MRyT nº 392 Julio-agosto 2017

Page 1

mundo recambio y taller

Nº392 julio-agosto 2017

Entrevista

Cambia de Disco La directiva de ve el futuro teñido de

VALEO VERDE

Todo lo que pasó en el

XXX CONGRESO DE

ANCERA

Orio. Todo el recambio en una sola llamada

La patronal celebró sus 40 años de actividad.

Con una sola llamada tendrá acceso a:

TEMA DEL MES:

48 marcas de recambio original y 35 marcas de primer equipo. Bienvenido a Orio su nuevo proveedor de recambios. A su medida.

91 112 38 82

Teléfono: E-mail: recambios@oriospain.com

Especial posventa de amortiguadores y tensores Sin título-3 1

Estudio del mercado, entrevistas, actualidad. 01 Portada MRyT392.indd 1

A tu manera www.orio.com/es

Y ADEMÁS:

Nº 392 julio-agosto 2017

www.mryt.es

• PSA presenta su estrategia posventa.29/5/17

12:26

• Yuasa compartió con el sector su centenario. • SERNAUTO celebra sus primeros 50 años. • ZF nos presentó su versión de “Vision Zero”. 12/7/17 12:37


03 MRyT SinEdito tĂ­tulo-1 1 392.indd 2

12/7/17 26/6/17 12:35 11:12


17 11:12

EDITORIAL

Nº 392 julio-agosto 2017

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

Disrupción

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nº392 julio-agosto 2017

Entrevista

Cambia de Disco La directiva de ve el futuro teñido de

VALEO VERDE

Todo lo que pasó en el

XXX CONGRESO DE

ANCERA

Orio. Todo el recambio en una sola llamada

La patronal celebró sus 40 años de actividad.

Con una sola llamada tendrá acceso a:

TEMA DEL MES:

48 marcas de recambio original y 35 marcas de primer equipo. Bienvenido a Orio su nuevo proveedor de recambios. A su medida.

91 112 38 82

Teléfono: E-mail: recambios@oriospain.com

Sin título-3 1

Estudio del mercado, entrevistas, actualidad.

A tu manera www.orio.com/es

Y ADEMÁS:

Especial posventa de amortiguadores y tensores

• PSA presenta su estrategia posventa.29/5/17

12:26

• Yuasa compartió con el sector su centenario. • SERNAUTO celebra sus primeros 50 años. • ZF nos presentó su versión de “Vision Zero”.

www.mryt.es Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Colaboradores Eugeni Gallego, Christian Machío, Jairo Lorenzo Publicidad Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Suscripciones suscripciones@ceiarsis.com Producción Impresión: Trajecte S.A. Precio de la suscripción 95 € (1 año) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Muntaner 200, 6º 5ª E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

Yvonne Rubio Directora

Hay veces en que las palabras o las expresiones se ponen de moda, y se utilizan por doquier y en todo momento: de repente, entra en las conversaciones y sobre todo, en las exposiciones, un vocablo válido, con su entrada en la RAE, promovido por las traducciones de esa misma voz en otros idiomas. Este es el caso de la palabra con la que titulamos. Un término que, RAE mediante, significa “rotura o interrupción brusca” y que últimamente viene siendo empleada en nuestro sector para explicar que se avecinan cambios muy significativos en las estructuras articuladas hasta ahora en funcionamiento de la Posventa, en particular, y de la Automoción, en general; y ello debido a las tendencias de toda la sociedad que apuntan a la conectividad, electrificación, movilidad…cambios de paradigma, que es en sí una expresión utilizada hasta la saciedad. Pues bien: que lo de la disrupción, sí pero no; porque lo de brusco... Brusco es inmediato. Visto y no visto. Y, miren, tampoco es eso. Del todo. Sí lo es en el sentido en que las tendencias pasan a realidades cada vez más deprisa, y obliga a estar mucho más atentos que antes, a ser ágiles para lograr una adaptación lo más rápido posible (al menos más rápido que el competidor), porque ya nada tiene esos plazos dilatados que permitían reaccionar con tranquilidad. Pero inmediato, lo que se dice inmediato…pues dependerá de la acotación temporal de “inmediatez” que quieran darle.

Las tendencias pasan a realidades cada vez más deprisa, y obliga a estar mucho más atentos que antes, a ser ágiles para lograr una adaptación rápida, porque ya nada tiene esos plazos dilatados que permitían reaccionar con tranquilidad Las tendencias de las que les hablábamos están a nuestro alrededor. Muchas, siendo ya realidades operativas: app para todo, líneas de producción (componentes eléctricos u electrónicos, elementos de conectividad, el Big Data, las tecnologías de 48V, etc.). Y lo pueden leer en las páginas de este número: en las ponencias sectoriales, en las previsiones de los constructores, en las luchas de las patronales, en los componentes de los vehículos del mañana que producen los fabricantes, en la forma de acceder a los conductores… Pero, aunque quede muy moderno utilizar esas palabras que nunca antes se habían usado, la realidad sigue siendo la que es: tenemos que lidiar con cambios y con una capacidad de adaptación rápida. Que ya pasaba antes de que el término se pusiera de moda. Así que tranquilos, no se trata de pasar 0 a 100 en 2” sino de subir un poco (sin pausa, pero sin prisa, que decía el poeta) las vueltas. Y, señores, la posventa de eso tiene Masters. julio-agosto 2017

03 Edito MRyT 392.indd 3

3

12/7/17 12:35


SUMARIO Nº392

julio-agosto 2017 14

Noticias 06 Antes del verano, un

12 14 16

16

20 23

24

23

24

28

28 30

30

repaso a la posventa. Mucho más, y cada día, en nuestra web. Lubricantes de hoy y del futuro Repsol, su gama Élite y la competición. Yuasa cumple 100 años ...Y lo celebró con el sector. El futuro pinta verde Entrevistamos al “tridente” directivo de la actual Valeo Service. Hacia la “Visión Zero” Nos fuimos con ZF a ver sus desarrollos de futuro. Programa de mantenimiento preventivo Varta Fomentar las revisiones de baterías como un producto más de mantenimiento. Dando más Entrevistamos a Martin Ratón, gerente de la filial española de Diesel Technic. Llegan los Distrigo de PSA Desvelada la estrategia posventa del Grupo. SERNAUTO celebra sus primeros 50 años La gala de celebración reunió a la flor y nata de la automoción, con gran presencia de la posventa.

DistribuidordelMes Servicio a la carta 34 Recambios Brugués, tienda

VIII Convención 46 Top Truck

47

TEMADELMES

Dando estabilidad 50 Repasamos la oferta de mercado de amortiguadores y resortes posventa.

Noticias 59 Selección de

61

62 63 64

Cecauto.

44

“ANCERA es digital” 36 Resumen del XXX

36

Congreso de Ancera, el de su 40º aniversario, en Madrid.

TallerdelMes

Abriendo paso 48 Taller Segrià.

de azul 44 Talleres EuroPremium

50 4

julio-agosto 2017

04-05 Sumari MRyT 392.indd 4

Gala de entrega de los reconocimientos a los mejores de la red EuroTaller y Top Car.

La red de talleres de los socios de Groupauto Unión Ibérica analiza sus próximos pasos. 10º Aniversario: Constancia y Evolución La Convención Autofit, este año en Valencia.

informaciones del sector de carrocería y pintura. Mucho más, en nuestra web. Curso superior de péritos de seguros de automóviles Un título cada vez más demandado en Centro Zaragoza. Reparación de piezas de fibras de carbono Una nueva formación de CESVIMAP. Digitalizando la reparación Resumimos el IBIS 2017. Lija limpia y ligera Informe sobre lijadoras en el taller de carrocería y pintura.

constructores Objetivo: triplicar 70 resultados

74

Entrevistamos al director general posventa ibérico de Renault. Noticias Los constructores y sus noticias posventa. Actualizaciones en nuestra web. ¡Visita nuestra web! Información actualizada a diario sobre la posventa.

13/7/17 14:15

Sin títul


www.dayco.com

Un movimiento perfecto es el primer elemento del motor.

Kit de distribución con bomba de agua

Todo lo mejor de nuestros servicios y de nuestra tecnología contenido en una sola caja. Código QR con instrucciones de montaje, número de serie para garantizar la trazabilidad de cada producto, seguridad de la garantía Long Life+1, además de la calidad constante Dayco.

Sin título-3 04-05 Sumari1 MRyT 392.indd 5

23/2/17 13/7/17 11:06 14:15


NOTICIAS NEXUS AUTOMOTIVE INTERNATIONAL INCORPORA DOS SOCIOS EN ASIA PACÍFICO Bapcor de Australia y Nueva Zelanda y G-Part, de China se unen a la estructura.

NEXUS Automotive International (N!) ha incorporado a Bapcor distribuidor líder de recambios en Australia y Nueva Zelanda. Creada en 1971 y cotizando en la bolsa australiana, tiene una plantilla de 5.600 personas en todo el mundo. Su segmento de negocio cubre comercio, minoristas, servicios y mayoristas especializados, a través de más de 900 puntos. También se unió al grupo de Asia Pacífico G-Part Automotive, uno de los principales distribuidores de recambios de China. La empresa tiene su sede en “la ciudad del automóvil” de Shanghai, y se especializa en la distribución de piezas de automóviles alemanas. El CEO de NEXUS, Gael Escribe, dijo: “La entrada de G-Part es un pilar importante para el desarrollo de la estructura del mercado de recambios de China. Con su ayuda, podremos implementar nuestra innovadora y ambiciosa N! Programas, como el N!Academy/School, DR!VE+ y N!Auto. Para la mayoría de los actores de la posventa, Asia Pacífico es el mercado

del futuro. Pero para NEXUS, con nuestros nuevos miembros importantes en Australia, Nueva Zelanda y China, Asia Pacífico ya es un mercado de hoy. En sólo tres años hemos logrado nuestro objetivo declarado de desarrollar una red mundial, y estamos seguros de que ahora podemos afirmar con razón que es la única alianza progresiva y verdaderamente global en el mercado de recambios del automóvil. Ser verdaderamente global hace de N! Un acelerador de crecimiento sin precedentes para las empresas de la industria del automóvil”. www.nexusautomotiveinternational.eu

ISI RUTAS: WEB Y APP MÓVIL PARA LA GESTIÓN DEL REPARTO DE LOS DISTRIBUIDORES Un nuevo servicio de ISI Condal que permite gestionar el reparto de la flota logística. Este desarrollo, que se presentó ya en Motortec AM, sigue en marcha y es uno de los lanzamientos previstos para después del verano. Las ventajas que aporta al negocio de distribución de recambios consisten en una gestión del reparto que se lleva a cabo combinando una Web y una App para IOS o Android con un funcionamiento simple:

• Se planifican las entregas y recogidas de la flota de reparto desde la Web. • Los repartidores ven la información en una App móvil y gestionan las entregas y recogidas planificadas. • El cliente firma las entregas en el smartphone del repartidor. La información sobre el estado

de las entregas y recogidas se actualiza a tiempo real en la web y puede integrarse en los sistemas del distribuidor (el ERP IsiParts estará integrado con IsiRutas). La web permite gestionar a todos los repartidores y asignarles rutas con entregas y recogidas, cuya información a tiempo real para hacerlas se consulta en el smartphone (Iphone o Android). Se pueden ver sobre un mapa los trabajos

pendientes y controlar estados e incidencias del servicio, sabiendo en todo momento dónde están los repartidores y pudiéndose comunicar con ellos a través de mensajería instantánea. Todas las funciones de la App pueden llevarse a cabo aunque no haya cobertura. Después, se sincroniza la información de la App con el servidor y se actualizan los www.isicondal.com

fue altamente interesante ya que la participación por parte de los talleres fue muy activa, durando

el evento hasta prácticamente la medianoche. www.holyauto.com

DYLER PRESENTÓ SU PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA 2017-2018

La apuesta por la formación de la empresa catalana está resultando todo un éxito. Dyler reunió a cuarenta talleres en su primera presentación del programa de Asistencia Técnica 2017-2018 así como del calendario de cursillos de formación para el segundo semestre 2017. El distribuidor catalán socio de Holy-Auto ha realizado una clara apuesta 6

por la formación y colaboración técnica con sus clientes, como demuestra el hecho de que se van a celebrar seis presentaciones de cuarenta talleres por sesión durante este ejercicio, así como nueve cursillos distintos durante el segundo semestre 2017. La acogida

julio-agosto 2017

06-13 Notícies MRyT392.indd 6

12/7/17 16:25


NOTICIAS IMPREFIL INCORPORA LOS PRODUCTOS DE FILTRACIÓN HENGST A SU CATÁLOGO

Los filtros de aire de gran calidad de Hengst protegen el motor y los componentes electrónicos mediante una limpieza altamente eficaz y fiable del aire de admisión. Imprefil incorpora los prestigiosos productos de filtración de la alemana HENGST a su catálogo de filtración. Las soluciones Hengst de filtración convencen por su gran calidad, seguridad de funcionamiento, precisión y durabilidad, así como una gran relación calidad-precio. Productos desarrollados siempre con el más reciente nivel tecnológico y diseñados a medida para cada vehículo. Los requisitos definidos con detalle por el fabricante, así como minuciosos controles y pruebas, garantizan los suministros OEM. Los filtros desarrollados como equipamientos originales se suministran con idéntica construcción y calidad al mercado de posventa. Como indica unos de los leitmotiv de la compañía, “La diversidad está en todas partes en Hengst.” De lo simple a lo multifuncional. Del desarrollo individual a la solución modular. OEM de primeras marcas, así como un proveedor de piezas de repuesto. Desde la agricultura hasta aplicaciones marítimas, desde dispositivos de limpieza hasta herramientas eléctricas, Hengst suministra a diferentes industrias las soluciones de filtración más diversas. Imprefil consciente del

amplísimo catálogo de productos de Hengst quiere centrar su oferta en el cada vez más creciente sector de filtración industrial, fundamentalmente camiones y maquinaria de obra pública, donde los productos de Hengst son un referente indiscutible. El propósito final de esta incorporación de productos Hengst al catálogo de Imprefil es la de satisfacer las mayores exigencias de un sector que demanda productos de primera calidad que aporten un gran valor añadido, reforzando y complementando de esta manera su actual gama de filtración. www.imprefil.com

JIMÉNEZ MAÑA RECAMBIOS PREPARA SU LOGÍSTICA PARA EL FUTURO Ha puesto en marcha un programa propio de gestión de almacén pionero en el sector. Jiménez Maña Recambios, ha puesto en marcha un programa propio de gestión de almacén pionero en el sector, capaz de adaptar la tecnología a los procesos y no a la inversa, como es habitual. El programa ha sido diseñado íntegramente por Jiménez Maña Recambios, sin contar con proveedores externos. Durante un año el área Logística y de Sistemas de la compañía ha trabajado en una solución a medida para ganar en eficiencia, optimizando y estandarizando todos los procesos del almacén.

El nuevo sistema de gestión de almacén mejora la capacidad de colocación de pedidos de proveedores pasando de 3.600 líneas a 4.100 al día, un 13,8% más. Además, aumenta un 20% la capacidad de salida, hasta las 32.000 líneas al día. El programa disminuye los errores de almacén dejándolos a cero. Un ejemplo es el nuevo sistema de expediciones que permite salidas de las rutas antes y con controles exhaustivos. De la misma manera, se mejoran un 15% los tiempos en la salida de los pedidos de clientes y aumenta la precisión en los

WIR SIND TRASLADA SU SEDE A UNAS NUEVAS INSTALACIONES

10.000m2 de almacenes para mejorar su servicio.

Wir Sind va a trasladar su sede central a unas nuevas instalaciones de 10.000m2 que estarán operativas a finales de este mes, situadas en El Prat del Llobregat. La actual nave en l’Hospitalet seguirá abierta,

especializándose en la logística para sus clientes. En su operativa habitual, los logistas realizan una entrega de recambios (IAM y OE) en 4 horas. En la pasada feria Motortec AM,

tiempos de compromiso; hasta 5 minutos antes de la salida de los vehículos un cliente puede hacer un pedido. El sistema ha sido diseñado para adaptarse a diferentes sistemas de trabajo. Su flexibilidad permite realizar configuraciones personalizadas para responder a distintas necesidades, preparando el almacén de Jiménez Maña Recambios para el futuro. Miguel Ángel Romero, director de la compañía, nos comentaba que van a incorporar 20 motos para Madrid y Barcelona, la ampliación de su reparto a 10 provincias más hasta 2018 (Asturias, León, Zamora, Palencia, Valladolid, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Teruel) con nuevas delegaciones que se sumarán a las 8 actuales (con más de 300 empleados), y que darán el salto internacional en 2019 para llegar a

Desde el primer día de implantación el programa ha funcionado sin incidencias. El éxito subyace en el trabajo colaborativo de todos los equipos, desde los mozos de almacén hasta los programadores, al ser ellos quienes han identificado las oportunidades mejoras y las necesidades reales a las que da respuesta el programa. www.jimenezmana.es Portugal, Francia y Alemania a partir del que podrán proporcionar a los clientes una entrega en 9 horas para piezas OE. www.wirsind.es

julio-agosto 2017

06-13 Notícies MRyT392.indd 7

7

12/7/17 16:25


NOTICIAS BSF OBTIENE LA ISO 9001:2015

sos internos que permiten a BSF mantener un servicio que alcanza la excelencia con sus clientes. La nueva versión de la Norma ISO 9001, publicada en 2015 y en la que se basa el certificado del Sistema de

Gestión de la Calidad obtenido por BSF, aporta un nuevo enfoque, con una estructura común (denominada de Alto Nivel) que facilita su integración con los demás sistemas de gestión descritos en las normas internaciones ISO. Los ejes principales de la norma, en su versión 2015, son el análisis del contexto de la organización, el liderazgo, el enfoque a procesos, el pensamiento basado en riesgos y oportunidades, la aplicabilidad a servicios y la gestión del cambio. www.bsf.es

das por Industrias Dolz satisfacen las necesidades de nuevos turismos Renault, Hyundai / Kia, Honda y Suzuki, así como de algunos de los últimos modelos de camión fabricados por Mercedes, Iveco y Man. Características de la gama de bombas de agua DOLZ: • Con más de 1.300 referencias activas en turismo y vehículo industrial, la gama de bombas de agua DOLZ cubre más del 95% del mercado español. • El 95% de las bombas de agua se

fabrican con cierre de carburo de silicio. • Las bombas de agua DOLZ se diseñan de acuerdo a especificaciones de origen. • Los procesos de fabricación robotizada de Industrias Dolz garantizan una calidad óptima en cada producto. Para DOLZ, la nueva ampliación de su gama de bombas de agua permite seguir ofreciendo a distribuidores y talleres el mejor producto posible. www.idolz.es

Es el el certificado de Calidad conforme a la nueva versión de la norma, de LLOYD’S. BSF, el fabricante distribuidor de recambios de freno para automoción ha obtenido el certificado de Calidad de LLOYD’S conforme a la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015. BSF ha logrado este reconocimiento tras superar con éxito el proceso de adaptación de su Sistema de Gestión de la Calidad a la nueva versión de la ISO 9001; dicho

proceso culminó a finales de mayo, con la auditoría de certificación por parte de LLOYD’S, que comprobó la adecuada adaptación del Sistema de Gestión a los requisitos de la nueva versión de la Norma. En su informe los auditores de LLOYD’S han destacado, entre otros puntos fuertes, el liderazgo de la dirección de BSF, el análisis de riesgos y la mejora continua en los proce-

DOLZ AMPLÍA SU GAMA DE BOMBAS DE AGUA CON 12 NUEVAS REFERENCIAS

Las nuevas referencias satisfacen las necesidades de nuevos turismos Renault, Hyundai - Kia, Honda y Suzuki, así como de algunos camiónes fabricados por Mercedes, Iveco y Man. El especialista Dolz amplía su oferta de producto con la incorporación de 12 nuevas referencias que cubren las necesidades de mantenimiento de los turismos y camiones de menos edad del parque. Con las recientes incorporaciones a su oferta, ya ha presentado 20 nuevas referencias en lo que va de año. Las nuevas referencias incorporadas por el fabricante de bombas de agua a su catálogo en 2017, disponibles tanto en la marca DOLZ como en CGT, se suman a las 26

referencias para turismo y las 3 para Vehículo Industrial presentadas el pasado año. Todas estas recientes incorporaciones, ya disponibles en el catálogo electrónico TecDoc, han sido concebidas para permitir a los profesionales de la reparación y mantenimiento atender las necesidades de servicio de los modelos más nuevos de turismos y camiones, aquellos comercializados desde 2015. Concretamente, las nuevas referencias de bombas de agua desarrolla-

BUJÍAS DE ALTO RENDIMIENTO DE BOSCH: MÁS VIDA ÚTIL GRACIAS AL ALLOY 602 La competición sirve de “laboratorio de desarrollo”. Las bujías Bosch de alto rendimiento garantizan con total fiabilidad el encendido y la inflamación de la mezcla aire-combustible en todos los puntos de funcionamiento. Hace ya 115 años que Bosch patentó la bujía: cada bujía Bosch incorpora así el resultado de más de un siglo de experiencia en el desarrollo y la fabricación de estos componentes. La bujía Bosch de alto rendimiento no sólo tiene un electrodo central con un pin de metal noble extremadamente fino (“fine wire”), sino que también se ha empleado para el electrodo central un nuevo material: la aleación de níquel Alloy 602, con más proporción de cromo que las aleaciones de níquel estándar. La ventaja principal es su resistencia frente a la corrosión a alta temperatura, 8

lo cual contribuye a la larga vida útil de la bujía. Un producto solamente puede cumplir de forma duradera los más estrictos requisitos de calidad si se realizan las correspondientes comprobaciones y se adoptan otras medidas de aseguramiento de la calidad. Bosch es el único fabricante que realiza al final de la producción, la llamada verificación “end-of-line”, en la que todas las bujías de alto rendimiento son verificadas en condiciones similares a las reinantes en la cámara de combustión. El amplio empleo de las bujías Bosch en competiciones internacionales no solamente da clara prueba del rendimiento y la fiabilidad de estos componentes, sino que, además, el deporte del motor sirve de “laboratorio de desarrollo”.

Bosch ofrece la calidad del equipamiento original también en el mercado de recambios. Las bujías Bosch trasladan directamente las tendencias más actuales desde el equipamiento original hasta el distribuidor y el taller. www.bosch-automotive-aftermarket.com

julio-agosto 2017

06-13 Notícies MRyT392.indd 8

12/7/17 16:25

Sin títul


NOTICIAS AMC INICIA LA FABRICACIÓN DE CULATAS PARA MOTORES MAN Inicialmente, la gama será de culatas para motores de gas y culatas para motores diésel de dos y cuatro válvulas por cilindro. La empresa Amadeo Martí Carbonell S.A., líder mundial en culatas de aluminio para motores diésel y gasolina, inicia ahora un nuevo proyecto en el mercado del equipo pesado con la fabricación de culatas de hierro para motores MAN. Haciendo uso de sus avanzados medios tecnológicos, AMC ha decidido asignar parte de sus recursos a la producción y comercialización de este tipo de culatas. La gama en la que AMC ha centrado inicialmente su fabricación se compone de culatas para motores de gas (motores estacionarios), y culatas para motores diésel tanto de dos válvulas por cilindro como de cuatro válvulas

06-13 Notícies Sin título-5 1 MRyT392.indd 9

por cilindro. A través de su página web se puede encontrar información sobre novedades o nuevos productos, así como información de contacto con la empresa. www.amc.es

DOGA SUMINISTRA EL LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS DEL CAN-AM MAVERICK

La empresa de vehículos recreativos ha apostado por el fabricante Doga para un elemento clave en la visión del conductor. Doga ha sido el responsable de suministrar el limpiaparabrisas y lavaparabrisas de esta exigente máquina. El equipo limpiaparabrisas está compuesto por un motor 317 con un ángulo de barrido de 130º, un brazo 120.89 de 400 mm, que incluye un surtidor en espray, y una escobilla plana 130 de 558 mm. El sistema lavaparabrisas incluye un depósito de 2.1 L con boca de llenado. Maverick es el modelo de ATV de la línea de productos CAN-AM, un nuevo modelo que rompe el libro de reglas en esta tipología de vehículos. Además de ser totalmente customizable con un

diseño deportivo inconfundible, es una bestia en el mundo todoterreno, perfecto para dominar cualquier obstáculo sin tomar ningún atajo. www.doga.es

12/7/17 25/4/17 16:25 11:40


NOTICIAS CHAMPION COMPLETA SU GAMA CON LAS ESCOBILLAS LIMPIAPARABRISAS RAINY DAY

por el viento como la dispersión del agua. La nueva gama se ha diseñado y producido en el moderno centro de I+D de Aubange, Bélgica, donde se sometió a las escobillas a intensas pruebas simulando condiciones climáticas extremas.

Federal-Mogul Motorparts, división de Federal-Mogul LLC, ha lanzado una nueva gama de escobillas limpiaparabrisas económica, y de alta calidad, con productos hasta un 60% más ligeros que los de sus competidores. La gama Champion Rainy Day, con solo 13 referencias, ofrece una amplia cobertura de los modelos europeos más populares. Las escobillas limpiaparabrisas Rainy Day se han diseñado con un menor número de componentes sin que ello tenga un impacto negativo en su rendimiento o durabilidad. Con un perfil más delgado, y un diseño de hoja de menor masa, ofrecen una apariencia discreta que incrementa la seguridad, proporcionando mejor visibilidad y reduciendo tanto el ruido producido

La construcción optimizada de las escobillas Champion Rainy Day asegura un diseño robusto, más resistente al mal tiempo y a condiciones bajo cero, utilizando menos componentes. El uso de siete multiclips y un conector clásico de clip proporciona un montaje universal en una gran variedad de vehículos. Además, a través del código QR de su embalaje el usuario puede acceder a vídeos de ayuda para el montaje y al catálogo de la marca. www.fmmotorparts.com

La gama de calidad OE ofrece una amplia cobertura del parque europeo con solo 13 referencias.

MAGNETI MARELLI LANZA NUEVA GAMA DE INYECTORES ORIGINALES DEL GRUPO VOLKSWAGEN Son referencias exclusivas para el mercado independiente. Magneti Marelli Aftermarket amplía su gama de inyectores originales comercializados solamente en el mercado aftermarket independiente: Se trata de un total de 10 referencias para aplicaciones del grupo Volkswagen. Gracias a esta ampliación se cubren un total de

171 aplicaciones, abarcando motorizaciones tales como 1.2 TSI/FSI , 1.4 TSI/FSI y motores de mayor cilindrada 3.2 FSI/3.6 FSI , 6.3 W12. La lista de modelos es también muy amplia e incluye modelos muy populares como VW Golf,Passat, Seat Ibiza, Toledo, Skoda Octavia, Fabia y Audi A1.

Los nuevos inyectores ya están a disposición de todos los clientes de Magneti Marelli. www.magnetimarelli.com

LIZARTE SE LANZA A LA COMERCIALIZACIÓN DE VÁLVULAS EGR La empresa alcanzó un acuerdo con un proveedor referente a nivel europeo para la distribución de este tipo de productos.

Lizarte, en su apuesta por la diversificación de su cartera de productos y con el fin último de ofrecer a sus clientes el mayor nivel de servicio posible, se lanza definitivamente a la comer-

cialización de válvulas EGR. Tras un profundo análisis de los principales mercados de la firma navarra, y tras varios meses de negociaciones con varios potenciales proveedores, Lizarte alcanzó un acuerdo con un proveedor referente a nivel europeo para la distribución de este tipo de productos. Lizarte iniciará por tanto su andadura con este

producto con una selección de referencias que cubren aproximadamente el 75% del parque nacional de vehículos. Este producto se comercializará bajo la marca Lizarte, con dos años de garantía y ya presente tanto en la página web de Lizarte www.lizarte.com como en el catálogo Web de TecDoc. www.lizarte.com

SKF OFERTA DE KITS DE SUSTITUCIÓN DE RODAMIENTO DE RUEDA Y DISTRIBUCIÓN CON BOMBA DE AGUA

Fabricante presente en el equipo original y a la vanguardia en ofertas de diferentes tipos de kits para el mercado de recambios.

SKF es el proveedor de equipo original y/o el primero en ofrecer un kit de sustitución de roda10

mientos de rueda para el mercado de recambios, para los nuevos modelos Citroen E- Mehari, Alfa Romeo Giulia, Alfa Romeo Stelvio, Ford Galaxy y Ford S-Max. Igualmente SKF es el primero en ofrecer un kit de distribución con bomba de agua para los nuevos

modelos del grupo VAG, lanzados a partir de 2014, con motores 1.6 TDi y 2.0 TDi. Con estos nuevos kits, SKF se pone a la vanguardia en el mercado de recambios, ofreciendo productos de máxima calidad y confianza. www.skf.com

julio-agosto 2017

06-13 Notícies MRyT392.indd 10

12/7/17 16:25


NOTICIAS METELLI, CINCO AÑOS LA GARANTÍA DE SUS KITS DE CORREAS CON BOMBA

Se emite un certificado para validar esa ampliación. En lugar de enumerar cada aspecto cualitativo, el Grupo Metelli ha decidido garantizar cada componente de sus kits de correas dentadas con bomba de agua, de las marcas METELLI, GRAF y KWP, por un período de 5 años. La decisión se basa en el hecho de haber producido piezas de recambio durante más de 50 años lo que avala la excelente calidad y sistema de control, la vida útil y la fiabilidad de estas partes. Los nuevos embalajes incluyen un folleto con instrucciones completas sobre cómo activar la garantía junto a una etiqueta adhesiva para rellenar y aplicar al libro de mantenimiento del vehículo. Para activar la garantía de 5 años, el mecánico que instala el kit de

correas de distribución tendrá que registrar sus datos personales con los detalles del coche de su cliente en este sitio web, realizado en 9 idiomas, aceptando las condiciones generales de la garantía que es válida a partir de este momento emitiéndose un certificado para su validez. El embalaje también ha sido modificado, con una clara separación entre la bomba de agua y el kit de correa dentada. En los próximos meses, este nuevo formato reemplazará gradualmente al actual embalaje. El kit de correa de distribución actual con gama de bombas de agua incluye más de 130 referencias que pronto se incrementarán en unas 150 más, cubriendo casi todo el parque europeo de coches. www.metelligroup.it/5Guarantee

MIDAS CRECE EN MADRID CON LA APERTURA EN PINTO El nuevo taller tiene 200m2 y supone tener ya 52 centros en la comunidad. Midas expande su negocio por Madrid y llega a la zona sur de la región con la apertura de su primer centro en la localidad de Pinto. El nuevo centro Midas tiene una superficie de 200 metros cuadrados y cuenta con tres elevadores para el mantenimiento y revisión de vehículos, entreplanta destinada a la oficina y una zona de aparcamientos exclusivos para clientes de Midas. El taller se encuentra en calle Bilbao nº 10 y está abierto en horario ininterrumpido de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9 de la mañana a 14 horas, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio para el mantenimiento y revisión de vehículos a los habitantes del sur de Madrid. Con esta apertura, la primera de Pinto, Midas, cadena líder en mantenimiento integral del automóvil, alcanza los 52 centros en la Comunidad de Madrid. En ellos pone a disposición de los

clientes su amplio catálogo de productos y servicios, cubriendo todas las necesidades del mantenimiento integral del automóvil con neumáticos, frenos, aceite, correas de distribución, baterías, climatización, embragues, transmisiones, amortiguadores, escobillas, escapes y mucho más. Destacan también sus productos de marca propia, como las pastillas de freno, limpiaparabrisas y amortiguadores ORIGIN’ALL. En la actualidad, Midas cuenta con un total de 152 centros entre España, 135 gestionados en régimen de franquicia y 17 de ellos en propiedad. www.midas.es

LA POLICÍA IDENTIFICA 521 TALLERES ILEGALES EN ALICANTE Se han revisado 2.217 talleres en la provincia desde 2013 en el marco de la campaña ‘Clau Anglesa’. Fempa y Atayapa (CETRAA Alicante) lideran desde hace años la lucha contra el intrusismo profesional en la provincia de Alicante, convirtiéndose en una prioridad dada su importante repercusión sobre seguridad vial, industrial, medioambiental y la supervivencia de los talleres de reparación. Fempa ha colaborado con las diferentes administraciones implicadas (Industria, Medio Ambiente, Ayuntamientos...) trabajando en la definición de los requisitos mínimos que ha de cumplir un taller desde el punto de vista de seguridad industrial, medio ambiental o de consumo. Ello ha permitido la mejora del Protocolo de Inspección para talleres de reparación que ya se ha utilizado. En este sentido, la Dirección General de Industrial ha creado mesas técnicas sectoriales en las que Fempa participa de un modo activo con propuestas encaminadas

a la lucha contra el intrusismo que tanto afecta a todos los colectivos que forman parte del sector del metal. Gracias a la labor con la Policía Autonómica y a la cooperación por parte de FEMPA, se han revisado 2.217 talleres en la provincia desde 2013 en el marco de la campaña ‘Clau Anglesa’, de los cuales 521 (un 23.5%) han resultado ilegales. La principal causa de ilegalidad de estos talleres es la falta del registro industrial o de la licencia de apertura

o licencia ambiental y en algunos casos la ausencia de ambos. Además, como resultado de estas operaciones, se han precintado ya 2 talleres y ha habido más de 20 detenciones por delitos medioambientales y/o receptación (venta ilegal de vehículos o piezas o recambios robados). Desde hace algunos años, usuarios y talleres de automoción cuentan en FEMPA con un servicio para la denuncia de actividades ilegales, que además se ha incorporado a

la plataforma de Mi Taller de Confianza, puesta en marcha por FEMPA. De este modo, en la referida plataforma y por medio de un formulario, pueden poner en conocimiento de la Federación y de la Asociación la presunta comisión de actos que puedan atentar contra la libre competencia, o que pudieran ser ilícitos, o constitutivos de intrusismo profesional. Para la misma misión, CETRAA también dispone de la sección Sala de Denuncia, alojada en la web de la patronal. La Policía Autonómica continúa con su importante labor de inspección y por parte de FEMPA se le transmiten todas aquellas situaciones presuntamente irregulares de que se tiene conocimiento en muchos casos gracias a su comunicación por parte de talleres asociados o de consumidores afectados por este tipo de talleres que no ofrecen garantía alguna al usuario. www.fempa.es julio-agosto 2017

06-13 Notícies MRyT392.indd 11

11

12/7/17 16:25


FABRICANTES

LUBRICANTES DE HOY Y DEL FUTURO LOS LUBRICANTES Y LA NECESIDAD DE DAR RESPUESTA A LAS MAYORES EXIGENCIAS DE LOS VEHÍCULOS

Los nuevos diseños de los motores, obligados por la legislación a ser más eficientes, necesitan lubricantes más complejos, formulados con componentes rigurosamente seleccionados, que además aseguren el correcto funcionamiento del mismo en condiciones extremas urbanas y en ruta, y durante largos períodos de drenaje. La gama Elite, con productos homologados por los más destacados fabricantes de vehículos, cubre las necesidades de las diferentes estrategias de motorización que los fabricantes emplean en los más sofisticados diseños.

E

l entorno tecnológico que rodea el motor ha cambiado y es extraordinariamente dinámico, y Repsol es consciente de la necesidad de tener en el mercado los lubricantes que cumplen con las necesidades actuales y futuras. Las mejoras de eficiencia en los motores para reducir el consumo y las emisiones de los vehículos han supuesto condiciones más severas de temperatura y presión en el motor, por lo que todos los elementos del mismo han tenido que adaptarse a las nuevas condiciones de trabajo:

12

La reducción de la cilindrada de los motores ha aumentado sus necesidades de refrigeración, las aleaciones empleadas, los elementos de sellado, las partes móviles que controlan la entrada y salida de gases soportan cada vez condiciones más extremas y, muy especialmente, todas las piezas de los turbocompresores que girando a velocidades increíbles y con temperaturas muy altas recuperan

energía en los gases de combustión, como en los nuevos motores de gasolina de inyección directa. Para sacar el máximo partido a los motores, los controles más sofisticados gestionan las variaciones en la actuación de las válvulas del motor que, con ritmos frenéticos de cierre y apertura, buscan las condiciones óptimas de operación en la cámara de combustión. Todos los elementos móviles requieren que una fina capa de lubricante se mantenga siempre entre las mismos para evitar su desgate prematuro. Estos lubricantes cada vez disponen de componentes más

complejos que aportan al fluido las funciones que permiten asegurar el correcto funcionamiento del motor: protegen las superficies, soportan altas temperaturas, limpian el motor, y además tienen que responder siempre, desde que se enciende el motor hasta que se para, en cualquier condición ambiental. La formulación de los lubricantes tiene que ser especialmente cuidadosa con la selección de los componentes a emplear, pues todos ellos tienen que ser compatibles con los sistemas de postratamiento de gases, que en la última década se han incorporado en todos los vehículos

La gama Elite es fruto del esfuerzo del equipo y de la organización, que garantizan la máxima calidad para asegurar el funcionamiento óptimo de los motores más exigentes.

julio-agosto 2017

12-13 Fabricantes Repsol MRyT392.indd 12

12/7/17 13:16


FABRICANTES para reducir las emisiones contaminantes. Catalizadores y filtros de partículas son ya elementos conocidos por todos los propietarios de vehículos, que buscan alargar la vida de los motores y sistemas de postratamiento con lubricantes que ofrezcan garantía y confianza. Para evitar el colapso o la desactivación de estos elementos, los lubricantes deben incorporar elementos químicos adecuados a unas dosis muy precisas. La selección de un lubricante adecuado para el vehículo, pues, tiene especial incidencia en la vida del sistema de tratamiento de gases de escape. Además, la circulación urbana ha extendido en todos los fabricantes el empleo de sistemas de start-stop, haciendo que el motor se ponga en marcha un mayor número de veces durante la circulación, por lo que los lubricantes tienen que responder con mayor frecuencia y de forma inmediata a los procesos de arranque para mantener la protección de los elementos móviles en las circuns-

tancias más difíciles. Los grandes retos en el mundo del motor, se han trasladado al lubricante: eficiencia, bajas emisiones, durabilidad, flexibilidad, rápida respuesta, etc. El gran desarrollo tecnológico requerido en los motores sólo es posible con unos lubricantes que aseguren el correcto funcionamiento en todas las partes del motor. La exigencia para los lubricantes es máxima tanto en el diseño, como en la fabricación de los mismos. La confianza de los fabricantes de automóviles se traslada a los lubricantes a través de las homologaciones. Los procesos de homologación de los lubricantes para motores o vehículos son procesos muy rigurosos y sofisticados, para asegurar el correcto funcionamiento del lubricante en los motores incluso en condiciones adversas. Dada la diversidad de motorizaciones que aparecen en el mercado, las homologaciones y certificaciones en los lubricantes son la mejor garantía

para el correcto funcionamiento del motor. Todo lo anteriormente descrito tiene su máxima expresión en los motores de competición, donde las condiciones de funcionamiento llevan al motor y todos sus componentes al límite de su resistencia. En Repsol se desarrollan lubricantes para los motores que compiten en las condiciones más adversas, y trasladan esa tecnología a sus productos, ofreciendo lubricantes con las máximas prestaciones en los motores más exigentes: un ejemplo es el Rally Dakar, en el que Repsol ha participado con

el vehículo de Isidre Esteve con lubricante REPSOL, que incorpora los últimos avances tecnológicos en los lubricantes para asegurar que el motor sea más eficiente. La gama Elite es fruto del esfuerzo de un equipo de personas y una organización que garantiza la máxima calidad en los productos, con el fin de asegurar el funcionamiento óptimo de los motores más exigentes. Además, el amplio espectro de homologaciones disponibles, permite encontrar el lubricante adecuado para cada vehículo. www.repsol.com

Los fabricantes de automóviles se están viendo obligados a introducir novedades en sus vehículos para satisfacer las metas de eficiencia energética y medioambiental.

julio-agosto 2017

12-13 Fabricantes Repsol MRyT392.indd 13

13

12/7/17 13:16


FABRICANTES

YUASA CUMPLE 100 AÑOS G LA CELEBRACIÓN INCLUYÓ UNA MAÑANA DE ACTIVIDADES EN EL CIRCUITO DEL JARAMA

La estructura española reunió a sus clientes, ofreciéndoles una divertida mañana de deporte del motor y una velada en la que su gerente se dirigió a los asistentes. 14

S Yuasa Battery Iberia quiso celebrar con sus clientes la fundación en Japón de la primera de las compañías de la corporación (Japan Storage Battery en 1917 y Yuasa Storage Battery en 1918, fusionadas en GS-Yuasa en 2004), y lo hizo en compañía de sus principales clientes de sus tres líneas de negocio: Automoción, Moto e Industrial. 65 invitados, entre los que se contaban los directivos de los grupos de distribución, recambistas de las tres divisiones, además de Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA, a los que se reunió en el NH Eurobuilding, y a los que la filial española, encabezada por su director general, Juan Ignacio Egea, agasajó con una jornada muy divertida en el Circuito del Jarama. Tras acoger a los asistentes en una

sala del circuito, Carlos de Miguel, veterano periodista del motor en activo, presentó a Joaquín FolchRusiñol (presidente de Pinturas Titán y propietario de Corver), en su faceta de piloto deportivo, a quien realizó una entrevista en la que se repasaba su trayectoria y logros en las diversas especialidades en la que ha participado en competición: motociclismo, vehículos históricos, 24 horas de Montmeló, sport prototipos y campeón de F1 histórica, el único reconocido por FIA. Hizo lo propio con el conocido copiloto campeón del mundo de WRC, Luís Moya, quien quiso destacar la importancia del empleo del “buen” recambio en todo momento, en especial en competición, su especialidad, comentando algunas anécdotas de su carrera, especialmente el mundial que no pudieron lograr en los últimos compases, debido, precisamente, a un problema con los componentes del motor.

julio-agosto 2017

14-15 Fabricantes Yuasa MRyT392.indd 14

31/8/17 14:20


FABRICANTES

Moya fue quien ejerció de maestro de ceremonias de la jornada, explicando a los asistentes cómo se había organizado la mañana. Y serían tres actividades: una carrera de karts en formato GP (entrenamientos, clasificaciones y competición), dos vueltas al circuito copilotando un Renault Clio de Competición con un piloto profesional que ponía al límite al vehículo, y tres vueltas pilotando un BMW Serie 4, en las que los conductores eran guiados, mediante intercomunicador, para realizar las mejores trazadas en curva. Tras el breafing con las instrucciones y normativas de seguridad, los asistentes se pusieron manos a la obra, mientras se podían establecer descansos para recuperar fuerzas en el cátering preparado para la ocasión. Finalizadas las actividades, se pudo disfrutar de un cóctel seguido de una comida en la nueva torre de control, con vistas 360º del trazado. Al acabar la actividad, los autobuses llevaban de nuevo a los asistentes al hotel y, tras un merecido descanso para reponer fuerzas, se iniciaban las actividades de la velada en las que los invitados, a los que se habían unido más

profesionales del sector posventa junto a los 17 miembros del equipo de Yuasa Battery Iberia, inmortalizaban su presencia en el fotocall. Siendo una compañía japonesa, la gastronomía incluyó una barra con expertos cocineros: sushi y platos tradicionales elaborados en directo para los invitados. En la velada, Juan Egea se dirigió a los asistentes para agradecerles su presencia, dando a conocer datos sobre las compañías; sobre la matriz, explicaba que está presente en más de 50 países, con 35 plantas de producción en los 5 continentes, 15.000 empleados y una facturación cercana a los 3.500 millones de euros, desarrollando baterías para todo tipo de aplicaciones: automoción (mencionó que cuenta con una cuota de mercado significativa a nivel mundial), industrial, y moto donde siguein siendo líderes indiscutibles en primer equipo y en reposición, apoyando la más importante de sus competiciones, moto GP (de todos conocido el patrocinio al campeón Àlex Marquez). Egea explicaba también los desarrollos de baterías para sectores innovadores como aeronáutica y espacial, desarrollando productos de iones

de litio de alto rendimiento. Habló de la filial dirigiéndose a los clientes, proveedores y demás colaboradores “no olvidamos vuestra constante aportación durante los 15 años que llevamos juntos de singladura en España y Portugal. Han sido años intensos de continua mejora y aprendizaje, donde hemos intentado ser lo más honestos y serios con vosotros.” Recordó los inicios y la andadura en este tiempo “con unos inicios renqueantes de estructura, pocos productos y un puñado de clientes de automoción, hemos ido haciendo una compañía muy diferente, con una estructura sólida y ya experta en cuanto a los profesionales que la componen. Estamos presentes en la gran mayoría de los mercados que demandan energía.“ Mencionó la aportación que esperan seguir dando gracias al equipo creado “comprometido, motivado”, anunciando el lanzamiento de

campañas conmemorativas y la voluntad de seguir haciendo historia. Tras sus palabras, introducía al prestigioso mago Luis Boyano (premio nacional en España y premiado internacionalmente) quien amenizó la velada, haciéndose asistir por los invitados, que pasaron un muy buen rato. www.yuasa.es julio-agosto 2017

14-15 Fabricantes Yuasa MRyT392.indd 15

15

31/8/17 14:20


FABRICANTES

Q

uisimos ver a José Antonio Tercero, director general, Ramón Caballero, director comercial y Padro J. Frutos, director de marketing, para que nos explicaran los motivos de ese desbordante entusiasmo. Y son éstos… ¿Cómo valoran el estado general del mercado posventa multimarca en nuestro país, comparándolo con anteriores ejercicios? Aunque con importantes irregularidades, el mercado se está

16

comportando de forma positiva, sin duda reflejo de una mejor situación económica. ¿Cuáles creen que han sido los cambios más importantes que han tenido lugar en los distintos eslabones de la cadena de valor? Uno de los cambios más significativos que la crisis de estos años ha traído a nuestro mercado es la profesionalización de la gestión de los stocks, pero también una reducción de éstos y un importante incremento de las urgencias. ¿Cuál cree que es el mayor reto al que se enfrenta la posventa de

julio-agosto 2017

16-19 Fabricantes Valeo MRyT392.indd 16

12/7/17 13:17


FABRICANTES

EL FUTURO

PINTA VERDE LA DIRECTIVA DE VALEO SERVICE ESPAÑA Y SUS PLANES

…y verde Valeo, insisten. Porque cada vez que nos encontramos con los directivos de la compañía que introduce el abanico de productos del fabricante a la posventa de nuestro país, se muestran entusiasmados ante la orientación tecnológica de sus productos, fruto de su tecnología de primer equipo que, a tenor de la evolución de los vehíclos les asegura un recorrido sólido en el mercado. nuestro país en la actualidad? La concentración de la distribución, así como la entrada de nuevos actores y la apertura de nuevos canales de venta como internet son, sin duda, los principales retos que tenemos delante. En el contexto de la posventa española, ¿Qué posicionamiento auguran para su compañía en el mercado español? Tres factores están revolucionando la industria del automóvil: en primer lugar, la creciente electrificación con el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos que está transformando los sis-

temas de transmisión y potencia. En segundo lugar, la creciente automatización del vehículo que nos lleva hacia los sistemas de conducción autónoma, y en tercer lugar la conectividad y el uso del vehículo compartido que se están

desarrollando a una velocidad vertiginosa. En esta excitante situación, Valeo se ha posicionado en la vanguardia del cambio, proponiendo productos y sistemas innovadores que contribuyen a la reducción de

Valeo se ha posicionado en la vanguardia del cambio, proponiendo productos y sistemas innovadores que contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2 y al desarrollo de la conducción intuitiva

las emisiones de CO2 y al desarrollo de la conducción intuitiva. ¿Cuál es la posición de Valeo Service España respecto a otras estructuras de la compañía en el resto de Europa a nivel de resultados? En 2016, el Grupo generó unas ventas de 16,5 billones de euros e invirtió más del 11% de sus ventas en primer equipo en Investigación y Desarrollo. Valeo Service España es un referente dentro de la actividad de distribución de Valeo en el recambio independiente, siendo una de sus principales divisiones julio-agosto 2017

16-19 Fabricantes Valeo MRyT392.indd 17

17

12/7/17 13:17


FABRICANTES Debemos y tenemos que llevar a nuestro cliente del recambio independiente todo lo que el grupo Valeo en primer equipo está desarrollando y nos está llevando a cuotas de crecimiento nunca vistas en esta empresa

a nivel mundial, con un equipo experimentado y dinámico que traslada las líneas estratégicas de la compañía a la realidad del mercado español de la posventa. Acerca de sus nuevas responsabilidades en la compañía, ¿Cuáles son sus planes de para el futuro en cada uno de los campos y cuál es la impronta personal que quieren marcar para el desarrollo de cada uno de ellos? La estrategia “We care 4U” está en cada uno de los departamentos de la empresa, y todos nuestros esfuerzos estén enfocados hacia el cliente. Desde la aceleración de lanzamiento de productos, la cercanía al cliente, la mejora en la formación, una logística impecable,

18

respuestas desde calidad a todas las reclamaciones etc… Debemos y tenemos que llevar a nuestro cliente del recambio independiente todo lo que el grupo Valeo en primer equipo está desarrollando y nos está llevando a cuotas de crecimiento nunca vistas en esta empresa. Comercialmente, nuestro objetivo es tener la máxima proximidad con nuestros clientes para conocer más de cerca sus necesidades y de este modo poder adaptar lo más posible a la realidad tanto nuestra estrategia comercial como el soporte de asesoramiento que proporciona nuestro equipo comercial. En este sentido, uno de los mayores retos es (teniendo en cuenta nuestra amplia oferta de productos)

conseguir que las visitas comerciales sean una herramienta de ayuda y orientación al Distribuidor para que pueda optimizar su negocio con Valeo en términos de gama, cobertura y aprovechamiento de las promociones, y sin olvidar el diseño de campañas específicas personalizadas para incrementar sus ventas. Uno de nuestros principales objetivos en marketing es acelerar la puesta a disposición del mercado de las nuevas referencias y productos que Valeo suministra en primer equipo, acelerando los procesos internos de creación, así como adecuar las distintas gamas de producto de Valeo a las necesidades del recambio independiente español, además de incrementar

nuestra reactividad en precios para mejorar nuestra competitividad. Valeo es una marca de trayectoria histórica en la posventa, y la compañía se ha sustentado en bases sólidas de innovación, producto y servicio pero, ¿Cuáles creen que son los valores diferenciales de Valeo Service España que mayor repercusión tienen en el actual mercado español de la posventa, a tenor de las nuevas necesidades de los clientes? La nueva línea estratégica lanzada este año “We care for you” articula nuestros valores diferenciales en torno a seis pilares con el objetivo de satisfacer plenamente al cliente: • Producto: estructurado en cuatro grandes líneas de negocio, sistemas de transmisión, sistemas térmicos, sistemas de visibilidad y sistemas de confort y ayuda a la conducción, ofrecemos al mercado, embragues, alternadores y motores de arranque, proyectores y pilotos, radiadores, condensadores, intercoolers, compresores, filtros, elevalunas, sistemas de encendido, bombas de agua, y frenos. Acerca de las innovaciones tecnológicas de primer equipo, presentamos al mercado del recambio en Motortec AM el turbo compresor eléctrico y las escobillas Aquablade®, y lanzamos nuevos productos adaptados a las necesidades del recambio independiente como la oferta FullPACK DMF® que ofrece una solución completa para la sustitución del embrague bimasa, incluyendo el cojinete hidráulico o mecánico, el mecanismo, el disco y el volante bimasa, en una sola caja, o la nueva oferta de sensores de aparcamiento ultrasónicos para

julio-agosto 2017

16-19 Fabricantes Valeo MRyT392.indd 18

12/7/17 13:17


FABRICANTES

vehículos equipados de origen con esta tecnología. • Soporte técnico: mediante el programa Tech‘Care ofrecemos atención técnica para dar soporte tanto a distribuidores, talleres y conductores, dando acceso a todos los niveles de la distribución y la reparación, a toda la documentación técnica necesaria, instrucciones de montaje paso a paso, ubicación de componentes, principios de funcionamiento, boletines técnicos, formaciones online y catálogos, a través de su web Tech’Assist. • Marketing: a través de la gestión de gamas de producto, programas de fidelización y planes promocionales para impulsar las ventas nos adaptamos a las necesidades del mercado anticipándonos a su evolución. • Atención al cliente: con un equipo especializado ofrecemos cobertura en España y Portugal para la gestión de pedidos y consultas en tiempo real. • Logística: ofrecemos un servicio de alta calidad gracias a la proximidad y estratégica ubicación de nuestro almacén. • Digital: La nueva aplicación para móvil “MyValeoParts”, es el nuevo

TRANSMITIENDO ENTUSIASMO

Tras su nombramiento, varias han sido las veces que hemos coincidido con el “tridente” de los fabricantes en nuestro país. Salones, ferias, congresos o eventos en los que están presentes y muy activos para mostrar los avances de la compañía en cuanto a recambios digamos “convencionales” y sacar pecho presentando los componentes “del futuro” que introducen en el mercado posventa Son muy proactivos, pero José Antonio Tercero, un aragonés de 50 años, que se fue del sector posventa en 2001 (vestido de rojo Brembo) y regresó a ella el 2010 (para vestirse de verde Valeo), y como actual líder de la compañía que es (además de experto en marketing), no duda en subirse las mangas de la camisa blanca corporativa que viste en los eventos, para lanzar mensajes de futuro, convenientemente apoyado por su equipo. Cordial y cercano, buen comunicador, comenta su visión de las cosas con un cierto humor socarrón, y maneja contínuamente su teléfono para buscar y enseñar mil noticias interesantes que encuentra sobre la posventa, sobre un futuro que está más cerca de lo que parece, sobre los cambios que van a suponer las nuevas propulsiones en la componentística, en los almacenes, en la forma de dirigirse al cliente.Es un activista del futuro y de su empresa. Y gracias a él, Valeo ha “reverdecido” su ya de por sí verde logo, transmitiendo al mercado ese potencial arrollador que tiene todo aquel que apueste por teñir de verde sus negocios.

La estrategia “We care 4U” está en cada uno de los departamentos de la empresa, y todos nuestros esfuerzos estén enfocados hacia el cliente

buscador de piezas de Valeo, que ofrece a los clientes la posibilidad de acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento todo nuestro catálogo de productos, para facilitar la identificación de la referencia que necesita, así como la información técnica, las instrucciones de montaje y todos los detalles del artículo, incluyendo links con redes sociales y noticias en tiempo real. ¿Cuáles van a ser las acciones fundamentales que llevarán a cabo en España este ejercicio? Mejorar nuestra comunicación a todos los niveles para transmitir todo lo que el Grupo Valeo está desarrollando en el mundo de la automoción para los próximos años, y todo lo que hoy tenemos en el aftermarket. De ahí nuestra presencia en Motortec Automechanika Madrid, y ser más ágiles con el lanzamiento de productos y referencias, mejorando la disponibilidad de la información y aumentando nuestras gamas. ¿Desean añadir algo más? Sin ninguna duda, el futuro pinta verde; verde Valeo, por supuesto. www.valeoservice.es julio-agosto 2017

16-19 Fabricantes Valeo MRyT392.indd 19

19

12/7/17 13:17


FABRICANTES

HACIA LA “ EVENTO INTERNACIONAL DE PRENSA ZF El panorama del automóvil está en un momento de disrupción. Nuevos retos aparecen en el horizonte a nivel de legislación y reglamentos que habrá que cumplir en un corto periodo de tiempo; ZF ha planteado una serie de innovaciones para equipar los vehículos con el objetivo de lograr cero emisiones y cero accidentes, y nos llevó a conocerlos.

Z

F es un actor global que, con la absorción de TRW, afronta el reto de desarrollar nuevas soluciones con integración de las telecomunicaciones, internet y electrónica avanzada (ADAS). Para dar a conocer los sistemas de seguridad innovadores permiten a los vehículos “Ver, Pensar y Actuar”

organizó un evento de prensa internacional en el que estuvimos presentes, y donde pudimos probar las tecnologías de innovación que, con el objetivo “Vision Zero” (un término acuñado en Suecia en los ’70), han planteado incorporar en los vehículos que salgan de las cadenas de montaje de los constructores para proteger al conductor y, además, proteger al planeta de emisiones contaminan-

20 julio-agosto 2017

20-22 Fabricantes ZF MRyT392.indd 20

12/7/17 13:18


FABRICANTES

“VISION ZERO” tes en la fase de transición de la conducción asistida a la conducción autónoma. El evento se llevó a cabo en Austria (para las pruebas dinámicas, en un circuito de Eslovaquia), y además de incluir conferencias y un showroom con los elementos para ser observados con detenimiento y poder conocer de primera mano sus particularidades y funciones, gracias a la presencia de técnicos de la marca, se probaron los dos vehículos

Vision Zero (Cero Emisiones y Cero Accidentes) equipados con un sinfín de productos ZF, además de los modelos Porsche Panamera, Mercedes Clase S, BMW Serie 7 y X5, Cadillac CTS y Volkswagen Pas-

sat con diversos elementos. Tal como los directivos de ZF explicaban en la conferencia de prensa, la protección de los conductores y el resto de usuarios de la vía es considerada una guerra que hay que ganar, suprimiendo los heridos y muertos en accidentes de tráfico (cada año fallecen en el mundo 1,25 millones de personas). La conducción autónoma puede ser la solución definitiva para reducir drásticamente la cantidad de víctimas, pero nunca podrá ser totalmente completa, siempre habrá accidentes y es que, de hecho, el factor humano sigue siendo el principal generador de errores en el complejo sistema de tráfico. En ese sentido, la sensórica

ZF es un actor global que proporciona sistemas de seguridad innovadores que permiten a los vehículos “Ver, Pensar y Actuar

de los vehículos del futuro para evitar los accidentes no sólo es cuestión de ampliar el número de sensores, radares, calculadores… sino de definir escenarios en los que la elección de cada sistema de seguridad del vehículo sea la más adecuada a la situación (por ejemplo, no es una buena idea activar el airbag de peatones si vamos a colisionar con una bicicleta; o cuál es la dirección a tomar cuando hay que evitar un obstáculo en la vía). Tiene que haber un profundo estudio detrás que prevea el mayor número posible de situaciones y las soluciones que el sistema de seguridad del vehículo tendrá que tomar por sí solo. Los sistemas ADAS aplicados al vehículo Vision Zero fueron: Inhibidor de dirección prohibida, Asistente de distracción del conductor, Asientos para niños integrados con hebillas de cinturón elevables, Dirección activa de confort, Autoguiado, Airbags, Caja Openmática, Comopontes de julio-agosto 2017

20-22 Fabricantes ZF MRyT392.indd 21

21

12/7/17 13:19


FABRICANTES

Durante el evento internacional, se pudieron conocer las soluciones que impulsa la compañía, hacia el objetivo de cero emisiones y cero accidentes.

Chasis y electrónica, AKC (Active Kinematics Control), Amortiguadores, Freno con control integrado, Cámaras y Radar de visión delantera (TriCam), Cámara interior, Sistemas de dirección. Por otra parte, la protección del planeta es primordial y las legislaciones para reducir emisiones contaminantes de los nuevos vehículos (aunque algunos líderes mundiales sean reticentes a suscribirlas) suponen una mayor presión en ese sentido ejercida sobre los constructores y sus proveedores tecnológicos; en ese sentido, se prevé una tendencia en la movilidad del futuro hacia

22

la incoporación de elementos eléctricos que ayuden a este fin, y para ello, ZF se apoya en el desarrollo de soluciones ya existentes, así como en nuevos conceptos, impulsando la tendencia hacia la electrificación de la transmisión ya sea en forma de módulos híbridos o sistemas puramente eléctricos. Algunos ejemplos son el eje trasero mSTARS (acrónimo de SemiTrailing Arm Rear Suspension), o la transmisión con caja de cambio de 8 velocidades para aplicaciones deportivas con módulo híbrido, que proporcionan la posibilidad de incorporar la conducción eléctrica integrada en un espacio compacto

ayudando a reducir las emisiones. Todo ello configurará la realidad tecnológica que circulará por las carreteras y, pese a que se incorporan en primer equipo y, por tanto, deberá pasar un tiempo para que estos modelos accedan al

canal multimarca, los reparadores deberán conocerlos perfectamente, así como su instalación, para poder responder con precisión y calidad el momento de abordar una reparación. www.zf.com

julio-agosto 2017

20-22 Fabricantes ZF MRyT392.indd 22

12/7/17 13:19


FABRICANTES

S

egún el estudio de ADAC de averías a nivel europeo, la batería es responsable de una tercera parte de los fallos de los coches. Con el fin de evitarles a los conductores esta incidencia, Johnson Controls ha desarrollado el programa de Mantenimiento Preventivo VARTA para talleres. Carlos Lorente, director general Iberia, Rocío Fernández Palomar, directora de marketing, Francisco Natal, jefe nacional de ventas Iberia, reunieron a la prensa profesional en el Club Allard de Madrid, para explicar la acción, que ya lleva un par de años en marcha en Polonia, Francia, Alemania, Italia y Rumanía, donde han conseguido un incremento de ventas de hasta un 20%, y que se implantará en en resto de Europa. La mayoría de los conductores todavía considera que las baterías son piezas de reparación (que se sustituyen cuando fallan) pero, a tenor de los estudios, deberían considerarse piezas de mantenimiento y revisarlas regularmente; así, los talleres pueden detectar los fallos antes de que sucedan. Johnson Controls ofrece a los talleres que participan en el programa un paquete de bienvenida con carteles, hojas de resultados de la revisión, el medio para indicar la recomendación al usuario, y folletos explicativos. Para participar en

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO VARTA

este programa, los talleres pueden adherirse a través de su distribuidor o solicitar más información en una plataforma creada para el lanzamiento, donde los usuarios pueden encontrar el taller más cercano (los mejores de cada zona, explicaba la compañía, con una aproximación en número de no menos de 500 en toda España) para tener la revisión gratuita y participar en las promociones: cuando un conductor suba a la plataforma el comprobante de la revisión de la batería, que le entregará el taller adherido al programa, podrá conseguir un bono para disfrutar de diferentes experiencias, como gastronomía, deportes, aventura, etc. Si el conductor tiene que cambiar su batería, podrá disfrutar de una promoción: si adquiere una batería VARTA, con la subida del ticket de compra y el código promocional, que lleva cada batería, entran en un sorteo de viajes a Roma o París. En pocos días de puesta en marcha, la respuesta ya ha sido inmediata, con lo que es previsible que consi-

JOHNSON CONTROLS LO LANZA EN ESPAÑA

La compañía propone convertir la batería en un producto de mantenimiento, revisándola en todos los casos; en otros países, el incremento de ventas de baterías ha llegado hasta el 20%, y para dar a conocer la acción han establecido una campaña. gan, cuando menos, un resultado parejo al del resto de países. Johnson Controls ha firmado un acuerdo de colaboración con la aseguradora Caser. A la presentación acudían Javier Henche, director de negocio directo, y José Llopis, Jefe comercial. Juntos, JC y la aseguradora, pondrán en marcha iniciativas de interés y promociones

para los conductores (si se contrata un seguro, tendrán un vale de 70 € en carburantes en las estaciones CEPSA); además, la aseguradora ofertará a los talleres un seguro especialmente pensado para ellos que, caso de contratarse, también está premiado con 30€ en Amazon. www.varta-automotive.es www.ganaconvartacar.es julio-agosto 2017

23 Fabricantes Varta.indd 23

23

12/7/17 16:14


FABRICANTES

DANDO MÁS

MARTIN RATÓN, GERENTE DE LA FILIAL EN ESPAÑA, NOS INFORMA SOBRE SUS ÚLTIMAS NOVEDADES

Diesel Technic, un proactivo fabricante de recambio alternativo para V.I. de nuestro mercado, sigue ampliando su oferta de productos y servicios: furgonetas, microbuses, garantías, comercio electrónico e información técnica sea de forma tradicional como mediante apoyos multimedia, nuevos recambios…todo a disposición del profesional.

Q

uisimos que Martin Ratón, gerente de Diesel Technic Iberia, nos comentara todos los esfuerzos que se ponen en marcha para que los profesionales españoles disfruten cada vez de mayores ventajas. Y esto fue lo que nos contó. ¿Cómo va el One-Stop-Shopping

24

de recambios para furgonetas y microbuses? Es nuestro principal objetivo en 2017. Dar a conocer en España y Portugal la división de producto para furgonetas y microbuses que completamos a finales del año pasado y que anunciamos en Frankfurt. Hasta ahora se estaba introduciendo tímidamente más por demanda que por oferta; ahora, con la gama completa con 5 catálogos y la disponibilidad de

julio-agosto 2017

24-27 Fabricantes Diesel Technic Iberia MRyT392.indd 24

12/7/17 16:15


FABRICANTES productos en nuestro almacén, estamos promoviéndola muy activamente en ferias, congresos y jornadas informativas y está siendo recibida con muchísimo interés por nuestros distribuidores y sus clientes talleres. Recordemos que es una división que ofrece más de 6000 piezas para los furgones más vendidos en Europa y que suponen más de 650.000 vehículos del parque circulante español. ¿En qué consiste la extensión de la aplicación de las garantías? Efectivamente, entre las principales novedades están las las condiciones de las garantías de las dos marcas de producto de Diesel Technic: DT Spare Parts y SIEGEL Automotive, que desde 2017 se aplican a toda la cadena de suministro hasta llegar al comprador final. Esto significa que el período de garantía del artículo comienza a partir del día en que fue adquirido por el cliente final en un distribuidor de Diesel Technic siempre que exista y presente un justificante de compra. Dichas garantías seguirán gestionándose como hasta ahora a través de la red de socios distribuidores del grupo. Las condiciones de ambas

marcas se diferencian únicamente en su duración: DT Spare Parts, 24 meses. SIEGEL Automotive, 12 meses. ¿Ya tenéis una nueva versión del Partner Portal? Sí, no paramos. Es el futuro. Tras implementar el pasado año la nueva plataforma de adquisición e información en línea para distribuidores y su versión móvil; siguiendo los comentarios de sus numerosos usuarios, la hemos perfeccionado en profundidad y le hemos incorporado nuevas utilidades hasta llegar a una nueva

Nuestro principal objetivo 2017 es dar a conocer la división de producto para furgonetas y microbuses versión que incluso es adaptable a los distintos dispositivos. Ahora la imagen se adapta automáticamente para ofrecer una cómoda visualización y su uso, incluso desde pantallas táctiles, es muy sencillo. Además del buscador de recambios, también tenemos disponibles en abierto las versiones interactivas de todos nuestros catálogos; por otra parte, los productos de las marcas de Diesel Technic se pueden encontrar también en los principales bases electrónicas de recambios, como TecDoc, Inforicambi, Info Truck, Precisio Truck o Atelio Truck.

¿Habéis incorporado nuevos catálogos de recambios? En este sentido, las principales novedades han sido las actualizaciones de los catálogos de recambios DT adecuados para camiones MAN TGA/TGS/TGX, TGL/TGM y el adecuado para autobuses MAN/Neoplan y también el dedicado a los camiones Volvo: FH/FM/FMX/NH con las últimas referencias incorporadas a nuestra gama y los últimos modelos de vehículos. ¿Alguna novedad respecto a vuestra nueva marca, SIEGEL Automotive? Tras su lanzamiento a finales de 2016, los más de 1000 productos de la nueva marca destinada a clientes especialmente sensibles al precio ya se han incorporado al catálogo electrónico de recambios TecDoc Web, de TecAlliance, la referencia del sector. Las principales características de SIEGEL Automotive son sus atractivos precios y los 12 meses de garantía de los que hablábamos antes.

julio-agosto 2017

24-27 Fabricantes Diesel Technic Iberia MRyT392.indd 25

25

12/7/17 16:15


FABRICANTES

Entre las principales novedades, la extensión de las aplicaciones de las garantías de las marcas de Diesel Technic ¿Tenéis novedades para los profesionales del taller? Por supuesto, seguimos añadiendo nuevas instrucciones de montaje a los productos más complejos y acabamos de estrenar nuestros nuevos vídeos técnicos, donde los “Parts

Specialists” Björn y Lars, dos simpáticos eruditos de la mecánica para vehículos industriales, se han propuesto enseñar cómo se efectúan las reparaciones más habituales de una manera amena y completa. Muestra de ello son los dos primeros vídeos

disponibles en YouTube, a los que se irán añadiendo más: Sustitución de bomba y clindro de elevación de cabina y Reemplazo de un buje de rueda. www.dieseltechnic.es http://partnerportalv2.dieseltechnic.com http://dcat.dt-spareparts.com

! a y a l p a l a e t e ¡V

Desde cualquier lugar puedes seguir informado sobre todo lo que ocurre en la posventa. En www.mryt.es encontrarás toda la información actualizada del sector. También en verano. Y desde la playa. …y no olvides suscribirte a nuestros newsletter gratuitos, para recibir nuestra selección de noticias con lo más relevante… No esperes a septiembre para informarte.

¡¡¡Que no te lo cuenten!!! 24-27 Fabricantes Iberia MRyT392.indd 26 (A) MRyT Vete a laDiesel playa Technic Estiu 2017.indd 1

12/7/17 11/7/17 16:15 16:55

Sin títul


17 16:55

Llevamos la tecnología a la perfección Deposita tu confianza en nuestros conocimientos de Equipo Original Como líder en diseño y fabricación de transmisiones y juntas originales, suministramos a los fabricantes de vehículos de todo el mundo. Por esto podemos ofrecerte la última tecnología, la mejor calidad y la gama más amplia de recambios del mercado. Para vehículos antiguos y modernos. Seguros, fiables, competentes y respetuosos con el medioambiente.

www.gknservice.com

Sin título-1 1 24-27 Fabricantes Diesel Technic Iberia MRyT392.indd 27

3/7/17 12:00 12/7/17 16:15


constructoresactualidad

LLEGAN LOS DISTRIGO DE PSA Nace con vocación mundial, multimarca y digital ofreciendo al cliente y al reparador una oferta completa, satisfactoria y competitiva en el mercado, y ambicionan un crecimiento del 10% en aftermarket de aquí a 2018, posicionándose como un actor de referencia en la posventa multimarca.

EL GRUPO PSA REFUERZA SU ESTRATEGIA POSVENTA EN ESPAÑA Y LANZA SU OFENSIVA EN LA DISTRIBUCIÓN DE RECAMBIOS

P

resentada en la sede del Grupo PSA en España (que ha regresado a su emplazamiento de Villaverde, Madrid), la plana mayor de la directiva posventa mundial y española convocaba a los medios para dar a conocer su estrategia. Antonio González, director de piezas y servicios para el mercado ibérico argumentaba la estrategia: “PSA realiza el 25% de la posventa de las marcas del grupo, dado que a partir del quinto año los vehículos dejan en canal”. En el plan global “Push to Pass” de PSA para

incrementar su base de clientes y lanzarles como proveedores de movilidad de referencia, se desarrolló la unidad posventa a nivel mundial hace dos años, con un equipo dirigido por Delphine Lafon (que proviene de Valeo) para impulsar este negocio. Esta unidad desarrolla la relación con los conductores para conseguir su fidelidad basándose en tres líneas de trabajo: eficiencia, reduciendo costes logísticos, con el proyecto Placa; reparación, con la red Euro Repar Car Service; y producto con gamas de las marcas propias Eurorepar para mecánica y Forwelt para repintado, además de marcas de fabricante, con las que responder a la máxima de satisfacer “cualquier necesidad de cualquier tipología de cliente, con cualquier tipo de coche en cualquier parte del mundo y en cualquier canal” ya que se incluyen los canales tradicionales de Servicios Oficiales, Multimarca, y los nuevos canales, como la compra online, desde Mister Auto. Esta estrategia se inició en 2016 en

(I a D): José Antonio León Capitán, director de comunicación y relaciones institucionales de España y Portugal, Antonio González, director de piezas y servicios de España y Portugal, Delphine Lafon, directora de la unidad de negocio posventa y Lucille Olivas, responsable de producto y precio de la unidad de negocio posventa del Grupo PSA. 28

julio-agosto 2017

28-29 Constructores PSA.indd 28

13/7/17 14:04


actualidad constructores

Con la nueva estrategia, pretenden incrementar la cifra de negocio de venta de recambios un 10% hasta 2018 y un 25% hasta 2021 Francia, y se extiende al resto de Europa, siendo España es el segundo país en lanzarla (le seguirán este año Italia y Gran Bretaña, en 2018 Alemania, Bélgica, hasta completar casi 130 puntos europeos) pero también lo harán en otros continentes, puesto que se proyecta su desarrollo en Brasil, Argentina e incluso China. Ahora, una vez puestas en marcha y en funcionamiento en nuestro país las distintas líneas de trabajo (aunque aún no al 100%, como afirmaban), se presenta DISTRIGO, una entidad para la distribución de piezas que viene a reforzar la visibilidad de toda la estrategia posventa del Grupo. Distrigo (desde las Placas) se basa en el concepto “one stop shop” (todo lo necesario para la reparación desde solo un punto) para las piezas de recambio, permitiendo a los clientes y reparadores (servicios oficiales Peugeot, Citroën, DS, la red Euro Repar Car Service y los Talleres Independientes -25.000 en su cartera, aunque no se piensa tanto en incrementar esta cifra como en que estos talleres aumenten su compra-) encontrar la oferta más

completa en piezas originales PSA, la gama Eurorepar, la nueva gama de productos Forwelt, y piezas de marcas de fabricantes de componentes de primera línea. Se espera contar con 10 Distrigo a finales de este año y 21 a finales de 2018. El suministro será de 2-3 veces al día y una tasa de servicio del 85% (en OE) y un 99% (piezas de proveedor), con el almacén central en Villaverde, y servicio de Call Center, con un volumen hoy operativo de 20.000 referencias el OE, 3000 Eurorepar y 20.000 de proveedores que crecerán mediante acuerdos (desde la central, pero con suministro local). Lucille Olivas, responsable de producto y precio para el mercado independiente (también proveniente de Valeo), desarrollaba el apartado de producto. Habló de Eurorepar como una marca exclusiva para las Placas (20 en España), con nuevo embalaje, de 1 a 3 años de garantía según la familia de producto, de las 42 disponibles (mecánica, siendo hoy el de mayor venta la distribución, especialmente el superkit, aunque en Equip Auto se anunciará

la gama de neumáticos), y Forwelt (lanzada en Francia en 2016 y en España el mes pasado), con 6 familias de producto y 460 referencias. Sobre las marcas de fabricante, se inició la venta de piezas Bosch y Valeo, para pasar a aumentarlas con SKF, Gates, Monroe, KYB, SNR y a finales de año Beru, Moog, Payen, NRF y Nissens. Para 2019 esperan tener 28.000 referencias en inventario, 34.000 en catálogo, cubriendo el 90% de las necesidades del distribuidor, disponiendo de dos proveedores por línea de producto (elegidos en función de su penetración en los distintos

mercados). Sobre Euro Repar Car Service, una red con tres años ya de implantación se explicó que cuentan hoy con 650 talleres en nuestro país, que llegarán a 800 en 2020 (en el resto del mundo son ya 3000 y se espera llegar a 10.000 en 2021). Con toda esta estrategia, que supone pasar a transformarse de constructores a actores referente del IAM, se plantean incrementar la cifra de negocio de venta de recambios un 10% hasta 2018 y, al menos un 25% hasta 2021. www.groupe-psa.com www.eurorepar.es julio-agosto 2017

28-29 Constructores PSA.indd 29

29

13/7/17 14:04


ENTIDADES

SERNAUTO CELEBRA SUS PRIMEROS 50 AÑOS EN EL EVENTO SE DIERON A CONOCER LAS CIFRAS DEL SECTOR DE COMPONENTES Y SE PRESENTÓ EL NUEVO LOGOTIPO Y DENOMINACIÓN DE LA ENTIDAD

Lo hizo acompañada del sector de automoción, destacando la numerosa presencia de profesionales de la posventa, y con la intervención del Ministro de Hacienda y Función Pública, que anunciaba la implantación de un nuevo plan de ayudas a la compra de vehículos, el MOVEA.

S

ERNAUTO celebró Madrid el acto conmemorativo de sus 50 años de historia. Un evento que reunió a más de 300 asistentes, contando con las intervenciones del Ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, la presidenta de SERNAUTO,

María Helena Antolin, la gerente Responsable de Innovación de Deloitte, Elsa Varela, el senior manager de Deloitte Digital, Álvaro Rodríguez, y el director general de la asociación, José Portilla. Entre los invitados, pudimos saludar a un numerosísimo elenco de profesionales del sector de la posventa, empezando por el

30 julio-agosto 2017

30-33 Entidades 50 Aniv Sernauto MRyT392.indd 30

12/7/17 16:24


ENTIDADES

presidente de la Comisión de Recambios, Benito Tesier, el presidente de ANCERA, Miguel Ángel Cuerno, el presidente de CIRA, Juan José Rodríguez y diversos directivos y ex directivos de los fabricantes de componentes (los anteriores presidentes de la Comisión de Recambios, David Martínez o Joaquín Bencomo, también estaban presentes), directivos de IFEMA y Motortec AM, además de los miembros de la distribución, ya que se concitaron en la abarrotada sala de columnas del Círculo de Bellas Artes los responsables de algunos Grupos de Distribución (AD Parts, Aser A.A. Serca) y empresas miembros de estas estructuras (Reynasa) o empresas dde distribución relevantes (Filtros Cartés). La secretaria general de Industria y

de la PYME, Begoña Cristeto, el secretario general de Ciencia e Innovación, Juan María Vázquez, el presidente de ANFAC, Antonio Cobo, y el presidente de CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Roberto

declaraciones de sus miembros, intervenía Antolín para dar pinceladas de la historia de la Asociación, considerada un referente de éxito y buen hacer empresarial: “nació en 1967 para hacer frente de manera conjunta y coordinada a la

“SERNAUTO destaca por ser una asociación abierta, transparente y profesional, que fomenta el diálogo y la relación con las administraciones públicas, organismos, empresas y el sector en su conjunto, y que lleva el ‘Made in Spain’ a todas las carreteras de Europa”, añadía Antolin. La presidenta también quiso recordar y agradecer la labor de sus dos antecesores al frente de la Asociación: destacó la figura de Antonio Escudero quien puso en marcha la asociación y tuvo que enfrentarse a los retos iniciales, incorporar asociados e iniciar las labores de apoyo a la internacionalización “nos hizo europeos entrando en CLEPA, antes de que españa formara parte de la

El evento reunió a 300 personalidades de la automoción, con una gran representación de los profesionales de la posventa Vavassori, además de directivos de las marcas constructoras de automóviles, fueron algunas de las personalidades que asistieron a este encuentro, conducido por un humorista y maestro de ceremonias, Sr. Corrales, algo chirriante para ese evento. Tras un vídeo que recogía la historia de la patronal, con algunas

gran demanda existente por parte de los fabricantes de vehículos. La clave del éxito desde sus orígenes ha sido la labor de los empresarios que han formado parte de ella. La pasión por la excelencia, la innovación, la diferenciación tecnológica y el fuerte carácter exportador han marcado el camino hacia el éxito”, subrayaba la presidenta.

UE”, y subrayó la figura de José María Pujol, presidente de Ficosa, queien asumió la presidencia de SERNAUTO en 1995 y consolidó el papel de la asociación en la vida política y económica del país, impulsando iniciativas para la competitividad del sector. A ambos se les entregó una placa; Montserrat Escudero, hija del primer presi-

julio-agosto 2017

30-33 Entidades 50 Aniv Sernauto MRyT392.indd 31

31

12/7/17 16:24


ENTIDADES

dente, la recibía emocionada, leyendo unas palabras escritas por su madre, y el vicepresidente de Ficosa, Emilio Varela, recibía la placa en nombre de Pujol quien, indispuesto, no pudo acudir. Durante el evento, la presidenta de la entidad dio a conocer los datos del sector de componentes para la automoción del 2016,

I+D+i para mantener el liderazgo ha ascendido a 1.350 millones de euros, un 12% más que en 2015, y mantiene nuestro nivel de I+D+i en el triple que la media de la industria nacional», detalló la Presidenta de SERNAUTO. Anunció las previsiones del sector para 2017, destacando el crecimiento del 7% en facturación y el em-

Las cifras del sector de componentes dan fe de un importante crecimiento: 34.000 millones de euros, un 6% más que el año anterior destacando el incremento de su facturación hasta lograr la cifra récord de 34.000 millones de euros, un 6% más que en 2015. Además, explicó que el sector da empleo directo a 212.000 personas y se convierte en referente en innovación: «la inversión de

32

pleo, que aumentará entre un 2 y 3%. Añadía que no hay que caer en la autocomplacencia, siendo necesiario mantener el nivel de competitividad e innovación ante los retos de futuro, sobre los que dijo: “El futuro se construye en el presente y el presente de la

automoción es de una auténtica revolución. La automatización, la conectividad, la electrificación y la industria 4.0 están construyendo el ADN de una nueva era para la automoción, la movilidad y la economía circular, con la incorporación de nuevos actores tecnológicos. Estamos perfectamente preparados para afrontar los nuevos desafíos del futuro, cumpliendo con nuestra Agenda Estratégica 2020, junto a nuevos retos a los que daremos respuesta», anunciaba Antolin quien manifestaba su intención de relanzar el Foro de Automoción como aglutinador del sector, proporcionándole más visibilidad para que las medidas clave que se consensúen queden reflejadas en las disposiciones del Gobierno. En la intervención de los directivos de Deloitte, que empezaba con un ilustrativo vídeo de la increible reducción de los

tiempos de las asistencias en la F1, se comentaba la necesidad de la innovación en toda la cadena de valor: desde el producto, servicios y procesos, hasta la forma de relacionarse con los clientes y los canales para generar una experiencia diferencial. El Ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, clausuró el acto y destacó el papel de la industria del automóvil, especialmente la de componentes en el devenir de la economía española: “si hemos salido de la crisis es gracias a empresas como éstas, grandes exportadoras, que han favorecido el crecimiento de nuestro país, pronosticado en un 3% por el Banco de España, un crecimiento sano, que tiene ante sí un futuro esperanzador y que va a suponer el poder afirmar en 2020 ‘hemos vencido a la crisis’; hacer asociacionismo es hacer sociedad civil, y ésta impulsa a un país que se erige como uno de los más avanzados del mundo.” Además, adelantó la aprobación (al día siguiente) el nuevo Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos con Energías Alternativas (MOVEA) de ayuda a la adquisición de vehículos eficientes, dotado de 16,6 millones de euros. El último en intervenir fue el director general de la asociación, quien presentó la nueva imagen corporativa y el cambio de denominación de SERNAUTO como “Asociación Española de Proveedores de Automoción” un concepto que pretende aglutinar a compañías del sector de la tecnología, logística, o centros de excelencia e innovación. www.sernauto.es

julio-agosto 2017

30-33 Entidades 50 Aniv Sernauto MRyT392.indd 32

12/7/17 16:24

Sin títul


Filtro de habitáculo FreciousPlus El filtro de habitáculo que protege de moho, partículas en suspensión y ahora también, con capa biofuncional para retención de alérgenos.

¡NUEVO!

¿Sabías que el número de alérgicos va en aumento en los países desarrollados? FreciousPlus es el nuevo filtro de habitáculo de MANN-FILTER que te ofrece una protección extra gracias a su triple capa: filtro de partículas + de carbono + biofuncional. Garantizándote 15.000 kms de aire puro para cuidar de la salud de tu vehículo y de todos sus ocupantes. Evita la entrada de elementos causantes de alergias, mareos e, incluso, accidentes. www.mann-filter.com

30-33 Entidades Sin título-3 1 50 Aniv Sernauto MRyT392.indd 33

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service.

12/7/17 12:16 16:24 21/6/17


DistribuidordelMes

Foto de familia con buena parte del equipo que trabaja en la tienda y almacén de la localidad de Gavà, lugar donde, esta empresa, inició su actividad.

SERVICIO A LA CARTA

SALVADOR ROSA Y COSME OCAÑA NOS EXPLICAN LA OPERATIVA, EL MÉTODO DE TRABAJO Y LOS PLANES DE FUTURO DE AUTO RECAMBIOS BRUGUÉS La empresa cuenta con cuatro puntos de venta situados en Gavá, Barcelona (2) y Badalona. El objeto de la empresa es el de ofrecer una solución integral a los talleres haciendo especial hincapié en la efectividad del servicio.

L

as ganas de crecer y la experiencia han sido dos factores determinantes en la empresa Auto Recambios Brugués (ARB). Situada en Gavà (Barcelona), inició su actividad en 1975 a

34

manos de su fundador y antiguo propietario Pedro Talora, uno de los socios fundadores de CECAUTO. Actualmente, ARB cuenta con una directiva compuesta por tres trabajadores que decidieron apostar por el futuro de la empresa, en el año 2005.

julio-agosto 2017

34-35 Distribuidor del mes Recambios Brugués CECAUTO.indd 34

12/7/17 16:59


DistribuidordelMes

Los datos: Nombre: Auto Recambios Brugués Domicilio (central): C/ Industria 18, Gavá (Barcelona) Propietarios: Salvador Rosa, Cosme Ocaña y Gabriel Simón Superficie: 1.000 m2 Web: autorecambiosbrugues.com Infraestructura: 18 vehículos (furgonetas y motos) 28 trabajadores (entre las 4 tiendas y el almacén)

Cosme Ocaña y Salvador Rosa nos dejaron entrar “hasta la cocina” para poder ver como funciona una empresa en plena expansión. Proximidad, equipo cohesionado, cercanía con el cliente, son sus principales bazas.

Cada día

tenemos una empresa más consolidada, de mayor tamaño y con mayor fuerza en el momento de pelearse con los proveedores

Doce años atrás, Salvador Rosa, Cosme Ocaña y Gabriel Simón invirtieron su propio dinero para quedarse y continuar en una empresa dedicada a ofrecer un servicio integral a los talleres. Los nuevos socios se marcaron el objetivo de expandirse, aprovechando las fortalezas del negocio y aportando una nueva política de crecimiento. Cinco años después, ARB abrió un nuevo local situado en la calle Matanzas de Barcelona. Rosa apunta que es el método para aumentar el volumen de ventas más directo. La estrategia empresarial consiste en esperar una buena oportunidad,

tanto por local como por zona y aplicar, en esa nueva ubicación, su sistema de trabajo. Un par de años después, tocó la apertura de la tienda de calle Sepúlveda, también, en la ciudad condal. A continuación, dos años más tarde, ARB abrió una nueva tienda en Badalona, la tercera ciudad con más habitantes de Catalunya. Respecto al resultado de estas aperturas, Ocaña comenta, “el balance de las aperturas es que cada día trabajamos más y tenemos más problemas. Pero también tenemos una empresa más consolidada, de mayor tamaño y con mayor fuerza en el momento de pelearse con los proveedores”. Los tres locales abiertos tienen superficies que oscilan entre los 200 y los 250 m2. Todos ellos disponen de un stock de alta rotación y cuentan con el almacén central de Gavà para suministrar el género restante. La tienda “madre” de ARB se

compone por una zona de venta, otra de oficinas y por cerca de 1000m2 de almacén. Un espacio que se ve repleto de material, listo para ser distribuido por uno de sus 18 vehículos, entre furgonetas y motos, dedicados al reparto diario. El servicio de entrega es totalmente personalizado e inmediato. ARB quiere que su cliente haga el pedido y continúe trabajando pues tendrá el recambio en su puerta en la máxima brevedad posible. Rosa define la actividad de la empresa, “nosotros ofrecemos un servicio integral al taller. Estamos capacitados para dar respuesta, en cualquier producto y en cualquier momento”. Ofrecen servicios, juntamente con CECAUTO, de formación a talleres y asesoramiento completo para la gestión del taller. CECAUTO es el principal proveedor de la empresa y además aporta su sistema informático para la realización de pedidos y otras funciones. La mayor fortaleza de la empresa es, según sus propietarios, el capital humano. En ARB se practica una política de cercanía con los empleados y así conseguir un ambiente de trabajo efectivo y

positivo. Los propietarios mantienen una gran proximidad con sus trabajadores y también con sus clientes. Cualquier problema o inquietud de un cliente, puede ser resuelto, de forma directa, por uno de los máximos responsables. La excelencia en el servicio les ha permitido crecer exponencialmente en un sector con mucha competencia. Y seguirá creciendo, aprovechando oportunidades de futuro.

UN GRAN ALIADO CECAUTO es una de los distribuidores con mayor volumen de ventas del territorio nacional. Recambios Brugúes fue una de las tiendas fundadoras de esta gran distribuidora, fundada hace más de 25 años. Dispone de una red de tiendas asociadas, repartidas por todo el territorio nacional, a las que hace repartos diarios. CECAUTO también se encarga de ofrecer sesiones formativas, software de gestión y una gran logística a todas aquellas tiendas que deseen asociarse a la gran distribuidora.

julio-agosto 2017

34-35 Distribuidor del mes Recambios Brugués CECAUTO.indd 35

35

12/7/17 17:00


CONGRESO ANCERA

DISTRIBUCIÓN

“ANCERA ES DIGITAL”

EL XXX CONGRESO, CON UNA GRAN PARTICIPACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

Los responsables de grandes firmas del recambio de todos los puntos de España acudieron a la reunión anual, junto a la habitual presencia de los fabricantes partners. Aunque la temática y la materialización del Congreso no siguieron exactamente el mismo camino, esa participación es una esperada noticia.

E

n la sala del hotel Courtyard Marriot Madrid Princesa se reunieron 230 empresas, 145 compañías del recambio, en uno de los encuentros con mejor concurrencia de los distribuido-

36

res de los que se recuerdan en la última etapa de ANCERA. Un Congreso especial, por la cifra redonda y por la celebración del 40 Aniversario de la patronal de los recambistas, en el que su presidente Miguel Ángel Cuerno, ejercía, como suele, de introduc-

tor de los distintos momentos de la reunión, que pivotaba sobre un vídeo “Cuaréntame”. En cutro proyecciones, rescató por decenios las imágenes de los congresos desde los inicios, junto con fotografías de sus protagonistas y algunos vídeos de los ponentes.

julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 36

12/7/17 16:44


DISTRIBUCIÓN

En esta ocasión, la apertura del Congreso la realizó el Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, Benito Tesier, escenificando la gran sintonía existente entre la distribución y sus proveedores en el año en que la patronal de los fabricantes cumple 50 años activa “quiero poner de manifiesto la buena relación entre fabricantes y distribuidores para la posventa ‘como no podía ser de otra manera’: la unión hace la fuerza y es importante aumentar la visibilidad y capacidad de influencia del sector en estos tiempos con nuevos retos.” Institucionalmente explicó que la entidad ha acelerado el paso para acelerar el sector, activando perfiles de defensa del sector independiente desde CLEPA y ya, desde una perspectiva más emocional, habló de su experiencia de 25 años en activo, en los que pese haber visto amenazas estratégicas “he visto también la capacidad de adaptación, flexibilidad, talento y vivencia de la Distribución; vuestra competitividad será el éxito de los fabricantes.” Se contó también con una breve intervención de un satisfecho Miguel Aguilar, desgranando las cifras de Motortec AM (“más grande en superficie neta, expositores y visitantes, más dinámica con 94 actividades, más visible con la coberrura de más de 295 medios, y más vuestra, con 230 expositores miembros de la distribución, un 11% más, y con mayor apoyo institucional” decía). En el Congreso se volvió a tratar el apartado de sucesión familiar

con la intervención de David González de Glezco, quien estuvo dando algunas cifras de este tipo de empresas en España (un 57% del PIB, un 89% sobre el total de 1,1 millones de empresas, 6,58 millones de empleados) explicando que “el momento crítico es la sucesión, y solo un 9% tiene activado un protocolo familiar”; como

145 recambistas en el Congreso, una cifra que un satisfecho Miguel Ángel Cuerno daba a conocer durante el trigésimo evento de la patronal nacional de los distribuidores. ejemplo de nuevos profesionales incorporados a las empresas familiares, Montse García de Aicrag, explicó el secreto del éxito de este tipo de compañías: “es el trabajo, la comunicación, la planificación de protocolos, el compromiso, la evaluación de la información, y la creación y automatización de procesos.” ANCERA propone, desde el acuerdo con Glezco, una solución para superar el momento del relevo generacional de las empresas. La siempre difícil forma de dar a conocer qué hace ANCERA se resolvió esta vez a partir de las explicaciones de su trabajo realizadas por los miembros de las entidades de la que la patronal

Juan Gascón, director de innovación de AMETIC, explicando porqué sin gafas 4.0 es imposible ver nada. Es la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales, y comparte edificio con ANCERA.

de la distribución es paraguas, eso era “Tengo tres preguntas para ANCERA”; hablaron desde AEACA, anunciado para el día siguiente la elección de un nuevo presidente, AECAR, para la carrocería, AERVI, para vehículo industrial, AFIBA, para la maquinaria (con su comisión antipiratería CAPA), APTA, para el accesorio (dando a conocer la nueva revista que han creado), ARPA para el repintado, y OPEN para el neumático (con la creación de un CAPAPneu, por la problemática de los neumáticos importados y no recogidos como NFU). Tras la pausa pare le café, relevante la presencia de Rafael Pardo de AEDRA quien anunciaba que, tras la posición del nuevo marco legal de los CAT donde aparece que no es obligatorio el marcaje de piezas de recambio en estos establecimientos (la postura que siempre defendió y cuya afirmación en años pasados se recogía en unas escenas de vídeo del “Cuaréntame”), se va a estudiar una fórmula para hacerlo, con adhesivos no manipula-

CONGRESO ANCERA

Las cifras de Motortec AM 2017 son estupendas así que Miguel Aguilar, director de Ferias del Motor de IFEMA las exponía sacando pecho: Más grande, Más dinámica, Más visible y Más de la distribución que nunca (280 expositores, un 11% del total)...

La radiografía de la empresa familiar (un 57% del PIB y un 89% sobre el total de empresas), sus vicisitudes a la hora de la sucesión estuvo a cargo de una intervención de David González de Glezco y de Montse Garcia de Aicrag quien con una soltura y buena capacidad de comunicación explicaba el valor del compromiso. julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 37

37

12/7/17 16:44


DISTRIBUCIÓN

CONGRESO ANCERA

bles. El momento quizá más denso del congreso fue la intervención de los dos siguientes ponentes, que debían dar sentido al lema del Congreso: Juan Gascón, director de AMEIC (asociación de nuevas tecnologías) explicaba que el futuro pasa por la digitalización y presentando la cuarrta revolución industrial, la ciberrevolución en la que, con el manejo de los “Big Data” y la ayuda de la inteligencia artificial los vehículos “aprenderán” sobre la marcha, y unas máquinas enseñarán a otras. Por su parte, Roberto Fernández de Softec explicaba que las grandes corporaciones y las PYME tienen a su alcance las mismas soluciones en la digitalización y daba a conocer las dos soluciones que proporciona su compañía a los socios de ANCERA. Con un auditorio algo cansado, se emitía un vídeo de la Alianza por la Libertad de la reparación del Automóvil (AFCAR) que explicaba cuál es la problemática que se deriva de no tener acceso a los datos de los vehículos y la lucha que las entidades están llevand a cabo para defender la libre competencia del IAM. La última intervención fue la de Raúl González, en su faceta de World Shopper (una iniciativa que pone al consumidor

RafaelPardo volvió al Congreso; de hecho, estuvo gracioso que en los vídeos retrospectivos de Cuaréntame djera exactamente lo contrario de lo que vino a anunciar: el marcaje de las piezas con adhesivos no manipulables para dar un plus de seguridad a los que apuesten por ellas. Raúl González ejerció su faceta de World Shopper, para dar una nueva visión, bajo el prisma de las tendencias disruptivas actuales, sobre la automoción. Y su presentación ya fue en sí “disruptiva” porque apareció en la sala montado en bici, con casco y todo...

Fue un congreso en el que temática y materialización no fueron a la par

Puesta en escena de una buena relación: los fabricantes de componentes y los distribuidores. Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, inaugurando. 38

en el centro de toda la automoción, sustituyendo (como representante de esta iniciativa en España) a Ricardo Oliveira que no pudo asistir. Con una original presentación (acudía al estrado en bicicleta), y mucho apoyo mul-

timedia dio a conocer (aunque algo acelerado, por ajustarse al tiempo, aunque a esas alturas los horarios estaban disparados) las 4 grandes tendencias disruptivas en la industria de la automoción: Electrificación, Nueva movilidad, Inteligencia artificial e internet de las cosas, Realidad virtual; éstas están afianzándose poco a poco para cambiarlo todo, suponiendo oportunidades para la posventa: venta de energía como servicio, mantenimiento de la tecnología de 48V, mantenimiento de flotas de las nuevas fórmulas de movilidad, instalación de sistemas de conectividad, formación o visitas a talleres de forma virtual. Una interesante visión de futuro. Tras los contenidos, la cena de clausura. www.ancera.org

julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 38

12/7/17 16:45


DISTRIBUCIÓN Explicar todas las “ramas” de actividad de ANCERAsiempre cuesta mucho; en esta ocasión se optó por que los diversos protagonistas de las distintas entidades que engloba la patronal fueran desgranando sus problemáticas y su labor.

CONGRESO ANCERA

Tan buena fue la respuesta sectorial que la sala se quedó sin sillas. Los espacios “de protocolo” o reservados para los ponentes “volaron” y se estuvo algo estrecho, a decir verdad, tanto en el momento de escuchar las ponencias como en las pausas, donde costaba mucho recorrer el vestíbulo para poder saludar a los asistentes...

julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 39

39

12/7/17 16:45


DISTRIBUCIÓN

CONGRESO ANCERA

Las intervenciones de los ponentes fueron las voces que se escucharon en la sala del Congreso ya que no se produjeron interacciones con ellos por parte de los asistentes. Un programa completo, quizá algo excesivo para el horario que se había previsto, generando retrasos sobre lo que se había planificado en un principio.

40 julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 40

12/7/17 16:45


DISTRIBUCIÓN

Durante el visionado de los vídeos con las diversas etapas de la patronal, una fotografía se imponía por delante de otras: la que se hicieron los fundadores de ANCERA en 1971, de los que pocos podíamos reconocer a más de tres (Francisco Quintana, Valentín Alonso, Javier Hermosilla…); en la cena, antes de los homenajes, se lanzaba ese reto… Posteriormente, se realizaron los reconocimientos: primero, se recordó a los desaparecidos Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de GANVAM y Jaime Caelles, responsable de ventas de la zona norte de VEGE Motoren. Muy sentida, la entrega de la insignia de oro de ANCERA, a título póstumo, a Olegario Magdalena presidente de AEACA y que fue recogida, incrustada en una placa conmemorativa, por su emocionado hijo Juan Carlos quien agradecía el cariño recibido durante este periodo. Ypor último se hizo entrega de la anunciada y muy merecida insignia de oro de ANCERA a un (algo nervioso, como reconocía su hija Eva) Joaquín Roncero, de Danjoa, quien en sus palabras además de felicitar a la patronal por su aniversario, dijo “no me marcho, sigo detrás de personas con más ímpetu y preparación para un sector en el que son fundamentales las nuevas tecnologías.”

Suele ser de lo mejor de los congresos. El saludar, charlar, posar, comentar...los espacios de eso que se ha dado en llamar “networking” que no es más que estrechar la vinculación profesional mediante el fomento de la comunicación y las relaciones personales.

CONGRESO ANCERA

HOMENAJES

julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 41

41

12/7/17 16:46


DISTRIBUCIÓN

CONGRESO ANCERA

ACIERTOS Y OTRAS COSAS…

Con motivo del aniversario, la patronal decidió cambiar la actividad; en vez de organizar un partido de fútbol, organizaron un mundial, el divertidísimo Mundial de Futbolín de la Posventa, tras la visita guiada al Santiago Bernabéu; el grupo pudo acceder al tour del equipo campeón de Liga y Champions: vestuario, museo y la sala de trofeos, donde la “duodécima” era la “niña bonita” de las fotos. A posteriori, se celebró en la Sala VIP de Emirates, el animadísimo “campeonato”, con diferentes “estadios” y “equipos”, tras el que, a tenor de los resultados obtenidos por los “jugadores” con algunos equipos mixtos, se entregaron los trofeos del mundial. Seguidamente, un agradable almuerzo en el asador del estadio,

con vistas a la cancha. Y hasta ahí muy bien, se disfrutó de lo lindo sin sufrir nada, que es de lo que se trata. Pero como contrapartida, quizá la ubicación del Con-

greso en sí no fue la mejor, y menos en una celebración como la de un 40 aniversario, con muchos Congresos a las espaldas: en la sala, aunque había previstas mesas reservadas, la afluencia de profesionales (el mejor dato de presencia de distribución en años y eso también es muy bueno) hacía que los espacios “estratégicos” se colapsaran, con el añadido de que la

42 julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 42

12/7/17 16:46


DISTRIBUCIÓN

CONGRESO ANCERA

climatización fue muy dispar. Algo estrecha también la zona del “networking” tras la pausa para el café y el aperitivo de antes de la cena; pero lo más llamativo fue la presencia un grupo de samba: no es la primera vez que en un Congreso de la patronal se incluyen a las bailarinas de plumas, purpurinas y tal, aunque quizá no era la mejor idea a rescatar…

julio-agosto 2017

36-43 Distribución Ancera MRyT392.indd 43

43

12/7/17 16:46


TALLERES

TALLERES DE AZUL EUROPREMIUM LA GALA DE ENTREGA DE LOS GALARDONES SE CELEBRÓ EN MADRID

Los EuroTalleres ganadores de los EuroPremium 2017, junto a los TopCar de Portugal, se coronaban en una emotiva ceremonia donde también se entregó el vehículo de cortesía SKF, el cheque a la Fundación Theodora y varias distinciones más.

¿

Por qué conformarnos con hacer las cosas bien si las podemos hacer muy bien? Los EuroTalleres que recibís hoy la distinción de EuroPremium 2017 sois empresas de reparación que trabajáis día a día por dar lo mejor de vosotros en cada servicio, a cada cliente”, comentó Álvaro León,

coordinador general de EuroTaller, en su intervención inaugural la noche de la ceremonia de entrega de premios en Madrid, que concitaba a los miembros de la directiva de Groupauto Unión Ibérica, sus socios, los coordinadores de red en cada zona, los proveedores, que entregaban los premios, y la prensa. León recordó

los valores de la red (Formación, Información, Imagen y Marketing) y la decidida apuesta de la enseña por la innovación y la tecnología. En este sentido, transmitió a los EuroTalleres, “confianza en el futuro, en un futuro que va a ser disruptivo, que va a estar lleno de cambios en la posventa, cambios rápidos e importantes, pero en el que EuroTaller va a estar acompañándoos”. Por su parte, Vanessa Barros, responsable de Top Car, la red hermana de EuroTaller en Portugal, tres de cuyos talleres también recibieron la distinción de EuroPremium 2017 explicó “El cliente es la razón de ser de nuestros talleres. Su plena satisfacción con el servicio recibido es el resultado natural de la orientación

de los empresarios de la reparación, de los equipos de trabajo del taller, a los elevados estándares de calidad de la Red”. En el transcurso de la ceremonia, que estuvo amenizada por el humorista, Alex O’Dogherty, se realizó entrega a la Fundación Theodora de un cheque por importe de 10.059 euros correspondientes a los #kmsxsonrrisas sumados por el equipo de corredores populares EuroTaller Theodora durante el primer semestre del año. Recibió el EuroPremium solidario por su compromiso con la suma de #kmsxsonrrisas del equipo EuroTaller Theodora EuroTaller Odenauto de Igualada, Barcelona. El EuroPremium Especial al Mejor Vídeo

44 julio-agosto 2017

44-45 Talleres Europremium MRyT392.indd 44

12/7/17 16:35


Corporativo correspondió a Talleres Ramón Sánchez Lara, de Arjona, Jaén. La distinción como EuroPremium al Vídeo más Original recayó en Hoya Motor, de Buñol, Valencia.

Por su parte, EuroTaller Talleres Rilme, de Valencia, recibió el coche de sustitución de la promoción realizada conjuntamente por la Red y SKF, un Peugeot 208, rotulado

con la imagen de EuroTaller y el fabricante de componentes y un lazo rosa, símbolo del compromiso de SKF en la lucha contra el cáncer de mama.

Galardonados EuroPremium 2017

TALLERES

EuroTaller TecnoTaller (Campanilla, Málaga) EuroTaller Talleres Hermanos Atienzar Núñez (Chinchilla del Monte-Aragón, Albacete) EuroTaller Motoauto CMA (Puertollano, Ciudad Real) EuroTaller Garatge Siscu (Terrasa, Barcelona) EuroTaller Electromovil M. Cuevas (Collado Villalba, Madrid) EuroTaller Talleres Santa Fe (Valladolid) EuroTaller Electromecánica Montero e Hijo (Linares, Jaén) EuroTaller Sarimóvil (Sariñena, Huesca) EuroTaller Talleres Caracas 50 (Barcelona) EuroTaller Automar Gandía (Gandía, Valencia). TopCar Autolider (Viana do Castelo) TopCar Autto Sesimbra (Sesimbra) TopCar Paint Drive (Monçao)

www.groupautounioniberica.com www.eurotaller.comcom www.eurotaller.com julio-agosto 2017

44-45 Talleres Europremium MRyT392.indd 45

45

12/7/17 16:35


TALLERES

VIII CONVENCIÓN TOP TRUCK MÁS DE 300 PROFESIONALES SE DIERON CITA EN BENIDORM

La red evoluciona como la opción inteligente destinada a que autónomos y flotas maximicen la movilidad de sus vehículos. Presentaron propuestas de futuro para los talleres para avanzar posicionándose como los mejor preparados técnica y comercialmente, más valorados y más rentables.

L

a red de talleres multimarca para el mantenimiento y reparación de vehículos industriales Top Truck, defendida en el mercado por los miembros de GTruck, la división de vehículo industrial de Groupauto Unión España, celebró su VIII Convención.

“Evolución” fue el concepto y el lema. Contó con la asistencia de más de 300 profesionales (representantes de sus 120 talleres miembros y empresas proveedoras de recambios y servicios de la red), en un formato con mesas de trabajo para la discusión de aspectos como el servicio al cliente, la formación técnica, comercial y empresarial

de los talleres, o los servicios de asistencia en carretera. Es la red de talleres de V.I. más grande de España y Europa y quieren consolidarse como la marca de las empresas de reparación de V.I. preferida y más valorada por autónomos y flotistas, basándose en la eficiencia en la reparación, maximizando la movilidad del vehículo y reduciendo al mínimo las inmovilizaciones, para obtener márgenes adecuados para optimizar su rentabilidad económica. En palabras de José Moreno, responsable de la red: “Top Truck es la opción inteligente para que autónomos y flotas de transporte maximicen la movilidad de sus vehículos industriales. Y lo es porque la red pone a disposición de todos sus talleres miembros las más innovadoras y avanzadas herramientas para que sigan evolucionando tanto desde el punto de vista de la excelencia en la reparación del vehículo como de la gestión eficiente del negocio

y, sobre todo, de la prestación de un servicio que satisfaga con creces las expectativas del cliente”. Entre los instrumentos presentados por Top Truck durante la Convención destacan su plataforma electrónica Armin Truck, con soluciones tecnológicas para la gestión de diversas áreas de la empresa, desde la compra ‘on line’ de recambios, al acceso a la información técnica o el software para realizar un presupuesto; el Manual de Red, con la información del mercado para la gestión eficiente del taller; campañas promocionales dirigidas al cliente; el plan de comunicación de notoriedad y conocimiento de marca; los nuevos acuerdos con flotas de vehículos; o las nuevas herramientas de información técnica. Resultó llamativa la demostración de las presentaciones virtuales que los Top Truck van a poder hacer a sus clientes, en un barrido visual 360º, de altísima definición. www.toptruck.es

46 julio-agosto 2017

46 Talleres Top Truck MRyT392.indd 46

12/7/17 16:35


TALLERES

10º ANIVERSARIO: CONSTANCIA Y EVOLUCIÓN

CONVENCIÓN AUTOFIT, VALENCIA Los talleres de la enseña promovida por Impormóvil se reunieron para hablar de su evolución, de los retos y fórmulas necesarias para darles respuesta, además de reconocer a los primeros talleres en formar parte de la red, junto al Proveedor del año elegido por los reparadores.

A

utofit celebró en Valencia, durante el fin de semana de San Juan, la convención anual con los talleres de la red, coincidiendo con el 10º Aniversario de la enseña en nuestro mercado. Un año más, la convención de la red de talleres Autofit gozó de mucha participación, buen ambiente y trabajo en equipo. Además de la puesta en escena de las acciones realizadas en los

últimos meses y los desarrollos informáticos puestos en marcha, los representantes de la red explicaron el estado actual del mercado y los nuevos retos que aparecen en el horizonte. Se crearon grupos de trabajo y, entre todos, se pusieron en común los diferentes puntos de vista, llegando a conclusiones para acometer los diferentes retos: Conectividad, Formación del futuro y acciones de Marketing centraron los debates. Paralelamente a la celebración del

aniversario y de las actividades lúdicas realizadas, se aprovechó para reconocer a aquellos talleres que confiaron en el proyecto desde el principio y que cumplen diez años en la enseña, y al Proveedor

del Año elegido por los talleres, galardón que recayó en TRW. Pero hubo, cómo no, una parte lúdica en la que se pudo disfrutar de Valencia y de su buen arroz. www.autofit-spain.es julio-agosto 2017

47 Talleres Autofit MRyT392.indd 47

47

13/7/17 14:20


TallerdelMes

El mecánico Antonio Márquez y los dos socios propietarios Cristina Hernández y Agustí Salvía, de izquierda a derecha.

ABRIENDO PASO

CRISTINA HERNÁNDEZ Y AGUSTÍ SALVÍA NOS HAN RECIBIDO A LAS PUERTAS DE SU NEGOCIO Este taller ubicado en Torrefarrera (Lleida) destaca por la amplísima zona de trabajo, con un espacio superior a los 1000m2. Se caracteriza por ofrecer servicios de mecánica integral, chapa y pintura y neumáticos.

N

os encontramos en un polígono industrial en los alrededores de la ciudad de Lleida, dónde Cristina Hernández nos recibe a las puertas de Tallers Segrià. Este taller, como tantos otros, tiene una larga historia, aunque fuera con diferentes propietarios y diferente local. Allá por el año 2007, Hernández entró a trabajar como administrativa en un taller con muchísimos años en el negocio y con un propietario cerca de la jubilación. Dos años más tarde, ella junto al mecánico Agustí Salvía, decidieron continuar el negocio emprendido por su anterior propietario. De esta manera, aplicaron sus conocimientos tanto mecánicos como empresariales para continuar y hacer crecer el negocio. En ese

Los datos: Tallers Segrià Domicilio: Pol. Ind. Les Comes C/ Llevant 9 - 25123 Torrefarrera Lleida Teléfono: 97 375 06 77 Superficie: 1050 m2 Gerente: Cristina Hernández, Agustí Salvía Actividades: Servicio de mecánica integral, mecánica rápida y reparaciones de chapa y pintura. Proveedores: Auto Recanvis Segre (Grupo Dipart) Web: www.tallersegria.es RRSS Facebook

48 julio-agosto 2017

48-49 Taller del mes Taller Segrià MRyT392.indd 48

12/7/17 16:40


TallerdelMes momento, el taller formaba parte de la red de talleres que tiene AD Parts en España, siendo ellos sus proveedores. Con el tiempo, su relación se convirtió en poco más que el nombre del taller aunque Tallers Segriá y la red AD siguieron su convivencia hasta la gran reforma sufrida a principios de 2017. Previamente y debido a las valoraciones de Salvía, se empezó a trabajar con Auto Recanvis Segre, del grupo Dipart, empresa que más tarde se convertiría en su proveedor principal. A partir de enero de 2017, Tallers Segriá sufrió su mayor cambio hasta la fecha, con una ampliación de espacio que duplicaba los metros disponibles. Éste, se sitúa justo en la nave vecina del anterior taller pero con una redimensión hasta superar los 1000m2, sin contar algunas zonas en desuso que bien podrían ser usadas como almacén. Esta redimensión de espacio se explica gracias al carácter de reparación integral de Tallers Segrià, dónde los servicios ofrecidos permiten la reparación y mantenimiento de cualquier vehículo, tanto comercial como personal. El volumen de vehículos, tal y como nos cuenta Hernández, es regular y entre sus principales clientes suelen ser flotas de vehículos de diferentes empresas. En este sentido, Hernández añade: “trabajar con las empresas y sus flotas implica la adición de una exigencia mayor, pues las empresas suelen tener mucha prisa para tener sus vehículos funcionando”. Así pues, los servicios ofrecidos en este taller incluyen tanto la mecánica rápida como la mecánica más compleja, área en la que Tallers Segrià tiene trabajando al propio Salviá junto con dos compañeros más. También tienen en sus instalaciones el equipamiento necesario para llevar a cabo las reparaciones de plancha y pintura, área en la que disponen de un técnico especializado sólo para esta actividad. Hablando del tipo de clientes que Tallers Segriá, su propietaria destaca el hecho de que el cliente particular tiene a su disposición una amplia oferta de talleres, siete u ocho en el propio polígono. La política de este taller es la de optar, siempre, por el recambio de prime-

Con más de 1000m2, este taller de Torrefarrera ofrece reparación integral de vehículos, chapa y pintura y cambio de neumáticos.

Trabajar con las empresas y sus flotas implica la adición de una exigencia mayor, pues las empresas suelen tener prisa para tener sus vehículos funcionando

La reciente ampliación del espacio permite a este taller acoger un gran numero de vehículos al mismo tiempo. Tallers Segrià tiene como principales clientes a empresas con sus flotas de vehículos, aunque cualquier tipo de cliente siempre es bienvenido.

ra calidad. Según Hernández, esto siempre comporta la necesaria explicación que se le debe ofrecer a un cliente que siempre quiere obtener el presupuesto con un importe inferior. En este sentido, Hernández nos cuenta: “al principio, cuándo venía algún potencial cliente con el coche por reparar y con los recambios pertinentes comprados por internet, se le decía que no”. Con el paso del tiempo y la reiteración de casos similares, este taller se ha visto “forzado” a aceptar este tipo de clientes, ya que, en caso de que este mismo usuario necesite una reparación de mayor envergadura, se supone que, ese cliente elegirá este taller. Las incesante guerra de precios en la nube podría ser uno de los principales factores en la consecución de estas prácticas poco apreciadas por los talleres. En cualquier caso y tal y como destaca Hernández, otro de los motivos principales por que a los talleres han visto reducidos sus ingresos es debido a la existencia de muchísimos talleres “ilegales”. “Tenemos mucha interferencia de

este tipo de talleres contra los que no se hace suficiente” afirma Hernández. Una de las posibles soluciones que la propietaria ve en esta situación, consiste en la intervención y actuación por parte de los mayoristas y proveedores en el momento de suministrar esas piezas. Fuera como fuese, Tallers Segriá seguirá trabajando y abriéndose paso para hacer crecer su negocio en Lleida. www.tallersegria.com

julio-agosto 2017

48-49 Taller del mes Taller Segrià MRyT392.indd 49

49

12/7/17 16:40


TEMADELMES

REPASO AL MERCADO POSVENTA DE AMORTIGUADORES Y RESORTES

DANDO ESTABILIDAD Mercado de reposición sólido y tradicional el de amortiguadores y secundario pero interesante el de resortes. Repasamos a continuación la oferta en ambos componentes que proponen los principales proveedores de aftermarket, en su mayoría empresas con una larga trayectoria y un elevado nivel técnico que operan con marcas muy reconocidas, las que aún copan la mayoría de las ventas. AL-KO Al-Ko Abadiano (Bizkaia). Fabricante de amortiguadores para turismo y vehículo industrial con 2.500 referencias que le permiten cubrir las demandas del 95 por ciento del parque. Posee los certificados de calidad ISO TS16949, ISO 9001 e ISO 14001 y el pasado otoño presentó los nuevos catálogos de turismo y vehículo industrial con los que ha ampliado notablemente su oferta en amortiguadores para los parques asiático y estadounidense. www.al-ko.com

Una de las líneas más destacadas propuesta por Al-ko, la Xtreme para SUVs y pick ups estadounidenses.

ANDREANI MHS IBÉRICA Öhlins, Showa, KYB y SKF

Montornès del Vallès (Barcelona). Especialista en suspensiones de turismos, motos y bicicletas es el distribuidor Öhlins oficial para España distribuidor oficial de Showa para España y distribuye recambios de marcas como KYB y SKF. Öhlins abandera la oferta de Andreani en amortiguadores. Propone productos de alta gama diseñados para mejorar la experiencia de conducción en todos los sentidos, tanto en confort, como en comportamiento dinámico o seguridad. Su centenar de referencias le permite alcanzar una elevada cobertura del parque aunque, al hilo de la cobertura, Öhlins es capaz de satisfacer cualquier demanda al ofrecer la posibilidad de desarrollar amortiguadores a medida para cualquier vehículo. Son los Kit System. Por otra parte, recientemente ha ampliado su oferta para turismos con una decena de nuevas referencias con las que ha ampliado aún más su nivel de cobertura. Algunas de las aplicaciones de estas nuevas re-

ferencias nos dan una idea de sus prestaciones deportivas, algunos de los nuevos amortiguadores Öhlins tiene como destino el Fiat 124 Spider, los BMW M2 y M4, el Nissan GTR de 2017 o los Porsche 987, 981 y 718, Cayman y Boxster, 981C, Cayman GT4 Club Sport, 991 GT3 y GT3 RS, 996 y 997, 996 GT3 y GT2, 996 Carrera y 997 Carrera. www.andreanimhs.com

En la imagen, amortiguadores Öhlins para modelos del Grupo Volkswagen. Esta marca top sueca llega a España de la mano de Andreani MHS Ibérica.

ARNOTT EUROPE-AIR SUSPENSION PRODUCTS Arnott

Hertogenbosch (Países Bajos). Fabricante y distribuidor de suspensiones neumáticas de

alta calidad para el mercado posventa. Opera con la marca Arnott cuyo catálogo 2017 es bastante nuevo e incorpora unas 75 nuevas referencias para superar ya las 350, todas de aplicación en turismos. Con esta oferta cubre el 95 por ciento de las necesidades de los vehículos equipados con suspensión neumática por lo que es una referencia en este campo. Desde Arnott Europe argumentan por qué sus suspensiones neumáticas son de alta calidad: están fabricadas con el mismo nivel de calidad que las destinadas a primer equipo; están realizadas con componentes de alta calidad; están diseñadas y fabricadas en Estados Unidos y en los Países Bajos; son fáciles de instalar; sus garantías son superiores a las establecidas por los fabricantes y, pensando en el taller y en los profesionales que las van a instalar, Arnott es un fabricante especialista en componentes para suspensiones neumáticas.

50 julio-agosto 2017

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 50

20/7/17 10:50


TEMADELMES les proporciona detallados manuales de instrucciones, vídeos y códigos QR a través de los cuales acceden a detallada información técnica. Como novedad, Arnott ha iniciado el suministro de componentes de recambio como los resortes neumáticos y el compresor para la suspensión neumática del Citroën C4 Grand Picasso y para finales de año está previsto que se amplíe el suministro con el lanzamiento de muelles neumáticos para el Citroën Jumpy. www.arnotteurope.com

AURILIS GROUP IBÉRICA Record y Rancho

Almacén central en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y delegación en Sevilla. Empresa importadora de los amortiguadores Record France y comercializadora de los amortiguadores Rancho para vehículos 4x4. La gama Record es su oferta principal, a través de ella pone a disposición del mercado de reposición amortiguadores para turismos y vehículos industriales ligeros. Su catálogo 2017 recopila 1.620 referencias de las que unas sesenta son de nueva factura. De estas 1.620 referencias, 1.122 son amortiguadores de gas (Maxigaz) y 280, amortiguadores deportivos de gas (SP). La oferta se completa con una gama de amortiguadores compensadores de carga (RP) que incorporan un muelle de poliuretano para profesionales y vehículos con cargas pesadas. Más en detalle, los Maxigaz son amortiguadores con presión de gas variable según la aplicación.

Aurilis Group Ibérica es el importador en España de Record, fabricante francés de amortiguadores que este año cumple 60 años de andadura.

Dicha presión variable alivia a los componentes de la suspensión y permite que el sistema hidráulico efectúe instantánea, regular y silenciosamente su trabajo con más eficacia, progresividad y suavidad por lo que sus puntos fuertes son la precisión y el confort. Ideal para el recambio es la gama Súper de amortiguadores hidráulicos bitubo que destacan por su fiabilidad y óptimo rendimiento. www.aurilis.es

bilstein group febi, Swag y Blue Print

Zaragoza. Todas las marcas de esta multinacional del recambio para el automóvil disponen de catálogos on line de amortiguadores y resortes de gas para el capó y el maletero en sus respectivas páginas web. Su

Los amortiguadores forman junto con frenos y neumáticos el llamado Triángulo de Seguridad. Muchos conductores (cada vez menos) aún desconocen el papel fundamental de los amortiguadores en materia de seguridad ya que asocian este componente a un elemento de confort. Es labor de los talleres concienciarles al respecto. a través de febi, que ofrece una amplia gama de resortes de gas genéricos del fabricante original Stabilus compuesta por más de 150 referencias entre resortes, kits y accesorios con tamaños de entre 200 y 600 milímetros y fuerzas de entre 200 y 650 newtons. Con esta gama cubre el 70 por ciento del parque automovilístico y el stock ya ha llegado a Zaragoza. www.bilsteingroup.com

espesor de 2,5 milímetros con lo que se evita una corrosión prematura. La furgoneta ha sido la gran apuesta de Diesel Technic Iberia en los últimos meses ya que ha lanzado nuevos amortiguadores de aplicación en vehículos comerciales como los Renault Master y Mascott, el Opel Movano, los Nissan Interstar y NV400 y el Ford Transit. www.dieseltechnic.es

DIESEL TECHNIC IBERIA DT Spare Parts

Lo último de bilstein group ha sido el lanzamiento en marzo de una gama de resortes de gas genéricos Stabilus a través de la marca febi.

oferta con estas marcas alcanza las 776 referencias en resortes de gas para turismos y las 121 para vehículo industrial. Las primeras son de aplicación en más de 2.000 turismos y las segundas, en casi 800 vehículos industriales. En total, bilstein group cubre las demandas del 85 por ciento del parque de turismos y vehículos industriales en resortes de gas. Además, la actualización de esta línea de producto es constante porque en los dos últimos años ha lanzado 122 nuevas referencias con las que ha ampliado su gama un 16 por ciento. Sin embargo, la novedad más reciente llegó el pasado mes de marzo

Alcalá de Henares (Madrid). Especialista en vehículo industrial, es importador y distribuidor a través de tiendas de recambios de la marca DT Spare Parts cuya oferta en amortiguadores para camiones, autobuses, autocares y furgonetas supera el millar de referencias de las que 225 son amortiguadores de cabina para camiones. Con ellas supera el 70 por ciento de cobertura de los parque citados. Los amortiguadores DT Spare Parts son robustos y fiables, están diseñados para una vida útil de diez millones de ciclos; la resistencia a la corrosión se comprueba mediante un test de agua salada de más de 500 horas. El rendimiento está garantizado a temperaturas extremas de hasta -40ºC y 70ºC y las camisas están reforzadas alcanzando un

Amortiguadores de cabina para camiones DT Spare Parts. Son algunas de las 225 referencias que propone la marca de Diesel Technic.

Amortiguadores Koni distribuidos por Grovisa. Son un producto top, de altas prestaciones y de un marcado carácter deportivo.

GROVISA Koni, KYB y Sachs L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Delegaciones en Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia. Distribuye tres marcas de primera línea para poner a disposición del aftermarket 7.000 referencias con las que cubre las demandas de prácticamente la totalidad del parque circulante (98,5 por ciento). Al frente de la oferta de Grovisa en amortiguadores se sitúa Koni de la que es distribuidor en exclusiva. Esta marca holandesa con más de 150 años de experiencia en julio-agosto 2017

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 51

51

20/7/17 10:50


TEMADELMES amortiguación fabrica amortiguadores de gama alta y elevadas prestaciones y de un marcado carácter deportivo. Además de una amplia oferta en la que podemos escoger entre los Koni STR.T de buena relación calidad-precio; los Sport, regulables en dureza; Los Coil-Over, unos Sport&Tuning de alto rendimiento o los FSD, sus amortiguadores estrella gracias a su adaptabilidad a las condiciones del terreno sin necesidad de electrónica, Grovisa gestiona la red de talleres Koni en España. No menos importantes son las otras dos marcas distribuidas, KYB y Sachs, a les que les dedicamos espacio propio. Precisamente lo último de Grovisa en amortiguadores ha sido la incorporación en 2016 de la marca Sachs a su portfolio de producto. www.grovisa.com

tos de marca propia RecOficial, electromecánica, Motorsport, informática, vehículos eléctricos y asistencia técnica. www.recalvi.es

IMPORMÓVIL Bilstein Tres Cantos (Madrid). 48 delegaciones repartidas por toda España. Empresa distribuidora con más de 35 años de experiencia y miembro del grupo Temot International, puede presumir de importar en exclusiva una marca

GRUPO RECALVI Japanparts, KYB, Sachs y TRW Vigo (Pontevedra). Esta empresa distribuidora que cuenta con 39 centros repartidos por toda España opera en el mercado posventa de los amortiguadores y resortes con cuatro marcas Japanparts (ver espacio que le dedicamos), KYB, Sachs y TRW. Todas ellas disponen de una amplia gama por lo que Grupo Recalvi cubre las necesidades de prácticamente todo el parque circulante. La distribución mayorista es el principal canal de venta de Grupo Recalvi cuya capacidad de stock garantiza la rapidez de suministro de los amortiguadores y resortes y de su extensa gama de productos y servicios repartidos en las siguientes líneas: recambios, accesorios, motores, lubricantes, neumáticos, pintura, herramientas, diagnosis, carrocería, la gama de produc-

Amortiguador TRW, una de las marcas incluidas en la cartera de productos de Grupo Recalvi.

Amortiguadores de las líneas B2 y B4 de Bilstein, los negros, los más convencionales dirigidos al gran público. La marca alemana es reconocida por su amortiguadores premium deportivos (los amarillos).

muy reconocida por su calidad y prestaciones, la alemana Bilstein. Esta marca premium ha ido ampliando su oferta en amortiguadores de reposición más asequibles para dirigirse a un público más amplio a la vez que ha mantenido su oferta deportiva (los amarillos) al más alto nivel para cubrir las demandas de los automovilistas más exigentes. Ello de cómo resultado una gama de amortiguadores cada vez más amplia. Los Bilstein B1, B2, B3 y B4 son amortiguadores asequibles y convencionales concebidos como un recambio estándar para los amortiguadores de serie. Los B6, B7 y B8 aportan un plus de deportividad respecto a los anteriores mientras que el salto cualitativo se da en las series que van de la B10 a la B16, amortiguadores deportivos y roscados

derivados de la competición para ofrecer un estabilidad y paso por curva sin parangón. www.impormovil.es

JAPANPARTS

Frig Air Iberia (Alcalá de Henares, Madrid), Pemebla (Coslada, Madrid) y Grupo Recalvi (Vigo, Pontevedra) distribuyen en España la marca Japanparts cuya oferta en recambios para el automóvil incluye los amortiguadores, concretamente una gama cuya ampliación se presentó hace unos días en el salón Autopromotec de Bolonia. La nueva gama de amortiguadores Japanparts crece con 300 nuevos códigos que le permiten alcanzar el 94 por ciento de cobertura del parque europeo de vehículos. Además de aplicaciones para vehículos asiáticos, parque específico en el que Japanparts es un especialista y un referente, dispone también para modelos de marcas europeas y estadounidenses como las del Grupo Volkswagen Audi, Renault, Nissan, Dacia, Peugeot, Citroën, BMW, General Motors, Mercedes, Subaru, Toyota o Volvo. Con la actualización, ahora ofrece también amortiguadores para modelos Cadillac, Hummer, Land Rover, Smart o Piaggio. Japanparts utiliza materiales de calidad y una metodología avanzada en el desarrollo de sus amortiguadores. Por ejemplo, el vástago posee un cromado de alta resistencia y anillos de estanqueidad NOK que proporcionan una gran estanqueidad y una larga duración. Como complemento, Japanparts también dispone de soportes para el amortiguador que se incorporan en el muelle helicoidal para dar rigidez al vehículo y para controlar los muelles y de kits

Amortiguador Japanparts, marca que acaba de ampliar su oferta en 300 nuevos códigos lo que le permite alcanzar el 94 por ciento de cobertura del parque europeo.

de cubiertas antipolvo que, con solo seis referencias, cubren las necesidades del 92 por ciento del parque de vehículos en circulación. www.japanparts.com

JUNIOR DERQUI Junior

Alcalá de Guadaira (Sevilla). Fabricante y comercializador de resortes neumáticos, bajo marca Junior puede presumir de una amplia oferta al respecto ya que su catálogo 2015 permanentemente actualizado suma 1.233 referencias para turismo (más de 17.000 aplicaciones), 490 para tractor y más de 2.000 para industria y pedidos especiales. Por su condición de fabricante y por ser capaz de realizar pedidos especiales satisface las exigencias de la práctica totalidad del parque circulante de turismos. La firma sevillana enumera las principales características de su gama de

Lo último del fabricante sevillano Junior Derqui es el resorte genérico Junior Box, instalable en un elevado número de vehículos.

resortes neumáticos: son adaptables al vehículo, dispone del cruce con el original, disponibles en el catálogo TecDoc, son productos patentados y se presentan con las pertinentes instrucciones de montaje muy detalladas. Junior Derqui también subraya que la disponibilidad es inmediata y que puede realizar envíos directos al taller. Su última novedad es el Junior Box un resorte genérico cuyo embalaje incluye el resorte, las prolongaciones, las instrucciones y el listado de vehículos por referencia sobre los que se puede instalar. Su montaje es similar al de una escobilla limpiaparabrisas. www.juniorgs.com

52 julio-agosto 2017

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 52

20/7/17 10:50

Sin títul


50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 53 Sin tĂ­tulo-1 1

20/7/17 10/7/17 10:50 13:29


TEMADELMES KYB EUROPE KYB

Alcalá de Henares (Madrid). La sucursal española de esta gigante de la amortiguación opera con un catálogo editado en 2016 que recopila 8.805 referencias en amortiguadores de alta calidad cuyo destino es el mercado de reposición y el 98,3 por ciento del parque circulante de nuestro país. Su oferta se estructura en cinco líneas de producto de sobras conocida. La Premium propone amortiguadores de aceite, columnas y cartuchos y se presenta como un recambio de calidad y económico de los amortiguadores de serie. Un escalón por encima encontramos los Excel-G, amortiguadores de gas bitubo, columnas y cartuchos cuyas válvulas patentadas y el gas de nitrógeno presurizado proporcionan una conducción más cómoda. Los Gas-A-Just son amortiguadores de gas monotubo a alta presión que mejoran el rendimiento de los bitubo de equipo original gracias a la eliminación total de la espumación y la fatiga y a la presencia del sello de pistón fenólico que ofrece un rendimiento constante y de un pistón flotante adicional que separa el aceite y comprime el gas nitrógeno logrando un rápido ajuste de la amortiguación. Los Ultra-SR son amortiguadores de gas bitubo y monotubo a alta presión, columnas y cartuchos que aportan un plus de deportividad gracias a un mayor poder de amortiguación y, por último, los AGX son el top de gama KYB al ser amortiguadores ajustables de gas bitubo, columnas y cartuchos. Se pueden realizar entre cuatro y ocho ajustes manualmente gracias a una exclusivas válvulas progresivas que gradúan el nivel de dureza o suavidad. Como novedad, ha lanzado una

La mayoría de fuentes consultadas coincide en afirmar que en 2016 las ventas de amortiguadores crecieron ligeramente y que para este 2017 las perspectivas son similares e incluso un poco mejores. Algunos añaden que el paulatino envejecimiento del parque beneficia a este mercado de reposición. herramienta (www.360.kyb-europe.com) que permite ver en 360º sus productos. www.kyb-europe.com

MAGNETI MARELLI ESPAÑADIVISIÓN AFTERMARKET Magneti Marelli Llinars del Vallès (Barcelona). La multinacional de origen italiano fabrica amortiguadores que comercializa bajo marca Magneti Marelli. Su catálogo es amplio al reunir más de 2.000 referencias de las cuales un millar son amortiguadores y el otro millar,

MEYCAR AUTOMOTIVE Meyle

Amortiguadores y resorte de gas Magneti Marelli. La marca italiana ofrece un millar de referencias en ambos componentes.

Componentes de suspensión KYB. En amortiguadores propone las líneas Premium, Excel-G, Gas-AJust, Ultra-SR y los ajustables AGX.

mos y vehículos industriales en amortiguadores y más del 70 por ciento en resortes de gas específicos. Los amortiguadores Magneti Marelli están fabricados con un nivel de calidad equivalente a los de primer equipo, el 57 por ciento de las referencias propuestas con para el eje delantero y el 43 por ciento restante para el trasero. Así mismo, el 80 por ciento de los amortiguadores son de gas y el 20 por ciento, hidráulicos. En resortes de gas se pueden elegir referencias universales y específicas. Dispone de 85 referencias en resortes universales en una rangos de medidas que van de los 20 a los 65 centímetros y en capacidad de 200 a 650 newtons. La línea de específicos ronda el millar de referencias, cifra que le permite superar el 70 por ciento de cobertura del parque citado. www.magnetimarelli-checkstar.es

resortes de gas dirigiéndose ambos componentes a los turismos y vehículos industriales ligeros. Además, la actualización y puesta al día de referencias es constante lo que le ha permitido a la marca italiana alcanzar el 82 por ciento de cobertura del parque de turis-

Colmenar Viejo (Madrid). La sucursal española del fabricante alemán de Hamburgo Wulf Gaertner Autoparts distribuye el extenso programa de amortiguadores Meyle-Original cuya calidad y características hacen de ellos un componente muy resistente al desgaste. Proporciona esta robustez una capa protectora más gruesa que protege contra los elementos abrasivos y los grandes esfuerzos. Desde Meyle apuntan que las pruebas realizadas con estos amortiguadores han demostrado que la corrosión en la superficie del vástago de émbolo es menor que en la de sus competidores. Como complemento a esta gama de amortiguadores, Meyle también

dispone de topes y guardapolvos en forma de kits adicionales así como un amplio surtido de muelles de suspensión y soportes de amortiguador. www.meyle.com

Amortiguador Meyle, marca de gama alta fabricada por la alemana Wulf Gaertner Autoparts y que llega a España de la mano de Meycar Automotive.

MIDAS Midas Origin’all La cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, a través de sus más de 150 talleres repartidos por toda España, puede instalar a los vehículos que acuden a sus centros los amortiguadores Midas Origin’all los cuales destacan por su relación prestaciones-precio ajustado y por disfrutar de hasta 5 años de garantía. Son, por lo tanto, fieles a la filosofía de Midas, poner al alcance de todos los bolsillos la máxima seguridad al volante. Al hilo de la seguridad, Midas recuerda que los amortiguadores son un componente clave en la seguridad pero son difíciles de controlar porque el conductor se va acostumbrando gradualmente la desgaste de sus amortiguadores y compensa esta pérdida de eficacia variando poco a poco su estilo de conducción, a menudo sin darse cuenta. Además, unos amortiguadores en malas con-

54 julio-agosto 2017

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 54

20/7/17 10:50

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 55

24/2/17 20/7/17 21:37 10:50


TEMADELMES diciones aceleran el desgaste de otras partes del vehículo: muelles de suspensión, juntas universales, diferencial, neumáticos, etc. Un amortiguador usado produce un cambio importante en la estabilidad del vehículo: mayor distancia de frenado, aquaplanning, desplazamiento en caso de viento o al cruzarse con un camión. www.midas.es

Los amortiguadores Midas Origin’all se comercializan en esta cadena de centros de mantenimiento del automóvil con 5 años de garantía.

PRO SERVICEVOLKSWAGEN GROUP Volkswagen A través de la división Punto de Recambios Originales, Grupo Volkswagen suministra a todos los talleres interesados recambios originales Volkswagen para su instalación en los modelos del Grupo alemán que entran en sus instalaciones. Obviamente, su portfolio de producto incluye los amortiguadores y actualmente cuenta con 2.522 referencias de aplicación exclusiva en modelos del Grupo Volkswagen a los que proporciona una cobertura total. Además, la oferta se actualiza permanentemente para prestar servicio a los nuevos modelos Volkswagen, Audi, SEAT y Škoda que van apareciendo en el mercado. Como no podía ser de otra manera, la calidad de los recambios originales Volkswagen distribuidos a través de PRO Service son de la misma calidad que las piezas montadas en equipo original y, al ser originales, se adaptan perfectamente a los vehículos sobre

los que se instalan para ofrecer la mejor seguridad, fiabilidad y rendimiento. www.vwgproservice.es

para todo tipo de vehículos (turismos, motos, todo terrenos, rally, circuito, etc.) y necesidades de los clientes; asistencia técnica en competición o pruebas y tests personalizados para equipos. www.hrgsuspensiones.com

Amortiguadores originales Volkswagen distribuidos en el mercado posventa por PRO Service, una división de negocio creada recientemente por Grupo Volkswagen.

SUSPENSIONES HRG KYB, Öhlins, X-Trig, K-Tech, Eibach, Hagon y Hinson

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona). Firma especialista en suspensión que, además de distribuir un amplio elenco de marcas, opera también como servicio técnico de suspensiones. Puede presumir de distribuir un buen número de primeras marcas en amortiguadores y resortes lo que le permite alcanzar una amplia cobertura del parque, superior al 70 por ciento gracias a las 35.000 referencias disponibles. Por su condición de especialista proporciona servicios específicos de suspensión para la posventa como la fabricación de amortiguadores a medida

Amortiguadores Eibach. Suspensiones HRG distribuye componentes de suspensión de esta marca muy reconocida en el mundo de la competición.

TENNECO AUTOMOTIVE IBÉRICA Monroe y Rancho Coslada (Madrid). La multinacional de origen estadounidense fabrica dos marcas protagonistas de este mercado, sobre todo la primera, Monroe y Rancho. Monroe es la marca más vendida en el mercado y una de las claves de su éxito, además de la calidad y la fiabilidad, condiciones imprescindibles, es la variedad de su oferta. Así, dos son las líneas principales para turismo, la Reflex (premium) y la Original (gran consumo). Con

la primera Tenneco protagoniza una de las noticias del año en este mercado porque la acaba de sustituir por la OESpectrum. Los nuevos Monroe OESpectrum suponen un salto técnico y cualitativo respecto a los Reflex porque son de diseño revolucionario e incorporan la Tecnología de Válvula de Rebote Monroe R-Tech2 patentada por Tenneco que proporciona retroalimentación y una respuesta instantánea a las condiciones de conducción cambiantes garantizando así una excepcional capacidad de agarre en carretera, una conducción más suave y un incremento del control y de la confianza por parte del conductor. La tecnología R-Tech2 se combina con la nueva Válvula de Control de impacto de alta velocidad de Tenneco que duplica la capacidad de ajuste de la marcha en comparación con otros amortiguadores convencionales y contribuye a que los OESpectrum reduzcan significativamente el ruido, las vibraciones y la dureza. Los amortiguadores OESpectrum ya se pueden montar en la mayoría de los modelos de coches más vendidos en Europa. Sobre los archiconocidos y populares Monroe Original, recordar que son amortiguadores de tecnología de gas a presión o hidráulica dependiendo del amortiguador instalado en equipo original. Para vehículos todo terreno la opción son los Monroe Adventure mientras que los Van Magnum y los Magnum son los amortiguadores Monroe especialmente diseñados para los vehículos comercialies ligeros y pesados respectivamente. La gama Monroe se completa con los amortiguadores compensadores de carga Ride-Laveller para

Japanparts define de forma clara y precisa qué es el amortiguador y cuál es su cometido: “es el principal elemento de la suspensión, es la conexión entre la rueda y el bastidor. Las funciones principales de los amortiguadores son dos, la reducción de los esfuerzos transmitidos por el movimiento de las ruedas en terrenos no uniformes y la limitación del movimiento del vehículo en curvas o en frenadas manteniendo siempre la adherencia de los neumáticos a la calzada”.

56 julio-agosto 2017

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 56

20/7/17 10:50


vehículos que suelen transportar un remolque o con mucha carga; con los kits de servicio Mounting Kit (rodamientos para columnas de suspensión) y con los Monroe Protection Kit de fuelles y topes de compresión. www.monroe.com

kilos como mínimo. Con esta oferta cubre las demandas del 98 por ciento de ambos parques. Boge opera con un catálogo de turismos que acaba de editar (abril de 2017) y cuyo contenido es muy similar al de Sachs alcanzando también el 98 por ciento de cobertura. La oferta de TRW también se reparte en dos catálogos, el de amortiguadores y muelles para turismo fue lanzado en 2014 y supuso una ampliación de la oferta del 15 por ciento en comparación con su predecesor. Reúne 2.528 referencias que se traducen en más de 14.000 aplicaciones para más de sesenta marcas o, lo que es lo mismo, en una cobertura del 98 por ciento. El catálogo TRW de vehículo industrial también se editó en 2014 y suma 580 referencias

SACHS es una marca de ZF

Amortiguador Monroe. Como novedad, ha lanzado la línea de amortiguadores premium OESpectrum, la sucesora de los exitosos Reflex.

ZF AFTERMARKET Sachs, Boge, TRW y Gabriel Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Tras la compra de TRW en 2014 y la unificación de la actividad de posventa de ambas estructuras a partir de 2017, la división aftermarket de la gigante alemana ZF puede presumir de una oferta en amortiguadores y resortes compuesta por cuatro marcas de referencia ya que a Sachs y Boge se les han sumado TRW y Gabriel. La marca Sachs se presenta con dos catálogos, el de turismos (julio 2016) y el de vehículo industrial (enero 2015). El primero suma 3.500 referencias para turismos, monovolúmenes, 4x4 y vehículos comerciales ligeros de hasta 3.500 kilos. El de vehículo industrial alcanza el millar de referencias cuyo destino son los camiones, autobuses, autocares, cabinas, ejes y plataformas y vehículos comerciales de 3.500

¿Están sus amortiguadores en buen estado? Amortiguador TRW. ZF Aftermarket distribuye esta marca tras la unificación de las actividades de posventa de ambas estructuras a partir de este 2017.

para vehículos de 98 fabricantes diferentes y 3.278 aplicaciones. La cobertura también supera el 90 por ciento. Por último, la carta de presentación de Gabriel es un catálogo de turismos editado en marzo de 2016 que reúne 1.500 referencias. Las principales características técnicas de los amortiguadores TRW y Gabriel son el anillo de pistón de teflón

Principales riesgos de circular con amortiguadores defectuosos: • Pérdida de adherencia a la calzada • Balanceo excesivo en curvas • Rebote excesivo en baches • Mayor distancia de frenado • Mayor efecto aquaplaning Amortiguadores SACHS - Máxima seguridad en carretera. Evite riesgos innecesarios y déjese asesorar por un profesional cualificado, su seguridad se lo agradecerá. Y si ha llegado el momento del cambio, no lo dude, los amortiguadores SACHS le garantizarán la misma seguridad y confort que le ofrece un vehículo nuevo.

www.zf.com/es

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 57

20/7/17 10:50


TEMADELMES sobre moldeado y las tecnologías de proceso de pulido y de disco completo. El anillo de pistón de teflón sobre moldeado crea una cohesión perfecta entre el pistón

y el tubo y también actúa reduciendo el desgaste. La tecnología de proceso de pulido en espejo del amortiguador, con un nivel de aspereza inferior a 0,08 micras,

proporciona un sellado perfecto que contribuye a alargar la vida útil mientras que la tecnología avanzada de disco completo genera una precisión calibrada

a 1/100 mm que se traduce en un tiempo menor de respuesta a los impactos mejorando así la seguridad. www.zf.com/es

HAN DICHO... “La evolución del mercado es estable. En 2016 los volúmenes de ventas se incrementaron ligeramente y, tras lo visto durante el primer trimestre de 2017, esperamos que el mercado posventa continúe con el ritmo de crecimiento mostrado en 2016”. MAGNETI MARELLI ESPAÑA-DIVISIÓN AFTERMARKET

“El mercado posventa de amortiguadores ha crecido entre un 2 y un 3 por ciento en el ejercicio 2016. Es un estable”. TENNECO AUTOMOTIVE IBÉRICA

“Nuestras recomendaciones al taller siguen siendo tener una actitud comercial, revisar los amortiguadores en las operaciones de mantenimiento y argumentar al cliente las ventajas de conducir un coche con los amortiguadores en buen estado. Si los profesionales de la reparación no hacen esto, dependerán de que las ITVs valoren como grave un defecto en los amortiguadores y de que el cliente toma conciencia de la importancia de los amortiguadores a través de la penalización”. IMPORMÓVIL “El mercado de reposición de amortiguadores para turismos en 2016 registró un ligero incremento de la demanda, dando así continuidad a la tendencia alcista registrada durante los últimos años”. ZF AFTERMARKET “El amortiguador, como elemento de desgaste, forma parte de un círculo virtuoso: una mejor economía supone más uso del coche, más kilómetros y menor tiempo hasta su sustitución. Si la economía va mejor, la seguridad y la calidad recuperarán posiciones y en este contexto los amortiguadores de mayores prestaciones tienen mucho que ofrecer. Pero si la economía se estanca, podemos retroceder otra vez a periodos monocolor donde sólo se hable de descuentos y no de seguridad, calidad o duración”. GROVISA

“Las ITVs no tienen en su procedimiento revisar los resortes que sujetan los portones. Sin embargo, deberían revisarse porque, si bien no es un elemento de seguridad, un resorte en buen estado previene de la caída accidental del peso de la puerta y facilita el manejo de los portones y tapas de maletero de una manera más cómoda”. JUNIOR DERQUI “Hace unos 4 años GESAFA Applus y el Ministerio de Industria llegaron a un acuerdo para un mayor control de los amortiguadores durante las inspecciones técnicas obligatorias de los vehículos que, a fecha de hoy, siguen sin ser lo suficientemente rigurosas como para determinar el buen o mal estado de estos componentes, salvo casos muy extremos, con el riesgo que ello puede suponer para la seguridad vial en general”. ZF AFTERMARKET

“Creemos que el usuario final, en general, sobrepasa el periodo de reposición recomendado por el fabricante. A pesar de tratarse de un elemento de seguridad del vehículo, el usuario final considera a los amortiguadores más como un elemento de confort y no los sustituye hasta que su mecánico de confianza se lo recomienda o bien se lo exigen en la Inspección Técnica del Vehículo”. AURILIS GROUP IBÉRICA “El usuario no es del todo consciente de los efectos que puede conllevar el montar un amortiguador en mal estado ni de los períodos de reposición de los mismos. Por su parte, las inspecciones técnicas no pueden dar una valoración exacta del estado de los amortiguadores ya que no existe una maquinaria que mida estas variables. El usuario debe confiar en las recomendaciones de los fabricantes que, con la experiencia adquirida, han determinado una duración estimada de 80.000 kilómetros en los sistemas de amortiguación”. GROVISA “El amortiguador es un elemento de seguridad por lo que el taller debe incidir en su sustitución. Los conductores se suelen acostumbrar, en una conducción normal, a conducir con amortiguadores en mal estado. El desgaste progresivo de este elemento influye en que el conductor se vaya acostumbrando y no tenga la sensación de tenerlos en mal estado. La información del mecánico o de la ITV es fundamental para impulsar el cambio de amortiguadores”. GRUPO RECALVI

“El uso de los canales online está creciendo para los componentes de recambio -como para muchos otros productos- aunque un alto porcentaje de consumidores utilizan Internet solo para buscar información sobre productos, realizando después la compra en tienda. En el caso de los amortiguadores, la elección de la pieza correcta no es tan sencilla y requiere de una instalación profesional con acceso a equipamiento adecuado tanto para el montaje como para realizar después una alineación de la suspensión”. TENNECO AUTOMOTIVE IBÉRICA 58 julio-agosto 2017

50-58 TdM amortiguadores MRyT392.indd 58

20/7/17 10:50


La sección de carrocería y pintura de

noticias

MIRKA PREPARA EL LANZAMIENTO DE SU MIRKA DEOS

La empresa denomina a esta lijadora orbital eléctrica como su nueva máquina estrella debido su reducido tamaño y a su gran potencia. Con sólo 1kg de peso y 10 cms de altura, Mirka DEOS, lijadora orbital eléctrica, es pequeña pero potente, la máquina perfecta para un lijado fácil y eficaz. Funciona con motor sin escobillas, posee detención electrónica del motor, cuenta con una práctica palanca para controlar la velocidad y sus resultados garantizan una larga duración de la máquina. Todo ello permite un trabajo silencioso,

además de un lijado libre de polvo al conectarla a un aspirador Mirka. Su perfil bajo y compacto permiten un control total de la tarea y su diseño ergonómico hacen que su uso sea confortable durante largos períodos sin ocasionar fatiga. La máquina Mirka DEOS 383CV , con plato de 70x198 mm, está indicada para el lijado de masilla y aparejo en Automoción. Mirka DEOS presenta las mismas

funciones inteligentes que la lijadora Mirka DEROS: sensor de vibración integrado y conectividad Bluetooth.
 Conectando la lijadora a la aplicación móvil myMirka app, podrá conocer la velocidad a la

que está trabajando con la máquina así como el nivel de vibraciones en tiempo real, pudiendo así evaluar los valores obtenidos y ajustarlos a niveles recomendados. www.mirka.com/es

EL TOUR UV LIGHT FILLER GREY DE R-M LLEGA A VALENCIA

Ocho talleres han asistido a esta presentación organizada en las instalaciones de Ibérica de Automóviles. R-M continua con el tour de su último gran lanzamiento: el UV Light Filler Grey P2530. En esta ocasión han sido ocho los talleres que han asistido a esta presentación organizada en las instalaciones de Ibérica de Automóviles, por la Delegación de Levante de BASF Coatings Services (BCSE), Distribuidor Oficial de R-M en la zona de Levante. Como en ocasiones anteriores los asistentes tuvieron la oportuni-

dad de ver en vivo las principales virtudes de este revolucionario producto a través de una prueba comparativa del proceso tradicional con secado por infrarrojos y el proceso de secado mediante radiación UV-A. En esta ocasión, los técnicos de R-M de la delegación Levantina de BCSE fueron los encargados de realizar la prueba en la que se obtuvo una mejora de tiempo en el proceso superior al 60%, demos-

trando una vez más que se trata de un producto altamente productivo y perfecto para aquellos talleres que buscan optimizar los procesos y obtener el máximo rendimiento. Además, durante la prueba de producto, los asistentes tuvieron la oportunidad de consultar con los profesionales de la marca cada una

de las dudas que les iban surgiendo sobre el proceso, convirtiéndose en un formato de presentación de gran aceptación por parte de los asistentes. www.rmpaint.com

MIARCO PRESENTA CHICANE, SU NUEVA CINTA DE ENMASCARADO PATENTADA

Es especial para el tapado de gomas y juntas móviles y supone una evolución dentro de las clásicas cintas de carrocero.

Miarco, la compañía valenciana con una extensa experiencia en el negocio de la comercialización y transformación de cintas adhesivas, ha creado la nueva cinta Chicane, resultado de una profunda investigación fruto de

un estudio de mercado llevado a cabo en colaboración con varios talleres a lo largo de todo el territorio nacional. Esto ha permitido a la compañía desarrollar un prototipo que responde a una necesidad real en el mercado.

Esta cinta es especial para el tapado de gomas y juntas móviles, y supone una evolución dentro de las clásicas cintas de carrocero. Este revolucionario producto ofrece múltiples ventajas: permite enmascarar un coche hasta en la mitad de tiempo, ahorrar en materiales reemplazando el uso de burletes y cintas de carrocero, y obtener un mejor acabado en las juntas, ya que evita que la pintura alcance el interior del vehículo y difumina el corte de

pintura logrando unos excelentes resultados. La nueva cinta Chicane de Miarco, se presentó el pasado mes de marzo en la feria Motortec Automechanika Madrid con gran éxito. Para completar la información relacionada con la cinta Chicane, Miarco ha lanzado una web en la que los profesionales del sector podrán ampliar y consultar todo lo relacionado con la nueva cinta. www.miarco.com www.chicanetape.com julio-agosto 2017

59-60 Notis C&P MRyT392.indd 59

59

12/7/17 16:51


La sección de carrocería y pintura de

noticias

GLASURIT CELEBRÓ SU XXXII CONVENCIÓN DE CONCESIONARIOS Se organizó una jornada de trabajo en el Casino de Madrid y se acabó el trayecto en Milán.

Se ha celebrado la 32a edición de la Convención de Concesionarios Glasurit. Aunque el destino final fue Milán, la Convención comenzó con una jornada de

trabajo en el Casino de Madrid a la que pudieron asistir gran parte de los componentes de cada uno de los departamentos del negocio: administración de

carrocerías, laboratorio de color, centro de formación, asistencia técnica, departamento comercial, consultoría, marketing y grandes cuentas, lo que ayudó a que la red tuviera la oportunidad de reforzar lazos con parte del equipo con la que no tienen normalmente contacto directo, así como para resolver dudas o tratar temas de una manera mucho más directa en cada uno de los cuatro stands por los que iban pasando los asistentes por grupos, según sus zonas de actuación. Una de las sorpresas de la jornada fue la actuación estelar del consultor Emilio Duró, quien bajo

PPG REFINISH AYUDA A LOS TALLERES A MEJORAR SU PRESENCIA EN INTERNET

Cristina Ximenis impartió el nuevo curso “Marketing Digital para talleres de reparación” en la sede de su distribuidor Cárceles y Mirales Los clientes del taller de chapa y pintura, como los de todo tipo de negocios, cada vez están más presentes en Internet. Consciente de ello, la marca de pintura PPG Refinish quiere ayudar a sus clientes a aprovechar las oportunidades que abre el mundo digital a los reparadores en las nuevas formas de comunicación con el usuario, el marketing online y el aprovechamiento de las oportunidades que las redes sociales abren al taller en la captación y fidelización de clientes. Así, en colaboración con su distribuidor, Cárceles y Morales,

impartió una jornada formativa para talleres clientes de la marca en la región de Murcia denominado “Marketing Digital para talleres de reparación” y en él, Cristina Ximenis, Responsable de Comunicación de la marca de pintura,

en las instalaciones de Cárceles y Morales, invitó a los profesionales de la reparación de carrocerías a descubrir nuevas formas de aproximarse a un perfil de cliente cada vez más digital. A lo largo de la jornada, y de

el lema “No vale rendirse”; animó a los asistentes a seguir luchando en el día a día para obtener los mejores resultados y seguir manteniendo la marca como líder del mercado. Además, Jose Miguel Gobeo, gerente de la concesión Lizagar y en representación de toda la red Glasurit, hizo partícipe a todo el equipo de las principales inquietudes de los concesionarios en estos tiempos. Tras la sesión de trabajo, los asistentes viajaron hasta Milán, donde a lo largo de los siguientes dos días pudieron disfrutar de diferentes actividades a la vez que seguir tratando aspectos del mercado y los nuevos proyectos que se plantean para este año. www.glasurit.com/es

manera eminentemente práctica, los participantes en la sesión conocieron las distintas herramientas y oportunidades que ofrece la red, y aprendieron a implementarlas en el marco de una estrategia de marketing digital encaminada a la consecución de objetivos concretos adaptados una empresa de reparación de automóviles. La cita también sirvió para dar a conocer las últimas iniciativas de la marca y los recursos que ésta pone a disposición de los talleres de chapa y pintura en materia de comunicación en Internet, como los canales de social media (Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn) de PPG Refinish y otras iniciativas recientes. www.ppgrefinish.com

PRO&CAR LANZA LA LIJADORA SXE 150-5.0 Y 2.5 DE METABO

La lijadora es extremadamente ligera y plana con un diseño simétrico para un cambio fácil de mano o manejo con dos manos. La lijadora de Metabo ofrece un radio oscilatorio de 2,5 mm; también en versión 5.0 mm para una máxima calidad de superficies

con buena potencia de abrasión. Interruptor Paddle antideslizante con función de hombre

muerto para arranque seguro u opcionalmente también manejo de las revoluciones. Electrónica de onda plena Vario-Tacho-Constamatica (VTC) para lijar con revoluciones adecuadas al

material que permanecen constantes bajo carga. Tiene preselección electrónica de la gama de revoluciones deseada. El arranque suave minimiza errores en la superficie al posarla. Nulas vibraciones para un trabajo cómodo en funcionamiento continuo. Protege el motor contra sobrecalentamiento, es decir, ofrece protección contra sobrecarga. El interruptor principal separado protege contra un arranque involuntario. El freno de motor y de

disco hace posible un depósito rápido de la máquina. Posibilidad de aspiración gracias a la conexión de aspiradores universales. Plato lijador con multiperforaciones para una aspiración efectiva y una vida útil más larga del abrasivo. Es de fácil mantenimiento gracias al cable intercambiable además de ir provista con su maletín para traslado cómodo. La lijadora se distribuye en exclusiva por el Grupo PRO&CAR. www.proandcar.com/es/

60 julio-agosto 2017

59-60 Notis C&P MRyT392.indd 60

12/7/17 16:52


noticias

La sección de carrocería y pintura de

CURSO SUPERIOR DE PERITO DE SEGUROS DE AUTOMÓVILES UN TÍTULO CADA VEZ MÁS DEMANDADO POR LOS TALLERES DE REPARACIÓN

El mercado laboral demanda trabajadores que ofrezcan una mayor especialización, pero al mismo tiempo manteniendo cierto grado de transversalidad, que les permita acceder a diferentes tipos de puestos de trabajo.

C

ENTRO ZARAGOZA ofrece a través de su curso de Perito de Seguros de Automóviles una formación superior de especialización con una creciente proyección en el mercado laboral. Los talleres de reparación de automóviles cada vez son más conscientes de que para controlar los costes y tiempos de trabajo ne-

cesitan hacer estimaciones previas sobre el importe de la reparación. Por esta razón, cada vez demandan más un perfil de trabajador que tenga conocimientos sobre la aplicación de los distintos tipos de baremos de reparación y pintura que hay en el mercado, de las diferentes herramientas de ayuda a la peritación (Audatex, Eurotax, DAT), y que además sea capaz de argumentar con los peritos de las compañías desde una misma base

de conocimiento sobre el proceso de la valoración. En la actualidad, los talleres de reparación de vehículos tienen plantillas con perfiles profesionales definidos y diferentes entre ellos. En la estructura de empresa del taller encontramos las figuras de jefe de taller, jefe de sección y asesor de servicio. Cada una de ellas con competencias diferentes y cuya consecución está relacionada con el desarrollo de las tareas del resto de miembros de la estructura. Estos perfiles profesionales requieren de una serie de aptitudes determinadas. En el caso de los jefes de taller y jefes de secciones, una de las competencias más valoradas es la peritación de vehículos, dado que entre sus tareas está la valoración económica de la reparación del vehículo. Dicha valoración es fundamental para la gestión de

los procesos de trabajo y para el control de consumo de materiales. Por otro lado, es imprescindible tener la valoración hecha de manera correcta cuando el Perito de la Compañía Aseguradora llega al taller, con el objeto de contrastar las dos valoraciones y mantener una comunicación al mismo nivel. En determinados casos y dependiendo de la compañía aseguradora, los talleres peritan los daños del vehículo directamente y envían el informe a la compañía, donde un Perito revisa y, si corresponde, autoriza dicha peritación. Con el Curso de Perito de Seguros de CENTRO ZARAGOZA, los alumnos adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar estas funciones. Capacitamos a nuestros alumnos para ofrecerles una sólida oportunidad con la que acceder al mercado laboral o mejorar su situación personal.

CZ PEDROLA ı Ctra. Nacional 232, Km 273 ı 50690 Pedrola (Zaragoza) ı Teléfono: +34 976 549 690 ı Fax: +34 976 615 679 julio-agosto 2017

61 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT392.indd 61

61

12/7/17 16:52


La sección de carrocería y pintura de

noticias

REPARACIÓN DE PIEZAS DE FIBRA DE CARBONO UNA NUEVA FORMACIÓN DE CESVIMAP

Nuevos materiales en los modelos que aparecen en el mercado y que deben ser reparados corectamente. La entidad, pionera en la investigación de nuevos materiales analiza las características de la CFRP (carbon fiber reinforced polymer) y su impacto en la posventa.

C

on el desarrollo de vehículos eléctricos se ha revolucionado el mercado del automóvil. Determinados vehículos se fabrican en plástico reforzado con fibra de carbono, material de gran resistencia y reducido peso. Cuando se producen daños en la fibra de carbono la única opción es la sustitución completa de la pieza o la reparación por sección parcial, mediante el proceso de ensamblaje en frío. CESVIMAP es pionero en la investigación sobre nuevos materiales. Así que desde hace tiempo analiza las características de la fibra de carbono, CFRP (carbon fiber reinforced polymer) y su impacto en la posventa, sustitución, reparación y pintado. Tras toda la investigación recopilada, del 12 al 14 de septiembre CESVIMAP impartirá formación sobre las reparaciones de elementos fabricados con fibra de carbono y resinas epoxi. En la 62

misma, se estudiaran las características y principales propiedades de estos materiales así como se darán a conocer los procesos de fabricación de piezas y moldes empleados en automoción, así como los procesos para su reparación y pintado.

Dirigido a: Todas aquellas

personas interesadas en la reparación de piezas de fibra de carbono. Objetivo: Curso de formación para la introducción a las reparaciones de elementos fabricados con fibra de carbono y resinas epoxi. Se estudian las características y principales propiedades de estos materiales.

Aplicaciones prácticas: El alumno aprenderá a reparar piezas de carbono y elementos que precisan de un pintado posterior. Duración: Dieciocho (18) horas lectivas, tres (3) días. El 80% del curso se impartirá de forma práctica.

Para más información: CESVIMAP: 920 206 300 cursos@cesvimap.com www.cesvimap.com

julio-agosto 2017

62 C&P Notis CESVIMAP MRyT392.indd 62

12/7/17 16:51


La sección de carrocería y pintura de

actualidad

DIGITALIZANDO LA REPARACIÓN IBIS GLOBAL SUMMIT 2017, MADRID

Una de las reuniones más multitudinarias de las últimas ediciones de esta cumbre internacional sobre el mercado de la colisión y la reparación, que puso de relevancia distintas perspectivas que ayuden a materializar el mercado del futuro a partir de las tendencias de la nueva era digital.

A

partir de ponencias de distintas personalidades expertas en campos diversos, en el IBIS 2017, con 380 participantes que pudieron aprovechar los amplios espacios de networking, se habló de las relaciones con los consumidores y la necesidad de crear experiencias positivas en ese momento que ayuden a la fidelización; fue Alex Hunter, ex responsable del canal online de Virgin Group. La realidad política tuvo su hueco, analizando los cambios que ocurren tanto en Europa (con el Brexit) y Estados Unidos (con la nueva presidencia del controvertido Trump), ademas de los

movimientos de Asia Pacífico; a cargo de Thomas Lake, analista de riesgos politicos en BMI Research. La primera de las mesas redondas, tuvo a Guillermo Bill López, gerente y vicepresidente de OEConnection y Kris Mayer, director general del canal mayorista, atención al cliente y aftersales de General Motors, quienes debatieron sobre el sistema de precios del recambio MyPriceLink en tiempo real. Mayer afirmaba que los construcyores han descuidado la posventa un negocio que tratan de reconquistar, estando muy cercanos a las aseguradoras y tratando de controlar todo el proceso de la colisión, incluyendo el proceso de compra de recambios ylos talleres. La directora ejecutiva del Sur de

Europa de Innovation Group, Laurence Vivet-Ract explicó cómo el Grupo Carlyle (propietarios de la compañía de gestión de reparaciones y movilidad) invierte en el sector de la reparación (de hecho, participan en Service King, una red americana de centros de reparación de carrocería que también participó como ponente en la cumbre) porque están convencidos de su potencial; hablaba del binomio aseguradora-taller como viable en pos de la mayor eficiencia para trasladársela al consumidor y de la necesidad de las plataformas multilaterales para mejorar. La segunda mesa redonda (Steve Grimshaw de Calibee Collision Centers, Steve Leal de Fix Auto World) abordó el tema de la concentración de redes (de más de 400 puntos) algo que es frecuente en mercados como el americano con talleres potentes (más de cuatro veces la media en tamaño que los españoles).

Sean Carey, de SCG management Consultants explicaba la influencia de la conectividad en la gestión de siniestros y que el taller debe prepararse a este entorno en el que se prevén en 2020 más de 135 millones de vehículos concetados, 85 de los cuales serán bidireccionales. También aludía a un estudio de KPMG sobre 2040 que menciona la drástica reducción de colisiones (el 80%) pero la severidad de las mismas, con un incremento de los daños materiales y una reducción de los daños personales. Seguía Jeff McFadden, presidente de Service King Collision Repair Centers una red americana que daba a conocer la problemática del descenso de la población profesional en un 23%; para ello han abanderado un programa de promoción en las escuelas de secundaria en el que los aprendices, con un sistema de tutelado, son remunerados, consiguiendo una alta retención del formado. Charles Morgan, consejero de Alcraft Motor Company fabricante de vehículos de lujo manufacturados, explicó la necesidad de mantener el “artesanado” pero incorporando la tecnología y la última intervención estuvo a cargo de Marc Priestley jefe de mecánicos de F1 para McLaren explicando la importancia de estructurar el trabajo en protocolos predefinidos para ganar calidad en toda la cadena. www.ibisworldwide.com julio-agosto 2017

63 C&p Actualidad IBIS MRyT392.indd 63

63

12/7/17 16:54


La sección de carrocería y pintura de

informe de mercado

LIJAINFORME LIMPIA Y LIGERA SOBRE

EL MERCADO DE LIJADORAS PARA EL TALLER DE CARROCERÍA Y PINTURA EN EL REPINTADO ESPAÑOL

E

n este informe se pueden encontrar diferentes propuestas de lijadoras que ponen en valor el I+D+i de los propios fabricantes. Las lijadoras, como cualquier otra herramienta, también necesita de una evolución para seguir facilitando y mejorando el trabajo realizado en los talleres, los actores más importantes de la ecuación. Destaca la lijadora Mirka Deros y su apli-

cación para poder controlar con un Smartphone, vía Bluetooth, las vibraciones recibidas por el usuario. Los fabricantes y sus distribuidores suelen completar sus ofertas ofreciendo “kits” en los que se incluyen accesorios, como por ejemplo, un aspirador. Los aspiradores son un complemento prácticamente indispensable para poder mantener una mínima pulcritud en la zona de trabajo. Muchos de estos “kits” ofrecen descuentos significativos en el

El mercado de lijadoras en España es muy competitivo y variado. Las diferencias entre los mejores modelos de cada importador o fabricante son habitualmente muy pequeñas. La ligereza de la construcción y la capacidad para neutralizar las vibraciones para su usuario son dos de los aspectos más valorados. momento de realizar la compra de estos equipos. Las diferentes estrategias de venta suelen incluir demostraciones prácticas “in situ” para poder convencer a los clientes potenciales. así poderse adaptar a las diferentes situaciones encontradas en el taller. Existe una opinión generalizada que piensa que hay una parte del sector que no acaba de valorar las cualidades y virtudes de un producto Premium

y en cambio, todo el poder de decisión cae en el precio. Muchas de estas empresas nos cuentan que hacen una tarea constante para exponer los potenciales beneficios para el taller, en cuanto a eficiencia del proceso y con una mayor calidad en resultado final. La mayoría de estos actores del sector tienen unas buenas previsiones de cara a lo que queda de 2017 y confían en que la progresión se mantenga.

64 julio-agosto 2017

64-69 C&P informe lijadores MRyT392.indd 64

12/7/17 16:55


informe de mercado

3M España - Festool El fabricante 3M ha unido sus fuerzas con Festool, uno de los líderes en herramientas eléctricas de primera calidad, para ofrecer conjuntamente toda una gama de sistemas eficientes y rentables para la industria de reparación de automóvil. Hace ya unos meses que las dos empresas decidieron aunar sus fuerzas para ofrecer una combinación de productos de la más alta calidad. El lanzamiento del sistema de lijado “Total Automotive”, la primera solución completa para profesionales de carrocería y pintura de automóviles, se hizo en enero de este año. Este nuevo sistema es personalizable, compacto, móvil e intuitivo y hará que los usuarios dediquen menos tiempo a la búsqueda de herramientas y reduzcan el ciclo de limpieza, además de mejorar el bienestar del usuario. El sistema utiliza los abrasivos más duraderos, rápidos y fiables de 3M, incluyendo Cubitron™ II, Trizact™ y el sistema de acabado de pinturas Perfect-it™, reduciendo los costes de materiales dada su alta durabilidad hasta el final de su uso. www.3mreparacionautomovil.com

La sección de carrocería y pintura de

Autobrillante-EMM El conocido importador y distribuidor Autobrillante apuesta por la firma EMM para proveer su catalogo de lijadoras para la península ibérica. EMM, por su lado, es la encargada del desarrollo y fabricación de una amplia gama de lijadoras bajo la marca Hamach. Diseñadas para realizar trabajos de todos los tamaños, desde micro reparaciones hasta grandes superficies. En la edición 2017 del catálogo se pueden encontrar las lijadoras HD98, HD983 y HD75, lijadoras neumáticas roto orbitales de 150mm y 75mm para todo tipo de reparaciones. Las gama de lijadoras Alpha de Hamach son extraordinariamente robustas y disponen de una gran potencia. Además, disponen de la lijadoras Hamach DS30 para pequeñas imperfecciones, que forma parte de una proceso completo de eliminación de pequeñas imperfecciones y motas. Las lijadoras neumáticas Hamach, tienen un consumo de aire tan bajo que pueden ser usadas en todos los talleres sin crear problemas de consumo de aire comprimido y dando grandes ahorros de factura eléctrica. www.autobrillante.com www.hamach.com

catálogo en Motortec AM. Desde 2016, han doblado el número de referencias hasta llegar a ocho. La gama actual de lijadoras neumáticas cubre las orbitas más comunes: 2.5mm y 5 mm en 150 mm de diámetro además de la versión de 75mm en órbita de 2.5mm. La nueva gama de lijadoras eléctricas está compuesta por la Lijadora Eléctrica Rotoorbital CRS 7105, Lijadora Electrica Rotoorbital CRS 7103 en 150mm orbitas 3 y 5 mm y la Lijadora Roto- Orbital GP304, GPS305 y GPS306 en 150mm orbitas 2.5 y 5, y diámetro 75 mm en orbita 2.5mm. Además cuentan con un nuevo modelo de Lijadora Neumática CRS 7115 de 150mm en órbita 6mm con sistema de doble rodamiento en su eje. www.carrepairsystem.eu

En la foto se puede ver el nuevo modelo de Lijadora Neumática CRS 7115 de 150mm en órbita 6mm con sistema de doble rodamiento en su eje.

La lija Hamach Alpha, marca de EMM e importada por Autobrillante, destaca por una gran potencia además de una estructura robusta. Están disponibles en orbitas de 3 y 5mm.

En la imagen podemos ver un set de lijado completo compuesto por lijadora (ETS EC 150 EQ-Plus Sysainer) y por el aspirador (CTL 26 E). Además, también se pueden ver los productos específicos de 3-M.

Car Repair System La empresa española Car Repair System se dedica a la fabricación y distribución de productos para la reparación y mantenimiento de carrocerías del automóvil. Su gama de lijadoras se comercializa bajo su propio nombre y presentaron su último

Indasa El fabricante portugués ya lleva muchos años siendo un referente en toda la península y cuenta con una fuerte presencia internacional con sedes en Brasil o Estados Unidos. El fabricante especializado en el sector del pintado del automóvil cuenta con su propia marca de lijadoras, Indasa E-Series. Indasa ha desarrollado una lijadora eléctrica de alto rendimiento con un motor “out runner”, sin escobillas y de última tecnología, que garantiza un equilibrio óptimo entre eficiencia, diseño y durabilidad. Ha sido especialmente creada para los profesionales de la preparación de superficies que exigen rentabilidad, confort y seguridad. Es potente (350w) y posee un cuerpo de fibra de diseño compacto que le proporciona una total manejabilidad en el lugar de trabajo sin pérdida de rendimiento. Ergonómicamente julio-agosto 2017

64-69 C&P informe lijadores MRyT392.indd 65

65

12/7/17 16:55


as sa e un kit radores

La sección de carrocería y pintura de perfecta y ligera, permite su uso tanto con la mano izquierda como la derecha. Además, cuentan con una amplia oferta de aspiradoras y de platos (Ultravent) diseñados para la máxima optimización del proceso de aspirado. www.indasa-abrasives.com

informe de mercado

su acción rotorbital asegura un rendimiento especialmente bueno a la hora de eliminar arañazos del lijado. Mirka ha lanzado recientemente su última creación la Mirka DEOS, con 1kg de peso y pensada para un lijado fácil y eficaz. www.mirka.es

de un único motor Brushless y cuenta con una electrónica de onda plena Vario-TachoConstamatic (VTC) para lijar con revoluciones adecuadas al material que permanecen constantes bajo carga. En este caso, la lijadora incorpora una conexión universal para poder adaptar un aspirador. www.proandcar.com

El último modelo presentado por Mirka, la DEOS, consiste en una ligera construcción, 1kg, y funciona con un motor sin escobillas y está diseñada para una detención electrónica del motor.

La empresa comercializa su propia marca y las lijadoras del fabricante Metabo. En la imagen se puede ver el modelo de Metabo SXE 150, una de las últimas novedades del fabricante.

Reauxi Indasa cuenta con una gama de lijadoras eléctricas de alta calidad llamada Indasa E-Series. La empresa portuguesa ofrece un kit completo, al incluir en su catálogo aspiradores con su nuevo sistema Ultravent.

KWH Mirka Mirka es uno de los fabricantes con más presencia en el mercado español y disponen de una amplia gama de lijadoras, tanto eléctricas como neumáticas. Este fabricante cuenta, además, con una serie de lijadoras inalámbricas, es decir, funcionan con baterías. Entre los modelos destacados por la firma, se encuentran la lijadora eléctrica Mirka DEROS, una de las opciones más ligeras del mercado y cuenta con sensor de vibraciones y conectividad Bluetooth. Con la aplicación myMirka en el Smartphone, el usuario podrá controlar el nivel de vibraciones de su lijadora en tiempo real. La lijadora orbital Mirka OS383, es neumática orbital de diseño ergonómico con comodidad garantizada para el usuario y con construcción ligera de alta precisión. Otro modelo destacado es la pulidora de dos manos Mirka ROP2, una herramienta en que

66

Pro&Car Esta empresa con sede en Valencia se dedica a la fabricación y distribución de equipamiento y productos para el taller. La compañía comercializa una lijadora bajo su marca con su nombre y cuenta desde 2015 con algunas de las lijadoras del fabricante Metabo. La lijadora de Pro&Car referencia 3830 dispone

La compañía catalana se dedica a la importación para el sector de la automoción e industria. Reauxi dispone de un amplísimo catálogo proveniente de diferentes fabricantes. El importador ofrece en su catálogo las lijadoras neumáticas CAV, disponibles en una variedad de diámetros y órbita. Otra de las marcas de lijadoras es PROFINISHER, de las que disponen varios modelos. Reauxi también cuenta con la lijadora rotorbital neumática MINI, para trabajos pequeños y con las lijadoras GEX 125-150 profesional eléctrica, también con varios modelos y en varias potencias. La lijadora neumática con aspiración centralizada PROFINISHER, es la más solicitada del mercado gracias a su ligereza y a la poca vibración que ofrece cuando se realizan trabajos de lijado en talleres de carrocería y pintura. Gracias al éxito de

de orbita de 5mm, de 150mm. Alcanza las 12.000 revoluciones y una presión de 1 bar. Entre los modelos de Metabo destacan las tres lijadoras excéntricas roto-orbitales de 150 mm. y dos electrónicas orbitales también de 150 mm. con órbita de 2.5 y de 5 mm. El modelo SXE 150-2.5 de Metabo es la última de las novedades y cuenta con un diseño extremadamente plano y ligero con un diseño simétrico. La herramienta dispone

julio-agosto 2017

64-69 C&P informe lijadores MRyT392.indd 66

12/7/17 16:56

anuncio Sin títul


julio-agosto 2017

64-69 C&P informe lijadores MRyT392.indd 67 anuncio210x297.indd 1 Sin tĂ­tulo-2 1

67

12/7/17 11:44 16:56 19/6/17 22:38 21/6/17


La sección de carrocería y pintura de ventas de este producto, se la considera como uno de los productos estrella del catálogo. www.reauxi.com

La lijadora más vendida por Reauxi no es otra que la fabricada por Profinisher. Esta herramienta ofrece mucha ligereza y un nivel de vibraciones contenido.

informe de mercado

Spanesi - Martech La compañía albaceteña goza de una buena presencia en el mercado internacional, siendo un referente tanto en la península como en muchas zonas de Latinoamérica. Spanesi se dedica la venta e instalación de maquinaria para talleres de mecánica y chapa y pintura. Martech Car (Martínez Technologies) es la marca con la que Spanesi comercializa sus herramientas para el lijado, entre otros tipos. La lijadora destacada por la compañía es la Electric Palm Sander ya que, esta, surge de la necesidad de dotar al cliente de una lijadora completamente eléctrica, con control electrónico mediante microprocesador, para aquellos en los que debido a la alta demanda al compresor, en determinadas circunstancias el caudal suministrado es insuficiente. Esta lijadora soluciona este problema al estar alimentada 100% mediante electricidad. Está protegida para el sobrecalentamiento y consta de un

sistema de aspiración patentado, que evita la adicción de polvo al taller. www.spanesi.es www.martechcar.com La lijadora Electric Palm Sander ofrece una ahorro de costes energéticos significativos frente a las neumáticas y viene con un diseño cerrado en la construcción que evita que el polvo ensucie el motor.

HAN DICHO...

C

M

“El nuevo proceso de lijado 3M- Festool -Automotive Systems- es un proceso innovador, con mucha calidad y que garantiza que los talleres hagan sus reparaciones de una forma más rápida y productiva y luego poder entregar los coches a los clientes más rápido: es sin duda una solución ganadora para todos los talleres que buscan calidad y excelencia en el servicio que ofrecen a sus clientes finales. Más calidad y mejor servicio generando más clientes finales para cualquier taller.” 3M ESPAÑA-FESTOOL

“Nuestro crecimiento en el 2016 fue superior al 25% y este año esperamos un crecimiento también de dos dígitos. Desde EMM-Autobrillante, promovemos los sistemas de lijado eficientes, y con esta perspectiva vamos a los talleres y a los distribuidores. En el sistema de lijado del programa de productividad de EMM-Autobrillante incluimos las lijadoras, los platos y los interface, las lijas y la aspiración. Todo el conjunto permite los mejores resultados de calidad, tiempo empleado y ahorro.” AUTOBRILLANTE-EMM

“La experiencia de Indasa, en este mercado, es muy corta. Después de años de desarrollo de esta nueva línea de negocio, estamos convencidos que el resultado a corto y largo plazo será importante. Desde su lanzamiento en Motortec AM, el interés y consultas de las nuevas lijadoras no ha parado de crecer. Las ventas siguen creciendo mes a mes y nuestras lijadoras se empiezan a ver en los talleres. Nuestro único sistema de venta es a través de nuestros distribuidores repartidos por todo el territorio nacional. Nuestros vendedores y equipo técnico visitan conjuntamente con el distribuidor a los talleres para apoyar la venta y presentar las novedades al taller. “ INDASA

Y

CM

MY

CY

CMY

K

“Una de las ventajas de Mirka en el mercado es la posibilidad de ofrecer servicios adicionales a clientes, como la aplicación myMirka app. Esta permite al usuario, entre otros, controlar el nivel de vibración durante la tarea, evitando que se produzcan males como el conocido síndrome del dedo dormido, tan habitual entre los profesionales de este sector.” KWH MIRKA

“La desventaja principal (sobre este tipo de productos) es que no es un producto rotativo y para hacer mucha cifra de negocio, debes de realizar muchas y variadas acciones promocionales. Otra de las desventajas es que hay una gran variedad en el mercado y los usuarios son reacios a cambiar una firma que conocen por otra. Y la principal ventaja es la demostración del funcionamiento y rendimiento de la máquina, que hace que el destinatario final se decante rápidamente por ella.” CAR REPAIR SYSTEM “La formación siempre es importante, y sobretodo cuando lanzas una novedad al mercado. El correcto uso de estas máquinas es necesario para sacar mayor rendimiento al trabajo. Nosotros contamos con un asesor técnico de la marca PRO&CAR y con la colaboración del equipo técnico de Metabo para realizar continuas demostraciones ‘in situ’.” PRO&CAR-METABO 68

“Desde el año pasado, en cualquier acción de venta que desarrollamos también la reforzamos mediante los canales “online” de la empresa, es decir, Newsletter, noticias en la web y en redes sociales. Les invitamos a suscribirse en nuestros Newsletter y a seguirnos por las redes sociales para estar informados de cualquier novedad que acontezca.” REAUXI

julio-agosto 2017

64-69 C&P informe lijadores MRyT392.indd 68

12/7/17 16:56

Sin títul


Adpatación 25 aniversario.pdf

1

28/06/17

16:49

25 AÑOS DE ÉXITO SOSTENIBLE Glasurit Serie 90 La historia de éxito de la Serie 90 comenzó hace 25 años. Como uno de los primeros sistemas base agua del mundo, la Serie 90 estableció nuevos estándares. Todavía a fecha de hoy no existe otro sistema que obtenga unos resultados de acabado tan perfectos de una manera tan simple, fiable y eficiente. Con motivo del 25 aniversario de la Serie 90, estamos preparando una sorpresa que descubriremos próximamente. ¡Celebra con nosotros él éxito sostenible de la Serie 90! ProFit with Glasurit.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Glasurit, Avda.Cristobal Colón S/N, Pol Ind.El Henares, 19004 Guadalajara, España, Tel.: 949 - 20 90 00, Fax: 949 - 20 91 42, www.glasurit.com

64-69 C&P informe lijadores MRyT392.indd 69 Sin título-1 1

julio-agosto 2017

69

12/7/17 14:07 16:56 29/6/17


constructoresentrevista

M

uchos de los constructores del sector han ampliado sus áreas de negocio con el objetivo de conseguir una compañía más rentable. La posventa representa una parte del “pastel” cada vez más atractiva para los fabricantes de vehículos. Renault sigue trabajando para afianzar su propio espacio en la posventa. Desde enero de este año, Giustiniano Porcu lidera los esfuerzos del grupo Renault Iberia para evolucionar y hacer crecer sus propuestas: Renault, Ixell y Motrio. El director de posventa de Renault asegura

70

que gracias a estos diferentes canales de negocios, vinculados económicamente entre ellos, construyen políticas comerciales, más efectivos en cada uno.

Primeras impresiones La primera cosa que llamó la atención a Porcu, con el cargo oficial de director posventa de Renault Iberia, fue el equipo humano encontrado que tal y como destaca “lo encontré con grandes conocimientos sobre la historia y la actividad de la marca”. Porcu se topó con una red de talleres con una gran cobertura y presencia en todo el territorio gracias a los

concesionarios, a los agentes, a Motrio, una de las mayores redes de la península y a Ixell. Porcu valora como especialmente positiva la efectividad del servicio de distribución y logística Apolo, con un almacén central y doce periféricos. Con este servicio de entrega, los clientes pueden recibir hasta dos entregas diarias gracias a los almacenes y centros de proximidad Renault, repartidos por toda la geografía nacional. Según su máximo responsable, el grupo dispone de hasta 6.000 puntos de distribución. En estos puntos se distribuyen una serie de productos que pueden ir desde recambios originales Renault hasta toda una gama de

julio-agosto 2017

70 - 73 Constructores - Entrevista Porcu.indd 70

13/7/17 10:07


entrevista constructores

CHARLAMOS CON GIUSTINIANO PORCU, DIRECTOR DE POSVENTA RENAULT IBERIA

OBJETIVO: La organización de la actividad es la misma. Los talleres y los procesos son comunes. La experiencia del cliente Dacia o Renault es la misma ya que los métodos de trabajo y los protocolos son los mismos accesorios y piezas propias de Motrio o de Ixell. Porcu destaca el buen hacer del departamento comercial ya que ofrecen una gama de producto “bien hecha” y con atractivas ofertas para los clientes. La voluntad de Porcu es la de mejorar algunos aspectos del servicio con el objetivo de hacer crecer la cuota de mercado del grupo a todos los niveles posibles.

La propuesta de servicio Uno de los principales servicios en los concesionarios oficiales es el “Renault Minuto” Esta propuesta puede llegar a copar el 80% del volumen de trabajo

TRIPLICAR RESULTADOS Renault goza de una fuerte presencia en la posventa, que se ha convertido en una parte significativa de los ingresos del grupo. Con Motrio e Ixell, además de los talleres oficiales y agentes, el grupo Renault se asegura su cuota de mercado en la península. Giustiniano Porcu nos deja mirar bajo el capó de Renault. en algunos locales. Porcu destaca como, “este servicio nos da imagen y además permite gestionar las operaciones con el cliente, de una manera bastante ágil y transparente. Los talleres ofrecen paquetes de precios ya establecidos”. Renault fue pionera en ofrecer este tipo de servicio y tal como destaca su responsable, conlleva una serie de dificultades y retos a los que Renault ha hecho frente con éxito. Renault minuto goza de una implementación en el 60% de los talleres y agentes del grupo y con el objetivo marcado por Porcu de aumentar esa cifra en los años venideros. Un servicio que, según su responsable, tiene que seguir expandiéndose ya que es ADN Renault. Al ser preguntado por las diferencias en la experiencia del usuario, Porcu desmiente que hayan diferencias en el trato entre sus dos marcas. “La organización de la actividad es la misma. Los talleres y los procesos son comunes. La experiencia del

cliente Dacia o Renault es la misma ya que los métodos de trabajo y los protocolos son los mismos” afirma su responsable.

Comunicación y feedback La comunicación con los clientes es esencial para conseguir la fidelización del cliente. La calidad en la atención suele ser un factor determinante para que un usuario no cambie de taller, en un país con tantas alternativas alrededor.

El grupo Renault tiene un potente departamento de marketing que se encarga de promover acciones en redes sociales y en las páginas web. El constructor francés dispone de un “Call center” dedicado a resolver cualquier duda, muchas de tecnológicas, que puedan tener los usuarios de una forma ágil y rápida. Los usuarios del grupo galo también pueden ser atendidos de forma digital, a través de un chat desde la propia página web. Renault creó recientemente julio-agosto 2017

70 - 73 Constructores - Entrevista Porcu.indd 71

71

13/7/17 10:07


constructoresentrevista RENAULT POSVENTA EN CIFRAS

Motrio nació para dar respuesta al parque antiguo de Renault pero, con el tiempo, la empresa ha ido derivando a una actividad multimarca el departamento de “Customer Experience” que se encarga de hacer un seguimiento a los clientes y crea programas específicos para amoldarse y anticipar las necesidades de sus usuarios.

Motrio autopropulsado Motrio nació con el objetivo de ir cubriendo las necesidades reales de la posventa, muy relacionadas con la edad media del parque español. Los clientes se alejan de los concesionarios oficiales para buscar opciones más “convenientes” y no pagar precios similares a los primeros años de vida del 72

Número de personas en el equipo posventa de la central de Renault en España y principales responsabilidades: • 302 en las áreas posventa de: marketing, ventas piezas y servicios, soporte a la venta, servicio técnico, garantía, atención a clientes y logística de piezas. Número de puntos posventa de Renault, Dacia y Motrio en España (talleres y venta de recambios, desglosado por marcas): • Renault/Dacia 617 • Talleres Motrio 220 Número de profesionales vinculados a las marcas de Renault trabajando en posventa en España: • 7220. Centros de Formación de profesionales posventa Renault: • 12 centros en la península (Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla León, Aragón, Cataluña, Baleares, Levante, Madrid, 2 Andalucía, Canarias). • 540 Cursos • 8.000 Alumnos • Técnicos de mecánica, chapa y pintura, de procesos postventa, de servicio al cliente para receptores, de venta de recambios y de gestión de posventa. Almacén Central de Recambios (CDE): • Ubicación: Torres de la Alameda • Servicio: España y Portugal • Año de apertura: 2002 • Marcas: Piezas Originales para Renault, Dacia, Alpine y piezas Motrio y Accesorios. También Neumáticos de todas las marcas. • Nº de referencias: • Gestionadas: 217.174 • Con stock en CDE: 52.910 • Nº de familias de producto: 934 • Servicio Apolo: 1 almacén central y 12 Almacenes descentralizados CDPs (uno de ellos incluido dentro del almacén central para dar servicio a la red de Madrid) • Nº Expediciones Mensuales: • Desde el almacén de Torres: 2.991 camiones/año • Nº Entregas clientes de Madrid: 86.282 (máx: 2 servicio/día) • Nº Entregas cliente España/año: 345.644 (máx: 2 servicios/día) • Nº Entregas cliente Portugal/año: 15.000 (máx: 1 servicio/día) • Tiempos de Entrega: • España: 4 horas si mercancía en CDP; 24 horas desde CDE • Portugal: 24 horas • Rutas: 497 • Personal CDE Torres de la Alameda: Fijos 140

coche. Porcu afirma, “Motrio nació para dar respuesta al parque antiguo de Renault pero con el tiempo, la empresa ha ido derivando a una actividad multimarca”. Eso conlleva, lógicamente, la ampliación de la gama de producto y tener una disponibilidad de piezas de alta y media rotación. En este sentido, Porcu añade “Porque si no lo haces así, el mercado no perdona, no se puede entrar en un mercado sin la disponibilidad adecuada. Se debe tener un buen producto, siempre disponible y a un precio razonable”. De esta manera Renault creó a Motrio, una empresa con visión multimarca y la vocación de vender recambios y que, además, cuenta con su propia red

de talleres. Se compone por 220 establecimientos, cifra que Porcu quiere aumentar hasta los 400, además de conseguir triplicar la facturación. El objetivo marcado es ambicioso pero, tal y como reconoce su principal valedor,

es un objetivo real y plausible. Motrio aporta al resultado total del grupo un 7%, de todo lo que se factura.

Ixell, ampliando la paleta Ixell nació mucho antes que Motrio, en 1976, como una nueva rama de negocio del Renault, la elaboración de productos para el repintado de la carrocería. Esta empresa se creó de la voluntad del grupo francés para poder controlar la calidad de sus productos y sobretodo, para tener un control comercial sobre la marca. De esta manera, Renault creó una nueva marca que, gracias a su calidad, se ha afianzado en el mercado. Desde la llegada de Motrio, se ha convertido en su principal proveedor de este tipo de productos. La empresa funciona de una manera totalmente autónoma ofreciendo una línea de calidad y otra de calidad Premium para poder adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Ixell representa un 8% de los ingresos del grupo aunque tal y como destaca Porcu ”Ixell es una oportunidad de negocio importante pero tiene más valor para el grupo la posibilidad de control de todas las partes del negocio en la reparación”.

Futuro y tecnología en la posventa Renault tiene alianzas con Nissan y Mitsubishi para el desarrollo de las nuevas tecnologías de hibridación y electrificación. Porcu asegura que estas nuevas tecnologías supondrán cambios en elementos de la posventa. Debido al mantenimiento simplificado que habrá, Porcu afirma, “la orientación que haremos será la de centrarnos en los servicios que se vendan con el vehí-

julio-agosto 2017

70 - 73 Constructores - Entrevista Porcu.indd 72

13/7/17 10:07


entrevista constructores

culo y que se vayan renovando en el futuro. Ofrecer un servicio de movilidad garantizada”. Actualmente, Renault ofrece en préstamo un coche de combustión para viajes largos pero estos servicios irán cambiando a medida que avance la tecnología. “La frontera hacia el futuro es crear servicios porque los vehículos del futuro, seguro, no valdrán el mismo volumen de negocio que valen los térmicos”. La tecnología del producto es muy importante para Renault pues es una de sus señas de identidad. Actualmente, la “punta de lanza” tecnológica del grupo recae en el sistema R-Link, recientemene compatible con CarPlay de Apple y Android Auto. Porcu hace referencia a la voluntad del grupo de desarrollar las tecnologías derivadas del “Internet of Things”, es decir, el internet de las cosas. El reto para la posventa es el de formarse técnicamente para poder acometer todas las reparaciones con garantías. El directivo de Renault también destaca la necesidad de que este personal deberá estar preparado para poder “enseñar”, a sus usuarios, el correcto funcionamiento de estos futuros dispositivos. Por otro lado,

las herramientas de los talleres deberán, siempre, tener actualizaciones continuas, sobretodo con los equipos de diagnosis.

El valor de la información Todos estos avances tecnológicos precisan de manuales técnicos, cada vez, más complejos. Durante los últimos años ha habido muchos movimientos en la CE para afianzar una regulación con la que constructores y talleres independientes estén satisfechos. En este sentido, Porcu afirma que Renault cumple a rajatabla con todas las normativas vigentes. Recalca que, en Europa, el constructor tiene la obligación de dar acceso a la información de reparación a cualquier independiente que lo requiera. El acceso a dicha información se consigue de forma digital mediante unos códigos de acceso y previo pago. Ofrecen tanto las referencias necesarias para la reparación, como el proceso a seguir para acometer la reparación. En cuanto a la liberación de la información recogida por los sensores y demás indicadores de un coche moderno, Porcu, sentencia diciendo que el

Nuestra orientación será centrarnos en los servicios que se vendan con el vehículo y que se vayan renovando en el futuro. Ofrecer un servicio de movilidad garantizada espacio en el mercado se debe conseguir de una manera clara y transparente. Según el directivo, la clave no reside en la acumulación de información, sino que, el modo de aprovechar estos datos será lo que marque las diferencias.

Apuntando alto La estrategia del grupo Renault hacia la posventa ha sido y continuará siendo muy potente. Con la aparición de Motrio, el grupo ha creado una marca, prácticamente, autosuficiente y rentable y con Ixell, una marca exitosa y reconocida en carrocería y pintura. Porcu valora esta realidad, “Las marcas se han dado cuenta que el mercado de posventa, mas allá de la pieza original, es un hecho y que alguien está sirviendo ese producto. Hay muchos actores en la posventa que

luchan entre si. Consideramos que, una marca de un constructor como nosotros es bastante apetecible para el cliente potencial”. En este sentido, el directivo añade que el verdadero desafío del grupo es el de digitalizar la experiencia del cliente. Porcu afirma que están trabajando en un proyecto para toda Europa para que la experiencia del cliente, en un mantenimiento, por ejemplo, sea, desde la petición de la cita hasta la entrega del coche a punto, todo digital. Todo ello siendo capaces de atender en cualquier momento las dudas o sugerencias de los clientes y siempre, con la máxima transparencia. Un ambicioso plan que Porcu espera implementar en los próximos años. www.renault.es www.motrio.com www.ixell.com julio-agosto 2017

70 - 73 Constructores - Entrevista Porcu.indd 73

73

13/7/17 10:07


constructoresnoticias CITROËN PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA “CAMBIA DE AIRES”

Con los termómetros al máximo en la primera ola de calor de la temporada, la climatización se convierte en un elemento clave para asegurar el confort y la seguridad en el automóvil.

Citroën ha puesto en marcha la campaña “Cambia de Aires”, vigente hasta el 31 de agosto, que incluye la revisión gratuita del sistema de climatización. Además, con el Pack Basic, se puede recar-

gar el aire acondicionado por 49 euros, mientras que el Pack Quality suma a estas operaciones la sustitución del filtro del habitáculo por 75 euros. El Pack Premium, por 95 euros, añade a estos servicios un tratamiento higienizante. Se recomienda cambiar el filtro del

habitáculo cada 15.000 Km o, al menos una vez al año, realizar una revisión del sistema de climatización cada dos años, cambiar el filtro del deshidratador cada 4 años, reponer el nivel de aceite del compresor cada 100.000 Km y utilizar regularmente un tratamien-

to higienizante del habitáculo. Ante un desempañado lento, una emisión de aire frío irregular o demasiado lenta, un sistema ruidoso o una mala difusión del frío, habría que acudir al Servicio Oficial Citroën. www.citroen.es

JERÓNIMO JOAO PEREIRA, NUEVO DIRECTOR DE MOPAR PARA ESPAÑA Y PORTUGAL Sustituye a Raffaele Brustia uq pasa a ser director de Fiat Professional para España.

Raffaele Brustia (1979, Italia) ha sido nombrado nuevo Director de Fiat Professional para España. Raffaele Brustia se incorpora al

cargo después de dos años como Director de Mopar para España y Portugal, y tras haber pasado seis años, previamente, en Italia trabajando como Responsable de la Planificación de Ventas. Ahora, Brustia se hace cargo de la dirección de Fiat Professional

con el claro objetivo de mantener la tendencia de crecimiento de la marca de FCA dedicada a las soluciones profesionales. Por su lado, Jerónimo Joao Pereira Cavaco (1974, Portugal) ha sido nombrado nuevo Director de Mopar para España y Portugal.

Pereira sucede a Raffaele Brustia en la dirección de la marca, a la que se incorporó en 2014 cuando ya llevaba cinco años dentro del Grupo al frente de diferentes responsabilidades. www.fcagroup.com www.mopar.eu/eu/es/mopar

SCANIA LANZA UNA CAMPAÑA DE SUSPENSIÓN PARA CHASIS, CABINA Y SEMIRREMOLQUE Scania quiere animar a los clientes a llevar la suspensión en perfecto estado para disfrutar de una conducción cómoda y segura. Scania tiene vigente, hasta el 31 de julio, una campaña que aplica hasta un 40% de descuento en reparaciones de la suspensión de chasis, cabina y semirremolque (bombonas, amortiguadores, silentblocks, bulones, barras...). Una suspensión en buen estado puede evitar un aumento de

consumo de combustible, rebotes en el vehículo o un incremento de la distancia de frenado. Con esta campaña, Scania quiere animar a los clientes a llevar la suspensión en perfecto estado para disfrutar de una conducción cómoda y segura. Al mismo tiempo, los clientes también se pueden beneficiar de un

descuento de hasta un 40% en los siguientes accesorios: enfriadores de cabina, microondas, cafeteras y hervidor de agua, fundas de asientos y pistola de aire comprimido. Estas campañas están disponibles en la red oficial de Scania Ibérica. http://bit.ly/campanasuspension www.scania.com

MAVISA ARRANCA OFICIALMENTE COMO PLACA MAVISA Recibieron la visita de la directiva de piezas y servicios de la central de Francia y la filial española. Coincidiendo con el nombramiento de MAVISA por parte de PSA como PLACA, MAVISA concesionario PEUGEOT recibió el pasado 1 de junio la visita de Christophe Musy (Director de Piezas y Servicios del grupo PSA), acompañado de Philippe Dauger (Vice-presidente de Piezas y Servicios del grupo PSA) y de Antonio González (Director General de Piezas y Servicios en España y Portugal) en la sede que MAVISA tiene en Terrassa. Con la designación de MAVISA 74

como Placa, ahora forma parte de los 18 distribuidores que se van a encargar de comprar recambios a la Marca y de realizar el reparto en toda la península e islas. Durante la jornada, Alex Vert, Director de Corporate Trade de Negocio del Grupo de Automoción Vallescar Holding, del que forma parte MAVISA junto a su Director Domingo Alejandro, fueron los encargados de mostrar las instalaciones en donde se encuentra la central logística del

Grupo Vallescar. El máximo dirigente de PSA en materia de recambios, hizo hincapié en la necesidad de afrontar esta nueva etapa con un óptimo nivel de servicio, para lo cual ha dispuesto una estratégica política de soporte a disposición de las Placas, en materia

de camiones de reparto, gama de producto, horarios de entregas, formación de los equipos directivos, comerciales y jefes de recambios principalmente. Musy puso énfasis en el nuevo reto que PSA está abordando: la conquista del mercado multimarca. Para ello, hace meses que su equipo ha reforzado la gama de productos multimarca Eurorepar. Bajo esta marca, el taller independiente y el concesionario encontrarán productos producidos por los principales fabricantes de recambios mundiales, que cubren una amplia gama de vehículos del parque circulante en Europa. www.vallescar.es

julio-agosto 2017

74-76 Constructors Notis MRyT392.indd 74

12/7/17 16:57

Sin títul


TECNOLOGÍA Y CALIDAD AL SERVICIO DEL CLIENTE JUNTOS DESDE 1952 FAE - Francisco Albero S.A.U. - diseña y fabrica componentes eléctricos y electrónicos para el automóvil

SENSORES MAP FAE ofrece una gama con más de 135 referencias cubriendo más de 11.500 aplicaciones.

Todos los sensores MAP, se fabrican conforme a los estándares OEM más exigentes en una sala ESD (Electro-Static Discharge), para garantizar que los sensores no sufran descargas electrostáticas. La gama al completo aparece en el catálogo online de FAE además de en TecDoc, donde FAE es un proveedor de datos “Clase A”.

www.fae.es // fae@fae.es Sin título-1 1 74-76 Constructors Notis MRyT392.indd 75

10/7/17 16:57 19:27 12/7/17


Una fuente de juventud

para tu motor

Los MultiFactor Oil Serums son el resultado de los últimos avances en nuestra incesante búsqueda de productos innovadores. Estas formulaciones optimizadas han sido diseñadas con el objetivo específico de mejorar la eficiencia y contribuir a revitalizar la última generación de motores.

Más información en www.wolflubes.com/innovacion

74-76 Constructors Notis MRyT392.indd 76 Sin título-1 1 WO_Product_all_languages_210x297mm_Master.indd 1

12/7/17 12:39 16:57 23/3/17 02/02/17 14:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.