Un Especial con el foco en el eslabón inicial de la cadena de valor de la posventa, compañías la mayoría grandes multimacionales proveedores de la distribución y responsables de dotar al canal de apoyos e innovación con la que elevar el nivel dl sector.
BELEAF
NUESTRO COMPROMISO, NUESTRA RESPONSABILIDAD.
En el centro de nuestro negocio se encuentra la fi rme convicción de que la sostenibilidad no es solo un objetivo, es una responsabilidad. Con Axalta como su socio, ofrecemos productos ecológicos de alto rendimiento, herramientas innovadoras y recursos óptimos para ayudar a minimizar su huella ambiental y al mismo tiempo contribuir al éxitode su negocio.
BELEAF en un mañana mejor. Genere el cambio hoy. refi nish.axalta.eu/beleaf-es
ESPECIAL FABRICANTES 2025
Por segundo año consecutivo, lanzamos el Especial Fabricantes, el eslabón inicial de la cadena de valor de la Automoción y, por tanto, uno de los artífices de la buena marcha de la posventa, dado que con sus productos en los que cada vez invierte mayor innovación, capacidad de servicio, y apoyos al resto de actores que, aguas abajo, participan en el mercado.
Un Especial que ha crecido y en el que al-
04 Noticias.
10 Entrevistamos a Joan Alcaraz, director general de TAB Spain y Global Manager ITG en TAB Group. 17 La Comisión de Recambios de SERNAUTO. 18 Brembo Iberia. 20 Dayco Automotive (Sucursal en España).
gunas compañías repiten y otras han decidido aparecer por vez primera para significar todo el potencial que tienen por ofrecer a sus clientes, la Distribución, y a los clientes de éstos, los Talleres. Nos hablan de cómo ven el mercado posventa con sus desafíos, de las tensiones que deben afrontar, de sus esfuerzos en cuanto a sostenibilidad, y de las acciones que realizan en favor de un nivel de mercado sano y próspero.
LA OPINIÓN DE LOS FABRICANTES
LOS RESULTADOS DE LOS PROVEEDORES EN 2025
LOS MÁRGENES PARA LOS PROVEEDORES EN 2025
22 Denso Aftermarket Iberia. 24 Doga Parts. 26 DRiV. 28 GS Yuasa Battery Iberia. 30 Indasa Industria de abrasivos.
MERCADO POSVENTA La situación geopolítica actual influye directamente en el coste energético, materias primas y costes de transporte, además de la complicación logística. Aunque en el 2024 se ha conseguido dar un buen nivel de servicio, no debemos olvidar que hay una gran tensión en la cadena de suministro que está afectando y puede afectar en un momento u otro al suministro de al sector de la posventa.
RESULTADOS Los resultados del fabricante mejorarán respecto a los del 2025 en términos de facturación y unidades, en línea con el crecimiento obtenido en el 2024, pero con una reducción del margen operativo.
• Los fabricantes seguirán en una línea de un crecimiento contenido debido al envejecimiento del parque y la inflación, entre otros.
CONCENTRACIÓN Y FABRICANTES La concentración de los grupos de distribución nacionales (NTG) no tiene porqué complicar las relaciones entre proveedor-fabricante. Hay que considerar que la concentración es una evolución natural de la gran distribución presente en todos los grandes Grupos de Compra Internacionales (ITG). Es una realidad global que cada vez será más frecuente en nuestros mercados a nivel local. Hay grandes compañías presentes de forma importante y muy directa en todos los ITG, que cuentan con una estructura matricial interna con funciones transversales que permiten una gestión global a grandes distribuidores mundiales, coordinando la actividad local según las necesidades en cada uno de los países. En España, este proceso esta llegando, pero siempre a una velocidad menor que en otros países de Europa, debido a la atomización existente y a la propiedad y al tipo de gestión de las empresas de distribución. Europa considera a España como uno de los mercados aftermarket más complejos de gestionar.
• La afectación que tengan para el fabricante de las concentraciones de la Distribución dependerá del tipo de concentración que se produzca.
• En algunos casos, de la concentración pueden surgir nuevas oportunidades.
MÁRGENES Y PRECIOS Los márgenes se mantendrán, pero con una ligera con una tendencia a empeorar.
• Los precios se incrementarán debido al efecto de la inflación.
LOS PRECIOS EN 2025
FABRICANTES
EGOITZ GOIRICELAYA FICHADO POR RTS
El directivo será director comercial de la firma productora.
Egoitz Goiricelaya se acaba de incorporar a RTS como nuevo director comercial, con responsabilidades en el mercado nacional e internacional.
Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en DRiV liderando los mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.
“Su enfoque en los objetivos, la organización y el trabajo en equipo encaja perfectamente con la filosofía de RTS” explican desde la firma con sede en Guipúzcoa.
En su primer día operativo, Egoitz nos explicaba su ilusión por este nuevo puesto “me acabo de incorporar, y la verdad es que lo hago con muchas ganas, porque es una gran oportunidad en la que quiero aportar todo lo que esté en mi mano para extender aún más la presencia de la firma, aprovechando, además, toda la experiencia que he ido acumulando en los mercados internacionales.” www.rts-sa.com
DOGA PARTS
AFRONTA CAMBIOS
La compañía pasa a ser propiedad de Siker Products y Gerard Sánchez sustituirá como director de ventas en España a Carles Santacreu, que ha decidido dejar la compañía tras veinte años.
Doga Parts inicia el año con novedades en su propiedad, tal como rezaba su comunicado: “La empresa SIKER ha adquirido
DOGA PARTS. Esta continuará operando con normalidad, manteniendo la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca DOGA en el Aftermarket para turismo y vehículo ligero.”
Así pues, la propiedad de la totalidad de la compañía especializada en productos de aftermarket dirigida por Jordi Llobet, pasa ahora a integrarse en Siker Products, al frente de la cual está José Luis Capella y que presenta al mercado los productos de Dynamic, Bosal, Holts y Brubike. Esto se produce tras la desinversión de Nazca Capital, firma de capital privado especializada en invertir en PYMES españolas no cotizadas, que se ha desprendido de Doga Parts, adquirida en 2023. También cambios en el equipo comercial para el mercado español. A partir de este 1 de enero de 2025, las funciones al frente de la dirección de ventas en España hasta ahora desempeñadas por Carles Santacreu, quien ha decidido finalizar su vinculación con la empresa tras casi veinte años de dedicación en el Grupo Doga, han sido asumidas por Gerard Sánchez. Sánchez era, hasta la fecha, uno de los dos sales área manager con los que contaba Doga Parts para los mercados exteriores. En concreto, el nuevo responsable para España extiende con este nombramiento las responsabilidades que ya ejercía, desde hace casi tres años, para los países nórdicos, Italia, Inglaterra y, más recientemente, Portugal. Este cambio ha sido gestionado de manera interna para garantizar una transición fluida y mantener la continuidad en el servicio y la atención a los clientes. La experiencia acumulada del equipo asegura la capacidad de seguir ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades del mercado español, fortaleciendo las relaciones con los socios estratégicos. www.dogaparts.es/es/
BREMBO REFLEJA
ESTABILIDAD EN SUS R ESULTADOS 2024
Los resultados están en línea con las previsiones del mercado y demuestran la fuerte resistencia del Grupo en u n periodo histórico muy difícil para el sector de la automoción.
El Consejo de Administración de Brembo dirigido por el presidente ejecutivo Matteo
Tiraboschi, ha analizado los resultados preliminares de 2024.
En un escenario global complejo, marcado por importantes dificultades en la industria del automóvil, especialmente en Europa, Brembo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros en 2024, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones € de 2023. El margen EBITDA preliminar, que asciende a 661,6 millones €, también está en línea con la cifra del año anterior y la orientación del mercado, lo que representa el 17,2% de los ingresos.
Los resultados consolidados del Grupo se anunciarán el 18 de marzo, tras la aprobación de las cuentas anuales. www.brembo.com
JORGE ARTIME, AL FRENTE DE LA POSVENTA DEL SUR DE EUROPA
El directivo amplía funciones en el Grupo ZF e incorpora Italia a los mercados bajo su responsabilidad.
Desde principios de este año, Jorge Artime, asume la responsabilidad al frente de las ventas aftermarket de ZF Group para el Sur de Europa, integrando bajo su control, además del mercado español y portugués, el mercado italiano.
Artime fue nombrado en 2023 director aftermarket para Iberia, tras 24 años en WABCO (actualmente integrada en el Grupo), y tiene una experiencia de más de tres décadas en la posventa internacional, ya que en la marca especializada en V.I. también lideró el mercado de Sur de Europa,
además del de África occidental.
Así pues, a partir de ahora el directivo de 57 años amplía sus responsabilidades, creciendo en el grupo, y gestionará todo el portfolio de productos, servicios y soluciones que la compañía comercializa bajo las marcas ZF, Lemförder, Sachs, TRW, BOGE y WABCO en los mercados mencionados. www.aftermarket.zf.com/es
VEMA AUTOMOTIVE
RECIBE A LOS TALLERES
El fabricante recibió a los clientes de AD Serca y supuso que los reparadores conocieran la calidad de los productos y el gran servicio que se les ofrece.
Recientemente VEMA Automotive recibía a los clientes de AD Serca, socio de AD Parts, y que provenían de la zona de Alicante y Albacete; el grupo visitaba dos de las fábricas disfrutando especialmente de los Laboratorios de Diseño propios de que disponen los productores, donde se mejoran las piezas de Primer Equipo, y las líneas de producción de sus fabricados, que incorporan la última tecnología robótica. VEMA fabrica en Italia, consiguiendo ser muy competitivos con una estrategia de innovación tecnológica, y no a base de fabricar en países sin regulaciones sociales ni medioambientales, puesto que es un producto europeo de la más alta calidad, que impulsa los valores europeos.
Rafael Seller (en el centro en la imagen), responsable de producto en AD Serca lideraba el grupo de clientes (a la izquierda, parte del equipo del distribuidor que se desplazó) y fueron atendidos por Gennaro Chianese (a la derecha) director general de VEMA y copropietario de la compañía fabricante italiana, que, con inicio de actividades en 1972, produce más de 18.000 artículos de 90 líneas distintas, como elementos de suspensión y dirección, elementos de motor, de distribución y lubricación, de refrigeración, bombas lavaparabrisas, de escape, de cajas de cambio y dirección, y rodamientos. Durante su visita, el grupo ha podido conocer la zona de Nápoles, en la Costa Amalfitana. www.vema.it/es
ELENA BORELLO, FICHADA POR M&D GROUP
La directiva cambia su posición ocupándose del mercado ibérico y LATAM del productor con sede en Turín.
Elena Borello se ha incorporado a las filas del productor italiano M&D Group, especialista en productos de electricidad y electrónica con sede en Turín, como directora de ventas de Iberia y LATAM, tras casi dos décadas al frente de la compañía ERA, hoy dentro del grupo Emotive.
MEAT nacía en 1945. A principios de los años 50 comienza la producción de los primeros recambios para carburadores, hoy evolucionada hacia recambios para inyección de combustible. En 1985 nace DORIA, empresa productora de filtros de combustible. A finales de los años 90 nace la marca Hoffer Poducts, que subraya la ambición de la empresa de convertirse en un punto de referencia en el sector de los componentes eléctricos. Desde 2010, el Grupo produce válvulas EGR, y diversos elementos dentro del campo de la electrónica, creando estrechas colaboraciones con fabricantes de automóviles, y consolida su actividad en varios países mediante la creación de filiales locales. Hoy, gracias a su experiencia, la empresa opera en el mercado posventa mundial con más de 40.000 referencias en sus dos marcas (Meat&Doria Spare Products y Hoffer Products), con 150 líneas de producto y más de 5000 nuevas incorporaciones cada año. Sobre este cambio explica Elena “Me incorporé a ERA hace poco más de veinte años y han pasado varios años desde entonces, caracterizados por un gran crecimiento personal y profesional. Estaré eternamente agradecida a la empresa por todas las maravillosas oportunidades que me han brindado, y por sentirme como en casa durante tantos años. Un agradecimiento especial a todas las personas que creyeron en mí y en mis habilidades. 2025 será un año de cambios para mí y estoy deseosa de afrontar las nuevas aventuras que se me presentarán.” www.meat-doria.es
BORG & BECK AMPLÍA SU CATÁLOGO CON NUEVAS REFERENCIAS
La compañía ha incorporado ha incorporado 82 nuevas referencias para las principales marcas de vehículos.
Borg & Beck, reconocido proveedor global de componentes para el sector automotor, continúa fortaleciendo su oferta para el mercado de posventa.
En el último mes, la compañía ha incorporado 82 nuevas referencias a su catálogo, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en ingeniería. Entre las novedades más destacadas se encuentran componentes diseñados para vehículos de última generación de marcas líderes: Ejes de transmisión (para Audi A1 1.0 y MercedesBenz Clase A), Filtros de habitáculo (para Tesla Model Y), tambor de freno (para Dacia Logan), latiguillo de freno (para Opel Corsa 5). Con más de 4.000 referencias en su gama, Borg & Beck se consolida como una de las opciones más completas y confiables en el mercado de recambios, ofreciendo soluciones para una amplia variedad de modelos y necesidades.
www.borgandbeck.com
VARTA LANZA LA SEGUNDA EDICIÓN DE BECAS “READY FOR THE FUTURE”
Esta iniciativa reafirma su compromiso en apoyar a los jóvenes estudiantes de mecánica en España, otorgando nuevas oportunidades a los futuros profesionales.
VARTA Automotive ha anunciado la segunda edición de las becas Ready For The Future, una iniciativa que reafirma su compromiso con la formación de jóvenes estudiantes en mecánica automovilística y el desarrollo del sector en España. Tras el éxito de la primera edición, estas becas regresan con un formato consolidado y
nuevas oportunidades para los futuros profesionales del sector.
El programa, que comenzará en enero de 2025, otorgará cuatro becas de 1.000 euros cada una, destinadas a apoyar a los estudiantes que se están preparando para liderar la evolución del sector de la automoción. Tres de las becas se asignarán a los videos más vistos entre los participantes, mientras que una cuarta será decidida por un jurado de VARTA en función de la creatividad y el contenido inspirador.
La entrega de los premios se realizará en el stand de VARTA/Clarios durante la feria Motortec, el evento más importante de la posventa en España. Además, los centros educativos que fomenten la participación de sus alumnos también serán premiados con material formativo valorado en 1.000 euros.
Esta iniciativa no solo busca motivar a los estudiantes, sino también sensibilizar sobre la importancia de la formación especializada para los mecánicos, incentivando a las nuevas generaciones a optar por esta profesión con gran potencial de futuro. El éxito de la campaña ha sido avalado por el reconocimiento que recibió en diciembre de 2024 con los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, en la categoría de Impacto en las Personas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de marzo de 2025 en la página oficial de VARTA. Los interesados deberán subir un breve video explicando su motivación para elegir esta profesión y cómo ven su futuro en el sector. www.varta-automotive.es
ISTOBAL CUMPLE 75 AÑOS COMO LÍDER EN EL LAVADO Y CUIDADO DE VEHÍCULOS
La compañía se ha convertido en una multinacional presente en más de 80 países, destacando por su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado.
ISTOBAL celebra en 2025 su 75 aniversario como un referente mundial en soluciones de lavado y mantenimiento de vehícu-
los. Desde sus inicios en 1950 como un pequeño taller de reparación en L’Alcúdia (Valencia), la compañía ha evolucionado hasta convertirse en una multinacional presente en más de 80 países, con 15 filiales internacionales y una fuerte apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
A lo largo de su trayectoria, el fabricante de equipos ha destacado por su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado, consolidándose como el segundo fabricante de soluciones de lavado en Europa y el cuarto a nivel mundial.
Su enfoque en la internacionalización y la excelencia tecnológica le ha permitido ofrecer productos que combinan rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad. Fundada por Ismael Tomás Alacreu, la empresa ha mantenido su esencia familiar a lo largo de tres generaciones. Bajo la dirección de Antonio Martínez, ISTOBAL ha reforzado su presencia global con soluciones innovadoras, que van desde los primeros puentes de lavado manual en los años 60 hasta las más recientes tecnologías conectadas. Actualmente, la compañía cuenta con un equipo de más de 1.000 profesionales y una red de distribuidores estratégicos. Con un departamento de I+D compuesto por más de 40 especialistas y más de 30 patentes registradas, la compañía sigue apostando por el desarrollo de soluciones avanzadas que optimicen el negocio del lavado de vehículos.
Con la renovación de casi la totalidad de su portafolio en los últimos 18 meses, refuerza su compromiso con la tecnología y el medioambiente. Su estrategia se basa en el desarrollo de equipos automáticos y manuales, productos químicos sostenibles, conectividad avanzada y servicios integrales que abarcan mantenimiento, repuestos y asesoramiento en marketing. www.istobal.com
EL EQUIPO DE HELLA
GUTMANN SE FORMA
JUNTO A SERVICE NEXT
Los técnicos participaron de un curso especializado en las últimas
tecnologías del sector, con el enfoque en los vehículos híbridos enchufables del Grupo PSA.
El pasado 21 de enero de 2025, la sede de Hella en Tres Cantos (Madrid) fue el escenario de una formación intensiva organizada por Service Next. Durante ocho horas, los técnicos de Hella Gutmann España participaron en un curso especializado con el objetivo de actualizarse en las últimas tecnologías del sector, enfocándose especialmente en los vehículos híbridos enchufables del Grupo PSA.
La formación abordó en profundidad las motorizaciones híbridas enchufables y los motores de gasolina PureTech, analizando sus avances tecnológicos, variantes y las averías más frecuentes. Este conocimiento permitirá a los técnicos de Hella mejorar sus capacidades de diagnóstico y ofrecer soluciones más precisas y efectivas a los talleres que confían en sus servicios.
Este curso refuerza la relevancia de estar al día con las tecnologías más avanzadas para satisfacer las exigencias de los talleres, consolidando el compromiso de Hella con la innovación y la excelencia en el ámbito técnico.
www.hella.com
EMOTIVE: NUEVA ESTRATEGIA DE PACKAGING SOSTENIBLE
La compañía está reduciendo el uso de plástico y priorizando las materias primas sostenibles siempre que sea posible.
Emotive, una marca que integra algunas de las compañías más prestigiosas del mercado de recambios de automoción, como OPTIMAL, ERA, MPM Oil, Platinum Plus, VEGE, MRT, Starline y Triple QX, bajo el lema “magic drives”, se distingue por su compromiso con prácticas sostenibles que abarcan desde su gama de productos remanufacturados, como los motores VEGE y MRT. La nueva estrategia de packaging de la compañía lanzada en Automechanika Frankfurt se basa en cuatro pilares fundamentales: Protección
del medio ambiente: Reducir el impacto ambiental mediante soluciones sostenibles. Protección de las personas: Priorizar el bienestar de empleados, clientes y comunidades. Protección del producto: Garantizar la calidad y seguridad desde la producción hasta la entrega. Protección de la marca: Reforzar la identidad corporativa a través del diseño de embalajes innovadores. En Emotive, la sostenibilidad es una piedra angular de su identidad. La introducción del logotipo “We Care for Eco Packaging” simboliza su compromiso y es una representación visual de la dedicación continua a la sostenibilidad.
A la cabeza de la transformación están el director de calidad, Thomas Schäfer, y el líder del equipo de gestión de embalajes, Daniel Fritsch, cuyos conocimientos impulsan el enfoque en la creación de soluciones que protejan no solo los productos, sino también el planeta, las personas y la marca. Los embalajes son en un 100% reciclables y están compuestos de hasta un 90% de materiales reciclados, también reducen el uso de pintura y blanqueador en un 100% y utilizan un 86% menos de color en el diseño, las bolsas están hechas de hasta un 50% de plástico reciclado, si bien se evitan todo lo posible. Al evitar el peso excesivo por paquete y minimizar las esquinas afiladas, facilita un manejo más sencillo y mejora la seguridad en toda la cadena de suministro. En los próximos meses, Emotive implementará los pilares clave de su estrategia de embalaje, orientados a responder a las demandas actuales del mercado y prepararse para los desafíos futuros. www.emotive.group
LOREDANA PROIETTI, NUEVA ADJUNTA
A LA DIRECCIÓN DE M ARKETING Y VENTAS DE OLIPES
Esta nueva incorporación tiene como objetivo reforzar el equipo de la compañía para afrontar retos estratégicos en su plan 2025-2029. Olipes ha anunciado la incorporación de Lo-
redana Proietti como adjunta a la dirección de marketing y ventas. La incorporación de Proietti tiene como objetivo reforzar el equipo de Olipes para afrontar los retos estratégicos incluidos en su plan 2025-2029.
Loredana Proietti cuenta con una sólida formación académica y profesional. Es ingeniera química, posee un Master of Business Administration (MBA) y un posgrado en comunicaciones. Con más de 15 años de experiencia internacional en mercados como Latam Market, Hispanic Market in US y EMEA, ha destacado en áreas como investigación de mercado, construcción de marca, organización de eventos, publicidad, ventas y gestión empresarial. Además, su trayectoria en el sector de los lubricantes, tanto en procesos de fabricación como en desarrollo de mercados y liderazgo de equipos de ventas, la posiciona como un valioso activo para Olipes. www.olipes.com/eu/es/
LIQUI MOLY ALCANZA
LOS MIL MILLONES DE EUROS EN 2024
La empresa estableció nuevos récords de producción con 111.000 toneladas de aceite, 24 millones de latas de aditivos y 36 millones de envases de aceite.
El especialista alemán en productos químicos para la automoción, Liqui Moly, cerró el ejercicio 2024 con una cifra récord de 1.030 millones de euros en facturación, lo que representa un incremento del 12,1 % respecto al año anterior. Además, la empresa estableció nuevos récords de producción con 111.000 toneladas de aceite, 24 millones de latas de aditivos y 36 millones de envases de aceite. El éxito también se tradujo en beneficios para los empleados. Con un equipo global de 1.200 personas, Liqui Moly otorgó primas de hasta 7.000 euros como reconocimiento al esfuerzo de sus trabajadores. Salvatore Coniglio, miembro de la dirección desde
septiembre de 2024, destacó que el logro es el resultado del compromiso de todos los empleados, y la prima es su manera de agradecerles su dedicación.
El mercado doméstico en Alemania lideró las ventas, seguido de Estados Unidos. Sin embargo, el impacto global de la empresa quedó reflejado en sus operaciones internacionales, incluida Liqui Moly Iberia, que también cerró el año con cifras récord.
En la región ibérica, la facturación creció un notable 24 % en comparación con 2023, estableciendo además récords mensuales históricos. Matthias Bleicher, CEO de Liqui Moly Iberia, destacó el esfuerzo del equipo en España y Portugal, destacando su compromiso con la satisfacción de los clientes.
Por primera vez, el mercado español superó al portugués en términos de facturación, marcando un hito estratégico para la empresa en la región. Bleicher añadió que, aunque Portugal sigue siendo un mercado fuerte para la marca, España muestra un potencial de crecimiento excepcional que la compañía planea capitalizar en los próximos años. La dirección de Liqui Moly destacó también las inversiones realizadas en las plantas de Ulm y Saarlouis para aumentar la capacidad de producción. Estas inversiones fueron fundamentales para alcanzar los objetivos de 2024 y sentar las bases para el crecimiento continuo. www.liqui-moly.com/es/es
UNIGOM PRESENTA SOPORTES DE MOTOR PARA COCHES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS
Estos soportes no sólo absorben eficazmente las vibraciones, sino que también proporcionan una mayor resistencia a las cargas estructurales. Unigom ha lanzado una línea avanzada de soportes de motor diseñados específicamente para satisfacer las necesidades únicas de los vehículos eléctricos (VE) e híbridos. Los VE e híbridos introducen desafíos técnicos significativos. El mayor peso de las baterías, sumado a las nuevas configuraciones de
motores, exige componentes que garanticen estabilidad, confort y seguridad. En respuesta, la compañía ha diseñado soportes de motor que no solo absorben eficazmente las vibraciones, sino que también proporcionan una mayor resistencia a las cargas estructurales y a las tensiones prolongadas. Gracias a materiales duraderos y de alta calidad, estos soportes aseguran la máxima estabilidad en el sistema motor-batería, evitando movimientos no deseados que puedan comprometer el rendimiento del vehículo. Además, estas soluciones contribuyen a una conducción más segura y placentera.
Los soportes de motor de Unigom, fabricados con tecnología de aislamiento avanzada, minimizan las vibraciones del motor y bloquean la transferencia de ruidos al habitáculo. El diseño de estos soportes responde a la distribución de peso asimétrica característica de los VE e híbridos. La robustez y elasticidad de los componentes permiten soportar cargas elevadas, proporcionando una estabilidad superior que prolonga la vida útil del vehículo y mejora la seguridad en carretera.
Al utilizar materiales resistentes y de larga duración, la empresa contribuye a reducir el impacto ambiental, optimizando el consumo y promoviendo soluciones más responsables.
www.unigom.it/es
MEWA LANZA LA ALFOMBRILLA ABSORBENTE DE ACEITE
MULTITEX
Este producto es fabricado en tela reutilizable, destacando por su capacidad de absorción y diseño flexible eficiente para los talleres.
La alfombrilla absorbente de aceite Multitex, desarrollada por Mewa, representa una solución sostenible e innovadora para la gestión de derrames industriales. Este producto, fabricado en tela reutilizable, destaca por su capacidad de absorción y su diseño flexible, convirtiéndose en una herramienta versátil y eficiente para talleres, fábricas e
industrias. Con un tamaño de 60 x 90 cm, la Multitex puede colocarse fácilmente incluso en los espacios más difíciles de alcanzar. Además, su capacidad de retener entre 2,5 y 3 litros de aceite la convierte en una alternativa superior a los aglutinantes tradicionales
y granulados, que suelen ser engorrosos, inflamables y perjudiciales para la salud. Más allá del aceite, la alfombrilla también absorbe líquidos como refrigerantes, disolventes y líquidos de frenos, proporcionando una solución integral para múltiples necesidades. El sistema integral de Mewa va más allá del producto en sí. Incluye la fabricación, entrega, recogida, lavado y sustitución de las alfombrillas, garantizando una gestión sostenible y eficiente. www.mewa.es
MANN+HUMMEL PRESENTA UN FILTRO DE COMBUSTIBLE PARA PICKUPS
Entre sus innovaciones, la compañía ha desarrollado el MANN-FILTER PU 10 023/1 z KIT, con una eficiencia de separación de más del 96% de partículas del agua.
Los sistemas de inyección en los motores modernos, que operan con boquillas ultrafinas sometidas a altas presiones y tiempos de ciclo en el rango de milisegundos, requieren combustibles excepcionalmente limpios. Atendiendo a esta necesidad, MANN+HUMMEL ha desarrollado soluciones cada vez más avanzadas, como el MANN-FILTER PU 10 023/1 z KIT, diseñado especialmente para pickups con sistemas de inyección diésel sensibles.
Este filtro destaca por su eficiencia de separación, que supera el 96% para partículas de hasta cuatro micrómetros, lo que equivale a retener 9.600 de cada 10.000 partículas presentes en el combustible.
Además de las impurezas sólidas, el MANN-FILTER también aborda el desafío del agua en los combustibles, un problema crítico en los sistemas Common Rail modernos. Con una eficiencia de filtrado de agua
superior al 95%, el filtro opera en tres etapas: primero elimina las partículas sólidas, luego utiliza un velo coalescente para agrupar las gotas de agua más finas y, finalmente, una malla repelente al agua evita que estas entren en el sistema de inyección.
MANN+HUMMEL también ha desarrollado una tela de malla especialmente robusta, capaz de soportar las condiciones mecánicas extremas de presión y temperatura, incluso en situaciones como la congelación del combustible.
El nuevo filtro no solo es seguro para el diésel estándar y variantes de biodiésel, sino también para los nuevos combustibles diésel sintéticos, como los aceites vegetales hidrogenados (HVO). Sus materiales de sellado han sido aprobados por fabricantes originales (OE) y garantizan un ajuste seguro y duradero.
Entre sus innovaciones, el MANN-FILTER incluye un práctico asidero patentado que facilita su desmontaje sin necesidad de herramientas adicionales.
JOHN PERRIN ES NOMBRADO
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE DRIV EMEA
Con su destacada experiencia, operará en la sede de Bélgica para guiar al equipo de DRiV EMEA en la creación e innovación en el mercado posventa de vehículos comerciales.
John Perrin, con más de 28 años de experiencia en Tenneco y en la industria posventa global, ha sido nombrado vicepresidente y director general de la división EMEA de DRiV. Perrin operará desde la sede europea de la compañía, ubicada en Kontich, Bélgica.
La trayectoria de Perrin se inició en 1996 como gerente de ventas territoriales de posventa en Tenneco. A lo largo de los años, ha ocupado cargos estratégicos clave, entre ellos vicepresidente de la Oficina de Ejecución Estratégica en las Américas, líder de la línea de negocios de chasis, y director ejecutivo de marketing, productos
e ingeniería para el mercado posventa de América del Norte. Perrin se incorpora en un momento clave, coincidiendo con iniciativas estratégicas como el lanzamiento de sensores Wagner, nuevas gamas de productos Monroe y Walker, y la implementación de soluciones digitales avanzadas para apoyar a los profesionales del sector. www.drivparts.com/es-es/
HERTH+BUSS AMPLÍA
SU PROGRAMA DE ABRAZADERAS PARA TUBOS
Este lanzamiento refuerza la posición estratégica de la empresa en el mercado, ofreciendo productos de mayor rendimiento y fiabilidad.
Herth+Buss ha anunciado la ampliación de su programa de abrazaderas para tubos con una nueva gama de abrazaderas de alto par, diseñadas específicamente para aplicaciones exigentes.
Las nuevas abrazaderas de alto par destacan por su capacidad para superar los estándares convencionales en términos de rendimiento y durabilidad.
Estas son algunas de sus principales características: Par de apriete excepcional: Gracias a un generoso ancho de banda y un tornillo robusto M8, estas abrazaderas permiten aplicar pares de apriete significativamente superiores al promedio, garantizando un rendimiento óptimo incluso bajo alta presión. Sujeción segura y capacidad de carga máxima: Sus bordes redondeados y su doble refuerzo de montaje aseguran un agarre firme, previniendo deslizamientos o daños en las mangueras. Mejoras significativas en el rendimiento: En comparación con las abrazaderas convencionales, estas ofrecen un 42 % más de rendimiento, un 118 % más de par de apriete y un 45 % más de resistencia a la presión. Materiales de alta calidad: Están disponibles en dos variantes de acero inoxidable. La calidad W3 (AISI 430)
combina banda y tornillo de acero inoxidable, mientras que la variante W4 utiliza acero inoxidable de alta calidad para toda la abrazadera, ofreciendo una resistencia excepcional a la corrosión. Además, el tornillo está galvanizado para facilitar el montaje y garantizar una durabilidad prolongada. www.herthundbuss.com/es/
CONTINENTAL ANUNCIA LA ESCISIÓN DE SU DIVISIÓN DE AUTOMOCIÓN
De ser aprobada, la resolución se presentará ante la Junta General de Accionistas de Continental AG el próximo 25 de abril, y se prevé que el proceso concluya a finales de ese mismo año.
La Junta Ejecutiva de Continental ha decidido llevar a cabo la escisión de su sector de automoción, una medida que será sometida
a la aprobación del Consejo de Supervisión en marzo de 2025. De ser aprobada, la resolución se presentará ante la Junta General de Accionistas de Continental AG el próximo 25 de abril, y se prevé que el proceso concluya a finales de este mismo año. Según la compañía, los preparativos necesarios estarán listos para el tercer trimestre de 2025.
Philipp von Hirschheydt, miembro del consejo de administración de Continental y responsable del sector de automoción explicaba que las mejoras continuas del rendimiento constituyen la base fundamental para que la automoción esté preparada para el futuro y para el mercado de capitales, y que están aplicando rigurosamente todas las medidas necesarias para lograrlo.
Simultáneamente, Continental continúa fortaleciendo la independencia de sus otras
divisiones, como Neumáticos y ContiTech. Según Nikolai Setzer, CEO de la compañía, ambas unidades han demostrado ser líderes en sus segmentos y están preparadas para asumir un mayor grado de autonomía. Además, el CEO destacó los planes para crear una estructura más ágil y centrada para finales de 2025, transfiriendo gradualmente servicios y funciones a nivel de grupo hacia las distintas divisiones. www.continental.com
NITERRA LANZA SIETE NUEVAS BUJÍAS
Bajo su marca NGK Ignition Parts, estas bujías ofrecen fiabilidad y calidad, cubriendo una amplia variedad de vehículos populares en Europa.
Niterra ha lanzado siete nuevas referencias de bujías de doble metal precioso bajo su marca NGK Ignition Parts, ampliando así su cobertura en el mercado de recambios. Estas bujías están diseñadas para ofrecer la conocida fiabilidad y calidad de la marca, cubriendo una amplia variedad de vehículos populares en Europa. Entre los modelos incluidos se encuentran los de marcas como BMW, Mini, Ford, Audi, Cupra, VW, Mazda, Renault, Dacia, Nissan y Ferrari.
Las nuevas referencias, que provienen directamente del negocio OE (Equipo Original) de Niterra, han sido fabricadas con una aleación de iridio o platino soldada con láser en el electrodo central, junto con un chip de platino en el electrodo de masa. Esta construcción asegura un excelente rendimiento de ignición y durabilidad, además de una resistencia sobresaliente al desgaste.
Las siete bujías lanzadas cubren un parque automovilístico que en 2024 alcanza los 5,4 millones de vehículos, con una proyección de crecimiento superior al 20% para 2025, lo que equivale a un incremento de 6,49 millones de vehículos.
Todas las nuevas referencias ya están disponibles en el catálogo TecDoc Web y se incluirán en la próxima edición del catálogo impreso de la compañía. www.ngkntk.com/es/
ENTREVISTA
Visitamos las instalaciones de TAB SPAIN y hablamos con su equipo directivo.
“NO PODEMOS ESPERAR A QUE EL MERCADO NOS DICTE EL CAMINO, DEBEMOS ANTICIPARNOS.”
Nos reunimos con Joan Alcaraz, director general de TAB SPAIN e ITG Global Manager de TAB GROUP España, para conocer en detalle la evolución de la compañía. Hablamos sobre su crecimiento, expansión internacional y los desafíos que enfrenta el sector de las baterías en un mercado altamente competitivo.
En nuestra visita a las instalaciones de TAB SPAIN, ubicadas en Barberà del Vallès (Barcelona, Catalunya), tuvimos la ocasión de hablar en profundidad con Joan Alcaraz, director general de la compañía e ITG Global Manager de TAB GROUP en España. Tras recorrer las zonas de trabajo y conocer las impresiones de su equipo, reunimos información de primera mano que ilustra la situación actual de la empresa, su sólido crecimiento y las claves de su estrategia de expansión.
En primer lugar, constatamos el sólido posicionamiento de TAB SPAIN en el sector del automóvil. Joan Alcaraz nos explicó que el año 2024 ha sido un ejercicio clave, pues la empresa logró por primera vez que todas sus divisiones alcanzaran rentabilidad de manera simultánea. Añadió que cerraron el año con un crecimiento superior al 30% respecto a 2023 y que dicho logro se basa en una estrategia que combi -
na calidad en el servicio, producto avanzado y la valentía de a sumir adquisiciones para penetrar en diferentes nichos de mercado. Comentó literalmente: “Hemos invertido años de trabajo intenso y, durante mucho tiempo, arriesgamos diez para recoger uno. Ahora, la situación se ha revertido y somos capaces de recoger mucho más sin cambiar la esencia de nuestro planteamiento”.
Alcaraz recalcó que parte del éxito de TAB SPAIN se explica por la consolidación de sus líneas de baterías de arranque, tracción industrial y estacionarias, así como por el creciente empuje de las energías renovables. Nos aclaró que TAB SPAIN actúa como filial española de un fabricante esloveno con capacidad para producir unos seis millones de baterías al año. Dicho fabricante se organiza en varias divisiones (automoción, tracción, estacionarias y renovables), de modo que la diversidad permite sostener el crecimiento de forma equilibrada.
TAB SPAIN HA EXPERIMENTADO UN CRECIMIENTO DEL 30% EN 2024, CONSOLIDANDO SU RENTABILIDAD EN TODAS LAS DIVISIONES Y FORTALECIENDO SU POSICIÓN EN EL COMPETITIVO MERCADO DE BATERÍAS.
CRECIMIENTO SOSTENIDO
Tras repasar los resultados, Alcaraz nos condujo a las razones principales de este auge: el refuerzo de las gamas de baterías para arranque, tracción industrial y estacionarias, junto con la fuerte demanda de soluciones vinculadas a las energías renovables. Se refirió a la experiencia que han acumulado en proyectos para sistemas fotovoltaicos y almacenamiento energético, un área que, a su juicio, está en plena expansión y que ofrece margen para crecer aún más. Nos comentó que, en varios mercados donde TAB SPAIN se ha implantado, la demanda de baterías para energías limpias aumenta de manera constante. Este fenómeno se ve respaldado por cambios en las regulaciones y el creciente
El sector de las baterías está en transformación por la movilidad eléctrica, aunque TAB SPAIN no espera un cambio disruptivo inmediato, sino una adaptación progresiva del mercado.
FABRICANTES
TAB SPAIN planea expandirse a Portugal con la creación de TAB ATLÁNTICO, esperando cerrar un acuerdo antes de junio de 2025 para optimizar su red de distribución en la península ibérica.
interés de los consumidores por sistemas de autoconsumo. De ahí que l a filial española participe activamente en la promoción de soluciones que combinen baterías de litio y tecnologías tradicionales, como el plomo-ácido, según las necesidades concretas de cada proyecto.
ADQUISICIONES ESTRATÉGICAS
Con el propósito de afianzar su posición en el mercado ibérico, TAB SPAIN ha optado por el crecimiento tanto orgánico como inorgánico, apostando por la adquisición de empresas complementarias. A inicios de 2024, se formalizó la compra de Akuval Bat, un especialista en baterías que opera en Valencia, Alicante, Murcia y Sevilla, con una facturación superior a los diez millones de euros. Este movimiento dio lugar a TAB Levante, una nueva delegación que fortalece la presencia de la compañía en la zona y le aporta una estructura logística consolidada. En breve se anunciará la integración de otra compañía cuyo nombre de dará a conocer en breve. Alcaraz adelantó que esto ampliará el alcance en la península, puesto que la empresa en cuestión cuenta con una trayectoria y cartera de clientes interesante en el ámbito de las baterías. “No consiste únicamente en sumar facturación: se trata de armonizar procesos, sistemas y la propia cultura de servicio para no desvirtuar la experiencia del cliente”, matizó el directivo.
TAB SPAIN HA INVERTIDO EN LA PRODUCCIÓN DE BATERÍAS DE LITIO PARA
ENERGÍAS RENOVABLES, CON SU NUEVA FÁBRICA EN EUROPA OPERANDO A PLENA CAPACIDAD PARA RESPONDER A LA CRECIENTE DEMANDA.
RETOS LOGÍSTICOS Y BÚSQUEDA DE ESPACIOS
El rápido incremento en la demanda de baterías, sumado a las adquisiciones, ha provocado dificultades a nivel de instalaciones. La nave situada en Barberà del Vallès, en servicio desde hace años, se ha quedado escasa para las necesidades actuales. “Llevamos ocho años aquí y desde hace uno debemos contratar logística externa porque no cabemos”, indicó Alcaraz, reconociendo que no esperaban un crecimiento tan notorio en tan poco tiempo.
Una situación similar ocurre en la sede madrileña, en Valdemoro, que también ha alcanzado su límite de capacidad. El plan consiste en encontrar otra nave en el entorno de Getafe o Villaverde, aunque los costes de alquiler se han disparado. Con todo, Alcaraz afirmó que la compañía está valorando las distintas opciones para mantener la eficiencia operativa sin perder cercanía con los clientes.
FORTALEZA DE MARCA Y DISTRIBUCIÓN
Al analizar los resultados, Alcaraz subrayó que la marca TAB goza de gran reconocimiento en España. Según un estudio llevado a cabo por un competidor, más del 90% de los en -
cuestados identifican TAB como referente en el sector de las baterías. No obstante, aclaró que “este nivel de notoriedad no se traduce automáticamente en una cuota de mercado mayor, porque la competencia es feroz y los márgenes muy ajustados. Para avanzar, debemos basarnos en la calidad, el servicio y la proximidad, no en una guerra de precios” También resaltó la concentración de la distribución en grandes grupos, un fenómeno que condiciona las negociaciones de TAB SPAIN, al tratar con menos clientes, pero de envergadura considerable. Señaló que “acompañar a estos distribuidores y entender sus exigencias requiere agilidad; buscan proveedores que aporten soluciones ágiles y un buen soporte logístico, no solo precios atractivos”.
SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES
Durante nuestro recorrido, Alcaraz insistió en la preocupación por la sostenibilidad y la transición energética. TAB SPAIN promueve la instalación de sistemas fotovoltaicos en talleres y puntos de distribución, ofreciendo asesoría y financiación interna para facilitar la adopción de estas tecnologías. Explicó que, tras las inundaciones que afectaron fábricas de TAB GROUP en Eslovenia en 2023, el grupo reforzó s us sistemas de depuración y su programa medioambiental, buscando reducir su huella y garantizar la seguridad de las instalaciones.
La empresa ha decidido apostar por la expansión en lugar de mantener una estrategia conservadora, buscando aumentar cuota de mercado mediante crecimiento orgánico y adquisiciones estratégicas.
La dependencia global del litio, en manos de China, es uno de los desafíos que Alcaraz mencionó como crucial. Comentó que “China controla cerca del 95% de la producción mundial, lo que puede provocar tensiones en el suministro y en los precios. Intentamos compensarlo con la diversificación de materias primas y con baterías de plomo-ácido, que aún tienen un rol muy importante, especialmente en automoción y en soluciones híbridas para energías renovables”.
RETOS GLOBALES
El directivo señaló que el equilibrio de la oferta y la demanda de litio marca la hoja de ruta de muchos fabricantes, incluido TAB GROUP. Explicó que la empresa explora convenios en distintas regiones del mundo para evitar depender de un único proveedor. “Aunque nuestra fábrica de litio esté enfocada en energías renovables, seguimos creyendo que el plomoácido tiene un largo recorrido. Nos adaptamos a cada mercado sin quedarnos solo en un frente. Ese es el motivo por el que TAB GROUP distribuye esfuerzos en varias divisiones”. Asimismo, reconoció que el sector se ve condicionado por las regulaciones medioambientales, la rápida concentración de la distribución y la competencia de nuevos actores. Por tanto, la capacidad de responder con flexibilidad a nte los cambios define qué empresas se consolidan y cuáles pierden cuota.
El sector de las baterías está en transformación por la movilidad eléctrica, aunque TAB SPAIN no espera un cambio disruptivo inmediato, sino una adaptación progresiva del mercado.
LA SOSTENIBILIDAD ES
UN
PILAR
ESTRATÉGICO PARA TAB GROUP, CON INICIATIVAS COMO LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS MEDIOAMBIENTALES Y EL IMPULSO DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN TALLERES.
FABRICANTES
EXPANSIÓN A OTRAS REGIONES
Alcaraz, además, hizo hincapié en la dificultad de contratar personal cualificado para almacenes y logística, un problema compartido con muchas otras industrias en España y en Europa. Opinó que la escasez de mano de obra podría ralentizar la puesta en marcha de nuevos proyectos y obligar a externalizar ciertos procesos. “Nos encantaría mantener todo en casa, pero si no hallamos el talento adecuado, debemos plantearnos otras fórmulas”, declaró.
Sobre la expansión internacional, el directivo apuntó la intención de TAB SPAIN de reforzar su posición en la península ibérica, con la absorción de la compañía que de dará a conocer en breve, y la prevista apertura de TAB ATLÁNTICO en Portugal. También remarcó la importancia de Latinoamérica y Asia como mercados emergentes donde la firma p odría consolidar su presencia si encuentra socios fiables y desarrolla estructuras locales que garanticen el servicio al cliente final.
A corto y medio plazo, la estrategia de TAB SPAIN pasa por afianzar sus acuerdos con grandes grupos de compra (y en eso, el cargo de Joan Alcaraz como responsable de las relaciones con los ITG va a ser clave). La meta es elevar la producción en medio millón de baterías al año, lo que representaría un alza aproximada del 10%. Sin embargo, Alcaraz recalcó que “no basta con fabricar más; hay que ase-
TAB GROUP: UN LÍDER GLOBAL EN EL SECTOR DE BATERÍAS
LA SOSTENIBILIDAD ES UN PILAR ESTRATÉGICO PARA TAB GROUP, CON INICIATIVAS COMO LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS MEDIOAMBIENTALES Y EL IMPULSO DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN TALLERES.
gurar la misma calidad y el soporte postventa que nos han servido para crecer hasta aquí. De lo contrario, podríamos fracasar ante el primer contratiempo”.
Estas negociaciones con centrales internacionales cobran fuerza en un contexto de fusiones y adquisiciones. El m ercado europeo de la distribución se concentra a pasos agigantados, y los grupos de compra buscan proveedores con capacidad de suministro inmediato y costes competitivos. TAB SPAIN confía en que la innovación, la experiencia y l a fortaleza de la marca jueguen a su favor.
CERCANÍA Y FIABILIDAD
Hacia el final de la conversación, Joan Alcaraz subrayó que, pese a las ambiciones de expansión, el núcleo de la empresa radica en la cercanía con los distribuidores y talleres, y en la fiabilidad de sus
TAB GROUP, con sede en Eslovenia, es una de las compañías más relevantes del sector de baterías a nivel mundial. Con una capacidad de producción de seis millones de baterías al año, el grupo mantiene una sólida presencia en Europa y América Latina. El grupo está estructurado en diferentes divisiones: automoción, tracción, estacionarias y energías renovables, cada una con estrategias específicas para garantizar su rentabilidad. “Por primera vez en nuestra historia, todas las divisiones han sido rentables en el mismo año”, destaca Alcaraz.
TAB GROUP también se enfrenta a retos globales, como la dependencia de China en la materia prima y la creciente competencia en el mercado del litio. “Chinacontrolael95%delaproducciónmundialdelitioyesoesunproblema paratodalaindustria.Nospreocupalafaltadecontrolsobrelospreciosyel suministrodemateriaprima”, advierte. A pesar de los desafíos, TAB GROUP sigue apostando por la innovación y la expansión global. “El futuro del sector es incierto,peronuestrafilosofíaesclara:adaptarnos,innovaryseguircreciendo”, concluye Alcaraz. TAB SPAIN y TAB GROUP se encuentran en un momento clave de consolidación y expansión. Con una estrategia enfocada en la cercanía con los clientes, la sostenibilidad y la internacionalización, la compañía se posiciona como un actor clave en el mercado de baterías a nivel mundial.
La integración de nuevas empresas supone un desafío en gestión y adaptación, requiriendo alineación de procesos, formación del personal y unificación de sistemas logísticos para mantener la calidad del servicio.
soluciones. “La gente nos conoce desde hace años y sabe que respondemos con seriedad. Es esencial no perder ese rasgo, porque la expansión solo vale la pena si mantenemos la confianza de quienes ya trabajan con nosotros”, concluyó.
TAB SPAIN vive un momento de auge, impulsado por la demanda de baterías en diferentes segmentos y por la apuesta del grupo esloveno por diversificar sus divisiones. Crecer mediante adquisiciones, abrir nuevas delegaciones como la de Portugal y establecer alianzas con grupos internacionales figura como hoja de ruta para los próximos años. Los retos no son pocos: la concentración de la distribución, la dependencia de materias primas como el litio, la dificultad de hallar personal cualificado y la transformación progresiva de la movilidad. Aun así, cada paso dado
“EL FUTURO DEL SECTOR ES INCIERTO, PERO NUESTRA FILOSOFÍA ES CLARA: ADAPTARNOS, INNOVAR Y SEGUIR CRECIENDO.” JOAN ALCARAZ
hasta ahora respalda la idea de que TAB SPAIN se encuentra en una posición sólida para afrontar los cambios. Con la designación de Alcaraz como ITG Global Manager, la filial española muestra su peso en la estrategia global de TAB GROUP y su intención de estar presente en los principales foros de decisión. www.tabspain.com
FABRICANTES
EL CUESTIONARIO
Estas son las preguntas que enviamos a los proveedores para conocer su opinión.
MERCADO POSVENTA Dado el progresivo envejecimiento del parque, el debate sobre la descarbonización en los vehículos y los cambios normativos al respecto, y las problemáticas en las plantas de producción de los constructores, ¿consideráis que el futuro del sector posventa va a verse afectado o, por el contrario, va a mejorar? ¿Porqué? ¿Cuál es la mayor tensión que afrontáis como fabricantes en la actual posventa? ¿Qué cambios creéis que deberá afrontar la posventa en el futuro?
SOSTENIBILIDAD ¿Ofrecéis a vuestros clientes opciones de recambios reconstruidos de forma habitual? ¿Ofrecéis productos “verdes” (más respetuosos con el Medio Ambiente)? ¿Habéis percibido un interés por parte de vuestros clientes del status de sostenibilidad de la compañía como factor clave para los acuerdos? ¿Qué acciones emprendéis en la compañía para reducir su huella de carbono?
ACCIONES ¿Cuáles han sido las acciones clave que habéis llevado a cabo en la compañía este año para vuestros clientes y para los talleres? ¿Cuáles van a ser las estrategias principales a desarrollar en 2025? ¿Qué resultado final de 2025 prevéis en los resultados de la posventa en su conjunto? ¿Y qué previsiones manejáis en vuestra compañía (cifras y/o porcentaje) para 2025?
Y MÁS ¿Deseas añadir algo más?
Todo lo que se mueve, funciona mejor con LIQUI MOLY
ENTIDADES
FABRICANTES DE RECAMBIOS: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD VIAL Y EL MEDIO AMBIENTE
El sector de la posventa de automoción en España atraviesa un momento clave. A pesar del crecimiento en facturación registrado durante los últimos años, influido por el efecto de la inflación, otros aspectos como la incertidumbre, el aumento de los costes, las tensiones geopolíticas o la transición energética, exigen a las empresas una constante adaptación.
Durante los últimos años, los fabricantes de recambios han demostrado una gran fortaleza y resiliencia, pero su competitividad futura requiere una estrategia sólida y a largo plazo.
Un pilar fundamental en este contexto es la innovación. La electrificación y la mayor complejidad tecnológica de los vehículos modernos está obligando a adaptar la oferta de recambios, invertir en formación e integrar soluciones avanzadas para mejorar la digitalización, la conectividad y la automatización. Los proveedores de automoción es uno de los sectores que más invierte en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), concretamente el triple que la media industrial. Buena parte de esa inversión va destinada al desarrollo de tecnologías y sistemas que hacen que nuestros vehículos sean cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados.
Otro reto crucial es la sostenibilidad. La transición hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente y el compromiso del sector con la reducción de emisiones, impulsan el desarrollo de productos y procesos más eficientes, basados principalmente en la optimización de recursos y la economía circular. Los fabricantes de componentes están liderando el camino hacia la descarbonización, integrando la sostenibilidad en sus estrategias de negocio y ejerciendo un impacto social positivo tanto en sus organizaciones como en las comunidades en las que opera.
Toda esta transformación necesita el respaldo de políticas públicas efectivas. Es fundamental incentivar la renovación del parque automovilístico español, uno de los más envejecidos de Europa, y el mantenimiento responsable, fomentando las revisiones preventivas y el uso de recambios de calidad para mejorar la seguridad vial. Entre todos, debemos fomentar que la tecnología más avanzada que incorporan los vehículos lleguen a nuestras carreteras.
Además, la regulación sobre el acceso a los datos de los vehículos es clave para garantizar la competitividad del sector, permitiendo que talleres y distribuidores independientes puedan obtener información del vehículo
para un correcto mantenimiento. Necesitamos que la legislación, tanto la que viene de Europa, como la nacional, facilite l as condiciones para que las empresas puedan seguir creciendo, innovando y generando empleo de calidad, como el que genera la industria de componentes en España.
En definitiva, la posventa de automoción se enfrenta a un escenario de retos, pero también de oportunidades. La colaboración público-privada, la capacidad de adaptación, la apuesta por la digitalización, el compromiso con la sostenibilidad y una regulación inteligente serán factores decisivos para su competitividad en un momento clave para el futuro. www.sernauto.es
Benito Tesier
Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO
“LA POSVENTA DE AUTOMOCIÓN AFRONTA UN ESCENARIO DE DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES. LA
INNOVACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD Y LA REGULACIÓN SERÁN CLAVE PARA GARANTIZAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN UN MERCADO
EN PLENA TRANSFORMACIÓN.”
FABRICANTES
BREMBO IBERIA
Cercanía, calidad y liderazgo: claves de la compañía como gran proveedor de soluciones.
MERCADO POSVENTA El progresivo envejecimiento del parque ha podido ayudar al desarrollo de las ventas. Sin embargo, que tengamos vehículos cada vez más viejos hace que, buscando un menor precio, dismunuya el valor de la reparación media y el consumo de recambios de calidad. Además, el incremento de la edad media de los vehículos que circulan por nuestras carreteras hace que, a pesar de nuestros esfuerzos en sostenibilidad e innovación, el parque sea cada vez más contaminante. La previsión de la evolución del mercado de la posventa a corto plazo es positiva como se puede ver en los datos del observatorio que se actualizan trimestralmente. Habrá que estar atentos a los posibles cambios del mercado y adaptarse rápidamente para continuar en esta línea. En un sector tan cambiante como el nuestro, que evoluciona constantemene, preferimos pensar en retos y no en “tensiones”. Intentamos afrontar los desafíos de la nueva movilidad y los cambios en el mercado como oportunidades para continuar mejorando nuestros productos y la forma de relacionarnos con nuestros partners. Innevitablemente, la transformación en la que está inmersa la automoción -con continuas exigencias y avances en sostenibilidad, innovación y competitividad- genera incertidumbres, pero confiamos en salir fortalecidos, como h a sucedido hasta el momento cuando nos hemos enfrentado a otros cambios y retos.
SOSTENIBILIDAD Invertimos continuamente en I+D+I para no solo ser sostenibles en toda la cadena de fabricación y suminis t ambién para poder diseñar y fabri productos dirigidos a lograr una mayor ciencia y reducir emisiones, mantenien u nas prestaciones óptimas. Es el caso la gama de discos GREENANCE, re nocida con diferentes galardones a nivel mu ndial. En Brembo llevamos la sosteni bilidad por bandera y apostamos firme mente por ella en todas nuestras acciones, productos y políticas de empresa. Trabaja mos para ir siempre por delante, anticipán donos incluso a las nuevas normativas. Para ello,
“EN BREMBO LLEVAMOS LA SOSTENIBILIDAD POR BANDERA Y APOSTAMOS FIRMEMENTE POR ELLA EN TODAS NUESTRAS ACCIONES, PRODUCTOS Y POLÍTICAS DE EMPRESA.”
desarrollamos productos de primer nivel acordes con estos valores, como el nuevo disco “Kit Brembo Beyond Greenance”, y mejoramos continuamente los procesos de fabricación y s uministro para minimizar emisiones. Prueba del trabajo bien hecho en esta materia es el premio al ‘Top Innovator’ en la categoría de Sostenibilidad que recibimos de CLEPA, o el reconocimiento a ‘La mejor iniciativa 2023 en el impacto en el entorno’ en los Premios de Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa.
Como de costumbre, seguimos estando muy cerca de nuestros partners, escuchando sus necesidades, ándoles soporte y ayudándoles con diferentes acciones, especialmente dirigidas al sell out. Somos n proveedor de soluciones a 360 grados. Aunque es muy complicado aventurarse, se prevé un crecimiento sostenido debido a los puntos comentados anteriormente. El aumento e la edad del parque móvil y la incertidumbre del mercado en la compra de vehículo ayudará en esta línea. s muy pronto para poder saber los porcentajes de crecimiento pero preveemos
Sede Pol. Ind. Centrovía, C/ La Habana, 17, 50196 La Muela (Zaragoza) www.bremboparts.com
Directiva Benito Tesier, director general de Brembo Iberia Almacenes 16.000 m 2 de superficie de almacenaje en Zaragoza Redes Sociales
Eshoradeir delocomúnmásallá
reducir las emisiones y evitar la corrosión. Montado según las especificaciones de calidad OE inigualable de Brembo, tendrás la tranquilidad de saber que tus frenos funcionan a la perfección y están protegidos contra la corrosión en todas las condiciones meteorológicas y en todos los estilos de conducción durante más de 100.000 km. Diseñado específicamente para los principales fabricantes de automóviles del mundo y para conductores que siempre van más allá de lo común.
ESPECÍFICO PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
RESISTENCIA SUPERIOR
CALIDAD OE DE BREMBO
ANTICORROSIÓN
DAYCO AUTOMOTIVE (SUCURSAL EN ESPAÑA)
Nuestra misión es ofrecer unos productos y servicios innovadores al mercado que colaboren a que el mundo siga avanzando sin detenerse.
MERCADO POSVENTA El usuario ha comprado mas coches de segunda mano, que va a cuidar como si fuera nuevo, asegurándose de hacer el mantenimiento preventivo, las reparaciones necesarias y apostando por productos de calidad contrastada. Estamos viviendo un incremento de la demanda de recambios.Nos estamos viendo afectados por los c ambios de demanda de coches que se está volcando en coches híbridos, mientras se venden menos diesel y gasolina y no termina de arrancar la demanda del coche eléctrico. E l parque de vehículos evolucionará en este sentido, pero
“DAYCO ES LÍDER GLOBAL EN INVESTIGACIÓN, DISEÑO, FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ESENCIALES PARA MOTORES, SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y SERVICIOS POSVENTA PARA AUTOMÓVILES, CAMIONES, CONSTRUCCIÓN, AGRICULTURA E INDUSTRIA.”
tenemos negocio para muchos años. Dayco se ha convertido en un proveedor líder mundial de soluciones para sistemas de vehículos eléctricos híbridos gracias a su experiencia en la transferencia de potencia silenciosa y eficaz. La mayor tensión que afrontamos como fabricantes en la actual posventa es el incremento de costes, especialmente logísticos.
SOSTENIBILIDAD No ofrecemos productos reconstruidos. Estamos trabajando para contribuir a la mejora del medio ambiente; la sostenibilidad ya es un elemento imprescindible a l a hora de tomar decisiones de fabricación y distribución de nuestros productos.Estamos comprometidos en construir y mantener una empresa sostenible salvaguardando los recursos naturales, fomentando una cultura de crecimiento, seguridad y pertenencia con nuestros empleados, y creando p roductos eficientes, innovadores y seguros. Dayco promueve la sostenibilidad llevando a cabo iniciativas que tengan u n impacto medioambiental y social positivo. Tenemos una asociación con EcoVadis que comenzó con Dayco ganando su premio de plata en 2021. Esta relación crece y se está fortaleciendo para el presente y el futuro. Estamos asesorados p or los mejores consultores en sostenibilidad para que nos guíen en el desarrollo de un sólido marco de sostenibilidad. Este trabajo abarca una auditoría interna y un ejercicio de evaluación comparativa entre pares, así como una esclarecedora evaluación de materialidad con nuestro equipo ejecutivo. Hemos identificado 14 temas prioritarios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) importantes p ara Dayco, nuestra misión y nuestros grupos de interés. Actualmente, Dayco se centra en 6 de los 14 temas prioritarios i dentificados en el ejercicio, agrupados en tres pilares que impulsan nuestras iniciativas de sostenibilidad: Rendimiento, Personas y Planeta.
ACCIONES Hemos trabajado para no repercutir el aumento de costes en el precio, con una colaboración muy estrecha con nuestros clientes habituales y ampliando la oferta de gama y de productos. Prevemos un resultado de la posventa este 2025 muy positivo, desde Sernauto y Ancera, se está trabajando con GIPA en un barómetro trimestral de la posventa donde también prevén resultados muy positivos para 2025. Sede Julian Camarillo, 10 28037 Madrid www.daycoaftermarket.com
Directiva Bruno Padierna. Area Manager España y Portugal Equipo 10 personas en España y Portugal. Almacenes Almacén flexibe, subcontratado en Barcelona con total capacidad de expansión. Datos logísticos Servicio de entre 24 horas (urgencias) y se trabaja para m ejorar cada día la cumplimentación y el tiempo de entrega de pedidos. Redes Sociales
Kit rodamientos de rueda: recurra a la s seguridad con D Dayco.
Dayco ofrece una gama completa de juegos de rodamientos de rueda de primera, segunda y tercera generación. Todos los kits de rodamientos de rueda son equivalentes OE y están sujetos a pruebas de validación en las condiciones más extremas para garantizar la calidad Dayco.
FABRICANTES
DENSO AFTERMARKET IBERIA
Calidad DENSO al servicio de la posventa independiente.
MERCADO POSVENTA El progresivo envejecimiento del parque automovilístico ha tenido un impacto significativo en el sector de la posventa, impulsando desafíos y oportunidades para las empresas del aftermarket: Aumentan las necesidades de mantenimiento y reparación, lo que genera una demanda constante de piezas de recambio y servicios de mantenimiento aunque un envejecimiento tan fuerte afecta también a las soluciones que buscan los conductores. Por otro lado, el hecho de que los vehículos usados hayan aumentado su valor ha hecho que el mercado aftermarket aumente, ya que los propietarios de vehículos más antiguos suelen optar por reparar. El futuro del sector de la posventa se verá afectado por los avances en la descarbonización y los cambios normativos, pero consideramos que esta transformación puede generar nuevas oportunidades para el aftermarket. Por un lado, la transición hacia vehículos considerados más sostenibles, traerá consigo un cambio en las
“NUESTRA DECIDIDA APUESTA POR EL DESARROLLO DEL NEGOCIO DE LA POSVENTA INDEPENDIENTE EN ESPAÑA Y NUESTRA POSICIÓN DE LIDERAZGO EN INNOVACIÓN, NOS HACE SER MUY
OPTIMISTAS RESPECTO A ESTE 2025, ESPERANDO UNOS RESULTADOS
POR ENCIMA DE LA TENDENCIA DEL MERCADO.”
Sede
Avda. de La Astronomía, 16 28830 San Fernando de Henares, Madrid www.denso-am.es www.denso-technic.com
Directiva
Miguel Portolés , Country & Sales Manager
Ib eria AM
Equipoposventa 12 profesionales
Almacenes 1.200 m 2
Datos Logísticos
Suministramos en 24 horas los pedidos urgentes desde Madrid y en 24-48 los pedidos de reposición; posibilidad de suministros directos desde almacenes reguladores en Europa. Redes Sociales
necesidades de mantenimiento. Como fabricantes, una de las mayores tensiones que afrontamos es la constante presión por adaptarnos a las rápidas evoluciones tecnológicas de los vehículos mientras mantenemos la competitividad y la rentabilidad. Las exigencias normativas en sostenibilidad y reducción de emisiones también están generando presión. La demanda de productos eco-friendly y la necesidad de cumplir con regulaciones más estrictas de fabricación y reciclaje de piezas están transformando nuestras operaciones, a la vez que debemos garantizar que nuestros productos sigan siendo accesibles para el usuario. Las previsiones para la posventa en 2025 continuan siendo positivas, esperamos un crecimiento del mercado.
SOSTENIBILIDAD Aunque nuestra oferta principal son los recambios nuevos, sin gestión de casco, estamos atentos a las demandas del mercado y comprometidos con ofrecer opciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, asegurándonos en los casos que optamos por ofrecer productos reconstruidos, que estos cumplan con los más altos estándares de calidad y fiabilidad. Estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y con ofrecer soluciones que beneficien a nuestros clientes, y que también tengan un impacto positivo en el medio ambiente. Parte de nuestra estrategia para reducir la huella ambiental, pasa por dar pasos significativos en el desarrollo de productos y procesos más sostenibles. Además de nuestro packaging, estamos continuamente innovando para ofrecer productos más “ecológicos”. Una de las principales acciones que estamos llevando a cabo es la mejora de la eficiencia energética en todas nuestras plantas de producción.
ACCIONES Hemos implementado nuevos métodos de trabajo para mejorar la calidad de servicio a nuestros distribuidores que nos han permitido mejorar nuestra tasa de cumplimentación de pedidos y mejoras de los plazos de entrega. En 2025 esperamos continúen las mejoras en este sentido. Hemos ampliado significativamente la cobertura ofrecida en líneas de producto clave de nuestra cartera como Alternadores y Motores de Arranque con el lanzamiento de numerosas nuevas referencias que continuarán en este 2025. Hemos apoyado la capacitación de los talleres gracias al pórtal técnico con cursos online gratuitos y desde donde les ofrecemos poder participar en nuestra competición europea “League of True Mechanics” donde pueden conseguir premios.
Las piezas de recambio deberían funcionar exactamente como las originales, y la instalación debería ser sencilla y sin problemas. Las piezas DENSO cumplen perfectamente con estos requisitos y no es sorprendente ya que nueve de cada diez automóviles equipan piezas DENSO originales. Piezas como nuestros compresores de Climatización que mantienen sus óptimas prestaciones incluso bajo un calor extremo. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su con anza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?
Las piezas de recambio deberían funcionar exactamente como las originales, y la instalación debería ser sencilla y sin problemas. Las piezas DENSO cumplen perfectamente con estos requisitos y no es sorprendente ya que nueve de cada diez automóviles equipan piezas DENSO originales. Piezas como nuestros compresores de Climatización que mantienen sus óptimas prestaciones incluso bajo un calor extremo. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su con anza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?
aftermarket.iberia@denso-ts.it
aftermarket.iberia@denso-ts.it
DOGA PARTS
En posventa marcan la diferencia por innovación, servicio y futuro.
MERCADO POSVENTA A corto plazo, el envejecimiento del parque automovilístico y la menor venta de vehículos nuevos generan más oportunidades en la posventa, ya que aumenta el número de vehículos que requieren mantenimiento y recambios. Sin embargo, a largo plazo, la transición hacia la descarbonización y las nuevas normativas pueden suponer un desafío si no se impulsa la industria de fabricación de vehículos. Por otro lado, las tensiones en la producción y la incertidumbre geopolítica pueden afectar a costes y suministros. En este contexto, aquellas empresas que apuesten por la innovación y la flexibilidad serán las que consoliden su crecimiento y fortalezcan su posición de cara al futuro de la posventa. La mayor tensión proviene de la incertidumbre geopolítica y sus consecuencias en la logística global. Aspectos como las políticas arancelarias, la disponibilidad y el coste del transporte marítimo, el precio de los contenedores y las relaciones comerciales entre grandes potencias (Estados Unidos y China) ejercen una fuerte presión sobre los precios y los niveles de servicio. La capacidad de adaptación será la piedra angular, no solo para la posventa de automoción. Quienes no se ajusten a este ritmo corren el riesgo de quedarse obsoletos, por lo que debemos reinventarnos y crear valor donde las máquinas y la IA no llegan, resaltando nuestra creatividad, flexibilidad y capacidad de relación humana. A esto se suma la evolución en las prioridades de las generaciones más jóvenes, haciendo de la retención de talento un desafío clave. No se trata solo de atraer a los jóvenes, sino de ofrecer entornos laborales flexibles y alineados con sus valores, teniendo en cuenta que serán los próximos clientes y socios del sector. En el aspecto comercial, la caída en las ventas de vehículos nuevos puede beneficiar puntualmente a la posventa al mantener un parque de mayor antigüedad, pero a largo plazo podría convertirse en un lastre para la industria y la sociedad.
SOSTENIBILIDAD Trabajamos constantemente para reducir el impacto ambiental de nuestros productos. Un ejemplo es la eliminación de envases tipo blíster de plástico, sustituyéndolos por cartón reciclable. También hemos digitalizado nuestros catálogos para minimizar el consumo de papel. A nivel de producción, implantamos nuevos sistemas de pintura —como túneles de pintado más eficientes— que consumen menos recursos y reducen las emisiones. Paralelamente, contamos con un departamento de sostenibilidad que optimiza procesos y fomenta un enfoque más respetuoso con el medio ambiente. Para nosotros, la sostenibilidad es un valor esencial que define nuestras acciones y orienta nuestro futuro. Tanto clientes como grandes grupos
“SOMOS UN SOCIO ESTRATÉGICO PARA NUESTROS CLIENTES, CIMENTADO EN LA CONFIANZA, LA CALIDAD Y EL COMPROMISO A LARGO PLAZO; CON NUESTRA EXPERIENCIA Y FOCO EN EL CLIENTE, ESTAMOS
CONVENCIDOS DE QUE CONTINUAREMOS CRECIENDO Y APORTANDO VALOR.”
de compra, nacionales e internacionales, se interesan cada vez más por la sostenibilidad de sus proveedores. Este aspecto se ha convertido en un factor decisivo en la toma de decisiones y la formalización de acuerdos.
Sede
Avinguda de la Tecnología 4, Castellolí, Barcelona www.dogaparts.es
Directiva Gerard Sanchez, responsable de ventas
Equipo posventa 21 profesionales
Almacenes
5.400 m², con parque de estanterias de más 8 metros altura, más de 2.228 ubicaciones de picking y 8.000 hu ecos de pallet.
Redes Sociales
ACCIONES Este año hemos participado de forma activa en jornadas técnicas con nuestros clientes, lo que nos ha permitido conocer de primera mano las necesidades y el día a día de los talleres. Asimismo, hemos retomado con fuerza la participación en Automechanika Frankfurt, donde presentamos un nuevo stand en el pabellón 5.0 y consolidamos nuevas líneas de negocio, recuperando el dinamismo de una edición plenamente presencial tras la pandemia. De cara a 2025, nos centraremos en consolidar las ventas de nuestros productos más recientes y ampliar nuestra presencia en ferias sectoriales clave. Al mismo tiempo, impulsaremos el crecimiento de las nuevas gamas incorporadas a nuestro porfolio, reforzando nuestro compromiso con los partners y la innovación continua. Tras nuestra incorporación a Siker Products, seguimos manteniendo un firme compromiso con la innovación y la expansión en todos los mercados donde operamos. Además de la calidad de nuestros productos, proporcionamos soluciones integrales que responden a las necesidades de la posventa, combinando un servicio eficiente y relaciones sólidas con nuestros distribuidores.
FABRICANTES
DRiV Comprometidos con el Mercado y con
sus Clientes.
MERCADO POSVENTA Creemos que el envejecimiento del parque y el incremento del kilometraje medio incrementan las entradas al taller y esto n os ayuda a Crecer en la venta de recambios. El sector posventa va a verse afectado por la nueva normativa sobre descarbonización ya que se van a poner mas trabas a la circulación de vehículos “no limpios” y por tanto a su fabricación y venta, lo que influirá negativamente en la venta de recambios. La mayor tensión que a frontamos es la entrada de producto barato desde Asia para reducir los costes.
SOSTENIBILIDAD No ofrecemos productos reconstruidos, pero sí disponemos de productos respetuosos con el medio ambiente. Para reducir la huella de carbono disminuímos al máximo el consumo energético y de MRO (consumibles y materiales utilizados para la producción y mantenimiento), además de trabajar en estudios de viabilidad adicionales, tales como la compra de energía verde o el uso de ener gía solar fotovoltaica.
ACCIONES Como acciones relevantes, podemos comentar el Lanzamiento de tres nuevas líneas de producto: Sensores Wagner, Turbos Walker y Chasis de VI Monroe. Consideramos que la Posventa c recerá en menor medida que lo han hecho en 2024. Esperamos Mejorar los resultados del año 2024.
Y MÁS Desde DRiV siempre trabajamos para y por nuestros clientes aportándoles un paquete de Valor Añadido que les ayude a mejorar sus resultados.
“NUESTRA TASA DE SERVICIO ESTÁ EN NIVELES REALMENTE BUENOS, Y ESO ES UNO DE LOS FACTORES QUE, EN ESTOS MOMENTOS, NOS DIFERENCIA DE OTROS COMPETIDORES, SIENDO UN ARGUMENTO, ENTRE MUCHOS OTROS DE NUESTRA COMPAÑÍA, QUE HAY QUE PONER EN VALOR.”
Sede C/ Alcarria, 2 28823 Coslada, Madrid www.drivparts.com/es-es/
Directiva
Stéphane Verschelde. M anaging Director
France & Iberia. Equipo 35 profesionales Almacenes
10.000 m 2
Datos logísticos
Tenemos Todos los productos de DRiV en un solo almacen para dar cobertura a España y Portugal. Redes Sociales
DRiV™ ES UNA COMPAÑÍA ÚNICA.
Somos nuevos, pero tenemos unos cimientos que alcanza desde el Modelo T al Modelo E, incluidas 30 de las marcas más conocidas y respetadas del mercado de reposición, incluyendo MOOG®, Monroe®, Champion®, Ferodo® y otras 11 marcas con 100 años o más.
Nuestra escala global y nuestras largas colaboraciones con los fabricantes líderes a nivel mundial, otorgan a DRiV ventajas competitivas únicas. Estamos motivados para elevar la experiencia de conducción a través de la tecnología y las soluciones de alto rendimiento, aportando innovación, calidad y un servicio sin igual a nuestros clientes del mercado de reposición y Equipo Original.
Un equipo de más de 30.000 miembros en 25 países alrededor del mundo trabajan como un solo equipo, impulsando avances que ayuden a nuestros clientes a obtener lo mejor de cada coche, de cada conducción, de cada carrera, de cada viaje.
FABRICANTES
GS YUASA BATTERY IBERIA
Líderes en baterías y servicios, impulso constante hacia el futuro.
MERCADO POSVENTA A medida que los vehículos envejecen, requieren más atención en términos de mantenimiento y reparaciones. Esto ha generado un aumento en la demanda d e servicios posventa, incluyendo cambios de piezas, revisiones, y especialmente baterías, que son más propensas a f allar con el tiempo. Los consumidores, conscientes de la necesidad de alargar la vida útil de sus vehículos, tienden a invertir más en mantenimiento preventivo. Esto ha abierto nuevas oportunidades para talleres y distribuidores de componentes. La descarbonización del sector, tendrá efectos duales en la posventa: Los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento que los de combustión interna, ya que tienen menos componentes móviles y no necesitan cambios de aceite ni revisiones del sistema de escape. Esto podría reducir la demanda de algunos servicios tradicionales de posventa. También lleva a nuevas oportunidades en á reas como el mantenimiento de baterías de alto voltaje, sistemas de carga, software de gestión de energía, y neumáticos. Las tensiones que afectan tanto la operatividad como la e strategia de crecimiento para el fabricante son: Alteración del precio del dólar y del plomo, Retrasos logísticos por congestión en puertos y problemas en la logística global que afectan la capacidad de entregar productos a tiempo, y puede generar descontento entre distribuidores y clientes finales. Además, la adaptación a nuevas tecnologías, La n ecesidad de desarrollar y fabricar baterías para vehículos eléctricos y otras tecnologías emergentes exige inversiones significativas en investigación, desarrollo y producción, puede desviar recursos de los productos tradicionales.
SOSTENIBILIDAD En el mundo de la batería de arranque y como fabricantes de primer nivel, trabajamos con un producto que por su naturaleza no puede garantizar una calidad aceptable tanto si se reparan ciertas partes. Como fabricantes, se
han instalado casi 3.000 paneles solares y una turbina eólica en la planta de fabricación en Reino Unido y la compañía s e centra en el reciclaje selectivo, promoviendo iniciativas para reprocesar los productos usados y reciclar materiales valiosos. También trabaja para reducir la cantidad de gases de efecto invernadero y hacia la neutralidad de CO2, con objetivos de reducir las emisiones totales de CO2 en un 30% p ara 2030 en comparación con 2018 y ya se ha conseguido un ahorro de emisiones de CO2 del 6%. Además, la proporción de productos respetuosos con el medio ambiente en el total de ventas de todos los productos es ahora de al menos el 35% y el consumo de agua se ha reducido en un 8%.
ACCIONES EL proyecto de abanderamiento del Programa Kyoto para facilitar al taller la venta de nuestros productos, en 2024 ha sido un éxito; en el mercado Portugúes y en menos de un año ya tenemos mas de 100 talleres inscritos. Cuenta con accesorios de imagen corporativa para sus instalaciones, promociones exclusivas, informaciones técnicas relevantes, bonificación según compras a final de año y un largo etc. los talleres del mercado portugués quieres verse respaldados como lo estan los talleres ya hechos en España por GS Yuasa. En cuanto a resultados, pensamos que se mantendrá en un crecimiento global en Iberia de un 4-5% entre todos los recambios, particularmente nosotros contamos con un nuevo almacen propio, diseñado para mejorar la logística y la disponibilidad y garantizar un mejor servicio al cliente.
“CON LA RÁPIDA EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR, LA PRESIÓN PARA ACTUALIZAR PRODUCTOS Y PROCESOS ES CONSTANTE, AUMENTANDO LOS COSTOS Y LA COMPLEJIDAD OPERATIVA.”
Directiva Juan Ignacio Egea, managing director de GS Yuasa Battery Iberia Equipo Posventa 27 profesionales Estructura
Desde Vicálvaro, a todo el país y Portugal
Almacenes 3.200m 2 Redes Sociales
con Yuasa
Desde las profundidades del océano hasta el espacio exterior.
Millones de aplicaciones, una apuesta segura
Instala a un mayor número de vehículos, aumenta la satisfacción de los clientes y aumenta el potencial de ingresos de tu negocio.
Más variedad que ningun otro fabricante
Famosa en todo el mundo por su calidad excepcional
Rendimiento y fiabilidad de equipo original inigualables
MANN+HUMMEL IBÉRICA
Líderes en sistemas de filtración, tanto para Primer Equipo como para el Aftermarket.
MERCADO POSVENTA Aunque el sector de posventa de automoción enfrentará desafíos pueden darse oportunidades de crecimiento y mejora. La clave estará en la capacidad de innovación y adaptación de las empresas. A medida que el parque automovilístico envejece, la demanda de componentes de posventa, como los filtros, tiende a aumentar. Como principales desafíos están las interrupciones en la cadena de suministro global, ya sea por problemas logísticos, escasez de materias primas o conflictos geopolíticos. Por otro lado, la necesidad de mantenerse al día con las nuevas tecnologías y normativas medioambientales requiere una inversión constante en investigación y desarrollo. Las empresas deben asegurarse de que sus productos cumplan con los estándares internacionales y locales. Además, la competencia en el mercado de posventa es intensa, y los clientes buscan siempre la mejor relación calidadprecio. Por último, mantener altos niveles de satisfacción del cliente es crucial. Esto implica no solo ofrecer productos de alta calidad, sino también proporcionar un excelente servicio posventa y soporte técnico. Con el aumento de los vehículos eléctricos (VE), la demanda de ciertos componentes tradicionales disminuirá, mientras que aumentará la necesidad de nuevos tipos de piezas y servicios, como baterías y sistemas de carga. Igualmente, la adopción de tecnologías digitales y conectadas transformará la forma en que se gestionan y mantienen los vehículos. Esto incluye el uso de diagnósticos remotos, mantenimiento predictivo y la integración de software avanzado en los vehículos. Por otro lado, la presión para reducir el impacto medioambiental impulsará prácticas más sostenibles, como el reciclaje de componentes y el uso de materiales ecológicos. Asimismo, la posventa podría ver un cambio hacia modelos de negocio basados en servicios, como el mantenimiento bajo suscripción o el uso compartido de vehículos. Esto requerirá una adaptación en la forma en que se ofrecen y gestionan los servicios de posventa.
SOSTENIBILIDAD Ofrecemos en algunos casos productos fabricados a partir de materiales reciclados, como los filtros de aire MANN-FILTER hechos de botellas PET de plástico recicladocon una contribución significativa a la conservación de los recursos. Un metro cuadrado de medio filtrante contiene plástico reciclado de aproximadamente dos botellas de 1,5 litros. Ade -
“DESDE NUESTRA SEDE EN ZARAGOZA, LIDERAMOS EL CAMINO HACIA UN FUTURO MÁS VERDE CON ACCIONES CONCRETAS Y SIGNIFICATIVAS.”
más, gracias a su alta capacidad de retención de suciedad, el filtro de aire solo requiere el 30% de la superficie del medio filtrante de los filtros de aire tradicionales con medio de celulosa. Uno de nuestros sistemas de filtración contribuye a la preservación ambiental: nuestro sistema de filtración de partículas del aire PureAir, va limpiando el aire por donde circule, m ediante un sistema de filtrado capaz de atrapar partículas y contaminantes. De este modo, permite compensar en más de un 50 por ciento las emisiones de partículas PM10. Y hay interés por los productos relacionados con la sostenibilidad: hemos presentado documentación sobre estrategias de sostenibilidad y carbón 0 de nuestra compañía a algún grupo de distribución. En MANN+HUMMEL Ibérica, estamos comprometidos con la Agenda 2030 y trabajamos incansablemente para contribuir a un mundo más sostenible para todos.
ACCIONES Está siendo muy consistente la adaptación de nuestros productos, precios y servicios a la realidad del mercado, cada vez más exigente. MANN+HUMMEL ha realizado una apuesta importante por la digitalización y la IA, siendo más palpable en la fabricación de nuestros productos, pero que se traduce en una mejor calidad y adaptabilidad en nuestros filtros, y un mejor servicio hacia nuestros clientes. Estamos desarrollando iniciativas estratégicas, dentro de nuestra estrategia global 2030, que fomenten una mayor presencia en el mercado de la industria -especialmente agrícola, construcción, obra pública y fabricación- y el incremento del volumen de venta en mercados y productos específicos. En todo ello, nuestro posicionamiento como fabricantes de distintas marcas nos favorece enormemente.Se espera un crecimiento moderado del mercado, siempre que no haya variaciones importantes del entorno geopolítico o en la economía del país. Responder a ese crecimiento del mercado posventa en nuestro producto, superándolo en un porcentaje adecuado es el objetivo.
Sede C/ Pertusa 8, 50197, Zaragoza www.www.mannhummel.com/es-es
Directiva
Ricardo Peris, director Comercial de M ANN+HUMMEL Ibérica
Equipo Posventa 19 profesionales
Estructura Fábrica, almacén y distribución en Zaragoza (España) Redes Sociales
Compromiso de líder
Ven a visitarnos a:
23 - 26 Abril | 2025 Pabellón 3 Stand 3C01
FABRICANTES
MEYLE (MEYCAR AUTOMOTIVE)
Caracterizados por calidad de su producto y la orientación al cliente
MERCADO POSVENTA El envejecimiento del parque, a corto plazo, es positivo dado que te permite vender artículos de baja rotación, pero a medio y largo plazo se convierte en un problema. En cuanto a descarbonización, normativas y constructores, todo apunta a que las plantas de producción europeas van a tener dificultades principalmente por la entrada de marcas asiaticas (China) a precios muy económicos. Europa debe tomar medidas en el caso de nuestro país se calcula que el peso dentro del PIB es de un 12,00%. Como mayores retos en este escenario, los fabricantes debemos afrontar la ampliación de los programas y los costes elevados.
SOSTENIBILIDAD No ofrecemos recambios reconstruidos. Para ello, ofrecemos soluciones más sostenibles en reparación y mantenimiento de vehículos y apoyamos el uso más eficiente de los recursos de los automóviles. Aquí se incluyen, por ejemplo, las piezas HD de MEYLE, que simplemente duran más gracias a un diseño optimizado. Otro ejemplo de ecoeficiencia de los productos MEYLE es el cambio al procedimiento de cataforesis catódica (KTL en sus siglas en alemán) en estabilizadores, juegos de articulaciones y árboles de transmisión. El 100 % del material utilizado permanece en el producto, no hay pérdidas ni residuos. El agua utilizada se recicla y es reutilizada, el revestimiento dura más. Además ahorramos 19 toneladas de plástico al año al eliminar plástico en el embalaje de nuestras articulaciones axiales y de rótula y cabezas de barra de acoplamiento, más la optimización del transporte y la logística. Reducimos nuestro huella de carbono con las medidas como que la sede central en Hamburgo es objeto de una auditoría energética según DIN EN 16247-1, que mejora la eficiencia energética y a reducir el consumo de energía, y con electricidad 100% verde. De los materiales de embalaje y envío, cada año se ahorran 4 toneladas y más de 550 kilómetros de embalajes de plásticoporque se utiliza cinta adhesiva de papel y bolsas de envío de papel. Se cuenta con cambio a iluminación LED en el almacén, que nos ahorra un 30% de energía. La mayoría de los tejados del edificio MEYLE están cubiertos de vegetación. La digitalización también acerca a MEYLE un paso más a la reducción de medios impresos.
“EN MEYLE, LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA ESTÁ CENTRADA EN EL DESARROLLO DE PIEZAS SOSTENIBLES Y MÁS DURADERAS PARA QUE LOS VEHÍCULOS PERMANEZCAN MÁS
TIEMPO EN USO Y SE PUEDA RETRASAR LA COMPRA DE NUEVOS VEHÍCULOS.”
ACCIONES Hemos impulsado nuestra presencia en ferias regionales y actualmente contamos con un formador técnico y dos asesores comerciales para apoyar las visitas conjuntas a tiendas y talleres. Se estima un crecimiento en torno al 7,00% de media. Manejamos un crecimiento en torno al 9,00%.
Sede
Calle Cobalto Nº 21
28770 Colmenar Viejo, Madrid
www.meyle.com
Directiva
Juan Soriano, Gerente
Equipo posventa 32 profesionales
Almacenes
4.000 m 2
Datos logísticos
Entregas en de 24H Redes Sociales
¿Nuestras piezas? Más que un simple repuesto.
¿Buscas piezas de alta calidad y soluciones totalmente precisas? En ese caso con MEYLE estás en el sitio acertado. ¿Por qué? Porque cuando desarrollamos y fabricamos no solo confiamos por completo en nuestro conocimiento experto, sino que también cumplimos con los más altos estándares de calidad, que son los nuestros. Con nuestras propias fábricas y con nuestros excelentes ingenieros, nuestras piezas se convierten en más que un simple repuesto, ya se trate de dirección, tren motriz, frenos, motor, filtros, electrónica o sensores.
Toda la información sobre nuestros 24.000 productos disponible aquí: www.meyle.com
Síguenos en
NITERRA
Líder en soluciones de encendido y sensores para la posventa de la automoción.
MERCADO POSVENTA El envejecimiento del parque automovilístico ha significado un incremento de la demanda de recambios lo cual beneficia a priori al sector posventa. Sin embargo, puede ser negativo en el largo plazo si no conseguimos una mínima renovación. La transformación del parque tendrá un efecto negativo en cuanto a la fabricación y venta de los componentes destinados al mantenimiento de los motores de combustión interna, pero a su vez podrá tener efectos positivos y presentar oportunidades para los fabricantes que sepan adaptar su oferta para atender al mantenimiento de los nuevos vehículos híbridos y eléctricos. Como en todo proceso de transformación, existirán desafíos importantes que crearán tensiones, pero también oportunidades para innovar, optimizar procesos y fortalecer nuestra posición en un mercado en constante evolución. Quedarse quieto hoy en día es sinónimo de retroceder y eso no es una opción para Niterra. La mayor tensión que afrontamos como fabricantes en la posventa radica en equilibrar el aumento de los costes de materias primas y energía, impulsados por la alta inflación de los últimos años, con la necesidad de mantener unos precios competitivos en el mercado. Esto ejerce una fuerte presión sobre nuestros márgenes de venta. Por otro lado, afrontamos el desafío de generar recursos suficientes para financiar las transformaciones que nos aseguren el futuro. Este contexto nos obliga a implementar medidas de contención en los gastos de administración y ventas de forma inteligente para seguir manteniendo el mismo nivel de atención al cliente de siempre.
SOSTENIBILIDAD Todos nuestros productos son de nueva fabricación. Tenemos planes de sostenibilidad con objetivos a corto y medio plazo para adaptarnos a las nuevas necesidades medioambientales. Desde hace unos años, monitorizamos el uso de embalajes, optimizado nuestras cadenas de suministro, reducido el consumo energético en nuestras plantas, e implementado un plan para incrementar el uso de energías renovables en nuestras oficinas y plantas de producción.
ACCIONES Ofrecemos la posibilidad de realizar formaciones técnicas para talleres, apoyamos a nuestros clientes en todas
“NITERRA ESTÁ LLEVANDO A CABO UN PROCESO
DE TRANSFORMACIÓN QUE INCLUYE LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DENTRO DEL ÁREA PRINCIPAL DE MOVILIDAD, Y TAMBIÉN SE ENFOCA HACIA LA EXPANSIÓN DE NUEVAS ÁREAS DE NEGOCIO.”
Sede
Frederic Mompou, 5, 2º 3ª 08960 Sant Just Desvern Barcelona www.ngkntk.com/es/
Directiva David Bassas, director general Iberia y Western Europe
Equipo 14 profesionales Almacenes Externalizado en Barcelona, Servicio 24 horas
Redes Sociales
aquellas acciones que ayuden a reforzar la presencia de nuestras marcas dentro de su portfolio y nos esforzamos para ofrecerles un servicio premium a través de nuestro departamento de atención al cliente. Tenemos muy claro que un cliente satisfecho nos asegura el futuro de la compañía. Prevemos un crecimiento algo más moderado que en el los últimos años, aunque con una presión sobre los márgenes que seguirán presionados por la necesidad de transformación tecnológica en la que nos encontramos todos los fabricantes. Estimamos un crecimiento orgánico entorno al 4% o 5% en facturación, aunque aspiramos a más si somos capaces de mantener el buen trabajo de los últimos años en los que nuestra participación en el mercado ha ido “in crescendo” gracias a la mayor cuota de mercado adquirida frente a nuestros principales competidores.
Y MÁS Niterra es una empresa líder en soluciones de tecnología avanzada para la automoción, especializada en sistemas de encendido y sensores, así como en la fabricación de productos cerámicos de alta tecnología. Su presencia en el mercado del aftermarket se basa en la innovación, la calidad y una extensa red de distribución que asegura un suministro eficiente y fiable. Niterra está llevando a cabo un proceso de transformación que no solo incluye la transformación tecnológica: Movilidad, y expansión de nuevas áreas de negocio, como son el área Médica, el Medio Ambiente y Energía, y las Comunicaciones.
FABRICANTES
PURFLUX GROUP SPAIN
Un líder en filtración y el mejor partner en la posventa.
MERCADO POSVENTA El progresivo envejecimiento del parque afecta a la rotación de los nuevos productos, pero genera otras oportunidades en el Aftermarket, debido a la edad media del parque. La descarbonización en los vehículos y los cambios normativos obligan a los fabricantes a adaptarse y, por lo tanto, a una mejora continua en los procesos productivos. La mayor tensión que afrontamos como fabricantes quizá es el cambio por nuevos actores de carácter internacional. En cuanto a los resultados de la posventa para este año Algunas estimaciones hablan de un incremento del 4%. Nosotros pensamos que puede ser coherente con la realidad.
SOSTENIBILIDAD Purflux Group lanzó en 2021 la nueva familia de filtros de habitáculo basados en HEPA (High Efficiency Particulate Air): la gama CabinHepa+, el primer dispositivo de posventa en Europa, filtra partículas del tamaño de un virus, lo que es beneficioso para la salud de los usuarios. No ofrecemos recambios reconstruidos. Para reducir nuestra huella de carbono se ha potenciado la producción de filtros de aceite y diésel de plástico totalmente reciclado. También la implantación de embalajes reciclables como, por ejemplo, los de la familia de habitáculo.
Sede
Avda. Parc Tecnològic, 4 08290 Cerdanyola del Vallés (Barcelona) www.purfluxgroup.com
Directiva
Ricard Albi, CEO Purflux Spain
Equipo posventa 14 profesionales
Almacenes
Más de 100.000 m² en nu estros almacenes en España, Francia, Reino Unido, y Polonia datos logísticos
Mantenemos un nivel de distribución con altos stándares de servicio y calidad. Preparación pedidos D, D+1. Distribución 24 / 48 h
Redes Sociales
ACCIONES Hemos realizado Formación en línea, presencia en medios de comunicación tradicionales y digitales, participación en eventos y la atención al cliente. En 2025, esperamos superar los resultados de 2024, superando las previsiones de crecimiento del mercado posventa en su conjunto. Para ello, se trabaja en la optimización de recursos y de los procesos, y en el lanzamiento de nuevos productos.
“LOS CAMBIOS OBLIGAN A LOS FABRICANTES A ADAPTARSE Y, POR LO TANTO, A UNA MEJORA CONTINUA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.”
FABRICANTES
TAB SPAIN
El fabricante europeo de baterías con la oferta más amplia de mercado, cuyo trabajo duro termina por dar frutos: los están recogiendo.
MERCADO POSVENTA En un primer análisis podríamos decir que el envejecimiento del parque ha sido positivo para el aftermarket en general, pero lo cierto es que la edad del parque susceptible de ser cliente potencial de la posventa ocupa un rango inferior al que tenemos ahora. Cuando un vehículo alcanza 15 – 20 años de antigüedad, su propietario le dedicará sólo aquellos recursos que sean estrictamente necesarios para que siga cumpliendo con su función, por lo que la falta de mantenimiento, o el recurrir a piezas de segunda mano se convierte en más habitual de lo que sería deseable. La normativa en lo referente a la descarbonización no solo no está definida claramente sino que sigue siendo demasiado volátil. Sin duda la posvente siempre se verá afectada de un modo u otro por las normativas que afecten a los OEM pero, en este caso, de incidir en el negocio, estamos hablando de medio/largo plazo. la mayor tensión que afrontamos es , sin duda, la marginalidad en la venta. Resulta muy complicado mantener el nivel de calidad de producto y de servicio a la par que cumplir con las expectativas de los clientes que, cada vez, son menos y más poderosos. El efecto que la concentración de mercado tiene sobre el margen del fabricante es importante y nos obliga a optimizar al límite tanto recursos como procesos.
SOSTENIBILIDAD Además de la gama AGM, cuyas emisiones de gases son cero, nuestra nueva gama EFB+ incrementa los niveles de retención de gases. Además, toda la gama de baterías TAB Litio eliminan por completo el contenido tanto de plomo como de ácido. En TAB somos especialmente respetuosos con el medio ambiente. Fabricamos sistemas completos de almacenamiento para energías renovables y henos diseñado un programa de implantación en nuestros distribuidores para mejorar tanto la calidad de sus sistemas actuales, como para reducir tanto la huella de carbono como sus costes actuales. Por supuesto, todas nuestras delegaciones son energéticamente autosuficientes y tenemos implementados procesos de recogida selectiva de residuos: plásticos, papel u orgánicos que procesamos del modo más adecuado en cada caso.
ACCIONES Hemos reafirmado nuestro programa de “primero formamos, después vendemos”, por el cual, más de 500 talleres han recibido formación específica tanto técnica como comercial, de la mano de nuestros distribuidores. Todo apunta a un
“ESTE 2025 QUE ACABAMOS DE EMPEZAR SERÁ ESPECIALMENTE INTENSO EN NUESTRAS ACTIVIDADES, QUE DAREMOS A CONOCER EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE MOTORTEC.”
crecimiento que podría esperarse en torno al 5 - 6%. Ese crecimiento lo preveemos desigual, acentuándose en los actores más relevantes del sector que seguirán incrementando su potencial, mientras que la brecha entre ellos y los recambistas con estructuras más limitadas o actuación más local, se hará más evidente. Hemos planeado crecimientos de dos dígitos en todas las divisiones de nuestra compañía, tanto en arranque, como en tracción y estacionarias. La evolución de los m ercados junto con nuestras estrategias internas nos llevan a pensar que se trata de objetivos factibles.
Sede C/ Llobateres, 28 08210 Barcelona www.tabspain.com
Directiva Joan Alcaraz, director general; Miguel Perez, director ejecutivo; Raul Pacho: Director comercial de arranque (posventa)
Equipo 105 personas Almacenes 10.000 m 2
Datos logísticos Capacidad en instalaciones propias para más de 5.000 palets. Delegaciones en Barcelona, Madrid, Valencia, A licante, Murcia, Sevilla, Pamplona y Coruña. Redes Sociales
VOSOTROS
UFI FILTERS IBÉRICA
Tecnología, calidad e innovación de primer equipo al servicio de la Posventa
MERCADO POSVENTA En términos generales, siempre es positivo para el sector posventa que haya caídas en las matriculaciones de vehículos nuevos y que, en consecuencia, haya un envejecimiento progresivo del parque; ahora bien, en el caso d el mercado español, no es todo lo positivo que podríamos pensar, porque ya teníamos un parque circulante demasiado envejecido, (el mayor en edad media del G5 de los países más importantes de la posventa en Europa), y esto provoca que haya una presión cada vez mayor sobre los precios, afectando directamente al margen y a los resultados. Es necesario p ara el bien del mercado posventa que haya una progresiva renovación del parque circulante para que, a medio plazo, tengamos una necesidad de recambio más tecnológico que haga incrementar la marginalidad de nuestro sector. En el caso de España, y respecto al tipo de vehículos que se repararán, teniendo en cuenta que nuestro parque circulante tiene u na edad media de 13,6 años, con una incidencia aún limitada del vehículo eléctrico en la posventa representa solo el 0,63% del parque circulante actual, con una proyección del 4% en 2029, la incidencia a corto/medio plazo no va afectar demasiado. Lo que si vemos que puede afectar de forma más notable es el cambio de mentalidad y de hábitos del usuario del vehículo, en la propiedad de la flota circulante. Este es para nosotros el gran reto al que nos enfrentaremos en los próximos años. Como fabricantes, deberemos afrontar y gestionar cuatro grandes retos: El cambio en el modelo distributivo con una mayor concentración; Una logística eficiente para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente; La d igitalización en en toda la cadena de distribución; La sostenibilidad como eje principal de nuestro compromiso y aportación como fabricantes para conseguir un planeta mejor.
“CON MÁS DE 50 AÑOS DE EXPERIENCIA EN DISEÑO Y LA FABRICACIÓN DE SOLUCIONES AVANZADAS EN FILTRACIÓN DE PARTÍCULAS SÓLIDAS
Y EN LA SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS, SEGUIMOS SIENDO UN LÍDER GLOBAL EN ESTE SECTOR.”
el uso de soluciones tecnológicamente más avanzadas, en aquellas plantas de producción con mayor impacto en el consumo energético. Este esfuerzo se traduce en un uso más eficiente de las fuentes de energía y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las actividades empresariales. El Grupo UFI está totalmente alineado a los objetivos establecidosn el Acuerdo Global de Paris, habiendo logrado como Grupo una reducción del 9,24% de las emisiones de Gases de efecto invernadero de alcance 1 entre 2022 y 2023. Además, el Grupo UFI se compromete activamente a gestionar los residuos generados d urante sus operaciones mediante el reciclaje. Este enfoque ha producido beneficios, ya que la proporción de residuos reciclados pasó del 67% en 2021 a casi el 75,2% en 2023. Esto no solocontribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también promueve una culturaempresarial orientada a la responsabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
SOSTENIBILIDAD La filtración es un producto que difícilmente puede ser reconstruido. No tenemos constancia por parte del mercado que haya una demanda de esta necesidad. La contribución como fabricantes y proveedores OE es la alta calidad, tecnología e innovación de nuestros productos, fabricados con materiales de última generación y con procesos de fabricación eficientes y respetuosos con el medio a mbiente. La mayoría de todos nuestros productos de última generación son ecológicos y reciclables. Obviamente, s iendo proveedor OE de los principales constructores de automóviles del mundo, nuestra calidad y materiales cumplen estrictamente con las exigencias medioambientales de las Euro normas v igentes. El Grupo UFI ha adaptado una serie di medidas para reducir la huella d e carbono y promover la eco-eficiencia en sus operaciones. En particular, UFI está comprometida con actividades de eficiencia energética, qu e incluyen el análisis y la optimización de los procesos industriales, así como
ACCIONES Como cada año se han diseñado acciones con cada uno de nuestros distribuidores para que la presencia de nuestras marcas cumpla con las expectativas que el mercado espera de nuestros productos. UFI Filters esperamos un año positivo, superior al resultado alcanzado en el 2024.
Y MÁS Trabajar en posventa con UFI, proveedores de los principales fabricantes de vehículos ligeros, camiones y maquinaria pesada confiere prestigio. Los talleres se benefician no solo de su tecnología y la experiencia de, sino también de la distribución a través de los mejores distribuidores del mercado español. Esto garantiza una cobertura superior al 98% del parque automovilístico europeo actual.
Sede Av. Corts Catalanes 9-11/16D 08173 Sant Cugat del Vallés, Barcelona www.ufifilters.com www.ufi-aftermarket.com www.sofima-aftermarket.com
Directiva Eduardo Martí, director general UFI
Filters Ibérica SL; Global International Trading Groups Manager UFI SpA Equipo Posventa Más de 100 profesionales Almacenes Más de 50.000m 2 en todo el mundo. Datos Logísitica 9 plataformas logísticas d edicadas a la posventa en todo el mundo, localizadas en Italia, Reino Unido,Túnez, China, India, Australia (2), USA, y Brasil. Redes Sociales
FABRICANTES
Socio estratégico para la distribución organizada en el mercado posventa.
MERCADO POSVENTA El sector posventa mejorará, especialmente gracias al papel clave de los grandes distribuidores. Estos socios representan el núcleo de la cadena de suministro, asegurando la disponibilidad inmediata de productos, eficiencia logística y un servicio integral en todo el territorio español. En un contexto de desafíos como la descarbonización y el envejecimiento del parque automovilístico, UNIGOM considera que invertir en la distribución organizada es la clave para fortalecer el mercado y garantizar su crecimiento sostenible. El mayor desafío de los fabricantes es mantener un equilibrio entre las necesidades de los diferentes actores de la cadena. Nuestro compromiso es garantizar un apoyo prioritario y preferencial a los distribuidores que eligen a UNIGOM como socio estratégico, destacando su papel central en el mercado. Nuestra visión se basa en una colaboración a largo plazo que permita a los distribuidores enfrentar los desafíos del mercado con competitividad y recursos adecuados. El sector posventa enfrentará cambios relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y la creciente complejidad de las necesidades del cliente final. Los fabricantes deberán apoyar a los distribuidores con herramientas tecnológicas avanzadas, estrategias compartidas y un enfoque especial en la eficiencia logística. UNIGOM está lista para liderar a sus socios en esta transición, ofreciendo soluciones innovadoras que garanticen competitividad y crecimiento sostenible.
SOSTENIBILIDAD Estamos comprometidos con la ampliación de su gama de productos respetuosos con el medio ambiente y recambios reconstruidos, ofreciendo soluciones sostenibles y de alta calidad a nuestros clientes. Hemos percibido un creciente interés por parte de nuestros socios en la sostenibilidad, que se está convirtiendo en un factor clave en los acuerdos comerciales. Hemos adoptado medidas significativas para optimizar los procesos productivos y logísticos, reduciendo el consumo energético y las emisiones. También invertimos en tecnologías ecológicas para minimizar nuestro impacto ambiental.
ACCIONES En 2024, continuamos consolidando la colaboración con nuestros distribuidores. Ampliamos la gama y disponibilidad de productos en sus almacenes para garantizar en -
Sede
Via Fratelli Bandiera 7
80026 Casoria (Napoli) www.unigom.it
Directiva Luciano Palmitessa, CEO y Chief
M arketing officier / Venera De Roma, Responsable en Posventa
Equipo Posventa 5 personas
Almacenes 7.600 m 2
Redes Sociales
“CON EL PROGRAMA ‘BE U’, QUEREMOS CONSTRUIR UN ECOSISTEMA EN EL QUE NUESTROS SOCIOS DISTRIBUIDORES ESTÉN EN EL CENTRO DE NUESTRA VISIÓN, REFORZANDO SU COMPETITIVIDAD EN UN MERCADO CADA VEZ MÁS EXIGENTE.”
tregas inmediatas en toda España, contribuyendo así a su eficiencia operativa. En 2025, UNIGOM buscará fortalecer aún más las relaciones con sus socios distribuidores a través del lanzamiento del programa Be U - Discover the Power of Uniqueness with Us que proporcionan: Innovación y calidad: acceso a productos avanzados y soporte técnico. Crecimiento y desarrollo: estrategias de marketing p ersonalizadas y mayor visibilidad. Ética y transparencia: relaciones comerciales claras y apoyo constante. Para 2025, prevemos un crecimiento general del mercado posventa, con un aumento en la demanda de productos de calidad y un fortalecimiento de la distribución organizada. Para UNIGOM, estimamos un c recimiento significativo de nuestras cuotas de mercado, gracias a l a confianza de nuestros socios y nuestro compromiso constante con la innovación y la sostenibilidad.