. i www.artic-zone.com 265 mayo 2018

67 motoRutas Artic Pirineos MT265.indd 67

67

13/6/18 9:50


formaMoto | Benelli España - ATP

Benelli España se alió con la escuela de formación Automotive Technical Projects para impartir una semana de formación continuada a todos los integrantes de su servicio oficial.

Semana de formación para los técnicos de Benelli

Formazione di qualità Benelli sigue quemando etapas en su reentrada al mercado europeo. La marca perteneciente al grupo Qianjiang quiere complementar el lanzamiento de nuevos y excitantes modelos con un servicio técnico a la altura. Automotive Technical Projects ha sido el centro encargado de formar a los técnicos del servicio oficial de la marca.

L

a buena formación del servicio técnico es uno de los factores clave que influye directamente en la satisfacción del usuario y en la calidad de marca percibida. Gracias al crecimiento, prácticamente, exponencial que está viviendo la firma originariamente italiana, el número de puntos oficiales también ha crecido. Por tanto, la marca requiere más y mejor formados técnicos que puedan solucionar, de forma eficiente, las diferentes incidencias que puedan surgir en el taller. En este contexto, Benelli reunió, en las instalaciones del centro de formación Automotive Technical Projects (ATP) en Alcobendas, Madrid, a los concesionarios oficiales de las diferentes localidades de España para perfeccionar la calidad del servicio técnico de sus mecánicos. A lo largo de una semana, todos los técnicos Benelli de los más de 50 puntos oficiales del país pasaron por este curso de formación continuada impartido por Benelli España y ATP. Recordemos que la escuela de 68

Las nuevas TRK 502, una de las motos llamadas a conseguir un gran volumen de ventas para Benelli, fue el modelo estrella a lo largo de la formación técnica.

265 mayo 2018

68-69 formaMoto Benelli ATP MT265.indd 68

13/6/18 9:47


Benelli España - ATP | formaMoto

Todos y cada uno de los asistentes a la formación tuvieron que acometer una reparación de un motor de la marca ya fuera monocilíndrico o bicilíndrico, además, se hizo especial hincapié en el sistema de embrague.

formación cuenta con una larga experiencia en la docencia y formación de mecánicos de grupos importantes de la industria del motociclismo. Esta formación, organizada a nivel interno por la marca con sede en Pesaro, sirvió para actualizar conocimientos técnicos en base a las múltiples novedades de la marca. Los técnicos asistentes se encontraron los contenidos estructurados en dos grandes ámbitos. Por una parte, se trabajó la mecánica del motor, la diagnosis y el mantenimiento, donde se remarcaron los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de realizar las revisiones. En cuanto a la parte mecánica, los profesionales de la reparación trabajaron con tanto con motores monocilíndricos así como bicilíndricos y se hizo especial hincapié en el sistema de embrague. Por otro lado, los sistemas eléctricos fueron el otro gran tema que se trabajó en este curso de formación continuada. En este sentido, se repasó la manera de medir los sensores de la moto, verificar las fugas de corriente en el sistema eléctrico de la moto, verificar y comprobar un sistema de carga con un multímetro y también con una pinza con amperimétrica para medir el sistema de carga. Además de la teoría impartida por los técnicos de Benelli, todos los mecánicos de los diferentes concesionarios también pasaron por un caso práctico. Tuvieron que desmontar por completo varios motores Benelli y realizar las

Una parte importante de la formación se dedicó a la mecánica del motor, la diagnosis y el mantenimiento, donde se remarcaron los aspectos más importantes a tener en cuenta al realizar revisiones.

A lo largo de una semana, todos los técnicos Benelli de los más de 50 puntos oficiales del país pasaron por este curso de formación. mediciones internas para comprobar el cálculo de desgaste entre el cilindro y el pistón y para calcular también de las medidas de las tapas de biela y cárter.

Esta es la primera vez que se organiza este curso formativo, una señal más de la predisposición de Benelli para cambiar el rumbo y relanzar, de nuevo, esta histórica marca italiana. Los responsables del departamento de postventa de Benelli España nos aseguraron que fue un curso muy satisfactorio en el que se pudieron abordar los diferentes aspectos de la mecánica y electrónica de la gama Benelli, en especial de la TRK 502, una de las principales novedades de la marca. Complementariamente y desde el mes de abril, los talleres oficiales Benelli disponen de nuevas herramientas para trabajar con los nuevos motores y garantizar así una correcta supervisión y reparación de las motocicletas. i www.spain.benelli.com

Los sistemas eléctricos de las Benelli fue uno de los temas de mayor importancia en que los técnicos repasaron los procedimientos para realizar todo tipo de mediciones y comprobaciones.

Los servicios oficiales Benelli han recibido nuevas herramientas para trabajar con los nuevos motores y garantizar así una correcta reparación de las motocicletas y un mejor servicio.

sede de la Harley-Davidson University, formando a la mayoría de técnicos de servicios oficiales de la marca americana. En cuanto a los tipos de formaciones ofrecidas por ATP, la empresa española imparte cursos de mecánica para automóviles, para técnicos de ITV, formaciones para profesionales de redes de servicio y, finalmente, formación para la gestión más eficiente de un taller. Complementariamente, ATP ha desarrollado diferentes actividades empresariales tales

como un área de desarrollo tecnológico, una consultoría técnica, de equipo de taller y en preparaciones para competición. i www.atprojects.es

Ingeniería formativa

A

TP, Automotive Technical Projects lleva más de 20 años asesorando, formando y colaborando con empresas de primer nivel para construir un sector automoción y motociclismo sostenible, sólido y tecnológicamente potente. Desde que los ingenieros José Nievas y Juan Torrecillas iniciaran esta empresa, ATP ha conseguido trabajar para muchas de las grandes marcas del motociclismo como Yamaha, Suzuki, Piaggio u Honda. Además, la empresa es

265 mayo 2018

68-69 formaMoto Benelli ATP MT265.indd 69

69

13/6/18 9:48


| Prueba: Husqvarna FE 701 LO MEJOR

• Conjunto en general • Estética • Motor

LO MEJORABLE

• Frenada sobre tierra • Porta matrículas grande

Ágil en zonas cerradas y técnicas.

Elegante, óptima combinación de los colores Husky’s

¿Límites?... ¿Donde? Cada vez nos lo ponen más fácil, o más difícil…depende como se mire. Los retos que teníamos marcados en rojo, con la máquina que os estamos presentando, van cogiendo forma, y aquellos que no se nos pasaban por la cabeza, ya los vemos de otra forma, y es que con una bestia del Off Road de 701cc pocas excusas podemos poner.

N

o había ido nunca sobre tierra con una montura de más de 500cc, Husqvarna nos dio la oportunidad de poder sentir emociones fuertes al poder subirnos a la nueva FE701 Enduro, una bestia colosal de los bosques y caminos que no te deja indiferente. La primera sensación cuando vi la FE701, no fue de respeto ni de sorpresa, ya que sus medidas y estética no llaman la atención, ni da la sensación de que su propulsor posee 701cc y 74CV de ¡¡potencia!! Me esperaba una moto más grande y voluminosa. Sí, sí, 74cv de potencia por caminos, senderos, pistas…qué gozada, ¿no? De aquí viene la introducción del artículo, ¿que rutas y obstáculos te

pueden frenar con 74cv debajo del asiento? Un poco más robusta que sus hermanas menores, pero a simple vista ya ves que es un juguetito. Me equipé, me subí a nuestra invitada y me puse en marcha. ¡Qué poder, qué sensación! Su empuje es infinito, su estirada también. Me fui un poco de ruta por la zona escogida por el staff de MotoTaller, unos caminos con un grip impresionante, recién caída la lluvia, el escenario perfecto para nuestra actriz. El propulsor de la Husqvarna FE701 Enduro posee un empuje sublime en todos los regímenes. Todas las marchas son largas, con unos exquisitos bajos conectan con medio y alto régimen empujando con una gran fuerza, tolerando a la

¡¡Motorazo!! Impresionantes las prestaciones del propulsor de la FE701.

Equipación “top” sistema ABS Bosch con pinza Brembo y discos Galfer.

70

perfección el ir subiendo marchas. El motor de la FE701, te transmite una “docilidad” increíble, ya que en ningún momento es brusca y puedes controlar a la perfección los 74cv de potencia encima de gravilla o barro. Eso es gracias al sistema EMS de la aceleración electrónica, un sistema que compara de forma continua los parámetros de los sensores del motor con los sensores que ajustan la válvula de mariposa, esto hace que tengas una entrega de potencia perfecta. No quise dejarme ningún obstáculo marcado en rojo, así que le propuse a la FE701 alguna zona más técnica y complicada. El obvio aumento de peso, respeto a sus hermanas endureras, por el motor más grande, lo sustituye la manejabilidad del chasis tipo Trellis, un chasis ligero de cromomolibdeno que se adapta a cualquier circunstancia. Tanto al inicio de la jornada de pruebas, en una zona más abierta, más rápida, pude comprobar la enorme estabilidad y comodidad de este chasis. Transmite una gran seguridad a altas velocidades, teniendo siempre la moto bien aplomada. Más tarde, en zonas más reviradas y endureras, es donde me sorprendió su maniobrabilidad, su fácil giro en zonas complicadas y su vertiente escurridiza en tramos de sendero y pequeñas trialeras. La verdad que pensaba que

265 mayo 2018

70-71 motoCampo Husqvarna FE 701 MT265.indd 70

13/6/18 12:32


Prueba: Husqvarna FE 701 | Una estética deportiva, muy poco de trail, ¡me gusta!

Efectivos paramanos de serie.

¡Compacta! Toda la componentística mecánica y electrónica ocupa un espacio muy reducido.

con el peso de más, su comportamiento seria más costoso a la hora de no tener tanta inercia, pero la FE 701, me hizo ver lo contrario. WP Performance Systems, son los encargados de que esta bestia esté bien sujeta al suelo, de que sus 74cv no se desboquen y los podamos disfrutar. WP ha desarrollado una horquilla 4CS con cartucho cerrado expresamente para la FE701, una horquilla de 4 cámaras que te aporta una seguridad y estabilidad enorme a la hora de afrontar zonas rápidas y tener que reducir la velocidad en frenadas, te ayuda a improvisar sobre la marcha, ya que tiene su punto de suavidad en el primer tramo de recorrido, no olvida sus raíces endureras. Husqvarna monta un amortiguador trasero WP de alto rendimiento, anclado en un sistema de bieletas claramente off road en toda su geometría, esto aporta una tracción brutal y una absorción excelente en cualquier impacto de baches o saltos, no note ninguna incomodidad en ningún momento, e incluso si algún margen o salto se interponía en nuestro camino. Por falta de costumbre, no me note cómodo en la frenada, no había probado nunca una montura off road con frenos ABS, y no me sentí a gusto en esta faceta. Extrañe, la típica clavada de tacos en la tierra… La Husqvarna FE701 Enduro, me sorprendió y me divirtió, hizo que viera a pasar los árboles más rápido de lo que estaba acostumbrado, por su potencial y sus 74cv, pero con una seguridad que cuesta encontrar los límites. i www.husqvarna-motorcycles.com

¿Te gusta saltar? Ningún problema!

Imprescindible cubre cárter de serie.

WP ha diseñado una horquilla especial para la FE701 Enduro.

Silenciador elegante y ergonómico con el conjunto de Husky. ¡Espectacular lo de domar 74cv sobre barro!

HUSQVARNA FE 701 MOTOR: Mono cilíndrico, 692’7cc, refrigerado por líquido, 4 Tiempos. RENDIMIENTO: 74CV. SUSPENSIONES: Del. Horquillas WP 4CS de 48. Tras. Amortiguador WP Pro Lever. FRENOS: Del. Disco Galfer Flotante 300mm. Tras. Disco flotante Galfer 240mm. DEPÓSITO: 13 Litros • PESO: 145 Kg

PVP: 9.392 € 265 mayo 2018

70-71 motoCampo Husqvarna FE 701 MT265.indd 71

71

13/6/18 12:32


| Eventos: Bassella Trail Camp Asistimos a la primera edición de Bassella Trail Camp para contarte de primera mano lo que allí se vivió.

Tierra, barro y diversión

El equipo de Bassella Experiences organiza por primera vez un evento en el que, partiendo de un formato ya conocido, nos traen algo nuevo y con toques refrescantes.

La recepción del evento tiene lugar en el Museu de la Moto de Bassella.

S

e trata de la Bassella Trail Camp, un evento que aúna las rutas con roadbook que ya todos conocemos y la convivencia que este tipo de eventos propicia entre los miembros del colectivo motero, con la salvedad de que antes de dejarnos a la aventura por las pistas de tierra, el participante recibe una formación específica para conducción trail en un espacio debidamente habilitado para ello y con un monitor de la talla de Isaac Feliu, que nos enseña diferentes técnicas de conducción para que asimilemos que “no pasa nada porque el suelo se mueva un poco bajo nuestras ruedas”. Realizada esta formación, que dura aproximadamente un par de horas, salimos todos en una ruta guiada por caminos y pistas de la zona, disfrutando no sólo de la conducción en un terreno que no es habitual para nosotros, sino también de la belleza paisajística de la 72

Al llegar, la organización nos entrega el welcome pack con información sobre las rutas y un completo kit de obsequios a cargo de los patrocinadores y un chaleco polar de Bassella Experiences que nos vino bastante bien para sufragar el frío de las primeras horas.

265 mayo 2018

72-74 Bassella Trail Camp MT265.indd 72

13/6/18 16:25


Eventos: Bassella Trail Camp |

Isaac Feliu nos da indicaciones sobre la postura de conducción durante la formación.

También nos entregan el RoadBook que montamos sobre nuestro VectorNote y que nos guiará por la ruta de la tarde, todavía no lo habíamos montado y ya estábamos impacientes por saber por donde nos llevaría.

zona y el buen ambiente que se respira entre los compañeros, donde no faltan las risas y las anécdotas en las paradas de descanso que la organización ha previsto para el evento. Tras el regreso al “campamento base”, nos recibe el resto de la organización con un pica-pica y refrescos, que los participantes agradecemos y degustamos con no pocas ganas. En las instalaciones de Bassella Experiences, además, diferentes entidades y empresas del sector hacen acto de presencia y los asistentes pudimos pasear por la zona comercial con exposición y pruebas de nuevas motos, recambios y accesorios. Un circuito de habilidad cronometrado prolonga las “horas de juego” sobre la moto y el barro allí presente propicia algún resbalón sin consecuencias más allá de ensuciar la moto y la ropa. Se trata del Desafío Supertrail, con gincanas y actividades de orientación.

Todo lo explicado tiene lugar durante la mañana y la tarde nos espera con una ruta mixta en la que nos guiaremos por un roadbook. La parte emocionante de esto es que, a diferencia de otros eventos en los que circulamos sobre asfalto, aquí no hay señales ni rotondas. No existen las indicaciones más allá del libro de ruta y el cuentakilómetros de nuestra montura. Tanto es así, que en el Km 6 (por suerte, al principio de la ruta) tomamos una decisión equivocada que nos llevó a reiniciar la ruta, pudiéndola acabar esta segunda vez sin trabas y disfrutando de 116 Km de diversión sobre barro, polvo, piedra y asfalto durante cerca de 4h. Al llegar de nuevo a las instalaciones de Bassella, la organización nos recibe con una copiosa y suculenta cena con productos de la zona y un DJ nos espera pacientemente para 265 mayo 2018

72-74 Bassella Trail Camp MT265.indd 73

73

13/6/18 16:25


| Eventos: Bassella Trail Camp

Durante la formación aprendemos a bloquear la rueda delantera de forma controlada para evitar la caída.

Donde pusimos a prueba la KTM 1090 Adventure R cedida por la marca y sus cualidades dinámicas, además de nuestra pericia fuera del asfalto.

Y realizamos ejercicios para la mejora del equilibrio, entre otros, siempre bajo la supervisión de Isaac.

Y a mitad de ruta hacemos un Pit-Stop en Cambrils para reponer fuerzas.

El catering de final de ruta que recibimos encantados y que nos permitió coger fuerzas para entrar a jugar al circuito de habilidad.

Tal como acabamos la formación, iniciamos ruta guiada con la organización, disfrutando como niños desde el primer kilómetro.

Y el after-work de equipo, que no podía faltar.

darlo todo después de reponer fuerzas. Para nosotros, la Bassella Trail Camp duró sólamente un día, ya que el domingo teníamos más eventos que atender para ofreceros próximos contenidos. Sin embargo, la fiesta continuó el domingo, con más rutas y más diversión para el resto de participantes. A modo personal, sólo nos queda añadir que nos parece un formato original y necesario ya que no sólo se basa en la conducción de la moto por diversión, sino que hay un factor importante que es la seguridad sobre la moto y se le da la importancia que tiene. Todo ello en un entorno controlado, de gran belleza y con una organización atenta y comprometida desde el minuto 1 a la que no podemos más que felicitar por su trabajo. i www.bassella.com 74

Finalizada la ruta, ahora sí con más calma, una pequeña sesión de fotos en las instalaciones de Bassella Experiences

Por la tarde una ruta que nos puso a prueba por diferentes escenarios, todos de gran belleza, y que por supuesto fotografiamos en el lugar más fácil y seguro para parar las motos.

265 mayo 2018

72-74 Bassella Trail Camp MT265.indd 74

13/6/18 16:25


Noticias | El Geomax MX33, sucesor del MX3S Nuevo neumático de off road de Dunlop

Dunlop refuerza´su oferta en neumáticos de off road con el lanzamiento del Geomax MX33 que será el sucesor del MX3S y al que supera en versatilidad porque si el MX3S estaba especialmente indicado para terrenos blandos, el MX33 proporciona un excelente rendimiento en esta superficie pero también en intermedias y más duras. Se encargan de proporcionar este alto rendimiento tecnologías como la Block-in-a-Block (ahora incorporada al neumático delantero), que proporciona una acción más progresiva en curvas y ayuda a controlar el derrapaje; el “Sistema de Control de Tensión de la Carcasa” para mejorar las sensaciones y el control del piloto o un compuesto de partículas ultrafinas completamente nuevo que mejora notablemente el agarre.

La gama inicial del neumático de off road Dunlop Geomax MX33 está compuesta por un total de 17 medidas. Seis son delanteras: 60/100-10, 60/100-12, 60/100-14, 70-100-17, 70/100-19 y 80-100-21. Y once, traseras: 70/100-10, 80/10012, 90/100-14, 90/100-16, 100/10018, 110/100-18, 120/90-18, 100/90-19, 110/90-19, 120/80-19 y 120/90-19. i www.dunlop.es

Nuevo diseño, tratamientos y un mayor grosor Galfer redefine el Disc Wave WLL de enduro El fabricante de componentes de frenado de Granollers (Barcelona) ha mejorado en todos los aspectos su disco de freno Disc Wave WLL para enduro que recibe un nuevo diseño, nuevos tratamientos y un mayor grosor. Como consecuencia de esta renovación, las prestaciones son mayores. Así, la mayor superficie de frenado y grosor del disco garantizan una mayor capacidad de disipación del calor, una mayor duración y

un mejor rendimiento para satisfacer las exigencias de los pilotos de enduro del más

alto nivel cuando ruedan en condiciones extremas de agua y barro. Estas mejoras son fruto de un trabajo exhaustivo. Galfer ha probado los Disc Wave WLL durante un año con los equipos del Campeonato Mundial de Enduro y los han testeado en las condiciones más extremas campeones como Steve Holcombe (Beta Factory) y Eero Remes (TM Racing) en combinación con las pastillas de freno sinterizadas Galfer G1396. La nueva linea Disc Wave WLL ya está disponible para todos los modelos de enduro de marcas como KTM, Honda, Yamaha, Kawasaki, Beta, Husqvarna, Sherco, Suzuki, TM y GasGas. i www.galfer.eu

Una monobloc de CNC para el eje delantero de las motos de trial

aplicación de la tecnología más avanzada. La nueva pinza de Braktec la presentaron en el podio Jaume Rosines (en la imagen), director general de J.Juan China; Fintan Early, manager en Japón de Braktec lanza una pinza de freno de competición J.Juan; y los pilotos de trial Braktec, la marca de off road de J.Juan Group, Takahisa Fujinami (Honda) y fue una de las grandes triunfadoras del Gran Adam Raga (TRS). Este último explicó: “he Premio de Trial Japón celebrado recientemenestado con Braktec durante casi 8 años y estoy te, prueba valedera para el Mundial GP Trial. En muy orgulloso de usar este sistema de frenado. el país asiático presentó en sociedad una nueva Braktec es una compañía que escucha a los pinza de freno monobloc de CNC para el eje campeones de trial y lo aplica a los productos delantero y que proporciona más “feeling”, de la serie para los clientes. He tenido la menos peso que cualquier otra pinza, más oportunidad de probar esta nueva pinza y solo cuidado del freno, reacciones perfectas en puedo decir que es realmente fantástica”. cualquier condición, precisión, control, Braktec siempre ha apoyado al mundo del trial seguridad y máxima eficiencia gracias a la pero este año ha ido un paso más allá

convirtiéndose en patrocinador oficial del Mundial GP Trial. La nueva pinza monobloc CNC presentada en Japón representa también un paso importante en este apoyo por las elevadas prestaciones y el control de frenado que aporta a esta disciplina. i www.braktec.com

Con el nuevo casco X.G200 de Nexx Helmets Protección vintage Nexx Helmets ha presentado el nuevo casco de off road X.G200 cuya estética retro lo convierte en una opción muy exclusiva y original. Su forma extremadamente redonda, la línea fuerte del mentón y el diseño de la visera nos hace retroceder a décadas pasadas. Estética vintage pero con las últimas innovaciones para ofrecer la máxima protección. El X-G200 está fabricado con compuesto X-Matrix, una tecnología que combina fibra de vidrio multiaxial, fibras orgánicas 3D, fibras de aramida especiales y un refuerzo de carbono que proporciona un 35 por ciento más de resistencia a la extensión y a la flexión que la fibra de vidrio normal por lo que estamos ante un casco ligero y muy

resistente. Disponible en dos tallas de calota, muy compacto y fácil de ajustar, este casco de Nexx se pueden elegir en colores primarios, muy típicos de los años cincuenta, y en tonalidades “ácidas” inspiradas en los años ochenta y noventa. i www.nexx-helmets.com

265 mayo 2018

75 motoCampo Notis MT265.indd 75

75

13/6/18 9:43


bikeresponde

motoConsultas Una sección elaborada por Andrés Cruces del equipo técnico de

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

La consulta del mes

Para este número el Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton ha seleccionado de entre todas sus consultas recibidas una relativa a una KTM DUKE 125 del año 2012. La moto ha entrado en el taller porque se paró circulando. Ahora arranca y se para automáticamente pasados 2 segundos y tiene encendido el testigo de avería motor.   Selección del vehículo:

El taller utiliza el programa de diagnosis BertonBike con la última actualización V8.2. Seleccionamos la marca KTM y buscamos en la familia DUKE el modelo 125 hasta el año 2016.

Selección del sistema electrónico:

Este modelo tiene autodiagnosis de la centralita de inyección y del ABS. Al estar relacionado el síntoma de la avería con la inyección, seleccionamos “Electrónica Motor”.

Ubicación del conector de diagnosis y    cable a emplear:

KTM 125 DUKE (2016) Después de seleccionar el sistema, el programa muestra la localización del conector de diagnosis en la moto y la referencia del cable que debemos utilizar:

• Comprobamos que el conector del sen-

Utilizamos la función de lectura de parámetros a tiempo real que nos permite el programa BertonData Bike. Seleccionamos la información del sensor de caída. Con la moto sobre el caballete lateral marca un valor de 3,9 voltios. Variamos la inclinación de la moto y el valor no cambia. Esto indica que el sensor no trabaja correctamente, la instalación está cortada o la UCE no procesa correctamente la información del sensor B26 (código elemento en esquema).

Comunicación y lectura de averías:

El equipo de diagnosis BertonBike comunica con el sistema de inyección Bosch Motronic 7.1. Realiza la lectura de averías y el código memorizado: P1504 SENSOR DE INCLINACIÓN. Pulsamos la “i” y el programa muestra la ayuda contextual del error “Plausibilidad” y tipo actual. No será posible borrarla hasta que se solucione el fallo.

76

Comprobaciones

• Comprobamos el correcto montaje del

sensor de caída sujeto mediante un soporte al chasis de la moto. Debemos respetar su posición.

sor no presente óxido y esté correctamente conectado. • Comprobamos la continuidad de los tres cables del sensor hacia la UCE: PIN 1 SENSOR al 23 UCE, PIN 2 SENSOR al 42 UCE y PIN 3 SENSOR al 7 UCE. • Comprobamos la alimentación de 5 V desde la centralita de inyección entre los terminales 3 (cable azul/rojo) positivo y 2 (cable negro/amarillo) masa. • Comprobamos la señal del sensor terminal 1 cable (marrón/verde). Debería variar al mover el sensor entre los valores: MOTO VERTICAL 0,1 a 1,4 V MOTO CAÍDA 3,7 a 4,1 V Llegamos a la conclusión de que falla el sensor internamente. Está correctamente alimentado a 5 V pero la señal está fija en 3,9 aunque movamos el sensor. La continuidad del cable de señal es correcta. Después de cambiar el sensor y colocarlo en su posición comprobamos que la señal está próxima a 1 V y podemos borrar el código de avería. Ahora la moto arranca y se mantiene encendida correctamente.

265 mayo 2018

76-77 motoConsultas Berton Bike MT265.indd 76

20/6/18 13:54


bikeresponde motoConsultas

bike

conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

La electrónica también controla la parte ciclo

Esta sexta entrega describen dos sistemas de suspensión electrónica utilizados por KTM, el EDS (Electronic Damping System), utilizado por primera vez en el año 2013 en su modelo 1190 Adventure, y el sistema se suspensión semi activa SCU.

E

n el EDS de KTM, una centralita electrónica controla la precarga del muelle trasero y los frenos hidráulicos. Mediante los controles en el manillar, el piloto puede ajustar la precarga del muelle en 4 ajustes predefinidos (Solo, Con Equipaje, Pasajero y Equipaje+Pasajero), esto permite controlar la geometría de la moto en cualquier situación de carga. También se puede elegir entre 3 ajustes de conducción (Confort, Calle y Deportiva) en los que la unidad de mando ajusta los frenos hidráulicos para conseguir el tarado adecuado a cada estilo de pilotaje. En esta primera versión del EDS, para poder realizar estos ajustes la moto debe estar parada y el motor en marcha.

Electroválvulas del freno hidráulico horquilla: cada botella tiene integrada una electroválvula que regula el freno hidráulico en compresión y en extensión respectivamente. En función de la tensión de activación se modifica el freno de la suspensión delantera.

COMPONENTES DEL SISTEMA EDS

COMPONENTES DEL SISTEMA SCU

Unidad de Mando: el sistema EDS utiliza una centralita exclusivamente para el control de la suspensión. Está situada en el lateral derecho de la moto. Servomotor pretensado muelle: componente electromecánico situado en el amortiguador trasero, transforma la rotación de un motor eléctrico en desplazamiento de la prensa que comprime el muelle. Un sensor electrónico integrado informa a la centralita del valor de compresión.

Electroválvula para el freno hidráulico en extensión del amortiguador: integrada en el amortiguador, se dispone una electroválvula controlada por la unidad de mando. Ajusta el hidráulico del amortiguador en extensión en función de la compresión del muelle o del estilo de conducción seleccionado por el piloto.

LA SUSPENSION SEMI ACTIVA SCU

En 2015, KTM, en colaboración con WP mejoró el sistema EDS para su nueva maxi trail 1290 Adventure convirtiéndolo en una suspensión semi activa denominada SCU. Ésta incorpora la plataforma inercial Bosch SU-MM5.10 capaz de informar sobre la posición espacial de la moto vía CAN a una velocidad de 1 Mbaud/s. Sensor de recorrido del basculante: es un sensor tipo Hall sin contactos físicos que mide el ángulo de inclinación y permite conocer la altura del eje trasero e informar a la unidad SCU. Sensor de aceleración: dispone de un sensor colocado en la parte delantera de la moto tipo acelerómetro de eje único dispuesto encima de las suspensión delantera. Mide la aceleración de las masas de la moto. Sensor 5D (plataforma inercial): KTM fue el primer fabricante de motos en incorporar la plataforma inercial de Bosch. Está colocado bajo el depósito de combustible cerca del centro de gravedad. Este sensor está conectado y envía la información por CAN a todas las centralitas que la necesiten. Sensores de recorrido de la horquilla: están dentro de la botella izquierda (Conector Gris). Mide directamente el recorrido de la suspensión delantera para conocer su altura. Electroválvula de regulación hidráulica: en la botella derecha (Conector Rojo) está ubicada la electroválvula que regula el freno hidráulico en compresión y extensión. Unidad de mando de la SCU: cerebro del sistema, realiza cálculos en 2 ms y actualiza los controles sobre las electroválvulas a 250 Hz. Recibe directamente la información de los sensores anteriores y utiliza el bus de datos CAN para compartir información de otras centralitas como la intensidad de frenado (ABS), aceleración (UCE Inyección) o estado de inclinación de la moto (Plataforma Inercial). Con toda esta información la centralita del SCU ajusta convenientemente y a tiempo real la suspensión

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SCU

La unidad de mando tiene cargado un sofware para saber qué freno hidraulico se requiere en cada condición de funcionamiento. Con los sensores de altura, el sistema tiene que garantizar la nivelación de la moto en todas las condiciones de marcha y peso. El sistema se anticipa al hundimiento de la horquilla cuando frenamos porque el ABS informa antes a la unidad SCU de la intención del piloto. Esto sucede al acelerar ya que la UCE de inyección también alerta. Gracias a la plataforma inercial Sensor 5D la centralita de suspensión puede conocer el grado de inclinación y aceleración que tiene la moto en todo momento. En condiciones de perdida de tracción de la rueda trasera y entrada del control de tracción, especialñmente con la moto inclinada, la suspensión SCU ajusta los hidráulicos del amortiguador para minimizar las reacciones negativas que tiene la suspensión al volver a traccionar evitando que el piloto sea catapultado por la reaccion violenta del amortiguador.

AJUSTES EN LA SUSPENSIÓN (SCU)

La motocicleta debe estar parada. Con los botones de la piña “Up” o “Down” nos movemos por la pantalla del cuadro y con la tecla “Set” se concreta la selección. • El piloto puede elegir entre cuatro modos de amortiguación (Damping): • Comfort: garantiza el máximo confort. • Street: para un compromiso en uso cotidiano. • Sport: con preajustes más duros como es habitual en modelos deportivos. • Offroad: para conducción específica fuera del asfalto. La precarga de muelle puede ajustarse según cuatro niveles de carga (Load): • Rider: solo conductor. • Rider-Lug: piloto con equipaje. • Rider-Pillion: con pasajero. • Rider-Pill-Lug: con pasajero y equipaje. ¡Hasta la próxima entrega! Saludos 265 mayo 2018

76-77 motoConsultas Berton Bike MT265.indd 77

77

13/6/18 12:44


distribuidordelMes | AE19 SBK Shop

Ángel Luis Esteban Suarez es el gerente y propietario de AE19 SBK Shop, una tienda abierta en diciembre de 2015 donde se vende equipamiento, accesiorios y moto nueva.

Visitamos al distribuidor AE19 SBK Shop

Maresme motero

Este mes, hemos visitado la casa de un autentico apasionado de las motos como es Ángel Luis Esteban. Su tienda de equipamiento, accesorios y moto nueva rezuma competición por sus poros y hay un pequeña exposición de equipamiento y una moto con los que su hijo, Alejandro Esteban hizo sus primeros pasos en competición.

L

a carretera nacional que atraviesa la costera localidad de Premià de Mar, fue el sitio escogido por Ángel Luis Esteban para abrir la tienda AE19 SBK Shop. Mucho antes de la apertura de este negocio, la familia Esteban ha vivido constantemente ligada al mundo de las dos ruedas. Nuestro protagonista, ingeniero de profesión, tuvo su primera

En una esquina de la tienda se encuentra una pequeña colección de equipamiento y moto utilizados por su hijo, Alejandro Esteban, a lo largo de los años en que ha competido. 78

Derbi Diablo con 8 años y, desde entonces, no ha parado de cambiar de moto y de aumentar su amor por estas máquinas. Ángel trabajó 27 años como ingeniero de producción, realizando múltiples desplazamientos a las diferentes plantas que Nissan tiene hasta que, en 2014, decidió dejarlo. Fueron varios motivos los que le empujaron a salir de su antiguo puesto aunque el hecho de poder estar con su hijo Alejandro, quien en 2004 empezó con sus primeras participaciones en competiciones de velocidad, fue uno de los principales. Llegados a 2015, Ángel y su familia decidieron abrir una tienda de lo que más entienden, les gusta y conocen, el mundo de las motos. Así fue como en diciembre de ese mismo año, inauguraron AE19 SBK Shop, un espacio de venta

con un marcado carácter racing y profesional. Actualmente, esta tienda de equipamiento, accesorios y motocicletas cuenta con varias de las marcas punteras en equipamiento aunque, al principio, no fue así. Ángel destaca como una de las mayores dificultades a la hora de montar este tipo de tiendas se lo encuentran con los proveedores. “Muchos distribuidores de primera línea como Dainese AGV o Alpinestars no te quieren vender hasta que ven que el negocio funciona y tiene una imagen adecuada”, afirma Ángel sobre el tema. Sin embargo, AE19 SBK Shop empezó a trabajar con algunas grandes marcas como Shiro, Rainers, Garibaldi, Spidi o Arai, marca con la que compite su hijo. Actualmente, Ángel ha conseguido tener una tienda repleta de

Muchos distribuidores de primera línea como Dainese AGV o Alpinestars no te quieren vender hasta que ven que el negocio funciona y tiene una imagen adecuada.

265 mayo 2018

78-79 Distribuidor del mes AE19 SBK MT265.indd 78

13/6/18 9:41


AE19 SBK Shop | distribuidordelMes

La marca de cascos Arai fue uno de los primeros fabricantes de máximo nivel que apostaron por AE19 SBK Shop como punto de venta para sus productos.

género, pudiendo ofrecer un amplio abanico de producto y de precios. Tal y como afirma el gerente, “es muy importante contar con todas las marcas grandes que, pese a ser bastante más costosas, salen con mucha más facilidad que las otras”. Un caso similar ocurre con la venta de cascos, de la que Ángel nos comenta que ellos venden muchas réplicas de gama alta y, en cambio, los de gama baja cuestan mucho de sacar. Otra de las actividades comerciales realizadas en el establecimiento de Premià de Mar, consiste en la venta de motocicletas. Inicialmente, Ángel optó por dos constructores de primer nivel para distribuir, los japoneses

En la zona del Maresme tenemos un tipo de cliente con un alto poder adquisitivo al que vendemos mucho producto de gama alta. Kawasaki y Suzuki y un tercero más asequible, KSR Moto. A finales de año, AE19 SBK Shop

Alejandro Esteban 19 E l gusto por las motos suele ser algo que se transmite de padres a hijos y en la familia Esteban no ha habido excepción. La pasión por las dos ruedas pasó directamente de Ángel Luis a Alejandro, todo un piloto con aptitudes suficientes como para competir contra cualquiera. El joven piloto, nacido en 1996, enlazó sus primeras curvas a la corta edad de 3 años y, en apenas

En el establecimiento de Premià se comercializan, actualmente, tres marcas. Las japonesas Kawasaki y Suzuki y la recién llegada para completar la oferta, Benelli.

uno, ya demostraba que tenía mucha madera y agallas. En 2004, empezó a competir de una forma más seria iniciándose en la PromoCup 50cc. A partir de ahí, Alejandro no paró de coleccionar participaciones en diferentes competiciones de ámbito nacional hasta acumular un total de 153 carreras oficiales con 32 pódiums, 8 victorias y 7 poles. Después de participar en categorías de

dejó de vender esta última marca a causa de diferentes problemas tanto por el resultado del producto como por la gestión de la marca. Por el contrario, Benelli, con sus también asequibles y estéticamente potentes modelos, será la nueva apuesta para redondear la oferta de moto nueva de la tienda. Dado el perfil de clientela definido por Ángel como, “en la zona del Maresme tenemos un tipo de cliente con un alto poder adquisitivo al que vendemos mucho producto de gama alta”, AE19 SBK Shop seguirá buscando llenar los estantes de primeras marcas y seguir creciendo y asentando el negocio.

50, 70 y 125 centímetros cúbicos, en 2012 y con 16 años Alejandro consiguió el subcampeonato en el Campeonato Mediterráneo de Velocidad en una 600c.c.. En 2014, se coronó como campeón del FIM CEV Repsol SBK, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar y fue “rookie” de la temporada. Alejandro, siempre apoyado por sus padres, ha ido participando en diferentes pruebas de una forma más intermitente, a lo largo de los últimos años y, sobretodo, desde la apertura de la tienda. Pese a ello, en la misma tienda disponen de un pequeño espacio dedicado a la preparación y puesta a punto de la moto de Alejandro, que a su vez tiene el título de mecánica. Este deportista catalán es la prueba inequívoca de que el talento no siempre es suficiente para poder triunfar en un deporte de motor. Los planes de la familia pasan por volver a competir y esperemos que lo haga pronto y de la mejor manera posible. 265 mayo 2018

78-79 Distribuidor del mes AE19 SBK MT265.indd 79

79

13/6/18 16:17


tallerdelMes | Fast Moto Service 3 Cruces (Valencia)

Sergio Fuertes es el encargado de dar vida este Fast MotoService Tres Cruces que compagina con su vida familiar y con la participación en diversas competiciones motociclistas.

Visitamos a uno de los últimos Fast Moto Service en España

Taller pilotado

El expiloto valenciano Sergio Fuertes regenta un taller Fast Moto Service en su ciudad natal. Pese a que la red de talleres de Motorrad cerrara, Sergio decidió mantener su establecimiento, abierto en 2011. El taller ofrece sus servicios multimarca tanto para mecánica rápida como para operaciones de mayor complejidad.

S

ergio Fuertes empezó con las motos a una edad un tanto avanzada para los estándares que tenemos hoy en día. La mayoría de pilotos suelen iniciar su carrera deportiva con tan solo cinco o seis años pero nuestro protagonista lo hizo con 14. Desde esa edad hasta ahora, a punto de cumplir los 40, su trayectoria profesional ha estado estrechamente ligada al mundo de la competición, inicialmente, y al taller y venta de motocicletas, posteriormente. Sergio estuvo vinculado con Motorrad desde sus días de piloto y gra-

Este taller se fundó en 2011 cuando su gerente estaba altamente vinculado con Motorrad, la empresa dedicada a la venta de equipamiento, que al poco tiempo abandonó la red que había creado. 80

cias a esta vinculación y a su deseo por asentarse y mirar hacia un futuro laboral estable, abrió un taller de mecánica rápida dentro de la red Fast Moto Service. En este sentido, Sergio afirma, “la idea de abrir el taller fue para poder centrarme en la familia. El taller está al lado de casa, mi mujer trabaja por la zona y la escuela de los niños también”. Por aquel entonces, la red pertenecía a Motorrad aunque, a los pocos años, la empresa de tiendas de equipamiento se desvinculó de su propia red de talleres. Sergio abrió su establecimiento, Fast Moto Service 3 Cruces en la calle Segunda República Española en la ciudad de Valencia. Nuestro protagonista destaca que la desvinculación con Motorrad supuso cambiar de proveedores ya que, anteriormente, se lo compraba a la propia empresa. Sin embargo, Sergio afirma que su localización, rodeada de recambistas le per-

mite acceder a todos los componentes necesarios a cinco minutos a la redonda, en un golpe de moto. Actualmente, Sergio es el único trabajador del taller, es decir, el valenciano se encarga de realizar todas las tareas en su taller en el que también se hace venta de moto nueva y muy poca cosa de equipamiento y accesorio. Como suele ser habitual en este tipo de talleres, la venta de moto nueva no llega a ser un parte esencial del negocio. Al respecto, Sergio afirma, “al estar cerca de los concesionarios grandes, se complica mucho la venta. Vender motos ahora no es fácil y muchos clientes se van a los concesionarios oficiales. Las motos que vendo suelen ser a clientes de confianza y yo vivo del taller”. El taller valenciano recibe con los brazos abiertos a cualquier tipo de moto aunque, dada su localización, un gran porcentaje de

La idea de abrir el taller fue para poder centrarme en la familia. El taller está al lado de casa, del trabajo de mi mujer y de la escuela de los niños.

265 mayo 2018

80-81 Taller del Mes Fast MotoService MT265.indd 80

13/6/18 9:40


Fast Moto Service 3 Cruces (Valencia) | tallerdelMes

Fast Moto Service ofrece los servicios habituales tanto de mecánica rápida como de reparaciones más profundas. Además, Sergio aplica toda su experiencia de competición al taller.

las motos recibidas son escúteres. En este sentido y como gran aficionado a las motos, Sergio siempre se alegra cuando viene una moto “grande” aunque asegura que trata por igual toda moto que entre por su puerta. El gerente valenciano destaca como una gran parte de las operaciones realizadas corresponden a mantenimientos y mecánica rápida, en las que intenta hacer gala del nombre del taller y ofrecer un servicio rápido en que la moto esté en el taller el menor tiempo posible. La filosofía de Sergio con sus clientes consiste en ofrecer un trato de cercanía y honestidad y un precio más ajustado que el de los servicios oficiales, uno de los principales motivos por los cuales no se ha especializado en

Al participar Sergio en carreras de motos clásicas, podemos decir que este taller valenciano es muy recomendable para poner a punto una. Actualmente, Sergio compite con una Montesa 250 2T.

Vender motos ahora no es fácil y muchos clientes se van a los concesionarios oficiales. Yo vivo del taller. ninguna marca. El expiloto destaca como Valencia es una gran ciudad para tener un taller de moto ya que, gracias a un clima bastante bueno, los valencianos usan la moto, prácticamente, todo el año y, eso, se traduce en una cierta regularidad en el volumen de trabajo.

Pasión por competir S

ergio Fuertes empezó su carrera deportiva como piloto de motos a los 14 años de edad. Durante esa primera etapa, el corredor valenciano estuvo desde el 1992 hasta 1996 compitiendo con minimotos, con las que llegaría a ser campeón territorial y subcampeón de España. Una vez superada esta fase, Sergio fue cambiando de competición y categoría a lo largo de los siguientes años. En 1997, el valenciano corrió con escúteres para ser campeón valenciano, en 1998, corrió la copa Aprilia 125, consiguiendo ser 4º clasificado y en 1999 participó en la Copa Gilera Runner. A partir del cambio de milenio, Sergio empezó a competir con monturas un poco más serias para quedar 3º clasificado en el campeonato español de la Copa Aprilia 250. Al siguiente año, participó en la Challenge Yamaha R6 obteniendo la doble corona tanto en Valencia como en toda España. 2002 fue el año de debut tanto en la formato extreme y supersport. El valenciano volvería a participar otra vez y desde el 2005 hasta 2008, periodo en el que correría con distintos equipos, consiguiendo varios pódiums y una victoria en Valencia el primer año. Complementariamente, Sergio pudo participar en el mundial de SBK entre

Fast Moto Service ofrece a sus clientes la revisión pre-ITV, un servicio bastante demandado debido a uno de los parques de motocicletas más viejos de la Comunidad Europea. La vertiente competitiva se mantiene intacta ya que Sergio dispone de su propio banco de potencia con el que poder ofrecer servicios de puesta a punto y de preparación para los clientes más exigentes. En cuanto a las nueva normativa Euro 4, el valenciano sentencia, “tenemos equipo de diagnosis porque es necesario, en cuanto a equipos medidores de gases, si que me he planteado la compra pero su alto coste y dudosa amortización aún frenan la adquisición”. i www.fastmotoservicetrescruces.com

2003 y 2004 con el Suzuki Mir Racing con el que llegó a ser 5º en una carrera y clasificar 16º en el mundial. En 2009, Sergio entra en la estructura de competición de Motorrad como director deportivo para conseguir ser campeones de España en la Formula Extreme al año siguiente. Durante las dos siguientes temporadas, el director deportivo español ayudó a proclamarse campeones de España de Moto 2 a los dos equipos que lideró. Actualmente, Sergio sigue compitiendo en competociones de clásicas como el campeonato de España de clásicas, en el que va segundo clasificado, o carreras como la de La Bañeza, de la que se ha proclamado campeón en 2001, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017, a lomos de una Montesa 250, en la categoría Clásicas 2T. Sergio tiene la intención de volver a correr este año e intentar aumentar, aún más, su palmarés. 265 mayo 2018

80-81 Taller del Mes Fast MotoService MT265.indd 81

81

13/6/18 9:40


EN CONTACTO Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis

motoConsejo | SYM Symphony 125 Euro IV

Solución del error “Sensor posición cigüeñal” en una SYM Symphony 125 Euro IV MOTOCICLETA SYM Symphony 125 Euro IV AVERÍA Sensor posición cigüeñal CAUSA Interruptor del caballete lateral, interruptor Start/Stop, sensor de cigüeñal o cableado SOLUCIÓN Verificar los componentes involucrados en la señal de posición del cigüeñal

E

n este número exponemos un caso que, aunque muy simple, está acarreando considerables pérdidas de tiempo al mecánico a lo que se suma que el modelo Symphony 125 se ha mantenido entre los más vendidos en 2017. Procedamos. Sistema TTS en posición a altas revoluciones.

Figura 2. Página de averías con los posibles estados del error.

Localizamos el sensor de posición de cigüeñal (S24) observando que una línea va directamente al terminal dos (2) de la unidad de motor. Mientras, en la otra línea están involucrados el interruptor de bloqueo de arranque (I226) que conmuta directamente Figura 1. Cuadro de instrumentos con FI encendido.

La moto llega la taller con el testigo FI del cuadro encendido y, en algún caso, el usuario lo relaciona con problemas de puesta en marcha (Figura 1). Al conectar el instrumento de autodiagnosis de Texa aparece el error “Sensor posición cigüeñal” con dos posibles estados (Figura 2): • Actual (ACT), frecuentemente el motor no se pone en marcha. • Memorizado (MEM), el motor se pone en marcha. El detalle del sistema de inyección equipado en esta moto y frecuente en el resto de la gama SYM es cómo gestiona las estrategias de protección para impedir la marcha con caballete lateral y bloqueo del encendido mediante el interruptor de modo que, si uno de estos componentes no está en la posición adecuada al pulsar el arranque, el motor no se pone en marcha y la unidad lo interpreta como una avería del citado sensor del cigüeñal. Con ayuda del esquema eléctrico, vamos a seguir la lógica: 82

con el terminal diez (10) de la unidad motor. Y conectado en paralelo, el interruptor del caballete lateral (I30) que, en caso de estar activo, cortocircuita la línea del sensor anulando la señal (Figura 3). En definitiva, la estrategia de protección se realiza alterando la característica eléctrica del sensor de posición de cigüeñal. Al girar la llave a ON, la unidad de control ejecuta un test eléctrico de estado de líneas y encuentra irregularidades en la del cigüeñal. En otros sistemas de inyección, estas estrategias se gestionan con informaciones de estado, activo/no activo, sin que la unidad memorice averías. La solución pasa por ejecutar la cancelación de averías, quitar el contacto, poner el motor en marcha, pararlo, asegurarse de que los interruptores están en la posición de arranque permitido y repetir la diagnosis. En caso de permanecer el error, es recomendable conectar el osciloscopio entre los terminales dos (2) y diez (10) de la unidad de control y accionar el arranque para visualizar el oscilograma correcto. NOTA: cuando la avería no persiste, es posible apagar el testigo FI poniendo y quitando el contacto 5 veces en ciclos de 15 segundos siempre que los interruptores estén en condiciones de marcha permitida. i www.texaiberica.com

Figura 3. Esquema eléctrico del sistema de inyección de la SYM Symphony.

265 mayo 2018

82-84 motoConsejo Texa MT265.indd 82

13/6/18 12:45

Sin títul


La confianza en una gran marca, para seguir creciendo juntos

NIKKO

82-84 motoConsejo Texa MT265.indd 83 Sin tĂ­tulo-4 1

13/6/18 12:45 13/11/17 16:36


82-84 motoConsejo Texa MT265.indd 84 Sin tĂ­tulo-1 1

13/6/18 18/1/18 12:45 20:35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.