Especial Redes de Talleres 2025

Page 1


SUMARIO

06 Noticias

08 Datos y Opinión (CETRAA, CONEPA)

14 Actualidad Convención Center's Auto

16 Actualidad Peña Profesional en Córdoba

20 El cuestionario del Especial

21 Redes de Fabricantes

29 Redes de los Grupos

44 Redes de Distribuidores

51 Redes Específicas

55 Redes de Carrocería y Pintura

60 Redes de Constructor

EDITORIAL

RESOLVIENDO NECESIDADES

En esta edición de nuestro Especial Redes de Talleres hemos querido incidir en la Sostenibilidad y Rentabilidad del taller, algo que preocupa sobremanera a los talleres, como se pudo ver en el primer Congreso de CONEPA. Y es que no se trata sólo de sostenibilidad entendida como estrategias mediambientales, sino que esa sostenibilidad se refiere también a la de la empresa (que es un hecho que hay que remarcar, los talleres son compañías de servicios de reparación) en el tiempo, de forma sostenida, entroncando con el otro concepto, la rentabilidad del negocio. Hay muchos apectos que preocupan al actual gerente de un centro de reparación y poder pensarlos y abordarlos de forma positiva es un trabajo que sería mucho más difícil de forma aislada. Por ello, estar en una red de talleres supone que las centrales hayan diseccionado las principales necesidades que los gerentes suelen reclamar para aportarles soluciones en forma de acciones concretas ya pensadas que, eso sí, deben ser puestas en marcha de forma individual y, a

veces, hasta disponen de métodos de control de los mismos que ayudan a tener un panel de control con el que pilotar la nave de la compañía es bastante más sencillo.

Las centrales nos han proporcionado sus respuestas acerca de esos dos conceptos tan interelacionados, pero además nos ofrecen sus acciones más significativas, las que las diferencian en el mercado, que son aquellas por las que los generntes decidieron responder a la llamada de unirse bajo un paraguas conjunto.

Sea de la especialidad que sea, las redes apoyan, impulsan, aseguran, cuidan, mejoran, a cada uno de sus talleres adscritos con las múltiples acciones, para que el futuro, que parece cuajado de nubarrones, tenga un aspecto abordable y suponga descubrir opprtunidades donde antes había dudas, creando un mañana solvente y próspero en el que el taller sea un poco mejor cada día.

Y eso, tal como están desarrollándose los acontecimientos, no es poca cosa.

«Se puede contar con ellos... ¡sin falta!»

Encontrará más detalles en mewa.es/servicio-integral Mewa.

CONEPA ORGANIZARÁ SU II CONGRESO DE TALLERES

La nueva edición se llevará a cabo en noviembre, manteniendo el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión sobre el sector y plantear soluciones. CONEPA ha anunciado la celebración de su II Congreso de talleres el próximo mes de noviembre. Tras el éxito de la primera edición, llevada a cabo el 13 de noviembre del año pasado y que reunió a más de 550 congresistas con una valoración de 9 sobre 10, la organización está ultimando los detalles para la edición de 2025. El evento mantendrá el doble objetivo de su predecesor: ofrecer un espacio de análisis y reflexión sobre la situación del sector reparador en España y plantear soluciones a los desafíos económicos que afectan a pymes y micropymes del sector. En este sentido, CONEPA está trabajando en un programa diseñado para captar el interés de empresarios y profesionales de talleres, tanto oficiales como independientes, abarcando distintas especialidades como motocicletas, turismos, vehículos industriales y agrícolas www.conepa.org

LA FACTURA DEL

TALLER CRECE UN 0,6%

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por FAGENAUTO la factura por mantenimiento y reparación de vehículos se incrementó un 0,6% en enero de 2025.

El año ha empezado con una tendencia clara: llevar el coche al taller sigue encareciéndose. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (FAGENAUTO), la factura por mantenimiento y reparación de vehículos se incrementó un 0,6% en enero de 2025, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) general lo hizo en un 0,2%.

Al comparar la evolución anual de los precios del taller con la de los neumáticos y las piezas de repuesto, se observa que estos componentes esenciales para los reparadores han experimentado un encarecimiento menor al de la factura del taller. Mientras esta última aumentó un 3,1%, superando el conjunto de la cesta de la compra (2,9%), los precios de los neumáticos subieron un 0,8% y los de las piezas de repuesto para vehículos personales un 1,3%.

www.fagenauto.es

LOS TALLERES DE CARROCERÍA I NCREMENTARON SU FACTURACIÓN

U

N 3,9% EN 2024

El aumento se explica por un aumento del 11,8% del coste medio del recambio. Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%, según se deriva del informe de Solera y CONEPA.

Los talleres de carrocería aumentaron su facturación un 3,9% en 2024, empujados por el coste medio del recambio, que creció un 11,8%, no solo por la inflación, sino por un mayor peso de reparaciones de alto importe, según datos de Solera, la compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil, en colaboración con CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción).

Todo ello ha contribuido a compensar la caída del 3,8% en reparaciones.

Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%.

Por tipo de taller, mejor comportamiento en aquellos negocios fuera de una red en facturación (+4,3%), que los que están integrados en una (+2,2%). Y en reparaciones, menor caída en los primeros (-3,9%) que en los segundos (-5,3%).

Por otro lado, el informe de Solera y CONEPA, que se actualizará mensualmente,

muestra la radiografía de una reparación de chapa y pintura en nuestro país, que el año pasado alcanzó un importe promedio de 1.361 euros, con un precio hora de 42 euros y 6,68 horas de trabajo dedicados a chapa y 3,97, a pintura.

No obstante, más allá de estas cifras generales, el análisis ha profundizado también en la reparabilidad, es decir, cuantas piezas son reparadas y, por tanto, no son sustituidas, ahondando así en la sostenibilidad al generar menos residuos y alargar la vida útil de las piezas. En concreto, los negocios de carrocería españoles reparan una media de 2 piezas por cada operación, aunque este dato es ligeramente superior si hablamos de talleres independientes versus los que están en una red (oficiales y redes multimarca).

Si hablamos de sustitución, donde el promedio está en 5 piezas, la diferencia entre ambos negocios es amplia. Un taller de red sustituye de media 6,2; mientras que los que desarrollan su actividad al margen de una red reemplazan 4,7. www.solerainc.es

EL COLOR DEL HUMO DEL TUBO DE ESCAPE

INDICA EL TIPO DE AVERÍA DEL VEHÍCULO

Midas orienta sobre este particular, porque identificarlo a tiempo puede evitar daños mayores y costosas reparaciones en el taller. A veces, el coche habla, y una de las formas más evidentes es a través del color del humo que sale por el tubo de escape. Humo blanco: Si es un humo ligero y desaparece rápidamente, no hay problema, es vapor de agua debido a la condensación. Pero si el humo es espeso y persistente, podría indicar una fuga en la junta de la culata o la presencia de refrigerante en la cámara de combustión. Esto puede llevar a un sobrecalentamiento y daños en el motor. Humo azul: Una señal clara de que el motor está quemando aceite. Puede deberse a desgaste de los segmentos del

pistón, retenes de válvulas defectuosos o problemas en el turbo. No prestar atención a este problema puede derivar en un daño severo al motor.

Humo negro: Indica un exceso de combustible en la mezcla aire-combustible, lo que puede ser causado por un filtro de aire obstruido, inyectores en mal estado o problemas en la sonda lambda. Esto no solo afecta el rendimiento del motor, sino que también incrementa el consumo de combustible y la emisión de contaminantes.

Humo gris: Este tipo de humo es difícil de ver, ya que su causa es debido a algo más complejo. Puede ser debido a un turbo, el humo gris o gris azulado puede ser un signo de pérdida de aceite en el sistema de sobrealimentación o puede ser debido a un mal funcionamiento del sistema de ventilación de gases de aceite del cárter, lo que lleva a un consumo excesivo de aceite.

Identificar a tiempo el color del humo del escape puede salvar al coche de una avería grave y un taller profesional puede hacer un diagnóstico preciso del problema. Como siempre, lo mejor para evitar problemas es hacer el mantenimiento preventivo cuando lo indique el fabricante o al menos una vez al año.

www.aftermarket.zf.com/es

LAS 5 AVERÍAS ELECTRÓNICAS MÁS

FRECUENTES EN LOS TALLERES MECÁNICOS

Las averías electrónicas se encuentran entre los problemas más temidos por los conductores, ya que no son visibles y requieren de un especialista, y Norauto señala las más frecuentes.

Las averías electrónicas se encuentran entre las incidencias más temidas por los conductores, ya que suelen ser problemas no visibles a simple vista y requieren la intervención de un especialista para su detección y reparación. Según Norauto existen cinco fallos electrónicos comunes que provocan que los vehículos tengan que pasar por el taller.

Fusibles y relés: Los fusibles son componentes clave en la protección eléctrica de un vehículo y, si se funden, deben ser reemplazados. Por otro lado, los relés permiten el control de circuitos electrónicos con señales de baja potencia, garantizando el aislamiento de una señal respecto a otra. Al igual que los fusibles, su sustitución es un procedimiento sencillo.

Sensor FAP o de presión diferencial: Estos sensores informan sobre el nivel de saturación del filtro antipartículas. Si fallan en la transmisión de información, pueden provocar averías en el sistema de anticontaminación, lo que activará un testigo de advertencia en el cuadro de instrumentos o en la pantalla multifunción del vehículo.

Bobina de encendido: En los motores de gasolina, la bobina de encendido se encarga de elevar la tensión necesaria para generar la chispa que permite la combustión. Junto con las bujías, constituye un elemento fundamental en el sistema de encendido.

Válvula EGR o de recirculación de gases de escape: Este componente forma parte del sistema de reducción de emisiones y tiene la función de disminuir los óxidos de nitrógeno, gases contaminantes que afectan la calidad del aire.

Sonda Lambda o sensor de oxígeno: Encargado de regular con precisión la relación aire/combustible en el proceso de combustión, su mal funcionamiento puede incrementar el consumo de combustible y la emisión de contaminantes. Además, el vehículo puede activar el modo de emergencia, limitando su potencia.

Generalmente, un testigo encendido en el cuadro de mandos alerta sobre la presencia de una avería electrónica, aunque esto no siempre ocurre. Por ello se recomienda realizar diagnósticos electrónicos periódicos, especialmente si se detecta alguna anomalía en el funcionamiento del vehículo.

Gracias a estos diagnósticos, los profesionales pueden evaluar el estado electrónico del automóvil, anticipar posibles fallos graves y ofrecer soluciones de reparación efectivas. www.norauto.es

SE RENUEVA EL ACUERDO INFOPRO DIGITAL AUTOMOTIVE Y CETRAA

La alianza impulsará la digitalización de los talleres españoles.

Infopro Digital Automotive y CETRAA renuevan su colaboración consolidando una relación que cumple ya tres años y que ha sido clave para la transformación digital de los talleres en España.

Desde 2022, ambas entidades han trabajado conjuntamente para ofrecer soluciones innovadoras que permiten a los talleres mecánicos afrontar con éxito los retos de un sector en constante evolución.

Esta renovación reafirma el compromiso mutuo de seguir apoyando al sector en su adaptación a los cambios normativos y tecnológicos, promoviendo la eficiencia y la competitividad. Esta colaboración entre Infopro Digital Automotive y CETRAA ha permitido impulsar iniciativas como webinars, campañas conjuntas y la implementación de herramientas clave para los talleres.

Entre estas soluciones destacan: ATELIO PRO, una plataforma integral que facilita la gestión diaria de los talleres, desde la facturación electrónica hasta la gestión de órdenes de reparación. ATELIO DATA, un software avanzado que proporciona información técnica actualizada, ayudando a los profesionales del taller a realizar diagnósticos y reparaciones con mayor rapidez y precisión. ATELIO FID, un programa pensado para fidelizar a los clientes del taller, anticipándose a las reparaciones y mantenimientos de sus vehículos, garantizando así un mejor servicio y mayor satisfacción del cliente.

Así pues, este 2025, Infopro Digital Automotive y CETRAA continuarán trabajando juntos para proporcionar formación, recursos y tecnología que permitan a los talleres españoles destacarse en un entorno competitivo y en constante cambio.. www.cetraa.com www.infopro-digital-automotive.com

TALLERES

MIEMBROS DE UNA RED

VS. TALLERES NO AGRUPADOS

Talleres mecánicos

q 34% pertenecen a una red de talleres.

q 66% no pertenece a ninguna red de talleres.

q 23.711 son los talleres de mecánica independientes que operaban en España en 2023.

q Entre 2019 y 2024 el número de talleres pertenecientes a una red ha aumentado un 6%.

q Entre 2019 y 2023 el número de talleres no pertenecientes a una red ha retrocedido un 12%

q Los talleres pertenecientes a una red tienen una media de 3,7 empleados.

q Los talleres no pertenecientes a una red tienen una media de 2,7 empleados.

q El 73% de los talleres mecánicos independientes asociados a una red realizó algún de formación en 2024.

q El 61% de los talleres mecánicos independientes realizó

34% DE LOS TALLERES MECÁNICOS

PERTENECEN A UNA RED DE TALLERES.

algún de formación en 2024.

q El 22% de los talleres pertenecientes a una red poseen algún equipamiento específico para coche eléctrico.

q El 12% de los talleres no pertenecientes a una red poseen algún equipamiento específico para coche eléctrico.

q Del 1 al 10, la fortaleza de negocio de un taller perteneciente a una red es de 8,3

q Del 1 al 10, la fortaleza de negocio de un taller no perteneciente a una red es de 8,0

CETRAA

Sostenibilidad y rentabilidad: el camino del taller hacia el futuro

Mario Pinilla, Presidente de la Comisión de Medioambiente de CETRAA

La sostenibilidad en los talleres de reparación de vehículos no debe ser vista solo como una obligación, sino como una valiosa oportunidad de crecimiento e innovación. En un sector tan dinámico como el de la automoción, l as pymes y micropymes, que conforman la mayor parte del tejido empresarial de los talleres, tienen un papel clave en la transformación hacia un modelo más responsable y ecológi -

58% DE LOS TALLERES DE NEUMÁTICOS PERTENECEN A UNA RED DE TALLERES.

“LA SOSTENIBILIDAD Y LA RENTABILIDAD SON DOS PILARES ESENCIALES QUE DEBEN IR DE LA MANO PARA ASEGURAR EL FUTURO DEL SECTOR DE LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”

co. Aunque incorporar prácticas sostenibles puede parecer un desafío, es, sin duda, el único camino hacia un futuro más próspero y consciente de su impacto en el planeta.

Este proceso de cambio implica trabajo, dedicación y costes, pero también abre nuevas posibilidades. Los talleres que s e adapten a los modelos sostenibles podrán acceder a nuevas oportunidades de negocio, mejorar su eficiencia y crear u na imagen de responsabilidad medioambiental que será cada vez más valorada por clientes y administraciones. En CETRAA, entendemos las dificultades que supone esta transición, por eso nos comprometemos a acompañar a nuestros asociados en cada paso, guiándolos para integrar la sostenibilidad de manera gradual y rentable.

Es fundamental contar con el apoyo de las administraciones en este proceso de transformación. Solo a través de la colaboración y el esfuerzo conjunto podremos asegurar que la s ostenibilidad no ponga en riesgo la viabilidad de las empresas, sino que contribuya a su rentabilidad y a la construcción d e un sector más fuerte y resiliente. www.cetraa.com

Talleres de neumáticos

q 58% pertenecen a una red de talleres. q 42% no pertenecen a ninguna red de talleres.

q Entre 2019 y 2024 el número de talleres pertenecientes a una red ha aumentado un 9%

q Entre 2019 y 2024 el número de talleres no pertenecientes a una red ha retrocedido un 18%

q Los talleres pertenecientes a una red tienen una media de 4,6 empleados.

q Los talleres no pertenecientes a una red tienen una media de 2,7 empleados.

q El 11% de los talleres pertenecientes a una red poseen algún equipamiento específico para coche eléctrico.

q El 6% de los talleres no pertenecientes a una red poseen algún equipamiento específico para coche eléctrico.

q Del 1 al 10, la fortaleza de negocio de un taller perteneciente a una red es de 8,7

• Del 1 al 10, la fortaleza de negocio de un taller no perteneciente a una red es de 8,1

Talleres de chapa y pintura

q 17% pertenecen a una red de talleres.

q 83% no pertenecen a ninguna red de talleres.

q Entre 2019 y 2024 el número de talleres pertenecientes a una red ha aumentado un 39%

q Entre 2019 y 2024 el número de talleres no pertenecientes a una red ha retrocedido un 16%

q Los talleres pertenecientes a una red tienen una media de 6,7 empleados.

q Los talleres no pertenecientes a una red tienen una media de 3,9 empleados.

q El 18% de los talleres pertenecientes a una red poseen algún equipamiento específico para coche eléctrico.

q El 11% de los talleres no pertenecientes a una red poseen algún equipamiento específico para coche eléctrico.

q Del 1 al 10, la fortaleza de negocio de un taller perteneciente a una red es de 8,3

q Del 1 al 10, la fortaleza de negocio de un taller no perteneciente a una red es de 8,0

Fuente: GiPA.

17% DE LOS TALLERES DE CHAPA Y PINTURA PERTENECEN A UNA RED DE TALLERES.

Compromiso con la Viabilidad empresarial y la Sostenibilidad

Teodoro Lobato, Presidente CONEPA

Sostenibles y rentables. Es el tema de este especial “Redes de Talleres” de Mundo Recambio y Taller 2025. Y ese f ue precisamente el lema del I Congreso de Talleres de CONEPA que celebramos a finales del año pasado en Madrid. Con más de 500 profesionales y talleres procedentes de toda España, de todas las especialidades -electromecánica, carrocería y neumáticos-, orientados a todo tipo de vehículos -moto, t urismo y vehículo industrial y agrícola- y tanto del canal independiente, adheridos a redes o no, como del oficial. El éxito de c rítica y público obtenido por el encuentro, y no hay más que hacer una sencilla búsqueda de información en Google, vino a poner de manifiesto la pertinencia de su tesis: que la viabilidad empresarial de los talleres es condición imprescindible para su orientación a la Sostenibilidad.

Entonces, como hago ahora, transmitimos el compromiso de los talleres con la Sostenibilidad (en términos de ESG; me dioambiental, social y de buen gobierno de las empresas), como no podía ser de otra forma, porque así lo demanda la sociedad, así se recoge en cada vez más normativas, y así lo sentimos y lo hemos sentido siempre los talleres.

Todos queremos dejar a los que vienen después, a nuestros hijos y nietos, un mundo más habitable. Pero para ello, para q ue nuestros talleres contribuyan a la Sostenibilidad del planeta, también tenemos que prestar atención a la razón de ser d e toda empresa, que no es otra que la de generar riqueza, empleo y bienestar, algo que no es posible, en definitiva, sino conseguimos una rentabilidad adecuada de la actividad que estamos realizando hoy.

La nueva movilidad sostenible representa importantes cambios en todos los ámbitos de la gestión del taller. Desde el punto de vista tecnológico, por ejemplo, los vehículos de ese nuevo paradigma, crecientemente conectados, automatizados

DEL NÚMERO DE TALLERES

“LA VIABILIDAD EMPRESARIAL DE LOS TALLERES ES CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE PARA SU ORIENTACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD”

y electrificados, requieren de importantes inversiones en personal, conocimientos y maquinaria. Sin una rentabilidad adecuada, hoy y ahora, difícilmente las nanopymes y micropymes que constituyen el tejido empresarial del sector reparador podrán adaptarse a esos cambios. De ahí, nuestra vigilancia para que las normativas en materia de Sostenibilidad, que suelen representar importantes costes asociados, sean lo más propicias al taller. De ahí, nuestro análisis también de las relaciones del taller con clientes corporativos como las compañías aseguradoras o de renting, y l a intensa presión que llevamos a cabo para mejorar las condiciones que “imponen” a los reparadores. Y de ahí, finalmente, la generación de servicios por parte de CONEPA que ayuden a los talleres a ser más eficientes y mejorar su rentabilidad. Es fundamental ofrecer a los talleres horizontes de futuro y es en lo que trabajamos las asociaciones y en concreto, ese es el motor que mueve el trabajo de CONEPA. www.conepa.org

Fuente: Solera.

UN

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE TIENDAS / DISTRIBUIDORES

DE RECAMBIOS

EDAD MEDIA DEL PARQUE CIRCULANTE FACTURACIÓN DE LOS TALLERES DE

CRITERIOS QUE MÁS VALORAN LOS TALLERES INDEPENDIENTES

Valoración del 1 al 10

de entrega

Buenas condiciones comerciales, descuentos

Que tenga cobertura de todas las marcas de coche

Que tenga diferentes gamas de productos

de las devoluciones de piezas en garantía

Que tenga piezas que lleva el coche de origen

Ayuda técnica, servicio técnico, información técnica

Visitas frecuentes de los comerciales

PORCENTAJE DE TALLERES QUE HAN SEGUIDO ALGUNA FORMACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

MÁS QUE EN 2023. EL PARQUE DE VEHÍCULOS EN ESPAÑA SIGUE ENVEJECIENDO. ESTE 2025 ALCANZARÁ LOS 12,8 años de media.

Fuente: GiPA.

EVOLUCIÓN DEL PARQUE CIRCULANTE

2022 22.405.500 (+0,6%) 2023 22.678.000 (0,4% eléctrico) (+1,2%)

23.076.000 (+1,8%)

EVOLUCIÓN DEL KILOMETRAJE ANUAL

A LA HORA DE REALIZAR LOS PEDIDOS POR PARTE DEL TALLER

(2019/2024)

EDAD Y ESTRUCTURA DEL PARQUE

De 10 a 14 años

De 3 a 4 años 9%10%10%10%25% 23% 21% Menos de 3 años 16%14%12%11%17% 19% 22%

Parque a 1 de enero

Concesionario oficial 20%/21%42%/45%27%/27%1%/4%

Agente 39%/37%28%/19%26%/29%3%/6%

Taller mecánico independiente

Taller de neumáticos

Taller de chapa y pintura

Autocentros / servicios rápidos

PARQUE MÓVIL

Fuente: GiPA.

CIFRAS QUE HA ARROJADO 2024

q 60,8% de los talleres de mecánica reportó un aumento de las órdenes de trabajo

q 72% de los talleres ha mantenido su plantilla

q 19% de los talleres ha aumentado su plantilla

q 9% de los talleres ha reducido su plantilla

q 39% de los empresarios consideran necesario reforzar su equipo de trabajo

q 57% de los empresarios califican la rentabilidad del último año como mejor que la del ejercicio anterior

q La eficiencia media (horas facturadas vs. horas de presencia) en mecánica ha sido del 68% y en carrocería del 88%

q Los costes de mano de obra han superado los precios de venta generando pérdidas de 13,62 euros por hora en mecánica y 7,99 euros en carrocería.

Fuente: Ifema-Motortec.

q 36% de los talleres tiene entre 3 y 5 técnicos.

q 51% de los talleres solo tiene 1 persona en administración.

q 49 años es la edad media de los profesionales técnicos en los talleres.

q 54 años es la media de edad de los profesionales de la administración en los talleres.

Fuente: CONEPA

PREVISIONES 2025

q 58,7% de los talleres mecánicos prevén incrementar su facturación

q 47,9% de los talleres de chapa y pintura prevén aumentar su facturación

q 48,2% de los especialistas en neumáticos creen que incrementarán su facturación

Fuente: Ifema-Motortec.

PRINCIPALES

1/ Conseguir una rentabilidad adecuada.

2/ La captación y retención de talento.

3/ El creciente poder de negociación de clientes corporativos como rentings y aseguradoras.

TAMBIÉN:

q Los talleres ilegales

q El impacto de la descarbonización y el coche electrificado

q El impacto de las nuevas tecnologías

q Alcanzar un nivel de actividad adecuado

q El acceso a la información técnica

q La transformación digital del taller

Fuente: CONEPA

LA FORMACIÓN EN LOS TALLERES

q 6 de cada 10 talleres afirman que su personal realizó alguna formación durante el último año.

Principales cursos realizados por los profesionales de la reparación:

1/ Capacitación en mecánica o carrocería compleja.

2 / Formación en vehículos híbridos.

3/ Gestión económica del taller.

Fuente: CONEPA

EVOLUCIÓN DE LA POSVENTA

ACTUALIDAD

Center’s Auto lidera la innovación en talleres con su XIV Convención en Córdoba

CLAVES PARA 2025

Marcas líderes se unen a la red de Tiresur en Córdoba donde se dieron a conocer novedades en neumáticos, una asistente AI, y la estrategia 2025 para talleres.

Córdoba reunió a más de 300 profesionales del aftermarket los días 23 y 24 de mayo en la XIV Convención A nual de Center’s Auto, organizada por Tiresur.

DEFINIENDO EL FUTURO DE LOS TALLERES EN 2025 El evento, centrado en transformación digital e innovación técnica, presentó las claves que se desarrollarán en los próximos meses p ara que talleres independientes y distribuidores destaquen en un mercado cada vez más competitivo y en pleno cambio. Se presentó en primicia “GALA”, el nuevo agente virtual

de Tiresur diseñado para ayudar a todos los clientes a encontrar de una manera más rápida, intuitiva y natural toda la información relativa a los neumáticos específicos que necesiten. Aunque actualmente se encuentra en desarrollo y en breve se presentará la versión beta, GALA representa un gran avance en cuanto a digitalización, ofreciendo una solución ágil, precisa y accesible que facilitará la gestión diaria de los talleres. Gracias a su tecnología avanzada, a través del uso de la Inteligencia Artificial, el asistente virtual podrá realizar búsquedas optimizadas en tiempo real, sugerir alternativas personalizadas y proporcionar información detallada sobre disponibilidad, características y coste de los productos. “GALA se unirá al equipo, aumentándolo, ya que queremos dotar a nuestros clientes de herramientas que mejoren la eficiencia de su tiempo y les permitan optimizar aún más su experiencia de compra”, explicaban desde Tiresur. La introducción de este agente virtual, el cual utiliza un lenguaje natural y es capaz de realizar búsquedas complejas para ofrecer las mejores soluciones, es un paso más hacia la transformación y personalización del servicio.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y NOVEDADES PARA TALLERES

Bajo el eje central de la transformación y la innovación, pilares fundamentales de la estrategia de la red, esta cita anual sirvió de plataforma para la presentación en primicia de numerosas novedades de producto de todos los segmentos que e ste año han desarrollado marcas tan reconocidas como Giti, GT Radial, Triangle, Austone y Ovation. Como novedad, durante estas jornadas, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer también, de primera mano, las últimas noveda -

“LA TRANSFORMACIÓN Y LA INNOVACIÓN NO SON SOLO CONCEPTOS, SINO LA CLAVE PARA GARANTIZAR LA COMPETITIVIDAD EN UN

SECTOR EN CONSTANTE EVOLUCIÓN.” PACO GARCÍA

des de Michelin en un espacio específico de la Convención, dado que este año se convierte en un partner estratégico de Center’s Auto. Michelin comunicó una serie de acciones diseñadas específicamente para aportar un valor añadido extra y que servirán para dinamizar la actividad de los talleres y p otenciar la formación a través de un programa especial vinculado a los productos de la marca, quedando patente la estrecha colaboración entre el distribuidor y el fabricante, que aporta su experiencia y liderazgo en innovación, calidad y sostenibilidad.

HOJA DE RUTA 2025 Igualmente, se abordaron tendencias del mercado, además de la hoja de ruta que marcará la evolución de la red de talleres durante 2025, la cual viene marcada p or una fuerte apuesta por la innovación, la mejora en los servicios al cliente y el impulso de nuevas soluciones tecnológicas que facilitarán el día a día de los talleres.

“Desde Center´s Auto, seguimos apostando por brindar a nuestros talleres asociados herramientas y estrategias que les permitan seguir creciendo y ofreciendo el mejor servicio”, comentó Paco García, director general de Tiresur.

Tiresur cuenta con un potentísimo catálogo con una enorme variedad de neumáticos que cubren todo tipo de precios y segmentos del parque circulante español.

Esta nueva convención anual de la red de talleres Center’s Auto reafirma el compromiso de Tiresur con la evolución del sector, consolidando su posición como referente en el ámbito de la distribución de neumáticos. Desde la apertura hace unos meses de su sexto almacén en la Península, situado en Burgos, Tiresur se ha consolidado como uno de los principales distribuidores de neumáticos en el segmento premium en toda Es

paña gracias a su amplio portfolio de producto, disponibilidad i nmediata, rapidez en la entrega y gran competitividad.

Con la mirada puesta en el futuro, la red está preparada para afrontar 2025 con grandes retos y nuevas oportunidades de crecimiento. www.tiresur.com

-
Paco García, director general de Tiresur, aprovechó la convención para lanzar un mensaje de optimismo sobre el futuro de los talleres españoles que estén preparados.

ACTUALIDAD

Peña Profesional 2025: Del 13 al 15 de marzo en el Centro de Exposiciones de Córdoba

SÓLIDOS Y CON PLUS

Una de las estrellas de esta edición fue la presentación del proyecto formativo que han desarrollado, además de anunciar la apertura de una nueva delegación en Marbella de Grupo Peña, y de apostar por el vehículo industrial.

Peña Profesional es una actividad que lleva ya 16 ediciones y que no para de crecer y mejorar. En esta ocasión, los expositores de productos servicios y equipos se reunían de n uevo en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba donde se esperaba una asistencia de 4.000 talleres con un primer día algo más flojo quizá lastrados por la climatología adversa, pero que se subsanó en los días siguientes.

APOYO INSTITUCIONAL. En la inauguración de esta nueva celebración del evento, realizada en la segunda jornada, se contó con un gran respaldo institucional de la Administración y entidades vinculadas a la industria, que siempre han apoyado las actividades de Grupo Peña; así, arroparon a Antonio Peña, presidente del grupo empresarial, representantes institucionales que alabaron su actividad, como el alcalde de Córdoba José María Bellido quien dijo “queremos que haya más empresas como Grupo Peña, que inauguró este recinto”, la Primera Teniente de Alcalde de Córdoba, Blanca Torreño, además de Antonio Díaz, presidente de la Asamblea de la Confederación de Empresarios de Córdoba, de Agustín López, delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos además d e Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; y Paula Badanelli, portavoz del grupo municipal en Córdoba.

GRUPO PEÑA SIGUE EN EXPANSIÓN.

Nines García de la Fuente, directora general de Groupauto Unión Ibérica, apoyó al importante socio del grupo, en su intervención en ese momento de apertura oficial, felicitándole por su iniciativa MOTIO. Y es que no es para menos, ya que Grupo Peña distribuye recambios y equipos al sector de la posventa de la automoción sea para turismos, vehículos industriales y agrícola, disfrutando de una sólida posición con presencia en toda Andalucía y Ciudad Real, defendiendo las enseñas de taller GauIb (EuroTaller, InterTaller y Top Truck), que promueve además de las suyas propias (Pro-Car Evolution y Agro Taller) que siguen sumando puntos de asistencia. No sólo eso, en su intervención, Antonio Peña adelantó la próxima apertura de una nueva delegación en Marbella, que estará operativa a principios de mayo.

Antonio Peña en su intervención en la que anunció la apertura de la delegación de Marbella en mayo.
Francis Peña, orgulloso ante su iniciativa de escuela de formación MOTIO que iniciará curso en septiembre.
“EN SU INTERVENCIÓN, ANTONIO PEÑA ADELANTÓ LA PRÓXIMA APERTURA DE UNA NUEVA DELEGACIÓN EN MARBELLA, QUE ESTARÁ OPERATIVA

A PRINCIPIOS DE MAYO.”

MOTIO, UNA DE LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN. Y es que, este año, la presencia del stand de MOTIO, la iniciativa de formación que ha lanzado Grupo Peña, destacaba en la muestra, con un stand situado a la entrada; para promoverla, se habían previsto reuniones de presentación entre los numerosos alumnos de los centros de formación profesional que acudieron al evento. Acerca de ella, y no exento de satisfacción, Francis Peña, responsable de operaciones de Grupo Peña, que pilota esta iniciativa junto con Abigail Peña, responsable de eventos y comunicación en el Grupo, nos explicaba “Estamos muy orgullosos de esta iniciativa, que hemos estudiado a fondo; ya desde la imagen (cuyos colores se apartan de los más tradicionales y con una equipación elegante y atractiva) y el concepto que pretende atraer a los jóvenes al sector, para poder aportar soluciones reales a la necesidad de talento en la posventa. Nuestro proyecto es muy amplio y abarca la creación de hasta 10 centros, en distintas zonas de Andalucía y en Madrid y Barcelona).”

Esta iniciativa, que tiene el lema “Nunca te pares” va a desarrollarse en un flamante centro de formación situado en el Campus de Formación Profesional y Empleo que se ubicará en Córdoba (en el que se han invertido 20 millones de euros), con 55.000 m2, incluyendo aulas, zonas de prácticas, auditorio, zonas

La reunión especializada para profesionales de vehículo industrial aglutinó a un centenar de asistentes.
Ultrax, la líea de producto de marca propia de Grupo Peña.
El stand de Groupauto Unión Ibérica, con las propuestas de taller del grupo.
“ESTE

AÑO, LA PRESENCIA DEL STAND DE MOTIO, LA INICIATIVA DE FORMACIÓN QUE

HA LANZADO GRUPO PEÑA, DESTACABA EN LA MUESTRA, CON UN STAND SITUADO A LA ENTRADA.”

deportivas, residencia de estudiantes, donde este septiembre se ofertarán 30 plazas de Grado Medio de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y 30 plazas en el Grado Superior de Automoción, y masters posgrado.

Francis Peña nos comentaba acerca del vídeo de presentación que se mostraba en el stand “en él podemos ver a alumnos reales: los hijos de nuestros clientes de Talleres Chico y Talleres Fergón (EuroTaller) que ya se han inscrito y están muy ilusionados en obtener esta titulación para seguir en el negocio familiar, pero esperamos que esta iniciativa disruptiva genere ilusión y pasión, que es lo que está en nuestro ADN como empresa, porque apuesta es aportar soluciones a la queja generalizada del sector, de forma innovadora, como solemos”.

ESPECIAL

ATENCIÓN AL V.I. Este año no se contemplaron charlas de formación, pero hubo una novedad, y fue el Encuentro de profesionales de vehículo industrial dirigido a talleres especializados y flotistas. Con una asistencia de una centena de profesionales de este sector concreto, abría las intervenciones Raúl González, de MP3 Automoción, aportaba una serie de datos en los que se destacaba el momento de crecimiento de la economía española, (más que la economía de otras zonas del entorno europeo), del sector del transporte (de mercancías y de personas) en un 7,1%, donde las empresas de servicio crecen un 8,6% y los distribuidores de V.I. facturaron un 5,9%, y los talleres facturan mucho más, aunque con un problema de rentabilidad. Explicaba que se cuenta con el mayor parque de industriales que se ha tenido nunca, pese a su antigüedad, en el que crecen los carnets de transportista, generando empleo, con una resiliencia del taller muy alta en un entorno en el que se cierran empresas.

Paco Romero, el responsable de vehículo industrial en Grupo Peña, mencionaba en su turno de palabra la importancia que los industriales tienen en la compañía (que lo incorporan a la oferta desde hace años, clave en Groupauto Unión Ibérica con su división GTruck y la red Top Truck) y mencionaba la i mportancia de la apertura de Sevilla que ha supuesto obtener un 40% más de capacidad de almacenaje y de servicio y daba la bienvenida a Raúl López, de Shell; Raúl Moreno, de Rother; Sergio Bretones, de Montcada Artículos Técnicos y Eustaquio Vico, de ZF quienes estuvieron comentando aspectos de su oferta de productos y servicios a los asistentes.

LA OFERTA EXPOSITIVA En esta ocasión se contaba con 120 marcas que exponían sus productos (recambios, equipos de taller y servicios), muchos de ellos con ofertas concretas especiales para la feria, además de dinamizaciones y actividades para los visitantes.

Bosch con su oferta de equipos y recambios, en los que destacaba la oferta de aire acondicionado además de promover el Programa Pro, nuevas figuras comerciales en los talleres con los que se pueden lograr rappeles.Moly donde se realizaron demos con productos.

“HUBO UNA NOVEDAD, Y FUE EL ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE VEHÍCULO INDUSTRIAL DIRIGIDO A TALLERES ESPECIALIZADOS Y FLOTISTAS.”
Eneko Usabel sonriente ante los productos de MS Motorservice.
Niterra, con gran actividad.
Juan Ramón Gaude nos explicaba que su presencia se orientaba a apoyar a su cliente, que gracias a su gran fuerza permite dar a conocer más el producto entre los talleres.
Cláudio Delicado y la azafata con el vestido tirolés, típico en la imagen de la marca, en el stand de Liqui Moly donde se realizaron demos con productos.

Si bien Herth+Buss trabaja la línea de producto de Jackoparts, Íñigo García nos comentaba que Elparts estaba presente para dar a conocer todas sus soluciones.

Los colores de MANN-FILTER no podían faltar.

Alonso Álvarez, en el stand de Corteco, que apoyó a su cliente en la muestra. de promover el Programa Pro, nuevas figuras comerciales en los talleres con los que se pueden lograr rappeles.Moly donde se realizaron demos con productos.

Como siempre, un stand central como base para Grupo Peña donde sus coordinadores cerraban operaciones e informaban de distintas alternativas dentro de la propuesta del distribuidor, contando con un stand específico para los productos de la marca propia Ultrax; además el stand de Groupauto Unión Ibérica promovía las propuestas de redes de taller.

PREMIOS

También es tradicional que Grupo Peña cuide los detalles. Durante toda la feria, los expositores tuvieron su catering y diversas zonas para tomarse un respiro y un café, y al término de la segunda jornada de exposición, se ofreció una cena en el mismo recinto en la que se entregaron premios, un momento en el que Sergio Peña, director de compras se dirigía a los presentes agradeciendo los esfuerzos y el apoyo, mencionando el jurado compuesto por GauIb y Grupo Peña.

En premio al Proveedor del año 2024, con el galardón del cervatillo, una figura inspirada en esta figura de las fuentes de los palacios de los Omeya, como explicaba Abigail Peña, recayó en Shell, y fue recogido por Bruno Tabares y Raúl López.

Dos fueron los premios al Mejor stand: que fueron entregados por la responsable de marketing del grupo, Marina Peña, a las compañías Tecsolda y Meyle.

La velada terminaba con un animado concierto con los temas de los 80 y 90 que fue muy disfrutado.

Firmas como Estanfi, MANN+HUMMEL Ibérica, Niterra, Montcada Artículos Técnicos, Liqui Moly, Bosch, TDM, Herth+Buss, MS Motorservice, Glasurit, Grupo PPG, ZF, Brain Bee, Valeo, Astemo, NRF, GT Motive, Corteco, Icer Brakes, Delphi, bilstein group, Shell, ClariosVarta, TC Matic, Bugatti (Grupo Metelli), Meyle, etc. atendieron a los profesionales a lo largo de los tres días. www.gpautomocion.com

Tecsolda, pemio al mejor stand 2025
El Premio Cervatillo, para Shell.
Meyle, premio al mejor stand 2025.
bilstein group en un stand siempre ocupado.
El Parts Specialist de Diesel Tecnic Sebastián Moreno, en el stand.
Meyle, con un simulador que hizo las delicias de los visitantes, promovían sus productos.

de especial 2025

REDES TALLERES

LAS PREGUNTAS

Estas son las cuestiones que les hemos planteado a las centrales de las redes de talleres que operan en nuestro país, para el Especial de este año.

CUESTIONARIO

FLUCTUACIONES De marzo 2024 hasta el presente momento en 2025 ¿Qué fluctuación (aumento o reducción de puntos, aparición o desaparición de proyectos) percibís en la/s Red/es en España/Portugal?

MEJORANDO SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD ¿Cuáles son las aportaciones a los talleres miembros por parte de la Central para que se mejoren los aspectos de Sostenibilidad y Rentabilidad en los centros?

PROGRAMAS DIFERENCIALES ¿Cuáles son los programas y actividades diferenciales que destacan hoy a vuestra red de las otras redes del mercado?

MOTORTEC ¿Qué participación os planteáis para Motortec 2025?

MI RED A FUTURO

Lse hemos pedido a los responsables de las redes en Iberia que nos expliquen:

• QUÉ ES LO QUE MÁS LES ENORGULLECE DE LA RED.

• CUÁLES SON LOS CONSEJOS QUE LES DAN HOY A LOS PROPIETARIOS PARA QUE SIGAN SIENDO SOSTENIBLES Y RENTABLES.

• SU VISIÓN DE LOS CAMBIOS QUE LOS TALLERES DEBERÁN HACER PARA ADAPTARSE AL FUTURO.

FABRICANTES

CENTROS DE FRENO ATE

CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN

133 centros en España y más de 2000 centros en toda Europa www.centrodefrenosate.com

Fluctuaciones Desde marzo del 2024 hasta el presente momento en 2025, hemos observado un aumento significativo en el número de centros de freno, pasando de 122 a 133 (datos a cierre d e años). Este incremento refleja un crecimiento y expansión en la infraestructura de redes en la región. Por el momento y en lo que llevamos de año, no hemos tenido ninguna apertura, aunque tenemos previsto continuar con el aumento de t alleres especializados que fortalezcan nuestra infraestructura y consoliden nuestra red como los especialistas en freno. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Para mejorar los aspectos de sostenibilidad y rentabilidad en los centros, hemos realizado varias aportaciones significativas a los Centros de freno. En primer lugar, el ATE Brake Cleaner PRO que supone una Ampliación de la cartera de productos, permitiendo ofrecer un t rabajo más profesional. Mantenimiento y seguridad de los vehículos: Cuidar y mantener los vehículos es fundamental para garantizar la seguridad y alargar su vida útil. Limpiar periódicamente componentes como los discos de freno, el embrague o la transmisión es clave en esta tarea, y este nuevo l impiador cumple muy bien con esta función. El limpiador se fabrica con una tapa de 100% plástico reciclado e incoloro, lo que supone un ahorro de 7,3 g de plástico nuevo. Además, su fabricación local en Alemania y su disponibilidad en palés enteros ayudan a reducir las emisiones de CO2. Por otra parte, el nuevo líquido de frenos, Green Brake Fluid. ATE SecuBrake, libre de materiales peligrosos sujetos a requisitos de etiquetado y producido con materias primas renovables, demuestra el compromiso de ATE con la movilidad respetuosa con el medio ambiente. Este innovador líquido de frenos hace que el trabajo diario en el taller sea mucho más sencillo, ya que no requiere medidas de protección legal para la manipulación y almacenamiento de líquidos peligrosos. Programas diferenciales Para destacar nuestra red de Centros de Freno ATE como especialistas en freno y frente a otras, ofrecemos una serie de programas y actividades diferenciale, como por ejemplo Campañas dirigidas al cliente final: Estas campañas ayudan a que los negocios de nuestros miembros sean más rentables y competitivos, además de reconocer la marca ATE como especialistas en frenos y posicionarla como una marca de calidad.Formación: La formación es un pilar importante y fundamental tanto para los nuevos talleres como p ara los que ya pertenecen a la red y es por ello que ofrecemos cursos de formación profesional para los futuros profesionales y asistencia i de profesionales del taller. Piezas de repuesto de alta calidad y ampliación de cartera de productos: Garantizamos que nuestros talleres tengan acceso a piezas de repuesto de alta calidad y ampliamos nuestra cartera con nuevos productos como los mencionados antes y relacionados t ambién con la sostenibilidad, lo que hace que reforcemos su compromiso también con la sostenibilidad. Experiencia de primera mano en frenos y reparación: Nuestros talleres cuentan con la experiencia necesaria para realizar trabajos es -

“Las iniciativas en materia de sostenibilidad que proponemos a los talleres no solo mejoran este concepto, sino también contribuyen a su rentabilidad al ofrecer productos de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente.”

pecializados en sistemas de frenos. Herramientas y equipos profesionales: Proveemos herramientas y equipos profesionales para asegurar trabajos especializados y de alta calidad. Acceso al know-how de Continental: Incluyendo información sobre los componentes electrónicos de Continental y los servicios de reparación diésel de Continental.

Motortec Para Motortec 2025, tenemos una participación muy activa y emocionante planificada. Estaremos presentes con un stand donde presentaremos nuestra amplia gama de productos ATE, así como las novedades mencionadas anteriormente además de destacar nuestra red de Centros de Frenos. Todas aquellas personas que nos visiten podrán participar en una actividad especial, así como la posibilidad de acceder a un sorteo diario. ¡Os esperamos en el stand 3C12! Será una excelente oportunidad para conocer de cerca nuestras innovaciones y compartir experiencias con otros profesionales del sector.

BOSCH CAR SERVICE

ROBERT BOSCH ESPAÑA

600 talleres en España y 15.000 talleres fuera de nuestras fronteras www.boschcarservice.com

Fluctuaciones Cada año en una red de nuestra dimensión siempre hay unas fluctuaciones entre altas y bajas. Nuestra captación de talleres con el perfil adecuado es una actividad continua por parte de nuestro equipo y que nos permite compensar las bajas que se generan naturalmente por motivos como son por ejemplo la jubilación de nuestros socios, c uando no hay una sucesión familiar del negocio o talleres. El porcentaje de fluctuación anual se sitúa entre los 5% e 10% lo que nos permite mantener constante nuestra excelente cobertura del territorio y la cercanía a nuestros clientes. Hay varios proyectos en desarrollo por parte de un equipo largo y con competencias diversificadas que trabajan dia a dia p ara fortalecer a nuestra red y buscar soluciones que aporten valor al negocio de los talleres Bosch Car Service, no solo a nivel regional (España) como al nivel internacional. Hay que destacar que somos una red con presencia mundial y que nos beneficiamos de muchas sinergias entre países.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad La formación que ofrecemos a los talleres desde Bosch contempla información práctica para mejorar estos aspectos de sostenibilidad y rentabilidad en los talleres : Gestión de la Transformación Empresarial, Gestión de Procesos, Gestión de Calidad y Operativa son algunos de ellos.

Programas diferenciales Entre estos proyectos en 2025 destacamos la consolidación del concepto de mantenimiento y reparación de vehículos híbridos y eléctricos, el lanzamiento d el certificado Bosch del vehículo usado, etc…Ponemos a disposición de los talleres de la red un programa denominado BOSCH Service Excellence que cubre todos los campos d el taller y que sirve como guía para ayudar al propietario y a sus trabajadores, a optimizar y profesionalizar cada día más todos los procesos de taller. De cara al futuro y ligada a la sostenibilidad, hemos lanzado el concepto de taller hibrido y eléctrico, donde ofrecemos una certificación a los t alleres que hayan adquirido la formación y equipamiento necesarias para cualquier tipo de reparación de estos vehículos. Además, tenemos excelentes resultados con talleres q ue han participado en programas de coaching y desarrollo empresarial. Mantener los altísimos niveles de nuestra red en calidad y excelencia técnica son otra de las garantías de éxito futuro y rentabilidad a largo plazo.

Motortec Bosch dispondrá de dos stands en el pabellón 7, uno dedicado a Bosch – más amplio que el de la anterior edición - y otro específico para vehículo industrial, en los que integrará su oferta de productos, software, equipos y servicios para t alleres. Tenemos previstas franjas de “Momentos Bosch Car Service” para ofrecer un tour guiado a nuestros talleres por el stand en momentos determinados y exclusivos para ellos.

FABRICANTES

“Estamos listos para proporcionar información y tecnología para expandir la competencia en mantenimiento con las que cubrir las tendencias actuales y futuras.”

LUIS GONZÁLEZ ABENDAÑO

CHANNEL WORKSHOP MARKETING MANAGER/BOSCH MOBILITY AFTERMARKET SPAIN AND PORTUGAL

Realmente con una red como la Bosch Car Service, hay muchas cosas de las que sentirse orgulloso, Por una parte, por contar con una red con excelentes técnicos y gestores. Unos emprendedores con una capacidad constante de ilusionarse, formarse, invertir y avanzar con la evolución constate del sector del automóvil y también de adaptarse a las nuevas tecnologías con el fin de cuidar al cliente, sea cual sea su tipo de automóvil, marca o tipología de motor. Todo esto la ha convertido en una red de referencia a nivel mundial, y no sólo entre los clientes particulares, sino también entre las principales empresas de flotas.

Hemos trabajado con mucho entusiasmo durante ya más de cien años para proporcionar a la red Bosch Car service todo lo necesario para mantener un estatus de excelencia técnica, de calidad y de atención al cliente, proporcionando información técnica, auditorias, formación empresarial y técnica, herramientas y conocimientos al taller Bosch Car Service por todo el mundo. Bosch no solo ha invertido considerablemente en nuevas tecnologías como un proveedor líder de repuestos para automóviles, sino que también se ha enfocado en desarrollar una red premium y en trasladarle todo este conocimiento. Estamos listos para proporcionar información y tecnología para expandir la competencia en mantenimiento para cubrir las tendencias actuales y futuras, como la conducción autónoma, la conectividad y la electrificación. Optimizar l a gestión del negocio y, por tanto, aumentar la rentabilidad, es uno de los principales retos que afronta el sector. Para ello hay que enfocarse de forma profesional y sistemática en la gestión de las varias vertientes que implica el negocio de mantenimiento y reparación multimarca. Para conseguirlo los talleres deben dedicar el tiempo necesario a la formación empresarial, a la digitalización de procesos, a la revisión estructura de recursos de cada taller, a invertir en la formación de su equipo, a analizar los indicadores objetivos…es decir, a entender en profundidad los indicadores económicos del taller y no sólo los técnicos.

MI RED A FUTURO...

*220 contactos de Mystery Shopper mediante canales a distancia y 2.000 entrevistas online. Trabajo de campo realizado entre Mayo y Julio de 2024. Más información en: www.lideresenservicio.com/metodología/

MAGNETI MARELLI CHECKSTAR FABRICANTES

MAGNETI MARELLI

AFTERMARKET SPAIN

192 centros en España y Portugal; más de 4.000 talleres en Europa. www.magnetimarelli-parts-and-services.es

Fluctuaciones Han mantenido durante este periodo de tiempo la numérica de talleres en la Red, incrementando la fidelización y el compromiso de los talleres con la marca Magneti Marelli. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Paralelamente al programa de formación de tres cursos al año de carácter técnico avanzado, han incorporado un pack formativo destinado a la Gestión del Taller, donde se tratan los aspectos de aumento de la Rentabilidad, Sostenibilidad, herramientas de Marketing, etc…. Programas diferenciales Se les ofrece a los talleres de la Red: Imagen corporativa de fabricante de componentes con presencia i nternacional. Formación con alto contenido tecnológico, desarrollado e impartido por el propio departamento técnico. Centro de Atención Telefónica para ayuda a la reparación multimarca también con personal propio. Más de 30 líneas de

“El taller de reparaciones del futuro tendrá que adaptarse a un cliente que será completamente distinto a lo que han tenido en los últimos 30 años. ”

producto, con una calidad de equipo original o equivalente, garantizada por Magneti Marelli. Promotores exclusivos para atender a la Red. Alianzas con Partners para dar valor añadido a los componentes de la Red.

Motortec Magneti Marelli estará presente en esta edición del Salón Motortec de Madrid con presentación de su gama de productos, así como una amplia representación de maquinaria y s ervicios destinados al taller. Lanzarán ofertas exclusivas en maquinaria para esos días y organizarán distintas reuniones con distribuidores y talleres tanto de su red como posibles candidatos a entrar en ella.

MI RED A FUTURO...

ALBERTO RUIZ

RESPONSABLE DE LA RED EN ESPAÑA Y PORTUGAL

Siendo una red con más de 35 años aquí en España y Portugal, seguimos consiguiendo ser muy cercanos al taller, con un gran compromiso con lo que h acemos, buscando siempre nuevos ser vicios de calidad que le sean rentables para s eguir avanzando. Seguimos dando todo el apoyo técnico y comercial con el único fin de que el taller y el distribuidor confíe más en nosotros. Somos una empresa internacional con la cercanía de una empresa pequeña.

El consejo más claro que puedo dar al propietario de un taller de reparaciones es que piense más en la rentabilidad de su negocio y en como poder darle mejor servicio al cliente, porque reparar coches ya lo hacen a diario, pero los tiempos que vienen requieren una mayor atención al dueño del vehículo. No solo tienen que reparar coches sino vender servicios. La juventud de hoy va a querer saber todo antes de ir al taller, comparar con otros talleres los servicios que cada uno ofrece y tomar la decisión de llevarlo a un taller u otro sin ni siquiera conocerlo. Les darán más credibilidad a las reseñas de internet que a lo que pueda aconsejarle un familiar o amigo.

Como novedades, lanzamos programa de formación a la gestión del taller, acuerdo colaboración con empresas de financiación de pago para el cliente final y más novedades que estamos en plena negociación y que no podemos adelantar por ahora, pero que serán de gran impacto para nuestra red.

FABRICANTES

DENSO DIESEL REPAIR / DENSO DIESEL SERVICE

DENSO AFTERMARKET IBÉRICA

14 puntos de servicio DDR y 37 DDS repartidos por toda la geografía nacional. Red Europea www.denso-am.es

Fluctuaciones La red de servicios Diesel de Denso se ha mantenido en este periodo, aunque ha crecido en volumen.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Los centros se auditan periódicamente, no solo para asegurar el correcto proceso de reparación, también para mantener una relación estrecha entre los centros y Denso. Además de presencialmente, reciben soporte en todo momento en el que lo necesiten.

Programas diferenciales Desde Denso seguimos apostando por el Diesel, por lo que se siguen desarrollando soluciones de reparación para que estos servicios puedan reparar los productos que el mercado sigue demandando.

Motortec Para la edición de este año, no estaremos presentes con stand propio aunque si tendremos presencia indirecta gracias a la participación de nuestros principales clientes en lo que es la Feria referente de nuestro sector.

“Nuestra red es una red fuerte que se mantendrá en el futuro, adaptándose a los cambios del sector cómo han hecho hasta ahora.”

FRANCISCO CERRILLO

DIRECTOR DE LA RED EN ESPAÑA

Nuestra red está compuesta por grandes profesionales que han sabido adaptarse a un producto en constante evolución. Partiendo de la inyección mecánica, pasando por el control electrónico de estas mismas bombas, el cual aumentaba su complejidad y llegando al Common Rail, que también ha evolucionado mucho des de su inicio. Cada uno ha buscado una mayor profesionalización, incorporando la reparación de otros productos como turbos y FAPs, En muchos casos los servicios han sido puestos en marcha por la generación anterior y actualmente están bien gestionados por una nueva generación muy preparada que ha conocido el negocio desde muy jóvenes, con muchas ganas de continuar con él. Todo esto se resume en una palabra, RESILIENCIA. Cómo consejo a la red: Seguir apostando por la mejora continua, pues quien sigue avanzando nunca se queda atrás. Apostar por un trabajo de calidad y un buen servicio, pues el precio se olvida, pero la calidad y el servicio no. Y apostar por las nuevas generaciones, pues, aunque sean tiempos difíciles a la hora de encontrar personal cualificado, si se cuida a l a gente capaz, ellos seguirán apostando por el negocio.

Respecto a la adaptación al futuro: La mayoría de nuestra red piensa que el vehículo eléctrico es posiblemente otra transición, al igual que fue el gas natural comprimido y licuado en su momento (especialmente en camiones y autobuses), que será una solución para algunas aplicaciones m ayormente urbanas, pero que convivirá con motores térmicos todavía por mucho tiempo. En cualquier caso, y viendo que cada vez el parque móvil incrementa su antiguedad, podemos seguir apostando (y mejorando) el proceso de reparación actual hasta que en el sector se consoliden las soluciones de movilidad definitivas.

Por último, querría dedicar unas palabras para agradecer a toda la red de Denso el trato que recibo cada vez que los visito. Es una gran suerte poder trabajar con auténticos profesionales, desde el personal de taller hasta la dirección.

MI RED A FUTURO...

DELPHI DIESEL CENTRE

DELPHI (PHINIA)

119 centros en España, 2.597 talleres DDC en todo el mundo y 875 en la región EMEA www.delphiautoparts.com/es

Fluctuaciones DDC es una red muy especializada, que opera en un segmento muy maduro. Por ello, ha apostado, como vía de crecimiento, por actualizar sus capacidades en nuevas tecnologías y por la formación en nuevos sistemas de propulsión más que en la ampliación de la red. Esto permite a la red ma ntenerse al margen de las fluctuaciones, mientras destaca como especialista en las nuevas tecnologías que demanda el mercado, como la diagnosis o la tecnología F2. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Lanzamiento de nuevas soluciones de reparación, por ejemplo: reparación de sistemas F2, q ue conforman la base de la reparación de sistemas EURO6 en vehículo industrial. Esto contribuye a incrementar el beneficio de la red, a la par que se colabora con la sostenibilidad y economía circular, poniendo de nuevo en circulación los sistemas de inyección averiados. Además, ofrecemos formación p ara afrontar los desafíos del futuro en el mundo de la movilidad. Igualmente, proporcionamos diagnosis multimarca y m ulticomponente para versatilizar y flexibilizar las tareas del taller, pudiendo de esta forma aumentar el potencial de los técnicos y mejorar su nivel.

Programas diferenciales Sin duda, DDC destaca por su apuesta por la formación. Creemos que la formación es una herramienta de desarrollo imprescindible para el taller. Y más en una co -

DAVID IGLESIAS

DIRECTOR TÉCNICO DE DELPHI (PHINIA) ESPAÑA Y PORTUGAL

En los últimos 15 años, hemos visto desarrollarse y profesionalizarse la red y un aumento de cualificación en el personal técnico, a la par que hemos tejido vínculos profesionales y personales que nos permite tener una relación estrecha y cercana para resolver los problemas que puedan darse en el entorno de la propulsión de los sistemas de inyección de Delphi. Como consejos, recomendaría que se formen convenientemente en las nuevas tecnologías de presente y futuro, que se informen sobre los distintos desarrollos de las marcas en cuanto a diferentes formas de propulsión y movilidad en un momento de transición en el que no se pueden quedar atrás, que estudien la forma de ser mas eficientes, controlando y optimizando los tiempos de reparación y que adopten todas las medidas que sus asesores de prevención de riesgos les dicten para hacer de su l ugar de trabajo un sitio seguro y confortable, que escuchen a sus empleados para conocer sus necesidades de conciliación y, de esta forma, poder incentivar y retener el talento. Q ue no dejen de formar a sus empleados, porque solo hay algo peor que formar a un empleado y que se marche. Y es no formarlo y que se quede.

“Los talleres deberán apostar cada vez mas por la digitalización, por la flexibilidad, por el cuidado al cliente y por generar vínculos con marquistas, concesiones y empresas de renting. ”

yuntura como la actual, donde la aparición de nuevas formas de movilidad implica el desarrollo de nuevas tecnologías casi a diario. El taller que quiera no solo sobrevivir, sino lograr rentabilidad, debe apostar por mantenerse actualizado. Por ello, en su momento, desde Delphi pusimos en marcha de nuestro Training Centre y la Delphi Technologies Academy, donde ofrecemos una completa formación para adquirir o reforzar aquellas capacidades que demanda el mercado. Así, el taller puede aprovechar nuevas oportunidades de negocio. También proporcionamos soporte técnico y apoyo a través del programa Masters of Motion. Esto va en línea con nuestro afán por ofrecer a nuestros talleres las soluciones que mejor se adapten verdaderamente a sus necesidades, escuchándolos, acompañándolos y, en resumen, trabajando estrechamente con ellos para conocer de primera mano sus necesidades. Esto nos ha permitido plantear soluciones para controlar los costes y la optimizar la gestión, aspectos fundamentales para la viabilidad económica del taller.

Motortec Nuestros distribuidores organizarán visitas guiadas a nuestro stand, donde tendremos un muestrario de todos nuestros productos, soluciones de diagnosis avanzada y el último equipamiento Hartridge para comprobar y reparar sistemas de inyección. Llevaremos a cabo charlas de 30 minutos sobre distintas temáticas como: formación, diagnosis, ADAS, vehículo autónomo, freno, GM y sistemas de inyección. Por último, contarmos con presencia de compañeros de nuestra central y de fábrica.

MI RED A FUTURO...

ZF [PRO]TECH

ZF AFTERMARKET

200 talleres ZF [pro]Tech Plus, 1.035 Start en España, 1.700 ZF [pro]Tech Plus, y 13.713 ZF [pro]Tech Start fuera de nuestras fronteras

https://aftermarket.zf.com

“Durante

los años que llevamos desarrollando nuestro concepto de taller, estamos orgullosos de diferentes hitos, uno de ellos, es haber creado un sentimiento de pertenencia a la red estando bajo el paraguas de ZF.”

Fluctuaciones Desde marzo de 2024 hasta el presente momento en 2025, la red de ZF Aftermarket ha incorporado 39 nuevos socios ZF [pro]Tech Plus y 265 Start.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad ZF, aporta al taller, recambios y soluciones que favorecen la sostenibilidad y rentabilidad de sus socios, ejemplos de sostenibilidad son nuestra gama de productos ZF Reman, piezas remanufacturadas que mantienen los más altos estándares de calidad y rendimiento con m arcas premium como son TRW, SACHS y ZF, productos que representan un compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la fiabilidad.

Trabajamos junto al taller, para mejorar su rentabilidad, en formaciones continuas para mejorar la calidad de las reparaciones y optimizar los tiempos, acciones que redundan en una m ejora de la rentabilidad. Asimismo, este año lanzamos como novedad [pro]Manager, un programa de gestión taller que les permita incrementar su rentabilidad y productividad, así como herramientas de diagnosis multimarca [pro]Diagnostics. Programas diferenciales Nuestro valor diferenciador, es la experiencia que trasmitimos directamente como fabricante de primer equipo al taller multimarca. Formaciones en sistemas donde somos líderes del mercado, como en transmisión, ADAS o movilidad eléctrica, todo esto hace que el taller valore de manera muy positiva nuestra propuesta de valor. Motortec Estaremos con estand propio, con todas las soluciones digitales para el taller.

FABRICANTES

MI RED A FUTURO... VÍCTOR BORREDÁ

RESPONSABLE DE LA RED

Durante los años que llevamos desarrollan do nuestro concepto de taller, estamos orgullosos de diferentes hitos, uno de ellos, es haber creado un sentimiento de pertenencia a la red estando bajo el paraguas de ZF, teniendo talleres que, con orgullo, representan la marca en su zona de influencia, así como la tranquilidad y se guridad de trabajar todos nuestros productos a través de nuestros distribuidores.

Tener un altísimo grado de satisfacción en nuestras formaciones técnicas y presenciales es otro motivo de orgullo, donde vemos como se crea un ambiente de unión entre los participantes y el personal técnico de ZF que imparte las formaciones, que a la vez son su principal contacto en el día a día para resolver cualquier duda o problema. En especial, creemos que con el concepto ZF [pro]Tech hemos realizado un tándem perfecto entre los talleres reparadores y ZF, para facilitar el día a día del taller, y que nos refuerza para seguir creciendo en servicios a nuestros socios.

El mantener un alto grado de sostenibilidad y rentabilidad, va a ser clave ante los cambios que nos espera vivir en los años venideros. La formación como factor necesario, es uno de los puntos clave, ha de ser una formación de calidad, donde el tiempo que requiera se ha de tomar como una inversión de futuro. Las formaciones de ZF [pro]Tech son el claro ejemplo de inversión en sostenibilidad y rentabilidad, donde como fabricantes, transmitimos todo nuestro saber hacer en estos ámbitos.

El proveerse de piezas y de los servicios de fabricantes de primer equipo, hace que se refuercen estas dos necesarias áreas en los talleres, ahorrando tiempo y sabiendo que la calidad y servicio que ofrecemos, hacen mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del taller.

El taller ha de estar informado y formado, para encarar los cambios que está experimentado el sector de la automoción, no ha de temer dichos cambios y ante estos nuevos retos se han de ver oportunidades. Esto hará cambiar de mentalidad, de manera de trabajar en muchos aspectos, en otros no tanto, pero seguro que, con una mentalidad positiva, atenta y abierta, hay futuro para talleres que estén bien preparados como tenemos en España y que han demostrado una gran resiliencia en el pasado.

Posiblemente, hablemos de otros servicios al usuario del automóvil, donde la formación, digitalización y especialización sean claves del futuro. El tener compañeros de viaje de primer nivel, será clave para asegurar un futuro cierto y allí nos tendrá a ZF como principal proveedor de piezas, sistemas y servicios.

GRUPOS

TALLER AD / AD EXPERT SERVICE CAR / ELITE / PREMIUM / AUTOTALLER

AD PARTS

Taller AD: 1.276 talleres

AD Expert Service Car: 196 talleres

Elite: 235 talleres

Premium: 215 talleres

Autotaller: 548 talleres

www.adparts.es

Fluctuaciones En este periodo, nuestras redes de talleres han experimentado un crecimiento constante, consolidando su posición en el mercado. En España, nuestra presencia está plenamente afianzada, con una red sólida y en continua evolución. E n Portugal, estamos trabajando intensamente en el posicionamiento de la marca y en el desarrollo progresivo de la red d e talleres.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Ponemos a disposición de los talleres herramientas digitales avanzadas que facilitan la gestión de recursos, mejorando la eficiencia y reduciendo costes operativos.

Programas diferenciales Uno de los pilares que nos distingue es la combinación de formación, soporte técnico y acceso a herramientas de vanguardia. Nuestro ya conocido Programa Millennium es un claro ejemplo de ello, ya que ofrece a los talleres formación especializada, asistencia técnica y una amplia gama de recursos diseñados para agilizar su día a día. Los profesiona -

“Lo que más nos enorgullece de nuestra red de talleres es el nivel de profesionalidad y compromiso de sus integrantes.”

les de nuestras redes cuentan con el respaldo de expertos de nuestro Centro Técnico AD, Grup Eina, que les ayudan a resolver diagnósticos y reparaciones complejas, lo que les permite trabajar con mayor eficiencia y rapidez. También disponemos de softwares de gestión y soluciones digitales que optimizan la administración del taller, mejorando la experiencia del cliente y aumentando la rentabilidad del negocio. Motortec Nuestro objetivo es repetir el éxito de la edición anterior, consolidando nuestra presencia en la feria con una propuesta atractiva para los profesionales del sector. Estaremos presentes con dos stands en los pabellones 5 y 6, donde contaremos con la representación de nuestras redes de talleres y presentaremos nuestras últimas novedades en productos y servicios. Además, ofreceremos promociones exclusivas en equipamiento de taller, exhibiremos nuestras primeras marcas y realizaremos demostraciones de nuestros softwares.

MI RED A FUTURO... JOAN REIXACH

DIRECCIÓN Y ADJUNTO A PRESIDENCIA

Lo que más nos enorgullece de nuestra red de ta lleres es el nivel de profesionalidad y compro miso de sus integrantes. Cada uno de ellos representa los valores de calidad, servicio y confianza que caracterizan a nuestra red, y eso es clave para seguir creciendo en un mercado cada vez más exigente. A los propietarios de talleres les aconsejamos que sigan apostando por la formación y la d igitalización. La evolución del sector nos mues tra que los negocios que se adaptan rápidamente a l as nuevas tecnologías, que incorporan herramientas de diagnóstico avanzadas y que optimizan su gestión interna, son los que logran consolidarse y ser más rentables a largo plazo. Desde AD Parts, estamos comprometidos en proporcionarles todos los recursos necesarios p ara que afronten estos cambios con éxito.

GRUPOS

Fluctuaciones Desde 2024, nuestra red ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 301 talleres a 356 en la actualidad. Este aumento refleja nuestro compromiso con la expansión y consolidación de la red, así como la confianza que los talleres depositan en nuestros servicios y modelo de negocio.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Además de proporcionar a los talleres las herramientas necesarias para su operativa diaria, desde Andel impulsamos una serie de servicios estratégicos diseñados para optimizar su rentabilidad y sostenibilidad. Estos incluyen formación especializada, asesoramiento técnico continuo, acceso a tecnología avanzada y programas de me -

MI RED A FUTURO... JUAN JOSÉ SALAZAR

RESPONSABLE DE RED DE TALLERES

Uno de los aspectos que más nos enorgullece en Andel es la evolución constante de nuestra red y la capacidad de adaptación de nuestros talleres a los cambios del sector. En un contexto de transformación del parque móvil, es fundamental estar preparados para los nuevos desafíos tecnológicos y operativos.

Por ello, hemos desarrollado un departamento exclusivo de formación diseñado específicamente para los talleres Andel. A través de este servicio, ofrecemos una formación continua basada en las necesidades que los propios talleres nos han transmitido. Creemos que el conocimiento actualizado es clave para garantizar la competitividad y sostenibilidad de los negocios en este sector. Además, contamos con un servicio técnico propio que actúa como un apoyo fundamental para nuestros talleres. Este servicio no solo les proporciona información técnica clave, sino que también les asiste en el diagnóstico y resolución de problemas de manera rápida y eficiente. De esta forma, les ayudamos a optimizar tiempos de trabajo y mejorar la satisfacción del cliente. Seguimos desarrollando soluciones innovadoras para afrontar los retos del día a día y ofrecemos servicios que faciliten su operativa, ayudándoles a ser más competitivos y rentables.

De cara al futuro, los talleres deberán adaptarse a una industria en constante evolución, incorporando nuevas tecnologías, optimizando procesos y adoptando estrategias de fidelización efectivas. En Andel, trabajamos para que nuestra red esté preparada para afrontar estos cambios con éxito, asegurando su crecimiento y sostenibilidad en el largo plazo.

“Nuestro compromiso con los talleres va más allá de la formación y la asistencia técnica.”

jora en eficiencia operativa. Asimismo, buscamos generar un valor añadido que beneficie no solo a los talleres, sino también a sus clientes.

Programas diferenciales Nuestra apuesta por la formación y la asistencia técnica es uno de los pilares clave de nuestra red. Por e llo, hemos desarrollado un departamento propio de formación y asistencia técnica, lo que nos permite ofrecer un servicio altamente especializado y adaptado a las necesidades de n uestros talleres. A través de este departamento, garantizamos una capacitación continua y un soporte técnico eficiente, permitiendo que los talleres afronten con éxito los retos del sector.

Motortec Nuestra presencia en Motortec 2025 estará enfocada en dar a conocer los distintos servicios que ofrecemos a nuestra red de talleres. Contaremos con un stand donde realizaremos presentaciones y charlas técnicas a cargo de los profesionales de nuestro departamento de asistencia técnica y formación. Además, organizaremos encuentros para explicar en d etalle las ventajas y servicios diferenciales que Andel pone a disposición de sus talleres asociados.

ASERAUTO

/ AUTODRIVE

SERVICES GRUPOS

ASER AFTERMARKET AUTOMOTIVE

70 talleres en España y 23 en Portugal

www.aserautomotive.com www.aserauto.com www.autodriveservices.com

Fluctuaciones Desde marzo de 2024 hasta la actualidad en 2025, la evolución de las redes en España y Portugal ha sido marcada por un crecimiento sostenido y una reorganización estratégica. La Red AserAuto continúa su expansión con una cobertura c ada vez más amplia y de calidad en ambos países. Además, el lanzamiento de la Red AutoDrive Services ha supuesto una renovación significativa dentro del grupo Aser, fusionando las redes Star y Tecnotaller en un nuevo concepto adaptado a las exigencias del mercado. La transición hacia AutoDrive ha consolidado una red de talleres comprometidos con el crecimiento y desarrollo. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad La Central proporciona a los talleres miembro diversas iniciativas para mejorar su sostenibilidad y rentabilidad. En términos de sostenibilidad, se promueve la adopción de tecnologías y procesos más eficientes, incluyendo la gestión responsable de residuos. Además, se ofrecen herramientas para adaptarse a las normativas m edioambientales vigentes. En cuanto a la rentabilidad, se impulsan acuerdos con proveedores estratégicos, acceso a soluciones digitales que optimizan la gestión del negocio y campañas de fidelización que aumentan la captación de clientes. Programas diferenciales Nuestra red se distingue por su enfoque en la imagen, la atención al cliente y la sostenibilidad. Priorizamos una identidad visual cuidada y profesional, reflejando la

MI RED A FUTURO... PAULA SOARES ARANALDE

RESPONSABLE DE REDES

Lo que más nos enorgullece de nuestra red es su crecimiento y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Hemos logrado consolidar una comunidad de talleres comprometidos con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo servicios de calidad.

Para que los propietarios de talleres sigan siendo sostenibles y rentables, les aconsejamos invertir en tecnología, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la fidelización de clientes. La digitalización es clave: el uso de software de gestión, plataformas de diagnóstico avanzadas y herramientas de marketing digital permite optimizar recursos y mejorar la competitividad. Además, la sostenibilidad debe ser una prioridad, incorporando procesos más ecológicos, reduciendo el consumo energético y gestionando correctamente los residuos. También es fundamental l a formación continua del equipo para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las exigencias del mercado.

“Hemos logrado consolidar una comunidad de talleres comprometidos con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo servicios de calidad.”

calidad y confianza que ofrecemos. Además, brindamos un trato especializado y personalizado a cada taller, manteniendo una relación cercana y estando presentes en su día a día p ara apoyar su crecimiento y evolución.

Motortec Para Motortec 2025, nuestros socios tienen previsto organizar visitas guiadas con los talleres miembros, permitiéndoles conocer de primera mano las últimas innovaciones del sector. A través de estas visitas, facilitaremos el acceso a información clave sobre tendencias, tecnologías y soluciones que contribuyan a la evolución y competitividad de nuestros talleres dentro del mercado.

ADR SERVICE

ADR98

130 puntos en la península entre talleres propios y colaboradores

www.adrservice.es

Fluctuaciones ADR Service ha aumentado un 20% su presencia en el mercado español, consolidándose como una opción preferida por los talleres. Su crecimiento refleja la confianza en la c alidad e innovación de sus servicios. Los acuerdos con redes europeas han reforzado su posición en la asistencia de vehículos industriales, ampliando cobertura en Europa del Este. Además, la colaboración con Portugal y otros países fortalece su capacidad operativa, consolidándolo como un socio estratégico en el continente.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Una de las principales aportaciones de la Central es la formación continua del personal d e los talleres asociados, que abarca no solo aspectos técnicos, sino también áreas clave como la gestión administrativa, l a atención al cliente y la eficiencia operativa. Mediante programas de formación específicos, garantizamos que nuestros t alleres estén siempre a la vanguardia en cuanto a mejores prácticas, nuevas tecnologías y estándares de calidad, lo que contribuye directamente a la sostenibilidad y rentabilidad de sus operaciones. Además, la actualización constante de conocimientos permite optimizar los procesos internos, reducir costes y mejorar la atención al cliente, factores esenciales p ara el éxito a largo plazo de los talleres.

Programas diferenciales Lo que realmente diferencia a ADR Service de otras redes del mercado es nuestro enfoque en la s implicidad, agilidad y transparencia en nuestros sistemas de funcionamiento. Estas características nos permiten ofrecer a nuestros talleres asociados una experiencia fluida, sin complicaciones y con procesos optimizados que facilitan su operativa diaria. Además, en ADR Service nos comprometemos a poner por delante las necesidades y aspiraciones d e los talleres asociados, asegurando que su voz sea escuchada y sus intereses sean siempre una prioridad. Esta filosofía nos permite construir relaciones sólidas y de confianza d entro de la red, no solo entre los talleres, sino también con nuestros socios recambistas fundadores, con quienes trabajamos estrechamente para fomentar una colaboración mutua y b eneficiosa. Nuestra red destaca por una relación cercana y transparente entre todos los miembros, lo que nos permite ofrecer un apoyo personalizado y adaptado a las particularidades de cada taller. Este enfoque, basado en la cooperación y el respeto, nos ha convertido en un referente dentro d el sector y nos ha permitido crear una red más cohesionada y comprometida con el éxito colectivo.

“Lo que más nos enorgullece de la red ADR Service es la sólida comunidad que hemos creado entre nuestros talleres asociados, nuestros socios recambistas y la Central”

Motortec Este año, venimos con todo para compartir grandes momentos con nuestros talleres, flotas y proveedores. No solo hablaremos de negocio, sino que también queremos disfrutar juntos y hacer de este evento una experiencia inolvidable.

Tendremos apartado propio dentro del stand de ADR98, creando el ambiente perfecto para compartir, conversar y seguir fortaleciendo nuestra relación. Será una oportunidad única para reencontrarnos, hablar de futuro y, sobre todo, pasarlo estupendamente.

MI RED A FUTURO...

ÁLVARO ROMERO Y MANUEL ROPERO

RESPONSABLES DE LA RED

La red ADR Service se distingue por la comunidad sólida que hemos construido entre nuestros talleres asociados, socios recambistas y la Central. La confianza y colaboración nos diferencian en el mercado, apostando por la s implicidad, agilidad y transparencia en todos los procesos. Esto permite a los talleres u na operativa más eficiente y una mejor calidad de servicio.

No solo impulsamos el crecimiento de la red, sino que nos enfocamos en las necesidades específicas de cada taller. Desde la Central, ofrecemos apoyo continuo, formación, soporte administrativo y herramientas para optimizar su gestión. Nos enorgullece ver cómo evolucionan y se adaptan a los cambios del mercado, logrando estabilidad y éxito a largo plazo. Nuestra relación con los socios recambistas fundadores es clave, permitiendo a los talleres acceder a los mejores recambios con condiciones compe titivas y una gestión eficiente. La sinergia entre todos los miembros de la red es un pilar fundamental que ha consolidado a ADR Service como un referente en el sector. Para s er sostenibles y rentables, los talleres deben centrarse en la formación continua, la digitalización, la optimización de costes y la atención al cliente. Estos factores son esenciales para mejorar la eficiencia, fidelizar clientes y garantizar la rentabilidad en un mercado en constante evolución.

GRUPOS

CGA CAR SERVICE / MULTITALLER / SACORAUTO / MULTIOFICINA PORTUGAL

GRUPO C.G.A.

1140 talleres en España y 100 talleres en Portugal www.tallerescga.com

Fluctuaciones Durante este periodo hemos percibido cierta estabilidad general en cuanto al número de talleres que forman p arte de la red, aunque sí ha habido una rotación natural: algunos puntos han cesado su actividad por jubilación o falta de relevo generacional, mientras que otros nuevos se han incorporado gracias a un trabajo constante de captación. En cuanto a proyectos, hemos visto la consolidación de iniciativas orientadas a digitalización y sostenibilidad, y la desaparición de otros más tradicionales que han quedado obsoletos por falta de interés o rentabilidad.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Desde Central hemos reforzado nuestra estrategia con planes específicos para la optimización de recursos, formación técnica avanzada enfocada en n uevas tecnologías (como vehículos eléctricos e híbridos) y asesoría personalizada en la gestión del taller. También hemos promovido acuerdos con proveedores que permiten a

MI RED A FUTURO... EVA MARÍA LAGUNA

DIRECTORA DE MARKETING

Lo que más me enorgullece de nuestra red es la capacidad de adaptación y evolución constante de nuestros talleres. Son negocios que, más allá de su actividad tradicional, entienden que hoy la innovación, la formación y la sostenibilidad son claves para garantizar su futuro. Me enorgullece ver cómo comparten experiencias, se apoyan entre ellos y demuestran cada día que es posible ser rentables cuidando también el impacto medioambiental.

Hoy, nuestro principal consejo a los propietarios es que no descuiden la formación y la actualización constante. Los cambios tecnológicos en el sector son vertiginosos, y solo aquellos que estén preparados podrán seguir compitiendo.

También insistimos mucho en la gestión: tener controlados los costes, optimizar procesos y trabajar bien la experiencia del cliente son claves para la rentabilidad.

De cara al futuro, los talleres deberán adaptarse a un mercado donde convivirán vehículos térmicos, híbridos, eléctricos y, seguramente, otras tecnologías emergentes. Será necesario invertir en herramientas específicas, formar a los equipos y estar al día en normativas medioambientales. Además, deberán digitalizar sus procesos y su relación con los clientes, porque cada vez más usuarios esperan poder gestionar citas, pagos y seguimientos desde su móvil.

En resumen, los talleres del futuro deberán ser centros altamente especializados, sostenibles, digitalizados y centrados en la experiencia del cliente. Desde la red seguiremos acompañándolos para que ese camino lo recorran con éxito.

“Los talleres del futuro deberán ser centros altamente especializados, sostenibles, digitalizados y centrados en la experiencia del cliente.”

los talleres acceder a soluciones más sostenibles, como reciclaje de residuos y eficiencia energética, siempre cuidando q ue estos cambios también generen ahorros y mejoren los márgenes operativos.

Programas diferenciales Destacamos principalmente por nuestro programa integral de formación continua, tanto presencial como online, adaptado a las nuevas tecnologías del sector. Además, ofrecemos un sistema propio de gestión digital para talleres que optimiza su operativa diaria, citas online y facturación. A esto se suma nuestro enfoque en marketing con campañas de visibilidad digital que dan soporte real al negocio del taller. Por último, nuestro plan de sostenibilidad, con a uditorías y asesorías energéticas, es un valor añadido que pocas redes ofrecen con esta profundidad.

Motortec Nuestra intención es tener una presencia destacada con stand propio, que funcione como punto de encuentro para todos nuestros talleres de la Red y nuestros distribuidores. Además, queremos dar especial visibilidad a nuestros proveedores estratégicos, quienes son parte fundamental del crecimiento y sostenibilidad del proyecto, y que confían y apuestan por nuestra Red aportando soluciones, innovación y ventajas competitivas para nuestros talleres.

Eficiencia

en cada reparación, sostenibilidad en cada acción

TALLERES DP, OFICINAS DP

DIPART

SL

171 talleres en España y 23 en Portugal

www.talleresdp.es

Fluctuaciones Tal como viene siendo habitual la fluctuación de altas de Talleres y Oficinas DP es lineal ya que nuestro objetivo c laro esta es la incorporación de nuevos centros a la red pero siempre anteponiendo la calidad a la cantidad. En la actualidad somos cerca de 200 centros en Iberia.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Sin duda en estos momentos nuestro objetivo principal es la digitalización ya que hoy por hoy es imposible ser sostenible y tener rentabilidad sino somos capaces de asumir dicho objetivo.

Programas diferenciales La plataforma de gestión integral GI DP sin duda es el motor diferencial que aportamos al mercado, eng -

MI RED A FUTURO... ÁNGEL ROMERO

DEPARTAMENTO DE GRANDES CUENTAS

El sentimiento de pertenencia de los Talleres y Oficinas DP nos enorgullece a todo el equipo humano de Dipart de manera especial, ya que dicho concepto solo se puede obtener basado en el gran trabajo que realizan todos los distribuidores DP junto a sus equipos comerciales. Talleres y Oficinas DP, es algo más que una red para sus clientes, ya que aportamos soluciones globales y valores añadidos a la pura venta de una pieza, asesorando y apoyando a los talleres en todas sus necesidades, recorriendo un camino juntos compartiendo éxitos y fracasos. Al taller le recordamos constantemente que no solo son mecánicos, sino que son empresarios. Este es un mensaje que intentamos que cale lo más profundo posible, ya que les hace ver sus negocios con un prisma diferente, haciéndoles conscientes de que la parte principal de su negocio no es comprar bien una pieza - que por otra parte siempre debe estar presente en sus fortalezas - sino tener todas las herramientas necesarias para rentabilizar lo más posible su mano de obra, que es lo que dignifica su profesión y ser capaces de trasmitir al usuario final la complejidad que tiene la profesión que han elegido. La adaptación tecnológica a los constantes cambios en la movilidad les hace ser especiales y esenciales en día a día de muchas personas, convirtiéndose así en un gremio imprescindible en la buena marcha de un país.

Respecto al futuro, que más que nunca es un presente, tan solo recordar a toda la sociedad que los negocios de reparación no solo se adaptan al futuro, sino que son parte activa en la construcción de este en cuanto a la movilidad presente y futura.

GRUPOS

“La

adaptación tecnológica a los constantes cambios en la movilidad les hace ser especiales

y esenciales en día a día de muchas personas, convirtiéndose así en un gremio imprescindible en la buena marcha de un país.”

lobando bajo un mismo entorno todas las herramientas que Dipart pone a disposición de los profesionales cubriendo así las necesidades del taller actual.

Motortec Dipart estará presente en Motortec 2025, pabellón 3 Stand C02. Consideramos que es muy importante la presencia en la feria de nuestro sector, y por ello duplicamos l a superficie de exposición respecto a ediciones anteriores. Todos los distribuidores de Dipart acudirán a Motortec con una planificación de visitas y asistencia a las distintas formaciones que se impartirán en nuestro stand. Como la base de todas las acciones y estrategias de Dipart, la digitalización será uno de los focos fundamentales.

EUROTALLER / INTERTALLER

GROUPAUTO UNIÓN IBÉRICA

800 puntos EuroTaller y 303 puntos InterTaller www.eurotaller.com / www.intertaller.com

Fluctuaciones

InterTaller se ha incrementado en más de 30 miembros, pero notamos un elevado número de talleres que se están jubilando, así como vemos que cada vez más talleres cierran por temas financieros, habitualmente son talleres que no pertenecen a ninguna Red y no tienen la ayuda para adaptarse a los ca mbios del mercado.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad EuroTaller trabaja para la rentabilidad del taller. Tenemos una serie de servicios (técnicos y d e gestión) enfocados en mejorar la eficiencia del taller, y un montón de servicios relacionados con los clientes, enfocados en atraer trabajo para el taller.

InterTaller tiene las mejores herramientas para mejorar la eficiencia del taller: Datatecnic, formación y asistencia técnica que h acen que el taller emplee mucho menos tiempo en todas las reparaciones. Además del uso de GSMART y AutoGest, que ayuda a organizar y digitalizar todos los procesos del taller.

Programas diferenciales EuroTaller es líder en cliente corporativo, gracias a sus herramientas digitales, además tenemos la formación técnica más avanzada del mercado. Y por supuesto, todas las herramientas de rentabilidad que los talleres conocen y se presentaron en la convención del año pasado.

E n InterTaller, fundamentalmente, la calidad de la información técnica y de recambios, intuitiva, actualizada y fiable. Además, cuentan con un completo plan de formación electromecánica y disponen del apoyo en el terreno de un equipo de más de 25 coordinadores de taller.

ÁLVARO LEÓN

DIRECTOR DE EUROTALLER EN ESPAÑA

Lo mejor es que los clientes valoran más que positivamente a nuestra Red. Por un lado, tenemos u na valoración de 4,6 en Google de los talleres que gestionamos a través de Google Business, con amplia experiencia con el cliente corporativo. De cara al futuro, vemos que es necesario trabajar en los procesos de taller. Una buena planificación de la agenda del taller genera un trabajo más eficiente. Se puede ganar más trabajando lo mismo, o ganar lo mismo trabajando menos. La formación 2025 va enfocada en esa línea. Si pensamos en futuro a largo plazo, no estoy preocupado porque lo único que necesitaremos será formación y h erramientas que ya tenemos en el cajón, preparadas para cuando el mercado las demande, teniendo en cuenta que los talleres de la Red son top en cuanto a cualificación técnica, por lo que tendrán procesos de adaptación sencillos. H asta entonces, lo importante es que sean rentables y tengan pulmón para aguantar, puesto que en los últimos años h a habido una importante cantidad de talleres multimarca que han desaparecido.

GRUPOS

“Vemos que es necesario trabajar en los procesos de taller.”

FERNANDO TEJERO

DIRECTOR DE INTERTALLER EN ESPAÑA InterTaller es una Red Cercana, con gerentes que se implican personalmente con cada cliente, pero al mismo tiempo son talleres con una inquietud y una capacitación técnica de primer nivel. Cualquier taller que pertenezca a la Red InterTaller tiene asegurado estar siempre a la última a nivel técnico y puede disponer de herramientas informáticas avanzadas para embarcarse en el proceso de digitalización del taller. Ade más, estamos incluyendo programas de formación e n gestión de taller para ayudar a que, además de ser los mejores y más eficientes reparando, sean los más rentables. De cara al futuro, a pesar de la incertidumbre sobre las tecnologías de propulsión predominantes en el mercado, del n ivel de innovación en asistentes y ayudas, de cómo será la nueva movilidad y de cómo serán los nuevos clientes, los talleres de la red InterTaller estarán perfectamente capacitados formativa y tecnológicamente para abordar con éxito cualquier reparación y tratar con cercanía, calidad y transparencia a cualquier tipo de cliente.

MI RED A FUTURO...
MI RED A FUTURO...

GRUPOS

CARE GRUPAUTO

GRUPAUTO

50 talleres en España

www.grupauto.es

Fluctuaciones Nuestra estrategia de captación de talleres es, desde su inicio en 2013, incorporar talleres que vienen recomendados por nuestros clientes: las tiendas de recambios. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Seguimos apostando por la transformación digital para optimizar recursos, ahorrar tiempo y aumentar la productividad, mejorar la experiencia del cliente y reducir el consumo energético. Por otro lado, la formación continua permite ofrecer servicios más especializados, mejorar la eficiencia de las reparaciones y reducir errores mejorando la calidad del servicio. Estos dos pilares los consideramos fundamentales para garantizar la sostenibilidad del taller a largo plazo.

Programas diferenciales Sin lugar a dudas nuestro programa Care+, un programa de incentivos que mide la vinculación de los miembros de la red con los valores de la red Care GrupAuto. Con un calendario de varias auditorías al año valoramos la mejora continua de los miembros de la red mostrándoles en qué áreas deben mejorar para estar completamente alineados con los estándares de calidad que esperan los particulares.

Motortec Para este 2025 y como en ediciones anteriores contamos con la visita de todos nuestros talleres al stand y la participación en el programa que hemos preparado para ellos y que ocupa dos de los cuatro días de feria.

“Los talleres que no adopten herramientas digitales quedarán atrás, ya que la eficiencia y la capacidad de ofrecer un servicio rápido y transparente serán claves para retener a los clientes. ”

DÍAZ

DIRECTOR DE MARKETING

Lo que más me enorgullece de nuestra red es la calidad humana y profesional de los talleres que la conforman. No se trata solo de números o de una expansión rápida, sino de haber construido u na comunidad de talleres comprometidos con la excelencia en el servicio y la atención al cliente. Cada taller que forma parte de nuestra red comparte una filosofía común: ofrecer un servicio de confianza, transparente y de calidad. Ver cómo estos talleres crecen, se adaptan a las nuevas tecnologías y mantienen un alto nivel de satisfacción entre sus clientes es, sin duda, lo mejor. En cuanto a los consejos que les damos a los talleres para que sigan siendo sostenibles y rentables, siempre insistimos en la importancia de optimizar procesos y adoptar herramientas digitales. La digitalización no es una opción, sino una necesidad en el mundo actual. El software de gestión integral que les permita controlar todos los procesos, desde la administración de inventarios hasta la planificación de citas y la comunicación con los clientes es fundamental para ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa.

Otro aspecto clave es la formación continua. El sector está en constante evolución, especialmente con la llegada de vehículos híbridos y eléctricos. Por eso, les animamos a que aprovechen nuestros programas de formación para mantenerse actualizados en las últimas tecnologías y técnicas de reparación. Un taller bien formado es un taller preparado para enfrentar con garantías de éxito los retos del futuro.

En cuanto a la sostenibilidad, les instamos a adoptar prácticas más ecológicas, como la gestión adecuada de residuos, el uso de productos menos contaminantes y la optimización del consumo energético. No solo es bueno para e l medio ambiente, sino que también puede ser un factor diferenciador ante clientes cada vez más conscientes de la importancia de la sostenibilidad.

Mi visión sobre los cambios que los talleres deberán hacer para adaptarse al futuro es clara: Los talleres que no adopten herramientas digitales quedarán atrás, ya que la eficiencia y la capacidad de ofrecer un servicio rápido y transparente serán claves para retener a los clientes. Además, los talleres deberán invertir en formación y equipamiento específico para poder atender las nuevas demandas del sector.

Otro cambio importante será la personalización del servicio. Los clientes buscan experiencias únicas y un trato cercano. Los talleres que logren combinar la tecnología con un s ervicio humano y personalizado serán los que destaquen en el futuro

MI

GRUPOS

SPG TALLERES / OFICINAS - NEXUS AUTO ESPAÑA / PORTUGAL -

PROFESIONAL / PROFISSIONAL PLUS

GRUPO SERCA

SPG España 270 / Nexus España 275 / Pplus 1.060. SPG Portugal 55 / Nexus Portugal 35 / Pplus Portugal 52 www.serca.es

Fluctuaciones Desde marzo de 2024 hasta la fecha, hemos experimentado un crecimiento en el número de integrantes en n uestras tres redes, especialmente en la red Nexus. Portugal continúa en expansión, aunque a un ritmo algo más lento. Sin embargo, en 2025 esperamos que, con el nuevo programa Next Go, este crecimiento se acelere.

MI RED A FUTURO...

CARLOS PALANCAR

RESPONSABLE REDES DE TALLERES Y MAQUINARIA

Me enorgullece la red, el compromiso de nuestros integrantes y la confianza depositada en nosotros. Esto nos otorga una gran responsabilidad y nos impulsa a una constante innovación en nuestros servicios. Para seguir siendo sostenibles y rentables, aconsejamos a nuestros clientes enfocarse en tres puntos clave: Hoy en día, la velocidad del cambio en nuestro sector es vertiginosa. Por ello, es fundamental formarse continuamente para estar capacitado en todos los sistemas y tipos de movilidad. No solo el propietario del negocio, sino todo el equipo, debe estar preparado. Este es el camino para garantizar un presente y un futuro sólidos, aumentar competencias y rentabilizar el negocio. Adaptarse a las nuevas tecnologías de reparación, a los vehículos eléctricos e híbridos y a las innovaciones en formación, como la realidad virtual (VR), es clave para seguir avanzando. Es esencial contar con una herramienta de gestión que optimice el día a día del negocio: agenda, presupuestos, órdenes de reparación, facturación, control del tiempo, objetivos de la empresa y comunicación con los clientes. La digitalización marca la hoja de ruta del taller moderno. El propietario debe tener un control total del negocio para conocer su dirección, identificar fortalezas y debilidades, y corregir el rumbo cuando sea necesario. Asimismo, es imprescindible invertir de manera equilibrada en equipos de diagnosis y herramientas de última generación para responder a los nuevos sistemas implementados en los vehículos. ¿Por qué no considerar también la inteligencia artificial? Sin duda, puede convertirse en un gran aliado. Que tu negocio sea rentable también implica ser responsable. Los talleres llevan años aplicando buenas prácticas de reciclaje, pero ahora es momento de optimizar aún más el uso de recursos como la energía

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Grupo Serca está comprometido con la sostenibilidad. Nuestra iniciativa “Completa el c írculo”, desarrollada en colaboración con Schaeffler, busca mejorar las prácticas medioambientales en todos los talleres de la Red. Además, las certificaciones ISO de nuestra central —ISO 14001 en gestión ambiental, ISO 9001 en gestión de c alidad y ISO 45001 en seguridad y salud en el trabajo— reflejan nuestro enfoque riguroso en todo lo relacionado con l a sostenibilidad.

Programas diferenciales Contamos con diferentes tipos de redes y servicios diseñados para adaptarse a las necesidades de cada persona o negocio. Nuestros programas abarcan una amplia variedad de soluciones, tanto a nivel técnico como de marketing, siempre poniendo en el centro de atención al taller y sus necesidades.

Motortec Tendremos un stand de 800m² con diversas actividades, experimentos y ponencias. Además, tenemos preparadas algunas sorpresas que aún no desvelaremos.

“Los talleres que adoptan prácticas eco-friendly no solo contribuyen al medio ambiente, sino que también mejoran su imagen de marca y responden a las expectativas de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.”

TALLERXXI

ALLIANCE AUTOMOTIVE GROUP

450 centros en España www.tallerxxi.com

Fluctuaciones Desde marzo del año pasado hemos incrementado el número de talleres adheridos a Taller XXI en 15 talleres, a portando un crecimiento en la facturación de más de dos cifras. Prevemos un crecimiento muy importante de nuestras redes de taller en toda la península.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Actualmente contamos con herramientas que le hacen al taller el trabajo más fácil. Nos encontramos en un momento donde los talleres carecen de tiempo. Nos enfrentamos a un parque automovilístico envejecido y a su vez con vehículos nuevos cada vez con más tecnología integrada. Ser mecánico hoy en día es un auténtico reto. Además, la falta de mano de obra en el sector impide pensar con claridad a los gerentes de talleres. Es por eso por lo que los servicios que llevamos ofreciendo toda la vida a través de las redes hoy en día son fundamentales para el desarrollo de la activad. Por su parte, unido a programas que permiten un taller más digitalizado, hacen que sea más sostenible. Un mecánico además de estar formado con las novedades del mercado, necesitan de herramientas de información técnica para poder hacer un simple mantenimiento. La rentabilidad de su negocio empieza ahí, por ser agiles en el diagnóstico y reparación de un vehículo, donde compite directamente con un Servicio Oficial.

MI RED A FUTURO... IVÁN RODRÍGUEZ

RESPONSABLE DE LA RED

Taller XXI es un ejemplo de cambio constante que ha sabido adaptarse y evolucionar a la velocidad que marca el s ector. Con 450 talleres repartidos por todo el territorio nacional, todos los que trabajamos en AAG nos sentimos orgullosos de poder abanderar una red de desarrollo propio interno. Nuestro equipo comercial es capaz de ir más allá de lo meramente comercial traspasando la barrera, distribuidor-cliente. Nuestros coordinadores de redes, en sus visitas asesoran a l taller en los puntos de mejora para que el taller tenga la capacidad de evolucionar digitalmente, siendo más sostenibles y rentables. En cuanto a la visión del futuro del negocio, pasa por estar vinculado a una red, eso no cabe duda. Estar al día de las novedades de los nuevos vehículos, disponer de toda la información a su alcance le ayuda a competir frente a los Servicios Oficiales. Un taller independiente tiene muy difícil conseguir todos los servicios que una red puede ofrecer, además de todo el tiempo y dinero que le supone tener que buscarlos de forma individual. Las redes de taller hacen todo ese trabajo para que el taller tenga que preocuparse únicamente de sus clientes.

DISTRIBUIDORES

“Hacemos que un Taller XXI sea parte de nosotros, intentamos darle todo el apoyo y cariño para que vea crecer su negocio siendo socios de futuro. ”

Programas diferenciales La integración de programas en nuestro catalogo electrónico ayuda a nuestros clientes a ganar tiempo en sus reparaciones. Actualmente en TallerXXI, adaptamos los servicios según las necesidades del taller, recomendando y aconsejando por nuestro equipo de asesores los servicios que el taller puede necesitar.

Motortec La presencia de AAG en Motortec irá de la mano de GAU como Grupo de compra y de NAPA como marca a destacar. Queremos exponer nuestra marca a los profesionales del sector.

RECOFICIAL SERVICE

RECALVI PARTS S.L.

600 talleres en España y 60 en Portugal www.recoficial.es

Fluctuaciones Según estadísticas sectoriales, este pasado 2024 nos hemos convertido en la red de talleres con mayor crecimiento en España. A día de hoy, nos hemos posicionado e n 640 talleres. Lo cual nos ubica en una zona preferente del sector, ahora la exigencia es mayor para poder devolver la confianza que nos han dado nuestros compañeros de viaje. Este 2025 estaremos a la vanguardia en materia formativa con una metodología aplicada a nuevas herramientas formativas que hagan más fácil la compresión, así como novedosas áreas prácticas que cubran las necesidades de reparación de los automóviles más avanzados que entran en nuestros talleres. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Nuestro departamento de sistemas ha diseñado una herramienta de gestión de procesos y facturación para taller, que cubre todas sus necesidades. Hemos integrado la identificación de vehículos por matricula, recepción 360º mediante dispositivo móvil, gestión integral de ordenes de trabajo, facturación, calendario de trabajo, tiempo de reparación oficiales, base de datos con precios OEM/IAM y carga de albaranes de proveedores. En definitiva, una herramienta testada que agiliza los procesos del taller con el objetivo de reducir el tiempo destinado a labores administrativas, pero con el claro foco en la rentabilidad y análisis a

MI RED A FUTURO... FRANCISCO LOBO

RESPONSABLE DESARROLLO RECOFICIAL SERVICE

Es un orgullo poder dirigir una de las redes de taller más jóvenes, y que en tan poco tiempo se ha podido posicionar como una de las más relevantes y n umerosas a nivel nacional. Saber que estamos haciendo viables los talleres gracias a los s ervicios que les proporcionamos, nos hace garantizar la buena salud del sector.

El principal objetivo que tenemos es conseguir que los talleres aprendan a utilizar la tecnología, que es imprescindible para intervenir los vehículos de hoy en día, ya que han dejado de ser vehículos mecánicos para ser tecnología extremadamente compleja. Y para eso vamos a destinar todos nuestros esfuerzos en que los próximos años dispongan de la formación mas concreta y eficiente para ellos.

También tenemos que hacerles ver la importancia de la gestión del taller, ya que son empresarios de gran valor para el tejido productivo nacional, y deben conocer cómo hacer rentable su negocio.

Es un momento de inversión, tanto a nivel tecnológico como de imagen. El perfil de cliente final ha cambiado y tiene mucho acceso a la información, por lo tanto, es más exigente y solicitan unos mayores estándares de calidad a su taller de confianza. Ahí estamos desde RecOficial Sevice para acompañarlos en este proceso.

DISTRIBUIDORES

“Nuestro mayor elemento diferenciador es disponer de una asistencia técnica exclusiva para red, que garantiza un nivel de calidad muy alto con respuesta en tiempo súper ágil.”

través de un complementario cuadro de mandos insertado en la herramienta para identificar los puntos de mejora y seguimiento de rentabilidad.

Programas diferenciales Nuestro plan formativo es uno de los puntos mejor valorados por nuestros talleres. Desde las formaciones “On Live” con temáticas tanto técnicas como de gestión, a sí como las presenciales en las que realizamos masterclass 100% practica.

Pero nuestro mayor elemento diferenciador es disponer de una asistencia técnica exclusiva para red, que garantiza un nivel de calidad muy alto con respuesta en tiempo súper ágil. A pesar de nuestro crecimiento siempre dimensionamos los recursos técnicos al número de usuarios de nuestra red. El motor y gran éxito de nuestra asistencia, es la plataforma online combinada con la tecnología de la App, definitivamente m arca la diferencia. Una inmensa base de datos con averías frecuentes, registro personalizado de incidencias resueltas y nuestra más novedosa inteligencia artificial aplicada para dar inmediatez a cada consulta. Nuestros talleres pueden acceder a reconocidas bases de datos tales como workshopData, TecCat o YQ como complemento a resolver sus consultas. Finalmente, nuestra bandera, esto es el gran aliado que supone toda la gama de recambios, aceites, líquidos, químicos y aditivos que ofrecemos en exclusiva con nuestra imagen de marca, RecOficial. Producto certificado que asegura a una calidad y rentabilidad diferenciadora.

Motortec Estaremos presentes en el pabellón 5 de la mano de Grupo Recalvi. Será el punto de encuentro donde aprovecharemos para presentar las últimas novedades sobre acuerdos de colaboración, además de las últimas mejoras de nuestras plataformas web y App que integran la asistencia técnica. Queremos crear expectativa y dejamos hueco para alguna sorpresa que les podremos presentar a quienes nos visiten.

“TUS; HOCTUM INES RECUR, SA RET

IAESCIBUL HOS, NONPORA VITVIU QUI IMILIS OBUS PONEM TUS; HOCTUM INES

RECUR, SARET IAESCIBUL HOS, NONPORA VIT VIU QUIIMILIS OBUS PONEM”

¡RENTABILIZA EL TIEMPO EN EL TALLER CON NUESTRO PROGRAMA DE GESTIÓN!

UN PROGRAMA PARA EL TALLER DESARROLLADO DESDE EL TALLER.

PLANES FORMATIVOS

RECURSOS DE MARKETING

INFORMACIÓN TÉCNICA

ACUERDOS COMERCIALES

PROGRAMA DE GESTIÓN

PRODUCTO EXCLUSIVO

CALENDARIO Y AGENDA DE TRABAJO

LOCALIZACIÓN VEHÍCULOS POR MATRÍCULA

RECEPCIÓN 360 CON TABLET

GESTIÓN DE COMPRAS POR CATÁLOGO ONLINE

VOLCADO AUTOMÁTICO DE ALBARANES

CONTROL COMPLETO DE TIEMPOS DE TRABAJO

¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA RED?

MONTCAR AUTO

MONTCADA

ARTÍCULOS TÉCNICOS

70 centros en España. www.montcada.com

Fluctuaciones En nuestro caso el último ejercicio ha permanecido estable por completo.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Nuestra aportación en ese sentido entra en la totalidad del servicio de soporte técnico que proporcionamos.

Programas diferenciales Lo que nos diferencia de los demás es la especialización llevada a su máxima expresión. Todos nuestros programas y actividades se centran en la suspensión neumática por lo que el taller se centra en un único procedimiento y le resulta más sencillo adquirir y aplicar los conceptos en el futuro.

Motortec Como cada año, estaremos en el Pabellón 5, en el stand 5C14 exponiendo todas nuestras gamas de productos. Además realizaremos ponencias en diferentes stands, hemos organizado trainings con los talleres y, como novedad este año, somos patrocinadores en el MVP del Taller realizando la primera prueba de Suspensión Neumática del concurso.

MI RED A FUTURO... SANTIAGO BARCO

RESPONSABLE TÉCNICO

Lo que más nos orgullece haber sido los pioneros en una red tan especializada. Hay que tener en cuenta que los equipos de suspensión neumática son relativamente nuevos en los turismos, siendo todavía una gran desconocida para la mayoría de usuarios y talleres. Nuestra visión sobre el futuro es clara en cuanto a la adaptación se refiere, y máxime ahora en un momento de rápida y contaste evolución de los vehículos , el taller de reparación y mantenimiento se ha de formar, de lo contrario no podrá seguir el ritmo de evolución por parte de los constructores. Por nuestra experiencia, el relevo generacional, es decir la gente joven lo tiene asumido en este sentido.

DISTRIBUIDORES

“El taller se ha de formar o no podrá seguir el ritmo de evolución de los constructores.”

CENTER’S AUTO

TIRESUR

115 talleres en España y 40 fuera de nuestras fronteras www.grupocentersauto.com

Fluctuaciones Durante este último año, el número de franquiciados se ha mantenido estable.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Desde Center´s Auto, apoyados por Tiresur, a los talleres les ofrecemos formación continua sobre producto, así como también les facilitamos herramientas que les ayudan a mejorar la rentabilidad de su negocio.

Programas diferenciales El valor añadido de Center´s Auto son sus marcas exclusivas, como Giti, GT Radial, Triangle, Ovation y Austone, además de las promociones personalizadas, un potente paquete de fidelización e incentivos.

“El valor añadido de Center’s Auto son sus marcas exclusivas, como Giti, GT Radial, Triangle, Ovation y Austone.”
Calidad

máxima en el mantenimiento y reparación de equipos de Aire Acondicionado.

La gama de equipos ArcticPRO® de MAHLE se compone desde modelos Básicos, Profesionales y Premium para satisfacer las necesidades de todos los clientes. Garantize un servicio y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado con total garantía y respeto al medio ambiente.

n Facilidad de manejo ya que cuentan con la última tecnología y patentes únicas.

n Interfaz de usuario intuitivo, inteligente y muy eficaz.

n Base de datos completa para todos los refrigerantes, aceites y modelos.

Descubra todas las ventajas de esta gama de equipos

PRO-CAR EVOLUTION - AGROTALLER

GRUPO PEÑA AUTOMOCIÓN

494 Pro-Car Evolution y 79 AgroTalleres en España www.pro-car.es / www.agrotaller.es

Fluctuaciones Es normal que cada año haya cierta fluctuación. Quizás este año el crecimiento no ha sido tan notable como en los ejercicios anteriores, ya que el sector es cada vez más consciente de la necesidad de pertenecer a un grupo. Ahora, la principal demanda de los talleres no es solo formar parte de una red, sino que nos requieren elevar su estándar de calidad y exigencia

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad En cuanto a la sostenibilidad y rentabilidad de los talleres, llevamos años priorizando el uso de nuestra aplicación de gestión. Gracias a esta herramienta, hemos conseguido automatizar todo el proceso de reparación, permitiéndonos optimizar cada etapa de trabajo y garantizar la máxima eficiencia. Esta digitalización no solo agiliza l as tareas diarias, sino que también contribuye a una mejor organización, reducción de costos y una mayor sostenibilidad en la operativa del taller.

Programas diferenciales Una de las principales diferencias de ProCar Evolution con respecto a otras redes es su capacidad de adaptación a las necesidades y posibilidades de cada taller. Entendemos que no todos los talleres tienen los mismos recursos, estructura o especialización, por lo que ofrecemos una variedad de servicios que se ajustan a sus requerimientos específicos. Esta flexibilidad nos permite proporcionarles diferentes soluciones personalizadas, ayudando a cada negocio a optimizar su operativa, mejorar su rentabilidad y mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución

Motortec Dado que nuestras redes se encuentran principalmente en el sur de España, por el momento no tenemos previsto p articipar en Motortec, aunque esperamos poder hacerlo en el futuro. Sin embargo, sí que estaremos presentes en Peña Profesional, un evento que se celebra en Córdoba en el mes de Marzo, más alineado con nuestra área de influencia actual y con una gran demanda entre los profesionales del sector.

“La gestión eficiente de los recursos, la optimización de los procesos y el uso de herramientas digitales pueden marcar una gran diferencia en los resultados. ”

DISTRIBUIDORES

FRANCISCO GALIOT

RESPONSABLE TÉCNICO Y DE EXPANSIÓN

Lo que vemos en el sector es que, aun que el futuro sigue siendo prometedor, todo dependerá de lograr un crecimiento sostenible. Es evidente que la evolución del mercado y las nuevas tecnologías están marcando un antes y un después en la forma en que trabajamos. Durante nuestras visitas a los talleres, uno de los principales problemas que encontramos, es que no solo faltan profesionales cualificados, sino que también escasean los jóvenes con el interés de integrarse a este sector. Por ello, sería recomendable volver a impulsar la figura del “aprendiz”, cuando los jóvenes se iniciaban a través de una formación práctica y tutelada por profesionales experimentados. Así se solo garantizaríamos el relevo generacional, y se reforzaría la calidad del servicio que ofrecen los talleres. Además de reforzar la formación base para la nueva generación de técnicos. Actualmente, los recursos de los que disponen los centros de formación son, en muchas ocasiones, escasos, lo que dificulta la adquisición de conocimientos sólidos y que puedan integrarse rápidamente e n el mundo laboral. Además, es crucial que estos jóvenes salgan motivados y con la certeza de que han elegido una profesión con futuro y con múltiples oportunidades de crecimiento. Por otro lado, en un sector tan dinámico como el n uestro, la actualización constante es clave. Esto implica no solo conocer las últimas innovaciones en herramientas y maquinaria, sino también invertir en la formación continua, tanto propia como de sus equipos y mejorar la visión empresarial. En muchos casos, encontramos grandes profesionales con un alto nivel técnico, pero que no analizan la mejora de la rentabilidad de su negocio.

Por último, algo que me llena de orgullo de nuestras redes es que, aunque pasen los años, seguimos manteniendo l a misma esencia y el compromiso con la calidad. Los talleres son cada vez más profesionales y se desenvuelven en un e ntorno más digital. En tan solo cinco o seis años, podemos ver un cambio radical en el uso de plataformas digitales porque se ha entendido que la digitalización no es una opción, s ino una necesidad para seguir siendo competitivos.

MI RED A FUTURO...

REDES ESPECÍFICAS

BLACKTIRE

NEUMÁTICOS SOLEDAD (G. SOLEDAD)

741 talleres en España y 105 en Portugal

www.blacktire.com

Fluctuaciones 2025 ha comenzado de forma espectacular para nosotros, con más de 40 nuevas altas en Blacktire. Desde nuestra convención nacional en noviembre de 2024, donde compartimos avances y proyectos, el crecimiento de la red no ha dejado de aumentar.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Ofrecemos condiciones comerciales competitivas, tecnología avanzada y formación continua para mejorar la eficiencia y rentabilidad de nuestros talleres. Impulsamos la digitalización eliminando el papel y adoptando códigos QR. Además, fomentamos la eficiencia energética, la gestión responsable de residuos y el uso de productos ecológicos. A través de la diversificación de servicios y la formación, preparamos a los talleres para la electrificación y el mantenimiento predictivo, asegurando su competitividad futura. Programas diferenciales Nos enorgullece el equilibrio entre tradición e innovación en Blacktire. Aconsejamos a los talleres mantener una mentalidad abierta al cambio, combinando eficiencia operativa, digitalización y orientación al cliente. La gestión de recursos y la optimización del tiempo son claves para la rentabilidad. Recomendamos soluciones digitales para la gestión de citas y comunicación con clientes. La atención personalizada y transparente fortalece la fidelización y convierte a los clientes en embajadores del taller.

MI RED A FUTURO... ÓSCAR CHIQUILLO

RESPONSABLE DE LA RED EN ESPAÑA

Lo que más nos enorgullece de la red de talleres Blacktire es nuestra capacidad para combinar la fuerza de un gran grupo con la cercanía y el trato personalizado de un negocio local. Pertenecien do a Grupo Soledad, contamos con el respaldo de un líder en la distribución de neumáticos y soluciones de movilidad, lo que nos permite ofrecer a nuestros talleres asociados condiciones comerciales competitivas, acceso a tecnología de vanguardia y formación continua. Sin embargo, más allá de los recursos, lo que realmente nos distingue es el compromiso con nuestros asociados. Trabajamos codo a codo con ellos para mejorar su eficiencia, incrementar su rentabilidad y, sobre todo, garantizar la satisfacción del cliente. En un entorno cada vez más competitivo, ofrecemos a los talleres herramientas innovadoras para optimizar su gestión, como plataformas digitales para la captación de clientes, programas de fidelización, y un enfoque centrado en la digitalización de los procesos.

CONFORTAUTO HANKOOK MASTER

NEUMÁTICOS SOLEDAD (G. SOLEDAD)

550 talleres en España y 100 en Portugal

www.confortauto.com

Fluctuaciones Desde marzo de 2024, nuestra red ha aumentado un 5% con respecto al 2023, lo que demuestra la confianza que los talleres depositan en nosotros. Además, hemos reforzado las campañas con marcas premium durante todo el año, ofreciendo a nuestros clientes lo mejor del mercado.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad En Confortauto, combinamos sostenibilidad y rentabilidad para impulsar el crecimiento de nuestros talleres. Promovemos la movilidad sostenible con campañas como “Es tiempo de hablar de nuestro tiempo”, lo que nos ha valido el ‘Premio Compromiso con la Sostenibilidad’. Colaboramos con proveedores alineados con nuestro compromiso ambiental, ofreciendo equipos de eficiencia energética y sistemas de diagnóstico avanzados. Además, fomentamos el uso de neumáticos renovados y modelos con etiquetado AA, reduciendo emisiones y formando a los talleres en estas tecnologías. A través del Grupo Soledad, reciclamos neumáticos para crear pistas deportivas e infraestructuras. En términos de rentabilidad, potenciamos el marketing online con embajadores e influencers, aumentando la visibilidad de los talleres. Apostamos por la digitalización con software de gestión y plataformas de citas online para mejorar la eficien -

MI RED A FUTURO... PABLO OVALLE ITURBIDE

RESPONSABLE DE LA RED EN ESPAÑA

Como responsable de Confortauto Iberia, me llena de orgullo ver cómo nuestra red se mantiene como la líder en neumáticos y mecánica i ntegral dentro del sector. Nuestro compromiso con la innovación, el servicio al cliente y l a mejora continua nos ha permitido crecer y consolidarnos en esta posición. Para s eguir en esta línea, animamos a nuestros talleres a invertir en formación y tecnología, ya que la digitalización es clave para el futuro. Es fundamental que se adapten a las nuevas tecnologías y se formen en áreas como la gestión avanzada, e l diagnóstico de vehículos de última generación y el mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos. También es imp rescindible adoptar prácticas sostenibles, puesto que el futuro es verde y la implementación de estos procesos permitirá responder a la creciente demanda de servicios ecológicos. Además, en un mercado cada vez más competitivo, ofrecer una experiencia excepcional al cliente es c lave para diferenciarse, combinando calidad, confianza y accesibilidad. En Confortauto, estamos preparados para el futuro. Nos anticipamos a las tendencias del sector, como el coche conectado y la conducción autónoma, y ofrecemos a nuestros talleres la formación y las herramientas necesarias para afrontar los nuevos retos.

REDES ESPECÍFICAS

“En un mercado cada vez más competitivo, ofrecer una experiencia excepcional al cliente es clave para diferenciarse, con calidad, confianza y accesibilidad.”

cia. La formación continua es clave para ofrecer el mejor servi cio, y nuestros esfuerzos han sido reconocidos con el premio a l ‘Mejor Servicio del Año’ en la categoría ‘Reparación y Man tenimiento’. Nuestra red goza de una excelente valoración en Google, y nuestras estrategias de redes sociales y publicidad online han sido premiadas. Con estas iniciativas, aseguramos que nuestros talleres sean sostenibles y rentables, respon diendo a las exigencias del presente y del futuro. Programas diferenciales En Confortauto nos diferenciamos por ir siempre un paso por delante. Algunas de nuestras iniciati vas más destacadas reflejan nuestro compromiso con la in novación y la excelencia. Con nuestra Visión 360º del Taller, ofrecemos una experiencia única tanto a los talleres como a los clientes, basada en la atención personalizada, la digitali zación, la calidad y la excelencia, fomentando un sentido de comunidad dentro de la familia Confortauto. Nuestro Catálo go Virtual de Neumáticos, disponible en la plataforma B2B, permite acceder a información detallada sobre más de 20.000 referencias, mejorando la experiencia de compra y la satisfac ción del cliente. Además, incluimos seguros para neumáticos y tiempos de entrega en tiempo real. A través del Paquete de Servicios Confortauto, cubrimos todas las necesidades de los talleres con ventajas como la gestión de puntos, acceso a ofertas exclusivas, formación y soporte técnico. Finalmente, nuestro compromiso con el desarrollo profesional se mate rializa en un completo programa de formación, con cursos e specializados para que los talleres se mantengan siempre a la vanguardia del sector.

Motortec Este año asistiremos a Motortec 2025 como visitantes. Preferimos centrarnos en reuniones regionales para atender a nuestros asociados de forma más personal y cercana.

“TUS; HOCTUM INES RECUR, SA RET

IAESCIBUL HOS, NONPORA VITVIU QUI IMILIS OBUS PONEM TUS; HOCTUM INES

MIDAS

GRUPO MOBIVIA

197 talleres en España y 712 talleres fuera de nuestras fronteras www.midas.es

“El futuro

de

Midas se basa en la innovación continua y el compromiso con nuestros clientes y la sociedad.”

Fluctuaciones Desde 2020, la incertidumbre en las redes de distribución de automóviles ha crecido con el cambio de modelo contractual. En 2024, muchas han optado por cerrar, diversificar su negocio o unirse a marcas más rentables. Este fenómeno también afecta a redes de abanderamiento. Mientras tanto, Midas ha expandido su red con ocho centros más desde marzo de 2024, reflejando su crecimiento sostenido en España. Su estrategia se basa en innovación, calidad y proximidad al cliente, ofreciendo soluciones para vehículos de combustión, híbridos y eléctricos. Su modelo rentable y apoyo a franquiciados atrae a talleres independientes en busca de formación y tecnología. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Midas refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante una conducción eficiente y políticas ambientales en sus talleres. Apostamos por el reciclaje, l a gestión de residuos y la movilidad sostenible para reducir nuestra huella ambiental. En el último año, gestionamos 2.920 toneladas de residuos (+19%), evitando la emisión de 1.850 toneladas de CO2. Destacan el reciclaje de 1.000 toneladas de aceite (+11%), 931 de neumáticos y 402 de baterías, contribuyendo a una economía circular. Seguimos trabajando para minimizar el impacto ambiental y ayudar a los automovilistas a adoptar hábitos más sostenibles. Programas diferenciales Midas es sinónimo de confianza y cercanía, con más de 35 años en España y 190 talleres. Ofrecemos un servicio uniforme y soluciones que facilitan la vida del conductor. La sostenibilidad es clave en nuestra estrategia, con Midas City y corners especializados en movilidad urbana. También atendemos vehículos convencionales con MotorCARe, que reduce emisiones y cuida el motor. Nuestra Revisión Oficial es hasta un 40% más económica que en concesionarios. Facilitamos la gestión de flotas con Midas Cerca de Ti y apoyamos a n uestros franquiciados con un modelo rentable y duradero. En 2024, nuestra red alcanzó un 11% de rentabilidad media, el doble que el sector. Midas, una franquicia con ADN 100% comprometida con la posventa. Motortec Este año participaremos en Motortec con un espacio que simulará la recepción de un centro Midas. Nuestro foco será mostrar las fortalezas de **eMidas.net**, un sistema único en el sector que permite un control total del negocio: recepción activa, gestión de stock y compras, citas previas, productividad, histórico de clientes y matrículas, integración de d atos del fabricante y Autodata, búsqueda y cruce automático de piezas, además de la integración de ofertas comerciales. **eMidas.net** es la herramienta definitiva para mejorar la eficiencia y productividad del taller, optimizando cada proceso p ara una gestión más eficaz.

REDES ESPECÍFICAS

VICENTE PASCUAL

DIRECTOR GENERAL DE MIDAS En Midas estamos orgullosos de la gran familia que hemos construido. Nuestra red de talleres se distingue por profesionales comprometidos que ofrecen un servicio cercano y de calidad. La transparencia y la confianza refuerzan el vínculo con los clientes, consolidándonos como referencia en el s ector.El sector del automóvil evoluciona constantemente, y los talleres deben adaptarse para ofrecer soluciones a las nuevas necesidades de movilidad. La digitalización es clave, optimizando la comunicación con los clientes y los procesos internos. Las redes sociales y las plataformas online fortalecen la relación con los conductores. En 2024, gestionamos m ás de 50.000 citas online, generando 7,5 millones de euros en ventas. Además, destacamos por ofrecer la posibilidad de calcular online el precio de muchos servicios, reforzando la confianza y facilitando la planificación de mantenimientos. Nuestra capacidad de adaptación nos permite responder a un entorno donde el acceso digital y la programación d e citas online son cada vez más valorados. La satisfacción del cliente sigue siendo un pilar fundamental, con una puntuación media de 4,3 estrellas en Google y 74 puntos en el NPS (Net Promoter Score). Midas sigue siendo referente en calidad de servicio y relación con el cliente. Para mantener la competitividad, es clave equilibrar rentabilidad y sostenibilidad. En Midas España impulsamos la economía circular m ediante el reciclaje de aceites y neumáticos, la correcta gestión de residuos y el uso de materiales sostenibles. La sostenibilidad marcará el futuro del sector, exigiendo talleres preparados para atender vehículos eléctricos e híbridos, a sí como nuevas tecnologías en automóviles de combustión. Adaptarse a esta transformación será determinante p ara seguir en la cima del sector.

También promovemos iniciativas sociales como #EllasConducen, que impulsa la inclusión de la mujer en el mundo del automóvil. El talento humano será clave en este proceso, garantizando un servicio de calidad y la capacidad de afrontar los desafíos del futuro. Apostamos por la formación y la atracción de nuevos profesionales para seguir evolucionando y manteniendo la excelencia. Ante la escasez de especialistas en el sector, Midas ha reforzado su programa “Midas Centro de Talento”, destinado a captar, formar y retener talento. Nuestra apuesta por el desarrollo profesional nos convierte en una empresa aceleradora de empleo en un sector con alta proyección y una tasa de desempleo casi nula.

MI RED A FUTURO ...

ACOAT SELECTED

AKZO NOBEL COATINGS

466 talleres en España y 1.400 talleres fuera de nuestras fronteras www.akzonobel.com

Fluctuaciones De marzo 2024 hasta el presente momento en 2025, Acoat Selected ha dado a 76 talleres de alta y a 4 de baja. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Estamos llevando a cabo acciones de consultoría así como un programa formativo para ayudar a nuestros asociados a afrontar los principales retos que se encuentran, entre los que están la Sostenibilidad y la Digitalización en los talleres de carrocería, con sistemas de auditorías que detecten puntos de mejora para diseñar de manera conjunta un plan de acción acompañado de una serie de m ediciones de indicadores claves que nos permitan conocer el alcance de los cambios incorporados. Además gracias al programa de Sostenibilidad exclusivo para la red Acoat Selected conseguiremos reducir sus consumos energéticos, minimizando su huella de carbono, y alcanzaremos la certificación de Taller sostenible a través de Centro Zaragoza. Programas diferenciales A modo de ejemplo podemos enumerar  las acciones de consultoría que realizamos en los talleres, el programa de Sostenibilidad exclusivo de la red Acoat Selected: SUSTAINABLE REPAIR PARTNER, programa de formación completo para responsables y gerentes de taller de la mano de la prestigiosa y reconocida Escuela de Negocios EADA, formación adaptada para los operarios especializados del taller y soluciones

MI RED A FUTURO... MIGUEL ESTRELLA

RESPONSABLE DE LA RED

La mayor satisfacción es la de servir de ayuda a las personas y empresas que forman parte de nuestro proyecto de red, mediante asesoramiento y conocimientos empresariales, participación en nuestra propuesta de formación continua y específica para todos los integrantes del taller, dotándoles de nuestras herramientas digitales, que les hacen estar preparados ante las necesidades que el mercado demanda, además de formar parte de iniciativas tan importantes como las de Certificación y Sostenibilidad. Gracias a todo esto estamos orgullosos de ser la mayor red de talleres de carrocería de España. Consideramos que es fundamental que todas las personas estén actualizadas y formadas para que puedan poner e n práctica sus conocimientos y podamos compartir la misma visión, de esta forma la conexión que se establece entre todas las partes es fructífera. Apostamos por una metodología donde se mida todo aquello que se quiera mejorar para a segurarnos de que las decisiones que se están tomando son correctas porque la tendencia que refleja este registro de información así lo demuestra, por ello, animamos a todos los que quieran formar parte de este proyecto se pongan en contacto con nosotros para hacerlo posible.

“Gracias al programa de Sostenibilidad exclusivo para la red Acoat Selected conseguiremos reducir sus consumos energéticos, minimizando su huella de carbono.”

digitales como CARBEAT, donde todas las personas del taller conocerán a tiempo real el estado de la reparación y medirá los tiempos de ciclo detalladamente para minimizar la estancia del vehículo en el taller y la CERTIFICACIÓN de talleres de carrocería de Centro Zaragoza, donde los talleres de nuestra red cumplen con los requisitos necesarios para realizar reparaciones de carrocería con los más altos niveles de calidad lo que hace que seamos una red de prestigio en nuestro mercado. Otro punto diferencial es la gestión completa de las reparaciones que se realizan en nuestra red, desde el primer contacto con el conductor a través de nuestro Contact Center, con una trazabilidad detallada del  servicio prestado mediante nuestra plataforma digital y con un control de satisfacción que asegura que la experiencia del cliente en nuestros talleres es óptima. Por último, queremos hacer mención al evento por nuestro 25 aniversario en España que se celebró hace unos meses, donde asistieron alrededor de 500 personas y que fue una muy buena oportunidad para hacer balance de estos años y de cómo Acoat Selected apoya a sus asociados para maximizar el rendimiento de sus talleres.

CARROCERÍA Y PINTURA

CERTIFIEDFIRST ESPAÑA

PPG

94 centros en España y más de160 talleres en Benelux, Italia y Suiza www.certifiedfirst.es

Fluctuaciones La red ha sumado tres nuevos talleres desde marzo de 2024.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Sostenibilidad y rentabilidad son dos aspectos clave a los que CertifiedFirst contribuye decisivamente con distintos recursos e iniciativas como la promoción de la certificación específica para la Red “Taller Sostenible CZ” de Centro Zaragoza, orientada a que los talleres reduzcan la generación de residuos apostando por la economía circular y un menor impacto en términos de huella de c arbono. Precisamente, con PPG SUSTAINABILITY CO2NCEPT también ayudamos al taller a reducir energía, residuos y emisiones de CO2 durante todo el proceso de reparación y en todas las actividades diarias del taller, dándole las herramientas n ecesarias para calcular su huella de carbono. En el plano de la rentabilidad, ofrecemos al taller asesorías personalizadas, análisis de su coste-hora, informes benchmark, estudios de

MI RED A FUTURO... JORDI ORTEGA

DIRECTOR DE LA RED EN ESPAÑA

Sin duda alguna, de lo que más orgulloso estoy es del sentimiento de pertenencia y satisfacción que se ha generado entre los miembros de CertifiedFirst España. Hemos logrado crear una gran familia como resultado de haber hecho las cosas bien a lo largo de toda la trayectoria de la Red. Es algo ácilmente perceptible en cada una de las reuniones que a lo largo del año hacemos con nuestros talleres asociados en toda España. En cuanto a los consejos que traslado a los miembros de la Red para seguir siendo sostenibles y rentables en el futuro, lo primero a lo que les animo es a seguir mejorando en todos los aspectos de sus negocios en los que puedan hacerlo. A no dejar nunca de evolucionar, de prepararse. De medir. Porque lo que no se mide no se mejora, y a continuar por ese camino de la excelencia por el que transitan de la mano de CertifiedFirst. Y es que, aunque pueda haber circunstancias externas más o menos favorables, los resultados de los talleres que se orientan permanentemente a ofrecer lo mejor, siempre obtendrán mejores resultados. Desde la Red, continuaremos a poyándoles en su recorrido y evolución de pintores a empresarios. Por último, y respecto a los cambios que las empresas de reparación de automóviles deberán de afrontar, recomiendo a los talleres tener siempre muy claros sus indicadores empresariales y trabajar su rentabilidad; apostar por la motivación y la retención del talento, y avanzar en la digitalización de procesos que, sin duda, contribuirá a generar ventajas competitivas en el taller. Animo a los talleres a competir. A proponerse -y trabajar para lograrlo- ser los mejores en su área de influencia. A mejorar su competitividad y destacar.

“El

futuro no pasa por adoptar una postura orientada a hacer lo mínimo para no cerrar, sino de ser el mejor, el más eficiente, sostenible y rentable de los talleres de chapa y pintura: El que elegirán los grandes clientes corporativos y los usuarios finales.”

flujo y capacidad o plano de taller. Asimismo, les ayudamos a disponer de Auditorías 360ª y de la más completa oferta de cursos específicos para los distintos perfiles profesionales presentes el taller: Lean Six Sigma, “Corazón de vendedor”, cursos de valoración de daños, formación de pintura, formación de chapa, alta dirección en escuelas de reconocido prestigio como ESADE o formación en Neuromarketing , entre otros Todo ello, además, con el respaldo de la mejor oferta de productos de las marcas de pintura de PPG, Nexa Autocolor o Max Meyer, orientadas a la máxima eficiencia en los procesos y la generación de reparaciones respetuosas con el medio ambiente, y el paraguas del ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LINQ™.

Programas diferenciales CertifiedFirst es una red de talleres con una propuesta única y diferenciada que cristaliza en nuestra exitosa estrategia de aporte de valor al taller para que se sienta: “+Acompañado + Formado + Reconocido”. Disponemos de la propuesta de formación más amplia del mercado, dirigida tanto a perfiles técnicos como de gestión y dirección general del taller. Una extensa propuesta de actividades que destaca por la especificidad de sus contenidos. Asimismo, la Red lleva a cabo distintas acciones para dar visibilidad a sus miembros ante grandes clientes corporativos e influenciadores, rentings, flotas y compañías aseguradoras, pero también ante el usuario final tanto con campañas de TV, siendo l a única red de talleres de chapa y pintura en hacerlo, como de marketing online. Asimismo, CertifiedFirst desarrolla una campaña específica de Responsabilidad Social Corporativa que en los últimos años ha colaborado con entidades como la Fundación Josep Carreras, GEICAM o la Asociación Debra Piel de Mariposa.

Motortec Por primera vez en la historia , CertifiedFirst estará presente en la feria Motortec, que sin duda será un escaparate de primer nivel para compartir con los talleres españoles el universo de posibilidades que la red de expertos en chapa y pintura pone a disposición de los profesionales del sector. Los visitantes podrán encontrar a CertifiedFirst, junto a PPG, en el Stand 4B27 - 4B29, del Pabellón 4.

PREMIUM PARTNERS

R-M PAINT

47 puntos de servicio en España www.rmpaint.com/sp

Fluctuaciones En general estamos percibiendo un aumento en el interés de la Red y por tanto en el número de miembros. Los talleres buscan cada vez más la profesionalización y diferenciación de sus negocios en un entorno cada vez más competitivo. Pertenecer a una Red selecta como Premium Partners es s in duda una ventaja única frente al mercado y un reconocimiento por la calidad y servicio que el taller ofrece. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad R-M Paint y BASF han desempeñado un papel crucial a lo largo de la historia del sector en l a mejora de la sostenibilidad y rentabilidad, comprometidas siempre con la innovación y ofreciendo una serie de aportaciones que ayudan a los talleres a adaptarse a las exigencias d el mercado actual, a la vez que fomentan prácticas más responsables con el medio ambiente. R-M tiene una gama de pinturas y productos que cumplen con las normativas ambientales más estrictas. Estos productos son menos perjudiciales p ara el medio ambiente, lo que permite a los talleres reducir su huella de carbono y cumplir con las regulaciones actuales y futuras en sostenibilidad. Ofrece programas de formación personalizados para los talleres, lo que les permite aprender sobre las mejores prácticas en la aplicación de productos de pintura, así como el manejo de nuevos materiales y técnicas. La formación continua asegura que el personal esté al tanto de las últimas tendencias y tecnologías, lo que puede traducirse en una mayor eficiencia y calidad en el trabajo. También proporciona consultoría a los talleres sobre cómo optimizar sus procesos de trabajo para minimizar el gasto y mejorar la eficiencia. Incluyendo implementación de técnicas de aplicación más precisas que reduzcan el desperdicio de pintura y la mejora de las prácticas de limpieza y mantenimiento. Programas diferenciales R-M Premium Partners se distingue en el sector por una serie de programas y actividades diferenciales que buscan mejorar la calidad del servicio, y fomentar l a sostenibilidad y la rentabilidad de los talleres asociados. Formación y Certificación Continua holística que cubren todas las áreas del taller, desde las últimas técnicas de reparación y aplicación de pintura hasta gerencia y Recursos H umanos. A diferencia de otras redes, R-M Premium Partners proporciona un servicio de consultoría individualizado para cada taller. Esto incluye el análisis de los procesos operativos, la optimización del uso de productos y la mejora de la g estión administrativa. La red está respaldada por R-M, que se centra en el desarrollo de productos de pintura premium innovadores y sostenibles. Los talleres pueden ofrecer por tanto a sus clientes soluciones que no solo son efectivas, sino también responsables con el medio ambiente. R-M Premium Partners proporciona a sus talleres miembros acceso a las últimas tecnologías en pintura y reparación como herramientas d e diagnóstico, software de gestión y soluciones digitales que facilitan la operativa del taller y mejoran la experiencia del cliente. Uno de los puntos esenciales de Premium Partners es fomentar la colaboración entre sus miembros. Esto s e traduce en la posibilidad de compartir buenas prácticas, experiencias y recursos, lo que permite a los talleres aprender unos de otros y mejorar continuamente. Ofrecemos a los t alleres estrategias de marketing y herramientas promocionales que ayudan a aumentar la visibilidad en el mercado. E sto incluye asesoría en marketing digital, gestión de redes sociales y campañas publicitarias, lo que permite a los talle -

“Los talleres Premium Partners suelen estar a la vanguardia en términos de equipamiento, lo que les permite realizar reparaciones más eficientes y de mejor calidad.”

res atraer más clientes y construir una marca sólida.Organizamos reuniones presenciales y una Convención anual que p ermite a los talleres interactuar entre ellos además de con expertos de la industria y proveedores de interés.

MI RED A FUTURO... BERTA MOYA MATUTANO Y ALEJANDRO ORTIZ

RESPONSABLES DE CORDINACIÓN DE RED

La Red de Talleres Premium Partners es una iniciativa que agrupa a talleres de chapa y pintura que han sido seleccionados por su compromiso con la calidad y el servicio al cliente. Esta red se caracteriza por ofrecer forma ción continua, acceso a tecnologías de vanguar dia, así como una fuerte estrategia de orien tación al cliente que les permite destacar en u n mercado cada vez más competitivo. Los talleres que forman parte de esta red cumplen con los estándares de calidad asociados a R-M, lo que les permite ofrecer un s ervicio superior y generar confianza entre los clientes. Uno de los aspectos más destaca dos de la Red es su enfoque en la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías. Además, su acceso a información de mercado y recursos compartidos les permite mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias del s ector, como la reparación de vehículos eléctricos e híbridos, así como la implementación de técnicas de reparación m ás sostenibles. Para los propietarios de taller, mantener la sostenibilidad y rentabilidad es crucial en el contexto actual. En cuanto a los cambios que los talleres de chapa y pintura deberán hacer para adaptarse al futuro, algunos de los más importantes incluyen: Formación en reparación de vehículos eléctricos e híbridos. Implementación de tecnología avanzada. Mejoras en la sostenibilidad. Digitalización de procesos. Foco en la experiencia del cliente.

REPANET

AXALTA COATING SYSTEMS STANDOX

90 talleres en España y más de 700 taleres fuera de nuestras fronteras www.repanet.es

Fluctuaciones A lo largo de los últimos 12 meses Repanet ha mantenido el número de los miembros de la red, sin cambios d estacables. Sin embargo, seguimos percibiendo una preocupación latente sobre la situación incierta que los cambios tecnológicos están causando en el sector de la reparación de automóviles. Además, hay una creciente preocupación por la falta de mano de obra especializada para los talleres. Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Los talleres de la red Repanet de Standox, una de las marcas globales premium de pintura de Axalta, una empresa líder mundial en recubrimientos, están enfocados en prepararse para el futuro, buscando soluciones empresariales que mejoren los resultados para sus clientes. En este contexto, destacan el interés de los talleres en encontrar en Standox herramientas digitales y el apoyo necesario para implementarlas con éxito en su rutina diaria, logrando procesos más ágiles, reduciendo residuos y costos energéticos, y manteniendo la alta calidad que sus clientes esperan en cada reparación.

Programas diferenciales Los clientes de Standox tienen interés en controlar cada paso del proceso de reparación de chapa y pintura, reduciendo el tiempo a cada reparación, pero manteniendo siempre un firme compromiso con la calidad del resultado final. En este sentido, Repanet seguirá trabajando para ofrecer a sus miembros una formación continua que les asegure procesos de trabajo eficaces con los productos más adecuados en cada tipo de reparación.

Además, gracias a la iniciativa BELEAF diseñada para reducir el impacto ambiental de la industria de repintado y recubrimientos por Axalta, una empresa líder mundial en recubrimientos, los talleres miembros de Repanet reciben mayor soporte para estar preparados de cara a un futuro mucho más sostenible, con productos más respetuosos con el medio ambiente. Gracias a los sistemas de pintura con un acabado de alta calidad y a los productos del Sistema Xtreme de Standox basados en la tecnología patentada de Axalta Fast Cure Low Energy – secado rápido a baja temperatura –, el taller tiene un mayor control sobre sus costes. El sistema Xtreme se caracteriza por ofrecer una gran flexibilidad para que, dependiendo del volumen de trabajo del taller en cada momento, se pueda elegir entre un secado muy rápido o un secado al aire (a 60 °C, 40 °C o incluso a 20 °C), incrementando así el rendimiento y pudiendo reducir el consumo energético hasta un 70%.

CARROCERÍA Y PINTURA

“Desde Standox, acompañamos a los talleres en este proceso, proporcionándoles las herramientas digitales y el soporte necesario.”

MI RED A FUTURO... JORGE BLANCO

RESPONSABLE DE LAS REDES EN ESPAÑA

En Standox, nuestra mayor satisfacción es ver cómo la red Repanet se consolida como un referente en el sector, gracias a su apuesta por la calidad, la confianza y el compromiso con el éxito de sus clientes. Nos enorgullece saber que los talleres que forman parte de nuestra red no solo cumplen con los estándares más exigentes, sino que también están preparados para afrontar el futuro con soluciones de negocio, h erramientas digitales y el soporte adecuado para mejorar sus resultados.

El sector del repintado está en constante evolución, y la sostenibilidad es hoy un factor clave para asegurar la rentabilidad a largo plazo.

Para seguir siendo competitivos, los talleres deben prepararse para los cambios que están transformando el sector. L a digitalización desempeñará un papel clave en la optimización del negocio. En este sentido, los clientes de Standox pueden seguir mejorando sus resultados con la gestión digital del color a gracias a las innovaciones que incluye el sistema de gestión digital del color de Axalta Irus formado por t res sencillos pasos: leer, seleccionar y mezclar. El primer paso, es ahora más fácil que nunca gracias al nuevo espectrofotómetro Axalta Irus Scan. Esta nueva tecnología mide científicamente el color de la pintura de cualquier vehículo y facilita una igualación precisa del color incluso en los colores con cambios de tonos.

El segundo paso, viene facilitado por la amplia base de datos en la nube que los talleres tienen a su disposición para lograr en todo momento la mayor concordancia del color. Con más de 200.000 fórmulas siempre actualizadas, la selección del color más preciso es más rápido y fácil para el usuario que nunca. Y finalmente, gracias a Axalta Irus Mix, la máquina de mezcla totalmente automática más rápida del sector del repintado de automóviles, los talleres realizan mezclas de fórmulas de colores a alta velocidad aumentando así la productividad y maximizando la rentabilidad. La máquina es fácil de usar y elimina los cuellos de botella en el taller, ya que al ser automática libera a los pintores para otras tareas, incrementando la capacidad de trabajo en la parte de la carrocería además de ofrecer colores de alta precisión.

FIVE STAR

CROMAX

140 talleres en España y más de 1.000 talleres en Europa www.cromax.com/fivestar_es

“Los clientes de Cromax pueden beneficiarse de las innovaciones que incluye el sistema de gestión digital del color de Axalta Irus.”

Fluctuaciones Durante los últimos 12 meses, la red Five Star ha mantenido una estabilidad sólida, sin fluctuaciones significativas. Esto se debe a la adecuada gestión administrativa y de i magen de negocio de sus talleres, que siguen apostando por la red gracias a la confianza que esta genera tanto en el mercado como entre los clientes finales.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Five Star impulsa la sostenibilidad y rentabilidad de sus talleres con el Sistema Ultra Performance Energy de Cromax, marca premium de Axalta, líder e n recubrimientos. Este sistema utiliza la tecnología patentada Fast Cure Low Energy, que aprovecha la temperatura y humedad ambiental para acelerar el secado a baja temperatura, logrando un acabado óptimo y reduciendo hasta un 75% el consumo energético en cabinas combinadas de gas directo. Los talleres que implementan Ultra Performance Energy System obtienen múltiples beneficios. Aumentan su rentabilidad al reducir costes energéticos y optimizar tiempos de trabajo. La posibilidad de realizar más reparaciones diarias elimina cuellos de botella en cabina, mejorando la eficiencia. Además, al e liminar el gasto energético en cabina y permitir el secado a temperatura ambiente, protege los componentes electrónicos de vehículos eléctricos e híbridos. También optimiza los recursos humanos, reduciendo tiempos de espera y permitiendo ofrecer servicios adicionales. Por otro lado, al disminuir la cantidad de vehículos detenidos en el taller, se libera e spacio, se reduce la necesidad de coches de sustitución y se mejora la satisfacción del cliente. Axalta refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través del programa BELEAF, que ayuda a los talleres a reducir su impacto ambiental mediante productos innovadores y proyectos de reforestación, promoviendo una imagen responsable y a lineada con las exigencias del mercado actual. Programas diferenciales Five Star mantiene una estrecha colaboración con flotistas, compañías de leasing, renting y aseguradoras, muchas de las cuales han designado a talleres de la red como centros de reparación homologados. Este año, continuaremos fortaleciendo estas alianzas para garantizar una mayor visibilidad de nuestros talleres en estas plataformas. La red Five Star promueve la productividad de los talleres y lleva muchos años en el mercado siendo reconocida por clientes de toda Europa.

IDENTICA

SPIES HECKER

45 talleres en España y presencia en Europa

www. identica.pt

“Nos sentimos plenamente comprometidos con nuestra red de talleres, un grupo de profesionales que necesita soluciones integrales.”

Fluctuaciones El número de miembros de la red se mantiene, con pequeños cambios de altas y bajas. En los últimos 12 meses hemos visto preocupación por la coyuntura económica actual y, en consecuencia, todo parece supeditado a intentar controlar los costes energéticos y optimizar la mano de obra especializada.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad IDENTICA comprende la creciente conciencia de los grandes talleres sobre la sostenibilidad. Por ello, ofrece productos innovadores que minimizan d esperdicios y consumo energético, mejorando la confianza de sus clientes y su imagen ambiental. Un ejemplo es el sistema Speed-TEC de Spies Hecker, marca premium de Axalta, l íder mundial en recubrimientos. Este sistema utiliza la tecnología Fast Cure Low Energy, que aprovecha temperatura y humedad ambiental para acelerar el secado, reduciendo significativamente el consumo energético y optimizando los procesos s in comprometer la calidad.

Toda la gama Speed-TEC permite elegir el secado a 60°C, 40°C o incluso a 20°C sin secado forzado. Se ha demostrado que con esta tecnología los talleres pueden reducir hasta un 75% el coste energético de una cabina de pintura en comparación con un ciclo convencional de 30 minutos a 60°C.

El sistema incluye los productos Permasolid Aparejo Speed-TEC Húmedo sobre Húmedo 5550, Permasolid Aparejo Speed-TEC 5500 y Permasolid Speed-TEC Barniz 8810. Además, si se emplea el aparejo Permasolid Speed-TEC adecuado, no es necesario activar la base bicapa Permahyd® Hi-TEC 480 antes del b arniz, facilitando su aplicación.

Axalta impulsa la sostenibilidad con su programa BELEAF, que permite a los talleres IDENTICA reducir su huella de carbono y alinearse con las crecientes exigencias medioambientales, avanzando hacia un modelo más eficiente y responsable.

Programas diferenciales La red de talleres Identica de Spies Hecker se distingue por una combinación de servicios diseñados p ara proporcionar un soporte personalizado a los talleres miembros, ayudándoles a mejorar su eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad. Los talleres tienen también a su disposición un plan de formación que les ayuda a mantenerse competitivos y preparados para los desafíos del futuro.

EUROREPAR CAR SERVICE

STELLANTIS ESPAÑA

760 centros en España y presencial mundial con más 6.500 puntos

www.eurorepar.es

Fluctuaciones A principios de este año hemos tenido una reducción significativa de puntos de red porque hemos aumentado l as exigencias que pedimos a los talleres para ser miembros de la red Eurorepar Car Service, pero seguimos siendo una red de más de 750 puntos en toda España. Este año 2025, estaremos involucrados en varios proyectos para mejorar la rentabilidad del negocio del taller Eurorepar Car Service y la imagen de Marca.

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Desde la marca Eurorepar Car Service, desde 2023, estamos trabajando con nuestro partner en formación, Carsmarobe, para ofrecer a la red un plan formativo sobre la rentabilidad del taller. Es fundamental que n uestros talleres conozcan su coste de la hora de trabajo y sepan donde incidir para mejorar en su eficacia y eficiencia. Esto ayudará a que el taller sea sostenible en el tiempo. Pero hablando sobre la sostenibilidad, a nivel medio ambiental, tenemos que decir el grupo Stellantis está muy involucrado para dejar un mundo mejor a nuestros hijos, por ello, ofrecemos a nuestros una amplia gama de productos de la mano de n uestra marca SUSTAINera. Las piezas SUSTAINera disponibles

MI RED A FUTURO... FERMÍN ALEGRE VIDAL

RESPONSABLE DE LA RED EUROREPAR CAR SERVICE EN ESPAÑA

Somos una gran red, por todos los talleres que pertenecen a Eurorepar Car Service, por el alto nivel técnico de nuestros mecánicos, por la alta calidad en las reparaciones que realizan, por la proximidad a nuestros clientes, por la satisfacción de nuestros clientes y buen trato recibido y porque toda esa confianza se mantiene entre el cliente y el taller, utilizando nuestras piezas Eurorepar, el taller dispondrá de 2 años de garantía en piezas y mano de obra en la reparación. Desde la red Eurorepar Car Service, trabajamos para ofrecer a los talleres un plan de marketing muy completo. Por un lado, analizamos la mejor manera de comunicar sobre nuestra red para tener notoriedad y dar a conocer nuestra marca. Y por otro lado, ofrecemos un conjunto de acciones de cliente final que ayudan a i ncrementar el tráfico de taller. También ofrecemos a la red acuerdos para trabajar con grandes clientes. Se trata de un mercado que está en crecimiento y desde Eurorepar Car Service, debemos acompañar a nuestros talleres en ofrecer el mejor servicio al cliente profesional. Como hemos comentado con anterioridad, en Eurorepar Car Service, por un l ado, queremos ayudar a nuestros talleres a transformarse en empresarios de negocios rentables, a estar preparados para atender a un cliente cada vez exigente y digital, a ser capaces de fidelizar a sus clientes y conseguir que vuelvan a visitarnos por la confianza que depositan en nosotros. Y por el otro lado, debemos estar atentos a la revolución que está sufriendo la automoción en estos momentos.

CONSTRUCTORES

“Deberemos ayudar a nuestra red para que estén preparados para poder mantener un vehículo de alta tensión.”

para la red Eurorepar se agrupan en las 4R: Las piezas Remanufacturadas (o piezas Reman) comprenden una amplia gama d e 37 familias de producto para vehículos Stellantis, entre las que destacan las piezas de mantenimiento, las piezas mecánicas y eléctricas, las piezas interiores y de carrocería y las piezas de entretenimiento y conectividad. Las piezas Reparadas son principalmente piezas electrónicas y cajas de cambios automáticas que se desmontan de los vehículos de los clientes y se envían a taller expertos autorizado, donde se reparan l as piezas y se verifica su funcionamiento. Las piezas Reused son piezas desmontadas de vehículos al final de su vida útil y de automóviles de km 0, que no precisan reparación alguna. Las piezas se seleccionan y, tras verificar su funcionamiento, se comercializan. Y las piezas Recicladas son piezas que se han fabricado de nuevo a partir de elementos fuera de uso donde se reciclan los materiales (parachoques, convertidores catalíticos, baterías LEV, etc.). Las piezas SUSTAINera de Stellantis se ofrecen a cualquier tipo de clientes (convencional, pragmático, ecológico), ya que se trata de recambios con la misma calidad que las piezas nuevas, pero a un precio entre un 20% y un 35% más económicos (según línea de producto) que el precio de la pieza nueva equivalente.

Programas diferenciales Este año 2025, queremos proponer a nuestra red, a parte de la formación, diferentes proyectos que les permitirán mejorar su rentabilidad, que incluirá la propuesta de dar un paso adelante en la digitalización y la comunicación con el cliente del taller, así como una propuesta para m ejorar los procesos de trabajo dentro del taller para aquel que quiera invertir en su futuro. También, estamos trabajando en la identificación de los talleres Eurorepar Car Service que están preparados para trabajar y mantener vehículos de alta tensión ya sean eléctricos o híbridos enchufables. Esta adhesión por parte del taller es libre y le da acceso a la identificación, un plan formativo específico con certificación incluida y u n plan de marketing exclusivo. Esto mejorará la imagen de nuestra red que se prepara para afrontar el futuro de la electrificación que está llegando a la posventa.

MOTRIO

RENAULT

GROUP COMERCIAL

310 talleres en España y más de 2.500 talleres en Europa

www.talleres.motrio.es

Fluctuaciones En España nuestra red crece notablemente. Los talleres quieren una red que les soporte y acompañe y la red MOTRIO lo hace. Hemos crecido en 102 talleres en España (+109 altas -7 talleres).

Mejorando sostenibilidad y rentabilidad Hemos desarrollado los cursos formativos focalizados en la gestión de los talleres. Parte de los cursos destinados a los responsables de taller durante 2024 se centraron en la sostenibilidad y la rentabilidad en un taller. También hemos actualizado nuestros procesos y nuestra documentación de taller en línea con las necesidades actuales de reciclaje. Durante el 2025 continuaremos reforzando e n nuestra formación, creada a medida de nuestros talleres, la gestión taller con foco siempre en una rentabilidad sostenible. También en nuestra plataforma de gestión de talleres es d igital 100%, todos los documentos y la comunicación con el cliente son digitales, no necesitan papel.

Programas diferenciales Tenemos una garantía de 3 años en piezas del GRUPO RENAULT y MOTRIO. La red de concesionarios del Grupo Renault acompaña y da soporte a los Talleres MOTRIO. Además, ofrece acuerdos para venta de vehículo nuevo y de ocasión. En la red MOTRIO tenemos cuotas muy competitivas para nuestros talleres y contamos con beneficios en acuerdos con distintas compañías para llevar trabajo a la red, financiar operaciones a los clientes que nos visitan, etc... Nuestros talleres tienen formación y soporte técnico, así como una gama completa y ampliada de productos MOTRIO. Trabajamos la comunicación y el marketing de forma potente con presencia desde finales de 2024 en RRSS (Facebook e Instagram). También ponemos a disposición de nuestra red distintas herramientas de gestión de taller y recambios, son plataformas i ntuitivas y de última generación con el objetivo de facilitar el día a día de nuestros talleres.

Motortec Tendremos un stand en el que además de mostrar nuestro producto presentaremos ponencias informativas sobre los beneficios y ventajas de ser T. MOTRIO. Estas ponencias tendrán lugar de forma periódica a lo largo del día durante todos los días que dure la feria en nuestro stand. Queremos que todos los talleres conozcan en detalle lo que les puede aportar pertenecer a nuestra red de talleres MOTRIO. Animamos a visitarnos durante la feria a todos los talleres, tanto si pertenecen a nuestra red como si no.

“Con el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, podemos lograr una movilidad conectada y sostenible que beneficie tanto a las generaciones actuales como a las venideras.”

MARIA MAROTO

RESPONSABLE DE LA RED EN ESPAÑA

Lo que más me enorgullece de la red es sentirnos uno con la red. Ver que nuestros talleres sienten que su negocio es nuestro negocio. La red Motrio crece y crece fuerte y sana. Durante 2024 nos hemos fortalecido como red de talleres. Esto se debe a nuestro trabajo y a que ellos se sienten parte de la familia MOTRIO. Se sienten respaldados y se sienten escuchados porque trabajamos con y para ellos. Seguimos alcanzando nuevos acuerdos con compañías y desarrollando y evolucionando nuestras herramientas de gestión de taller de acuerdo con las necesidades del mercado. También trabajamos día a día la comunicación con nuestros clientes, además de las campañas que ya lanzábamos, tenemos RRSS desde noviembre 2024 (Instagram y Facebook). En definitiva, estamos consolidados como una red atractiva a la que pertenecer cuando eres un taller independiente, los clientes nos conocen y confían en nosotros. Esto me enorgullece, sentir en el contacto diario con nuestros talleres que les damos lo que necesitan. Lo pude comprobar de primera mano en la convención que organizamos a principios de septiembre con toda nuestra red, que por cierto fue un éxito. Como vemos día a día en el mercado de la posventa, las redes de Talleres continúan creciendo. La evolución de los talleres multimarca que pertenecen a una red es mayor que la de los que no pertenecen a n inguna. Además, el parque rodante en España va creciendo en hibridación y electrificación. Nosotros y nuestros concesionarios los acompañamos en su adaptación a este cambio. En la digitalización de sus procesos, en la formación adaptada tanto técnica como de gestión focalizada en sus necesidades, en el equipamiento de sus talleres (tenemos un departamento especializado en esto). Los talleres tienen que adaptarse al presente, porque el cambio es continuo y ya está aquí, sigue avanzando, no tiene freno. Actualmente la tecnología avanza tanto para las reparaciones en los vehículos como para la gestión del taller. Y los talleres que quieran continuar trabajando en este sector tan dinámico, deben reaccionar rápido para continuar siendo competitivos.

MI RED A FUTURO...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.