MRyT nº393 Septiembre 2017

Page 1

mundo recambio y taller

Nº393 septiembre 2017

AGENDA SECTORIAL DE LA AUTOMOCIÓN

SERNAUTO, ANFAC y KPMC con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

I CONVENCIÓN NACIONAL MOTRIO

SÓLO PIENSAN EN CRECER…

TEMA

DEL MES:

Sin título-1 1

Baterías posventa Estudio del mercado, entrevistas, actualidad.

Y ADEMÁS:

Nº 393 septiembre 2017

www.mryt.es

• AUTOFIT NEUMATRANS nos abrió sus12:39 1/9/17 puertas. • ESTABLIMENTS OLYMPIA, nueva imagen. • TALLERES MUÑOZ CABRERA, un taller de la red CertifiedFirst.


anuncio BujĂ­as 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3 anuncio BujĂ­as 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3

Get inside Get inside

s s s s s s s s

%L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -AYOR POTENCIA %L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR -AYOR POTENCIA (ASTA UN MENOS DE CONSUMO -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIBLE (ASTA UN MENOS DE CONSUMO

DE COMBUSTIBLE

Cuando se trata de rendimiento, puede confiar en las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente que nueve Cuando trata de rendimiento, puede confiar en originales. las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado de cada se diez automĂłviles equipen piezas DENSO Productos como nuestras bujĂ­as Iridium, que mejoran la que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente nueve aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianzaque en DENSO, de cada automĂłviles equipen ÂżPor quĂŠdiez no deberĂ­as hacerlo tĂş? piezas DENSO originales. Productos como nuestras bujĂ­as Iridium, que mejoran la aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianza en DENSO, ÂżPor quĂŠ no deberĂ­as hacerlo tĂş?

aftermarket.iberia@denso-ts.it aftermarket.iberia@denso-ts.it

03 MRyT 3923.indd (A) Edito Denso get inside bujiĚ as 2A4 M393 adapt.indd 1

14/9/17 16:17 6/9/17 14:18


Nº 393 septiembre 2017

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nº393 septiembre 2017

MM

17 14:18

Un nuevo otoño

AGENDA SECTORIAL DE LA AUTOMOCIÓN

SERNAUTO, ANFAC y KPMC con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

I CONVENCIÓN NACIONAL MOTRIO

SÓLO PIENSAN EN CRECER…

TEMADEL MES:

Sin título-1 1

Baterías posventa Estudio del mercado, entrevistas, actualidad.

Y ADEMÁS:

MM

EDITORIAL

• AUTOFIT NEUMATRANS nos abrió sus12:39 1/9/17 puertas. • ESTABLIMENTS OLYMPIA, nueva imagen. • TALLERES MUÑOZ CABRERA, un taller de la red CertifiedFirst.

www.mryt.es Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Colaboradores Eugeni Gallego, Christian Machío, Jairo Lorenzo Publicidad Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Suscripciones María Calero maria@ceiarsis.com Producción Impresión: Trajecte S.A. Precio de la suscripción 95 € (1 año) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Muntaner 200, 6º 5ª E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

Yvonne Rubio Directora

Reposicionados ya, los profesionales del sector pasan a afrontar un nuevo otoño. El tercer trimestre del año suele ser un mes de carreras en el mercado posventa, en el sentido en que se revisa lo que queda del año y se aprieta el acelerador; aunque eso es en algunos casos, en otros se aprovecha para trazar los primeros esquemas de lo

que será el año que viene. En lo que a sector en general se refiere, suele ser también un periodo de gran actividad: eventos por doquier, corporativos o privados, porque la costumbre de organizar “jornadas” a lo largo y ancho de la piel de toro no ha cesado. Y por corporativos entendemos también las reuniones que los diversos eslabones de la cadena organizan y de lo que tienen cumplida información en este número y a los que hay que acudir para tener pistas de lo que se nos viene encima. La actividad, poco a poco, va incorporando conceptos “no tradicionales”, porque la introducción de las tecnologías (en propulsores, pero también en otros elementos que configuran el “mecano” que es el automóvil) es imparable, aunque el ritmo no sea vertiginoso. Y es que, por mucho que crezcan las cifras de los vehículos con combustibles alternativos (que crecen en toda Europa, sean híbridos, eléctricos, propano o GLP), y aunque España es uno de los países europeos donde la cifra es más alta con un +80,7% (la mayoría de ese porcentaje gracias a vehículos eléctricos), los almacenes de los distribuidores aún están mayoritariamente compuestos por los recambios tradicionales, y lo seguirán estando de momento (más cuando se intenta dar bola al diésel, que reconvertir toda una industria no es fácil, y especialmente si hay mucho de ello en Alemania, como les contamos en estas páginas). Y está bien ocuparse del futuro, pero sin dejar de echar vistazos rápidos pero continuados al presente, como nos enseñaron que hay que hacer con los espejos retrovisores al conducir, porque la evolución hay que hacerla desde el hoy. Otra cosa es construir castillos en el aire…

La actividad, poco a poco, va incorporando conceptos “no tradicionales”, porque la introducción de las tecnologías es imparable, aunque el ritmo no sea vertiginoso.

septiembre 2017

03 Edito MRyT 3923.indd 3

3

14/9/17 16:18


SUMARIO Nº393

20

septiembre 2017 16

14

11

24 26

Noticias 06 Resumimos lo más relevante antes del

11 14

inicio del otoño. 5ª Jornada de la Distribución CIRA El 5 de octubre en Barcelona. 20 medidas para 2020 SERNAUTO, ANFAC y KPMG en colaboración con el Ministerio de Industria y Competitividad lanzan una agenda pionera.

‘Must’ para pintar 50 Las recomendaciones para pintar de

52

DistribuidordelMes El Olimpo del recambio 16 Establiments Olympia, socio de CGA.

54

TallerdelMes Al desuso 18 Neumatrans, de la red AutoFit.

56

TEMADELMES

Carrera de fondo...a buen ritmo 20 Carlos Lorente, director general de Johnson Controls charla con nosotros de su acción para las baterías Varta. formación en TAB, una ‘batería’ 24 Lainagotable

26

Joan Alcaraz, director general de la filial de los fabricantes eslovenos comenta la importancia de este apartado. Cambio generacional Mercado posventa de las baterías de arranque.

Noticias 44 Recogemos las informaciones del sector

46 4

de carrocería y pintura tras el verano. Mucho más en nuestra web. Apunta y pinta Repasamos la oferta de pistolas de pintura.

septiembre 2017

04-05 Sumari MRyT 393.indd 4

Reauxi con pistolas SATA. Liderando iniciativas Visitamos las instalaciones de Talleres Muñoz, de la red CertifiedFirst. Curso superior de peritación de automóviles 47,8% de inserción laboral, afirman en CESVIMAP. OTEA, una nueva actividad de Centro Zaragoza Observatorio del seguimiento de la evolución tecnológica del automóvil.

50

66

constructores A vueltas con las emisiones 58 Conciliar una atmósfera menos

60 62 65 66

contaminada y preservar una industria, la del diésel. Motrio sólo piensa en crecer Un lustro en España, 220 puntos y primera convención. Vehículos autónomos, a prueba Primeras pruebas de reparto con estos vehículos y análisis del usuario como pasajero. Noticias Los constructores y su posventa; actualizaciones en nuestra web. ¡Reto superado! SEAT cierra el aniversario de su modelo 600 con un récord Guiness: la mayor concentración de modelos del mundo.

60

ww

Pol Po

¡Visita nuestra web! Información actualizada a diario sobre la posventa.

14/9/17 16:37

50-52 Sin títulA


AUMENTA VENTAS Y RENTABILIDAD DISMINUYENDO STOCK

HOLY-AUTO Plataforma logística multiproducto. Fácil, cómodo y económico. En breve periodo de tiempo disfrutarás los resultados

www.holyauto.com Polígono las Quemadas, Calle José de Galvez y Aranda, 58, 14014 Córdoba. Teléfono: 957 34 81 88

50-52 Actualidad Holy Auto MRyT391.indd 53 Sin título-2 04-05 Sumari1 MRyT 393.indd 5

30/5/17 17:14 30/1/17 14/9/17 19:58 16:37


NOTICIAS ALLIANCE AUTOMOTIVE GROUP ADQUIERE LA EMPRESA KLAPPER AUTOTEILE

El miembro de Groupauto International sigue creciendo. Alliance Automotive Group (AAG) sigue su expansión europea. Si en julio se anunciaba la operación de compra de GAP (Groupauto Polonia), a principios de este mes de septiembre anunciaban la adquisición de Klapper Autoteile GmbH Co. KG (miembro de Carat, a su vez miembro de ADI), con sede en Bünde, Renania del Norte-Westfalia, de su accionista único Andreas Klapper, una operación sujeta a la aprobación de las autoridades antimonopolio. Klapper es un mayorista de recambios de automoción y suministra más de 1.000 clientes, la mayoría de los cuales son talleres independientes. La compañía es un importante proveedor regional de repuestos para automóviles en la región de Westfalia Oriental, con una facturación de más de 7 millones de euros. AAG es una de las empresas más grandes de Europa que suministra piezas de repuesto para vehículos de pasajeros y vehículos comerciales en el mercado independiente del recambio; miembro de Groupauto International, tiene previsto generar una facturación de 2.000 millones de euros en 2017. AAG suministra cerca de 1.500 distribuidores regionales y más de 26.000 talleres con más de 100.000 piezas

diferentes para reparación y mantenimiento. Con sede en Londres, la compañía es propiedad de la empresa de inversión estadounidense Blackstone, así como de los fundadores de la compañía. Groupauto International cuenta con 35 socios (en España, Groupauto Unión Ibérica, liderada por Juan Carlos Pérez Castellanos), 50 proveedores estratégicos, 1.426 compañías y 3.941 puntos de venta; están presentes en Europa, Centroamérica (donde ejerce una gran labor Fernando Pardo, organizando las compañías de distribución y trasladando el saber hacer del grupo en cuando a redes de talleres), Estados Unidos, Canadá y, desde el año pasado, China. www.allianceautomotivegroup.eu www.groupautointernational.com www.groupautounioniberica.com

RECAMBIOS DEL AUTOMÓVIL ÁREA 8, NUEVO SOCIO DE DIPART Desde el 1 de julio de 2017, en Barcelona, con el objeto de dar mayor cobertura en esta zona.

Tras la incorporación en enero de este mismo año de Ceapi Automoción, S.L. y Auto Recam-

bios La Cinta, S.L. con un total de 12 puntos de venta, se incorpora a Dipart en Barcelona Recambios del Automóvil Area 8 S.L. Recambios del Automóvil Área 8, S.L. fue creada en el año 1997. Con sus 20 años de experiencia en el sector como empresa especializada en la distribución de recambios mecánicos, eléctricos y de carrocería, cuenta además con una plantilla con amplia experiencia en el sector.

Area 8 está ubicada en la población de Rubí, donde se encuentra su sede y almacén de 1.200 m2, desde donde distribuye a todo el territorio de Cataluña. Dipart es una empresa de servicios, compuesta por socios distribuidores de recambios de automoción, que en la actualidad cuenta con más de 90 puntos de venta en toda la geografía española, con un volumen conjunto de facturación superior a los 100 millones de euros. Fieles al lema, Innovación y Excelencia, Dipart se centra en la innovación constante para cubrir todas las necesidades de sus clientes, en busca su mayor profesionalización. www.dipart.es

RICARDO PERIS ASUME LA DIRECCIÓN COMERCIAL DE MANN+HUMMEL IBÉRICA PARA ESPAÑA

Jorge Sala, hasta ahora en esa responsabilidad es promovido a director comercial de MANN+HUMMEL para el Sur de Europa.

Ricardo Peris, hasta ahora Jefe de Ventas de MANN+HUMMEL IBÉRICA para el mercado independiente de recambios para España y Portugal, asume desde el 1 de septiembre la Dirección Comercial para España. En esta función continuará reportando a 6

Jorge Sala, nombrado el pasado 1 de agosto Director Comercial de MANN+HUMMEL para el Sur de Europa (Portugal, España, Francia e Italia). Este cambio organizativo responde al interés de la compañía de adaptarse a los cambios del entor-

no, mejorando e intensificando el enfoque al cliente y al mercado local y sus especificidades, pero

contando a su vez con una visión más globalizada del negocio. www.mann-hummel.com/es

septiembre 2017

06-10 Notícies MRyT393.indd 6

14/9/17 16:35


NOTICIAS REUNIÓN DE LOS RESPONSABLES DE NEXUS E IDAP EN BARCELONA

Entre los temas tratados, se hizo hincapié en la digitalización, un objetivo que el grupo internacional quiere alcanzar en el próximo año. El pasado día 20 de julio, los máximos representantes de Nexus Automotive Internacional se reunieron junto a los responsables de IDAP en las oficinas del Grupo Serca, para analizar la situación en la que se encuentra la alianza global y para determinar nuevas propuestas de futuro. A la reunión asistieron los siguientes responsables de Nexus: Gaël Escribe, director general, Philippe Guyot, director de compras y Bas Donders, director de marketing, que expusieron los diferentes asuntos que se encuentran actualmente sobre la mesa y por los que se ha visto positiva una reunión interna con el Grupo Ibérico. Por otro lado, IDAP contó con la asistencia y participación de sus cuatro máximos representantes: Lluís Tarrés (Serca), Alfonso Castellano (URVI), Xavier Esteban (Agerauto) y José Luis Bravo (Aser). Los temas que se debatieron en esta reunión fueron diversos, pero sobre todo se hizo hincapié en la digitalización, un objetivo que el grupo internacional quiere alcanzar en el próximo año y que pretende utilizar internamente a través de

la creación de herramientas exclusivas para ello. Nexus Automotive Internacional (N!) se fundó hace apenas 3 años y medio, cuando 8 empresas (una de ellas fue IDAP) decidieron que debían abrirse al mundo y construir alianzas a nivel internacional para obtener recursos adaptables a sus países. Actualmente Nexus está formado por 125 miembros de 118 países, repartidos en los 6 continentes y con un constante y arrollador crecimiento. Tal y como mencionó Escribe en esta reunión: “Tenemos que demostrar y enseñar a nuestros proveedores que nos consolidamos”; Nexus es el

ejemplo de un grupo con un objetivo muy claro de globalización y por eso de aquí a finales de año, “habrá nuevos miembros y también nuevos acuerdos con proveedores por firmar”, según concluía Guyot. Los conceptos de NexusAuto y NexusTruck fueron un tema muy presente en la reunión, ya que IDAP ha iniciado la implementación en España y en Portugal de estas redes de talleres para automóviles y vehículos industriales, que poco a poco se harán cada vez más notorios internacionalmente. Por otro lado, también se habló de las oportunidades de la marca DR!VE+, exclusiva de Nexus, que actualmente dispone de una amplia gama de productos como frenos, lubricantes, filtros, kits de rueda, escobillas y otras tantas en desarrollo y lanzamiento durante el cuarto trimestre del 2017. Donders insistió que no es una simple marca y que se está invirtiendo mucho para que cada vez sea más conocida y mejor calificada en el mercado. Al finalizar la jornada, todos los asistentes disfrutaron de una cena en un espacio vanguardista, situado en la misma torre del teleférico del puerto de Barcelona, con vistas panorámicas al mar y a la espectacular ciudad. www.nexusautomotiveinternational.eu www.groupidap.com

JORDI PONS, NUEVO RESPONSABLE TÉCNICO DE ENCENDIDO Y DELEGADO COMERCIAL DE GROVISA Con casi 30 años en la posventa. Jordi Pons ha sido nombrado, recientemente, como el nuevo responsable técnico de encendido y también como delegado comercial. Anteriormente, Pons había estado en Elring – Klinger.

Ahí, inició su primera etapa como jefe de ventas para el mercado independiente y especialista técnico desde 1989-1995. Después de este periodo, Pons ha estado trabajando para NGK en la que

FAE AMPLÍA GAMA DE BOBINAS DE ENCENDIDO, SENSORES ABS, SONDAS LAMBDA Y CABLES DE BUJÍA 25 nuevas referencias en catálogo. FAE añade 25 nuevas referencias a su gama cubriendo las principales aplicaciones del parque automovilístico europeo, asiático y americano entre los que se encuentra Chevrolet Aveo, Ford

Mustang, Honda Civic, Hyundai Accent, Mazda 6, Mercedes Benz Clase C, Peugeot 208 y Volkswagen Passat. Las referencias que se incorporan son: 13 nuevas bobinas de encen-

empezó en 1995 hasta marzo del 2017. Durante esta reciente etapa, Pons ocupó las distintas respon-

sabilidades de adjunto a gerencia y responsable técnico. www.grovisa.com

dido, 5 nuevas sondas lambda, 4 nuevos sensores ABS, 3 nuevos cables de bujía. Todas estas referencias se encuentran disponibles en TecDoc donde FAE está certificado como proveedor de datos “Clase A”, así como en el catálogo online de la web de la compañía. FAE planea incorporar cada mes

más referencias en su gama. www.fae.es septiembre 2017

06-10 Notícies MRyT393.indd 7

7

14/9/17 16:35


NOTICIAS AZ ESPAÑA LANZA SU NUEVA LÍNEA DE ELEVALUNAS POTENZIA Gracias a su proceso de desarrollo y prueba, presenta el porcentaje de devoluciones más bajo del mercado. Potenzia es la nueva línea de elevalunas de AZ España, de fabricación italiana con más de 40 años de experiencia en el sector. Cuenta con más de 2.700 referencias que cubren más del 97% de vehículos europeos (vehículos industriales, eléctricos, para aplicaciones especiales y comerciales, automóviles deportivos y de lujo, autobuses, caravanas y casas rodantes…). La página web es un buscador ágil y práctico especialmente diseñado para simplificar y facilitar la búsqueda del elevalunas idóneo para cada vehículo. Gracias a los filtros

que presenta puede ofrecer unos resultados de búsqueda acorde a las necesidades de cada cliente. La gama Potenzia responde prácticamente a todo el parque circulante europeo y cada año se incorporan más de 80 modelos nuevos. Todos los elevalunas Potenzia se desarrollan en las puertas originales y se controlan y supervisan individualmente en un laboratorio de pruebas específico, equipado con instrumentos adecuados para efectuar también las pruebas estándares en los modelos nuevos

y se someten a un ensayo de funcionamiento que incluye pruebas de velocidad de traslación, carga máxima del sistema, estaticidad, rotura y resistencia, tanto en el simulador como en la puerta. Gracias a este proceso de desarrollo y prueba, presentan el porcentaje de devoluciones más bajo del

NUEVOS FILTROS DE AIRE SOGEFI

Se han lanzado distintas aplicaciones para la posventa. La gama completa de los filtros de aire de alta calidad de Sogefi cubre casi todos los vehículos que circulen hoy y mañana, y está disponible en el aftermarket mediante las conocidas marcas: Purflux, FRAM® y CoopersFiaam. Sogefi acaba de lanzar para el aftermarket nuevas aplicaciones de filtros de aire para Volvo S90, V90, XC90 II, Land Rover Discovery IV / V, Range Rover III / IV / Sport, Volvo V40 II, Citroen C1 Y Peugeot 108, Mercedes Benz Amg SLC, Classe C, Classe CLS, Classe E, Classe GL, Classe M, Classe S - SL – SLC, Honda Civic. Para el correcto procedimiento

del cambio del filtro, se puede consultar el manual de instrucciones de instalación que se puede descargar de las webs. Los filtros Sogefi aseguran el alto

nivel de rendimiento necesario ya que los requerimientos de eficiencia del motor moderno van siempre en aumento. Sogefi recomienda cambiar el

ANCERA Y AUDI-VOLKSWAGEN INICIAN NEGOCIACIONES Se reunieron para buscar salida a la crisis con el suministro de piezas a los recambistas. A principios de julio, ANCERA se quejaba de la finalización de suministro de piezas por parte de Audi-Volkswagen a la distribución. Para llegar a una solución, recientemente se reunieron los Directores de Posventa de Audi-Volkswagen con miembros de la Junta Directiva de ANCERA y el Presidente de la Asociación. 8

mercado. La búsqueda constante de la calidad en todas las fases del proceso ha permitido que Potenzia obtuviera los más importantes certificados de calidad y medioambiente. www.elevalunaspotenzia.com www.azesp.com

filtro de aire al menos una vez al año, preferiblemente cuando se cambie el filtro de aceite, ya que el cambio periódico del filtro de aire garantiza el mantenimiento del rendimiento del vehículo y el ahorro de carburante, además de proporcionar la óptima potencia del motor, así como una mejor protección y un motor menos contaminante (y como consecuencia generaría un nivel reducido de emisiones de escape para poder cumplir con las normativas contra la contaminación). www.sogefigroup.com www.purflux.com www.Fram-europe.com www.coopersfiaam.com

En un ambiente de absoluta cordialidad y buena disposición para tratar de entender las posturas de cada parte, se intercambiaron opiniones y argumentos, con la intención de buscar una solución al grave problema que tiene hoy la distribución independiente de recambios con las piezas del grupo constructor. En la nota que ha hecho llegar a redacción, ANCERA explica que “ya se está trabajando en posibles soluciones de las que informaremos en los próximos días” y así lo quiere transmitir a los distribuidores que llaman a la asociación por este tema. www.ancera.org www.volkswagengroupdistribucion.es

septiembre 2017

06-10 Notícies MRyT393.indd 8

14/9/17 16:35

Sin títul


NOTICIAS FEDEME CERTIFICA LA CALIDAD DE SUS TALLERES ASOCIADOS

Un distintivo verifica y constata el cumplimiento normativo de los talleres asociados en materia de seguridad industrial para las instalaciones y equipos, calidad en los servicios prestados y justificación del coste/hora de la mano de obra. La Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, y su Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, han puesto en marcha la iniciativa “Taller FEDEME Calidad”. Se trata de un distintivo que verifica y constata el cumplimiento normativo de los talleres asociados en materia de seguridad industrial para las instalaciones y equipos, calidad en los servicios prestados y justificación del coste/hora de la mano de obra del taller. Una herramienta de acreditación e información al cliente y proveedores, avalada por una organización empresarial especializada y reconocida a nivel nacional como es FEDEME, en la que confían cientos de empresas de este sector. Además de ofrecer una garantía de cara al cliente, esta certificación será de utilidad de cara a solventar algunos de los pro-

blemas más habituales a los que se enfrentan los talleres en su relación con las compañías aseguradoras, como son: derivación

de clientes a talleres concertados; incumplimiento del precio de mano de obra publicado por el taller; peritaciones incorrectas o modificadas manualmente, entre otros. Los talleres interesados en obtener esta certificación deben contactar con la Asesoría Técnica de FEDEME. www.fedeme.com

ROBOS DE VEHÍCULOS PARA VENDER LAS PIEZAS, UN “NEGOCIO” INTERNACIONAL QUE AFECTA A ESPAÑA Ya se han desmantelado algunas bandas y se mantienen abiertas más investigaciones.

A principios de agosto el Diario de Sevilla recogía la noticia acerca del desmantelamiento, fruto de una operación de la Policía Nacional, de una banda que operaba en una nave empleada como taller clandestino en Palmete, formada por tres delincuentes (el dueño del taller y dos hermanos mecánicos). Éstos robaban vehículos para luego desmontarlos en un taller y vender las piezas como recambios por internet. Los agentes de este cuerpo se han incautado de más de 200 piezas, cuatro coches y tres motocicletas, así como el bastidor de otro automóvil y una troqueladora para la confección de matrículas falsas. El robo de vehículos es el delito que más ha subido en Sevilla capital en los primeros seis meses del año 2017, con un crecimiento superior al 54%. Pero esta actividad delictiva se persigue en otras partes de nuestro país ya que, como recoge ATAVE (la asociación provincial de talleres de reparación de Ourense miembro de CETRAA), a tenor de una noticia publicada el 10 de agosto en el periódico La Región, la Guardia Civil y la Policía Nacional tienen abierta una investigación para localizar hasta 47 vehículos, sustraídos en los últimos siete meses, de los que los agentes sospechan que que fueron introducidos en talleres ilegales para desmontar sus piezas y venderlas a países extranjeros, sobre todo al norte de África, donde se volvería a montar el automóvil. Las fuerzas de seguridad también alertaron a la policías portuguesa ante la sospecha de que los ladrones tengan contactos en el país vecino para guardar y desguazar los automóviles, y es que estas fuentes puntualizan que tras los robos están bandas internacionales especializadas. www.atave.com

septiembre 2017

06-10 Notícies Sin título-2 1 MRyT393.indd 9

9

14/9/17 14/1/15 16:35 17:26


NOTICIAS SUBE CASI UN 5% LA DEMANDA EN EL TALLER, PERO LA FACTURACIÓN SÓLO CRECE UN 3%

La carrocería, el sector más perjudicado por la pérdida de rentabilidad, afirma CONEPA. La facturación de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos se ha incrementado en torno a un 3 por ciento de media a nivel nacional durante el primer semestre del año. El dato contrasta con el aumento en las entradas de vehículos al taller, que supone un 5 por ciento de subida en relación al mismo período del año pasado. Así lo muestra el último estudio realizado por CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, que reporta también una clara diferencia entre el comportamiento de la deman-

da en los núcleos urbanos, más positivo, y el mundo rural, donde la mejoría económica se percibe en menor medida. Víctor Rivera, secretario general de CONEPA, pone de manifiesto el grave problema en la rentabilidad en el sector: “Aún cuando los talleres en este momento gozan de un buen nivel de actividad, la percepción de los empresarios sobre la incidencia de la recuperación económica general en sus empresas dista mucho de ser optimista. Por otra parte, no podemos olvidar que las cifras de ventas del sector están

lejos de las reportadas antes de la crisis, en torno al 8 por ciento por debajo”. Por meses, los comprendidos en el primer trimestre muestran un comportamiento estable en las ventas (2,5 por ciento de subida media, cuatro décimas superior al crecimiento en el mismo período de 2016) que abril quiebra a la baja, pero que mayo y junio compensan con creces. Por especialidades, se observa asimismo un crecimiento bastante uniforme, aunque algo superior en electromecánica que en carrocería. La rentabilidad en esta última especialidad resulta especialmente

BUENAS CIFRAS DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE EQUIPOS Y COMPONENTES PARA AUTOMOCIÓN

En el 1Q 2017, y según SERNAUTO, obtienen resultados similares a los del año pasado. Entre enero y abril de 2017 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 6.674 millones de euros, una cifra similar a la obtenida en el mismo periodo de 2016. Considerando la Unión Europea (UE) como un bloque, los 10 destinos más importantes para las exportaciones españolas de equipos y componentes durante el primer cuatrimestre de 2017 fueron: UE, Marruecos, Estados Unidos, China, Turquía, México, Japón, Rusia, Sudáfrica y Brasil. Según el análisis realizado por SERNAUTO, la Unión Europea sigue siendo el principal mercado de destino de las exportaciones españolas de componentes, el cual supone el 73,9% de las ventas, es decir, 4.930 millones de euros (1,5% menos que el mismo periodo del año anterior). La evolución de las exportaciones en los principales mercados europeos de automoción fue desigual. 10

Se exportó un 4,5% menos a Alemania con un importe total de 1.345 millones de euros y también se redujeron las ventas a Reino Unido y Portugal un 6% y 9,2%, alcanzando los 534 y 429 millones, respectivamente. Por el contrario, las exportaciones a Francia mejoraron un 1%, hasta los 1.116 millones de euros, e Italia experimentó un crecimiento del 9,3%, uno de los mayores de toda la UE, alcanzando los 355 millones de euros. Respecto a otros mercados europeos, las ventas de equipos y componentes de automoción a Polonia

aumentaron un 8,7% hasta los 194 millones de euros, lo que le afianza como el sexto destino dentro de la UE. República Checa (+6,8%) y Hungría (+29%) fueron otros de los mercados destacados frente a las caídas de Rumanía y Eslovaquia de un 15,3% y 9,4%, respectivamente. Respecto al resto del mundo, Marruecos sigue siendo el primer destino fuera de Europa durante este periodo, con exportaciones por valor de un total de 316 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,3% respecto al año anterior. El país africano afianzó su posición frente al leve retroceso del 1% de Estados Unidos hasta los 268 millones de euros. Las ventas a China experimentaron uno de los mayores crecimientos del periodo con un incremento del 14% (172 millones de euros). El mercado chino se afianza como tercer destino por delante de Tur-

preocupante por las presiones a la baja en los precios que pagan los grandes clientes, especialmente las compañías aseguradoras y de renting. Sobre el aumento real del trabajo, CONEPA ofrece un dato objetivo: la mayor demanda de empleo, sobre todo para las especialidades ligadas a la electromecánica. En las entidades asociadas que cuentan con este tipo de servicio, las peticiones de selección de trabajadores han crecido casi un 40 por ciento sobre el primer semestre del año pasado, un dato aparentemente espectacular que ha de ser matizado. A la hora de hablar de previsiones, los talleres apuestan por la estabilidad y esperan llegar al final de año con un crecimiento medio porcentual similar en facturación al acumulado hasta junio. www.conepa.org

quía, mercado que cedió un 1,5% y al que se exportan 134 millones de euros. También mostraron un buen comportamiento destinos como México o Japón, que crecieron un 9,1% y un 6,6%, respectivamente. Rusia confirma su recuperación con un incremento del 24,7% hasta los 62 millones de euros. Este crecimiento a doble dígito, junto a la tendencia positiva del anterior ejercicio, la posiciona como séptimo mercado fuera de la Unión Europea. India fue el país con la mayor tasa de crecimiento, que alcanzó el 34% hasta los 39 millones de euros. Teniendo en cuenta los datos de este primer cuatrimestre, se confirma la reducción de las ventas de equipos y componentes a Argentina y Brasil. Respecto a 2016, donde ambos ya registraron tasas negativas de crecimiento, las exportaciones al mercado argentino cayeron hasta los 31 millones de euros (-33%), mientras que en el país carioca se redujeron un 14,5% y suponen 48 millones de euros. También existió una retracción del mercado sudafricano, que retrocedió un 11,2%. www.sernauto.es

septiembre 2017

06-10 Notícies MRyT393.indd 10

14/9/17 16:35


DISTRIBUCIÓN

5ª JORNADA DE LA DISTRIBUCIÓN CIRA SE CELEBRARÁ EL 5 DE OCTUBRE EN EL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE BARCELONA

C

IRA celebra su 5ª Jornada de la Distribución el próximo 5 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Central de Barcelona (Plaza de la Universidad). Se trata de la reunión anual de los recambistas en Catalunya que se está posicionando como una de las más apoyadas y exitosas del sector.

Una nueva convocatoria de esta reunión anual del sector de la distribución de las cuatro provincias catalanas, en la que la actual junta directiva ha trabajado, antes de convocarse elecciones, para que sea de nuevo un éxito en cuanto a asistencia y satisfacción por los contenidos. Este año, la Jornada se va a celebrar en un marco de excepción, ya que se desarrollará en uno de los edificios emblemáticos de la ciudad condal, cargado de historia. Se ha convocado a los más de 40 socios de la patronal catalana de la distribución y contará con el apoyo institucional de otras asociaciones interrelacionadas con la cadena de valor de la posventa (se espera la asistencia de miembros de SERNAUTO y de FECATRA y CONEPA), así como de los proveedores de recambios, ya que cada vez mayor el número de fabricantes que confían y apoyan esta reunión, y prensa especializada. Por ello, la patronal catalana de la distribución tiene grandes esperanzas de que la asistencia se incremente en un 1020% respecto al año pasado, en el que se recogía una participación de 127 profesionales de los cuales 82 fueron distribuidores de 35 empresas de diversos tamaños, a tenor de la respuesta inicial obtenida en la convocatoria a esta nueva reunión. De hecho, varios miembros de la junta directiva comentaban su ilusión ante esta nueva edición. Juan Rodríguez, presidente de CIRA comenta “Creo que el programa de este año es muy bueno, con interesantes ponencias, entre ellas los datos sectoriales de Catalunya, para saber en cifras lo que pasa en el sector, además de una mesa de debate con grandes y reputados nombres de la Distribución

La directiva espera que la asistencia se incremente entre un 10 y un 20% respecto a 2016 nacional e internacional; creo que será satisfactorio para los asistentes. Mi ilusión es que CIRA crezca y se consolide; de hecho, este año hemos tenido dos nuevas incorporaciones (empresas de distribución de maquinaria y de recambios) aunque eso es difícil.” Octavi Pallarés, miembro de la junta, explica “la voluntad de la junta es que el resultado sea tan satisfactorio como el año pasado, en que septiembre 2017

11-13 Distribución CIRA MRyT393.indd 11

11

15/9/17 16:42


DISTRIBUCIÓN

recibimos muy buenas impresiones. La idea es trabajar para consolidar la asociación como un referente ineludible en Catalunya, fortaleciendo a la vez la asociación nacional; para lograrlo el éxito de esta convocatoria es importante. Hemos trabajado mucho para que esto sea así, buscando tanto los contenidos, como recambistas para recambistas, como el entorno adecuado, con el fin de que los recambistas de las cuatro provincias, especialmente aquellos empresarios de un tamaño más pequeño, se sientan representadas, incluidas, dejando atrás la idea de que estas reuniones son sólo para las empresas con una gran envergadura, y que puedan encontrarse con otros colegas de profesión, poniendo en común problemáticas y encontrándose con los proveedores a un alto nivel.” Por su parte, Juan Ramón Cervantes parte de la actual junta

12

ELECCIONES

La junta directiva de CIRA, está operando en funciones aunque estén valorando si se le da cabida a otro profesional de envergadura. Inmediatamente después del Congreso se convocarán las elecciones (probablemente el anuncio se haga durante la Jornada), para que se pueda disponer de una nueva directiva antes de que se acabe el año, para lo que no hay, por el momento, ninguna candidatura en preparación.

manifiesta “me ilusiona ver como en las sucesivas Jornadas han ido incorporándose empresas que creen que estas reuniones les quedan grandes, y así poder conocer el pulso

del mercado, las tendencias, obtener información de grandes profesionales de renombre y poder tomar las mejores decisiones. Este es un momento muy interesante, con grandes cambios así que los contenidos reflejarán esta innovación: en fabricación de componentes, con posibilidades que estrecharán aún más los eslabones de la cadena de valor; en información, con propuestas que competirán con las ya existentes para dar acceso a los recambistas a referencias OE comparadas con IAM, y lograr la fiabilidad en los pedidos; en tendencias y opiniones, escuchando a grandes líderes de nuestro sector de la distribución valorar realidades como el acceso a la posventa por parte de los constructores. Otra función es la institucional: las patronales relacionadas con nuestro trabajo tendrán su espacio y su voz, y nuestra masa crítica, los distribui-

dores, podrán ver cómo su asciación se relaciona al más alto nivel, se nos tiene en cuenta, y eso supone tener el mejor de los respaldos.” Se iniciará por la mañana, contándose con una pausa para café, tras el que seguirán los contenidos, cuyos detalles se harán públicos en breve, aunque la estructura contará con cuatro ponentes y una mesa redonda de debate y la temática se basará en apartados como la logística, la información técnica y las nuevas tecnologías, analizándose el estado del sector posventa en Catalunya, en comparación con datos del resto del Estado. Los asistentes a las anteriores reuniones manifiestan su interés, como Agustín García, director general de Aicrag (socio de Serca): “La anterior fue muy interesante; espero que esta lo sea también , y que se pudea poner de manifiesto la realidad de nuestros sector en nuestra zona de influencia, que iba incrementándose a pesar de las incertidumbres que la situación spolítica pone sobre la mesa; me gustaría que en la reunión se pudiera ver cómo la situación coyuntural se estabiliza, que se pueda poner de manifiesto lo que la distribución necesita y así poder dotar al sector de mucho más impulso, a paryir del éxito de cada uno de neustros negocios.” Tras la clausura de la parte de trabajo de la Jornada se ofrecerá un aperitivo en el claustro de la Universidad y el almuerzo se servirá en la zona privada de los jardines del bello recinto. www.cira.es

septiembre 2017

11-13 Distribución CIRA MRyT393.indd 12

15/9/17 16:42

Sin títul


11-13 Distribución CIRA MRyT393.indd 13 Sin título-1 1

15/9/17 11:12 16:42 30/8/17


ENTIDADES

20 MEDIDAS PARA 2020 LA AGENDA SECTORIAL DE LA AUTOMOCIÓN ELABORADA POR ANFAC, SERNAUTO Y KPMG EN ESPAÑA, CON LA COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD

L

a Agenda Sectorial ha sido elaborada por ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), SERNAUTO (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción) y KPMG en España, con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y es la primera vez que se realiza un trabajo de este tipo, con una visión conjunta e integral de la industria de automoción española. Dicho documento incluye una hoja de ruta con propuestas específicas para potenciar, aún más, la industria de automoción, poniendo en valor su importancia para seguir siendo líderes a nivel

mundial. En este sentido, se proponen “20 medidas para 2020”, dirigidas a encauzar la industria del futuro a través del incremento de la competitividad. Estas medidas están contempladas dentro de 7 líneas de acción prioritarias para esta industria: productividad y flexibilidad; logística; fiscalidad y financiación; I+D+i; capital humano; internacionalización y regulación. La consecución de las medidas y objetivos establecidos tendría un impacto real y cuantificable sobre la economía española. Se estima que la actividad a pleno rendimiento de las plantas españolas de vehículos y de componentes de automoción provocaría un efector impulsor y de arrastre en

Es la primera vez que se realiza un trabajo de este tipo con la cooperación pública y privada

En pasados días de julio se hizó pública en Madrid la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción, un documento fruto de la colaboración públicoprivada orientada a la mejora de nuestra competitividad como país.

RADIOGRAFÍA DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE AUTOMOCIÓN

L

a industria española de automoción ha venido realizando un extraordinario esfuerzo en un período de transición difícil, y ha sabido reposicionarse y recuperar la senda del crecimiento. La asignación de nuevos modelos junto con la recuperación del mercado ha provocado un impulso de la facturación de fabricantes de vehículos estimada en 53.700 millones de euros en 2016. Asimismo, el dinamismo competitivo de las empresas del sector español de fabricantes de componentes ha hecho que la facturación del sector se sitúe en 2016 en la cifra récord 14

de los 34.000 millones de euros.La automoción ha vivido una de las mejores recuperaciones en el empleo de toda la industria española. Este éxito es fruto de la visión de conjunto que han hecho posible crear más de 38.000 puestos directos de trabajo durante la crisis por parte de fabricantes de vehículos y fabricantes de componentes, fruto de mantener la flexibilidad y productividad sin mermar el coste laboral. ambién ha sido determinante la decisión estratégica de adelantarse a los tiempos e invertir en áreas clave para la competitividad como

T

septiembre 2017

14-15 Entidades Sernauto MRyT393.indd 14

14/9/17 16:34


ENTIDADES todo el tejido económico, pudiendo obtener más de un 1% de crecimiento del PIB y crear 80.000 empleos directos e indirectos. Como puso de manifiesto el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, “el futuro de nuestra economía y de la industria española de automoción seguirán íntimamente ligados en los próximos años, del mismo modo que lo han estado en las últimas décadas de nuestra reciente historia. Así, el éxito de una no podrá darse sin el éxito de la otra”. El Ministro afirmó que está en proceso de elaboración un Marco Estratégico de la Industria que incluye 18 agendas sectoriales. La primera de ellas es la de Automoción, no por casualidad, sino por ser un “sector estratégico”. Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, remarcó que “por primera vez tenemos un marco estratégico de colaboración público-privado consensuado con el sector. Esta Agenda es un plan flexible pero que marca una pauta común, un documento que toca temas específicos pero que impulsa la coordinación, una hoja de ruta válida para el presente inmediato pero con vocación de futuro. Se trata, finalmente, de saber a dónde queremos llegar y cómo vamos a afrontar retos como la movilidad sostenible, la digitalización y la conectividad”. El objetivo de la Agenda que hoy presentamos, continuó diciendo, “es ofrecer propuestas específicas para mejorar los instrumentos que componen la política industrial. Aumentar en valor y en capacidad, crear empleo, reactivar el mercado, innovar para diferenciarse y exportar para continuar creciendo son algunos de los objetivos que se especifican en esta

Agenda. Buscamos un impacto real y cuantificable en la industria española”. Como indicó Hilario Albarracín, Presidente de KPMG en España, “como refleja este informe, la automoción es una industria estratégica clave para el presente y el futuro de la economía española. La competitividad futura se basa en el equilibrio entre la proximidad local y la capacidad global, la diferenciación tecnológica y la innovación. La carrera de la industria de automoción hacia la movilidad sostenible, eficiente y segura es ya una realidad. De ahí que, como se pone de manifiesto en esta Agenda, debamos seguir impulsando nuestra industria para seguir siendo líderes mundiales”.

Es una visión conjunta e integral de la industria de la automoción española Esta Agenda Sectorial, afirmó María Helena Antolin, Presidenta de SERNAUTO, es una hoja de ruta que permitirá dotar al sector de automoción y a sus empresas de unas palancas para el fomento de su competitividad y para seguir siendo la bandera industrial del país. “Gracias al trabajo realizado en el sector en los últimos años, nos hemos convertido en un referente mundial en la industria de automoción. Somos un sector altamente competitivo, motor de la economía

son la innovación y la digitalización hacia la industria 4.0. La industria de automoción es uno de los principales motores de la actividad de I+D+i en Europa. En España, es uno de los sectores que más invierte en I+D+i. Concretamente, en 2016 el sector de equipos y componentes para automoción invirtió en estas áreas el 4% de su facturación, que supone el triple que la media industrial. n 2016 se produjeron en España más de 2,8 millones de vehículos con un crecimiento del 5,6%, prácticamente el doble que la media europea (del 3%). Esta industria ha presentado una recuperación más ace-

E

de España”. Antolin resaltó que “los constructores de vehículos cuentan en España con una magnífica cadena de proveedores y con empresas líderes presentes en todo el mundo. Nuestro compromiso con la calidad, la excelencia, la diferenciación tecnológica y nuestro ADN exportador, son algunas de las palancas que han contribuido a este éxito”. Por su parte, Antonio Cobo, Presidente de ANFAC, expresó su deseo de que “esta Agenda Sectorial de la Automoción ayude a que nuestra industria siga creciendo vigorosamente como hasta ahora y continúe siendo un motor de otras industrias, para así poder tener un mercado laboral más dinámico y una industria más competitiva que genere mayor riqueza para nuestro

país. Es imprescindible para las empresas de automoción que el entorno regulatorio, fiscal, de I+D+I, etcétera, colabore y aporte valor para poder enfrentar los tremendos desafíos a los que nos enfrentamos en nuestro sector”, recalcó. Además, Cobo explicó que “En ANFAC hemos trabajado de la mano de nuestros agentes sociales, de nuestra base de proveedores y con el Gobierno para llegar hasta donde estamos. Y ahora, de nuevo, con esta Agenda Sectorial de la Automoción se proponen las medidas para hacer de España un lugar atractivo a la inversión y producción de vehículos”. www.mineco.es www.sernauto.es www.anfac.com www.kpmg.es

lerada que la del resto de productores europeos gracias al aumento de la eficiencia en las plantas, la intensificación de la productividad —de la que somos líderes en Europa—, y a una vocación exterior que no sólo se basa en las exportaciones sino en la localización de plantas en los principales centros de producción del mundo. Es por ello que, el sector de automoción es el que más contribuye a la balanza comercial de España. Con más de 2,4 millones de vehículos exportados, donde los países terceros representan el 20%. Por su parte, en torno al 60% de la facturación del sector de fabricantes de componentes proviene de exportaciones a más de 170 países. septiembre 2017

14-15 Entidades Sernauto MRyT393.indd 15

15

14/9/17 16:34


DistribuidordelMes

EL OLIMPO DEL RECAMBIO

NOS RECIBE CARLOS BECH A LAS PUERTAS DE LA GRAN EMPRESA FAMILIAR, OLYMPIA Olympia lleva tres generaciones equipando a los talleres del norte de Catalunya. Este negocio bien asentado en Figueres, Girona y Menorca, ha crecido en este y otros sectores hasta convertirse en un distribuidor de peso en CGA.

E

l nombre de Olympia cuenta con una importante presencia en el norte de Catalunya, una empresa familiar liderada por su tercera generación. Carlos Bech nos da la bienvenida en su tienda, situada en Figueres, dónde todo empezó. En 1949, su abuelo, abrió las puertas del establecimiento del que hoy es uno de los distribuidores con mayor peso de la zona. Actualmente, Olympia forma parte del grupo CGA, que a su vez, está integrado en el ATR, es decir, forman parte de dos de los grupos con mayor calado a nivel nacional y mundial. La actividad

central de Olympia es la de ofrecer una solución global a los talleres, es decir, proveer de todo tipo recambios para los automóviles y todo posible equipamiento de taller necesario. Esta empresa familiar, además, ha ido ampliando su terreno de acción abriendo dos tiendas en dos localidades de Menorca. En este sentido, también han abierto diferentes tiendas especializadas en la venta de bicicletas, sus recambios y en recambios de motocicleta. Funcionando de forma autónoma pero integrada en el grupo, Olympia 2 ofrece un servicio integral para los vehículo de dos ruedas. Como tercera pata principal de la empresa, destacan las aperturas de los locales desti-

La formación es muy importante para la empresa. Cuentan con una amplia sala de formación donde poder mostrar los últimos avances en el sector. CGA, Olympia y algunos proveedores se encargan de preparar lecciones para mantener un nivel de excelencia en los talleres. 16

septiembre 2017

16-17 Distribuidor del mes Olympia MRyT393.indd 16

14/9/17 16:34


DistribuidordelMes

Los datos: Olympia Sede principal: Avda Vilallonga, 69 17600 Figueres (Girona) Establecimientos en: Girona y Menorca (Maó y Ciutadella) Nº Vehículos: 25 vehiculos Superficie: 1700 m2 (Figueres) 2100m2 (Girona) 2000m2 (Menorca) Web: www.olympiagrup.com

Arriba: Olympia sigue siendo una empresa familiar, en la imagen se puede ver a Joaquim Bech, Pere Sayeras, Dolors Quera, Lluís Sayeras y Carlos Bech, máximo responsable de Olympia.

Olympia cuenta con un importante stock de material para poder ofrecer un servicio inmediato a sus clientes. Además de este almacén, disponen de una nave anexa para aumentar la capacidad.

nados a la venta de pinturas. Esta división de la empresa, llamada Colors, se encarga de comercializar todo tipo de pinturas, ya sea para automoción, decoración o pinturas industriales. Olympia, actualmente, dispone de una gran estabilidad ganada a pulso gracias a los tantísimos años trabajando codo con codo con los mecánicos de la zona. Una parte importante de los clientes de esta empresa vienen por parte de la red de talleres CGA Car Service y muchos otros de talleres independientes. Pero los servicios ofrecidos por Olympia van mucho más allá que los de un distribuidor habitual. Tal y como afirma Bech “Somos un proveedor global para el taller, intentamos dar y ayudar al

Tenemos un equipo muy profesional y joven, los clientes pueden acudir directamente a nosotros para encontrar una solución taller en todo lo que podamos”. Le ofrecen al taller un servicio completo con el que aspirar a convertirse en su aliado comercial. Buena prueba de ello es el servicio destinado a la reparación del equipamiento de taller. La empresa dispone de un equipo técnico para acometer las reparaciones en el lugar y de un taller, en Figueres, dónde llevar a cabo reparaciones más complejas. La empresa catalana ofrece, a los talleres que lo deseen, un servicio de consultoría

HACIENDO PIÑA EN CGA El Grupo CGA es, por volumen de ventas, uno de los mayores actores en el sector de la posventa. Dispone de una gran red de distribuidores a lo largo de toda la península y además, cuenta con sus propias redes de

talleres; CGA Car Service, Sacorauto Service y Multitaller. Este es un grupo que ha demostrado ser capaz de crecer y hacerlo con suficiente visión como para no dejar de actualizarse. CGA ha sido uno de los grupos que más

para poder gestionar los recursos y las reparaciones en un taller. Adicionalmente, Olympia pone, a disposición de sus clientes, software informático para el desarrollo de la actividad. Olympia ha visto ha visto como algunos de sus trabajadores empezaron y se jubilaron, recientemente, en esta empresa. Ese hecho habla a favor de un grupo que cuenta con una filosofía basada en la confianza. Tal y como afirma Bech, “tenemos un equipo

muy profesional y joven pero si surge algún problema, los clientes pueden acudir directamente a nosotros para encontrar una solución”. Esta empresa da un trato cercano y siempre busca intentar apoyar, en todo lo posible, al cliente. Olympia mira al futuro con paso firme y dispuesto a adaptarse a los cambiantes escenarios del sector del automóvil. Bech pone en valor la importancia de ofrecer una formación continua y pone énfasis en la necesidad de evolucionar al mismo ritmo que el mercado.

ha invertido en la mejora de los equipamientos de sus talleres y sobretodo, en la formación de los profesionales. CGA forma parte del grupo internacional ATR, un gigante grupo de distribución con acceso directo a los principales fabricantes del sector. septiembre 2017

16-17 Distribuidor del mes Olympia MRyT393.indd 17

17

14/9/17 16:34


TallerdelMes Este taller cuenta con 680m2 destinados tanto a la reparación rápida como a operaciones de mayor duración tales como la restauración y la competición.

AL DESUSO

JORDI MARQUÉS NOS CUENTA LAS PARTICULARIDADES DE SU, RECIENTEMENTE INAUGURADO, TALLER EN BARCELONA Neumatrans Autofit es un taller que ha conseguido combinar las actividades de mecánica rápida y las de larga duración. Se dan todos los servicios de mecánica convencional y además, ofrecen la posibilidad de restaurar un clásico desde cero o de poder preparar y modificar un coche para participar en un rally.

H

ace apenas tres meses, el taller Neumatrans Autofit habría sus puertas y el balance inicial no podía se más positivo. Jordi Marqués Andreu nos recibe a las puertas de su taller, ubicado en la calle Palamós de Barcelona. El local, recientemente pintado y reformado cuenta con 680m2 destinados a llevar a cabo todo tipo de operaciones de mecánica. La historia de este taller empieza en 2013 con la apertura de la empresa Neumatrans, una plataforma online dedicada a la venta de neumáticos por toda la península. Uno

de los socios de esta plataforma de e-comerce tenía un taller dedicado a la restauración y a la competición hasta que decidió jubilarse. En ese momento, Marqués junto a sus socios, decidieron emprender la búsqueda para abrir un taller y poder aprovechar la extensa y distinguida clientela y tradición del taller. Después de un año escudriñando un local, “necesitábamos muchos metros porque tenemos coches de larga duración. Con este local podemos acomodar todas las actividades del taller” tal y como afirma su máximo responsable. Neumatrans Autofit, por tanto, es un establecimiento capaz de ofrecer una extensa variedad de

Este es el Seat con el que tanto Marqués, de copiloto, como su cliente se dedican a ir a diferentes pruebas de velocidad. Ofreciendo además el servicio de asistencia durante la prueba. 18

septiembre 2017

18-19 Taller del mes Neumatrans Autofit MRyT393.indd 18

14/9/17 16:33


TallerdelMes Este es el Mini Cooper de un cliente que además de realizar el mantenimiento, realiza constantes modificaciones en busca de su coche soñado.

AUTOFIT LO PONE FÁCIL En el momento de abrir las puertas del nuevo taller, Autofit fue la empresa que mejor sedujo a Marqués y a sus socios. El máximo responsable de Neumatrans sólo tiene buena palabras para describir el trato recibido y las facilidades obtenidas por parte de esta empresa. Marqués afirma, “además del excelente trato personal recibido, Autofit puso a nuestra disposición un sistema global de taller muy bueno”. Es decir, Neumatrans pudo contar desde el primer momento con un asesoramiento de calidad, con los servicios de la red tales como el software de gestión, un call center y acceso a su gran red de distribución. En este sentido, Autofit provee a sus clientes con una gran efectividad y en cualquier caso, según afirma Marqués, “siempre están dispuestos a ayudar en lo que puedan. La valoración es muy positiva”. servicios a todos sus clientes, además de, convertirse en un punto físico de venta para desarrollar la actividad de la plataforma digital. El gran volumen de trabajo de este establecimiento responde a las actividades de un taller habitual, es decir, se ofrecen todos los servicios de mecánica rápida tales como revisiones, cambios de neumáticos y otras operaciones de poca dificultad técnica. Tal y como destaca Marqués, Neumatrans ha sido muy bien recibido en el barrio y se declara muy satisfecho con las cifras alcanzadas hasta la fecha. En este sentido, su máximo responsable afirma, “más del 80% del volumen de nuestras reparaciones responden a las operaciones realizadas con los clientes más cercanos. En estos tres primeros meses, hemos conseguido una cartera de 132 clientes”.

La parte del negocio que responde a la imagen de una red de talleres acaba ahí para pasar a un terreno mucho menos común, la restauración y la competición. Las actividades de restauración se llevan a cabo en varias de las salas destinadas a esta función. En ese día, había dos preciosos Mini Cooper con sendas historias detrás. Marqués vive con la misma pasión que sus clientes las modificaciones a realizar en el vehículo. Algunos clientes hacen visitas continuas para ir añadiendo diferentes componentes o modificar la imagen y otros simplemente quieren recuperar el resplandor de aquel coche. El equipo de Neumatrans Autofit quiere que el cliente consiga exactamente aquello que anda buscando, tienen una gran facilidad para adaptarse a las necesidades y a las peticiones. Se llevan a cabo restauraciones completas incluyendo las actividades de mecánica y electrónica en su totalidad. En este sentido, el taller se hace cargo de la búsqueda de las piezas de repuesto y su compra. Neumatrans cuenta con un taller de plancha y pintura especialista en clásicos para encargarse de ese tipo de operaciones. La otra rama, más artesana, del negocio corresponde a los servicios de competición. Se ofrece la posibilidad de preparar un coche para poder participar en cualquier

Como acción comercial, Neumatrans Autofit hará una competición para ver quien es capaz de rodar, virtualmente, por el asfalto de Nurburgring y conseguir un premio a final de año.

prueba de velocidad. Este servicio se complementa con la inclusión de poder hacer un mantenimiento durante el mismo certamen. Para desarrollar esta actividad, en el taller disponen de un equipo de utillaje para poder realizar reparaciones rápidas entre tramo y tramo. Marqués es un “loco” de la velocidad y por tanto, también ofrece sus servicios como copiloto. En una parte del taller disponen de boxes donde cada cliente puede guardar las piezas de recambio o los neumáticos de su coche de competición.

En estos tres primeros meses, hemos conseguido una cartera de 132 clientes

Neumatrans Autofit es un taller que quiere hacer las cosas bien en todas las disciplinas en las que trabaja y da un trato igualmente profesional a todos sus clientes. Tal y como Marqués define su negocio, “nosotros no somos un taller al uso, los somos al desuso, es decir, nos centramos en identificar el problema e intentamos reparar la pieza. No somos unos cambiadores de piezas”. En este sentido, su máximo responsable destaca la honestidad y la transparencia con la que siempre tratan a sus clientes.

Los datos: Neumatrans Autofit

Domicilio: c/ Palamós, 5 Barcelona Teléfono: 93 353 98 18 Superficie: 680 m2 Gerente: Jordi Marqués Andreu Actividades: Especialistas en reparación, mantenimiento y restauración. Web: www.neumatrans.es www.autofit-espana.es E-mail: info@neumatrans.es septiembre 2017

18-19 Taller del mes Neumatrans Autofit MRyT393.indd 19

19

14/9/17 16:33


TEMADELMES

CARRERA DE FONDO… A BUEN RITMO

CHARLAMOS CON CARLOS LORENTE, DIRECTOR GENERAL DE JOHNSON CONTROLS AUTOBATERÍAS (VARTA) En junio presentaron su Programa de Mantenimiento Preventivo para proponer al mercado que la batería sea considerado un producto de mantenimiento, no de reparación, y nos habla de los primeros resultados obtenidos.

Q

uisimos que Carlos Lorente, director general de Johnson Controls Autobaterías nos explicara cómo ve el mercado de la batería, los resultados de su compañía en él, y que nos ofreciera los promeros registros de su Programa de Mantenimiento Preventivo. Y esto fue lo que nos contó. ¿Podría comentarnos brevemente su opinión sobre la andadura general de la posventa española en la actualidad? Los últimos años se nota la recuperación del sector, y cada día la profesionalización de todos los actores se hace más patente. En cuanto al mercado de las baterías,

es un mercado maduro y estable que no ha experimentado grandes cambios en cuanto a volúmenes, pero dada la evolución de los vehículos, la tecnología de las baterías sí que ha ido evolucionando. En ese contexto, ¿podría explicarnos cuáles son los resultados que JCA-Varta está obteniendo, analizando los del pasado ejercicio y los que espera en éste? El 2016 cumplimos los objetivos que nos habíamos marcado, por lo cual cerramos el año de modo muy satisfactorio. En cuanto al 2017, estamos en línea con los objetivos marcados, con un crecimiento notable en nuestra primera marca VARTA. Centrándonos en el mercado

20 septiembre 2017

20-24 TdM Entrevista Varta MRyT393.indd 20

14/9/17 16:33


TEMADELMES a la oferta, tipología de servicio, etc.? Nosotros tenemos la fortuna de trabajar con los primeros equipos y con el mercado de recambios. Entre unos y otros nos ayudan a mejorar y nosotros aportamos la tecnología que precisan. Si trabajamos en conjunto siempre es más fácil avanzar, da lo mismo los retos que tengamos, y eso estamos haciendo.

de las baterías para la posventa, ¿cree que la tipología del parque ha condicionado y complicado la oferta de los fabricantes para dar respuesta a vehículos de 12 años de antigüedad y los modelos más actuales, con mayores requerimientos de suministro de energía? Como he comentado anteriormente dada la evolución de los vehículos, las baterías van evolucionando en paralelo. Las baterías Start-Stop son ya parte de nuestro día a día. Se prevé que para 2020 el 80% de los coches fabricados tendrán Start-Stop, y que en 4 años, 1 de cada 3 coches que entren en el taller tendrán Start-Stop. Sobre los vehículos más antiguos sólo comentar que estamos preparados desde hace tiempo. Las gamas de JC abarcan todas las posibilidades del parque actual y, como hemos visto antes, también estamos dando los pasos adecuados para el futuro. A tenor de las tendencias en las propulsiones de los nuevos vehículos, hacia la hibridación, electrificación, ¿Qué cambios cree que supone para la posventa, pensando en los clientesdistribuidores, para adaptarse? Lo que debemos hacer es adaptarnos a las situaciones que vivimos y viviremos apoyándonos en los socios adecuados, porque nos pueden enseñar cómo afrontar el futuro, porque nos pueden formar, porque nos pueden orientar, etc. ¿Y en los fabricantes, en cuanto

El Programa de Mantenimiento Preventivo que lanzamos a finales de junio, es una manera nueva de trabajar que proponemos al taller en lo que a baterías se refiere

Acaban de presentar un Programa de Mantenimiento Preventivo, ¿Qué tal está funcionando en estos primeros momentos? El Programa de Mantenimiento Preventivo que lanzamos a finales de junio, es una manera nueva de trabajar que proponemos al taller en lo que a baterías se refiere. Contemplar la batería como una pieza de mantenimiento y no de reparación es su principal objetivo. De momento, el número de talleres adheridos a la iniciativa ha superado nuestras expectativas, y suponemos según vayamos teniendo más datos sobre su funcio-

¿CÓMO LO VE EL TALLER?

Juan Domínguez Castellano, gerente de Talleres Domínguez. ¿Qué te parece el Programa de Mantenimiento Preventivo de VARTA? Fundamental, siempre he dicho que más vale prevenir que curar, en nuestros talleres siempre comprobamos la batería, cuando entra por cualquier avería, es una parte esencial del vehículo y cada día vienen con fallos que en la mayoría son producidos por la batería.

trabajo del taller y el fabricante formarán un conjunto por garanta y calidad del producto en este caso me parece estu-

pendo el programa de VARTA, y que piensen en nosotros para desarrollarlo.

¿Qué beneficios encuentras al Programa de Mantenimiento Preventivo de VARTA? ¿Cómo crees que va a ayudar a tu negocio el programa? Todos los programas son necesarios y dar calidad ayuda a tu negocio indudablemente, en nuestros talleres llevamos montando VARTA cuarenta y cinco años, se nota que damos calidad. ¿Crees que este tipo de iniciativas son necesarias para apoyar a los talleres por parte de los fabricantes? ¿Por qué? Siempre se pretendió que el septiembre 2017

20-24 TdM Entrevista Varta MRyT393.indd 21

21

14/9/17 16:33


TEMADELMES namiento, se irán adhiriendo más talleres al Programa. En cuanto a la participación de conductores por revisar la batería de su coche, en la promoción de lanzamiento, es francamente buena a fecha de hoy. Como todo programa de concienciación es una carrera de fondo, y no debemos de bajar la guardia. Continuaremos trabajando en esta línea.

El número de talleres participando en la iniciativa ha superado nuestras expectativas, y suponemos según vayamos teniendo más datos sobre su funcionamiento, que se irán adhiriendo más talleres al Programa

La duración del Programa, tal como lo presentaron, es perdurable en el tiempo, ¿se plantean ampliar la campaña más allá del periodo anunciado? Efectivamente el programa perdurará en el tiempo, de momento hemos lanzado una promoción de lanzamiento del mismo para darlo a conocer tanto a talleres como a conductores. En un fututo seguro que seguiremos haciendo acciones en esta línea. Por las características del programa, tras la revisión el usuario podría optar por otras marcas a la hora del cambio de batería,

¿Han detectado que esto se haya producido o el hecho de seleccionar a los talleres implica garantizar la elección de Varta?

Los talleres adheridos al Programa, son talleres vinculados a nuestra marca VARTA, pero en ningún caso les obligamos o exi-

¿CÓMO LO VE LA DISTRIBUCIÓN? Enrique Almendros, Gerente de Grupauto. ¿Qué te parece el Programa de Mantenimiento Preventivo de VARTA? La cuestión está en el público objetivo de la campaña. El hecho de estar dirigida al consumidor final y apoyada en medios masivos augura un gran éxito. Generar “demanda” comunicando al consumidor final las ventajas de chequear la batería de su vehículo y poder hacerlo gratis entre todos los talleres adheridos a la campaña es el primer paso para que cambien el chip y comience una nueva dinámica en el tratamiento de la batería como un artículo más dentro del mantenimiento del vehículo. ¿Qué beneficios encuentras al Programa de Mantenimiento Preventivo de VARTA? ¿Cómo crees que va a ayudar a tu negocio el programa? Los talleres que comprendan que asesorar a sus clientes respecto de las ventajas que les supone el chequeo periódico de su batería incrementará la satisfacción de sus clientes y a su vez las ventas. Disponen de datos contrastados y de ventajas promocionales suficientes para satisfacer a sus clientes generando una importante relación de confianza. El incremento de sus ventas será también proporcional a todos los eslabones previos de la cadena de distribución ¿Crees que este tipo de iniciativas son necesarias para apoyar a los talleres por parte de los fabricantes? ¿Por qué? Como propietarios de la red de talleres GrupAuto Care 22

para nosotros es fundamental este tipo de iniciativas puesto que la comunicación a consumidor final es una de nuestras apuestas. El soporte y la cobertura que proporcionan los fabricantes de primera mano nos ayuda muchísimo a la hora de ofrecer a nuestros talleres herramientas comerciales competitivas y potentes. Estas iniciativas hacen más fuertes los eslabones de nuestra cadena de negocio: fabricantedistribuidor-taller-consumidor.

gimos que deban reemplazar una batería, en caso que sea necesario, por nuestra primera marca VARTA. Por supuesto ayudamos a que el usuario pueda elegir nuestra marca haciéndola más atractiva con promociones, etc., como no puede ser de otra manera. ¿Cree que este Programa propiciará el aumento de venta de su herramienta de diagnosis de baterías? Es una campaña que no hemos ligado en ningún momento a nuestra herramienta de diagnosis. Ni era nuestro objetivo ni lo es hoy en día. El hecho de ser prescriptor de confianza del usuario, ¿cree que será aprovechado por el taller para promover servicios más allá del cambio de la batería? Cada taller decidirá cómo ayudar a sus clientes cuando entren en su casa. Si de mí dependiera les intentaría asesorar sobre el estado de su vehículo y generar un cliente fiel, que realmente es difícil. Cualquier acción que ayude a generar valor creo que será entendida de esta manera por el cliente que terminará recompensando a quien se la dé. El primero que la ofrezca tendrá más posibilidades de conseguir sus objetivos. ¿Han contemplado crear un “pool” de fabricantes (parecido a Elige Calidad, Elige Confianza) para promover (y premiar) las revisiones, mantenimientos y reposición de productos? No hemos contemplado crear ningún ‘pool’ entre fabricantes; el Programa es una iniciativa de Johnson Controls, que ya ha sido implantada en otros países con anterioridad, y dados los buenos resultados obtenidos, la hemos lanzado en España. Pertenecemos a la iniciativa ‘Elige Calidad, Elige Confianza’, la cual nos parece una muy buena manera de promover la calidad y las marcas premium por parte de los fabricantes de primeros equipos, es una iniciativa adicional a las estrategias que lleva a cabo cada uno de los miembros de la misma. www.jci.com www.varta-automotive.com

septiembre 2017

20-24 TdM Entrevista Varta MRyT393.indd 22

14/9/17 16:33

Sin títul MUNDO


20-24 TdM Entrevista Varta MRyT393.indd 23 Sin título-1 1 MUNDO_RECAMBIO_INFOCAP_210X297.indd 1

14/9/17 12:04 16:33 28/8/17 3/8/17 11:58


TEMADELMES

LA FORMACIÓN EN TAB, UNA ‘BATERÍA’ INAGOTABLE JOAN ALCARAZ, DIRECTOR GENERAL DE TAB SPAIN COMENTA LA IMPORTANCIA DE ESTE APARTADO Desde que se iniciaron las actividades de la compañía en nuestro país, la formación ha estado presente como parte de su oferta de apoyo tanto a su distribuidor como al usuario del producto, el taller. 24

L

a formación es el mejor vehículo para defendernos frente al ataque de una guerra de precios continua. Ésta es nuestra principal premisa para focalizar nuestros esfuerzos en proporcionar un programa formativo que responda a las necesidades actuales que imperan en el sector.” Así de contundente se expresa Joan Alcaraz, director de TAB Spain cuando le preguntamos sobre el papel de la formación en la compañía, para la cual, en las nuevas instalaciones que la filial española de los fabricantes eslovenos inauguraron este año, tienen un espacio de lujo. Nos cuenta que, desde que en 2005 TAB Spain aterrizara en España, han formado alrededor

de 2000 talleres en materias indispensables para su labor diaria: “Somos conscientes de que el mayor reclamo de los clientes se basa en recibir una formación adecuada por parte de su distribuidor debido a la total confianza que depositan sobre el mismo, por lo que cumplir sus pretensiones es nuestro primordial objetivo”, afirma Alcaraz. En este sentido, sus valoraciones tras la realización de los cursos son totalmente positivas, explican, lo que en la empresa supone una gran satisfacción, puesto que implica comprobar que han alcanzado este propósito tan vital para ellos. Sin duda, el taller es consciente de que necesita estar apoyado tanto por su proveedor como por el fabricante que le representa, y, sobre ello, Alcaraz explica que el 30% de su programa formativo está dirigido a la plantilla de sus distribuidores: “Como ‘sastres’ de la formación, hacemos los cursos a medida adaptándonos a sus circunstancias: zona, aplicación, tipo

septiembre 2017

24-25 TdM TAB MRyT393.indd 24

14/9/17 16:32


TEMADELMES de vehículo o casuística.” La presentación de casos prácticos, las visitas de la fuerza de ventas a los talleres y la resolución de problemas online han sido algunas de las acciones que han llevado a cabo con el fin de que los talleres se sientan arropados por la marca ante cualquier vicisitud que se les pueda plantear. Explican que, a lo largo del tiempo, los índices de demanda de formación vienen manteniendo el mismo ritmo, aunque el contenido sufre modificaciones constantes por los cambios tan precipitados a los que el sector ha estado sometido durante los últimos años: “En el ámbito de la automoción, las dudas se concentran en el momento de elegir la batería correcta para un vehículo ‘start&stop’ o híbrido y también surgen cuestiones que giran en torno al seguimiento y mantenimiento de la misma, así como del equipamiento requerido para su sustitución”, nos matiza. Y sobre este último apartado, las

1

2

de si se trata de automoción o industria explicando que, en el primer caso, hay más solicitud de información por el vehículo industrial (camiones y transporte general) y en el segundo, el factor precio sigue prevaleciendo en el momento de adoptar una decisión. En definitiva, la compañía considera indispensable atender todas las vertientes de la formación: “Si se trata de un distribuidor, le asesoramos desde el punto de vista técnico y comercial; en el caso de que estemos ante un taller, la información proporcionada es técnica básicamente para trasladarle cómo saber que el producto escogido es el acertado”, dice Alcaraz. Y es que, como la formación representa uno de sus principales baluartes, prometen seguir en esta línea; en palabras de Alcaraz: “Incidiremos en impulsar acciones de calidad en este ámbito que sigan revalorizándose por su gran utilidad en el mercado”. www.tabspain.com

Incidiremos en impulsar acciones de calidad en el ámbito de la formación que sigan revalorizándose por su gran utilidad en el mercado herramientas de comprobación, Alcaraz cree necesario hacer un inciso debido a la importancia de recibir la formación pertinente sobre esta materia. La oferta existente de utensilios para llevar a cabo esta maniobra en las baterías es ingente y su fiabilidad también varía mucho. Conocedores de este hecho, nos explican que se han convertido en pioneros en este campo: “La alianza TAB-DHC ha servido para demostrar al taller que es el partner correcto”, afirma Alcaraz. Nos remarcan que las acciones formativas cambian en función

3 1 Joan Alcaraz, director general de TAB Spain y Bogomir Auprih, director general de TAB Batteries en la jornada de inauguración de la nueva sede. 2 En la imagen, Federico Martínez en una de las formaciones. 3 Desde 2005, y a lo largo del tiempo, TAB Spain ha formado más de 2000 talleres. 4 En la nueva sede de TAB Spain inaugurada en marzo, se dispusieron espacios para las acciones formativas. 4 septiembre 2017

24-25 TdM TAB MRyT393.indd 25

25

14/9/17 16:32


TEMADELMES

UN MERCADO POSVENTA MUY CONCURRIDO, EL DE LAS BATERÍAS DE ARRANQUE

CAMBIO GENERACIONAL

AGM y EFB son las siglas que se llevan en el mercado de reposición de las baterías. Ante el creciente aumento del parque de vehículos equipados con sistema de parada y arranque Start-Stop que está entrando en los talleres, todas las primeras marcas ya disponen de baterías específicas para ellos. No obstante, aún las convencionales siguen siendo las dominadoras en un escenario muy competitivo y en el que sus actores lamentan la lucha de precios que reduce los márgenes de beneficio. ANDEL Andel, Tab y SuperStars

Alcalá de Guadaira (Sevilla), Málaga y Pinto (Madrid). Este grupo de distribución pone a disposición del canal tradicional de la posventa del automóvil la oferta de tres marcas de baterías, la enseña propia Andel y Tab y SuperStars. Con ellas ha configurado una oferta polivalente y versátil a nivel de precios, calidades y prestaciones , sobre todo para turismos. Las más de 26

cuarenta referencias incluidas en su catálogo de producto abarcan una horquilla de amperaje de entre 36 y 240 amperios para cubrir todo tipo de necesidades (turismo, vehículo industrial, agrícola, etc.). La tecnología más extendida de su oferta es la calcio-calcio pero dispone de hasta baterías para ser montadas en vehículos con sistema de parada y arranque Start-Stop. www.andelautomocion.com

El grupo de distribución Andel proporciona más de cuarenta referencias en baterías de las marcas Andel, Tab y SuperStars.

septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 26

15/9/17 17:07


TEMADELMES AZ ESPAÑA Banner, BPower, Hybridcell y Strum

San Fernando de Henares (Madrid). Importadora y distribuidora destacada del mercado posventa de baterías por su oferta: amplia y de calidad. En total suma más de 125 modelos comercializados en amperajes de entre 9 y 230 amperios cuyo destino es la totalidad del parque circulante de las dos ruedas en sus distintas variantes: turismos, vehículo industrial ligero y pesado, agrícola, etc. Con esta oferta, AZ España estima que alcanza el 90 por ciento de cobertura del parque patrio. La marca austríaca Banner es el mejor exponente en calidad y prestaciones (fabrica para primer equipo) y sus baterías abanderan la oferta de AZ, sobre todo las de tecnología EFB y AGM. Apuntar que recientemente se han rediseñado las etiquetas que ahora distinguen entre las Banner Gold, Silver y Black. La gran novedad Banner, sin embargo, son las HybridCell, una nueva línea de baterías con placas de calcio de metal expandido que incrementan hasta un 30 por ciento su capacidad de ciclo por lo que resultan ideales para modelos de alta gama de marcas como Porsche, BMW o Audi. Técnicamente son innovadoras, por ejemplo, la situación central de las piezas de conexión de las rejillas mejora la circulación de la corriente y, por lo tanto, su comportamiento o los terminales de las referencias para vehículo industrial son macizos para garantizar una conexión excelente con las placas y una mayor durabilidad. Así mismo, las HybridCell cuentan con protectores de polietileno para los terminales en aras de una mayor protección, con protección anti llamas y tapa RTS para facilitar la recombinación de los gases y con un sujeción en la base de las placas que forman los grupos para minimizar las vibraciones. La versatilidad es otro de sus puntos fuertes porque con solo 16 referencias las HybridCell superan el 90 por ciento de cobertura del parque. Por último, un apunte muy interesante, HybridCell y AZ España se han comprometido a donar una parte de los beneficios por cada batería vendida a la plantación de árboles de la Fundación Arboliza. www.azesp.com

Lo último de AZ España son las baterías HybridCell, unas baterías de altas prestaciones fabricadas por la austríaca Banner.

amperios para prestar servicio tanto al parque de turismos y todo terrenos como al de vehículo industrial. Con sus baterías de calcio/calcio, de rejilla fundida, AGM y EFB satisface las necesidades del 95 por ciento del parque circulante español. El modelo más demandado, por ser el más equilibrado, es la batería de 74 amperios, de instalación en los turismos súper ventas. Las baterías AGM y EFM para vehículos equipados con Start-Stop son las últimas en incorporarse al catálogo. Ambas de altas prestaciones, las AGM son ideales para vehículos de alta potencia y las EFM, para modelos de baja cilindrada. Comline Ibérica se presenta como una de las novedades del mercado posventa de baterías porque en 2016 inició la comercialización de esta producto bajo su marca propia. www.comlineiberica.com Las baterías Comline se comercializan en el mercado posventa español desde el año pasado.

DAISA Varta, Optima y Formula Star

Gijón (Asturias). Empresa importadora y distribuidora especializada en baterías y socio comercial y logístico de Johnson Controls para España, responsabilidad a través de la cual distribuye sus marcas Varta y Optima. Las baterías Varta, Optima y Formula Star son con las que opera en el mercado de automoción pero su oferta va mucho más allá y, por ejemplo, para aplicaciones industriales suministra acumuladores Trojan, Fullriver, MK, Ritar o Fulltrac. La gama Varta es la más destacada de su oferta y no es para menos ya que estamos ante una marca líder a nivel mundial. En el apartado que dedicamos a Johnson Controls describimos en profundidad toda su oferta. Por lo que respecta a la gama Optima, propone 22 referencias para distintos usos: para arranque, aplicaciones extremas (ciclos profundos) y para arranque con doble alimentación (aplicaciones marinas). Una gama muy interesante y versátil es la Formula Star marca que dispone de 77 referencias con una horquilla de amperaje de entre 35 y 260 ah para prestar servicio tanto al parque de turismos como de vehículo industrial logrando una elevada cobertura en ambos casos. Confirma la versatilidad de esta gama el poder elegir entre baterías de altas prestaciones AGM y EFB para vehículos con Start-Stop, de alta potencia como

las High Power, convencionales para turismos medios, especiales, industriales, la equilibrada línea Standard o incluso para aplicaciones marinas y solares. www.daisabaterias.es

DIESEL TECHNIC IBERIA DT Spare Parts

Alcalá de Henares (Madrid). El vehículo comercial e industrial es la especialidad de este importador y distribuidor a través de las tiendas de recambios de los componentes y accesorios de las marcas DT Spare Parts y Siegel Automotive, propiedad de Diesel Technic Group. Con la primera dispone de una gama de baterías de entre 74 y 225 amperios para su montaje en camiones, autobuses y furgonetas. Son de calcio/ calcio, tecnología que combinada con el empleo de materiales de alta calidad y un avanzado proceso de fabricación, garantizan un rendimiento equivalente al de las baterías de equipo original. Son solo seis los modelos a elegir pero suficientes para garantizar una cobertura del 95 por ciento del parque mencionado. Los últimos modelos en incorporarse a esta oferta han sido los de menor amperaje dirigidos a las furgonetas. www.dieseltechnic.es

Con solo seis referencias DT Spare Parts, Diesel Technic Iberia cubre el 95 por ciento de las demandas del parque de furgonetas, camiones y autobuses.

ENERGY REVIVAL Satbaterías

Ermua (Bizkaia). Fabricante y distribuidor que opera en el mercado con su marca Satbaterías y con varias primeras marcas. Su oferta está basada en ofrecer una relación calidad-precio ajustada lo que no es óbice para que proporcione un amplia gama, sobre todo en los amperajes más demandados de entre 45 y 140 ah, para garantizar una amplia cobertura del parque. Así,

COMLINE IBÉRICA Comline

Ciempozuelos (Madrid) acoge la filial española del distribuidor británico de componentes de automoción Comline cuya oferta en baterías ronda el centenar de modelos entre 50 y 240

Baterías Formula Star, marca distribuida por Distribuidora Acumuladores Importados (DAISA). Es una gama muy completa y polivalente.

Como indica el cartel de la imagen, la baterías Satbaterías, fabricadas por Energy Revival, cuentan con 2 años de garantía. septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 27

27

15/9/17 17:07


TEMADELMES al frente de su oferta se encuentran las más vendidas, las baterías de electrolito líquido aunque también tienen cada vez más protagonismo las baterías para vehículos nuevos con sistema de parada y arranque Start-Stop, baterías más complejas y de mayores prestaciones. El último lanzamiento de Energy Revival ha sido una batería de litio para coches de competición de 45 amperios, muy ligera y con picos de arranque muy estables. Desde la firma vasca subrayan que pese a su precio son interesantes porque la vida útil también es muy larga por lo que la relación precio-uso es buena. www.satbaterias.com

EXIDE TECHNOLOGIES Tudor y Exide

Azuqueca de Henares (Guadalajara). Delegaciones en Barcelona, Valencia, Vigo (Pontevedra), Bilbao y Málaga. Fabricante de referencia puede presumir de dos marcas muy importantes en el mercado, sobre todo Tudor, una histórica que se mantiene en la brecha gracias a una gama amplia y de calidad compuesta por 223 referencias entre baterías de 25 y 235 amperios y tecnologías AGM, EFB, Gel, calcio/calcio, antimonio/calcio, de rejilla expandida y laminada, orbitales, etc. Con semejante variedad cubre el 98 por ciento de las necesidades “energéticas” del parque circulante abarcando turismos, 4x4, vehículo industrial ligero y pesado, agrícola, motos, vehículos deportivos, caravanas, náutica y vehículos especiales. La gama Technica es su líder en ventas por su relación prestaciones-precio-cobertura (del 98 por ciento) pero cada vez tiene más demanda las convencionales de gama superior High-Tech así como las AGM y EFB para dar servicio al cada vez más numeroso parque de vehículos equipados con Start-Stop. Los vehículos comerciales son el destino de lo último de Tudor, las baterías para camiones StrongPRO las cuales se presentan con tecnologías avanzadas como el diseño HVR (Máxima Resistencia a las Vibraciones) de nueva generación o el potenciador de carbono para la reducción de la estratificación del ácido que permite una recarga rápida gracias a la mejora de la aceptación de la carga a la vez que aumenta el número de ciclos que la batería puede generar. Todo ello se traduce en una mayor potencia de arranque, robustez (derivada de la resistencia a las vibraciones), recarga más rápida, una mejora de la aceptación de carga y una gran fiabilidad, cuestiones todas

Nueva batería Tudor StrongPRO para vehículo industrial con diseño HVR (Máxima Resistencia a las Vibraciones). Potencia, robustez y recarga rápida son sus credenciales. 28

Algunas cifras que han aportado proveedores de baterías sobre este mercado posventa: en 2016 las ventas crecieron entre un 2 y un 5 por ciento (dependiendo de la fuente consultada), se comercializaron unas 150.000 baterías y el 14 por ciento de los conductores realizaron un cambio de batería, dato que ha crecido en comparación con años anteriores.

AH 700 EN es el más demandado por su óptima relación precio-prestaciones-cobertura y su última novedad es la gama Platinum que abarca modelos de entre 50 hasta 100 amperios incluidas unas de 77 y 85 amperios que lo tienen todo para obtener los mejores niveles de ventas. www.fqsbattery.com

GROVISA Energeco Batteries y Moll Batterien

L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Delegaciones en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia. Las baterías de arranque no podían faltar en la cartera de productos de esta firma distribuidora. Para esta línea de producto ha apostado por las marcas Energeco Batteries y Moll Batterien y la fiabilidad de ambas. Y es que Grovisa ha dado prioridad a suministrar unas baterías fiables en condiciones extremas y un rendimiento seguro para garantizar la satisfacción de sus clientes a los cuales quiere evitar el disgusto que supone el quedarse sin batería. www.grovisa.com

ellas fundamentales mejorar la rentabilidad de las flotas. También merece especial mención el lanzamiento de una nueva gama de baterías para motos y vehículos de uso deportivo disponibles en tres tecnologías, Gel, AGM Ready y AGM y a las que se deben sumar las baterías de Ion-Litio Exide de última generación. www.exide.com

FREEDOM QUALITY SERVICES FQS Battery

Sevilla. La propuesta de este importador y distribuidor andaluz es la gama de baterías FQS Battery compuesta por 206 referencias en stock con las que alcanza una cobertura prácticamente total del parque circulante. Su oferta va más allá de las aplicaciones para automoción porque con un rango de amperajes de entre 1,2 y 3.000 amperios cuenta con baterías para turismos, vehículos industriales ligeros y pesados, agrícola así como carretillas elevaBatería de 77 amperios de doras, barredoras, la nueva línea Platinum plataformas transde la marca FQS Battery, paletas eléctricas, telecomunicaciones, importada y distribuida náutica, automatispor la sevillana Freedom mos, baterías para la Quality Services. industria aeronáutica, militar y ferroviaria, para energías renovables solar y eólica, etc. Centrándonos en el mundo de la automoción, la oferta FQS Battery consiste en baterías de calcio-calcio con rejillas obtenidas por expansión de láminas metálicas así como con rejillas obtenidas por micro-perforación (punching), de Gel, AGM y EFB. Su modelo 75

Calidad y fiabilidad “Made in Germany” con las baterías Moll incluidas en el portafolios de producto de Grovisa.

GRUPO RECALVI Recauto y RecOficial

Vigo (Pontevedra). A través de su cuartel general y sus 36 delegaciones repartidas por toda España, este grupo de distribución suministra baterías bajo dos marcas propias Recauto y RecOficial. La relación calidad-precio es el punto fuerte de ambas gamas que garantizan una completa cobertura de los vehículos más vendidos. Técnicamente, la mayoría son baterías de calcio-calcio, tecnología de eficacia más que sobrada para disfrutar de una fiabilidad y robustez garantizadas sin que se dispare el presupuesto. www.recalvi.es

La gama RecOficial, marca propia de Grupo Recalvi, supera las 25 referencias para alcanzar una elevada cobertura del parque circulante.

septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 28

15/9/17 17:08

(A) TAB


NUESTRA ENERGÍA

Nueva dirección:

C/ Llobateres, 28 - P.I. Santiga 08210 Barberà del Vallès Barcelona Tel: +34 937 197 918 www.tabspain.com

(A) TAB Nuestra energía MRyT389.indd 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 29 1

18/5/17 15/9/17 11:04 17:08


TEMADELMES GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN Serca

Esplugues de Llobregat (Barcelona). Otro grupo de distribución que juega un papel destacado en el mercado posventa de baterías con su marca propia, en este caso Serca. Su elenco de baterías alcanza las 72 referencias de entre 35 y 240 amperios y entre ellas podemos escoger entre modelos AGM para vehículos equipados con sistema de parada y arranque Start-Stop, de plomo-calcio, calcio-calcio, de plata, de rejilla expandida o laminada, etc. lo que nos da una idea de la polivalencia de esta familia que, además, cubre las demandas del 95 por ciento de las demandas del parque circulante español. Las baterías Serca siempre se han caracterizado

por su precio ajustado pero ahora han dado un salto cualitativo al disponer de variantes AGM y EFB para vehículos con Start-Stop o de baterías de calcio-calcio a las que se les ha aplicado nanotecnología. Además, la oferta se ha ampliado con la introducción de la línea Serca Motion para plataformas, náutica, caravaning, etc. La batería Serca Polar es el modelo más vendido y argumentos tiene para ello: se presenta sellada con doble tapa y proporciona una gran poder de arranque en frío. Sin embargo, la última apuesta es para vehículo industrial porque la batería Serca de más reciente lanzamiento es la Truck ACS para camiones y vehículos industriales de gran demanda de energía. ACS son las siglas de Acid Circulation System, un revolucionario diseño interno que favorece la circulación del ácido y que, en combinación con un paquete de placas y aditivos completamente renovados, aumentan las prestaciones de las Serca Truck ACS cuyos puntos fuertes son una mayor resistencia a las descargas profundas, hasta un 30 por ciento más de ciclos de carga y descarga y una mayor durabilidad como consecuencia de reducir la estratificación. www.serca.es 72 referencias componen la gama Serca, entre ellas baterías AGM y EFB para vehículos con Start-Stop o la versátil Serca Polar, la más vendida de todas.

GS AUTOBAT Autobat, Silver, Bosch, Femsa, Hella, Tudor, Exide y Magneti Marelli

Murcia. GS son las siglas de Grupo Silvestre, firma distribuidora murciana con presencia en buena parte del territorio nacional y que opera en el mercado de reposición de baterías Batería GS Autobat, marca con un amplio propia de la distribuidora del elenco de mismo nombre cuya oferta de marcas que le permiten cubrir treinta modelos alcanza el 98 por ciento de cobertura del prácticamenparque. te cualquier demanda, tanto para turismo como para vehículo industrial ya que suministra batería de entre 35 y 230 amperios. Dentro de su oferta, las de la marca Autobat tienen un gran predicamento entre sus clientes gracias a una polivalente oferta compuesta por unos treinta modelos para turismo, una decena para vehículo industrial ligero y pesado y agrícola y unas diez más para otras aplicaciones. Con ellas alcanza el 98 por ciento de cobertura del

L q r g

B

w

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 30 Sin título-5 1

15/9/17 13:46 17:08 12/9/16

Sin títul


16 13:46

Baterías Bosch Energía de alto rendimiento

Los vehículos modernos cada vez tienen más componentes que necesitan energía eléctrica para funcionar. La alimentación requiere alto rendimiento y seguridad. Las baterías de Bosch garantizan estos dos principios. Bosch Automóvil: tecnología y seguridad en movimiento

www.bosch-piezas-automovil.es

Sin título-1 1 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 31

septiembre 2017

31

28/7/17 15/9/17 12:16 17:08


TEMADELMES Como apunta un destacado distribuidor, el parque circulante español está muy envejecido lo que comporta que el propietario de estos vehículos den prioridad al precio por encima de la calidad. Es otro factor, junto con la dura competencia, que fomenta la problemática de los precios y la consiguiente reducción de márgenes. parque y la gama Autobat abarca baterías AGM para vehículos con Start-Stop, de plomo-calcio, calcio-calcio, de rejilla expandida y laminada, etc. La última actualización de su catálogo ha consistido en la ampliación de baterías AGM y EFB para prestar servicio a los vehículos dotados con sistema de parada y arranque y en la llegada de la marca Silver. www.gsautobat.com

GS YUASA BATTERY IBERIA Yuasa y GS Battery

Coslada (Madrid). Fabricante de dos marcas reconocidas, Yuasa y GS Battery con las que comercializa 130 modelos distintos con amperajes de entre 30 y 230 ah en tecnologías AGM y calcio-calcio para alcanzar el 97 por ciento de cobertura del parque circulante, entendido como tal, turismos, todo terrenos y vehículo industrial y comercial ligero y pesado. La gama Yuasa en particular es muy completa y tiene un papel importante en el mercado de reposición. La familia tope de gama es la AGM YBX9000, baterías para vehículos Start-Stop de especificación alta gracias a su construcción de malla de vidrio absorbente sin fugas de ácido y a una doble capa que evita derrames y fugas que

La batería AGM YBX9000 de Yuasa es capaz de generar hasta unos 360.000 arranques antes de agotarse. En la imagen, la versión de 70 amperios. 32

proporciona una vida útil de 360.000 arranques aproximadamente. Un escalón por debajo se sitúan las Yuasa EFB YBX7000 para vehículos de especificación baja con separadores tipo sobre de alta aceptación de carga y tecnología anti sulfatación para alcanzar los 270.000 arranques de forma ininterrumpida. Convencionales pero de alto rendimiento son las Silver YBX5000, capaces de realizar unos 50.000 arranques antes de agotarse gracias a sus placas de calcio-calcio y su diseño que reduce las pérdidas de agua hasta un 30 por ciento. El mejor equilibrio entre calidad y precio es cosa de las SMF YBX3000, la línea más vendida de Yuasa. Son baterías de calcio-calcio, tapa doble con función de inclinación sellada y protector de chispa que proporcionan unos 3.000 arranques. Para los que busquen una batería sencilla y sin pretensiones, las CaCa YBX1000 son la solución ideal: tecnología calcio-calcio, ventilación central y protector de chispa remoto para asegurar los 20.000 arranques. La oferta se completa con la línea Classic para vehículos clásicos y con una línea de baterías especializadas, de refuerzo y auxiliares. Dentro de todas estas líneas Yuasa ofrece varios modelos a elegir con diferentes amperajes y aplicaciones (turismo, vehículo industrial, etc.). www.yuasa.es

HELLA Hella

Tres Cantos (Madrid). Delegaciones en Madrid, Barcelona, Las Palmas, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela (A Coruña) y Lisboa. El programa de baterías de la marca alemana cubre prácticamente todas las aplicaciones de turismo y de vehículo industrial a través de dos gamas, la Hella Tradicional y la Hella Ecology. En total, cuenta con 52 referencias desde 38 hasta 225 amperios, todas ellas para diseñadas y fabricadas bajo los más altos niveles de calidad de equipo original y aplicando las especificaciones técnicas más avanzadas. Más en detalle, las baterías para turismo Hella combinan una elevada capacidad con una alta potencia de arranque, proporcionan una gran resistencia a los ciclos de carga y descarga y se pueden utilizar en temperaturas extremas. En cuanto a las de vehículo industrial y agrícola, 19 referencias garantizan una elevada cobertura y una óptima fiabilidad gracias a la inclusión de un sistema anti vibración que minimiza el movimiento de las placas en el interior de la batería. Hella también ofrece unas baterías especiales para vehículos diésel con una capacidad de arranque en frío un 40 por ciento mayor que las convencionales. Sus modelos más vendidos son los de 56, 70 y 80 amperios para turismo y las de 180 y 225 amperios para vehículo industrial mientras que su gran apuesta son las nuevas Hella Ecology, baterías de alto rendimiento a un precio muy competitivo y que, como valor añadido, facilitan al distribuidor la opción de recogida de residuos a través del programa de reciclaje de Hella. Huelga decir que esta línea es un referente a nivel medio ambiental. Otra línea que está asumiendo cada vez más protagonismo es la AGM en 70, 80 y 90 amperios, baterías cuya tecnología de separador de fibra de vidrio absorbente es mucho más se-

gura y ofrece un rendimiento mayor, hasta tres ciclos más de carga y descarga que una batería estándar. Están indicadas para vehículos diésel, gasolina e híbridos equipados con Stop-Start y freno regenerativo. Por último, lo más reciente de Hella en baterías es la HE3180UHP, una variante de 180 amperios de alto rendimiento que proporciona hasta 1.400 ah de intensidad de arranque en frío. También es novedad la HE0072, una batería de 72 amperios para cubrir las necesidades de los vehículos más comunes del parque. www.hella.es

El programa de baterías de Hella es amplio y versátil. Entre ellas destacan las Ecology que facilitan al distribuidor la recogida de residuos.

IMPORMÓVIL Metaltech, Varta y Yuasa

Tres Cantos (Madrid). 48 delegaciones repartidas por toda España. Dos primeras marcas de referencia y una de marca propia conforman la completa oferta de esta firma distribuidora en Batería Metaltech, marca baterías. Con Varta propia con la que Impory Yuasa satisface móvil ofrece una ajustada las necesidades de los clientes que relación calidad-precio. demandan calidad y prestaciones mientras que con Metaltech propone unas baterías con una ajustada relación calidad-precio, ideales para los conductores menos exigentes. www.impormovil.es

JASPER TRADINT Duracell, Titanium, Turbo Calcio, Top Energy, Fiamm y Optima

Mataró (Barcelona). Empresa con una larga tradición en este mercado, es un representante que importa y distribuye un buen elenco de marcas con las que pone a disposición de la posventa más de 350 modelos entre baterías AGM para vehículos con Start-Stop, de plomo-calcio y de calcio-calcio. Con esta variedad y un rango de amperajes entre 1,2 y 240 amperios satisface las demandas de la práctica totalidad del parque circulante de turismos, todoterrenos y vehículos industriales, tanto ligeros como pesados. Las baterías de la marca Titanium y en particular

septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 32

15/9/17 17:08

Sin títul


26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 33 Sin título-1 1

15/9/17 12/9/17 17:08 18:13


TEMADELMES la eficiente serie Dynamic se erigen como las más vendidas mientras que las AGM de última tecnología son la más reciente incorporación a su portfolio de producto. Está de actualidad en este mercado posventa porque acaba de anunciar que ha alcanzado un acuerdo con Duracell para la distribución en España de sus baterías para automóvil. Duracell es una marca muy reconocida cuya gama para el automóvil es muy amplia y versátil gracias a las familias de producto que propone, las Duracell Starter son unas baterías de entre 44 y 95 amperios que dan servicio a los vehículos más populares del mercado presentándose como una opción de una buena relación calidad-precio. Las Advanced dan un paso adelante en prestaciones, son 23 modelos de entre 40 y 110 amperios, también pensadas para el gran público por su alta cobertura pero aportan un plus en prestaciones al proporcionar altos niveles de potencia y de protección. Para los vehículos con Start-Stop y altas demandas de energía, Duracell satisface sus necesidades con la línea Extreme AGM compuesta por variantes de tecnología AGM y EFB, unas baterías con una alto nivel de calidad, potencia y durabilidad. www.jaspertradint.com Jasper Tradint acaba de ampliar su oferta tras asumir la distribución en España de las baterías Duracell para automoción.

Muchas fuentes consultadas apuntan que 2016 se inició con un primer trimestre negativo en ventas pero la situación mejoró hasta superar ligeramente los números del ejercicio anterior. Este 2017 se prevé una tendencia similar, con un ligero crecimiento siempre y cuando el precio del plomo, materia prima principal de las baterías, no dé sustos ni sorpresas. rejilla positiva que proporciona una clara mejora en durabilidad, seguridad y potencia de arranque en frío desde el primer día. En el apartado de turismos también juegan un papel destacado las Silver Dynamic AGM, Silver Dynamic y Blue Dynamic EFB, todas ellas muy potentes. Las primeras cubren ampliamente las demandas energéticas de los vehículos equipados con sistema Start-Stop y con elevadas demandas energéticas. Las Silver Dynamic también ofrecen una potencia superior a la media al igual que las Blue Dynamic EFB. Siempre a la última, lo más nuevo de Varta es la batería Promotive EFB para vehículos comerciales de alto rendimiento con un funcionamiento cíclico intensivo. El fabricante Johnson Controls enumera sus prestaciones: circulación optimizada del ácido para una vida útil más larga y para mantener más tiempo la carga al máximo nivel; diseño resistente a las vibraciones que permite su instalación en el extremo del bastidor; suministro fiable de energía a todos los equipos eléctricos de a bordo, incluso durante las paradas; tecnología EFB (Enhanced Flooded Technology) optimizada para una fiabilidad extra y fabricada en Europa y montada según las más estrictas normas europeas para obtener una óptima calidad de fabricación. DAISA distribuye en España la gama Varta. www.varta-automotive.es

triales ligeros y pesados, de hecho, desde la división posventa de la multinacional de origen italiano estiman que la cobertura alcanza el 98 por ciento. Dentro de esta oferta que abarca variantes de plomo-calcio, rejilla expandida, AGM así como las Start/Stop SST marcan la pauta las baterías ETS por ofrecer unas altas prestaciones y que asumen las crecientes demandas de energía de unos vehículos cuyo equipamiento electrónico es cada vez mayor. Así mismo, la gama ETS garantiza una larga duración y un precio muy competitivo. Técnicamente lideran la oferta Magneti Marelli las Run, baterías Premium que ahora se benefician de la nueva tecnología Graphite Power consistente en una adición de carbono en el plato negativo de la batería que mejora su tiempo de recarga en un 33 por ciento en comparación con las baterías estándar. Desde Magneti Marelli recuerdan que una carga más rápida reduce el riesgo de fallos y ayuda a la batería a mantener un estado de carga elevado durante más tiempo. www.magnetimarelli-checkstar.es

JOHNSON CONTROLS BATERÍAS Varta y Optima

Madrid. Fabricante de las marcas Varta y Optima. La primera es imprescindible y protagonista en el mercado posventa de baterías. La gama Varta reúne 176 modelos de entre 3 y 225 amperios que, obviamente, prestan servicio a todo el parque circulante español y europeo. Su oferta se estructura en cuatro líneas de producto, la Varta Dynamic Trio para turismos y todo terrenos (Start-Stop y convencionales), la Varta Promotive para vehículos industriales (EFB y convencionales), la Varta PowerSports para motos y la Varta Professional para aplicaciones como embarcaciones, caravanas o autocaravanas. La batería más vendida de Varta es la Blue Dynamic y argumentos de sobra tiene para haberse convertido en toda una súper ventas: rendimiento eléctrico correspondiente al de una batería de primer equipo, una elevadísima cobertura con solo 23 referencias lo que constata su gran versatilidad y excelentes cifras y valores de rendimiento, capacidad, potencia de arranque en frío y fiabilidad. Buena “culpa” de este elevado rendimiento es de la tecnología patentada PowerFrame que se le ha aplicado y que consiste en el diseño de la 34

Baterías de arranque Magneti Marelli. Las de alta gama Run mejoran el tiempo de recarga gracias a la nueva tecnología Graphite Power.

La batería Varta Silver Dynamic AGM supera tres veces el ciclo de vida de una batería convencional y proporciona una elevada potencia de arranque gracias a la tecnología PowerFrame.

MAGNETI MARELLI ESPAÑA Magneti Marelli

Llinars del Vallès (Barcelona). En 2016 puso al día su oferta en baterías Magneti Marelli, una gama compuesta por 92 modelos con una horquilla de amperaje de entre 35 y 225 ah por lo que dispone de acumuladores para turismos, todo terrenos y vehículos indus-

PRO SERVICE Grupo Volkswagen

Punto de Recambios Originales es una empresa puesta en marcha que opera como distribuidor de recambios originales del Grupo Volkswagen. Ya posee 41 puntos repartidos por toda España y en su programa de recambios están incluidas las baterías, concretamente 28 modelos en tecnologías AGM, EFB, plomocalcio y convencionales en amperajes de entre 44 y 110 ah para garantizar la máxima cobertura al elenco de modelos del grupo alemán: Volkswagen, Audi, SEAT y Škoda. Abanderan esta oferta las baterías de arranque AGM Volkswagen Originales, la mejor solución porque

septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 34

15/9/17 17:08

Sin títul


Sin título-2 1 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 35

19/7/16 17:08 9:46 15/9/17


TEMADELMES se corresponden exactamente con el estándar de serie de la producción de vehículos nuevos, se fabrican según los elevados estándares de calidad de Volkswagen y se adaptan perfectamente a los modelos BlueMotion. www.vwgproservice.es

Baterías Bosch para vehículo industrial, turismos y motocicletas. Su oferta asciende a 110 modelos en distintas prestaciones y tecnologías.

ROBERT BOSCH Bosch y Femsa

Batería AGM recambio original del Grupo Volkswagen. La distribuye PRO Service, división que ya cuenta con 41 puntos de servicio en España.

RIBÓ REPRESENTACIONES DE AUTOMOCIÓN Autopart Battery

Badalona (Barcelona). Esta empresa de representación de componentes de automoción pone a disposición del aftermarket cinco modelos de baterías del fabricante polaco Autopart Battery. La polivalencia es la principal característica de esta oferta porque con cinco modelos propone variantes de calcio-calcio, de plomo-calcio, de plata y EFB con amperajes de entre 40 y 230 ah para alcanzar el 40 por ciento de cobertura del parque prestando servicio tanto a los turismos y 4x4 como al segmento del vehículo industrial. Las Galaxy Plus son las baterías “estrella” de Autopart Battery por su amplia cobertura (dispone incluso de una línea específica para vehículo asiático) y fiabilidad, derivada de una construcción interna optimizada o del sistema “Kamina” de ventilación central. Además, se equipan con “ojo mágico” para conocer el estado de la carga” y con asas ergonómicas. Las EFB son las más novedosas y por su tecnología y prestaciones su destino son los vehículos equipados con sistema de parada y arranque Start-Stop. www.rrautomocion.com

Madrid. La gigante alemana es un reconocido proveedor de baterías y sus marcas, Bosch y Femsa atesoran una larguísima trayectoria. Actualmente su programa de baterías de arranque contempla todo tipo de baterías, desde convencionales hasta avanzados modelos AGM y EFB para motores con sistema de parada y arranque Start-Stop, de ácido plomo o de Li Ion para motocicletas. Su oferta suma un total de 111 modelos de baterías Bosch y 39 Femsa y una horquilla de amperaje de entre 40 y 240 amperios le permite cubrir la demandas del 95 por ciento del parque de turismos, todo terrenos y vehículo industrial ligero y pesado. La gama Bosch se estructura en tres grandes líneas de producto, la S5 AGM, la S4 EF con tecnología EFB y las S3, S4 y S5. La S5 AGM es la máxima expresión en prestaciones ya que la tecnología AGM proporciona una estabilidad del ciclo hasta 4 veces mayor n comparación con las baterías convencional así como una entrega de potencia constante en recorridos cortos y con paradas frecuentes. Muy duraderas, por su potencia y rendimiento están pensadas para vehículos con StartStop y gran consumo eléctrico. También está pensada para este tipo de vehículo la batería S4 EF cuya tecnología EFB aporta el doble de estabilidad del ciclo que una batería estándar. Las S3, S4 y S5 son baterías convencionales desarrolladas para cubrir las demandas de la mayoría del parque circulante actual, son más económicas pero no por ello renuncian a las prestaciones, elevadas gracias a la tecnología de rejilla PowerFrame que proporciona un flujo de corriente mejorado, reduce la corrosión y alarga la vida útil. Desde Bosch apuntan que sus modelos más vendidos son los de 60 y 74 amperios y que recientemente han lanzado dos nuevas baterías para vehículo industrial, las EFB de 180 y 220 ah. www.bosch-piezas-automovil.es

RS TURIA TTP

Baterías Galaxy Plus del fabricante polaco Autopart Battery, incluidas en la cartera de productos de Ribó Representaciones de Automoción. 36

Ribarroja del Turia (Valencia). Delegaciones en Barberà del Vallès (Barcelona), San Juan de Mozarrífar (Zaragoza) y Xeresa (Valencia). Destacado distribuidor de recambios y accesorios para vehículo industrial. Además de suministrar un sinfín de primeras marcas, cuenta con un catálogo que reúne una extensa oferta de productos bajo marca propia TTT, entre ellos baterías y baterías de calcio-calcio herméticas (diferenciadas en dos apartados distintos dentro del catálogo).

Sobre el presente y el futuro tecnológico de las baterías, una multinacional fabricante señala que a las baterías de plomo les queda todavía un futuro muy largo debido a la ralentización de la renovación del parque y porque aún hoy el plomo sigue siendo una opción más económica y fiable que el litio. Así mismo, recuerda que los híbridos incorporan para el arranque del motor de combustión una batería AGM o EFB además de la de litio y que a los eléctricos les queda todavía un tiempo hasta tener un peso significativo en el parque circulante.

septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 36

15/9/17 17:08

Sin títul


Sin título-1 1 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 37

14/9/17 17:08 9:41 15/9/17


Sin título-2 2 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 38

14/9/17 17:08 9:44 15/9/17

Sin títul


/17 9:44

Sin título-2 3 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 39

14/9/17 17:08 9:44 15/9/17


TEMADELMES Sumando la oferta de ambas líneas se superan las ochenta referencias, cifra que le permite cubrir la gran mayoría de demandas del parque de vehículo industrial ligero y pesado. Como es habitual en este tipo de marcas propias, la relación calidad-precio es el punto fuerte de las baterías TTP. www.rsturia.com

Las baterías AGM y EFB, tecnologías que aportan mayor

De proporcionar energía al sector del vehículo industrial se encargan las baterías SDR Black, muy fiables en el arranque con temperaturas muy frías y fabricadas con soldaduras reforzadas para resistir mejor las vibraciones. www.sdrautomotive.es

potencia para cubrir las necesidades “energéticas” de los vehículos equipados con sistema de parada y arranque Start-Stop

Batería para vehículo industrial TTP, marca propia creada por RS Turia a través de la cual ofrece un amplio elenco de recambios.

SDR AUTOMOTIVE SDR

Montcada i Reixac (Barcelona). Importador y distribuidor que, bajo marca propia SDR, pone a disposición del mercado posventa más de 150 modelos con amperajes de entre 26 y 240 ah de aplicación en turismos, todoterrenos, vehículo industrial, ligero, pesado, agrícola y incluso para náutica (su último lanzamiento son unas baterías para barcos). La gama Standard marca la pauta en ventas al abarcar los amperajes más comunes y presentarse como unas baterías de calcio-calcio con una equilibrada relación calidad-precio. Para los que busquen más prestaciones, SDR Automotive propone las Silver y las Red que aportan un 30 y un 15 por ciento más de rendimiento y potencia que unas baterías convencionales y tampoco debemos olvidarnos de las variantes con tecnologías AGM y EFE para vehículos equipados con sistema de parada y arranque Start-Stop o sistema de frenado regenerativo.

y recuperación de la energía a través del sistema de frenado, están claramente en auge a pesar de que el consumidor tiene muy en cuenta el precio.

La gama SDR es muy amplia, supera los 150 modelos entre baterías de turismo, vehículo industrial ligero y pesado, motocicletas y hasta para barcos.

SUNRAY RECAMBIOS DE AUTOMOCIÓN Sunray

Alcantarilla (Murcia). Más de 20 años de andadura avalan a esta firma importadora que

La razón es obvia, cada vez son más los vehículos equipados con estos sistemas y están empezando a ser clientes de la posventa.

Batería Sunray, marca propia de la importadora murciana de Alcantarilla, Sunray Recambios de Automoción.

QUE LA BATERÍA NO TE HAYA ARRUINADO LAS VACACIONES Según un estudio elaborado por Mapfre, más de la mitad de los partes que los clientes dan a esta aseguradora durante los meses de verano son por averías relacionadas con la batería. Además, durante el periodo estival se producen un 9,2 por ciento más de asistencias en carretera por avería del vehículo y, del total de averías, el 86 por ciento están causadas por la batería principalmente porque está descargada o se debe sustituir.

40 septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 40

15/9/17 17:08

Sin títul JASPER


TEMADELMES propone una gama de baterías marca propia Sunray compuesta por más de un treintena de referencias de entre 20 y 220 con las que presta servicio a la gran mayoría del parque circulante. También juega un papel importante en esta alta cobertura el disponer de baterías AGM de última generación para los vehículos equipados con Start-Stop que comparten catálogo con baterías convencionales de una buena relación calidad-precio y tienen como destino los vehículos más populares que circulan por nuestras carreteras. www.sunray.es

TAB SPAIN Tab Batteries

Barberà del Vallès (Barcelona). Es la delegación del fabricante esloveno Tab Batteries para España, Portugal, América Latina y el Magreb y uno de los actores más importantes del mercado posventa de baterías. Su actual oferta recopila 72 modelos de entre 35 y 240 amperios que cubren las demandas del 95 por ciento del parque circulante. Dentro de la gama de automoción la línea más vendida es la Tab Polar, una versátil propuesta calcio-calcio sellada con doble tapa y con un gran poder de arranque en frío gracias a su tecnología Expanded Metal. Fiable, robusta y muy resistente a temperaturas extremas, está

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd Sin título-1 1 JASPER BATERIAS JOANA.indd 1 41

pensada para vehículos con un equipamiento eléctrico básico. Un escalón por encima se sitúa la batería Polar S a la cual se la ha aplicado nanotecnología a su estructura de placas para mejorar la potencia y la capacidad de arranque así como la ciclabilidad. También se benefician de la nanotecnología las Tab Magic que aportan un plus de rendimiento gracias a un mayor número de placas que proporciona hasta un 30 por ciento más de potencia de arranque. La Magic EFB Stop & Go ha sido desarrolladas para su instalación en vehículos con sistema de parada y arranque gracias a la combinación calcio-calcio, nanotecnología, un sistema MFW en placas positivas que reduce hasta en un 50 por ciento la pérdida de materia activa, la generación de un mayor número de ciclos de carga y descarga y una capacidad para soportar descargas mayores sin pérdida de rendimiento. Todas estas prestaciones las iguala y las supera la batería Stop & Go AGM EcoDry cuya tecnología AGM-VRLA aporta un alto rendimiento capaz de cubrir la demanda de energía de los vehículos con Start-Stop y sistema de recuperación de energía a través de los frenos. Su consumo de agua es casi inapreciable gracias a la recombinación interna de oxígeno y reduce hasta tres veces la pérdida de materia activa aumentando la capacidad de ciclos de carga y descarga. Para

El modelo cumbre de Tab Batteries, la Stop & Go AGM EcoDry para vehículos con Start-Stop y recuperación de energía a través del sistema de frenado.

los vehículos industriales propone las baterías Tab Polar Truck de calcio-calcio y tecnología expanded metal que proporcionan una gran capacidad de arranque y fiabilidad en condiciones extremas. Precisamente lo último de Tab tiene como destino el vehículo industrial, es la batería Truck EMS (Electrolyte Mixing System). www.tabspain.com

15/9/17 17:08 8/9/17 11:19 08/03/17 23:11


TEMADELMES

HAN DICHO... “La lucha encarnizada por el precio que obliga a que las baterías se vendan al peso. No es ni mucho menos un problema nuevo, porque viene de muy lejos, pero sigue teniendo plena vigencia. Es un producto que deja un escaso margen y da muchos quebraderos de cabeza”. DIESEL TECHNIC IBERIA

“Estamos en un mercado estable. Los actores son cada vez más numerosos, la manera de distribuir cambia, las especializaciones son otro factor a tener en cuenta, etc., lo que tenemos que hacer es adaptarnos a la nueva situación”. JOHNSON CONTROLS BATERÍAS

“En el sector de automoción no tiene un efecto preocupante, ya que el concepto “do it yourself” que puede existir en otros sectores en este cada dia es más complicado debido a que el cambio y montaje de las baterías en los coches más modernos ha evolucionado de tal forma que solo profesionales deben o pueden realizar este proceso”. GS YUASA BATTERY IBERIA

“La venta en line está adquiriendo cada vez más relevancia dentro de la distribución debido a la gran competencia de precios que se establecen en las baterías de low cost, la accesibilidad y la cada vez mayor inmediatez en los plazos de entrega. Si bien el Do-it tiene que bajar por la complejidad en la instalación sobre todo en los vehículos más actuales. Por ello los clientes de esas páginas serán principalmente talleres”. EXIDE TECHNOLOGIES

“En 2017 las ventas no van a crecer mucho más y la falta de bajas temperaturas del invierno 2017 ha hecho mella en el sell-out de baterías en el mercado. El plomo alcista desde octubre 2016 a marzo 2017 ha hecho con que las compras hayan sido más conservadores de lo normal y arrastramos altos niveles de stock en toda la distribución”. ROBERT BOSCH

“Sin duda, el gran problema del mercado posventa es el precio. Se trata de un mal endémico en la batería que, a pesar de todo, sigue marcando el paso. Además, el parque no cesa de envejecer y las previsiones de que no recupere niveles inferiores a los 10 años de media a corto plazo acentúan este problema por el valor que el usuario puede aceptar por parte de un producto cuya oferta es tan variada”. TAB SPAIN “Sin duda, el gran problema del mercado posventa es el precio. Se trata de un mal endémico en la batería que, a pesar de todo, sigue marcando el paso. Además, el parque no cesa de envejecer y las previsiones de que no recupere niveles inferiores a los 10 años de media a corto plazo acentúan este problema por el valor que el usuario puede aceptar por parte de un producto cuya oferta es tan variada”. TAB SPAIN

“El 2017 no ha tenido un comienzo especialmente favorable para la venta de baterías, debido a que, tampoco en este año, el invierno ha hecho su aparición. No obstante, a medida que han ido avanzando los meses, las ventas se han regularizado. A estas alturas, ya nos encontramos ante un ejercicio que confirma tendencias. Es decir, continúan creciendo las ventas de las primeras Marcas, debido a que los vehículos demandan baterías de mayores prestaciones y a que el taller empieza a comprender lo que arriesga”. DAISA

“Los desafíos y retos de los fabricantes se pueden resumir en 3 puntos: disponer de baterías con mayor autonomía, más ligeras en el peso y más económicas. Con estas prestaciones lograríamos proporcionar mayor comodidad al conductor a la hora de recargar, evitando que se vea limitado a pequeños trayectos, y propiciar que la sustitución de vehículos convencionales térmicos a vehículos eléctricos fuera económicamente viable”. AZ ESPAÑA

42 septiembre 2017

26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 42

15/9/17 17:08

Sin títul


Sin título-1 1 26-43 TdM Bateríes MRyT393.indd 43

26/6/17 15/9/17 11:12 17:08


La sección de carrocería y pintura de

noticias

INDASA TOOLS REFUERZA LA OFERTA DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS Dos nuevos modelos en la familia E-SERIES. INDASA refuerza su familia de productos INDASA TOOLS con la introducción de dos nuevos modelos en la familia de E-SERIES: la lijadora eléctrica rotorbital y el aspirador eléctrico LE30, herramientas de altas prestaciones desarrolladas para su uso en entornos profesionales de lijado de alto rendimiento. La nueva lijadora eléctrica E-SERIES dispone de un potente motor sin escobillas de última generación con un cuerpo compacto construido con materiales resistentes, maximizando la eficiencia del lijado y el confort del operario. Su diseño ligero, compacto y ergonómico permite una total portabilidad en el lugar de trabajo y facilita su utilización con una sola mano. Su motor de 350w, sin escobillas, reduce los niveles de ruido y vibración, requiriendo un menor mantenimiento. Su función de

arranque suave y sus 4 velocidades predefinidas, permiten al profesional un control fácil y cómodo en cualquier operación de lijado. Para completar la gama E-SERIES – que ya incluía la pulidora eléctrica y el aspirador LPE45- INDASA pone a disposición del mercado el nuevo aspirador de 30 litros L30, especialmente concebido para su utilización con las lijadoras eléctricas. Dotado con un potente motor y un sistema automático de limpieza con dos filtros de aire, el aspirador LE 30 es una herramienta fundamental para procesos de lijado sin polvo. El control multifunción permite optar entre la puesta en marcha manual del aspirador o el arranque automático cuando trabajamos con una lijadora conectada al enchufe que lleva integrado. El aspirador E-SERIES LE 30, que ha

sido concebido para optimizar la movilidad y versatilidad del trabajo dentro de los talleres, se caracteriza por su diseño compacto y ligero para poder utilizarlo en cualquier situación. Conjugando la lijadora eléctrica E-SERIES y el aspirador LE30, el resultado es un efectivo sistema que libera totalmente de la necesidad de disponer de aire comprimido para su funcionamiento. Esta solución plug & play abre nuevos caminos a los profesionales de la repintura del automóvil que pasan a disponer de una movilidad de trabajo en el

CAMBIA LA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA DE LA MARCA DEBEER REFINISH, DE VALSPAR

Los fabricantes de pinturas y Hella revisan sus acuerdos de distribución de la marca en España y se gestionará directamente desde la sede central de The Valspar Spain Corporation . Como parte de un esfuerzo continuado en segmentar el suministro, apoyar a los Clientes más directamente y responder positivamente a las cambiantes dinámicas del mercado, la distribución en España de la marca DeBeer Refinish de Valspar Automotive va a cambiar. Bajo este acuerdo, revisado conjuntamente por Valspar b.v. y Hella S.A. España y Portugal, la distribución de los productos de la marca DeBeer Refinish se gestionará directamente desde la sede central de The Valspar Spain Corporation S.R.L. en España. Durante las dos últimas décadas Hella S.A. ha gestionado la importación y distribución de las marcas premium DeBeer y Octoral en nombre de Valspar b.v.. “España es una región clave para Valspar Automotive” comenta Dipan Haria, Director Comercial

Automotive, EMEAI. “Queremos alinear nuestra distribución española de DeBeer con el mismo modelo que está siendo efectivo en otros mercados estratégicos europeos. Creemos que nuestros productos deberían estar apoyados allí a través de un acceso más directo”. Asimismo, Haria afirmó que “este nuevo modelo de distribución es una respuesta positiva a los cambios significativos en la industria

de la pintura para automóviles en los últimos años. Factores como la consolidación e iniciativas transfronterizas afectan a todas las partes interesadas, incluyendo a los proveedores de negocio, de talleres y distribuidores de pintura para automóviles. Nuestro compromiso para crear un modelo con alta capacidad de respuesta para el suministro de DeBeer en España, ayudará a todas las partes a superar los nuevos

taller sin menoscabo del rendimiento en el lijado. La nueva lijadora incorpora un plato INDASA RHYNOGRIP de 15 agujeros aunque es compatible también con todo tipo de platos existentes en el mercado, constatándose que los mejores resultados en términos de eficiencia en la aspiración del polvo se obtienen utilizando la nueva tecnología INDASA ULTRAVENT que integra platos y discos con aspiración ULTRAVENT. www.indasa-abrasives.com

retos, a beneficiarse de las nuevas oportunidades y a ofrecer un futuro sostenible”. Eduardo Pintor, Gerente de la División de Pintura en Hella S.A., añade: “con esta decisión, nuestro principal objetivo es redefinir la posición de Octoral en España y Portugal. Creemos que Hella y Valspar se beneficiarán del nuevo acuerdo, como también lo hará toda la red de distribución. Estamos convencidos de que todos los distribuidores y usuarios finales se sentirán apoyados.” Valspar b.v. y Hella S.A. enfatizan que la cooperación positiva continuará tras la materialización oficial el pasado 1 de julio. Ambos confían en que la red de distribución se beneficiará con este nuevo escenario y que los talleres que usan DeBeer seguirán estando apoyados. www.de-beer.com www.valspar.com www.hella.es www.octoral.com/es

44 septiembre 2017

44-45 Notis C&P MRyT393.indd 44

14/9/17 16:31


noticias

La sección de carrocería y pintura de

SINNEK PRESENTÓ SUS PRODUCTOS EN CENTRO ZARAGOZA De cara al último trimestre del año el objetivo de la marca es comenzar con la expansión internacional. Sinnek presentó su gama de productos en Centro Zaragoza y lo hizo en una jornada planteada en dos partes. En la primera, Sergi Blanc, director comercial de la enseña, incidió en la solidez del proyecto, que ha sido desarrollado y fabricado de manera integral en los laboratorios de I+D+i de la sede central de Bernardo Ecenarro, así como en el nuevo laboratorio de colorimetría de Italia, compuesto por un equipo de 12 profesionales altamente cualificados y con experiencia contrastada en el sector de la colorimetria del

automóvil. La segunda parte consistió en la prueba de los productos de gama Sinnek, completando el proceso completo de reparación de carrocería: aplicación de masilla, aparejos tanto UHS como húmedo sobre húmedo, color de la Serie W6000, en el que se aplicaron 3 colores diferentes y, finalmente, 2 barnices: CC/1758 y CC/1770, con diferentes catalizadores. La acogida de los productos por parte del personal de Centro Zaragoza fue muy positiva. La marca está tejiendo su red

ROBERLO EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN UN FONDO Un aspecto muy importante en el proceso de reparación de carrocerías es la preparación previa al acabado final, y a menudo se pasa por alto.

Roberlo apuesta una vez más por la mejora continua y crea GreyCrom de colores estandarizados para sus fondos. Esto consiste en la unificación de los fondos Roberlo en una misma escala (R1, R2, R3, R4, R5) y, debido a esta nueva clasificación, Roberlo añade 3 colores más en la gama de fondos: Multyfiller plus Z0 - 4:1 Blanco 4L, Multyfiller Express ME0 - 4:1 Blanco 4L y Megax M0 - 5:1 Blanco 4L. Roberlo también ofrece un mayor asesoramiento en sus herramientas tecnológicas. Por este motivo, el software iCROM resalta la importancia del fondo. La unificación de los colores proporciona una mejor utilización de los recursos en el programa que recoge la información y recomienda un color de fondo por cada fórmula. La escala de grises GreyCrom proporciona una serie de ventajas: Una buena elección del color del fondo es fundamental para realizar un acabado de calidad en “refinish”. Simplificación y unificación de la escala de grises de los fondos Roberlo. Mayor asesoramiento del software iCROM. Reducción de errores en el proceso de repintado de carrocerías. www.roberlo.com

de distribución en España y de cara al último trimestre del año el objetivo es comenzar con la expansión internacional. La colorimetría es un punto clave dentro de Sinnek. Para ello, el departamento de colorimetría de Italia, creado exclusivamente para

este proyecto, está continuamente desarrollando nuevas fórmulas. La primera actualización de la carta de color ya está en el mercado, con nuevas pastillas de color incorporadas a la misma. www.sinnek.com www.centro-zaragoza.com

“TRANSLUCID”: LOS COLORES TENDENCIA DE GLASURIT

Los diseñadores de BASF siguen las tendencias de color del futuro y presentan los colores que serán populares entre los compradores de coches en los próximos años. El deseo de un mundo más claramente estructurado y transparente en la era digital es el tema de la Automotive Color Trends 2017/18, la colección de tendencias de color “Translucid” de BASF para los próximos cinco años.Los equipos de diseño identifican particularidades específicas en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), América del Norte y Asia Pacífico y los utilizan para desarrollar colores para estas regiones. Han desarrollado una colección de 65 nuevos colores. Así, se están perfeccionando tonos beige cálidos evocan diferentes aspectos de la piel, mientras que los azules oscuros y claros expresan la digitalización del cuerpo humano, efectos claros y un brillo multicapa que aluden a la conexión entre personas y objetos, cada vez más compleja. Los colores pastel y los colores brillantes, así como los azules intensos representan la imagen de las nuevas tecnologías y hacen hincapié en la singularidad de la era digital. Los grises oscuros

y medios transmiten nuestra imagen de espejo digital, que está influenciada por la relación entre la fascinación y el miedo. Por zonas, las personas de la región EMEA son extremadamente multifacéticas, y también lo son las tendencias, como los tonos oro blanquecino con una capa transparente o colores que evocan ladrillos de mediana luz con acentos rojos y una impresión de color iridiscente. El nuevo estándar para los colores de automoción se complementa con funciones adicionales como el color de tendencia LK Negro que utiliza la tecnología solar y refleja la luz infrarroja del sol reduciendo la temperatura en la carrocería y el interior del coche en los días calurosos. www.glasurit.org septiembre 2017

44-45 Notis C&P MRyT393.indd 45

45

14/9/17 16:31


La sección de carrocería y pintura de

informe de mercado

APUNTA Y PINTA

UN REPASO AL MERCADO DE PISTOLAS PARA EL REPINTADO DE CARROCERÍAS El mercado de pistolas para el repintado de carrocerías es muy competitivo y extenso. La constante evolución tanto en los productos como en las técnicas de repintado marcan la línea a seguir por los fabricantes de dichos productos.

L

a ergonomía y la eficiencia centran gran parte de los esfuerzos por mejorar las pistolas. En España hay varias empresas dedicadas a la fabricación de sus propios modelos de pistolas caracterizadas por una calidad notable y siempre con una gran relación calidad precio. Por otro lado, grandes y especialistas fabricantes de pistolas foráneos como Anest Iwata, Sata o deVilbiss completan una amplia y variada oferta en el mercado español. Tanto fabricantes como distribuidores hacen hincapié en la importancia de dar un buen servicio de asistencia técnica. Adicionalmente, todos los actores están de acuerdo en apostar por la formación de los técnicos y así, sacar el máximo rendimiento a sus herramientas de pinturas.

46 septiembre 2017

46-49 C&P informe pistoles MRyT393.indd 46

14/9/17 16:30


informe de mercado

Aerometal La empresa Aerometal lleva desde el 1920 aportando al mercado español sus pistolas para el repintado de carrocerías. Aerometal presenta más de 10 modelos de pistolas de última generación, para dar una total cobertura al taller. Todos ellos son de fabricación propia, dentro de la gama de profesional, herramientas altamente competitivas en todos sus procesos de trabajo ya que disponen de los sistemas de aplicación más actuales y con una excelente relación calidad precio y servicio de fabricante. Uno de los principales modelos es el VICTORIA 220GP, se presenta como una pistola de aparejo de gama alta en sistema ECO&T y HVLP para la aplicación de imprimaciones y aparejos desde húmedos sobre húmedos a aparejos de relleno. La VICTORIA 215 F1, en cambio, se presenta en sistema ECO&T Base y Clear con unos excelentes resultados tanto el la neutralización de sombras en colores complicados como el planchado de las lacas. Otro modelo es la VICTORIA 206 F1 Mini, en que se presenta en sistema ECO&T Base y Clear para pequeñas reparaciones y algunas piezas parciales como una aleta, paragolpes, … ya que cuentan con un abanico considerable. La pistola estrella entre toda la gama de pistolas que ofrecen al taller, seria la VICTORIA 215 F1 Aqua y Clear. www.aerometal.es

La sección de carrocería y pintura de

de Automóviles. Actualmente, disponen de una gama de 21 modelos diferentes para el mercado del refinish bajo dos marcas, Anest Iwata y Airgunsa. Sus pistolas destacan por ser muy ligeras y ergonómicas. Todas sus pistolas están cromadas por lo que su limpieza resulta más sencilla. Sus productos disponen de asiento cónico del pico de fluido, además de, cumplir con la normativa de VOC, con una transferencia de más del 65%. Las pistolas desprenden el típico sonido de Anest Iwata, suave y agradable al aplicar. También, incorporan la tecnología Split nozzle technology y permiten una alta transferencia de pintura con un largo y uniforme abanico con una atomización muy fina. El producto destacado por la compañía japonesa es el modelo Supernova by Pininfarina con un diseño claro y novedoso, y de fácil mantenimiento. Cuenta con la tecnología Split y los avances comunes en el resto de la gama. Incorpora un cuerpo de la pistola anatómico y peso muy ligero. Los controles de pistola muy fáciles y también para personas zurdas. www.anest-iwata.es

El modelo GEO está diseñado para pintura base agua. El modelo HVLP específicamente apto para base pintura. La pistola Genesi Carbono 360 es un modelo que fue galardonado en el reciente Motortec AM con el Primer premio de innovación en la categoría de chapa y pintura. Este modelo es el único fabricado en fibra de carbono y es la más ligera en el mercado y cuenta con un cuerpo hecho en fibra de carbono con un peso de sólo 360 gramos. www.bossauto.com

La Genesi Carbono 360 es la pistola más ligera del mercado, cuenta con un cuerpo hecho de fibra de carbono y pesa tan sólo 360g.

Car Repair System Este modelo es el WS400 EVO by Pininfarina y es uno de los modelos más vendidos por el gigante asiático.

Bossauto Innova

El modelo Victoria 220 GP con medio depósito es uno de los principales modelos de esta empresa.

Anest Iwata

La empresa japonesa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos para la aplicación de pintura para los sectores de Refinishing-Industrial en General y Fábricas

Bossauto es una empresa de referencia en el sector de la carrocería. Su actividad principal se centra en el desarrollo, la producción y la distribución de anexos para la automoción para el sector de chapa y pintura. Es una empresa que invierte en el desarrollo de sus productos, en gran medida y que comercializa estas pistolas a través de la marca Walcom. Su gama de pistolas para el repintado de carrocerías incluye las siguientes pistolas. El modelo HTE CLEAR es una pistola híbrida pensada para utilizar con pintura o barniz. El modelo HTE BASE es específico para pintura.

Empresa dedicada a la fabricación y distribución de productos para la preparación, reparación y mantenimiento de carrocerías del automóvil. Comercializan las pistolas de la marca deVilbiss. El fabricante de Pistolas deVilbiss produce una gama completa de pistolas para cubrir las necesidades de repintado de vehículos. El último catálogo lanzado en el mercado de dicha marca ha sido en febrero de este año. Actualmente hay ochos modelos para todo tipo de aplicaciones: Bases, barniz, imprimaciones, aparejos, Smart Repair, presión y succión. En la empresa, con presencia en distintos continentes, destacan la generación de pistolas llamadas LITE. Y dentro de esta generación, el modelo que aporta la mayor calidad se va para la Gti Pro Lite, considerada la mejor. www.carrepairsystem.eu septiembre 2017

46-49 C&P informe pistoles MRyT393.indd 47

47

18/9/17 13:34


La sección de carrocería y pintura de

informe de mercado

tipos. Disponen de las pistolas de gravedad con modelos como el SATAjet 1000B RP/HVLP o el modelo SATAminijet 4400 B (pistolas de pintura para trabajos de precisión). Las pistolas automáticas, de alto rendimiento alimentadas por presión para máquinas automáticas y robots. Adicionalmente, disponen de pistolas de diseño como la SATAJET 20 B. Uno de los modelos más destacables consiste en el modelo SATAminijet 4400B, una pistola de pintura para superficies pequeñas y sitios de difícil acceso en el taller e industria. Juego de boquillas SR especiales para reparaciones pequeñas. www.reauxi.com

El modelo de más alta gama, actualmente, en Sagola es el modelo 4600 Xtreme Digital y ofrece máxima precisión en la medición y regulación de presión. Dispone de un manómetro digital integrado en el cuerpo.

La pistola deVilbiss GTI Lite Pro Digital muestra un llamativo diseño, además, incorpora un indicador digital para tener el máximo control en todo momento.

Sagola

Reauxi La empresa catalana se dedica a la importación de distintos productos para poder ofrecer un servicio integral al taller. Su actividad consiste en la venta de equipamiento al por mayor para el sector de la automoción e industria. Además, cuentan con servicio posventa y mantenimiento en toda España, Andorra y Portugal. La empresa comercializa la marca de pistolas del especialista Sata. Dentro de la amplia gama de pistolas Sata, destacan cuatro principales

El modelo SATAjet 5000B RP/HVLP sirve para la aplicación de lacas de fondo y para una calidad de superficie altísima durante la pintura. Pensada para automóviles, vehículos industriales, muebles, yates o piezas de alta calidad.

Sagola es un fabricante español afincado en Vitoria-Gazteiz y ofrece una extensa gama de pistolas, donde destacan, modelos altamente competitivos, por su relación calidad-precio y prestaciones. Actualmente son uno de los líderes del mercado nacional y disponen de su propio centro de I+D+i. Con más de 10 años a sus espaldas, esta empresa ofrece una amplia gama de pistolas para diferente usos. Uno de los principales modelos de Sagola es el modelo 4600 Xtreme y Mini Xtreme (acabados) con todas las ventajas del últimos diseños en pistolas de carrocería ofreciendo máxima robustez y

HAN DICHO... Zaphiro tiene una gran relación de partneriado con sus principales proveedores y Devilbiss sin duda es uno de los más importantes. Llevamos trabajando con la marca con una relación muy cercana desde hace años y esto nos da un extraordinario soporte técnico, acceso a información novedosa y definir conjuntamente con Devilbiss la mejor estrategia para el desarrollo de la marca. El año 2017 esperamos que sea un año de consolidación de los niveles de venta del año 2016 y si las cosas siguen como han ido este primer semestre. ZAPHIRO Las ventas de Pistolas durante el ejercicio 2016 se mantuvieron al alza, se nota un mayor consumo en los talleres. Para el presente año 217, se prevé que el mercado continúe en una línea de crecimiento. A nivel general, la compañía obtuvo unos resultados positivos, debido a un crecimiento del mercado de exportación. Seguimos apostando por un mercado nacional estable, aunque las mayores acciones comerciales seguirán siendo para aumentar la presencia en el mercado internacional. AEROMETAL

Teniendo ya una visión de mitad de año, esperamos un 2017, de nuevo positivo. El primer semestre ha sido bueno para los resultados del producto de carrocería, provocado entre otras cosas por el lanzamiento a comienzos de año de nuestro nuevo modelo estrella de pistolas, la SAGOLA 4600 Xtreme, además de la renovación estética de la Mini Xtreme. Para el segundo semestre, pretendemos no parar el ritmo de nuevo abordando dos nuevas renovaciones en la parte de aparejos y pintado de vehículo industrial. SAGOLA

48 septiembre 2017

46-49 C&P informe pistoles MRyT393.indd 48

14/9/17 16:31


La sección de carrocería y pintura de

informe de mercado comodidad de trabajo. También destacan los modelos 3300 GTO y 475 Xtech con una gran robustez, imagen, ligereza, competitividad en calidad-precio. Para barnices y Monocapa MS y HS de alto brillo, como para color, tanto en base agua como en base bicapa al disolvente. El modelo más alto de gama es la pistola 4600 Xtreme Digital que ofrece la más amplia gama de boquillas DVR de alta transferencia y máximo rendimiento, para cada tipo de pintura, e incluso para cada tipo de pintor. www.sagola.com

Spanesi-Martech Car Bajo la marca asociada Martech Car, Spanesi puede ofrecer productos de calidad y desarrollados en sus propios centros de desarrollo.

Con sede en Albacete y más de 15.000 m2 destinados a la logística de su interminable catálogo, esta es una empresa de grandes proporciones. Dispone de un amplio abanico de pistolas además de un centro de reparación de estas herramientas. Su modelo más vendido es el DA 2000 GR, una pistola que ofrece una excelente calidad relación precio y cuenta con un regulador de presión de entrada de aire con manómetro junto con un cuerpo de aluminio forjado brillante y anodizado. Su vasto catálogo abarca, también, pistolas para fondos con la Slim S HVLP y de pistolas para tintas y masilla como la Slim S. Otra de las opciones que Martech Car ofrece, son los maletines con juegos de tres pistolas distintas. Una destinada a los acabados, otra para el barniz y el aparejo. Este Kit incluye recambiaos reguladores de presión, filtros y un juego completo de muelles y juntas. www.martechcar.com

donde la SRI PROLITE es el modelo premium Además deVilbiss también posee pistolas para la aplicación en pequeños defectos de pinturas “Small Repair” con su modelo PRI PROLITE. Se ha desarrollado y adaptado a las nuevas tecnologías que están surgiendo en los fabricantes de pintura, como en el caso de los aparejos UVA con su modelo PRI PROLITE UV. www.zaphirogroup.com

Zaphiro

El modelo más vendido y el que aparece en imagen es el DA 2000 GR, una pistola que ofrece una excelente calidad relación precio y cuenta con un regulador de presión de entrada de aire con manómetro.

En Bossauto disponemos de unas instalaciones para impartir cursos de formación con nuestros distribuidores y sus clientes. Diariamente aparecen nuevos productos, nueva maquinaria y nuevos procesos que mejoran el resultado del trabajo realizado. En consecuencia, la formación siempre es necesaria. BOSSAUTO INNOVA

La empresa dedicada a la distribución Zaphiro, con su sede central situada en Navarra se encarga de comercializar pistolas de la marca deVilbiss y en su web disponen del catálogo completo de este reconocido fabricante. Todas las pistolas se fabrican con exigentes estándares de precisión, y están diseñadas específicamente para los materiales de reacabado de uso diario. Todas incluyen sistemas avanzados de filtración de aire y protección respiratoria. En la amplia gama de pistolas deVilbiss, hay variados modelos de pistolas tanto de gravedad como de presión y succión. Su modelo estrella , el GTI PRO LITE, es para aplicaciones de bases y barnices, su antecesora GTI PRO para el mismo tipo de aplicaciones, varias pistolas para aplicación de aparejo

El modelo PRI PROLITE está pensado para su aplicación en pequeños defectos de pinturas “Small Repair”, permitiendo ofrecer un acabado de gran calidad.

Si hacemos un balance podemos decir que las ventas han aumentado significativamente Consideramos que la principal causa de dicho aumento es la creciente demanda de reparaciones continuadas. Esto ha facilitado que el taller pueda adecuar los equipos por dos motivos fundamentales, por un lado para dar un mejor servicio al cliente y por el otro, por la estabilidad laboral generada a causa de la demanda de trabajo. CAR REPAIR SYSTEM Las pistolas de pintura son imprescindibles en el sector del repintado, las únicas cosas que pueden jugar en contra es la calidad del producto. La formación para saber qué pistola utilizar según el trabajo ha realizar es imprescindible por varias razones. Se mejora la calidad del trabajo a realizar y al mismo tiempo se consigue un ahorro de materiales. Es muy importante usar la herramienta adecuada para un determinada superficie. REAUXI

Nuestra empresa es muy activa con las promociones, siempre tenemos alguna que ofrecer a nuestros clientes. Hay que estar muy activo con las redes sociales, es esencial en estos tiempos. Es un mercado muy pro activo y con mucho empuje aunque el mercado español es muy inestable en este sector. ANEST IWATA septiembre 2017

46-49 C&P informe pistoles MRyT393.indd 49

49

14/9/17 16:31


La sección de carrocería y pintura de

actualidad SATA5000, para aplicación de base agua y laca.

La herramienta adecuada para cada tipo de trabajo supone aumentar la eficiencia y por tanto la rentabilidad

‘MUST’REAUXI PARA PINTAR RECOMIENDA USAR UNA PISTOLA SATA ADECUADA AL TRABAJO A REALIZAR

D

esde Reauxi, importadores de las pistolas SATA en nuestro país, nos explican que esta marca destaca por ofrecer la máxima respuesta a las exigencias en cuanto a pintura para vehículos e industria, además de ofrecer una alta seguridad en los procesos de trabajo diario y evitar trabajos posteriores costosos. Otra particularidad de SATA es la

Las intervenciones en las reparaciones de carrocería tiene diferentes características, estadios de la operación a realizar; para lograr la máxima eficiencia y por tanto la máxima rentabilidad, se debe contar con una herramienta específica, pensada para cada uno de esos momentos.

inteligente medición e indicación digital de la presión de entrada. Esta medición en las pistolas nuevas está integrada en el mango y sino opcionalmente se puede requipar con el dispositivo de medición de presión digital. Con estas herramientas, los fabricantes alemanes y sus importadores en España aconsejan tener en cuenta distintos parámetros a la hora de elegir la herramienta adecuada a cada fase de la reparación, y que van más allá de la tipología de la pripia herramienta.

Según estos expertos, cuatro de los factores para elegir pistola adecuada son: • El hábito del pintor • El objeto a pintar • El sistema de pintura utilizado • El volumen de aire disponible del compresor Y también indican que, según el trabajo a realizar, se escogerá entre la tecnología HVLP y RP: • HVLP: A través de su tecnología de baja presión las pistolas de pintura SATA alcanzan índices de transferencia extraordinariamente altos.

50 septiembre 2017

50-51 C&P SATA Reauxi MRyT393.indd 50

14/9/17 16:29


actualidad

La sección de carrocería y pintura de

REAUXI: SIEMPRE APOYANDO AL TALLER CON INFORMACIÓN Desde el origen de la compañía, situada en Lliçà de Vall (Barcelona), se ha planteado su modo de operar en el mercado como mucho más que la simple comercialización. Entre los valores añadidos que su gerente, Josep María Clop, ha defendido y promovido está la formación, entendida como soporte de consulta y fuente informativa de las necesidades del taller en lo que éste necesite, además de las explicaciones lo más detalladas y prácticas posible sobre los equipos que figuran en su amplísimo catálogo, con el fin último de que sus clientes logren la máxima eficiencia que les lleve a la rentabilidad y por tanto al éxito de sus negocios. Esta filosofía les llevó, allá por 2006, a incorporar en la nueva sede un espacioso Centro de Formación totalmente equipado en el que acoger a los profesionales de la posventa (distribuidores o talleres) en los diversos cursos teóricos y prácticos. En lo que a la distribución se refiere y pensando en el apartado de pistolas de pintura, han formado a sus clientes en los distintos tipos de herramientas que proporciona la marca alemana SATA, para que éstos puedan transmitir las ventajas e idoneidades de cada una de ellas a los talleres. Pero no contentos con esto, para el taller han realizado cursos sobre aerografía y aplicación de productos relacionados con las pistolas en

los que los aplicadores han podido entrenar con las propuestas de herramienta y así dominar su uso. A este respecto, Clop comenta “desde que abrimos el centro habremos formado a unos 400 profesionales; en el apartado de taller, tenemos la suerte de contar con Andreas Engenhardt que viene de la sede alemana y, en ocasiones, hasta con Jörg Göttling, director de mercado internacional, que no duda en ‘bajar a la arena’ y dar respuesta a las solicitudes de los profesionales, cosa que supone una forma muy directa y transparente de relacionarnos con los profesionales, cosa que éstos agradecen, puesto que el índice de satisfacción de las formaciones y luego de las prestaciones de los productos es altísima. Solemos hacer un curso por trimestre, así que este año ya llevamos tres y pronto celebraremos el que cerrará la tanda de este año, si bien ya estamos pensando en 2018. Pensamos que esta manera de plantearnos nuestro trabajo es la acertada: no es sólo vender y cobrar, sino ayudar al taller a resolver dudas sobre lo que necesita en cada momento, sea para pintar o para cualquier otra cosa relacionada con la reparación de carrocería y pintura, y así facilitar su eficiencia, la manera de garantizar que sus negocios sean prósperos y mejore su confianza en nosotros como proveedor, generando resultados. Crecer a la vez.” www.reauxi.com

• RP: La técnica de alta presión optimizada posibilita una velocidad de trabajo máxima. Una vez definidos estos parámetros, en Reauxi recomiendan tres pistolas SATA imprescindibles para poder trabajar y lograr resultados perfectos.

SATAjet 5000B RP/ HVLP La pistola SATA 5000 B sirve para la aplicación de base agua y barnices en superficies. Ofrece una flexibilidad revolucionaria para que los pintores ajusten la presión y distancia conforme el material utilizado, las circunstancias climáticas y el estilo de trabajo, las tres claves para un buen acabado. Las ventajas de este tipo de herramienta son: Elementos de ajuste fáciles de regular; rodillo de gatillo posicionado; la aguja de pintura se deja montar fácil, segura y rápidamente; articulación giratoria junta de alto rendimiento en el juego de la pistola; regulación del abanico redondo / ancho con sólo medio giro.

to de la durabilidad; “Quick Cup Connector” grande (QCC) para cambios limpios del depósito y una limpieza fácil; el perno posibilita un montaje sencillo de la aguja; aguja y junta de pintura cambiable por detrás; junta de boquilla de aire impermeable por dentro y cambiable.

SATAjet 100 BF/BP/ HVLP Estamos ante una pistola específica para realizar trabajos de relleno e imprimación en el taller y la industria. Consigue operar con poca neblina, con lo cual ahorra material y trabajos posteriores de enmascarado. Sus principales ventajas: está completamente equipada con regulación de abanico redondo/ lineal así como con regulación de la cantidad de material y un micrómetro de aire; es ligera y ergonómicamente optimizada; de fácil limpieza y mantenimiento. www.sata.com

SATAminijet 4400B Esta es una pistola de pintura para superficies pequeñas y sitios de difícil acceso en el taller e industria. Además, dispone de un juego de boquillas SR especiales para reparaciones pequeñas (Spot Repair) en la pintura de vehículos. Las ventajas de esta pistola son: Dispone de un vástago del pistón de aire reforzado para un aumen-

SATAjet 100, para relleno e imprimaciones

SATAminijet4400, para superficies pequeñas. septiembre 2017

50-51 C&P SATA Reauxi MRyT393.indd 51

51

14/9/17 16:29


La sección de carrocería y pintura de

tallerdelmes

Los datos: Talleres Muñoz

LIDERANDO INICIATIVAS VISITAMOS TALLERES MUÑOZ, DE LA RED CERTIFIEDFIRST, UN EJEMPLO DE PROACTIVIDAD

30 años de buen hacer y de progresivas ampliaciones de negocio gracias a la convicción empresarial de los miembros de esta familia, que en su segunda generación, han llevado el buen nombre de su taller y de la red a la que pertenecen a una posición en lo más alto del podio.

E

ste negocio familiar se inició a principios de 1987 cuando el patriarca de la familia Muñoz decidía establecerse en un local de 170 m2 en l’Hospitalet, acompañado de sus hijos: Carlos en mecánica pero derivando cuatro años más tarde a plancha y pintura; Daniel, en el apartado de mecánica; la mujer de Carlos, Angie, en administración. En 1997, Joaquín se unía al negocio primero en mecánica, y tras cuatro años se dedicó a la carrocería y pintura. En marzo de 2005 el negocio había crecido, se trasladan al local actual y se adhieren a la red CertifiedFirst. Ya en 2008, se incorporó Carmen para apoyar en el departamento de contabilidad y, a mitad de ese año, queda libre la nave adyacente, ocasión aprovechada por la familia Muñoz para trasladar allí los servicios de mecánica y electricidad (perteneciendo en la actualidad

Domicilio: Avda. Pau Casals, 93 08907 L’Hospitalet de llobregat (Barcelona) Teléfono: 933 375 591 Superficie: 1000m2 (450m2 exclusivos para carrocería y pintura) Gerente: Carlos Muñoz, Joaquín Muñoz, Daniel Muñoz, Carmen Muñoz. Actividades: Reparación de carrocería y pintura. Proveedores: Exclusives Tot Color Web: www.talleres-munoz.com a la red Checkstar de Magneti Marelli). Ir reinvirtiendo es una característica de su operativa, así que en 2013 se hicieron con una segunda cabina, para dar salida a la pequeña reparación, y el año pasado instalaron un sistema de extracción de polvo y gases. Es un taller con movimiento: unas 850-900 reparaciones de chapa y pintura anuales, de todo tipo, 70% de daños leves o medios, con un buen mix de antiguedad de vehículos: “tenemos más clientes de vehículo nuevo, pero hay segundos vehículos familiares, los primeros vehículos de segunda mano de los clientes jóvenes, o clientes de hace 30 años con vehículos más antiguos.” Disponen de siete vehículos de cortesía para sus clientes y son ocho profesionales.

52 septiembre 2017

52-53 C&P TallerMes Talleres Muñoz MRyT393.indd 52

14/9/17 16:28


tallerdelmes

La sección de carrocería y pintura de

CertifiedFirst, una gran red con grandes asociados

Son muy fieles a sus proveedores: en cuanto a chapa, el grueso de su volumen es recambio oficial, aunque se emplean plataformas donde su primera opción es el recambio alternativo: “en este momento en ninguna plataforma hay obligación de comprar en uno u otro canal, son recomendaciones, y también depende del volumen, de la disponibilidad de la pieza (siempre con calidad) o de la antigüedad del vehículo”; en el apartado de pintura, Carlos explica “desde 1987 trabajábamos con la entonces Valentine, que luego pasó a ICI, para ser ahora Nexa Autocolor, en 2007 incorporando las hidrosolubles; nuestro proveedor es Tot Color, pero en su día ya lo fue lo que era Soria Hnos.; cuando, en 2005, Nexa nos ofreció pertenecer a la red, nos pareció buena idea.” Sobre ello, Joaquín apunta: “estar en una red aporta conocimiento,

pero no sólo en el aspecto técnico, sino en propuestas, tendencias del sector que nos ayuden en el momento de tomar decisiones, herramientas de eficiencia del negocio, eliminando aspectos que no aporten valor al cliente, y todo ello forma un cóctel que sirve para mejorar; a ello hemos sumado nuestro enfoque en reinversión y en mejorar la experiencia de nuestro cliente.” Y es que entienden que la responsabilidad de que el negocio funcione es del empresario y, por tanto, son ellos los que tienen que trabajar en interno para que esto sea así. Trabajan con fotoperitación y tienen acuerdos con unas siete compañías, más de un 60% del

Jordi Ortega lleva ya un año liderando esta red de expertos en reparación que promueven las marcas del Grupo PPG. Curiosamente, Talleres Muñoz fue el primer taller que visitó al iniciar su responsabilidad. Sobre la familia Muñoz dice: “son modélicos por su trayectoria, ya que han sabido llevar un negocio familiar de cuatro integrantes a la expansión, también son modélicos en su fidelidad: un largo recorrido con su distribuidor y con las marcas con las que trabajan y lo que éstas proponen, lo que nos ofrece muchas garantías y modélicos en cuanto a su espíritu de mejora contínua. Este año en la red se han intensificado las oportunidades para los talleres de acceder a formaciones (la presentación de un software de gestión y un DMS, las reuniones con las compañías, la profundización de los procedimientos propuestos por Centro Zaragoza, la Convención en Madrid, en septiembre el curso de Lean Six Sigma en Tarragona), porque procuramos tener actividad para

ampliar la visibilidad y mejora de la eficiencia, y que Talleres Muñoz apoya en la misma dirección, ya que hacen acciones de responsabilidad social, celebraciones, etc. Creo que es una trayectoria vital y profesional ejemplar que encaja perfectamente con la razón de ser de la red y su espíritu innovador: somos la primera y única red de chapa y pintura con campaña en radio, televisión, cobranding con grandes marcas, o con acciones RSC, que Talleres Muñoz han apoyado y promovido.” CertifiedFirst se implantó en España en 2002, y siempre ha buscado apoyar al taller para que sea un verdadero experto, y crear un grupo de los mejores talleres con los que interactuar con las compañías (a las que les es más fácil hablar con un solo interlocutor para un colectivo con los estándares de calidad garantizados por las auditorías de Centro Zaragoza, un requisito para ser miembro de la red, que supone lograr una satisfactoria experiencia con el cliente). www.certifiedfirst.es

volumen general de sus intervenciones, siendo el resto clientes particulares u otros talleres de la zona. Sobre la relación con las compañías dicen: “las compañías con las que nosotros trabajamos saben que nuestro taller es de

confianza, y eso nos da una cierta capacidad de maniobra, porque aunque haya alguna presión en ocasiones, nuestras valoraciones se pueden adecuar al servicio y calidad que pretendemos, hay una buena dinámica, el usuario se beneficia de ello y logramos su fidelización, creándose un ‘efecto llamada’ ya que otros clientes relacionados con él nos traen sus coches.”

La mejora continua es su objetivo constante, y su responsabilidad como empresarios

septiembre 2017

52-53 C&P TallerMes Talleres Muñoz MRyT393.indd 53

53

14/9/17 16:29


La sección de carrocería y pintura de

noticias

CURSO SUPERIOR DE PERITACIÓN DE AUTOMÓVILES DE CESVIMAP

47,8 % DE INSERCIÓN LABORAL

Una formación que inicia su décimo séptima edición en noviembre de este año hasta marzo de 2018 y que supone, además de un título universitario, acceder con facilidad a un puesto de trabajo.

No exige formación específica previa.

U

no de cada dos alumnos del Curso Superior de Peritación de Automóviles de CESVIMAP encuentra trabajo. La formación en peritación de automóviles de CESVIMAP, con su experiencia de más de 30 años formando

peritos, alcanza su décimo séptima edición en formato on line, principalmente, e impartición práctica en CESVIMAP. Esta formación de la Cátedra CESVIMAP de la Universidad Católica de Ávila enseña a los alumnos a peritar, teórica y prácticamente, para integrarse profesionalmente.

El alumno, además de un título universitario, estará capacitado para ejercer como perito –independiente o dentro de gabinetes periciales–, compañías de seguros o empresas de renting, recepcionista de talleres independientes, multimarca, concesionarios... El 80% del curso se imparte on line, y hay dos semanas de prácticas en CESVIMAP para que los alumnos periten daños reales en vehículos.

Prácticas en gabinetes y talleres Posteriormente, se ofrecen prácticas en gabinetes periciales y talleres que aportan la inmersión en el mundo profesional.

Se han doblado las horas de prácticas, fruto de los consejos de los alumnos y de los peritos profesionales. La próxima edición tendrá lugar de noviembre 2017 a marzo de 2018.

Para más información: CESVIMAP: 920 206 300 cursos@cesvimap.com www.cesvimap.com

54 septiembre 2017

54-55 C&P Notis CESVIMAP MRyT393.indd 54

14/9/17 16:25

Sin títul


Sin título-1 1 54-55 C&P Notis CESVIMAP MRyT393.indd 55

4/11/16 16:25 11:13 14/9/17


La sección de carrocería y pintura de

noticias

OTEA, UNA NUEVA ACTIVIDAD DE CENTRO ZARAGOZA ES EL OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL AUTOMÓVIL Una línea necesaria para el estudio de los Sistemas de ayuda a la conducción –ADAS-, que están incorporando los constructores de automóviles en sus nuevos modelos, y su calibración.

T

odos los fabricantes de vehículos están incorporando en sus modelos sistemas de ayuda a la conducción -ADAS-. Estos sistemas como son, el frenado de emergencia autónomo, mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto o aparcamiento automático, integran tecnologías que están revolucionando el mercado automovilístico, y en consecuencia al sector reparador y pericial. Centro Zaragoza tiene vocación de investigación y divulgación del contenido de todos aquellos aspectos que afectan al automóvil. Dada la necesidad de monitorizar esta continua evolución del automóvil se ha creado un “Observatorio de seguimiento

de la evolución tecnológica del automóvil” –OTEA CZ- formado por un equipo multidisciplinar compuesto por ingenieros del departamento de Investigación de Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial, ingenieros del departamento de Carrocería y Pintura, y técnicos reparadores del taller. Los objetivos de esta nueva actividad son: Analizar los diferentes avances tecnológicos experimentados por el automóvil hasta llegar a la incorporación de los sistemas ADAS, así como las consecuencias que tendrá la implantación de estos sistemas desde el punto de vista de la siniestralidad. Llevar a cabo una correcta calibración y reparación de los sensores, cámaras y radares de los sistemas de ayuda a la

conducción, mediante equipos especialmente diseñados para los profesionales del taller de mantenimiento y reparación de vehículos con los que cuenta Centro Zaragoza. La calibración y el ajuste de estos elementos debe hacerse con absoluta precisión para que las mediciones que realizan sean correctas, cualquier desplaza-

miento en la posición del radar o de la cámara respecto al eje geométrico del vehículo puede poner al sistema fuera de servicio o provocar una lectura incorrecta. Centro Zaragoza dispone del equipo “CDC-Tool” para el control y calibración de estos sensores, cámaras y radares, diseñado para adaptarse a las diferentes marcas de vehículos. El objetivo es que los sistemas ADAS puedan cumplir su cometido. En definitiva, OTEA CZ tiene por objetivo la investigación en las nuevas tecnologías del automóvil, la reparabilidad de los dispositivos que incorporan los ADAS y la repercusión, tanto demostrada como potencial, sobre la seguridad vial.

CZ PEDROLA ı Ctra. Nacional 232, Km 273 ı 50690 Pedrola (Zaragoza) ı Teléfono: +34 976 549 690 ı Fax: +34 976 615 679 56 septiembre 2017

56-57 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT393.indd 56

14/9/17 16:24

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 Centro Zaragoza MRyT393.indd 57 56-57 C&P Notis

17/3/16 16:24 20:26 14/9/17


constructoresactualidad

A VUELTAS CON LAS EMISIONES LA CE BUSCA CONCILIAR LA NECESIDAD DE UNA ATMÓSFERA MENOS CONTAMINADA Y LA DE PRESERVAR LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL

A

partir del 1 de septiembre, las emisiones de NOx serán medidas por los test RDE (Real Driving Emissions test), y complementados por los nuevos y más realistas procedimientos de laboratorio, los WLTP (World Harmonised Light Vehicle Test Procedure), para todas las emisiones, incluyendo CO2 y consumo de carburante. Ambos serán obligatorios en Europa para los nuevos modelos y para todos los coches nuevos que se vendan entre 2018 y 2019. Las medidas que entran en vigor no afectan a los diésel en circulación. La decisión fue adoptada hace unos meses, y así lo ha recordado la Comisión Europea. “Estos exámenes buscan vehículos más limpios y sostenibles. Los escándalos por las emisiones muestran que necesitamos más independencia para evaluar los coches y la posibilidad de que la Comisión intervenga cuando hay comportamientos irregulares”, señaló el

La voluntad de preservar el medio ambiente, el dieselgate y el escándalo de los controles de algunas marcas en sus modelos han desembocado en un más exhaustivo control de las emisiones contaminantes, bajo mandato de las autoridades europeas, mientras en algunos países se afanan por intentar “salvar” el diésel, aún clave en las economías. vicepresidente comunitario Jyrki Katainen. La Comisión, en sus estrategias para la movilidad de bajas emisiones también prevé adoptar un Plan de Acción para la Infraestructura de Combustibles Alternativos para mejorar el uso más amplio de combustibles alternativos en Europa para noviembre de 2017. Desde ACEA, celebran la implan-

tación de la medida (RDE+WLTP), y su secretario general, Erik Jonnaert, destacaba que la industria automovilística ha realizado grandes inversiones con el fin de introducir mejoras en los vehículos Euro 6 para que cumplan con la homologación RDE. “Estos vehículos diésel ofrecerán emisiones contaminantes muy bajas no sólo en laboratorio, sino también

La revisión de las medidas del control de emisiones surgió a raíz del escándalo por el falseo de gases contaminantes emitidos por determinados vehículos, el “dieselgate”

58 septiembre 2017

58-59 Constructores emisiones MRyT393.indd 58

14/9/17 16:24


actualidad constructores en carretera. Creemos que la introducción de esta última generación de vehículos diésel, apoyada por planes de renovación de flotas, jugará un papel importante a la hora de ayudar a las ciudades a cumplir con los objetivo de calidad del aire de la Unión Europea, la única región que dispondrá de una prueba común para medir las emisiones de vehículos. Esto ayudará a evitar la confusión causada por el uso de multitud de pruebas diferentes, cada una con métodos y resultados variables e no comparables, tales como como las propuestas recientemente por algunos gobiernos locales, ciudades y otras partes interesadas.” La revisión de las medidas del control de emisiones surgió a raiz del escándalo por el falseo de gases contaminantes emitidos por determinados vehículos del constructor Volkswagen, lo que se denominó popularmente “dieselgate”, si bien el problema de la contaminación ciudadana es un hecho que ha obligado a muchas ciudades de nuestro continentes a restringir la circulación de los vehículos y ahora mismo hay ocho procedimientos de infracción contra diversos Estados miembros, incluyendo España. “Dados los riesgos para el medioambiente y la salud pública, un cambio hacia vehículos de emisiones cero es de interés para todos. Es crucial para la industria automovilística si quiere seguir siendo competitiva. Por el momento, los diésel

En nuestro país, la contaminación ha supuesto la restricción de la circulación en ciudades como Madrid o Barcelona forman parte de nuestras vidas y debemos recuperar la confianza en su tecnología”, manifestaba

Elzbieta Bienkowska, comisaria responsable del Mercado Interior e Industria. En nuestro país, la contaminación ha supuesto la restricción de la circulación en ciudades como Madrid o Barcelona (contestadas por colectivos del taller de ambas capitales como ASETRA o el Gremi de Talleres de Barcelona), y es un asunto controvertido a resolver, más cuando el parque circulante ya ha alcanzado los 12 años de edad de media, de los que 7 millones tienen más de 15 años y el 55 % del mercado de vehículos usados tienen más 10 años, aunque las matriculaciones

de vehículos nuevos (datos de 2016 de ANFAC e IEA) cuenten con un espléndido 77% del total con unas emisiones de entre 0 y 120 gr/km de CO2 a la atmósfera, el tramo más bajo contemplado en la tabla de emisiones. España, con una media de emisiones de 115,3 gr/km, se situó por debajo de la Unión Europea (UE) -119,5 gr/km- en la media de emisiones CO2 de los vehículos puestos en el mercado. www.ec.europa.eu/spain/ home_es www.acea.be www.asetramadrid.com www.gremibcn.cat

SEGUNDA CUMBRE EUROPEA PARA SALVAR EL DIÉSEL La convocó la canciller Merkel y se celebrará en noviembre en Berlín. La canciller alemana, Angela Merkel, convocó a finales de agosto una segunda cumbre europea del diésel, que se celebraría en noviembre en Berlín, para tratar con los constructores los inconvenientes medioambientales en un contexto de oposición a este combustible, consecuencia del dieselgate. En la primera cumbre del diésel, celebrada a principios de agosto, se tomó como medida de urgencia que los fabricantes automovilísticos instalasen un nuevo software (gratuito y voluntario para los usuarios) en más de cinco millones de vehículos homologados con las normativas de emisiones Euro 5 y Euro 6. Con esta medida se busca una reducción media del óxido de nitrógeno entre un 25% y un 30%

de los vehículos modificados. Según la Asociación de la Industria del Automóvil (VDA, por sus siglas en alemán), esta acción reduce la contaminación tanto como si se opta por restricciones temporales, que ya se han aplicado en varias ciudades europeas. Merkel pretende ahora que los motores diésel sobrevivan, consciente de que el diésel es todavía un pilar en la industria alemana. Este anuncio llega en plena campaña de las elecciones generales en Alemania, que se celebran el próximo 24 de septiembre, y los principales rivales políticos de Merkel, los socialdemócratas, la acusan de no tener planes concretos sobre este debate y de no exigir responsabilidades en la gestión del dieselgate. septiembre 2017

58-59 Constructores emisiones MRyT393.indd 59

59

14/9/17 16:24


constructorestalleres

MOTRIO SÓLO PIENSA EN CRECER UNA MARCA CON 19 AÑOS Y UNA RED DE TALLERES CON UN LUSTRO EN ESPAÑA Con 220 puntos en nuestro país, han iniciado un proceso de estandarización bajo unas premisas presentadas en su I Convención Nacional Motrio en las que los talleres conocieron cuáles son los apoyos que recibirán para consolidar sus negocios y llevarlos al futuro.

L

a Red de Talleres Motrio arrancó en España en 2012, aunque la marca de recambios se creaba en 1998 y hoy cuenta con 50 familias de producto y 10.000 referencias. La red de talleres ha desbordado las previsiones iniciales, ya que actualmente cuenta con 220 talleres, que pertenecen a una red mundial de más 2.000 talleres Motrio que avanzan bajo el paraguas del Grupo Renault.

La Red de Talleres Motrio se distingue por ofrecer garantía de 1 año en piezas y mano de obra, por el nivel de cualificación de todos sus operarios, por la rapidez y disponibilidad de piezas con un servicio logístico que garantiza dos entregas al día al taller y por un plan de comunicación, publicidad y señalización nacional. Esto la convierte en un auténtico reparador de proximidad de confianza, idóneo para ofrecer servicio integral de calidad a buen precio para cubrir las

60 septiembre 2017

60-61 Constructores Motrio MRyT393.indd 60

14/9/17 16:23


talleres constructores

Fernando López, de GiPA, presentó una serie de datos del mercado posventa a los asistentes a la I Convención nacional Motrio que se celebró en mayo.

necesidades de los conductores independientemente de la marca de su vehículo. Tras una primera etapa centralizada en el crecimiento, las dimensiones de la Red Motrio dan paso al momento de la consolidación y la estandarización. Las líneas estratégicas que guiarán este proceso se dieron a conocer a los 220 talleres españoles pertenecientes a la Red Motrio el pasado mes de mayo en la “I Convención Nacional Motrio”, punto de inflexión de la historia de Motrio en España y punto de partida de su proceso de estandarización. En esta nueva etapa se seguirá trabajando en pilares básicos como: planes de comunicación (nacionales y locales); precios competitivos buscando un buen

posicionamiento mercado posventa; implantación de la nueva imagen de marca tanto exterior como interiormente; logística; calidad de piezas y servicio y ampliación de manera importante de piezas multimarca para llegar a alcanzar el 100% del parque automovilístico español, pero también se incorporan a su plan de trabajo elementos enfocados a la estandarización. Los talleres de la Red Motrio contarán con sistemas informáticos más modernos y comunes para

nuestro taller; web homogéneas, cada taller tendrá su web con la misma imagen y tipología y siempre ligada a la página central de Motrio; Presupuesto on line y cita on line para mayor comodidad de los clientes, entre otros... Se trabajan también en la estandarización de procesos, como por ejemplo, proceso de recepción y entrega, para que los clientes reciban la misma buena experiencia independientemente del taller al que decida acudir, todo ello guiado por la experien-

revisión pre-ITV, lavado de vehículos, recogida y entrega a domicilio y gestión de la ITV. Se ofrece a los talleres un Plan de Gestión y Rentabilidad que incluye: un diagnóstico individualizado; un plan de acción con acciones de marketing comunicación, implantación de procesos, estructura de personal; una implantación y un seguimiento que garantice el cumplimiento de los objetivos fijados. Por supuesto, la Red de Talleres Motrio sigue apostando por la formación, y amplía su catálogo de formación online y presencial para que cada taller identifique sus necesidades y siempre se mantenga a la vanguardia. El compromiso del Grupo Renault con la Red Motrio es una constante desde su creación y una evidencia a la vista de su crecimiento, de sus resultados y de los planes de futuro que ofrecen a sus talleres. www.talleres.motrio.es www.renault.es

Dentro del proceso de estandarización, se han identificado cuáles son los servicios mínimos solicitados por los clientes a los que debería acercarse la Red Motrio de manera conjunta toda la red con más funcionalidades que garanticen una mejor gestión del cliente que es el centro de nuestro negocio, por citar algunos ejemplos: Programa para la gestion integral del taller; CRM, que avisa de las próximas citas que se tienen que contactar al cliente para que venga a

cia del Grupo Renault. Dentro de este proceso de estandarización, se han identificado cuáles son los servicios mínimos solicitados por los clientes a los que debería acercarse la Red Motrio de manera conjunta, destacando: gestión de la garantía, instalación de equipos de audio,

MOTRIO, UNA MARCA, UNA RED El Grupo Renault creó, en 1998, la marca MOTRIO con el objetivo de atender las necesidades de los propietarios de vehículos de más de 5 años de antigüedad, a través de la oferta de una amplia gama de piezas de recambio con el compromiso de una excelente relación calidad/precio y una garantía de primer nivel. La permanente evolución de la marca ha dado como resultado una gama que ha ido creciendo progresivamente, incorporando, por ejemplo, la rueda MOTRIO a partir de 2010, hasta conseguir abarcar 50 familias multimarca, que cubren hoy por hoy el 50% del parque de todas las marcas con una cobertura del 100% en las piezas de operaciones

más frecuentes. En total, actualmente, la gama de piezas MOTRIO alcanza las 10.000 referencias, distribuidas en torno a 50 familias diferentes. Ofrece desde radiadores, escapes o suspensiones, hasta neumáticos, aceite o sistemas de frenos, por citar algunos ejemplos. A partir del 2003 en Francia, 2012 en España, Renault decidió ampliar la actividad MOTRIO a través de la puesta en marcha de una Red de Talleres MOTRIO, con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad, a precios económicos, que incluye garantía de 1 año en componentes y mano de obra, a los clientes de todas las marcas de vehículos presentes en nuestro país. septiembre 2017

60-61 Constructores Motrio MRyT393.indd 61

61

14/9/17 16:23


constructoresactualidad

Ford y Domino’s Pizza inician en Estados Unidos una colaboración en el campo del reparto con vehículos autónomos.

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS, A PRUEBA FORD INICIA LAS PRUEBAS ANALIZANDO LA INTERACCIÓN DEL USUARIO COMO CLIENTE E INTEL ANALIZA LA CONFIANZA DEL USUARIO COMO PASAJERO La conducción autónoma es la tendencia hacia la que se encaminan los constructores y, por ende, los fabricantes de componentes. Los primeros pasos en el campo del reparto mediante este tipo de vehículos abren la posibilidad de que se emplee esta tecnología para fines más allá del transporte de pasajeros pero, como todo lo nuevo, hay que ajustarla y vencer resistencias.

62

D

omino’s Pizza y Ford Motor Company han lanzado una colaboración pionera para comprender mejor el papel que los vehículos de conducción autónoma pueden jugar en el reparto. Durante unas semanas, clientes de Domino’s en Ann Arbor

(MI, EEUU) elegidos al azar recibirán su pedido a domicilio en un Ford Fusion Híbrido Autónomo de Investigación que será conducido manualmente por un ingeniero de seguridad de Ford acompañado de investigadores. Como parte de estas pruebas, ambas compañías estudiarán las reacciones de los usuarios a la interacción con vehículos de conducción autónoma como parte de su experiencia de reparto. Esta investigación resulta importante para comenzar a examinar y comprender las perspectivas de los usuarios alrededor del futuro del reparto con vehículos autónomos. Conforme Ford desarrolla su modelo de negocio con vehículos de conducción autónomo, llevar adelante investigaciones con compañías en la vida real resultará crucial para garantizar que la tecnología se aplique de modo que se mejore la experiencia de usuario. Ford, está realizando avances para diseñar un negocio que cumpla con las necesidades tanto de las empresas con las que colabora como de sus clientes. El alcalde de Ann Arbor, Christopher Taylor, afirmaba: “Hoy se trata de reparto de pizza, pero espero que colaboraciones como estas permitan aún más avances e innovación en el futuro”.

Como en cualquier nueva tecnología, hay que vencer las reticencias iniciales de los usuarios

septiembre 2017

62-64 Constructores Conducción Autónoma MRyT393.indd 62

14/9/17 16:21

Sin títul


www.texaiberica.com

El nuevo buque insignia TEXA AXONE Nemo redefine el mundo de la diagnosis no sólo por sus extraordinarias características técnicas: carcasa de magnesio, hardware potente, gran pantalla, resistencia militar, impermeabilidad y flotabilidad. TEXA ha diseñado un instrumento preparado para el futuro, gracias a los módulos magnéticos intercambiables, pensados para responder ante cualquier exigencia ligada a motorizaciones, componentes y estándares de próxima difusión.

Sin título-3 1 62-64 Constructores Conducción Autónoma MRyT393.indd 63

20/2/17 16:21 18:21 14/9/17


constructoresactualidad

Arriba: Magnus Lindkvist, afirmaba que “La conducción autónoma puede ser peligrosa en sus primeras generaciones”, en unas Jornadas sobre Tecnología y Seguridad Vial organizadas por Carglass. Derecha: Intel analiza la confianza del usuario ante el uso de la tecnología de conducción autónoma.

Los estudios que se realizarán a partir de esta experiencia analizarán las reacciones de los usuarios, que podrían ser reticentes al tener que recoger personalmente su pedido.

La conducción autónoma y la confianza de los usuarios Y es que la conducción autónoma, pese a los beneficios que plantea en distintas facetas genera muchas incógnitas, como ésta, analizada por Ford, o como la confianza de los usuarios cuando son pasajeros. La promesa de la tecnología para conducción autónoma es, como poco, tentadora. Algunos expertos predicen que se podrán salvar millones de vidas y proporcionar movilidad a todas las personas con tan solo eliminar a los seres humanos del asiento del conductor. Pero la diferencia entre la teoría y la práctica se reduce a lo siguiente: las personas tienen miedo de los coches robot. De hecho, un estudio reciente de AAA (American Automobile Association) indicó que el 75 % de los estadounidenses tiene miedo de montarse en un vehículo de conducción autónoma. Estas reticencias (de hecho, los siniestros del pasado año en los Modelo S y Modelo X de Tesla tuvieron mucha repercusión social abriendo debate sobre la seguridad), fueron recogidas, por ejemplo, por Magnus Lindkvist, Master de Ciencias en Negocios y Economía de la Escuela de Economía de Estocolmo, en las Jornadas sobre Tecnología

La tendencia hacia la conducción autónoma es un hecho y ya se están realizando numerosas pruebas y Seguridad Vial, promovidas por Carglass España junto a Seguridad Vital (RTVE) y FESVIAL, cuando manifestaba: “La conducción autónoma puede ser peligrosa en sus primeras generaciones” afirmando que se tarda un tiempo hasta que las tecnologías se estabilizan, las legislaciones las contemplan y los usuarios las entienden, “pero después de algunos años es grandioso”, vaticinando la conducción autónoma de nivel 5 para 2043. En Intel, tal como afirma su ingeniero principal y arquitecto de sistemas jefe del Autonomous Driving Group, Jack Weast, creen que podrán hacer que los usuarios superen el temor ante ese peligro, mediante la creación de una experiencia interactiva entre vehículo y usuario informativa, útil y cómoda; en resumidas cuentas, una experiencia de confianza. Su equipo de

estudios sobre la experiencia del usuario ha mostrado este potencial en una reciente investigación (Trust Interaction Study), realizada con la ayuda de pasajeros de vehículos de conducción autónoma, en la que se centraron siete focos de tensión: 1. Opinión sobre la decisión de un ser humano frente a la de una máquina. 2. Espacio personalizado frente a falta de ayuda. 3. Conocimiento frente a demasiada información. 4. Abandono del control del vehículo frente a un nuevo control del vehículo. 5. Funcionamiento frente a demostración del funcionamiento. 6. Decir frente a escuchar. 7. Máquinas que siguen reglas frente a la interpretación de las reglas por parte de las personas. Intel continuará explorando la

confianza como un elemento clave en la arquitectura y el diseño de sistema para vehículos, Ford prevé comenzar a fabricar vehículos de conducción autónoma en 2021 (de hecho, las tecnologías para este hecho en componentística de Bosch, Continental, Schaeffler y muchas otras compañías, son una realidad), porque está claro que las tendencias van por este camino y la conducción autónoma no sólo se emplearía con fines de transporte de pasajeros, sino para transporte de bienes y entre ellos, mercados entre los que podría estar la posventa, para la entrega de pedidos de piezas en el taller, por ejemplo. En el futuro se irán perfilando realidades que iremos relatándoles desde nuestras páginas. www.ford.com www.intel.es www.carglass.es

64 septiembre 2017

62-64 Constructores Conducción Autónoma MRyT393.indd 64

14/9/17 16:21


noticias constructores ÁNGEL CAMPO, DIRECTOR DE VENTAS DE VOLKSWAGEN Desde 2012 fue director de Ventas y Marketing de la división de Posventa de Volkswagen Group España Distribución.

MOPAR LANZA UNA PROMOCIÓN PARA EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Para los clientes de las marcas Fiat, Alfa Romeo y Jeep. Mopar lanza para los clientes de Fiat, Alfa Romeo y Jeep una oferta de Recarga de Aire Acondicionado desde 39€. La promoción consta de las siguientes opciones en función del tipo de mantenimiento que requiera el cliente, desde el más básico de recarga hasta una optimización completa de sus elementos, como los filtros de aire e higienización: • Revisión del circuito del Aire • Acondicionado y recarga por 39 € • Revisión del circuito del Aire • Acondicionado, recarga y sustitu-

ción del Filtro del Aire por 69 € • Revisión del circuito del Aire • Acondicionado, recarga, sustitución del Filtro del Aire e Higienización del Sistema de Climatización

por 89 € Esta promoción está disponible hasta el 30 de septiembre. www.mopar.eu/eu/es/mopar www.fcagroup.com

RENAULT CREA EL PRIMER LIBRO DIGITAL PARA EL MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL Asociados con Microsoft y Viseo y con la tecnología Blockchain, los clientes podrán guardar toda la información en un libro online simplificado y seguro.

Ángel Campo es, desde el 1 de septiembre, director de Ventas de la marca Volkswagen España, en sustitución de Víctor Sarasola. Ingeniero Industrial Superior por la Universitat Politècnica de Catalunya y Executive MBA por EADA Business School, Ángel Campo ha desarrollado sus más de 17 años de trayectoria profesional en Volkswagen Group España Distribución, donde desde 2012 venía desempeñando el cargo de director de Ventas y Marketing de la división de Posventa. Ángel Campo se incorporó en 2000 al área técnica de la División de Posventa de Volkswagen Group España Distribución, y desde entonces ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad dentro del área de Posventa, como gerente de Asistencia Técnica de Producto, director de Organización y Servicio, director de Asistencia Técnica, y, en los últimos cinco años, director de Ventas y Marketing.

El Grupo Renault anuncia la creación del libro digital prototipo del mantenimiento del vehículo basado en la tecnología blockchain y que ha sido fabricado en colaboración con Microsoft y VISEO. La tecnología Blockchain asegura la conservación, la seguridad y la transparencia de la información. En la actualidad, la información sobre los clientes y sus vehículos se difunde hacia múltiples sistemas de información pertenecientes a fabricantes de automóviles,

compañías aseguradoras y talleres de reparación, entre otros. Este nuevo libro de mantenimiento digital, con su arquitectura abierta, reúne toda la información importante en un único lugar al que el cliente puede acceder. Por ejemplo, si un propietario quiere vender un vehículo, puede hacer que la información sobre la trayectoria del vehículo sea más transparente autorizando al posible comprador a acceder a todos los datos del libro digital de mantenimiento, generando más confianza entre comprador y vendedor. www.renault.es

TESLA VENDERÁ SUS VEHÍCULOS EN EL CORTE INGLÉS DE MADRID Y LISBOA Tras la buena respuesta en Puerto Banús (Marbella). El Corte Inglés ampliará su alianza con la firma automovilística de lujo Tesla a sus grandes almacenes de Lisboa (Portugal) y a uno de sus centros en Madrid después del “éxito” cosechado en Puerto Banús (Marbella), un centro “efímero” que fue inaugurado el pasado 28 de junio y cerró el 31 de agosto. En el caso de Lisboa, la

tienda “efímera” permanecerá abierta durante seis meses a partir del 1 de septiembre, y ocupará algo más de cien metros cuadrados. En Madrid, la venta de vehículos Tesla ( Model s y X) en espacios de El Corte Inglés comenzaría a lo largo de septiembre, para unírsele otro en Barcelona más adelante

(donde se dispuso de una tienda “efímera” en el Puerto, abierta entre mayo y junio), al tiempo que seguirá abriendo tiendas efímeras. www.tesla.com/es septiembre 2017

65 Constructors Notis MRyT393.indd 65

65

14/9/17 16:20


constructoresactualidad

¡RETO SUPERADO! SEAT CIERRA EL 60 ANIVERSARIO DEL MODELO EN EL CIRCUIT BARCELONACATALUNYA La mayor concentración de 600 desde su nacimiento en 1957. Hasta 787 “pelotillas” se reunieron en el acto de cierre del 60 Aniversario, consiguiendo un récord Guiness.

L

os orgullosos propietarios de un 600 fueron llamados a la concentración con gran éxito. En tan solo dos meses, se cerraron las inscripciones y acudieron hasta 4.000 asistentes al emotivo homenaje que la marca española realizó como fin de fiesta del 60 Aniversario del coche que puso a España sobre ruedas. El encuentro concluyó, como no podía ser de otra forma, con una merecida tarta de cumpleaños. Luca de Meo, presidente de SEAT, recogió el certificado oficial del récord conseguido GUINNESS WORLD RECORDS, de la mano del comisario de la organización.

66

Entre los participantes cabe destacar, además de los muchos propietarios y aficionados al “seíta”, así como los clubes privados del 600, la presencia de Mikel Palomera, director general de SEAT España, con un 600 de su propiedad y uno de los colaboradores “históricos” de este medio, Jaume Poch, orgulloso propietario de un 800.

Lo más emocionante de la jornada se llevó a cabo gracias a todos los participantes, con su salida a la pista del circuito. Tanto participantes como asistentes pudieron disfrutar de una jornada de fiesta con espectáculos y actuaciones musicales durante todo el día, con la participación del grupo ‘Guateque’, una amplia variedad de oferta culinaria, de la mano de los ‘Foodtrucks’, un mercado de

productos del automovilismo y vintage, una zona de juegos para los más pequeños y exposiciones que reunían los modelos históricos más emblemáticos de la historia de la compañía y la actual gama de SEAT. www.seat.es

septiembre 2017

66-68 Constructores 600 MRyT393.indd 66

15/9/17 16:44

Sin títul RZ_NSK


17-21 OCTUBRE

PARIS EXPO PORTE DE VERSAILLES

PABELLÓN 1 – STAND 1 C 085

NSK – NADA SUPERA LA CALIDAD ORIGINAL 100 AÑOS DE HISTORIA EN EQUIPOS ORIGINALES, AHORA TAMBIÉN EN SU TALLER Descubra cómo NSK, uno de los principales fabricantes mundiales de componentes de automoción y sistemas de dirección, combina 100 años de éxito con un enfoque de calidad total, ahora también para su negocio. info@nsk-autoaftermarket.com

66-68 Constructores 600 MRyT393.indd 67 Sin título-1 1 RZ_NSK_AZ_AA_MundoRecambio_ES210x297_Messe_170512.indd 1

15/9/17 14:38 16:44 17/5/17 15.05.17 10:39


66-68 Constructores 600 MRyT393.indd 68 Sin tĂ­tulo-1 1

15/9/17 21:37 16:44 24/2/17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.