www.mryt.es
mundo recambio y taller
Nº408 junio 2019
ANCERA & CIRA ...Y UN CONGRESO INTERNACIONAL EN BARCELONA Hablamos con Miguel Ángel Cuerno y Juan José Rodríguez sobre los preparativos del próximo Congreso Internacional que se celebrará los dias 12 y 13 de junio en Barcelona.
O:
Y EN ESTE NÚMER A L E S P E C I
d i s t r i bución recambios
ión Especial Distribuc de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
Sin título-1 1
12/6/19 10:20
MENTE PRÓXIMA
01-02 Desplegable publicitat MRyT408.indd 2 PORTADA INTERIOR MRYT 200x297 MAYO19.indd 1
12/6/19 10:25
01-02 Desplegable publicitat MRyT408.indd 3
12/6/19 10:25 5/6/19 12:57
EDITORIAL
“A la rica globalización” Cada época tiene palabras y expresiones que se redescubren y se instalan en el vocabulario popular. Las reconocerán porque seguro que en algún momento las han escuchado o incluso las han pronunciado (más o menos conformados con ese empleo): Partenariado, Sinergia, Poner en Valor, Procrastinar… Últimamente estamos usando mucho Consolidar (más allá de Concentrar, que es más corriente y que la mencionábamos mucho cuando se formaron los Grupos de Distribución locales primero y los Internacionales después, y ahora con las operaciones de compra empresas). Y también Globalizar y sus derivados, que es lo que queríamos comentar hoy aquí: Globalización. Globalización y Posventa. Globalización y Distribución. La Posventa no está aislada de las tendencias de la sociedad y estamos en el mundo de la hiperconectividad. Nunca tuvimos tanta información a nuestro alcance y de forma tan rápida, que ese es otro signo de los tiempos: la mayor velocidad de acceso al conocimiento eliminándose fronteras de espacio (propiciadas, por las TIC -Tecnologías de la Información y la Comunicación- o el IoT -Internet of Things o sea internet de las cosas-), una realidad que provoca la aceleración en el proceso del cambio del que se benefician los Grupos, cada vez mayores, globales y sus socios. La cues- tión es que esa hiperconectividad y globalización en los negocios, unido a la movilidad cada vez mayor para llegar a abarcar ese más amplio campo de juego, hace que se pueda llegar a una inmediatez impensable hace unas décadas en la transmisión de las prácticas de éxito (y las de fracaso, de las que también se aprende) llevadas a cabo por empresas o entidades alejados del ámbito local; ello crea un bagaje de conocimiento muy importante, incrementa eficiencias, favorece el éxito, lo que es también fundamental a la hora de solicitar apoyos económicos o hacerse oír en foros de decisión. De ahí que en este número planteemos un Especial Distribución con esa mirada Global, y hablemos de eventos de fuera de nuestras fronteras, porque ya no es posible entender el Sector de otra forma, al menos no por ahora. Quién sabe si el péndulo, en el futuro, se dirigirá en otra dirección. Pero eso será otra historia. Y ya se la contaremos entonces.
La hiperconectividad y globalización en los negocios hace que se pueda llegar a una inmediatez impensable hace unas décadas en la transmisión de las prácticas de éxito
Yvonne Rubio Directora
Sin título-1 1
12/6/19 10:23
Seguridad de campeón Nueva gama de discos perforados: Brembo Xtra Prestaciones superiores sobre superficies mojadas
Máxima fricción incluso a altas temperaturas Respuesta más reactiva y eficaz del sistema de freno
Limpieza y renovación de la pastilla
XTRA seguro
006-007 Sumari MRyT 407.indd 5 SPAGNOLO 210x297_Mundo recambio y taller.indd 1 Sin título-2 1 ADV BR_DURELLI BREMBO XTRA
5/6/19 20:07 16/10/18 11:23 30/01/18 15:15
SUMARIO 14
Nº408
junio 2019
18
22
36
28 58
22 32 Noticias 08 Un nuevo recopilatorio
14
18
de noticias de posventa. más y cada día, en www. mryt.es “El respeto a la distribución es fudamental” Visitamos la fábrica OE de UFI Filters en Ostrava, República Checa, y nos contaron los planes para la posventa en Iberia. III Congreso de Talleres CGA: Mágico Celebrado en Terra Mítica, una multitudinaria reunión que fue de nuevo un éxito.
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
26 28
31 32
Muy de la distribución Resumimos la feria expoMECÂNICA 2019 en Oporto. Deportividad premium Visitamos dos centros de producción de Akrapovic en Eslovenia, donde nacen sus exclusivos escapes. Posventa y la nueva movilidad Un resumen de lo más relevante del World Shopper Conference 2019 en Cascais, Portugal. Buscando a los EuroPremium La prensa se reunió para realizar sus votaciones de este año. “G-Connect genera una ventaja competitiva” Carlos Calleja, responsable de desarrollo de negocio de Groupauto Unión Ibérica, nos cuenta los avances del dispositivo GConnect.
35 36
Salto energético Confortauto, de la gasolina al autogas. Buenas sensaciones Resumen de Autopromotec 2019 en Bolonia.
52 LaNoticias selección de este mes. 55
Como siempre, mucho más en www.mryt.es. CESVITECA La biblioteca virtual de CESVIMAP.
TallerdelMes
Multimarca y Oficial eléctrico 48 Este 56 LaEQuilibrio mes traemos a Mavisa fiesta del Mercedes Terrassa, uno de los centros de Grupo Vallescar Automoción. DistribuidordelMes
Reinventarse 50 Refrenasa, miembro de Aser A.A.
EQC en Barcelona
constructores
58 La automoción pasa
examen XXXVII Club de la Previsión de la demanda de VN de MSI. El presente Eco Auto 88 nos muestra los valores de la tecnología GLP. EVolución Secular El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona cumple 100 años.
60 62 50
La Distribución de Recambios, una mirada global 68
70
82
Páginas 66 a 142 6
junio 2019
006-007 Sumari MRyT 407.indd 6
5/6/19 20:07
Sin títul
006-007 Sumari Sin tĂtulo-1 1 MRyT 407.indd 7
5/6/19 7/5/19 20:07 11:40
n
La posventa en noticias
AD GRUPO REGUEIRA ADQUIERE AD CANTABRIA
La adquisición fortalece la posición de ambas compañías.
Grupo Regueira y Ad Cantabria acaban de comunicar la adquisición del 100% de las empresas Ad Cantabria y Recambios Cantabria por parte de Grupo Regueira. Ha sido una larga pero amistosa negociación que ha podido ser llevada a término gracias al entendimiento que hay entre ambas familias desde el año 1996, fecha en la que Ad Cantabria pasa a formar parte del grupo Ad Parts, a las sinergias que hay entre ambas empresas y a una misma manera de entender el negocio y la empresa. Tanto la familia Lahera como la familia Regueira destacan que la operación es muy interesante para ambas partes y para todas las personas que trabajan en el grupo al fortalecer la posición de ambas compañías, situándolas en una mejor posición para competir en el mercado del recambio de automoción. www.regueira.com
REYNASA INAUGURA NUEVA DELEGACIÓN En el municipio madrileño de Las Rozas
Reynasa inauguró el pasado 20 de mayo una nueva delegación en el municipio madrileño de Las Rozas, situado en el polígono industrial Európolis, un conglomerado industrial y comercial de la zona norte de Madrid, muy cercano a la capital. Ubicada en la calle Copenhage número 9, la nueva delegación tiene una superficie de 900 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. Del total, 100 metros cuadrados se dedican a mostrador y call center, mientras que los otros 800 están destinados a almacén. Las instalaciones están habilitadas para personas con movilidad reducida. La nueva delegación cuenta con 15 empleados, entre el departamento comercial, call center, mostrador, almacén y reparto, para el que dispone además de 7 furgonetas. Reynasa cuenta, además de la central ubicada en Alcalá de Henares y un almacén logístico en Chiloeches, con ocho delegaciones distribuidas en la Comunidad de Madrid y Guadalajara. En total, la compañía emplea a 300 personas. Luis Miguel Gómez, Director Ejecutivo de Reynasa, destaca: “Con la apertura de Las Rozas, el plan de crecimiento 2020 que tenía previsto Reynasa está cubierto al 95%. Por ello, la empresa está ya trabajando en su nuevo objetivo para 2023”. Recordemos que el pasado 20 de abril, Reynasa abrió otra delegación, concretamente en el barrio madrileño de Vallecas. Desde su apertura, esta nueva delegación está cumpliendo con éxito las expectativas de la empresa. www.reynasa.es 8
AUTOCENTRO ELEKTRA CELEBRA EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE DIPART Reunió a más de 200 talleres en Torrellano (Alicante)
Continúan las celebraciones del 10º aniversario de Dipart. En esta ocasión fue Autocentro Elektra quien reunió a más de 200 talleres en la localidad alicantina de Torrellano. Juan Baldomero, gerente de Elektra, abrió el acto dando la bienvenida animando a los talleres asistentes a que no tengan miedo a los retos del futuro, ya que cuentan con el apoyo, las herramientas, la formación y la información que tanto el distribuidor como el grupo y los proveedores ponen a su disposición. Fue además una buena perfecta para presentar el nuevo departamento de vehículo industrial, área en la que han comenzado a trabajar desde hace sólo unos meses. Elektra contó con la participación dos proveedores, en este caso Mann+Hummel y ZF, en cuyas presentaciones expusieron algunos de los nuevos sistemas que sus compañías integrarán en los vehículos en los próximos años. El acto continuó con la intervención de Fernando Riesco, director general de Dipart, quien detalló las acciones que la empresa está llevando a cabo este año con motivo de su décimo aniversario. Carlos Miranda y los responsables del departamento técnico del grupo, DP Service, explicaron las principales herramientas de formación y asistencia técnica con que cuenta Dipart y, por último, analizaron los nuevos tipos de propulsión a los que el taller deberá saber atender. Autocentro Elektra es un distribuidor alicantino con más de 40 años de trayectoria. Cuenta con una plantilla de casi 80 personas y siete puntos de venta, en Elche (2), Alicante, San Vicente del Raspeig, Crevillente, Petrel y Torrevieja.
CONSEJOS ATE PARA LA LIMPIEZA DE LOS BUJES
Operación importante en el proceso del cambio de discos de frenos
El desmontaje y montaje de las nuevas piezas del disco de freno debe cumplir un proceso estricto y detallado. ATE, como conocedora del sistema de freno, quiere hacer llegar a los talleres una serie de consejos en la limpieza de los bujes, algo muy importante cada vez que se cambia de frenos. El buje es la pieza circular a la que está unido el disco de freno. Tanto el óxido acumulado, como un mal montaje pueden causar que esta pieza no gire de forma correcta, afectando directamente al funcionamiento del disco de freno y, por lo tanto, a la seguridad del vehículo. Además, también existen vibraciones al frenar, generalmente ocurre tras un recorrido de 1.500 a 3.000 kms, originadas por la falta de ventilación en las pastillas de freno, máximo 0.15 mm en cada lado. Para que todo esto no ocurra, ATE recomienda: limpiar el metal repasando las superficies de la brida y el centrado con tela de esmeril; no deben quedar restos de óxidos ni suciedad. Las superficies de la brida y el centrado no deben presentar deformaciones; no aplicar pastas deslizantes (por ejemplo pasta de cobre) y, por último, verificar que la planeidad axial y las superficies de la brida y el centrado están perfectamente planas. www.frenos-ate.es
www.auto-elektra.com
junio 2019
008-013 Notis MRyT 408.indd 8
5/6/19 18:12
Sin títul
La posventa en noticias
RECANVIS AICRAG DE RUTA POR VIETNAM
En su Viaje Oro con clientes
Recanvis Aicrag, socio de Grupo Serca Automoción con 10 delegaciones en las provincias de Barcelona y Tarragona, realizó del 10 al 17 de mayo su Viaje Oro anual con sus clientes, en esta ocasión a Vietnam. En plena celebración por su 40 aniversario, el equipo directivo de la empresa eligió este exótico destino por su sorprendente y atractiva combinación de contrastes. La expedición aterrizó en Hanói, donde comenzaron sus experiencias, como la visita al Mausoleo Ho Chi Minh en la misma capital vietnamita o el paseo por el caótico núcleo antiguo de la ciudad, subidos en un rickashaw, medio de transporte típico en ese país. Navegaron por la Bahía de Halong en un barco privado, visitaron la impresionante cueva Sung Sot, recibieron una clase de cocina vietnamita y acudieron a una sesión de taichí antes de subir los trescientos escalones de la isla Titop. La pintoresca localidad de Hoi An, conocida por su espectacular casco antiguo, patrimonio de la humanidad, marcaba la siguiente etapa en la agenda de este viaje. Allí se acostaron disfrutando de unas impresionantes vistas y se levantaron al día siguiente con el objetivo de mezclarse con las gentes del lugar e impregnarse de sus costumbres, visitando sus mercados y tiendas de artesanía, navegando por el río Thu Bon, o dando paseos en bici para contemplar los campos de arroz y las casas típicas del lugar, entre otras muchas actividades lúdicas. La estancia en Vietnam culminó con una cena exclusiva junto al mar, en la que la directiva de Aicrag agradeció a sus clientes la confianza depositada en la empresa en estas cuatro décadas de actividad. www.aicrag.com
008-013 Notis Sin título-1 1 MRyT 408.indd 9
n
ESTUDIO “COSTE DEL VEHÍCULO PRIVADO” DE FINTONIC
Concluye que los españoles destinan 208 euros al año en el mantenimiento de sus vehículos
Los conductores españoles destinan 208 euros al año en el mantenimiento de su vehículo en taller. Eso supone un 4% más que hace un año. Así se desprende del estudio Fintonic “Coste del vehículo privado”, en el que se analizan los gastos en los que incurre un ciudadano español por el uso de un coche privado. El coste de tener un vehículo en propiedad supone para el español medio un desembolso de más de 1.669 euros al año, siempre que su compa no esté sujeta a financiación, pues en el ese caso el presupuesto asciende hasta los 4.070 euros. El vehículo privado cuesta más de 1.700 euros al año, según Fintonic. Según el análisis, llenar el depósito es el gasto más elevado: en 2018 el consumo fue de 826 euros, un 12,6% más que el ejercicio anterior. Mientras que en 2017 el 70,1% de los españoles contaba con un seguro que le respaldase, en 2018 este dato bajó un 64,3%. En cuanto al gasto medio en seguros el dato, en cambio, es positivo: entre 2017 y 2018 se redujeron un 1,5% el importe del mismo. En 2017 el precio a apagar por poder contar un seguro era de 540€, esta cantidad se redujo hasta lograr los 532€. www.fintonic.com
5/6/19 28/3/19 18:12 9:45
n
La posventa en noticias
BESTDRIVE COMERCIALIZARÁ NUEVO PROGRAMA DE LA NUEVA LÍNEA DE LIMPIAPA- COPELAS DE DELPHI RABRISAS CONTINENTAL TECHNOLOGIES La AquaCTRL con la última tecnología de hoja plana en escobillas
La red de talleres de neumáticos y mecánica rápida BestDrive será la primera en comercializar las nuevas escobillas AquaCTRL diseñadas por Continental. Se trata de un novedoso producto que favorece el control visual en la carretera, independientemente de las condiciones climatológicas. AquaCTRL cuenta con la última tecnología de hoja plana en escobillas y buen rendimiento de limpieza incluso en altas velocidades. Son fáciles de adaptar a cualquier tipo de vehículo y presentan una larga vida útil. Posibilitan una distribución uniforme de la presión de contacto, gracias a la nueva pieza de conexión especial que incluyen. Su sistema de adaptación ha sido perfeccionado y ahora disponen de un adaptador premontando o de clip múltiple. Esto posibilita un fácil montaje. AquaCTRL asegura también una limpieza más silenciosa al incluir un elemento de goma con tratamiento especial y mantienen una alta estabilidad, gracias a la guía mecánica y elemento de goma adherido. Con esta nueva inclusión en su apartado de novedades para 2019, BestDrive refuerza los valores de VisionZero, un proyecto puesto en marcha por Grupo Continental y que persigue 0 víctimas, 0 lesiones y 0 accidentes. Además de AquaCTRL, BestDrive sigue incorporando nuevos productos o servicios a la red que vienen de la mano de Continental, como ContiSafe o el nuevo neumático BestDrive. La red de talleres BestDrive cuenta con más de 200 talleres repartidos por todo el territorio nacional y se encuentra en proceso de expansión en el mercado español. www.bestdrive.es
RECAMBIOS GAUDÍ ABRE EN LLINARS DEL VALLÈS
Su delegación número quince supera los 500 metros cuadrados
Recambios Gaudí ha abierto su décimo quinta delegación, en esta ocasión en Llinars del Vallès (Barcelona). Se trata de una nave que supera los 500 metros cuadrados, con 5 empleados, para cubrir mejor las necesidades de sus clientes de la zona. Esta nueva apertura se suma a la del diciembre pasado, que ya explicábamos en MRyT, en Pineda de Mar, y la de octubre pasado en Sabadell. Recambios Gaudí también ha abierto dos nuevas franquicias en este 2019, Recambios Javi (Cerdanyola del Vallés) y Comercial La Puyade (Zaragoza), sumando un total de 8 Franquicias. El objetivo 2020 de Recambios Gaudí es alcanzar las 20 tiendas propias y 20 tiendas franquiciadas. www.recambiosgaudi.com 10
Solución integral que permite ahorrar tiempo y dinero
Delphi Technologies añadirá a su amplia oferta de productos aftermarket un nuevo programa de copelas. Partiendo de su gama de sistemas de suspensión y dirección, los componentes de metal-caucho han sido diseñados siguiendo los mismos estándares que los de equipo original para facilitar una conducción silenciosa, cómoda y segura. El mercado de suspensión y dirección en Europa, que incluye piezas de metal-caucho, prevé un crecimiento anual del 3%, en gran parte debido a los baches y otros desperfectos de las carreteras, junto a las crecientes exigencias de los consumidores en cuanto a mejoras en la conducción. Para responder a una mayor demanda de piezas de repuesto, el nuevo programa de copelas de Delphi Technologies contiene más de 100 referencias para más de 7.900 aplicaciones, tales como el BMW Mini, el Ford Fiesta o el VW Golf. De este modo, la compañía cubre más del 90% del mercado europeo de componentes para sistemas de dirección y de suspensión, con nuevas incorporaciones previstas a lo largo de 2019. Con los mismos componentes de caucho, chapado en acero y adhesión superior que el resto de la gama de metal-caucho, las copelas de Delphi proporcionan una combinación de resistencia, flexibilidad y reducción de ruido y vibraciones, lo que asegura, además, una conducción suave y una buena respuesta a la dirección. Estos componentes incorporan hardware de instalación con clasificación SAE, incluyendo cojinetes OE, para garantizar un servicio rápido, fiable y profesional. www.delphiautoparts.com
NUEVA BOMBA DE AGUA AIRTEX
Con sistema de flujo variable patentado
Después de tres años de trabajo desarrollando una patente propia, Airtex ha lanzado al mercado su nueva referencia de bomba de agua 1953. Esta bomba es diferente al resto de la gama que Airtex tiene actualmente en catálogo, puesto que es la única con un sistema de flujo variable patentado por Airtex, PSF por sus siglas en inglés, Pneumatic Switched Flow. Este sistema permite que, mediante un proceso de vacío, la bomba de agua varíe el flujo de caudal en función de las necesidades requeridas por el motor. La bomba de agua actúa sobre el sistema de refrigeración solo cuando es necesario, ayudando al motor a ser más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y, por tanto, una significativa reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera. Esta bomba tiene aplicaciones para todos los vehículos con motores 1.2 Tsi del Grupo Volkswagen: Audi A1 y A3, Seat Ibiza-Leon-Toledo, Skoda Fabia-Octavia-Rapid-Roomster- Yeti y Volkswagen Beetle-Caddy-Golf-Jetta-Polo-Touran. www.airtexproducts.es
CAMPAÑA DE AMPLIACIÓN DE GARANTÍA BOSCH
Para los inyectores Common Rail de Bosch eXchange
Bosch Automotive Aftermarket presenta una campaña de ampliación de garantía para los inyectores Common Rail incluidos en el programa Bosch eXchange (programa de intercambio) para defectos de fabricación del producto. El periodo total de garantía pasa a ser de cinco años para usuarios particulares, limitado a 150.000 kilómetros desde el momento de la instalación. Por su parte, para los usuarios profesionales, la garantía será de tres años, limitado a 150.000 kilómetros para vehículos hasta 6 toneladas métricas y 300.000 kilómetros para los de mayor peso. La campaña será válida hasta el 29 de febrero de 2020. El procedimiento para acceder a la ampliación de garantía es el siguiente: en primer lugar, el taller debe de crear un usuario en la página web www.boschexchangediesel.com y, a continuación, registrar la compra de los inyectores adjuntando la documentación solicitada, tal como fotografía del inyector, número de serie y kilometraje del vehículo, entre otros. Una vez realizado el registro, el taller entregará al cliente un resguardo. En caso de que surgiera una reclamación durante el periodo de ampliación de garantía, el proceso será rápido y ágil, y Bosch reemplazará el inyector defectuoso por otro igual, en caso de aceptación de la garantía. Bosch eXchange ofrece, desde 2006, productos remanufacturados con la misma calidad que los originales. El recambio Bosch eXchange está sujeto a un mayor proceso de transformación y de control de calidad: la pieza se desmonta totalmente y todos los componentes son comprobados rigurosamente en base a los valores de equipo original. El resultado es un producto de la misma calidad que la de uno nuevo. www.boschexchangediesel.com
junio 2019
008-013 Notis MRyT 408.indd 10
5/6/19 18:12
PROMOCIÓN DE VERANO TAB SPAIN Regala unas gafas de sol por la compra de una de sus baterías
El especialista en soluciones para baterías, TAB Spain, presenta ya su tradicional campaña de verano. Este año, regalará a sus clientes unas originales gafas de sol por la adquisición de cualquier batería de arranque para coche de la marca TAB. Las gafas están disponibles en varios colores e incluyen un filtro protector de rayos ultravioletas. “Nos complace anunciar de nuevo el lanzamiento de nuestra tradicional campaña de verano para recompensar a nuestros clientes un verano más por la fidelidad que demuestran hacia la marca”, comenta el director comercial de arranque de TAB Spain, Raúl Pacho. Las gafas de sol se entregarán a los clientes en los talleres prescriptores de la marca desde hoy hasta el fin de existencias. Los distribuidores se beneficiarán también de la promoción sin coste alguno. www.tabspain.com
LAUSAN CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO EN JEREZ Y lo hizo en la Feria del Caballo junto a 140 talleres de la provincia.
Un año da para mucho. Gracias a la apertura de un centro en Jerez de la Frontera, LAUSAN ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano a los talleres de la provincia de Cádiz, de extenderles de manera especial el compromiso adquirido con el resto de clientes de España: ‘sólo creceremos si lo hacemos juntos’. Ha pasado un año de la inauguración del centro en Jerez y había que celebrarlo con los clientes, así que se organizó un evento en la Feria del Caballo, la principal cita festiva de la ciudad. La celebración, un ro-
tundo éxito, congregó a más de 140 talleres a la caseta de la Hermandad del Rocío, que pudieron disfrutar de un aperitivo en un ambiente de feria. La fiesta por el aniversario es la guinda a un gran año en Jerez, gracias a la excelente acogida que han dispensado los talleres de la provincia gaditana a los servicios de LAUSAN. www.lausan.es
ESTANFI AUTOMOCIÓN PRESENTA UNA NUEVA LÍNEA DE CALIPERS DE FRENO La gama cuenta con más de 4.000 referencias
Estanfi Automoción acaba de presentar su nueva y exclusiva línea de calipers de freno. Con este lanzamiento se convierten, según fuentes de la compañía, en “el principal proveedor de este producto a nivel nacional”. La compañía dispone de más de 4.000 referencias de estas pinzas de freno, identificables en TecDoc, y con ello cubren el 98% de la demanda del parque de turismos, furgonetas y 4x4. Cuenta con una gran disponibilidad de stock. www.estanfi.com
008-013 Notis MRyT 408.indd 11
Claridad por encima de todo: 5 años de garantía. Los profesionales de los talleres de automóviles no necesitan falsas promesas, sino estándares de calidad en los a nuestros socios registrados 5 años de garantía en todos los productos del Power Transmission Group para el Automotive Aftermarket. Sin condiciones. www.contitech.de/5
5 AÑOS DE GARANTÍA
5/6/19 18:12
n
La posventa en noticias
NGK, DOBLEMENTE PREMIADA POR AD INTERNATIONAL
GATES PRESENTA FLEETRUNNER
Mejor Proveedor del Año y Mejor Profesional de Posventa
Su nueva marca de piezas de recambio para vehículo industrial
FleetRunnerTM de Gates es la nueva marca que permitirá ofrecer una mayor cobertura de aplicaciones, una búsqueda de piezas online mejorada y un embalaje más resistente. Se trata de una marca de productos que ha llegado para sustituir a la marca Extra Service (ES) de Gates como nombre comercial empleado para distribuir las mismas piezas en todo el mercado de EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Este cambio permitirá a Gates sacar el máximo partido a su experiencia de fabricación internacional y ofrecer una marca de piezas de recambio para vehículos industriales que se adapta a las necesidades de camiones y autobuses fabricados en EE. UU., Australia y Europa, sin olvidar una amplia gama de aplicaciones chinas. Sea cual sea el lugar de fabricación de un camión o un autobús, la FleetRunner de Gates dispone de una solución. El catálogo TecDoc sitúa la cobertura de FleetRunner en más de un 90 %, con coberturas específicas de los kits Micro-V® y las correas Micro-V en un 97 %, las correas trapezoidales en un 94 % y los tensores y las poleas guía en un 90 %. Las mangueras curvadas y los termostatos también pasarán a integrarse en la gama FleetRunner de Gates. Con la introducción de FleetRunner, Gates también será el primer proveedor del mercado en ofrecer un «buscador de kits» como herramienta de su catálogo online. Al introducir un número de pieza de equipo original en el sistema online, el buscador de kits filtrará todas las referencia s de kits FleetRunner para identificar la pieza de recambio más adecuada que debe pedirse.
Los premios se anunciaron en la reunión anual de la Cumbre ADI celebrada en Bruselas en abril, a la que asistieron 160 altos directivos que representan a los proveedores y socios del grupo comercial en todo el mundo. En la ceremonia, Damien Germès, presidente regional de EMEA, presidente y director ejecutivo de NGK Spark Plug Europe y director corporativo de la sede mundial en Japón, fue nombrado profesional del mercado de posventa del año 2019. Elegido por colegas de la industria por sus logros en el mercado de posventa automotriz, Damien es el décimo ganador de este exclusivo galardón. Momentos después, NGK SPARK PLUG también fue coronado Proveedor del año 2018. Este premio es el resultado de una evaluación realizada por los socios de ADI en cada país, que evaluó criterios clave de los proveedores, tales como la calidad del producto, la gama, el servicio de entrega, los precios, el marketing, la provisión técnica y el soporte de ventas. Los dos premios se suman a otros reconocimientos que NGK SPARK PLUG ha recibido de grupos de distribución internacionales y nacionales en los últimos años. Al recibir los premios, Damien Germès comentó: “Nos sentimos honrados y orgullosos de que nuestros esfuerzos sean respaldados por ADI a través de estos dos memorables premios. Son el resultado del esfuerzo de todos los miembros de nuestro equipo, que brindan lo mejor a nuestros clientes, todos los días”. “Es la primera vez en la historia de ADI que la misma compañía ha ganado nuestros dos galardones anuales”, explicó el presidente de ADI, Thomas Vollmar. www.ngksparkplugs.com www.ad-europe.com
www.gates.com
ALINEADOR DE DIRECCIONES X-931 CONTACTLESS
Lo comercializa Launch Ibérica
El x-931 Contactless evita posibles daños en la llanta y reduce de forma importante los tiempos de trabajo. El alineador de direcciones x-931 Contactless de Launch Ibérica ha despertado un enorme interés entre los profesionales de la mecánica y neumáticos, ya que integra la herramienta de medición en el elevador y utiliza tecnología láser y CCD para realizar la alineación sin necesidad de que ningún elemento toque el neumático o la llanta de la rueda. Con esto, el alineador x-931 Contactless mide y muestra en pocos segundos el estado de la convergencia,
caída, inclinación delantera y trasera, ángulo de empuje, etc.., sin que el operario tenga que montar y desmontar las garras, captadores o reflectores en las ruedas. Evita posibles daños en la llanta y reduce de forma importante los tiempos de trabajo. Además, con este alineador
no es necesario realizar la compensación/empuje en el vehículo. Este novedoso producto fue el ganador en la categoría Equipamiento para el Taller en Motortec Automechanika 2019, y demuestra el enorme esfuerzo de la empresa por aportar las mejores soluciones al taller. Durante el certamen se premiaban los 9 productos más innovadores presentes en la feria. Dichos productos fueron elegidos previamente por un jurado y en el concurso se premiaba la inversión, tecnología y el esfuerzo en I+D+i. www.launchiberica.com
RECAMBIOFACIL SE ACTUALIZA
El marketplace de venta online
Recambiofacil es un marketplace que ha transformado la manera en que la comunidad posventa del automóvil se relaciona en torno al negocio del recambio, rompiendo las reglas en las que hasta ahora se relacionaban concesionarios, recambistas, talleres y desguaces, poniendo a disposición de los usuarios una nueva plataforma para establecer conversaciones personalizadas y generar negocio. No es sólo una página de consulta de referencias de recambios, sino como una herramienta esencial que les facilita el día a día a la vez que les ayuda a rentabilizar sus negocios y mejorar el servicio a sus clientes. 12
En el reto de implantar una cultura de mejora continua, en beneficio de los profesionales y su actividad, Recambiofacil da un nuevo “giro de tuerca”, y ha lanzado, el 18 de abril, una nueva plataforma. Se trata de una gran renovación, que comenzó hace ahora algo más de un año, gracias a los comentarios y sugerencias de los profesionales que hacen uso de ella. Desde entonces han trabajado para mejorar el funcionamiento de los procesos de compraventa, transporte, pago y localización de despieces con la incorporación de nuevos catálogos. Actualmente hay 6, 5 millones de piezas publicadas y esperan llegar a 10 millones en el 2020. El nuevo entorno de trabajo tiene un claro objetivo y es ofrecer el mejor servicio al profesional. Para ello, han invertido mucho esfuerzo en desarrollar una herramienta ágil, basada en las últimas tecnologías cloud computing que permiten ofrecer una menor latencia y mayor rapidez en la entrega de contenidos. www.recambiofacil.com
junio 2019
008-013 Notis MRyT 408.indd 12
5/6/19 18:12
Sin títul
008-013 Notis Sin tĂtulo-4 1 MRyT 408.indd 13
5/6/19 18:12 15/1/19 12:24
FABRICANTES CHARLAMOS CON LA DIRECTIVA EN LAS INSTALACIONES OE DE UFI EN OSTRAVA, REPÚBLICA CHECA
“El respeto a la distribución es fundamental”
S
us filtros están hasta en los vehículos de fuera del planeta. Pocos pueden decirlo. Y es que siguen con un ADN de I+D+i que hace que sus productos puedan presumir de excelencia, lo que supone tener la confianza de los principales constructores en OE (muy especialmente de los alemanes) y de los clientes de IAM de todo el mundo. Cuando en 2008 les visitamos en Nogarole Roca, Italia, invitados por Eduard Martí, director general de UFI Ibérica, nos acompañó Luca Betti como responsable de la división OE. Ahora Betti ejerce la función de director posventa mundial liderando un equipo directivo de 100 personas en una ‘compañía dentro de la compañía’ con su propia dirección estratégica y acudió a la reunión específicamente para atendernos. Mantuvimos un nuevo encuentro en su flamante planta de Ostrava para que nos contaran su plan de trabajo en los próximos años, a nivel global y en la Península Ibérica.
14
Lo primero que destacaron ambos es el crecimiento del apartado posventa en la compañía. Si en 2008 era de un 20%, en la actualidad supone el 25%. “Estamos intentando equilibrar los resultados de la compañía en los dos grandes apartados OE/ IAM; el inicio de UFI fue IAM, luego el Grupo decidió estratégicamente orientarse al desarrollo OE invirtiendo de una forma decidida en I+D+i -que ha supuesto crear filtros altamente sofisticados, para competición o el sector aeroespacial, lo que ha revertido en conocimiento y tecnologías en
la posventa, como las actuales nanofibras. Ahora, IAM, una división nacida en 2014, está consolidada y creciendo con más velocidad que primer equipo, aunque éste último también crece, y hay que señalar que, para algunas referencias, producimos filtro, el cartucho y la media filtrante, algo que nos diferencia de otros fabricantes del sector. Además estamos preparados para suministrar los filtros a los vehículos de nuevas propulsiones, híbridos y los de los coolers para las baterías de los eléctricos y, por lo que respecta a la gestión térmica, es uno de los productos
las cifras clave
En 2008 visitamos Nogarole Roca, Italia, la central de los fabricantes, donde la directiva nos explicaba el ADN de la compañía que se ha ido desarrollando satisfactoriamente. Ahora nos dan una pincelada de su nuevo plan de trabajo IAM.
16 C
entros de
Producción en el mundo
75% P 25% P 2 marcas UFI (
roducción
roducción
OE
IAM
presente
en
OE en Europa) y SOFIMA (presente en OE en Asia)
3C +4000 E 5H
entros de excelencia
mpleados en el mundo
ubs logísticos en todo el mundo
Los dos directivos nos mostraron orgullosos la planta en la que los productos para OE están marcados con los dos logos de la compañía, UFI y SOFIMA.
junio 2019
14-17 Fabricantes UFI MRyT 408.indd 14
5/6/19 17:57
FABRICANTES
De izquierda a derecha, Luca Betti, director mundial de la unidad de negocio aftermarket en UFI Filters, y Eduard Martí, director general de UFI Ibérica.
UFI Ibérica ha introducido desde 2008 más de 16 millones de filtros en los mercados español y portugués fabricados actualmente en Polonia, China y, en breve, en México” explica Martí. “Con los cambios en las propulsiones de los modelos, será importante trabajar con quienes conozcan y abastezcan los productos adaptados a las nuevas tecnologías; nosotros ya estamos suministrando esos nuevos productos” , decía Betti Además de la planta de producción de México,nueva planta en china y una planta especializada en IAM en India, tal como nos explicó Betti: “Será un centro de alta tecnología, donde produciremos recambios de alta calidad y con soluciones creativas para los clientes, fruto del conocimiento alcanzado gracias al I+D+i para OE y
la competición, pero íntegramente dedicado a abastecer la posventa porque este es nuestro objetivo, llevar la alta tecnología al IAM. Para ello se ha creado una compañía específica dentro del Grupo con todos sus departamentos y su propio comité de desarrollo estratégico en todas las líneas: combustible, donde somos líderes, pero desde luego también en aceite, aire y habitáculo, donde también somos muy fuertes.” De hecho, y siempre fruto de su esfuerzo en investigación y desarrollo en creación de tecnologías propias, UFI fue el primero en desarrollar los filtros de aire de panel y acaban de lanzar (ya en producción) la tecnología de filtros de aire multitubo (que reduce
LA JOYA DE LA CORONA DE UFI La fábrica de UFI en Ostrava (República Checa) se creó en 2013, tiene 24 metros cuadrados de los que 10.000 están cubiertos. En ella trabajan 255 profesionales (56 directivos liderados por el director de planta, Paolo Malagoli, y 199 operarios, la mitad de los cuales son mujeres). Disponen de 30 líneas de producción en las que predomina la alta tecnología y robotización. En este sentido, incorpora una media de 5-6 líneas de producción anuales y, como ejemplo, la zona de producción de plástico se instaló en enero y su capacidad de producción global se ha doblado en año y medio. De las líneas salieron en 2018 más de 2,1 millones de filtros de todas las tipologías (con marcaje de las dos marcas del fabricante -UFI y Sofima-, y control de calidad del 100% de la producción), siendo el 26% de combustible y destacando el módulo de aceite BMW. De hecho, de esta marca producen la práctica totalidad de filtros, y para suministrárselos se van a doblar los medios de producción. Además, también trabajan para más constructores como, por ejemplo, Volkswagen General Motors y en breve para el Grupo FCA y producen desde hace apenas un mes filtros para el 992 de Porsche. Así mismo, Ufi ha anunciado que en 2020 instalará una nueva línea. Las materias primas se almacenan en una ubicación externa que abastece la planta cuya producción obedece al concepto ‘lean management’. En cuanto al almacén logístico de expedición, el proyecto es trasladarlo a 20 kilómetros del centro productivo para disponer de mayor espacio destinado a producción. junio 2019
14-17 Fabricantes UFI MRyT 408.indd 15
15
5/6/19 17:57
FABRICANTES
Paolo Malagoli, director general de la planta, nos guió en el recorrido por las líneas de producción que se están ampliando para dar entrada a los nuevos productos.
UFI, HOY
Fundada en 1971 como proveedor de filtros para la industria del automóvil local, hoy es el primer grupo privado fabricante del sector auxiliar del automóvil. Está presente en 16 países y en 4 continentes con más de 4.000 empleados (100 sólo para posventa) y 16 centros de producción y 11 oficinas comerciales de posventa (Europa, China, India, USA, Brasil, África del Norte, Oriente Medio) y 6 centros logísticos que suministran a los principales grupos internacionales a turismos, vehículos comerciales ligeros y pesados, maquinaria industrial, agrícola y moto. El grupo, que en 2018 ha duplicado el facturado del año 2008, en la actualidad supera los 400 millones de euros, está constituido por cuatro unidades de negocio: Equipo Original (para turismos, vehículo pesado, maquinaria off road y gestión térmica, un 75% de su producción, trabajando para los principales constructores y siendo líderes de la separación combustible agua), High Tech (Racing -Ferrari, por ejemplo- y aeroespacial-el ExoMars de la ESA-NASA- donde se filtran las bacterias), Hidráulica (móvil y estacionaria) y Aftermarket (un 25% de su producción con las marcas UFI y Sofima, con 2.850 referencias en constante actualización con una cobertura cercana al 100% en todas las tipologías de filtros: aire, 98,7%, aceite, 99,6%, combustible, 78,8% y habitáculo, 95,1%). En 2017 produjo 70 millones de filtros para primer equipo y posventa siendo la innovación su premisa con productos como el DFM (‘Deep Filtration Media’ o Media Filtrante en Profundidad, una nueva tecnología que permite separar el agua del gasóleo gracias al efecto coalescencia), el Gen2 PLUS, la 4ª generación de filtración diésel bajo 2 patentes propias que supone dos estadios de filtración en un solo módulo que supera los requisitos de la Euro 6, el filtro de aire UFI Multitube (suministrado para el Por sche GT2 RS y pronto en posventa y que incrementa un 4% la potencia), o la media filtrante de nanofibras para el filtro de habitáculo.
16
el espacio necesario en el motor, ahorra energía y aumenta el rendimiento) que se inició para Porsche y que ahora alcanza a los modelos más populares, como los del grupo FCA (los están probando otros grupos, como Volkswagen o GM. Estos filtros de aire multitubo han sido desarrollados en los sus dos centros técnicos. Además, Ufi dispone de los denominados “Centros de Excelencia” donde se crean las soluciones en filtros para los clientes y para los próximos años que están a disposición de la posventa casi de forma inmediata. La división Aftermarket ha lanzado más de 425 referencias
al igual que el OE (abasteciendo a los mejores constructores), ha supuesto llegar a acuerdos con los grandes Grupos Internacionales como proveedores de referencia, a los que se suministra desde los Hub logísticos en todo el mundo. De ello explica Betti: “Estamos reforzando el almacén independiente de Italia, que abastece a Europa, con otros almacenes: Gran Bretaña (ya operativo) Rusia y Turquía (de próxima apertura); en Túnez, donde también hay almacén, se va a potenciar y será independiente; dos en China ya operativos y uno que se abrirá en 2020. En India se abrirá un nuevo
Del nuevo plan de negocio a 5 años en la península ibérica se espera que suponga aumentar al 20% la cuota de mercado de la compañía nuevas, de las cuales un 13% fueron suministradas como OE en el año 2017. “Desde el nacimiento de la compañía de posventa de UFI se han ido desarrollando modelos de negocio que se han ido replicando en los distintos países como, por ejemplo, en Gran Bretaña” señala Betti que añade: “Cuando con la problemática del Brexit las compañías han desinvertido, nosotros hemos hecho lo contrario, hemos invertido y hemos ampliado la plataforma de distribución para acercar el producto a los clientes. Pero es que también hemos replicado el modelo de negocio como marcas premium en mercados en gran desarrollo y de gran complejidad.” En los mercados posventa de todo el mundo han implantado su lema ‘Chosen By The Best’ (Elegidos por los mejores) que,
centro; en Brasil se abrió en 2018. Ello se debe a nuestra voluntad de ampliar nuestra capilaridad y acercamiento.” Así mismo, Martí nos cuenta que la voluntad de acercarse a los clientes en España va a suponer cambios en la forma de hacer llegar los productos al mercado “no supondrá sustituir nada sino ampliar el nivel de servicio complementando el trabajo realizado. Seguimos con nuestra estrategia selectiva en la península ibérica pero vamos modificando el ‘business case’ para mejorarlo, adaptándonos a los cambios que está experimentando la propia distribución. Tenemos actualmente plataformas que están realizando un gran trabajo y lo que queremos es ayudarles, darles un valor añadido, asegurándoles un servicio más eficiente desde fábrica.”
junio 2019
14-17 Fabricantes UFI MRyT 408.indd 16
5/6/19 17:57
FABRICANTES Ufi ha desarrollado un gran recorrido desde la introducción de las marcas en el mercado ibérico. Martí explica: “No hemos realizado grandes festejos del décimo aniversario en la península ibérica, porque sabemos que el cliente lo que necesita es un producto adecuado, con una marca sólida y con un precio justo, y nos hemos concentrado en dárselo. Aquel ADN sigue igual: con un espíritu joven, fortalecido (desde el consejero delegado hasta el último empleado están implicados en el proyecto) y con los componentes de pasión y actitud intactos. Vislumbramos un gran futuro en este mercado local de la mano de nuestra casa madre, donde hemos realizado estrategias distintas, porque es un mercado distinto, y eso es un rasgo UFI.” Y Betti añade “Ufi Ibérica ha sido pionera en el modelo de negocio de la posventa y ha sido exportado a otras zonas, si bien con ajustes en función de los mercados.” Y el mercado ha recrudecido la competencia con nuevos actores, con una gran presión en los precios “en este escenario, algo de lo que podemos enorgullecernos es de la fidelidad de los clientes y su compromiso con valores más allá del precio, y que nos digan que han recibido no sólo aquello que les habíamos presentado sino mucho más. Es decir, hemos afianzado la credibilidad porque las compañías las forman las personas y demostrarles cada día solidez en la forma de presentar el producto en el mercado lo es todo. Desde 2008 hasta hoy hemos introducido más de 16 millones de filtros en el mercado
Producto OE de UFI Filters para MAN y BMW
ibérico. Esto no se hace porque sí. Y es un triunfo conjunto de UFI y de sus clientes” destaca Martí. Le preguntamos sobre sus planes para el futuro en la península ibérica y Martí apunta: “El mercado está cambiando y el plan de negocio debe hacer frente a estos cambios profundos: en 10 años hemos logrado reforzar la
quedarnos atrás en los cambios, anticiparnos al mercado, lo que no quiere decir trabajar con todos los actores, pero sí ampliar la red.” Los cambios ya se han iniciado: desde hace 18 meses SOFIMA (una marca de tradición con tecnología de innovación que comparte el ADN de UFI) se ha introducido en España a través de Grovisa como
425 referencias nuevas en aftermarket en los últimos 3 años, un 13% de las cuales son productos OE marca UFI y tenemos una red de distribución sana. Ahora queremos una UFI como empresa más fuerte, no sólo por clientes más potentes sino con mejor posición en el mercado. El hecho de tener contratos con los grupos internacionales supone incorporarlos al mercado local; ahora tenemos los instrumentos para abrir la distribución a nuevos caminos y actores de una forma coordinada porque el respeto a la distribución en UFI es fundamental. Nuestra relación con los clientes es muy estrecha, siempre hemos sido proactivos y transparentes anunciando cambios que ahora ya han llegado; hemos hablado con los clientes y lo comprenden porque son profesionales que entienden que el mercado cambia y también ellos han realizado movimientos en ese sentido.” Betti apostilla: “Queremos innovar, no
marca premium. A partir de ahora convivirán ambas marcas con distinta red y estrategia para evitar la canibalización. El nuevo proyecto de UFI Filters Ibérica es a 5 años, su velocidad irá de la mano de la rapidez de las modificaciones en la estructura del mercado ibérico e incrementará las cuotas: hoy disponen del 12-14 % del mercado y se plantean obtener no menos del 20%. Sobre el futuro más allá del mercado local, Betti explica: “Esto que hemos planteado ahora en España va a hacerse en otros países (Gran Bretaña, Rusia, Brasil). Y sobre la con-
centración, es verdad que habrá compañías de gran envergadura por todo el mundo, pero con grandes cambios en la estructura. Por ejemplo, en China se está produciendo un avance espectacular del eCommerce. Es cierto que supone riesgos para los productores pero también grandes oportunidades porque habrá selección natural de productores que no podrán suministrarles con ese nivel de servicio. También el hecho de contar en el mercado con los nuevos actores en IAM que provienen de estructuras del constructor implicará que accederán a cuotas y también tendremos que estar presentes. Creemos mucho en el valor de las marcas, en el ‘brand awareness’, porque el cliente final sigue queriendo una marca de calidad. Y de la misma calidad que lo que se equipa en las cadenas de montaje, con el justo equilibrio en el precio y con niveles de servicio de excelencia.” www.ufifilters.com
junio 2019
14-17 Fabricantes UFI MRyT 408.indd 17
17
5/6/19 17:57
TALLERES
III CONGRESO
S
e ha celebrado el III Congreso de Talleres de CGA, en el recinto del parque Terra Mítica de Benidorm, en el edificio del Circo Romano, en el que han participado las tres redes del Grupo: Multi Taller Service, CGA Car Service y Sacorauto Service, resultando un grupo multitudinario 1.400 invitados entre los que figuraban los socios de CGA que promueven la red entre sus clientes, los proveedores y prensa especializada. Una de las agradables sorpresas de esta edición fue la actuación (espectacular en todas sus intervenciones que salpicaban las jornadas de trabajo) a lo largo del Congreso del ilusionista y mentalista Jorge Luengo, quien
18
además ejercía las funciones de conductor del evento. Tras la proyección de un vídeo corporativo en el que se explicaban las principales características de los servicios al taller (traducido al portugués ya que este año se hallaban presentes miembros del país vecino) como los packs de bienvenida, rotulaciones, cursos, asistencia telefónica, publicidad y marketing, vestuario, software técnico, el director general del Grupo, Alejandro Vicario, daba la bienvenida y agradecía la asistencia a los con-
gresistas, explicando la evolución de las redes que, de 200 talleres en 2003 ha ascendido a 1.145 centros. El director general de todas las redes, José Miguel Ibáñez explicaba por su parte la importante aportación que el Comité de Talleres ha ido realizando para el planteamiento de ideas, necesidades y herramientas de y para los talleres, que se van a ir plasmando en el futuro. Fernando López, CEO de GiPA estuvo aportando datos interesantes para que los talleres
Aprovechar el paso por el taller del coche, que va en disminución, y el aumento de la hibridación del parque español, dos datos de GiPA
comprendan el entorno en el que se tiene que mover, como las 1,64 visitas al taller que de media realizan los vehículos al año, una cifra que disminuye y que se debe aprovechar bien promoviendo servicios (ventas cruzadas). Explicó la importancia e incidencia de los sistemas como el eCall, bCall, dispositivos OBD y habló de la tipología del parque circulante actual y del futuro, reclamando la atención sobre los híbridos que están creciendo significativamente en nuestro país. Seguidamente, Miguel Sanchís y Leire Sánchez, miembros del Comité explicaban sus inquietudes como talleres, pidiendo a los talleres más colaboración en el Comité,
junio 2019
18-20 Talleres Congreso Tallers CGA MRyT 408.indd 18
5/6/19 17:56
TALLERES
SO DE TALLERES CGA:
MÁGICO MAS DE 1.400 ASISTENTES Y UNA ESPECTACULAR PUESTA EN ESCENA
Terra Mítica, fue el escenario de la tercera reunión de las tres redes del Grupo CGA, que resultó multitudinario, con la participación de profesionales portugueses, con profusa información por parte de proveedores, formadores, el equipo del grupo, el Comité de Talleres y con un presentador de excepción.
con su asistencia a las reuniones, a los fabricantes inversión en formación técnica, a los distribuidores que las reclamaciones de garantías se trataran directamente desde CGA y que controlen las ventas a particulares puesto que ese porcentaje va a la reparación ilegal, uno de los castigos de los centros de repa-
ración legales (restan unos 3.500 millones de euros año, un 20% de los ingresos totales, decían). Pusieron en valor tres aspectos: Compatibilidad relacionándose más con el fabricante, Confianza para generar negocio conjunto y transparencia proporcionando orientación, y Visibilidad a toda la cadena de valor de la que el
taller es el último y presionado eslabón. Siguió una ponencia de los proveedores, con la intervención de David Fernández, recientemente nombrado responsable mundial de formación, y José Antonio Tercero, director general ambos de Valeo Service. Se explicaron aspectos de la con-
ducción autónoma, sus niveles, la afectación en la arquitectura del vehículo, y se quiso señalar que muchos de los sensores que actualmente incorporan los modelos (algunos de los cuales están siendo suministrados por Valeo, como el ScaLa, una tecnología LIDAR) suponen un nivel 4 de autonomía (el máximo
junio 2019
18-20 Talleres Congreso Tallers CGA MRyT 408.indd 19
19
12/6/19 10:33
TALLERES IMPRESIONANTE
Las intervenciones de la primera jornada fueron aportaciones interesantes en lo que se refiere al contexto de la reparación y a las tecnologías de futuro. Izquierda: Los coordinadores de Talleres Miguel Sanchís y Leire Sánchez con Ibáñez. Arriba (I aD): Fernando López de GiPA, José Antonio Tercero y David Fernández de Valeo.
Arriba: Parte del equipo de CGA, Eva Laguna, Alejandro Vicario y Gonzalo Sáez. Abajo: Mariano Valero, fundador de Grunosur, embrión de CGA.
Los actuales vehículos incorporan elementos de nivel 4 de conducción
es 5) que hay que conocer para poder realizar las intervenciones. Y como conclusiones estableció que el futuro ya es presente, que la automoción cambia cada vez más velozmente, aunque seguirá generando trabajo, si bien el nivel de profesionalización necesaria se intensifica y sólo se puede alcanzar con formación y medios. Se cerró la primera jornada con una cena muy “romana” en el restaurante Pica Picae del parque, donde el conductor del evento pudo volver a sorprender con sus habilidades en el ilusionismo. El sábado tuvo lugar la segunda parte del evento (si bien era con carácter interno sólo para los socios y talleres), donde se proporcionaron informaciones con las ponencias de Entreprice y Cars Marobe, y se recordaron todos los servicios al alcance de los reparadores, abriéndose un debate para que los talleres expresaran todas las inquietudes. Mientras, los
acompañantes pudieron disfrutar de las instalaciones del recinto con actividades tan divertidas como una Gymkhana. Tras la jornada de trabajo de la tarde todos los asistentes pudieron disfrutar del parque de atracciones con familiares, acompañantes, compañeros de trabajo, amigos y nuevos aliados de la red. Como colofón, se celebró una cena de gala, donde Jorge Luengo puso el broche final con su actuación, dando alguna que otra receta de optimismo e ilusión que terminó poniendo a todos los asistentes en pie. Ya de regreso, la satisfacción de los asistentes se hacía evidente al confirmar su asistencia al cuarto Congreso de la Red de talleres CGA. www.tallerescga.com
Jorge Luengo es un ilusionista mentalista tremendo. No en balde ha actuado (lo explicaba con un vídeo de presentación) en importantes eventos y en canales televisivos como Discovery Max donde tiene un programa. Multipremiado a nivel internacional por sus aptitudes, derrocha talento y simpatía. Tres ingenierías, y otras carreras como psicología o neurociencia, ha sido profesor de matemáticas estudió, gano y renuncio a una oposición porque lo suyo era emcionar a los demás a lo que se ha dedicado desde 2007. Durante todo el Congreso lanzó mensajes positivos (Buscar la mejor versión de uno mismo, disfrutar) y nos sorprendió a todos con sus trucos. Con una ceja blanca, como signo de identidad, nos dejó con la boca abierta.
HOMENAJE
Miguel Sanchís, que subía a la palestra para intervenir como miembro del Comité de Talleres, tuvo que volver a subir a recibir el reconocimiento de CGA.
autónoma, algo que supone que el futuro ya es presente 20 junio 2019
18-20 Talleres Congreso Tallers CGA MRyT 408.indd 20
5/6/19 17:56
Sin títul
Desde el origen MANN-FILTER – para Primer Equipo y el mercado posventa.
Filtro de habitáculo FP 31 003 Tecnología con tres capas biofuncionales
MANN-FILTER, la marca líder en filtración en el sector del recambio, ofrece las soluciones más innovadoras para los nuevos retos en sistemas de filtración. Tanto en equipo original como en recambio, en su famosa caja verde y amarilla, para turismos, vehículo industrial, soluciones para maquinaria agrícola y aplicaciones para vehículos especiales: los auténticos filtros MANN-FILTER con calidad de primer equipo son reconocidos mundialmente. Elige siempre MANN-FILTER, calidad de equipo original 100%. MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com
18-20 Talleres Sin título-1 1 Congreso Tallers CGA MRyT 408.indd 21
5/6/19 8/5/19 17:56 11:14
EVENTOS
SE CELEBRÓ EN OPORTO EXPOMECÂNICA 2019
MUY DE LA DISTR
e
xpoMECÂNICA 2019, celebrada en EXPONOR-Feria Internacional de Oporto, registró la participación de 254 empresas y entidades (un 13% más), 40 de ellas de fuera de Portugal, siendo Italia, Alemania, Holanda y Polonia los países representados, además de España, el país exterior más numeroso en sus expositores, suponiendo un 65% del total que (de forma directa o indirecta) estuvieron en la feria: Aguado Automoción, Auto Eco (Teknum), Automatic Choice, CEPSA, E.D.I. 99 Recambios y Acessorios, EAATA, Enganches Aragon/Towcar, Equipataller/Autel/Centralauto, Eviran, Forch Componentes para Taller, GT Motive, H. Inven Grup XXI, IHNAVI/ IRIHER, Jaltest,
Nos fuimos a Portugal para visitar de forma directa la sexta edición de la feria de equipamientos, servicios y piezas que está creciendo y que recibe el interés del sector posventa español. KeyCode, Lafuente, Leonet Servis, Montcada, Novaditex, Quasar, Recambios Frain, Rezaw-Plast, RSF – Riera San Fernando, Sarralle, Schaeffler Iberia, Sercore, SPTools y Zetautomotive. Los expositores estuvieron distribuidos en tres pabellones (16.000 metros cuadrados de área ocupada, un 5% más) y recibieron la visita de 16.035 profesionales del sector, 904 de los cuales fueron españoles, ya que la muestra ha recibido el apoyo de entidades como Asociación Autónoma de Empresarios de Talleres de Reparaciones de Vehículos de la Provincia de Pontevedra (ATRA), a Asociación Provincial Reparación de Vehículos de La Coruña (APTCOR),
La directiva del distribuidor A. Vieira con Eduardo Martí, director general de UFI Filters Ibérica. 22
a Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense (ATAVE), a Asociación Provincial de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios – Lugo (APREVAR), Asociación de Talleres de Santiago (ARA) y algunas organizaron un autobús con talleres. Muchas acciones -más de 100- a lo largo de los tres días del certamen (formaciones, charlas, demostraciones en vivo) con detalles como que los inscritos tenían a su disposición en el parking un lugar de estacionamiento reservado con el registro de la matrícula de su automóvil en una feria que, en su primer día, acogía la visita de los fabricantes proveedores a los stands de sus clientes así como
los responsables de los Grupos de Distribución españoles que visitaban a sus socios. Y es que esta es una feria con protagonismo de la Distribución, puesto que, aunque había stands directos de los fabricantes, las grandes marcas de los proveedores estaban acompañando a sus clientes. Una feria con muy buen aspecto, que ha ido incrementando su oferta (ya que inició su andadura con una alta especialización en equipos para pasar a recambios y servicios), que satisfizo a los expositores y visitantes, y a tener muy en cuenta para su siguiente edición, que será del 17 a 19 de abril de 2020. www.expomecanica.pt
Eneko Ujué, jefe de ventas Iberia de Sogefi, en el stand de A. Vieira.
junio 2019
22-25 Eventos Expomecanica MRyT408.indd 22
5/6/19 17:55
EVENTOS
Paco Dorado con Javier Casado de GKN y el equipo de Brembo Fernando Cantín y Javier Romero.
STRIBUCIÓN
De KYB, Alex Gratti y Marco Blanes, con Carlos Nascimento, CEO de Create Business frente al stand donde se daba a conocer su concepto Oficina 4.0.
SOULIMA
Los distribuidores, ahora dentro de Lausan, estuvieron también en la exposición promoviendo entre los visitantes su oferta de productos y servicios.
ATLANTIC PARTS-RECALVI
Atlantic Parts-Recalvi, no se perdieron la oportunidad de promover la red de talleres RecOficial, y desplegaban su presencia en un stand de la feria.
DIPART (DP AUTOMOTIVE)LEIRILIS
Saulo Saco, CEO de Leirilis y Fernando Riesco en el stand de DP Automotive (la denominación de Dipart en Portugal); el socio portugués del Grupo presentaba el
concepto DP a los talleres (esperan fidelizar talleres el año que viene) además de los servicios del Grupo. Leirilis también defiende las redes de Bosch…
GT MOTIVE
GT Motive es una compañía española con ámbito internacional que pertenece a Mitchell Partner Company, y está dedicada al desarrollo de software de valoración y gestión de siniestros, mantenimientos y averías para el sector de
la automoción. Sus herramientas de valoración aportan tecnología a los talleres, y se presentaban en la feria para promoverlos en el mercado portugués.
RECAMBIOS FRAIN
Los recambistas españoles se presentaban por primera vez en la feria, ya que su sede en la zona de Oporto se abrió en diciembre;
LAUNCH-CARDINAIS
disponen de un almacén de 2000 m2 con cuatro profesionales. Paco Dorado, junto al resto del equipo (Francisco Dorado no está en la foto, pero también le saludamos en Oporto), atendían a los talleres interesados y recibían las visitas de los proveedores ibéricos.
Los equipos del fabricante chino (con especial relevancia los equipos ADAS y el equipo de limpieza y sustitución de aceite de cajas automáticas ) se hallaban en la feria. De la mano de su distribuidor, que también mostraban el equipo de carga de aire acondicionado de Wigam.
KS TOOLS
Las herramientas para el taller estaban representadas en la feria. Las marcas KS Tools, Knipex o Maxolit.
SCHAEFFLER
Paulo Pinto, representante técnico y comercial en Portugal de Schaeffler, este año estuvo a cargo del espacio expoTALKS, un ágora donde se ofrecían informaciones técnicas a lo largo de los días de exposición.
KRAUTLI
Socio portugués de Serca, también acudía al salón para entrar en contacto con los talleres.
INTERMACO
Intermaco, con los equipos de taller de Bosch y Cojali.
LOS JUEGOS DE LA FERIA, DE LA MANO DE LOS FABRICANTES DE COMPONENTES ACAP es la asociación de fabricantes de componentes (la homóloga de nuestro SERNAUTO); disponen de la división DPAI, que es su división posventa. En esta edición, los logotipos de los miembros se mostraban en el stand que tenía un componente lúdico: diversos juegos (un circuito de slot, una maza de fuerza, un toro mecánico) a disposición de los talleres, que se divirtieron de lo lindo. junio 2019
22-25 Eventos Expomecanica MRyT408.indd 23
23
5/6/19 17:55
EVENTOS DISTRIGO-GAMOBAR
Las redes de los constructores, presentes en la feria; en este caso, Gamobar mostrando la oferta de Distrigo.
ALECAR PEÇAS
La oferta del distribuidor (con 35 años de presencia en el mercado) son los productos de proveedores de calidad OE; en su oferta, Liqui Moly que estaba también en los stands de sus distribuidores.
LOS TALLERES GALLEGOS, DE VISITA Profesionales de veinte talleres de A Coruña tuvieron la oportunidad de visitar el certamen. Lo hicieron atendiendo a la invitación de APTCOR, su asociación de talleres, que puso a disposición de sus socios el traslado en autocar y la entrada a las instalaciones. En el año de su 55 aniversario, APTCOR continua con su política de difusión y apoyo a la presencia de los talleres a ferias, tal como lo ha hecho en otras ocasiones con expoMECÀNICA y lo hace también con Motortec Automechanika Madrid. “Entendemos que representan una buena ocasión no solo para conocer novedades en productos, sino también para intercambiar experiencias entre profesionales”, subrayaba Belén Cao, gerente de APTCOR y acompañante de los invitados, quien califica la experiencia en Oporto de muy positiva. los socios recibieran a los clientes. En su stand, además los productos de marca propia, promovían el acuerdo con CTR por el que son Centro Técnico Oficial para reparar sus equipos, las sus pensiones neumáticas de los españoles Mont-
invitaban a un MolyGin, contando con DJ para amenizar ese rato…
CEPSA
Los lubricantes españoles, presentes en la feria: la gama Xtar, la agrícola, la heavy Duty…
AD PORTUGAL
El concepto de AD en el país vecino, que supone la unión de AD Logistics y Sonicel, lleva dos años en activo. En la muestra, promoviendo las marcas de sus proveedores junto a los servicios (en otro espacio, estaba el vehículo que promovía el concepto Eure!Car y el programa
GLOBAL PARTS
Millennium).
Este año se disponía de un apartado especial para el vehículo industrial; Global Parts es un distribuidor especializado que mostraba los productos de sus proveedores para ese segmento en la feria: Luk, Schaeffler, Dayco, Valeo, Jaltest… cada y el acuerdo con Bosal (Javier Villamón nos explicaba su acuerdo desde hace dos años) para la distribución de sus ganchos.
LIQUI MOLY
el equipo hamburgués (su formador Joern Mayer, su responsable de comunicación y el responsable internacional de zona, Lars Peters). En el stand, se mostraba la estación de trabajo con el kit completo de casquillos ranurados ya preparados y la herramienta de reparación, y el brazo de suspensión prototipo fabricado por impresión 3D(junto a los productos existentes OE, la pieza disponible mejorada de HD Meyle) y los filtros de habitáculo.
Realizaron un buen despliegue: además de su stand propio, donde se promovía el MolyGen, producto que nos muestra Claudio Delicado, su responsable ibérico de comunicación, la gama de lubricantes de nueva generación, que ya pudimos ver en Motortec AM, apoyaban a sus diferentes distribuidores y, en otro de los espacios, realizaron un evento afterwork al fin del primer día de feria, el GynParty en el que
DT SPARE PARTS
La marca de productos especializados en vehículos industriales, en la zona dedicada a ese mercado dentro de la feria…
REDE INNOV
MEYLE- AUTO DELTA
El stand del distribuidor AutoDelta estaba perfectamente mimetizado de su proveedor Meyle; en el stand, 24
Un grupo de distribución con sede en Oporto y ámbito únicamente portugués, con cinco años operativos (y de momento, no se han planteado dar el salto hacia España); su CEO, Nuno Wheelhouse Reis nos contaba que el stand estaba concebido como un espacio para que
junio 2019
22-25 Eventos Expomecanica MRyT408.indd 24
5/6/19 17:55
EVENTOS KIKAI, ORGANIZADORES DEL EVENTO, SATISFECHOS “Creemos estar en el camino correcto. La calidad de la exposición ha quedado patente en el conjunto y en cada uno de los stands. Kikai ha trabajado mucho y nos hemos sorprendido gratamente con la calidad de las presentaciones y la dinámica de algunos espacios. La feria ha supuesto la unión de los diferentes actores del sector, colmado las medidas de todo y todos”, dijo un muy satisfecho José Manuel Costa, director general de Kikai Eventos, los organizadores de la muestra. CIVIPARTS
El distribuidor especializado en vehículos industriales y con sede en Lisboa, Civiparts, dispuso su stand en la zona especializada, y mostraba la oferta, como los lubricantes de Wolf Oil.
CELETTE
El apartado de carrocería y pintura, en el recinto Exponor: los productos de Celette tuvieron su espacio.
CREATE BUSINESS, PESO ESPECÍFICO EN LA FERIA “Taller 4.0”, fue un proyecto desarrollado por el grupo Create Business en colaboración con la organización del evento ferial, y suponía para el visitante la posibilidad de realizar en el stand un viaje al futuro de la reparación de 2050, mediante una experiencia 3D de 20 minutos. En otro emplazamiento del recinto disponían de su propio Lounge, además de organizar su 2ª Convención de Clientes en el anfiteatro de EXPONOR, donde se concitaban 1000 personas y en el que se realizó la presentación de Crión, su nuevo software (en web y en la nube), un sistema desarrollado y pensando en pro de los talleres, donde todo lo que un taller necesita está integrado en el mismo sistema, desde identificación del vehículo, presupuesto, hoja de obra, catálogo de piezas, etc., ahorrando de esta forma tiempo a los profesionales para que los mismos puedan invertir más tiempo en la relación con el cliente. Tal como puntualizaba Pedro Proença, el director comercial y de marketing de la empresa: “este no es un software de Create, sino del taller”. Estará operativa en España a finales de mayo, principios de junio. Recordemos que la compañía tiene como socios en nuestro país (por el momento y a través de Create Business Iberia) a AutoParts Plus en Madrid, a Repuestos Guadiana (Badajoz, con seis delegaciones) y a GrupAuto (Valencia, Paterna, Alicante, Albacete, Murcia y, en breve Sevilla). mano de su partner RM Oil, dispusieron de un stand donde mostrar su oferta de lubricantes y grasas para automoción, vehículo industrial y maquinaria pesada. Como primicia, se presentaba la nueva línea de aceites lubricantes para vehículos híbridos que saldrá al mercado en las próximas semanas.
CASTROL-GRUPO MARTINS
MOTORBUS
Un stand con su muleto incluido, daba noticia de la oferta del fabricante de lubricantes Castrol Edge, en el stand de su distribuidor Grupo Martins.
Otro distribuidor especialista en vehícuo industrial, mostrando la oferta de sus proveedores como los MANN-FILTER.
ENGANCHES ARAGÓN
Los españoles mostraban sus productos Towcar en la feria.
tructores, en este caso, el Grupo Renault con los recambios Motrio, su homónima red de talleres y sus Pinturas Ixell, en la feria.
PRO4MATIC
Especialistas en suspensiones neumáticas liderados por Nuno Durao (tienen un establecimiento en Madrid) tuvieron en su stand los productos de Arnott.
BOSCH
Bosch Electronic Service y Bosch Soluciones para el taller estaban presentes en la feria, para dar a conocer sus recambios de alta tecnología y los conceptos de taller Bosch Car Service y AutoCrew. Además, a lo largo de la feria daban vales de formación para 1 curso de Formación Técnica o 1 curso de formación empresarial con la integración en BCS hasta fin de año.
AUTOMATIC CHOICE
Los españoles acudían por tercera vez, interaccionando con los talleres.
FUCHS
Los lubricantes de la marca Fuchs, con un stand directo.
COMETIL
WD40
MOTRIO
Son un clásico en casi todas las ferias, y en esta no podían ser menos…
Con sede también en España (en Barcelona) la compañía liderada por Pedro Jesús mostraban los equipos de talleres Hunter como los Revolution TCR1 (Des) monte cualquier tipo de neumático sin esfuerzo.
La estrategia posventa de los Cons-
OLIPES-RM OIL
Los lubricantes españoles, de la junio 2019
22-25 Eventos Expomecanica MRyT408.indd 25
25
5/6/19 17:55
FABRICANTES ESTUVIMOS EN ESLOVENIA VISITANDO DOS FÁBRICAS DE AKRAPOVIČ, DONDE NACEN SUS EXCLUSIVOS ESCAPES
DEPORTIVIDAD PREMIU Akrapovič es un fabricante esloveno de escapes de alta gama y de marcado carácter deportivo. Socio tecnológico de grandes constructores automovilísticos, su oferta para la posventa es selecta dirigiéndose a vehículos del segmento Premium.
T
odo un privilegio poder visitar las plantas de producción del fabricante de escapes Akrapovič en Črnomelj e Ivančna Gorica, ambas en Eslovenia, y conocer de primera mano no solo cómo diseña, desarrolla y fabrica sus escapes de moto mercado en el que es un referente sino también toda esta actividad para los turismos, línea con la que propone a la posventa unos escapes Premium exclusivos y de carácter deportivo dirigidos a modelos top como súper deportivos, coupés y berlinas deportivas de marcas como Ferrari, Lamborghini, Porsche, McLaren, Audi, Mercedes-Benz, BMW, Alfa Romeo, Ford o Chevrolet. Por su nivel excelso de calidad y tecnología, Akrapovič coopera con gigantes de la industria del automóvil siendo socio OEM de Alfa Romeo, Alpine, Audi
26
Sport, Bentley Motors, BMW Motorsport, Koenigsegg, Lamborghini, Aston Martin Racing, Renault Sport, Abarth o Volkswagen R. En el mercado posventa español, estos escapes de gama alta se pueden adquirir a través de una red de distribuidores repartida por todo el territorio nacional. En la planta de Črnomelj conocimos los materiales de alta calidad con los que trabaja Akrapovič como, por ejemplo, el titanio, un material muy ligero, no alergénico y que el fabricante esloveno aplica a sus escapes en forma de aleaciones muy resistentes. En la zona de producción comprobamos como se combina la soldadura robotizada y automatizada con la soldadura manual lo que aporta un plus a los escapes cuya fabricación es principalmente artesanal. La soldadura manual es más fina y
El diseño de los escapes se realiza con la ayuda de sofisticados equipos de escaneado en 3D de última generación.
La mayoría del proceso de soldadura es manual y lo realizan expertos profesionales que prestan especial atención al detalle para aportar un plus de calidad a los escapes.
Ingenieros de Akrapovič han creado a Sabrina, un robot que proporciona valiosa información sobre durabilidad de los materiales, temperaturas, termodinámicas o sonido. Es clave en el desarrollo de sus escapes, tanto de OE como de posventa
junio 2019
26-27 Fab Akrapovic MRyT408.indd 26
5/6/19 17:54
FABRICANTES
MIUM Son exclusivos y de carácter deportivo, dirigidos a modelos top como súper deportivos, coupés y berlinas deportivas de marcas como Ferrari, Lamborghini, Porsche, McLaren, Audi, MercedesBenz, BMW, Alfa Romeo, Ford o Chevrolet tiene más cuidado por el detalle. Al día siguiente nos trasladamos a las instalaciones de Ivančna Gorica que acogen el cuartel general de Akrapovič, el departamento de I+D, la fundición, el laboratorio y una de las joyas de la corona de la firma eslovena, su Departamento de Competición. En el departamento de I+D trabajan más de cincuenta empleados divididos en seis subdepartamentos (automoción, moto, carbono, fundición, tecnología, investigación y testeo) y en tres grandes líneas de proyectos (aftermarket, OEM-equipo original- y Racing) para cuatro segmentos: Racing, slip-on, evolution y abierto. A partir de esta estructura los pilares de los escapes Akrapovič son cuatro: calidad, diseño, rendimiento y ligereza. Por lo que respecta a la calidad, Akrapovič gestiona sus proyectos según el marco APQP (Advance Product Quality Planning-Plan de Calidad de Producto Avanzado) en el que coexisten tres fases principales: I+D, tecnología y producción. En cuanto al diseño, se estructura en dos variantes, la primera es ingeniería inversa con la que diseña su producción directamente en el vehículo y la segunda es la nueva ingeniería en la que el producto es construido en programas CAD (por ejemplo CATIA) y después producido a través de herramien-
tas y plantillas. Así mismo, el diseño se cuida al máximo nivel con la ayuda de equipos de escaneado en 3D, modelos CAD, simulaciones y prototipos y documentación técnica. Hacer tests y más tests es la clave para obtener el máximo rendimiento mientras que, consciente de que el futuro pasa por la ligereza, Akrapovič está preparando nuevos diseños más atractivos, soportes optimizados, materiales más ligeros, nuevas partes fundidas, componentes de fibra de carbono, kits inalámbricos, revestimientos, soluciones homologadas, etc. La fundición propia, puesta en marcha en 2008, es otro de los elementos que distingue a Akrapovič de su competencia ya que le permite desarrollar nuevos productos llevando al límite el rendimiento de los materiales. En el laboratorio pudimos conocer a Sabrina, nombre con
El departamento de I+D somete a los escapes a multitud de tests para garantizar su calidad, rendimiento, prestaciones, fiabilidad y una sonoridad única. Es un factor más que los avala como una pieza de recambio de gama alta y muy exclusiva
el que han bautizado a un robot construido por los propios ingenieros de Akrapovič y que realiza tests de durabilidad reproduciendo fielmente las condiciones de conducción reales. El recorrido culminó en el Departamento de Competición. En el espacio dedicado a coche conocimos que Akrapovič se introdujo en la competición de la cuatro ruedas en 2004 cuando desarrolló un escape para un Fórmula 1. Sus primeras victorias llegaron en las 24 Horas de Nürburgring con el equipo Manthey Racing y desde 2010 hasta 2014 logró cinco victorias consecutivas en Le Mans con el Audi LMP1s. En 2012 BMW Motorsport regresó a la DTM y ganó los tres títulos con
el apoyo de Akrapovič. Actualmente, la firma eslovena colabora con Aston Martin Racing en el FIA WEC; con BMW Motorsport en los certámenes DTM, FIA WEC e IMSA WTSC; con Audi Sport en el DTM; con Aston Martin Racing Team en el FIA WEC y con X-Raid en rallies de crosscountry y en el Dakar. www.akrapovic.com
Sistema de escape completo Akrapovič instalado en un Audi S7. La oferta de la marca eslovena se dirige en exclusiva a modelos y marcas premium. junio 2019
26-27 Fab Akrapovic MRyT408.indd 27
27
5/6/19 17:54
EVENTOS
POSVENTA Y LA NUEVA A DEBATE EN LA WORLD SHOPPER CONFERENCE 2019
La localidad portuguesa de Cascais acogió los días 17 y 18 de mayo la World Shopper Conference 2019. Más de 50 ponentes debatieron sobre cómo será la posventa en la era de la nueva movilidad, la de la electrificación o los nuevos usos que se le va a dar al automóvil.
¿
Qué necesidades reales de mantenimiento y reparación de vehículos habrá en la era de la nueva movilidad? En otras palabras, ¿qué efectos pueden tener sobre la posventa de automoción, sobre los profesionales y empresarios del taller y el recambio, fenómenos asociados a la nueva movilidad como la electrificación
de los vehículos o los nuevos usos compartidos del automóvil? son algunas de las preguntas a las que dio respuesta la World Shopper Conference 2019 celebrada los días 17 y 18 de mayo en las instalaciones universitarias de la Nova School of Business and Economics, en Carcavelos (Portugal). La World Shopper Conference 2019, convocada por World Shopper, plataforma de conocimiento
Asociaciones y entidades españolas como SERNAUTO, FACONAUTO, FAGENAUTO y CONEPA han colaborado en la organización de la World Shopper Conference 2019 28
junio 2019
28-30 Eventos World Shopper MRyT408.indd 28
5/6/19 17:53
Expertos en soluciones globales desde la filtración
Abajo: Ricardo Oliveira (tercero por la izquierda) es el máximo responsable de World Shopper, plataforma dedicada al conocimiento sobre innovación del automóvil que organiza la World Shopper Conference.
EVA MOVILIDAD en innovación del automóvil y nueva movilidad que lidera Ricardo Oliveira, concitó el interés de 1.269 profesionales, procedentes de 13 países y 3 continentes distintos, 30 patrocinadores y 36 expositores, superando una vez más los números de la edición anterior. Entre los asistentes, una nutrida representación de profesionales españoles de la fabricación y distribución de vehículos, de la posventa, y de las soluciones tecnológicas para la nueva movilidad. No en vano, la relación de entidades españolas colaboradoras de la World Shopper Conference incluyó este año a organizaciones tan representativas del sector como Sernauto, Faconauto, Fagenauto y Conepa. Considerada el mayor evento ibérico de innovación automovilística y de la movilidad, la World Shopper Conference 2019, tuvo el honor de contar en su apertura con el alcalde de Cascais, Carlos Carreras, y el Secretario de Estado Adjunto y de la Movilidad, José Mendes. La primera jornada, la de las “Strategic Sessions”, estuvo dedicada a la discusión
28-30 Eventos World Shopper MRyT408.indd 29
de los grandes temas estratégicos, en particular: movilidad, digitalización, electrificación y sistemas ADAS. El segundo día, las “Learning Sessions” se articularon en torno a 16 sesiones sobre las mejores prácticas a adoptar en los nuevos vectores de desarrollo del sector: gestión, digitalización, posventa y movilidad. En materia de posventa se intentó dar respuesta, con la información disponible a algunas de las grandes preguntas que se realizan los profesionales y empresarios del sector: ¿cuánta posventa necesitan los vehículos híbridos, eléctricos y de pila de combustible?, ¿qué necesidades de mantenimiento tienen los vehículos de uso intensivo en flotas de “car sharing” o “ride hailing”? Entre los “speakers” españoles, José Luis Gata, de Audatex, y Juan Carlos Afán, de Dapda, contribuyeron a contextualizar la dimensión “ibérica” del evento. En el ámbito de la posventa resultaron especialmente destacadas las intervenciones de Carlos Jesús, CEO de ZEEV, sobre los efectos de la electrificación, o Greg Hall, Executive Director de Apple Energy Group, sobre las opor-
8 MILLONES DE CRUCES 80.000 REFERENCIAS DISPONIBLES
1 MILLÓN DE FILTROS EN STOCK
Madrid � Catalunya � Andalucía � Galicia 902 300 360 � Industria 916 707 212 info@grupocartes.es
www.grupocartes.es
5/6/19 17:53
EVENTOS
Casi 1.300 profesionales de la posventa y de la automoción procedentes de trece países asistieron a las conferencias de cincuenta ponentes. La World Shopper Conference 2019 contó con el respaldo de treinta patrocinadores.
tunidades que la nueva movilidad genera en los talleres. El equipo de la iniciativa española “Posventa Plural”, liderado por Jesús L. Felpeto, coordinó las “Learning Seasons” de Posventa. El World Shopper Expert para España, Raúl González, se encargó, por su parte, de facilitar las exposiciones de las “Startup” de movilidad que
Shopper Conference ha revelado desde 2010 se debe al empeño y perseverancia que todo el equipo presentaban sus soluciones en las ha puesto en su organización año La World Shopper ConferenWorld Shopper Conference. tras año. Este reconocimiento ce 2019 contó, en paralelo a las Entre las ponencias que más nos ha permitido crecer de forma sesiones de conocimiento, con un llamaron la atención por su sostenible, garantizando no sólo área de exposición exterior devisión global de la movilidad la presencia de ponentes cada vez dicada a los Vehículos del Futuro que viene y sus efectos sobre más importantes e influyentes, el con posibilidad de demostración las distribución y posventa de apoyo de patrocinadores y socios y experimentación. vehículos fueron especialmente con gran relevancia y un interés En el interior del edificio de la aplaudidas las de Pietro Boggia, creciente por parte de los diversos Nova SBE también hubo un área de Frost&Sullivan, y John Simlett, ‘players’, tanto de la industria del destinada a los más de 30 exposide Ernst&Young. automóvil y de la movilidad en tores y 7 startups, representando Si en 2018 la World Shopper general”. a los más variados sectores del Conference fue el Para la 10ª La World Shopper Conference está edición de la marco de la primera demostración en Shopper considerada una de las mayores reuniones World Portugal de un Conference ya a nivel ibérico dedicada a la innovación se han definido vehículo autónonuevos y mo de nivel 5 (sin automovilística y a la movilidad ambiciosos volante ni pedales) objetivos, que se darán a conocer este año, el Ayuntamiento de mercado, que tuvieron la oportudurante este año y que harán de Cascais eligió la World Shopper nidad de presentar sus produceste proyecto portugués para Conference para inaugurar la pritos, servicios o ideas, no sólo en convertirse en una referencia sus stands sino también en un mera línea de transporte público europea. La 10ª edición de la colectivo con vehículo autónoescenario creado específicamenWorld Shopper Conference se mo que opera en Portugal. El te para este fin. celebrará el 15 y 16 de mayo de servicio conectará la Nova SBE y Según Ricardo Oliveira, 2020, también en la Nova SBE. la estación de tren de Carcavelos fundador de World Shopper, “el www.world-shopper.com en recorridos regulares. crecimiento anual que la World
30 junio 2019
28-30 Eventos World Shopper MRyT408.indd 30
5/6/19 17:53
TALLERES
BUSCANDO A LOS EUROPREMIUM
PARTICIPAMOS EN LAS VOTACIONES DE LA PRENSA Novedades en esta edición, de los premios de una red que cumple 20 años, y que incide en la Experiencia Cliente.
E
n esta edición, se mantiene el formato de proceso de otros años. Los 10 EuroPremium 2019, recibirán su galardón en una Cena de Gala que se celebrará en Madrid el próximo 21 de junio en el Hotel EuroStar Madrid Tower donde también se entregarán tres premios especiales. Dos de ellos son ya conocidos: el vehículo de sustitución rotulado con los colores de la red y de SKF, fabricante patrocinador de la iniciativa, y el reconocimiento al taller de la red que más se
haya implicado con la Fundación Teodora, entregándose un cheque a la fundación con el importe económico de lo logrado. Pero este año se entregará un nuevo premio, y tiene que ver con los esfuerzos de la organización por mejorar la experiencia cliente de los consumidores que visitan los talleres. Se ha creado desde hace apenas un mes el EuroTaller Advisor, una web en la que el cliente del taller puntua su experiencia de 0 a 5 puntos, y el taller que consiga el mayor número de valoraciones será el vencedor. También se han creado unos displays publicitarios en los que
Arriba: Álvaro León, coordinador de EuroTaller, explica las novedades de esta edición de EuroPremium bajo la atenta mirada de Carlos Calleja, Beatriz Sebastián y la prensa. Derecha: La prensa se dividió en dos equipos a la hora de realizar las votaciones; del cruce de ambos resultaban los candidatos, que luego deberían volver a cruzarse con los de los fabricantes.
figura el “Compromiso EuroTaller” recogiendo los valores hacia el cliente y en los que se indica la escucha activa de la red en EuroTaller Advisor. Estos displays se hallan a disposición de los talleres en la plataforma GNM junto con diversos materiales corporativos, merchandising, y unas carpetas para las facturas en las que también se promueve la web. León informaba así mismo que la red experimentará auditorías externas a las que realizan los Coordinadores de red y que estas incorporan un nuevo item: EuroTaller Plus 5 Estrellas, que tiene en cuenta los nuevos aspectos de experiencia cliente, como el uso
de la web Advisor, que a su vez está conectada con la estrategia digital de la red, algo que ha sido muy bien integrado por los talleres miembros, siendo reconocidos como líderes en este apartado en encuestas mostradas en el último Motortec AM. La red sigue avanzando en los aspectos de formación audiovisual a partir de EuroTaller TV, que cada semana incorpora un nuevo curso, quedando en el fondo documental a disposición de los miembros, así como en aspectos de vehículo conectado a partir de GConnect, la plataforma de gestión de reparación de flotas controlada desde GNM. Un espléndido camino de futuro por delante, pues, para una red que cumple 20 años. www.eurotaller.com junio 2019
31 Talleres EuroPremium MRyT 408.indd 31
31
5/6/19 17:53
TALLERES SE PRESENTÓ EN LA CONVENCIÓN DE LA RED DE TALLERES EN 2017, Y DE ELLO HABLAMOS CON CARLOS CALLEJA, DIRECTOR DE EUROTALLER
“G-Connect genera una ventaja competitiva”
G-Connect, la plataforma multimarca de coche conectado diseñada por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) en el marco de la estrategia de conectividad de Groupauto International, ya está operativa en la red de talleres del Grupo.
T
ras el anuncio de su lanzamiento en la Convención de la Red de Talleres celebrada en Lisboa, la plataforma de conectividad ha pasado por un exhaustivo proceso de pruebas. Aún siguen haciéndose algunos test a nivel internacional, pero en el mercado español la plataforma telemática ya ha comenzado a mejorar la experiencia de conducción y mantenimiento de los vehículos donde se ha integrado, tanto en unidades de flotas como de particulares. Nos lo cuenta, en primicia, Carlos Calleja, Director de EuroTaller. ¿Qué es exactamente GConnect y en qué momento se encuentra el proyecto? G-Connect es la plataforma multimarca de coche conectado con soluciones de posventa desarrollada por Groupauto Unión Ibérica para Groupauto International que ya está operativa en la Red de Talleres EuroTaller. Es nuestra
32
solución de movilidad conectada que concreta, por vez primera en el sector y de forma consistente, los nuevos modelos de negocio para el taller basados en el coche conectado. En España, y con EuroTaller, hemos sido pioneros, pero ya hay más de 500 vehículos conectados en toda Europa. La fase de pruebas, tan intensa como rigurosa, se ha efectuado en flotas de vehículos, pero ya estamos comercializando la plataforma entre particulares. Hablamos, entonces, de la aplicación al sector de la telemática y del coche conectado… Durante mucho tiempo, al hablar de coche conectado, se nos iba el pensamiento al dispositivo que hay que montar en el vehículo. Pero ese dispositivo no es lo importante. Lo realmente valioso es la plataforma telemática que hay por detrás, todo lo que contextualiza y da sentido a la conectividad, el conjunto de servicios y soluciones que aportan valor al automovilista, al cliente corporati-
vo y al taller. El dispositivo tiene el cometido de recabar y gestionar la transmisión de todos los datos que genera el vehículo, pero lo verdaderamente valioso es lo que se puede hacer con toda esa información. Ahí es donde, realmente, en GAUIb y EuroTaller hemos generado una ventaja competitiva, en la plataforma de servicios que gestiona e interpreta toda esa información. En esa plataforma desde la que, independientemente de cuál sea el dispositivo que gestiona el flujo de los datos, podemos proponer soluciones que mejoran la experiencia de uso y mantenimiento del vehículo o la eficiencia en la gestión de costes en el caso de una flota. En uno y otro caso, desde la perspectiva del empresario del taller, estamos contribuyendo a la generación de negocio. Al otro lado habrá un cliente, pero, además, junto a la información proporcionada por el vehículo, el taller recibirá información básica y accederá a herramientas para la reparación
como datos técnicos, diagnosis remota y recambios, lo que ayudará a establecer mantenimientos preventivos. ¿Dónde se puede contratar G-Connect? Si quieres disfrutar de todos los servicios asociados a la plataforma, sólo tienes que acercarte a EuroTaller. Si eres un particular, lo más sencillo es hacerlo en tu EuroTaller de confianza. Si eres un cliente corporativo, una flota de empresa, una aseguradora o cualquier otro tipo de operador que gestione vehículos, lo más fácil es que te pongas en contacto con el equipo de la Red en la central. Lo cierto es que una vez superada la fase de test, que fundamentalmente se ha desarrollado en el entorno de las flotas de vehículos, estamos en condiciones de ofrecer nuestros servicios y soluciones basadas en el coche
junio 2019
32-34 Talleres GConnect MRyT 408.indd 32
5/6/19 17:51
TALLERES
conectado a los clientes particulares. La propuesta de servicios, de momento, y aunque irá creciendo, está centrada en aquellos que somos capaces de dar en función de los datos que obtenemos de los dispositivos. Desde la central nos orientamos a flotas, pero los EuroTalleres pueden, y de hecho lo están haciendo, ofrecer las soluciones de la plataforma a sus clientes. ¿Qué ocurre en el caso de aquellos eventuales clientes que ya cuenten con otros dispositivos instalados en sus vehículos? G-Connect es una plataforma de servicios… y de servicio. Si cuentas con tu propio dispositivo, no pasa nada, sólo tienes que descubrir las soluciones que nuestra tecnología ha desarrollado para ti, pensando específicamente en todas tus posibles necesidades. Estamos deseando contártelas.
Nos hemos centrado en la plataforma, que es realmente lo que aporta el valor. Desde ella y sus soluciones, podemos interactuar, integrarnos, con grandes operadores que tengan su propio dispositivo. Hemos desarrollado una plataforma muy centrada en servicios de gestión de flota,
para que la plataforma dé servicio a flotas conectadas y no conectadas. ¿Por qué han empezado por las flotas? Era lo más natural. El uso intensivo que las flotas hacen de los vehículos y sus necesidades de mantenimiento, de optimización de las
Se trata de la solución de movilidad conectada que concreta por primera vez en el sector los nuevos modelos de negocio para el taller basados en el coche conectado especialmente de posventa, para la reparación y el mantenimiento de esa flota. Nuestra aproximación al mercado va a ser muy flexible, muy adaptable a las necesidades del cliente, de manera que, por ejemplo, estamos preparados
puestas a punto, tanto en costes de reparación como en reducción de los tiempos de inmovilizado, las convertía en el mejor campo de pruebas. El valor añadido de G-Connect en el caso de una flota es aún
mayor, porque ya no es crítico el input que da el conductor o el gestor de la flota, ahora es el propio vehículo el facilita la información. Este hecho lo cambia todo. Inyecta un nivel de eficiencia en la gestión de la posventa de la flota nunca antes conocido. Nos da una gestión de los tiempos inmejorable porque el vehículo “informa” antes de que el conductor o el gestor tenga conciencia de que está ocurriendo algo en el vehículo. Pero, además, nos dice exactamente qué es lo que está ocurriendo, y esa fiabilidad en tiempo real acerca de qué está pasando es un activo extraordinario para optimizar la gestión de cualquier necesidad de mantenimiento. Tanto que podemos incluso “anticipar” eventos, necesidades de paso por el taller, que con la información disponible gracias a la conectividad, estamos junio 2019
32-34 Talleres GConnect MRyT 408.indd 33
33
5/6/19 17:51
TALLERES
La solución aportará más transparencia y transmitirá más confianza generando
presupuestos por anticipado y registrando las intervenciones en el libro de mantenimiento digital
Robert Stevens, director del área Garage Networks and Technology de Groupauto International y miembro del Grupo de Trabajo de FIGIEFA, describe la función de G-Connect.
en condiciones de “predecir” y que tienen que ver, por ejemplo, con neumáticos gastados que llegan al final de su vida útil, baterías que dan señales de posibles próximos fallos o turbos que indican una avería en menos de una semana. Para la aplicación de nuestra tecnología de conectividad nos encontraremos con flotas que tengan más o menos coches conectados, en la parte conectada, lógicamente, seremos más rápidos y autónomos. Con todo, también aportamos un valor añadido importante para los coches “off line” al los que ya estamos dando servicios. Pero es cierto que se abre un mundo nuevo cuando el coche da información, se crea una capa de servicios 34
nuevos valiosísima. Todos esos servicios desarrollados en test con las flotas, que hacen un uso más intensivo de los vehículos, por descontado, están a disposición del cliente particular. Nos ha hablado mucho de flotas… ¿Qué beneficio obtiene un automovilista, un cliente particular contratando G-Connect? En primer lugar, el poder despreocuparse sobre un ámbito eminentemente técnico y en el que siempre ha querido tener las menores molestias posibles. Salvo casos de personas con una cierta cultura automovilística, en general lo que le pedimos al vehículo es disponibilidad. Ahora, con la conectividad, los datos del vehículo generan expectativas muy valiosas para el automovilista, como ese poder despreocuparse porque cualquier incidencia que pase o que se pueda anticipar será procesada e interpretada por y desde el dato en una plataforma que
Carlos Calleja presentando la plataforma GConnect en Lisboa en la Convención internacional de la red en 2017.
propondrá siempre la mejor solución. Además, esa solución va a ser más transparente y va a generar más confianza que nunca, con un presupuesto por anticipado y el registro de cualquier intervención en el libro de mantenimiento digital, que por otro lado, y en función de los datos que da tu vehículo, podrá predecir y recomendar nuevos pasos por el taller. En otras palabras, el vehículo va a generar la información, la va a compartir con el taller y éste va a poder ofrecerte un presupuesto y una cita para resolver la incidencia. El concepto de alerta cambia. Porque ahora la conectividad, la plataforma que interpreta los datos que genera el vehículo, permite “predecir” eventuales averías. Podrás saber que te va a fallar la batería o el alternador o cómo están las pastillas de freno en función del desgaste que a partir de los datos generados la plataforma esté en condiciones de estimar. Todo esto sería imposible sin la conectividad. ¿Ventajas? Esa “predicción” me permite organizar mejor mi tiempo, sé cuándo y cuánto tiempo no voy a poder usar el vehículo, me permite gestionar mi movilidad.
Por otro lado, hay un porcentaje de averías que se pueden gestionar en remoto, que pueden hacer aconsejable ir al taller o esperar a que te manden una grúa. Pero estarás en condiciones de saber si debes o no acercarte al taller o es mejor parar el coche y esperar a la grúa. Luego están, más allá de los servicios de pura gestión de la posventa, de los mantenimientos y reparaciones, otros servicios: dónde está mi coche, cuál es mi estilo de conducción, tener alertas de cuando mi coche sale de un determinado perímetros, avisos en caso de todo del vehículos. Toda una serie de servicios de los que el taller no tiene notificación alguna. ¿Qué puede esperar el taller de reparación del coche conectado? Futuro. Al menos si te vinculas con una plataforma tan potente como G-Connect. En definitiva, nuevas oportunidades de negocio en la era de la nueva movilidad. Algunas ya están a su disposición en G-Connect. Otras están por llegar. El coche, cada vez más, estará conectado. Y el taller de futuro, también. www.groupautounioniberica.com www.eurotaller.com
junio 2019
32-34 Talleres GConnect MRyT 408.indd 34
5/6/19 17:51
TALLERES
SALTO ENERGÉTICO
E
l acuerdo fue presentado en rueda de prensa el pasado 17 de mayo en el Espacio Impact Hub Gobernador, en Madrid. Confortauto ha incorporado a sus servicios el proceso de adaptación de automóviles en 110 de sus talleres distribuidos por toda España. Esta alternativa, que utilizan ya más de 80.000 automóviles en España, cada vez tiene más seguidores. Muchos conductores están interesados en la obtención de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) que, entre otras ventajas, les permite circular incluso en periodo de restricciones por alta contaminación en las principales ciudades españolas. Y si no se quiere comprar un vehículo nuevo con AutoGas, también existe la posibilidad de acceder a dicha etiqueta adaptando el vehículo propio de gasolina a bifuel AutoGas. El acto contó con la participación del presentador de televisión e imagen de Confortauto, Jordi Hurtado, Joaquín Pérez
CONFORTAUTO Y REPSOL: DE LA GASOLINA AL AUTOGAS
Han llegado a un acuerdo para impulsar en su red de talleres la adaptación de gasolina a bifuel AutoGas. El resultado es un coche bifuel, con dos depósitos, gasolina y AutoGas, que duplican la autonomía del vehículo.
(Confortauto), Estibaliz Pombo (Repsol AutoGas) y José Manuel López (Consultora MSI). Es una adaptación muy sencilla y no intrusiva. Solo es necesario tener un vehículo gasolina a partir de Euro 4, año 2010, y llevarlo a uno de los talleres Confortauto para adaptarlo a bifuel AutoGas. Esta inversión se amortiza en un uso normal de entre 50.000 y 60.000 kilómetros en la vida del vehículo. A nivel mundial circulan ya 26 millones de vehículos de este tipo. En Europa son 15 millones y en España más de 80.000. www.confortauto.com
junio 2019
35 talleres Confortauto MRyT408.indd 35
35
5/6/19 17:50
EVENTOS
AUTOPROMOTEC 2019, CON NOVEDADES
BUENAS SENSACION Una edición más de una feria que se posiciona en un lugar cada vez más relevante dentro del panorama de eventos expositivos de la posventa.
L
a vigésimo octava edición de Autopromotec ha tenido unas cifras de éxito. La feria tenía un aspecto estupendo ya en los dos primeros días, los de nuestra visita, empezando por la espectacular entrada principal, en la que se ha renovado la imagen oficial, que sigue estando representada con una figura femenina, Futura, con una estética ‘scifi’. Los números son: 1.651 expositores (un 4% más que en
36
2017) y 162.000m2 de superficie (4.000 más que en la anterior edición), con 17 pabellones de los que tres (28, 29 y 30) han sido reformados (y se nota, muy diáfanos) donde se disponía a los equipos de diagnosis, lubricantes y una parte de los equipos para carrocería y pintura, y una afluencia de 119.108 profesionales en el total de visitantes (un 4,85% más que en 207). Novedades de productos, servicios, nuevos conceptos, formación (además de en los stands en los dos espacios
‘Link Room’ y ‘Connect Room’) en los dos espacios (Link Room’ y ‘Connect Room’), demos en la zona exterior o exposiciones con el rojo pasional de los vehículos italianos, o los ya tradicionales premios Excellence Awards de GiPA configuraron esta nueva edición de la que resumimos lo más relevante. www.autopromotec.it
AREA B2B Un nuevo espacio específico dentro de uno de los pabellones remodelados para los encuentros B2B con compradores extranjeros que han llegado a las 629 reuniones.
junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 36
6/6/19 14:10
EVENTOS
BERTON
ONES
BILSTEIN GROUP
Roberto Lama nos hablaba de su UltraBox, recordando la presentación en Madrid de su TDU Tablet con los protocolos Euro 6.
AIRTEX – METALCAUCHO/SVR
Las dos compañías se encontraban en la feria de la mano de la compañía que las distribuye para Italia.
BREDA
BOSCH
No podían faltar a la cita. Los fabricantes crearon stand con su oferta en recambios, pero especialmente con sus equipos para el taller y el programa de fidelización Xtra.
Presentaban 18 tensores automáticos que permiten abarcar un agama más amplia de cobertura en el parque europeo, además de nuevos kts de duistribución con un 80-85% de cobertura En nuestro país siguen creciendo con los dos almacenes de Lleida y el que abrieron en Madrid en abril.
BENDIX
junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 37
37
6/6/19 14:10
EVENTOS OFFICINA X.0 Fue el proyecto desarrollado en colaboración con Accenture dirigida a dar valor a la digitalización y la conectividad de las reparaciones, con el fin de mejorar la eficiencia gracias a las nuevas tecnologías, instrumentos, y el IoT, siendo una continuación de “Officina 4.0: Proof of Concept”, que en la edición 2017 recibió una afluencia de más de 1 400 personas.
EN SOGEFI ESTÁN CONTENTOS Ricard Albi, director de ventas IAM para el sur de Europa de SOGEFI y Marcella Saracco, responsable de comunicación, nos contaban lo contentos que están de la marcha de la compañía en general y en nuestro país en particular, con unas cifras
AUTOPROMOTEC MOTORSPORT Era la iniciativa patrocinada por ACI Sport y por la sección Motorsport de ANFIA (Associazione Nazionale Filiera Industria Automobilistica) entre carriles de box a imagen de los paddocks de las carreras del deporte del motor, se mostraban servicios ofrecidos por las principales asociaciones e instituciones de categoría, escuelas, universidades e institutos de formación, además de ser una temática dentro de AutopromotecEDU.
en el primer trimestre por encima de 2018, y con una gran aceptación del filtro de habitáculo Cabin3Tech por parte de los clientes, aunque todavía falta ver cómo se comprtan las reposiciones de este filtro que lleva pocos meses en el mercado.
CEPSA
Mostraban los nuevos lubricantes de la gama Traction.
BREMBO
La compañía jugaba en casa. Nos hablaban del refuerzo de su Gama Xtra (pastillas, discos), del disco de freno Co-cast (una mezcla de acero y carbono, más ligero), de sus líquidos y lubricantes para frenos de alta eficacia (B-quiet), además de su amplia cobertura de productos (12.000 referencias para el mercado europeo y 3000 para el asiático). En la feria realizaban un concurso (“Xtra Play, Xtra Win” para promover la gama, con un sitio web específico) que se plantean “exportar”; si definitivamente lo presentan en Equip Auto (donde regresan después de 10 años) será el pistoletazo de salida para lanzarlo en el resto de Europa.
CHAMPION
La Marca de Wolf Oil, en la feria de Bolonia.
DAYCO
DELPHI TECHNOLOGIES
Marta Aguilar, con responsabilidades en el mercado italiano, nos daba una pincelada de lo que presentó el fabricante en la feria: el banco de pruebas GDi Hartridge Excalibur, además de una ampliación de productos para las gamas de climatización, encendido, gestión de motor y
sistemas de inyección (con el nuevo programa de remanufacturado para las bombas Common Rail para auto, vehículo comercial e industrial) y el nuevo programa de montaje de copelas de amortiguador, además de con los nuevos embalajes que ya se pudieron ver en la feria de Madrid de este marzo. 38
junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 38
6/6/19 14:11
Sin títul
36-47 Eventos Sin tĂtulo-2 1 Autopromotec MRyT408.indd 39
6/6/19 14:11 28/5/19 14:22
EVENTOS AutopromotecEDU Este año, la iniciativa dispuso reuniones, mesas redondas (productos reconstruidos, formación profesional, sistemas ADAS carrocería, tendencias económicas de los distribuidores de recambios en Italia, asesores de servicio, propulsiones a gas y vehículos eléctricos e híbridos), y una visión local de la zona de América Latina.
DOLZ
Andrea Taverna, director comercial, Javier Vicent, director de marketing, y Roberto Menotti, responsable de Italia de la firma presentaban la ampliación de sus kits de distribución con y sin bomba, llegando a una cobertura del 90% del parque europeo, además de dar a conocer la renovación de su ISO 9001, junto con la consecución de la ISO 14.000 para la planta, un gran logro si tenemos en cuenta que la nueva planta no tiene ni un año. En el stand destacaba la marca GGT (una histórica en este país se compró en 2003) que es la que el fabricante emplea en Italia.
DENSO
La compañía daba a conocer la ampliación de gama de productos como “solución vertical” al mercado y no sólo en lo que a los productos térmicos supone, sino muy especialmente e el apartado de la sensórica y la inyección, con la mirada puesta en el futuro de la automoción autónoma, y la reducción del impacto ambiental.
EUROREPAR
Delphine Lafon Degrange, directora general de la división IAM de PSA nos presentaba los logros alcanzados en Europa: 130 hub de recambios, con un 85% de tasa de servicio y 40.000 referencias en stock de las que 12.000 se corresponden a productos provenientes del IAM (baterías, frenos, filtros, escobillas, bujías, bombas de agua) y daba a conocer en Italia los neumáticos Reliance. Nos explicaba la próxima presentación (en septiembre) de los neumáticos de invierno además de la gama de alternadores y motores de arranque.
DIESEL TECHNIC
Acudían a la feria para presentar los nuevos catálogos además de promover el uso de la fórmula de fidelización Premium shop con un concurso en el que se podían ganar premios que iban de una camiseta a iPads, cámaras de foto, etc.
GiPA EXCELLENCE AWARDS 2019 Diez premios de la división italiana de la consultora europea basados en entrevistas, encuestas telefónicas, CAWI y los votos del comité GiPA, entre otros. GPS Motori, por su “Guasti Gravi” (Averías graves), premio “Contribution to the Environment: the missing Link” Robert Bosch por su contribución al
impulso del proceso de digitalización de la reparación, premio “Supporting the supply chain and managing the workshop in the digital age” Opel Italia y BMW Italia por marca Generalista y Premium, respectivamente, premios “OES Network Satisfaction” Experica por su capacidad para crecer basándose únicamente en sus propias fortalezas y recursos, premio “IAM Development Strategy-Distribution” Magneti Marelli Aftermarket por renovar una marca italiana tradicional con “objetivos claros” y “máxima flexibilidad”, premio “IAM Development Strategy – The Hybrid Company” GROUPAUTO Italia por diversificar su oferta, involucrando a otras organizaciones para mantener su identidad mientras se mantiene abierto a todas las oportunidades para un mayor crecimiento, premio “IAM Development Strategy – Distribution” AIRP por compromiso en el apoyo a la cadena de suministro de recauchutado de neumáticos, premio “Circular Economy” Lucio Bartiromo, presidente de Tyre Team, por su extraordiaria carrera, premio “Coup de Coeur” (Corazonada) Marco Marlia, de MotorK, por su innovación en la start up digital de la automoción de rápido crecimiento, premio de la prensa “Press Award”.
C
M
Y
CM
MY
AD PARTS, MUY EN EQUIPO AD Parts y parte de sus socios, en la feria, muy muy en equipo…
CY
CMY
K
E
ENI 40 junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 40
6/6/19 14:11
Sin títul
EVENTOS ERA
De especialista de lo eléctrico ha pasado a ser fabricante de sus propias marcas, ERA (referente de los recambios eléctricos), MESSMER (referente de las máquinas rotativas) y NIPPARTS (especialista de los recambios para el vehículo asiático). En esta ocasión ERA quiere enseñar al mercado la incorporación de la marca NIPPARTS, que le permite ampliar su oferta de cara a sus clientes. El catálogo de ERA cuenta ahora con más de 27.000 referencias, agrupadas en 50 familias de productos. Todos los productos se pueden pedir a través de una plataforma E-commerce, siempre actualizada y que permite estar cada día en contacto con más de 70 países del mundo.
EXIDE
Marleen Boucoiran, directora de marketing europea para IAM, nos comentaba todas las novedades de la compañía que se presentaba por primera vez en Autopromotec; entre ellas, las nueva etiquetas de las baterías, para ayudar a identificar la correcta batería donde se destaca la nueva generación de la tecnología Carbon Boost 2.0, y que en un futuro próximo supondrá eliminar los nombres “Start Stop” para pasar a sustituir por iconos en los productos EFB y Premium. Mostraban también la Endurance + PRO GEL, una nueva batería VRLA pionera basada en la tecnología GEL que ofrece ventajas competitivas para los propietarios e instaladores de flotas CV y el tester de baterías electrónico EBT965P.
FRIG AIR
La compañía lanzaba la gama de bombas de agua que ya están en catálogo para el mercado español, además de los filtros para GLP que estarán en España antes de fin de año, con 300 referencias y una cobertura del 85% del parque.
GENERAL RICAMBI
En pleno proceso de expansión (en nuestro país, con Intragroup), con nuevas ideas, proyectos y nuevos productos que se mostraban en la feria para mostrar la ampliación de gamas en todos los productos disponibles: transmisiones, juntas homocinéticas, pinzas de freno (especialmente en lo que respecta a vehículo industrial), hidráulica (direcciones asistidas y mecánicas, bombas y columnas de dirección) o bombas electrónicas, introduciendo como novedad la línea de semi ejes de transmisión. En esta edición se presentaba como novedad el Proyecto Vintage desarrollado para tener disponibilidad de todos los productos mencionados anteriormente para los vehículos clásicos, a partir de los años 50.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Eco Pump Bomba de agua 1953
Con sistema PSF (Pneumatic Switched Flow)
Airtex ha desarrollado una bomba con dos patentes propias, que permiten, mediante un proceso de vacío, que la bomba de agua varíe el caudal en función de las necesidades requeridas por el motor
3 millones de vehículos en el parque europeo
CO2 a la atmósfera
reduciendo en un 50% el tiempo que necesita el motor para alcanzar su temperatura óptima
customerservice@airtex.es www.airtexproducts.es
Sin título-1 1 Autopromotec MRyT408.indd 41 36-47 Eventos
30/5/19 11:43 6/6/19 14:11
EVENTOS LA CARROCERÍA Y PINTURA TAMBIÉN HABLÓ ITALIANO ROBERLO, con su BluCrom; SATA y sus pistolas personalizadas además de la nueva SataJet 5500X; las pinturas MIPA y WANDA (esta última a través de su distribuidor); el sistema DPS de BOSSAUTO INNOVA; los productos de CAR REPAIR SYSTEM; las demos de RUPES; las soldadoras de HELVI; Lluís Carbó de SPJ y Aitor Ausin de Grupo Alkar (estos últimos presentes a través de su filial, MELCHIONI CAR SYSTEM-MCS); Rafael Días, nuevo director de ventas Iberia, Daniel Cruz, director de marketing y Andrew M. Tindall, director comercial de INDASA, que nos hablaban de su Work Station PRO, el Ultravent y su 40 aniversario de la compañía y el primer aniversario de la filial italiana en Turín; ASTRA y su mini banco; SINNEK, consolidando el mercado italiano y muy satisfechos; 3M que acudían por primera vez a la feria…
HELLA GUTMANN
Jorge Vela, marketing Iberia y Simone Grilli, marketing IAM, en el stand de la compañía (que en Italia tienen nuevo director general, Alberto Serra, que reportará a Ismael Carmena, presidente de Hella SpA y director de la región Western Europe); desde luego, el comprobador de los ADas, pero también la formación para vehículos híbridos y eléctricos, el MacsLivela diagnosis en remoto, junto a la presencia de los filtros de habitáculo Hella-Hengst Blu Care.
LIQUI MOLY
Acudían con su aceite Moly Gen y con la máquina de cambio de aceite de transmisión automática, además de los productos de su marca Meguin, comprada hace unos años, aunque no se distribuye en España.
GRUPO ANDRES 42 junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 42
6/6/19 14:11
Sin títul DAYCO
Tenemos la mejor correa para cada aplicación.
Incorporamos las nuevas correas Poly-V Dayco. Los últimos materiales y procesos de fabricación industriales proporcionan una gama completa que mantienen un rendimiento exceptional. Las nuevas correas Poly-V se personalizan para cada aplicación y cada correa se diseña específicamente para cada fabricante y los diferentes requisitos de cada vehículo.
36-47 Eventos Sin título-2 1 Autopromotec MRyT408.indd 43 DAYCO_ADV_Poly-V_210x297mm_ESP.indd 1
6/6/19 14:11 26/5/19 21:35 28/02/19 16:04
EVENTOS JAPANPARTS GROUP
LA DISTRIBUCIÓN Todos los grupos representados, de forma oficial o a través de su distribuidor italiano. Como no podía ser de otra manera…
Presentaban las suspensiones de aire y para portón trasero de la marca Japko, los filtros para GLP y GNC junto su gama completa de las marcas Japanparts, Ashika y Japko, 142 familias de producto y 30.792 referencias que se encuentran en su nuevo almacén automático de 10.000 m2 que se inaugurará este año.
LAUNCH
Destacaba, aparte del equipo comprobador para ADAS, el 431 Euro Tab II con una versión personalizada para el mercado italiano.
MAHLE BRAIN BEE
MAGNETI MARELLI
El pasado (con un Fiat Balilla), presente y futuro (con el GFG Style Sibylla diseñado por Giuggiaro) se unían en el stand de la firma que este año cumple su centenario. Un taller de los años 20 con la primera señalización y uno de la actualidad con nueva señalización LED y el DIV.0 Tester, la nueva herramienta de diagnosis 4.0, y el software de gestión de talleres STAR, además de las funciones sociales y de marketing presentes en la web APP Magneti Marelli Checkstar y el del futro con EnOS, la plataforma de energía de IoT. En el área exterior, el Hyundai i20 WRC de Cairoli que ganó el Rally de Monza de 2018, superando a Valentino Rossi.
La compañía mostraba sus equipos, como el sistema de comprobación ADAS Digital y los equipos Air-Nex .
METELLI GROUP
Se presentaba la nueva gama de hidráulica con más referencias para ampliar el parque europeo, además de una ampliación también en las bombas de agua accionadas electrónicamente, promoviéndose el catálogo electrónico MyMetelli que permite crear catálogos personalizados en PDF, y ver disponibilidades de producto (están conectados en TecCom), que puede estar disponible en 24 horas
“LA DOLCE VITA” La organización siempre agasaja a los expositores, prensa y resto de invitados de Autopromotec con una velada “afterparty” donde cenar en un ambiente muy distendido. Este año “Il bello Marcello” nos esperaba en la Sala Pegaso con DOLCE VITA, porque el encuentro se había tematizado con imágenes de la famosa película de Fellini y con la música en directo de “I Paipers”, una cover band que tocaba éxitos del ‘beat’ de los 60 en Italia, perfectamente sincronizados con las imágenes de los artistas originales. Photocalls divertidos, rica gastronomía y alguna que otra copita…
MOBIL MRyT y ‘FÍSICO’ Giancarlo Fisichella, ‘Físico’, fue a hablar de su libro (“Il profumo dell’asfalto” que presentó a finales del año pasado), pero nosotros le hablamos de MRyT…
44 junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 44
6/6/19 14:11
Sin títul
36-47 Eventos Sin tĂtulo-1 1 Autopromotec MRyT408.indd 45
6/6/19 14:11 23/2/19 20:45
EVENTOS IAM19 El International Aftermarket Meeting de este año destacaba la evolución de la reparación en los nuevos escenarios de movilidad aportando ponencias y datos proporcionados por Michele Bertoncello de la consultora McKinsey, las asociaciones europeas UNRAE y ACEA, Lease Europe, CECRA o FIGIEFA; de esta última, Silvia Gotzen hizo una llamada a la apertura de la información proporciona-
SERNAUTO Y EL PABELLÓN ESPAÑOL La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) organizaba el Pabellón Agrupado Español conformado por empresas como AJUSA; Industrial de Transformados (ITSA); Riera San Fernando Contratas y Explotaciones (RSF); y Suministros Exteriores (SUMEX).
MEYLE
No fallaron en Autopromotec, con los kits de casquillo ranurado, el dispositivo de lavado del circuito de refrigeración, las pastillas de freno Meyle PD para turismo y vehículo comercial o los soportes de motor híbridos Meyle HD.
da por los OBD de los vehículos para poder asegurar la libre competencia de la posventa, además de miembros de los constructores (Grupo VW) que ofrecieron distintas aproximaciones en ponencias, habiendo un debate en una mesa redonda con la asociación AICA, EGEA estadounidense Autocare y la alemana ASA Verband) para hablar de los cambios en el sector a partir del análisis de las tendencias expuestas: los usuarios y la movilidad compartida, el taller y su gestión o las nuevas necesidades técnicas y de servicios ofrecidos a los conductores, que han evolucionado en cuanto a sus expectativas, evolución de los equipos, con el autoaprendizaje además de la aparición de los nuevos actores del sector del comercio del recambio y la necesidad de servicios logísticos o la venta online.
SCHAEFFLER
MOTRIO
Como siempre, realizó un despliegue para dar a conocer la realidad aumentada con la que realizar las reparaciones con total seguridad, además de promover el concepto RepXpert.
RENAUT/ORIENTE
MOTUL
Mostraban su nuevo aceite para cajas de cambio de vehículo híbrido.
REMSA-OPI
SKF
Mostraron los kits de dirección y suspensión.
Los elementos del Sistema de frenado Remsa, en el stand de su distribuidor.
UNIGOM
La compañía no se perdió la feria y sus productos de caucho metal tuvieron presencia en Bolonia.
AUTOPROMOTEC 2021 Para no perderse la próxima edición, que ya tiene fecha: del 26 al 30 de mayo de 2021.
NTN-SNR
La compañía hacía referencia en su stand al 500 aniversario del nacimiento de Leonardo Da Vinci, que inventó los rodamientos, uniendo pasado y futuro de innovación con los rodamientos para Jaguar, con bolas de cerámica. Mostraban la nueva gama de kits de cadena y un nuevo catálogo para el apartado powertrain. 46 junio 2019
36-47 Eventos Autopromotec MRyT408.indd 46
6/6/19 14:11
Sin títul
36-47 Eventos Sin tĂtulo-1 1 Autopromotec MRyT408.indd 47
6/6/19 14:11 19/7/18 11:00
TallerdelMes
MULTIMARCA Y OFIC
Los datos: Mavisa Terrassa
Domicilio: Avda. Can Jofresa, 35 Terrassa Teléfono: 93 736 00 00 Superficie: 4200 m2 Gerente: Carles Sala Actividades: Especialistas en reparación integral multimarca Proveedores: DRO (Distribución Recambio Original) Web: www.vallescar.es E-mail: csala@mavisa.es RRSS:
VISITAMOS UNA DE LAS PRINCIPALES INSTALACIONES DEL GRUPO VALLESCAR AUTOMOCIÓN El centro de Mavisa Terrassa es un espectacular edificio capaz de albergar un concesionario Peugeot y a un gigantesco taller que hace las funciones de servicio oficial y de multimarca tanto en mecánica como en chapa y pintura.
E
l taller que hemos visitado para este número pertenece al Holding empresarial VallèsCar Automoción, uno de los grupos con una enorme red de venta de vehículo nuevo y ocasión, de distribución de recambios y de talleres de mecánica y chapa y pintura más grandes de toda Catalunya. Cabe destacar el enorme
número de constructores de vehículos representados, en forma de concesionario, por el grupo como son entre otras Opel, Honda, Kia o Toyota. Además, otra de las ramas de negocio del grupo se encuentra en DRO, una plataforma de venta y distribución de recambios de primer equipo e IAM que surten a muchos talleres, el suyo inclusive. El taller capitaneado por Car-
les Sala, máximo responsable de posventa en Mavisa Terrassa, es además de servicio técnico oficial de Peugeot, un centro con carácter multimarca que acepta todo tipo de vehículos. Si bien es cierto que comparten instalaciones con el gran concesionario de la popular marca francesa del grupo PSA, el taller cuenta con independencia operativa y más de 30 profesionales trabajando que les ha permitido convertirse en un establecimiento de referencia en toda la zona geográfica. El conjunto de las instalaciones cuenta con una ingente superficie que supera ampliamente los 4.000 m2. De este modo, el espacio se reparte en varias plantas donde se encuentran tanto las instala-
48 junio 2019
48-49 Taller del mes Mavisa.indd 48
5/6/19 17:37
TallerdelMes
LA TIENDA EN CASA
FICIAL
Integrada en VallèsCar Automoción, encontramos a DRO, una empresa dedicada a la distribución de recambio original y multimarca. DRO se ha convertido, por derecho propio, en uno de los grandes actores de la distribución posventa en la zona. Además de dar servicio a infinidad de talleres con sus cerca de 60.000 referencias en stock, se crean favorables sinergias entre los concesionarios y talleres del grupo y DRO.
Muchos clientes
que no son fieles en operaciones como los mantenimientos pero que si confían en nosotros cuando tienen que hacer una operación delicada ciones de mecánica, en la planta superior, como las de carrocería y pintura, en las plantas inferiores. El espacio dedicado a la mecánica cuenta con unas instalaciones y herramientas de primerísimo nivel, similares a las de otros grandes servicios técnicos oficiales que todos conocemos. En esta área de trabajo conviven el jefe de mecánica y otros nueve profesionales de la mecánica que
se encargan de acometer todo tipo de operaciones. Al ser servicio oficial Peugeot, los operarios reciben continuas formaciones con las que ir actualizándose constantemente. De hecho, Sala destaca como cuentan en su plantilla con tres TAG (Técnicos Alta Gama), es decir, mecánicos que han recibido una formación específica más completa y que anualmente viajan a Madrid para ser formados en los últimos avances aplicables al taller. Como no podía ser de otra manera, la parte mecánica del taller acepta y se enfrenta a cualquier tipo de reparación, desde simples mantenimientos hasta complejas y costosas operaciones. Además, el taller dispone de un área específica con cuatro elevadores destinados al mantenimiento rápido, operaciones de menos de dos horas, llamado
Peugeot Rapide. El cuidado y la satisfacción del cliente son aspectos esenciales dirigidos a conseguir el principal objetivo del taller, la fidelidad del cliente. Para ello, Mavisa Terrassa siempre ofrece la posibilidad, aconsejándolo en coches mayores de cinco años, de optar por repuestos IAM en vez de primer equipo, con los que ajustar el coste final de la reparación. Las instalaciones de C&P, en las que trabajan 17 profesionales entre pintores y chapistas son de primer orden gracias a un
amplio espacio de trabajo, varios planos aspirantes y cabinas que les permiten acometer cualquier operación sobre el vehículo que sea con los máximos estándares de calidad y rapidez. El taller de Mavisa Terrassa se vale de un potente Call Center, que apoya a todo el grupo de automoción, dedicado a trabajar la agenda de clientes y con el que se les van notificando alertas en caso de que les toque revisión o sustitución de algún componente o aparezca algún tipo de promoción que les pueda interesar.
El taller multimarca nace tras la necesidad de centralizar el grueso de operaciones de carrocería y pintura del grupo de automoción en una sola localización y optimizar recursos junio 2019
48-49 Taller del mes Mavisa.indd 49
49
5/6/19 17:37
DistribuidordelMes
REINVENTARSE G
REFRENASA SIGUE AL PIE DEL CAÑÓN, ADAPTANDO SU NEGOCIO A UN SECTOR EN CAMBIO Una empresa de valores férreos: trabajo, perseverancia y transparencia. Visitamos sus instalaciones para conocer de primera mano la trayectoria de una compañía con casi cincuenta años de experiencia.
oyo López, fundador y consejero delegado de Refrenasa, se remonta a Auti, actual Volkswagen, cuando echa la vista atrás, pensando en sus primeros pasos en el sector. Dio el salto a recambios creando Refrenasa (Repuestos, Frenos Navarra S.A.) con una filosofía clara: trabajar con quien no trabaja nadie más.
Su esposa, excelente administrativa, le acompañó en esta nueva aventura en la que asegura que se siente obligado a reinventarse constantemente y en la que se especializaron en frenos. Refrenasa nació con una clara vocación de servicio a los talleres de reparación, fundamentalmente en Navarra. “Hemos sido y somos una empresa de valores férreos: trabajo,
50 junio 2019
50-51 Distribuidor del Mes REFRENASA MRyT408.indd 50
5/6/19 17:32
DistribuidordelMes NUEVA PROPULSIÓN “Durante una época, vendíamos cada quince días un camión de escapes y hoy en día no. El amortiguador antes se cambiaba, ahora muy pocos. Hemos reducido a seis cambios de filtros y sin embargo, subsistimos. Desaparecerá el escape, pero el rodamiento continuará. El embrague también desaparecerá, probablemente, y filtros habrá muchos más. Nos iremos adaptando”, comenta Goyo López. Beni Irurita añade: “Con el eléctrico vendrán otras piezas, sin problema”.
Los datos: REFRENASA
perseverancia y transparencia. Gracias a ellos tenemos una buena trayectoria en el mercado. Hemos cumplido con todas las obligaciones con todos los proveedores”, comenta Goyo López. A mediados de los años 80, Refrenasa pasó a formar parte de Gecorusa, la central de compras de ámbito nacional que hoy conocemos como ASER. “Cuando creé Refrenasa, al cabo de unos años nos dimos cuenta de que solos era difícil navegar. Gecorusa fue un gran grupo. Nos ayudó mucho para lanzarnos y de ellos han salido las mejores empresas que hoy están en el sector. Hemos sido fieles con ellos, siempre transparentes”. Refrenasa provee de recambios de automoción para todas las marcas de vehículos, tanto nacionales como de importación. Cubre tanto la mecánica como
Sabemos que nuestra gran ventaja es nuestro amplio bagaje histórico. Los cimientos están, y resisten terremotos la electricidad del vehículo. Con una trayectoria de 47 años, Goyo López, un hombre que asegura haberse hecho a sí mismo, sigue manteniendo la filosofía de los orígenes, pero el barco cambiará de capitán: Beni Irurita, gerente de la compañía, junto a Itziar López, del departamento de administración y finanzas, lo guiarán hacia buen puerto, sorteando los obstáculos y
haciendo frente a los nuevos retos, entre ellos la implantación de la digitalización y las nuevas tecnologías. Beni Irurita comenta: “Refrenasa está inmersa en un proyecto de ampliar la oferta electrónica. Nos vamos a mover con sensores. Nos adaptamos al cambio”. Sobre su entrada en Refrenasa, Irurita comenta: “Vengo del concesionario oficial, el sector no es desconocido para mí. Me estoy adaptando. La empresa tiene un buen equipo, gente que lleva mucho tiempo en el sector y conoce muy bien el trato con el cliente. Estoy adaptándome al recambio”, comenta la gerente. Uno de los mayores costes de la empresa es la logística. Refrenasa cubre Pamplona y perímetro. Las velocidades de entrega son de vértigo. “Ante la pérdida de márgenes, algunas compañías sólo pueden subir volúmenes para
Domicilio: P.I. de Cordovilla, nave 10, Cordovilla, Navarra Propietario: Goyo López Superficie: 4.000 m2 Web: www.refrenasa.es compensar. Nosotros intentamos no entrar a subir descuentos, porque hay gastos que hay que cubrir, y nos centramos en dar un plus de servicios”. “Ofrecemos formación desde siempre y, sin embargo, hay poca respuesta del cliente. Nunca encuentran un hueco, no se reciclan. Es algo que nos preocupa”. Aseguran que la competencia es muy grande y el nivel de exigencia también. Creen en la importancia de la ayuda en la gestión empresarial y del reciclaje. Actualmente, Refrenasa cuenta con 13 trabajadores en plantilla. Seguirá reinventándose para hacer frente a los cambios del sector, sin perder su vocación de servicio óptimo hacia los talleres de reparación, que les caracteriza. junio 2019
50-51 Distribuidor del Mes REFRENASA MRyT408.indd 51
51
5/6/19 17:32
La sección de carrocería y pintura de
BASF COATINGS SERVICES CATALUÑA CELEBRA EL 100 ANIVERSARIO DE R-M
Un encuentro en el que compartir las tendencias del mercado y los nuevos proyectos de R-M.
BASF Coatings Services Cataluña, Distribuidor oficial R-M, ha viajado hasta la provincia de Cádiz para llevar a cabo su encuentro anual con sus principales clientes de Cataluña. Este encuentro, año tras año, permite ampliar la red de contactos de todos los asistentes y sirve como punto de información sobre las tendencias del mercado en el sector y los nuevos proyectos de R-M. Los casi 40 asistentes han analizado los datos de mercado junto con Alejandro Ortiz, Key Account Manager de BASF, quién dejó un claro mensaje de positivismo ante la situación actual del repintado y los nuevos conceptos de movilidad que ya están teniendo algunos efectos en la posventa. El encuentro también contó con la participación de Javier Arenas, Jefe de Ventas de R-M España, el cual presentó a los talleres asistentes, el Best Painter Contest 2020 y los animó a participar inscribiendo a sus mejores pintores en el popular concurso internacional de R-M, donde la marca cada dos años apuesta por los jóvenes profesionales del sector. Por último, José Manuel Martínez, responsable de la Delegación de Cataluña y José Ortega, director de BASF Coatings Services España, hablaron sobre la digitalización en los talleres e hicieron un recorrido por la historia de la marca, donde demostraron que el éxito de los 100 años de R-M se alcanza con innovación. www.rmpaint.com
tecnología, rápido, ligero y potente, que pudo verse en funcionamiento en el estand de ZAPHIRO durante la pasada edición de Motortec. Proporciona una forma de curar pintura segura y eficiente en pequeñas y medianas reparaciones, reduciendo el tiempo de curado de minutos a unos segundos. Pensado para utilizarse en talleres de chapa y pintura de todos los tamaños y especialidades, el secador manual UV SpotCure de IRT de luz ultravioleta, es robusto y muy fácil de usar. Viene equipado con cuatro módulos LED de 100W que emiten una luz visible y ultravioleta. Así, gracias a su potencia y ligereza de 1,5kg, el pintor puede mover la unidad de la misma manera que cuando pinta con una pistola. De esta manera, el secador IRT UV SpotCure puede cubrir fácilmente un área mas grande, pero con la misma calidad de curado que con un funcionamiento estático. El secador IRT UV SpotCure, distribuido por ZAPHIRO en España y Portugal, proporciona rápidamente una potente intensidad de luz ultravioleta. Las lámparas LED del secador trabajan a temperaturas inferiores a las de las bombillas UV estándar, lo que añade un mayor margen de seguridad en el taller. El bajo consumo de energía y la larga vida útil de los LED del IRT UV SpotCure, superior a las 20.000 horas. Su mínimo mantenimiento general y la eliminación de los ciclos de calentamiento, disminuyen los tiempos de inactividad de los pintores, lo que se traduce en una mayor productividad del taller. www.zaphirogroup.com
CONSEJOS SOBRE METALIZADO, DE SPIES HECKER ZAPHIRO PRESENTA EL NUEVO SECADOR UV SPOTCURE DE IRT
Viene equipado con cuatro módulos LED de 100W.
La empresa de productos y equipamiento nonpaint para la posventa de automoción, ZAPHIRO, presenta su nuevo secador, UV SpotCure de IRT, marca del fabricante europeo Hedson Technologies. ZAPHIRO, que distribuye, proporciona servicio técnico y de mantenimiento en España y Portugal de la gama completa de sistemas de secado y curación de pintura de IRT, incluye en su último catálogo el nuevo secador UV SpotCure del fabricante sueco. Se trata de un equipo de última
Para que el trabajo quede impecable.
Cuando, después de aplicar la base bicapa, ésta se empieza a secar, a veces lentamente empiezan a aparecer irregularidades. Pero este problema se puede evitar. Evgeny Khmelev, responsable de formación de Spies Hecker para la región de Europa, Oriente Medio y África, utiliza Permahyd Hi-TEC Base Agua 480 para mostrar algunos consejos prácticos que permiten evitar estos defectos indeseados después de reparar colores
noticias metalizados. Antes de empezar el proceso de pintado, es necesario comprobar la humedad y la temperatura en la cabina de pintado para que la mezcla de pintura se pueda ajustar a las condiciones climáticas. En la Tabla de Temperaturas de la Ficha Técnica (TDS), encontrará información detallada. A la hora de reparar colores metalizados, es todavía más importante seguir las recomendaciones sobre el tamaño de la boquilla y la presión de aplicación, y aplicar la pintura con el gatillo totalmente apretado para que los pigmentos se puedan distribuir de manera uniforme y crear así una película homogénea. Permahyd Hi-TEC Base Agua 480 se aplica primero con una mano cerrada a una distancia normal del objeto. Luego se aplica la mano de efecto sobre la pintura todavía húmeda, a una distancia ligeramente mayor del objeto, para conseguir un efecto uniforme y una cubrición completa. Inmediatamente después de aplicar la base bicapa, la película de pintura debería tener un aspecto uniforme. Esto demuestra que la base bicapa no se ha aplicado con una mano demasiado mojada. En caso de que aparezcan irregularidades en el acabado, éstas se pueden corregir aplicando otra mano de efecto. Khmelev recomienda “asegurarse de aplicar esta mano de efecto adicional a una distancia aún mayor, y sólo si la base bicapa todavía está húmeda”. Ahora, los consejos sobre pintura también están disponibles (en inglés) en el canal de YouTube de Spies Hecker. En ellos, técnicos expertos en aplicación demuestran cómo evitar errores de aplicación, implementar correctamente determinadas técnicas y aprovechar al máximo los beneficios de los productos Spies Hecker. www.spieshecker.com/es
CHROMACONNECT DE CROMAX El avanzado sistema de gestión digital del color
Cromax ha lanzado el ChromaConnect, un avanzado sistema de gestión digital del color que proporciona a los talleres gran flexibilidad en procesos digitales inalámbricos, desde el ajuste hasta la mezcla del color. Basado en la nube, ofrece a los pintores el control de cada aspecto de la gestión del color conectando dispositivos con conexión Wi-Fi (incluyendo balanzas e impresoras inalámbricas), así como el espectrofotómetro de Cromax, el ChromaVision Pro Mini, y ChromaWeb, el completo software de Cromax para la gestión del color. Dicho de otro modo, ChromaConnect conecta todos los aspectos de la gestión del color de manera inalámbrica para que los pintores puedan acceder inmediatamente a funciones como las lecturas del espectrofotómetro, las hojas de trabajo y las fórmulas de color, desde cualquier dispositivo conectado a internet, ya sea un smartphone o una tableta. ChromaConnect también se puede conectar a los actuales sistemas de gestión del taller. Aporta a los gerentes de los talleres información útil sobre los indicadores de rendimiento de sus ne-
52 junio 2019
52-54 Notis C&P MRyT408.indd 52
5/6/19 17:43
Sin títul
El cerebro detrás de la gestión del color Intuitivo. Inteligente. Racional.
Interfaz intuitiva
Búsqueda inteligente
Información simplificada
Interfaz sencilla, táctil y modera para una nueva experiencia en la mezcla de colores.
Búsqueda renovada, inteligente y precisa de fórmulas de color.
Parámetros de gestión de negocio personalizables para conseguir el mejor rendimiento posible.
Nexa Autocolor and Design and PaintManager are registered trademarks of PPG Industries Ohio, Inc © 2019 PPG Industries, Inc. All rights reserved.
52-54 Notis C&P MRyT408.indd 53 Sin título-2 1
5/6/19 17:43 14/5/19 13:12
La sección de carrocería y pintura de gocios y facilita, entre otras funciones, la gestión de stocks y la solicitud de pedidos online. Está disponible en tres sistemas diferentes para adaptarse a las necesidades de cada taller: ChromaConnect Pro es la solución digital completa de gestión del color, que utiliza el dispositivo ChromaVision Pro Mini y no requiere un ordenador; ChromaConnect Plus utiliza una combinación de conexión Wi-Fi, mediante cable con una tableta o un ordenador; ChromaConnect Basic utiliza el espectrofotómetro y la base de datos de fórmulas de color que hay en la nube.
NUEVA SECCIÓN DE AYUDA EN LA WEB DE MIRKA Facilita información detallada.
Con el objetivo de orientar a los visitantes en la búsqueda, Mirka ha añadido una nueva sección que facilita a los usuarios el acceso a información detallada sobre los productos, además de resolver las preguntas más frecuentes y de aportar recomendaciones y sugerencias que pueden ayudar a mejorar su servicio. Consultas acerca de la garantía de las máquinas, el proceso de lijado más recomendado para diferentes tipos de superficie o dudas sobre la app MyMirka, entre otros, quedan resueltas en esta nueva sección de la web de Mirka. https://www.mirka.com/es/es/ayuda
www.cromax.com/es
MAXMEYER Y LUMAX PINTURAS IMPARTEN UNA FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL
www.es.maxmeyer.com/es/ www.lumaxpinturas.com/
SATA REGALA UNA PULSERA PARA MEDIR LA ACTIVIDAD FÍSICA
Con la compra de su nueva SATAjet X 5500
Bajo el lema “Un dúo perfecto para un rendimiento máXimo” los clientes SATA reciben durante el periodo promocional la nueva SATAjet X 5500 (en todas las tecnologías y versiones) con una pulsera de salud y actividad física. La pulsera registra el ritmo cardiaco, el consumo de calorías, pasos recorridos e incluso el sueño. La pulsera, conectada al Smartphone, también informa sobre llamadas entrantes, mensajes de texto, actividades en las redes sociales e incluso las citas del calendario, mediante vibración y mensajes en la pantalla. Disponible en los distribuidores SATA, en España, Reauxi, hasta agotar existencias. www.sata.com www.reauxi.com
Fue para 13 talleres de Valencia
Profesionales de 13 talleres de chapa y pintura de Valencia participaron, el pasado 10 de abril, en la más reciente edición del seminario de “Marketing de digital para talleres de carrocería”, una iniciativa con la que la marca de pintura MaxMeyer, y su distribuidor Lumax Pinturas, han querido ayudar a los asistentes a mejorar y rentabilizar al máximo la presencia en Internet de sus talleres. Este nuevo seminario formativo, celebrado en la ciudad de Gandía, ha tenido un marcado carácter práctico. Conducido por Cristina Ximenis, responsable de Comunicación de MaxMeyer, el encuentro ha servido para trabajar sobre las múltiples herramientas a disposición de los profesionales de la reparación de automóviles que quieren llevar sus negocios al mundo digital, ayudándoles a hacer su presencia más visible y atractiva a los automovilistas interesados en adquirir sus servicios. A lo largo de la misma, los participantes descubrieron las distintas oportunidades que Internet y las redes sociales pueden ofrecer en dicho propósito, ayudándoles a incorporarlas en el diseño de la estrategia digital de su taller y colocando al cliente en el centro de ésta.
noticias
CERTIFIEDFIRST NUEVO CATÁLOGO FORMA A SUS TALLERES EN MARKETING ONLINE GENERAL 2019 DE NOVEDADES Y REDES SOCIALES En las instalaciones de GT Motive. AUTOBRILLANTE La Red de talleres expertos en chapa y pintura CertifiedFirst ha impartido un nuevo curso en
marketing online y redes sociales a una decena de reparadores. La acción formativa, diseñada para mejorar las competencias y habilidades de los talleres interesados en captar y fidelizar clientes a través de Internet, tuvo lugar el pasado 28 de marzo en A Coruña. Los talleres participantes tuvieron ocasión de familiarizarse con las últimas tendencias en marketing digital y su aplicación práctica al negocio de la reparación de vehículos. Tras repasar las diferentes herramientas que existen para mejorar la visibilidad de los talleres en Internet, los asistentes reflexionaron sobre las distintas estrategias posibles para el posicionamiento on line de sus negocios, a fin de poner en marcha o mejorar las suyas propias.
Celebrando su 40 aniversario.
El especialista español en productos y servicios para la posventa de automoción, Autobrillante, ha presentado su nuevo Catálogo General 2019 de productos para profesionales y en el que incorpora importantes novedades de sus marcas representadas: Autoglym, Colad, Hamach, Kanor, Motip o Bardahl, entre otras, así como en su gama de materiales de protección personalizables a gusto de cada cliente. Con un diseño moderno y atractivo que facilita la consulta de referencias, el nuevo Catálogo General 2019 de Autobrillante celebra el 40 aniversario de la empresa recordando el eslogan con el que nació: “Hacemos que su trabajo brille”, y con un repaso general a su trayectoria en estas cuatro décadas de trabajo hasta convertirse en el reconocido líder en reacondicionamiento y mantenimiento de vehículos, además de especialista en anexos de pintura y productos asociados a la posventa, que es la empresa madrileña en la actualidad. www.autobrillante.com
www.certifiedfirst.es
54 junio 2019
52-54 Notis C&P MRyT408.indd 54
5/6/19 17:43
La sección de carrocería y pintura de
noticias
CESVITECA, LA NUEVA BIBLIOTECA VIRTUAL DE CESVIMAP
YA ESTÁ DISPONIBLE PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN Este año aparece totalmente renovada para ofrecer su información de vanguardia en plataforma y contenidos para servir a los profesionales del sector en activo y a los que están aún en formación.
C
esviteca es un portal digital de información técnica sobre reparación de vehículos, único y basado en la investigación realizada en el taller experimental de CESVIMAP. Presenta información de vanguardia, en línea con el nuevo paradigma de movilidad y sostenibilidad: reparabilidad, nuevas tecnologías, tiempos y procesos de trabajo en taller, crash test, etc. con los que autoformarse, dónde y cuándo se quiera. En 2019 reaparece Cesviteca totalmente renovada, tanto Para más información: CESVITECA + 34 920 206 300 publicaciones@cesvimap.com
en sus contenidos, como en la plataforma digital que la alberga. Presenta información de vanguardia, en línea con el nuevo paradigma de movilidad y sostenibilidad: reparabilidad, nuevas tecnologías, tiempos y procesos de trabajo en taller, crash test, equipos y herramientas, instalaciones de carrocería, electromecánica o pintura…, con los que autoformarse, dónde y cuándo se quiera. Cesviteca es útil para los profesionales del mundo de la posventa de automoción, profesores y estudiantes de Formación Profesional, Ingenierías o cualquier persona interesada en este campo, que quiera formarse a su ritmo. Su suscripción es anual (con
actualización mensual de contenidos). CESVIMAP ofrece un mes de servicio gratuito como nuevo
cliente al realizar la suscripción (12 meses + 1 gratis) por sólo 100 eur + IVA. junio 2019
55 C&P Notis CESVIMAP MRyT408.indd 55
55
5/6/19 17:30
La sección de las nuevas tecnologías de mryT
EQuilibrio eléctrico LA FIESTA PRIVADA DEL EQC EN BARCELONA
El nuevo eléctrico de la marca de Stuttgart fue presentado en un gran evento celebrado en Barcelona con el que dejar claro la importancia que tendrá este y los futuros modelos EQ o con esta tecnología en su estrategia comercial. Mercedes-Benz España quiso dar la bienvenida que se merece a su nueva marca totalmente eléctrica EQ y al primer modelo de esta, el EQC.
Bajo el nombre The Electric Sunrise,
Mercedes-Benz trabaja en combinar
el evento celebrado en Barcelona a
lo mejor sus sistemas de propulsión
principios de mes contó con la presencia
convencionales, limpios y eficientes con
de Roland Schell, presidente de
las últimas tecnologías de propulsión
Mercedes-Benz España, y del piloto de
eléctrica uniendo esos esfuerzos bajo la
Fórmula 1 Valtteri Bottas.
denominación EQ.
E
l primer vehículo totalmente eléctrico del fabricante alemán será un SUV de tamaño medio, justo en el segmento más potente desde un punto de vista comercial. EQ, por su lado, hace referencia a inteligencia eléctrica y engloba la tecnología y servicios que Mercedes-Benz está utilizando en la estrategia de electrificación de sus vehículos. Dicha electrificación está siendo implementada de manera intensiva en todos sus modelos en base a tres tecnologías: EQ Boost, EQ Power y toda una nueva familia de vehículos 100% eléctricos EQ. El protagonista de la presentación fue el nuevo EQC, primer integrante de una nueva familia de modelos 100% eléctricos de la marca EQ. El diseño del EQC perfila la tendencia de los futuros vehículos eléctricos de la marca e inaugura todo un nuevo lenguaje de diseño. Como no podía ser de otra manera, el coche cuenta con los atributos característicos de Mercedes en cuanto a una enorme calidad, mucha seguridad y un confort de marcha de primer nivel.
A esto se suma el elevado dinamismo que ofrece, gracias sus dos motores eléctricos, uno en cada el eje, con una potencia total de 300 kW (408 CV) y un brutal par máximo combinado de 760 Nm. Su sofisticada estrategia de gestión de la energía le permite alcanzar una autonomía eléctrica de más de 400 km según WLTP. El EQC puede recargar su batería con una potencia máxima de hasta 110 kW, empleando unos 40 minutos para un incremento del 10 al 80 por ciento de carga. Sin llegar a ser un deportivo, al EQC se le presupone un gran aplomo en carretera gracias al bajísimo centro de gravedad que otorgan las baterías situadas en el suelo del vehículo que, a su vez, elevan las cifras de la báscula hasta unos imponentes 2.495 kg. Mercedes-Benz ha acompañado su revolucionario modelo de los mejores componentes y softwares de gestión para conseguir la máxima autonomía posible con esta nueva tecnología. Los EQC equipan potentes baterías de iones de litio con una capacidad energética de 80 kWh,
56 junio 2019
56-57 iTech Mercedes EQC MRyT408.indd 56
5/6/19 17:31
La sección de las nuevas tecnologías de mryT Las formas y líneas que dibujan al nuevo EQC marcarán el nuevo lenguaje de diseño de la división electrificada de Mercedes-Benz. Bonito, esbelto y muy premium son las principales características del nuevo SUV.
Las calidades de los materiales y los precisos ajustes de las piezas están a la altura que se espera de un SUV del constructor alemán. La moderna instrumentación da pistas de la brutal carga tecnológica equipada.
suficientes para superar los 400 km entre cargas con una conducción adecuada. El EQC pone a disposición del usuario distintos modos de conducción entre los que encontramos los modos ECO y Max Range que asisten en lograr la mayor eficiencia energética posible en cada trayecto y así estirar la autonomía del vehículo. Ayudando en esta tarea, el gigante alemán ha trabajado mucho en la recuperación energética para aprovechar la máxima autonomía técnica. En régimen de retención o de deceleración, el movimiento mecánico de giro se convierte en energía eléctrica, que se destina a la recarga de la batería de alto voltaje. En este proceso, el conductor tiene una gran influencia en el la recuperación energética, ya que puede regular la poten-
Mercedes-Benz se propone liderar la movilidad sostenible, para lo que está acelerando la electrificación de sus vehículos. cia de recuperación accionando las levas situadas en la parte posterior del volante. Con la leva izquierda se aumenta la potencia de recuperación, con la derecha se disminuye. En el punto de máxima recuperación, el usuario puede experimentar la conducción con un solo pedal, dejando el freno para frenadas
imprevistas o fuertes. Como parte de la enorme carga tecnológica del EQC, encontramos al novedoso equipo de navegación optimizado para el modelo. Este dispositivo del constructor alemán cuenta con numerosos factores a la hora de planificar automáticamente la ruta, incluyendo, si es necesario,
EL PORVENIR EQ Mercedes-Benz ha anunciado que para el año 2022, toda la gama de turismos estará lista para ser electrificada. Esto significa que habrá diferentes alternativas electrificadas disponibles en cada segmento, desde el sistema eléctrico de 48 voltios (EQ Boost), los híbridos enchufables (EQ Power) y más de diez vehículos totalmente eléctricos (EQ), alimentados por baterías o pilas de combustible. Mercedes-Benz está invirtiendo alrededor de 10.000 millones de euros en la expansión de su cartera de productos formada por la marca EQ. Además, Daimler está invirtiendo más de mil millones de euros en una red global de producción de baterías dentro de la red mundial de producción de Mercedes-Benz. Se espera que los modelos eléctricos representen entre el 15 y el 25 % de las ventas de Mercedes-Benz para el año 2025.
El EQC cuenta con dos propulsores eléctricos, uno en cada eje, que combinan una potencia de 408 CV y un salvaje par motor de 760 Nm alimentados por una batería de 80 kWh y más de 400 km de autonomía.
las paradas para recargar la batería. Para que nos hagamos una idea de la modernidad del software, el equipo tiene en cuenta factores como las condiciones meteorológicas, la topografía del trazado previsto, el estado del tráfico y las estaciones de carga disponibles para decidir la mejor ruta. Para acabar de redondear el sistema, el conductor puede planear su ruta tanto a bordo como fuera del vehículo, utilizando la Mercedes me App. www.mercedes-benz.es
junio 2019
56-57 iTech Mercedes EQC MRyT408.indd 57
57
5/6/19 17:31
constructoreseventos
LA AUTOMOCIÓN PASA ANÁLISIS, PREVISIÓN Y ESTRATEGIA CONJUNTA
XXXVII Edición del Club de Previsión de Automoción: Desarrollado por MSI, no nos perdemos este nuevo encuentro en el que los actores involucrados afrontan los nuevos retos y tendencias de un sector en permanente cambio.
L
a XXXVII Edición del Club de Previsión de Automoción, celebrado el 25 de abril en el Hotel Melià Puerta de América, en Madrid, ha constituido una excelente oportunidad para conocer de primera mano los nuevos retos de la automoción. Aseguradoras, renting, consultoras, financieras, marcas y asociaciones afines han compartido sus inquietudes acerca de nuevas legislaciones, tendencias económicas, movilidad,
consumidores, y cómo las marcas y la distribución harán frente a este escenario de mutación permanente. En la mesa debate con representación de todos ellos, nos dieron algunas claves de cómo se están preparando para este futuro. La jornada daba inicio en clave económica nacional, y también sobre el Brexit. Juan Laborda, de Razona, destacaba la reducción de la financiación bancaria en la industria española. “El 46% está en manos de fondos de capital
Irene Benavides, Consultora Senior de Mercado de MSI,ofrece datos clave de previsión nacional. 58 junio 2019
58-59 Constructores MSI MRyT408.indd 58
5/6/19 17:19
Mesa de debate, algunas conclusiones
eventos constructores Participantes Volvo,
Susana Domínguez, Hacedora de Equipos: “Todos los actores de la industria tienen entre manos un fondo de responsabilidad en el futuro y hay que revisar cómo se integra cada uno en el sector”. Se preguntó qué imagen de sector se está proyectando a la sociedad y a los equipos.
Renault y concesionarios Mercedes-Benz
Fiscalidad es necesario reducirla pero el sector es escéptico
Ley debe aplicarse en función de las circunstancias de movilidad de cada zona
Electrificación la demanda real es muy baja en los grandes mercados
Usuario cambiará y reclamará una mejora de experiencia
Compras la capacitación de los comerciales será esencial
Recambios La digitalización de procesos en los departamentos será esencial
ASA EXAMEN extranjeros, que se posicionan en empresas grandes, exportadoras, y sectores de alta tecnología. Es primordial analizar qué tipo de fondos extranjeros son, si son especulativos pueden favorecer el incremento de precios”. Estos factores no refuerzan precisamente la economía nacional. Sobre tendencias del mercado nacional en VN y VO, Irene Benavides, de MSI, el consultor automovilístico, comentaba que el diésel cae y seguirá cayendo y el testigo no serán nuevas propulsiones, sino gasolina. Aunque los híbridos y eléctricos siguen creciendo, “las ventas son en transporte público y car sharing. No terminan de encajar en el canal particular por falta de recarga y baterías caras, pese a la posibilidad de renting de batería”. De cara a 2020, el diésel baja
MEJOR UNIDOS
Suzuki, concesionarios
pero sigue siendo el motor de propulsión. Si el parque es viejo y contamina, debería incentivarse la compra de vehículos de combustión. En su análisis del mercado de vehículos de Ocasión, el de 0 a 5 años es el que más ha crecido gracias a la actividad de flotas, renting y la incentivación de los concesionarios. Sobre vehículos de más de 10 años, siguen creciendo y Benavides considera interesante el plan de incentivos para uso privado en vehículos de 0 a 6 años, que, de hecho, representan dos terceras partes del parque. Los puntos de mejora en la colaboración de marcas y distribución se examinaron a través del estudio V-CON. Javier Armenteros, director de Negocio de la consultora MSI, explicó algunas de las conclusiones a las que se
Estudio V-CON concesionarios y marcas
• Más de 1.300 encuestados • 20 marcas diferentes • Satisfacción general: 5,4 • Marca mejor valorada: SEAT, seguida de Volvo y Mercedes
En la mesa de debate, con una representación de todos los actores del escenario de la automoción, se analizaron los cambios del sector y cómo los afrontarán la marca y la distribución
ha llegado gracias a la encuesta realizada a concesionarios con la idea de consultarles su experiencia con las marcas. Han participado, entre otras: Hyundai, Škoda, Volvo, Volkswagen y Seat. Crece la brecha entre los concesionarios más y menos rentables. En general, no están satisfechos con la rentabilidad de sus negocios. Les
Para Domínguez, en concesionarios y marcas se han perdido la visión compartida y los objetivos comunes. “Es necesario rescatar la responsabilidad personal y ello implica ser parte de una solución ante un problema, porque hay libertades para elegir en función de las circunstancias”. consultaron sobre la colaboración con la marca, indicaron buena comunicación y cumplimiento de los objetivos, pero el fabricante no acaba de ser un verdadero socio. La satisfacción general es de 5,4 sobre 10, y la marca mejor valorada: Seat. También fueron preguntados por los programas de formación, alcanzando un 5,5 de nota media, con carencias en el V.O. El acto concluyó con una mesa redonda sobre los cambios en el sector y cómo marcas y distribuidores los afrontarán. Contó con la participación de marcas como Volvo, Suzuki, concesionarios Renault y concesionarios Mercedes-Benz. www.msi.com
Aunque los híbridos y eléctricos siguen creciendo, las ventas son en transporte público y car sharing junio 2019
58-59 Constructores MSI MRyT408.indd 59
59
5/6/19 17:19
constructores actualidad actualidad
PROYECTO DE HIBRIDACIÓN DE GASOLINA Y GLP
EL PRESENTE ECO Auto 88 nos invitó a la presentación de un proyecto que valora los enormes beneficios aportados por la tecnología GLP. El concesionario catalán ofrece opciones ECO reales a sus clientes transformando dos de los modelos de Jeep más vendidos, el Compass y Renegade.
E
l popular concesionario barcelonés especializado en las marcas del grupo Fiat Chrysler Automobiles, incluyendo a la americana Jeep, ha tomado la iniciativa para potenciar una interesantísima alternativa a los combustibles tradicionales. Auto 88, Repsol, Jeep y Gasmocion, empresa que realiza las transformaciones, han unido fuerzas para crear un proyecto con el que impulsar el uso del GLP o AutoGas como una de las opciones con un mayor número de beneficios tanto económicos como medioambientales y, de paso, conseguir la preciada etiqueta ECO en el parabrisas del coche. La iniciativa consiste en ofrecer dos SUV urbanos con la hibridación, de gasolina y GLP, ya
realizada en un régimen de renting. Auto 88 y Jeep han decidido optar por sus dos todocaminos más pequeños y exitosos del mercado, el Renegade y el Compass para lanzar una interesante oferta comercial y ayudar a convencer y crear nuevos usuarios de esta relativamente desconocida tecnología. Asimismo, Repsol, otro de los actores participantes que apoya la iniciativa, es la compañía con más puntos de distribución de AutoGas (GLP) repartidos por toda la geografía española. La empresa Gasmocion es la que aporta la tecnología de hibridación que, de momento, solo se asociará a una sola mecánica para cada modelo, el motor de gasolina 1.0 litros de 88 kW (120 CV) para el Jeep Renegade y el motor gasolina 1.4 Turbo MultiAir2 para el Jeep
Las alternativas a los combustibles tradicionales empiezan a crecer con lo que el parque automovilístico se encamina un mix energético en el que el GLP aún tiene muchísimo margen de crecimiento y una infraestructura de repostaje nacional implantada
Compass. Pudimos probar los dos SUV de Jeep tanto por autovía como por un pequeño trazado fuera de asfalto. La principal y más llamativa conclusión fue que parecen coches completamente de serie. Además, la sencillez para el usuario es máxima pues no se debe accionar absolutamente ningún botón. Con el kit de transformación, aportado por la marca italiana especialista en GLP Zavoli, los vehículos pueden funcionar con ambos combustibles. El moderno sistema que equipan lo hace todo por ti y pone el motor a funcionar con GLP en cuanto está listo, a los pocos minutos de emprender la marcha. La transición de un modo a otro es prácticamente imperceptible. Lo mismo ocurre con las diferencias de rendimiento dinámico entre ambos carburantes, no hay variaciones significativas y, en cualquier caso, se mantiene el suave funcionamiento de los pequeños bloques de combustión. La tecnología GLP lleva varias décadas circulando por las carreteras españolas, aunque no fue hasta principios de milenio cuando se empezaron a realizar las primeras transformaciones en
vehículos particulares. El GLP, clasificado por la DGT como ECO, es una tecnología presente en más de 15 millones de vehículos en Europa y 80.000 usuarios en el parque nacional. De este modo, la tecnología se presenta como una solución real, accesible e inmediata a la necesidad de reducir emisiones. Debido a ello, el crecimiento del parque en los últimos años ha sido notorio convirtiéndose en la alternativa que más creció en 2018, con un incremento del 360% respecto al año anterior. Los datos de matriculaciones de la DGT reflejan que a lo largo de 2018 se matricularon un total de 19.664 vehículos de AutoGas frente a los 4.276 del 2017. En los dos primeros meses de este año ya se han matriculado 4.157 vehículos nuevos de AutoGas por lo que esta tendencia se mantiene. Ahora, gracias a Auto 88, Repsol, Jeep y Gasmocion, se ha facilitado al máximo el acceso a esta tecnología que aporta grandes beneficios y muy pocas desventajas. www.auto88.com
60 junio 2019
60-61 GLP Auto 88 MRyT 408.indd 60
5/6/19 17:18
actualidad constructores
REFERENTE EN GLP
La empresa valenciana Gasmocion es la encargada de aportar todos los sistemas de adaptación de vehículos al GLP. Introduciendo los Kits del fabricante Zavoli, uno de los líderes mundiales en su fabricación, la empresa cuenta en su haber con más de 5.500 transformaciones realizadas y una amplia red de 200 talleres capaces de cubrir toda la geografía española que les posicionan como una referencia nacional. Además, la empresa también realiza transformaciones en vehículos industriales y con otras tecnologías como el GNC. www.gasmocion.com La única pista que encontramos para saber si estamos ante un vehículo transformado es este pequeño panel con cuatro Leds que indican el estado del depósito y una quinta que indica si el sistema está operativo.
Las ventajas del GLP
• Los vehículos ofrecen las mismas prestaciones y tiempos de repostaje que un vehículo tradicional. • Máxima simplicidad en el funcionamiento del sistema que queda perfectamente integrado en el interior del vehículo. • Obtención de la etiqueta ECO y todas sus ventajas y ahorros en las crecientes regulaciones de tráfico.
• Reduce las emisiones de NOx, perjudiciales para el ser humano, en un 68% y las de CO2, malas para la capa de ozono, en un 50%.
• Su autonomía alcanza unos 1.200 km. A la que ofrece el depósito de gasolina se le suma la del depósito GLP, de entre 500 y 600 km. • Con una red de 600 estacio-
nes de repostaje GLP repartidas por todas y cada una de las provincias españolas, se puede cruzar el país entero con esta tecnología. El repostaje de GLP es prácticamente tan sencillos como el de gasolina. Con una abertura en el mismo lugar, se debe acoplar una boquilla, conectar la manguera y mantener apretado el pulsador verde. Así de simple. El depósito es capaz de albergar 47 litros y va situado en el hueco de la rueda de repuesto. Como mucho, el depósito se puede llenar hasta un 80% de su capacidad total.
• Auto 88 y Gasmocion se encargan acometer todas las homologaciones y gestiones administrativas pertinentes y de realizar los mantenimientos.
junio 2019
60-61 GLP Auto 88 MRyT 408.indd 61
61
5/6/19 17:18
constructoreseventos
La última creación venida de Maranello es uno de los superdeportivos más efectivos y emocionantes del mercado. Con un todopoderoso V8 con más 700 CV y un brutal par máximo de 770 Nm, el F8 Tributo monta el propulsor en posición central y es capaz de alcanzar los 100 km/h en 2,9 segundos.
EVOLUCIÓN SECUL 100 AÑOS DEL AUTOMOBILE BARCELONA La ciudad de Barcelona ha celebrado el centésimo aniversario de su salón internacional del automóvil. La efeméride se contado con un potente salón con la presencia de la práctica totalidad de las marcas y grupos de automoción.
A
utomobile Barcelona, nombre oficial del certamen, registró una gran afluencia de público atraído por las propuestas de las firmas automovilísticas, las actividades y los espectáculos del programa
62
especial del Centenario, rememorando la primera edición de 1919. Con un aumento del 50% respecto a la edición anterior, se han exhibido 45 marcas de coches que, en total, han presentado 42 novedades nacionales a todos los asistentes que recorrieron los pabellones de la Fira de Barcelona.
Sin duda, una de las mayores atracciones del salón se centró en las diferentes apuestas de cada marca para atacar la electrificación de sus gamas. No hablamos únicamente de eléctricos puros, sino que los fabricantes están apostando fuertemente por opciones menos radicales como la hibridación ligera, la optimización de actuales híbridos e híbridos enchufables
y el uso de otros combustibles como el gas natural o la pila de combustible de hidrógeno. Aprovechando el idílico contexto que representa el Automobile 2019, el salón también dedicó espacios, actividades y coloquios a temas tan diversos como la movilidad, las distintas tecnologías energéticas o las diferentes opciones para disfrutar de un vehículo como el CarSharing o el renting.
junio 2019
62-64 Constructores eventos Saló.indd 62
5/6/19 17:19
eventos constructores EN NOMBRE DEL CENTENARIO El Automobile Barcelona quiso rememorar los 100 años de salón con una serie de exposiciones y actividades:
LA GÉNESIS En estas históricas imágenes podemos ver el pabellón principal del primer salón del automóvil de Barcelona en 1919 y en la otra, unos visitantes admirando el chasis de un Citroën 2CV en 1966.
El espectáculo Génesis fue una de las mayores atracciones de toda la feria y consiguió transportar a los asistentes al pasado y al futuro de la automoción a través de una instalación de más de 1.500 m2 de proyecciones 3D y holográficas que, acompañadas de sonido envolvente y una selección musical representativa de los últimos 100 años, se han convertido en una auténtica máquina del tiempo.
ULAR
El salón de este año ha sido un reflejo del enorme esfuerzo que están realizando las marcas por ofrecer en sus modelos tecnologías alternativas a la gasolina o el diésel´
Repsol representó una moderna estación de servicio capaz de repostar GLP o Iberdrola hizo lo propio con puntos de recarga de vehículos eléctricos. Asimismo, el 9 de mayo se celebró la tradicional entrega de los XII Premios Automobile Barcelona – Grupo Zeta, redondeando una intensa agenda de actividades. www.automobilebarcelona.com
AS IA SOBRE 4 RUED HISTOLaRexposición representativa sobre los coches de los últimos 100 años fue otra de las gran-
des atracciones para los asistentes. Con un total de 26 vehículos expuestos, se pudieron ver históricos modelos como el Ford T, el lujoso Rolls Royce Silver Ghost, un elegante Aston Martin DB5 o un icono de los 80 como es un Ferrari Testarrosa. Con esta muestra, el salón ha querido mostrar la incesante evolución de los automóviles a través del tiempo.
REET CONNECTED ST Haciéndose eco de las más recientes tecnologías de asistencia a la conducción, la Fira de Barcelona albergó el espacio Connected Street en el que los visitantes pudieron experimentar el futuro de la movilidad. Los asistentes pudieron viajar en un vehículo autónomo, probar el asistente de frenada de emergencia y descubrir el porvenir de los vehículos con este tipo de tecnologías. La guinda la puso el espectacular Pal-V, un coche capaz de volar.
junio 2019
62-64 Constructores eventos Saló.indd 63
63
5/6/19 17:19
constructoreseventos Hemos hecho una pequeña selección de algunos de los modelos que más nos llamaron la atención en el Automobile 2019:
DE EL CAMINO VER
SMART FORTWO EQ
Este pequeño eléctrico es el mejor vehículo para moverse por las calles de la ciudad gracias a sus contenidas dimensiones y a su tecnología eléctrica EQ. Bajo esta denominación, Mercedes lanzará toda una gama con esta tecnología de la que podemos saber más en próximos números.
HISPANO SUIZA CARMEN El Carmen fue una de las joyas del certamen. El renacer de Hispano Suiza vino en forma de un espectacular cupé eléctrico de dos plazas, 1019 CV, tracción total y una autonomía de más de 400 km. Se fabricarán 19 unidades a un precio cercano a los 2 millones de euros.
RENAULT ZITI El gigante francés mostró su propuesta para la movilidad urbana con su proyecto Renault Ziti. Utilizando su modelo ZOE, un pequeño vehículo eléctrico, Renault ofrecerá unas tarifas de alquiler por minuto y horas muy competitivas y una gran flexibilidad de movimiento. ID BUZZ VW ha
SOLINA CON OLOR A GA TOYOTA SUPRA El nuevo Supra ha sido uno de los modelos más esperados de todos los amantes de esta leyenda de la automoción. Compartiendo base con el BMW Z4 y en su versión más jugosa, el deportivo ofrecerá un 6 cilindros en línea capaz de rendir 340 CV y lograr un fulgurante 0 a 100 en tan solo 4,3 segundos.
ALFA ROMEO TONALE Este pro-
totipo muestra el futuro de lo que ofrecerá Alfa Romeo, una de las marcas más pasionales de todo el mercado. Con el Tonale, un SUV compacto, la firma italiana apuesta por un bello diseño y la practicidad que ofrece este segmento. Se espera su llegada en 2022.
CUPRA FORMENTOR El primer modelo
desarrollado específicamente para Cupra posó en el Automobile Barcelona exhibiendo una esbelta y agresiva silueta para un SUV que se situará por encima del Ateca. Lo impulsará una mecánica híbrida que en total rinde 245 CV y una autonomía en modo totalmente eléctrico de 50 km.
MINI 60 ANIVERSARIO Este pequeño eléctrico
traído dos de sus modelos llamados a liderar la electrificación de su gama. La marca alemana se trajo sus prototipos totalmente eléctricos del compacto para masas ID. Crozz y de su irresistible ID. Buzz, una modernista furgoneta repleta de guiños a la original, la T1.
es el mejor vehículo para moverse por las calles de la ciudad gracias a sus contenidas dimensiones y a su tecnología eléctrica EQ. Bajo esta denominación, Mercedes lanzará toda una gama con esta tecnología de la que podemos saber más en la sección iTech de este número.
HYUNDAI NEXO Una
de las propuestas de la marca con una tecnología alternativa a las tradicionales fue este lujoso SUV de tamaño medio equipado con tecnología de pila de combustible de Hidrógeno. Gracias a sus tres depósitos, con más de 150 l de capacidad, el Nexo ofrece una autonomía de 800 km y 163 CV de potencia.
BMW X7 El nuevo y colosal X7 ha sido diseñado para agradar en los mercados americanos y asiáticos. Es el más grande de todos los SUV de la marca bávara y, en su interior, aglutina todo el lujo y tecnología que el gigante alemán ha sido capaz de colocar encima de cuatro ruedas.
64 junio 2019
62-64 Constructores eventos Saló.indd 64
5/6/19 17:19
E S P E C I A L
d i s t r i buciรณn recambios
La Distribuciรณn de Recambios, una mirada global
junio 2019 #edr
65-67 ED ptd sumari MRyT408.indd 65
65
5/6/19 20:37
65-67 ED ptd1sumari MRyT408.indd 66 Sin tĂtulo-1
5/6/19 20:37 28/5/19 14:13
19 14:13
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
Una mirada global
N
o son pocos los desafíos que la Distribución debe afrontar en el actual mercado. Nunca han sido pocos, claro, que cada época tiene los suyos. Pero está claro que entre todas las cuestiones más tradicionales que figuran entre las problemáticas más acuciantes (nuevos actores, márgenes…), la globalización, los fenómenos de la concentración que están ocurriendo, primero fuera de nuestras fronteras y, más intensamente desde el pasado año y en lo que llevamos de este ya en nuestro mercado, es una de las que más interés despierta en los corrillos de cualquier reunión. No es cosa baladí, y desde luego no es extraño: los cambios de todo tipo que se están experimentando tanto en la sociedad (nuevos hábitos del consumidor) como en la automoción (nueva movilidad, nuevas propulsiones), se reflejan por supuesto en el sector posventa y en la distribución en particular. Y más que lo harán, además. Esto no ha hecho más que empezar. Fruto de todo ello, cada vez es más necesario realizar un análisis que contemple factores externos en un radio de acción más amplio. Primero fueron los Grupos, luego los Grupos Internacionales, y ahora los Grupos Globales. Para llegar al éxito en los negocios en
estos tiempos de cambio, incluso de contracción, no basta haber analizado muy bien la propia empresa (este es sólo el primer paso); hay que levantar la mirada (como dicen que debe hacerse en deportes como el fútbol o el baloncesto) y “leer” tanto la posición propia, la de los concurrentes y la de los compañeros de equipo, para buscar huecos y oportunidades que supongan llegar a los mejores objetivos, de la forma más eficiente más allá que la concurrencia para afrontar con mayor
editorial
seguridad el futuro. Para ayudarnos a hacernos la “fotografía” de la Distribución de Recambios de este año, como siempre, datos y opiniones (esta vez con voces autorizadas del mercado de la distribución mundial), además de elementos de actualidad. Para los Distribuidores de productos de Carrocería y Pintura, hemos querido acotar las variables a una: el negocio de distribución de esos productos en la era de la hiperconectividad. Con todo ello les dejamos. Esperamos, como siempre, que les sea interesante.
SUMARIO Entrevista AD Parts68 AD Bosch
70 76 78
“No basta con ver el mercado desde una perspectiva únicamente local” Entrevista ANCERACIRA “Ancera se ha ido anticipando a los cambios del sector” Actualidad “El Recambiazo” 5ª Temporada Actualidad El partner de Confianza. Auto Logistic Parts
82 Eventos Bodas de Plata en 84 90 95
Barcelona. Congreso Temot International Autoparts Eventos Amerigo despega. I Congreso Opinión GiPA, Wolk After Sales Experts, 1Parts, ATR, Global One, Nexus A.I., PSA Entidades ANCERA, AEACA
96 Representantes Agentes Asociados C&P, Aznar Roca, M&F Brokers, Representaciones A. Perujo, Rexsa, Allende y Rosas, Romero Actividades y Representaciones Grupos AD Parts, Andel, Aser A.A., CGA, Dipart, Holy Auto, Serca, URVI, Cecauto, Groupauto Unión Ibérica, GrupAuto
100
Empresas 120Grupo Cartés, Impormóvil, Imprefil, Recalvi, Grovisa Carrocería y Pintura Zeltialac (Glasurit), Grupo Riera H (Cromax), Leon Pintur (Sipes Hecker), Tecnocolor (R-M), F. Cañizares (HellaWanda), Car-Avant (Besa/Sinnek), SUVIMA (ValsparDeBeer) Constructores PRO Service, DROPlaca Distrigo MAVISA
130
138
junio 2019 #edr
65-67 ED ptd sumari MRyT408.indd 67
67
5/6/19 20:37
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
entrevista
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
A la izquierda Josep Bosch Sayols, y a la derecha Josep Bosch Merino.
Q
uisimos que Josep Bosch Sayols, fundador y presidente de AD Bosch, presidente de AD Parts, AD Parts Intergroup, Grup Eina Digital y presidente de honor de AD International, y Josep Bosch Merino, director general de AD Bosch, nos hablaran de la operación de participación de AD Parts Intergroup en la sociedad AD Bosch. Bosch Sayols explica sobre los motivos: “Es una iniciativa que en AD Parts S.L. se considera muy interesante y positiva; ahora ya no hay bastante con ver el mercado desde una perspectiva únicamente local, desde AD Parts podemos decir que nuestra relación con Autodis es suficientemente larga como para conocernos bien, tenemos mucho en común (empezando por nuestra pertenencia al mismo grupo internacional, donde somos los de mayor
68
La experiencia en el Call Center supone que, pilotado desde Figueres, ya hace años se atiendan también las necesidades de los talleres AD en Francia, y próximamente habrá un nuevo centro en Bélgica para dar servicio a todo al Benelux cifra de negocio, siguiendo por la coparticipación en la propiedad del Grupo Eina Digital y finalmente, hace ya más de un año, por la creación de la sociedad conjunta AD Parts Intergroup). Nuestra actual visión de la posventa es que las compañías cuanto más importantes sean mejor se adaptaran a las variaciones del mercado. Los cambios tecnológicos y nuevos actores pueden hacer variar el actual equilibrio en un mercado muy particular
y fragmentado. En consecuencia a nuestra percepción del futuro y teniendo ganas de seguir avanzando, con la decisión tomada AD Bosch decidió dar un paso al frente; no es algo que surja espontáneamente, es una idea muy meditada que se planteó a los socios hace más de tres años.” Dado que es una acción que supone abrir nuevas oportunidades, les preguntamos si hay más socios del Grupo que se sumaran y Bosch Sayols explica
“Lo ideal sería que esta empresa fuera lo mayor posible, y podrían sumarse otros socios si hay interés por ambas partes; no se trata de una acción forzosamente inclusiva o excluyente. Lo cierto es que el Grupo ya funciona muy homogéneamente pero esta integración sería dar un paso más en aras de una mayor concentración de nuestros negocios.” La nueva situación (aunque la operativa del día a día no varía) ha sido muy bien acogida en AD Bosch; sobre ello nos decía Bosch Merino “hemos comunicado la noticia y lo que nuestro equipo nos ha transmitido es satisfacción porque entienden que es beneficiosa tanto para el presente como para mejor afrontar el futuro; hace que seamos un actor más importante en el mercado. Por parte de nuestros clientes, los talleres, hemos percibido la misma sensación, saben que
#edr junio 2019
68-69 Esp Distr Entrev AD Parts.indd 68
5/6/19 17:16
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
d i s t r i bución recambios
entrevista
Josep Bosch Sayols, fundador y presidente de AD Bosch y presidente de AD Parts y Josep Bosch Merino, director general de AD Bosch.
LA OPERACIÓN
Tras la adquisición conjunta de la mayoría de las acciones de Grup Eina Digital (sociedad de servicios de apoyo al taller multimarca) que se produjo en octubre de 2017, AD Parts y Auto Distribution International, reforzaron su colaboración creando una nueva sociedad, AD Parts Intergroup (de la que son accionistas) con el fin de mejorar su desarrollo del negocio en la distribución de piezas de automóvil. El pasado
7 de mayo comunicaban el primero de los movimientos fruto de este hecho: Autodistribution (Autodis Group-Parts Holding Europe), mediante AD Parts Intergroup, adquiría la participación mayoritaria de un 75% en AD Bosch. no somos sólo un proveedor, somos su socio, estamos en un proyecto común y ven que es un buen camino de futuro, que dotará de más fuerza a lo que hacíamos hasta ahora, que es trabajar para que el taller progrese en su negocio y sea competitivo ante los cambios tecnológicos y de estructura del mercado de la reparación, que sin duda requerirán más que nunca de un partner fuerte que esté a su lado para apoyarles.” Esta es la tarea que se marcó desde sus inicios AD Parts, tal como cuenta Bosch Sayols “desde hace más de 30 años, en la medida en que hemos sido capaces, tanto en AD Parts como luego en otros países de ADI, hemos querido potenciar
“No basta con ver el mercado desde una perspectiva únicamente local”
Gracias a una sociedad creada para mejorar el desarrollo de los negocios, se ha llegado a un acuerdo accionarial que suma la envergadura de dos estructuras de distribución vecinas.
los medios para dotar de formación e información a los talleres, con el fin de que no vean menguar su entrada de clientes, como se les iba vaticinando recurrentemente a lo largo del tiempo. A este efecto en el año 2000 AD Parts creó el Programa Millennium, en el que hoy a través de una plantilla de 120 profesionales dan respuesta a las necesidades del reparador: Cursos de formación y Call Center para la asistencia a la reparación. Es evidente que todo este servicio se ha podido dar por la consideración que nos tienen los talleres, en contrapartida nuestro compromiso con ellos está fuera de toda duda. Hemos crecido apoyándoles en su crecimiento. La experiencia en esa labor hace que pilotado desde Figueres, ya hace años se atiendan también las necesidades de los talleres AD en Francia y
próximamente habrá un nuevo centro en Bélgica para dar servicio a todo el Benelux. Para una mayoría, nuestro centro técnico es un referente de mucha consideración, tanto por parte de nuestros socios en ADI como de nuestros principales proveedores. Es evidente que si se disponen de mayores recursos, podremos ofrecer aún mejores servicios, no obstante el mantenimiento de estas prestaciones se nutren del beneficio de nuestras empresas y en estos momentos los márgenes se están reduciendo sustancialmente a consecuencia de la presión de las ofertas que llegan al mercado a través de nuevos actores. Ante esta situación nuestros proveedores deberían de arbitrar y velar para que haya un equilibrio de precios que permitan a la mayoría de
la distribución existente seguir participando del mercado, de no ser así, el futuro será peor también para ellos, los fabricantes de la pieza, puesto que se quedaran únicamente con un único cliente, la marca y a nosotros nos forzaran a vender otras piezas de marcas alternativas”, explican. No son unos tiempos fáciles, el año en la posventa en general no ha empezado con buenas cifras, por lo que los proyectos de futuro son importantes: “el primer trimestre no ha ido bien y no se prevé que mejore el segundo, pero no obstante seguiremos esforzándonos, sin perder la ilusión, trabajando en el día a día buscando nuevas oportunidades”, terminan. www.adbosch.es www.adparts.com www.partsholdingeurope.com junio 2019 #edr
68-69 Esp Distr Entrev AD Parts.indd 69
69
5/6/19 17:16
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
entrevista
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
Los presidentes de ANCERA y CIRA, Miguel Ángel Cuerno y Juan José Rodríguez, nos hablan del XXXII Congreso de ANCERA que se celebrará en Barcelona
“El recambista de a pie sigue sin entender totalmen la labor asociativa” A pocos días del Congreso anual de la distribución española, uno de los eventos relevantes del sector posventa en España, nos citamos con los responsables de las dos entidades que lo organizan, para conocer sus impresiones previas. 70
#edr junio 2019
70-74 ED ANCERA MRyT 408.indd 70
5/6/19 21:10
E S P E C I A L
Especial Distribuciรณn de Recambios 2019
La Distribuciรณn de Recambios, una mirada global
d i s t r i buciรณn recambios
entrevista
mente
junio 2019 #edr
70-74 ED ANCERA MRyT 408.indd 71
71
5/6/19 21:10
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
entrevista
N
os reunimos unos días antes con Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA y Juan José Rodríguez, presidente de CIRA, anfitriones del XXXII Congreso de ANCERA en Barce-
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
lona, el Auditorio Hotel Hesperia Barcelona Tower uno de los más internacionales que se van a celebrar. Y esto nos contaban al respecto. Miguel Ángel Cuerno nos explicaba “Este es un Congreso
que va a tener dos facetas: una la internacional, y otra la nacional. En la internacional, que es la mitad del Congreso, los temas están consensuados con FIGIEFA, y van a ser en inglés, ya que vamos a tener, antes del Congreso, la reunión del Comité de dirección para pasar, tras un almuerzo, a celebrarse la asamblea General,
No se debe permitir que el poder de ANCERA baje, porque si lo hace el Sector irá peor Miguel Ángel Cuerno 72
con una presencia de unos 40 miembros de la entidad europea; su presidente dará la bienvenida a los asistentes y habrá dos intervenciones en las que se expondrá la labor de la asociación y las regulaciones europeas, especialmente en lo que a la accesibilidad de los datos del vehículo para el canal posventa. Contamos también con un ex político, Íñigo de la Serna, que ofrecerá una ponencia en la que expondrá su opinión respecto al momento político actual (tras las elecciones generales, municipales, autonómicas y europeas); de su visión como ex alcalde de los municipios de España y Europa hablará de lo que piensan los ayuntamientos acerca de los vehículos y la movilidad, y las
#edr junio 2019
70-74 ED ANCERA MRyT 408.indd 72
5/6/19 21:10
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global Un Comité Ejecutivo corto como órgano de decisión y un Comité de Gobierno con las territoriales sería muy útil y le daría mucha potencia a ANCERA Juan José Rodríguez Rodríguez que una vez definido el lugar del Congreso de este año, la entidad catalana se puso en marcha para realizar el apoyo (locales, intendencias) “queremos que la asistencia sea masiva por parte de la distribución. En nuestro congreso, las cifras de presencia de distribuidores es muy alta y queremos que eso sea así en el nacional; estamos lanzando comunicados a nuestros socios para que los recambistas asistan.” Ante una armonía entre ambos presidentes en el encuentro, les preguntamos por su sintonía, que se puso en duda, y son tanormativas al respecto. La mesa redonda será de Grupos internacionales y estará moderada por Roberto Adea En la parte nacional, los temas están elegidos de forma interna: MSI va a hablar del parque de vehículos con datos oficiales, GiPA de la posventa española (ese día François Passaga deja la compañía y viene a despedirse, realizando con Fernando López una ponencia a dúo).” En todas las intervenciones, señalaban, habrá posibilidad de realizar preguntas desde el auditorio que se irán recogiendo en formato digital para después lanzarse a los intervinientes que se contabilizan, en función de los registros, 250 congresistas. Nos contaba Juan José
jantes “Sí, siempre la habido; una cosa es que tengamos opiniones distintas en algunos temas, otra es que tengamos desencuentros” nos dice Rodríguez; “es que eso de la mala relación era mentira” salta Cuerno. Y esa buena sintonía va a tener más reflejos en otras actividades más allá del Congreso “nuestra 7ª Jornada de la Distribución está más cerca de lo que parece, en teoría el 10 de octubre, y allí tendremos la colaboración de ANCERA.” Este XXXII Congreso será, por lo que parece a tenor de lo que dijo públicamente en el almuerzo de fin de año del pasado diciembre, el último de Cuerno a la presidencia y le preguntamos sobre el hecho de dejar la presidencia y de cómo se podría integrar toda su experiencia de estos años de trabajo de ANCERA, contestando con algo de retranca: “Me alegro mucho que me hagas esta pregunta, porque así me da la oportunidad de confirmar que es así, ¡aunque no sé porqué me lo preguntáis tanto!. Pese a que el 99% de la gente me pide constantemente que siga, hay un proyecto para dos años de transición del llevamos ya un año y medio, y he recibido distintas propuestas de que mis contactos
d i s t r i bución recambios
entrevista
o la experiencia no se desconecte, a las que he dicho que no para que no se interprete como que en realidad no me marcho. Aún no hemos encontrado una formula. Tenemos un amplio Comité Ejecutivo, que aún no funciona del todo engranado, y que debe decidir cómo van a organizarse y qué ANCERA quieren que sea, no es fácil definirlo, porque son muchas personas. Según los estatutos, quien quiera presidir la entidad debe manifestarlo cuando se convoquen elecciones, en noviembre, y en la votación se decidirán los apoyos.” Le preguntamos a Cuerno cuál es, en su opinión, la ANCERA que debería surgir para afrontar los cambios sectoriales que plantean en el horizonte y nos dice “Como esta es la ANCERA que he ido conformando yo, creo que es la entidad que se necesita; se ha ido anticipando a los cambios del sector, se ha ido preparando. ANCERA está totalmente sectorizada e integra todos los elementos que tiene el recambista en su negocio y está todo atendido, así que en mi opinión lo único que necesitaría es reestructurar un Comité Ejecutivo eficaz integrado por un número adecuado de profesionales tiene que encon-
Este es un Congreso que va a tener dos facetas: una la Miguel Ángel Cuerno internacional, y otra la nacional junio 2019 #edr
70-74 ED ANCERA MRyT 408.indd 73
imp des tam vías
73
5/6/19 21:10
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
entrevista
FIGIEFA, LUCHANDO POR LA LIBERTAD
Tenemos un amplio Comité Ejecutivo, que aún no funciona del todo engranado, y que debe decidir cómo van a organizarse y qué ANCERA quieren que sea, no es fácil definirlo, porque son muchas personas Miguel Ángel Cuerno trar figuras representativas y ejecutivas en la presidencia, tener un secretario general, y de ahí decidir la orientación de la labor o si los estatutos deberían contemplar se tienen que estar asociaciones territoriales. Yo estoy muy contento de lo que hemos hecho hasta ahora, porque de toda la posventa en su conjunto, sector de los recambistas somos el eslabón más débil, pero como organización somos de las más potentes que operan en la actualidad y eso lo saben las otras organizaciones, las Administraciones y los políticos. Lo que no se debe permitir es que el poder de ANCERA baje, porque si lo hace el Sector irá peor” Le preguntamos a Rodríguez como recambista qué le ha aportado ANCERA y cuál cree que necesita para el futuro y nos dice “su labor en las comunicaciones de las normativas, de la defensa de los intereses ante otras entidades o con las administraciones
son fundamentales, en el día a día parece que no importa pero eso es porque los problemas se van solucionando, porque el recambista de a pie sigue sin entender totalmente la labor asociativa y que la protección corporativa que tiene no surge de la nada, aunque se notifique; de todas formas, al menos en lo que a Catalunya respecta, el recambista asiste cada vez más a las reuniones y eso es bueno; sobre el futuro, creo que un Comité Ejecutivo corto como órgano de decisión y un Comité de Gobierno con las territoriales sería muy útil y le daría mucha potencia a ANCERA; lo viví en la UPM y es más efectivo.” Cuerno añade “hay que decir que la mala imagen de las entidades es un mal endémico: hagas lo que hagas y comuniques como comuniques se cree que no sirven y que los directivos sólo están para figurar. Se puede mejorar, pero no cambiar esa percepción. En esta cuestión, la
ANCERA se ha ido anticipando a los cambios del sector 74
FIGIEFA es la federación europea y representante político ante la Unión Europea de los distribuidores independientes de piezas de repuesto para automóviles y sus cadenas de reparación asociadas. Su principal objetivo es mantener una competencia leal que permita al mercado de repuestos independiente proponer servicios y soluciones innovadores y competitivos. FIGIEFA es miembro de numerosas alianzas. FIGIEFA, con AFCAR, ha convencido a los legisladores europeos para que garanticen en el Reglamento de Aprobación de Tipo que los operadores independientes tienen acceso a la información de identificación de piezas de repuesto procesables electrónicamente ya la información de reparación y mantenimiento. También aseguró que el puerto OBD permanezca utilizable en los talleres y que permita el acceso a todos los datos del vehículo, incluso cuando el vehículo está en movimiento. FIGIEFA se ha involucrado en una lucha a largo plazo para garantizar que los fabricantes de vehículos no generalicen su concepto de “vehículo conectado”, lo que les permite un control total sobre los datos del vehículo. FIGIEFA defiende el derecho a la iniciativa empresarial independiente, lo que implica el acceso directo al vehículo, sus datos, funciones y usuarios. Desde 2018, FIGIEFA ha participado en las reuniones de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de legislación para la ciberseguridad de vehículos conectados y autónomos. FIGIEFA apoya la extensión y modernización del Reglamento de Exención en Bloque de Vehículos de Motor, que permite a los operadores independientes competir por las piezas de repuesto y los servicios de mantenimiento y reparación. Dado que la Comisión Europea planea mejorar la protección del diseño, FIGIEFA recomienda una armonización de las diversas leyes nacionales y la introducción de una “cláusula de reparación” que permita a los operadores independientes producir, comercializar e instalar repuestos visibles competitivos. Silvia Gotzen (CEO FIGIEFA) www.figiefa.eu imagen no depende de quien emite sino de quien recibe. Y no es un problema de ANCERA, sino de las asociaciones en España, en Europa o en el Mundo.” Y Rodríguez apostilla “hay que ir al Congreso porque las asociaciones hacen mucho más de lo que el recambista piensa, y es importante que sepa la información que se maneja, especialmente en estos tiempos de tanta incertidumbre, además
que esta edición concreta, al ser internacional, ayudará a ver cómo están las cosas más allá de este mercado.” www.ancera.org
#edr junio 2019
70-74 ED ANCERA MRyT 408.indd 74
5/6/19 21:10
Sin títul
GESTIÓN TÉRMICA DEL MOTOR SENSORES DE TEMPERATURA Trabajan entre -40º C y 130º C. Se suministran con junta tórica y arandela cuando es necesario.
TERMOCONTACTOS ELECTROVÁLVULAS Inyección de plásticos TERMOSTÁTICAS Excelentes prestaciones, propios, diseño y moldes. tanto en baja como alta presión según estándares de calidad OEM.
TERMOSTATOS Fabricados según calidad OEM. Disponibles también kits y tapas.
+1.200 Ref. +80.000 Apps.
Fabricación propia. Calidad. Innovación. www.fae.es // JUNTOS DESDE 1952 70-74 ED ANCERA MRyT 408.indd 75 Sin título-4 1
5/6/19 21:10 21/5/19 13:24
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
actualidad
Aser volvió a activar la iniciativa en mayo, con novedades.
P
‘El Recambiazo’ 5ª temporada
ero en su quinta edición ‘El Recambiazo’ trajo novedades. En palabras de José Luis Bravo, director general de Aser, “Hemos dado una nueva vuelta de tuerca a la acción. Junto con la cercanía, la comunicación y la transparencia, la innovación es uno de nuestros valores, y en ‘El Recambiazo’ hemos querido volver a innovar. Además, por primera vez, El Recambiazo llega a Portugal de la mano de nuestro socio Humberpeças.” Para este desembarco, se ha preparado una landing y material promocional en portugués para que los clientes del socio de Aser en el país vecino puedan tener acceso a todas las ventajas de la campaña. Para la quinta edición de ‘El Recambiazo’ se mantuvieron los descuentos de hasta el 10% en los productos de los principales proveedores del Grupo, pero no con aplicación directa: Todos los descuentos conseguidos durante las compras de mayo por cada cliente se acumularon en una bolsa que el cliente podrá utilizar para sus compras durante este
Desayuno “Recambiazo” en EMMS durante una jornada de formación. 76
Una campaña que mantenía intactos sus objetivos iniciales: aumentar las ventas de los asociados del grupo, elevar el importe medio de los albaranes y conseguir nuevos clientes para los socios. mes de junio. Además, se ha aumentó la cantidad de premios que se podían conseguir. Más de 50.000€ en herramientas para el taller para los albaranes mayores de 100€ en la web de El Recambiazo. Entre ellos, gatos Bahco, estaciones de carga de aire acondicionado de EAClima, máquinas de diagnosis Delphi, carros de herramientas JBM, videoscopios KS Tools, generadores de ozono y cargadores de batería Launch .... En total más de 1000
regalos de las principales marcas de herramienta y maquinaria del Grupo. El feedback recibido sobre el nuevo formato, ha sido muy positivo y está siendo bien recibido por los clientes. “Después de cinco ediciones hemos comprobado que los clientes se sienten más atraídos por los regalos que pueden obtener en la web que por el descuento o los bonos que se sorteaban”, nos contaba Mario Romero, director de marketing de ASER. “Por supuesto que los
Este año se activaba en Portugal, los descuentos conseguidos se han acumulado en , una bolsa, y se aumentaron los premios
Bodegón para promocionar El Recambiazo en Beral Calahorra y Tudela
descuentos y el precio tienen importancia, pero los clientes hacen hincapié en que su albarán pueda inscribirse en la web y le piden a su distribuidor que ‘cargue’ el pedido hasta llegar al importe necesario. Por ello, manteniendo la esencia de la campaña, con descuentos especiales y una bolsa que podrá utilizarse en futuras compras, hemos aumentado nuestros esfuerzos para conseguir un mayor número de premios. Premios que, por otra parte, se seleccionan siempre pensando en las necesidades de los clientes” afirmaba Romero. Tanto socios como clientes han celebrado la llegada de ‘El Recambiazo’, en un semestre que no está teniendo los mejores resultados; actividad contenida, tanto en operaciones en taller como en ventas. Esta acción, de nuevo, ha ayudado a “mover los almacenes” de los socios y, cuando se está en el ecuador de la campaña, los resultados igualan al ‘Give Me Five’ de octubre 2018, que había marcado récords de albaranes y ventas. www.vuelveelrecambiazo.com www.aserautomotive.com
Aljocar promociona ‘El Recambiazo’ en León
#edr junio 2019
76-77 ED Actualidad Aser MRyT 408.indd 76
5/6/19 17:10
Sin títul Spanish
SIEMPRE DESCUBRIENDO OTROS CAMINOS HACIA EL BENEFICIO DISPONIBLES
PEDIDOS Barcelona: Chris Crosby; 936 624 728 Madrid: Fernando Álvarez; 911 297 077 Málaga: Miguel Angel Ramírez; 952 356 058
EN
BORG
&
BECK
COMERCIAL Malcolm Crosby; 936 624 728 o 600 463 370 ASISTENCIA TÉCNICA Antonio Arriola; 936 624 728 o 600 463 659
www.borgandbeck.es
76-77 EDAdvert Actualidad 408.indd1 77 Sin título-4 1 Feb19Aser Spanish AWMRyT - Group.indd
5/6/19 17:10 20/5/19 20:39 09/04/2019 12:14
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
actualidad
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
Marc Pallarès, gerente de Auto Logistic Parts, nos cuenta su operativa y procesos con las que ofrece soluciones personalizadas para fabricantes y grupos de compra.
“Somos el almacén de empresas que no tienen stock en España pero quieren vender aquí” Auto Logistic Parts quiere ser el almacén en España de operadores de recambio aftermarket. Ofrece soluciones integrales personalizadas desde Cataluña y Madrid, para una implantación sencilla de empresas en el país. Sin riesgos.
A
LP nace en 2013 con una clara vocación: ofrecer sus soluciones logísticas a las compañías de recambio de automoción, fabricantes, grupos de compra y distribuidores. Nos trasladamos a Lleida para conocer de primera mano el negocio y nos atiende su gerente, Marc Pallarés. “Vimos una posibilidad de negocio clara. Somos el almacén de empresas que no tienen stock en España pero quieren vender aquí”, nos explica. Se estrenaron
78
con la compañía de baterías Autopart, y hoy ya trabajan para seis, algunas de gran renombre internacional. Grupo Era, Breda o Motopart, son algunos de los clientes de ALP. “Somos especialistas en empresas de recambios
de automoción. Recibimos su producto aquí, lo almacenamos y lo distribuimos a sus clientes. Ofrecemos eficiencia”. Su primer contacto fue con representantes de marcas de distribución que cuando quieren entrar en el mercado nacional se dan cuenta de que si no disponen del stock en el país, no pueden hacerlo. La compañía cuenta en la actualidad con 10 trabajadores. En sus inicios, ALP disponía de 500 metros cuadrados de nave en Lleida y a los tres años ya tenía
3.000. La empresa, no obstante, no trabaja por metro cuadrado, sino por ubicaciones, que son los espacios que alquilan en sus almacenes los fabricantes que los contratan, para tener colocado su stock. “Actualmente contamos con 70.000 ubicaciones en Lleida y 60.000 más en Madrid”, nos cuenta. Desde septiembre de 2018 y por un cliente del Grupo Era, ALP inauguró instalaciones en Getafe. “Trabajamos con un stock de más de 100.000 piezas. Registramos, almacenamos y reponemos los productos y no necesitamos saber exactamente qué pieza tratamos. Nuestros trabajadores del almacén cogen un producto de un estante, siguiendo un código de barras, y de una ubicación. El sistema les indica que deben ir a determinado estante a servir una pieza. Por eso no ofrecemos metros cuadrados, sino ubicaciones”. Pallarès comenta que los fabricantes son cada vez más conscientes de que si no cuentan con stock en Madrid, no pueden vender en Madrid. “Ofrecemos a empresas que no están en
#edr junio 2019
78-80 ED AutoLogísticParts MRyT408.indd 78
5/6/19 17:07
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
d i s t r i bución recambios
actualidad
Marc Pallarès, gerente de Auto Logistic Parts, ha ampliado su negocio en muy pocos años. Cuenta ya con naves en Lleida y Madrid.
78-80 ED AutoLogísticParts MRyT408.indd 79
5/6/19 17:07
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
actualidad
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
En un contexto convulso, una empresa como la nuestra puede ofrecer muchos servicios a recambistas, grupos de compra y grandes empresas. Minimizamos sus riesgos la capital un stock de choque. Es limitado, no tiene gestión y se repone cada día desde la plataforma de Lleida. Durante el día se hacen ventas a Madrid y por la noche reponemos todo el material para que al día siguiente el almacén ya esté al cien por cien de capacidad, con todas sus referencias”. La idea es ayudar a las empresas a estar en la capital con una estructura mínima y externalizada. ALP tiene externalizado el reparto, cuatro veces al día. Pero sí ofrece todo el sistema de conexión informática con sus almacenes. “Disponemos del stock de nuestros clientes, atendemos sus pedidos, que llegan por mail o desde sus webs, que integramos”, añade Pallarès. Ofrecen a las empresas informes completos con todos los datos de lo que han vendido cada día, por la noche, para poder reponer a tiempo. De esa manera tienen el stock al día. La integración logística se puede hacer desde diversas vías: “Podemos darles acceso a nuestro sistema informático, o nos podemos incorporar a sus webs, o a su sistema, de manera que sus pedidos nos saltan a nosotros”. Su funcionamiento es 100% adaptativo. Una implantación en
CENTRALIZACIÓN
La capacidad de gestión en todo el proceso logístico, hace de ALP un socio integral. Ha especializado su operativa y sus procesos para poder ofrecer soluciones personalizadas. Cien por cien adaptables, controlan recepción, almacenamiento, inventario, pedidos y distribución. Su almacén en Madrid (abajo) facilita la entrada de empresas a España.
Marc Pallarès comenta que ALP es ideal para gestionar la logística de Grupos de Compra: “un almacén regulador de compras conjuntas, con su reparto según necesidades y gestión centralizada de productos de baja rotación”. Una tienda propia tiene un alto coste, pero un almacén centralizado lo reduce mucho. Establecen unos compromisos mínimos de tres años con sus clientes, para darles tiempo para crecer. “No hay límite de espacio. Si el cliente nos trae más género, abrimos otra nave”.
Madrid propia es cara y arriesgada. ALP reduce muchísimo esos gastos y el riesgo gestionando toda la cadena de suministro. La compañía cuenta en la capital con 2.300 metros. “Estamos en fase de crecimiento, a la expectativa. Nuestra prioridad es llenar Madrid”. Pueden implantar una empresa en España en un par de meses, desde el acuerdo inicial hasta que el material está colocado en sus ubicaciones. Trabajan a gran velocidad gracias a su potente informatización. El proceso de expedición de paquetes es diario. Sirven en 24/48 horas en toda España y en Portugal. www.logisticparts.com
80 #edr junio 2019
78-80 ED AutoLogísticParts MRyT408.indd 80
5/6/19 17:07
Sin títul GKN_A
GKN AUTOMOTIVE
Juntas SX, cuando lo opuesto funciona mejor. Las juntas SX se caracterizan por su perfil en forma de „s“ y la colocación de las pistas en oposición entre ellas, de ahí el nombre „Countertrack“ (contrapista). Este novedoso diseño permite reducir el rozamiento interno, el nivel de temperatura y el tamaño de la junta, así como aumentar la transferencia de par y el ángulo máximo de giro.
Solo las juntas SX de GKN cumplen con las especificaciones de las piezas originales: Idéntico tamaño, diámetro y peso Transmiten el par completo en cualquier ángulo de giro. Características de vibración notablemente mejoradas bajo carga (NVH, ruidos, vibración y dureza) Los productos GKN Driveline proporcionan una mejor conducción en cualquier terreno y situación.
GKN Driveline Service
78-80 ED AutoLogísticParts MRyT408.indd Sin título-2 1 GKN_Anz_SX-Coutertrack_SP_X.indd 1 81
5/6/1908:41:32 17:07 26/5/19 21:28 23.05.2019
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
eventos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
Temot International celebra su 25 aniversario
Bodas de Plata en Barcelona La estructura de distribución europea Temot International celebró su 25 aniversario con una reunión en Barcelona que congregó a sus asociados y un buen número de proveedores. En ella se repasó la trayectoria y filosofía del grupo y se reconoció a varios de sus colaboradores. Durante el encuentro organizado por Temot International se celebraron numerosas reuniones “cara a cara” entre distribuidores y proveedores para estrechar relaciones y conocer las demandas y necesidades de ambas partes.
En 1994 cinco mayoristas de Alemania, Noruega, Suiza, Reino Unido y Países Bajos fundaron Temot International. Hoy son ochenta socios que operan en más de noventa países de los cinco continentes
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Durante la reunión también hubo tiempo para los reconocimientos. Hubo tres especiales, para Bosch, Schaeffler y FIGIEFA. Bosch fue premiada por su “innovación, tecnología
y apoyo al taller” y Schaeffler, por su “cooperación en red, gestión y desarrollo empresarial”. FIGIEFA, la asociación europea de distribuidores de recambios, y su presidente Hartmut Röhl
De izquierda a derecha, Milos Marjanovic y Fotios Katsardis, director de compras internacional y CEO y presidente de Temot International, Holger Helmich, presidente regional de Bosch Automotive Aftermarket Europa, Alberto Bernini, directo regional del sur de Europa de Bosch Automotive Aftermarket y Frank Geiges, director de ITG’s de Bosch, y Thomas Kobudzinski, vicepresidente de vehículos comerciales de Temot International.
fueron reconocidos por su apoyo y lucha incansable en defensa de los intereses de la posventa independiente. Además, se hicieron públicos quienes han sido los mejores proveedores de Temot
International en 2018 en sus diferentes categorías (servicio global, de posventa, de taller, logística…). Fueron los siguientes: Bosch, ZF, Schaeffler, Mann Filter, ATE, Nissens, TMD y Dinex.
De izquierda a derecha, Milos Marjanovic, Kai Guijo Müller y Fotios Katsaris, director de compras internacional, director internacional de ITG’s y CEO y presidente de Temot International respectivamente, Michael Söding, Max Geissendörfer, Jens Schüler y Keith Leadbeater, CEO de la división de posventa del automóvil, analista del negocio de ITG’s, presidente de ventas y marketing y director del programa de vehículo comercial de Schaeffler respectivamente y Thomas Kobudzinski, vicepresidente de vehículos comerciales de Temot International.
82 #edr junio 2019
82-83 ED Eventos Temot MRyT408.indd 82
5/6/19 17:06
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
d i s t r i bución recambios
eventos
De izquierda a derecha, Servando Andrés (CECAUTO), Toni Pujadó (CECAUTO), Robert Schwerbrock (Temot International Autoparts), Virginia Silvestre (Grupo Silvestre), David Núñez (RS Turia), Carmen Montes (RS Turia), Francisco Tomás Armero “Chompo” (RS Turia), Tomás Martínez (Impormóvil), Antonio Silvestre (Grupo Silvestre), Julio Arroyo (Impormóvil) y Ricardo Crespo (Impormóvil).
B
arcelona fue la ciudad escogida para la celebración del 25 aniversario del grupo de distribución Temot International. Estuvimos presentes en este multitudinario evento que reunió a más de 450 invitados entre ellos más de 200 gerentes de los ochenta asociados de Temot así como representantes de 78 proveedores de esta estructura internacional de distribución de recambios y componentes de automoción. Bajo el título “Temot: 25 años de creación de valor en el mercado de recambio del automóvil”
este Congreso consistió principalmente en reuniones entre asociados (distribuidores) y proveedores (fabricantes) con el objetivo de estrechar sus relaciones y conocer las necesidades y demandas de ambos canales. También merece especial mención el discurso del CEO y presidente de Temot International, Fotios Katsardis, que repasó la trayectoria del grupo y recordó cual es su filosofía: reducir los costes y aportar eficiencia para que sus asociados obtengan una rentabilidad sostenible en el tiempo. Profundizando en esta cuestión, Temot apoya a sus asociados en
la compra y gestión de recambios, accesorios y equipamiento mediante una eficaz organización de las compras, optimizando la cadena de suministro y proporcionando las últimas herramientas de gestión, comunicación y marketing. En 1994 cinco mayoristas de recambios del automóvil de Alemania, Noruega, Suiza, Reino Unido y Países Bajos pusieron en marcha Temot International. Actualmente es una organización global compuesta por ochenta socios que operan en más de noventa países y está presente en los cinco continentes. Esta amplia estructura da empleo a más de 35.000 personas y trabaja con más de 25.000 talleres. Todos sus socios son empresas de distribución de referencia en sus países de origen y entre todos ellos generan
Fotios Katsardis, CEO y presidente de Temot International, en un momento de su intervención.
unos ingresos de más de 10,5 mil millones de euros. Así mismo, en 2013 se adentró en el sector del vehículo industrial y 6 años más tarde es ya uno de los distribuidores de recambios y accesorios más importantes en este nicho de mercado. En definitiva, tal como pudimos constatar en este encuentro tan especial, Temot International ha complido 25 años en un gran estado de forma. www.temot.com junio 2019 #edr
82-83 ED Eventos Temot MRyT408.indd 83
83
5/6/19 17:06
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
eventos
La Distribución de Recambios, una mirada global
I Convención celebrada en Lyon
AMERIGO despega La Asamblea General, reservada exclusivamente a los accionistas, midió los avances logrados por la sociedad, desde la primera reunión internacional llevada a cabo en Chantilly en 2018.
A
MERIGO International celebró su primera Convención del 10 al 12 de abril en Lyon (Francia). 24 accionistas y 22 proveedores se reunieron durante tres días que culminaron con la designación de los accionistas y proveedores del año. El primer día de la Convención, reservado exclusivamente para los accionistas, tuvo la oportunidad de medir en la Asamblea General los avances logrados desde la primera reunión internacional AMERIGO de Chantilly en abril de 2018. Cada miembro comunicó sus compromisos de compra con proveedores de referencia. “Es importante dar visibilidad a nuestros proveedores”, explicó Olivier van Ruymbeke, presidente de AMERIGO International (en la imagen). “Nuestros accionistas lo han entendido y están muy comprometidos con ellos”. Los 24 accionistas y los 22 proveedores pudieron visitar las
Izquierda: Olivier Van Ruymbeke, presidente. Derecha: Yves Maillière, director de operaciones.
El especialista en bombas de agua, Salieri SIL, recibió el premio de Proveedor del año
instalaciones de CDAL, miembro de GPI, miembro francés de AMERIGO International, con sede en Saint Priest. Olivier Maretti, CEO del grupo, pudo compartir sus prácticas con los otros accionistas de AMERIGO International. Se mostró muy satisfecho y agradecido al recibir el premio «Accionista del año». ¿Por qué esta elección? “GPI es el accionista de AMERIGO International más involucrado con los proveedores mencionados”, explicaba Yves Maillière, Director de Operaciones de AMERIGO International. 22 proveedores de AMERIGO, que representan a más de 30 marcas, hicieron el viaje a Lyon para participar en más de 300 reuniones con accionistas. Cada uno de los proveedores presentes firmó una asociación de 3 años con AMERIGO International.
84 #edr junio 2019
84-85 ED Eventos_AMERIGO_MRyT408.indd 84
5/6/19 17:04
Sin títul
„Mis clientes confían en mi taller …
João P., João Padeiro Unipessoal Lda, Portugal
… y yo en MEYLE.“ Junto con socios comerciales, talleres y mecánicos de automóviles como João de João Padeiro Unipessoal Lda en Portugal, estamos trabajando para asegurar que los conductores de todo el mundo confíen en nuestras mejores piezas y soluciones. Con esto también ayudamos a que su taller sea DRIVER’S BEST FRIEND.
Síguenos en
Más información en www.meyle.com
84-85 ED Eventos_AMERIGO_MRyT408.indd 85 Sin título-1 1
5/6/19 9/4/19 17:04 21:57
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
datos
Cifrando el sector
Los principales datos de posventa interesantes para el Especial Los números que pueden fijar, de un vistazo, las dimensiones y magnitudes que configuran el escenario en el que los profesionales del sector deben operar y deben tener en cuenta a la hora de tomar sus decisiones. Y como es una mirada global, cifras de fuera de nuestras fronteras, para poder establecer una comparativa más global. ESQUEMA DE LA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA Fuente: Gipa
Fabricante Almacenes nacionales/regionales
Plantas de ensamblaje/ marcas de coches
5.300 talleres oficiales 26.300 talleres de mecánica 6.800 talleres de chapa y pintura 4.800 talleres de neumáticos 450 autocentros y servicios rápidos
EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN: INDEPENDIENTE VS. AGRUPADA 2014
50%
50%
2015
48%
52%
2016
42%
58%
2017
42%
58%
2018
42%
58%
3200 distribuidores y tiendas de recambios
No ha variado esta proporción. Los grupos siguen siendo un apoyo incuestionable. Ahora el terreno de juego de la distribución tiene un ámbito más amplio, y las agrupaciones superarían el ámbito local para pasar a suponer alianzas que superan fronteras. Son los fenómenos de concentración o consolidación. Fuente: Gipa
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE TIENDAS DE RECAMBIO EN ESPAÑA 2013 3.244
2014 3.226
2015 3.221
2016 3.172
2017 3.194
2018 3.124
Pese a que continuamente nos hacemos eco de las aperturas de puntos de venta, las cifras señalan una disminución de puntos. Los fenómenos de expansión y concentración suponen ampliar puntos para cerrar otros. Fuente: Gipa
EVOLUCIÓN DE LA EDAD MEDIA DEL PARQUE CIRCULANTE EN ESPAÑA (en años)
2010
2011
7,9
8,3
2012
2013
2014
8,8
9,4
9,9
En esta última década el envejecimiento del parque circulante español ha sido significativo, ha pasado de los 7,9 años de media en 2010 a los 11,1 años a 1 de enero de 2019. Pese a que los vehículos envejecen, eso no supone un incremento de las visitas al taller, y por tanto, hay que situar bien las piezas necesarias para las reparaciones, porque el mayor 86
2015
10,8
2016
2017
10,2
10,5
2018
2019
11
11,1
porcentaje de entradas las hacen los vehículos jóvenes (más de 42%de las reparaciones son de los coches de menos de 5 años);los de 6 a 10 años suponen el 23% de las reparaciones) y los de más de 10 años son más del 60% (realizan el 34% de las reparaciones). Fuente: Gipa
#edr junio 2019
86-89 ED DADES MRyT408.indd 86
6/6/19 18:26
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
datos
EVOLUCIÓN DEL PARQUE CIRCULANTE EN ESPAÑA 2005
17.651.000
2006
18.302.000
2007
18.932.000
2008
19.564.000
2009
19.812.000
2010
19.801.000 19.943.000
2011 2012
20.023.000
2013
19.968.000
2014
Desde 2013 el parque circulante de turismos y 4x4 ha crecido casi un 9%. En la actualidad, según cita la fuente, los vehículos de combustión interna siguen dominando, ya que, en porcentajes 2017-2018 los motores alternativos sólo representan un 1,4% del parque pese a los aumentos de unidades que se reflejan en cifras: vehículos eléctricos puros experimentaron un crecimiento del 48%, las unidades son residuales (sólo son
19.897.000
2016
20.149.000
2017
20.626.000
2018
21.195.000
2019
21.712.000
dos crecieron un 46% (256.000 en total, un 1,18% en el parque), y el parque de gas, un 145% (35.200 unidades en total, un 0,16% del parque). GiPA habla de una hibridación progresiva del parque…De hecho, la previsión para 2022 que nos ofrecieron era de un parque del 22,8 millones de vehículos de los que el diésel sería un 58%, gasolina un 38% y los motores alternativos, un 4%. Fuente: Gipa
TIENDAS DE RECAMBIO. TIPO DE NEGOCIO
19.853.000
2015
6.131 en total); los híbridos han crecido en ese mismo periodo un 38% (son 81.446 unidades) y los vehículos de Gas un 324% (aunque ese porcentaje sólo supone un 20.842 unidades). Esas cifras siguen la tendencia en los primeros compases del año ya que de enero de 2018 a enero de 2019, el parque crecía un total de un 2% con los eléctricos puros creciendo un 58% en el parque (ya son 16.700 unidades, en total un 0,08% en el parque), los híbri-
100% de la propiedad: 2.500 tiendas
79%
Entre el 50 y el 99% de la propiedad: 200 tiendas
6%
Entre el 0 y el 49% de la propiedad: 470 tiendas
15%
Seguimos con un sector con mayoría de propiedad privada única, negocios familiares en los cuales existe un relevo generacional que hace que proliferen los protocolos familiares para profesionalizar y parametrizar la gestión. Fuente: Gipa
MATRICULACIONES DE TURISMOS, 4X4 Y SUV POR CANALES CANAL
2018
2017
% 2017/2018
Particular
663.010
639.451
+3,7%
Empresa
420.651
370.423
+13,6%
Alquilador
237.777
225.058
+5,7%
TOTAL
1.321.438 1.234.932
7%
Las cifras constatan que el canal particular es el que menos crece frente a los pujantes canales de Empresa y Alquiladores; esa tendencia en estos primeros compases de 2019 suponen que, hasta mayo los particulares cayeron un -11%, al igual que los Alquiladores también con un 11% experimentando las Empresas un crecimiento del 3,6%. Un apunte para las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses que han registrado, después de meses de caídas, un ascenso en el mes de mayo de 2019 del 16%, con 2.605 unidades. En el acumulado del año, se registran aún caídas del 1,4%, hasta las 11.558 unidades. Fuente: GANVAM
EVOLUCIÓN DE LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS, 4X4 Y SUV 2005
1.649.292
2006
1.634.595
2007
1.614.835
2008 2009 2010 2011
1.161.176 952.772 982.015 808.059
2012 699.589 2013
722.703
2014
855.308
2015
1.034.232
2016
1.147.007
2017
1.234.932
2018
1.321.438
Las matriculaciones de turismos, todoterrenos y SUVs crecieron un 7% en 2018. El panorama de este año no es tan esperanzador en los primeros compases del año, en los que los turismos y todoterreno caen un 7,3%, los comerciales ligeros caen un 0.1%, pero los vehículos comerciales crecen un 16% (en el quinto mes del año) y la variación genérica de las matriculaciones en el acumulado hasta mayo (2018-2019) también es negativa, de -5,1% (561 953 unidades). Fuente: GANVAM
junio 2019 #edr
86-89 ED DADES MRyT408.indd 87
87
6/6/19 18:27
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
datos
ESTRUCTURA DE LA POSVENTA INDEPENDIENTE EN EUROPA Fabricantes de componentes/proveedores
Fabricantes de vehículos
Empresas de compra
IAM grupos de compra
Grupos de compra OES
estaciones de servicio, hipermercados, logistas
Tiendas online y plataformas de compra
Distribuidores de IAM
Distribuidores OES
Distribuidores medianos y pequeños
DIY
Talleres independientes - 378.000 puntos Mecánica (224.000)
Carrocería y pintura (48.000)
Cristales (11.300)
Neumáticos (50.200)
Reparación rápida (3.400)
(Do it yourself)
Autocentros (3.000)
Posventa marquista - 84.000 puntos (aprox)
DIFM (Do it for me)
Vehículos privados y comerciales Turismos 324.000.000 (aprox)
Edad media sobre 10,2 años
Kilometraje medio 14.000 km/año (aprox)
Valor total de la posventa sin costes laborales (precios de usuario excluyendo I.V.A.) 127 billones de euros
Para saber cuál es el aspecto del sector en una mirada europea, vayan algunos cuadros y cifras que dan idea del potencial que el sector posventa independiente supone, que es lo que apoya y defienden entidades como FIGIEFA en los foros europeos para participar y dejar oír su voz a la hora de plantear marcos de actuación. Fuente: Wolk After Sales Experts
VOLUMEN DE VENTAS DE LA POSVENTA EN EUROPA POR TIPO DE PRODUCTO Fuente: Wolk After Sales Experts 33%
Componentes mecánicos
NÚMERO DE EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN POR TIPOLOGÍA EN EUROPA Fuente: Wolk After Sales Experts Grandes empresas de distribución IAM
3.888
Venta directa IAM
60
Neumáticos
14%
Autocentros IAM
262
Accesorios
12%
Venta al por menor IAM
968
Componentes de chapa y pintura e iluminación
11%
Distribución OES
2.315
Componentes eléctricos y electrónicos
9% 8%
TOTAL
14.214
Aceites y lubricantes Piezas de ensamblaje
5%
Pintura
3%
Otros productos químicos
3%
Cristalería
3%
88 #edr junio 2019
86-89 ED DADES MRyT408.indd 88
6/6/19 18:27
(A) Lau
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
d i s t r i bución recambios
datos
CIFRAS DE INTERÉS DE LA POSVENTA DEL AUTOMÓVIL EUROPEA
48.000 empresas dedicadas a la distribución de recambios en la posventa independiente
Europa genera el mercado posventa del automóvil
378.000 talleres multimarca independientes de los 224.000 talleres de electromecánica
cuales
134.000 puntos de venta de recambios en
48.000 talleres de carrocería y pintura 11.300 de cristalería y lunas 50.200 especialistas en neumáticos 3.400 centros de reparación rápida
324.000.000 es el número aproximado de conductores 10,2 años es la edad media del parque circulante 14.000 kilómetros es el kilometraje medio de los conductores europeos
127.000 millones de euros es el valor global de la posventa (sin costes de mano de obra y precios de usuario)
3.000 autocentros
VENTAS Y COMPRAS DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE DISTRIBUCIÓN EN EUROPA
Intermediarios presentes y futuros hacia los talleres IAM - OES Clubs de automóvil Compañías aseguradoras Portales para el taller
Los “podios” europeos, según el consultor, otorgarían el lugar más alto en el cajón a ATR, seguidos de Groupauto International y AD International, pero Volumen de ventas 9.239 € 7.989 € 7.675 € 4.012 € 4.175 € 2.160 € (en millones de €) las posiciones a nivel mundial siguen teniendo las espadas en alto y, tras el fenómeno Nexus A.I. (con 215 1.308 474 307 365 70 Asociados una progresión tremenda en 5 años), nacieron Puntos de venta 3.052 3.204 2.294 1.495 2.925 485 Global One, Amerigo, o 1Parts (suma de ADI más las Volumen de ventas total (en millones de €): 35.250 € americanas Pronto y Federated Auto Parts) y es que mercados como India (con 25.000 distribuidores IAM) es un mercado apetitoso, África (donde el 66% está en manos del OES y el 25% en el IAM) está aún por explorar; terrenos como Sudamérica (un 70% en manos el IAM y un 30% en manos de OES con un volumen aproximado de 31,4B USD) tiene un peso importante, y por supuesto China, con un tamaño de mercado global de 70 billones de Euros y donde los canales online tienen un posicionamiento muy fuerte. Fuente: Wolk After Sales Experts
Compañías de leasing
Únete a la solución para tu negocio en la que ya confían más de 300 talleres
Red de taller adaptada a los tiempos actuales.
El consumidor se relaciona de una manera diferente.
Utilización masiva de nuevas tecnologías.
Se compra y se vende de una manera distinta.
Búsqueda de nuevos clientes: jóvenes, mujeres, etc. El perfil de cliente está cambiando.
www.tallerxxi.com 86-89 ED DADES MRyT408.indd 89 M406.indd 1 (A) Lausan TallerXXI multimarca 1_2H
Red de ámbito local. Mi zona de actuación es cercana.
junio 2019 #edr
89
6/6/19 18:27 26/2/19 13:47
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
opinión
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GIPA FERNANDO LÓPEZ
CEO
“Una gran cuestión para un texto tan corto” Hablar de “new way of doing business in Aftermarket Distribution” no es tema baladí que se pueda enfocar de una manera exacta y concreta de una manera genérica. La razón es porque en España se están dando diferentes movimientos, con inquietudes y estrategias diferentes, y en cada una de ella “the way to do business” es diferente. Aunque sí subyace un denominador común: la necesidad de recuperar los márgenes, perdón, la necesidad de controlar los márgenes. La profesionalización al sector ha llegado, y para quedarse. Los distribuidores cada vez más grandes, algunos de ellos con un plan internacional peninsular, los grupos de compra o de distribución cada vez más integrados en las estructuras y líneas estrategias europeas, hacen que España esté avanzado en algo que necesitaba control, medición,
La distribución española ha demostrado una capacidad de adaptación que pocos mercados tienen objetividad y, finalmente, toma de decisiones para el control de los gastos de distribución y la racionalización de los mismos. Desde GiPA ya “avisamos” (porque lo medimos) que la distribución tenía y debía dar un salto en la manera de gestión de sus negocios. La logística, comentada anteriormente, era el pilar angular para crecer y estar en este futuro que se dibuja, y el otro pilar eran los equipos comerciales, optando por equipos formados, dedicados al cliente, con clara vocación en la gestión del negocio, abandonando los “recoge pedidos” y las visitas del
café. La mayor apertura de nuestro de negocio a nivel internacional, siendo esta apertura de la variante que sea, está trayendo la necesidad y por qué no decirlo, la imposición para dar los pasos en la buena senda. No quiero dejar pasar la oportunidad de remarcar a muchos de los distribuidores españoles, que ni han estado, ni están y posiblemente estarán en alianzas internacionales, o en procesos de venta de sus empresas familiares, que están dando un ejemplo en profesionalización y en avanzar, no sólo como avanza el mercado sino por encima del mercado en muchos casos. La distribución española ha demostrado una capacidad de adaptación que pocos mercados tienen. Convirtámosla en un valor diferenciador. Ánimo y a por el 2020,2021, 2022, 2023…. Y hasta donde el cuerpo aguante.
WOLK AFTERSALES EXPERTS ZORAN NIKOLIC
Managing Director
“Abrazar el cambio en una economía global” Vivimos en la economía de un solo mundo. Eso significa que los mercados locales están entrelazados con los globales y que los procesos de mercado están conectados a nivel nacional, regional y mundial. Además, un statu quo local puede cambiar de la noche a la mañana debido al proceso de consolidación en curso donde los actores globales están asumiendo el control de las entidades locales. Un buen ejemplo serían las últimas noticias sobre la autodistribución con el objetivo de obtener una participación mayoritaria en AD Bosch en España. Es crucial para los actores locales vigilar los desarrollos en otros mercados locales, incluso si no están directamente involucrados allí. Por dos buenas razones: primero, puede haber un proceso ya iniciado que tendrá un impacto directo en su mercado o, segundo, puede estar sucediendo algo similar a lo que
puede suceder en su mercado en un futuro próximo. Además, ser parte de un grupo comercial nacional o internacional permite que una entidad local se convierta en parte de una superestructura internacional en sus propios términos. Sin embargo, para el futuro, el
Es crucial para los actores locales vigilar los desarrollos en otros mercados, incluso si no están directamente involucrados allí asesoramiento es bastante simple: el mercado de accesorios independiente aún va de proporcionar la pieza correcta en el momento adecuado en el lugar correcto.
Continúe perfeccionando su proceso de negocios y no se olvide de ofrecer sus servicios de manera totalmente digital. Cada vez más clientes, tanto los talleres como los propietarios de automóviles, son nativos digitales y los operadores independientes de Aftermarket no pueden darse el lujo de no mantenerse al día con esta tendencia. También es una cuestión de actitud. Decir “eso no funciona” es contraproducente. El cambio es bueno si lo tratas es como una oportunidad. Hay un montón de nuevas empresas que buscan convertirse en “los disruptores” en el mercado secundario independiente si solo detectan una apertura. Pero hay una buena razón para que los actores del mercado de la postventa permanezcan en el juego durante tanto tiempo: porque, en todo caso, han de adaptarse a nuevos desafíos.
90 #edr junio 2019
90-94 Opinión MRyT408.indd 90
5/6/19 17:03
Sin títul
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
PSA ANTONIO GONZÁLEZ
opinión
Director de Piezas y Servicios de Grupo PSA España
“Concentración y dilución de fronteras IAM/OES” El contexto actual del recambio en España se caracteriza por ser un mercado maduro con una reducida rentabilidad, por dispensar unos niveles de servicio excelentes a la cabeza del mercado europeo, y por ser un mercado muy competitivo en precio. De forma adicional, en el mercado español existe una relación muy estrecha entre recambista y taller. Y además cuenta con un volumen muy elevado de clientes (talleres) que cuentan con un nº reducido de mecánicos. Los principales movimientos del mercado que se atisban son la concentración del sector en menos manos. También se percibe una dilución de las fronteras entre el recambio del fabricante (OEM) y el recambio del mercado independiente (IAM). Y por último, el crecimiento del parque y la mayor complejidad tecnológica de los nuevos vehículos provoca que el mix de piezas de recambio esté variando.
Frente a lo anterior Groupe PSA, siguiendo el Plan estratégico Push to Pass, ha puesto en marcha
España se caracteriza por ser un mercado muy maduro con unos niveles de servicio a la cabeza del mercado europeo para la distribución de piezas de recambio la Red Distrigo. De este modo, se ha pasado de una amplia red de distribuidores que sólo comercializaban piezas originales a una red concentrada (19 Placas y 54 Distribuidores de nivel 2) que comercializa 120.000 referencias originales, 12.000 referencias de la gama Eurorepar y 200.000 referencias de distintos proveedores. De igual modo, con las Placas Distrigo se han incrementado
los niveles de servicio, con un mínimo de 2 repartos al día en el isócrono de 120 minutos de las Placa. También se ha dotado a los almacenes de una mayor profundidad de stock, con más de 25.000 referencias disponibles en todo momento. Y se han reforzado los equipos humanos, con una fuerza de ventas altamente competente y un equipo de técnicos de callcenter que atienden de inmediato las necesidades de cualquier cliente. De este modo, Groupe PSA afronta el futuro con plenas garantías, sabedor que la Red Distrigo proporciona una respuesta satisfactoria a los desafíos presentes y futuros del sector del recambio.
junio 2019 #edr
90-94 Opinión Sin título-2 1 MRyT408.indd 91
91
5/6/19 17:03 14/1/15 17:26
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
opinión
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
ATR ROLAND DILMETZ
Managing Director
“Solidaridad e igualdad para conseguir estabilidad en tiempos revueltos” El mercado europeo es un entorno muy competitivo y fragmentado caracterizado por la fuerte presión de los precios, la disminución de los márgenes y la aparición de nuevos participantes, lo que fomenta aún más el proceso de concentración. ATR tiene que enfrentarse el hecho de que la concentración y la consolidación también hacen que las grandes corporaciones internacionales se hagan cargo de pequeñas, medianas y hasta grandes empresas. Dentro de ATR, esto se ve compensado por el hecho de que todos los miembros, independientemente de su tamaño, tienen las mismas acciones de socios, así como derechos y obligaciones según el principio “una empresa, un voto”. ATR mantendrá su cultura democrática y se apegará a los valores fundamentales de la
declaración de la misión de ATR: crear una situación de ganar-ganar para sus miembros, proveedores de servicios y proveedores. Los miembros de ATR tienen una posición más fuerte
El acceso a los datos técnicos y una buena estrategia telemática son fundamentales en el mercado al juntar sus fortalezas y crear sinergias. Los límites entre IAM y OES se están volviendo cada vez más borrosos. Esto aumenta aún más la intensidad de la competencia, ya que los fabricantes de automóviles también invierten mucho en sus actividades de posventa para obtener más ganancias. Esto también
GLOBAL ONE GERALD FOSTER
afectará el nivel de taller. Por lo tanto, el acceso a los datos técnicos y una buena estrategia telemática son fundamentales. Actualmente, siendo las compras y los servicios en línea cada vez más indispensables, las plataformas web pueden convertirse en un competidor en crecimiento. Sin embargo, la intensidad varía, ya que las plataformas se utilizan en grados muy diferentes en cada mercado. Los servicios minoristas estacionarios, como la disponibilidad rápida, la capacitación y el manejo sencillo de quejas, seguirán siendo competitivos. El proceso de concentración del mercado acaba de comenzar. Continuará y simultáneamente creará oportunidades para los “campeones locales”.
Managing Director
“El éxito de empresas familiares” Global One Automotive, ubicada en Frankfurt, fue fundada en 2016 por WM SE (Alemania) y SSF (EE. UU.). Actualmente cuenta con 16 accionistas. Todos los accionistas globales son, con una sola excepción, empresas familiares con éxito en todas las disciplinas y están creciendo más rápido que el mercado. Nuestros accionistas son el valor más importante. Están actuando localmente, utilizando todas las herramientas que son necesarias para tener éxito en sus mercados individuales. Junto con sus propios conceptos de taller, que incluyen soporte inteligente de datos y so-
92
Global proporciona una plataforma de comunicación y trabaja para crear soluciones digitales con plataformas como CARUSO luciones de TI, también desarrollan y utilizan todo tipo de programas de fidelización de clientes. Con el apoyo de sus accionistas, Global lanzó un sistema inteligente de gestión de marca y proveedores que actúan globalmente, con reputación mundial. Este
compromiso para una asociación justa, y a largo plazo con nuestros proveedores estratégicos, excluye el lanzamiento de una marca privada global. Además de la gestión de proveedores y marcas, Global proporciona una plataforma de comunicación y trabaja para crear soluciones digitales para nuestros accionistas, mediante el uso de plataformas como CARUSO, para asegurar la competitividad de nuestros accionistas en el futuro.
#edr junio 2019
90-94 Opinión MRyT408.indd 92
5/6/19 17:03
Sin títul
90-94 Opinión Sin título-2 1 MRyT408.indd 93
5/6/19 17:03 21/5/19 13:18
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
opinión
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
NEXUS GAEL ESCRIBE
CEO
“Otra forma de hacer negocios en Aftermarket” Para prosperar en un medio tan cambiante como el de hoy, los distribuidores y proveedores del mercado automotriz de accesorios deben aprovechar las oportunidades y enfrentarse a los desafíos, de la creciente globalización. A corto plazo, podría ser posible centrarse solo en su propio país o región. Pero el impulso del mercado es hacia una consolidación cada vez mayor y, para el éxito a largo plazo las empresas, deben adoptar un enfoque multinacional. La alianza global NEXUS Automotive International (N!) se estableció en 2014 para ofrecer una nueva forma de hacer negocios, proporcionando una plataforma para que los actores locales y globales trabajen juntos. ¡En cinco años ha establecido una presencia en 129 países, incluida España
1PARTS ALEX GELBCKE
en la N! región de Europa Central, con más de 130 distribuidores y grupos de distribución principales como miembros y acuerdos con 74 fabricantes de equipos originales. ¡Ser parte de N ! significa que
Ser parte de un grupo global brinda la oportunidad de estar mejor conectado podemos ofrecer nuestra N! ¡Los proveedores tienen la oportunidad de ser globales y comerciar localmente, y para N! Los miembros deben actuar de forma local y comerciar globalmente. Una de las ventajas de formar parte
de la comunidad NEXUS es la oportunidad de unirse a N! Connecting Days, que reúne a proveedores y miembros de todo el mundo e incluye reuniones de negocios en las que se pueden explorar posibles oportunidades de mercado. Ser parte de un grupo global les brinda la oportunidad de estar mejor conectados. Esto se logra a través de iniciativas como la N! Programas de capacitación técnica de la Academia, entregados localmente por fabricantes y proveedores líderes de equipos originales. Otros beneficios incluyen el acceso a productos con etiqueta propia bajo la N! La tendencia hacia la globalización no muestra signos de desacelerar. Pertenecer a un grupo global como NEXUS nunca ha sido tan importante.
CEO
“Caminando hacia la colaboración” Consolidación en el comercio entre distribuidores, consolidación en la industria entre proveedores OE, consolidación o alianzas entre fabricantes de vehículos, surgimiento de canales disruptivos, nueva generación de compradores, creciente sofisticación de vehículos, nuevas tecnologías, nuevos tipos de movilidad, barreras comerciales, economías en colapso... Este es el terreno perfecto para el caos y, sin embargo, la necesidad fundamental de un usuario de automóvil de mantener su movilidad es un impulso para que el consumidor siga siendo el centro de todas las partes interesadas en el ecosistema del mercado de accesorios. No hay una solución mágica para abordar todos esos cambios a la vez, pero hay una mentalidad de negocios que debe prevalecer y que a menudo se descuida. Todas las partes interesadas deben colaborar mejor y más. Los ejemplos de colaboración comien-
zan a multiplicarse aquí y allá entre grandes corporaciones o forzados a través de fusiones y adquisiciones, pero no es suficiente. La complejidad, las evoluciones son demasiado rápidas para ser manejadas por una sola organización, y cuanto más pequeña es la organización,
No hay una solución mágica para abordar tantos cambios, pero todas las partes interesadas deben colaborar más más urgente es asociarse con otras. Todo esto nos parece lógico para la mayoría de nosotros y, sin embargo, estamos en un segmento de la economía donde los empresarios son numerosos, hombres o mujeres que se han hecho a sí mismos y que han
tenido éxito a través del trabajo y las decisiones valientes, trabajando solos durante innumerables horas, confiando predominantemente (si no solo) en sí mismos, han hecho crecer empresas importantes admiradas por todos. Pero hoy necesitan colaborar más, compartir experiencias, dividir tareas, ingresar a otras cadenas de valor, confiar en otros más que nunca, aceptar abandonar algunas de sus tareas anteriores. Eso no es fácil, no siempre es parte del ADN de nuestros líderes, no es así como la mayoría de las compañías antiguas han luchado y ganado sus batallas. Nuevo valor añadido necesita ser inyectado. La buena noticia es que hay un número creciente de iniciativas, grupos, asociaciones que ayudan a fomentar las colaboraciones que darán forma a los ganadores del mañana. Hagamos que el mañana pase juntos.
94 #edr junio 2019
90-94 Opinión MRyT408.indd 94
5/6/19 17:03
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
ANCERA MIGUEL ÁNGEL CUERNO
entidades
Presidente
“Hoja de ruta del aftermarket” Aunque las noticias que nos afectan sólo generan incertidumbre social, económica, política o industrial, y a pesar que los índices macroeconómicos para el crecimiento en los próximos años son cautos, lo cierto es que en los últimos años han aumentado las cifras del sector de automoción y la previsión es que continúe de forma estable: más kilometraje, más conductores, mayor parque circulante, con más de 1 millón de vehículos de combustión matriculados, esperándose que esta tendencia sea continuista en los años venideros. Vehículo eléctrico, compartido, autónomo o diferentes formas de propiedad (leasing o renting), aunque hoy apenas afecten a la posventa, tendrán su nicho de mercado y el sector de la posventa de automoción estará a la vanguardia en innovación y desarrollo del mercado, siendo ésta la única vía posible para continuar creciendo,
AEACA PACO HERNÁNDEZ
pues la evolución en cualquier sector es imparable. Para ello, la formación, la educación digital y tecnológica y el desarrollo empresarial serán indispensables para nuestro futuro. Asociativamente, ANCERA está trabajando en un acceso a piezas
En los últimos años, han aumentado las cifras del sector de automoción cautivas por parte de los fabricantes de vehículos, a una identificación inequívoca de las piezas, en una armonización europea para la venta de recambios visibles de los coches, protegidos por la directiva de diseño; a los datos telemáticos del vehículo e interactuación con el conductor: con
lo que podemos avisar, controlar y redirigir cualquier servicio (ocio, automóvil o compras por ejemplo), especialmente mantenimientos y reparaciones, en las que hasta en un 70%, según nuestras estimaciones, el conductor hará caso a lo que el vehículo diga; asimismo, podremos reparar de forma remota, por lo que el conductor podría estar cautivo sino trabajamos en el acceso a los datos de forma justa y segura en una plataforma independiente e interoperable, accediendo a una comunicación bidireccional con el vehículo y el conductor. Por otro lado, el acceso a la información técnica, necesaria para la reparación y el mantenimiento está aprobada por el nuevo reglamento de homologación que se comenzará a aplicar desde septiembre de 2020, por lo que el sector independiente deberá acceder a la misma información que los servicios autorizados.
Presidente
“Nuestro sector es muy dinámico y los cambios obligan a todos los actores a adaptarse” Nuestro colectivo, al igual que el resto del sector, seguramente se verá también afectado, lo que no soy capaz es de hacer una valoración en la medida de cómo será. Respecto a la internacionalización, pertenencia de los grupos de compra a grupos internacionales, creo que nuestro trabajo será el mismo, eso sí, condicionado por el hecho de que nuestras representadas estén o no en dichos grupos internacionales. Esto ya sucedía en el panorama nacional, con lo cual creo que esto variará poco respecto a nuestro trabajo. En cuanto a la globalización, es
evidente que se está produciendo y fruto de ello son los movimientos que se están produciendo sobre todo en lo que llevamos de año.
Nuestro trabajo será el mismo, pero condicionado a que nuestras representadas estén o no en grupos internacionales
Nuestro sector es muy dinámico y los cambios obligan a todos los actores a adaptarse a los mismos y, evidentemente, nosotros no somos diferentes al resto. Lo que no soy capaz es de saber hoy con precisión cómo tendremos que encajar en estos cambios. Pero ahí radicará nuestro éxito o fracaso, en saber adaptarnos como lo hemos hecho hasta ahora.
junio 2019 #edr
95-Entidades MRyT408.indd 95
95
5/6/19 16:51
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
representantes
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
AGENTES ASOCIADOS C&P DANIEL PÉREZ “En nuestra distribución hay dos ligas
Es visible y notorio que en la distribución de nuestro sector existen dos niveles o ligas a nivel de clientes como de empresas. No solo en mi zona de influencia profesional, como es Andalucía Occidental, sino también en el resto de España. Como ya he comentado en ocasiones anteriores, a nivel de clientes, los mayoristas son cada vez más grandes y pasan a ser grandes mayoristas, y los clientes pequeños son cada día mas pequeños, con menos poder de facturación
con respecto al grande. El grande, ya que pierde rentabilidad por la masiva y desmesurada oferta que hay en la calle de sus competencias, busca facturación para contrarrestar esa falta de rentabilidad, por lo que no tiene más remedio que crecer. Lo hace abriendo nuevas sucursales en su zona de influencia o expandiéndose a otras nuevas. Dentro de esa liga superior, también se hace patente cada vez más, la importancia de pertenecer a un grupo internacional de compras.
Esto confirma, la necesidad de estar respaldado a nivel europeo, como estamos viendo los últimos movimientos de empresas. En relación a lo que me afecta como profesional representante, considero que nuestro colectivo se adapta perfectamente a estas sinergias de un mercado tan maduro. Y esto debería ser tratado siempre como una oportunidad profesional ante tales tendencias. Ayuda a la representación estar atento a esos cambios, cada vez más usuales.
AZNAR ROCA PACO AZNAR “Es necesario seguir aportando valor añadido” Convivir en un mercado maduro y de un gran impacto económico trae consigo que esté en continua evolución. La globalización es uno de ellos y se está produciendo desde hace años. A nivel mundial es cada vez más frecuente encontrarnos con casos de fusiones y absorciones por parte de fabricantes y distribuidores. Si trasladamos esto a nuestro mercado nacional somos igualmente un reflejo de lo que ocurre en el exterior. Empieza a ser habitual leer noticias de compras y ventas de empresas. Esto viene motivado por varios factores: Agrupaciones de
compras nacionales e internacionales, reducción de costes aprovechando sinergias de mercado, desarrollo de herramientas logísticas más eficientes, plataformas de comunicación e información, mantenimiento de rentabilidad que en los tiempos que corren es el verdadero “talón de Aquiles” de todas las empresas. Gran parte de mis clientes están aplicando fórmulas para no quedarse atrás e intentar mantenerse y adaptarse a un mercado plagado de incertidumbres. Con una tecnología u otra existirá un mercado de “movilidad”
en el que participaremos de forma activa y eficiente. Nuestra gestión es fundamental en el mundo de la Distribución. Debido a la velocidad con la que irrumpen las nuevas tecnologías, nuevos hábitos de consumo, nuevos procesos de fabricación y distribución, es necesario seguir aportando, formación, valor añadido y sugerir soluciones, tanto a nuestros fabricantes como a nuestros clientes, para alcanzar excelencia competitiva, debido al conocimiento de mercado tan amplio que tenemos.
REPRESENTACIONES A. PERUJO MANUEL SUAZO
Presidente
“Nos iremos adaptando a los cambios que vayan surgiendo”
Nuestro sector evoluciona muy rápidamente. Ya ha habido cambios importantes y nos hemos ido adaptando. Los que están surgiendo en el recambio del automóvil son cada vez más importantes. Se juntan varias circunstancias: el coche eléctrico, aunque faltan muchos años y los grupos internacionales, que cada vez tienen más presencia en España a través de
96
fusiones con grupos locales. Refiriéndonos a nuestro trabajo con las representadas, nos iremos adaptando a los cambios que vayan surgiendo. Estamos muy orgullosos de los fabricantes que representamos ya que son muy proactivos. Formamos un equipo muy compacto y nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y grupos de compra, aunque
cada vez es más complejo por los cambios y fusiones que se están produciendo.
#edr junio 2019
96-98 ED Representantes MRyT408.indd 96
6/6/19 17:52
Ascacíb
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
d i s t r i bución recambios
representantes
REXSA JAVIER ROMERO
“Asistiremos a la coexistencia de varias tecnologías” Aspectos como: Bajada de márgenes, crecer para seguir, apertura de fronteras, irrupciones de “gigantes” de la distribución extracomunitarios y aumento costes generales son, a mi entender, las cinco claves que están llevando al proceso de trasformación más importante que la distribución en España ha sufrido en toda su historia. Las tendencias que mayor impacto tendrán en el mercado y que antes se manifestarán (en los próximos 5-10 años) son, en primer lugar, los movimientos de concentración en la distribución. Conforme madure el mercado, la
concentración será mayor. Por otro lado, y como parte positiva, cada vez es más difícil predecir qué tecnologías se establecerán en el mercado. Y la política juega un papel importante al influir en las decisiones de compra, con sistemas de incentivos. Vamos a asistir a un periodo de coexistencia tecnológica. No en todos los mercados un eléctrico va a contaminar menos. Los nuevos híbridos suaves de 48 voltios, por ejemplo, van a cumplir con las normativas de emisiones más estrictas, al tiempo que mantienen un motor de combustión que les aporta
mucha movilidad y autonomía. Eso sí, con mix de fuentes de propulsión que se estima (en 2030, un 30% de automóviles con motor de combustión, un 40% de híbridos y un 30% puramente eléctricos) y el incremento del parque, los talleres van a tener más trabajo en los próximos años. En nuestro colectivo, estaremos muy cerca de nuestros clientes para darles todo el apoyo que necesiten en términos de información, formación, etc. En definitiva, acercar todo lo posible a nuestras representadas con nuestros clientes para que estos cambios sean lo más liviano posible.
M&F BROKERS DAVID MORILLA
“La nueva movilidad es un reto muy importante” Una mirada global tendría que ser mejor que la de un búho, a 360 grados, ya que los cambios, amenazas y por qué no, oportunidades, aparecen por cualquier ángulo. Empezaría por las plataformas o placas, tipo Distrigo o Pro Service. Creo que se están adaptando a las necesidades de los talleres multimarca y son una amenaza real para la distribución tradicional, todo
Repuestos Zhirex
www.zhirex.com
lo contrario que para los grandes fabricantes. Seguiría con el canal online. Actualmente la cuota de mercado no es significativa, pero lo será. Lo que sí es significativo es la transparencia de precios que este canal ha dado al consumidor, donde hay verdaderos “fenómenos paranormales”. Reto importante para la distribución tradicional es la nueva movilidad. Vemos anuncios
Recambios de automóvil de última generación con la tecnología más avanzada
Almacenes en todas las provincias
televisivos donde se ofrecen renting de utilitarios para varios dueños… Esos coches, mientras dure dicho renting, no irán al taller multimarca. En las grandes flotas de car sharing, los fabricantes presionarán para que esa flota vaya a sus talleres. Y por último la concentración de la distribución. Ya se ha hecho efectiva la primera venta significativa y parece que no será la última.
Repuestos Teknovam
www.teknovam.com
¡Pida su llave USB con nuestro catálogo! Albacete · Alicante · Asturias · Badajoz · Barcelona · Bilbao · Cádiz · Castellón · La Coruña Ciudad Real · Córdoba · Girona · Granada · Gran Canaria · Huelva · Jaén · León · Lleida Logroño · Madrid · Málaga · Murcia · Orense · Palencia · Salamanca · Sevilla Valencia · Valladolid · Vigo · Zaragoza Argelia · Chile · Ecuador · España · Francia · Inglaterra · Italia · Marruecos junio 2019 #edr Portugal · República Dominicana · Rumanía · Rusia 96-98 MRyT408.indd 97 1 AscacíED bar Representantes Zhirex Teknovam 1_3H M400.indd
97
6/6/19 17:53 22/3/18 11:26
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
representantes
REPRESENTACIONES ALLENDE GRACIELA ROSAS “La realidad del aftermarket es la digitalización” Nos encontramos ante nuevos retos y paradigmas en el sector del automóvil. La llegada del vehículo eléctrico, la conducción autónoma, la conectividad y los nuevos métodos de movilidad, transformarán la industria de los fabricantes del recambio de automoción. La realidad y el futuro del After-
market es la expansión de OEM en el mercado independiente, la digitalización de la venta de recambios, el acceso a los datos generados por los vehículos y una mayor transparencia de precios y variedad de oferta. Todo ello generará nuevos modelos de negocio, por lo que deberemos
mejorar nuestras habilidades y recursos digitales, ser más creativos, innovar, anticiparnos a las tendencias del mercado y adaptarnos a estas nuevas oportunidades de negocio. Esto nos ayudará a enfrentarnos a la incertidumbre en la que está inmerso el gremio de la automoción.
ROMERO ACTIVIDADES Y REPRESENTACIONES PABLO ROMERO
“La distribución en un entorno mundial para el representante” La capilaridad que ha adquirido la distribución en España, con Grupos de Compra, Almacenes Reguladores, Comercio Electrónico y las propias Marcas, han hecho que el producto “mane” de muchas fuentes. Analizando por familias de producto, sobre todo en los de máxima rotación, vemos que existen grandes no, grandísimas compañías que coinciden en esas familias estratégicas e incluso vemos que para cubrir sus faltas adquieren otros fabricantes que dispongan de esas familias que no tienen. La existencia de muchos oferentes y de grandes marcas que quieren vender y todas, repito, de primer nivel, ocasionan bajadas de precios para poder llegar a los volúmenes necesarios para sus objetivos. Es innegable que se ha
98
producido una bajada de precios y un aumento de la calidad del producto y del servicio. Lo cual implica aumento de costes. Ya sea de disponibilidad o del producto en sí, son dos sin duda, los factores, la logística y la información, que han propiciado que el recambio esté mas que nunca al alcance de todos los actores del sector. La “estandarización“, como palabra, lleva asociado el concepto de volumen o cantidad de unidades: fabricadas o adquiridas, para los fabricantes o comercializadores. Las compañías homologadas en Grupos de Compra, ya muchos “globales”, para un mercado nacional y otros para internacional, pero, en definitiva, globales, tienen ya sus acuerdos y nuestra labor es intentar que sus asociados
promocionen, propicien o ayuden al recambista a que compren sus productos. Aquellas compañías no homologadas aportan productos que intentan diferenciarse de las marcas habituales del sector por dos razones concretas: Para aportarles cierta exclusividad de marca y diferenciación al distribuidor y para abordar familias o artículos concretos que no representan un peso específico significativo, pero si aportan quizá más margen a su negocio. Todas estas circunstancias hacen que nuestra labor sea cada vez más apreciada.
#edr junio 2019
96-98 ED Representantes MRyT408.indd 98
6/6/19 17:53
Sin títul
Como nuevo.
Turbocompresores y Válvulas EGR REMAN ■ Amplia oferta de productos de intercambio refabricados
procedentes de uno de los fabricantes de componentes líderes en el mundo. ■ La mejor elección para los profesionales preocupados
por la calidad y la rentabilidad. ■ Nuestros productos cumplen con el alto nivel de rendimiento
y fiabilidad necesarios en la industria del automóvil. ■ Respetando el medio ambiente y los recursos naturales.
aftermarket.borgwarner.com
96-98 ED Representantes MRyT408.indd 99 Sin título-1 1
6/6/19 8/5/19 17:53 10:23
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
AD PARTS
la ficha Datos Avda. Mas Vilà, 139-147, 17457 Riudellots de la Selva, Girona Tel. 972 397 000 Fax. 972 397 001 mail@adparts.com www.adparts.com Directiva
1
Siguen con un crecimiento semejante al del pasado año, trabajando en todos los aspectos que supongan un apoyo a la labor diaria tanto de los socios como de los clientes, los talleres, con los elementos que han creado para la mejora de las capacitaciones profesionales del reparador y asistencia
a la tarea de las intervenciones, cada vez más compleja debido a los cambios tecnológicos de los modelos. Por otra parte, si bien su estructura se caracteriza por la estabilidad, este año se han acometido un par de operaciones: la primera, mediante AD Parts Intergroup, a través de la cual Autodistribution ha entrado en el capitad de AD Bosch con un 75% del accionariado.
La segunda ha sido la adquisición del 100% de las empresas ADCantabria y Recambios Cantabria por parte de Grupo Regueira.
2
Su lectura de la situación actual acerca de la operativa de la distribución local con una mirada más global es la de que la aproximación al mercado
de una manera conjunta afianza la estrategia de ser actor principal en la distribución independiente en la Europa continental. De ahí el movimiento creado a través de AD Parts Intergroup que pretende construir un grupo con sólidos fundamentos gracias a una expansión en los países que limitan con Francia aliándose con empresas con las que comparten valores y el mismo nivel de profesionalidad. “en unos momentos
Presidente: Josep Bosch Director General: Juan Carlos Martín Director y Adjunto a la presidencia: Joan Reixach Estructura Fundado en 1989, dispone de 27 miembros que cubren la totalidad del territorio español y una notable presencia en el mercado portugués. Más de 510 puntos de distribución.
como los actuales, en los que se plantean como interesantes los procesos de concentración, AD Bosch mueve ficha en primer lugar siendo la resultante una empresa con mayor volumen, algo que es mucho mejor para todos.” explicaba sobre ello Josep Bosch Sayols, presidente de AD Parts, presidente de honosr de ADI y fundador y presidente de AD
Grupo Internacional Socio del grupo de distribución internacional ADI, miembro a su vez de 1Parts.
¡
Marca propia AD, Elite y Sport Car. Redes de Talleres AD, Elite, Premium, Autotaller: 1.190 puntos en España, 8.000 en Europa.
E C w
Parts Intergroup. De hecho, ya en 2014 se creaba 1Parts, mediante el acuerdo de AD International (estructura a la que pertenece AD Parts), y las compañías americanas de distribución Pronto y Federated Auto Parts, con el objetivo de acelerar el desarrollo de sus miembros al ayudarlos a aumentar su participación en el mercado y al fomentar su rentabilidad, explorando las posibilidades de armonizar, a nivel global, las soluciones empresariales completas, eficientes y competitivas, incluidos los programas de marketing que buscan construir y aumentar la fideliad de los clientes de los miembros.
©2 M un
100 #edr junio 2019
100-101 ED Grupos AD Parts.indd 100
5/6/19 14:57
MUL005 Sin títul
CAMPAÑA ¡COMPRA 4
4x3
4x3
AMORTIGUADORES Y LLÉVATE 1 DE REGALO*!
CAMPAÑA
*sólo válido para la compra de 4 amortiguadores para el mismo vehículo *se aplicará un descuento equivalente al precio de la unidad de menor valor
¡COMPRA 4
AMORTIGUADORES Y LLÉVATE 1 DE REGALO*! *sólo válido para la compra de 4 amortiguadores para el mismo vehículo *se aplicará un descuento equivalente al precio de la unidad de menor valor
Empieza a estocar amortiguadores y puntales Monroe® desde hoy. Contacta con tu delegado de zona para más detalles. www.monroe-oespectrum.com/es
Nuestras piezas de Dirección y Suspensión están diseñadas, probadas y fabricadas internamente con los más altos estándares de calidad. Todas respaldadas por una garantía de 3 años. Las nuevas innovaciones en ingeniería hacen de MOOG el mejor producto hasta ahora.
11.9
CALIDAD EXCEPCIONAL
©2018 Federal-Mogul Global Aftermarket EMEA, BVBA. MOOG es una marca registrada de Federal-Mogul LLC o una o más de sus subsidiarias, en uno o más países
MUL005_210x297_PRMMM1901_Advert 100-101 ED Grupos AD Parts.indd 101 Combined_PRMMO1807M544_4x3_E_03.indd 1 Sin título-2 1
www.moogparts.es
Va más allá.
PRMMM1901_ES
El mejor confort con una durabilidad excepcional.
24/05/2019 14:14 5/6/19 14:57 27/5/19 17:26
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
ANDEL
la ficha Datos C/ Laguna Larga Ocho, 6 41500 Alcalá de Guadaira (Sevilla) Tel. 954 076 981 info@andelautomocion.com www.andelautomocion.com Redes Sociales @andel_auto Andel.auto @andel.auto Directiva
1
Como otras muchas empresas consultadas, Andel Automoción ha valorado el ejercicio 2018 como complicado pero gracias al esfuerzo y el enorme trabajo llevado a cabo, esta empresa distribuidora pudo cerrar el año pasado con un ligero crecimiento del 0,7%. La apertura de Andel BCN el pasado mes de febrero ha sido la acción empresarial más destacada en lo que llevamos de año. Afincada en Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona) es un centro logístico de 2.000 metros cuadrados (600 dedicados a oficinas) con tres plantas de almacenaje que puede ampliarse a una cuarta cuando esté a plena capacidad hasta alcanzar los 9.000 metros cuadrados. Acoge 52.000 referencias vivas, tanto de los proveedores del grupo como de su propia marca Andel. Visitamos la planta para conocerla a fondo y durante esta visita Enrique Junquera, director general de Andel nos explicó: “Tanto en Andalucía y
Presidente: Francisco Márquez Algaba Director general: Enrique Junquera Gerente de Andel Madrid: José Luis Varela Gerente de Andel Barcelona: Basi Navarro Controller financiero: José Luis de la Rosa Estructura Cuatro almacenes logísticos (Sevilla, Málaga, Madrid y Barcelona) que suman un total de 11.400 metros cuadrados de capacidad de almacenaje; 88 distribuidores, 131 puntos de venta y 325 vehículos de reparto.
Madrid como en Barcelona lo que pretendemos es que la gente que está con nosotros desarrolle un trabajo a largo plazo, no tenemos fluctuaciones de clientes; puede costarnos mucho y, de hecho,
nos cuesta, encontrar al ‘partner’ adecuado pero cuando logramos casar voluntades es cierto que nos ven como alguien en quien apoyarse para crecer. Porque ese es el núcleo de nuestro crecimiento: ayudarles a abrir nuevos puntos de venta para que transmitan
Especialidades Mantenimiento, mecánica, carrocería y electrónica. Marca propia Andel (baterías, componentes de frenado, aceites, productos químicos, filtros, escobillas, lámparas, etc.). Sus ventas representan el 36% de la facturación total. Redes de Talleres Andel. Puesta en marcha en 2017 actualmente son 257 los Servicios Autorizados Andel. Perspectivas 2019 En 2018 Andel registró un ligero crecimiento que prevé ampliar hasta el 3% en 2019. De momento, en el primer trimestre ha aumentado sus ventas un 4,6%. servicio a sus clientes reparadores, que están en unos niveles increíbles”. Otra iniciativa destacada para este 2019 será su gran apuesta por la formación que se plasmará con la realización de 32 cursos de formación a lo largo del presente ejercicio.
2
Andel no pertenece a ninguna estructura internacional y sobre los cambios en el sector de la distribución de recambios y componentes del automóvil a nivel internacional tiene claro que los habrá y estará atenta para evaluar como influyen en el mercado en el que opera.
102 #edr junio 2019
102-103 Andel MRyT408.indd 102
5/6/19 20:54
Sin títul
102-103 Andel Sin tĂtulo-5 1 MRyT408.indd 103
5/6/19 20:54 23/2/19 21:06
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
ASER AFTERMARKET AUTOMOTIVE la ficha Datos C/ Agosto, 6 Oficina 8 28022 Madrid Tel. 916 293 655 central@aserautomotive.com http://aserautomotive.com Directiva Presidente: Max Margalef Director general: José Luis Bravo Álvarez Estructura Central de servicios creada en 2016, actualmente cuenta con cuarenta socios en España y Portugal y con 81 puntos de venta.
1
El crecimiento experimentado por el grupo ha sido cercano al doble dígito en cifra de negocio. Desde Aser subrayana que los socios están plenamente identificados con los valores del grupo: Cercanía, Comunicación, Innovación y Transparencia y valoran muy positivamente el catálogo de servicios ofrecido por la central, que se va ampliando tanto en cantidad como calidad para ayudar, no solo a que se incrementen sus ventas, sino a que se gestionen más eficientemente sus negocios. Esto también ha generado nuevas incorporaciones que a su vez permiten el aumento de las zonas de cobertura del Grupo y de sus redes de talleres. Aser se define como “un grupo joven pero sobradamente conocido en el mercado, y esto nos ha ayudado a incorporar nuevos socios en 2018 y sentar las bases de nuevas incorporaciones, algunas de las cuales se han hecho ya efectivas en este primer semestre de 2019”.
Grupo Internacional Pertenece a Nexus Automotive Internacional. Especialidades Mecánica, electricidad, aire acondicionado, accesorios, maquinaria, herramientas y equipamiento de taller, diagnosis, neumáticos y chapa y pintura. Marca propia Aser, Gecor, GC+ y Ager.
Su actividad también está siendo intensa. Así, ha desarrollado numerosas actividades, tanto promocionales como de comunicación y formativas, siempre en línea con su “espíritu de Central de Servicios”. Ha realizado la campaña “El Recambia-
zo” y ha lanzado el Give Me Five en octubre, con un incremento medio en ventas cercano al 10% y un alto nivel de implicación por parte de los socios y de participación por parte de sus clientes. Además, se han realizado más de 80 acciones promocionales exclusivas con proveedores del grupo. Como dato importante, hay que destacar que 2018 ha estado marcado por el lanzamiento de productos marca ASER. Comenzó con un catálogo de escobillas limpiaparabrisas y en 2019 se unirán los aceites y químicos, lámparas y baterías. Miembro de Nexus Automotive Internacional, Aser considera que “hoy en día, con grupos cada vez más grandes y la ofensiva lanzada al Aftermarket por las marcas de automóviles, un grupo internacional abre nuevas puertas y permite a las organizaciones com-
2
Redes de Talleres ASER (lanzada en 2016), STAR (Servicio Técnico Auto-Reparación) y Tecnotaller, estos dos últimas creadas en 2000. Las tres están compuestas por talleres multimarca especialistas en mecánica, electricidad, aire acondicionado, accesorios, electrónica y diagnosis, chapa, pintura y neumáticos. Actualmente suman 155 talleres repartidos por toda la geografía nacional y sin presencia fuera de nuestras fronteras. Mario Romero es el coordinador de redes y Jordi Berbis se encarga del desarrollo de estas redes. petir con las mayores garantías de éxito. Pero no sólo es una cuestión de precio y condiciones. La pertenencia a un grupo internacional ofrece la posibilidad de afrontar el futuro con garantías, ya que ofrece acceso a las nuevas iniciativas que están marcando las directrices de lo que será el nuevo mercado de Aftermarket, nuevas tendencias como la digitalización, el acceso a los datos y la concentración, que son hoy ya una realidad”. Todos los integrantes del grupo son conscientes de las ventajas, el apoyo y la fuerza que aporta el pertenecer a una estructura internacional. Desde Aser tienen claro que el proceso de concentración no tiene marcha atrás. En este sentido, a nivel internacional Nexus está trabajando en proyectos de consolidación lo que permite a Aser considerar los cambios como una oportunidad.
104 #edr junio 2019
104-105 Aser MRyT408.indd 104
5/6/19 15:07
Sin títul
104-105 Aser1 MRyT408.indd 105 Sin tĂtulo-1
5/6/19 15:07 29/5/19 13:58
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GRUPO C.G.A.
la ficha Datos Arturo Soria, 337 28033 Madrid Tel. 915 061 616 central@grupocga.com www.grupocga.com www.tallerescga.com Redes Sociales CGAgrupo @grupo_cga @cgagrupo/ Grupo CGA Directiva
1
Grupo C.G.A. también ha observado que en el último año se ha reducido el mercado que se ha visto condicionado por las circunstancias económicas y políticas. 2018 se caracterizó por altibajos sin sentido y por un comportamiento plano respecto a 2017. A pesar de esta coyuntura, Grupo C.G.A. no solo no ha registrado bajas sino que ha
incorporado tres nuevos socios, los portugueses Auto Delta y Mcoutinho Peças y la albaceteña Recambios Sotoca. Así mismo, su actividad ha sido muy intensa. Desde 2018 la red de talleres CGA es el patrocinador de las carreras Ponle Freno promovidas por AtresMedia y este 2019 sigue como patrocinadora de todo el circuito de
Presidente: Alfonso Albacete Director gerente: Alejandro Vicario Director adjunto: José Miguel Ibáñez Marketing: Eva Mª Laguna Administración: José Ignacio Criado Gestión de la red de talleres: Lourdes Lozano y Anca Alexandru Coordinadores de redes: Gonzalo Sáez y Fernando Checa Estructura Fundado en 2010, dispone de 72 socios que cubren co 315 puntos de venta. Sus redes de talleres suman 1.145 centros de reparación en España y Portugal. carreras que pasará por Badalona, Murcia, Málaga, Pontevedra, Vitoria, Madrid y Las Palmas. Por otra parte, las diferentes gamas de productos de marca blanca (baterías, motores de arranque, escobillas, lámparas, aceite, líquido de frenos, anticongelante y alternadores) se mantienen y se van ampliando para garantizar una elevada cobertura del parque. ATR es el grupo internacional al que pertenece Grupo C.G.A. y el nivel de satisfacción a esta pertenencia es muy elevado porque como apuntan “nuestros socios tienen más presencia en el mercado y más
2
Grupo Internacional ATR grupo compueesto por 37 socios que opera en 61 países. Marca propia CGA: baterías, motores de arranque, escobillas, lámparas, aceite, líquido de frenos, anticongelante y alternadores. Sus ventas representan el 12% de la facturación. Redes de Talleres Red de talleres CGA. Proyecto nacido en 2015 y que a fecha de mayo de 2019 opera con 1.138 talleres. Perspectivas 2019 Crecimiento en el primer trimestre de 2019: 9,59%. Facturación prevista a finales de 2019: 500 millones de euros (465 a finales de 2018).
posibilidades de crecimiento”. Grupo C.G.A. también tiene claro que se van a producir cambios importantes en el sector de la distribución a corto y medio plazo y que se van a adaptar a estos cambios. En este sentido, estar integrado en una estructura internacional como la de ATR va a facilitar la adaptación a estos cambios.
106 #edr junio 2019
106-107 CGA MRyT408.indd 106
5/6/19 15:24
Sin títul
106-107 CGA1 MRyT408.indd 107 Sin tÃtulo-2
5/6/19 15:24 20/5/19 20:31
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
DIPART
la ficha Datos Vía de las Dos Castillas, 15 1º A 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel. 91 351 83 86 www.dipart.es www.talleresdp.es Cada socio tiene su propia página web corporativa, gestionada central y localmente. Redes Sociales @DIPART1 TalleresDP Directiva
1
2018 fue un año en el que el mercado general de la reparación en España repuntó en cifras respecto a los últimos años. El crecimiento de Dipart fue muy positivo en gran parte gracias a la incorporación de nuevos socios y de apertura de nuevos puntos de venta en distintas regiones de España: Repuestos Posada en Orense, Frenos Carpe en Santiago de Compostela, Recambios Varona en La Carlota (Córdoba), Accesorios Taco en Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife), Cotocar en Marbella (Málaga). Siguieron impulsando la formación adquiriendo un vehículo para realizar cursos
prácticos con las nuevas tecnologías impartiéndose un total de 104 cursos. También se realizaron varias campañas promocionales, en las que destacan la cada vez mayor participación de los clientes: Campaña aceite DP junio; Campaña específica Talleres DP Junio, julio y agosto; Campaña de seguridad, Ilumina tu frenada. A pesar de esas noticias, hay un pero: “Nos gustaría destacar las constante reducción de los márgenes de venta en general en el mercado.” 2019, es un año muy importante para Dipart, ya que celebran su 10 aniversario, en el que ya asentados todos los programas implementados en estos años, se mira al futuro. Desde la presentación en Motortec 2019, en la que la compañía participó por segunda vez y contó con una asistencia de talleres mayor de la esperada (más
Director General: Fernando Riesco Barrero Presidente del Consejo: Nicanor Menéndez Estructura Creado en 2008 dispone de 30 (socios y tiendas asociadas) con 105 tiendas en España y Portugal
un total de 19 países de Europa y Estados Unidos, grupo al que se incorporó en diciembre de 2017. Marca propia DP: Baterías, Lubricantes y químicos, un 15% de su facturación. Redes de Talleres Talleres DP, red creada en 2009, y con 175 talleres en España; en Portugal se denomina Red Service y cuenta con 30 talleres.
Grupo Internacional Dipart es accionista del grupo internacional Global One con presencia en de 500 talleres en en la formación técnica impartida en el stand por DP Service – departamento propio de asesoría técnica y formación), se están realizando diversas actividades y campañas entorno al 10º aniversario: Presentaciones en todos los socios (aproximadamente 30 presentaciones), en las DP Service, explica las principales herramientas de formación y asistencia técnica con que cuenta Dipart para que los talleres estén preparados para el futuro. Además, en estas presentaciones, cuentan con la colaboración de los principales proveedores, que ponen también de manifiesto los desarrollos que están llevando a cabo con el fin de afrontar los nuevos retos que presenta la movilidad a nivel tecnológico. A estas presentaciones, acompaña una gran campaña promocional, vigente durante todo el año, en la que los talleres inscritos pueden conseguir gran-
des ventajas en los productos en promoción, participar en sorteos y muchas sorpresas más.
2
”Sin duda, formar parte de un proyecto internacional, el intercambio de experiencias, información etc. hace mucho más enriquecedor el trabajo del equipo” nos dicen. Para Dipart, el ser accionista de Global One supone una gran oportunidad, y el proyecto, que ha ido consolidándose en estos 3 años siendo accionista de Caruso desde 2018 y teniendo ya 16 accionistas con presencia en 19 países, ha aportado cosas en ambas direcciones. Hay una estrategia común, la calidad por encima de la cantidad, sin dejar de lado que es un soporte para la mejora de la competitividad. Su consolidación continúa avanzando y tomando parte activa en el desarrollo del negocio de cara al futuro.
108 #edr junio 2019
108-109 Dipart MRyT 408.indd 108
6/6/19 17:53
108-109 Dipart MRyT 408.indd 109 Sin tĂtulo-3 1
6/6/19 17:53 4/3/19 19:26
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
grupos
La Distribución de Recambios, una mirada global
HOLYAUTO GROUP
la ficha Datos José de Gálvez y Aranda, 58 Pol. Ind. Las Quemadas 14014 Córdoba Tel. 957 348 189 grupo@holyauto.com www.holyauto.com Directiva Presidente: Francisco Gil Director general: Manuel Alcalde Secretario: J. Diego Sánchez
¿Sabías que…?
El aceite de oliva está dentro de los nutricionalmente conocidos como súperalimento?.
Todos sus beneficios se deben a su gran aporte nutricional.
Especialidades Mecánica, electricidad y carrocería.
Estructura
Consumir Aceite de Oliva es prevenir la oxidación del colesterol malo LDL, es ingerir antioxidantes, que nos previenen del envejecimiento celular y también de la formación de células cancerosas, y es ayudar al endurecimiento de los huesos siendo muy beneficioso especialmente para las personas adultas.
55 socios y más de 60 puntos de venta repartidos por toda España.
Y para ayudarte a mejorar tu salud, este mes, traído directamente de tierra de olivos, por la compra de dos amortiguadores o un embrague Sachs, te regalamos una botella de 500 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra. (Aceite Fresco, envasado en noviembre de 2018)
1
Botella de 500ml.
Promoción válida del 1 al 31 de diciembre
Polígono las Quemada · C/ José de Gálvez y Aranda 58, 14014, Córdoba 957 34 81 88 · grupo@holyauto.com · www.holyauto.com
1
El grupo de compras con cuartel general en Córdoba aumentó la facturación un 7,5% en 2018 a pesar de que el año anterior ha sido complicado ya que componentes como los embragues, los amortiguadores y las baterías han tenido un mal comportamiento. Las bases del crecimiento de HolyAuto han sido el éxito de sus marcas propias y la incorporación de nuevas líneas de producto, factores ambos que han mejorado la rentabilidad de los integrantes del grupo al poder comprar con mejores condiciones
y gestionar mejor el stock de estas nuevas familias. Sobre lo complicado del ejercicio 2018 HolyAuto ahonda en otra cuestión: “A las dificultades que han presentado productos como los embragues, amortiguadores y baterías hay que añadir la continua pérdida de margen en las ventas que se realizan debido a varios motivos como son el envejecimiento del parque automovilístico y la agresividad en el mercado por la necesidad de vender a causa de la disminución de la demanda”.
El aumento de la facturación y el buen momento empresarial ha permitido a HolyAuto consolidar su crecimiento societario incorporando tres nuevos asociados desde mayo de 2018. Estos nuevos asociados son Grupo Automoción Díaz Sánchez, de Miguelturra (Ciudad Real); Autorecambios Sanz, de Ibiza y Comercial Parra Automoción-Copauto, de Almendralejo (Badajoz). Así mismo, se ha incrementado la capacidad de stock del almacén, tanto en la zona de picking como en las de palets. La hoja de ruta para este 2019 se completará con la incorporación de nuevas familias de producto, la creación de servicios que destaquen el compromiso de sus integrantes con el taller y el desarrollo de un sistema de ventas con reposición automática desde el
almacén. Por último, apuntar que HolyAuto y Grupo Serca se han aliado poniendo en marcha una joint-venture que contempla la participación de HolyAuto en la estructura de miembros de IDAP, junto con URVI y Aser de modo que IDAP se reafirma como uno de los líderes del grupo Nexus Automotive Internacional. Desde HolyAuto tienen claro hacia donde va el sector de la distribución de recambios: “Hoy en día se forman alianzas en forma de grupos internacionales para compartir información, formación, analizar y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y de la tecnología. El objetivo es crear sinergias e impulsar la sostenibilidad para favorecer el crecimiento y la competitividad de los integrantes de estos grupos internacionales”.
2
110 #edr junio 2019
110 Holy Auto MRyT408.indd 110
5/6/19 15:29
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
grupos
GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN la ficha Datos C/ Mestre Joan Corrales, 59-61 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) Tel. 934 757 100 serca@serca.es www.serca.es
1
Sobre la evolución del sector, Grupo Serca Automoción opina que el último ejercicio ha sido irregular aunque dependiendo de las empresas dentro de un mercado muy maduro, atomizado y con una baja rentabilidad. Así mismo, añade que los fabricantes de vehículos van alargando cada vez más sus extensiones de garantía y con la electrónica que van introduciendo en los vehículos complicarán más las cosas pero “saldremos de todo como siempre. Desde
Serca nos estamos adelantando a muchos cambios y le estamos ofreciendo al taller un amplio abanico de servicios referente a la formación de calidad y a la innovación. La clave de nuestro Grupo para seguir siendo líderes en el mercado es tener una estrategia definida y clara con el fin de abastecer las necesidades de nuestros clientes”. Sus actividades a lo largo de los últimos meses han sido muchas y variadas: las nuevas delegaciones de Reynasa en Vallecas y en Las Rozas; la apertura de Recambios Frain en Portugal; la creación de una joint-venture con Holy-Auto; el Congreso Serca en octubre; la participación en Motortec Automechanika Ibérica en marzo; la inauguración de la nueva red de talleres Nexus Auto en Valencia; la puesta en marcha del nuevo servicio Next Sercom o el lanzamiento de numerosas y variadas promociones. En 2013 Grupo Serca Automoción decidió que su estrategia de desarrollo debía abrirse al mundo y construir alianzas a nivel internacional. Por tal motivo, a través de IDAP, se convirtió en socio fundador del grupo internacional Nexus
2
Redes Sociales
Marca propia
Directiva
Redes de Talleres
Presidente: Agustín García Director general: Lluis Tarrés Gerente: Carmelo Pinto Director de operaciones: Marc Blanco Estructura Fundada en 1987, posee más de 220 puntos de venta en España, Andorra y Portugal. Grupo Internacional Miembro de Nexus Automotive International (a través de IDAP) desde 2014. Nexus posee 140 socios en Europa y el resto del mundo y un total de 2.225 puntos de venta. Automotive International (N!) en febrero de 2014. “Tras diferentes valoraciones llegamos a la conclusión de que para seguir progresando, nuestro futuro debía enriquecerse de experiencias vividas por otras empresas de otros países, al nivel de disponer de la información más diversa, de sacar partido de los casos más exitosos en innovación y de compartir experiencias en desarrollo de empresa, en servicios al taller y en compras de productos a proveedores globalizados” explican desde Grupo Serca que tiene claras cuales son
Serca, Textor y Drive+. SPG Talleres (lanzada en 2000, 260 centros en España), Profesional Plus (lanzada en 2005, 900 centros en España) y Nexus Auto (lanzada en 2018, diez centros en España, 200 en el mundo). Perspectivas 2019 En el primer trimestre de año ha incremantado su facturación un 5% en comparación con 2018. Las previsiones son aumentar la facturación un 10% en 2019. las ventajas de pertenecer a un grupo internacional: “La unificación de compras de recambios, accesosorios, neumáticos, maquinaria y herramientas de automoción. Formando parte de un grupo como Nexus hace que estemos al día ante todos los cambios del sector y que tengamos una visión global de la posventa. Formar parte de un grupo en constante evolución solamente puede sumar en términos de valores, conocimiento y, por supuesto, rentabilidad”. Por último, señala que tener una visión global del sector mejora su eficiencia como grupo. En este sentido, una labor fundamental como grupo es lograr que sus socios tengan una visión global, tanto a nivel nacional como internacional, del grupo para alcanzar sus objetivos. junio 2019 #edr 111
111 Grupo Serca MRyT408.indd 111
5/6/19 15:51
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
URVI
la ficha Datos C/ Buenos Aires, 2 Naves 16-17 28806 Alcalá de Henares (Madrid) Tel. 918 026 697 sac@urvi.es www.urvi.es Redes Sociales Directiva Presidente: Juan Carlos Pedrosa Gerente: Alfonso Castellano (en la imagen) Estructura Unión de Recambistas de Vehículo Industrial nace en 1996. Actualmente cuenta con 24 socios, un almacén central en Alcalá de Henares (Madrid) y con una amplia dotación telemática para una eficaz distribución.
Grupo Internacional Miembro de Nexus Automotive International desde 2015 a través de IDAP. Marca propia Truckline by URVI (componentes de fricción, elevalunas, iluminación y material eléctrico). Redes de Talleres Nexus Truck (2018) y puntos en BXT Service Center (Ribarroja del Turia, Valencia), RETA (Carregado, Portugal) y RETA (Vilanova de Gaia, Portugal).
Especialidades Mecánica, electricidad y electrónica para camión, bus y remolque.
1
La Unión de Recambistas de Vehículo Industrial explica: “Nuestra evolución está siempre alineada con el valor añadido que aportamos, al ser además los impulsores, representar y pertenecer a NexusTruck lo que nos hace estar a la vanguardia de la tecnología y de las soluciones
aplicadas a los vehículos comerciales, trabajando intensamente en planes de formación específicos y apostando por las capacidades y soluciones para con los centros de reparación y mantenimiento”. A partir de esta filosofía de trabajo sus objetivos están enfocados a satisfacer los intereses de sus socios y los plasma a través de iniciativas como la participación en el Gran Premio Camión celebrado en el Circuito del Jarama, en el salón de la posventa Motortec Automechanicha Madrid, visitando las fábricas de sus proveedores o con eventos como el URVI 360 que se celebrará en breve. Este último año también ha apostado por aumentar su visibilidad con la puesta en marcha de numerosas actividades de marketing o con el acuerdo con ESB Consultores. Su marca propia Truckline es otra de sus apuestas y la prueba es que para este 2019
ha anunciado la ampliación de sus gamas de lubricantes, forros de freno y bombas de agua de calidad original. Conviene apuntar que URVI es distribuidor en exclusiva de marcas como Blacktech, XXL Marmitte, Ecopower, STS, Masterpower, KS Tools (línea de vehículo industrial) y Optibelt (línea de vehículo industrial). En otro orden de cosas, URVI continúa trabajando en aumentar la capilaridad en la península ibérica. En este sentido, en 2018 sumó nuevos socios como Imatec Recambios, de Palma de Mallorca; Recambios y Servicios V-Truck, de Madrid; R.G. Recambios y Soluciones, de Salamanca y TTB, de Sevilla. Otras de sus apuestas en relación con los talleres especialistas en vehículo industrial es la formación, la puesta en marcha de programas de fidelización con fabricantes, la creación de nuevas posibilidades
y oportunidades de negocio o la organización de visitas nacionales e internacionales para que los miembros de la red de talleres NexusTruck puedan conocer directamente las ventajas de los productos de calidad original que les suministran los proveedores de URVI. Desde 2015, y a través de IDAP, URVI pertenece a la estructura internacional de Nexus Automotive International por lo que tiene claro que el sector de la posventa del automóvil pasa por aprovechar todas las ventajas que comporta ser miembro de una estructura con presencia en varios países. URVI opera en España y en Portugal y no le va nada mal. Este grupo especializado en recambios y componentes de vehículo industrial nos ha confirmado que su crecimiento en el ejercicio 2018 llegó a rozar los dos dígitos.
2
112 #edr junio 2019
112-113 URVI MRyT408.indd 112
5/6/19 15:48
Sin títul
112-113 URVI Sin tÃtulo-2 1 MRyT408.indd 113
5/6/19 15:48 3/12/18 19:07
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
CECAUTO
la ficha Datos Avda. Siglo XXI, 69 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 935 100 570 cecauto@cecauto.com www.cecauto.com Redes Sociales @cecauto @grupocecauto @cecauto Directiva CEO: Jesús Lucas Estructura Fundada en 1987, posee trece centros logísticos y 500 tiendas.
2014, estructura internacional que cuenta con unos ochenta socios. Marca propia Cecauto Redes de Talleres Red de Talleres Cecauto, implantada en 1995. 450 talleres operativos en España. Perspectivas 2019 Este año prevé alcanzar un crecimiento del 2,7%.
Grupo Internacional Miembro de Temot International desde
1
Sobre el ejercicio 2018 Cecauto lo valora como un ejercicio de transición en muchos aspectos y complicado pero este grupo se muestra optimista de cara al ejercicio 2019 en el que estamos. A nivel interno, desde Cecauto apuntan que “estamos totalmente inmersos en mejorar y dar el mejor servicio a nuestros clientes existentes. No descartamos anun-
ciar próximamente en este 2019 nuevos puntos de venta”. Al hilo de esta cuestión, confirma que está afrontando cambios internos para establecer unas bases aún más sólidas y dar una respuesta aún mejor a sus clientes.
2
Cecauto explica que el hecho de pertenecer a una estructura de ámbito
europeo y mundial como Temot International le permite tener un conocimiento más global y más amplio de la posventa a nivel mundial así como compartir experiencias con otros socios, herramientas tecnológicas y de otros ámbitos, etc. Incluso concreta las ventajas de pertenecer a una estructura internacional y las enumera: Una visión periférica del sector en el mundo. La posibilidad de conocer las compañías y los mercados internacionales. La posibilidad de gestionar mejor nuestras compras. No encuentra ningún inconveniente al hecho de pertenecer a una estructura internacional y esta opinión es extensiva al personal de todo el grupo ya que la estructura internacional contribuye a mejorar su organi-
zación. Ante estas ventajas evidentes, Cecauto tiene claro que va a seguir con esta política y visión de negocio basada en el apoyo de pertenecer a una estructura internacional. A nivel general, sobre los cambios del sector de la distribución de recambios para el automóvil Cecauto tiene claro que los cambios ya se están produciendo y sostiene que la tendencia a la concentración que se está produciendo en Europa también puede ocurrir en España.
114 #edr junio 2019
114-115 Cecauto MRyT408.indd 114
5/6/19 20:51
Sin títul
114-115 Cecauto MRyT408.indd 115 Sin tĂtulo-1 1
5/6/19 20:51 14/9/18 12:07
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GROUPAUTO UNIÓN IBÉRICA la ficha Datos C/ de la Retama, 7 9ª planta 28045 Madrid Tel. 915 447 754 central@groupautounion.es www.groupautounion.es Redes Sociales red de talleres Eurotaller @eurotaller Directiva Director general: Juan Carlos Pérez Castellanos Director de proyectos y de Eurotaller: Carlos Calleja Director de Vehículo Industrial: José Moreno Estructura Fundado en 1990, cuenta con 26 socios, 257 tiendas, 275.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje y más de 1.200 vehículos de reparto.
1
Para Groupauto Unión Ibérica el ejercicio 2018 fue complicado en cuanto a ventas y explica los motivos: “La cada vez más marca bipolarización del parque que disminuye el tamaño del parque más atractivo para la posventa, el aumento del precio del combustible (a pesar de la corrección en la parte final del año), la incertidumbre generada sobre el futuro del diésel y el aumento de su fiscalidad, las restricciones al tráfico en algunas grandes urbes y los cambios de comportamiento de los usuarios (particulares, profesionales y flotas) están configurando un mercado global de la posventa sin mucho recorrido en términos de crecimiento. El único propulsor positivo es el aumento del número de vehículos que se ha consolidado en los últimos años y después de una largo periodo muy desfavorable”. A nivel de funcionamiento
Especialidades
nica, carrocería, diésel y climatización. Grupo Internacional Miembro de Groupauto International estructura presente en 36 países, que aglutina 1.205 distribuidores y posee 3.300 puntos de venta repartidos por todo el mundo. Redes de Talleres EuroTaller (desde 1999, 798 talleres); Top Car (desde 2006, 60 talleres); Intertaller (desde 2002, 212 talleres). Top Truck (desde 2005, 129 talleres, red de vehículo industrial).
Turismos, vehículo industrial, electromecá-
2 interno, la generación de valor a sus miembros sigue siendo su principal razón de ser y está permanentemente desarrollando acciones que le permitan afrontar el principal desafío que tiene como distribuidor de recambios: la mejora de su rentabilidad. De ella depende su capacidad para continuar invirtiendo y poder hacer frente a los retos del mercado.
Groupauto Unión Ibérica es miembro de Groupauto International. Fernando Pardo, junto con Gerard Leduc, visualizó hace 29 años la necesidad de simultanear una fuerte presencia local con el desarrollo de organizaciones internacionales para agrupar distribuidores de diferentes países con intereses comunes. Ellos fueron los fundadores de Groupauto International cuyo modelo de éxito se visualiza observando su trayectoria desde su creación, ha pasado de tener una presencia inicial en tres países europeos (Alemania, Francia y España) a la actual, con presencia en más de sesenta países. Concreta las ventajas que proporciona formar parte de una estructura internacional: el acceso a acuerdos con fabricantes líderes continentales o mundiales y a los programas estratégicos desarrollados por la central para su despliegue local, economías
generadas por el desarrollo conjunto y unificado de herramientas orientadas a favorecer la digitalización de los procesos, los acuerdos internacionales con algunos clientes corporativos, el intercambio de experiencias. Tiene claro que su internacionalización le ha permitido el intercambio de buenas prácticas lo que le ha ayudado a mejorar como negocio y sobre los cambios en la distribución, señala: “En los últimos 5 años se han producido más cambios en la posventa de automoción que en década anteriores. Los de mayor calado están siendo promovidos por actores internacionales que, como es lógico, tienen muy presente en sus estrategias al mercado español que es uno de los cinco mayores de Europa”. Al respecto, sus planes son convertir estos cambios en oportunidades.
116 #edr junio 2019
116-117 Gauib MRyT408.indd 116
5/6/19 15:39
Rutatítul de Sin
116-117 MRyT408.indd 117 RutatĂtulo-1 del Gauib Taller 210x297.indd 1 Sin 1 Furgoneta
5/6/19 28/2/19 11:00 4/3/19 15:39 11:08
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
grupos
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GRUPAUTO
la ficha Datos C/ Profesor Ángel Lacalle, 23 46014 Valencia Tel. 963 570 411 www.grupauto.es care.grupauto.es www.grupauto.es/fit Redes Sociales Directiva Presidente: Enrique Almendros Catalá (en la imagen) Responsables de marketing y de la red de talleres: Pablo Díaz y Jorge Campoy Responsable del centro regulador (CR) de Valencia: Franciscos Almendros Catalá Responsable del CR de Alicante: Elena Aznar Roca Responsable del CR de Albacete: Rosa
1
Desde mediados de 2018 GrupAuto está inmerso en la puesta en marcha de un nuevo modelo de negocio fruto de la reorientación estratégica para abordar este cambiante 2019. Así, la actividad llevada a cabo ha sido intensa y se han tomado muchas decisiones. Una de ellas ha sido el nombramiento de Rosa Calero como gerente del centro regulador de Albacete en sustitución de José García que se ha jubilado. La apertura del centro regulador de Sevilla también ha sido reciente y con ella apuesta por dar un mayor y mejor servicio a toda Andalucía. En otro orden de cosas GrupAuto celebró a finales de año en Valencia la segunda edición de la Convención de la red de talleres Care y que contó con una asistencia masiva por parte de los miembros de esta red. Tampoco faltó a la cita más importante de la posventa que se celebra en
nuestro país, Motortec Automechanika Madrid. El pasado mes de marzo en IFEMA montó un espectacular stand, muy innovador a nivel tecnológico y en el que cedió su espacio para que
sus proveedores y colaboradores acercaran sus productos y servicios a los clientes de este grupo de distribución. Como no podía ser de otro modo, la actividad comercial fue prioritaria. Como explican desde GrupAuto: “La actividad comercial es protagonista en nuestro día a día. La elaboración de campañas que nos hagan ser más competitivos, más eficientes y más rentables para nuestros clientes es una de nuestras principales inquietudes. Para nuestra red de talleres lanzamos campañas bimensuales mientras que para nuestros asociados comunicamos una media de cuatro al mes”.
2
GrupAuto ya ha tomado decisiones relacionadas con la internacionalización. Su movimiento más importante ha sido la introducción indirecta en el grupo internacional ATR a través de su socio Create Business. Y sobre esta operación señalan: “Aunque como en cualquier
Calero Valera Responsable de los CR de Murcia y Sevilla: Isidro Cano Alcantud Estructura Fundado en 1989, opera con seis centros reguladores: Valencia, Paterna (Valencia), Alicante, Albacete, Murcia y Sevilla. Especialidades Mecánica. Marca propia GrupAuto FIT Redes de Talleres Care GrupAuto
nueva asociación siempre surgen aspectos que hay que encajar en el funcionamiento habitual de la empresa, esta relación es sinónimo de crédito, de competitividad en precios, de garantía, de valor y, sobre todo, de una relativa tranquilidad al ser más fuertes a la hora de abordar nuevos retos ante la llegada a España de grupos internacionales que puedan alterar el ‘equilibrio’ actual de la posventa nacional”. La incorporación a Create Business, socio a su vez del grupo internacional ATR, ha sido una asociación natural en la que los pilares estratégicos de ambas empresas coinciden: aportar valor a los clientes. Desde GrupAuto tienen asumido que la posición de poder que tienen los grandes grupos mundiales ya está configurando un escenario europeo que pronto se verá reflejado también en el ámbito nacional.
118 #edr junio 2019
118-119 Grupauto MRyT408.indd 118
5/6/19 15:35
Sin títul 210 x2
¡Necesitas soluciones originales! Originales son los recambios VDO. Soluciones de calidad que destacan por su tecnología, precisión y fácil instalación.
www.continental-aftermarket.com/es
118-119 MRyT408.indd 119 Sin título-1 1 210 x 297Grupauto IAM.indd 1
5/6/19 15:35 20/5/19 19:54 25/4/19 14:53
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
empresas
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GRUPO CARTÉS
la ficha Datos Centros de Transportes Coslada (C.T.C.) C/ Islandia, 18 28821 Coslada (Madrid) Tel. 902 300 360/370 info@grupocartes.es www.grupocartes.es Redes Sociales @FiltrosCartes, @stepfilters, @aldairfilters @grupocartes Directiva Presidente: Roberto Aldea Director comercial: Ernesto Muñoz Director financiero y de RRHH: Javier del Valle; Director de expansión: Marco Antonio Colín; Directora de marketing: Nuria Sainz Estructura
1
Aunque apunta que algunos clientes afirman que la actividad del sector no va todo lo rápido que debería, Filtros Cartés ha trabajado a nivel interno, de operaciones y estratégico de modo que sus acciones puestas en marcha desde principios de 2019 le están permitiendo tener buenos resultados y buenas expectativas
de cara al desarrollo del año, tanto en automoción como en el resto de mercados en los que opera como experto en filtración. Así mismo, recuerda que la excelencia en sus operaciones, su servicio (el 98% de los pedidos los entrega entre 6 y 24 horas en España y 24 y 72 horas en Europa con más de 1 millón de filtros en stock en sus almacenes) y la búsqueda continua de nuevas soluciones de filtración forman parte de su ADN. A nivel interno, Filtros Cartés ha pasado de “proveer filtros” a ser “proveedores de tranquilidad” al solucionar problemas y satisfacer necesidades. De este estrategia se ha derivado que, además de trabajar en las áreas tradicionales (comercial, financiera, logística, marketing, etc.) ha constutuido las áreas de Industrial y de Expansión. La primera permite una mayor y mejor ejecución de todos sus procesos internos relacionados con la compra, el desarrollos de productos y del portfolio y de la fabricación mientras que la segunda es su punta de lanza que le apunta hacia el futuro.
Sede central en Madrid (desde 1967) y delegaciones nacionales en Barcelona (desde 1998), Sevilla (desde 2001) y Galicia (desde 2014). 10.000 metros cuadrados en almacenes repartidos entre sus cuatro instalaciones. Grupo Internacional Es la que aborda las soluciones, la mejora continua y la gestión de los proyectos que se ponen en marcha en todos los departamentos siempre con el cliente en el centro. Por último, Filtros Cartés subraya que sus almacenes en Madrid, Barcelona, Sevilla y A Coruña funcionan a pleno rendimiento y se está potenciando el área internacional.
2
Desde Filtros Cartés consideran que, fruto de su trabajo, se están adaptando bien a los numerosos cambios en el mercado: la revolución de la industria 4.0, la conectividad, el mix energético (gasolina, diésel, híbridos, eléctricos...), las nuevas formas de generación de energía, la polarización del parque, el incremento de la competencia, la
Su área internacional está enfocada en el norte de África y Middle East se ha visto potenciada con su implantación en Rumanía para dar cobertura al centro de Europa. Marca propia Aldair Industrial Filtration, Certools (filtros para gas licuado GLP) y Piusi. Evolución del primer trimestre y previsiones para finales de 2019 El inicio de año está siendo positivo y Filtros Cartés está cumpliendo con sus objetivos. Las expectativas para los próximos meses siguen siendo al alza desde el punto de vista comercial, de desarrollo, comunicación y eficiencia en las operaciones. necesidad de información y de una mayor eficiencia, los movimientos de concentración, etc. Profundiza sobre esta última cuestión la firma especialista en filtración: “los cambios que se están produciendo a nivel internacional y nacional tienen un camino claro: la concentración. Las expectativas de crecimiento, de desarrollo, la entrada de nuevos agentes, de nuevas formas de movilidad, etc. suponen oportunidades para todo aquel que las quiera entender así y se encuentre preparado para aprovecharlas”. Y este es el camino que ha emprendido Cartés desde su posición de expertos y su vocación innovadora y multisectorial.
120 #edr junio 2019
120-121 Filtros Cartés MRyT408.indd 120
5/6/19 16:00
Sin títul
120-121 Filtros Sin título-6 1 Cartés MRyT408.indd 121
5/6/19 16:00 17/3/16 11:52
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
empresas
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
IMPORMÓVIL
L e
la ficha Datos Avenida de la Industria, 25 28770 Tres Cantos (Madrid) Tel. 918 044 453 www.impormovil.es Redes Sociales
Especialidades
Impormóvil Recambios Automóvil Ricardo Autofit
Es un proveedor integral de recambios multimarca para el automóvil, carrocería, pintura, mecánica, electrónica, inyección, mantenimiento, equipamiento, herramientas, etc.
www.facebook.com/foxfitspain/
Directiva
1
A la hora de valorar su posición en el contexto general de la posventa del automóvil española, desde Comercial Impormóvil recuerdan que sigue siendo una de las mayores empresas independientes de la distribución española y apuntan que en 2018 cerró el ejercicio con un crecimiento moderado que este 2019 tiene previsto repetir por lo que una de sus características es su estabilidad como empresa. De hecho, el año pasado incluso abrió nuevas tiendas en Getafe (Madrid), Paterna (Valencia) y Benidorm (Alicante) lo que constata su buen momento empresarial. La red de talleres Autofit también
confirma su solvencia empresarial porque ha consolidado su número de talleres (165) y todos ellos han mostrado una gran nivel de calidad de servicio que el año pasado se mejoró con la mejora de su software de gestión. Este 2019 está previsto el lanzamiento de un nuevo software de gestión para aumentar las prestaciones y la rentabilidad de cada Autofit.
2
Comercial Impormóvil es una voz autorizada a la hora de dar una visión global sobre la distribución y la posventa. Desde 1998 pertenece a la estructura multinacional Temot International, uno de los grupos de distribución de mayores dimensiones, de referencia a nivel europeo y con una trayectoria más larga en el mercado. La distribuidora madrileña tiene claro que pertenecer a una estructura como la de Temot International aporta ventajas muy
Presidente: Rafael González Directo general: Julio Arroyo Estructura Fundada en 1980, Comercial Impormóvil cuenta actualmente con 48 delegaciones repartidas por toda España. Posee 60.000 metros cuadrados de almacenes y 230 vehículos de reparto. Grupo Internacional Pertenece a la estructura del grupo Temot International desde 1998 y posee una delegación propia en La Habana (Cuba).
Marca propia Metaltech (baterias, aceites, refrigerantes, productos químicos y auxiliares) y Sebring (neumáticos). Así mismo, es el distribuidor en exclusiva para España de Biltein (amortiguadores). Redes de Talleres Autofit. Red puesta en marcha en España en 2007 que en la actualidad opera con 165 talleres en España y con 2.200 en todo el mundo.
importantes como la posibilidad de alcanzar acuerdos internacionales con los proveedores que garantizan stock y precios competitivos o el compartir experiencias con empresas de distribución de otros países que, al ponerlas en común, permiten mejorar el negocio de cada una de ellas. Por último, desde Comercial Impormóvi concluyen que se producirán cambios en la posventa a nivel internacional en los próximos años al igual que se están produciendo y se han producido. Está por ver cómo afectarán a cada una de las empresas que operan en el aftermarket del Viejo Continente.
122 #edr junio 2019
122-123 Impormovil MRyT408.indd 122
5/6/19 20:49
(A) Mec
La referencia en filtración
Solaufil Ibérica, S.L.U. C/Fundidores, 18 – 28906 Getafe (Madrid) Tel. 918 098 238 – www.mecafilter.com 122-123 Impormovil (A) Mecafilter marcasMRyT408.indd A4 M405.indd 123 1
5/6/19 20:49 13/2/19 12:47
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
empresas
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
IMPREFIL
la ficha Datos Avenida de los Artesanos, 38 28760 Tres Cantos (Madrid) Tel. 918 031 119 imprefil@imprefil.com www.imprefil.com Redes Sociales Directiva CEO: Jesús Villafáñez Neira Director comercial: David Núñez Ramos Estructura Fundada en Madrid en 1979. En 1991 pone en marcha la delegación Ibarfil en Barcelona (C/ Escultor Ordoñez, 164). 2.500 metros cuadrados de logística externa.
Perspectivas 2019 Tras un 2018 que registró un balance económico inferior al de 2017, en lo que llevamos de 2019 ha incrementado su volumen de negocio un 5% y espera mantener estas buenas perspectivas durante todo el año.
Marca propia Imprefil: filtración y térmico.
1
Imprefil ha incorporado a su catálogo de productos una gama de filtros de partículas y catalizadores que han tenido una gran aceptación en el mercado. Sin embargo, por la situación actual del mercado la distribuidora de Tres Cantos (Madrid) mantiene
un nivel de ventas estable con ligeras fluctuaciones dependiendo de cada familia de producto. Por otra parte, en el último ejercicio ha mantenido su estructura y solo se ha producido algún ligero cambio en el organigrama como consecuencia de algunas jubilaciones. Imprefil Distribuciones no pertenece a ninguna red internacional y como apuntan desde la empresa especializada en filtración y térmico no les ha surgido esta necesidad en un mercado posventa en el que están plenamente afianzados y consolidados. No obstante, desde una visión general, consideran que pertenecer a una estructura internacional aporta ventajas evidentes en términos de precios de compra,
2
imagen corporativa, etc. Como principales inconvenientes, apunta el sometimiento a una disciplina de grupo que puede limitar el margen de maniobra de cada empresa. Por último, al operar exclusivamente en el mercado español, a Imprefil no le afectan las estrategias que puedan llevar a cabo las estructuras internacional de distribución.
124 #edr junio 2019
124-125 Imprefil MRyT408.indd 124
5/6/19 16:09
Sin títul
www.dogaparts.es Elegir bien o elegir mal
124-125 Imprefil Sin tĂtulo-2 1 MRyT408.indd 125
5/6/19 16:09 30/5/19 13:55
anuncio
anuncio
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
empresas
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GRUPO RECALVI
la ficha Datos Camino Caramuxo, Nave 41 36213 Vigo (Pontevedra) Tel. 986 110 306 recalvi@recalvi.es www.recalvi.es Redes Sociales @GrupoRecalvi @GrupoRecalvi GrupoRecalvi Grupo Recalvi @gruporecalvi Directiva Presidente-director general: Chema Rodríguez Administrador general: Jorge Alfonso Estructura
1
Grupo Recalvi cerró 2018 con un notable crecimiento en comparación con 2017. Su actividad ha sido intensa en los últimos meses. Badajoz acogió su última apertura y este 2019 tiene previsto abrir tres puntos de venta más. También son recientes las aperturas de Recambios Mourente y de Recambios Torreiro y el único cambio en la estructura directiva se realizó
en la zona centro con la sustitución de los centros de Villaverde, San Fernando y Valladolid. Durante los últimos meses Recalvi ha incrementado su actividad como mecenas del deporte patrocinando y apoyando el deporte del motor con el patrocinio directo del Rally Recalvi Rias Baixas, la creación de la escudería Recalvi Team y patrocinando y apoyando directamente a varios
Nacida en 1979, actualmente posee 54 tiendas/delegaciones, concretamente 46 centros de distribución en España, dos centros en Portugal y seis centros en América Latina y Estados Unidos. En total cuenta con más de 50.000 metros cuadrados de almacenes y más de 300 vehículos de reparto. A esta estructura se le debe sumar el catálogo electrónico para comercio on line catalogoonpilotos además de seguir apoyando a otros deportes como el baloncesto, el fútbol, etc. A nivel de producto ha incorporado la gama de filtración y de frenado Champion como distri-
line.recalvi.es y el soporte tecnológico de TecDoc. Especialidades Recambios, accesorios, neumáticos, lubricantes, maquinaria, carrocería y pintura. Marca propia RecOficial, Recauto, RecOficial Color y RecFlash. Redes de Talleres RecOficial Service. Fundada en 2016, actualmente supera los 150 talleres en España y Portugal. Perspectivas 2019 La evolución de Grupo Recalvi en lo que llevamos de 2019 mantiene la tendencia de crecimiento con el que se cerró el ejercicio 2018 y la previsión para este 2019 es cerrarlo con un crecimiento cercano el 10%. bución preferente y ha ampliado la gama RecOfical Color. En cuanto a su red de talleres RecOficial Service, sigue creciendo, supera ya los 150 talleres en España y Portugal. Grupo Recalvi no pertenece, de momento, a ningún grupo internacional y sobre los cambios que se pueden producir en el sector de la distribución de recambios de automóvil “está convencida de que será un año de cambios en la distribución ya que habrá fusiones, acuerdos de colaboración, integraciones, etc. Lógicamente, estos cambios nos afectarán de una forma u otra pero estamos seguros de que afectarán positivamente a nuestra estructura”.
2
C q C d q a d ¿ a ¿
a
a
126 #edr junio 2019
126-127 Grupo Recalvi MRyT408.indd 126
5/6/19 16:13
(A) Den
anuncio BujĂas 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3 anuncio BujĂas 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3
Get inside Get inside
s s s s s s s s
%L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -AYOR POTENCIA %L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR -AYOR POTENCIA (ASTA UN MENOS DE CONSUMO -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIBLE (ASTA UN MENOS DE CONSUMO
DE COMBUSTIBLE
Cuando se trata de rendimiento, puede confiar en las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente que nueve Cuando trata de rendimiento, puede confiar en originales. las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado de cada se diez automĂłviles equipen piezas DENSO Productos como nuestras bujĂas Iridium, que mejoran la que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente nueve aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianzaque en DENSO, de cada automĂłviles equipen ÂżPor quĂŠdiez no deberĂas hacerlo tĂş? piezas DENSO originales. Productos como nuestras bujĂas Iridium, que mejoran la aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianza en DENSO, ÂżPor quĂŠ no deberĂas hacerlo tĂş?
aftermarket.iberia@denso-ts.it aftermarket.iberia@denso-ts.it
126-127 Grupo Recalvi 127 (A) Denso get inside bujiĚ MRyT408.indd as A4 M393 adapt.indd 1
5/6/19 6/9/17 16:14 14:18
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
empresas
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GROVISA
la ficha Datos Botánica, 141-143 Pol. Ind. Gran Via Sur 08908 L’Hospitalet de Llobregat Tel. 972 397 000 Fax. 972 397 001 barcelona@grovisa.com www.grovisa.com Redes Sociales @grovisa
1
La compañía sigue su camino de expansión en el mercado y el pasado año, en abril, inauguraron una nueva delegación en Belchite (Zaragoza) que también funciona como almacén logístico (con 9.000m2). Además, se ha lanzado el proyecto de la oferta en escapes con Bosal y Veneporte, y han reforzado la línea de motor con un servicio más integral en los productos del motor, para lo que se han incorporado tres nuevos profesionales en ventas. Además, se ha lanzado la línea de frenos (pastillas, discos, kits, pintas)
2
Grupo Internacional No pertenece a ninguna estructura
Directiva
Marca propia
Consejero Delegado y Director General: Carlos Vía, Director Comercial: Pablo Vía
AG
Estructura con Akebono, uno de los líderes a nivel mundial. La compañía ha lanzado campañas como es habitual: filtros, frenos, motor), además de promover su Catálogo de Regalos del plan de fidelización de clientes. Acerca de sus resultados, explica Carlos Vía “las ventas cayeron un 2%, aunque se han mantenido los márgenes, y tenemos previsto para este año un crecimiento del 5-6% a pesar de la baja actividad del mercado, y ello gracias a nuestra oferta diferenciada y a la especialización, que nos supone poder encontrar oportunidades de negocio.” La compañía no forma parte de ninguna estructura internacional, al menos por el momento y sobre ello, nos explica Carlos Vía “Entendemos que primero debemos conso-
abierto la delegación de León y Belchite.
Fundada en 1926. Cuartel general en L’Hospitalet (Barcelona) y siete delegaciones, en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia. Recientemente han lidar la empresa adquiriendo la envergadura necesaria para plantearnos la internacionalización, y fortalecer un proyecto con beneficio mútuo.” De plantearse la integración en una estructura internacional, nos cuentan, lo primero que analizarían sería la afinidad y la complementariedad, teniendo como objetivo el aprendizaje y la potenciación de sinergias en equipo, márgenes, conceptos de talleres, product managenment, gestión de stock, etc. Consideran que los equipos humanos de las compañíasque dan este paso internacional pueden valorar correctamente la importancia de este paso si las directivas que toman las decisiones puedan transmitirlo adecuadamente para que así se pueda hacer llegar al resto de la cadena. Sobre los cambios en el panorama nacional, a tenor de los cambios en cuanto a la globalización, nos dice Carlos Vía “de
Especialidades Especialistas en recambios mecánicos, encendido, escapes y de motor para el automóvil.
momento no han supuesto cambio alguno en las operativas del mercado, pero a buen seguro lo habrá, porque al crearse una mayor concentración, se intensificará la competitividad y habra que reaccionar a ello para adeaptarse a la situación y que no suponga una merma de resultados.” Acerca del futuro en esa visión global nos cuenta Vía “Cada uno debe encontrar su propio camino; en nuestro caso ese camino pasa por trabajar productos desde la especialización y la diferenciación, ya que asi se puede mimar el producto aportando valor desde el servicio al cliente y el soporte técnico a partir de profesionales muy bien informados más que intensificar logísticas, si bien las logísticas deben adecuarse a las necesidades del mercado.”
128 #edr junio 2019
128-129 ED Empreses Grovisa MRyT408.indd 128
5/6/19 20:47
Sin títul
128-129 ED Empreses Grovisa MRyT408.indd 129 Sin tĂtulo-1 1
5/6/19 20:47 14/5/19 13:07
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
carrocería & pintura
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
PINTURAS Y DISTRIBUCIONES ZELTIALAC la ficha
1
Pinturas y Distribuciones Zeltialac es distribuidor de pintura y anexos para talleres de chapa y pintura en Galicia. Cuenta con un almacén de más de 1000 m2 en Santiago de Compostela y con una estructura de 12 personas, coordinadas por Jesús Barcala como jefe de ventas de la organización. Zeltialac nace en Enero de 2019 avalado por Suministros Industriales GOSAN y forma parte del grupo Zaphiro, empresa especialista en anexos nonpaint que, gracias a un portfolio amplio y de calidad. Zeltialac es el distribuidor oficial de la marca de pintura Glasurit en Galicia. Entre las principales acciones desarrolladas con las marcas destacan nuestros cursos de formación especializados para que cada departamento del taller de chapa y pintura conozca las opciones de analizar y gestionar las diferentes áreas de relevancia del mismo.
2
El usuario final está mucho más informado hoy que hace años por lo que nos exige seguir esforzándonos en nuestro compromiso de mejo-ra continua y aportar a nuestros clientes un valor añadido que nos diferencie de los competidores. Del mismo modo, la comunicación distribuidor-taller se ha vuelto más cercana e interactiva: podemos interactuar con nuestros talleres a través de redes sociales y podemos informarles de nuestras ofertas y novedades a través del correo electrónico o whatsapp. Las barreras de comunicación que hace años había entre la marca y el cliente final se han reducido tanto que podemos conseguir un feedback inmediato de lo que necesitan nuestros clientes en su día a día. Llevamos trabajando muchos años en digitalizar procesos administrativos, logísticos, de venta y de comunicación ya que
Datos
Grupo Internacional
C/ Castiñeiras, 107-A Polígono Nuevo Milladoiro 15895 Ames (A Coruña) Tel. 981 306 378 zeltialac@zeltialac.com www.zeltialac.com
Socio del grupo de distribución internacional ADI, miembro a su vez de 1Parts.
Directiva Jefe de ventas: Jesús Barcala Estructura Zeltialac opera en el sector de la carrocería y pintura desde enero de 2019. Cuenta con un almacén de más de 1000 m2 en Santiago de Compostela y con una estructura de 12 personas. Forma parte del grupo Zaphiro. tenemos claro que la digitalización es el presente y futuro del mundo empresarial. Nuestros principales proveedores de pintura y anexos también están muy implicados en la digitalización trabajando continuamente en el desarrollo de herramientas digitales que faciliten los procesos. Igualmente, se ha trabajado mucho en conseguir un software de gestión de pintura que esté conectado con los DMS de gestión del taller. En lo relativo a comunicación digital, su presencia en redes
Especialidades Distribuidora en Galicia de las marcas de pintura Premium Glasurit, R-M, y de la marca de anexos Zaphiro. Redes Sociales @zeltialac
Marca de pintura que presenta a la empresa Glasurit www.glasurit.com sociales e interacción con el usuario final (el taller) nos hace distribuidores de marcas más cercanas y conectadas con el taller. El taller del mismo modo se siente más conectado con el distribuidor, puede comunicarse con él por otros medios diferente a los tradicionales. Si hablamos de la digitalización de procesos, el ahorro de tiempo es la ventaja más clara. Lo que antes tardábamos horas en realizar ahora lo realizamos en escasos minutos o incluso segundos y hasta a veces, sin movernos del sitio.
130 #edr junio 2019
130-131 ED C&P Glasurit_Zeltialac MRyT408.indd 130
5/6/19 16:20
Sin títul
Próximos cursos de CENTRO ZARAGOZA ¡Plazo abierto de inscripción! Sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) Objetivo: Dotar de los conocimientos necesarios sobre los sistemas ADAS: funciones que desempeñan, tecnologías en las que están basados, nuevos protocolos de reparación en vehículos con ADAS. Metodología: Presencial Duración: 12 horas Importe: 390 Euros
Manipulación segura del vehículo eléctrico Objetivo: Dotar de los conocimientos necesarios sobre manipulación segura de vehículos eléctricos a los profesionales que deben trabajar con los mismos: personal de emergencias, gruistas, talleres reparadores y peritos, entre otros. Metodología: Presencial Duración: 8 horas Importe: 199 Euros
Metodología: Online Duración: 20 horas Importe: 250 Euros
Metodología: Online Duración: 10 horas Importe: 110 Euros
Verificador de siniestros y daños en automóviles Objetivo: Formar a los alumnos en los conocimientos necesarios para realizar informes de verificación de siniestros de automóviles y de daños materiales en vehículos, previos a la contratación de un seguro, ampliación de su cobertura o posteriores a la ocurrencia de un siniestro, así como para el control de flotas de renting, etc. Metodología: Online Duración: 15 horas Importe: 150 Euros
Información e inscripciones: Dpto. de Formación Ctra. Nacional, 232, Km 273 50690 Pedrola (Zaragoza) ESPAÑA Tel. 976 549 690 Fax. 976 615 679 cursos@centro-zaragoza.com www.centro-zaragoza.com
Consulta nuestro catálogo de cursos en www.centro-zaragoza.com Acogiéndose a la ley 37/1992 del 28 de diciembre artículo 20.1.9 del impuesto sobre el Valor Añadido, los cursos realizados en Centro Zaragoza, están exentos de IVA.
130-131 ED C&P Glasurit_Zeltialac MRyT408.indd 131 Sin título-2 1
5/6/19 8/5/19 16:20 19:34
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
carrocería & pintura
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
GRUPO RIERA H.
la ficha
Datos Riera H SL, C/Río Duero, 19. Can Negre. Ibiza. Tel. 971 313 048 www.rierah.com Pintauto SL, Pinturas Menorca SL.
1
El Grupo Riera H. es uno de los actores con mayor calado en el repintado de carrocerías de las Islas Baleares. El grupo se conforma por tres distintas empresas, cada una de ellas operando en una isla distinta y siempre con Cromax como marca de pintura de referencia. Riera H. SL, abierta en 1980, se sitúa en Ibiza y es la compañía con un mayor número de trabajadores, 24. Pintauto SL, por su lado es la empresa operando en Palma de Mallorca, también, desde 1980 y con una plantilla de 13 profesionales. La tercera compañía integrante del grupo de C&P es Pinturas Menorca SL. Esta compañía tiene un tamaño menor y lleva comercializando pinturas, herramientas y anexos desde 1999 en la Isla que le da nombre. En ella, trabajan un total de 4 profesionales. Las acciones principales siempre
Directiva Fundadores: José Riera Riera y Vicente Riera Riera Estructura
son demostrar el rendimiento y rentabilidad de nuestra pintura, gracias a la cual tenemos una penetración en las islas de alrededor del 25%.
2
Gracias a los avances en la conectividad en nuestro sector, los talleres tienen la posibilidad de estar conectados en tiempo real a la nube o base de datos de los colores, actualizaciones a diario, asistencia por parte del proveedor (nuestra) mucho más rápida y sin tener que presentarnos en persona al taller. Además, al disponer con tanta facilidad de toda la información, se reducen las consultas con dudas
El Grupo Riera H. se conforma por tres empresas: Riera H SL, ubicada en Ibiza desde 1980. Cuenta con unas instalaciones de 500 m2 y 24 personas trabajando. ya que, el taller encuentra la respuesta de forma sencilla y rápida sin necesidad de consultas externas ni perdiendo tiempo en exceso. Estamos utilizando el Chromaweb de Cromax que es la plataforma que nos permite realizar todo lo expuesto anteriormente. Podemos buscar y hacer una gestión digital del color con un ordenador o un Smartphone y conexión a internet. Chromaweb nos ofrece una interfaz muy fácil de utilizar, pudiendo tener las últimas fórmulas de colores disponibles en un clic y un mayor acceso a los datos y colores buscados y utilizados. Debido a su gran practicidad y facilidad de uso, esta
Pintauto SL, se encuentra en la isla de Mallorca desde 1980. Pinturas Menorca SL, es la tercera pieza del grupo en llegar al archipiélago, en 1999. Especialidades Distribución de pintura, productos, anexos y servicios para el sector de la carrocería y pintura. Redes Sociales @rierahpinturas Riera H Pinturas RieraHPinturas Marca de pintura que presenta a la empresa Cromax www.cromax.com herramienta se usa a diario. De hecho, se ha convertido en una herramienta imprescindible en los trabajos de pintura de todos los talleres que lo prueban. Gracias a Chromaweb, podemos dar una asistencia técnica desde cualquier lugar y es como si estuviéramos en el paintbox del cliente. Sin embargo, el principal inconveniente es que no todos los talleres tienen buena conexión a una red wifi. El principal desafío al que se enfrentan nuestros clientes es el des el de adaptarnos rápidamente a un nuevo sistema de trabajo y poder ofrecer un mejor servicio o asistencia, y de manera más proactiva.
132 #edr junio 2019
132 ED C&P Cromax- Grupo Riera H MRyT408.indd 132
5/6/19 16:25
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
d i s t r i bución recambios
carrocería & pintura
LEÓN PINTURAS Y DERIVADOS la ficha
Datos
1
La compañía castellanoleonesa está especializada en el sector de la carrocería y pintura para el mercado español desde hace 21 años. Bajo la batuta de Carlos A. Martínez, Raquel Martínez y Carlos Martínez, la empresa lleva trabajando con Spies Hecker desde hace poco más de un lustro en sus instalaciones ubicadas en Trobajo del Camino, San Andrés de Rabanedo, provincia de León. La empresa León Pinturas y Derivados complementa su oferta con todo tipo de abrasivos, cintas de carrocero, sistemas PPS y pequeña maquinaria de marcas como 3M o SIA.
2
Con relación al proveedor, una mayor conectividad permite un aumento de la rapidez en las comunicaciones, en realización de operaciones.
En cuanto al taller, a parte de un pequeño seguimiento en publicaciones en redes sociales, aún no hemos notado alguna otra gran diferencia ya que en nuestra zona le cuesta cambiar a esta conectividad. Hemos aumentado la presencia en las redes sociales, aunque aún tenemos que reconocer que no lo tenemos al nivel que nos gustaría, es un tema que tenemos en nuestra lista de mejoras. Aquí podemos contar con el total apoyo de Spies Hecker y esperamos llegar a nuestro objetivo, aunque hay que dedicarle un poco de tiempo y esto es lo que nos hace ir más despacio. La marca tiende a utilizar más la últimas tecnologías y programas en nube, que realmente son grandes herramientas si todos las utilizamos al mismo nivel. Pero por parte del taller,
Avda. Párroco Pablo Díez, 203-205 24010 Trobajo del Camino San Andrés de Rabanedo, León Tel: 987 807 192 administración@leonpintur. com www.leonpintur.com Directiva Gerencia: Carlos A. Martínez, Raquel y Carlos Martínez Estructura León Pinturas y Derivados dispone de 21 de experiencia operando en Trobajo del Camino, San Andrés de Rabanedo. En sus instalaciones hay reticencias a utilizarlas y nos vemos con dificultades para adaptar el nivel de la marca al nivel de taller. La mayor ventaja de estas tecnologías para nuestros clientes es la rapidez a la hora de identificar colores y sus variantes. En el taller están acostumbrados a trabajar de una manera y les cuesta cambiar sus infraestructuras y hábitos para adaptarse a las nuevas tecnologías.
de 370 m2 trabaja un equipo humano de 7 profesionales. Su zona de influencia son los talleres ubicados alrededor de la capital de Castilla y León. Especialidades Distribución de pintura y todos los derivados de la actividad como abrasivos, anexos y pequeñas herramientas para el sector C&P. Redes Sociales Marca de pintura que presenta a la empresa Spies Hecker www.spieshecker.com El mayor desafío que nos planteamos actualmente es integrar las nuevas tecnologías en el taller de manera que puedan seguir el ritmo de la marca y que para el taller no suponga un hándicap que le frene y que no pueda alcanzar esta conexión entre proveedor-distribuidorcliente. Es un poco ir ayudando a perder el miedo que todavía encontramos en ciertos clientes por los cambios tan profundos.
junio 2019 #edr 133
133 ED C&P Spies Hecker- Leon Pintur MRyT408.indd 133
5/6/19 16:30
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
carrocería & pintura
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
TECNOCOLOR
la ficha
Datos Pol. Ind. Bankunion 2 Carretera Gijón Veriña, Nave 11 C 33211 Gijón, Asturias Tel. 985 308 974 admon@tecno-color.com www.tecno-color.com
1
La empresa asturiana Tecnocolor lleva más de 20 años dedicándose a la venta de pinturas y productos auxiliares para los sectores de Automoción, Industria, Náutica y Decoración. La gran empresa española ha configurado un amplio catálogo con algunos de los fabricantes con mayor prestigio del sector como son las pinturas R-M, las pistolas SATA o los anexos del gigante 3M. Con una facturación en 2018 de más de 2.000.000 de euros, la empresa goza de una cuota de mercado en su zona de influencia superior al 27%.
2
Aunque el sector y nuestro negocio ha sido principalmente y tradicionalmente un negocio de modelo offline, con un enorme peso en las relaciones personales, en los últimos años ha habido una clara evolución en ese sentido. El teléfono y el correo electrónico siguen siendo el principal método que utilizamos de comunicación, aunque en los últimos años, también se están
Especialidades
Gerente: Ángel Morán Fernández
Venta de pinturas y productos auxiliares para los sectores de Automoción, Industria, Nautica y Decoración.
Estructura
Redes Sociales
Directiva
Tecnocolor lleva operando en el sector de la carrocería y pintura más de dos décadas. Cuenta con unas instalaciones de más de 300 m2, un equipo
utilizando mucho aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp. Desde R-M están impulsando mucho el uso de las nuevas tecnologías. Está demostrado que el buen uso de la digitalización y los medios de comunicación online (web, redes sociales) pueden contribuir a un incremento de la productividad y la rentabilidad de los negocios, ya que ofrecen una inmediatez en la transmisión de la información, y rapidez en la resolución de problemas. Esto se traslada también a los talleres
humano de 8 profesionales y 2 furgonetas de reparto. Pertenece al grupo CEPISA-BEMCOR.
y cada vez ves más talleres que cambian su forma de hacer pedidos por ejemplo y ya no esperan como pasaba antes a que fuera el comercial a tomar el pedido, sino que son mucho mas proactivos y utilizan los medios online. En el propio taller, el uso de herramientas como el Colortronic 12/6 es otro ejemplo de conectividad y digitalización que facilita y acelera el proceso productivo en el taller. Estamos trabajando junto a la marca en el desarrollo de diferentes herramientas que implantaremos en los próximos meses y que nos ayudaran a ahorrar
Marca de pintura que presenta a la empresa R-M www.rmpaint.com tiempo y evitar problemas en la gestión de pedidos. Debemos implementar poco a poco herramientas que ayuden a la comunicación, pero también es un desafío para nosotros “acostumbrar” o “hacer ver” a nuestros clientes las virtudes de dichos avances. Al fin y al cabo, hay que evitar que se perciba como que esto sustituye a la comunicación personal que siempre nos ha caracterizado.
134 #edr junio 2019
134 ED C&P R-M_Tecnocolor MRyT408.indd 134
5/6/19 16:32
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
F. CAÑIZARES
1
2
Hemos percibido un incremento de las ventas en clientes particulares y también en talleres gracias a que estos pueden encontrar de forma directa mucha más información sobre nosotros, nuestros productos y nuestra forma de trabajar. De hecho, empezamos con la página web y recientemente, hemos abierto una cuenta de Instagram con la que poder tener más interactividad con nuestros clientes. Vivimos unos tiempos en que cada vez se utilizan más vías de comunicación digitales y creemos que todo esto va a más. Las ventajas de trabajar en línea son claras pues te permite llegar a más gente, de forma más rápida y que nos conozcan de una forma más profunda. Los inconvenientes los encontramos cuando se reciben un gran número de mensajes desde diferentes plataformas y hay que dedicarle mucho tiempo. El principal desafío que encontramos con todo este proceso de digitalización es el de conseguir una comunicación aún más rápida y directa.
carrocería & pintura
la ficha
Datos
La empresa liderada por Francisco Cañizares lleva la friolera de siete décadas dedicándose al sector posventa y al de carrocería y pintura. La compañía madrileña desempeña su actividad comercial en la Comunidad de Madrid y Castilla y León, comunidad en la que tienen una sucursal. Comercializan todo tipo de productos para la reparación de carrocería y pintura de la que destaca la marca Wanda y su gama de pinturas, barnices y aparejos que es la más reciente apuesta de Hella para el repintado de vehículos en Europa. Además, la empresa española también comercializa todo tipo de herramientas y anexos para el refinish con marcas como Sagola entre muchas otras.
d i s t r i bución recambios
Avda. Lanzarote 1-7, Nave 10 28703 S. S. de los Reyes, Madrid Tel. 916 610 801 info@fcanizares.com www.fcanizares.com
1000m2, y Castilla y León, con una sucursal con la que dar mejor servicio. 15 profesionales integran la plantilla de esta empresa que a su vez, posee 12 furgonetas de reparto.
Directiva
Especialidades
Director: Francisco Cañizares Consejo de dirección: Inma Cañizares y Tania Cañizares
Distribución de pintura, productos, anexos y servicios para el sector de la carrocería y pintura.
Estructura Operando desde hace 69 años, este distribuidor de pinturas opera en la Comunidad de Madrid, con unas instalaciones de
Redes Sociales Marca de pintura que presenta a la empresa Wanda www.wandarefinish.com
junio 2019 #edr 135
135 ED C&P Hella-F_Cañizares MRyT408.indd 135
5/6/19 16:37
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
carrocería & pintura
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
CAR-AVANT
la ficha Datos P.I. Can Boada Vell - C/ Sta Margarida de Boada Vell Nº7-9 Nave 3 08184 Palau Solità i Plegamans, Barcelona Tel: 936 889 742 www.car-avant.com caravantcat@car-avant.com Directiva Gerente: Antonio Lopez Estructura
1
Car-Avant es una joven compañía compuesta por experimentados profesionales del sector que abrió sus puertas en octubre de 2018 y no empezó a facturar hasta enero del presente año. La compañía de Palau-Solità i Plegamans cuenta con una nave industrial de 500 en el que se encuentran tanto el amplio almacén como las oficinas. Además, la empresa dispone de tres vehículos para
la gestión comercial para toda su área de influencia en las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida. Desde Car-Avant se comercializan la marca de pinturas de Besa, Sinnek y también el resto de productos de la línea CAR de la marca Besa, incluyendo barnices, aparejos y todo tipo de anexos.
2
Las redes sociales son un presente en el cual hay que estar bien posicionado, debido al cambio del modelo de comunicación entre empresa y cliente. Los tiempos han cambiado e internet es la vía más rápida para estar en contacto con ellos. Respecto a las redes sociales, ac-
Car-Avant empezó la actividad comercial a principios de año. Cuenta con 4 trabajadores, 1 gerente, 2 comerciales y 1 administrativo y logístico. Cuentan con una nave de 500 m2 para el almacén y las oficinas. Disponen de 3 furgonetas para cubrir las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida. tualmente estamos en LinkedIn e Instagram, ambas redes nos proporcionan múltiples contactos y oportunidades que suman a nuestro negocio. Las redes con las que nos comunicamos habitualmente son LinkedIn e Instagram. Facebook la acabamos de incorporar; hace unos años era una red más de ámbito social, ahora no hay duda de que es la red por excelencia y que es casi obligado comunicarse por ella. Tenemos muy claro que la principal ventaja está siendo el dar a conocer nuestra reciente apertura de la distribución de SINNEK lo más rápido posible y el poder llegar al mayor número de personas. Las redes sociales, a nuestro entender, cuentan con esa ventaja respecto a otros medios de comunicación, con un mínimo esfuerzo te presentas al mercado en un breve espacio
Especialidades Distribución de pintura de la marca Sinnek y de los distintos productos fabricados por Besa, en especial, los de la familia CAR. Redes Sociales @car_avant.catalunya Car-Avant Catalunya @CarCatalunya Car-Avant Catalunya Marca de pintura que presenta a la empresa Sinnek / Besa www.sinnek.com www.bernardoecenarro.com
de tiempo. Hasta el momento, no hemos tenido inconveniente alguno, entiendo que con el tiempo saldrán pequeños contratiempos que son inherentes a estar expuesto al público, pero entendemos que los beneficios de las redes superan con creces estos pequeños problemas. Un desafío a cumplir es la intercomunicación entre todas las partes a través de las redes, el que un cliente final pueda comunicarse directamente al proveedor, distribuidor o taller y se genere una cadena de recursos compartidos para dar solución técnica e informativa al cliente o usuario final sería clave para cerrar el círculo de la comunicación global a través de las redes. Sin duda la clave de las redes sociales en el ámbito empresarial es la relación entre toda la cadena, desde la fabricación hasta la venta final.
136 #edr junio 2019
136 ED C&P Besa-Car-Avant MRyT408.indd 136
6/6/19 17:55
E S P E C I A L
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
SUVIMA
C/ Menorca, 12 Poligono Industrial Masia Baló 46190 - Ribarroja Tel: 961 640 421 www.suvima.com suvima@suvima.com Directiva Gerente: Vicente Giménez Estructura Suvima es uno de los gigantes de la distribución de la posventa española. Desde su sede en Ribarroja, se surten las 20 delegaciones de las que dispone la empresa en la Comunitat
1
carrocería & pintura
la ficha
Datos
Suvima es una de esas empresas que se han convertido, por derecho propio, en una de las entidades de referencia en el sector de la posventa
d i s t r i bución recambios
del Levante español. Esta gran empresa se dedica, desde 1958, al suministro de todo tipo de recambios y componentes para la reparación integral del parque español circulante. Actualmente, disponen de 20 delegaciones repartidas por la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. La sede central de la empresa se sitúa en Ribarroja, una localidad cercana a Valencia capital. Buena muestra de la envergadura de la
compañía queda representada en los 115 vehículos de reparto de los que dispone la empresa.
2
En línea general, gracias a la mejora en la conectividad, el taller tiene mas información del producto, promociones y ofertas. Se inicia una etapa en la que el taller puede realizar los pedidos de los productos que necesita a cualquier hora sin necesidad de esperar a que se tome nota el comercial que le visita. Las redes sociales nos permiten interactuar directamente con el cliente y tenerlo informado de novedades y/o cambios que se producen tanto en el sector como en nuestra empresa. Disponemos de una persona específica para toda esta gestión de la información y de las redes sociales. Creemos que aún nos queda mucho por avanzar en la implantación de los nuevos métodos de comunicación. Los nuevos
Valenciana y Castilla-La Mancha. La empresa cuenta con 115 vehículos de reparto. Pertenece a Groupauto Unión Ibérica. Especialidades Distribución de todo tipo de productos para el sector posventa. Son un proveedor integral para C&P con elementos de carrocería, anexos y pinturas. Redes Sociales @suvimarecambios Facebook Marca de pintura que presenta a la empresa De Beer www.de-beer.com relevos generaciones en talleres están más predispuestas a las nuevas tecnologías y por tanto es un servicio más que debemos ofrecer. Es todo un mundo de oportunidades. Las mayores ventajas del empleo de estos sistemas han sido, principalmente, la automatización de pedidos. Cada vez más los clientes quieren una mayor transparencia en la relación con sus proveedores. Los principales inconvenientes son los recursos que hay que destinar, a veces es difícil valorar la partida presupuestaria para el departamento en cuestión, por los cambios en un sector tan agresivo como es el nuestro del recambio y los productos de consumo de pintura. Nuestro principal desafío es que el cliente esté 100% satisfecho. Esa es la clave para que la rueda que nos mueve a todos los implicados sigamos avanzando.
junio 2019 #edr 137
137 ED C&P Valspar-Suvima MRyT408.indd 137
6/6/19 17:56
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
constructores
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
PRO SERVICE
la ficha Datos Parque de Negocios Mas Blau II C/ Selva, 22 08820 El Prat de Llobregat (Barcelona) Tel. 932 617 200 www.vwgproservice.es Redes Sociales Directiva
1
Satisfacción en PRO Service que confirma que ha cumplido los objetivos del plan de expansión que ha venido desarrollando desde que se inauguró el primer centro en Zaragoza en julio de 2016. Su última apertura tuvo lugar en Mallorca el pasado mes de noviembre de 2018. Como explican desde Pro Service Grupo Volkwagen: “En poco más de 2 años PRO Service se ha consolidado como un referente para el taller independiente y ya cuenta con más de 35.000 clientes en todo el país. Los clientes reconocen PRO Service como la opción más recomendada para la compra de Recambios Originales del Grupo Volkswagen y con un nivel de satisfacción 9 sobre 10 según datos de The Hub Automotive 2018”. Por todo ello esta división del Grupo Volkswagen ha concluido el ejercicio 2018 con más de 1,5 millones de llamadas gestionadas y con más de 800.000 pedidos
Director de ventas: Pere Xampeny Gerente nacional: Joan Solans
furgonetas y 90 vehículos de reparto. Marca propia Horum (consumibles para taller).
Estructura Fundado en 2016. Actualmente cuenta con 41 puntos de venta, 120
entregados, siempre con el compromiso “cero errores” desde la identificación del recambio hasta la entrega del mismo al taller. En los últimos meses ha lanzado dos iniciativas muy importantes, la solución Flex Service y la gama de refrigerantes de su marca propia Horum. La solución Flex Service se propone optimizar el proceso de entrega e información de cada pedido de modo que el taller pueda disponer de la máxima flexibilidad para la recepción de los Recambios Originales. Así, el pedido del cliente se integra automáticamente en el sistema de gestión para determinar la tipología, el tamaño, el coste, el destino, la disponibilidad de rutas y la necesidad de utilizar flota propia o transporte externo. La información se vuelca en los dispositivos para seleccionar las piezas en el almacén, optimizar
la ruta, etiquetarlas y asegurar que cada pieza es la exacta para llevarla a la zona de expedición. Una vez realizada la recogida, Flex Service permite tener un seguimiento al detalle del proceso de transporte y entrega de cada pedido de forma que todo el proceso queda integrado en una sola operación. En cuanto a los refrigerantes Horum, ahora la gama de colores es más amplia para alcanzar una mayor cobertura del parque. Las nuevas formulaciones disfrutan de una calidad equivalente al original y posee la homologación INTA y una garantía de 5 años o 200.000 kilómetros.
2
PRO Service es un programa puesto en marcha en España por Grupo Volkswagen con el objetivo de incrementar las ventas de recambios originales. El proyecto, del que España fue el país elegido como piloto en el Grupo Volkswagen, ha sido todo un éxito siendo estudiado por responsables de posventa de la marca de varios países europeos con el objetivo de asumir ideas para implementarlo, como ya ha se hecho en Reino Unido.
138 #edr junio 2019
138-139 ProService MRyT408.indd 138
5/6/19 16:46
Sin títul
138-139 ProService MRyT408.indd 139 Sin tĂtulo-2 1
5/6/19 16:46 30/5/19 13:47
E S P E C I A L
d i s t r i bución recambios
constructores
Especial Distribución de Recambios 2019
La Distribución de Recambios, una mirada global
DRO-PLACA DISTRIGO MAVISA la ficha Datos C/ Albert Einstein, 19 08223 Terrassa (Barcelona) Tel. 937 360 001 Whatsapp: 600 999 870 info@drovch.es www.drovch.es Redes Sociales Directiva Gerente: Mingo Alejandro Adjunto a dirección: Albert Codonyer Responsable comercial: María Ángeles Pérez
1
Su notable crecimiento ha impulsado a DRO, Distribuidor de Recambio Original y Multimarca, a reestructurar sus procesos, equipo humano e infraestructuras. La mejora del servicio se ha convertido en el eje central de esta reestructuración. Así mismo, ha creado un nuevo centro logístico que está transformando el corazón de su operativa, con sistemas más eficientes de preparación de pedidos y una gestión de distribución optimizada con el objetivo de fomentar que los talleres sean más prósperos y productivos. “Frente a los altibajos del sector automovilístico, el mundo del recambio, desde nuestra posición se ha mantenido en un constante crecimiento. Las concentraciones entre marcas y la apertura de nuevos canales de negocio de distribución de recambios con certificación del fabricante nos ha consolidado como una de las unidades de negocio más potente del recambio original a nivel nacional” explican desde DRO y
Estructura 16 puntos de venta, 25 vehículos de reparto y 5.000 metros cuadrados de almacenes que en breve ascenderán a 9.000. Especialidades Venta de recambio y accesorio original y multimarca. Marca propia
limpiafrenos, limpiasalpicaderos, cinta para el carrocero, plástico con cinta, jabón para manos, productos de limpieza del vehículo, bayetas, etc. Perspectivas 2019 DRO cerró el ejercicio 2018 con un crecimiento del 33%. Este primer trimestre de 2019 ya ha alcanzado un crecimiento de las ventas del 7% por lo que la previsiones son cerrar el ejercicio 2019 claramente al alza.
DRO: líquidos anticongelantes, limpiaparabrisas,
2 añaden que “con 16 puntos de venta y una red de 24 talleres Eurorepar Car Service al frente de una distribución del canal Distrigo de PSA nos hemos convertido en nuevos actores de la distribución multimarca”.
DRO, como unidad de negocio del grupo Vallescar, aloja la placa MAVISA del Grupo PSA. Formar parte de la infraestructura de placas del grupo PSA hizo que adoptase un gran reto tras su fundación. La distribución de recambios de las marcas Citroën, DS, Peugeot y la recién incorporada Opel así como el universo de piezas aftermarket supone adoptar todas las ventajas y obligaciones bajo el paraguas de un gran grupo con una mentalidad de mejora continua. Sobre las ventajas de tener el paraguas de una estructura internacional, desde DRO señalan: “Estar bajo el paraguas de una gran marca también significa adaptarse a las directrices en cuanto a la expansión mercantil se refiere. El rumbo de las operaciones y la introducción de nuevos productos nos da una visión muy global del mercado
y, aunque no siempre se dirige a nuestro favor a nivel local, debemos tener muy claras las directrices de la corporación para mantener nuestro posicionamiento”. Por lo que respecta a los cambios en la distribución o las tendencias a la concentración, esta cuestión le toca de cerca ya que Opel se incorporó a PSA Peugeot Citroën no hace mucho tiempo y la posible adquisición de otras marcas automovilística por parte del grupo van a ser relevantes en el crecimiento de DRO. Por último, la firma de Terrassa (Barcelona) valora la experiencia de formar parte del grupo Vallescar y ser abanderada de la distribución con 25 marcas originales y mantenerse como la placa de PSA con mayor tasa de servicio nacional, lo que demuestra el potencial de las concentraciones en el mercado posventa.
140 #edr junio 2019
140-142 DRO MRyT408.indd 140
5/6/19 20:45
Sin títul
140-142 DRO Sin tÃtulo-1 1 MRyT408.indd 141
5/6/19 20:45 11/2/19 20:54
140-142 DRO Sin tÃtulo-1 1 MRyT408.indd 142
5/6/19 20:45 28/5/19 14:18