MSI en femenino • BMW Premium • Woman On Wheels • Skyrich+Larsson • KTM+HQV+FMF nº 266 junio 2018
www.mototaller.info
motoPrueba
KTM
390 Duke
motoRutas
Riders On Road Gijón
Rider 1000
motoUrban
pneuMoto
Piaggio Liberty E4 ABS Inicio prueba Dunlop
Ruta Oficial Benelli
Benelli TRK 502 distribuidor Green Village taller Mujimoto partsMoto NGK motoConsejo Texa Aprilia Shiver equipaMoto MT Helmets • Panter motoVentas Mayo partsMoto Aditivos Liqui Moly motoEventos The Tire Cologne motoInforme comparaMoto moto motoContacto motoConsultas Berton
Gama eléctrica NIU 01-02 Portada MT266.indd 1
Variadores y correas
Triple de BMW NineT Novedades Beta 2019 5/7/18 10:06
BIHR,
ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITAS. Más de 100.000 referencias de 150 marcas.
CONSUMIBLES STREET SCOOTER OFF-ROAD NEUMÁTICOS EQ. PILOTO
www.bihr.eu www.bihr.es
France Iberia 239 enero 2016
01-02 Portada Sin título-1 1 MT266.indd 2 CONTRAPORTADA_ONESTOPSHOP_2018.indd 1
1
3/7/18 19/6/18 12:35 12/6/18 18:37 9:04
www.mototaller.info
laEdito
MSI en femenino • BMW Premium • Woman On Wheels • Skyrich+Larsson • KTM+HQV+FMF nº 266 junio 2018
Ernest Vinyals Director de MotoTaller
www.mototaller.info
motoPrueba
KTM
390 Duke
motoRutas
Riders On Road Gijón
Rider 1000
motoUrban
pneuMoto
Piaggio Liberty E4 ABS Inicio prueba Dunlop
Ruta Oficial Benelli
Convicción
Benelli TRK 502 distribuidor Green Village taller Mujimoto partsMoto NGK motoConsejo Texa Aprilia Shiver MT Helmets • Panter motoVentas Mayo partsMoto Aditivos Liqui Moly motoEventos The Tire Cologne motoInforme comparaMoto moto
motoConsultas Berton equipaMoto
motoContacto
Gama eléctrica NIU
Variadores y correas
Triple de BMW NineT Novedades Beta 2019
nº 266 junio 2018 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700
CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Fotografía Jairo Lorenzo jairo@ceiarsis.com Sección motoCampo Ramon Brucart ramon@ceiarsis.com
PUBLICIDAD
Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com
SUSCRIPCIONES
Mari Calero maria@ceiarsis.com
PRODUCCIÓN Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Impresión Gráficas San Sadurní es socio de
PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 58 €
E
u obligación
s preocupante e incluso dramático cómo actúa el ser humano ante algunas circunstancias. Parece que únicamente ante la amenaza del castigo es capaz de reaccionar y modificar ciertas conductas que, de facto, son lesivas para sí mismo. Sobre este condicionante antropológico, que es casi un instinto animal basado en el eje castigo– recompensa, se articula prácticamente todo corpus legal, administrativo y punitivo vigente hoy en día y desde hace siglos en cualquier sociedad de homo sapiens más o menos organizada y habitante del globo terráqueo. Francia es un país maravilloso, a veces demasiado lleno de franceses, dicen. El país que inventó la revuelta popular para deponer regímenes monárquicos absolutistas, el mismo país que inventó el ménage à trois, el croissant o el pret-à-porter es también un referente siempre que hablamos de motocicleta, su industria y su repercusión social. Más arriba de los Pyrenées la obligatoriedad de llevar reflectantes o guantes homologados cuando vamos en moto hace años que está activada, mientras en otros países vecinos ni siquiera está contemplada la implantación de legislaciones semejantes. Cualquier obligación encierra siempre la respuesta a una desmesura, un comportamiento errático, una forma de actuar, en definitiva, contraria al sentido común o a la conciencia de respeto por los demás y uno mismo. Hoy en ciudades como Barcelona, Roma o París se nos hace increíble concebir que alguien pueda circular en moto sin llevar un casco homologado. Sin embargo, y especialmente en verano, son legión los motoristas (que no moteros) a los que, parados en los semáforos con su moto, les
podemos ver el color de la piel de los nudillos. De hecho, lo raro es ver a alguno de ellos equipado con guantes, y más extraño aún enfundado en una chaqueta ventilada. De botas o pantalones ya ni hablemos, como así de la antigüedad de algunos de los cascos que lucen. Muchos de estos elementos, si hablaran, podrían contar como Aníbal llegó a la Península Ibérica pasando, precisamente, por Francia… ¡y lo harían en primera persona!
“Si necesitas una razón para salir a rodar es porque no estás en la moto adecuada.” Desde estas páginas, siempre hemos defendido y siempre lo haremos que entre los motoristas, y también entre los moteros (aunque esos están algo mejor posicionados) hay mucho trecho aún por recorrer para conseguir implantar la cultura de la autoprotección. Cultura que no es otra que la del sentido común: si es de noche, ¿queremos que nos vean bien los otros ocupantes de la vía? Pues es necesario vestir con reflectantes. Si el dios de la gravedad es testarudo y nos lleva al suelo con nuestra moto, ¿acaso contamos con que nuestras manos no van ni a inmutarse por la fricción con el asfalto? Es evidente que llevar guantes debería ser una praxis cultural ineludible y connatural. Pero desgraciadamente no lo son. Y como la mayoría no lo hace por convicción, dentro de un tiempo, menos que más, habrá que hacerlo por obligación, so pena de castigo. Qué lástima, ser humanos. ¡Gas y V’s!
(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos)
PROMOCIÓN: SUSCRIPCIÓN + ANUARIO 2017-2018: 68 € (Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2018, CEI Arsis, S.L.
CEI Arsis, S. L. Muntaner 200, 4º 5ª · E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com www.mototaller.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals
03 Staff+Edito MT266.indd 3
Nuestro próximo en imágenes…
266 junio 2018
3
3/7/18 18:34
266sumario
Electrónica y parte ciclo (7ª parte)
78 distribuidordelMes
Green Village (Sabadell, Barcelona)
partsMoto motoRutas
Liqui Moly 22 En su factoría de Ulm (Alemania).
Equipos de diagnosis y la euro 4 24 Su incidencia en la reparación.
I Ruta Oficial Benelli 28 Los “benellistas” estrechan lazos.
motoInforme
enduro Beta RR 2019
75 motoCampo Noticias 76 motoConsultas BertonBike
The Tire Cologne 16 Una nueva feria del neumático.
motoInforme
Club de Previsión de las Dos Ruedas
20 conceMoto Barcelona Premium 22 partsMoto Liqui Moly 24 motoInforme Diagnosis y la Euro 4 28 motoRutas I Ruta Oficial Benelli 32 motoRutas Riders on Road Gijón 36 motoContacto SYM Cruisym 300i 38 equipaMoto Botas Panter Rider O2 40 pneuMoto Dunlop TrailSmart Max 42 motoPrueba KTM Duke 390 44 comparaMoto Gama BMW NineT 48 motoUrban Piaggio Liberty 125 50 motoContacto Más modelos NIU 54 motoInforme Variadores y correas 59 BihrNews Interfaz rediseñado 60 motoEventos Woman on Wheels 62 motoRutas Rider 1000 66 partsMoto NGK Spark Plug 67 partsMoto Larsson & Skyrich 68 equipaMoto MT Helmets 69 motoCampo Accesorios KTM-FMF 70 motoCampo Prueba Honda CRF 250 72 motoCampo Contacto Gama de
comparaMoto
06 motoNotis 14 motoVentas Mayo pletórico 16 motoEventos The Tire Cologne 18 motoIndustria XXVII Reunión del
motoEventos
EN ESTE NÚMERO
Gama BMW NineT 44 Racer vs. Scrambler vs. Urban G/S
y correas 54 LaVariadores oferta de ambos componentes.
80 tallerdelMes
Mujimoto (Vecindario, Gran Canaria)
82 motoConsejo Texa Aprilia SL Shiver 750
News
Un año más, Bihr continúa superándose para estar cada vez más cerca de ti y tus necesidades.
Con una interfaz totalmente rediseñada, estás son las novedades y mejoras que encontrarás: Una interfaz moderna y un diseño responsivo para tablets y smartphones para poder realizar todos tus tramites desde cualquier dispositivo sin necesidad de tener que estar físicamente en la oficina para gestionar tu negocio Un nuevo cuadro de mando para encontrar rápidamente tus últimas búsquedas o acciones a través de un nuevo menú evolutivo.
59
Un nuevo motor de búsqueda predictivo (por referencia, palabra clave, categoría, marca o vehículo)
Acceso a la cesta o al menú de pedido rápido desde la página de inicio. ¡Tu cesta totalmente renovada! Ahora puedes añadir un comentario a la línea de pedido con cualquier anotación que te sea relevante. Ahora tienes la posibilidad de añadir tu código interno de pedido o nota para facilitarte el proceso de compra.
Plataforma para profesionales La distribuidora renueva su interfaz. Nuevas opciones de filtro por atributo o criterio de selección. Vista del producto en modo cuadrícula o modo lista.
Nuevo sistema de gestión de garantías y devoluciones. ¡Con tan solo tres clics tu solicitud se pondrá en marcha! Entorno multilenguaje que te permitirá escoger entre once idiomas diferentes.
Nuevo sistema de notificaciones
motoConsultas BERTON
La simplificación del proceso de pedido Te damos la posibilidad de crear varios pedidos de forma simultánea.
Como siempre, estos cambios y mejoras los hemos hecho contigo en mente, pensando en cómo simplificarte la «vida», porque para nosotros lo primero eres tú.
IBERIA
No dudes en ponerte en contacto con nosotros o con tu delegado de zona para cualquier duda.
Sin título-1 1 BIHRNEWS_MT_BIHRNEWS_NUEVAWEB.indd 4
19/6/18 12/6/18 12:34 8:57
Berton Bike Responde 76 Testigo encendido en Benelli TRK. 4
04-05 Sumari MT266.indd 4
Catálogo de moto NGK-NTK Prueba: Honda CRF 250 66 Bujías, 70 Calidad pipas, sensores de oxígeno... y agilidad son sus virtudes.
Un reloj con la cuenta atrás estará siempre a tu lado para asegurarte de pasar tu pedido a tiempo
Actualízate y pasa a Bihr.Pro
Siempre contigo
moto
partsMoto
BIHR, ESTRENA SU NUEVA PLATAFORMA PARA PROFESIONALES
motoConsejo TEXA
BihrNews
IBERIA.BIHR.PRO ÚLTIMAS NOVEDADES
Visita nuestra web: www.mototaller.info
Y síguenos en las redes sociales
Aprilia SL Shiver 750 82 Indicador de marcha no funciona.
266 junio 2018
4/7/18 17:09
Sin títul
Sin tĂtulo-1 04-05 Sumari1 MT266.indd 5
21/6/18 11:20 4/7/18 17:09
motoNotis El Valor de un Gesto
Honda España,con la Fundación Theodora, llevan las sonrisas a los niños hospitalizados
a la Fundación Theodora (hasta un máximo de 25.000 euros, el equivalente a 2.000 visitas hospitalarias) para que los Doctores Sonrisa puedan seguir desarrollando su actividad en los hospitales. Se contabilizarán todas las fotos que lleven el hashtag #hondaelvalordeungesto desde el 14 de junio hasta el 31 de julio. Con la primera edición de “el Valor de un Gesto” Honda España ha reforzado su compromiso con la infancia, enmarcado en su programa de Responsabilidad Social Corporativa “Tu Proyecto, Nuestro Proyecto” que, tras 5 años en marcha, ha donado 125.000 euros a entidades que trabajan para mejorar el crecimiento y el desarrollo personal de niños y niñas. www.honda.es
Llega la XQ 125 El nuevo buque insignia de Daelim A través de la iniciativa “El Valor de un Gesto”, Honda España y la Fundación Theodora se han unido para llevar las sonrisas, la ilusión y la alegría a los niños hospitalizados e instituciones especializados. La iniciativa ha consistido en ponerse una nariz roja de payaso para dar visibilidad a la labor de la Fundación Theodora y los Doctores Sonrisa, artistas profesionales que adaptan sus conocimientos artísticos al trabajo en los hospitales con el objetivo de hacer la estancia de los niños y las familias mucho más llevadera. Los mejores embajadores de Honda, los pilotos del Team Repsol Honda de MotoGP, Marc Márquez y Dani Pedrosa su sumaron entusiasmados a este gesto. El objetivo es que los usuarios de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram suban una foto en la que aparezcan con una nariz roja de payaso y la etiqueten con el hashtag #hondaelvalordeungesto. Por cada foto, Honda España donará un euro
Motorien ha anunciado que la nueva escúter Gran Turismo Premium ZQ 125 de Daelim estará a la venta a partir del mes de julio. Como apuntan desde la firma importadora (Motorien es el importador de Daelim en España), “por sus características, envergadura y equipamiento, la ZQ 125 se convierte en el nuevo “buque insignia” de la marca coreana en la cilindrada de 125cc para el público joven del carnet A-1 así como para la convalidación cochemoto con 3
Mash, nuevo miembro de ANESDOR
La marca francesa también busca distribuidores en Catalunya La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ANESDOR, ha sumado un nuevo miembro, la marca de motocicletas y escúters Mash, perteneciente al fabricante francés SIMA. José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha valorado esta incorporación: “la adhesión de una marca como Mash, especializada en motos de diseño clásico, nos permite seguir aumentando nuestra representación desde el punto de vista de fabricantes del sector de las dos ruedas. Con esta nueva incorporación ampliamos el círculo de fabricantes de dos ruedas en la entidad y aglutinamos en ANESDOR a la práctica totalidad del sector dos ruedas en nuestro país”. Por su parte, el administrador de Mash España, Alfie Cervera, ha señalado: “es una satisfacción formar
6
06-13 motoNotis MT266.indd 6
parte de la asociación que defiende los intereses del sector dos ruedas en nuestro país y en Europa. En ese sentido, confiamos en participar del debate interno de la entidad aportando nuestro punto de vista como fabricantes de motocicletas”. Con la incorpo-
años de experiencia en el carnet B”. Motorien también ha avanzado que a principios de 2019 lanzará una nueva versión más potente de 300cc con la misma base ciclo y carrocería lo que da una idea del sobredimensionamiento de este modelo en la cilindrada del octavo de litro. La Daelim ZQ 125 se podrá elegir en dos variantes, la D o deportiva con el refuerzo del túnel central entre los pies del piloto y la P con plataforma plana (novedad en el segmento Premium), especialmente útil para el público femenino que busca una escúter “sin carnet” para sus desplazamientos por ciudad y carretera abierta con una altura del asiento y un peso contenidos. Las principales características técnicas de la QZ 125 son un nuevo bastidor con dimensiones mayores que el de la S3; llantas de gran diámetro (15 pulgadas delante, 14 detrás, casi de rueda alta); frenos de disco de gran diámetro con sujeción flotante con pinza de doble pistón en el tren trasero y simple en el posterior y modulador ABS Bosch y motor de 125cc de refrigeración líquida que entrega una potencia y un par máximos de 12,9 CV y 11,6 Nm respectivamente. Como hemos apuntado, la Daelim XQ 125 estará disponible en los puntos de venta Daelim a partir de julio y su precio de lanzamiento será de 3.295 euros, IVA incluido, tanto la versión D como P. Este importe incluye el seguro gratuito durante un año. La versión con plataforma plana se presenta en color blanco mientras que la deportiva D se puede elegir en blanco o en gris metalizado. www.daelim.es
El 58,89% de las motos circulan sin la ITV en vigor Según datos de AECA-ITV
Los datos proporcionados por AECA ITV siguen mostrando un alarmante comportamiento por parte de los usuarios y las motoración de Mash, ya son 103 las marcas representadas en ANESDOR entre fabricantes e importadores de vehículos, componentes y accesorios y otros colaboradores. Fundada en 1976 en la localidad francesa de Bourgogne, SIMA es la empresa creadora de la marca Mash de motos y escúters. Desde 2006, importa y distribuye sus vehículos a través de una extensa red de distribución en Europa que abarca países como España, Portugal, Suiza, Bélgica o Alemania. Mash Motors España quiere reforzar su presencia en el mercado español y ha anunciado que busca concesionarios oficiales en las Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. Consciente de que Catalunya es un mercado clave en el panorama motero nacional, quiere incrementar su presencia en esta comunidad.
Su
ELE
www.anesdor.com www.mashmotorspain.com
266 junio 2018
4/7/18 17:07
Sin títul
motoNotis Euromoto85, distribuidor de Supersprox Calidad “Made in Japan” en cadenas de transmisión Euromoto85 ha ampliado su portfolio de producto con la distribución de las cadenas de transmisión Supersprox, fabricante de referencia a nivel mundial de cadenas, coronas y piñones muy utilizados por pilotos del más alto nivel. Inicialmente ha incorporado cuatro tipos de cadenas de alta rotación, tres para motos de off road y uno para on y off road los cuales ya están disponibles en stock y se pueden consultar en la página web de Euromoto85. Las cadenas de transmisión Supersprox son de alta calidad y se presentan con un sello identificativo al respecto, el Made in Japan. Están especialmente diseñadas para aplicaciones de moto y siguiendo los más altos estándares de calidad. www.euromoto85.com
cicletas son el colectivo con menor cumplimiento de la legalidad. Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas llevaron a cabo la revisión de 20.204.766 vehículos durante el año 2017, un 3,5% más que en 2016. Del total de vehículos inspeccionados, 4.102.631, no superaron a la primera la inspección obligatoria, 20,3% del total, 1,5 puntos porcentuales más que en 2016, debido fundamentalmente a que el límite de emisiones contaminantes de los vehículos diésel cambió a mediados de año al valor declarado por el fabricante. Esto supone que uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superio-
res a lo permitido por ley. Esta tasa de rechazo obedece a que durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 26.561.964 defectos, de los cuales 7.830.571 eran graves
(aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la inspección técnica). Así, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es 1,9 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave. Así mismo, sigue dándose un alto nivel de absentismo. En torno al 20% de vehículos circulan sin tener la ITV vigente según los datos más recientes. Desde AECA-ITV se estima que este comportamiento se da en el 17,71% de los casos en turismos particulares, en un 7,44% en camiones, un 52% de los casos en furgonetas, en un 21,20% de los autobuses, en un 58,89% de las motocicletas y en un 48,81% en el caso de los remolques. www.aeca-itv.com
DESMONTADORAS DE NEUMÁTICOS
Su contacto en España : Sr. Alexandre PONSICH ELEVADORES EXTRA PLANOS
ELEVADORES MODULIFT
EQUILIBRADORAS ELECTRÓNICAS
Móvil. 682 283 785 / email. aponsich@marolotest.com MOBILIARIO PREMIUM
BANCO DE PRUEBAS
www.marolotest.com 06-13 motoNotis Sin título-3 1 MT266.indd 7
4/7/18 17:08 26/6/18 12:05
motoNotis www.clustermoto.org
Clustermoto celebra su 2ª Salida Motera
Las noticias del
Participaron más cincuenta miembros de empresas socias del clúster El clúster para el avance de la tecnología de la moto, Clustermoto, organizó el pasado 2 de junio la segunda edición de su Salida Motera, pensada para los miembros de Clustermoto. Participaron en esta salida una cincuentena de motoristas miembros de empresas socias del cluster que fueron convocados a primera hora de la mañana en las instalaciones de Montesa Honda en Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona). Desde allí iniciaron un atractivo recorrido de unos 170 kilómetros que discurrió
Verano Harley-Davidson Accesorios, complementos y servicios posventa para estos meses Harley-Davidson ha lanzado un conjunto de accesorios, complementos y servicios para que los viajes con sus modelos en verano sean lo más agradables posibles. En materia de accesorios, la firma de Milwaukee ha puesto a la venta elementos como una pantalla, un respaldo para el pasajero, alforjas para el equipaje, soluciones de organización de las maletas o las parrillas con sistema Hold Fast especialmente recomendadas para los nuevos modelos Softail. Así mismo, recomienda la instalación del navegador GPZ Zumo 590 Road Tech. Por otra parte, se puede ir a la última moda en caso de elegir algunas de las prendas incluidas en las colecciones Genuine Motorclothes para hombre y para mujer que incluyen cazadoras de piel perforadas de nylon, chaquetas de malla resistentes a la abrasión y guantes o cascos genuinos Harley-Davidson. Incluso el apartado de posventa ha reforzado la mítica marca de cara a la llegada del verano ya que ofrece neumáticos co-branded Michelin (en la imagen) y Dunlop o la revisión More Than an Oil Change que consiste en una revisión al detalle de los diferentes puntos de la moto que deben ser comprobados regularmente para obtener de ella el máximo rendimiento. Como no podía ser de otro modo, se realiza en los servicios oficiales Harley-Davidson y con esta iniciativa persigue concienciar a los conductores Harley-Davidson de que, en cuestiones de mantenimiento de sus preciadas motos, conviene ponerse en manos de auténticos profesionales. www.harley-davidson.es
por bonitos paisajes y carreteras variadas atravesando parques naturales como el de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, Les Guilleries y el Parc Natural del Montseny. En el restaurant Els Cortals pararon a almorzar y la jornada finalizó en el circuito de karting de Cardedeu (Barcelona) donde los ruteros quemaron un poco de adrenalina. Varios socios de Clustermoto colaboraron en la organización de esta salida motera. Atlantis desarrolló una app que utilizaron los moteros
Intermot 2018 potenciará Intermot customized
Contará con más espacio y será más internacional Intermot, la Feria Internacional de motocicletas, escúteres y E-Bikes que se celebra en Colonia, ha anunciado que Intermot customized contará con más espacio y será más internacional que nunca. Recordemos que Intermot customized es un evento dedicado a la personalización de motocicletas y que incluye la elección del campeón mundial de
esta disciplina en estilo libre y en el que se preparan customizaciones en varias categorías: Retro/Modified, Modified Harley-Davidson, Performance y Café Racer. Además, los visitantes pueden ver como trabajan estos profesionales en la “Garage Area”. En la edición 2018 de Intermot Cologne, que se celebrará del 3 al 7 de octubre, Intermot customized estará en el pabellón 10.1 en un espacio notablemente mayor. Así mismo, la participación será de lujo porque ya han confirmado su participación en el evento marcas como BMW Motorrad, Harley-Davidson, Kawasaki, Yamaha o Indian (esta última debuta en el certamen); distribuidores como CCE, Louis, Motorcycle Store o la también debutante Zodiac; empresas dedicadas a la reforma de motos como como JvB, Fred Kodlin, Mellows, Sultans of Sprint, Walzwerk o Wrenchmonkees y firmas de equipamiento como el fabricante de tubos de escape Jekill & Hyde o el de cascos Nolan. www.intermot-cologne.com
8
06-13 motoNotis MT266.indd 8
para seguir la ruta y Shad invitó a los participantes a un pica pica al final de la jornada en el que también sorteó algunas de sus bolsas entre los asistentes.
Personalización KessTech Permite grabar tus iniciales en sus escapes Los espectaculares escapes KessTech aún pueden serlo más ya que el fabricante de Obertheres (Alemania) ofrece la posibilidad de darles un toque personal incribiendo las iniciales del nombre y apellido que se gravan en el silencioso superior y, en el caso de la Touring, en el silencioso derecho. Para realizar esta personalización, basta con indicarlo a la hora de realizar el pedido. Se pueden gravar hasta tres letras por un coste se tan solo 10 euros. No es esta la única novedad de KessTech que también ha lanzado nuevos escapes con válvulas para los modelos 2018 de las HarleyDavidson Sportster, Iron 1200 y Forty Eight Special. En el configurador de la página web de KessTech se pueden configurar estos escapes. www.kesstech.es
Escape LeoVince LV-10 Para la BMW S 1000RR
La deportiva BMW S 1000 RR es el destino de lo último de LeoVince que ha desarrollado el LV-10, un escape deportivo y muy compacto para priorizar la ligereza que mejora las prestaciones del original gracias a que se ha desarrollado en colaboración con equipos punteros de Moto2 y Moto3 y a partir de la experiencia del fabricante italiano en certámenes del más alto nivel como MotoGP o Superbikes.
266 junio 2018
4/7/18 17:08
motoNotis El nuevo escape LV-10 de LeoVince está fabricado íntegramente en acero inoxidable AISI 304 y su acabado es mate pudiéndose escoger también una versión en acabado negro mate, la LV-10 Black Edition. El interior incluye una lana capaz de resistir temperaturas extremas (hasta 900ºC) que permite que el material de absorción acústica se expanda sin que las fibras se deterioren incrementando así el rendimiento y la durabilidad y proporcionando un sonido deportivo muy atractivo. También merece especial mención la salida del escape con una rejilla de aspecto muy racing. Este escape así como la gama completa de LeoVince llega a España de la mano de El Motorista, distribuidor en exclusiva para nuestro país de la marca italiana. www.leovince.com
los escúters y las exigencias de las salidas, para ello cuenta con tres masas centrífugas que proporcionan una mayor uniformidad de agarre y un mayor equilibrio. Fabricado íntegramente en Italia, el embrague Speed Clutch 3G for Race de Polini emplea material de fricción de alta calidad para obtener un plus de adherencia y resistencia a la abrasión a altas temperaturas. www.polini.com
Embrague Polini Maxi Speed Clutch 3G for Race Para las Yamaha X Max 125 y X City 125
El fabricante italiano Polini amplía su oferta de reposición con el lanzamiento del embrague Maxi Speed Clutch 3G for Race para las escúters Yamaha X Max 125 y X City 125. Técnicamente, son regulables y se pueden configurar para tener mejores reglajes, tanto para un uso “de calle” como en competición. La regulación se puede realizar sin necesidad de desmontar el embrague de la transmisión. Así mismo, está concebido para resistir con solvencia el estrés de la transmisión de
Acuerdo entre Motogrupo Europa y Yuasa La central de compras distribuirá las baterías de la marca japonesa La central de compras y recambios de motocicletas Motogrupo Europa (MGE) y el fabricante de baterías Yuasa Battery han alcanzado un acuerdo a través del cual la primera distribuirá las baterías de moto del fabricante japonés. A través de esta alianza, MGE suministrará a los profesionales de la posventa una amplia gama de baterías de moto, escúter y quad, de calidad y fiabilidad contrastadas y en diferentes tecnologías: convencionales de 6 o 12V, de calcio-plomo, AGM sin mantenimiento o de alto rendimiento AGM sin mantenimiento. Yuasa es un líder mundial con más del 85 por
Discos Galfer Racing CW1 Triunfan en la competición
Desde que fueran aprobados por HRC en 2016, los discos de freno Racing CW1 de Galfer están presentes en la mayoría de los certámenes de velocidad, tanto mundiales como nacionales, desde el Mundial de Superbikes hasta Moto2 pasando por Moto4, Moto3, Pre-Moto3, SSP300 o SSP600. En la temporada 2017 muchos pilotos lograron victorias con estos discos como Joan Mir (Moto3), Marc García (Supersport 300), Randy Krummenacher (Mundial de Supersport), etc. Los pilotos aprecian de los discos Racing CW1 su tacto, que ayuda a una mejor entrada en curva gracias a su gran ligereza lo que reduce el efecto giroscópico, su buena modulabilidad y su gran potencia. Sus principales prestaciones son su ligereza (un 15 por ciento más ligeros que los discos redondos), una mayor refrigeración gracias al diseño Disc Wave, una elevada potencia y una estética atractiva. Galfer los desarrolla específicamente para cada disciplina y los adapta a la geometría de las pastillas de freno de cada competición lo que los distingue del resto de discos del mercado. www.galfer.eu
FABRICANTE DE MOTOCICLETAS
BUSCA CONCESIONARIOS OFICIALES en BARCELONA, GIRONA, LLEIDA, TARRAGONA…
info@laotraagencia.com
(A) Mash busca mòdul 91x125 MT266.indd 1 06-13 motoNotis MT266.indd 9
266 junio 2018
9
20/6/18 12:15 4/7/18 17:08
motoNotis
Las novedades de
Unos “leggins” con kevlar
Un pantalón para moteras que proporciona comodidad, seguridad y estilo En nuestro día a día aspiramos a encontrar la mejor y más segura equipación para las chicas que montan en moto y es una labor complicada encontrar y proponer prendas que combinen moda comodidad y seguridad. Trabajando en ello disponemos de unos “leggins” con kevlar que se adaptan a todo tipo de curvas y harán sentir especialmente bien a todo tipo de moteras por lo que creemos que se puede convertir en una prenda imprescindible en el armario de toda motera. Estos pantalones proporcionan seguridad porque el interior está forrado completamente en Kevlar DuPont, se equipan con protecciones en rodilla Sas-tec EN 1621-1, Nivel 2 y ofrecen la posibilidad de insertar una protección para la cadera (no incluida de serie). La fibra de aramida DuPont Kevlar permite afrontar los mayores desafíos. Se utiliza para dotar a una gran variedad de prendas por ser ligera, duradera y ex• Look: Look: moderno y rutero traordinariamente resistente. Aunque su uso más conocido es en chalecos • Corte: slim fit antibalas y de protección contra armas • Calidad: 90% algodón, 10% blancas, en el mundo del motociclismo se está utilizando cada vez más incorporándose a los guantes, pantalones, chaquetas, etc. En aras de la comodidad, el exterior de este pantalón es un 90 por ciento de algodón y un 10 por ciento elastano. Para obtener un aspecto biker, la zona Pont Kevlar de las rodillas cuenta con un elástico tec Sasllas rodi : • Protecciones en acordeón donde queda totalmente onta desm 2 l EN 1621-1, Nive disimulada la protección. Así mismo, bles y opcionales en cadera estos pantalones son de tiro alto, esti• Utilización: carretera y urbana lo que resulta de los más favorecedor
elastano • Acabado: elástico con doble revestimiento en rodilla • Color: negro • Seguridad: forro interior Du-
ciento de cuota de mercado como proveedor oficial de baterías de equipo original para las principales marcas de moto por lo que se convierte en una de las marcas más destacadas dentro del amplio catálogo de MGE.
Motogrupo Europa (MGE) es el único grupo de compras del mundo especializado en el sector de las dos ruedas, cuenta con más de 30 años de experiencia, con diez socios, más de 75.000 referencias en stock y 45 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional. www.mge.es www.yuasa.es
De la mano de Bihr Bihr ha asumido la distribución para España de una selección de productos de la alemana LSL para mejorar las prestaciones de las motos más deportivas en circuito. Las estriberas retrasadas multi10
www.wbz.es
LA OPINIÓN DE CONCHY Pros: comodidad por la elasticidad de la prenda. Contras: falta de bolsillos traseros y pensamos que la longitud de la pierna debería ser más larga.
posición, el innovador protector Crash Pad o los protectores de maneta son algunos de sus accesorios más destacados. Fabricadas en aluminio de alta calidad, las estriberas retrasadas multiposición cuentan con una superficie exterior con moleteado áspero con soportes y palancas anodizadas que ofrecen una mayor adherencia impidiendo que resbale la suela del calzado. Su diseño permite que se puedan ajustar horizontal y longitudinalmente así como en altura y gracias a su posición retrasada mejoran la postura de conducción deportiva. El cuanto al sistema Crash Pad minimiza los daños del carenado ante una inoportuna caída ya que su diseño amortigua el impacto al absorber la energía. Está fabricado en aluminio y en plástico y permite que, en caso de que la moto deslice, no se roce el carenado. LSL también ofrece protectores del eje de rueda, manetas de freno y embrague y diábolos que permiten sujetar la moto en un caballete. Todos estos accesorios LSL ya están disponibles en la web de Bihr. www.bihr.es
Llegan los accesorios de competición LSL
ya que consigue estilizar cualquier figura. El equipamieto se completa con dos bolsillos delanteros y una cinturilla con trabillas para el uso de un cinturón. Este pantalón es principalmente de entre tiempo, para primavera y otoño y en según qué zonas también se puede usar en verano o invierno. En resumen, estamos ante un pantalón que hasta la fecha era difícil de encajar en el mundo de la moto. En Women Bikers Zone proponemos el que creemos que es el modelo más equilibrado en términos de comodidad, seguridad y estilo.
Casco Shoei EX-Zero Lo comercializará Corver a partir de julio Corver comercializará a partir de julio lo último de Shoei, el EX-Zero, un casco integral de estética clásica pero dotado con la última tecnología del fabricante japonés: calota AIM de fibras orgánicas y multi compuesto de fibras en varias capas para una calota con una alta capacidad de absorber y distribuir la energía con una rigidez óptima; sistema EPS optimizado con elementos de diferente densidad para una mejor protección y absorción de los impactos; pantalla CJ-3 con un 99% de protección UV y cantos redondeados o su sistema de cierre doble D para un ajuste perfecto. El EX-Zero se posiciona como un casco muy cómodo, confortable y polivalente gracias a su acolchado interior diseñado en 3D para una adaptación perfecta, un acolchado central y lateral desmontable, lavable y reemplazable; la disponibilidad como opción de varios gro-
266 junio 2018
06-13 motoNotis MT266.indd 10
4/7/18 17:08
(A) Rod
motoNotis sores de acolchado central y lateral para un ajuste perfecto; la altura del visor regulable en tres posiciones para que no roce con la nariz y a un sistema de ventilación con entradas de aire en la mentonera la cual tiene forma afilada para desviar el aire y que éste no genere presión en la cabeza del piloto. Será un casco para todos los motoristas ya que la calota está disponible en tres tamaños que se traduce en seis tallas disponibles: XS, S, M, L, XL y XXL.
349,99 euros IVA incluido. Por su parte, el X-Drak es un crossover de manual de fibra compuesta muy funcional y que responde a las exigencias de los motoristas scrambler y trail. Disponible en las tallas XSXXL, cuesta 279,99 euros IVA incluido (precio al público recomendado). Motorius es el distribuidor de los cascos Shark en España.
www.shoeicorver.com
Chaquetas de verano Seventy Degrees
Shark lanza los cascos S-Drak y X-Drak Los distribuye Motorius
Ya están disponibles en los puntos de venta Shark los nuevos modelos de cascos SDrak y X-Drak (en la imagen) con los que amplía la gama del modelo Drak, buque insignia de la división Metro del fabricante francés que propone cascos de última generación, materiales de alta calidad y de estética muy actual. Los S-Drak y X-Drak son de estética neo-retro. Más en detalle, el casco S-Drak, de líneas muy depuradas y estética elegante, está fabricado con una calota carbon skin y se presenta con una pantalla interna y una máscara de aspecto acerado. Se puede escoger en las tallas que van de la XS a la XXL y su PVP recomendado es de
www.shark-helmets.com
La SD-JT44 para hombre y la SD-JT46 para mujer El fabricante español de equipamiento para el motorista Seventy Degrees quiere que vayan frescos y ventilados este verano y para ello ha presentado dos nuevas chaquetas de verano, la SD-JT44 para hombre y la SD-JT46 para mujer. Pensadas para su uso durante los días más calurosos del año, permiten circular más seguro sin pasar calor gracias a su confección en poliéster de alta
resistencia y tejido transpirable Mesh, materiales que proporcionan ligereza, ventilación y protección. La seguridad también ha sido una prioridad para Seventy Degrees que ha equipado estas chaquetas con protecciones homologadas CE en hombros, codos y antebrazos, espaldera e inserciones reflectantes. El equipamiento se completa con varios bolsillos interiores y exteriores, cintas de ajuste en los brazos y la cintura para evitar el flaneo y un chaleco cortavientos extraíble y 100% impermeable. Disponibles en los colores Ice/Black y Black/ Grey, la SD-JT44 para hombre se puede adquirir en las tallas que van de la S a la 3XL y la SD-JT46 para chica, en las tallas de la XS a la XL. Ambas cuestan 120,82 euros, PVPR IVA incluido. www.seventy-70.com
Promoción Luma Industrias
Regala una bolsa pernera con su antirrobo Solido Advance D1016 Luma Industrias, fabricante español especialista en la seguridad de la moto, ha puesto en marcha hasta el próximo 15 de julio una promoción con su antirrobo de disco más popular, el Solido Advance D1016.Todas las personas que se hagan con el modelo estrella de LUMA antes de la fecha límite, recibirán una exclusiva bolsa pernera con la
EL MEJOR STOCK DE EUROPA. MÁS DE 100.000 NEUMÁTICOS DE MOTO Y QUAD AL MEJOR PRECIO. ! K C I L C O L O S N U ¡A
986 295 396 INFO@RODAMOTO.ES PROFESIONAL.RODAMOTO.ES 06-13 motoNotis MT266.indd 11 (A) Rodamoto 1/3h MT265.indd 1
SOLICITA LAS CLAVES DE ACCESO A NUESTRA WEB PARA PROFESIONALES EN INFO@RODAMOTO.ES
4/7/18 17:08 27/6/18 16:38
motoNotis que poder transportar el mismo antirrobo, el móvil, las llaves o lo que sea. Este modelo de antirrobo se adapta al disco de freno (delantero o trasero) de la moto o scooter proporcionando una seguridad contra el robo certificado por la normativa francesa Classé S.R.A. Con un nivel de seguridad de 9 sobre 10 en la escala RCT de seguridad, LUMA es una de las mejores opciones para evitar sorpresas inesperadas al ir a buscar la motocicleta.
Referente de moda
Protección y ligereza
El objetivo de la marca de gafas de sol Skull Rider
Con la nueva espaldera H-Full Back Armor de Hevik
La marca de gafas de sol del piloto Jorge Lorenzo celebró el pasado 18 de junio la primera presentación desde su relanzamiento en 2016. El evento denominado ‘Pasado, presente y futuro’ realizó un balance de la marca, repasando su origen y espíritu moteros, presentando las distintas colecciones con las que cuenta hasta el momento, así como compartiendo sus planes a cortomedio plazo que se centran en afianzarse en el sector de la moda. Recordemos que la marca nació en 2014 bajo la tutela del piloto mallorquín y que ahora busca dar un nuevo impulso a esta marca de moda.
www.es.luma.es
Silkolene Track Day Una rodada para celebrar los 50 años de Fuchs en España Fuchs celebrará sus 50 años de presencia en España organizando el “Silkolene Track Day”, una jornada de rodadas que se celebrará en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) el próximo sábado 7 de julio. Motor Extremo es la empresa organizadora del evento en el que se habrá tandas para correr en la pista durante todo el día en grupos de distintos niveles en tandas de 25 y 20 minutos. Los que se inscriban al Silkolene Track Day se beneficiarán de un descuento por persona en las rodadas, un servicio de fotografía gratuito, avituallamiento en el box durante todo el día o de un pack de regalo para todos los asistentes. Por otra parte, Fuchs dará a conocer los beneficios de la extensa gama de productos Silkolene para moto compuesta por lubricantes de alto rendimiento o exclusivos productos de mantenimiento. Los que quieran aprovechar la opotunidad de rodar en un circuito mundialista y sacar partido a las ventajas que ofrece Fuchs Silkolene pueden obtener más información sobre el Silkolene Track Day organizado por Motor Extremo aquí. www.silkolene.com
La presentación, que tuvo lugar en Pangea, la tienda de viajes más grande del mundo, fue a cargo del tres veces campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, y el empresario Sito Herrera, socio del piloto en Skull Rider desde 2015. Al encuentro, también asistieron personalidades del deporte, televisión y moda estrechamente ligadas a la marca como el delantero del Tottenham, Fernando Llorente, actual imagen de la colección Urban; el modelo inglés Stephen James, a quién Skull Rider ha dedicado una colección que lleva su mismo nombre; y la más reciente incorporación de la marca, la actriz Jana Pérez, protagonista de la serie de televisión Fariña. No podemos dejar de mencionar la presencia de los dos pilotos integrantes del equipo RBA Boé Skull Rider, equipo patrocinado por Seventy Degrees, que participa en Moto 3. Tanto Gabriel Rodrigo como el japonés Kazuki Masaki pudieron disfrutar del evento un día después de haber participado en el Gran Premio de Montmeló. Cabe destacar que Gabriel se adjudicó la tercera plaza cruzando la línea de meta a tan solo 3 milésimas de la segunda plaza, logrando así su primer podio mundialista. Kazuki, por su lado, cayó y se vio forzado a abandonar. Recién llegado de Montmeló y muy animado por las dos victorias consecutivas, Jorge Lorenzo explicó como, “la lucha por conseguir la perfección en cuanto me subo a la moto es la misma que empuja a Skull Rider. Desde que relanzamos la marca hace dos años, hemos trabajado duro para elaborar un producto de calidad con el mejor diseño. La constancia y la perseverancia del equipo la está posicionando como deseamos, como un referente del mundo de la moda”. www.es.skullriderinc.com
12
Hevik ha lanzado una nueva espaldera para motoristas, la H-Full Back Armor, la cual proporciona un protección integral de nivel 2, la más alta según EN 1621-2: 2014 a la vez que es ligera, flexible y transpirable para que la máxima protección no esté reñida con el confort de marcha. La espuma viscoelástica Memory Foam es la artífice del elevado nivel de protección ya que sus múltiples capas funcionan de forma independiente para distribuir de manera más eficiente la energía transmitida a la espalda por un impacto. Así mismo, las costuras centrales han sido diseñadas para ofrecer el máximo apoyo estructural consiguiendo que, tras cualquier deformación que sufra la espaldera, vuelva inmediatamente a su forma original. La espaldera H-Full Back Armor de Hevik es unisex y se puede insertar fácilmente en el bolsillo trasero que tienen las chaquetas de la firma italiana. Está disponible en tres tallas, S/M, L/XL y 2XL/3XL y su PVP recomendado es de 57,99 euros, IVA incluido. www.hevik.es
Bosques encantados, título de la Rodibook 2018 Las inscripciones volvieron a completarse en menos de 48 horas
La edición 2018 del evento rutero Rodibook ha tenido su habitual éxito de convocatoria y las inscripciones que se abrieron el 8 de junio se completaron en tiempo récord ya que las 800 plazas disponibles (cincuenta más que en 2017) se agotaron en menos de 48 horas. Como cada año, la organización ha habilitado una lista de espera en la página web del evento para ceder las plazas de las personas que se den de baja. Esta octava edición del Rodibook lleva por título “Bosques encantados” en referencia a la vegetación frondosa y verde de los Pirineos que caracterizará el recorrido de este año, unos 700 kilómetros de ruta variada por paisajes únicos que descubrirán entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Por lo demás, el Rodibook 2018 seguirá las directrices de ediciones anteriores: con salida y llegada en Vielha (Val d’Aran, Lleida), los participantes recibirán un briefing el 29 de agosto por la noche con el recorrido especificado en el road book, manual que contiene todas las
266 junio 2018
06-13 motoNotis MT266.indd 12
4/7/18 17:08
MOTOTALLER-75X297+3MMSANGRE.pdf 1 16/02/2018 10:10:05
hará a lomos de una Ducati Scrambler 1100 y una Yamaha XSR900. www.cromride.cat
Más componentes de suspensión Hyperpro Los distribuye en exclusiva Totimport indicaciones para sacar el máximo partido de esta ruta única y diseñada para moteros con experiencia en largas distancias que podrán disfrutar de un entorno único con acompañantes o en solitario. Rodibook es una iniciativa de Rodi Motor Services, la cadena de centros de mecánica integral del automóvil. www.rodibook.com
La Crom Ride 2018, a punto
Desde Villajoyosa (Alicante), Totimport, distribuidor exclusivo de Hyperpro para España y Portugal, ha incorporado a su cartera de productos la nueva tarifa y lista de aplicaciones de este fabricante de componentes de suspensión. Hyperpro ha ampliado su oferta con la introducción de nuevas referencias en kits de muelles delanteros progresivos y lineales, amortiguadores traseros multi regulables, amortiguadores de dirección o bieletas de
Segunda edición de esta ruta que transcurre por la provincia de Girona
La segunda edición de la Crom Ride se celebrará el próximo 30 de junio y, tras agotarse las inscripciones rápidamente, los participantes saldrán a partir de las 6 de la mañana desde el pabellón de Fontajau de Girona para afrontar una ruta de unos 500 kilómetros muy variada por la provincia catalana y de la que ya os podemos adelantar los controles de
C
M
Y
bajada o de subida. Estas novedades son de aplicación en modelos de motocicletas como la Honda Africa Twin, la KTM Duke 390 o la MV Agusta RVS. CM
MY
www.totimport.com
CY
CMY
La nueva arma de Cuadrado Stunt
K
Una espectacular Kawasaki modificada para stunt paso: el monasterio de Sant Pere de Rodes, el ayuntamiento de Agullana, la oficina de turismo de Camprodón, la estación de esquí de La Molina, la calle de la Teixeda de Hostalets d’en Bas y llegada final de nuevo en el Pabellón de Fontajau de Girona. En definitiva, una ruta de paisajes muy variados que llega al mar, transcurre por los Pirineos, llega hasta la zona volvánica de La Garrotxa y finaliza en la capital. Organizada por los hermanos Joan i Jordi Martí Utset, directores de Crom Event y de Traveltec respectivamente y por el periodista Pere Casas, la Crom Ride es una ruta no competitiva cuyo objetivo es disfrutar de la moto y de bellos paisajes. Para los inscritos una información importante, el día antes, el viernes 29 Crom Ride ha convocado un briefing informativo en el que se darán instrucciones y se repasarán los procedimientos para participar con éxito en el evento, no saltarse los controles de paso, etc. Para los que no puedan asistir, este briefing se emitirá en directo a través de Facebook. MotoTaller, que ya participó el año pasado, repetirá y lo
06-13 motoNotis MT266.indd 13
José Ángel Cuadrado, más conocido como Cuadrado Stunt, nos presenta su nueva arma para dar espéctaculo, una impresionante Kawasaki modificada que incorpora también los logotipos de algunas de las empresas que le prestan su apoyo: Larsson, Rodamoto o MotoTaller. El piloto de stunt de Peñafiel (Valladolid) está teniendo una temporada 2018 con numerosos espectáculos dentro de la estructura de Stunt Masters realizando exhibiciones e incluso rodajes de escenas para películas y anuncios, competiciones, etc. www.larsson.es / www.rodamoto.es
4/7/18 17:08
motoVentas | Mayo 2018 Las ventas de motos crecen un espectacular 18,3 por ciento en mayo
Primavera pletórica El mejor mes de mayo en una década. Desde 2008 no se registraban unas ventas de motocicletas tan altas en mayo. El mes pasado se matricularon 17.070 motocicletas con lo que el acumulado anual alcanza ya las 61.652 unidades vendidas, un 21,3 por ciento más que en los primeros cinco meses de 2017. LAS DIEZ MÁS VENDIDAS EN MAYO DE 2018
666 u.
HONDA SH 125i
2.838 u.
584 u.
KYMCO AGILITY CITY 125
1.620 u.
525 u.
HONDA PCX 125
1.327 u.
518 u.
YAMAHA NMAX 125
1.075 u.
457 u.
SYM SYMPHONY 125
1.072 u.
457 u.
YAMAHA X-MAX 125
822 u.
401 u.
PIAGGIO LIBERTY IGET ABS
602 u.
368 u.
YAMAHA X-MAX 300
539 u.
324 u.
KAWASAKI Z900
333 u.
315 u.
HONDA FORZA 125
Proveedor oficial de información del mercado español para
Cuatro buenas razones para suscribirte: Suscripción a MotoTaller + Anuario 2018 + Archivador de revistas + la mochila reflectante de regalo Motoblouz • Alpinestars GP Pro • ItaloMotor KTM • Manolo “Cachorro” • Texa-Larsson nº 265 mayo 2018
www.mototaller.info
motoContacto
Royal Enfield
Himalayan
pneuMoto
motoInforme
+
Inicio prueba Metzeler Guantes de verano motoUrban
motoEventos
Aprilia Tuono 125 QS
Expomoto Porto
motoRutas
motoGuía
Motovolta Catalunya
Tecnigas 4Scoot
KTM Duke 125 distribuidor AE19 SBK Shop taller Fast Moto Service Valencia motoConsejo Texa SYM Symphony E4 Previo RidersOnRoad Gijón motoVentas Abril comparaMoto Harley Softail Slim vs Indian Scout Sixty formaMoto moto moto
motoConsultas Berton motoRutas
Lifan E3 01-02 Portada MT265.indd 1
Curso Benelli en ATP Husqvarna 701 Enduro Bassella Trail Camp 13/6/18 10:28
Y todo por sólo 73 €
14
MÁS VENDIDOS EN MAYO DE 2018
3.297 u.
Fuente de los datos:
tecnoMoto
Las lluvias no han frenado las ventas que se han disparado en mayo.
LOS DIEZ
+
Todo el sector de la motocicleta en España. Imprescindible para el profesional. Empresas • Marcas • Productos • Servicios • Cifras
E
l ejercicio 2018 prosigue con su buen ritmo de matriculaciones de motocicletas y el pasado mes de mayo se cerró con 17.070 unidades matriculadas, un 18,3 por ciento más que en el mismo mes de 2017. Como siempre, son datos aportados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ANESDOR, que también ha anunciado que en los cinco primeros meses del año se han matriculado 61.652 motocicletas, un 21,3 por ciento más que en el periodo enero-mayo del año pasado. Los ciclomotores han tenido un comportamiento opuesto porque se han matriculado 1.134 unidades, un 29,8 por ciento menos que en mayo de 2017. El acumulado enero-mayo registra 5.337 ciclomotores matriculados, cifra que supone un descenso del 22,7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2017. José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha valorado muy positivamente las cifras de ventas correspondientes a mayo: “continúa la tendencia positiva del mercado este mes de mayo a pesar de que ha sido especialmente lluvioso. Este crecimiento se acentuará previsiblemente en los próximos meses con la llegada de la época estival y el buen tiempo. Por su parte, los ciclomotores han experimentado un descenso debido a la entrada en vigor en este segmento de la normativa de emisiones Euro 4 que se produjo un año después de aplicarse en las motocicletas”. En cuanto a los canales, el de Rent A Bike (RAB) ha sido el que ha alcanzado un mayor crecimiento este mes de mayo con 1.074 unidades matriculadas, un 105 por ciento más que en 2017. En el canal de particulares se han matriculado 14.169 unidades, un 17,1 por ciento más mientras que en el de empresas, 1.827 unidades, un 0,9 por ciento más. i www.anesdor.com www.msiberia.org
2017-2018
001 Portada AMT2017/18.indd 1
+
P.V.P.: 19’95 € 16/2/18 9:45
Aprovecha esta promoción. Llámanos al 93 439 55 64 o escríbenos a suscripciones@ceiarsis.com
266 junio 2018
14-15 motoVentas MT266.indd 14
4/7/18 17:06
Sin títul
¿Y TÚ? Inspirada en el pasado. Nace en el presente. Será un icono en el futuro.
¿QUÉ DECIDES SER? @Benellimotorspain @benelliespana www.spain.benelli.com
( A2 ) APTA
500cc
P.V.P.:
5.999 €
3
AÑOS GARANTÍA*
Benelli se reserva el derecho a efectuar cambios sin previo aviso. 2018 Benelli Q.J. * Tercer año consultar condiciones
14-15 motoVentas MT266.indd 15 Sin título-2 1
4/7/18 9/5/18 17:06 14:11
motoEventos | The Tire Cologne
Visitamos la primera y exitosa edición de The Tire Cologne
Punto de referencia
Los números confirman el buen debut de The Tire Cologne en el panorama ferial internacional: más de 16.000 visitantes procedentes de 113 países, 533 stands de empresas de cuarenta países y unas setenta marcas representadas. Y todo dedicado a un solo sector, el de los neumáticos.
S
e nos presentó una oportunidad única para seguir con nuestro MotoTaller World Tour. En la ciudad alemana de Colonia se celebró del 29 de mayo al 1 de junio la primera edición de The Tire Cologne, una feria internacional dedicada al neumático, por lo que no nos lo pensamos, hicimos el petate y nos plantamos en el recinto ferial Koelnmesse para oler un poco a goma. Esta feria especializada y de carácter profesional nos causó una grata impresión aunque debemos reconocer que estaba más enfoca-
da al turismo y al vehículo industrial que a la motocicleta. Organizada por Koelnmesse y patrocinada por la Asociación Federal del Comercio de Neumáticos y Vulcanizado (BRV), The Tire Cologne debutó con éxito ya que alcanzó los 533 stands, montados por empresas procedentes de cuarenta países y en los que estuvieron representadas unas setenta marcas vinculadas al sector del neumático y su poder de convocatoria también fue muy destacado ya que se superaron los 16.000 visitantes, en su mayoría profesionales los cuales
El sector de equipamiento para los talleres también Liqui Moly mostró su gama que incluye productos estuvo muy bien representado. como limpiadores de llantas.
Avon Tyres presumió de neumáticos de alto rendimiento como los Cobra, 3D Ultra Xtreme o 3D Ultra Sport. 16
Conferencia sobre la digitalización del sector del neumático, una de las muchas que se celebraron.
llegaron desde 113 países. De hecho, el 60 por ciento de los visitantes fueron no alemanes lo que confirma la dimensión internacional de The Tire Cologne ya en su primera edición. Argumentos dio la organización para que el certamen fuera un éxito. Consiguió que estuvieran representadas todas las áreas de actividad ligadas al sector del neumático: fabricantes de neumáticos, de equipamiento para talleres de neumáticos (equilibradoras, ali-
De Salamanca a Colonia. Grupo Andrés, el mayor distribuidor exclusivo de España y Portugal, no faltó a la cita alemana.
Stand de Pirelli con neumáticos de moto como los Diablo Rosso o los Sportec y Roadtec de Metzeler.
266 junio 2018
16-17 motoEventos Tire Cologne MT266.indd 16
4/7/18 17:05
Sin títul
The Tire Cologne | motoEventos
neadoras, etc.), llantas, productos químicos y de mantenimiento, el sector del recauchutado, empresas de distribución, de servicios para flotas, gestión de los neumáticos fuera de uso, etc. y llevó a cabo durante los cuatro días que duró el evento un atractivo programa de actividades paralelas a la exposición como conferencias que abordaron cuestiones como la digitalización del sector del neumático, el empleo de nuevos materiales y tecnologías de fabricación, la eficiencia y sostenibilidad, etc. Así mismo, se organizaron
exhibiciones, demostraciones, espacios temáticos como el “Recycling Forum”, etc. En definitiva, como apuntó ya en la previa Katharina C. Hamma, directora general de Koelnmesse: “con The Tire Cologne hemos creado un nuevo punto de referencia para el sector que lo refuerza y que, a la vez, muestra nuevas perspectivas, tanto para los expositores como para los visitantes”. En esta primera edición ya han participado las veinte empresas con mayor volumen de ventas de neumáticos a nivel mundial lo que constata que The
Tire Cologne ofrece una plataforma que, como apunta Yorick M. Lowin, secretario general de la BRV: “hace visibles las tendencias actuales del mercado”. Habiendo sido testigos del amplio número de expositores y visitantes así como de la actividad en los stands y en los pasillos podemos afirmar que The Tire Cologne camina por la senda correcta, la del éxito, que deberá consolidarlo en su segunda edición que ya tiene fechas, del 9 al 12 de junio de 2020. i www.thetire-cologne.com
266 junio 2018
Sin título-2 1 16-17 motoEventos Tire Cologne MT266.indd 17
17
4/6/18 17:05 13:59 4/7/18
motoIndustria | Jornada MSI mujeres y moto
XXVII Reunión del Club de Previsión de las Dos Ruedas
Protagonismo femenino Durante la edición 2018 de esta importante reunión, organizada por la empresa de análisis de mercado MSI Iberia, la recuperación paulatina del sector y el creciente papel de las mujeres en el sector coparon las temáticas de la jornada. El evento terminó con una mesa debate compuesta exclusivamente por destacadas mujeres del sector.
Alicia Sornosa, viajera y periodista; Paloma Lence, responsable de marketing de Triumph; Berta Doria, del portal MujeresMoteras.com y Mari Paz López, de Vespa Roma, condujeron la mesa debate.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, habló del estado del sector y de todas las iniciativas y proyectos que la entidad está tomando para seguir evolucionando. 18
L
a XXVII Reunión del Club de Previsión de las Dos Ruedas, celebrada el pasado 23 de mayo en el Hotel Nuevo Madrid de la capital española, volvió a exhibir una gran capacidad de convocatoria entre los principales actores del sector. Como cada año, este punto de encuentro vino cargado de datos y expertos dispuestos a realizar una radiografía sobre el sector de la moto, aspirando a dar una visión de 360º. Ante todo, cabe destacar como durante los últimos años, el mercado de las motocicletas ha estado experimentando bastantes fluctuaciones provocadas por cambios de normativas y por las cicatrices de la crisis. Pese a ello y tal y como se indicó, la tendencia sigue siendo moderadamente positiva. Buen ejemplo de ello son las ventas de motocicletas con un gran primer trimestre y, por el contrario, el ciclomotor ha vivido un inicio de año bastante negativo.
Este evento reunió a un gran numero de profesionales del sector de diferentes ámbitos para poder crear sinergias y alianzas entre estos influyentes actores con los que poder alinear intereses comunes. MSI, por su lado, contó con las ponencias de sus expertos en análisis, José Manuel López, y de estadística, Javier Armenteros. Complementariamente y para dar una visión de la economía más precisa, Juan Ramón García, analista del BBVA, dio una visión realista sobre el potencial crecimiento de la economía. ANESDOR estuvo presente con su secretario general, José María Riaño, para hablar de iniciativas en el sector, objetivos a conseguir y proyectos futuros. Asimismo, a estas jornadas se le ha dado un protagonismo especial a La Mujer en la Moto. Aparte de tener la oportunidad de dar algunos datos de mercado, siniestralidad, preferencias y focalización publicitaria, se organizó una Mesa Debate sobre este tema y compuesta, únicamente, por mujeres. En este sentido, se reflejó como la moto sigue siendo un ámbito mayoritariamente de hombres y de si la tendencia se mantendría o, como mínimo, se igualaría. Desde un punto de vista comercial, hoy ya existen modelos que han tenido en cuenta las preferencias de gusto de las mujeres, en el momento de ser concebidos. El papel de la mujer está cambiando y este fue el punto de partida para Berta Doria, Club Mujeres Moteras, Alicia Sornosa, Viajera y Periodista, Paloma Lence, Triumph y Mari Paz López, Vespa Roma, quienes fueron las encargadas de analizar esta realidad. i www.msi.com
266 junio 2018
18-19 motoIndustria MSI MT266.indd 18
4/7/18 17:04
Sin títul
18-19 motoIndustria MSI MT266.indd 19 Sin tĂtulo-2 1
4/7/18 4/5/18 17:04 14:55
conceMoto | Barcelona Premium Gran Via Nuevo concesionario BMW-MINI en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
De los mejores de Europa Barcelona Premium Gran Via es un impresionante concesionario BMW-MINI de más de 20.000 metros cuadrados en los que la gama BMW Motorrad juega un papel protagonista. Asistimos a su inauguración.
E
l pasado 12 de junio se inauguraron las nuevas e impresionantes instalaciones del concesionario Barcelona Premium Gran Vía, situado en el número 31 de la calle Montserrat Roig de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en pleno distrito económico de L’Hospitalet, un espacio muy pujante dentro del área metropolitana de Barcelona. Barcelona Premium Gran Via es un concesionario BMW-Mini de casi 20.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas y un terrado y equipado con las últimas tecnologías para ofrecer la mejor experiencia al cliente. Los servicios ofrecidos son muchos y muy completos: venta de vehículos nuevos de
las marcas BMW, BMWi, BMW Motorrad y Mini; venta de vehículos de ocasión BMW Premium Selection y Mini Next y servicios posventa como los de recambios y taller. Se encargan de realizarlos con la máxima eficacia y profesionalidad un equipo humano de ochenta personas, todas ellas profesionales altamente formados y cualificados. Como se apuntó en el acto de inauguración, las instalaciones de Gran Vía se presentan como una de las modernas de la red BMW-Mini a nivel europeo. Pertenecen a la estructura de Barcelona Premium, concesionario BMW puesto en marcha en 2014 y que en 4 años cuenta ya con seis instalaciones repartidas en Barcelona capi-
tal, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Boi de Llobregat y Sant Adrià del Besòs. Entre todas ellas se superan los 45.000 metros cuadrados donde trabajan un total de casi 300 profesionales. Todas ellas ofrecen todos los servicios de venta y posventa para BMW, BMWi (la marca de vehículos eléctricos de producción totalmente sostenible), BMW Motorrad (motocicletas) y Mini. El horario de las instalaciones de Barcelona Premium Gran Vía es el siguiente: ventas, de lunes a viernes de 9.30 a 20 horas y el sábado de 10 a 14 horas; taller, de lunes a viernes de 8 a 19 horas y recambios, de lunes a viernes de 8.30 a 13 horas y de 15 a 19 horas. i www.barcelonapremium.com
I
C e
IC e b R s
En Barcelona Premium Gran Via no falta un espacio dedicado a la boutique de equipamiento para el motorista. 20
Zona de exposición de la gama más aventurera de BMW Motorrrad.
Las nuevas instalaciones prestan los servicios de venta y posventa para las marcas BMW, BMWi, MINI y BMW Motorrad.
266 junio 2018
20-21 conceMoto BMW Premium MT266.indd 20
4/7/18 17:03
NUEVO
DESDE PORTLAND/EE.UU.
ICON AIRFLITE ™ Una vez más, Icon presenta un nuevo look para complementar con pantallas espejo y ahumadas de venta por separado
ICON 1000 VARIAL ™ Cuerpo combinado de textil y cuero, estructura integral de protectores D30®
SIGA LA TENDENCIA!
!
http://signup.partseurope.eu/es 20-21 conceMoto BMW Premium MT266.indd 21
hace más atractiva la oferta de productos de su comercio, captando la atención de una amplia clientela que se afana por conseguir equipación para moto cada vez más original y funcional. Esta marca de culto cada vez más popular le ofrece una oportunidad de hacer dinero que no puede perderse. ¿Tiene alguna duda? Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas: 06501-9665 2400
HÁGASE DISTRIBUIDOR DE ICON! !
ICON es ya desde hace tiempo una marca de culto en América y ahora la tendencia está empezando a afirmarse en España. Cada vez son más los motoristas en busca de distribuidores que comercialicen ICON. ¡Esta es su oportunidad! Regístrese gratis y sin compromiso en Parts Europe para poder beneficiarse del servicio y de la libertad de encargar solamente lo que necesita. ICON enriquece y
4/7/18 17:03
partsMoto | Los aditivos de Liqui Moly Visitamos Ulm, la ciudad natal de Liqui Moly
La principal seña de identidad de Liqui Moly se basa en la gran calidad que tienen sus aditivos. Todos sus productos recorren un largo proceso de pruebas antes de ser lanzados al mercado.
Aditivos que suman
Liqui Moly nos invitó a pasar dos interesantísimas jornadas para visitar su factoría de aditivos en Ulm, Alemania. El fabricante germano, caracterizado por realizar toda su producción de aditivos en Alemania, es reconocido mundialmente por ofrecer una gama de producto con los más altos estándares de calidad.
L
iqui Moly es uno de los fabricantes de lubricantes y aditivos con una mejor reputación del sector. La empresa alemana realiza la totalidad de su producción en su país de origen y suele ser considerada como una de las mejores marcas, año tras año, por su alta calidad. La empresa nació en 1957 fabricando aditivos y, a lo largo de su prolífica historia, han
ido desarrollando algunos de los mejores aditivos para motores de gasolina. Las últimas tecnologías de inyección, en motores de gasolina y, ahora, inevitables con la entrada en vigor de las nuevas normativas reguladoras de emisiones, se ha favorecido el aumento en el uso de aditivos, llegando a doblar la producción en los últimos cinco años con unos 17 millones de latas al año, contando todos los segmentos
Liqui Moly cuenta una amplísima gama de productos dirigidos específicamente tanto a motocicletas como a escúteres y que cubren lubricantes, aditivos y productos de mantenimiento.
en los que compite la empresa. Los aditivos son un producto que, popularmente, no son reconocidos como un elemento imprescindible para la correcta lubricación de los componentes mecánicos. Los claros beneficios de los aditivos suelen ser menospreciados por los usuarios de las motocicletas e, incluso, por algunos profesionales del sector. Para empezar, es oportuno recalcar que los combustibles, usados para alimentar a nuestras motos, ya cuentan con una gran cantidad de aditivos. Los aceites de motor, por su lado, se componen con hasta un 35% de aditivos con los que reducir la fricción y alargar la vida del propulsor. La mayoría de marcas de motos utilizan aceites de motor aditivados para el primer lubricante que recibe el propulsor, al salir de fábrica. Por otro lado, los fabricantes de aditivos deben luchar contra la mala publicidad que han propiciado otras marcas con productos que prometen cualida-
Jetclean Tronic II
L
iqui Moly, nos mostró la herramienta para taller, desarrollada por su I+D, JetClean Tronic II, un limpiador de inyectores y de los conductos de admisión. Válido para todo tipo de vehículos, incluidas motos o camiones, diesel o gasolina, todos los sistemas de inyección, directa o indirecta. Este aparato permite limpiar los inyectores sin tener que desmontar nada en el vehículo (sólo el sensor de presión del aire de admisión si se quiere limpiar también el circuito de admisión de aire). Sólo hay que hacer un proceso de limpieza sencillo para cambiar entre gasolina y diésel.
22
Mo
>m
>o
>g ó
> li c
Liqui Moly centra la totalidad de su producción de aditivos en Ulm. De este modo, la compañía alemana es capaz de realizar un exhaustivo control de calidad.
266 junio 2018
22-23 partsMoto Liqui Moly MT266.indd 22
4/7/18 17:02
Sin títul
Los aditivos de Liqui Moly | partsMoto
La producción de aditivos se ha duplicado en los últimos años debido a la creciente demanda por parte de los motores gasolina, los propulsores diesel y sus complejas tecnologías.
La empresa alemana cuenta con una enorme presencia en todo tipo de competiciones deportivas y de motor. Es el proveedor oficial de lubricantes en Moto2 y Moto3.
Los aditivos independientes mejoran ciertas propiedades tanto de lubricantes, de combustibles como de refrigerantes. des, resultados y beneficios totalmente desmesurados. Desde una visión general, los aditivos independientes mejoran ciertas propiedades tanto de lubricantes, de combustibles como de refrigerantes. En este sentido, los numerosos beneficios de los aditivos incluyen una protección adicional contra el desgaste, mayor limpieza de los conductos y un mejor y rejuvenecido sellado.
Además y de cara a los combustibles, los aditivos aumentan la calidad y estabilidad del combustible con sus respectivas mejoras de rendimiento. Asimismo, los profesionales de los talleres disponen de gamas exclusivas de aditivos posibilitando un contexto para crear oportunidades de venta con un producto con amplios márgenes de beneficio. i www.liqui-moly.com
David Kaiser, responsable de I+D de aditivos de Liqui Moly, comenta que la demanda del mercado de aditivos está más que asegurada en las próximas décadas.
THE LIQUI MOLY RE WA RD
Motorbike Speed Shooter 80 ml > mejora la aceleración > optimiza la inflamabilidad > garantiza un rendimiento óptimo > limpia todo el sistema de combustible
ONE SHOT SOLUTION
YOUR M OTORCYCLE
Motorbike 4T Shooter 80 ml
Motorbike Engine Flush Shooter 80 ml
> elimina incrustaciones en todo el sistema de combustible
> limpia y enjuaga todo el circuito de aceite
> evita el congelamiento del carburador
> elimina los depósitos molestos y el lodo de aceite
> excelente protección anticorrosiva
> neutro respecto a juntas y retenes
> optimiza el consumo de combustible
> de fácil aplicación
> reduce las emisiones
> larga vida útil del motor
www.liqui-moly.es 22-23 partsMoto Sin título-2 1 Liqui Moly MT266.indd 23
d!
¡Noveda
Motorbike MoS2 Shooter 20 ml > minimiza la fricción > disminuye el desgaste > funcionamiento suave del motor > disminuye el consumo de aceite y combustible > aumenta la suavidad de marcha > evita averías > se puede mezclar con los aceites para transmisiones usuales en el comercio > se puede mezclar con los aceites para motores usuales en el comercio
4/7/18 9/5/18 17:02 18:36
motoInforme | Mercado de equipos de diagnosis Los efectos de la norma Euro 4 en el mercado de equipos de autodiagnosis para motocicletas
¿Espaldarazo definitivo?
La entrada en vigor de la normativa medioambiental Euro 4 el pasado 1 de enero puede suponer el espaldarazo definitivo para que los talleres de reparación de motocicletas se equipen, por fin, con equipos de diagnosis. Falta les hará porque la normativa comportará que aumente la dotación electrónica (inyección, ABS, CBS, etc.) de las motocicletas de nueva matriculación.
E
l taller de motocicleta será “diagnosticador” o no será. Y más desde la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la normativa medioambiental Euro 4. Sin profundizar en su contenido, esta normativa establece que las motos deben disponer de sistemas de diagnóstico a bordo para medir y registrar las emisiones, comportará la generalización de los sistemas de inyección para cumplir con las exigentes limitaciones de emisiones contaminantes y obliga a las motos a montar un ABS (a partir 125cc) o un sistema de frenada combinada (CBS) o ABS para las motos de 125 o menor cilindrada. En definitiva, la Euro 4 comportará una mayor dotación electrónica de las motocicletas por lo que los equipos de diagnosis serán más imprescinbibles que nunca en los talleres de reparación de motocicletas. Lo tienen claro los fabricantes y distribuidores de equipos de diagnosis que, en su mayoría confirman que la normativa Euro 4 les ha beneficiado. “Todo lo que va ligado a nuevas normativas y cambios de tecnología tiene un efecto directamente proporcional a la venta de este tipo de productos. La tendencia seguirá siendo al alza en la venta de equipos de diagnosis y el taller debe estar preparado ante los cambios tecnológicos” explica un destacado distribuidor. En la misma línea se expresa un fabricante consultado: “la Euro 4 ha dinamizado las ventas y hará que aumenten dado que será imprescindible para el taller disponer de un instrumento de diagnosis para dar respuesta a las motos que lleven esta electrónica”. No obstante, aunque las perspectivas parecen positivas, los proveedores también tienen 24
dudas y matizan que hay otros actores que deben trabajar en la misma dirección, por ejemplo, las ITVs. Sobre esta cuestión, un fabricante señala: “la incorporación de la Euro 4 no ha dinamizado las ventas. A medio plazo las puede dinamizar pero solo si las inspecciones técnicas de motocicletas son más restrictivas a la hora de evaluar los niveles de emisiones (análisis de gases) y la electrónica (luces de averia encendidas en el cuadro de la moto)”. Por otra parte, un distribuidor también apunta una cuestión importante: “no se
han dinamizado las ventas. Los talleres deberían disponer de un equipo de análisis de gases pero muy pocos lo tienen. Estos equipos, además de analizar los datos anticontaminación se pueden utilizar para realizar una diagnosis de la motocicleta”. La normativa Euro 4 puede impulsar la venta de equipos de diagnosis pero la última palabra la tiene el taller. ¿Está apostando por equiparse con soluciones de diagnosis para estar al día y ser competitivo o anda rezagado al respecto? nos responden los proveedores y
lo tienen claro: “si los talleres no disponen de un equipo de diagnosis no van a poder realizar operaciones tan básicas como un apagado de inspección o reparar cualquier avería electrónica. Además, existen ciertas averías fugaces que antes la propia ECU las borraba solas y ahora, con la normativa Euro 4, eso ya no ocurre y deben apagarse con el equipo de diagnosis. Por lo tanto, los talleres que quieran seguir en el mercado tienen que adaptarse a las nuevas normativas comprando las herramientas necesarias y, evidentemente, esto pasa por adquirir un equipo de diagnosis” explica un fabricante. Otro confirma lo anterior: “el taller de motocicletas comprende que cada vez es más difícil resolver las reparaciones sin un equipo de diagnosis aparte de que no está debidamente informado de las implicaciones de la normativa Euro 4 que puede ser un argumento de compra pero más importante es el hecho de que hoy en día es muy complicado resolver los problemas de electrónica de las motocicletas sin un equipamiento adecuado”. Y un tercer fabricante sentencia: “el taller no puede seguir dando la espalda a la realidad de las motos actuales por lo que es imprescindible que se suban al tren de la tecnología de la mano de un instrumento de diagnosis”.
La oferta
El mercado de los equipos de autodiagnosis aún está muy poco concurrido. Las marcas de referencia son Berton y Texa (ver recuadros), secundadas por Scanadax, Healtech, Hexcode o Tecnomotor, marcas también importantes.
266 junio 2018
24-27 motoInforme diagnosi MT266.indd 24
4/7/18 17:01
Mercado de equipos de diagnosis | motoInforme Equipo de diagnosis Berton. El corazón de esta herramienta es el potente software BertonData, multifuncional y que ofrece una de las mejores coberturas del parque de motocicletas.
Berton, diagnosis “Made in Spain”
Una de las ofertas más importantes en diagnosis para los talleres de motocicletas es de diseño, desarrollo y tecnología españolas. Nos estamos refiriendo a Berton, fabricante de Argentona (Barcelona) que, a través del formato FOR_PC proporciona un pack de soluciones de diagnosis compuesto por software, interface y el conjunto de cables necesarios para garantizar la máxima cobertura del parque, uno de los puntos
LAMBDA AUTOMOTIVE
Esta firma de Alhaurín de la Torre (Málaga) realiza múltiples actividades de distribución, consultoría, servicio técnico y desarrollo de software y una de ellas es la distribución de los equipos de diagnosis de la italiana Tecnomotor que cuenta con cuatro modelos con capacidad para realizar la diagnosis sobre cuarenta marcas de motocicletas gracias al software Tecnomotor TIS. Son equipos que siempre están al día gracias a las cuatro actualizaciones anuales a nivel de la inclusión de nuevas marcas y modelos de motos y a la introducción de nuevas funcionalidades de diagnosis (lectura y borrado de errores, parámetros, actuadores, ajustes, codificaciones, etc.). Concretamente los equipos Tecnomotor compatibles con la motocicleta son los modelos para PC Socio X3 y Socio 400 mientras que los autónomos son Una propuesta versátil y de precio competitivo según su distribuidor, Lamba Automotive, el equipo de diagnosis Socio 400 del fabricante italiano Tecnomotor.
fuertes de su oferta ya que es muy elevada y se actualiza constantemente. Prueba de ello es que este mes de junio va a ampliar sus posibilidades de diagnóstico sobre modelos de marcas como KTM, Harley-Davidson o Ducati. Por otra parte, Berton ofrece la posibilidad de que sea el propio cliente el que elija el terminal para trabajar ya que el formato FOR_PC permite utilizar un PC de sobremesa, un portátil o una tablet siempre
bajo sistema operativo Windows. La clave del excepcional rendimiento y de las altas prestaciones de diagnosis de los equipos Berton es el potente software BertonData cuya última versión, la 8.2, aumentó la cobertura de los últimos modelos lanzados por Honda e incorporó la diagnosis del software OBD de todas las motocicletas Euro4 y las funciones de diagnosis sobre la gama de motocicletas de la marca MH Motorcycles. Muy intuitivo y fácil de manejar, el software BertonData se adapta a las necesidades de los mecánicos de motocicletas. El BertonData está vinculado al interface de diagnosis The_Box. En cuanto a la política de actualizaciones, Berton realiza cuatro al año, una por cada trimestre. Así mismo, ofrece el primer año gratuito y posteriormente las suministra a un precio muy ajustado. Por último, un valor añadido de Berton es su servicio posventa ya que dispone de un Servicio de Asistencia Técnica (S.A.T.) muy eficiente compuesto por personal muy profesional y formado permanentemente para resolver las dudas que les surgen a los profesionales de la reparación en su día a día. i www.berton.es
los Socio X5 y Socio X6. El que más se adapta a las necesidades del taller de motocicletas es el Socio 400 por su versatilidad, precio competitivo y potencia y capacidad para identificar averías. i www.lambdamotive.com
LUMASO Y MOLINA
Es el importador y representante en España de Scanadax que dispone de un equipo de diagnosis para motocicletas muy completo, preparado para el protocolo EOBD para la gama 2018 de BMW sobre la que puede intervenir sobre su dotación electrónica: CTD Global Search, control de presión de los neumáticos TPMS, servicio, suspensiones electrónicas, ABS, inmovilizador, handleber commands, etc. Así mismo, realiza oscilogramas de parámetro, conexión a PC y linterna, cuenta con 35 referencias en conexiones y, como opción, se puede equipar con un vacuómetro digital. La empresa de Huércal de Almería también destaca de la herramienta Scanadax
Lumaso y Molina importa para España el equipo de diagnosis Scanadax que presta servicio a más de cincuenta marcas de motocicletas.
su elevada cobertura al ser capaz de operar sobre más de cincuenta marcas y que es el único equipo del mercado que puede realizar mapas de inyección y de encendido para las marcas KTM, Husqvarna, Kawasaki, Husaberg y Suzuki. La última actualización del Scanadax
Las ventas de equipos de autodiagnosis aumentaron en el pasado ejercicio 2017 como consecuencia de la mayor dotación electrónica de las nuevas motocicletas que van apareciendo en el mercado y para cuya reparación es imprescindible contar con una herramienta de diagnóstico. 266 junio 2018
24-27 motoInforme diagnosi MT266.indd 25
25
4/7/18 17:01
motoInforme | Mercado de equipos de diagnosis El interfaz de diagnosis Navigator TXB Evolution de Texa es una de las soluciones de diagnosis de referencia del mercado por su excelente relación calidad-precio-prestaciones.
Navigator TXB e IDC5, las armas de Texa
E
l fabricante italiano Texa dispone de un amplio elenco de soluciones de diagnosis para motocicletas que llegan a España a través de su sucursal, Texa Ibérica Diagnosis (La Palma de Cervelló, Barcelona). No estamos refiriendo a los equipos Navigator TXB para PC, Axone 5 Bike, Axone S Bike o al software IDC5. El IDC5 es el software operativo a través del cual se gestiona el equipo Navigator TXB y se presenta como una plataforma global, ha ampliado la cobertura a las siguientes marcas y modelos: BRP Can.Am de 2018, las gamas Yamaha, Ducati y Polaris de 2018, Peugeot, SYM, Honda, Harley-Davidson 2018 (ralentí a 830 R.P.M.) y MV Agusta 2018 (servicio, ABS e inyección). i www.lumaso.com
MOTORVISTA Desde Gijón (Asturias) este destacado proveedor distribuye las soluciones de diagnosis Diagnostica para Harley Davidson; Healtech Electronics para Honda, Kawasaki, Suzuki y
con una gráfica atractiva e intuitiva, con selecciones más rápidas, nuevas funciones y un área dedicada a multimedia y a informaciones para el cliente que con él puede gestionar a la vez diferentes tipos de vehículos (motocicletas, turismos, camiones, etc.). Su principal virtud es que ha sido diseñado para facilitar el trabajo al reparador ya que se configura como una guía de reparación que “sugiere” al mecánico los parámetros a controlar y proporciona una lectura inmediata
de las anomalías indicando paso a paso el correcto procedimiento para la reparación. Así mismo, proporciona funciones exclusivas como la de “Búsqueda Vehículo” que busca de forma más rápida y precisa el vehículo a diagnosticar o “Diagnosis Rápida”, que proporciona una diagnosis correcta con muy pocos clics. El Navigator TXB Evolution para PC es su solución de diagnosis estrella por su relación calidad-precio-prestaciones. Es un interfaz de diagnosis y autodiagnosis para motos, escúters, quads, lanchas y motos de agua que comunica con todas las unidades de visualización Texa o con cualquier PC a través de la tecnología wireless Bluetooth. Puede realizar muchas funciones: lectura y cancelación de errores, visualización de parámetros y de estados de la centralita, activaciones, regulaciones y configuraciones de dispositivos presentes en el vehículo, apagado de testigos, etc. Así mismo, es compatible con todos los protocolos existentes y el conector CPC de 16 polos integrado permite el uso de todos los cables de diagnosis Bike. Empresas importantes de la posventa de la moto como Euromoto85 o Motorecambios Larsson España distribuyen la gama Texa de diagnosis para las dos ruedas. i www.texaiberica.com
Poco a poco, los profesionales de la reparación están tomando conciencia de la necesidad de dotar a sus talleres con equipos de autodiagnosis. Sin ellos no podrán resolver las nuevas incidencias por lo que no serán competitivos. La normativa Euro 4 y todo lo que comporta también está influyendo en esta toma de conciencia. cos para cada marca sobre las que puede realizar la visualización y borrado de fallos, pruebas activas de electroválvulas y relés y la visualización de sensores en tiempo real. En cuanto a Diagnostica, es una empresa estadounidense que ha desarrollado dos interfaces (de 4 y 6 pins) muy compactos que el propio usuario puede dejar instalados en la moto de forma permanente. La compatibilidad y la funcionalidad han sido desarrolladas por la italiana Motorscan para que sean compatibles con todas las Harley-Davidson actuales y las anteriores equipadas con la ECU de Delphi y puedan realizar un amplio elenco de funciones: lectura y borrado de códigos de avería, visualización de la información en cualquier herramienta de diagnosis que posea el taller, informe de averías, grabación del historial de averías para compartir con otros usuarios, viLa última novedad de Motorvista en diagnosis sualización de valores y parámetros de los senes la versión wifi del interfaz Hexcode GS-911 sores en tiempo real, etc. específico para BMW Motorrad. Sus actualizai www.motorvista.es
Triumph y el Hexcode GS-911 para BMW Motorrad. Abandera esta oferta el Hexcode GS-911, un interfaz disponible en dos versiones (3 pin y la nueva variante wifi con conector OBD2 nativo) compatible con la mayoría de modelos BMW actuales sobre los que puede realizar las funciones de visualización y borrado de datos, reseteo del aviso de servicio, adaptaciones y calibraciones, pruebas de las electroválvulas/relés, cambio de sensores RDC, purgar y pruebas sobre el ABS y visualización de sensores en tiempo real. El Hexcode GS-911 se beneficia de un desarrollo continuo, un soporte técnico muy rápido y de actualizaciones gratuitas. Por otra parte, a través de la marca Healtech Electronics, dispone de equipos de diagnosis económicos específi-
ciones son gratuitas.
26
266 junio 2018
24-27 motoInforme diagnosi MT266.indd 26
4/7/18 17:01
Sin títul
La confianza en una gran marca, para seguir creciendo juntos
NIKKO
24-27 motoInforme diagnosi MT266.indd 27 Sin tĂtulo-4 1
4/7/18 17:01 13/11/17 16:36
motoRutas | I Ruta Oficial Benelli De ruta por Aragón, La Rioja y Castilla y León con la marca italiana
Reunión familiar
Reforzar el sentimiento de pertenencia fue el objetivo de la primera edición de la Ruta Oficial Benelli que debutó con más de treinta participantes procedentes de toda España. Estrechar lazos pero también pasarlo bien porque los ruteros disfrutaron de buenas carreteras, paisajes y una mejor gastronomía.
B
enelli España organizó el fin de semana del 12 y 13 de mayo la primera edición de su Ruta Oficial Benelli. El objetivo de esta iniciativa estaba muy claro, celebrar entre amigos el fuerte resurgimiento de la marca y la gran aceptación de los nuevos modelos que, poco a poco, van ampliando la familia de “Be-
nellistas”. 25 motos Benelli y más de treinta participantes de toda España se congregaron en Calatayud (Zaragoza), punto de partida de la ruta que recorrió más de 400 kilómetros por impresionantes parajes de Aragón, La Rioja y Castilla y León, una ruta diseñada por José María Peña,
piloto experto en off road, que ha participado en el Dakar y un habitual de la marca que ha organizado viajes a Italia y a Marruecos. Peña lo tenía claro con esta ruta, quería hacer disfrutar a los dueños de una Benelli los cuales constataron las versatilidad de sus monturas en tres tipos de recorrido: carreteras sencillas con largas
Las versiones trail de la Leoncino y la TRK, lo último de Benelli
L
os últimos modelos en incoporarse a la gama Benelli son las versiones trail de la Leoncino y la TRK 502. La nueva Leoncino trail comparte el motor de 500cc y 47,6 CV de la versión asfáltica pero cuenta con unas suspensiones ajustables y delante apuesta por una horquilla invertida con patas de 50 mm de diámetro y detrás por un brazo oscilante con monoamortiguador lateral de 55 milímetros. Su PVP es de 6.399 euros y disfruta de 3 años de garantía (ver recuadro). En cuanto a la TRK 502 X, el 30 de junio Benelli inicia la comercialización en sus concesionarios
28
266 junio 2018
28-31 motoRutas Benelli MT266.indd 28
4/7/18 16:59
I Ruta Oficial Benelli | motoRutas En varios tramos, la ruta se adentró por tramos de tierra y piedras pero las Benelli exhibieron robustez y aplomo.
Escanea este QR para ver el vídeo de la I Ruta Oficial Benelli en nuestro canal de YouTube.
(Arriba) Esquemas de los recorridos de la I Ruta Oficial Benelli. El piloto de off road José María Peña diseño las rutas que sirvieron para demostrar la versatilidad y la robustez de las motocicletas Benelli sobre todo tipo de carreteras.
El tramo de Calatayud hasta el Parque Natural del Cañón del Río Lobos fue exigente pero de una belleza extraordinaria. rectas, puertos de montaña con una climatología cambiante y, para finalizar, unos 15 kilómetros con carretera muy rotas, con mucha gravilla y piedras en la que las Benelli demostraron que pueden con todo. Silvia Pascual, Silvia Riu y un servidor, en representación de MotoTaller, junto con la organización de Benelli España, salimos desde Bar-
celona con una Benelli Leoncino 500 y una BN 302R que se comportaron de maravilla durante todo el fin de semana. Una vez en el hotel, tuvimos la oportunidad de integrarnos en la familia Benelli en un ambiente muy cordial dando la sensación de que se conocían desde hace años. El primer día recorrimos unos 380 kilómetros saliendo desde Calatayud rumbo al Parque Na-
tural Cañón del Río Lobos recorriendo previamente Soria, Vinuesa y Quintanar de la Sierra, una ruta que en la que la dificultad y la diversión iban aumentando a partes iguales. Tras maravillarnos con las vistas de águila del Cañón Río Lobos y disfrutar de una excelente comida, emprendimos el regreso por el Burgo de Osma y Almazán (Soria). Llegamos a Calatayud algo
oficiales de esta versátil moto que mejora las prestaciones trail de la 502 convencional gracias a sus llantas de radios de 19 pulgadas delante y de 17” detrás, a unas suspensiones de mayor recorrido que eleva la distancia al suelo hasta 840 mm y al tubo de escape en disposión lateral. Así mismo, opcionalmente puede dotarse con un caballete central. Su motor bicilíndrico es el mismo que el de la TRK 502 y las Leoncino por lo que es también un modelo apto para los que poseen el permiso A2. Aún no se conoce el PVP pero sí que contará con 3 años de garantía.
266 junio 2018
28-31 motoRutas Benelli MT266.indd 29
29
4/7/18 16:59
motoRutas | I Ruta Oficial Benelli Hubo dos días de ruta, la del domingo fue más corta y se visitó el Parque Natural Jardín Histórico del Monasterio de Piedra y su exuberante naturaleza. mojados pero con una sonrisa en el rostro de esas que quedan después de disfrutar de una excelente ruta rodeado de buenos amigos. La jornada culminó con una cena en la que se sortearon dos relojes Benelli, un juego de neumáticos Dunlop y una mochila Shad SL86.
El domingo la ruta fue mucho más corta para visitar con tranquilidad el Parque Natural Jardín Histórico del Monasterio de Piedra el cual ofrece un espectacular recorrido a través de una exuberante naturaleza. Un paisaje sorprendente donde caminos y senderos cruzan cascadas,
arroyos, lagos y grutas a la sombra de árboles centenarios y una excepcional vegetación. Se puso fin a esta exitosa primera edición de la Ruta Oficial Benelli con un almuerzo de despedida en el que Raúl Alba, director comercial de Benelli España, valoró como muy positivo el
Más de treinta participantes y un total de 25 motos Benelli reunió la I Ruta Oficial de la marca italiana que “debutó” decántandose por un recorrido por el centro-este de la Península Ibérica.
Hasta 3 años de garantía y un año de seguro gratis
B
enelli España ha dado un golpe de efecto al ampliar hasta los 3 años la garantía de sus modelos TRK 502 y la Leoncino 500, todo un aval de la fiabilidad de la marca italiana. Así, ha iniciado una promoción de extensión de la garantía de 2 a 3 años sin que esta ampliación tenga un coste adicional para el cliente. En un principio, la campaña de ampliación de la garantía de 2 a 3 años estaba dirigida a los que adquirieron una TRK 502 o una Leoncino 500 a partir del 1 de marzo. Sin embargo, la dirección de Benelli España ha considerado oportuno ampliar el inicio de esta promoción para todas aquellas motos que se matricularon a partir del 1 de enero de 2018,
30
de modo que estos usuarios también contarán con la extensión de garantía que no supondrá ningún coste adicional para ellos. Las versiones trail de la Leoncino y la TRK (ver recuadro) también se beneficiarán de esta promoción de extensión de la garantía. Con esta iniciativa Benelli (actualmente perteneciente al grupo chino Qianjiang) pretende reafirmar su absoluta confianza en la fiabilidad y calidad de sus nuevas y modernas motos así como transmitir su buen hacer y rentabilizar la gran inversión tecnológica que ha realizado en estos últimos años para ofrecer unas motocicletas de calidad. En otro orden de cosas, Benelli España ha lanzado una promoción a través de la cual,
todos aquellos motoristas que adquieran una TNT 125, BN251, BN 302 o BN 302R obtendrán 1 año de seguro gratuito. Esta campaña estará en vigor hasta el 31 de septiembre y durante este periodo las TRK 502 y Leoncino 500 también se beneficiarán de ofertas especiales a la hora de contratar el seguro.
La TNT125, ahora con 1 año de seguro gratis.
266 junio 2018
28-31 motoRutas Benelli MT266.indd 30
4/7/18 17:00
I Ruta Oficial Benelli | motoRutas
Incluso vimos la nieve. El cielo estuvo amenazador e incluso llovió en algunos tramos de la ruta.
Motoroc, el espacio Benelli en HarleyDavidson Tarraco
Foto de familia en la Hospedería Mesón de la Dolores en Calatayud (Zaragoza).
Parada en plena meseta para contemplar los impresionantes ventiladores generadores de energía eólica.
M
otor 23, concesionario oficial HarleyDavidson en Tarragona perteneciente al holding GrupPons, inauguró el pasado 18 de mayo en sus instalaciones de la calle Caràbia, 10 de Tarragona los nuevos espacios dedicados a las marcas Benelli y Norton. Más de 150 personas entre clientes, trabajadores, empresarios de la provincia y amigos de GrupPons asistieron al espectacular acto de inauguración en Harley-Davidson Tarraco en el que Kimy Pons, gerente de Motor 23, explicó que el objetivo de trabajar representar a ambas marcas en Tarragona es contribuir a su expansión en el mercado europeo. “Tenemos ganas de aportar, tanto a Norton como a Benelli, el entusiasmo y el savoir faire del equipo de la sección de motos de Motor 23 y de ponernos al servicio de las necesidades y las singularidades de estas dos marcas y de sus clientes. Estamos convencidos de haber hecho una apuesta segura y de que la sinergia creada reportará resultados gratificantes a todos” destacó Pons que estuvo acompañado por Chema Ramos, delegado de ventas de Motorien, firma distribuidora de la marca Norton en España y Portugal, y por Raúl Alba, director comercial de Benelli España. Ramos y Alba coincidieron en señalar que en principio no habían contado con Tarragona como punto de distribución de sus marcas en la Península pero les convencieron los argumentos del gerente de Motor 23 así como el historial de éxito de esta empresa en el mundo de las dos ruedas, plasmado en la concesión Harley-Davidson que está funcionando con éxito desde hace 3 años. Deportividad y confort son las señas de identidad de Benelli, motos de precio muy competitivo y cuya gama ya está disponible en Benelli Motoroc Tarraco, su espacio en Motor 23.
Raúl Alba, director comercial de Benelli España, confirmó que la marca quiere organizar más eventos de este tipo. evento: “queremos seguir haciendo eventos de la marca. Hasta ahora los habíamos realizado en el plano profesional pero también queremos que el usuario participe de forma más activa con futuras rutas por España. Quizás con la TRK organizaremos algo por los Monegros y otra
ruta por Marruecos con las 125cc”. Tras despedirnos de los nuevos amigos que hicimos en esta reunión, emprendimos el regreso a casa para completar casi 1.300 kilómetros totales sobre unas motos excelentes. i www.spain.benelli.com
El equipo MotoTaller realizó esta ruta con las Benelli de la imagen, una Leoncino 500 (izquierda) y una BN 302 R (derecha).
Participantes de la I Ruta Oficial Benelli, en animada charla.
Los participantes de la I Ruta Benelli pudieron contemplar multitud de iglesias, monasterios y edicios que nos recuerdan la larga historia de estas tierras. 266 junio 2018
28-31 motoRutas Benelli MT266.indd 31
31
4/7/18 17:00
motoRutas | Riders on Road Gijón Asistimos a la 1º edición de Riders on Road organizada por MotoSport Ángel
Buena primera cita Una crónica de
Mar Gómez @espinete31
Nuestra colaboradora, Mar Gómez, fue la afortunada que pudo disfrutar de la primera edición de la Riders on Road, una ruta para todos los públicos y pensada para disfrutar de algunos de los mejores paisajes y carreteras del norte de la península. La ruta, enmarcada en el Gijón MotoWeekend y celebrada el 9 de junio, contó con 150 participantes.
R
iders on Road es una aventura mototurística por Asturias y León, apta para cualquier tipo de moto. Organizada por Moto Sport Ángel y con el patrocinio de Larsson, celebró su primera edición con gran éxito el pasado 9 de junio, dentro del evento Gijón MotoWeekend, la fiesta de la moto por excelencia del Principado de Asturias. Y allí estuvo la que suscribe, disfrutando a lomos de una Yamaha Tracer 700, dispuesta a contaros cómo fue esta trepidante aventura on road por el Paraíso Natural. Seis puntos de control, tres de ellos marcados en el mapa y otros tres a descubrir, me esperaban a lo largo de 600 km bajo condiciones meteorológicas cambiantes. Nada más empezar, conocí a dos participantes, Pedro y Vanesa, que se habían quedado sin freno trasero y estaban haciendo todo lo posible para poder seguir en ruta así que, tras presentaciones y reparaciones, decidimos compartir carretera. Ya es casualidad, pues Pedro es suscriptor de MotoTaller. Primer tramo:
Gijón – Mirador del Fito Nos dirigimos a Villaviciosa atravesando El Pedroso. Aproximadamente 6 km de carrete-
En el corazón de la Sierra del Sueve. Vistas desde el alto de la Cruz de Llames, más conocido como Mirador del Fito, situado a 12 km de Colunga. 32
266 junio 2018
32-35 motoRutas Riders on Road MT266.indd 32
ra estrecha, con el firme en muy buen estado y una sucesión de eses muy agradecida. Pasando Colunga, nos desviamos hacia el Mirador del Fito, punto estratégico de la ruta y de la tradición motera asturiana, pues allí se celebra por todo lo alto la entrada de año. Segundo tramo:
Mirador del Fito – Puerto del Pontón La bajada del Fito se lleva mejor que la subi-
da, ya que el asfalto no está tan cuarteado, pero las condiciones de la vía se hacen pesadas. Una vez en Arriondas, nos desviamos hacia Sellaño por la carretera de La Matosa. Me encantan las carreteras comarcales que discurren por debajo de las copas de los árboles y, para mi sorpresa, esta no la conocía. Además, la AEMET se portó bien y accedió a concederme esa petición de buen tiempo en la que tanto insistí los días previos.
Segundo punto de control oficial, situado en el área de caravanas de San Martín de Teverga. Bollu preñáu y bebida isotónica cortesía de la organización.
Con la colaboración de 4/7/18 16:57
Riders on Road Gijón | motoRutas Seis puntos de control, tres de ellos marcados en el mapa y otros tres a descubrir, me esperaban a lo largo de 600 km bajo condiciones meteorológicas cambiantes
Embalse de la Florida en Pilotuerto. Parada para recargar pilas y, de paso, sellar el pasaporte en el segundo punto de control secreto del itinerario.
En Sellaño encontramos el primer punto de control secreto y, tras sellar el pasaporte, nos dirigimos hacia el puerto del Pontón. Tercer tramo:
Puerto del Pontón – Boca de Huérgano Las curvas de la N-625 y la maravilla de la naturaleza denominada Parque Nacional de los Picos de Europa, hacen que este tramo sea uno de mis preferidos. Nos dirigimos a Posada de Valdeón por el puerto de Pandetrave, el cual enlaza con el puerto de Panderrueda, para desembocar en Portilla de la Reina. Desde ahí, fuimos a Boca de Huérgano por la vertiente leonesa del puerto de San Glorio, cuyo firme deja mucho que desear. Cuarto tramo:
Boca de Huérgano – Ujo
Sellamos el pasaporte en el primer punto de control oficial y, bordeando el embalse de Riaño, nos dirigimos hacia el puerto de Tarna. Nada más tomar el desvío a Burón, aproveché la maravilla de carretera que une este pueblo con el alto del puerto. ¡Necesitaba un respiro después de tanta caleya, ja, ja! Bajamos hasta Puebla de Lillo por el puerto de las Señales. Se trata de un puerto de montaña corto, de unos 15 km aproximadamente, con un firme hecho trizas. Nos encontramos con media hora de descenso por una carretera estrecha, llena de socavones, piedrecillas y otras sorpresas. Eso sí, con una estampa de fondo espectacular. De Puebla de Lillo fuimos al puerto de San Isidro, uno de los grandes conocidos por asturianos y leoneses, y de ahí a Ujo.
Con la colaboración de 32-35 motoRutas Riders on Road MT266.indd 33
Sexto tramo:
San Martín de Teverga – Luarca
Aparcamiento del Mirador del Fito. Primera parada para descansar y sacar unas fotos a una de las vistas más privilegiadas del Paraíso Natural.
Quinto tramo:
Ujo – San Martín de Teverga Enlazamos con Pola de Lena para empezar a subir La Cobertoria, una de mis carreteras favoritas. Un festival de curvas conservadoras y liberales, unidas unas con otras a lo largo de 20 km, hasta que llegas a Bárzana y te preguntas por qué narices se ha acabado, si te lo estabas pasando bomba. El segundo punto de control oficial se encontraba en el área de autocaravanas de San Martín de Teverga. Este contaba con zona de avituallamiento, donde nos ofrecieron un bollu preñáu y una bebida isotónica. Allí nos encontramos con otro grupo de participantes y con mis intrépidos compañeros de Larsson España, Luis y Carlos, que ya se estaban poniendo el casco para continuar la ruta.
Seguimos por el puerto de San Lorenzo. La carretera estaba bastante mojada, así que decidimos aminorar la marcha. Nos enganchamos a otro grupo y rodamos con ellos hasta llegar a Aguasmestas. Desde Oviñana bajamos por el Corredor del Narcea hasta Puente del Infierno, previo paso por Pilotuerto, donde estaba el segundo punto de control secreto. De la que sellamos el pasaporte, hicimos una pausa en la cafetería que hay junto al embalse de La Florida y nos entretuvimos tanto que tuvimos que salir hacia Pola de Allande con un poquito de alegría. Íbamos a llegar a tiempo al siguiente punto de control, sí o sí. De Pola de Allande fuimos hasta Luarca pasando por Navelgas. Nos enfrentamos a, nada más y nada menos que, 58 km de carretera estrecha con curvas reviradas y alguna que otra horquilla de regalo. A ello, sumémosle que se había puesto a llover todo lo que no había llovido durante el día, así que aquí agradecí la amplitud de giro del manillar de la Tracer 700, ya que el mal estado del firme en determinadas zonas, así como la presencia de hojas y otros elementos resbaladizos, hicieron que este tramo fuera, a mi
Puerto de Las Señales. 11 km que unen el alto de Tarna con Puebla de Lillo. A pesar del gran estado de deterioro de la carretera del puerto de Las Señales, merece la pena acercarse solo para disfrutar de estampas como esta. 266 junio 2018
33
4/7/18 16:58
La equipación de Mar Gómez
motoRutas | Riders on Road Gijón
Después de sellar el pasaporte en el primer punto de control secreto, localizado en Sellaño, pusimos rumbo al puerto del Pontón.
parecer, el más complicado. Llegamos a tiempo, justo antes del cierre, para sellar nuestros pasaportes y poner rumbo a Gijón. Según el plan de ruta, el último tramo discurría por la autovía pero… ¿¡Autovía!? ¿¡En moto!? Séptimo tramo:
Luarca – Gijón Va a ser que no, así que mis compañeros, buenos conocedores de la zona, me propusieron volver por la carretera vieja y así lo hicimos. Si la hora límite para entrar en tiempo eran las 20:30, llegamos a las 20:25, así que… El tercer punto de control secreto estaba nada más entrar al recinto. Como recompensa, nos esperaba una parrillada. Fue un gustazo disfrutar de la velada con todos los compañeros de ruta, compartiendo historias de la carretera y disfrutando de la música en directo. Para acabar mejor que bien, el domingo pasé el día en el MotoWeekend. No quería perderme la visita al Museo de la Moto Ángel
El casco elegido por Mar para esta ruta fue un LS2 FF323 Arrow C Evo Carbon Loris Baz
Como podéis observar en la foto, me lo estaba pasando fatal y con todo el sol del mundo en la cara, ja, ja.
Las curvas de la N-625 y la maravilla de la naturaleza denominada Parque Nacional de los Picos de Europa, hacen que este tramo sea uno de mis preferidos.
La chaqueta utilizada por Mar fue una Seventy Degrees SD-JC51 conjuntada con los pantalones Seventy Degrees SD-PT1
Álvarez “Gelu”, la exhibición de Emilio Zamora, la master class de Lolo Pámanes ni el show de freestyle del Lleidés Team. Espero, querido lector, haberte despertado el gusanillo para la próxima edición. No es una ruta complicada, tiene mucho atractivo turístico y perfectamente puede realizarse con acompañante. ¿Te animas? i www.ridersonroad.com
Éxito rotundo del Motoweekend
L
a cuarta edición del festival de la moto Gijón Motoweekend que se celebró los días 8, 9 y 10 de Junio se cerró con una exitosa afluencia de público que alcanzo los 20.000 visitantes que pudieron disfrutar durante todo el fin de semana de una amplia y variada programación. En el salón de la moto se pudieron ver las últimas novedades del sector de la mano de las principales marcas y probarlas in situ. En el evento hubo shows de stunts de distintas disciplinas con espectáculos de máxima calidad y una gran complicidad con el público. Además, se mostró parte de la cultura por la moto clásica con motos de coleccionistas privados, que iban desde los años 40 hasta los 90. Asimismo, se celebró la segunda edición del concurso de constructores y se instaló una carpa donde hubo conciertos los tres días. El clímax se alcanzó durante el desfile de antorchas, la noche del sábado a las 23h, con más de 100 motos rodando e iluminando la noche. i www.gijonmotoweekend.com 34
266 junio 2018
32-35 motoRutas Riders on Road MT266.indd 34
Con la colaboración de 4/7/18 16:58
Sin títul
S3 seguro 210x297.pdf 1 19/06/2018 13:32:39
32-35 motoRutas Riders on Road MT266.indd 35 Sin tĂtulo-1 1
4/7/18 16:58 25/6/18 13:39
motoContacto | SYM Cruisym 300i Nueva SYM Cruisym 300i
Completa y polivalente El fabricante de escúteres taiwanés prosigue con su estrategia de crecimiento, tanto en gama como en calidad, para seguir ganando cuota de mercado en nuestro territorio. El SYM Cruisym 300 es un maxiescúter que recoge el testigo del Joymax y, si bien fue presentada con el motor 300c.c., la marca ya ha puesto a la venta la versión de 125.
En carreteras estrechas y rápidas, el Cruisym se desenvuelve con naturalidad, suficiente potencia y sólo se echa en falta un tardado un poco más firme de las suspensiones, en caso de ir dos ocupantes.
El nuevo maxi-escúter de SYM ofrece unas cualidades dinámicas suficientemente buenas como para poder realizar trayectos de media distancia con gran comodidad.
Equipación
casco Bell Qualifier DLX MIPS chaqueta Invictus Anibal guantes OnBoard Contact Air
36
266 junio 2018
36-37 motoContacto SYM Cruisym MT266.indd 36
4/7/18 16:56
SYM Cruisym 300i | motoContacto
Enorme capacidad de carga de este escúter que cuenta con espacio sufiiente para dos integrales y aún se podrían meter varias cosas más. Un escúter perfecto para ir a la playa.
La marca taiwanesa apuesta por un segmento que, a lo largo de todo 2017, fue capaz de superar la cifra de las 10.000 unidades vendidas, en toda España.
Sin prisa pero sin pausa
S
La potente capacidad de frenada está asegurada gracias al ABS de Bosch, con el que este escúter no envidia, ni por capacidad ni por tacto, a ningún rival directo.
E
l pasado mes de mayo, Motos Bordoy nos convocó en la madrileña localidad de Alcobendas para asistir a la presentación del nuevo maxi-escúter de SYM, el Cruisym 300. La marca taiwanesa estrena nuevo escúter para reemplazar al Joymax, modelo con el que comparte algunos componentes de base. El nuevo escúter destaca por exhibir un diseño muy cuidado y enfocado a reforzar la imagen de marca de calidad. Con una estética muy conseguida, un motor eficiente y enérgico y una potente capacidad de frenada, gracias a su sistema ABS, el Cruisym goza de muchos argumentos para convencer sus potenciales clientes. Las primeras imágenes del SYM Cruisym nos muestran las líneas maestras de una nueva generación de maxi-escúteres, en un segmento del que, a lo largo del ejercicio anterior, consiguió unas ventas acumuladas de más de 10.000 unidades. Aun permaneciendo fiel al concepto GT, el Cruisym 300 destaca su vertiente deportiva. Su diseño se caracteriza por líneas esbeltas y afiladas y destaca la gran anchura delantera del scooter, que integra una amplia cúpula ajustable en dos posiciones con la que se consigue una muy buena protección aerodinámica. El frontal cuenta con un doble faro, que ofrece una buena capacidad lumínica, y señalización mediante LED tanto para intermitentes, posición como para la luz posterior. Para un mayor confort de conducción, los diseñadores de SYM han previsto una zona para los reposapiés más avanzada y con mayor ángulo de inclinación que permita una posición del
El frontal de la Cruisym monta un generoso doble faro y el escúter cuenta con un gran número de luces LED con las que dar vida a las luces de posición, intermitentes y luz trasera.
piloto más tendida, apoyado sobre un respaldo en el asiento. Si el piloto desea un apoyo distinto, el Cruisym añade otra sujeción adicional tras el suelo del scooter. La iluminación es igualmente novedosa, con una combinación de luces delanteras compuestas de doble óptica, sendas líneas de LED de posición en cada grupo óptico y, en tercer lugar, LED Guide Light para un inmediato reconocimiento del scooter, en combinación con los LED de alta intensidad y su situación en la base elevada de los retrovisores. Detrás, la señalización está garantizada gracias a un vistoso piloto hexagonal 3D full LED. Su equipamiento es muy completo, con un gran espacio de carga bajo el asiento para dos cascos integrales, ABS Bosch e instrumentación LCD con Bluetooth. La capacidad de carga ha sido mejorada, con capacidad para dos cascos integrales y previendo varios compartimentos tras el escudo con toma eléctrica USB. En cuanto a motorización, el nuevo Cruisym incorporará una nueva generación de motores Euro 4. El nuevo corazón es fruto del desarrollo de una nueva generación de motores, denominado internamente F4. El nuevo propulsor aumenta su cubicaje hasta los 278 cc, y alcanza ya un rendimiento de 27,3 CV a 7.750 rpm.
La marca taiwanesa estrena nuevo escúter para reemplazar al Joymax, modelo con el que comparte algunos componentes de base.
YM, de la mano de Motos Bordoy para su comercialización en España, no ha parado de presentar nuevos modelos o nuevas versiones de sus escúteres ya existentes. Con todo este movimiento comercial, la marca taiwanesa quiere mantener actualizada toda su gama y ser capaz de ofrecer a sus clientes todos los avances que la compañía es capaz de lograr. Además de las dos motorizaciones para la Cruisym, en 125 y 300, SYM acaba de lanzar la nueva versión de su Jet 14 que ahora contará con la variante LC, una evolución que cuenta con nuevo motor refrigerado por agua mucho más moderno y capaz de conseguir unos consumos más ajustados. Asimismo y de este mismo modelo, SYM lanzará la versión con motor de 50c.c. con el que aumentar la familia por abajo. Otras novedades de este año son la nueva y compacta SYM Mio 125 o la SYM Symphony ST con motor de 200 c.c.
Como suele ser habitual en SYM, una de las mejores características de la moto reside en su ajustada relación entre el precio demandado y la calidad ofrecida. SYM pedirá para este maxiescúter de 300 c.c., 4.799 €, un precio que le sitúa en buena posición de partida para los compradores. SYM vende su escúter en tres colores, blanco, negro y un agresivo rojo. Complementariamente, la marca taiwanesa ofrecerá a todos los compradores de la Cruisym 300, una promoción de lanzamiento con 5 años de garantía y un completo seguro para el primer año. i www.sym.com.es 266 junio 2018
36-37 motoContacto SYM Cruisym MT266.indd 37
37
4/7/18 16:57
equipaMoto | Botas Panter Rider O2 Porque es posible trabajar seguro en moto, Panter nos presenta las botas Rider O2
Los pies en la moto
Las botas de moto son en general un producto pensado desde la óptica del motociclismo, pero no suelen ser un buen elemento de trabajo. El fabricante alicantino Panter, líder en calzado laboral y de seguridad, da el salto y se adentra ahora en el mercado de las botas para moto con un producto pensado para aquellos moteros que tienen su puesto de trabajo montado sobre dos ruedas y un sillín. Las Rider O2 conjugan sencillez y comodidad con máxima seguridad tanto en la moto como fuera de ella.
Las Rider O2 de Panter son el calzado perfecto para los que además de ir protegidos en moto, necesitan un calzado de trabajo cómodo para usar a diario. Están especialmente indicadas para cuerpos de seguridad y protección civil como policías o guardabosques.
La suela de nitrilo de las Rider O2 les permite resistir temperaturas de hasta 300 °C sin inmutarse. Resiste hidrocarburos y lubricantes y es flexible y antideslizante.
En la construcción de las botas Panter Rider O2 se ha utilizado piel flor natural hidrofugada para mantener estable el compromiso entre comodidad, transpirabilidad y resistencia.
Gracias a su especial protección en maléolos, espinilla y puntera, las botas Panter Rider O2 son seguras tanto para circular en moto y evitar los impactos derivados de una caída, como para situaciones profesionales en las que se necesite un calzado de protección adecuado, cómodo y polivalente.
Especialistas en protección
L
a marca Panter (Industrial Zapatera), ubicada en Callosa de Segura (Alicante), es una renombrada compañía especialista en calzado profesional de protección para todos los ámbitos, desde la minería y los cuerpos de seguridad hasta la pesca y el procesado de alimentos. También los talleres pueden contar con su calzado para trabajar cómodos y seguros en cualquier circunstancia. Por ejemplo, las Dragón Plus S3 y Fragua Plus S3 son botas de seguridad versátiles y adaptable a todos los ambientes, especialmente a aquellos más adversos que reFragua Plus S3 quieren ese plus de durabilidad, protección y confort, de ahí que sea una bota especialmente valorada en talleres mecánicos. Pruebas llevadas a cabo en 2006 por CESVIMAP (Centro de experimentación y Seguridad Vial MAPFRE) avalaron el empleo de estas botas de seguridad en talleres mecánicos. Ambos modelos están certificados según la norma UNE EN ISO-20345. Dragón Plus S3
Botas Panter Rider O2
Bota táctica de uniformidad especialmente pensada para conducir en moto Desarrollada según la norma UNE EN ISO-20347 a partir de piel flor natural hidrofugada 1ª calidad extra gruesa, escogida por su resistencia y capacidad transpirable. Membrana impermeable y transpirable Sympatex High2Out exclusiva de Panter, que ofrece transpirabilidad de hasta 120% y absorción de la humedad de hasta 250%. Plantilla interior TRI-TEC termoconformada e intercambiable. Fabricada en material viscoelástico con efecto memoria que se adapta a la anatomía plantar y a la forma y pisada del pie. Nivel de protección O2 Ci Hi Reflectante con certificado de retro-reflexión de 3M. Tallas disponibles de la 36 a la 48
Diseña, desarrolla y fabrica: Industrial Zapatera i www.panter.es 38
* Inc
266 junio 2018
38-39 equipaMoto Panter MT266.indd 38
3/7/18 18:33
Sin títul
NUEVO MOTUL 300V2 POTENCIA AL CUADRADO
2
En 1971 revolucionamos el mundo del motor con el lubricante Motul 300V, el primer aceite 100% sintético del mercado. 47 años después volvemos a revolucionarlo. El nuevo Motul 300V2 para on-road y off-road mejora la potencia del motor hasta 1,3 CV*, minimiza el impacto medioambiental y reduce la huella de carbono en un 18%.
MOTUL 300V2 Bienvenidos a la re-revolución * Incremento de potencia de 1.3 cv @ 14000 rpm sobre un competidor 10W-50 usado como aceite de referencia en el motor de una Suzuki GSX-R 1000cc en nuestro banco de pruebas.
38-39 equipaMoto Panter MT266.indd 39 Sin título-1 1
3/7/18 18:33 23/3/18 16:44
pneuMoto | Prueba Dunlop TrailSmart Max La nueva apuesta de Dunlop para trail mixtas, los TrailSmart Max, a examen
MAX-ima polivalencia
Convencidos de poder dar una evolución mejor al exigente mercado de los usuarios de motos trail mixtas, en las que el uso fuera de carretera es habitual, Dunlop se ha puesto las pilas en serio para mejorar el resultado de la primera generación de los TrailSmart. Ahora, con los Max, la marca de la gran D busca presentar seria batalla en un segmento que crece día a día, y en el que tecnológicamente los neumáticos deben dar el todo por el todo, puesto que deben combinar aspectos tan alejados como un excelente rendimiento en carretera y resistir sin ambages el uso en pistas de tierra. Los nuevos TrailSmart Max aúnan las prestaciones offroad de los TrailMax con el comportamiento en asfalto de los TrailSmart.
Nuestro querido Joaquín Pavón, conocido en el mundillo como Chucky, será el encargado de sacar lo mejor de este par de Dunlop TrailSmart MAX montándolos en su Triumph Tiger 800 XC. Su afición como habitual de las largas motorutas y experimentado explorador de pistas y caminos fuera del asfalto, además de tener fresca la referencia de los TrailSmart convencionales que probó hace poco, le confieren el perfil ideal para poder contarnos fielmente sus sensaciones con los nuevos TrailSmart MAX de Dunlop.
Sigue a “Chucky” durante la prueba de los Dunlop TrailSmart MAX en @chuckyelturistamotero
Como siempre que necesitamos un trabajo bien hecho, rápido y fotogénico, acudimos a Wild Toys BCN para que Teo Muñoz y su equipo pongan a punto la moto en cuestión.
Los nuevos TrailSmart MAX de Dunlop mejoran los compuestos y la construcción del TrailSmart convencional, en especial en el neumático trasero, que ahora muestra un comportamiento muy mejorado en asfalto, quizás su punto menos fuerte en la anterior generación. Veremos qué opina Chucky de ellos. Muy pronto, el resultado de la prueba…
Los TrailSmart MAX son tubeless, por lo que pueden ser montados sin cámara en llantas de forja o con cámara (como es el caso) en llantas de radios. i www.dunlop.eu • i wildtoysbcn@gmail.com
40
266 junio 2018
40-41 pneuMoto Dunlop MT266.indd 40
3/7/18 18:32
Sin títul
Gama accesorios Lightech made in Italy
40-41 pneuMoto Sin tĂtulo-1 1 Dunlop MT266.indd 41
3/7/18 4/6/18 18:32 13:29
motoPrueba | KTM Duke 390
Cualquiera que sea tu nivel de conducción, es apto para la nueva Duke 390 de KTM, un vehículo ligero, manejable y sobre todo divertido para el día a día y pequeñas escapadas de fin de semana.
La mirarás varia E
KTM DUKE 390
MOTOR: Monocilíndrico, 4T, 373 cc, refrigeración líquida, inyección, Euro 4.POTENCIA: 43,5 CV PAR: 37 Nm. PESO: 149 kg
PVP: 5.399€
Tablero TFT similar al del resto El basculante, clara muestra del Disco de 320 mm en un vehículo la gama. Bien diseñado y con luz gran trabajo de KTM para alige- de 149 Kg y 4 pistones en pinza radial. Frenada magistral. rar el peso del conjunto. modo automático dia/noche.
42
n la web de KTM encontramos la frase que define a la perfección a la Duke 390: “en ningún lugar encontrarás tanta motocicleta por cada euro”. Es indiscutible. Hablamos de una moto compacta, estilizada, muy ligera y con un motor que, pese a que su rendimiento en bajos no es nada del otro mundo para ser monocilíndrica, tiene un brío a partir de las 3.500 rpm que más de una 600 lo quisiera para ella. Componentística elegida para no necesitar powerparts (a pesar de disponer de ellas) como un potente sistema de frenos, por supuesto dotados de ABS, unas suspensiones cuyo tarado de fábrica no se percibe blando ni da síntomas de falta de firmeza y un conjunto de “mandos” cuyo tacto es conciso y agradecido desde el puño de gas hasta el pedal del cambio. Goza de gran aplomo sin perder un ápice de agilidad, hecho que unido a lo ya dicho, la configura para desenvolverse a la perfección en todo tipo de entornos, desde la carretera más sinuosa hasta la ciudad más transitada, postulándose así como una de las opciones más interesantes para el formato “moto escuela”, es decir, para empezar en el mundo de la moto grande como en su día fueron otros modelos. Pero ésta con la ventaja de lucir una de las estéticas más potentes y actuales que a día de hoy pueblan nuestras calles y carreteras, ya que sin duda, “KTM Duke”, es un nombre con identidad propia. i www.ktm.es
266 junio 2018
42-43 motoPrueba KTM Duke 390 MT266.indd 42
4/7/18 16:55
CON
P
Sin títul
KTM Duke 390 | motoPrueba Nuestra motera
Júlia Victoria Arrabal Escanea estos QR para ver la prueba al completo.
Equipación
casco MT Helmets KRE Snake Carbon chaqueta Alpinestars Stella Gunner guantes ¿?¿?¿?
Tras la incorporación del faro principal led en forma de herradura, su estética es tan potente como la del resto de la gama. No podrás dejar de mirarla.
ias veces
LO MEJOR
• Potente y progresiva • Muy manejable y ágil • Extremadamente divertida
LO MEJORABLE
• Rendimiento en bajos • Visibilidad tablero a pleno sol
CONFÍA TU FRENADA EN LA MARCA LÍDER
CONOCIMIENTO
INVESTIGACIÓN
PRUEBAS
PRODUCCIÓN
CALIDAD
USO DIARIO
COMPETICIÓN
LA GAMA MÁS EXTENSA EN PASTILLAS DE FRENO SINTERIZADAS
DESDE*
32€
Sinter Sport G1375
Sinter G1396 G1370-80
DESDE*
17€
* Precios PVP sin IVA, visita www.galferonline.es para conocer todos los modelos.
PUSHING BRAKES TO THE LIMIT 42-43 motoPrueba KTM Duke 390 MT266.indd 43 Sin título-1 1
CMM Motocomponentes Tel: +34 93 568 99 69 E-mail: cmm@galfer.es www.galfermoto.com
EU
Made in SPAIN
4/7/18 9/4/18 16:55 20:42
comparaMoto | Gama BMW NineT
! k c i r t t ¡Ha versiones s re t s a t s e n o c trío de ases cer tres productos n u o d a rc e m l a e o BMW ha lanzaddas sobre la NineT logrando ofrsino también en esencia. estética n desarrolla e lo ó s o n s o t in dist completamente
cer BMW NineT Ra
44
mbler ra c S T e in N W M B
266 junio 2018
44-47 comparaMoto BMW Nine T MT266.indd 44
4/7/18 16:54
Gama BMW NineT | comparaMoto
E
n la línea actual de todas las marcas, que en pro del ahorro de costes buscan diferentes motos bajo el mismo chasis, BMW entrega tres versiones más sobre la NineT Pure que tantas miradas atrae. Pero, ¡ojo! porque al contrario que con otros fabri-
cantes, éstas son idénticas en el corazón pero distintas en el alma. Así, tenemos la Scrambler, de suspensiones levemente más altas que la Pure y llantas de radios opcionales que, dicho sea de paso, a nuestro juicio deberían ser de origen ya que
se supone una scrambler. Es la más equilibrada en el universo NineT y la más divertida gracias a su ancho manillar. El “pero” está en los escapes, con los que es fácil quemarse. La Urban G/S, precisamente la menos “urban” y la más capacitada para uso offRoad
an G/S BMW NineT Urb
266 junio 2018
44-47 comparaMoto BMW Nine T MT266.indd 45
45
4/7/18 16:55
comparaMoto | Gama BMW NineT Nuestras moteras y su equipación
LO MEJOR
Zaida Guillén (Urban G/S)
es (excepto Racer) • Equilibradas y confortabl carácter • Cada una tiene su propio contrastada nte me alta y le • Mecánica fiab
casco Nexx Garage Rocker X chaqueta Seventy Degrees SD-JC63 guantes Seventy Degrees SD-C33
EJORABLE
LO M s en Scrambler • Llantas de radios opcionale Scrambler • Escapes muy expuestos en er Rac en e ent • Postura muy exig
Marina Busquets (Scrambler) casco MT Helmets Le Mans 2 SV Hipster chaqueta Icon 1000 Fairlady guantes Shiro SH-05 Civic Havana
María Calero
casco MT Helmets Le Mans 2 SV Numberplate chaqueta Seventy Degrees SD-JR49 guantes Seventy Degrees SD-R23
Escanea estos QR para ver el reportaje y la prueba completa
gracias a su mayor recorrido de suspensiones. Posiblemente la más cómoda para personas de talla generosa por su postura trail. Con ruedas de tacos es prácticamente un reflejo de las GS 1200 de hace algunas generaciones. Todo en ella (menos los neumáticos) apunta a
la tierra pero... ¿no da pena ensuciar una moto tan bonita? Y para los más “malotes”, BMW ha creado la Racer, más radical en posición y comportamiento, equipa semimanillares y obliga a una postura más exigente. El rendimiento es ligeramente superior y la instrumentación también, es la única que cuenta con dos relojes. Es cierto que ésta supone una inversión de 300 € más al momento de la compra, pues su precio de partida son 14.400€ frente a los 14.100 de las otras dos versiones. Pero estamos totalmente convencidos de que no sólo en términos estéticos, sino también dinámicos y de equipamiento, esos 300 € merecen la pena y dicen mucho de BMW, ofreciendo un
BMW NINET UGS/RAC/SCR MOTOR: Bicilíndrico Boxer 4T, 1.170 cc, ref. aire-aceite, iny. electrónica, ABS, Euro 4 POTENCIA: 110 CV PAR: 116 Nm. PESO: 220 kg (219 Racer)
PVP: 14.100 € (Racer: 14.400 €) producto superior por una diferencia de precio ínfima. Podríamos explicarte muchas más virtudes y detalles sobre ellas, pero nada de lo que te digamos podrá compararse a la experiencia de conducirlas por ti mismo. ¡¡Ah!! Un detalle a tener en cuenta: si no te gusta que la gente te mire en los semáforos... ¡estas motos no son para ti! i www.bmw-motorrad.es
Los escapes de la Scrambler quedan muy exputestos Semimanillares, cúpula retro y postura más esti- Sólo viendo el asiento de la GS urban se adivina la y es fácil quemarse con ellos, especialmente el geme- rada. La Racer está pensada bajo un concepto más más cómoda de las 3 para piloto y acompañante, y sin duda la más rutera y con posibilidades offroad. radical en busca de adrenalina. lo y sobretodo el pasajero. 46
266 junio 2018
44-47 comparaMoto BMW Nine T MT266.indd 46
4/7/18 16:55
Sin títul
Gama BMW NineT | comparaMoto
44-47 comparaMoto BMW Nine T MT266.indd 47 Sin tĂtulo-1 1
4/7/18 16:55 23/4/18 21:00
motoUrban | Piaggio Liberty 125 Escanea estos QR para ver la prueba al completo.
Nuestra motera
Júlia Victoria Arrabal Equipación
100% urbana
casco MT Helmets Street Entire J2 chaqueta Seventy Degrees SD-JT36 guantes Seventy Degrees SD-C29
LO MEJOR
• Manejabilidad y ligereza • Muy dominable • Diseño actual y atractivo • Movilidad del piloto
LO MEJORABLE
• Entrega de potencia • Suspensiones demasiado blandas
U
PIAGGIO LIBERTY 125
MOTOR: Monocilíndrico, 4T, 124cc, ref. por aire, inyección, Euro4. POTENCIA: 10,7 CV PAR: 10,7 Nm. PESO: 178 kg
PVP: 2.299€
El espacio bajo el asiento es justo El panel de iunstrumentos es sen- Suple la falta de espacio con baúl para un casco jet, pero incluye cillo pero de diseño moderno, útil de origen que permite guardar un segundo casco integral. e intuitivo. guanteras en el contraescudo.
48
n escúter tan bien hecho que prácticamente no cambia desde hace una década. La perfecta ejemplificación del scooter urbano sencillo y accesible, con suelo plano para mejor confort y accesibilidad, rueda alta para mayor estabilidad y seguridad, y a un precio muy asequible que permite que un amplio abanico de público pueda acceder a él. Líneas que siguen la identidad que caracteriza a la Liberty desde siempre, muy redondeadas y estilizadas, siendo éste un diseño que tradicionalmente es de gran atractivo para el sector femenino. En el apartado dinámico, su comportamiento tampoco varía respecto a generaciones anteriores, demostrando que se puede mejorar la eficiencia sin afectar al comportamiento y que cuando algo va bien no es necesario modificarlo (¡al menos, la parte que el reglamento no exija cambiar!), ya que cumple con la normativa Euro 4 sin afectar a su carácter, que dicho sea de paso, es tranquilo y progresivo. En términos de seguridad y también dentro de la normativa Euro4, incorpora ABS pero sólo en el eje delantero, hecho que tiene muchos detractores pero que, a nuestro parecer, es mejor que la frenada combinada a la que recurren otros fabricantes. En este sentido, siempre es mejor tener una rueda que no se bloquea a dos que lo hacen más tarde. i www.es.piaggio.com
266 junio 2018
48-49 motoUrban Piaggio Liberty MT266.indd 48
4/7/18 16:53
Sin títul
48-49 motoUrban Piaggio Liberty MT266.indd 49 Sin tĂtulo-1 1
4/7/18 16:53 22/6/18 14:47
motoContacto | Nueva gama NIU Tras presentar la N1 a la prensa, NIU amplía la gama con sus N-GT y M+
El fundador de la empresa y principal responsable tanto de la calidad del producto como del desarrollo tecnológico de los distintos modelos, Token Hu, fue uno de los maestros de ceremonias.
Más familia
El constructor chino ha llegado a nuestro mercado con la intención de colocarse, en poco tiempo, en una posición de referencia en movilidad responsable con el medio ambiente. Partiendo de una fuerte base tecnológica, los escúteres eléctricos de NIU cuentan con un excepcional diseño, premiado en diversas ocasiones, y unas cotas de calidad muy altas. IU, una de las marcas de escúteres Nuevo N-GT
N
eléctricos que más está llamando la atención, sigue con su plan de expansión comercial para Europa. A mediados de marzo de este año, NIU, de la mano de Motos Bordoy, nos presentó esta nueva marca procedente de China. Este mes, la empresa tecnológica asiática –puesto que así es como se autodenominan– nos invitó a una espectacular presentación en el Louvre de Paris para dar a conocer sus próximas novedades. La marca escúteres eléctricos lanzará dos modelos totalmente nuevos, el N-GT y el M+, personalizados para el mercado europeo. El lanzamiento del producto coincidió con la Cumbre de Movilidad Urbana organizada por NIU y Autonomy, que contó con la participación de expertos clave en políticas europeas, responsables de la toma de decisiones y partes interesadas del sector de la movilidad. NIU se ha asociado, una vez más, con Bosch, Panasonic y Vodafone para lanzar su nueva generación de “e-scooters” diseñados para el consumidor europeo, que ofrecen mejores prestaciones, diferentes modos de conducción y espacio adicional para un segundo pasajero. Los nuevos modelos están disponibles
en toda Europa para pedidos anticipados a través de la venta, en exclusiva, en el Indiegogo de NIU. También estarán disponibles a través de uno de los 650 puntos de venta que NIU tendrá en Europa, en enero de 2019. De momento, la marca china cuenta con 21 puntos de venta repartidos por toda la geografía española.
Por un lado, el nuevo N-GT es un escúter inteligente totalmente eléctrico que ha sido actualizado y potenciado para contentar a aquellos que se les quedaban cortas las prestaciones del Serie N. La gran novedad para este N-GT es que incorpora dos baterías gemelas y extraíbles de ion de litio 60V35Ah. Este aumento de capacidad sirve para alimentar a un electromotor Bosch de 3000W capaz de alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h y un alcance de más de 130 km, siempre dependiendo de los que se abuse del acelerador. Otra de las grandes novedades, en cuanto a las baterías, es que con esta actualización, el tiempo de recarga se ha visto reducido a 3,5 horas. El nuevo N-GT, consciente de su mejora en prestaciones, ha mejorado el sistema de frenado añadiendo el sistema de frenada combinada CBS a sus discos de freno con doble pistón.
La gama de colores del modelo N-GT se caracteriza por contar con una franja de un color secundario. Las posibles combinaciones son, blanca y franja roja y negra y franja blanca o roja.
50
266 junio 2018
50-53 motoContacto NIU MT266.indd 50
4/7/18 16:52
Nueva gama NIU | motoContacto En fechas recientes, Motos Bordoy, importador para España de NIU, presentó a la prensa especializada la NIU N1, el primer modelo que ya recorre las calles españolas.
El M+, ya sea tanto la versión Pro como Sport, crece en unos poco centímetros para darle un poco más de holgura al acompañante, espacio que sigue sin ser ninguna maravilla.
El nuevo modelo, llamado a ser el tope de gama de NIU, el N-GT, se caracteriza por ofrecer una velocidad máxima que llega a los 70 km/h y un sistema de doble batería.
NIU dispone actualmente de una gama de motocicletas compuesta por las dos variantes de su modelo N, las cuatro variantes de la familia M y un restante modelo, mucho más ligero, llamado U.
El N-GT, por su lado, exigirá a sus compradores el desembolso de 4.499, precio al que se le podrá aplicar un descuento de 500€ en caso de realizar la reserva.
Nuevo M+
En el otro lado de la balanza, pudimos ver y tocar el nuevo el M+, una versión rediseñada de la Serie M, que crece unos cuantos centímetros para poder dar cabida a dos usuarios, sin llegar a ofrecer un espacio holgado. El M+ vendrá en dos versiones con distinta potencia y autonomía, el M+
Pro y el M+ Sport. El modelo Sport cuenta con motor de 800 W y unos 110 km de autonomía. La versión Pro cuenta con un propulsor eléctrico más potente, de 1200 W, que alarga la autonomía a 130 km. Ambos motores son de Bosch, logran una velocidad máxima de 45 km/h y pueden recargarse en 3,5 horas. Cabe recordar que las cifras de autonomía dependen directamente de las condi-
ciones ambientales, de la carga y, sobretodo, del estilo de conducción aplicado a estos escúteres. Todas las M+ han mejorado su sistema de frenado sustituyendo el freno trasero de tambor por uno de disco e hidráulico. El nuevo M+ tendrá un precio de partida de 2.599 € y cuenta con un descuento promocional de 300 € para los que hagan su reserva.
Innovación práctica
Las nuevas mejoras marcan el compromiso de la compañía con la innovación continua y la creación de “e-scooters” personalizados Los escúteres M+ dispondrán de una amplia gama cromática con la que adaptarse a los gustos de cada cliente. Los colores a la venta serán el blanco, rojo, azul, gris y un negro con franja roja.
266 junio 2018
50-53 motoContacto NIU MT266.indd 51
51
4/7/18 16:52
motoContacto | Nueva gama NIU El impresionante lanzamiento de Movilidad se escribe con NIU producto organizado por NIU ha dejado claro a todo el sector que esta empresa es un jugador a tener en cuenta.
Para la compañía china, los servicios de “motosharing” son y serán una potente vía de venta. La empresa Movo será la encargada de ofrecer, en Madrid, un servicio de movilidad utilizando escúteres NIU.
Desde que se fundara la empresa, allá por 2015 y que en tan solo 3 años, ha sido capaz de vender cerca de 400.000 motos que el pasado abril sumaron un mil millones de km entre todas las motos.
Experiencia “NIUvana”. Con este simpático eslogan, la marca quiere invitar a sus potenciales clientes a conectar con la ciudad gracias a la inigualable sensación de llevar un escúter eléctrico.
El display de la N-GT muestra la carga de las dos baterías que le han proporcionado al modelo. El escúter cuenta con un avanzado software de gestión de la electricidad conseguir la máxima eficiencia.
para los mercados locales. Todos los modelos de NIU vienen con una tarjeta SIM de prepago de Vodafone que permite la conexión 24/7 a la app NIU. La aplicación proporciona, a los propietarios, todo tipo de información en tiempo real, como GPS, seguimiento antirrobo, historial de uso, diagnóstico de escúter y un centro de ayuda. Además, NIU utiliza los datos de conducción de todos los escúteres para optimizar constantemente el rendimiento de su flota. En este sentido y gracias a esta alta conectividad, NIU aprende de sus cerca de 400.000 unidades vendidas que han recorrido más de 1000 millones de km en 27 países, desde su lanzamiento allá por 2015. Cada scooter está conectado a la nube (cloud) NIU, lo que permite a los usuarios acceder a sus propios datos a través de la aplicación y permite a la marca china proporcionar actualizaciones de firmware para motor, batería e interfaz de usuario. Estas actualizaciones son “over the air” o OTA, es decir, se van actualizando sin necesidad de una conexión física, muy al estilo de un Tesla o cualquier “smartphone”. Cabe destacar que todos los modelos de NIU están respaldados por una garantía de dos años ya que tal y como nos cuenta, ese es el motivo por el que han acudido a Bosch y Panasonic como proveedores de componentes. i www.niu.com
N
IU eligió París para lanzar sus últimos escúteres eléctricos enfocados a los urbanitas más exigentes que se desplazan por la ciudad a diario. Con el deseo de intercambiar ideas con la comunidad de movilidad urbana, se han asociado con Autonomy para crear una mini cumbre con conferencias magistrales y charlas sobre algunos de los principales temas de la movilidad:
1. MaaS Meets DaaS: cómo los datos permiten la “multimodalidad” El futuro de la movilidad estará conectado, multimodal y basado en el servicio. La colaboración entre las ciudades y las empresas innovadoras para intercambiar datos a nivel local se convertirá en un elemento crucial para garantizar que el transporte urbano del futuro disminuya la congestión y la contaminación y, al tiempo, que los ciudadanos lleguen a donde quieren llegar de forma eficiente. 2. ¿Quién liderará la disrupción de la movilidad? Las compañías tecnológicas estadounidenses han entrado en la carrera de la movilidad, Europa siempre ha sido un líder en el transporte público y ahora China ha entrado en la revolución del vehículo eléctrico. La clave será ver cuál de estas tendencias innovadoras saldrá en la parte superior. 3. La Ciudad de las Luces se está volviendo eléctrica Si hay un mensaje que París está diciendo alto y claro, es que el diesel está muriendo y la electricidad está creciendo. Con el anuncio de que todos los vehícu-
los diésel y gasolina serán prohibidos en la ciudad para 2030, un paisaje de movilidad muy diferente está en el horizonte. La ciudad francesa hospedará los Juegos Olímpicos de 2024, conocidos como los “Juegos verdes limpios” por la organización así que París está de camino a ver niveles, sin precedentes, de soluciones eléctricas innovadoras, en sus calles. 4. El futuro del “motosharing” A medida que las calles de las ciudades se vuelven más congestionadas y los espacios de estacionamiento gratuitos son una rareza, cada vez tiene más sentido para los habitantes de la ciudades deshacerse del engorro de poseer sus vehículos personales y subirse a un ágil u práctico escúter compartido. La cuota de mercado de los escúteres se ha convertido en una tendencia en auge en las ciudades de toda Europa y ahora está avanzando para conquistar otras capitales de todo el mundo.
NIU se ha asociado, una vez más, con Bosch, Panasonic y Vodafone para lanzar su nueva generación de “e-scooters” diseñados para el consumidor europeo 52
266 junio 2018
50-53 motoContacto NIU MT266.indd 52
4/7/18 16:52
Sin títu
Bujías Bosch Pieza vital en su moto
Las bujías para moto Bosch garantizan un rendimiento perfecto y unas prestaciones inalterables incluso a altas revoluciones o con tráfico intenso. Y además, le ayudan a ahorrar combustible. Bosch Automóvil: tecnología y seguridad en movimiento
www.bosch-piezas-automovil.es
Sin título-1 1 50-53 motoContacto NIU MT266.indd 53
23/4/18 17:55 4/7/18 16:52
motoInforme | Mercado de variadores y correas Mercado posventa de variadores y correas de transmisión Dos de los componentes más importantes del sistema de transmisión y arrastre son los variadores y las correas. Al alza ambos debido a que se montan sobre el segmento de motocicletas más vendido, el de los escúters y maxi escúters, resulta interesante conocer su oferta. A continuación, os describimos las propuestas de algunos de los proveedores más destacados de este mercado de reposición.
Transmisión a dúo
ATHENA MOTOR IBÉRICA
marcas Athena y Metrakit Palau-Solità i Plegamans, Barcelona. Fabricante e importador que opera en el mercado posventa con los variadores y correas de su marca propia Athena y con los variadores Metrakit. La versatilidad es uno de los puntos fuertes de su oferta porque con 37 y seis referencias en variadores Athena y Metrakit respectivamente y 102 en correas Athena cubre las demandas de buena parte del parque de motocicletas equipados con ambos componentes. La calidad es otra de sus características ya que como señalan desde Athena Motor Ibérica “el principal argumento comercial de los variadores Athena es su calidad, el alto nivel de los materiales utilizados y el elevado número de aplicaciones, todas ellas fabricadas en Italia”. Volviendo a la versatilidad, es lo que ofrecen los variadores Metrakit a través de una equilibrada relación calidad-precio. En cuanto a la oferta en correas, con el objetivo de llegar a todos los usuarios, Athena ofrece dos tipos de correas, la familia Platinum compuesta por correas de gama alta pensada para los motoristas más exigentes y otra familia más económica. Las correas Platinum están fabricadas en colaboración con Bando y garantizan el máximo rendimiento 54
y fiabilidad gracias al empleo de materiales como el kevlar que proporciona un funcionamiento óptimo en todas las circunstancias, incluso en las más extremas a nivel de velocidad o temperaturas. i www.athenaiberica.es
cretas de correas Malossi y Polini. Con esta oferta cubre las necesidades de la práctica totalidad del parque de motos que demanda variadores y correas. i www.comercialgalicia.com
Athena Motor Ibérica suministra más de un centenar de referencias en correas. En la imagen, referencias que destacan por su óptima relación calidad-precio.
Variador Polini. Comercial Galicia distribuye los variadores de la marca italiana.
COMERCIAL GALICIA
marcas J.Costa, Malossi, Polini, Bando y Matsuboshi Barcelona. Esta distribuidora catalana no dispone de ninguna marca en exclusiva pero sí ofrece una amplia y versátil oferta en variadores y correas. Su programa al respecto se compone de variadores J.Costa, Malossi y Polini y correas Bando y Matsuboshi y referencias originales de Honda, Yamaha o Suzuki. También suministra referencias con-
CONTINENTAL CONTITECH ESPAÑA marca ContiTech Cornellà de Llobregat (Barcelona). ContiTech es la división dedicada a la tecnología del caucho y del plástico de la gigante alemana continental. Referente en correas para el automóvil, para la moto propone una línea de producto muy especializada, una familia de correas de distribución específicas para HarleyDavidson, concretamente 26 referencias que destacan por su elevada
calidad ya que disfrutan de una garantía de 5 años. La clave de su gran durabilidad es que están fabricadas con materiales de la más alta calidad que resisten cargas extremas. Para ContiTech la posventa es una de sus prioridades y prueba de ello es que esta oferta en correas para Harley-Davidson se complementa con detallada información técnica y con vídeos que enseñan a los profesionales de la reparación como montarlas en los diferentes modelos de la marca de Milwaukee. i www.contitech.es
En la imagen, una de las 26 referencias en correas ContiTech específicas para Harley-Davidson.
DAYCO EUROPE AFTERMARKET
marca Dayco Sant Fruitós de Bages (Barcelona). Otro fabricante de referencia en correas cuya oferta para motocicleta es muy amplia al superar las 400 referencias, todas ellas fabricadas bajo un innovador y eficiente proce-
266 junio 2018
54-59 motoInforme variadores MT266.indd 54
4/7/18 16:49
Mercado de variadores y correas | motoInforme
marcas Mitsuboshi, Athena, 101 Octane, Naraku, Malossi, Dayco, Gates y JT Benissa (Alicante). La importadora y distribuidora levantina pone a disposición del profesional de la posventa de la moto variadores y correas de varias marcas, Mitsuboshi, Athena, 101 Octane, Naraku, Malossi, Dayco, Gates y JT. Este amplio elenco de enseñas le permite disponer de una amplísima gama con la que cubre todas las necesidades del parque a todos los niveles: por segmentos de moto, calidad, prestaciones, precio, alta cobertura del parque, etc. i www.larsson.es
Correa para escúter Mitsuboshi, una de las varias marcas de correas y variadores que distribuye Larsson.
MOTORECAMBIOS VFERRER marcas Malossi, J.Costa, Bando, Dayco, Gates y Mitsuboshi Alzira (Valencia) y delegaciones en Valencia y Gandía. Seguimos en el levante español porque el portofolio de producto de la valenciana Motorecambios VFerrer incluye la oferta en variadores y correas de seis fabricantes y marcas de referencia: Malossi, J.Costa, Bando, Dayco,
LEADER IN V-TWIN
PARTS SINCE
1968
SHOVELHEAD •
PANHEAD • KNUCK
LEHEAD • IRONH
EAD XL
Calidad y variedad, las credenciales de Euromoto85
U
na de las ofertas más importantes en variadores y correas es la de Euromoto85 la cual distribuye cuatro marcas de primer nivel, Malossi (variadores y correas), Bando (correas), Mitsuboshi (correas) y Dayco (correas). En total, pone a disposición del mercado posventa de la motocicleta unas 150 referencias en variadores y unas 500 en correas, elevado número que le permite cubrir prácticamente todas las demandas del parque que monta estos dos componentes del sistema de transmisión. Abandera esta amplia oferta los variadores Malossi, reconocida marca italiana con 82 años de historia y de calidad contrastada, avalada por su destacada presencia en competición. Euromoto85 ya comercializa lo último de Malossi, el variador Multivar MHR para la Kymco AK 550 que está se presenta con una rampa de desplazamiento de rodillos modificada para obtener una mayor alineación de funcionamiento en aras de mantener el régimen de potencia máxima, con un tratamiento anodizado de larga duración en color negro, un casquillo de desplazamiento en acero cementado rectificado, un
Variador Malossi. Euromoto85 distribuye las gamas de variadores y correas de la prestigiosa marca italiana así como la oferta completa en correas de las marcas Bando, Mitsuboshi y Dayco.
buje en acero cementado cromado rectificado y nuevos rodillos monolíticos en material aún más competitivo. Este variador Malossi se suministra con dos series de rodillos y dos cuñas que permite variar el régimen de la curva de cambio del escúter regulando con eficiencia la velocidad y el reprís. En cuanto a la oferta en correas, distribuye marcas líderes en el mercado de las que dispone de todas sus gamas en stock lo que le permite cubrir, y de forma inmediata, las necesidades de la totalidad del parque proponiendo correas en diversas variantes, estándar, de kevlar, doble dentadas, etc. i www.euromoto85.com 266 junio 2018
54-59 motoInforme variadores MT266.indd 55
2018-2019
EVOLUTION •
marcas En la imagen, una muestra de la amplia Gates, Dayco, oferta que comercializa Motorecambios Athena, Drag VFerrer en variadores y correas. Specialties... Gates y Mitsuboshi. A través de ellas Wasserlieschesta firma importadora, distribuido- T r i e r ra y representante opera en el mer- ( A l e m a n i a ) . cado posventa de las dos ruedas Hojeando alproporcionando 291 referencias en gunos de sus Portada del catálogo correas y 645 en variadores. Esta impresionanOldBook 2018-2018 amplia oferta le permite cubrir prác- tes catálogos distribuido por Parts ticamente todas las demandas del constatamos Europe. Incluye parque, principal punto fuerte de que distribucorreas de la marca VFerrer en este mercado. Además, ye varias refeDrag Specialties. al distribuir primeras marcas, la cali- rencias en vadad de toda la oferta está garantiza- riadores y correas. Por ejemplo, en da e incluso algunas son un referen- el catálogo Street 2018 reúne cote al respecto como, por ejemplo, rreas de transmisión de las marcas Malossi cuyos variadores están a la Gates, Dayco y Athena así como vavanguardia a nivel tecnológico y tie- riadores Athena mientras que los nen una destacada presencia en el catálogos OldBook 2018-2019 y mundo de la competición. A nivel FatBook 2018 recopilan correas de comercial, tienen una gran acepta- su marca propia Drag Specialties. ción las correas Bando por su buena i www.partseurope.eu Printed in Germany 9901-2116
MOTORECAMBIOS LARSSON ESPAÑA
OldBook
TM
marca Gates Erembodegem (Bélgica). La terna de fabricantes de correas se completa con Gates que pone a disposición del segmento escúter tres familias de correas según potencia y cilindrada, las Boost TM, Boost TM+ y Boost TM BM. Entre las tres suman más de 150 referencias que prestan servicio a más de 2.500 modelos de ciclomotores. Desde este fabricante explican que la tecnología que aplican en el mercado de automoción e industria la transfieren al segmento de los escúters por lo que estas correas destacan por su durabilidad gracias a los materiales especialmente resistentes que utiliza en el proceso de producción. La máxima expresión de estas altas prestaciones son las Boost TM BM, unas correas fabricadas con un elemento resistente de aramida y con una goma que contiene microfibras que la hacen muy resistente a la fric-
partseurope.eu
WORLDWIDE
Correas Gates. Su oferta para el segmento ciclomotor se estructura en tres familias de producto, las Boost TM, Boost TM+ y las de altas prestaciones Boost TM BM.
PARTS EUROPE
dragspecialties. eu
2018 -2019
GATES EUROPE
relación calidad-precio. i www.motorecambiosvferrer.es
FatBook
Correa de transmisión Dayco para un ciclomotor Piaggio, una de sus más de 400 referencias para todo tipo de motocicletas.
ción. Por la otra parte, el dorso es ranurado para que la correa sea más flexible con lo que también incrementa la duración y la resistencia. Firmas como Hesperia Internacional o Transmisión GP distribuyen las correas Gates para motocicletas. i www.gates.com
OldBook
so de producción y con cauchos con fibras que aumentan la resistencia a las altas temperaturas y a la compresión y disminuyen el desgaste lateral para obtener un alto rendimiento y una larga vida útil. Así mismo son muy flexibles gracias a un diseño del dentado exclusivo que permite que puedan ser montadas en poleas de diámetros muy reducidos aumentando así la cobertura del parque. Las correas Dayco más destacadas son las Estandar y Power Plus, las primeras un recambio convencional que garantiza una elevada cobertura del parque y las segundas, de altas prestaciones gracias a s fabricación con fibra aramídica. También merecen especial mención las referencias para el pujante sector maxi escúter así como las Dayco XTX ATV para motores de 800cc. Estas últimas son técnicamente avanzadas el estar fabricadas con polychloropeno, un material que resiste las temperaturas más altas y por sus dientes más profundos en el interior y redondeados en el dorso que aportan un plus de flexibilidad y durabilidad. i www.daycoaftermarket.com
55
4/7/18 16:49
motoInforme | Mercado de variadores y correas
I
La gama de variadores J.Costa
nnovation & Technology Scooter es una firma fabricante y distribuidora que puede presumir de una gama de variadores de referencia en el mercado, los de la marca J.Costa. Su catálogo en vigor reúne más de 500 referencias entre variadores y sus recambios por lo que presta servicio a todas las motos del parque circulante español que incluyen este componente. La gama cuenta con varias familias de producto (XRP, Pro, ProRacer, etc.) y la actualización de la oferta es constante. La Kymco AK 550 también es el destino de su última novedad, el variador Pro para esta maxi escúter que proporciona un aumento de 10 CV a rueda (avalados en la curva del banco de potencia) y se beneficia de una innovadora técnica de efecto, presión y depresión de masas así como del disipador de calor que incluyen todos los variadores Pro para proporcionar un rendimiento superior a la pieza original. Los variadores J.Costa de la serie XRP también son innovadores a nivel técnico. Mientras que en los variadores originales los rodillos son empujados hacia el exterior como consecuencia de la inercia en la aceleración y caen a plomo en la desaceleración, en el XRP las masas son empujadas al exterior igual que en el original pero con la diferencia de que se repliegan progresivamente en la des-
POLINI MOTORI marca Polini Alzano Lombardo (Bérgamo, Italia). El fabricante italiano es un referente en variadores con sus líneas HiSpeed para escúter y Maxi Hi-Speed para maxi escúter. Ofrece más de cien referencias para escúters de todas las marcas y la actualización de su oferta es constante. Sus últimos lanzamientos son nuevos variadores para las Kymco AK 550, Piaggio
La arquitectura técnica del variador J.Costa para la Kymco AK 550 proporciona una recuperaciones más rápidas que el montado en origen.
aceleración lo que comporta que, al acelerar entre regímenes, la recuperación es mucho más rápida. Como apuntan desde J.Costa, los variadores XRP proporcionan una mayor suavidad de funcionamiento, mejor aerodinámica, reducción del peso, menor temperatura en el interior del variador gracias a la presencia de un disipador de calor y una mayor calidad de todos los componentes en aras de aumentar su durabilidad y reducir el mantenimiento. Dentro de la oferta J.Costa, tienen una gran aceptación los variadores, XRP, Pro y ProRacer para la Yamaha T-Max 530 y recientemente ha lanzado nuevas referencias para la ya descrita Kymco AK 550 y las Yamaha X-Max 300 y TMax 530 de 2017. i www.jcosta.com Liberty IGET 50 4T 3V y las Yamaha TMax 530 (2017) X Max 300. Sobre el variador para la Kymco AK 550 Polini señala que es una auténtica obra de arte tecnológica gracias a su sistema de lubricación patentado capaz de incrementar el rendimiento y las prestaciones sin sacrificar la fiabilidad. Así mismo, la semi polea está diseñada con grados distintos para aumentar el recorrido de la correa, el muelle de contraste tiene una carga ampliada el 10 por ciento y proporciona un nuevo régimen de
Muchas de las fuentes consultadas han apuntado como principales problemas del mercado posventa español de variadores y correas una excesiva oferta en relación con la demanda real y la falta de mantenimiento muchas escúters y maxi escúters cuyos propietarios alargan excesivamente las visitas al taller. 56
rotación al motor que se traduce en una aceleración mejorada. Además, Polini ha cuidado todos los detalles, por ejemplo, el interior de las pistas de los rodillos ha recibido un tratamiento de abrillantado que mejora el deslizamiento o los rodillos están recubiertos con una nueva mezcla de material de nylon y fibras aradímicas. Por lo que respecta al HiSpeed para el ciclomotor Liberty de Piaggio, se presenta en forma de kit compuesto por una semi polea fija rediseñada con nuevos grados para incrementar el recorrido de la correa para aumentar la velocidad máxima. Los maxi escúters Yamaha TMax y X Max también se benefician del aumento de prestaciones Polini. Para la primera propone un nuevo variador HiSpeed que se dota de un pasador en acero níquel cromo de muy bajo coeficiente de fricción para un deslizamiento optimizado y de una bolsa interna de alta capacidad con función de depósito de grasa y en la que se ubica un muelle especial que permite una distribución constante de la grasa en el pasador, incluso en las condiciones más difíciles. Por último, el nuevo variador Polini para la Yamaha X Max 300 se presenta con doce rodillos para aprovechar al máximo toda la potencia de este modelo. Se suministra en kit compuesto por el variador, la polea, plata con guías y un juego de rodillos. i www.polini.com
Variador Polini para la Yamaha X Max 300. Mejoras las prestaciones originales gracias a su innovador sistema de lubricación patentado por el fabricante italiano.
TJT RACING PARTS marcas Maxivar y Maxibelt Sant Fruitós de Bages (Barcelona). Este fabricante se presenta con una oferta notable, cuarenta referencias en variadores de la línea Maxivar y Maxivar Carreras y 51 en variadores Maxibelt y Maxibelt With Kevlar. Todos ellos están fabricados en material de la más alta calidad y son testados en competición, todo un aval de rendimiento elevado, durabilidad y fiabilidad. De hecho, desde
TJT Racing Parts subrayan que las altas prestaciones para soportar las mayores exigencias es la principal credencial de sus variadores. Abandera esta oferta precisamente su última novedad, un variador para la maxi escúter Yamaha TMax 530. i www.tjtracing.com
Variador Maxivar Carreras de TJT Racing Parts. Está especialmente indicado para un uso racing por sus altas prestaciones.
J. de es es lu nú Pr el su ac m ve nu N la va
w
TOPTALLER marcas Malossi, Polini, Stage6, J.Costa, Yasuni, Bando, Gates... Girona. Variedad, disponibilidad y alta capacidad de aseroramiento es lo que ofrece TopTaller en variadores y correas, mercado en el que distribuye varias marcas. Con Malossi dispone de variadores para casi todos los escúters y con una gama actualizada como lo demuestra que acaba de lanzar un nuevo variador para la Kymco AK 550. Polini es otro fabricante de referencia en variadores (ver recuadro) así como J.Costa (ver recuadro) mientras que Stage6 es una marca que suministra una amplia gama de productos de competición pero también variadores para bastantes modelos de escúter del mercado actual destacando el kit sobredimensionado (over range) para modelos Piaggio. También merece especial atención la oferta de Yasuni, fabricante conocido por sus escapes pero que ha lanzado una gama de variadores para varios modelos de ciclomotores que proporcionan un destacado rendimiento. Dos de sus referencias más destacadas son los variadores para motores Minarelli (referencia VAR001) y Piaggio (referencia VAR003). La oferta se completa con una amplia gama de correas de fabricantes como Bando y Gates, correas que cubren la demanda de la mayoría de escúters del mercado y que han sido fabricadas con materiales tan duraderos como los de las correas originales por lo que son recomendables para
266 junio 2018
54-59 motoInforme variadores MT266.indd 56
4/7/18 16:49
Sin títul
MASAS Material de plásnco de alta resistencia, con un compuesto de Kevlar y fibra de carbono para un mejor deslizamiento y durabilidad
CASQUILLO Central de bronce con incrustaciones de grafito para lubricar en seco. (Nunca necesita grasa)
Transversal variator J.Costa J. COSTA ha escogido siempre el camino de la innovación. Innovación y tecnología es lo que corre por nuestras venas. Ser, no es suficiente moovación, lo importante es luchar, compeor y trabajar para ser el número 1. Con J. COSTA serás el No 1 en Prestaciones; con J. COSTA tendrás todo el control en el puño del gas, una suavidad de funcionamiento increíble, aceleraciones fulgurantes, empuje en medios, mayor rapidez para llegar a la velocidad punta y recuperaciones que nunca imaginaste. Con J. COSTA serás el No 1 en Tecnología; con J. COSTA tendrás la tecnología exclusiva y patentada del variador transversal®.
www.jcosta.com
CUERPO De aluminio mecanizado en CNC con un tratamiento cerámico
DISIPADOR DE CALOR
BULÓN De acero inoxidable con tratamiento de Nitruro de Titanio con Grafito (tratamiento ann-fricción)
EFECTO PRESIÓN - DEPRESIÓN Las cavidades de las masas están agujereadas haciendo que éstas actuén más rápida y suavemente tanto a la entrada de una marcha superior como en la reducción a una marcha inferior sin apreciarse saltos, es decir, aprovechar el aire como fluido dinámi para ayudar a las masas a emerger o bien dinámico recogerse de una forma más rápida sin aumentar el consumo de combusnble.
En el interior del variador en forma de círculo dotado de resaltes, de manera que se disminuye la temperatura y se reduce el peso.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES - Mejoramos en: o Mayor suavidad de funcionamiento. o Mejor aerodinámica. o Reducción de peso (control inercial). o Menor temperatura en el interior del variador, gracias a su diseño revolucionario con disipador. o Mayor calidad de todos los componentes del variador, aumentando así su durabilidad y menor mantenimiento. Series:
XRP
- Conseguimos: o Funcionamiento más rápido o Una mayor reacción al Puño del Gas, gracias al efecto Presión-Depresión de masas. o Una reducción del consumo de combusnble.
Series:
PRO
www.jcosta.com - +34 937 324 110- info@itscooter.es 54-59 motoInforme variadores MT266.indd 57 Sin título-2 1
4/7/18 16:49 20/3/18 13:37
motoInforme | Mercado de variadores y correas un uso intensivo por su resistencia y durabilidad. i www.toptaller.com
La oferta de Toptaller en variadores y correas es muy completa al comercializar varias marcas de referencia de este mercado.
TURBO KIT marcas Turbomax y Dr. Pulley Beniaján (Murcia). Es el fabricante y distribuidor de los variadores y rodillos Turbomax y Dr. Pulley. La gama Turbomax alcanza las 94 referencias mientras que con la marca Dr. Pulley
Variador Dr. Pulley. Es de tipo origen con las rampas con diferente inclinación y llega de la mano Turbo Kit.
L
I
Bihr, una oferta de casi 700 referencias
mpresionante la oferta de Bihr que distribuye seis marcas de correas y dos de variadores para sumar un total de 697 referencias, 537 en correas y 160 en variadores. Huelga decir que con semejante número presta servicio a la práctica totalidad de motocicletas que requieren estos dos componentes. Todas las marcas incluidas en su portfolio de producto son de referencia y de calidad contrastada, primeras marcas en definitiva. En correas distribuye Bando, Dayco, Mitsuboshi, Polini, Malossi así como una línea comercializada bajo marca propia Tecnium. En variadores, es distribuidor de las reconocidas Polini y Malossi. Uno de sus productos “estrella” es el variador Malossi Multivar 2000 MHR para la maxi escúter Kymco AK 550. Bajo referencia 101267, técnicamente amplía el rango de dispone de once referencias en variadores y 159 en rodillos para variadores originales, Malossi, Polini, etc. Más en detalle, los variadores Turbomax están fabricados con materiales de la máxima calidad para obtener unas altas prestaciones y durabilidad. Las 94 referencias disponibles garantizan una cobertura del parque prácticamente total. En cuanto a los Dr. Pulley es un variador tipo origen con las rampas con dife-
revoluciones que también mejora en todas sus fases, se beneficia de un tratamiento anodizado de larga duración en color negro, la rampa de rodillos ha sido modificada para permitir una mayor alineación de funcionamiento con el objetivo de mantener el régimen de potencia máxima, cuenta con casquillo de rente inclinación y utiliza rodillos de la misma marca que le dan más apertura porque la rampa sube por el rodillo. De ajustada relación calidad-precio, desde Turbo Kit aseguran que proporciona una duración más larga que el original. Por último, los rodillos Dr. Pulley se montan en el variador original y se presentan como un componente de recambio ideal para olvidarse del mantenimiento. Sus últimas novedades son
los variadores Turbomax Ref. TM205 para la Kymco Xciting 400 y Dr. Pulley Ref. V211501 para la Honda PCX 125. Ambas mejoran la aceleración y la velocidad punta. Así mismo tienen un papel protagonista el variador para la Yamaha TMax 500530 ERP con correa especial, una de las opciones del mercado que mejora más sus prestaciones y los rodillos para variadores Polini y Malossi. i www.turbokit.net
Un mercado consolidado y de progresión al alza
as ventas de variadores y correas registraron unos buenos niveles de ventas en el último ejercicio 2017, llevan varios años de crecimiento y este 2018 la mayoría de fuentes consultadas estima que será mejor que el año anterior. Varios son los motivos por los que este mercado está plenamente consolidado. El más importante es que los escúters y maxi escúters son el principal destino de estos dos componentes del sistema de transmisión y arrastre y este segmento es el que copa el mayor porcentaje de ventas ya que en los últimos años los escúters han representado más del 60 por ciento de las ventas. Por otra parte, a pesar del incremento de las matriculaciones de los últimos años (2017 fue una excepción a causa del efecto Euro 4), el parque de motocicletas se ha ido envejeciendo lo que ha comportado un aumento de las operaciones de sustitución del variador y de la correa, piezas de desgaste que se tienen que reemplazar cuando están en mal estado. A pesar de que muchos propietarios de escúters y maxi escúters retrasan los periodos de mantenimiento y alargan demasiado los intervalos de visitas al taller, el numeroso parque de escúters y maxi escúters y la edad media elevada de dicho parque impulsa las ventas de variadores y correas. Y las perspectivas son positivas porque este 2018 se prevé un aumento notable de las matriculaciones (hasta mayo la mayoría de meses han registrado incrementos de dos dígitos) por lo que aumentará el parque de escúters y maxi escúters disponiendo
58
Variador Malossi para la Kymco AK 550. Está incluido en el portfolio de producto de Bihr que también distribuye los variadores Polini y las correas Bando, Dayco, Mitsuboshi, Polini, Malossi y Tecnium.
deslizamiento en acero cementado rectificado, buje en acero cementado cromado rectificado y nuevos rodillos monolíticos en material más competitivo y se suministran con dos series de rodillos y dos cuñas que permiten variar el régimen de la curva de revoluciones regulándola a la perfección entre velocidad y reprís. También distribuye lo último de Polini, el variador Hi-Speed (referencia PLN241741) de doce rodillos para la Yamaha X Max 300 (ver recuadro de Polini). Se caracteriza por aprovechar al máximo los cavallos del motor y los tests en el banco de pruebas lo demuestran ya que de 0 a 100 km/h se obtiene un significativo aumento de la aceleración sin comprometer la velocidad máxima, que también mejora. i www.bihr.es
así los proveedores de variadores y correas de más mercado y clientes potenciales. Por otra parte, la excesiva oferta y la falta de mantenimiento son los principales inconvenientes que tiene que afrontar este mercado posventa. Sobre el aftermarket de variadores y correas de transmisión para motocicletas, un destacado distribuidor señala: “las ventas siguen al alza, las correas de escúter y maxi escúter son un producto de alta rotación y de un coste no muy alto por lo que no se ha visto afectada por la situación económica. En cuanto a los variadores, podríamos presuponer que su coste más elevado sí podría afectar a las ventas pero las mayores prestaciones que proporciona un variador de calidad comporta que muchos motoristas apuesten también por esta pieza y sus ventas aumenten”. Sobre esto último se expresa en términos similares otro importante distribuidor consultado: “la venta de variadores está al alza porque muchos usuarios de escúters y maxi escúters lo consideran una de las partes más efectivas y que más se nota a la hora de mejorar la aceleración y la velocidad punta”. Una tercera opinión confirma lo argumentado al inicio: “las ventas de correas y variadores se han comportado al alza ya que el mercado de las escúters es mucho más amplio que el de las motos de marchas. Además, la correa es un componente de desgaste que se debe sustituir cada ciertos kilómetros”.
266 junio 2018
54-59 motoInforme variadores MT266.indd 58
4/7/18 16:49
Sin títul BIHRNE
News
IBERIA.BIHR.PRO ÚLTIMAS NOVEDADES
BIHR, ESTRENA SU NUEVA PLATAFORMA PARA PROFESIONALES Un año más, Bihr continúa superándose para estar cada vez más cerca de ti y tus necesidades.
Con una interfaz totalmente rediseñada, estás son las novedades y mejoras que encontrarás: Una interfaz moderna y un diseño responsivo para tablets y smartphones para poder realizar todos tus tramites desde cualquier dispositivo sin necesidad de tener que estar físicamente en la oficina para gestionar tu negocio Un nuevo cuadro de mando para encontrar rápidamente tus últimas búsquedas o acciones a través de un nuevo menú evolutivo. Un nuevo motor de búsqueda predictivo (por referencia, palabra clave, categoría, marca o vehículo) Nuevas opciones de filtro por atributo o criterio de selección. Vista del producto en modo cuadrícula o modo lista.
Acceso a la cesta o al menú de pedido rápido desde la página de inicio. ¡Tu cesta totalmente renovada! Ahora puedes añadir un comentario a la línea de pedido con cualquier anotación que te sea relevante. Ahora tienes la posibilidad de añadir tu código interno de pedido o nota para facilitarte el proceso de compra. Nuevo sistema de gestión de garantías y devoluciones. ¡Con tan solo tres clics tu solicitud se pondrá en marcha! Entorno multilenguaje que te permitirá escoger entre once idiomas diferentes.
Nuevo sistema de notificaciones La simplificación del proceso de pedido Te damos la posibilidad de crear varios pedidos de forma simultánea.
Un reloj con la cuenta atrás estará siempre a tu lado para asegurarte de pasar tu pedido a tiempo
Como siempre, estos cambios y mejoras los hemos hecho contigo en mente, pensando en cómo simplificarte la «vida», porque para nosotros lo primero eres tú.
IBERIA Actualízate y pasa a Bihr.Pro
Siempre contigo
54-59 motoInforme variadores MT266.indd 59 Sin título-1 1 BIHRNEWS_MT_BIHRNEWS_NUEVAWEB.indd 4
No dudes en ponerte en contacto con nosotros o con tu delegado de zona para cualquier duda.
4/7/18 19/6/18 12:34 12/6/18 16:49 8:57
motoEventos | Woman on Wheels Debut triunfal de la Woman on Wheels, un evento exclusivo para moteras
Ellas son las “protas”
La primera edición de la Woman on Wheels fue todo un éxito. Reunió a más de mil mujeres aficionadas a la moto que disfrutaron un buen número de actividades de un marcado carácter femenino. Colaboraron en el evento numerosas marcas del sector de las dos ruedas y la tienda exclusiva para mujeres moteras Women Bikers Zone tuvo un papel protagonisa.
L
Women Bikers Zone expuso una muestra de la gama de equipamiento para moteras de la marca By City.
¡¡Conchy y Jose hasta tuvieron que atender a los medios de comunicación!! 60
os jardines del Museo Lázaro Galdiano de Madrid acogieron la primera edición de la Woman on Wheels 2018, un evento pensado para las mujeres aficionadas a las dos ruedas y que fue todo un éxito de convocatoria ya que asistieron más de mil moteras las cuales disfrutaron de un amplio elenco de actividades, desde charlas y consejos sobre seguridad en moto hasta trucos para cuidar el pelo y la piel hasta actividades con realidad virtual, realización de tatuajes temporales, presentaciones de ropa casual, sesiones de maquillaje y peluquería, etc. Organizado por WOW (Woman on Wheels), en este evento participaron activamente hasta catorce marcas, entre ellas, BMW, By City, Harley-Davidson, Karmela Drive Style, Suzuki o Triumph. También tuvo un papel protagonista Women Bikers Zone. A través de la tienda exclusiva para mujeres moteras (situada en el Paseo de la Virgen del Puerto, 65 de Madrid) y de la mano de Conchy (colaboradora de MotoTaller) y Jose, By City expuso sus prendas adaptadas al estilo urbano como chaquetas y calzado con protección de impacto, pantalones de estilo casual con kevlar, guantes, cascos, etc. en definitiva, equipamiento
para que la mujer disponga de lo último en ropa y complementos de estilo y carácter urbano con seguridad homologada CE. i www.womanonwheels.es
Numerosas moteras que asistieron a la Woman on Wheels se interesaron por las prendas específicas para ellas que comercializa WBZ.
266 junio 2018
60-61 motoEventos Woman on Wheels MT266.indd 60
4/7/18 16:48
Sin títul
60-61 motoEventos Woman on Wheels MT266.indd 61 Sin tĂtulo-2 1
4/7/18 16:48 23/4/18 21:03
motoRutas | Rider 1000
Una crónica de
Montse Pérez @derutaconmontse
Nos apuntamos la Rider 500, igual de exigente que su hermana mayor
Casi como la 1000
Más de trece horas necesitamos para completar la Rider 500, versión reducida de la Rider 1000 pero igualmente dura. Este evento motero es cada vez más popular y reconocido como lo demuestra el hecho de que en la edición 2018 se alcanzaron los 2.500 participantes.
L
Cumplieron sobradamente nuestros vehículos, una Benelli Leoncino, unas Husqvarna Vitpilen y Svartpilen 401 y una BMW F 7000 GS.
08.30h Manresa Salida PC0: Ardèvol Hacia PC1: Km: 0 os: 0 Km Acumulad
62
09.46h C1: Ardèvol Llegada a P Hacia PC2: Voltregà de Les Masies Km: 55 os: 55 Km Acumulad
266 junio 2018
62-65 motoRutas Rider 1000 MT266.indd 62
a Rider 1000, el evento no competitivo que consiste en realizar 1.000 kilómetros por carreteras de Catalunya en un máximo de 22 horas, organizado por el Moto Club Manresa se celebró el pasado 26 de mayo y volvió a ser todo un éxito. Podemos dar fe de ello porque una delegación de MotoTaller compuesta por Ernest Vinyals, María Calero, Teo Muñoz (del taller Wild Toys de Barcelona) y una servidora realizamos la Rider 500, versión reducida de la 1000, para así tomarnos la ruta con más calma y así poderos explicar nuestra experiencia con más detalle. Lo primero que tenemos que destacar es lo exigente del recorrido, en el medio millar de kilómetros
10.56h Llegada a r1 Punto Maste eix at rr en Viver i Se
recorrido ¡¡prácticamente no vimos ni una sola recta!! Por otra parte, siete fueron los puntos de control de sellado con inicio y final en Manresa y, como novedad en esta edición, repartieron cuatro puntos máster, unos puntos de control aleatorios que estaban en el recorrido especificado en la web y en los que te ponían un sellado para saber si habías realizado correctamente la ruta con el recorrido publicado en la web del evento. Empecemos la ruta... Punto de control 1 Ardèvol Las curvas de Fonollosa y la subida hacia Castelltallat me hicieron recordar que este tramos sigue
12.08h C2: Llegada a P Voltregà de s ie as Les M orà Ll 3: C P ia ac H Km: 112 os: 167 Km Acumulad
Con la colaboración de 4/7/18 16:47
Rider 1000 | motoRutas Equipo MotoTaller (con Edu Fernández de Motos.net infiltrado en el grupo)
Dirigiéndonos de Ardèvol a Les Masies de Voltregà atravesamos el Lluçanès, una zona rural con carreteras de curvas de gran interés motero.
siendo una de mis rutas top y que el Bages es muy bonito. Las vistas, las curvas, la carretera tan estrecha y el hacerte sentir que estás solo… ¡un muy buen tramo para calentar motores! Seguimos en dirección Saló, con un tramo prácticamente de tierra y roto y que a mí particularmente me gustó mucho porque rompió la cotidianidad de la ruta. Posteriormente las curvas continuaron y la carretera mejoró hasta que llegamos al primer punto de control, bien merecido después del primer esfuerzo. Punto de control 2 Les Masies de Voltregà El itinerario nos llevó hasta Cardona, localidad que prácticamente atravesamos por el centro descubriendo así sus magníficas vistas y las calles estrechas en las que un mínimo error te metían en callejuelas con escaleras! Seguimos por la zona de Prats de lluçanés en la que es una gozada todas las curvas que ofrece esta comarca del centro de Catalunya cuyas carreteras son muy frecuentadas por motoristas por su cantidad de curvas y caminos que ofrecen. Fue a partir de aquí cuando vimos que esta iba a ser, sin duda alguna, una rider dura pero de las que te dejan buen sabor de boca a pesar de la cantidad de kilómetros realizados.
La alineación del equipo de MotoTaller, de izquierda a derecha, Ernest, Teo, María y Montse. Realizamos la Rider 500 perfectamente equipados ya que Seventy Degrees nos cedió la chaqueta SD-JC57, OnBoard la chaqueta Angie, MT Helmets y HJC los cascos Targo y RPHA 90 respectivamente y Garmin los navegadores Zümo 395 y 595.
Llegamos al gran punto de control de les Masies de Voltregà y digo grande porque la organización habilitó un gran números de carpas de diferentes patrocinadores y una aún más grande para el almuerzo. Esta fue la primera parada de las dos que realizaríamos en este punto de control. Conviene subrayar (¡y agradecer!) la cantidad de patrocinadores que ofrecieron un pequeño refrigerio para poder continuar. Punto de control 3 Llorà Nos dirigimos a Llorà pasando por la collada de Bracons, el paraíso de las paellas, y no de las que se comen sinó de esas curvas bien reviradas que requieren mucha atención!. Es un gran puerto y muy aconsejable si no quieres pasar por los túneles que te dirigen a Olot. Siguiendo la carretera las curvas eran mucho más abiertas y nos permitieron descansar de la gran exigencia del recorrido del cual no
Ardèvol es un pueblo de la comarca del Solsonès y está casi en el centro geográfico de Catalunya. El centro conserva la torre de su antiguo castillo.
habíamos recorrido ni la mitad. Llegamos al punto de control, ubicado en un parking. Allí nos hicieron el sellado y decidimos continuar inmediatamente para poder repostar lo antes posible y dirigirnos al siguiente punto de control, el cual sería más exigente que los realizados hasta ahora.
Ambientazo antes de tomar la salida. La Rider 1000 2018 alcanzó los 2.500 participantes lo que la convierte en uno de los eventos moteros de referencia.
13.21h Llegada a r 2 Punto Maste cons ra B e en el Coll d
Con la colaboración de 62-65 motoRutas Rider 1000 MT266.indd 63
13.46h C3: Llorà Llegada a P Beget Hacia PC4: Km: 74 os: 241 Km Acumulad
Punto Master 3 en Llaés.
15.41h C4: Beget Llegada a P s Masies V. Le Hacia PC5: 97 : Km os: 338 Km Acumulad
18.06h ies V. C5: Les Mas Llegada a P lsona So Hacia PC6: 89 : Km os: 427 Km Acumulad
266 junio 2018
63
5/7/18 10:05
motoRutas | Rider 1000
Les Masies de Voltregà fue el epicentro de la Rider 1000 de este año. En este punto de control varias empresas colaboradoras del evento montaron stand para dar a conocer sus productos y actividad.
Punto de control 4 Beget En este tramo empezó a apretar el sol, la temperatura subió y el cansancio empezó a tomar forma. Saliendo del control nos hicieron dar una vuelta por una carretera más secundaria confirmándose que íbamos a evitar cualquier carretera principal. Pasamos cerca del lago de Banyoles hasta subir a la carretera que conecta con Beget, la GIV-5221, todo un descubrimiento para mi. Imaginaos, en plena montaña, una temperatura ideal, un tramo de curvas variadas, una ligera brisa en la cara, un magnífico olor a hierba y a montaña, calma y tranquilidad, y tú en la moto sintiendo y admirando todo lo descrito…. fue espectacular, no hay palabras que lo describan, incluso me hizo recordar a algún tramo de los Alpes. Punto de control 5 Les Masies de Voltregà Nos pusimos en marcha hacia el próximo destino, la segunda parada en las Masies de Voltregà. Saliendo, el recorrido fue parecido al que habíamos hecho para llegar hasta Beget pero esta vez nos dirigímos hacia Camprodón. Posteriormente cruzamos Sant Joan de les Abadesses y cogimos un pequeño desvío para poder enlazar con la N-260A, una carretera muy secundaria con muchísimas curvas que hizo alargar el tramos hasta llegar a Ripoll donde, por equivocación, cogimos la C-17 hasta el punto de control. Punto de control 6 Solsona A pesar del cansancio acumulado, pensamos que quedaba muy poco para llegar al último punto de control por lo que debíamos hacer
19.57h C6: Llegada a P Solsona anresa Hacia PC: M Km: 102 os: 529 Km Acumulad
64
266 junio 2018
62-65 motoRutas Rider 1000 MT266.indd 64
Entrada a Beget. Antes de llegar a este pueblo de la Alta Garrotxa recorrimos un delicioso tramo de montaña con curvas muy variadas.
El pasaporte sellado, la foto y el pin acreditan que superamos la Rider 500.
un sprint y dar lo mejor de nosotros para continuar. La ruta nos hizo subir por una carretera con unas vistas por todo lo alto. Sí, se sube una montaña y desde la carretera se puede divisar gran parte de la comarca de Osona. Continuamos pasando por la presa de La Baells y por Berga y seguimos hasta llegar a Solsona por la C-26, una carretera más principal pero con tramos de curvas haciendo más ameno el trayecto y preparándonos para lo que nos esperaba, la recta final. Punto de control 7 Manresa En el último tramo atravesamos la sierra de Castelltallat que incluía un pequeño tramo repetido en el control de paso 1, es decir, nos esperaban de nuevo baches, agujeros, gravilla y mucha, pero que mucha diversión! Esta pequeña sierra del Bages, es mi favorita de toda Catalunya, se puede divisar Montserrat e incluso el Montseny; ofrece muchas curvas pero a medida que vas avanzando hacia Manresa se suavizan, la carretera está en mejor estado y puedes circular más rápidamente. En este tramo encontramos el cuarto punto máster, dónde nos colocaron un sello
20.54h Llegada al r 4 Punto Maste e d a rr Se en la Castelltallat
Montse Pérez y Ernest Vinyals posando en el photocall. Podemos apr eciar en el fondo el elevado número de patrocina dores y colaboradores con lo que cuenta ya la Rider 100 0.
antes de poder acabar esta pequeña sierra tan bonita. Finalmente, llegamos al pabellón del Congost, en Manresa, 13 horas después de la salida en el mismo lugar. El orgullo de haber completado la Rider 500 y el olor de gasolina fueron la guinda del pastel en el último y definitivo sello en la llegada. Habíamos acabado la modalidad 500 kilómetros de la rider1000! Todo un reto que habíamos conseguido Ernest, María, Teo y yo. Alguien comentó en la llegada: ‘ha sido una Rider 500 con sabor a Rider 1000’ y estoy muy de acuerdo con esta afirmación, ha sido la Rider más dura y más exigente pero también la más divertida y la más repleta de sorpresas. Por último, aprovecho estas líneas para felicitar a la organización del evento por hacerme, de nuevo, descubridora de carreteras y por el gran esfuerzo y la complejidad que significa planificar algo tan grande. Sóis muy grandes Moto Club Manresa! Enhorabuena!. i www.rider1000.com
22.10h C7: Manresa Llegada a P er 500 Fin de la Ridcorridos: 597 Km: 68. Km re ado: 13 h 30 m le Tiempo emp
Los Puntos Master son una novedad de esta edición de la Rider 1000. Presentes en algunos controles de paso y señalizados con carteles reflectantes, los participantes tenían que pararse y sellarlos en el lugar correspondiente del pasaporte. Por cada punto Master sellado se obtenían días de antelación a la apertura de inscripción del año siguiente. Nosotros sellamos tres (todos excepto el de Llaés) por lo que el año que viene nos podremos inscribir tres días antes de que se abran oficialmente las inscripciones. Una cuestión muy importante teniendo en cuenta la gran demanda para participar en este evento.
Con la colaboración de 4/7/18 16:47
Sin títul
62-65 motoRutas Rider 1000 MT266.indd 65 Sin tĂtulo-1 1
4/7/18 8/3/17 16:47 13:28
partsMoto | Nuevo catálogo NGK-NTK El catálogo de motocicleta 2018-2019 que reúne los productos NGK y NTK
Ya está disponible en el mercado posventa de las dos ruedas el nuevo catálogo 2018-2019 de NGK Spark Plug que reúne bujías, pipas, calentadores y sensores de oxígeno. Se presenta más completo que nunca, con más de mil nuevas aplicaciones y un diseño mejorado que facilita su consulta.
Obra de referencia M
ás y mejor. Así es el nuevo catálogo 2018-2019 específico para motocicletas que acaba de editar NGK Spark Plug, totalmente revisado y ampliado respecto a su predecesor. Ya disponible en el mercado de reposición recopila a lo largo de 456 páginas la gama completa de productos NGK y NTK para las dos ruedas, es decir, bujías, pipas, calentadores y sensores de oxígeno para motocicletas, escúteres, vehículos todo terreno (ATV), vehículos Side-By-Side (SSV) y motos de nieve. A nivel de contenidos la oferta ha crecido notablemente con la incorporación de nuevas referencias que amplían en más de mil el número de aplicaciones hasta alcanzar las 16.500. Entre las nuevas referencias destacan las ocho bujías que NGK Spark Plug lanzó recientemente para el mercado europeo incluidas algunas que son equipo original en varios modelos de marcas como Suzuki, Kawasaki, Honda y Ducati. El catálogo 2018-2018 de NGK Spark Plug para el sector dos ruedas también ha recibido 66
notables mejoras a nivel de diseño con el objetivo de lograr una búsqueda de los productos más rápida. Sobre esta cuestión, David Loy, director de marketing de Aftermarket EMEA en NGK Spark Plug Europa, ha señalado: “queremos que los distribuidores identifiquen las piezas correctas para vehículos de dos ruedas de la forma más sencilla y rápida posible”. Y añade: “revisamos por completo nuestros diseños para un uso claro y fácil y añadimos nuevas y emocionantes características como el mapeo de registros para cada vehículo y grupo de productos. También hay nuevos consejos útiles sobre aspectos como la lectura de nuestros códigos de productos y qué recordar al cambiar las bujías por otras nuevas”. En aras de una mayor comodidad de consulta los escúteres aparecen por primera vez como un grupo de vehículos por separado. Disponible en trece idiomas, este nuevo catálogo se puede descargar como un archivo pdf desde la página web de NGK Spark Plug. i www.ngk.es
4 años seguidos de crecimiento y mayor capacidad logística
E
l pasado mes de abril, a través de nuestra revista hermana Mundo Recambio y Taller (www.mryt.es), visitamos el almacén de NGK Spark Plug en El Prat de Llobregat (Barcelona) donde David Bassas y Carlos García, director general de posventa y responsable de desarrollo de negocio posventa respectivamente nos explicaron que la compañía acumula cuatro ejercicios consecutivos en crecimiento y que ha mejorado su capacidad logística en la región EMEA con la puesta en marcha en octubre de 2017 del nuevo centro de distribución de Duisburg (Alemania) desde donde suministra a bujías, calentadores diésel y sensores lambda a 44 países. Estas instalaciones son impresionantes, cuenta con 22.000 compartimentos para palets, 21.000 metros cuadrados de área de almacenamiento y 44.000 huecos de almacén para garantizar la disponibilidad óptima del producto. En estas instalaciones de Duisburg trabajan más de un centenar de empleados.
266 junio 2018
66 partsMoto NGK MT266.indd 66
4/7/18 14:45
Baterías Skyrich en Larsson | partsMoto La gama de baterías de iones de litio Skyrich se incorpora a Larsson
Energía ligera
La llegada de las baterías de iones de litio al panorama tecnológico de la moto está siendo paulatina pero imparable. Aunque aún representan una cuota reducida del mercado, la incorporación de marcas como Skyrich a buen seguro animará más aún la plaza. Poderoso proveedor de primer equipo de marcas tan emblemáticas como Ducati o KTM, Skyrich Power Battery se añade ahora al infinito catálogo de productos servidos por el distribuidor online preferido por el profesional del taller: Larsson España.
S
kyrich Power Battery es un fabricante de baterías de iones de litio premium que provee de serie a constructores como KTM y Ducati. Ahora se incorpora a la extensa oferta de productos para el profesional del taller de Larsson España. Las baterías de iones de litio de la línea LTM se caracterizan por una carcasa de nylon resistente al calor y al agua. Todas las baterías de iones de litio de Skyrich están equipadas con
un efectivo sistema de protección contra sobrecargas integrado en su BMS (battery management system), que además de asegurar una carga y descarga estables, evita descargas profundas (por debajo de 10 V) y, por supuesto, sobretensiones por encima de 14,9 V (ver vídeo). Larsson ha incorporado 11 referencias de baterías de litio Skyrich con las que cubren más del 85% del parque español de motos y escúteres. Reportaje realizado en
Todas las baterías Skyrich Power cuentan con un indicador de nivel de carga de la batería con el que podemos saber en todo momento el estado de la fuente eléctrica.
El montaje de la batería de litio Skyrich no reviste ningún tipo de dificultad. Hay que tener en cuenta que ocupa bastante menos espacio que la batería original. La báscula no miente: a la izquierda, la nueva batería de iones de litio Skyrich no llega a pesar 800 g. A la derecha, la batería de origen, además de ocupar notablemente más espacio, casi se acerca a los 3 kg de peso, lo que significa multiplicar por 4 el peso de la nueva batería que comercializa Larsson. Gracias al excelente potencial de las baterías Skyrich, con apenas 11 referencias se cubre un extenso parque de aplicaciones.
Batería LTM9 de Skyrich Power que reemplaza la YTX9-BS original. Permite carga rápida de hasta 15 A con cargador específico, aunque se recomienda una tensión de carga de 1,5 V.
Batería YTX9-BS original de la Kawasaki Z800e proporcionada por
Escanea este QR para ver en YouTube lo que le sucede a una batería Skyrich al someterla a una sobrecarga comparada con otra batería de iones de litio y cobalto.
Desarrolla y fabrica: Hangzhou Skyrich Power i www.skyrichpower.com • Distribuye: Motorecambios Larsson España i www.larsson.es 266 junio 2018
67 partsMoto Skyrich Larsson MT266.indd 67
67
3/7/18 18:30
equipaMoto | Cascos MT Helmets KRE Nos asomamos a los cascos deportivos de alta gama KRE de MT Helmets
Familia protectora
Dentro de la extensísima gama de cascos de MT Helmets hay productos para cubrir cualquier cabeza, tenga la necesidad que tenga ésta. Hoy revisamos la línea de cascos más deportiva y prestacional de la marca cartagenera, los KRE, caracterizada por el uso de calotas en fibras ligeras y resistentes y orientadas a un uso esencialmente hipersport o turístico deportivo. Desde el modelo de entrada KRE hasta el KRE Snake Carbon pasando por el KRE SV, son cascos de cuidados detalles, con una aerodinámica muy trabajada y siempre con Pinlock Max incluido. El KRE Snake Carbon se sitúa en la cúspide de la gama de MT Helmets. Un casco de estética atractiva y rompedora, con su estructura vista de panal de abeja, que además resulta extremadamente ligero, aerodinámico y deportivo.
La opción más adecuada para los pilotos del segmento sport-touring es el KRE SV con visor solar, cierre micrométrico y toda la ligereza y seguridad que le ofrece la calota tricompuesto. Las características comunes a los tres niveles de la gama KRE de MT Helmets incluyen la pantalla pivotante de desmontaje rápido antirayaduras en policarbonato óptico; un interior ignífugo, desmontable, lavable y con tratamiento antibacteriano ExoLining; y por supuesto el estudio detallado de la aerodinámica para maximizar la estabilidad, minimizar la rumorosidad a alta velocidad, asegurar la ventilación y la óptima evacuación del calor.
Escanea este QR para saber más sobre el KRE
Casco MT Helmets KRE Lookout
Calota tricompuesto (fibra de vidrio, fibra de carbono y kevlar), en tres tallas Certificaciones DOT (USA), ECE/ONU 22.05.P (EU) y SNELL (USA) Pinlock Max incluido. Cierre de doble hebilla (doble D). Tallas disponibles de la XS a la XXL Peso: 1.400 ± 50 g. Precio IVA incluido (Lookout): 193,60 €
68
Escanea este QR para saber más sobre el KRE Snake Carbon
Casco MT Helmets KRE Snake Carbon
Escanea este QR para saber más sobre el KRE SV
Casco MT Helmets KRE SV Intrepid
Calota tricompuesto (fibra de vidrio, fibra de Calota 100% fibra de carbono, en tres tallas. carbono y kevlar), en tres tallas Certificaciones DOT (USA), ECE/ONU 22.05.P Certificaciones DOT (USA), ECE/ONU 22.05.P (EU) y SNELL (USA), NTC 4533 (Colombia) y (EU) y SNELL (USA) NBR7471 (Brasil) Pinlock Max y visor solar incluidos. Pinlock Max incluido. Cierre micrométrico de precisión. Cierre de doble hebilla (doble D). Tallas disponibles de la XS a la XXL Tallas disponibles de la XS a la XXL Peso: 1.450 ± 50 g. Peso: 1.300 ± 50 g. Precio IVA incluido (Intrepid): 211,75 € Precio IVA incluido: 308,55 € Diseña, desarrolla y fabrica: MT Helmets i www.mthelmets.com
266 junio 2018
68 equipaMoto MT Helmets MT266.indd 68
4/7/18 14:44
Accesorios: KTM & FMF Racing | KTM y FMF Racing refuerzan su colaboración mutua
Alianza de acero
La gama de componentes y recambios KTM PowerParts incorporará los escapes FMF Racing gracias al acuerdo suscrito entre ambas firmas que también establece el desarrollo de sistemas de escape de alto rendimiento para los modelos 2019 de KTM.
Husqvarna también se alía con FMF Racing
D
ías después de que KTM anunciara su alianza con FMF Racing hacía lo mismo su marca “hermana” Husqvarna la cual también ha llegado un acuerdo con el fabricante de escapes en términos muy similares ya que FMF Racing diseñará y fabricará una gama de escapes de alto rendimiento para la marca sueca que estarán disponibles en el catálogo Husqvarna Motorcycles Accessories. Los interesados en estos escapes deberán dirigirse a cualquiera de los concesionarios oficiales de Husqvarna repartidos por toda España.
K
TM y el fabricante de escapes FMF Racing han sellado una alianza para el desarrollo y fabricación de escapes para la gama de componentes y recambios KTM PowerParts. El destino de estos escapes serán los modelos de off road de la firma austríaca. Este acuerdo permitirá a FMF Racing y al departamento de I+D de KTM en Mattighofen (Austria) desarrollar sistemas de escape de alto rendimiento para la nueva gama de modelos 2019, desde la KTM 50 SX hasta las poderosas KTM EXC 300 TPI y KTM 450 SX-F. Desde hace años ambas firmas colaboran conjuntamente a través de varios equipos oficiales de carreras de KTM en todo el mundo y ahora esta asociación se refuerza con la fabricación de productos FMF Racing específicos para ofrecer a los clientes de KTM las mejores opciones para mejorar sus motos de off road. La nueva colección de productos FMF Racing integrada en la gama KTM PowerParts de KTM reúne desde el asequible escape Fatty hasta sistemas completos de escape pasando por referencias utilizadas por los mejores pilotos del mundo. En breve estarán disponibles en los concesionarios KTM. “La gama KTM PowerParts no son simples accesorios de posventa sino que están totalmente integrados y especialmente desarrollados para nuestros clientes. Disponemos de una amplia gama de opciones de escapes FMF Racing para los modelos KTM, tanto de 2 tiempos como de 4 tiempos, y estamos deseando que lleguen rápidamente a nuestros concesionarios como parte de la colección KTM PowerParts” ha señalado Thomas Friedrich, director de desarrollo de Accesorios Técnicos de KTM. general. i www.ktm.com i www.fmfracing.com
FMF Racing fabricará escapes específicos para mejorar las prestaciones de las motos de off road de KTM.
La coleccion de escapes FMF Racing integrada en la gama KTM PowerParts estará disponible en breve en los concesionarios oficiales
Fruto de la alianza, KTM y FMF Racing desarrollarán escapes de alto rendimiento para los modelos 2019 del fabricante austríaco. 266 junio 2018
69 motoCampo KTM-FMF MT266.indd 69
69
4/7/18 14:43
| Prueba: Honda CRF 250 2019 Puedes ver en acción la nueva Honda CRF 250 2019 en nuestro canal de YouTube con este QR.
Las suspensiones Showa son las encargadas de transmitir todo lo positivo del conjunto chasis-motor sobre la arena del circuito
Bonito y espectacular depósito de titanio.
Seguridad, agilidad, estabilidad… muchos adjetivos positivos son los que describen a nuestra invitada.
Toque Honda: los dos escapes, espectaculares, bonitos, pero quizás peso de más…
LO MEJOR
Equipación
casco Airoh Terminator Open Vision conjunto Thor Prime Fit Rohl guantes Thor Invert Rhythm botas Alpinestars Tech 10 Edición RB84
Divers
• Conjunto en general • Estética • Motor • Posición de conducción
LO MEJORABLE Motor impresionante, completo.
• Dos escapes (+peso) • Falta de detalles racing
Por:
cart Bru mo.ramnonbr Rawww ucart.com ramon@ceiarsis.com
Siempre se te cae la “baba” ante cualquier montura del ala dorada, pero si se trata de una moto de la especialidad que te apasiona, la adrenalina se te sube hasta límites insospechables. Honda dio a Mototaller la oportunidad de subirnos a las joyas de la corona del offroad de la Gran Hache, os contamos las impresiones de la espectacular Honda CRF250 de 2019.
¿S
abéis de aquellos días en los que se alinean los astros? Pues esto es lo que nos pasó al staff de Mototaller durante las jornadas de pruebas. Coincidir con una pista en perfectas condiciones y poderla disfrutar encima de la Honda CRF250 fue todo un “lujazo” y un gozo sin precedentes para cualquier piloto. Esta vez fui yo… Pude probar durante varias jornadas la pequeña de la roja, me divertí tanto como quise y pude encima de esta máquina privilegiada. Una poderosa 250 cc que hace enloquecer a su jinete. Pudimos subirnos en distintos circuitos y someterla en diferentes condiciones, circuitos más rápidos, otros más cerrados,
70
técnicos y con distintos tipos de terrenos. Honda ha creado una moto increíble. Normalmente los pilotos que estamos acostumbrados a motores grandes y potentes de 450 cc, a las monturas de MX2 les echamos en falta aquella entrega de potencia más agresiva y directa. La CRF 250 posee un motor muy potente y aprovechable. Me ayudó mucho en circuitos más cerrados, entregándome un buen potencial en bajos, pudiendo salir de curvas cerradas y con el motor más “muerto” sin ningún tipo de problemas. Es aquí donde los riders acostumbrados a motores de más cilindrada estamos más incómodos… pero con la CRF
250 no tuve esta dificultad. El propulsor de la máquina nipona enlaza este potencial a bajo régimen con unos medios envidiables y una estirada infinita si vas subiendo marchas. No se arruga en ninguna circunstancia, ya que algún día pude rodar en circuito rápido y blando, allí pude poner a prueba y exigir al máximo la Honda CRF250 y no falló, me hizo volar y rodar muy deprisa y hacerme divertir como un niño. Un motor “top” con un chasis como el de la pequeña de las CRF es una mezcla perfecta. El cuadro de la roja va espectacular. Permite curvear de lo más cómodo y fácil, dispone de un chasis de aluminio experimentado, como
266 junio 2018
70-71 motoCampo Honda CRF 250 MT266.indd 70
4/7/18 14:38
Prueba: Honda CRF 250 2019 |
Frenada espectacular a cargo de Nissin.
Como me lo pase con esta moto, increíble paso por curva.
La CRF250 posee un efectivo protector de disco.
Efectivo y novedoso, arranque eléctrico.
Embrague regulable en su tensado y/o destensado.
De serie ya viene con un efectivo cubrecárter.
toda la montura, en el mundial de MX, permite girar muy rápido. Pude meter la moto en las curvas cerradas con facilidad y agilidad, pudiendo encarar las roderas y los peraltes a gran velocidad. En las áreas más comprometidas, como las zonas rápidas y estropeadas la moto demuestra una templanza fiable y segura, pudiendo atacar con confianza y ganar tiempo en cada vuelta. Showa es la marca encargada de suministrar las suspensiones a la CRF 250, un conjunto excelente. Se trata de una apuesta segura, fácil de regular y de ajustarla a cada piloto. Las horquillas de 49 mm poseen un primer tramo blando, para poder pasar sin darte cuenta por los pequeños baches que aparecen en las frenadas y en las rectas de los circuitos de MX. Esta primera parte blanda de la horquilla también nos ayuda en la entrada de las curvas, ya que se hunde lo suficiente para que la Honda tenga la geometría correcta para poder entrar a la perfección en cada ro-
dera. La ultima parte de las horquillas Showa se va endureciendo, idóneo para las entradas de los saltos, aquel momento donde la moto “choca” contra la rampa de despegue, un momento clave para afrontar el vuelo en perfectas condiciones y seguridad, momentos en que si no tienes una confianza ciega en la puesta a punto de las suspensiones, no puedes atacar los saltos al 100%. Esta misma función nos va a la perfección en la caída de los saltos, donde vemos que la horquilla trabaja a la perfección, completando todo el recorrido y sin llegar hacer el típico tope. El amortiguador monoshock, con sistema Honda Pro-Link, hace enloquecer el que va encima la moto, es una de las claves para po-
der rodar lo rápido que pude pilotar, me dio una confianza brutal transmitiéndome una seguridad enorme. En ningún momento me dio ningún susto, y aceptaba todos los baches fuese la velocidad que fuese con la que los afrontaba. Un funcionamiento perfecto en los saltos, transmitiéndome una firmeza y una tracción espectacular. La Honda CRF250 de 2019 es un conjunto espectacular, una moto competitiva y con material de calidad, una moto con la que me lo pase genial pilotándola, permisiva y que hace que puedas rodar con rapidez y fluidez. Uno de aquellos días de pilotaje que quedan marcados en la agenda de un piloto. i www.honda.es
versión sobre tacos
HONDA CRF 250 2019
MOTOR: Monocilíndrico, 249,4 cc, refrigeración líquida, 4 tiempos. SUSPENSIONES: Del.: Horquillas Showa 49 mm Ø. Tras.: Amortiguador Showa Monoshock Honda Pro-Link. FRENOS: Del.: Disco ondulado de 260 mm Ø. Tras.: Disco flotante 240 mm Ø. DEPÓSITO: 6,3 litros. • PESO: 108 Kg.
Estética brutal, ¡¡bonita, bonita!!
PVP: 8.690 € 266 junio 2018
70-71 motoCampo Honda CRF 250 MT266.indd 71
71
4/7/18 14:38
| Contacto: Gama Beta RR 2019 La marca italiana presenta su gama de enduro 2019
Beta se pone a 200
La nueva RR 200 2T es la novedad más destacada de la gama de enduro 2019 de la marca italiana Beta que ahora otorga a cada cilindrada un carácter propio y bien definido para configurar una oferta más completa (hasta ocho modelos) y más evolucionada en todos los aspectos tal como nos explicaron en la presentación a la prensa que organizaron en Italia y a la que asistió nuestro Ramon Brucart. Equipación
Puedes ver en acción la nueva gama Beta Motor 2019 en nuestro canal de YouTube con este QR.
A
puesta de Beta por el enduro tal como pudimos confirmar en la presentación que organizó la marca italiana en su casa, en la Toscana, para dar a conocer la gama Beta RR 2109 de esta disciplina. Como subrayaron a la prensa allí presente, entre la que se encontraba MotoTaller en la piel de Ramon Brucart, Beta ha trabajado duro para ofrecer una gama de enduro más amplia (hasta ocho modelos), más refinada y
Beta ya tiene su libro
L
casco LS2 Fast MX437 Beast conjunto Thor Prime Fit Rohl guantes Thor Invert Rhythm botas Alpinestars Tech 7 Edición RB84
más evolucionada en todos los aspectos técnicos y que incluye una nueva cilindrada de 200cc y 2 tiempos que es la novedad más destacada y que se suma a la motorización de 125cc que también se presentó hace poco. La nueva RR 200 2T iniciará su producción en otoño. La actualización de esta gama cuenta con el aval de incorporar soluciones de la competición en la que Beta ha conquistado en los dos últimos años dos títulos mundiales
a editorial italiana especializada en publicaciones del motor Giorgio Nada Editor ha publicado el libro Beta Motorcycles, Más de un siglo de tecnología y deporte. Maximo Fiorentino es su autor y repasa exhaustivamente (la obra tiene más de 240 páginas) la trayectoria de Beta, marca de motocicletas que nació en 1905 cuando Giuseppe Bianchi fundó en 1905 en la Toscana la “Ditta individuale Bianchi Giuseppe”, empresa dedicada a la fabricación de bicicletas y accesorios. La empresa ha mantenido su carácter familiar ya que el actual presidente, también llamado Giuseppe Bianchi, es nieto del fundador 72
de constructores de EnduroGP, un título mundial de Enduro3 y uno de Enduro GP con Steve Holcombe, un título mundial de Enduro Junio con Brad Freeman y dos campeonatos absolutos de Italia. Las mejoras principales de la gama 2019 se han centrado en los motores y en la parte ciclo prestando especial atención a las suspensiones, tanto delantera como trasera, que ahora montan componentes ZF que propor-
mientras que la dirige Lapo Bianchi, cuarta generación de la familia. Tal como explica el libro, el nombre de Beta apareció en 1945 y deriva de las iniciales de Bianchi Enzo (hijo de Giuseppe) y Tosi Arrigo (su yerno) quienes decidieron instalar los primeros motores de explosión en las bicicletas que producían, es decir, iniciaban la fabricación de las primeras motos Beta. Estará a la venta a partir de julio.
266 junio 2018
72-74 motoCampo Beta MT266.indd 72
5/7/18 10:28
Sin títul anunci.in
Contacto: Gama Beta RR 2019 | cionan un excelente rendimiento y prestaciones tal como comprobamos en la prueba dinámica. A la hora de configurar la gama 2019 de enduro, una de las prioridades de Beta ha sido otorgar a cada cilindrada un carácter propio y bien definido con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de cada piloto de enduro. En base a esta premisa, los puntos clave de cada modelo son los siguientes:
La novedad más importante de la gama 2019 de enduro de Beta es el modelo RR 200 2T de la imagen que estrena nueva cilindrada de 200 cc que ofrece ventajas como el engrase separado y el arranque eléctrico.
La gama 2 tiempos
Beta RR 125cc: es la “pequeña”, más ligera y manejable de la gama por lo que es la ideal para jóvenes pilotos que provienen de categorías inferiores siendo también compatible con motoristas más expertos que buscan una moto divertida. Beta RR 200cc: variante que estrena motor y en la que la parte ciclo deriva de su hermana menor garantizando así un peso reducido y una gran agilidad pero con unos valores de potencia y par superiores. Se postula como una moto muy completa gracias al engrase separado y al arranque eléctrico. Beta RR 250cc: opción ideal para el que busca una 2 tiempos con un carácter dócil y con valores de par y potencia ligeramente más contenidos respecto al modelo tope de gama. La manejabilidad es otro de sus puntos fuertes. Beta RR 300cc: proporciona importantes va-
lores de par a cualquier régimen por lo que es la moto indicada para los que les gusta pilotar utilizando marchas largas.
La gama 4 tiempos
Beta RR 350cc: es el modelo más manejable de la gama 4 tiempos al ofrecer un pilotaje a alto régimen pero manteniendo una entrega de potencia muy lineal. Beta RR 390cc: se presenta como la combinación ideal entre manejabilidad y potencia.
Así mismo, presume de una gran tracción. Beta RR 430cc: su potente motor da lo mejor de sí mismo en marchas largas gracias a su gran cifra de par. Beta RR 480cc: es el modelo de enduro top de la marca italiana y su hábitat natural son los grandes espacios. Es similar a la 430cc pero con unas cifras de par y de potencia aún mayores por lo que se presenta como el modelo ideal para los “endureros” más expertos y físicamente mejor preparado
DISPONIBLE!
NUEVA GAMA OFF ROAD www.offroadairsal.com 266 junio 2018
Sin título-4 1 72-74 motoCampo Beta MT266.indd 73 anunci.indd
73
26/3/18 13:09 4/7/18 14:35 26/3/18 12:30
| Contacto: Gama Beta RR 2019 Nos llamó la atención la muy buena tracción de los modelos de 2 tiempos que facilita superar con seguridad cualquier obstáculo. Por:
Como estar en las nubes L
a presentación de la nueva gama RR 2019 de Beta tuvo lugar en la Toscana, en uno de esos rincones maravi.com ucart www.ramonbr ramon@ceiarsis.com llosos de Italia, nada más y nada menos que en las mismas montañas y caminos por donde transcurre una de las pruebas de enduro extremo más duras del mundo, la Hells’ Gate. En estos parajes, a 1.500 metros de altitud, y con estas monturas, no hace falta decir que nos lo pasamos “pipa”, ¿no? Beta nos tenía preparado un recorrido precioso, una crono técnica encima de hierba que enlazaba con unos caminos y senderos arenosos en medio de inmensos arboles, con la posibilidad de complicarse la vida y aventurarse a intentar subidas descomunales con un alto porcentaje de pendiente. Los modelos de 2 tiempos se caracterizan por su motor nervioso y potente, no tanto la 125cc y la nueva 200cc, pero que no se quedan atrás a la hora que le enseñas el gas…la 250 y la 300, tienes que ir con cautela, por su entrega de potencia, ideal en zonas comprometidas, tanto es así, que la 300, incorpora una válvula de escape ajustable, para ponerla a gusto de consumidor. Todas ellas gozan de una tracción impresionante ya que cuando les propuse algún obstáculo considerable no tuve problemas para superarlo. Por otra parte, los riders se pueden ir olvidando de hacer la mezcla en la gasolina ya que ella misma incorpora un depósito de aceite de mezcla, con un sistema de “coctel” con la
Ramon Brucart
Las variantes de 4 tiempos menos potentes son propuestas muy equilibradas por su buena relación potencia-agilidad.
gasolina. En cuanto a las 4 tiempos, Beta propone unas unas potentes 430 y 480cc, unas motos con un potencial impresionante, una conducción muy suave, con unos bajos infinitos que permiten un tacto de gas exquisito. No por su gran cilindrada se nos escapan de las manos, el contrario, son unas monturas muy llevaderas con las que se pueden afrontar retos inverosímiles. Con las que más me divertí fue la 350 y 390cc, por su menor peso y por un motor más aprovechable para los que no somos expertos en el enduro. En cualquier caso, todas
ellas poseen una tracción descomunal y quedé impresionado del enorme agarre y contacto al suelo. Parte de “culpa” de la tracción de todas ellas la tienen el amortiguador y las horquillas Sachs (ZF) que proporcionan un comportamiento es espectacular y hacen que te diviertas del pilotaje y afrontes retos que antes no se me hubieran pasado por la cabeza.
Las suspensiones han ganado en eficacia con la introducción de una nueva horquilla y un monoamortiguador rediseñado, ambos de ZF.
La nueva RR 200 2T
Como ya hemos apuntado la Beta RR 200 2T es la novedad más importante de la gama 2019 de enduro de Beta porque estrena una nueva cilindrada de 200cc en 2 tiempos. Esta flamante motorización se presenta con una nueva centralita que garantiza una chispa más potente a alto régimen mejorando así la combustión y las prestaciones; con un empujador del embrague de mayor diámetro que proporciona un accionamiento del mando más suave y dosificable y con un pistón de doble capa diseñado para garantizar una elevada ri74
gidez y fiabilidad y cuya doble capa ofrece una mayor estanqueidad en el clásico uso a bajo y medio régimen del enduro. La nueva RR 200 2T, por las dimensiones de su motor y peso contenido, hereda la parte ciclo de la 125 por lo que su chasis, en cromo molibdeno con estructura de doble cuna desdoblada por encima de la salida de escape, ha sido diseñado pensando en las pequeñas cilindradas revisándose las cotas principales y garantizando un óptimo posicionamiento del motor. i betamotor.com | betatrueba.com
Beta también ha mejorado las calidades y acabados para ofrecer un producto más refinado.
266 junio 2018
72-74 motoCampo Beta MT266.indd 74
4/7/18 14:36
Novedades Shot Race Gear
La equipación Rockstar Energy Edición Limitada Ahora puedes practicar el motocross con la estética de destacados pilotos del mundial gracias a Shot Race Gear. El fabricante francés ha lanzado la equipación Rockstar Energy Edición Limitada, unas prendas que son una réplica de las que usan los pilotos Thomas-Kjer Olsen y Thomas Covington del equip Rockstar Energy Husqvarna los cuales han conseguido varias victorias y podios en el Campeonato Mundial MX2. Esta línea de equipación está compuesta por pantalones, camisetas y guantes y destacan por la excelente combinación entre resistencia y comodidad. Como no podía ser de otro modo, reproducen el diseño y los colores del equip Rockstar Energy en el que predominan el negro, el blanco y el amarillo. i www.shotracegear.com
Escape Termignoni para las Honda CRF 250 y 450 Lo distribuye Andreani MHS
El distribuidor de Termignoni en España, Andreani MHS, ya distribuye lo último del fabricante italiano, un sistema completo de escape para las Honda CRF 250 y CRF 450 (modelos del año 2017-2018). Este sistema completo de escape ha sido desarrollado por Termignoni en colaboración con el Team Honda Red Moto Racing y ha sido testado con grandes resultados en el Campeonato del
Noticias | Athena presenta el Airflaps
Un accesorio para evitar la formación de vaho y mejorar la ventilación Athena Motor Ibérica ha iniciado la distribución en exclusiva para España y Andorra de Airflaps, un accesorio diseñado para solucionar dos problemas que suelen padecer los motoristas de off road: la falta de ventilación y la formación de vaho. Su funcionamiento es sencillo, los Airflaps se sitúan entre el casco y las gafas permitiendo separar las gafas de la cara con lo que se mejora la ventilación, aumenta la circulación del aire dentro del casco evitando así la formación de vaho y facilitando el secado de las espumas de las gafas. Los Airflaps son unas piezas ligeras (50 gramos), ajustables (de 1 a 10 milímetros de distancia), se fijan con una banda adhesiva 3M y no requieren modificación alguna en el casco. Así mismo, son fáciles de usar, se abren y se cierran con una sola mano y son prácticos ya que permiten mantener las gafas en el casco a la hora de que el piloto se
lo quite o se lo ponga. Compatibles con rolloff y tear-off, los Airflaps mejoran el confort de los motoristas al mejorar la ventilación y la seguridad ya que al no formarse vaho dentro del casco la visibilidad siempre es óptima. El PVP de este accesorio es de 55 euros. i www.athenaiberica.es Mundo de Enduro. Se presenta con unos colectores de acero mientras que los silenciadores, fabricados con una manga de titanio, están equipados con una tapa trasera de fibra de carbono y las dos referencias disponibles son 2 kilos más ligeras que el escape original. Por otra parte, su estructura 2 en 1 en 2 con la presencia de un condensador mejora el rendimiento a bajas velocidades. Al hilo del rendimiento, con este escape Termignoni mejora las prestaciones del original ya que incrementa la potencia y el par en 4,4 Hp y 4 Nm en el caso de la Honda CRF 250 y en 2 Hp y en 1 Nm en la CRF 450. El nuevo sistema de escape Termignoni para la Honda CRF es la referencia H14809400ITC y
está a la venta con un PVP de 1.906 euros, IVA incluido. La H14509400ITC es la referencia del escape para la Honda CRF 450 y cuesta 1.694 euros, PVP con el IVA incluido. i www.andreanimhs.com
Polisport lanza dos kits de plásticos Para los modelos SX, SX-F, EXC y EXC-F de KTM
Washougal MX Edition y Six Days Edition, así se denomina el último kit de plásticos lanzado por Polisport cuyo destino son los modelos SX, SX-F, EXC y EXC-F de KTM. El primero de ellos, el Washougal Edition está compuesto por varios componentes en naranja y azul: guardabarros delantero (naranja), guardabarros trasero (naranja), protector de radiador (azul), paneles laterales (azul), protector del filtro de aire (azul) y placa portanúmeros (naranja). Por su parte, el kit Six Days France Edition está inspirado en este prueba de off road y pensado para los modelos KTM EXC y EXC-F
de enduro. Incluye guardabarros delanteros y traseros, paneles laterales, protectores y placas portanúmeros en colores naranja, azul y blanco. i www.polisport.com
266 junio 2018
75 motoCampo Notis MT266.indd 75
75
3/7/18 18:29
motoConsultas Una sección elaborada por Andrés Cruces del equipo técnico de
bikeresponde ¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.
La consulta del mes BENELLI TRK 502 (2017) Selección del vehículo:
Utilizamos el programa de diagnosis Bertondata Bike de Berton y buscamos el modelo dentro de la marca Benelli.
El Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton ha escogido la siguiente consulta: en una BENELLI TRK 502 del año 2017 se enciende el testigo pero el cliente no percibe fallos de funcionamiento.
El componente relacionado con el código de avería se empieza a montar en motocicletas con la entrada de la normativa EURO 4. En automóviles hace muchos años que se utiliza la válvula cánister. Tiene la misión de controlar los vapores que se generan en el depósito de gasolina, evitando que salgan a la atmósfera como hidrocarburos contaminantes. Estos vapores son recogidos en un depósito auxiliar de plástico que contiene carbón activo. Mediante una electroválvula, los
Selección del sistema electrónico:
Entre los diferentes sistemas electrónicos diagnosticables para este modelo, escogemos MOTOR para saber qué defecto enciende el testigo de averías.
Ubicación del conector de diagnosis y cable a emplear:
El Bertondata Bike nos muestra la localización del conector de diagnosis bajo el asiento trasero y el cable que debemos utilizar.
gases acomunados pasan a la admisión y son quemados por el motor. La centralita de inyección controla la VÁLVULA DE PURGADO EVAP dejando salir los vapores en condiciones de demanda de potencia cuando el motor necesita un extra de alimentación.
Comprobaciones:
Comunicación y lectura de averías:
El programa interroga a la centralita de inyección Bosch y ésta “contesta” con el código de avería P0444: VÁLVULA PURGADO EVAP CIRCUITO ABIERTO. Está como avería actual y no se podrá borrar hasta solucionar el fallo. 76
En la descripción del código de avería tenemos la ayuda de CIRCUTO ABIERTO. Esto nos da una pista sobre su posible solución. Viendo el esquema eléctrico comprobamos que tiene una alimentación de 12 V por el cable amarillo/blanco y la excitación desde la centralita por el cable rojo/azul al pin 35 de la UCE. Comprobamos que llega tensión de batería y la continuidad hasta la UCE está correcta. Una electroválvula se compone de una bobina eléctrica y debe tener una resistencia interna. Con el polímetro en la escala de ohmios leemos infinito entre los 2 pines de la EVAP. Esto nos indica que está cortada la bobina y debe sustituirse. Después de montar la válvula nueva la avería pasa a modo fugaz y nos deja borrar el defecto y se apaga el testigo.
266 junio 2018
76-77 motoConsultas Berton Bike MT266.indd 76
4/7/18 14:30
bikeresponde motoConsultas bike
conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy
La electrónica también controla la parte ciclo En este capítulo explicamos en profundidad la suspensión electrónica que utiliza MV Agusta, denominada MVCSC (MV Agusta Chassis Stability Control).
M
V Agusta montó la suspensión electrónica MVCSC del fabricante alemán Sachs por primera vez en su modelo Turismo Veloce Lusso. Integra el ABS Bosch de última generación con plataforma inercial para garantizar un confort de gran turismo y las prestaciones dinámicas de una deportiva. Una sofisticada electrónica permite una variación continua de la regulación hidráulica para adaptar la suspensión a las condiciones de marcha, aceleración, frenada y entrada en curvas. El piloto puede elegir entre 6 diferentes settings, tres predeterminados: Hard (regulación rígida), Medium (estándar) o Soft (regulación suave). Los otros tres ajustes son del tipo Custom 1-2-3, el piloto puede personalizar los hidráulicos y ponerle nombre (Sport, Racing, etc.) solo mediante una aplicación disponible App Mobile, que interactúa con la unidad de mando permitiendo configurar el modo de conducción totalmente personalizado.
Desde el menú rápido del cuadro de instrumentos también son posibles regular las suspensiones en función de la carga de la motocicleta y elegir entre cuatro condiciones:
Con estos ajustes modificamos la regulación del hidráulico pero debemos modificar mecánicamente la precarga del muelle trasero mediante el pomo según marca el manual de usuario. Los ajustes de modificación o regulación de suspensión deben realizarse con el motor parado, el cambio en punto muerto y la moto parada. Consultar el manual del usuario para conocer la precarga del muelle trasero en función de la carga.
COMPONENTES DEL SISTEMA
• Acelerómetro: dispone de dos acelerómetros, uno colocado cerca de la pinza de freno delantera y otro atornillado al soporte de la batería.
Mando). El paso de corriente por una bobina eléctrica provoca un campo magnético que mueve una aguja cónica variando la cavidad de paso del aceite dando como resultado un ajuste de amortiguación firme o suave. • Unidad de control para la suspensión: este modelo tiene una centralita encargada exclusivamente de regular la suspensión. Recibe la información de los acelerómetros y posición angular del basculante. También está conectada a la RED CAN para compartir otras informaciones del ABS, UCE de la inyección y del cuadro de instrumentos.
FASES DE FUNCIONAMIENTO El sistema de suspensión semi activa MVCSC (MV Agusta Chassis Stability Control) controla solo la regulación hidráulica en compresión y rebote de la suspensión.
Miden la aceleración de las masas no suspendidas (sensor de la barra de suspensión) y de las masas suspendidas (sensor cerca del centro de gravedad). Esta información es procesada por la centralita de la suspensión para conocer la reacción de la moto en condiciones de marcha. • Potenciómetro del basculante: es un sensor que mide la posición angular del basculante. Con esta información la centralita conoce la altura del tren trasero. • Electroválvula de la horquilla: situada en la botella izquierda, está controlada por la unidad de mando de la suspensión. Permite regular el freno hidráulico de la suspensión delantera. • Electroválvula del amortiguador: componente integrado en el amortiguador trasero. Esta válvula proporcional permite regular el hidráulico en compresión y rebote. También está controlada por el cerebro del sistema (Unidad de
La unidad de mando de la suspensión está programada para saber qué freno hidráulico necesita la suspensión de forma dinámica. Cuando la motocicleta está en movimiento, los acelerómetros y sensor de altura basculante envían constantemente información a la UCE que, además, gracias al BUS de datos CAN comparte otro tipo de información como velocidad de la moto, situación espacial de la plataforma inercial o estado de la maneta de freno. Esto permite que la unidad de control analice la situación de conducción y calcule la fuerza de amortiguación ideal en milisegundos para luego ajustarla con las electroválvulas. ¡Hasta la próxima entrega! Saludos. Síguenos en: /bertonspain @bertonspain
266 junio 2018
76-77 motoConsultas Berton Bike MT266.indd 77
77
4/7/18 14:31
distribuidordelMes | Green Village (Sabadell)
Alexis Reyes es el principal valedor de este espectacular taller. La nave con 1.200 m2 se dedica a la venta de Kawasaki, Kymco y un taller multimarca.
Visitamos el concesionario y taller sabadellense Green Village
Pisando fuerte
Sabadell cuenta con una nueva propuesta de concesionario y taller de motos. Alexis Reyes, propietario y gerente, lidera este negocio dedicado a la venta de Kawasaki y Kymco. El vasto y pulcro taller multimarca es servicio oficial de la marca nipona y dedica un departamento a la competición.
G
Al finalizar sus estudios en mecánica de competición en 2010, Alexis entró a formar parte del grupo de mecánicos del equipo del campeón Marc Márquez.
reen Village es un negocio joven aunque la gestación del proyecto se remonta a unos cuantos años atrás. El responsable y actual líder de este concesionario y taller es Alexis Reyes, un joven mecánico que goza de una espectacular trayectoria laboral. Al salir del curso de mecánica de competición en Monlau, nuestro protagonista entró, en 2010, en la estructura del equipo de Marc Márquez. A lo largo de los siguientes tres años, pasó por un equipo de Moto 2 y por el CEV hasta que volvió para entrar a trabajar en un taller. Poco después, Alexis se incorpora a otro taller en el que, junto a su jefe, se gestaría el nacimiento de Green Village. Durante un año intenso, Alexis y todo el equipo del taller dividieron sus horas de trabajo para levantar el
proyecto del gran concesionario y taller en Sabadell. Tal y como Alexis afirma, “la idea era la de conseguir un espacio en el que cuando entrara la gente pensara… este es un buen sitio para llevar mi moto”. En noviembre de 2017 la idea se acabó de ejecutar consiguiendo un espacio amplio, en el que predominan el negro y el verde, colores Kawasaki. De este modo, la primera planta de la nave alberga una exposición de la gama japonesa y una zona de taller totalmente abierta y visible. La planta superior se divide entre más exposición Kawa y el Kymco Village, espacio destinado a la venta de la marca de escúteres que alberga toda la gama del fabricante taiwanés. Green Village cuenta con un espacio de 1.200m2 repartidos en tres plantas en el que,
La idea era la de conseguir un espacio en el que cuando entrara la gente pensara… “Este es un buen sitio para llevar mi moto”. 78
266 junio 2018
78-79 Distribuidor del mes Green Village MT266.indd 78
4/7/18 14:25
Green Village (Sabadell) | distribuidordelMes
Taller de autor E
l sistema de trabajo del taller destaca por la gran atención a los detalles y a un gran esfuerzo por transmitir toda la transparencia posible al cliente. Se ha creado un espacio de recepción activa con un elevador en el que realizar una primera inspección junto con el cliente. En caso de averías complejas, tal como nos indica Alexis, “cogimos la idea de un dentista, realizamos reportajes fotográficos de las reparaciones con una foto del antes y otra del después de las diferentes operaciones realizadas en la moto. De esta forma, al entregar la factura al cliente y con la ayuda de un televisor, se le puede ir explicando el trabajo realizado de una forma didáctica y clara”. Destacan la organización y la pulcritud de la zona taller, muy amplia, totalmente visible y abierta. Entre los servicios ofrecidos, llama la atención la zona en situada en la planta subterránea, un espacio destinado para aquellos que buscan la puesta a punto de su montura y el montaje de componentes mucho más “racing”. Green Village ofrece el servicio de reparación al momento, previa cita concertada y un servicio de revisión para ir con todas las garantías a la ITV. Complementariamente, el taller catalán organiza cursos de formación para que el “tandero” pueda regularse las suspensiones de su moto. Pese al carácter multimarca del taller, Alexis afirma, “el taller es multimarca, aunque no hacemos todas las motos. Aceptamos nuestras marcas, todo lo que sea japonés y motos grandes”. por ahora, trabaja un equipo de cuatro personas. Este joven empresario fue capaz de convencer al gigante japonés de motos para que le otorgaran el distintivo de servicio oficial, algo muy poco común en zonas en las que ya opera un concesionario oficial de la marca. Green Village ha recogido muchas ideas de otros sectores con las que mejorar la experiencia del cliente y dispone de una zona de entrega de motos nuevas muy al estilo de un concesionario de coches. En este sentido, se acompaña al cliente a lo largo de todo el proceso de configuración de la moto tanto en las opciones oficiales como la instalación de algún accesorio.
Esas ganas de mejorar la experiencia del cliente y atención al detalle son, sin duda, su gran valor añadido. Complementariamente, a todos los clientes que salen de Green Village con nueva montura, se les organiza una jornada formativa de mecánica básica. En este curso, los asistentes pueden aprender a realizar operaciones como intercambiar la bombilla fundida, tensar la cadena o cambiar los fusibles para no quedarse tirado. Al respecto, Alexis afirma, “este, es un servicio que damos al cliente acompañado de algo para picar y unas cervezas. Estas jornadas tienen muy buena acogida entre los clientes”. Además, Alexis organiza con clientes y amigos salidas moteras que siempre acaban en una buena comida en algún restaurante. Hablando sobre el tipo de motos que gozan de más salida comercial, Alexis nos cuenta que “la tendencia de motos en Sabadell es el estilo ‘naked’ ya que sigue siendo una zona más urbana. El 80% de las motos vendidas son
La exposición de Kymco cuenta con todos los modelos la marca entre los que destaca una AK 550 personalizada con un elegante y perfectamente bien acabado rojo mate by Marcelo Serrano.
de este segmento”. Sobre Kymco, el joven propietario destaca el buen comportamiento comercial de las Super Dink tanto en su variante 125 cc como 350 cc. De esta firma taiwanesa dice: “estos escúteres no se rompen”. Green Village tiene todos los números para convertirse en el concesionario y taller de referencia para muchos moteros de la zona. Alexis reconoce que se sirvió de todas las sugerencias y quejas de los clientes para crear una propuesta fresca y esas ganas de mejorar la experiencia del cliente y atención al detalle son, sin duda, su gran valor añadido. @greenvillagesabadell 266 junio 2018
78-79 Distribuidor del mes Green Village MT266.indd 79
79
4/7/18 14:26
tallerdelMes | Mujimoto (Vecindario, Gran Canaria) Innegablemente, este taller es un negocio con un marcado carácter familiar. Juan Carlos (dcha.) y su mujer, María Isabel Ramírez, dirigen este taller en el que también trabaja su sobrino Iduvaren Cruz.
Nos desplazamos a Gran Canaria para visitar a Mujimoto.
El taller del Vecindario
Mujimoto es un taller multimarca que lleva desde 1993 prestando sus servicios mecánicos en la localidad de Vecindario, en Gran Canaria. Juan Carlos Mújica, fundador y propietario, ha sido el encargado de hacer crecer este taller especializado tanto en mecánica rápida como en operaciones más complejas y puestas a punto.
E
l buen clima de las Islas Canarias y el hecho de no tener grandes distancias son factores clave para favorecer el flujo continuo de clientes a un taller de motos. Nos hemos desplazado hasta la ciudad de Vecindario, en Gran Canaria, para visitar un especial taller que lleva ofreciendo sus servicios mecánicos desde que abriera, hace cerca de 30 años. El taller fue nombrado tras el apellido de su propietario, Juan Carlos Mújica,
Juan Carlos Mújica es el alma de este taller canario situado en la localidad de Vecindario en la isla de Gran Canaria. El negocio abrió en 1993 y, desde entonces, Mujimoto ha sido el taller de confianza de muchos canarios. 80
cuando decidió dar el paso y convertir a Mujimoto en su negocio familiar, abierto en 1993. Previamente, Juan Carlos ya venía de una familia apasionada por las motos por lo que tampoco podemos hablar de azar, al elegir un futuro laboral. El padre de Juan Carlos también dedicó toda su vida a la reparación y mantenimiento de motocicletas. Pese a que Juan Carlos fue el menor de once hermanos, al mismo tiempo, él fue quien quiso mantener la tradición familiar. En este sentido, ya hay una tercera generación de la familia dispuesta a recoger el testigo. Uno de los sobrinos de Juan Carlos y su hija, que muestra un gran interés por las motos y la ingeniería y que es una apasionada de la telemetría y las tecnologías de competición, representan el buen devenir del taller canario. Mujimoto es un taller multimarca con una larga experiencia en todo tipo de reparaciones. El edificio en el que se encuentra empezó siendo, solamente, un local pero el negocio
creció y nuestro protagonista apostó por ampliar, por arriba, las instalaciones. Actualmente, el taller canario cuenta con cuatro alturas con una generosa superficie de 120 m2. Un gran porcentaje de clientes habituales del taller canario responden al perfil de usuarios de escúteres que buscan un buen mantenimiento, bien de precio y conseguir que el vehículo no de problemas. Tal y como indica Juan Carlos acerca del flujo constante de trabajos de mecánica rápida en la zona, “en esta isla se va en moto durante todo el año y por lo tanto, la carga de trabajo es muy regular. Sólo cuando hace exceso de calor, se nota una bajada de volumen de trabajo”. Sin embargo, Mujimoto es mucho más que un taller para realizar mantenimientos y sus servicios van más allá. Una de las especialidades profesionales de Mujimoto, destacadas por su propietario, es la de realizar complejas reparaciones de los motores. En este sentido, Juan Carlos afirma, “se nos da muy bien la me-
En esta isla se va en moto durante todo el año, por lo que la carga de trabajo es muy regular. Sólo cuando hace exceso de calor, se nota una bajada.
266 junio 2018
80-81 Taller del Mes Mujimoto MT266.indd 80
4/7/18 14:22
Mujimoto (Vecindario, Gran Canaria) | tallerdelMes Socios imprescindibles
M
ujimoto es uno de los clientes destacados de Moto Recambios Canarias, gran distribuidor exclusivamente dirigido al profesional de la reparación de la moto en las Islas Canarias. Juan Carlos Mújica se sabe bien atendido por la profesionalidad de la empresa de Nacho Delgado y Pepe Roca, una compañía que tiene muy clara su vocación de servicio y apoyo al taller, en una plaza, la de las islas afortunadas, en la que la capacidad de estocaje, la agilidad en la respuesta y la variedad de marcas disponibles son clave para atender las necesidades de un mercado pequeño en dimensiones pero grande en requerimientos y con un parque motorístico al que servir tan variado como diverso del de la Península. Moto Recambios Canarias, distribuidor entre otras de la marca de frenos y accesorios TRW, será objeto de un extenso reportaje en un próximo número de MotoTaller. cánica profunda y en este taller se hacen muchas reparaciones de motor al año”. Para este tipo de operaciones, Juan Carlos tiene una zona de trabajo especialmente equipada y dedicada, únicamente, a la reparación de averías en los propulsores. Además, Mujimoto también es un taller conocido por realizar preparaciones y puestas a punto de las motos de sus clientes. En este sentido, el propio Juan Carlos ha participado en distintas pruebas de resistencia en categorías Supersport y Extreme tanto siendo piloto como trabajando prestando asistencia a participantes. Como servicio complementario para sus clientes, en Mujimoto también ofrecen el mantenimiento pre-ITV, en el que se repasan y reparan todos los posibles focos de problemas al pasar la inspección técnica. El negocio canario también se dedica a la venta de motocicleta nueva, actividad para la cual se acondicionó toda una planta del edificio. Sin embargo, durante la galopante crisis,
La mecánica rápida es una de las principales actividades de Mujimoto ya que en la isla abundan, propiciados por el clima y las distancias, los usuarios de escúteres y motos pequeñas.
Mujimoto ofrece una gran cantidad de servicios de mecánica mucho más complejos como las reparaciones del bloque motor o la puesta a punto de la moto para los clientes más exigentes.
Nosotros no atacamos el mercado de segunda mano. Es mejor hacer una cosa y hacerla bien, que hacer cuatro mal
Juan Carlos decidió cerrar este punto de venta fijo pese a continuar con la venta. Al respecto, su propietario afirma, “tuvimos que cerrar la tienda por la crisis pero seguimos vendiendo las misma motos desde aquí abajo (planta baja)”. Mujimoto vende todas las marcas aunque Juan Carlos destaca a Yamaha y Kawasaki como los fabricantes más vendidos y de los que han realizado las distintas formaciones organizadas por ambas marcas niponas. En cuanto al negocio de venta de segunda mano, el gerente de Mujimoto lo tiene claro y afirma, “nosotros no atacamos el mercado de
segunda mano por la cantidad de horas que nos llevaría. Es mejor hacer una cosa y hacerla bien, que hacer cuatro mal”. De este modo, Mujimoto se presenta como un taller familiar con una larga experiencia en la reparación y mantenimiento de todo tipo de motocicletas. Complementariamente y como fruto de la pasión por las dos ruedas, Mujimoto también ofrece servicios más completos que incluyen puestas a puntos de la parte ciclo para competir. Cabe destacar, que este gusto por las motos ha llevado a Juan Carlos a poseer una colección personal de 14 motocicletas.
266 junio 2018
80-81 Taller del Mes Mujimoto MT266.indd 81
81
4/7/18 14:22
EN CONTACTO Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis
motoConsejo | Aprilia SL Shiver 750 rilia SL Shiver 750 MOTOCICLETA Ap memorizadas AVERÍA Sin averías ue interruptor de embrag CAUSA Maneta y/o os en el reconociponentes involucrad m co s lo r ica rif Ve SOLUCIÓN brague accionada miento maneta de em
Problemas con el indicador de marcha en una Aprilia SL Shiver 750
E
n los modelos de 2007 a 2010 aproximadamente de la Aprilia SL Shiver 750 el indicador de marcha deja de funcionar o actualiza la velocidad insertada con retraso respecto al momento de realizar el cambio sin que la electrónica de control identifique la avería (imagen 1 ). En estos modelos la maneta de embrague (3) actúa sobre una palanca de reenvío (2) que acciona el pistón hidráulico de comando e interruptor elécrico de embrague (1). Cuando el conjunto mecánico acumula desgaste, disminuye el recorrido del accionamiento interrup-
tor de embrague con la pérdida del cambio de estado eléctrico para la gestión del indicador sobre el cuadro de instrumentos (imagen 2 ). Con el instrumento de diagnóstico es posible realizar una verificación rápida y segura del accionamiento de la maneta sobre el interruptor basta comunicar con la unidad de motor y en la página de estados, seleccionar “Estado de embrague”. Accionando la maneta, el valor eléctrico debe conmutar: No accionado/ Accionado (imagen 3 ). Como demuesta la captura de estados, al accionar la maneta, el valor no cambia por lo que
Cuadro de instrumentos e indicador de velocidad insertada, Neutro (N).
3 SW de diagnosis con detalle de la página de estados (ON/OFF).
1
la unidad de gestión de motor no realiza el control de par (torque) para el cambio de marcha ni envía la velocidad insertada al indicador. Cuando la moto está en movimiento y la información del sensor de punto muerto es OFF, la unidad de gestión de motor puede calcular la marcha a partir del régimen de revoluciones y la velocidad desarrollada. Esto responde al síntoma de dar información de marcha insertada con el retraso descrito al inicio. Para solucionar este inconveniente, Aprilia desarrolló una nueva maneta con leva mecánica de accionamiento tal como se observa en la imagen 4 en el círculo verde. No olvidar nunca verificar, llamemos lado fijo, el estado mecánico del accionador hidráulico y el interruptor del estado del embrague debajo de la cubeta del líquido de embrague. En la imagen 5 se observa, tras la intervención, el cambio de estado del interruptor al accionar (Accionado) y soltar (No accionado) la maneta del embrague. NOTA: esta intervención no requiere ejecutar ninguna regulación con el instrumento de diagnosis. i www.texaiberica.com
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
P Vista de ensamblaje del conjunto maneta embrague. 2
Maneta de primera generación (círculo rojo) y maneta rediseñada (la del círculo verde). 4
SW de diagnosis con detalle de la página de Estados (ON/OFF) tras la intervención. 5
P P
w 82
266 junio 2018
82-84 motoConsejo Texa MT266.indd 82
3/7/18 18:28
Sin títul
AW@New-ad-Larsson-Scooter_2018.pdf
1
1/2/2561 BE
17:23
HIGH PERFORMANCE GAS SHOCK ABSORBERS HIGH PRESSURE NITROGEN GAS & OIL SHOCK
T
ABSORBER DESIGNED TO GIVE A SMOOTH
M
VK 30 2
C
RIDE WHILST MAXIMISING PERFORMANCE
Y
2T
CMY
OD
VD
OO
CY
22
22
2T 30
MY
0P
CM
K
FEATURE
T
THREADED SPRING PRELOAD
P
STEP SPRING PRELOAD
Perfecto para circuito y carretera Particulares : www.mototaller.es Profesionales : www.larsson.es www.ysssuspension.com
82-84 motoConsejo Texa MT266.indd 83 Sin tÃtulo-3 1
3/7/18 5/2/18 18:28 13:40
82-84 motoConsejo Texa MT266.indd 84 Sin tĂtulo-1 1
5/7/18 10:11 18/1/18 20:35