MRyT 407 abril-mayo 2019

Page 1

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nยบ407 abril-mayo 2019

RESUMEN

MOTORTEC

AM 2019 TODO LO QUE VIMOS EN LA FERIA

01 Portada MRyT407.indd 1

26/4/19 17:03


03 Editorial MRyT407.indd 2

26/4/19 17:14


19 17:55

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

EDITORIAL

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nº407 abril-mayo 2019

La gran tarea del

RESUMEN

MOTORTEC

análisis

AM 2019 TODO LO QUE VIMOS EN LA FERIA

www.mryt.es 01 Portada MRyT407.indd 1

26/4/19 17:03

Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Pamela Espigares pam@ceiarsis.com Colaboradores Christian Machío Beto López Guillem Hernández Gerencia Comercial Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Directora de Arte Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Atención al Cliente María Calero maria@ceiarsis.com Producción Impresión: Gráficas San Sadurní Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Muntaner 200, 4º 5ª E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

T

ienen en sus manos el resumen de los más significativo que nuestro equipo ha seleccionado de entre lo mucho que vimos en Motortec AM. Y es que la feria, ya les hablamos de ello en el interior de las páginas, estuvo estupenda. Vibrante de contenido, presentaciones, celebraciones, novedades de producto y estructurales (en alguna, por cierto, una vez pasado el evento hubo que dar marcha atrás), premios, ponencias, formación, dinamizaciones…una feria completísima que marcó un punto álgido en el primer trimestre. Ahora es tiempo de contrastar resultados con las expectativas, hacer valoraciones; activar los seguimientos y concluir los proyectos. La post feria, en definitiva, que es tan importante como la preparación y la celebración en sí. Pero el análisis no debería quedarse ahí. En los contenidos de este mismo número también incluimos el resumen de algunas reuniones con carácter más global. Y es que la mirada al negocio ya no vale hacerla sólo en lo que a nuestro ámbito más inmediato se refiere. Ese análisis “micro” se nos supone: saber “de memoria” el DAFO (Debilidad, Amenaza, Fortaleza, Oportunidad) de nuestra empresa al igual que conocer nuestros “Big Data” particulares es un “must”. Pero no estamos solos en el mundo. Esta es la gran era de la globalización y de la interconexión. Los “efectos mariposa” de acontenimientos que pasan a miles de kilómetros de nuestra casa se pueden ver casi en directo, y se puede hacer el seguimiento de los resultados que suponen, de los efectos. Y hay que tenerlos en cuenta. Conocer, hoy más que nunca, tendencias, acontecimientos, decisiones, a la vez que posibilidades y modos de hacer de otros para contrastarlos con nuestra propia operativa o descubrir oportunidades que igual hace unos años nos parecían impensables. En esta época, mucho más que en anteriores, mal podemos hacer que se intensifique el éxito sostenido del negocio desde un prisma reducido, sin tener en cuenta los diferentes círculos de influencia partiendo del centro hacia el exterior, donde van entrando circunstancias, actores y elementos nuevos a considerar. Es por ello que además de tener controlado nuestro entorno inmediato, es cada vez más importante, incluso imprescindible, tener en cuenta esa perspectiva “macro”. Yvonne Rubio Y, claro, a veces parece que no nos da la Directora vida, pero existen opciones que nos pueden ayudar. Porque en equipo, con un buen equipo, siempre, siempre, se llega más lejos.

Además de tener controlado nuestro entorno inmediato, es cada vez más importante, incluso imprescindible, tener en cuenta una perspectiva “macro”

abril-mayo 2019

03 Editorial MRyT407.indd 3

3

29/4/19 13:40


SUMARIO Nº407

abril-mayo 2019

06 LaNoticias sección para estar al día sobre la

12

12 14

14

18 22 26 18

28 32 34 38 22

actualidad de la posventa. Más en www.mryt.es 10ª Aftermarket Conference CLEPA La digitalización o la conectividad, temas de debate Going Global! Asistimos a la tercera edición del Wolk Aftermarket Forum en Frankfurt. Encaje perfecto Visitamos la filial española de Herth+Buss, fabricante de componentes alemán. Preparados para el futuro Rubén Llánder nos explica los planes de Icer Brakes. Dando forma al futuro Resumen el 5º Foro de Negocios de Nexus AI Peña Profesional nunca defrauda Asistimos a una nueva edición de la muestra de maquinaria y recambio de Grupo Peña. SoleraTec La herramienta para resolver dudas sobre la reparación y el taller. Autopromotec en pole Información clave para los que visiten esta feria de la posventa boloñesa. Trabajando para el futuro Al habla con Francisco Javier Sánchez, presidente de FEDEME, la Asociacion de Talleres de Sevilla.

TEMADELMES

40

26

46

50 “Mejor que el sector” 50 Crónica exhaustiva de Motortec Automechanika Madrid 2019.

Rápida y perfecta 94 Todo lo que presentó el sector de la

98

carrocería y pintura en Motortec AM. Noticias Información para estar al día sobre el sector carrocero. Más en www.mryt.es Reconstrucción de accidentes de tráfico Nueva edición del curso universitario de CESVIMAP.

100

TallerdelMes 102La carrocería rentable

Solana Motor, de Torrejón de Ardoz miembro de la red AD. ¿Estudias o trabajas? Centro Zaragoza describe las dos metodologías del Curso Superior de Perito de Seguros de Automóviles.

104

constructores

105LoNoticias último del canal concesionarios, Grupo

Competencia creciente Repaso a la oferta posventa de componentes de climatización y termocontrol. Valor añadido Lizarte, un fabricante de referencia en el pujante mercado del producto refabricado.

PSA y Mercedes-Benz Trucks. Más en www.mryt.es.

106

28 gran alternativa 106UnaUna opción práctica y actual, el compacto Kia Ceed.

46 Información actualizada a diario sobre la posventa en nuestra web 4

Fabricantes, distribución, talleres, eventos, carrocería y pintura, etc...

abril-mayo 2019

04 Sumari MRyT 407.indd 4

29/4/19 11:56


La posventa en noticias

n

INDUSTRIAS DOLZ ABRE NUEVA DELEGACIÓN EN MÉXICO

Las nuevas instalaciones, de 1.400 metros cuadrados, está afincada en Puebla Industrias Dolz sigue con su expansión, consolidando su posición y carácter internacional, como unos de los líderes del mercado de las bombas de agua para turismo, vehículos industriales y kits de distribución. Acaba de establecer una nueva delegación en México, en la ciudad de Puebla. La ciudad posee uno de los mayores clústeres automotriz del país, lo que la convierte en el centro neurálgico de la automoción de México. Las instalaciones contarán con 1.400 metros cuadrados, y el equipo estará formado por 20 nuevos trabajadores, los cuales se unen a los más de 400 que posee la compañía en sus diferentes centros logísticos y fábricas de España, Argentina y China. La gama disponible será de más de 250 referencias específicas para el mercado americano, que se verá incrementada paulatinamente según las necesidades de este. El Director General, Jesús Dolz, comenta: “Comenzamos este nuevo proyecto llenos de ilusión y compromiso. El objetivo es consolidar e incrementar nuestra posición, manteniendo

Expertos en soluciones globales desde la filtración

el máximo nivel de exigencia y calidad de nuestros productos, acortando el plazo de suministro, y ofreciendo siempre el mejor servicio a nuestros clientes”. La compañía acerca a su mercado americano sus más de 80 años de experiencia en el sector, y pone a disposición de éste sus productos fabricados con la última tecnología, ofreciendo la más alta calidad. Industrias Dolz, fabrica cada año más de 3,5 millones de bombas de agua para turismos, vehículos industriales y kits de distribución, distribuyéndolos en más de 70 países. Más del 90% de la cifra de negocio global deriva de la exportación, lo que denota el elevado grado de internacionalización. www.idolz.es

DAVID BASSAS, NUEVO DIRECTOR DE WESTERN EUROPE EN NGK-NTK Seguirá siendo responsable del mercado ibérico

NGK Spark Plug, líder mundial especialista en el portafolio de encendido y sensores, ha restructurado el negocio del Aftermarket en EMEA, creando cuatro regiones con el objetivo de acercar el foco de atención a los mercados y a los clientes más allá de sus propias fronteras. Como consecuencia de estos cambios, España y Portugal configuran a partir del 1 de Abril 2019 junto a Frana (Francia y Norte de Africa) y Reino Unido e Irlanda, la recién creada Western Europe. Para liderar esta región, se ha escogido al hasta ahora Director General de Iberia, David Bassas, quien ha sido promocionado a la posición de Director Western Europe. La primera decisión de Bassas en su nueva responsabilidad de Director Western Europe ha sido promocionar a Carlos García a la posición de Senior Manager Marketing & Operations y a Luis Romero a la posición de Senior Manager Sales & Business Development. David Bassas ha manifestado: “El equipo de Iberia ha demostrado ser suficientemente sólido como para que la gestión del día a día se pueda realizar sin mi presencia tan continuada, estamos muy orgullosos de ellos; ambos han dado un gran soporte desde que se unieron a NGK SPARK PLUG EUROPE y ahora asumirán parte de las funciones que tenía bajo mi responsabilidad. Estamos seguros que contribuirán a un mayor desarrollo de ambos países (España y Portugal) gracias a sus cualidades profesionales y humanas”. Bassas nos comentaba que está muy contento con estas promociones ya que son una muestra de confianza por parte de la central al trabajo que el equipo ha ido realizando a lo largo de estos años. www.ngkntk.com

06-11 Notis MRyT 407.indd 5

8 MILLONES DE CRUCES 80.000 REFERENCIAS DISPONIBLES

1 MILLÓN DE FILTROS EN STOCK

Madrid � Catalunya � Andalucía � Galicia 902 300 360 � Industria 916 707 212 info@grupocartes.es

www.grupocartes.es

26/4/19 17:17


n

La posventa en noticias

ZF AFTERMARKET APUESTA POR EL MARKETING DIGITAL Brinda asesoramiento sobre esta herramienta a los talleres

La digitalización dentro del sector está aumentando a una velocidad sin precedentes. Por ese motivo, ZF Aftermarket recomienda a los talleres adaptar sus comunicaciones. Para ayudarlos con esto y, en consecuencia, fortalecer sus negocios, la siguiente fase de la campaña Verdaderamente Originales de TRW se centra en la analítica y herramientas de marketing digital. La nueva fase se inicia con un breve video que destaca las mejores prácticas digitales de un taller de reparación avanzado. Continúa con una serie de artículos que invitan a reflexionar y que son útiles desde el punto de vista comercial, presentados en su portal www.trwaftermarket.com/talleresoriginales, donde se explica todo lo que un taller necesita saber. Al examinar cómo operan varias plataformas universales, se muestra cómo puede usarse el marketing digital y las redes sociales para obtener grandes beneficios, en particular, por parte de aquellas empresas que cuentan con un presupuesto limitado, para aumentar las ventas y afianzar la fidelidad de los clientes. Para continuar con la campaña extendida de TRW, basada en el concepto de que tanto el personal de TRW como sus clientes leales se destacan en todo lo que hacen y, por lo tanto, son Verdaderamente Originales, esta vez se centra en el marketing digital. En esta fase, TRW presenta a su cliente Russ Stanley, director de Revolution Porsche, ubicada en Brighouse, Reino Unido. En este breve video https://www. trwaftermarket.com/talleresoriginales/marketing-digital Russ explica cómo, al ser uno de los primeros talleres en capitalizar el marketing digital, aumentó el nivel de fidelidad y observó un impresionante crecimiento desde su apertura en 2011.

GRUPO RECALVI ABRE ALMACÉN EN BADAJOZ

Sus 1.400 metros cuadrados prestarán servicio a los talleres de Extremadura

Continental ha ampliado su centro logístico de Gross-Rohrheim, al sur de Frankfurt, que suministra piezas de recambio a los distribuidores de todo el mundo. Durante el segundo trimestre, la empresa pondrá en marcha su nueva ampliación de 7.000 m2 de almacén, con una superficie total disponible que alcanzará los 34.000 m2. Esta nueva área logística sirve como área de picking y almacenamiento. Dispone de un almacén separado para piezas pequeñas con más de 25.000 espacios de almacenamiento, casi 20.000 más que antes, de modo que se puede abastecer con piezas de recambio más pequeñas y ciclos de pedido más cortos a los distribuidores. Como resultado de la expansión, el número de espacios para pallets ha aumentado de 32.400 a 44.550, lo que garantiza un suministro fiable a los distribuidores incluso en horas punta y en períodos estacionales. Esta es la segunda expansión del almacén desde que Continental se cambió a estas nuevas instalaciones en 2008. “La demanda de nuestros productos aumenta continuamente ya que hemos estado creciendo más rápido que el mercado durante años” afirmó Peter Wagner, director del segmento Independent Aftermarket.

Grupo Recalvi ha abierto una nueva delegación en Badajoz que dará cobertura a los talleres de esta comunidad autónoma. Las nuevas instalaciones han recibido todos los recambios y accesorios para dar servicio a Extremadura, un proceso que lleva tiempo, puesto que dispondrán de las mismas referencias que todo el Grupo Recalvi, con una cobertura superior al 95%. Al frente de Recalvi Badajoz estará José Espejo quien, al igual que las otras nueve personas que completarán la plantilla inicial en esta comunidad, cuenta con una amplia trayectoria en el sector de la posventa de la automoción. En cuanto a las instalaciones, Recalvi Badajoz cuenta con 1.400 metros cuadrados de almacén en dos plantas, más otros doscientos destinados a tienda, así como sala de formación y oficinas. La nave está situada en la calle Río Segura, 73B, del Complejo la Mar, Fase 1 de la ciudad pacense. Desde allí se dará cobertura a toda la comunidad autónoma de Extremadura, y se distribuirán en este caso los productos tanto a talleres como a tiendas de recambios. Desde Recalvi apuntan que, con motivo de la puesta en marcha de este almacén, son muchos los talleres que han solicitado adherirse a la red RecOficial Service. La amplia gama de producto, la calidad del servicio, la competitividad y la garantía que ofrece el recambio original de la marca premium RecOficial son algunas de las bazas más valoradas por los talleres de la comunidad extremeña, tal y como comenta José Espejo así como sus compañeros.

www.continental-corporation.com

www.recalvi.es

www.trwaftermarket.com/talleresoriginales

CONTINENTAL AMPLÍA SU CENTRO LOGÍSTICO

Para el mercado de recambios de automóviles

6

IMPREFIL Y SU OFERTA CRECIENTE EN SISTEMAS DE ESCAPE Ofrece un amplio catálogo al respecto constantemente ampliado

En el amplio catálogo de Imprefil, el profesional encuentra todos los elementos de sistema de escape, filtros de partículas, catalizadores y resto de elementos de las principales marcas como Eberspächer, Walker, AS, Imasaf o ieparts. Así, recopila una oferta compuesta por catalizadores universales, ovalados, redondos, o de cualquier otro formato y a medida, cubriendo Normativas EURO 2 a EURO 6; filtros de partículas y monolitos en toda la gama existente, tanto por sus componentes (metálicos o cerámicos) como por su forma (ovalados, redondos u otros formatos); productos equivalentes y adaptables a los originales y piezas y elementos complementarios necesarios para un correcto y eficiente montaje. Imprefil suministra sus productos en el mismo día y para piezas especiales en un rango inferior a las 24/48 horas. La distribuidora de Tres Cantos (Madrid) es un proveedor de primer nivel de recambios de la máxima calidad para turismos y vehículos industriales, con un completo catálogo en constante crecimiento para satisfacer las novedades demandadas por un mercado en continuo cambio. www.imprefil.com

abril-mayo 2019

06-11 Notis MRyT 407.indd 6

26/4/19 17:18

Sin títul


La posventa en noticias

FIRST STOP CELEBRÓ SU CONVENCIÓN 2019

Hizo balance del último ejercicio en el que la red ha alcanzado los 409 puntos de venta. First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, ha celebrado su convención anual en el Auditorio del Museo Serralves de Oporto, donde se han dado cita 320 profesionales de First Stop y de Bridgestone, socio de referencia para la red. Bajo el lema “Smart Mobility. Líderes en soluciones de movilidad”, la red de talleres ha hecho balance del cierre del último ejercicio en el que se han alcanzado los 409 puntos de venta (propios y asociados) en España y Portugal, 22 talleres más que en 2017. Dentro de este crecimiento, que en tan sólo cuatro años ha sido de 112 centros (297 en 2014) con un 85% de cobertura, destaca la digitalización y transformación de los talleres First Stop 3.0 como punta de lanza de una red que ya cuenta con un centenar de puntos de venta con este formato. Así lo destacó durante su intervención el Director General de la compañía, José Manuel Ledo: “En First Stop queremos apostar por las nuevas tecnologías y la innovación para ser líderes en soluciones de movilidad. Evolucionamos constantemente para liderar el mercado con una firme estrategia basada en la digitalización y para ello tenemos que apoyarnos en todos vosotros, nuestra red”. Además de la digitalización, en la convención se abordaron los principales proyectos de los próximos meses en los que los nuevos ecosistemas de movilidad eléctrica y los grandes retos para reducir el tráfico y la contaminación de las ciudades, están marcando la transformación del negocio para la compañía. Con este objetivo, First Stop contará con más de 100 puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos “enchufables” antes de finalizar el año, siendo la primera red de talleres con un mapa eléctrico. Por último, Estibaliz Gancedo, directora de marketing de First Stop destacó la labor del marketing enfocado al usuario en el centro de todo. “Nuestra labor tiene que ayudar a generar tráfico a los talleres. Es también el momento del ‘smart marketing’ apoyado por una estrategia de comunicación que nos posiciona en el mercado”. www.firststop.es

06-11 Notis MRyT 407.indd 7 Sin título-2 1

n

LLEGA LA GAMA TRACTION DE CEPSA

La última generación de lubricantes para vehículos pesados

Cepsa ha presentado Traction, su nueva gama de lubricantes de alto rendimiento para vehículos pesados que ofrece importantes ventajas competitivas como el incremento de la eficiencia y mayor protección de los motores, la durabilidad de los componentes, la fiabilidad de los vehículos y un mayor ahorro de combustible. La utilización de la tecnología más innovadora ha dado como resultado una gama específica de productos de máximo rendimiento que permiten largos periodos de cambio de aceite. El empleo de la tecnología de dispersantes más avanzada facilita la obtención de resultados extraordinarios en los tests más severos de limpieza de motor, reduciendo de forma muy significativa la formación de depósitos y lodos, asegurando la protección de todas las partes del motor (incluyendo el turbocompresor y los sistemas de post-tratamiento de gases o DPF), lo que asegura una mayor vida útil del motor y una mejora de la eficiencia operativa. Otra de las características de estos lubricantes es su aditivación detergente y antidesgaste de última generación que contribuye a la mejor limpieza, menor desgaste y minimización de la degradación del aceite, lo que se traduce en una mejor lubricación y funcionamiento del vehículo en general. Además, los lubricantes identificados con el sello de “Fuel Economy”, disminuyen probadamente el consumo de combustible y contribuyen de forma manifiesta a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La gama de lubricantes Traction está diseñada para vehículos de transporte de pasajeros, maquinaria de obras públicas, minería, agricultura y transporte de mercancías. Además, engloba todo tipo de flotas, intra o interurbanas, vehículos nuevos o antiguos y de cualquier motorización. Cuatro son las líneas de producto propuestas: Traction Pro, Traction Advanced, Traction Max y Traction. www.cepsa.es

26/4/19 14/1/15 17:18 17:26


n

La posventa en noticias

BOSCH RECOMIENDA CAMBIAR DE FILTROS DURANTE LA PRIMAVERA Recuerda que este componente se debe sustituir cada 15.000 kilómetros o una vez al año Bosch recomienda la primavera como el momento idóneo para reemplazar el filtro de habitáculo, especialmente si el conductor o su familia sufre reacciones alérgicas a pólenes u otro tipo de alérgenos. Aparte de las posibles alergias, hay que tener en cuenta que, durante el otoño y el invierno, la humedad está muy presente y las sustancias acumuladas en el circuito de climatización, lo convierten en un lugar de incubación para el moho y las baterías. Por eso, con la revisión del sistema de climatización y la carga del aire acondicionado, se debería de sustituir también el filtro para el habitáculo. De hecho, se recomienda sustituirlo cada 15.000 kilómetros o, al menos, una

NUEVA GAMA DE BUJÍAS HKT Las comercializa Japanparts Group

Las bujías HKT, comercializadas por Japanparts Group, mantienen la temperatura posterior al calentamiento a largo plazo, reduciendo las emisiones de CO2, con excelentes prestaciones de puesta en marcha en frío con tiempos de calentamiento ultrarrápidos.

vez al año, si bien hay que tener en cuenta que, circulando en ciudades o en ambientes muy contaminados, el filtro pierde su eficacia más rápidamente. Bosch, como proveedor de sistemas para el automóvil con amplia experiencia en el campo de la gestión del motor, ofrece filtros de alta calidad que protegen al vehículo, proporcionan una conducción segura y confortable, y cuidan a los pasajeros. Bosch tiene la solución adecuada para cada tipo de conductor o vehículo: desde los filtros estándar económicos y los filtros de carbón activo eficientes, hasta el innovador Filter+ para conseguir la mejor calidad de aire posible dentro del vehículo. El recién lanzado Filter+ es un filtro especial anti polen, en el que sus diferentes capas de material filtrante permiten la retención de las micro-bacterias más finas y separa de forma duradera los alérgenos, incluso antes de que sean capaces de entrar en el interior del coche. www.es-ww.bosch-automotive.com

CATÁLOGO DE DISTRIBUCIÓN NTN 2019

1.243 referencias dirigidas a turismos y vehículos comerciales ligeros

NTN-SNR ha lanzado al mercado de reposición su nuevo Catálogo de Distribución 2019 dedicado a turismos y vehículos utilitarios ligeros. Dirigido a la distribución motor, este nuevo catálogo de 700 páginas, propone una gama completa de 1.243 referencias, de las cuales 127 son novedades, poniendo a disposición de los profesionales de la distribución y de la reparación automóvil una amplia gama que cubre las principales marcas europeas y asiáticas, con productos de origen o calidad de origen. Se trata de una herramienta de trabajo práctica y eficaz, con varios capítulos dedicados a las diferentes familias de producto, un índice de contenidos preciso y un diseño sencillo, que facilita la búsqueda de la pieza. Ya está disponible en su web y en nueve idiomas. www.ntn-snr.com

FAE INCORPORA 27 NUEVAS REFERENCIAS A SU GAMA DE PRODUCTO

Más sensores de presión y de temperaturas, bobinas, sondas lambda y ABS

La gama incluye no sólo bujías con la punta de metal, sino también con la punta de cerámica para una duración más prolongada en el tiempo. La calidad del producto está garantizada por la utilización de materiales de primera calidad y por un ensamblaje de los componentes conforme con las especificaciones de las empresas matrices que garantiza la completa intercambiabilidad con las piezas originales. www.japanpartsgroup.com 8

Las 27 nuevas referencias que FAE incorpora a su gama de productos aportan cobertura a muchas nuevas aplicaciones para el mercado europeo, norteamericano y asiático entre ellas modelos como los Mazda 323 y MX5, los Fiat Punto y 500, los Hyundai i10 e i20,

el Honda Civic o la Ford Transit. Los nuevos productos son los siguientes: Un sensor de presión: 15184 con código 15 (familia MAP), aunque físicamente su apariencia sea similar a un Sensor de Presión Gas Escape, su desarrollo interno corresponde a un Sensor de Presión. Se aplica para medir la presión de la recirculación de los gases de escape en la válvula EGR. Catorce bobinas: son de calidad OEM. Poseen un perfecto aislamiento y estanqueidad. Tiene capaci-

dad de asimilar altas tensiones. Cuatro sondas lambda: el sensor de oxígeno de la sonda se fabrica en nuestra sala blanca altamente tecnológica y automática. FAE posee una experiencia de más de 20 años fabricando sensores cerámicos. Siete ABS: FAE fabrica tanto las bobinas que contienen como la inyección de los cuerpos (housing). Los ABS de FAE son testeados en nuestra amplia flota de vehículos. Un sensor de temperatura: se suministra con los kits necesarios para su instalación. www.fae.es

abril-mayo 2019

06-11 Notis MRyT 407.indd 8

26/4/19 17:18

Ascacíb


La posventa en noticias

n

MÁS LIMPIAPARABRISAS Y LIMPIALUNETAS MAGNETI MARELLI

23 nuevas referencias de calidad equivalente a equipo original Magneti Marelli ha presentado sus últimas novedades en la gama de Motores limpia parabrisas y limpialunetas para el mercado aftermarket. La ampliación consta de 23 referencias de calidad original divididas en 6 sistemas completos de limpia parabrisas, 4 motores limpia parabrisas y 13 motores limpia lunetas. La mayoría de las novedades cubre aplicacio-

nes de modelos del grupo VW, algunos vehículos muy modernos como el POLO (AW1, BZ1) 2017 o el T-ROC (A11) 2017 y algunos más antiguos como el Ibiza III y IV o el Audi A3 (8P1. También se incluyen novedades de los fabricantes Opel, Ford y Mercedes Benz. Junto con estas novedades Magneti Marelli también ha editado el nuevo catálogo de la

COMLINE AMPLÍA SU GAMA DE FRENADO

gama. En él se incluyen todas las referencias de la gama divididas en varias subfamilias: motores limpia parabrisas o limpia lunetas, sistemas completos e incluso sólo el varillaje. Las nuevas referencias y el catálogo ya están a la venta. www.magnetimarelli-checkstar.es

REYNASA Y DANJOA ROMPEN No se pudo ultimar la operación.

Comline ha reforzado su gama de productos añadiendo un gran número de nuevas referencias a su línea de frenado. Con todos los productos en stock y disponibles para entrega inmediata, la última lista de novedades incluye 24 referencias de pastillas de freno. Con una amplia variedad de marcas y modelos, destacan notables incorporaciones al servicio de algunos de los vehículos más populares del mercado de repuestos, como por ejemplo: CBP02368 (del.) y CBP02369 (tras.) para el Ford Fiesta (2017…..>), CBP02367 (del.) y CPB02380 (tras.) adaptadas a las necesidades del Opel Crossland (2017….>), CBP32371 (del.) a la medida del Opel Insignia (2017….>), y CBP06112 (del.) ajustada a los modelos del Toyota Yaris (2016….>). Comline ofrece una amplia gama de pastillas de freno de alta calidad, dotadas de tecnologías de cancelación de ruido similares a las de los equipos originales, así como una extensa oferta en discos de freno.

En una nota informativa, Alicia López Terrés, directora financiera de Reynasa, comunicaba la ruptura Reynasa-Danjoa: “Por medio de la presente les informamos que, una vez finalizado el proceso de Due Diligence que comenzamos el pasado 11 de Enero del 2019, las sociedades Repuestos y Neumáticos Accesorios S.A. y Danjoa S.A. no han llegado a un acuerdo efectivo para llevar a cabo la integración de las dos sociedades. Ambas empresas seguirán su camino de forma independiente a partir de ahora. Desde Reynasa agradecemos este tiempo en el que hemos estado trabajando juntos y deseamos lo mejor para todos los integrantes de Danjoa.” Puestos al habla con Antonio López Terrés, director general de Reynasa, nos decía: “es una pena, hemos puesto todo el interés, y el ejemplo ha sido Motortec AM pero, al final, no ha podido ser.” Eva Roncero, directora general de Danjoa, nos comentaba “desde el principio he creído que, de finalizar positivamente la operación, podía suponer un impulso importante para ambas empresas, pero los flecos que quedaban en los aspectos accionariales, que atañen a los socios, finalmente han resultado determinantes y han inclinado la balanza del lado de la separación de caminos.” A partir de ahora cada compañía deberá seguir su camino. Por lo pronto, Reynasa abre dos nuevas delegaciones, en Las Rozas y Vallecas.

www.comline.uk.com

www.reynasa.es

Con el lanzamiento de nuevas referencias en pastillas de freno

Repuestos Zhirex

www.zhirex.com

Recambios de automóvil de última generación con la tecnología más avanzada

Almacenes en todas las provincias

Repuestos Teknovam

www.teknovam.com

¡Pida su llave USB con nuestro catálogo! Albacete · Alicante · Asturias · Badajoz · Barcelona · Bilbao · Cádiz · Castellón · La Coruña Ciudad Real · Córdoba · Girona · Granada · Gran Canaria · Huelva · Jaén · León · Lleida Logroño · Madrid · Málaga · Murcia · Orense · Palencia · Salamanca · Sevilla Valencia · Valladolid · Vigo · Zaragoza Argelia · Chile · Ecuador · España · Francia · Inglaterra · Italia · Marruecos Portugal · República Dominicana · Rumanía · Rusia

06-11 MRyTTeknovam 407.indd 1_3H 9 AscacíNotis bar Zhirex M400.indd 1

26/4/19 22/3/18 17:18 11:26


n

La posventa en noticias

AVANCES DEL XXXII CONGRESO DE ANCERA

Se ha presentado el eslogan, la imagen y el contenido de la edición 2019 ANCERA celebrará en Barcelona los días 12 y 13 de junio la XXXII edición de su congreso anual.

En esta ocasión será internacional y estará precedido por la Junta Directiva y la Asamblea General de FIGIEFA (análoga de ANCERA en Europa), que colabora en la celebración del congreso junto a CIRA (Asociación Catalana de Recambistas). Road2Connection es el eslogan elegido por ANCERA para esta ocasión, debido a que la conexión a los datos tendrá un impacto de gran magnitud en la posventa de automoción. Además, gran parte del esfuerzo asociativo del sector está marcado por el acceso a los datos telemáticos

del vehículo y a la interacción y comunicación bidireccional, sin restricciones y estandarizada, con el vehículo y su conductor. En esta 32ª edición se analizará y debatirá un contenido político, económico, medioambiental, jurídico y de tendencias de mercado. Se analizará la situación del automóvil desde una perspectiva política, y se estudiará cómo pueden afectar a la posventa independiente las elecciones a la Unión Europea de mayo. Además, ANCERA analizará el sector de la automoción en España, las tendencias del parque circulante y por tanto, del mercado, haciendo hincapié en el enfoque específico del comercio de recambios. También se formará una mesa de debate con expertos de alto nivel, internacionales, que sean capaces de establecer los retos y perspectivas de negocios futuros para el aftermarket. Por último, el congreso contará con el mayor experto, a nivel técnico, en la regulación de la información técnica necesaria para las reparaciones y los mantenimientos, y en el acceso a los datos del vehículo. Recibirán las insignias de oro de la asociación Lluís Tarragó y Adolfo Perujo. www.ancera.org

“LOS TALLERES DEBEN DAR A CONOCER LO BIEN QUE TRABAJAN”

Fue una de las reflexiones de Enrique Fontán, presidente de CETRAA en un reciente encuentro con la prensa Recordando que los talleres de reparación de automóviles realizan una gran labor que deben comunicar y reivindicar, así concluyó el presidente de CETRAA, Enrique Fontán, un encuentro con la prensa del sector en el que repasó la actividad de la Confederación durante 2018 y los objetivos previstos para 2019. Durante el balance de la actividad de CETRAA en el ejercicio 2018, Fontán comentó que el año pasado se cerró con crecimiento pero con síntomas de agotamiento, sobre todo en el último trimestre y recordó dos de los problemas endémicos del sector del automóvil de nuestro país, un parque circulante muy envejecido y el escaso mantenimiento que hacen los conductores de su vehículo. Las líneas de trabajo principales han girado en torno a la formación, el acceso a la información técnica, la lucha contra los talleres ilegales y la defensa del colectivo ante las condiciones de las aseguradoras. Respecto a la formación, CETRAA está demandando una puesta al día de la Formación Profesional especializada en automoción.En cuanto a la lucha contra los talleres ilegales, CETRAA está trabajando conjuntamente con el SEPRONA

en la denuncia e identificación de los talleres clandestinos. El acceso a la información técnica es otro de los caballos de batalla que ha trasladado a Europa. CETRAA ha remitido una carta a los candidatos españoles que se presentan a las próximas elecciones al Parlamento Europeo solicitando su apoyo al sector del mantenimiento y reparación de automóviles. El presidente de CETRAA también apuntó que la Confederación ha recuperado su espacio en CONFEMETAL, que las comisiones de trabajo están dando frutos (ha puesto de ejemplo la de las ITVs) o que el departamento de asesoramiento jurídico y la Póliza CETRAA están siendo un éxito. Los objetivos para este 2019 son seguir trabajando en todos los temas que repasó Fontán. www.cetraa.com

LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE COMPONENTES, EN AUTOMECHANIKA ISTANBUL

Varias empresas nacionales participaron a través de un pabellón que organizó SERNAUTO SERNAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, organizó un pabellón en la feria de la posventa Automechanika Istanbul que se celebró del 4 al 7 de abril en el Centro de Convenciones y Congresos TUYAP de la ciudad turca. En el pabellón expusieron con stand propio las empresas Airtex, Ajusa, Amadeo Martí Carbonell, Cigüeñales Sanz, Cojali, FAE, Fare, Iada, Monedero y Proquisur. La organización de este pabellón contó con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones. Esta iniciativa se ha enmarcado en el Plan de Promoción Internacional lanzado cada año por SERNAUTO cuyo objetivo es impulsar la internacionalización del sector español de componentes. En este sentido, Automechanika Istambul es una feria importante como punto de encuentro internacional para los profesionales de la posventa interesados en Turquía, Eurasia y Oriente Medio. Durante el certamen se promocionó la nueva plataforma digital “Autoparts from Spain” creada para poner en valor internacionalmente la oferta española y la capacidad exportadora de los fabricantes de equipos y componentes de automoción “Made in Spain”. www.sernauto.es 10

C e t e

U s p p m u

C

abril-mayo 2019

06-11 Notis MRyT 407.indd 10

26/4/19 17:18

Sin títul ZFA_Sp


La posventa en noticias

BRIDGESTONE LANZA LA TRIPLE GARANTÍA DESDE LA RED FIRST STOP

n

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS GRAND PRIX DE EQUIPAUTO 2019

Un pack de servicios que proporciona a través de la red First Stop

Premios que reconocen las soluciones más innovadoras en diferentes categorías

Bridgestone ha lanzado al mercado la Bridgestone Triple Garantía, un pack de garantías y servicios que ofrece a los conductores comodidad y tranquilidad. La Bridgestone Triple Garantía incluye tres beneficios: Garantía de satisfacción: el usuario dispone de 30 días o 1.000km para probar los neumáticos, en caso de que no esté satisfecho podrá cambiarlos por otros. Garantía de daños: tres años de protección ante los posibles daños externos sufridos por el neumático (pinchazos, reventones, vandalismo, etc.) En estos casos, incluye la reparación gratuita o, si no fuera posible, la sustitución del neumático con un descuento en función del desgaste. Los servicios de montaje también están cubiertos. Por último, Garantía de kilometraje: Bridgestone se compromete a que el producto tenga una vida útil de al menos 40.000 km, en caso contrario, el cliente será compensado. La Triple Garantía de Bridgestone se encuentra disponible para los neumáticos premium de la marca Bridgestone, Turanza T005 y Weather Control A005.

Desde abril y hasta el 29 de mayo, los expositores de la feria Equip Auto 2019 pueden enviar sus inscripciones vía online, en la web de la Feria. Como un activo valioso para ayudar a fomentar el conocimiento de la marca y generar nuevos negocios, este Premio rinde homenaje a las tecnologías emergentes en posventa. Los premios, otorgados por un jurado compuesto por cerca de 50 periodistas de 10 países, están abiertos a todos los expositores de EquipAuto. Este año se organizan en siete categorías, cada una de las cuales premia a su ganador con un único Trofeo de Oro: Equipo de carrocería y pintura; Lubricantes, productos para el cuidado de vehículos, lavado y servicios en ruta; Equipo original; Piezas, equipos y componentes (reemplazo); Neumáticos (accesorios y servicios para ruedas); Reparaciones, mantenimiento, equipamiento de taller; y Servicios para profesionales (TI, editores de software, DMS, soluciones de gestión, etc.) y para movilidad conectada. Para dar máxima visibilidad a los ganadores, los resultados se darán a conocer a mediados de septiembre. La ceremonia oficial de entrega de premios también se llevará a cabo el 15 de octubre en una gala exclusiva.

www.bridgestone.es

www.equipauto.com

Conocimiento experto para el taller, directo del especialista. Utilice el nuevo portal para estar en contacto directo con su fabricante de recambios de Equipo Original, quien le proporcionará la información y soporte técnicos necesarios para realizar sus reparaciones sin complicaciones y mejorar la eficiencia del trabajo en su taller. ¡Vaya siempre un paso por delante! Conviértase en miembro ahora: protech.zf.com

06-11 Notis MRyT 407.indd 11 Sin título-2 1 ZFA_Spain_PC_J10013-464_Protech_Advert_147x210mm_CMYK_201902_ES.indd 2

26/4/19 20/2/19 17:18 9:15 19/02/2019 10:55


EVENTOS

Arriba: Frank Schelhuber, consultor senior de CLEPA Market Affairs.

10ª AFTERMARKET CONFERENCE CLEPA LIDERAZGO EN LOS ENTORNOS DIGITALIZADOS

El entorno cambiante, hacia la digitalización y la conectividad está cambiando la configuración del sector posventa; los proveedores de piezas, junto con sus clientes distribuidores y analistas y consultores quieren liderar ese proceso.

M

ás de 300 participantes se reunieron en Bruselas en la 10ª edición de la Conferencia Aftermarket de CLEPA, la entidad que celebra su 60 Aniversario y que, presidida por Roberto Vavassori, llevó a cabo su sesión

12

plenaria en el Hotel Steigenberger Wiltcher para debatir acerca de las últimas tendencias y oportunidades para el mercado del recambio del automóvil, que se encuentra en un momento crucial. El evento, en el que ejerció de moderadora la periodista Katrina Sichel, se inició con las intervenciones del presidente y de Sigrid

de Vries, secretaria general de CLEPA, quien destacó: “Impulsados por la electrificación, la digitalización y la conectividad, nuevos modelos de negocio están ganando terreno, remodelando la posventa del automóvil, muy tradicional y estable, llevándola de un negocio de reparación y mantenimiento a un negocio de servicios durante toda la vida útil del vehículo. Esto cambiará fundamentalmente la fisonomía de esta parte clave de las actividades

abril-mayo 2019

12-13 Eventos CLEPA.indd 12

26/4/19 17:17


EVENTOS

de los proveedores del automóvil. La Conferencia Aftermarket de CLEPA es el evento líder en este campo en Europa y el lugar idóneo para reunirse con proveedores de recambios, diseñadores de políticas sectoriales y otros actores. La oportunidad de intercambiar opiniones y conocer los últimos desarrollos legislativos y tecnológicos en el sector es hoy más relevante que nunca.” Según lo expresado por varios ponentes de la industria y consultores analistas de mercado, como Andreas Comet de McKinsey, la conectividad de los vehículos y la utilización de los datos generados por él activará nuevos servicios y negocios. Impulsada por la regulación eCall obligatoria, la conectividad en los nuevos vehículos ahora se convierte en un estándar. Un requisito previo fundamental para participar en este nueva mercado emergente de la movilidad es el acceso justo, no distorsionado, no monitoreado y competitivo a los datos del vehículo, por supuesto con el consentimiento del consumidor. Posteriormente, en la intervención de Frank Schlehuber, consultor senior de CLEPA Market Affairs, este comentaba “tanto la conectividad como el aumento sustancial esperado de vehículos electrificados irrumpirán en la cadena de valor del mercado tradicional del recambio. La forma en que la conectividad o, más concretamente, cómo se realiza la comunicación desde y hacia un vehículo, tiene un impacto crucial en la competitividad de los actores en el mercado y la velocidad de desarrollo e implementación de servicios de movilidad innovadores. Especialmente, el fuerte crecimiento de los Vehículos Eléctricos con Baterías (BEV) conducirá a un estancamiento o incluso a un descenso del mercado de piezas de desgaste tradicionales en mercados maduros. En combinación con la continua consolidación de la distribución y las iniciativas de los fabricantes

Derecha: Schelhuber (derecha), con la moderadora y uno de los ponentes.

de vehículos para o bien invertir en el mercado independiente del recambio o bien para aumentar significativamente su cuota en el mercado de servicios, esta realidad supone una mayor presión de costes sobre los proveedores”. La Comisión Europea presentó los últimos avances en regulaciones. Con el nuevos requisito de homologación publicado en 2018, los legisladores de la UE han reforzado la posventa independiente asegurando el acceso al vehículo mediante equipos de información procesables electrónicamente, así como asegurando la funcionalidad del diagnóstico a bordo. Con la próxima revisión de la regulación de exención en bloque de vehículos de motor (MVBER) más allá de 2023 y la revisión de la cláusula de reparación, la Comisión Europea ha abierto debates que serán cruciales para el futuro del mercado posventa independiente. La Conferencia también debatió cómo encontrar y mantener el talento adecuado para participar en esta dinámica parte del negocio del automóvil. Después de una introducción por parte de la consultora de RRHH Korn Ferry sobre las dimensiones del liderazgo, una animada mesa redonda con representantes de

La localización y el mantenimeinto del talento para operar en estos nuevos entornos estuvo también presente en la reunión proveedores (Andrew Sexton de DRiV), distribuidores (John Quinn de LKQ, Gaël Escribe de Nexus AI) y participantes de otras industrias (Eclipse Fundation, Matxhingbox) abundaba en el tema. Tras el almuerzo, los participantes de la reunión pudieron escuchar cómo las compañías Schaeffler, Continental y Caruso

Dataplace (esta última, representada por Alexander Haid) demostraron conjuntamente el proceso digitalizado para permitir la reparación y el mantenimiento rápidos y eficientes de vehículos en el la posventa independiente. La exposición también incluyó un esquema que mostró el futuro de los talleres de reparación en un mundo conectado, presentando cómo el compartir los datos telemáticos de los vehículos a través de un mercado digital permiten procesos optimizados de logística y reparación, así como una mayor satisfacción del consumidor. Tras las conclusiones más relevantes, en las que se puso de manifiesto la necesidad de incrementar el liderazgo en un entorno digitalizado por parte de Schelhuber, se dio por finalizada la reunión. www.clepa.eu abril-mayo 2019

12-13 Eventos CLEPA.indd 13

13

26/4/19 17:17


EVENTOS

GOING GLOBA L TERCERA EDICIÓN DE WOLK AFTERMARKET FORUM

Los consultores lograron una reunión interesante con la que los asistentes accedieron a una visión mundial de la posventa contemplando los distintos mercados gracias a un elenco de ponentes de lujo. La tarde previa a la sesión plenaria se proporcionaba la primera de las ponencias, una intervención que daba la visión del sector posventa desde las compañías financieras. 14

a tercera edición de este encuentro (las anteriores tuvieron lugar en Bonn y Essen, en 2017 y 2018, respectivamente) se celebraba en el Hotel Marriott de Frankfurt, los pasados 16 y 17 de abril, justo enfrente del recinto ferial de Messe, un enclave muy significativo para todos los actores de la posventa y para los 150 asistentes de diversos ámbitos de la industria del automóvil, entre los que nuestro medio acudía en calidad de Official Media Partner para España. Zoran Nikolic, director de Wolk

After Sales Experts comentaba, en la reunión de la tarde previa a la sesión plenaria, que si hemos podido contemplar la imagen de un agujero negro se debía a que muchos telescopios de todo en mundo han trabajado conjuntamente, y que eso era en parte la fórmula de la reunión que alcanzaba su tercera edición con la de este año: ofrecer una perspectiva profesional desde cada uno de los ángulos de visión de los ponentes con carácter intercontinental para tener una fotografía de la posventa mundial lo más completa posible en su conjunto mucho más allá de Europa (el punto de partida de su expertise en la automoción) porque tal como explicaba Zoran Nikolic, director ejecutivo de Wolk ASE “Esta vez cambiamos de tema hacia la economía global. Si bien los mayores productores de

abril-mayo 2019

14-17 Eventos Wolk After Sales Forum.indd 14

29/4/19 11:53


EVENTOS

Aftermarket Forum:

ts for busines l market snapsho Going global! Regiona 019 – Frankfurt Marriott 17.04.2

BAL! HOMENAJE recambio No todode fueron equipo ponencias; original ya el están encuentro actuandotuvo a escala también mundial, un los actores momento más emotivo pequeñoscuando, aún piensan forma a de nivel local.inesperada, Predecimosuno quede esto losadirectores de Wolk ya After está punto de cambiar que Experts , es Zoran Nikolic,de laSales globalización la manera llamabaun al crecimiento estrado al fundador asegurar sostenible. depresentaremos la compañía deponentes consultoría, Así, de Helmut Wolk,para que compartir alcanzó ellas todo el mundo año apasado su jubilación. Wolk ideas una escala verdaderamente padre (su hijo Anti representa global”. elYrelevo familiar en laexplicaba emprees que, tal como Anti sa) Wolk, recibíadirector un ramodedeWolk floresASE, “en unhomenaje mundo cada vezequipo, más global, y el de su laademás interconexión para obtener del reconocimiento información desde diferentes de toda la sala enlas forma de un zonas del mundo cerrado aplauso.nunca ha sido

world economy! s decisions in one

Tras dos intervenciones iniciales de los directores de Wolk After Sales Experts (en la imagen Antti Wolk), que situban el contexto, se daba inicio a las ponencias de los expertos en ocho mercados mundiales.

más fácil y es, para una compañía con vocación mundial, es una necesidad conocer esa información para operar en los mercados de forma correcta convirtiéndose los datos obtenidos en una suerte de ‘nuevo combustible’” haciendo real la afirmación popular de que “información es poder” en el sentido de necesaria para la adecuada toma de decisiones. Pero no toda la información; el aluvión de información es tal (y eso enlaza con el ingente volumen de datos que podemos obtener, pensando también en los “Big Data” de nuestro mercado) que lo realmente necesario es contar con “Smart Data”, saber con certeza cuál es importante y cuál no, para optimizar el tiempo del análisis, siendo más eficientes y certeros al marcar las pautas de las directrices estratégicas. El evento se iniciaba con una

sesión previa a la plenaria, que se celebraba el 16 por la tarde, cuando, antes de la cena de bienvenida a los asistentes, y tras la presentación del elenco de ponentes y del moderador de la jornada, Roberto Dal Corso (líder de Dal Corso Group, una consultoría suiza que opera como coach en la automoción), Jack Walsh, vicepre-

Es la tercera de estas reuniones, que esta vez se celebró en Frankfurt, justo en frente del recinto ferial de Messe, sede de Automechanika sidente de Jefferies Automotive Aftermarket, compañía de inversión americana especializada en abril-mayo 2019

14-17 Eventos Wolk After Sales Forum.indd 15

15

29/4/19 11:54


La perspectiva del mercado ruso venía de la mano de Sergei Udalov, director de Autostat, una agencia de análisis de datos de automoción especializada en esa zona, un mercado amplio y fragmentado, con un 53% de talleres IAM grandes, un 27% de talleres OES, 16% de pequeños talleres IAM (de dos elevadores) y un 4% de cadenas de reparación. Explicaba que la tendencia es que el IAM disminuya a favor del OES para 2024.

importantes en un mercado fragmentado, con potencial de crecimiento, en el que el comercio online es muy amplio además del remanufacturado.

A diferencia de otros años, donde el perfil de la runión centraba más el análisis en Europa, se quiso dar un tono mundial a la reunión con expertos a nivel intercontinental

16

automoción con experiencia en transacciones en los tres últimos años por valor de 20 billones de dólares, explicaba desde el punto de vista financiero (basado en su índice JEF, que cotiza en la bolsa) que el mercado posventa sigue siendo una buena apuesta para los grandes grupos inversores ya que los distribuidores tradicionales (él hablaba en concreto de los de norteamericanos) están demostrando ser “resistentes a Amazon”, abriendo delegaciones y creciendo, y afirmó que existe capital abundante esperando su oportunidad.

Situando el contexto Al día siguiente, estaba todo preparado para la plenaria, y en

la sala adyacente (empleada en las pasusas para el networking) se contaba con la presencia de puestos para las compañías patrocinadoras que daban a conocer sus productos y servicios. Iniciaba la sesión Anti Wolk quien incidía en la realidad de la posventa del automóvil a nivel mundial, con los fenómenos de globalización y consolidación (representados en ejemplos con Nexus y LKQ) y la apertura de nuevos mercados como China o India (la presentó como la nueva “estrella en ascenso”), y explicaba su voluntad de ofrecer pistas de lo que ocurre en el mundo para

INDIA

Mike Yu, director general de iRM eCommerce, asesor de Nexus en China, habló de ese extensísimo mercado poniendo como características base la digitalización y la telemática,

RUSIA

La diversidad del mercado sudamericano la ofrecía, Marcelo Gabriel, director de CINAU, una central de ‘business intelligence’ del automóvil de Brasil, explicaba la gran diversidad del mercado sudamericano (13 países en CAN, MERCOSUR y Chile y en ella distintas cuotas IAM/ OES) donde se han producido numerosas operaciones de las empresas de capital riesgo en los últimos seis meses (hay una mayoría de negocios familiares y los negocios tienen un gran componente de interacción personal) siendo Venezuela un “tesoro escondido para el IAM”.

CHINA

SUDAMÉRICA

EVENTOS Dirk Schlage, presidente de HEMPS, una consultora emplazada en el mercado Indio desde 2014 nos daba su visión de este mercado (32 millones de parque, 570.000 “talleres” -de los que 3000 serían parecidos a los europeos, con la presencia de redes como la de Bosch, o Motr1-, y 430.000 “distribuidores”) que es candidato a reemplazar a China en oportunidades para el negocio de la automoción en el que el IAM ahora tiene un volumen de 2.700 millones de euros, el OES 1.800 millones de euros y donde se esperan crecimientos del 13-14% en la posventa; explicaba que todo está por hacer (con unas fotos de la precariedad de la profesionalidad de talleres o distribuidores, muchos de ellos ni tan siquiera “bajo techo” operando en la calle), y donde Nexus opera desde 2017), y en el que el volumen de negocio online llega hasta los 70 millones de euros.

ayudar a los actores del IAM a expandirse. Zoran Nicolic ponía a los asistentes en antecedentes acerca del panorama del mercado en Europa (la zona de influenia de Wolk) comentando algunos datos: un volumen de 129.535,5 miAbajo izquierda: Además de las ponencias, una mesa redonda proporcionaba la oportunidad de comentar aspectos interesantes a partir de las preguntas formuladas a los expertos. Abajo derecha: Algunos de los recambios presentes en determinados mercados circularon por las mesas.

abril-mayo 2019

14-17 Eventos Wolk After Sales Forum.indd 16

29/4/19 11:54


Ocho mercados, con profusión de datos, cifras, gráficas y la posibilidad de poder compartir con los expertos dudas y matices fue uno de los principales puntos fuertes del evento llones de Euros, 340,98 millones de vehículos (5.400 de ellos eléctricos), un 70% del total con una antigüedad media de 8 años, una densidad de 416 vehículos por habitante, y una cuota del 62% en

manos del IAM y el 38% para OES, con un total de 4000 empresas de distribución, de las que LKQ (ATR) es el líder. Sobre los grupos internacionales, estableció un ranking en el que el primero sería ATR, seguido por Groupauto Unión, tercero AD, cuarto TEMOT, quinto Nexus, y sexto Global One. Acerca del futuro, comentando megatendencias como economía compartida, concentración

Devindra Ramanathan director de ACS ASIAPAC, un consultor especailizado, dio una visión del continente, pero más allá de China y Japón y se centró en Malasia, un mercado con 53.000 compañías de posventa, dos marcas de vehículos propias (Proton y Periodua), 641 fabricantes de componentes y 15.000 talleres independientes, donde coexisten productos de marca premium, con remanufacturados, usados y copias (de hecho, en la sala circularon ejemplos de esos productos para que los asistentes las pudieran ver) y en la que hay gran mercado dado que se han incrementado mucho el las ventas de vehículos.

urbana, digitalización nuevas propulsiones por el compromiso con el medio ambiente, impresión 3D, globalización, concentración y nuevas legislaciones (habló tanto de VER, como de Brexit, y las normativas de diseño o de emisiones), lanzaba como mensajes el planificar estrategias a corto plazo, estar donde está la acción a medio plazo e invertir en el futuro a largo plazo, empleando las nuevas tecnologías para liderar la innovación en una proactividad disruptiva en un escenario en el que los cambios van a llegar de la mano de los sistemas ADAS.

Mesa redonda Tras las presentaciones, los ponentes subían de nuevo al estrado donde, moderados por Roberto Dal Corso, establecían una mesa redonda en la que los

ÁFRICA

Ralf Zimmermann es el director de Al-Futtaim Group, y hablaba de Oriente Medio, denominada (GCC- Gulf Cooperation Council, una región que incluye Bahrain, Kuwait, Arabia Saudí, EAU, Oman…) que está en crecimiento, con más de 150 nacionalidades (una mentalidad árabe, muy abierta) y que está dominada por grandes grupos empresariales familiares con mucha solidez, la mayoría ya en su segunda generación y u 80% poseyendo el total de la propiedad. Es una región en la que los grandes cambios de la posventa están sucediéndose muy deprisa (conducción autónoma, alta implantación y actividad en redes sociales, gran implantación del comercio electrónico) y en el que determinadas familias de producto (baterías, neumáticos, etc.) tienen una gran rotación (debido a la climatología), con un puerto muy modernizado situado en Dubai, Jebel Ali, que mueve 19,5 millones de contenedores y que supone estar a cuatro horas del resto del mundo.

SUDESTE ASIÁTICO

La visión del mercado americano, con un volumen para el IAM de 392 billones de dólares (sin OES) llegaba de la mano de Bill Burns, CEO del distribuidor independiente LLC program group, y en su intervención, por supuesto, se habló de LKQ (Keystone), como el primer actor del mercado, muy estructurado, y en el que los fenómenos de concentración (habló de los grupos independientes The Alliance, ADN, Federated, Pronto o AA son los más relevantes) va a seguir produciéndose en los próximos años (incluso entre empresas especuializadas en turismo y las especializadas en vehículo industrial), estando previsto se incrementen los talleres multimarca independientes.

ORIENTE MEDIO

ESTADOS UNIDOS

EVENTOS La última de las intervenciones fue sobre África; habló Marc Zander, director de Africon, que trabaja proporcionar un puente entre los negocios del resto del mundo y ese continente, donde 2,4 billones de habitantes habitan una extensión en la que cabe Europa, Estados Unidos, China, India…y donde hay un notable incremento de la clase media (por lo tanto supone contar con interesantes oportunidades de crecimiento para las compañías que se decidan a invertir allí, mencionando la presencia de compañías como Bosch y MANN+HUMMEL). Con un parque de 52,5 millones de vehículos (en los que hay un claro dominio de los modelos provenientes de Europa, Nigeria y Sudáfrica suponen el 50% de se parque, que tiene una media de edad de 11,49 años. Explicaba el caso de Nigeria como un mercado muy interesante para la posventa (donde la reparación está en su mayoría en manos de OES si bien existen grandes redes como Auto Expert) que aún está organizada a base de importadores siendo una oportunidad interesante el establecer almacenes allí. Habló de disparidad en los márgenes en función de los países .

asistentes pudieron lanzar sus preguntas, o pedir matices a las exposiciones que se pudieron conocer a lo largo de la jornada, finalizando el evento tras un almuerzo. www.aftermarket-forum.com www.wolk-aftersales.com

abril-mayo 2019

14-17 Eventos Wolk After Sales Forum.indd 17

17

29/4/19 11:54


FABRICANTES

VISITAMOS LA FILIAL ESPAÑOLA DEL FABRICANTE ALEMÁN DE PIEZAS

ENCAJE PERFECTO Nos fuimos a Huarte, Navarra, y visitamos la punta de lanza de la compañía desde la que los productos, en sus dos líneas, recambio asiático y componentes eléctricos, salen hacia los socios de distribución.

C

arlos García es un veterano profesional experto en la posventa. Tras sus etapas de ZF-Lemförder (hasta 2008) e Icer (hasta

UN POCO DE HISTORIA Herth+Buss es una compañía que nace en 1925 en Alemania (fundada por Philip Herth y Jakob Buss). En 1960 cambia la propiedad y es adquirida por Rainer Drewing el padre de los actuales propietarios (Holger y Raplh) que tenía un negocio de componentes eléctricos. En 1967 la sede se traslada a Heusentsamm. En 1981 fundan Nipparts. En 1991 los dos herede-

18

ros del propietario pasan a dirigir la compañía y, aproximadamente en 2000, se llega a un acuerdo de separación de Nipparts que actualmente está presente en el mercado de la mano de otra empresa. En 2007 se amplía el almacén. En 2008 y 2009 se fundan las filiales de Francia y Bélgica. En 2010 se construye una nueva sede de 1.400 m2 y nuevos

2009) inició entre julio (con JK Autoparts Iberia) y noviembre de 2009 el relanzamiento para España y Portugal del recambio asiático de Herth+Buss. De su mano se han ido cerrando acuerdos con grupos de distribución (Groupauto Unión Ibérica y ATR, en España CGA). En marzo de 2018 se llega a un acuerdo de participación por la que se establecen como filial denominándose Herth+Buss Ibérica, SL. A partir de entonces con más fuerza y recursos, se ocupan del desarrollo de las dos líneas de

muelles de recepción de material. En 2011 se lanza la nueva imagen de las marcas. En 2013 se abre la filial británica y en 2018 la española. Hoy es una compañía multinacional (además de las filiales tiene oficinas en Italia y Moscú) que factura 95 millones de euros anuales, una cifra potente para una empresa familiar implantada en la posventa del automóvil, con dos líneas de producto: el catálogo de recambio asiático de Jakoparts y el catálogo componentes eléctricos con Elparts (2005), sumando más de 30.000 referencias vivas. En nuestro país, el proyecto de Herth+Buss ha adquirido un mayor impulso desde la entrada de la matriz en nuestro país para conformar la filial y es a parir de aquí cuando va a cobrar mayor peso en el mercado.

negocio en los dos mercados que, pese a ser maduros y competidos, tienen aún recorrido. Quisimos que García nos contara cómo perciben el mercado de la actualidad tras un año en la nueva etapa y cómo se plantean su desarrollo, así que allí nos fuimos y esto nos contó: “considero que el recambio asiático con el marchamo de calidad de ser producto alemán tiene potencial y atractivo porque nuestros competidores fabricantes y su servicio están lejos y tienen unos precios desorbitados. Haciendo bien la tarea, hay camino a largo plazo. Los más fuertes seguirán presentes en el mercado y Herth+Buss va a estar entre los más potentes.”

abril-mayo 2019

18-21 Fabricantes Herth+Buss MRyT407.indd 18

26/4/19 17:28


FABRICANTES

TO

Carlos García lidera el proyecto de la Península Ibérica.

En este proyecto no está solo. Iñigo García, su hijo, se incorporó también al proyecto en Mayo de 2018, tras haber finalizado un

MBA en ICADE y habiendo dado ya sus primeros pasos en otro sector económico; sus funciones se centran básicamente en el

análisis, coordinación y desarrollo de grandes cuentas con responsabilidad de “Key Account Manager”, su incorporación supone un reforzamiento a futuro del proyecto Herth+Buss en Iberia, iniciado hace ya 10 años. Le preguntamos la percepción de los cambios de esta nueva etapa por parte del sector, y explica: “pese a que la marca ya era conocida, este acercamiento la distribución lo valora de una forma diferente, positiva, dado el avance que supone para ellos en lo que a logística se refiere; y lo refrenda con cifras y desarrollo de negocio, nuevos contactos y nuevos proyectos.” Acerca de la estructura de

El proyecto de Herth+Buss en la península ibérica adquiere un nuevo impulso con la participación de la matriz en la filial distribución para la península ibérica nos explica “seguimos la línea implantada ya en otros países, y consiste en desarrollar una distribución selectiva que permita abril-mayo 2019

18-21 Fabricantes Herth+Buss MRyT407.indd 19

19

26/4/19 17:28


FABRICANTES

E

La oferta consta de la gama Jakoparts de recambio asiático con más de 20.000 referencias en casi todas las familias de productos de la a nuestros distribuidores trabajar cómoda y rentablemente nuestras marcas y productos. Cuando se trabaja de una forma intensiva se perjudican los márgenes y eso afecta negativamente a la rentabilidad, lo que hace que se acabe por abandonar un proyecto. Cuando

posventa y la gama Elparts de recambio eléctrico para vehículo europeo

se apoya y se respeta el trabajo de los distribuidores, esto se valora”. Las características más relevantes de los productos son precisión, calidad y cobertura (no en balde su lema es “Passt Immer”, que en alemán es “Encaje perfecto”) y lo cumplen las dos líneas de producto: una es Jakoparts, un programa de recambio asiático con 20.000 referencias y casi todas las familias de producto de la posventa (la imagen del luchador de sumo) y Elparts un programa con más de 10.000 referencias, que se incorporó en Iberia a mediados de 2015 y que en Alemania es líder en el mercado), recambio eléctrico para vehículo europeo (la imagen de un dogo alemán). En ambas gamas se trabaja incorporando nuevas referencias de forma permanente y sistemática con un nivel competitivo de precio para que los distribuidores se planteen un trabajo a largo plazo pero, afirma “no somos los más baratos del mercado. Eso supone que cuesta más crecer pero son crecimientos sólidos y consistentes; en cifras globales el proyecto crece un 20% en 2018 y trabajamos para consolidar un crecimiento similar en 2019, que no será fácil.” Ese producto ya está disponible en su almacén que está al 90% de su capacidad. Le preguntamos acerca de dos de las macro tendencias del sector: la concentración de la

distribución y las nuevas propulsiones y nos explica “en cuanto a los grandes grupos, tenemos una información muy contrastada de lo que está pasando en otros países (como Alemania) donde se han realizado operaciones muy importantes; en otros mercados los clientes mayoristas de Herth+Buss facturan hasta 1000 o 2000 millones de euros (que es lo que buscan los fondos de inversión). Aquí los mayores distribuidores facturan en torno a 100 millones de euros y para los grandes fondos de inversión una operación es interesante a partir de unos 500, con lo que los mayoristas están realizando fuertes inversiones para la agrupación (incluso hasta desproporcionadas o demasiado rápidas, lo que es arriesgado, ya que en tiempos inciertos determinados pasos hay que medirlos bien si no, son difíciles de controlar) para llegar a ser un potencial atractivo. Hoy por hoy esos volúmenes no están, y no son fáciles de adquirir porque cada compañía tiene sus tiempos y sus movimientos internos. Y cuando eso pase, como tenemos una presencia sólida, potente y variada en la Distribución (estamos presentes en los grupos más importantes) tampoco nos alterará tanto, sólo serán ajustes. Sobre el vehículo eléctrico creo que va a ir más lento de los que se lee. Es la tendencia a medio y largo plazo, eso está claro, ya que el crecimiento es del 80% pero en unidades no es nada y la combustión interna seguirá representando en los próximos años el 80% del negocio para nuestra distribución, cuando actualmente es más del 99%. Es evidente que en ambas tendencias hay que estar atento e irse preparando. En lo que a nosotros respecta, y con el programa Elparts tenemos nuestra oferta lista.” www.herthundbuss.com

20 abril-mayo 2019

18-21 Fabricantes Herth+Buss MRyT407.indd 20

26/4/19 17:28

H

C 3 T

i

E

Sin títul


E L PAR T S

| JA KO PA R T S

herthundbuss.com

Una marca. ¡Las dos gamas de producto más fuertes! Elparts ofrece todos los componentes del sistema eléctrico del automóvil, ya sea para turismos o vehículos industriales, como una única gama de artículos. Y Jakoparts suministra, para el vehículo asiático, el mayor surtido de piezas de desgaste del mercado. Y como es habitual, somos los primeros en hacerlo. Por esta razón somos siempre la primera elección.

Herth+Buss Iberica C/A 44 Poligono de Areta 31620 Huarte Navarra ı España Teléfono: +34 948 314 023

Passt immer!

info@herthundbuss.com

EL PAR T S

| JA KO PA R T S

18-21 Fabricantes Herth+Buss MRyT407.indd 21 Sin título-1 1

26/4/19 17:28 29/11/18 17:55


FABRICANTES

CON UNA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE 28 MILLONES DE PIEZAS HAN DUPLICADO SUS INSTALACIONES PARA PODER SEGUIR CRECIENDO

PREPARADOS PARA

EL FUTURO Visitamos al fabricante de componentes de frenado Icer Brakes y su responsable de márketing, Rubén Llánder, nos explica la importante inversión realizada en su nuevo centro tecnológico de vanguardia

D

esde 1961, ICER BRAKES, ha ido consolidándose como el mayor fabricante europeo independiente de material de fricción: 22

componentes de frenado para el mercado de reposición, tanto de turismos como de vehículo industrial, kits traseros de zapatas para turismos, indicadores de desgaste, líquidos de freno y limpiadores.

Rubén Llánder, Subdirector General de esta compañía navarra, nos cuenta que en 1999 abrieron una planta de producción en Tudela, que en aquel momento tenía de parcela 100.000 metros cuadrados y 7.500 metros cuadrados de planta. En el 2000 vendieron el edificio de Pamplona e inauguraron una nueva en el polígono de Agustinos, “donde teníamos fabricación tanto de material de fricción para aplicaciones ferroviarias como para automóvil y para camión. Con el paso de los años consolidamos los dos centros

de producción y entró un socio en la actividad productiva de ferrocarril, Knorr-Bremse, en un primer momento con un 25%, posteriormente con un 50% y en noviembre de 2016 llevamos a cabo la venta total de la parte ferroviaria a Knorr”. Paralelamente, la empresa había apostado fuerte por la planta de Tudela, por motivos de espacio. “Disponemos de 100.000 metros cuadrados y todas las posibilidades para crecer allí en el futuro”. El futuro es incierto, y al respecto, el responsable de Márketing nos comenta que “no

abril-mayo 2019

22-25 Fabricantes ICER MRyT407.indd 22

29/4/19 13:43


FABRICANTES

El Subdirector General de ICER, Rubén Llánder, nos recibió en las oficinas de la compañía

sabemos cómo va a evolucionar el vehículo eléctrico, pero ese parece ser el camino y tenemos que estar preparados”. A efectos prácticos y como ejemplo, actualmente los constructores todavía no han cambiado de tipo de pinza, de tipo de aplicación para los vehículos eléctricos, porque comparten pinza y sistema de frenado con los vehículos híbridos o convencionales, pero eso va a cambiar en el futuro: “El eléctrico tiene freno regenerativo, debes pisarlo mucho menos, con lo que cambiarán las pastillas, serán más

pequeñas y más finas. Al pisar menos freno, las necesidades serán diferentes, el peligro de corrosión y de óxido será más grande”. Ese será uno de los retos más grandes del futuro, según Llánder. “Al ser más pequeñas y más finas, la tasa de reemplazo de las pastillas será la

misma pero el material del interior tendrá que tener otras prestaciones y el tratamiento y la protección de la de corrosión tendrá que ser diferente”. A propósito de estas novedades, ICER BRAKES presentó en Motortec, un producto cuyo objetivo

Hemos invertido casi 22 millones de euros, hemos duplicado la planta de Tudela y contamos con más de 400 trabajadores en plantilla

es evitar la corrosión, para el vehículo eléctrico. En relación a esta feria, se muestra muy satisfecho con su última edición. Destaca que en el contexto actual, con un mercado muy concentrado, complicado, con unos márgenes que se contraen, ir a una feria es una inversión importante. “Nuestro stand nunca había tenido tantas visitas profesionales. Es un punto de encuentro muy importante. Con nuestros distribuidores hemos logrado recibir a infinidad de talleres y muchos comparten inquietudes muy interesantes. Pequeñas abril-mayo 2019

22-25 Fabricantes ICER MRyT407.indd 23

23

26/4/19 17:27


FABRICANTES

grandes cosas que no te llegan cada día y que ayudan a mejorar”. Además, el fabricante ha recibido en esta feria la Mención Especial en la categoría de Componentes de Mantenimiento por su nueva Gama e2 de pastillas de freno ecológicas para vehículo eléctrico, presentadas como novedad. ICER vende en más de setenta países. Ha sido siempre una compañía tradicionalmente exporta-

dora. “Habíamos perdido la presencia en el mercado nacional salvo excepciones en zonas puntuales y la empresa decidió que quería estar presente en su mercado natural. Es un mercado cambiante, pero suele ser también muy fiel y más sólido. No es tan volátil”. Financieramente sólidos, sus niveles de inventario son altos y suministran a la perfección. “En nuestro mercado, tan atomizado,

INVERSIÓN EN I+D

Fue en 2013 cuando ICER tomó la decisión de ampliar la planta de Tudela, duplicándola, de 7.500 metros a 15.000. En esa ampliación ya se contemplaba el traslado de la maquinaria de Pamplona a Tudela “para concentrar todo bajo un mismo techo”. Primero se amplió la nave y en el verano de 2017 se realizó el traslado de la maquinaria de automoción. En octubre de ese mismo año llegaron dos prensas adicionales, en mayo de 2018 llegaron otras dos, en julio de 2018 llegó otro centro de mecanizado, y actualmente la compañía ya puede afirmar que ha estabilizado producción. “Tenemos una capacidad productiva de unos 28 millones de piezas, pero estamos fabricando ahora mismo unos 22 millones”. El centro de investigación y tecnológico todavía se ubicaba en sus instalaciones de Pamplona. Desde hace unos seis meses se iniciaron las obras en Tudela para ampliar la nave y se ha establecido un anexo donde dispondrán de unas instalaciones tecnológicas, no sólo a nivel de maquinaria de ensayo sino también como planta piloto, además de una zona donde montar prototipos y hacer pruebas de vehículo. “Hemos aprovechado la ocasión para modernizar nuestro centro tecnológico y ponerlo al nivel de los mejores del mundo. Esto ha ampliado muchísimo nuestras capacidades de producción para ser más proactivos y adelantarnos al sector en la medida de lo posible”.

24

necesitamos conquistar más cuota de otros y eso nos obliga a estar más vivos y esa es nuestra pelea”. La compañía se debe a su contexto actual y a sus clientes. “El producto nuestro, relativo al freno, es de mucha presencia, con enorme oferta entre fabricantes, distribuidores… Eso nos empuja a diseñar fórmulas diferentes y creativas para presentar ofertas atractivas al mercado. Ganar la confianza de cada vez más distribuidores y que nuestro producto haga ganar dinero. No

El fabricante es cien por cien privado e independiente, y sus productos son desarrollados con formulaciones propias

buscamos crecimientos rápidos. Lo que nos interesa es fidelizar. Es una política que funciona”. Rubén Llánder defiende, frente a los distribuidores, que ICER BRAKES es cien por cien capital privado. Lleva desde 1961 con la misma propiedad y con un camino marcado: “Somos estables. El distribuidor con nosotros sabe que las decisiones que está tomando hoy le servirán mañana”. ¿Y a partir de ahora? “Seguiremos suministrando bien, ampliando las gamas de freno e invirtiendo en nuevas tecnologías del vehículo eléctrico, apoyando a los distribuidores. Nos preparamos para lo que vendrá. La importancia del I+D+i es vital para permanecer en vanguardia”. El fabricante cuenta con un apoyo de lujo: “En 1999, cuando se decide la expansión de Tudela y cerrar la nueva de Pamplona y abrir una nueva, también decidimos comprar el principal proveedor que teníamos de soportes metálicos. Como ese proveedor vendía a nuestros competidores, constituimos Berkelium, como sociedad matriz y ahora mismo, dentro está Icer, la planta de Tudela, los propietarios tienen una importante participación en Azkoyen… Tenemos un potente respaldo”, concluye Roberto Llánder. ICER BRAKES, empresa cien por cien capital español, desde 2014 ha invertido en crecer más de 22 millones de euros. Son conscientes de que podrían fabricar más barato, pero pueden presumir de que sus productos son enteramente desarrollados con formulaciones propias, en casa. www.icerbrakes.com

abril-mayo 2019

22-25 Fabricantes ICER MRyT407.indd 24

26/4/19 17:27

Sin títul


22-25 Fabricantes ICER MRyT407.indd 25 Sin tĂ­tulo-4 1

26/4/19 15/1/19 17:27 12:24


DISTRIBUCIÓN

N!BF2019 CON LA CELEBRACIÓN DEL 5º ANIVERSARIO DEL GRUPO INTERNACIONAL El Foro de Negocios de Nexus AI de este año (N!BF o sea, Nexus Business Forum) celebrado en Abu Dhabi, en el que la alianza global celebraba su quinto aniversario y anunciaba varios objetivos clave.

E

l Foro, celebrado del 5 al 8 de marzo en el hotel YAS Viceroy de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, reunió a más de 500 líderes de las compañías de la posventa de todo el mundo entre los miembros de la alianza global, la directiva, proveedores e invitados, se llevó a cabo explicando el ADN de Nexus, los logros en los últimos cinco años y dio a conocer proyectos de futuro. El presidente de Nexus, Akram Shahrour, abrió el evento, señalando: “Con un humilde comienzo hace cinco años en un pequeño hotel en Ginebra, lanzamos Nexus. Hoy la alianza ha demostrado ser un caso de éxito global, dejando su impronta en seis continentes. Hemos recorrido un largo camino.” N!BF 2019 tuvo como lema “Shaping the Future” (Dando forma al futuro) y el CEO de Nexus, Gael Escribe reveló que, en los próximos cinco, años Nexus aumentará significativamente su exitoso programa de capacitación y habilidades (N!Academy), señalando este foco de la educación como como una responsabilidad de ‘primer nivel’ para la alianza global. Entre los ponentes en el escenario se contó con Gerson Prado de SK Automotive, Claudie Cahart, de ID Rechange, Peter Sephton, del miembro fundador

26

El presidente de Nexus AI, Akram Shahrour, en su introducción (centro) junto a Gael Escribe, CEO (derecha) y Emmanuel Voguet, Director de comunicación y marca, a la izquierda.

The Parts Alliance, Sam Wong, de G-Part, Dinesh of TVS Automobile Solonons, James Zhang, NEXUS Business Developer en China, junto con Alexandra Song y Yannick Decurnex, también de NEXUS Automotive International. En la reunión, además de congratularse por los éxitos obtenidos en mercados como Brasil y China, Nexus anunciaba sus planes de profundizar aún más su enfoque en los mercados emergentes rápidos donde “el recorrido para

El N!BF 2019 sirvió de celebración del 5º aniversario de la alianza internacional, poniendo el acento en la formación, en el desarrollo en mercados emergentes y del negocio de Vehículo Industrial

DANDO FO

Arriba: Schaeffler, proveedor del año; Vipar, Miembro del año; Knorr-Bremse, proveedor del año de V.I.. Se dieron, además premios a cinco años de crecimiento acelerador a The Parts Alliance, Bosch y al mejor CEO a Jacques Aschenbroich de Valeo.

abril-mayo 2019

26-27 Distribución Nexus BF 2019 MRyT 407.indd 26

26/4/19 17:24


DISTRIBUCIÓN El equipo directivo de Nexus Automotive International (I a D): Emmanuel Voguet, director de marca y comunicación, Bas Donders, Director de desarrollo de negocio (EUA, Europa del oeste, Israel, Asia) , Director de marca de DR!VE+, Martin Hendriksen, Director de desarrollo de negocio global, Christophe Riberolle, Responsable de Digitalización, Nicholas Russ, Director de recursos del grupo, Gael Escribe , CEO, Thierry Mugnier, CFO, Philippe Guyot, director ejecutivo global de proveedores.

FORMA AL FUTURO el crecimiento es tremendo”, dijo escribe. También destacó el enfoque de múltiples canales que se está tomando en China, donde ya se ha alcanzado un acuerdo con la empresa líder de comercio electrónico JD.Com. China podría ser considerado un “laboratorio de mercado” para la Comunidad N!, tal es nivel de crecimiento esperado en este mercado. Escribe también anunció que Nexus estaba explorando la posibilidad de convertirse en una organización semi-transacional, con iniciativas concretas que se están estuciando con una serie de proveedores. Gael dijo: “Este ha sido el mayor

N!BF hasta la fecha y, quizás, el más emocionante. El hecho de atraer a tantos representantes de alto nivel de las empresas más prestigiosas del mercado muestra cómo Nexus se ha establecido como un jugador serio en el escenario global. Es un gran placer para el equipo de Nexus poder reunir a tantos miembros de nuestra alianza y proveedores de todo el mundo que, trabajando con la Comunidad N!, son una fuerza impulsora para el cambio. Por eso definimos Nexus no como un Grupo internacional de negocio (ITG), sino como, un conductor de negocios internacional (IBD)”. De forma especial, N!BF 2019 también contó con el primer evento N!BF Tuck, dedicado espe-

cialmente al sector de vehículos industriales, con un responsable específico para este apartado, recientemente nombrado, Janusz Zielinski, anunciando que N! Heavy Duty ha planeado ser un líder global en este mercado en los próximos tres años. También se reveló el lanzamiento de N! Truck Road Assistance, que proporcionará soporte 24/7 para conductores de camiones en caso de accidente o avería, junto con una aplicación de asistencia en carretera de camiones. Los cuatro días también contaron con la ya tradicional celebración de miles de ‘speeddate meetings’ entre Miembros

N! y proveedores, además de la presentación de una serie de premios: Miembro del año 2018: G-PART (China). Proveedor del año 2018: Schaeffler. Miembro de V.I. del año 2018: Vipar (US). Proveedor de V.I. del año 2018: Knorr-Bremse. Premios de crecimiento acelerador en cinco años, 2014-2018 (dentro del 5º aniversario): - Mejor Miembro: The Parts Alliance (UK) - Mejor Proveedor: Bosch - Mejor CEO de Proveedores: Jacques Aschenbroich, de Valeo. www.nexusautomotiveinternational.eu abril-mayo 2019

26-27 Distribución Nexus BF 2019 MRyT 407.indd 27

27

26/4/19 17:24


DISTRIBUCIÓN

PEÑA PROFESIONAL NUN LA MUESTRA DE MAQUINARIA Y RECAMBIO 2019

Se celebró en dos fines de semana consecutivos, en el mismo recinto de Forum, y aglutinó a los proveedores del distribuidor, además de los servicios y productos que ofrecen a los clientes, que llegaron de las distintas zonas de influencia del distribuidor.

28

L

a Muestra Peña Profesional 2019 se celebró en dos fines de semana: del 29 al 31 de marzo para los clientes de Córdoba, Cádiz, Jaén y Badajoz y del 5 al 7 de abril con asistentes de las provincias de Andalucía, Badajoz y Ciudad Real en las instalaciones Forum que Grupo Peña tiene en el polígono industrial de Amargacena de Córdoba. En el primero, se pasaron por las instalaciones casi 3000 profesionales y la segunda, pese a la lluvia, se recabó un número similar; el objetivo planteado para esta feria es conseguir un incremento del 18% de las ventas respecto a la anterior, apoyado por las pautas específicas que se les dio a los proveedores. Allí, ochenta expositores

abril-mayo 2019

28-31 Distribución Peña MRyT407.indd 28

26/4/19 17:23


DISTRIBUCIÓN EL CERVATILLO DEL RECAMBIO Abigail Peña, responsable de comunicación del distribuidor realizaba introducía el evento de entrega Cervatillo del Recambio, al que pudimos ver a los directivos de Establiments Coll, con quienes peña han firmado el acuerdo que ha dado lugar a CP Alliance. Rafael Morales presentaba al ganador, Schaeffler Group, explicando que “transparencia, confianza, excelencia son palabras que quedan bien, pero es muy otra cosa experimentarlo en todos los departamentos, algo que ha logrado la compañía”. Resaltó que es una compañía familiar y un gigante de la automoción, que factura 14.200 millones de Euros al igual que lo es Grupo Peña, como parte del tejido empresarial familiar de España, tra-

bajando en el hoy y preocupándose por el mañana y los desafíos del mañana que, de la mano de los proveedores supondrán acceder a nuevas oportunidades. Tras entregar Morales la figura del reconocimiento a Gustavo González, director comercial, e Ignacio Naranjo, director general de Schaeffler Group, éste último agradecía el reconocimiento diciendo “nos hace especial ilusión porque supone haber dado respuesta a un alto nivel de exigencia, y es el resultado de años generando valor añadido como proveedor estratégico.” Mencionó además en su intervención lo grata que es la relación con Grupo Peña “que siempre ha demostrado una enorme voluntad y espíritu constructivo para mejorar las cosas.”

NUNCA DEFRAUDA

Dos fines de semana, y una numerosa afluencia de clientes de la amplia zona de influencia de Algeciras a Ciudad Real

El 2º Congreso Forum del Conocimiento, se va a celebrar en Noviembre.

nacionales e internacionales (algunos estuvieron en los dos fines de semana, pero otros sólo en uno de ellos) mostraron a los talleres las últimas novedades en maquinaria y recambios, tanto para el taller de automóviles, como para vehículo industrial y agrícola realizándose demostraciones en los stands. Además, Grupo Peña expuso todas las

especialidades que desarrolla: equipamiento, inyección diésel y gasolina, electricidad, climatización, neumáticos, accesorios, etc., además de otras áreas de servicio al taller, como redes (AgroTaller, la propuesta especializada para los profesionales de la especialidad, además de las redes que se desarrollan desde el grupo de Grupauto Unión Ibérica, grupo de

distribución al que pertenecen, que tenía stand propio) o catálogos electrónicos. El apartado de carrocería y pintura que los distribuidores también ofrecen a los talleres hubo novedades: se presentaba el apartado de químicos de marca propia Ultrax (ya disponían de herramientas de la marca desde 2018) que, producidas por un fa-

bricante europeo de primer nivel, incorpora la pintura (además de lubricantes, anticongelantes y baterías), con lo que se evita en problema de la limitación de la oferta de marcas de fabricante por zona. Esta marca incorporará en el futuro nuevas familias de producto. También se daba a conocer la celebración del 2º Congreso Forum del Conocimienabril-mayo 2019

28-31 Distribución Peña MRyT407.indd 29

29

26/4/19 17:23


DISTRIBUCIÓN

Ágata Calvo, que estuvo en la muestra en el stand de Johnson Controls Varta.

Shell promocionaban sus lubricantes y sorteaban una equipación Ferrari entre los visitantes que cumplimentaran un folleto.

Herth+Buss Ibérica, Carlos e Íñigo García, con Peña y sus clientes.

Era, con sus distribuidores.

Bosch, un “must” en la Muestra.

Metalcaucho daban a conocer los productos de caucho metal que se recogen en el nuevo Catálogo General 2019 de más de 18.000 referencias.

En los “totem” dispuestos por toda la feria se iban registrando las operaciones pudiéndose realizar presupuestos que, de cerrarse (y para ello se podía incluso gestionar financiación en el apartado de atención comercial con cuatro profesionales para cada uno de los departamentos suponía acceder a regalos. to “Carrocería y Pintura, retos y claves de éxito” que se celebrará en el Forum en noviembre, también en dos convocatorias: el 12 y 13 la primera y el 14 y 15 la segunda en jornadas de día y medio de duración. Para ello se pueden realizar las inscripciones, que estarán abiertas hasta el 30 de octubre. La formación es un apartado que siempre está presente. Se habían habilitado dos salas: Forum, en la planta baja (disponiendo de un sistema de audio personalizado para que el sonido ambiental no interfiriera) y Málaga, en la primera planta y, desde el sábado y de la mano de los proveedores, los asistentes podían incorporar-

se (se anunciaban en el sistema de megafonía del recinto) a las ponencias planificadas (unas 12 cada fin de semana) que versaron sobre nuevas tecnologías de seguridad de los vehículos, elevalunas, productos de carrocería, lubricantes y su importancia en los circuitos de refrigeración, normativas ITV y cajas de cambio. Como en las ediciones pasadas, el asistente pudo consultar, a través de unos terminales informáticos repartidos por todo el recinto (los “tótem”), las gamas de productos, las ofertas e incluso gestionar su propio presupuesto, dándole opción a participar en un sorteo diario donde poder llevarse magníficos regalos a

partir de sus compras (patinetes eléctricos, coches teledirigidos, relojes inteligentes, cafeteras, tablets) y que se emitía en directo en las pantallas dispuestas a lo largo y ancho del Forum. Como es habitual, los asistentes podían disfrutar de servicio de restauración gratuito preparado para amenizar la visita, así como de una ludoteca infantil para que los pequeños (con monitoras preparadas) no se aburrieran mientras sus padres realizaban el recorrido. Durante el segundo fin de semana, tras la primera de las jornadas, la directiva de Grupo Peña,

Una feria orientada a la venta y que, como objetivo, pretendían llegar a un 18% de acciones comerciales por encima de la pasada edición

Paco Romero nos explicó el lanzamiento en la feria de los químicos Ultrax, productos de marca propia fabricados por un proveedor europeo de primer nivel.

liderados por Antonio Peña y secundado por Pablo Peña, Rafael Morales, José Luis Monte y Abigail Peña reunía a los expositores, a clientes especiales, a Xavier Morral y Josep Gironès, director general y comercial, respectivamente, de Establiments Coll (con quien Grupo Peña ha formado recientemente CP Alliance) y a la prensa para realizar la entrega del Cervatillo del Recambio, un galardón que se entrega al mejor proveedor para el Grupo, y que recayó en Grupo Schaeffler. www.gpautomocion.com

30 abril-mayo 2019

28-31 Distribución Peña MRyT407.indd 30

29/4/19 14:05

Sin títul


Nuestros líquidos cuidan tu motor IADA, S.L. Ctra. Vilafranca a Guardiola Km. 6,5 08735 Vilobí del Penedès - Barcelona - Spain Tel. (+34) 93 897 84 37 - Fax (+34) 93 897 83 84 www.iada.es - www.facebook.com/iadalubricants

28-31 Distribución Peña MRyT407.indd 31 Sin título-5 1

26/4/19 27/2/19 17:23 12:23


SoleraTec

responde a todo lo que siempre quisiste saber sobre reparación y el taller

Más allá de ciertas polémicas recurrentes, la posventa es un sector que necesita que le arrojen luz sobre ciertos mitos e ideas preconcebidas que están lejos de la realidad y que se hace preguntas sobre qué va a pasar en el futuro. DESDE SOLERATEC HEMOS QUERIDO PONER UN POCO DE CLARIDAD. El nuevo stand virtual de SoleraTec no sólo es un espacio atemporal 24 H/ 7 D para conocer las Soluciones e Inteligencia de Negocio de Solera, sino que se ha convertido en un centro de conocimiento de referencia, donde los profesionales de la posventa pueden plantear dudas e incógnitas sobre el mercado y sus negocios. Para arrojar luz sobre todo ello, Solera quiere compartir su particular visión del mercado desde su posición privilegiada, la de tener información del 99% del parque y estar presente en todo el proceso de gestión de la reparación. ¿QUÉ CLIENTE ME INTERESA MÁS PARA MI TALLER?

La clave para el taller está en los coches de seis a diez años, que son carne de cañón para el concesionario y para el multimarca, porque nadie los tiene “en exclusiva”. Para 2023, pasarán de hacer el 20,5% de las

reparaciones al 25,5%. Nadie crece como ellos en este aspecto, pero son apenas dos de cada diez coches. Son vehículos cada vez más tecnológicos y sus reparaciones, por tanto, más valiosas.

UN COCHE VIEJO NECESITA MÁS MANTENIMIENTO ¿POR QUÉ LA EMPRENDEMOS CONTRA ÉL?

Un coche de más de quince años recorre la mitad de los kilómetros que uno de cinco y su valor no es ni el 20% de lo que costó. No es la edad en sí, sino el uso y el coste de las operaciones. Es un mito que Solera siempre quiere desterrar. Con dos datos zanjamos el debate, van camino de ser el 60% del parque, pero sólo harán el 27% de las reparaciones.

¿EN EL TALLER LLEGAMOS A SALIR DE LA CRISIS? La recuperación económica ha propiciado que cojamos más el coche y se recorran más kilómetros, sobre todo hogares con renta más baja, por eso los vehículos de más de quince años aumentaron su kilometraje más que cualquier otro, un 18%. Y, al mismo tiempo, los de menos de cinco años recorrieron un 5% más. Todo esto es bueno para el taller, sobre todo lo segundo, ya que observamos que los ingresos crecen más que el volumen de reparaciones, luego son operaciones más caras las que se están llevando a cabo.

32-33 solera i olé MRyT407.indd 32

26/4/19 17:22


¿VOLVERÁ EL TALLER A ENTRAR EN CRISIS? Es un negocio vulnerable a las fluctuaciones económicas, porque está condicionado al uso del vehículo. Además, las circunstancias obligarán a los talleres a una transformación de negocio, tanto por la electrificación del parque como por la conectividad y conducción autónoma. El eléctrico requiere menos mantenimiento y pierde casi un 40% de ingresos frente a un diésel o gasolina. El ADAS y después la conducción autónoma reducirán los siniestros. Así que puede entrar en una crisis existencial, es decir, financiera y de identidad, si no se digitaliza y no encuentra un nuevo posicionamiento en la cadena de valor del vehículo, que pasa por la tecnología que equipa.

¿TIENE FUTURO EL TALLER?

El taller debe expandir su presencia en la cadena de valor del ciclo de vida del automóvil y esto le reforzará para el futuro, por ejemplo, siendo un hosting para la actualización del software del coche, aunque eso implica su digitalización y sólo un 20% está digitalizado actualmente.

¿HAY COCHES PARA TODOS LOS TALLERES? Con un parque de 26 millones de turismos y vehículos ligeros, la media es de 2,5 coches diarios por taller, siempre y cuando tengamos como referencia los 30.000 talleres que hay en España. Es un mito lo de los 45.000 talleres, porque ese dato es el de empresas de mantenimiento y reparación de vehículos según el Instituto Nacional de Estadística. Si tomáramos como referencia este último dato, la media sería de coche y medio diario por taller, que es totalmente insuficiente. Hay coches para todos, pero depende de qué entendamos por taller al contabilizarlos.

¿ME DEBE PREOCUPAR EL ELÉCTRICO?

El 0,1% de los coches en circulación es eléctrico, así que de momento no. Y menos del 1% de las matriculaciones son de eléctricos, así que el flujo al parque es lento. Eso no quiere decir que siempre vaya a ser así. Lleve el ritmo que lleve, irán incrementándose y un taller necesitará personal especializado y de alta capacitación y una gestión del proceso de reparación diferente.

¿QUÉ HAREMOS CON LAS BATERÍAS DE LOS ELÉCTRICOS? Cambiar la batería será la próxima “mecánica rápida”, pero se cambia cada diez años. Y aún no sabemos cuál será la operación estándar, si el cambio, la reparación o la regeneración. De momento, con unos precios que superan los 11.500 euros, cambiar la batería de un eléctrico a los 10 años es pérdida total, así que antes deben abaratarse si pensamos en esa operación de sustitución que apenas lleva seis horas de media.

¿QUÉ DEBERÍA TENER EN CUENTA EN MI TALLER QUE SE ME PUEDE ESTAR ESCAPANDO? El coche de sustitución. Un servicio que permite fidelizar clientes pero a un alto coste. Tener un coche de sustitución supone el 4,6% de la facturación por mano de obra. Es un servicio que si se tiene es para utilizarlo lo menos posible y obliga a ser tremendamente

32-33 solera i olé MRyT407.indd 33

eficiente. Cada día que pasa de más el coche en un taller es un coste mayor para este negocio. Es un servicio que hay que atar en corto y saber si tu modelo de negocio, por el tipo de taller que eres y los coches que sueles reparar por la zona donde estás, lo permite.

26/4/19 17:22


EVENTOS

AUTOPROMOTEC E EN MAYO, EL LATIDO DE LA POSVENTA SE DEJARÁ SENTIR EN BOLONIA

La iniciativa “Autopromotec Motorsport”, patrocinada por ACI Sport y ANFIA Motorsport, es una de las novedades de este año de la feria, que también tendrá nuevos pabellones además de su oferta en componentes y maquinaria.

L

a 28 edición de Autopromotec, la bienal internacional de equipamiento y del aftermarket de la automoción se va a celebrar en Bolonia del 22 al 26 y, gracias al intenso plan internacional de promoción estratégica del evento, más de 120 delegados – entre compradores y operadores institucionales – provenientes de más de 35 países estarán presen-

34

tes en él. Este año hay una nueva estructura en una superficie total de 162 000 m2 (4.000m2 más que en 2017) gracias a los nuevos pabellones 28, 29 y 30. La feria tiene todo vendido, con 1.250 expositores (un 7,9% más) de los que un 35% son internacionales, y esperan superar las cifras de la anterior edición en visitantes profesionales (113.616, un 14% de ellos internacionales). Pese a que incorpora todos los contenidos de la posventa tradicional, la feria, atenta a las nuevas tendencias, contará con un área de demostración de vehículos de conducción autónoma que supondrán un cambio trascendental para el profesional para el que tienen un mensaje positivo: no es que el trabajo del taller disminuya con la conducción autónoma, sino que habrá una transformación de los oficios y las operaciones a realizar en el vehículo.

abril-mayo 2019

34-37 Eventos Autopromotec MRyT407.indd 34

26/4/19 17:21


EVENTOS

Bolonia, Italia 22-26 Mayo 2019 SY ACIONA L DE LOS EQUIPO 28o FERIA BIENAL INTERN AUTOM OVILÍS TICO DEL AFTER MARKE T

Pab. 28/29/ 30

ENTRADA EST MICHELINO

ENTRADA NORTE

36 28

30

16

18

29

15

26

25

21

tico Equipamiento para diagnós Car services Recambios, Componentes, ruidos, llantas Neumáticos nuevos/reconst Lubricantes

n y talleres Equipamiento para elevació Car care, Herramientas, Compresores,

Instituciones - Autopromotec

20

PEGASO Room

19

para carrocería Equipamiento y productos ia en carretera - Equipamiento para la asistenc Área de exposición externa

para Equipamiento y productos Área de exposición externa

22

14

ENTRADA CALZONI / MASERATI

48

42

31 49

32

33

ENTRADA OVEST COSTITUZIONE

os de automóviles estaciones de servicio / Lavader

Edu

CONTACTO DIRECTO

Durante la presentación de la feria, en paralelo a la celebración de Motortec AM, Renzo Servadei, Director General de Autopromotec, Massimo Brunamonti, Consultor Técnico de la feria, y Enrica Lazarini, Comunicación y Relaciones Externas explicaron que “Internet suscita la curiosidad del usuario pero éste luego acude al salón para poder tocar el producto y verlo con sus propios ojos”. Acerca de Motorsport decía: “tenemos en Italia grandes empresas dedicadas al motor de la competición y la Fórmula 1 cuyos proveedores participan en Autopromotec, era pues de recibo www.autopromotec.com dedicarles un espacio para que puedan destacar su excelencia”. Comentaba que la electrónica y las nuevas tecnologías de conectividad duplicando la superficie de exposición: “Los nuevos mecánicos no quieren seguir los pasos de sus padres y ‘mancharse’ las manos. La electrónica será lo que atraiga a las nuevas generaciones y por ello hemos invitado a numerosos centros de formación para que los jóvenes puedan apreciar el amplio abanico a su alcance” dijo.

C EN POLE Desarrollada en la Emilia Romaña, el centro del “Motor Valley” italiano (Ferrari, Ducati, Lamborghini, Maserati, ubicadas en el radio cercano de la capital), este año se añade una novedad interesante dirigida a celebrar la correlación entre las empresas del sector del aftermarket y el área de las competiciones automovilísticas: inaugura “Autopromotec Motorsport”, la iniciativa patrocinada por ACI Sport y por la sección Motorsport de ANFIA (Associazione Nazionale Filiera Industria Automobilistica) dedicada a las empresas que, gracias a la innovación y a la gran pasión por la automoción, han escrito la historia de las competiciones. En este proyecto, se acompaña a los visitantes al mundo de la innovación, a través de un recorrido específico a lo largo de los pabellones de la Feria, donde es posible ver de primera mano los productos que encierran la misma tecnología

La feria tiene todo el espacio vendido. Con tres nuevos pabellones ha confirmado 1.250 expositores de los que un 35% son internacionales utilizada en las carreras; todos los expositores relacionados con la competición se identificarán gracias al símbolo especial de la iniciativa: la bandera de cuadros con el logotipo “Autopromotec Motorsport” en el centro, y tendrán su propio catálogo. Además se presentará también una exposición completamente dedicada al racing: en el Pabellón 31 Bis, en

proximidad del Quadriportico del complejo ferial, entre carriles de box equipados que recuerdan a los paddocks de las carreras automovilísticas se podrán conocer, entre otras cuestiones, los servicios ofrecidos por las principales asociaciones e instituciones, las escuelas, las universidades y los institutos de formación. En el marco de AutopromotecEDU,

esta nueva iniciativa prevé también un ciclo de convenciones específicas sobre las temáticas que aúnan el área de las competiciones automovilísticas con el sector de la posventa, como por ejemplo, la búsqueda constante de seguridad, fiabilidad y prestaciones: “El Motorsport como oportunidad de investigación para la innovación de los producabril-mayo 2019

34-37 Eventos Autopromotec MRyT407.indd 35

35

26/4/19 17:21


EVENTOS

Un nuevo proyecto, Autopromotec Motorsport, vendrá a ofrecer todo lo que en la oferta se vincula a la competición, de gran tradición en la Motor Valley italiana

tos” (22 de mayo, Link Room, hora 14:30/16:30) y “Quien compite en el mundo del Motosport gana con recursos humanos cualificados y altamente especializados” (24 de mayo, Link Room, hora 10:00/13:00). Otra de las iniciativas tradicionales que se desarrollará en el calendario de AutopromotecEDU es el IAM19 – International Aftermarket Meeting 2019 – que abrirá el segundo día de la feria tenien-

do como título “La evolución del negocio de la auto reparación en los nuevos escenarios de movilidad”. En el que se reflexionará sobre a evolución del negocio de la reparación del automóvil en el panorama de la nueva movilidad, el conductor ya no será propietario del vehículo, sino que lo alquilará. La movilidad eléctrica retirará muchos recambios del mercado pero llegarán nuevas profesiones. Intervendrán McKinsey & Company, una de las consultoras más reconocidas del mundo, para hablar de megatendencias, seguida de asociaciones que agrupan a los fabricantes de vehículos, con la presencia de UNRAE y ACEA; posteriormente,

Lease Europe, la federación europea que agrupa a las sociedades de alquiler y leasing, intervendrá en la reunión para, a posteriori, llegar al último eslabón estratégico de la cadena, el mecánico, representado aquí por CECRA, el consejo europeo de comerciantes de automóviles y reparadores. FIGIEFA, la asociación europea de distribuidores y responsables de recambios del mercado independiente, va a intervenir en el evento, así como EGEA, la asociación europea que agrupa a los fabricantes de equipamientos para el automóvil. La convención IAM19 finalizará con un momento de debate con el público y con una mesa redonda, que contará con la presencia, además de AICA y EGEA, de la asociación estadounidense Autocare y de la alemana ASA Verband, representantes importantes de la cadena independiente del mantenimiento de automóviles. www.autopromotec.it

M

NU AL UN 60 CU

Más espacio expositivo, nuevos pabellones y la creación del proyecto Autopromotec Motorsport. 36

abril-mayo 2019

34-37 Eventos Autopromotec MRyT407.indd 36

26/4/19 17:21

Sin títul


YES WE HAVE

Más de 30.000 referencias • 172 líneas de producto • Gama Asiática, Europea y Americana NUEVOS CATÁLOGOS 2019

NUEVO ALMACÉN PARA UN TOTAL DE 60.000 METROS CUADRADOS

34-37 Eventos Sin título-3 1 Autopromotec MRyT407.indd 37

ESTAMOS AMPLIANDO LA GAMA EUROPEA

Consulten nuestra página web: www.japanpartsgroup.com

26/4/19 17:21 9/4/19 22:04


TALLERES

F

Las líneas maestras de trabajo: reforzar contactos con los talleres, seguir captando asociados, canalizarles la información para que estén preparados para el futuro, además de crear una App para asociados

38

rancisco Javier Sánchez (Mecánica 83, SL), fue elegido presidente de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, en sustitución de Manuel Aragón, en la Junta Electoral Extraordinaria celebrada por la asociación el 5 de febrero de 2018. Entre los compromisos adquiridos por el nuevo presidente estaban el mantener informados a los talleres de reparación asociados acerca de los problemas recientes y futuros que afronta el sector, la lucha contra los ilegales y el abordaje de las incidencias originadas entre talleres y aseguradoras, a través del servicio de Asesoría Pericial, prestado con el apoyo técnico de la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, organización en la que se integra esta asociación provincial. Un año después, repasa la trayectoria, en la que uno de los objetivos principales que se marcó fue unificar a todos los talleres asociados, intentar nuevas afiliaciones, además de promover los servicios que tienen los reparadores a su disposición a través de FEDEME. Para ello, nos cuenta “se han mantenido varias reuniones a nivel local con talleres y durante este año se ha incentivado el uso del servicio de Asesoría Pericial, al tiempo que se trabaja para poner

en marcha una App específica para el sector.” Acerca de los cambios los cambios que se están produciendo en torno al sector, entiende que pueden ser una oportunidad de negocio a corto plazo aunque teme que la electrificación del parque automovilístico perjudique a largo plazo al taller en términos de facturación. No obstante, considera que el taller ha sabido adaptarse siempre a todas las evoluciones técnicas, y en el aspecto de la digitalización aún queda camino por recorrer: “No valoramos o no entendemos el concepto de digitalización. No basta con tener una página web, hay que gestionarla, alimentarla y utilizarla como canal de captación de clientes y ventas, hay que estar en las redes sociales y ser visibles y además utilizarlas para la gestión interna del taller, con lo cual hay que seguir trabajando en este terreno” explica respecto a este apartado. Cuando se le plantea el conflicto talleres-aseguradoras, habla de abusos (acortar tiempos de reparación, aplicar descuentos abusivos, obligar a usar materiales de segundas marcas cuando el aunque el cliente crea que son de origen) que afectan negativamente a los talleres y también a los clientes dado que merma la calidad del servicio. Para darles solución se ha creado el Servicio de Ase-

abril-mayo 2019

38-39 Talleres Fedeme Sevilla MRyT407.indd 38

26/4/19 17:20


TALLERES

FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE TALLERES DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES DE SEVILLA

TRABAJANDO PARA EL FUTURO Transcurrido un año como presidente de la entidad, resume ese periodo, habla de los principales temas que afectan al sector y presenta la hoja de ruta de la organización para el presente ejercicio. soría Pericial “desde hace dos años, desde este servicio, se marcan las pautas a seguir en la reparación de un siniestro: desde cómo hacer la peritación, que la realiza un perito externo a la compañía, a cómo dirigirse a la compañía, incluso cómo tramitar el cobro. El uso de este servicio por parte de nuestros asociados ha ido ‘in crescendo’. En 2018, un total de 48 talleres usaron este servicio, derivando en la apertura de expedientes a distintas compañías, resolviéndose todos ellos en un corto plazo de tiempo.” Otro de los problemas con el que debe lidiar es el de los talleres ilegales, si bien percibe una leve mejoría en los últimos tres años: “En 2015 recibimos 122 denuncias, en 2016 fueron 55 y en el 2018 han sido 36, las cuales van a ser presentadas en breve. Hasta la fecha, la mayoría de las denuncias conducen a la regularización de estos talleres. En nuestro caso, la mayoría de las denuncias nos llegan del propio sector, a través del ‘Área de Denuncias’ habilitada en la web de FEDEME (aproximadamente el 90%). El 10% restante se producen vía llamada telefónica a nuestra Asesoría Técnica.”

Cuestionado sobre el gran evento anual que organizan, la décimo tercera Jornada de Talleres que organizan junto con FEDEME nos dice: “Aún se está trabajando en él y quedan detalles por perfilar, pero una de las líneas que se va a tratar, creo que muy importante, es la evolución de los talleres en los próximos años. Es decir, cómo va a afectarnos el cambio de propulsión de los automóviles, cómo va a ser el trato con el cliente, quién va a ser nuestro cliente, cómo nos comunicaremos con ellos y qué servicios tendremos que prestar. Trabajaremos también en torno a la digitalización de nuestros

negocios, que como he dicho antes es un tema sobre el que aún nos queda mucho camino por recorrer. También trataremos la conectividad del automóvil, tratando de dar soluciones para talleres y usuarios.” Finalmente, nos da una pincelada sobre la hoja de ruta de la asociación para este ejercicio: “Hemos previsto tres grandes puntos de trabajo: primero, reforzar el contacto con los talleres asociados para conocer sus inquietudes y problemas del día a día. Segundo, seguir captando asociados, ya que uno de nuestros principales objetivos es defender los intereses de nuestro colectivo, de forma que a

mayor número de asociados mayor representatividad tendremos en nuestras demandas. Y por último, canalizar toda la información posible hacia los asociados para que estén preparados para la evolución de la automoción sin que vean un futuro incierto.” Además de estas líneas maestras, la entidad seguirá trabajando en el desarrollo de una App para los asociados, además de fomentar contactos con algunas entidades financieras para que, de una forma sencilla, llegue el crédito a los clientes, entre otros muchos temas. www.fedeme.com

La junta directiva de la Asociación de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, con el presidente al frente, en plena reunión de trabajo abril-mayo 2019

38-39 Talleres Fedeme Sevilla MRyT407.indd 39

39

26/4/19 17:20


TEMADELMES COMPONENTES DE CLIMATIZACIÓN Y TERMOCONTROL

COMPETENCIA CRECIENTE Los componentes de climatización y termocontrol (compresores, evaporadores, válvulas de expansión, radiadores, termostatos, etc.) se comercializan en un mercado posventa cada vez más concurrido con lo que esto implica: reducción de márgenes, la necesidad de disponer de un elevado número de referencias, la llegada de marcas de calidad no contrastada o una dura lucha por captar y mantener clientes. Veamos con qué oferta compiten algunos de los miembros más destacados de este aftermarket. ACR ACR, Sanden, Denso, Zexel y Unicla Alzira (Valencia). Delegaciones en Madrid, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) y Málaga. Amplio elenco de productos de termocontrol el que propone este fabricante levantino: más de 7.500 referencias entre compresores (nuevos, reconstruidos y recambio de compresor), poleas tensores, racorería, tubería, juntas, obuses, filtros y acumuladores, válvulas de expansión, presostatos, termostatos, reóstatos e interruptores, grifos de calefacción y actuadores de vacío, resistencias, electroventiladores y turbinas, tuberías, condensadores y evaporadores. Como especialista que es en climatización su oferta se completa con herramientas y utillaje, equipos de aire acondicionado y refrigeración para el sector del transporte y una amplia gama

de maquinaria compuesta por estaciones de carga, limpieza y recuperación del sistema de aire acondicionado. Toda esta oferta presta servicio tanto a turismos como a vehículo industrial. Volviendo a los componentes, el compresor es el más destacado de su oferta. ACR pone a disposición de la posventa una de las gamas más amplias y, por su condición de fabricante, ofrece tanto compresores nuevos como remanufacturados de alta calidad. Además subraya que “nos adaptamos a todas las circunstancias posibles y suministramos desde compresores ya antiguos y difíciles de localizar hasta los más nuevos que aún no existen en el mercado de reposición gracias a una nuestra fabricación personalizada y a la demanda según necesidad del cliente”. Al hilo de lo más nuevo, ACR ya dispone de compresores de última tecnología para vehículos híbridos así como compresores de regula-

ción por válvula electrónica con electro embrague para optimizar el rendimiento. www.acr-sl.com

Compresor comercializado por ACR. Esta firma levantina es un referente en este componente del que ofrece referencias nuevas, reconstruidas y recambios.

tes de refrigeración compuesta por más de 800 referencias en bombas de agua, más de 160 en termostatos, más de 400 en kits de termostatos, cien en interruptores y sensores, ochenta en tapones de radiador y más de 120 en bridas de refrigeración. Todos ellos han sido testados exhaustivamente y sometidos a rigurosos controles de calidad durante el proceso de producción con el objetivo de garantizar un alto nivel de calidad,

BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ Borg & Beck Gavà (Barcelona). Delegaciones en Villaverde (Madrid) y Málaga. Su amplia oferta de recambios para el mercado de reposición incluye una amplia gama de componen-

La marca de origen británico Borg & Beck dispone de más de 1.600 productos de refrigeración como bombas de agua, termostatos, sensores o tapones de radiador.

40 abril-mayo 2019

40-45 TdM climatització MRyT407.indd 40

26/4/19 17:29


avalada por una garantía integral de 2 años o 38.000 kilómetros. www.borgandbeck.es

BUGOBROT TCCI, Sanden, Unicla, Delphi, Prestolite, Manuli y BG Bqa

Getafe (Madrid). Esta firma distribuidora opera en el mercado posventa con un programa de componentes de climatización que ronda las 5.300 referencias en compresores, condensadores, evaporadores, válvulas de expansión, termostatos, radiadores, racorería, utillaje, etc. Abanderan esta oferta los compresores así como el completo programa de despiece de este componente compuesto por juntas, retentes, válvulas de control eléctricas y mecánicas, poleas, bobinas, placas de embrague y embragues completos. Especial mención para la línea de electro ventiladores. La actualización de la oferta es constante, desde Bugobrot apuntan que la web se actualiza de forma semanal. Además de este elenco de componentes de termocontrol, la firma getafense suministra componentes para los sistemas de refrigeración para el transporte (unas 4.000 referencias principalmente para los sistemas Carrier y Thermo King), estaciones para la recarga y mantenimiento del sistema de aire acondicionado, consumibles y utillaje. www.bugobrot.com Compresores TCCI, una de las marcas de componentes de termocontrol distribuidas por Bugobrot.

DELPHI TECHNOLOGIES Delphi San Fernando de Henares (Madrid). El conocido fabricante acumula una larga experiencia como proveedor para equipo original y de ello se beneficia su oferta posventa de componentes de climatización actualmente compuesta por 1.370 productos que superan las 25.000 aplicaciones. Así, su catálogo on line www.delphicat.

Los talleres, apoyados por los distribuidores de recambios, deben concienciar a sus clientes sobre la necesidad de considerar el sistema de climatización como un elemento más del mantenimiento regular de su vehículo.

Componentes de climatización Delphi. Su oferta posventa está fabricada con los mismos estándares de equipo original y supera las 25.000 aplicaciones.

com reúne desde compresores y condensadores hasta válvulas de expansión o presostatos pasando por receptores-deshidratadores o aceites para los compresores. Los compresores se erigen como el componente estrella gracias a la tecnología de equipo original que Delphi les aplica dando como resultado una pieza de recambio muy ligera, eficiente y diseñada para mejorar la refrigeración, el ahorro de combustible, la durabilidad y el medioambiente. Coincidiendo con la elaboración del presente artículo Delpho Technologies ha ampliado la oferta en componentes de climatización lanzando unas cincuenta nuevas referencias que se traducen en 900 nuevas aplicaciones. Así, Delphi ha incrementado su oferta en compresores, condensadores, válvulas de expansión y filtros de habitáculo cuyo destino son modelos como el Audi Q2, el SEAT Ateca o el Peugeot 3008. Al igual que el resto de componentes de climatización y termocontrol Delphi, están fabricados siguiendo los estándares de equipo original, se les ha aplicado tecnología de

TEMADELMES vanguardia y han sido sometidos a rigurosas pruebas de duración y fiabilidad para proporcionar el máximo rendimiento. www.delphiautoparts.com

DENSO AFTERMARKET IBERIA-CTR Denso y CTR

San Fernando de Henares (Madrid). En España el grupo Denso opera a través de dos empresas: Denso Aftermarket Iberia y CTR SRL las cuales fabrican y suministran los componentes de termocontrol Denso y CTR. La primera ofrece una gama de calidad original en todos sus líneas de producto proporcionando principalmente compresores originales Denso en el apartado de climatización y radiadores y condensadores en el apartado de térmico motor. CRT, por su parte, pone a disposición del mercado posventa una de las gamas más completas en cuanto a componentes de climatización ofreciendo desde producto original de alta calidad hasta recambio alternativo, ideal para realizar reparaciones a un precio más económico sobre vehículos muy veteranos. La oferta de Denso tiene como destino el parque de turismos y comerciales ligeros mientras que la de CTR también proporciona una amplia cobertura a los vehículos industriales. El buque insignia de la gama Denso es su compresor original, un componente de gran valor añadido y muy apreciado en el mercado que valora su presencia en el equipo original de muchos modelos de automóviles. Por su parte, CTR ha realizado un gran esfuerzo en los últimos

En la imagen, un compresor original Denso. Están muy valorados en el mercado posventa al contar con el aval de una gran presencia en equipo original.

años para ofrecer una gama de producto alternativo que cubre las demandas de las reparaciones de los vehículos de mayor antigüedad. En cuanto a novedades, Denso ha incorporado recientemente una gama de termostatos cuya cobertura es muy amplia y ofrece una nueva línea de negocio a sus distribuidores y CTR ha ampliado su oferta en producto alternativo. www.denso-am.es www.ctr-srl.com

EACLIMA Sanden, Denso, Seltec, Delphi, Visteon, Ava Cooling, Spal, Mastercool y Ecotechnics Coslada (Madrid). Delegación en Badalona (Barcelona). Distribuidor y representante especialista en climatización, su portfolio de productos reúne compresores originales, alternativos y estándar, filtros, acumuladores, condensadores, válvulas y tubos de expansión, presostatos, electroventiladores y turbinas, resistencias, ventiladores, embragues originales, válvulas de regulación, retenes, racores, tubería, kits de mantenimiento, obuses, válvulas de servicio,

Gama de componentes para el sistema de refrigeración Ava Cooling, marca incluida en el portfolio de producto de Eaclima.

poleas, juntas tóricas, platos de embrague y evaporadores. Su oferta se completa con estaciones de carga y mantenimiento, herramientas y utillaje, lubricantes y productos químicos, detectores de fugas, productos de limpieza de circuitos, etc. Eaclima también cubre el apartado térmico disponiendo de radiadores de agua, de aceite y de calefacción, depósitos de expansión, ventiladores de motor y viscos e intercoolers. En total, la oferta en componentes de climatización supera las 5.000 referencias (200 nuevas para afrontar la temporada 2019) y en térmico propone más de 9.800 reabril-mayo 2019

40-45 TdM climatització MRyT407.indd 41

41

26/4/19 17:29


TEMADELMES ferencias. Con este elenco presta servicio a los sectores de turismo, vehículo industrial y agrícola. La última incorporación a su oferta ha sido la gama de recambios para el sistema de refrigeración del motor Ava Cooling, uno de los principales distribuidores a nivel europeo y miembro del Grupo Enterex, fabricante a nivel mundial de este tipo de componentes. www.eaclima.es

rencias). La primera pertenece a un fabricante italiano que dispone de una amplia gama de calidad original que le permite cubrir todo el parque de turismos. Exclusivas BCN asumió el pasado mes de septiembre la distribución de la marca EPS a nivel nacional. Por su parte, MDR es una marca asiática especializada en recambios para vehículo japonés y coreano. www.exclusivasbcn.com

ERA ERA

Moncalieri (Italia). En su catálogo general compuesto por más de 17.000 referencias no podían faltar los componentes para el sistema de climatización. Concretamente incluye casi un millar de referencias entre condensadores, resistencias (unas 130 referencias), ventiladores de habitáculo (más de 150 referencias), filtros deshidratadores (60), válvulas de expansión (60) y compresores con sus pertinentes accesorios. Estos últimos, componente más importante del sistema de aire acondicionado, están fabricados con los mismos estándares de calidad que los de primer equipo y se instalan fácil y rápidamente al suministrarse con las juntas necesarias para su montaje. Los accesorios de compresor propuestos por ERA son productos de consumo (aceite, líquido trazador…) y recambios específicos para esta pieza como juntas, válvulas, adaptadores y tapones roscados. www.eraspares.es Una de las 130 resistencias de ventilador comercializadas por ERA. Regulan el funcionamiento del ventilador y permiten variar su velocidad.

Exclusivas BCN distribuye desde septiembre la gama de recambios de la italiana EPS.

FRIGAIR IBÉRICA Sanden, TechRad, etc. Alcalá de Henares (Madrid). Para este fabricante, importador y distribuidor las líneas de climatización y térmico son las principales dentro de su oferta como lo demuestra el hecho de que pone a disposición de la posventa un amplio elenco de componentes: compresores (de equipo original, de posventa y reconstruidos), condensadores, evaporadores, válvulas de expansión, termostatos, radiadores, racorería, utillaje, calentadores, enfriadores de aceite, bombas de agua, intercoolers, secadores, presostatos, sopladores de cabina y consumibles. Esta amplia oferta, siempre actualizada, supera las 10.000 referencias y cubre las necesidades de los parques de turismo, vehículo comercial e industrial. La gama

EXCLUSIVAS BCN EPS y MDR Moià (Barcelona). Delegación en San Fernando de Henares (Madrid). Opera en el mercado posventa de componentes de climatización distribuyendo los termostatos de las marcas EPS (676 referencias) y MDR (271 refe-

Componentes de recambio para el sistema de aire acondicionado suministrados por Frigair Ibérica. Su oferta en climatización y térmico supera las 10.000 referencias.

La mayoría de proveedores consultados han coincidido en señalar que el ejercicio 2018 fue discreto en cuanto a las ventas de componentes de climatización. El buen tiempo tardó en llegar y este mercado posventa es aún muy estacional.

de tiempo, incluso en plazos de 24/48 horas para piezas fuera de gama o de escasa rotación. Las más de 4.000 referencias reunidas en su catálogo de térmico-control se benefician de esta rapidez de entregas. www.imprefil.com

LIZARTE Lizarte

Tres Cantos (Madrid). Delegación en Barcelona (Ibarfil). Especialista en esta familia de productos, importa y distribuye, bajo marca propia Imprefil y Koyo y GM Radiator compresores nuevos, condensadores, válvulas de expansión, termostatos, radiadores, calefactores, refrigeradores de aceite, electroventiladores y utillaje. Toda

Pamplona (Navarra). Delegaciones en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Valdemoro (Madrid). Empresa especializada en recambio refabricado en componentes de climatización y termocontrol pone a disposición del mercado posventa compresores nuevos y refabricados, válvulas expansoras y filtros deshidratadores. Todo esta oferta se dirige al parque de turismos cuya cobertura es bastante amplia y la firma pamplonesa incide en sus puntos fuertes, la citada amplitud de oferta, una equilibrada relación calidad-precio y su servicio posventa (garantía de dos años en todos sus productos, entrega inmediata desde sus almacenes, ayuda técnica, asesoramiento telefónico, etc.). La actualización de la gama es permanente y Lizarte va incorporando nuevas referencias teniendo en cuenta las demandas del mercado. www.lizarte.com

Radiador GM Radiator, una de las marcas distribuidas por el especialista en térmico-control Imprefil Distribuciones junto con Koyo y su marca propia Imprefil.

Lizarte fabrica y comercializa compresores nuevos y refabricados. Su oferta es amplia prestando servicio a la mayoría del parque circulante de turismos.

de compresores OE, aftermarket y reconstruidos son los componentes más destacados de toda esta oferta. www.frigair.com

IMPREFIL DISTRIBUCIONES Imprefil, Koyo y GM Radiator

esta oferta para turismo, vehículo comercial e industrial está disponible en un catálogo on line del que la firma madrileña destaca especialmente su oferta en radiadores para turismo, muy amplia y de una excelente relación calidad-precio. La actualización de la oferta es constante y el servicio es otro de los puntos fuertes de Imprefil Distribuciones que garantiza las entregas en periodos muy cortos

NRF ESPAÑA NRF, Sanden, Denso, Delphi, Zexel, Visteon, Calsonic, Santech, Modine, Banco, etc. Peligros (Granada). Delegaciones en Getafe (Madrid), Sedaví (Valencia) y Cornellà de Llobregat

42 abril-mayo 2019

40-45 TdM climatització MRyT407.indd 42

26/4/19 17:29


NRF España ha ampliado recientemente su oferta en módulo EGR como el de la imagen. Su oferta es muy amplia, tanto en térmico como en aire acondicionado.

(Barcelona). Fabricante, importador y distribuidor especialista en climatización y termocontrol, su oferta al respecto es impresionante. En componentes de recambio para el sistema de aire acondicionado dispone de compresores, condensadores, evaporadores, filtros deshidratadores, válvulas de expansión, presostatos, juntas, obuses, recambios de compresor, productos químicos, turbinas, resistencias y radiadores de calefacción. La línea de térmico está compuesta por radiadores de agua, intercoolers, panales, intarders, radiadores de aceite, viscosos, módulos EGR, electroventiladores y depósitos de expansión. Toda esta oferta se ve reforzada con un amplio elenco de servicios: fabricación según muestra, reparación de tuberías del sistema de aire acondicionado, de compresores e intarders, formación técnica y servicio técnico. Dentro de este amplio elenco de componentes juegan un papel protagonista los condensadores, radiadores, compresores y filtros deshidratadores. NRF España cuenta con uno de los mayores catálogos de condensadores y radiadores y recuerda que es capaz de fabricar condensadores y evaporadores ya descatalogados y que prácticamente toda la gama de condensadores nuevos se comercializan con el filtro deshidratador incluido. En cuanto a los compresores, también dispone de una amplia gama en compresores nuevos y los que no están disponibles NRF los puede reparar en muchos casos sobre la muestra. Por último, apuntar que la firma granadina actualiza constantemente su oferta y recientemente ha lanzado nuevas referencias en módulos EGR, resistencias de turbinas, depósitos de expansión y embragues de compresor. www.nrf.eu

Los fabricantes y distribuidores insisten en que un sistema de climatización en buen estado influye decisivamente en la seguridad porque proporciona un espacio confortable en el interior reduciendo así el estrés, contribuye a un desempañado mejor y más rápido o a una mayor calidad del aire. A mayor confort, mayor concentración y por lo tanto menos posibilidades de sufrir accidentes.

RADIADORES NISSENS Nissens Almacén central en Alfajarín (Zaragoza) y almacén en Sevilla. La delegación española del fabricante danés Nissens de componentes de climatización y refrigeración opera con un amplio elenco de productos: radiadores, condensadores, ventiladores de motor, de aire acondicionado y de habitáculo, radiadores de aceite, compresores, válvulas de expansión, filtros de secado, viscos, depósitos de expansión para vehículo industrial, válvulas EGR y turbos. Toda esta oferta, actualizada permanentemente, supera las 12.000 referencias en stock. Recientemente ha lanzado nuevos turbos para turismos, válvulas EGR y depósitos de expansión para vehículo industrial. Los turbos Nissens se fabrican con componentes de alta calidad, probados y calibrados a nivel de rendimiento y durabilidad equivalentes a los de equipo original y capaces de soportar más de 1.000ºC de temperatura. El eje y la rueda de la turbina se equilibran para igualar el rendimiento de equipo original que alcanza las 250.000 r.p.m. En cuanto a los depósitos de expan-

TEMADELMES

La marca danesa también suministra radiadores, condensadores, ventiladores, radiadores, compresores o válvulas de expansión.

sión, durante su desarrollo son sometidos a pruebas de vibración, impulso de presión, expansión térmica y explosión para eliminar el riesgo de fugas o un rendimiento térmico insuficiente. www.nissens.es

que ha iniciado la importación y representación de las marcas GMB y Tama desde este año. Todos sus productos son de origen japonés y fabricados para primer equipo y paulatinamente irá incorporando nuevas líneas de producto. De momento, con la marca GMB dispone de bombas de agua, bombas de agua eléctricas, embragues de ventilador y tapas de radiador. Bajo marca Tama comercializa interruptores y sensores térmicos y termostatos. Desde Uniqa Parts destacan que Tama es un destacado proveedor de primer equipo. www.uniqaparts.es

RS TURIA Hella, Spal, Nissens, NRF, Frigair, Hispacold y Eberspächer Ribarroja del Turia (Valencia). Delegaciones en Xeresa (Valencia), Barberà del Vallès (Barcelona), Tarragona y San Juan de Mozarrífar (Zaragoza). Esta empresa distribuidora de componentes de recambios para vehículo industrial proporciona a los parques de camión y autobús compresores, condensadores, sopladores, deshidratadores, radiadores, intercooles y depósitos de expansión. Opera solo con primeras marcas de las que dispone las suficientes referencias para cubrir las necesidades de los parques de vehículo industrial ligero y pesado, autobús y autocar. Dentro de esta gama destaca su amplia oferta en compresores, condensadores, intercoolers, radiadores y termoventiladores. www.rsturia.com

Radiador para Iveco. Uno de los muchos componentes de climatización y termocontrol que RS Turia distribuye al parque de vehículos industriales, autobuses y autocares.

UNIQA PARTS GMB y Tama El Papiol (Barcelona). Nuevo actor del mercado posventa de componentes de termocontrol

Componentes de termocontrol Tama, fabricante japonés con destacada presencia en primer equipo y cuya oferta de posventa llega a España de la mano de Uniqa Parts.

VALEO SERVICE Valeo Getafe (Madrid). El fabricante francés es uno de los fijos de este mercado gracias a una imponente oferta que abarca electrónica de control, GMV, compresores nuevos y reacondicionados, condensadores, radiadores, interruptores de presión, secadores, válvulas de expansión y orificios calibrados, actuadores, evaporadores, juntas y accesorios, sensores, herramientas y utillaje y aceites. Toda esta oferta presta servicio a turismos y a vehículos comerciales e industriales. Su destacada presencia en primer equipo avala la calidad de sus productos que se caracterizan por unos altos estándares de rendimiento, confort y seguridad para proporcionar un rendimiento eficiente y una elevada durabilidad. A modo de ejemplo, desde Valeo explican que su calidad evita la perforación provocada por la corrosión en la superficie abril-mayo 2019

40-45 TdM climatització MRyT407.indd 43

43

26/4/19 17:29


TEMADELMES de sus condensadores y evaporadores, las fugas en los rácores de entrada y salida del condensador o la falta de eficiencia en los evaporadores y condensadores. Como proveedor especializado en componentes de climatización, Valeo amplía año tras año la cobertura del parque en todos sus componentes y recuerda que, además de componentes

fiables y de calidad para la línea completa del circuito de aire acondicionado, ofrece un cuidado servicio posventa que incluye asesoramiento técnico y formación. Apuntar que la gigante francesa cuenta también con una amplia gama de maquinaria para el mantenimiento del sistema de aire acondicionado. www.valeoservice.es

WEBASTO THERMO & COMFORT IBÉRICA Webasto Diavia, Robinair y Oksys

HAN DICHO...

Compresor Valeo. La marca francesa dispone de un completo programa de componentes mecánicos, térmicos, de confort y electrónicos para el sistema de aire acondicionado.

San Fernando de Henares (Madrid). Fabricante e importador de referencia en el mercado posventa de componentes de refrigeración y termocontrol. Su oferta se estructura en doce familias de productos de recambio.

Webasto Thermo & Comfort Ibérica ha incorporado recientemente a su oferta el compresor Sanden de la imagen, compatible con los refrigerantes R134a y R1234yf.

Compresores, condensadores, válvulas, filtros deshidratadores y de habitáculo son las principales y se completa con los recambios y componentes necesarios para el desarrollo del mantenimiento de los sistemas de climatización y refrigeración de los vehículos. Como complemento, dispone también de productos químicos de mantenimiento como aceites de lubricación de compresores,

desinfectantes de evaporadores, tintes de contraste, etc. En su página web se van incorporando nuevas referencias y productos constantemente. Por su demanda e importancia en el sistema, el compresor se erige como producto estrella de Webasto Diavia y, como novedad, ha lanzado unos nuevos compresores Sanden preparados para trabajar con los refrigerantes R134a o R1234yf al dotarse con un aceite compatible con ambos refrigerantes y se pueden montar en vehículos equipados con un refrigerante u otro. También ha lanzado recientemente un limpiador externo de condensadores muy útil para el mantenimiento del sistema de climatización, un sistema de control de fugas y la estación Robinair AC1234/5i de precio muy competitivo. www.webasto.com

“El taller necesita información y formación eficaz que le permita trabajar con solvencia y trasladar la importancia de su trabajo al usuario del vehículo, desde la utilización de materiales y componentes de calidad, hasta la argumentación de las horas empleadas en la reparación”. EACLIMA

W d

“En el mercado de venta de repuestos necesitamos un parque envejecido pero no en exceso. Los vehículos nuevos con las garantías ampliadas no están en nuestro “radar” hasta el sexto año, y vehículos de más de 15-20 años van en busca de repuestos reciclados. En cuanto a los eléctricos e híbridos, tienen aún una incidencia inferior a los de los motores tradicionales”. BUGOBROT TCCI “Todos los productos son susceptibles de tener opciones alternativas con calidad no probada, pero, en general, los conductores son cada vez más conscientes de la importancia de la seguridad, los factores ambientales y la salud. Esto hace que los consumidores otorguen más relevancia y valor a marcas premium como Delphi Technologies, cuyo objetivo es garantizar estos factores”. DELPHI TECHNOLOGIES “Aunque es cierto que la situación económica ha hecho que el canal oficial intensificara sus acciones comerciales sobre la parte de posventa de su negocio, sigue siendo el taller multimarca tradicional el principal actor en este tipo de reparaciones técnicas, como es el caso de la climatización”. DENSO AFTERMARKET IBERIA

T u “Las ventas en 2018 sufrieron un estancamiento. Se debió a que el año pasado no fue especialmente caluroso sino todo lo contrario y las ventas de componentes de termocontrol y en particular los de aire acondicionado son sensibles a la climatología”. ACR “Al contrario de lo que pasa en muchos países, en el mercado español todavía no se cambian los condensadores cuando el aceite del interior del circuito está contaminado. Es importantísimo cambiarlo puesto que hoy en día la tecnología de los condensadores es “flujo paralelo” y estos no se pueden limpiar de forma efectiva con lo que al final un compresor puede griparse”. NRF ESPAÑA

“Desgraciadamente nuestro mercado está bastante afectado por la entrada de productos de calidad no contrastada ya que el taller busca la mayor rentabilidad y a veces omite la verificación de lo que compra o se fía en exceso de su proveedor. Por ejemplo, se está generalizando el uso de refrigerantes llamados ecológicos porque no están sujetos a impuesto medioambiental como sí lo está el que se instala en origen. La mayoría de talleres desconoce que los fabricantes de compresores cancelan su garantía si se utilizan con estos refrigerantes y que su uso queda fuera de la homologación del vehículo. Además, son fácilmente inflamables y se están utilizando con máquinas y en vehículos que no están previstos para ello con el peligro que puede suponer”. WEBASTO THERMO & COMFORT IBÉRICA

W C T i

44 abril-mayo 2019

40-45 TdM climatització MRyT407.indd 44

26/4/19 17:29

Sin títul


Webasto Diavia: 30 años de experiencia a su disposición Todos los productos y servicios en climatización desde un único proveedor.

Equipos de taller

Recambios

Asistencia técnica

Formación

Webasto Thermo & Comfort Ibérica, S.L.U. C/Mar Tirreno, 33 · 28830 San Fernando de Henares, Madrid. Tel. 91 626 86 10 info@webasto.es • www.webasto-diavia.es

40-45 TdM climatització MRyT407.indd 45 Sin título-2 1

26/4/19 17/4/19 17:29 11:54


TEMADELMES

VALOR AÑADID L izarte puede presumir de una gama amplísima de producto para todas las marcas y modelos de coches. Su catálogo ofrece soluciones de recambio en direcciones, bombas de dirección, compresores de aire acondicionado, inyección diésel y esferas de suspensión. Si nos centramos en el negocio principal de la compañía, direcciones y bombas, Lizarte ha experimentado un crecimiento que ha compensado a otras líneas. “En nuestros mercados tradicionales, España y Francia, el año ha sido lineal, en sintonía

con el contexto general del sector”, comenta Mónica Fuentes, Directora Comercial, “y en mercados incipientes, los crecimientos han sido satisfactorios”. “Algunas voces autorizadas dentro del sector, como pueden ser los gerentes o los directores de los grupos de compra en España, comentan que estamos en un momento de estabilidad, pero todos queremos más y nuestra idea es estar preparados”, explica Richard izquierdo, Responsable de Marketing. El posicionamiento de Lizarte, desde el punto de vista de la calidad, es excelente y en cuanto a refabricadores es muy

positivo, porque la economía circular actualmente es tendencia. “Nuestro cliente, que conoce realmente el re manufacturado y la economía circular, valora mucho ambos conceptos”, comenta Izquierdo. “En Motortec, he tenido la percepción de que la organización está visibilizando mucho estas nuevas tendencias. Nos interesa mucho que se conozca bien para que llegue a todos los agentes del sector. Es imprescindible que un taller sepa en qué consiste el producto reconstruido, pero también todos los beneficios económicos que conlleva ese producto”. En definitiva, se trata de sensibilizar al cliente recambista de qué es

un producto refabricado y qué ventajas conlleva, no sólo las económicas, que también, sino a nivel de sostenibilidad y ayuda al medio ambiente. “Creo que actualmente es un buen momento para capitalizar en la manera de lo posible, y potenciar uno de los valores añadidos y las ventajas competitivas que tiene Lizarte”. El fabricante realiza un producto respetuoso con el medio y las administraciones están empezando a tomar conciencia. Ferias como Motortec Automechanika también están haciendo su parte “y algunas empresas competidoras nuestras pueden ser en algún momento cooperadoras, así que

46 abril-mayo 2019

46-49 TdM Lizarte MRyT407.indd 46

26/4/19 17:31


TEMADELMES

Es un gran valor que los distribuidores puedan posicionarse en precio con determinadas referencias, pero también necesitan aportar a sus clientes otras que no tienen el volumen suficiente como para poder ser fabricadas fuera

IDO

es importante hacer fuerza en común”, añade Izquierdo. Dentro del negocio del Termocontrol, Lizarte ofrece compresores de aire acondicionado. Es un negocio estacional: El 80% de las ventas se concentra en cuatro meses. El fabricante siempre ha sido reconocido en esta sección de producto como una empresa que ofrece un servicio de nicho, extraordinario, y con una extensión de gama tan amplia que es una clara ventaja competitiva. Cubre prácticamente todas las posibilidades que se necesitan en el parque. “Sin embargo es cierto que existen otros agentes o productos procedentes de otros

MÓNICA FUENTES, DIRECTORA COMERCIAL Y RICHARD IZQUIERDO, RESPONSABLE DE MARKETING DE LIZARTE, NOS RECIBEN EN SUS INSTALACIONES DE PAMPLONA

Líderes en fabricación de recambios, hablamos con ellos sobre el gran momento que vive el producto refabricado en compresor, por la alternativa de gama.

países cuya ventaja principal es el tema del precio y dentro de los factores de compra es fundamental”, comenta Izquierdo. “Ahí es donde nos cuesta más aportar ese valor diferencial,que compensamos por otro lado con una mayor extensión de gama horizontal respecto a este tipo de competidores”, como comenta Mónica. “En el producto refabricado hay líneas que entran muy bien y otras no. Hablando de compresores y aire acondicionado, la alternativa que está habiendo en el mercado con compresor nuevo alternativo es tan agresiva en precio que no te planteas un producto refabricado. Por contra, en una dirección asisti-

da, donde apenas hay competencia alternativa, puedes optar por el renglón nuevo original o el renglón refabricado y ahí la entrada es más fácil”, observa Mónica Fuentes. El compresor es una línea de producto creciente, de hecho su venta está aumentando exponencialmente con respecto a otras, “pero si hablamos del compresor refabricado, es un producto completamente de nicho. El valor que podemos aportar es con respecto al alternativo: calidad y gama. Lizarte puede llegar a tener hasta mil trescientas referencias. Es un gran valor que los distribuidores puedan posicionarse en precio con determinadas referencias, pero también necesitan aportar a sus

clientes otras que no tienen el volumen suficiente como para poder ser fabricadas fuera”, comenta Fuentes. Lizarte soluciona un problema importante que padecen tanto distribuidores como talleres: La horizontalidad. Se requieren unos niveles de inversión muy grandes, pero “nosotros somos rápidos porque manejamos combinaciones de “n” elementos. Nuestros expertos permiten tener producto semi terminado y hacer distintas variables de distintos modelos de vehículo combinando elementos o componentes. Eso nos permite esa extensión de gama y ofrecer referencias muy complicadas al mercado”, añade Richard Izquierdo. abril-mayo 2019

46-49 TdM Lizarte MRyT407.indd 47

47

26/4/19 17:31


TEMADELMES fundamentalmente de Europa. Francia y Alemania son “mercados estratégicos”. Cuando Lizarte se refiere a estratégico habla de lugares en los que tiene estructura propia dentro del mercado. En Francia cuentan con varios almacenes logísticos, como en España y en Alemania. En el resto de países tienen distribución a través de sus clientes. Cuando Lizarte introduce una delegación en un país es para hacerse una imagen de marca propia en ese final de Motortec ha sido bueno. lugar. “Para nosotros todo aquel La profesionalización de Lizarte ha crecido exponencialmente “Ha sido una feria gratificante mercado que implique dificultades pero había pocos visitantes que no en la logística de recuperación del fueran clientes, lo cual está bien distintos. Las de cliente dan notocasco es un mercado complicado. para estrechar vínculos pero no La cercanía o lejanía no importa. riedad al cliente y una feria como para crear nuevos. Ha sido más un Nuestra concentración está en Motortec da notoriedad al sector”, encuentro social que para cerrar Europa”. opina Fuentes. “Al distribuidor le nuevos acuerdos de negocio”, En cuanto a resultados, el funciona muchísimo, pero en el La Directora Comercial y el Responsable de Marketing nos comenta la Directora Comercial. primer trimestre se ha cerrado caso de Lizarte, hemos de valorar recibieron en sus oficinas Creen que es una aportación que conforme al presupuesto. “En muy bien y analizar el retorno que Lizarte también tiene que hacer mercado español, muy bien. Y puede aportarnos hacer una inveral sector. El fabricante pensó en esperamos que todo el esfuerzo sión de ese tipo”, comenta IzquierLa compañía quiere destacar su momento que les iba a restar que ha hecho la empresa con el que el producto refabricado en do. Lizarte quiere estar cerca de no estar. Aunque son conocidos proyecto Cadena de Suministro compresor debe tenerse muy en sus clientes y cerca de los clientes en el sector desde hace muchos se vea recompensado. Estamos cuenta justamente por la alterde sus clientes, pero buscando años, decidieron que era un pendientes de próximos acuerdos un buen retorno. Creen que es nativa en gama. Así lo explica la buen momento y buscaron un que si se cierran serán muy imporesencial valorar y seleccionar Directora Comercial: “A lo largo de tantes para la compañía. los años he visto una tenEl fabricante se encuentra inmerso en pleno proceso Están siendo unos meses de dencia en la curva en la que el compresor refabricado de revisión estratégica, acabando un proyecto muy transición complicados a nivel de gestión, porque los competía casi con el comimportante de Cadena de Suministro proyectos son muy potentes presor de origen, entonces retorno más de marca. “Tenemos y alinearnos todos cuesta, pero bien quién, cuánto, cómo y para nos encontrábamos en el mismo una buena percepción de la feria, Lizarte tiene muchas cosas buenas qué. Es una reflexión que creen gap en el que se encuentra una pero hay un “delay” entre que te y una de ellas es la marca, somos que deberían hacer todos, tanto dirección. Ahí teníamos un gran presentas y los resultados obtenireferente, y una gestión muy dinálos fabricantes proveedores como potencial de crecimiento. Ahora el los propios distribuidores. Desde mercado ha cambiado totalmente dos”, comenta Izquierdo. Lizarte mica. Si a eso le sumas un nivel de el punto de vista de marketing, y es el alternativo el que se está se encuentra inmersa en pleno informatización muy importante y hay que cuantificar y monetizar llevando el gato al agua. Me gustaproceso de revisión estratégica. un equipo de personas motivadas esas acciones para comprobar “Estamos acabando un proyecto y con ganas pues la combinación ría lanzar un mensaje claro: no se el verdadero retorno. Tiene que muy importante de Cadena de genera muchas posibilidades”, puede trabajar sólo con producto haber una bidireccionalidad. Suministro, y era un deber estar explica Fuentes. alternativo en el compresor, necesiLizarte cree que el balance en Motortec”. Exportan a países Lizarte cree en la mejora contitas poder suministrar también el de origen y ese gap te lo proporciona nua. Su profesionalización está el producto refabricado”. siendo muy potente. Alinean su El fabricante tiene un mensaje al exterior, con sus mercompromiso cuando obtiene la cados, con respecto a su misión: homologación con un grupo. ofrecer soluciones de calidad “Eso no quita que al final, de forma superior. El proyecto de Cadena práctica, haya determinados de Suministro va precisamente actores en el mercado que trabajan orientado a obtener los mejores con un grado de implicación mayor niveles de eficiencia en la gestión con nosotros y nosotros con ellos”, y en la venta, pero al mismo aclara Fuentes. tiempo maximizando el servicio Sobre su participación en al cliente en los productos que ferias de distribuidores, creen demanda. Gana el cliente y gana que son una herramienta cada Lizarte. vez más eficaz. “Son enfoques www.lizarte.com

Dos vidas siempre es mejor que una

48 abril-mayo 2019

46-49 TdM Lizarte MRyT407.indd 48

26/4/19 17:31

Sin títul


REMANUFACTURADO DE PRODUCTOS PREPARADOS PARA UNA SEGUNDA VIDA ÚTIL

RESIDUOS COMO MATERIA PRIMA (PRODUCTOS DESECHADOS)

PROCESO DE ELIMINACIÓN DE COMPONENTES NO ÚTILES, SUSTITUYÉNDOSE POR COMPONENTES NUEVOS

CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE RESIDUOS

Tener dos vidas siempre es mejor que sólo una. LIZARTE ES PROTAGONISTA EN EL PROCESO DE ECONOMÍA CIRCULAR. REFABRICAMOS PRODUCTOS DESECHADOS OTORGÁNDOLES UNA SEGUNDA VIDA ÚTIL, COLABORANDO DE ESTE MODO CON LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE.

COMPROMISO PROYECCIÓN DE FUTURO EFICIENCIA DEL USO DE LOS RECURSOS GENERACIÓN DE EMPLEO SOSTENIBILIDAD

SOLUCIONES DE CALIDAD SUPERIOR PARA EL AFTERMARKET

info@lizarte.com

www.lizarte.com

46-49 TdM Lizarte MRyT407.indd 49 Sin título-1 1

26/4/19 20/3/19 17:31 18:23


especialresumen

“MEJOR QUE

RESUMEN DE LA DÉCIMO QUINTA EDICIÓN DE MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID No nos lo pudieron definir mejor, porque fue un profesional de la posventa el que así se expresaba calificando a la feria que, en sí, fue muy positiva, mucho más allá de las cifras finales: movimiento ya desde el primer día, buenos contactos, pasillos llenos y esa sensación de revoluciones altas que resulta tan beneficiosa para los ánimos.

E

sa sensación de una buena feria fue la que se nos transmitió desde los stands de los expositores y la que, como expositores, percibimos también. Positividad, buen ánimo, ganas de trabajar…el sector en “modo” feria, vamos. Según los datos de la organización, el balance final fue de un total de 60.349 profesionales del sector de la automoción visitaron el Salón, que acogió la oferta presentada por más de 700 empresas expositoras y 1.300 marcas. Un balance que se sitúa dentro de sus previsiones, fruto de una buena e intensa campaña por parte del equipo liderado por David Moneo, que no ha podido estar más activo a lo largo de estos meses pasados, con el fin de acompañar y promover la feria como punto de encuentro y crisol de la actividad de la posventa.

Tal como señala la organización, destacó en esta edición la alta asistencia de los Talleres, que representó un 50,33% del total, con un crecimiento del 8% comparado con 2017, entre ellos, los talleres independientes siguen siendo el grupo más numeroso (un 59%), aunque también aumentaron las visitas de profesionales de redes de talleres (18%) y de talleres de marcas oficiales (22%). Sobresale también la afluencia de talleres dedicados a vehículos industriales, que crecieron un 30% con respecto a la pasada edición. La mayor parte de los reparadores fueron talleres multimarca (26,75%), seguidos de talleres mecánicos (20,3%) y talleres electromecánicos (16,16%). Además, en su mayoría, los visitantes eran propietarios de sus talleres, lo que resalta la profesionalidad así como de la capacidad de decisión y la oportuni-

50 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 50

26/4/19 18:40


especialresumen

UE EL SECTOR” dad de compra entre visitantes y expositores. Crecimiento también entre los visitantes interesados en Estaciones de Servicio: un 19% más respecto a 2017, así como los grupos de compra, que aportaron un 20% más de visitantes que hace dos años. Por otra parte, numerosísimas actividades, reuniones, foros, etc. celebrados en el marco de la feria. Se contó con 3.500 participantes, un 84% más que en la anterior edición, incidiendo en aspectos temáticos como el vehículo industrial, los neumáticos o la Economía Circular de la posventa. Destacó el interés cosechado en el I Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, el Encuentro de Redes de Talleres, la Jornada de Estaciones de Servicio o la Jornada de Economía Circular, además, claro está, de las formaciones en los stands de los expositores (algo que se intensificó respecto a la pasada

edición), o las demostraciones de productos, equipos, servicios y sistemas que tan útiles sopara los profesionales que los conocen de primera mano: elementos mecánicos, productos, la realidad aumentada, electrónica…muchas innovaciones que conocer. Parte de la importancia de la feria es visibilizar al sector ante las Administraciones, las entidades de la economía y la sociedad; en ese sentido, se pudo ver a las ministras de Transición Ecológica y de Industria paseando por los stands para comprobar por sí mismas el peso económico y el desarrollo tecnológico de la posventa de la automoción, que se ajusta a los cambios sociales y a las necesidades ambientales que marcan el ritmo hoy en día, y que se prevé condicionarán el futuro, para garantizar la movilidad de la población, también responsables de entidades, instituciones y asociaciones en los stands de

las asociaciones. Y ahí muy bien; los titulares de los puestos de decisión de las Administraciones de las que dependen muchas de las decisiones que luego afectan al sector (no hay más que recordar las manifestaciones en pasadas fechas, acerca de la erradicación del diésel, lo que supuso grandes quejas y un descalabro en las cifras de ventas de vehículos, amén de la industria de componentes), bien está que nos conozcan. También vimos a representantes de los líderes de algunos grupos políticos postulantes a cargos de representación en las próximas elecciones, paseando por la feria y haciéndose fotos con los expositores; ahí ya tenemos dudas. Desde luego, la cuestión es visibilizarse como sector pero, estando en campaña, los políticos (de cualquier signo, que eso les iguala, por desgracia) se apuntan a un bombardeo, dicen siempre ‘que sí claro por supuesto

faltaba más cuánta razón’, porque les interesa ese baño popular, ese estrechar manos y caer bien, que todo suma votos. Pero huele pelín oportunista. En fin, allá cada cual. En cualquier caso, el balance de la feria en conjunto es muy bueno. Nuestro deseo (y así lo comentábamos en anteriores ediciones de nuestro medio y con los profesionales con los que íbamos encontrándonos en los pasillos de la feria, expositores o no, y que coincidían con nuestra opinión) es que esas buenas sensaciones en los pabellones de IFEMA se traduzcan en resultados materiales en el ejercicio, que es largo, y que esa curva de par se mantenga alta, tenga continuidad en ese nivel, y no vaya languideciendo, para que este sea un año de firmes y buenos resultados. www.ifema.es/motortec_01 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 51

51

26/4/19 18:40


especialresumen UN RESUMEN DE LO QUE VIMOS Y VISITAMOS EN LA FERIA

¿QUIÉN DA MÁS? Seguidamente, nuestra selección de lo que se expuso en la feria.

ADR Los distribuidores especialistas en V.I. se presentaban en la feria por quinta vez, y utilizaban el punto de encuentro para sus socios y proveedores, además de captar talleres interesados en formar parte de su red de talleres ADR Service, con cuatro niveles de especialización (Trailer, Truck, Total, Fleet).

AIR FREN Presentaban dos nuevas referencias en sensores NOx para MercedesBenz y para DAF, nuevos interruptores de presión y sensores ahora fabricados en cerámica que soportan mejor las altas temperaturas; más novedades fueron nuevos componentes de electrónica presentes por ejemplo en las bombas de agua sensorizadas. Se pudo ver el nuevo catálogo 2019 que se presentó oficialmente en la feria, con 800 nuevas referencias.

MRyT A TOPE CUATRO DÍAS

Nos desplazamos ocho miembros del equipo, este año uniformados en blanco los dos primeros días y en negro los dos segundos. Realizamos un despliegue multiplicándonos por pabellones, en las presentaciones, eventos, stands, pasillos…Realizando entrevistas, vídeos, reuniones, newsletter diarios, fotos…Lo que se llama cubrir la información del evento, que es nuestro trabajo, con una revista (la de mayor envergadura y contenido de la historia de nuestra cabecera, que recientemente ha cambiado su presentación de portada), que incluía el Especial Previo y el Especial Redes de Talleres, obteniendo una calurosísima acogida ente el sector. Este año, además, aquellos que nos dejaran sus datos entraban en un sorteo para recibir un pack de experiencias, cuya ganadora conocíamos apenas unos días después: Virginia Corro Pastor, de Carrocerías Viceda de Villaverde Alto, Madrid, quien ya tiene en su poder el obsequio. Y, en este número, nuestro resumen…

A la derecha, la ganadora de nuestro sorteo Virginia Corro Pastor, de Carrocerías Viceda de Villaverde Alto, Madrid.

AIRTEX Presentaron como novedad la bomba de agua con sistema PSF (Pneumatic Switched Flow) que permite que la bomba varíe el flujo del caudal en función de las necesidades del motor, tales como la temperatura y el rendimiento y, de esta manera, actúa sobre el sistema de refrigeración ayudando a que el motor sea más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo y una reducción de emisiones contaminantes.

AGUADO AUTOMOCIÓN

52 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 52

26/4/19 18:41

Sin títul Spanish


MÁQUINAS ELÉCTRICAS DISPONIBLES

EN

BORG

&

BECK

ESPECIFICACIONES OE

CALIDAD PREMIUM

FACILIDAD DE IDENTIFICACIÓN

SIN RECUPERACIÓN CASCO

Fabricados bajo especificaciones equivalentes al OE para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil.

Todos los componentes son probados y verificada su calidad en la producción en cuanto a resistencia, ciclos térmicos de potencia y vibración.

Fotos 360º para ayudar en su correcta identificación.

Sin complicaciones – Sin recargo por cascos.

filtro

cables

er

odam

intos d

er

s

ras para el tu

o po

r t e s d e moto

r

as

o

PEDIDOS Barcelona: Chris Crosby; 936 624 728 Madrid: Fernando Álvarez; 911 297 077 Málaga: Miguel Angel Ramírez; 952 356 058

gu e

d

Freno

ki t s

r i g e r aci ó n

n

Ref

eu d

i

Ma

ió n y s u s p e n s

rb

ecc

ón

di r

Embrague

COMERCIAL Malcolm Crosby; 936 624 728 o 600 463 370 ASISTENCIA TÉCNICA Antonio Arriola; 936 624 728 o 600 463 659

www.borgandbeck.es

50-93 Events AM -Entrada MRyT407.indd 53 Sin título-2 1Motortec Spanish Advert Feb19 AW Rotating.indd 1

26/4/19 18:41 5/3/19 17:39 05/03/2019 14:30


especialresumen DESAFÍO TRUCK

Desafío Truck fue un concurso organizado por Grupo Cojali dirigido a todos los profesionales relacionados con el taller, la reparación y el mantenimiento del vehículo industrial, en el que se buscaba promover la profesionalización técnica de los técnicos en operaciones sobre reparación

y mantenimiento de vehículos industriales. El concurso se dividía en tres fases: la primera, una prueba teórica compuesta por 20 preguntas tipo test de conocimientos en electromecánica; la segunda fase era en la resolución de un caso práctico que se le desvelaba a cada concursante en el mismo momento de inicio de la prueba y, por último, la tercera fue una prueba práctica en la que los participantes iban rotando por cada una de las cabezas tractoras manipulables presentes en el stand de Grupo Cojali. El ganador fue José Rodríguez, de Talleres Antonia Alcaraz Párraga, que consiguió la mejor puntuación agregada a lo largo de las tres fases de la competición. Entre los premios, diversos paquetes de viajes con gastos pagados para dos personas y numerosos cursos de formación a elegir en las instalaciones de Cojali, valorados en 500€ cada uno.

ASETRA

ALKAR Han estado en todas las ediciones y en esta no quisieron faltar para reforzar su presencia e imagen en el mercado contactando personalmente con los clientes y clientes potenciales, poder cerrar nuevos acuerdos, preparar estrategias. En su stand, destacaban sus catálogos de iluminación y de espejos retrovisores.

ALLTRUCKS De nuevo en la feria, la red de talleres que involucra a varios fabricantes tuvo como prioridad informar sobre sus servicios de flotas y 24/7 estableciendo nuevos contactos para ampliar su redy generar contactos con flotas.

AMALIE Dieron a conocer su nueva gama de grasas Apsa Grease de última generación y de aplicación en una gran variedad de sectores (automoción, agrícola maquinaria de obra pública, etc.) y la flamante línea de aditivos Apsa Additives, un conjunto de soluciones químicas de mantenimiento y reparación para la automoción, tanto diésel como gasolina, que proporcionan una gran limpieza del sistema de inyección o del turbo. En el stand también tuvo espacio el resto de la gama: aceites de motor, del cambio y diferenciales, lubricantes de transmisión, fluidos hidráulicos, aceites blancos y vaselinas.

ANCERA La entidad que aglutina a la distribución tuvo su espacio, en un stand muy original, donde realizó diversas reuniones con los distintos actores del sector.

ANDEL Los distribuidores que recientemente han abierto un nuevo almacén en Santa Perpètua, Barcelona, que se suma al de Sevilla, Málaga, Pinto (Madrid), el stand, siempre repleto, fue un punto de encuentro de sus socios con los distribuidores y con su red de talleres, y supuso una forma de dar a conocer su proyecto entre los múltiples visitantes interesados. ANECRA

ARNOTT Por supuesto, presentaban los productos que incorporan en su gama, que cada vez es más amplia y no sólo en los vehículos más populares del parque sino en los de reciente incorporación, como los muelles neumáticos traseros para el modelo Audi A /A7C7, los muelles neumáticos para el Mercedes-Benz Clase C W205, los muelles neumáticos traseros para el Porsche Macan 95B. Pero lo más relevante es la implementación del almacén en nuestro país, situado en Málaga, que supone reducir de los entre 3 y 5 días de recepción de material a sólo 24 horas, facilitándose también los procesos de retorno de las garantías.

54 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 54

26/4/19 18:41

Sin títul


premiumshop.dt-spareparts.com

Programa de fidelización de marca

Con solo registrarse: Beneficios para siempre

1. Registro 2. Acumulación

acumule ños: Regístrese, e su s su d a d li s en la Haga rea r valiosos premio po s la ée nj ca y s corona DT Spare Parts. Premium Shop de

3. Selección 4. Beneficios

premiumshop.dt-spareparts.com 50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 55 Sin título-1

26/4/19 26/2/19 18:41 14:11


especialresumen

ASER El Grupo acudía por vez primera a la feria con un enorme stand con tres zonas diferenciadas, una para la realización de encuentros y actividades con talleres; otra para reuniones abiertas y una última como punto de reunión de los socios con sus clientes y con los proveedores, además de atender a distribuidores o talleres interesados en conocer los servicios ofrecidos y en el que también se realizaron presentaciones y formaciones técnicas para los visitantes. José Luis Bravo nos comentaba que estaba muy satisfecho de esta primera vez como anfitrión, y supuso un punto de encuentro también con sus colegas del Grupo internacional Nexus, al que pertenecen desde IDAP.

AUTEL

AUTOCLIMA

AUTOESTÁTICO

AUTOREC

II MEJOR TÉCNICO MOTORTEC

BAHCO AUTOMECHANIKA La “hermana mayor” de Motortec AM, estuvo en la feria madrileña con su proyecto Hypermotion, un programa de conferencias sobre movilidad que se desarrollará en Frankfurt a finales del próximo mes de noviembre. BG PRODUCTS AZ ESPAÑA Expuso en la feria de nuevo para lanzar varias novedades: por un lado, su nueva escobilla plana SWF Aquablade con sistema de lavado integrado que distribuye el líquido de forma uniforme a través de todo el parabrisas. También presentó el acuerdo de distribución de la marca Duracell alcanzado entre AZ España y Banner, para lo cual ofreció seis sesiones informativas dirigidas a todos aquellos distribuidores que estuvieran interesados. También lanzó la familia de sensores Potenzia, de fabricación europea y con un catálogo de más de 2.000 referencias y , por último, AZ añadió a su portfolio de producto la gama de pinzas de freno Potenzia, con más de 2.000 referencias que cubren más del 95% del parque de automoción turismo y vehículo ligero.

El Mejor Técnico de España y Portugal ya tiene nombre: Pablo Casas Castrillón. La final de la segunda edición del concurso Mejor Técnico Motortec, organizado por Carsmarobe, Motortec Automechanika Madrid e Ifema se celebraba el penúltimo día de la feria y perseguía reconocer y premiar al mejor mecánico de España y Portugal. La II Fase del certamen comenzaba en el Taller Virtual del Pabellón 6, donde se reunían los 62 finalistas que lograron clasificarse de entre más de 350 participantes procedentes de toda España y Portugal. Una primera prueba técnica, realizada a través de smartphones y cronometrada, ha puesto a prueba los conocimientos de electromecánica de los aspirantes de los que sólo tres mejores llegaban a la fase final, en la que tuvieron que cambar tres bujías de un Ford Focus bajo la atenta mirada del cronómetro. Finalmente, los dos más rápidos en el cambio de bujías, se enfrentaban en una última prueba cronometrada: el cambio de un neumático. Pablo Casas, de Rivas Vaciamadrid, fue el más rápido con el gato y la llave de ruedas, tardando 4‘ 11’’ en resolver la prueba y convirtiéndose así en el Mejor Técnico Motortec 2019. Uno de los momentos más llamativos del certamen fue cuando el ganador desveló que es alumno habitual de los cursos

de formación de automoción de Carsmarobe. Fernando Rodríguez Pérez, de Bargas (Toledo), quedó segundo, a sólo unos segundos de distancia del ganador y el tercer puesto podio fue para Diego Morán Bachiller, de Villar del Rey (Badajoz). Los tres finalistas se llevaron lotes de premios valorados en más de 13.000 euros. Incluyendo equipamiento, herramientas e incluso un crucero por el Mediterráneo, entre ellos. Todos ellos aportados por los patrocinadores de este reñido concurso que ha certificado quién es el mejor mecánico de ambos países. Las gradas del taller virtual reunieron a decenas de miembros del sector de la posventa, así como a representantes de Delphi Technologies, Grupo Soledad, KSTools, Centralauto, Liqui Moly, GT Motive y Terránea, patrocinadores del concurso.

56 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 56

26/4/19 18:41

Sin títul


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 57 Sin tĂ­tulo-1

26/4/19 11/4/19 18:41 12:54


especialresumen

BERTON Presentaban su nuevo TDU Tablet, la puesta al día de su legendario Terminal de Diagnosis Universal, con un diseño fresco y renovado adaptado a los nuevos tiempos de la autodiagnosis, con los protocolos Euro 6 como principales protagonistas y poniendo en el centro las necesidades del taller. Se trata de un equipo con nivel de impermeabilidad IP65, con carcasas de color intercambiables y que además se ofrece a precio ventajoso durante la feria, aunque no llegará al mercado hasta el próximo mes de junio. Y por otro lado, se lanza la Berton App, una aplicación para smartphone que permite afrontar la revisión ITV con todas las garantías, en especial desde que en octubre pasado se activaran los nuevos controles anticontaminación.

BORG&BECK Acudían a la feria donde mostraron sus gamas de producto: los componentes de embragues (con los kits) los embragues para clásicos (250 aplicaciones), sus más de 6.800 referencias de componentes de freno (discos, pastillas, tambores, zapatas, indicadores de desgaste, cilindros, latiguillos y kits)sus 1200 referencias en filtros, productos de dirección y suspensión, soportes de motor, cableados, manguitos de turbo y motor, fuelles y guardapolvos, máquinas eléctricas, escobillas y motores para limpiaparabrisas, etc.

BOSCH Dos eran los espacios que tenía el fabricante en la feria. Uno para su programa de fidelización Xtra, en el que promovían el conocimiento de este programa por puntos con u simulador que estaba muy solicitado. Por otro lado, en el stand corporativo, el principal ‘leit motif’ era la Conectividad como motor de crecimiento, mostrándose la gama de soluciones conectadas para la posventa y los talleres, con procesos optimizados como el ‘Connected Repair’ que mejoran la eficiencia del taller y proporciona los datos del vehículo, una vez registrados, en todos los sistemas basados ​​en PC. También estaba presente la Realidad Aumentada que facilita a los reparadores la realización de tareas complejas ahorrando tiempos en hasta 15% de promedio y el Visual Connect un nuevo servicio disponible para todos los usuarios de la hotline técnica de reparación de Bosch sin coste adicional. Se pudieron ver las soluciones de software como ESI[tronic] 2.0 donde los usuarios encuentran la información necesaria de una manera mucho más fácil y rápida y con la función de reparación basada en la experiencia (EBR) proporciona otra ventaja. En una base de datos de Bosch se encuentran almacenados más de 750.000 casos de uso real recogidos en la vida cotidiana del taller. También se mostraba el nuevo equipo de diagnosis compacto KTS 250 con una cobertura integral para turismos de unas 150 marcas de automóviles, los sistemas de calibración ADAS y todo el ecosistema digital de Bosch Car Service: ‘miboschcarservice’, Plataforma Digital de Venta de Servicios de la red Bosch Car Service en internet; Bosch Car Service Connect, el dispositivo telemático de fidelización de clientes, y el Programa de Gestión Bosch Car Service. Desde luego el programa de piezas y recambios tenía su parte protagonista en el stand, donde había varias promociones y sorteos a lo largo de la feria.

BUGOBROT

JÓVENES TÉCNICOS Y JÓVENES TÉCNICAS DE AUTOMOCIÓN

La fundación COMFORP organizaba la Fase Presencial de su concurso Jóvenes Técnicos en Automoción en el pabellón 7 de la Feria de Madrid, los primeros dos días de la feria. En esta fase participaron los 20 competidores de cada perfil, electromecánica y carrocería/ pintura, que habían alcanzado mayor puntuación en las dos pruebas anteriores y que tuvieron que superar distintas pruebas relacionadas con el perfil en el que se inscribieron, evaluadas por técnicos de las empresas colaboradoras y miembros de COMFORP. Los otros dos días de la feria, 15 y 16 se organizó un concurso para visibilizar la presencia de la mujer en el sector de la automoción: JÓVENES TÉCNICAS EN LA REPARACIÓN DEL AUTOMÓVIL donde sólo participaron alumnas de Formación Profesional de Automoción: 12 competidoras, 6 de carrocería/pintura y 6 de electromecánica en el perfil de “Transporte y Mantenimiento de Vehículo”. Las pruebas a desarrollar serán igual que en el concurso de jóvenes técnicos.

58 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 58

26/4/19 18:41

Sin títul


SONDA LAMBDA

SENSOR

PROTECCION: Alto grado de resistencia al agua, gran protección y estanqueidad contra contaminaciones externas y recubrimiento de cables de altas prestaciones a temperaturas extremas.

FABRICACIÓN: Elemento sensor mediante tecnología planar multicapa en nuestra Sala Blanca ISO-7 de 700 m2 con capacidad de fabricar hasta 6 M sensores/año.

CALIDAD: Laboratorio de ensayos propio y flota de vehículos de prueba, conforme con los estándares de calidad OEM.

SONDAS LAMBDA

+665 Ref. +19.750 Apps.

FORMULACIÓN: Propia del sustrato cerámico y de las tintas conductoras que otorgan al sensor sus propiedades específicas. CALENTADOR: Heater integrado en el sensor para asegurar un encendido rápido que se traduzca en una reducción de las emisiones y consumo.

Fabricación propia. Calidad. Innovación. www.fae.es // JUNTOS DESDE 1952 50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 59 Sin título-3

26/4/19 24/4/19 18:41 17:44


especialresumen

BRUGAROLAS La principal novedad fueron aceite para bicicletas además de extintores, pero en el stand podían verse la gama de productos habitual, donde destacan sus aceites de altas prestaciones 10W40 o 5W40 para competición. BREMBO Como novedades, presentó las pastillas de freno Brembo Xtra y BRMX X L1 y el disco co-cast que obtuvo una mención especial en la categoría “Componentes de Mantenimiento” en la Galería de Innovación donde Flexir, la tecnología aplicada a la pinza fija compacta Brembo, fue seleccionada en la categoría “Componentes Mecánicos” de la Galería de Innovación de Motortec estando expuesta a lo largo de la feria. Sebastiano Rio, director mundial de la unidad de negocio posventa de Brembo, acompañó a Benito Tesier, director general de Brembo Ibérica, y Fernando Cantín, director comercial de la compañía, en una presentación en el stand en la que se explicaba la inversión que la compañía realiza (entre un 5 y un 7% de la facturacion en I+D) para desarrollar nuevos productos y servicios, mientras que en su apartado de posventa en 2018 ha doblado el volumen de negocio respecto al anterior ejercicio. Puso el acento en su marca y servicios Premium (“Todos los coches merecen Brembo” es su lema) y también en los más de 2 millones de seguidores que la marca de frenos tiene en las redes sociales. Finalmente, ha comentaban el éxito que ha significado la acción Brembo Academy, el programa de formación con el que elevan el nivel de capacitación de sus clientes talleres.

CAPATEST

CARSMAROBE

CASCOS

CASERMOVIL

CECAUTO El stand del distribuidor, que de Cecauto Distribución pasa a Cecauto Business, fue punto de encuentro para los socios y los proveedores, teniendo también un gran protagonismo sus productos de marca propia.

CEPSA La compañía presentaba sus nuevos envases para la gama Xtar y Genuine, ahora más fáciles de identificar, ergonómicos, resistentes y sostenibles al incorporar un 30 por ciento de plástico reciclado. Se promovía StarRessa, un compendio de servicios para los profesionales del transporte, el autogas para profesionales y algo que quisieron resaltar: su nuevo modelo de franquicia, un proyecto de gestión integrada que ofrece a los franquiciados ventajas en la gestión y en la puesta en marcha del negocio. Entre los beneficios destacan la fuerza de la marca, la capilaridad de la red, el know how desarrollado durante décadas y un modelo financiero win-win.

COMLINE El equipo se mostraba muy satisfecho con el desarrollo de la feria y los numerosos contactos e interacciones comerciales logradas desde el amplio stand de 100m2 diseñado para mostrar y tomar contacto con la amplia gama de productos de alta calidad de la compañía. Durante la feria repartieron a los visitantes los sombreros de la marca especialmente diseñados para llamar la atención de los profesionales hacia sus productos.

60 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 60

26/4/19 18:41

Sin títul


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 61 Sin tĂ­tulo-1

26/4/19 18:41 17:46


especialresumen

CONTINENTAL El grupo (Continental Automotive, Continental Neumáticos, ContiTech y Best Drive) se presentaban en un stand conjunto en la feria. Mostraron diversos productos como nuevos limpiaparabrisas, kits de correa acanalada con bomba de agua, herramientas para talleres como la diagnosis Autodiagnos Check (basado en el servicio Plug&Play), el nuevo TPMS Pro y Go, sistemas completos de frenado desde ATE, productos para la gestión térmica, además de sus redes de talleres especialistas (DTCO+, Centros de Frenos ATE, BestDrive) y un amplísimo programa de formación de 31 sesiones a lo largo de los días sobre temas como Diagnosis, Sistemas de frenos del coche autónomo, ContiPressureCheck, Transmisión de Potencia, Diversificación de los talleres y el nuevo tacógrafo Inteligente DTCO 4.0.

COJALI

CONEPA

CORGHI

CROWN

Faconauto organizaba el encuentro el tercer día de feria: En él intervenían tanto el presidente de la federación de asociaciones de concesionarios, como Ricardo Oliveira de World Shopper, Carlos Hernández de Google, Carlos Xifré y Alejandro Ylla de ESADE, entre otros, además de contar con dos mesas redondas, una de ellas, moderada por Luis María Pérez de TÚV SÜD, la conformaban Gabriel López de Total, José Antonio López de PSA, Marina Martínez de Grupo Cars y José Luis Gata de Solera, quien de su intervención se deducía que los nuevos desarrollos del coche propiciarán que surjan nuevos negocios. Así, la electrificación del parque provocará que aparezcan autocentros de cambios de batería. Esta operación que de media se hará cada diez años y que implica un 86% menos de mano de obra conducirá a negocios más pequeños para reparar o regenerar este elemento trascendental del vehículo sin el que no puede circular. Ahora bien, si la batería se abarata los talleres se convertirían en meros “centros de sustitución” pues con el precio actual de más de 11.000 euros no compensa la reparación. Además de los cambios en la línea de actividad, la posventa también deberá reorientar su estrategia de cliente en el centro a coche en el centro. Así, en lugar de focalizar sus servicios en el usuario tendrá que hacerlo en las necesidades del vehículo, siendo éste el verdadero cliente del taller. El conductor, por su parte, aceptará los cambios en el software de su vehículo, o estará en su derecho de no hacerlo, de la misma manera que hoy en día los usuarios aceptan las actualizaciones de su móvil. No obstante, eso no quiere decir que la persona pase a un segundo plano. Una de las innovaciones tecnológicas del taller pasa

62

por incorporar al cliente final al proceso, de tal modo que pueda seguir el estatus de la estancia del coche en el taller en cualquier momento y lugar, y puntuar el estado de la valoración, actuando así como prescriptor ante otros posibles clientes. En el encuentro se dio a conocer que la actividad del taller en los concesionarios oficiales supuso facturar el año pasado 4.963 millones de euros, lo que supone acaparar el 54% de todo el negocio que la posventa del automóvil genera en nuestro país, según datos que recoge el “Libro blanco de la distribución”. El pasado ejercicio los talleres oficiales realizaron 11.449.625 intervenciones atendiendo un parque de 7,6 millones de vehículos. Esta cifra les permitió facturar 1.652 millones de euros en mano de obra, de los que 876 correspondió a mecánica y 776 a pintura. El resto de la facturación de esta parte del negocio de los concesionarios provino de la venta de recambios: 3.311 millones de euros. Los datos presentados en la jornada, que ha reunido a 200 profesionales del sector, han vuelto a poner de manifiesto que la posventa oficial se nutre principalmente del parque de menos de cinco años, que le proporciona el 57,6% de los vehículos que reparan y el 73% de la facturación de sus talleres. Por otro lado, los talleres oficiales dieron empleo el año pasado a 63.403 personas, lo que supone el 44% del empleo total del sector en nuestro país, con una media de 14 trabajadores por taller. La patronal estima que el futuro de la posventa oficial en nuestro país está muy vinculado a cómo se desarrolle la nueva movilidad en los próximos años y a cómo impacte sobre el parque y su antigüedad. Según las previsiones que recoge el “Libro blanco de la distribución”, en 2025 los coches eléctricos sólo supondrán el 1,6 de los coches que circulen por España, los híbridos el 7,2%, los autónomos el 0,6%, los que incorporan sistemas de asistencia a la conducción en su nivel 3 (ADAS 3) serán el 16,3%, mientras que los destinados al carsharing serán el 0,8% del parque. Con esta configuración del parque, según Faconauto, el futuro de la posventa oficial es prometedor, ya que seguirán dominando las intervenciones de los coches más jóvenes, que son los que utilizan más mantenimiento y a un mayor coste. En 2025, el parque atendido por los talleres de los concesionarios crecerá un 19% (9,4 millones de vehículos), lo que les permitirá incrementar su facturación hasta los 6.300 millones de euros, un 28% más que el dato de 2018. Este buen indicador también se debe a que el coste medio de reparación pasará previsiblemente de los 433 euros a los 453.

www.liqui-moly.es

II OBSERVATORIO DE LA POSVENTA OFICIAL

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 62

26/4/19 18:41

Sin títul


especialresumen DAISA Dos espacios, en el interior y exterior y actividades para distribución y talleres. Miguel Timmermans nos contaba que en la zona interior (como siempre junto a Varta), enfocada a los talleres, se debía realizar un recorrido en el que la mayor atracción fue la nueva aplicación móvil APP 4.0 diseñada para facilitar el trabajo a los mecánicos al trabajar con baterías y que explicaba las zonas del portal D-4.0 donde se puede registrar la batería mediante un QR, disponer de un eficaz buscador de baterías, tener aviso de las promociones que se pongan en marcha y contar con apoyo técnico para el taller. Esto incluye un programa de sorteos donde, por cada batería Varta con código D-4.0 registrada por el taller, tiene una participación para el Sorteo Diario de 100 euros, el trimestral de 3 TV de 55” y el Anual de una furgoneta. La primera de éstas, se sorteó en esta edición de la feria, siendo el afortunado un taller de Madrid a quien Jorge del Toro entregaba las llaves. Al final del recorrido, a los talleres que ya eran miembros de la plataforma D-4.0 y a los que se registraron en el stand, se les entrego una invitación para ir al stand exterior de D-4.0 donde se les ofrecían aperitivos y bebidas, mientras podían contemplar videos que transmitían lo que estaba pasando en el stand interior. Para la Distribución pusieron de manifiesto sus valores en logística, con su centro logístico de más de 10.000 m2 y capacidad de atender cualquier tipo de demanda en 48 horas, asesoramiento técnico y comercial, Call Center para procesamiento de pedidos y atención al cliente, así como un Servicio Técnico de referencia. Además de ser los representantes de la marca VARTA, gestionan más de 200 marcas privadas.

CUYMAR

DAT IBÉRICA

DENAPARTS

www.liqui-moly.es

CRUZBER

¡No hay ninguna pieza del automóvil que no podamos "medicar"! Una marca, todo de un solo proveedor: más de 4.000 productos en lubricantes, aditivos, productos de mantenimiento, cuidado del automóvil, soluciones químicas y productos de servicio técnico.

LIQUI MOLY es la marca de lubricantes preferida de los alemanes hace 8 años consecutivos.

abril-mayo 2019

Sin título-1 50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 63

63

27/6/18 18:41 18:20 26/4/19


especialresumen

DELPHI La compañía, liderada por Nines García de la Fuente, presentaba el Excalibur GDi Master de Hartridge, una compacta máquina de mesa capaz de comprobar tanto los sistemas GDi como los PFi y que constituye la última incorporación al programa de servicios para GDi, junto con la gama de equipos de limpieza ultrasónica. Además de las bombas para equipo original, los inyectores y los kits de juntas para los vehículos más populares del Grupo PSA, las herramientas electrónicas e hidromecánicas de diagnóstico para todas las marcas y la formación, esta nueva funcionalidad ofrece a los talle-

DISTRIGO Debutaban la feria, y el equipo directivo encabezado por Antonio González, director de piezas y servicios, Alicia Encinas, responsable de la red Euro Repar Car Service, José Antonio López, responsable de estrategia servicio precio y el resto del equipo de marketing del constructor presencia presentando en sociedad de la red de distribuidores Distrigo, el nuevo concepto de distribución de piezas de recambio de Groupe PSA desde la estrategia de Placas (de las que ya hay operativas 20 en España) “one-stop-shop” de la distribucion (200.000 referencias de 29 proveedores de primer nivel, además de sus marcas OES, entre las que Opel va a empezar a incorporarse a su catálogo, en un proceso que culminará en enero de 2020.). Se presentaba la nueva web de Distrigo, y oferta de piezas, junto con los neumáticos Eurorepar

res una excelente oportunidad para lograr mayor rentabilidad en el creciente mercado de servicios para inyección de gasolina. Delphi está realizando una gran inversión en GDi. La empresa lanzó recientemente en equipo original la última generación del sistema GDi de 350 bares con Volkswagen en Europa y tiene programas con otros fabricantes de primer nivel en China, Corea y Norteamérica. Mostraron el nuevo packaging de sus piezas adaptado a la nueva imagen corporativa presentada hace unos meses.

Reliance incorporados recientemente, así como las nuevas gamas de piezas multimarca propias Eurorepar (aceites de transmisión, el lubricante 0W30, piezas para sistemas de frenado, embragues, alternadores o escobillas cortas, además de elementos especialmente pensados para los talleres, como carros de herramientas) y Forwelt, y dieron a conocer sus características técnicas y sus últimas novedades. También tuvieron una presencia destacada los proveedores asociados, líderes en el sector, que colaboran con Distrigo así como la Red de Talleres Euro Repar Car Service, que cuenta ya con más de 700 talleres adheridos y que preven llegar a los 750 este año (800 a lo sumo). También se realizaron diferentes exposiciones informativas sobre las redes de distribución, talleres, productos y proveedores y hubo ofertas especiales.

CETRAA CELEBRÓ SU 40 ANIVERSARIO

Confederación estuvo muy activa en la feria. Habilitó una Zona de Pruebas en la que los usuarios tuvieron la posibilidad de experimentar la diferencia entre circular en un coche bien mantenido y otro con elementos de seguridad desgastados. Intervino en diversas actividades (como la Gynkhana organizada por Comforp, en la que los estudiantes debían encontrar el stand de CETRAA a partir de una serie de pistas y hacerse una fotografía con el Libro del Taller, o la participación en la mesa redonda del Congreso de V.I.) pero quizá lo más relevante fue que celebró una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid para conmemorar su 40º aniversario a la que acudieron representantes de las asociaciones provinciales de CETRAA así como fabricantes, la ex presidenta Mari Carmen Andújar (la secretaria general, Ana Ávila leyó una carta de Carmelo Olmo, ex presidente) y los ex secretarios generales Juan Mari López Osa y Luis Ursúa (que recibieron un recuerdo), y diversas personalidades del sector. El acto contó con la participación de, representantes de las asociaciones portuguesas ARAN y ANECRA, que aprovecharon la oportunidad para hacerle entrega a Enrique Fontán de unos obsequios con motivo de la efeméride, Enrique Cornejo, miembro de la Cámara de Comercio, Juan Pablo Lázaro, miembro de CEIM. Se mostró a los asistentes un vídeo conmemorativo de los 40 años de la patronal en el que se reflejaban los hitos más importantes de la Confederación desde su fundación en 1979 hasta la actualidad.

64 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 64

26/4/19 18:41

Sin títul


Desde el origen MANN-FILTER – para Primer Equipo y el mercado posventa.

MANN-FI L 100% Ca TER, lida Primer Eq d de uipo

MANN-FILTER, la marca líder en filtración en el sector del recambio, ofrece las soluciones más innovadoras para los nuevos retos en sistemas de filtración. Tanto en equipo original como en recambio, en su famosa caja verde y amarilla, para turismos, vehículo industrial, soluciones para maquinaria agrícola y aplicaciones para vehículos especiales: los auténticos filtros MANN-FILTER con calidad de primer equipo son reconocidos mundialmente. Elige siempre MANN-FILTER, calidad de equipo original 100%. MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 65 Sin título-2

26/4/19 17/4/19 18:41 20:39


especialresumen

SERNAUTO, VISIBILIDAD DEL SECTOR

El stand de la asociación de fabricantes de componentes tuvo una gran actividad institucional. Presentaron los detalles de lo que será Automotive Meetings, el 1er. evento internacional dirigido a la cadena de suministro de automoción, que tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en IFEMA-Feria de Madrid. También la platafor-

DIPART En su segunda participación, celebrando su décimo aniversario en el mercado, el Grupo presentaba el plan de acción de 2019 que, partiendo de la feria, y desde abril a noviembre irá presentándose por los distintos socios, acompañándose cada mes con dinamizaciones de familias de productos (una principal y otras como complemento); tendrá grandes novedades y un gran número de actividades dirigidas a los talleres (que tienen a su disposición una nueva web donde estas acciones estarán expuestas y donde se intenta darle un impulso al funcionamiento del B2B), socios y proveedores. Fernando Riesco y Susana Doliwa nos comentaban que, al igual que se hizo hace cinco años, el colofón de este “DP on road” será una fiesta que aglutine a los tres eslabones de la cadena junto con la prensa, a finales de noviembre y que cerrará el aniversario. Durante la feria realizaron cursos para los talleres, presentados por la asesoría técnica y de formación DP Service, basados en la tecnología de los nuevos vehículos con el fin de ayudar al taller a estar suficientemente preparado; están preparados para guiar al taller en las novedades en cuanto a electricidad, electrónica y Software, puntos fundamentales de cualquier pieza del vehículo. El objetivo final era fidelizar a los clientes actuales, atraer a nuevos clientes y generar confianza entre los talleres en cuanto a su capacidad para afrontar el futuro.

DIESEL PARTS

ma digital ‘Autoparts from Spain’ puesta en marcha en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, con clara visión comercial y que acaba de incorporar tres nuevas empresas: Airfren, GJM Group y Enganches Aragón. Además, celebraron la I edición de ‘Homenajes SERNAUTO. Contribución destacada’, donde se ha reconocido a Pere Navarro, Director General de Tráfico, María Peña, Consejera Delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, y a Mariluz Barreiros, Presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, sus contribuciones al sector.

DON SILENCIOSO 66

DIESEL TURBO

DISPRONE

DT SPARE PARTS En un simpático “Food Truck” donde distribuidores y talleres pudieron tomarse una cerveza y una salchicha alemana mientras conocían todas la novedades de la marca, se promovía el programa de fidelización Premium Shop, enfocado a recompensar de manera sencilla y directa a los talleres a través de una web para poder canjear regalos previo registro de los códigos encontrados en los envases de los productos de la marca. Además, se hizo énfasis en su más reciente gama de producto enfocado a los vehículos comerciales ligeros, usados por el creciente negocio del e-commerce, para los que en los últimos dos años han lanzado gama para las 10 furgonetas más comunes que se encuentran en el mercado europeo. En palabras del propio Martín Raton, gerente de la compañía, “éste es un nicho de mercado al que no se le ha hecho mucho caso y desde DT Spare Parts queremos potenciarlo y desarrollarlo”.

ELIGE CALIDAD, ELIGE CONFIANZA La iniciativa hizo pública la incorporación de SCHAEFFLER Iberia como nuevo miembro del proyecto en un acto conducido por Carlos Lorente, Director General de Johnson Controls Iberia, y en el que estuvieron presentes todos los máximos responsables de las 19 marcas de primer nivel participantes en este colectivo, unidas en el proceso de sensibilización hacia el mantenimiento responsable de los vehículos y la elección de componentes de calidad en las reparaciones, se destacó la evolución del proyecto durante sus ocho años de vida y su presencia ininterrumpida en las últimas cuatro ediciones de esta feria. Durante su presentación como nuevo miembro del proyecto, Ignacio Naranjo, Presidente de Automotive SCHAEFFLER Iberia, destacó que “en un momento de absoluta transformación del sector, resulta imprescindible que los fabricantes estén más unidos que nunca”.

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 66

26/4/19 18:42

Sin títul


„Mis clientes confían en mi taller …

João P., João Padeiro Unipessoal Lda, Portugal

… y yo en MEYLE.“ Junto con socios comerciales, talleres y mecánicos de automóviles como João de João Padeiro Unipessoal Lda en Portugal, estamos trabajando para asegurar que los conductores de todo el mundo confíen en nuestras mejores piezas y soluciones. Con esto también ayudamos a que su taller sea DRIVER’S BEST FRIEND.

Síguenos en

Más información en www.meyle.com

50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 67 Sin título-1

26/4/19 18:42 9/4/19 21:57


especialresumen CARUSO, MARKETPLACE DE LA POSVENTA

EACLIMA

EBC

ENGANCHES ARAGÓN

ESTANFI Los especialistas en Land Rover, 4x4 y transmisiones ya son unos clásicos de la feria. Aprovecharon esta edición para mostrar sus novedades: la gama completa de suspensión neumática Air Estanfi (botella neumática, amortiguador+botella, compresores de aire…), la ampliación en más de 300 referencias de la línea de ballestas, una línea de kits de filtros para cajas automáticas, una línea completa de bombas de dirección, una línea de separadores de rueda, una línea de pinzas de freno y una línea de muelles de suspensión. A lo largo de los dias de feria, los visitantes pudieron acceder a la información detallada de las novedades y demás productos de sus marcas Britpart, ODM, Ashika, Autoplas y Sekido, además de sus servicios como la iEstanfi, la plataforma digital exclusiva para los clientes donde se puede realizar todo tipo de acciones encaminadas al comercio electrónico.

EUROTRUCK

La Asociación Nacional de las Empresas del Comercio y de la Reparación Automóvil (ANECRA) presentó, en dos sesiones, la plataforma digital Caruso, un marketplace para el mercado del automóvil conectado y, en particular, para el aftermarket y, por tanto, un mediador entre los proveedores de datos de la industria del automóvil y las empresas que necesitan de ellos para su negocio. La asociación portuguesa estableció un acuerdo con esta plataforma digital para así permitir al sector del automóvil luso una conexión con el mercado, de forma abierta y en constante comunicación y ahora se presenta al mercado español aprovechando la feria. Es una iniciativa cuyos accionistas son, además de fabricantes de piezas como Bosch y empresas de servicios como TecAlliance, comerciantes de piezas, proveedores de software, servicios y redes de talleres.

EQUIPO TALLERES ENI IBERIA

FAE La compañía presentaba su nueva imagen corporativa y su nuevo lema “Our Passion drives your vehicle” (Nuestra pasión conduce tu vehículo). Aparte, se dio a conocer el nuevo CTM, el Centro Técnico Móvil operativo desde 2018 y que estuvo expuesto en su stand, con el que se ofrece asesoramiento técnico a los talleres y formación al personal de los distribuidores sobre el producto FAE. Además, la compañía comunicaba la internalización del SAT (antes desde una compañía externa) con lo que las soluciones a las cuestiones se responden de forma directa. Para promover las visitas, los fabricantes realizaban un sorteo en el que los premios eran una Moto Keeway y una Nintendo Switch.

FASEBA FLAMAR MERIDIONAL

FERSA 68

FORZA

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 68

26/4/19 18:42

Sin títul


ORIGINALMOTORSERVICE 100 AÑOS DE EXPERIENCIA PARA UNA REPARACIÓN DE PRIMERA CALIDAD www.ms-motorservice.es

OUR HEART BEATS FOR YOUR ENGINE.

50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 69 Sin título-1

26/4/19 26/2/19 18:42 14:07


especialresumen

GANVAM FERVE El fabricante acudía por sexta vez mostrando un Catálogo 2018 en el que se han incluido tres novedades: el cargador de baterías F-2505, la pinza amperimétrica F-1708 y el cargador de baterías y fuente de alimentación F-9030. El cargador es automático, con doble tensión y doble intensidad: 2 A para baterías de 6 V y 2-4 A para baterías de 12 V. Está recomendado para motocicletas y automóviles y se adapta a una gran variedad de baterías de plomo ácido (líquidas, gel y AGM), desde 4 a 120 Ah. Por su parte, la pinza F-1708 mide la corriente y la tensión, tanto en alterna como continua, resistencias, diodos, continuidad, frecuencia, etc. y cuenta con una función que detecta la presencia de tensión alterna únicamente acercando el equipo al conductor eléctrico. Por último, el F-9030 es un cargador automático de baterías de 12 y 24 V, con una intensidad de 5, 10, 20 y 30 A. Es también una fuente de alimentación para reprogramaciones, con una corriente máxima de 30 A y hasta permite comprobar el alternador.

GT MOTIVE

GROVISA No dejaron de acudir a la feria, y en un stand amplio y muy abierto dieron a conocer las marcas y productos que ofrecen al mercado, como Bosal Aftermarket de la que son distribuidores hace casi un año, además de la ampliación de la gama de frenos con la incorporación de Hakebono y de los discos de freno italianos Car. Se podía disponer de información de las bujías de encendido Eyquem (en la compañía desde finales del pasado año). También mostraban los filtros Sofima, las lámparas Osram, los elevalunas Max (incorpirados a lo largo de 2018), la nueva estación de aire acondicionado de Denso . La compañía ha ampliado su oferta de válvulas EGR pero también su acercamiento al mercado con las nuevas delegaciones de Villaverde, León y el nuevo almacén de 6.600m2 de Belchite (Zaragoza). GRUPO CARTÉS El equipo directivo (Ernesto Muñoz, Nuria Sáinz y Roberto Aldea) presentaba su nueva estrategia corporativa que se materializa en su nueva imagen. De especialistas en filtración pasan a convertirse en expertos en soluciones globales desde la filtración. Todo un año de revisión interna en procesos, operativa de los equipos que se ha verticalizado, poniendo el cliente en el centro en tres familias distintas (Vehículo industrial, Automoción, Cabinas) a quien se ayuda a mejorar sus ventas ya que les pueden proporcionar ese expertise de conocimiento que atesoran sus largos años de actividad, todo ello basándose en los valores que fundamentan la empresa: pasión, excelencia, cercanía e integridad.

GRUPAUTO De nuevo en la feria, esta vez incorporando visualmente su pertenencia al grupo ibérico Create Business. En su stand, el Grupo con más de 30 años de presencia en el mercado daban a conocer los productos de sus proveedores, su estrategia de red para los talleres además de interactuar con los clientes, ya que de este modo pueden percibir directamente las necesidades y adecuar sus respuestas con mayor precisión.

GRUPO SOLEDAD La compañía mostraba una aplicación B2B para Alexa de Amazon, la primera de estas características en nuestro país, que permite a sus clientes hacer pedidos de compra, consultar promociones, obtener información sobre plazos de entrega y en definitiva todas las posibilidades que ofrece su web, hablándole al dispositivo. El objetivo de esta aplicación es crear un nuevo canal de comunicación con el cliente, esta vez por voz; mejorar la calidad de su servicio y en definitiva la atención a sus clientes. Tiene un manejo sencillo y rápido, y no requiere de un lenguaje específico, ya que reconoce cualquier petición sin palabras “clave”. Entre las ventajas de este nuevo canal de comunicación está el que se puede utilizar desde cualquier lugar y durante la feria se realizaron diversas demostraciones. 70

IMPORMOVIL

KP SPORT

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 70

26/4/19 18:42

Sin títul


Motor Traction 210x297mm.pdf

1

28/3/19

12:55

CADA DÍA DAMOS UN PASO + PARA SEGUIR SUPERANDO TUS EXPECTATIVAS Descubre la nueva gama de lubricantes Traction para vehículo pesado. Desarrollados para liderar la nueva era de tu motor.

+ RENDIMIENTO DE TU MOTOR + EFICIENCIA + TECNOLOGÍA + CEPSA + DURABILIDAD Descúbrelos en:

lubricantescepsa.es

50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 71 Sin título-1

+ INNOVACIÓN

26/4/19 24/4/19 18:42 17:21


Recalvi en Motortec AM 2019

Poderosos en el prese

El distribuidor no se perdió esta nueva edición de la feria Recalvi es una parada obligatoria e el recorrido ferial de los profesionales de la posventa de nuestro país. Su oferta abarca todo lo necesario para realizar las intervenciones con productos de calidad y con servicios de altura. Los productos de la marca RecOficial, su red de talleres de mecánica RecOficial Service y el acuerdo con Federal-Mogul por el que Recalvi distribuirá, de forma preferente y por

50-93 Motortec AM Entrada MRyT407.indd 72 78-79 Events (PR) Recalvi MRyT407.indd Todas las páginas

toda la geografía española, los diferentes productos Champion, tanto en OE (recambio original) como en reposición, de todas las gamas que abarca, entre las que destacan Encendido (bujías, cables, bobinas y calentadores, entre otros), Filtros, Escobillas o Frenado. Pero uno de los puntos que más interés despertó fue la zona de exposición del e600 que, seleccionado para la Galería de Innovación, recibió

una mención especial. Este vehículo se presentó bajo el eslogan “Clásicos con un Corazón del Siglo XXI”, marca el pistoletazo de salida de una nueva línea de proyectos especiales producidos por Little Electric Cars, empresa fabricante de vehículos eléctricos participada íntegramente por Movelco y Recalvi. Otro gran atractivo fue el Box Eléctrico para talleres de Movelco, una solución global y única en el mercado para adaptar los talleres al coche eléctrico, basado en tres conceptos: formación, herramientas y punto de recarga: en formación se tienen en cuenta aspectos como las

baterías de alta tensión, la red de baja tensión de 12 V a 96 V, las particularidades del circuito de A/C, los sistemas de recarga, o las pre-ITV del coche eléctrico; el carro de herramientas específicas para coches eléctricos e híbridos enchufables, se ofrece en diferentes tamaños, dependiendo de las características y necesidades concretas de cada profesional y se plantea la instalación de un punto de recarga. Además los talleres que así lo deseen, podrán disponer de un vehículo de sustitución 100% eléctrico para sus clientes. Este Box Eléctrico se ofrece mediante renting a 24, 36 o 48 meses.

26/4/19 18:42


esente…y en el futuro

a feria de la posventa y acudió con todas sus propuestas.

Pol. Ind. do Caramuxo, nave 41 36213 Vigo – Pontevedra Tel: 986 110 306 recalvi@recalvi.es www.recalvi.es 50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 73

26/4/19 16/4/19 18:42 11:00


especialresumen

HELLA GUTTMANN SOLUTIONS La compañía, dirigida por Ismael Carmena (que presentó las tres líneas de desarrollo de la compañía: electrónica, diagnosis y conectividad) dio a conocer los nuevos productos y herramientas como macsLive desarrollada por HELLA GUTMANN SOLUTIONS y la compañía norteamericana CarForce, de reciente adquisición por parte de HELLA, que permite trabajar al Taller con datos aéreos para recibir información del automóvil. También presentó el nuevo mega macs 77, la solución de diagnosis guiada con rápido tiempo de respuesta, pantalla táctil y un nuevo software, y la tecnología PassThru que permitirá que el Taller no tenga que invertir en un equipo de diagnosis, junto con los CSC Tool, que junto a los mega macs, realiza la calibración de los Sistemas ADAS basados en cámaras y radares. Anunciaban también la asistencia remota por realidad virtual. Gracias a la ayuda de un hardware inteligente en forma de gafas digitales y de una aplicación instalada en el PC del Taller y el equipo técnico, con Álvaro Muñoz al frente, ofrecieron un programa de demostraciones de todos estos elementos.

IADA La firma fabricante de lubricantes y productos químicos presentó en sociedad sus envases de nuevo diseño y etiquetado que están siendo incorporados en su catálogo. Así mismo, dio a conocer la ampliación de su gama de lubricantes que incluye las nuevas formulaciones 0W30, 0W40 y 5W20 además de uno específico para vehículos híbridos.

KRAFFT C

M

Y

CM

MY

HERTH&BUSS La filial de la matriz alemana opera en los mercados de España y Portugal; desde hace unos meses están promoviendo su programa de productos eléctricos Elparts, aparte de su amplísimo programa de elementos mecánicos. Carlos García (profesional con más de 32 años de experiencia en el sector posventa), junto a su hijo Iñigo, director de ventas se mostraron satisfechos con los contactos realizados en la feria, además de incidir en la presencia de Herth+Buss en los stands de los distribuidores clientes.

CY

CMY

K

ICER El mayor fabricante europeo independiente de material de fricción, con una fabricación de 22 millones de pastillas anuales y con presencia en más de setenta países de todo el mundo, se presentaba en la feria donde mostró lo último en componentes de frenado, específicamente las pastillas de freno ecológicas para vehículo eléctrico. Para dinamizar las visitas, dispuso de un simulador del que disfrutaron los profesionales que acudieron a su stand.

IMPREFIL Contentos con su aniversario: 40 años en la posventa, y con el reconocimiento de la feria a toda una vida exponiendo en la feria que nos mostraba el CEO, Jesús Villafáñez, quien explicaba en su nueva configuración de stand, más diáfano, las novedades de la compañía: nuevas líneas de filtros de partículas diésel, catalizadores y monolitos DPF y catalizadores. KS TOOLS

LAMBDA AUTOMOTIVE 74

LAUNCH En la página 93 recogemos la presencia de la compañía en la feria.

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 74

26/4/19 18:42

Sin títul


Página A4 Autopos_RTS_2019.pdf

1

15/4/19

9:50

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 75 Sin título-1

26/4/19 17/4/19 18:42 10:45


especialresumen

LIQUI MOLY Presentaba su nuevo aceite Molygen New Generation 5W-30 DPF que, curiosamente, no es dorado como todos, sino verde; destaca de los otros aceites Molygen su compatibilidad con filtros de partículas diésel. La gama Molygen es muy amplia, con las siguientes viscosidades: 5W-20, 5W-30, 5W-40, 5W-50, 10W-30, 10W-40 y 15W-50. Además, también está disponible el Molygen Motor Protect, un anti-fricción con efecto durante 50.000 km que tiene como componente diferenciador el Modificador de fricción sintética a base de Tungsteno, además del color verde fluorescente común a toda la gama Molygen.

ISTOBAL La compañía mostró una nueva generación de instalaciones de lavado que cuenta con Smartwash están 100% conectadas y se basan en el IoT y el Big Data para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de los negocios. También hubo información sobre la patente internacional Istobal Hw’Intrawash, el primer equipo automático estandarizado de Europa para el lavado interior y la desinfección controlada y eficaz de remolques frigoríficos y contenedores marítimos; el puente de lavado Istobal M’Nex32; el centro de lavado Istobal n’joyavant; la línea de químicos Istobal esens; un nuevo aspirador; el Xtract Mixing System para el suministro automático de productos químicos y el novedoso Xtract Dosing System para la dosificación de químicos. Antonio Martínez, director de la compañía nos mostraba cómo funciona la App Smartwash que permitirá, entre otras funciones, pagar el lavado desde el móvil.

LIZARTE La compañía volvía a la feria después de algunas ediciones, y se mostraban muy satisfechos del nivel de interacciones con los profesionales y de su apoyo a la visibilización del sector y de la importancia de la economía circular (participaron en los foros al respecto en la feria), a partir de su reincorporación al elenco de expositores. Un stand en el que se promovía su amplio catálogo de productos y su gran cobertura de parque móvil, en los que la calidad prima de tal manera que hacían gala de sus dos años de garantía. Entre sus novedades: la nueva página web y su nueva línea de producto: las bobinas de encendido.

MEDINABI La compañía no se perdió la oportunidad de participar en la feria, y lo hicieron con un magnífico stand de 300m2 en dos alturas, donde se habló de las novedades de sus proveedores (como Getstart, Gates, Carwood) y se promovía su apuesta por liderar el segmento de componentes especialidad de Efi, y Xevo y SIDAT. De la mano de otro de sus proveedores, Lextec, realizaron una serie de talleres y conferencias abiertas en las que la firma reforzaba el interés ante los profesionales instaladores respecto a sus productos para vehículos diésel de última generación (turbos, inyectores de alta presión, comprobación y verificación de sensores y componentística electrónica, etc.).

MAGNETI MARELLI Andrea Anfosi, derecha, responsable de la compañía EMEA (y buen conocedor de nuestro mercado), Joan Miró, director general en iberia, e Inés España, responsable de marketing muy sonrientes en su stand de la feria, a la que volvieron después de unos años y donde tuvo especial protagonismo su red Magneti Marelli Checkstar que cuenta con más de 4.000 talleres repartidos por todo el mundo: en ese “taller tipo” se dieron a conocer los servicios de reparación y las ventajas que proporciona el pertenecer a la red. Además, la multinacional de origen italiano que cumple 100 años como fabricante de componentes de automoción, expuso su cada vez mayor gama de productos para la posventa.

ISI CONDAL Juan Ramón Cervantes, gerente de la compañía, nos explicaba las ampliaciones de su oferta: Los cuatro programas son el IsiRutas, una web y app móvil para la gestión del recambio; el Precio Recambios, que se presenta como el primer comparador de precios de recambios IAM y OEM; el nuevo módulo CRM de IsiParts, un sistema de gestión integral para distribuidores de recambios y el nuevo módulo Business Intelligent de IsiParts, un sistema de gestión integral para distribuidores de recambios. En cuanto a la nueva versión del sistema de comercio electrónico i2i, está desarrollada en HTML5 adaptada a todos los dispositivos (ordenadores, smartphones y tablets) y cuenta con nuevas funcionalidades diseñadas específicamente para el taller. Además, mostró una nueva versión de su sistema electrónico i2i y estuvo realizando presentaciones personalizadas de sus nuevos productos.

LUIS MOLEON

MEGA 76

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 76

29/4/19 13:51

Sin títul


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 77 Sin tĂ­tulo-3

26/4/19 23/2/19 18:42 20:56


especialresumen GALERÍA DE INNOVACIÓN

MOTORTEC AM destacaba el esfuerzo en I+D+i de las empresas del sector, en un habilitado en el Pabellón 7 donde se exponían los productos escogidos por el jurado. Estos estaban clasificados en tres grupos: premiados, que recibieron el galardón al término de la primera jornada de feria en la Gala Motortec, Mención especial, a los que se les concedió un diploma; y Seleccionados, que estaban expuestos en la Galería, dentro de nueve categorías diferentes. Los premios fueron entregados por David Moneo, Director de IFEMA MOTOR, y Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA (en la imagen), que estuvieron acompañados por Olaf Musshoff, Director de AUTOMECHANIKA FRANKFURT, Benito Tesier y Francisco Aparicio. En total, se destacaron 27 productos repartidos en nueve categorías.

EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTA PARA TALLER

GANADOR: alineador de ruedas de LAUNCH IBÉRICA sin contacto X931. GANADOR PREMIO VEHÍCULO INDUSTRIAL: Dinamómetro de presión de puertas automáticas, de RYME – TÉCNICAS REUNIDAS DE AUTOMOCIÓN. MENCIONES ESPECIALES: desmontadora robotizada HUNTER REVOLUTION WALKAWAY TCR1, de COMETIL ESPAÑA, y la desmontadora de neumáticos industriales AG652 NH, de AGUADO AUTOMOCIÓN. SELECCIONADOS: anticongelante G-13 50% SI-OAT, de FLOW QUÍMICA, y desmontadora de neumáticos AG119 NH, de AGUADO AUTOMOCIÓN.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS

GANADOR: VALEO 48V PHEV, de VALEO SERVICE ESPAÑA. MENCIÓN ESPECIAL: a sistema de climatización VALEO R744 de VALEO SERVICE ESPAÑA

ESTACIONES DE SERVICIO Y LAVADO

MOVILIDAD AUTÓNOMA, CONECTADA Y MÁS SEGURA

GANADOR: aplicación SMARTWASH, de ISTOBAL ESPAÑA. MENCIÓN ESPECIAL: pulverizador manual a presión IK MULTI PRO 9, de GOIZPER S. COOP.

COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

GANADOR: aparejo de secado al aire UPPER FILLER DRY AIR, de AYZER EUROPE.

GANADOR: Dispositivo Bosch Car Service Connect, de ROBERT BOSCH ESPAÑA

GANADOR: Intelligent Corner Module, de SCHAEFFLER IBERIA. MENCIÓN ESPECIAL: sensores de partículas EGS – PM, de ROBERT BOSCH ESPAÑA, y SEAT e600 100% eléctrico, de RECALVI. SELECCIONADO: pilotos universales FULL LED, de ENGANCHES Y REMOLQUES ARAGÓN.

COMPONENTES MECÁNICOS

GANADOR: Filtro de partículas de frenado, de MANN+HUMMEL IBÉRICA. MENCIÓN ESPECIAL: rodamientos HiPRO POWER DENSE, de FERSA BEARINGS. SELECCIONADOS: Filtro de habitáculo para cascos de motocicleta, de MANN+HUMMEL IBÉRICA; y pinza de aluminio y tecnología aplicada a la pinza FLEXIRA TM, de BREMBO CORPORACION UPWARDS 98.

MANN+HUMMEL IBÉRICA Como ha venido haciendo desde la primera edición de la feria, realizó un despliegue importante y su acostumbrada presentación del equipo al completo en su stand, a cargo de Jorge Sala, director comercial para Sur de Europa, y Ricardo Peris, director comercial para España. En cuanto a marcas, cabe destacar el refuerzo de su oferta global, que acompaña a MANN-FILTER con los productos Wix y Filtron, la primera de las apariciones oficiales de todas las marcas de compañía en nuestro país. Y muchas novedades en cuanto a producto, reforzando su apuesta por la innovación y la calidad 100% OE en todos ellos: en primer lugar, se amplía la gama de sus filtros de habitáculo FrecciousPlus para camiones y autobuses (retiene los alérgenos y evita el crecimiento de hongos y bacterias en más de un 98%, eliminando las partículas de PM2,5 en casi el 100%), además, se proporcionaba la información del filtro móvil de partículas de polvo fino del que ha estado haciendo pruebas y que, instalado en el suelo o techo de un vehículo, limpia partículas incluso cuando está parado. Las innovaciones fueron 78

COMPONENTES DE MANTENIMIENTO

GANADOR: sistema de distribución de líquido lavaparabrisas AQUABLADE R, de VALEO SERVICE ESPAÑA. MENCIONES ESPECIALES: pastillas de freno ICER E2 BRAKE PADS, de ICER BRAKES, y el disco Brembo CO-CAST, de BREMBO CORPORACION UPWARDS 98. SELECCIONADO: filtro de habitáculo de VALEO SERVICE ESPAÑA.

COMPONENTES DE CARROCERÍA

SERVICIOS O PLATAFORMAS DE GESTIÓN, FORMACIÓN, DIAGNOSIS E INFORMACIÓN EN EL TALLER

GANADOR: software de Formación Técnica con Realidad Aumentada, de ROBERT BOSCH ESPAÑA. MENCIÓN ESPECIAL: valoración de siniestros NUEVO FT ESTIMATE de GT MOTIVE. SELECCIONADO: App para incidencias en talleres Visual Connect, de ROBERT BOSCH ESPAÑA. En la Gala el certamen reconoció también a 17 firmas que han participado ininterrumpidamente en MOTORTEC desde su nacimiento, así como a las asociaciones Sernauto, Ancera, Cetraa, Asetra y Conepa, por su importante apoyo en el desarrollo del Salón.

reconocidas este año en la Galería de Innovación, ya que obtuvo el primer premio en la categoría Componentes Mecánicos por su filtro de partículas de frenado, además de una mención al filtro de habitáculo para cascos de moto (que se expuso en el espacio que la feria dedicó a estos productos). Otros importantes productos de innovación fueron el filtro de fluido de transmisión para E-axles y el dispositivo para ventilación de la batería. El stand tenía una zona específica para el taller: MANN-FILTER Quiz, un concurso que suponía contestar una serie de preguntas en dos minutos y que daba opción a regalos diarios para los ganadores (una chaqueta técnica) y final (una experiencia de conducción en el coche oficial patrocinado por la firma en la Renault Clio Cup Spain 2019). Contó con la experiencia del piloto catalán patrocinado por la firma también en el último Dakar, Xavi Foj, con experiencia en 30 ediciones de este Raid ya que estuvo en el stand explicando sus vivencias y las prestaciones de los filtros en carrera.

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 78

26/4/19 18:43

Sin títul


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 79 Sin tĂ­tulo-1

26/4/19 26/2/19 18:43 14:14


especialresumen MECAFILTER En su nueva participación en la feria remarcaban su consolidación en el sector, promoviendo la nueva imagen de los embalajes y ampliando la gama de productos que supera el 90% de cobertura para turismo y vehículo industrial con sus marcas (Mecafilter, Misfat y Lucas). La compañía amplía continuamente sus referencias, y que está en los negocios de sus clientes con un servicio de menos de 48h, gracias a las amplias instalaciones de que dispone en Madrid (Getafe). Durante la feria, organizaron una multitudinaria cena con sus clientes en Madrid, en la que Gabriel Recasens, responsable del Grupo Mecafilter para España, Portugal y Latinoamérica, ejercía de anfitrión.

METALCAUCHO Mostraron una nueva edición del catálogo de Metalcaucho (que se publica desde 1983) que ha crecido en referencias hasta las más de 18.000 de este año. Además, desde el cambio de propiedad de la empresa a partir del año 2015 se han llevado a cabo grandes mejoras en calidad, disponiendo de la certificación ISO 9001:2015, un laboratorio con modernos sistemas de control, y un departamento con personal altamente cualificado con el fin de garantizar y reforzar la alta fiabilidad de toda su cartera de productos. Todo ello, sumado a unas punteras instalaciones logísticas de 14.000 m2, y unas modernas oficinas de 1.000 m2, que se mostraron en un vídeo corporativo que plasmaba ante el sector el espíritu renovado y ambicioso del nuevo equipo de trabajo de la compañía.

L e

MONTCADA La compañía se presentaba de nuevo en la feria en el año de su 25 aniversario, presentando novedades: la nueva marca propia de fuelles para vehículo industrial Montcada Airsprings; también la garantía 3+1 en la marca de fuelles Trucking (3 años desde la fecha de montaje), la incorporación de la marca bilstein de fuelles de auto, las abrazaderas Oetiker (que montan en OE el 85% de las transmisiones y direcciones), los compresores AMK, los productos Wabco e Hitachi, la nueva tecnología Black label 45 de Sabo, además de la creación de la red de talleres especializada para suspensiones neumáticas de turismos Montcar Auto.

MEYLE Kristidis Kimon, responsable de marketing de la compañía ubicada en Hamburgo (cuya filial en España es Meycar Automotive, liderada por Juan Soriano) nos contaba, las novedades que presentaban como el juego de casquillos ranurados, un brazo de suspensión para modelos Land Rover, nuevas bombas de agua, un aparato de lavado del líquido refrigerante, un filtro de habitáculo biofuncional, unos forros de freno de “próxima generación” según Meyle, un cojinete de rueda premontado, un soporte de motor híbrido, un disco flexible, nuevos sensores (de presión diferencial, de temperatura de los gases de escape) y forros de freno para camiones. Soriano comentaba con satisfacción el nivel de interés alcanzado en sus demos del kit juego de casquillos por parte de los visitantes.

MS MOTORSERVICE La compañía expuso una maqueta a tamaño real de los productos de la gama Pierburg con sus EGRs, módulos de alimentación de combustible, válvulas de mariposa, electroválvulas etc. También mostraron un motor de vehículo industrial de 10 cilindros en V, MAN D2840 con el listado de todas las piezas que forman parte del catálogo de la gama KS. Otras novedades fueron unas bombas tándem de aceite y de vacío marca Pierburg, cojinetes de polímero marca KS, módulos EGR Euro6 y termostatos electrónicos de la marca Calorstat by Vernet. Durante la feria, una fiesta sorpresa de despedida por la jubilación de Carlos de Aizpuru congregó a la flor y nata del sector que quiso mostrarle así sus respetos y su cariño ganado a lo largo de estos años.

OPTIBELT Presentaron la nueva línea de correas de camiones frigoríficos equivalentes a OEM, la nueva correa XE Power Pro para aire acondicionado de los autobuses que aguanta temperaturas extremas y una transmisión de potencia mayor que la versión anterior, y un prototipo de correa estriada con refuerzo de aramida para el equipamiento original de vehículos híbridos.

MIAC

80 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 80

26/4/19 18:43

(A) Mec


La referencia en filtración

Solaufil Ibérica, S.L.U. C/Fundidores, 18 – 28906 Getafe (Madrid) Tel. 918 098 238 – www.mecafilter.com 50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 81 (A) Mecafilter marcas A4 M405.indd 1

26/4/19 13/2/19 18:43 12:47


especialresumen

MT LUBRICANTS

PEMEBLA La empresa madrileña, con más de dos décadas de servicio en la posventa, es conocida por su actividad como distribuidor e importador de recambio original, de primer equipo y aftermarket para todo tipo de vehículos, especialmente para las marcas asiáticas, pero también para vehículos europeos y americanos. Pemebla anunció que empezarán a comercializar los filtros Japanparts GLP (Gas Licuado de Petróleo) y GNC (Metano). Atendiendo a la más rabiosa actualidad y al constatado auge de estas tecnologías alternativas a los combustibles tradicionales, la empresa española mostró en Motortec su nueva familia de filtros. Con más de 40 referencias disponibles, ofrecerá cartuchos filtrantes, filtros completos que no pueden ser inspeccionados, filtros compuestos que pueden ser inspeccionados, elementos filtrantes para vehículos del grupo FCA, kit de juntas tóricas y limpiadores de alimentación GLP.

OSRAM

PROQUISUR

PRO SERVICE Joan Solans, gerente de la estrategia posventa del Grupo VW, presentaba la fuerza de esta estructura que cuenta ya con 41 puntos y casi 400 profesionales en toda España, con una notoriedad de marca entre los talleres del 53%, un grado de satisfacción del 8,58% y un NPS de recomendación superior a 50. Anunciaba seguir programando más jornadas de puertas abiertas Open PRO, y más productos de gama propia Horum como el refrigerante en cuatro colores. Para el primer semestre de este año dispondrán también de baterías y en el futuro escobillas limpiaparabrisas y líquidos de freno. En el ágora del stand se compartía conocimiento (ponencias de mejora profesional, estrategia de negocio, gestion empresarial, liderazgo motivacional) y los espacios con juegos de errores, slot (el sábado tuvo lugar la gran final del campeonato creado este) y rutas de reparto con Scalextric. También es destacable su esfuerzo en patrocinios de eventos como la copa PRO Seat, que además sirve de regalo de incentivos a los talleres de la red, en un expositor estuvieron recogiendo instantáneas de diversos momentos de los días de feria.

RAVAGLIOLI

RECALVI En las páginas 72 y 73 os contamos la presencia de la compañía en Motortec.

RED ISTA

REMA TIP TOP

REYNASA Pese a que a posteriori hubo contraorden, y no ha podido cristalizar, la firma había planteado la presencia en la feria para dar a conocer su preacuerdo con Danjoa, además de mostrar (más allá del stand de su grupo, Serca, el más grande de la feria) su potencia como distribuidor en Madrid que ha supuesto la apertura de dos nuevas delegaciones, en Las Rozas y Vallecas, con un personal de unos 12 empleados y unas 6 furgonetas en cada una de ellas.

RTS El fabricante de recambios de suspensión y dirección de Mendaro (Gipuzkoa) lanzó su nueva gama en componentes de dirección y suspensión para vehículo industrial que estará disponible este verano (juniojulio). La presentará a todos aquellos que se pasen por su stand. Así mismo conocimos a su nuevo director comercial, José Autxin Goikoetxea, que sustituye a Patxi Ariño que alcanza la jubilación tras toda una vida en la firma. 82

PSH

SPJ

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 82

26/4/19 18:43

Sin títul ANUAR


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 83 Sin título-1 ANUARIO 210x297 Servicio PRO PSAB19.indd 1

26/4/19 17/4/19 18:43 20:28 22/3/19 17:01


especialresumen

RUFRE´ Xavier Freixes, segunda generación de la compañía fundada en 1958, nos comentaba la nueva orientación que supone una aproximación industrial al sector, más allá de la reconstrucción, en el que han establecido nuevos procesos mejorados que le han supuesto una intensificación de la exportación (a más de 90 países) creando un equipo (de más de 60 personas y una facturación de 7,2 millones de euros) especializado en sistemas de inyección (proporcionan soluciones globales y oficiales -acuerdos con los fabricantes de equipos- para todo tipo de sistemas de todas las marcas y vehículos), y el estar presentes en plataformas como TecAlliance donde es “Proveedor de datos certificados” o en Order Manager (antes conocida como TecCom).

SERCA Serca se presetaba con un stand de más de 500m2, el más grande de la feria, dispuesto con un recorrido unidireccional que pasaba por distintos espacios modulares para dar a conocer su oferta, y con una confirmación de asistentes de más de 2.500 talleres acompañados por los socios, sin contar a todos los talleres independientes, que se sumaron a la visita. El Grupo presentó dos de sus últimas novedades: el servicio de Realidad Aumentada de su consultoría técnica Next Sercatt, que dispone de multitud de canales para la resolución de incidencias y desde el 18 de marzo, también dispone de consultas con “Realidad Aumentada”, en la que pone a disposición de sus clientes la más avanzada tecnología para conectarse y visualizar en directo las averías con las que se encuentran los talleres. La segunda novedad fue el nuevo programa online Next Sercom un programa online para el taller, que permite cubrir sus principales necesidades con un solo clic: acceso a precios OEM y aftermarket, tiempos de reparación OEM, realización de pedidos, presupuestos, peritaciones, consultas y acceso a información técnica, que facilitan una solución integral para el taller.

En el aula de formación se ofrecieron ponencias sobre averías habituales, procesos de diagnosis, evolución del taller, Sercom, cursos de proveedores y SercaGestión y el recorrido finalizaba en una zona lúdica con un Campeonato de Futbolín, un caricaturista, y la happy hour de cócteles. Además se realizaron sorteos de viajes (Sevilla, punta Cana), 6 meses gratuitos de Sercatt y Serca Gestión.

SCHAEFFLER La compañía mostró el pasado, presente y futuro del taller en el túnel interactivo de Experiencia REPXPERT, que cuenta, de un modo muy gráfico, cómo las herramientas de Schaeffler permiten evolucionar y hacerse más competitivos a los talleres independientes. Gracias a las soluciones que Schaeffler pone a disposición de los profesionales de la reparación -a través su marca de servicios para el taller REPXPERT- los talleres independientes pueden reparar cualquier coche, hacerlo con total seguridad y en el tiempo adecuado. En la presentación que realizaba Ignacio Naranjo, president Automotive de Schaeffler Iberia y REPXPERT, se habló de las claves de la compañía que generan valor añadido y vehiculan la innovación tecnológica para dar respuesta a las megatendencias sociales relacionadas con el automóvil, como son el cambio climático, la concentración urbana, la globalización y digitalización (conectividad, big data internet de las cosas…). En su stand, Schaeffler creaba una experiencia inmersiva exponiendo productos mostrados con realidad aumentada, y también haciendo que los propios talleres fueran protagonistas de los miniseminarios de formación RepXpert, que tuvieron lugar en horas programadas durante todas las jornadas de la feria desarrollándose en 4 líneas: electrificación, movilidad urbana, movilidad interurbana y cadena energética. Aparte, la compañía mostraba nuevos productos: módulos de 48V, E-Axel, Híbrido P2, y el Intelligent Corner Module, que recibía el primer premio en la Galería de Innovación de Motortec en la categoría de Componentes Eléctricos y Electrónicos.

SIGAUS El Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados (SIGAUS) presentaba un nuevo microsite de su Programa Taller Colaborador, una iniciativa de carácter gratuito que permite a los talleres adscritos comunicar a sus clientes cómo están contribuyendo a un medio ambiente más protegido a través de la correcta gestión del aceite usado retirado de los vehículos. Su stand también servía de plataforma de divulgación de la contribución de esta entidad al avance de la economía circular y los beneficios ambientales y económicos que genera la reintroducción de los aceites usados correctamente tratados como materia prima o energía.

SIGNUS Esta entidad, que ya ha gestionado más de un millón de toneladas de neumáticos usados, quiso dar a conocer a los visitantes profesionales sus importantes logros (además de productos creados a partir del tratamiento de los neumáticos), que juegan un importante papel en la gestión de estos elementos en su fin de vida, y que se pueden revertir a la sociedad mediante el importe de esa tarea, llamado Ecovalor. El taller que trabaja correctamente la gestión dispone de una “Placa verde” que refiere este hecho visible para los usuarios. 84 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 84

26/4/19 18:43

Sin títul


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 85 Sin tĂ­tulo-6

26/4/19 17/3/16 18:43 11:52


especialresumen

SPM Los fabricantes de placas de matrícula presentaban una placa en la que se recoge la posibilidad de integrar una publicidad, tanto en blanco y negro como en color.

TAB SPAIN No faltaron a la cita, y su director general, Joan Alcaraz, dio a conocer su nueva imagen corporativa que ya está en sus redes sociales así como en varios de sus catálogos como arranque, accesorios para baterías de tracción, TABEx, Lithium, Solar, Tracción, Motion, Cargadores y Aqualess, y también a las propias baterías y embalajes, como en el caso de los nuevos diseños presentados recientemente en torno al nuevo catálogo moto y Raúl Pacho realizó la primera feria como director de la división de arranque tras la jubilación de Federico Martínez.

Pero hubo más novedades: desde el punto de vista logístico, la compañía ha modificado la cantidad de piezas por palet: cajas L1b, L2b, L3b y L4b, que ahora contienen más unidades por palet enviado con el fin de optimizar aspectos como el peso o el volumen. Y han ha ampliado también su cobertura ibérica gracias a la inclusión de nuevos centros territoriales a su red. La última incorporación ha sido TAB Noroeste, que cubrirá Galicia, las provincias de León, Zamora y Salamanca, así como el norte de Portugal. Por otra parte, TAB puso en marcha recientemente TAB Sur Industrial (Sevilla) y TAB Sur Arranque (Málaga) para atender la región andaluza, además de TAB Norte Industrial (Guipúzcoa), que dará servicio a las zonas del País Vasco, Cantabria y Asturias. Estas nuevas delegaciones se añaden a las ya existentes TAB Este (Barcelona) y TAB Centro (Madrid).

TALLERES GP

TALOSA

TNU

TOTAL

86

III FORO ADINE

El III Foro de ADINE, “Presente y futuro en el Sector del Neumático” reunió a fabricantes, distribuidores, talleres y los diferentes actores del mercado del neumático en la segunda jornada de la feria. Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE fue el encargado de realizar la apertura del evento que dio paso a la primera mesa de debate, titulada “Efectos de la nueva movilidad en la posventa”, con la intervención de Joaquín Pérez, director de marketing de Confortauto Hankook Masters; Jesús Sanchís, director general de Mersus Automotive Solutions; Ricardo Oliveira, fundador y CEO del World Shopper, y Ricardo Conesa, director del Programa Avanzado en Dirección de Empresas del Automóvil del IE Business School y que puso de manifiesto que el sector se encuentra en un punto vital de cambio, en el que las nuevas formas de movilidad, caracterizadas por fenómenos como la aparición del coche eléctrico y conectado, la digitalización y el carsharing, marcarán el devenir del sector. De esta forma, se afrontaron también los nuevos retos a los que se enfrentará el taller, su adaptación a este nuevo horizonte y como las grandes flotas de vehículos concentrarán mayoritariamente al conductor 2.0. La segunda mesa de debate, titulada las “Consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático” y moderada también por Óscar Bas, participaron Andrés Zamora, gerente de Andrés Zamora e Hijos; Francisco García, director general de Tiresur; Juan Orellana, director comercial para España y Portugal de Grupo Zenises, y Pedro Espinosa, secretario general de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER). En ella se trató sobre los efectos directos e indirectos en el sector de las medidas antidumping contra el neumático chino, y como este procedimiento abre una importante oportunidad para el recauchutado y las segundas y terceras marcas de los grandes fabricantes. Además se anticipó como esta situación dará como resultado el desembarco de otros fabricantes asiáticos en el mercado europeo. Y por último, se destacó la evolución del recauchutado en los últimos años, en la que Pedro Espinosa reclamó más apoyo por parte de las Administraciones Públicas. La clausura del foro la llevó a cabo el secretario ejecutivo de la asociación, en la que puso en valor el papel de ADINE y como a través de sus actuaciones se posiciona como un elemento cohesionador entre fabricantes, distribuidores y talleres con el firme objetivo de la defensa y progreso del sector.

TIRESUR

TECNOMOTOR

TURBOMASTER

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 86

26/4/19 18:43

MRYT_ Sin títul


50-93 Events1Motortec AM 1Entrada MRyT407.indd 87 MRYT_210x297mm.indd Sin tĂ­tulo-2

26/4/19 18:43 8/4/19 13:23 23/4/19 12:54


especialresumen PASILLOS, ENCUENTROS, ALMUERZOS, CENAS Y FIESTAS

Parte importante de la feria es el “networking”. Los participantes, que son tanto los expositores como los visitantes, asisten para estrechar vínculos, conocerse mejor para trabajar con mayor fluidez. Es una parte importantísima del negocio, que nos gusta mucho y que pudimos practicar sea en los pasillos o en los almuerzos, cenas, almuerzos o fiestas de los stands, como la que por sorpresa le organizaron a Carlos de Aizpuru por su jubilación, con ricos pintxos y txacolí, como no podía ser de otra manera y que reunía a numerosos profesionales del sector.

TRANSMISIONES ASCACIBAR La compañía realizó la presentación de su nuevo catálogo de bombas de cremallera de dirección que incluye sus últimas referencias desarrolladas. La firma bilbaina organizó encuentros entre distribuidores de distintos países con el objetivo de aumentar la comunicación y facilitar el intercambio de ideas e información entre los distintos puntos de venta.

TURBO SERVICE IBÉRICA La compañía celebraba su 35 aniversario con novedades del mercado de turbocompresores y máquinas para reparadores de TurboClinic ello supone cambios y crecimiento con aumento de stock y con diferentes opciones para satisfacer todas las demandas de los clientes.

UNIGOM La compañía especializada en la solución y suministro de componentes de caucho para automóviles, participaba por vez primera en la feria postulándose como la solución ideal para todo tipo de mercado y necesidad de componentes de caucho y caucho-metal. La gama que se mostró en el stand se eligió para ilustrar los diversos productos y los diferentes tipos de soluciones que ofrece la empresa: montajes de motores y suspensión; soportes, cojinetes y almohadillas amortiguadoras; mangueras de freno mangueras de radiador y turbo; auriculares para cajas de dirección y ejes de transmisión; tuberías de combustible; soportes de transmisión; barras estabilizadoras y espigas relativas; silentblocs; poleas de motor; mandos a distancia de transmisión; bridas del termostato; tapones de silenciador y mucho más. Y es que España es un mercado importante, tal como reconocía su CEO y director de marketing, quien explicaba se ha confiado la distribución de toda la gama a un centro logístico en España, estratégicamente ubicado, garantizando así un servicio de entrega diario en toda la Península Ibérica. 88

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 88

26/4/19 18:44

Sin títul


50-93 Events1Motortec AM Entrada MRyT407.indd 89 Sin tĂ­tulo-2

26/4/19 11/2/19 18:44 18:13


especialresumen

TURBOS BCN

TYRE24

VEMA

VIKA THULE

UNIQA PARTS Estamos ante una empresa proveedora de recambios creada en 2018 por un equipo de profesionales, capitaneados por Dick Pollé y Mercè Triay como directores y Stephen Stephanides como director comercial, que acumulan décadas de experiencia en la posventa multimarca del automóvil. Su alianza con TMY Corporation, uno de los distribuidores líderes de Japón, le ha permitido desarrollar para el mercado nacional un amplio catálogo de componentes de primer equipo fabricados en aquel país, específicos para vehículos asiáticos. Entre las marcas de reconocido prestigio que forman parte de su oferta, y que expondrán en el salón del recambio, se encuentran 555 (suspensión y dirección), BANDO (correas), GMB (bombas de agua, crucetas y kits de distribución), HKT (calentadores diésel), NKK (embragues), OSK (cadenas de distribución), STONE (juntas) y TAMA (termostatos). Con ellas, UNIQA PARTS satisface las principales necesidades de reparación de la mecánica, suspensión y dirección de los talleres del automóvil, con un gran abanico de productos de calidad original y total garantía.

entrevista CHARLAMOS CON JOSÉ MIGUEL LÓPEZ, R&I CHANNEL MANAGER LUBRICANTS DE CASTROL

ADAPTACIÓN

La compañía presentaba en Motortec AM un nuevo concepto para el taller independiente que se llama Castrol Service; además, nos contaron los cambios que están experimentando para adaptarse al futuro y ser una suministradora de energía, más allá de una petrolera.

T

al como explicaba José Miguel López, R&I Channel Manager Lubricants de Castrol para España, Portugal e Italia “la oferta para el taller que presentamos en Motortec AM 2019 es ligeramente distinta al Castrol Service Plus que ya estaba en el mercado, con una nueva imagen que se relanza a nivel global (la anterior era sólo unificada para Europa) y, además de los productos que se van renovando continuamente, está enfocada a la certificación de los talleres que trabajan bajo el paraguas de este abanderamiento. Buscamos talleres de referencia que operen con esta imagen, con distintos niveles de abanderamiento Castrol uno al 100% y otro con menor presencia de la imagen de la marca.” Otros elementos de la oferta se refieren a la certificación y digitalización “hemos planteado la certificación de los talleres a partir de una entidad indepen-

diente, TÜV Rheinland, que en automoción es un referente, con el fin de dar tranquilidad a los consumidores finales. Otro de los elementos que añadimos son los digitales, para ayudar al taller a manejar mejor su negocio y a facturar más.” Durante la feria, y ya desde el primer día, las visitas de los profesionales se iban sucediendo para interesarse por esta oferta; de hecho, están al inicio, ya que disponen de un taller piloto en

Oporto, Portugal y en breve se abrirá uno en la provincia de Madrid, en Alcalá de Henares, ya que están elaborando los estándares para poder implementarlos en el taller, “nuestro objetivo para este año es tener unos 10-12 talleresbandera adicionales”, nos dice López. Entre sus objetivos de este ejercicio también está el cambio de imagen de los 300 que ya tenía la marca en España, de los que 20-30 son de primer nivel y que

serían los que se priorizarían. Le preguntamos acerca de su oferta de producto, más teniendo en cuenta la tendencia de implantación del vehículo eléctrico y nos explica: “de momento, hay que tener claro que el mundo del automóvil, con las propulsiones de combustión interna aún estarán en circulación durante mucho tiempo así que, como los constructores nos exigen pruebas continuamente para homologar sus productos con continuos cambios de especificaciones debido a los cambios tecnológicos de los motores, nos encontramos con que aumenta el número de referencias presentes en el mercado; nuestro catálogo está en constante evolución y aunque Edge, Magnatech o GTX son nuestras gamas, dentro de cada una de ellas hay productos distintos que cumplen con los requisitos de cada una de las especificaciones requeridas por los constructores. Eso al consumidor le complica la elección del lubricante adecuado,

90 abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 90

26/4/19 18:44


especialresumen URVI URVI convocó a los medios para presentar su estrategia de ofrecer soluciones en tecnología de nuevos componentes para los clientes de vehículo industrial. Alfonso Castellano, se mostraba satisfecho de que, por fin, el sector de los vehículos industriales tenga una cuota de visibilidad propia en la feria; Castellano y Baltasar Trenco, asistidos por Gerardo Martínez de ESB Global Consultores, explicaban que se apoyan en los fabricantes para lanzar las soluciones tecnológicas y en su marca propia TruckLine, para la que estrenan familia de lámparas y lubricantes, siendo la puesta de largo ante los profesionales de sus resortes neumáticos. En el stand también recibió la visita de Antonio Albacete, piloto del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones con un vehículo que recibe el patrocinio del grupo de distribución. Así mismo, se hizo oficial la entrega de la acreditación como integrante de la red de talleres de vehículo industrial NexusTruck a los responsables de Talleres Rafa Tarancón, clientes de Garmo, socio de URVI. Este grupo es responsable para España y Portugal del desarrollo de esta red de talleres orientados a dar servicio a los vehículos industriales. VARTA Estuvo codo con codo con Daisa, y se promovía el lanzamiento de la Varta AGM para camiones, la primera de estas características en ser homologada por el equipo original. También la nueva gama EFB y la de baterías auxiliares. WAECO

pero también al taller, porque no puede estocar tanto producto en su negocio, además de que no dispone de toda la información.” Fruto de este crecimiento de referencias, de esa complicación, nos explica los cambios en la distribución que aprecian en el mercado: “ahora, cuando a un taller le entra un vehículo para realizar cualquier intervención, el reparador contacta, o telefónicamente o desde su ordenador, con su proveedor para pedir lo que necesita en el momento, aunque sea por unidades y en media hora lo tiene en sus instalaciones.” Esos cambios, aún inciertos para López, supone prepararse en cuanto a compañía: “en el futuro, aunque no sabemos a ciencia cierta lo que va a pasar (y quien diga que lo sabe, miente), y en mi opinión personal, creo que va a habar un mix de tecnologías y no se impondrá ninguna al 100%: en ciudad será mayoritario el vehículo eléctrico, un utilitario con autonomía pensada para circulación urbana con puntos de carga con mayor accesibilidad. Pero para requisitos de media o larga distancia, incluso los vehículos pesados tendremos como opciones otras tecnologías. Eso incide en la compañía, que se está preparando para ese nuevo panorama: BP acaba de adquirir una red de puntos de carga eléctricos en Reino Unido, y seguirá hacién-

dolo en Europa, para invertir en la evolución, por un lado, de petrolera a suministradora de energía. Por otro lado, ya dentro de la marca Castrol, estamos incorporando fluidos refrigerantes muy específicos para las baterías de los vehículos propulsados por esa energía, y de hecho los modelos ya están diseñándose para ese fin, también tenemos grasas de alta tecnología para los rodamientos de los motores eléctricos. Es verdad que habrá un cambio en ese camino hacia el futuro, pero estaremos en él.” Le preguntamos por su estrategia de distribución y nos explica “ha cambiado recientemente: tenemos una red a los que denominamos ‘Ambassadors’, que se han reducido pero que ahora son más grandes y tienen carácter regional (12 en España y Portugal y, adicionalmente, para negocios específicos tenemos un distribuidor nacional por país;

para moto teníamos uno pero este año estamos abriendo la distribución par llegar a cuatro en Iberia). Además, hemos llegado una acuerdo con el grupo AD que se formalizó a finales de 2017 y que empezó a operar en enero de 2018. Lo hicimos porque el mundo del taller está cambiando de forma cada vez más generalizada su forma de comprar, necesita el producto de forma más inmediata, y queríamos ampliar nuestra capilaridad.” Su percepción del mercado es el un escenario en cambio, como no podía ser de otra forma, hacia la mayor introducción de la tecnología de los negocios, especialmente del taller: “digitalización,

conectividad, etc. son conceptos que han pasado a ser realidades, junto con las nuevas fórmulas de interacción con los usuarios que cada vez tienen más información y obliga a la total transparencia; eso supone un reto, porque los cambios son rápidos y toda la cadena debe adaptarse. Si bien tenemos más talleres que Alemania y la razón dice que son muchos, la realidad es que todos esos talleres siguen ofreciendo sus servicios y, a tenor de lo que me comentaba GiPA, no van a desaparecer así como así, pese a que el futuro trae innovaciones de la mano de los nuevos modelos de vehículos en los que hay que estar adecuadamente formado.” De ahí la importancia, nos decía, de proporcionarle al usuario del producto (el taller), la información que necesita y para ello se han implementado las herramientas online “desde hace dos años tenemos una herramienta online, Carama, una web donde el usuario final (cada vez más dado a el empleo de lo digital y a valorar de forma más significativa las opiniones de otros usuarios) puede entrar para buscar su taller dentro de nuestra red de talleres asociados, sabiendo qué nivel de recomendación (por parte de otros usuarios) tiene el taller.” www.castrol.com/es_es abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 91

91

26/4/19 18:44


especialresumen EL MANTENIMIENTO PARA PREVENIR AVERÍAS

VALEO Para esta edición, Valeo se enfocaba en las líneas de productos claves que sostienen las últimas innovaciones: Sistemas Limpiaparabrisas, Aire acondicionado, Sistemas Eléctricos (Valeo 48V PHEV Democar) y Sistemas de Transmisión con la zona específica FTE, destacando las sinergias con el recientemente adquirido especialista en sistemas hidráulicos. Además, las sesiones de formación impartidas cada hora centradas en 4 temáticas (Conducción autónoma, Tecnología Valeo Aire Acondicionado con refrigerante R744, Electrificación Valeo 48V PHEV y Sistemas de Transmisión Doble Embrague en Seco y Doble Embrague en Húmedo) se dieron a lo largo de los 4 días de feria durante todo el día, en el propio stand de Valeo que disponía de un aula de formación y acogía a los 600 profesionales que reservaron on-line o directamente en el stand. Éstos pudieron conocer su Programa de Fidelización, el Valeo Specialist Club y tras las sesiones de formación se presentaron a los asistentes las ventajas para los miembros de este club y cómo el programa de fidelización les recompensa cada día, como resultado, cerca de 300 nuevos talleres se registraron en el programa en tan sólo 4 días. También se promovía el Valeo Tech@ssist, puesto en marcha en febrero 2019 después de realizar entrevistas a 600 distribuidores y reparadores en 7 países (Alemania, Brasil, China, España, Francia, Gran Bretaña e India) y que supone que, apoyándose en las bases de datos TecDoc, el profesional del taller puede encontrar fácilmente todos los detalles de la referencia Valeo, incluyendo sus especificaciones técnicas, las correspondencias con las del fabricante de coches así como imágenes de productos Pero también fue protagonista en la Galería de Innovación, donde fue la única empresa que recibió dos Premios: Primer Premio dentro de la categoría de Mantenimiento y Componentes para AquaBladeTM y Primer Premio dentro de la categoría Energías Alternativas para por su sistema 48V PHEV”. Obtuvo un reconocimiento Especial dentro de la categoría Energías Alternativas para el Sistema de Aire acondicionado con Refrigerante R744 y quedó finalista por los eficientes Filtros de aire de habitáculo en la categoría Mantenimiento y Componentes.

WASHTEC

Justo una semana antes de la apertura de puertas, pero en el marco de Motortec AM- GiPA, Automotive Aftermarket Intelligence, y CETRAA un informe sobre la importancia del correcto mantenimiento de los vehículos para prevenir averías, analizando el comportamiento de los conductores en los últimos años. En el acto, presentado por el Director del Salón, David Moneo, intervinieron, Fernando López, Director General para Europa de GIPA, y Juan Francisco Calero. López destacaba que en el periodo 2013 a 2019, el parque circulante de turismo y 4x4 ha envejecido sensiblemente, situándose por encima de los 11 años la edad media. Además, los coches de más de 10 años son ya el 58% del total de los circulantes. El estudio muestra que este envejecimiento está llevando a los conductores a tener una mayor conciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo de su coche. Sin embargo, el estudio también ha reflejado como este hecho no ha conseguido parar el aumento de averías que se han dado desde el 2013, pasando de un 14% al 17% de tasa anual. Lo que ha supuesto que más de 3.6000.000 conductores se hayan enfrentado a esta situación, costosa e inesperada. Según GIPA, es importante tener presente que un conductor que no tiene un comportamiento de mantenimiento va a sufrir un 38% más de averías que el que lo tiene. Lo que en un principio puede parecer un ahorro, alargando los mantenimientos, se traduciría en una mayor tasa de avería y, por ende, de gasto en el coche. Por su parte, la Confederación Española de Talleres, CETRAA, ha realizó una encuesta a talleres especializados en electromecánica a los que se les ha preguntado por su percepción sobre el estado de los vehículos que acuden a sus instalaciones, en función de la edad de los mismos y de las respuestas se deriva que los conductores circulan con los elementos de seguridad analizados muy desgastados en un alto porcentaje. Y esta situación se agrava a medida que se analizan coches de mayor edad. De esta manera, más del 70% de los vehículos con 11 o más años llega al taller con los neumáticos y/o los amortiguadores muy desgastados y que más de un 30% de los conductores no respeta los plazos recomendados de revisión de su vehículo, queda evidenciado que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a la concienciación de los ciudadanos con respecto al valor de los mantenimientos preventivos de sus vehículos.

ZOEL AUTO PARTS WEBASTO La empresa, que proporciona servicio al cliente y la mejor solución en climatización para todo tipo de vehículos presenta diversas novedades que nos presentaba Gisselle Bautista, directora de marketing y comunicación: un lado, y de Robinair (partner desde hace ya casi 30 años), se mostraba la nueva estación AC1234/5i, que reúne capacidad, automatismo y precisión a un precio muy competitivo. Como complemento, y del fabricante Oksys, para trabajos sobre taller se mostraba el modelo 34170M, dotada de elementos de gran resistencia y prestaciones para trabajos en duras condiciones con la posibilidad de trabajar con un adecuado transformador a 12V, tensión de batería del vehículo. También se promovían los calefactores de alto voltaje, y los nuevos cargadores de baterías para vehículos eléctricos o híbridos enchufables: los Webasto Pure (básico) y Webasto Live (cargador inteligente). Todos estos elementos, junto al resto de oferta, se pueden ver en la nueva página web completamente rediseñada con potentes elementos de búsqueda y visualización, más interactiva, ágil y eficaz con un área restringida para clientes donde se pueden consultar stocks, realizar pedidos online y tener un seguimiento.

92

abril-mayo 2019

50-93 Events Motortec AM Entrada MRyT407.indd 92

26/4/19 18:44

99 (PR)


La filial del fabricante de equipos, en Motortec AM

Launch Ibérica, con novedades

Desde la primera edición, los fabricantes de equipos de taller acuden con el objetivo de presentar los nuevos productos, dar la máxima relevancia al equipamiento estrella y mejorar, si cabe, la relación con sus distribuidores y talleres.

De todas las novedades de Launch Ibérica, las dos más importantes, y que destacaron de entre todas, fueron el accesorio para la calibración de los sistemas ADAS, y el nuevo alineador sin contacto X931, el cual permite alinear un vehículo cinco veces más rápido que los modelos 3D sin necesidad de colocar en el neumático las garras, captadores o deflectores, que fue merecedor del premio de la Galería de Innovación 2019 en Equipamiento y Herramienta para el Taller.

Templer Guidó, 45 08184 Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) Tel. 902 87 72 92 info@launchiberica.com www.launchiberica.com

99 (PR) Launch MRyT407.indd 1 MRyT407.indd 93 50-93 Events Motortec AM Entrada

16/4/19 18:44 10:53 26/4/19


especialresumen

RÁPIDA Y PERFECTA

La reparación de las carrocerías y todas las operaciones, herramientas y consumibles que acompañan a esta actividad representan un enorme nicho de mercado en la posventa española. Muchas empresas, locales e internacionales, han vuelto a apostar por Motortec para dar a conocer las últimas novedades introducidas en sus catálogos para facilitar, mejorar y aportar eficiencia a los profesionales de la reparación.

ABRASIVOS AG Dispone de un amplio catálogo de anexos y consumibles. En su stand, nos destacaron la novedosa cinta de doble cara Master Tape, con la que proteger las gomas de las puertas con total seguridad, que es muy fácil de quitar una vez acabada la operación y acorta los tiempos.

ANEST IWATA El fabricante de pistolas de pintura nipón mostró su completa gama de pistolas para el repintado de carrocería. La prestigiosa marca, además, trajo su oferta de aerógrafos con los que poder realizar los detalles más pequeños con una enorme precisión y contrastada calidad.

AUTOBRILLANTE El distribuidor español para toda la península de las marcas de EMM y los productos de Autoglym dispuso de un gran stand en el que mostrar algunas de las novedades preparadas para el importante salón. Presentaron la gama Carbon Shield de Autoglym, compuesta por un abanico de productos para la protección de la pintura, cristales, tapicerías y alfombrillas del automóvil. El equipo de aspirado centralizado con hasta cinco estaciones de trabajo y de bajo consumo fue otro de los protagonistas del espacio.

ASTRA El fabricante de maquinaria para el repintado tuvo una destacada presencia en la reciente edición de Motortec. La compañía española se llevó a Madrid una buena muestra de sus diferentes tipos de elevadores y herramientas con las que conseguir un acabado de calidad. Destacó la remachadora neumática XPress800 de Wieländer+Schill, una herramienta homologada para Mercedes-Benz y para las modernas carrocerías de Tesla.

CELETTE Presentó varias novedades con las que llenar de argumentos a los visitantes del importante salón madrileño. Su nuevo láser 3D para medir la carrocería fue una de las herramientas con un mayor protagonismo. El dispositivo puede se puede convertir en un gran aliado del profesional de la reparación ya que es capaz de aportar una precisión milimétrica, viene en un formato compacto, pesando menos de 10 kg y cuenta con un precio contenido.

94 abril-mayo 2019

94-97 Events Motortec AM C&P MRyT407.indd 94

COREMAR La empresa gallega dispuso de un contundente stand en Motortec en el que poder exponer las diferentes marcas que distribuyen en territorio español. Cuentan con los fabricantes Mobihel, Smart Refinish y Gravihel para poder dar al profesional de la reparación de carrocería todas las herramientas, incluyendo modernos espectrofotómetros, y consumibles para poder llevar a cabo cualquier operación de plancha y pintura.

BOSSAUTO La compañía española pudo mostrar una parte de su extenso catálogo de producto en el que destaca, un año más, su pistola Ionizer PRO, una herramienta muy útil para conseguir el mejor acabado. La gran novedad fue para el nuevo formato de 200 ml del Bossauto Paint System con un novedoso sistema de cierre, una tapa que incorpora dos clips de seguridad que permiten un cierre rápido y seguro a presión con filtro incorporado en la tapa para poder filtrar y pulverizar en una misma solución.

GENERAL PAINT La delegación europea de General Paint, ubicada en Palencia, comercializa tres marcas de productos para el repintado en nuestro país. La gran novedad para la reciente edición de Motortec fue la adición de esta tercera marca a su portfolio. De este modo, GlobalStar, un fabricante especializado en vehículo industrial se convirtió en el principal protagonista del stand con sus pinturas de repintado al agua y con disolvente.

26/4/19 18:06


especialresumen

JUMASA La empresa vasca dedicada a la distribución de recambios de piezas de carrocería presentó su más reciente ampliación de referencias en manetas de aperturas de puertas y en elevalunas eléctricos. La compañía dio a conocer su nueva gama de producto que se suma a los productos habituales de su catálogo como paragolpes, lunas, aletas, retrovisores o capós, entre muchos otras.

INDASA Indasa está de celebración ya que, en este 2019, la compañía de origen portugués cumple 40 años de vida aportando soluciones a talleres de todo el mundo. En el marco de este aniversario, la empresa está apostando muy fuerte por estar presente en muchas de las principales ferias de todo el mundo. Tal como nos ha contado Daniel Cruz, Marketing Manager de Indasa Group, la compañía estará presente en países y zonas tan variadas como el norte de África, Latinoamérica (Brasil), Nueva Deli, Francia, Emiratos Árabes y, para acabar el año, en Las Vegas. Hablando de producto, cabe destacar la novedosa estación de trabajo llamada Workstation Pro, una herramienta especialmente diseñada desde cero para poder ser el mejor aliado del pintor. Tiene capacidad para un enorme número de herramientas aportando, en todo momento, mucha movilidad y pensado para talleres de tamaño pequeño y mediano. Además de repasar el producto núcleo de Indasa, los abrasivos, también se destacaron las líneas de producto Autogloss y los nuevos Filmline.

HORN&BAUER La empresa especializada en anexos para el repintado de carrocerías destacó en su stand el film protector llamado Wondermask, una solución definitiva para pinturas en base de agua ya que no deja marcas ni velados cuando se utiliza en coches con superficies mojadas. Cabe destacar su tratamiento estático, con el que evitar secados heterogéneos y su alta resistencia a las altas temperaturas, de hasta 110 °C. CROMAUTO La compañía española desembarcó en Madrid con su amplia gama de productos para el repintado de carrocerías. Una de las principales novedades presentadas en el salón fue su nuevo aparejo 232 UHS Rapid, un producto que forma parte del concepto reparación exprés que necesita de 20 a 40 minutos para secar. La otra gran novedad fue su barniz acrílico UHS para acabados de alta calidad en procesos bicapa disolvente o bicapa agua que permite optimizar costes de procesos en condiciones extremas.

PHIRA El fabricante español especializado en paragolpes y piezas de plástico de carrocerías contó con un vistoso stand en la última edición de Motortec. La gran novedad que presentaron fue la incorporación a su catálogo de los sensores de aparcamiento del reconocido y prestigioso fabricante francés Valeo. Además, destacaron un nuevo tipo de grapas con las que sujetar piezas de plástico a la carrocería que permiten un ahorro de tiempo considerable.

MIRKA El llamativo stand de KWH Mirka para esta edición de Motortec estuvo protagonizado por una mesa de trabajo, un técnico, un capó, unas herramientas y un cronómetro con los que poder escenificar su más reciente novedad enfocada a los profesionales de la reparación de carrocería, el Smart Repair. Junto a José María Sánchez de la Roda, Gerente de Mirka Ibérica, pudimos comprobar la velocidad de reparación que se puede conseguir usando este sistema, desarrollado por el especialista finlandés. En combinación con sus modernas herramientas Mirka Deos, Mirka Deros y una lámpara IR, el tiempo de reparación para un daño leve se puede ver reducido hasta solamente siete minutos, incluyendo el proceso de decapado, aplicación de la masilla y aparejo con sus respectivos lijados y secados. Cabe destacar su más reciente incorporación al catálogo como es la Mirka Deros, una lijadora compacta, eficiente, muy potente, con conexión Bluetooth para conectarla a la app My Mirka y pensada para poder alcanzar cualquier zona. Además, esta herramienta es limpia gracias a la compatibilidad con la manguera extractora y viene en dos potencias, 325CV y 350CV.

JOSVAL La fabricante española de compresores, con más de 60 años de historia, desembarcó con su extensa muestra de estos aparatos en el que destacó su gama de compresores de pistón. Fue novedad el más reciente modelo de la serie Autónomos que incorpora un potente motor diésel capaz de rendir 17cv y una alta eficiencia energética. abril-mayo 2019

94-97 Events Motortec AM C&P MRyT407.indd 95

95

26/4/19 18:06


especialresumen REAUXI La compañía española es uno de los actores con mayor envergadura de todo el país que cuenta con un amplísimo catálogo de producto plagado de algunas de las mejores marcas de la industria del automóvil. Su presencia en Motortec ha venido acompañada del nuevo catálogo 2019 en el que constan las últimas adiciones de sus principales marcas. SATA ha presentado la nueva SATAjet X 5500. FAM Italy, presentaron la cabina de pintura de última generación montada en nuestro stand. FI.TIM anunciaron los bancos de tiro rápido y elevadores para zonas de preparación y cabinas. De las marcas HELVI y PRO SPOT, fueron a Madrid con las últimas novedades en soldadura y las homologaciones de las diferentes marcas de automóviles. CAV, los últimos avances en tecnología de aspiración centralizada para polvo de lijado. ROSAUTO, la innovadora lavadora de piezas de alta presión HYDROSPEED. Finalmente, también tuvo presencia en su stand WORKY, empresa con larga experiencia en la industria de la automoción que es fabricante de productos que brindan soluciones para la extracción de humos de escape.

ROBERLO El fabricante de pinturas español no podía faltar a su cita con la posventa española. Roberlo desembarcó en Madrid cargado de muchas e importantes novedades en el repintado de carrocerías. Una de las más recientes aportaciones a su catálogo es para el nuevo sistema base agua BluCrom. También destacaron su masilla Racer 1, un producto que destaca por su rapidez de secado o un nuevo barniz de secado rápido, capaz de aportar un alto nivel de brillo y fácil aplicación. Otras novedades destacables fueron los accesorios Robliner tintable para remolques y camionetas pick-up, el aerosol rellenable Aircolor Fill-One así como distintas mejoras en la gama de abrasivos. Destacaron el papel abrasivo Gova Fit, pensado para un lijado manual tanto en húmedo como en seco, las esponjas abrasivas de dos caras Gova Duo y los discos con soporte de film Gova Lux.

96

SIKA La empresa suiza Sika cuenta con una extensa oferta de productos para la reparación de las carrocerías. Entre ellas, encontramos productos para pegar diferentes piezas, la reparación y cambio de parabrisas o para la propia reparación de carrocería. Una de los más destacados productos fue el Sikatack Elite, un poderoso adhesivo capaz de fijar un parabrisas con unos estándares OEM y un tiempo de secado de 60 minutos. SPANESI El gigante italiano en fabricación de equipos para el taller apostó por un gran stand en el que colocaron un área de trabajo. Dada la apuesta por la formación de la empresa, a lo largo de todos los días de feria, se pudieron ver decenas de demostraciones de sus herramientas de calidad y ver, en tiempo real, desabolladuras, soldaduras, mediciones y todo tipo de procesos utilizando la última tecnología disponible en el mercado.

ZAPHIRO El gigante español de la reparación de carrocerías dispuso de un enorme stand en el que poder albergar la gama de producto de su propia marca y de todas las otras que importa y distribuye en nuestro mercado. Sin lugar a dudas, una de las grandes protagonistas fue la pistola de pintura DV1 de DeVilbiss, una herramienta especialmente recomendada para la aplicación de pinturas con base agua. La nueva línea de pulimentos y esponjas de pulido fue otra de las novedades destacadas que se pudieron ver en la mesa de pruebas instalada en su stand. Un experto de Zaphiro realizó demostraciones en directo y respondió todas las cuestiones surgidas de los visitantes. Otra mesa de trabajo estuvo dedicada a la grapadora-soldadora Magic Stapler, un equipamiento de MixPlast, comercializado con un kit de soldadura mediante punción, permite realizar reparaciones de piezas plásticas de todo tipo de forma rápida, eficiente y, sobre todo, rentable para el taller. Otro de los elementos destacados fue la novedosa lámpara de Hedson con tecnología ultravioleta capaz de secar el aparejo en 15 segundos.

abril-mayo 2019

94-97 Events Motortec AM C&P MRyT407.indd 96

26/4/19 18:07

graficamonti.com

SINNEK Dos años después de su lanzamiento, Sinnek es una marca que ha logrado entrar en muchos talleres de España, pero también de distintas partes del mundo. Con sede en el País Vasco, Sinnek ofrece unos productos de altísima calidad y diseñados específicamente para atender las necesidades de los profesionales de la reparación más exigentes. La marca ya está totalmente asentada y está empezando a ampliar gamas y familias de productos de entre los que destacan sus aparejos, masillas o bases. Entre todo su amplio catálogo, los clientes de la marca han destacado la Serie W6000, el sistema base agua de Sinnek que ofrece una alta cubrición, rápido secado, muy fácil aplicación y perfecta igualación. Además, cabe destacar el importante esfuerzo que Sinnek realiza al proporcionar un servicio técnico, logístico y formativo de primer nivel para todos sus clientes.

Sin títul


Bolonia, Italia 22-26 Mayo 2019

graficamonti.com

28 o FERIA BIENAL INTERNACIONAL DE LOS EQUIPOS Y DEL AFTERMARKET AUTOMOVILÍSTICO

P ro m o t e c S. r. l . Tel. +39 051.6424000 Fax +39 051.733008 info@autopromotec.it

94-97 Events1Motortec AM C&P MRyT407.indd 97 Sin título-2

www.autopromotec.com 26/4/19 18:07 27/11/18 20:54


La sección de carrocería y pintura de

CATÁLOGO 2019 DE EMM DESDE AUTOBRILLANTE

Con las novedades de Colad, Hamach y Ronin Tools, incluye códigos QR con interesantes vídeos formativos y el Programa de Productividad. El líder europeo en equipamiento, productos y anexos para la posventa de automoción, EMM, lanzó la edición 2019 de su extenso catálogo-tarifa de productos, en el que recoge todas las novedades de este año de sus marcas Colad, Hamach y Ronin Tools, distribuidas en exclusiva en España por Autobrillante. Con más de un centenar de páginas repletas de información, el catálogo de EMM es el más completo del mercado non-paint de productos, consumibles, equipamiento y herramientas para el taller de chapa y pintura. Disponible en el área ‘Descargas’ de la web del fabricante (www.emm.com/es/descargar), el documento incluye por primera vez en esta edición códigos QR, legibles con cualquier teléfono móvil, que conducen a interesantes vídeos formativos sobre numerosos productos de Colad y Hamach. Son piezas de corta duración, sin locución, pero con certeros textos explicativos con las mejores prácticas para conseguir unos resultados óptimos en cada proceso.

En cuanto a las novedades de productos, el catálogo de EMM destaca la cinta de enmascarar Orange de Colad, la bayeta atrapapolvo Waffled, las tapas para vasos Colad de 350 y 900 ml, monos desechables para trabajos de pintura no peligrosos, la nueva edición de BodyGuard con un ajuste mejorado y confort superior, la gama de productos Extreme para la limpieza de manos muy sucias, guantes de nitrilo negro con dispensador, adhesivos de última generación y, finalmente, las nuevas centrales de aspiración de Hamach. El Catálogo 2019 de EMM dedica prácticamente la primera mitad de sus páginas a desarrollar su visión del proceso de pintado como un todo. Este se sistematiza en seis pasos: enmascarado, lijado, preparación de superficies, así como de la pintura, pintado y pulido. Cada producto se integra en una o varias de estas etapas, normalizadas industrialmente en el denominado “Programa de 98

noticias

Productividad” de EMM que Autobrillante está difundiendo por los talleres de toda España. Entre sus ventajas cabe destacar el establecimiento de un coste fijo para cada reparación, el control automático del coste de anexos y de la gestión de compras, la facturación de los materiales solo después de su uso, así como el control continuo del proceso productivo. www.autobrillante.com

AUTOMOCIÓN RUBIO, CON LA PRODUCTIVIDAD DE CROMAX

Es el concesionario oficial de Volvo Truck de Valencia.

en la que a lo largo de una jornada de 8 horas se trabajaron situaciones habituales del día a día del taller y se hizo especial hincapié de la importancia que tiene la comunicación en una buena gestión de relaciones con los clientes. www.rmpaint.com

CERTIFIEDFIRST CELEBRÓ REUNIONES DE TRABAJO

La red presenta su Plan de Marketing 2019 a más de 200 profesionales. Perchan S.A, distribuidor de Cromax en Valencia, ha incorporado recientemente entre sus clientes al taller Comercial de Automoción Rubio, concesionario oficial de Volvo Truck en las provincias de Valencia, Castellón y Baleares. Se trata de una empresa familiar de 40 años de experiencia en el sector del vehículo industrial ubicada en Ribarroja del Turia y comprometida con ofrecer el mejor servicio y la mejor asistencia en cada situación. Perchan les ha proporcionado la calidad del sistema de pintura en cubrición monocapa y el sistema de colorimetría de Cromax. En concreto están utilizando Imron Fleet Line, un avanzado sistema de productos para vehículos comerciales, camiones, autobuses y remolques que genera confianza por sus excelentes resultados. www.perchan.com www.cromax.com/es

Cinco reuniones de trabajo en dos semanas para presentar las líneas a seguir este 2019. CertifiedFirst, la red de talleres expertos en chapa y pintura promovida por el Grupo PPG, ha compartido con más de 200 profesionales (talleres miembros, talleres prospects y

distribuidores) su Plan de Marketing para el presente año. Y lo ha hecho con cinco encuentros celebrados en Antequera (Málaga), León, Madrid, Valencia y Barcelona, donde se ha presentado a los asistentes tanto el cierre de las acciones realizadas en 2018 como la presentación de todas las acciones que se van a llevar a cabo en 2019. www.certifiedfirst.es

R-M PREMIUM PARTNERS FORMA DE NUEVO A LOS RECEPTORES DEL TALLER

SPIES HECKER AMPLÍA LA GAMA SPEED-TEC

Tras el éxito de la primera edición celebrada en 2018, R-M Premium Partners ha vuelto a poner a disposición de sus miembros la posibilidad de participar en una formación centrada en el receptor del taller. Elpasado 6 de marzo tuvo lugar la segunda edición de esta formación impartida por VALCOR Consultores, formadores de PROASSA,

Los productos de la gama Speed-TEC de Spies Hecker ayudan a los talleres a realizar reparaciones de manera rápida y eficiente desde un punto de vista energético. La gama Speed-TEC incluye los siguientes productos: Permasolid Aparejo Speed-TEC Húmedo sobre

El pasado año, la primera edición disfrutó de gran éxito.

Permite a los talleres trabajar de una manera excepcionalmente rápida para conseguir una magnífica eficiencia energética.

abril-mayo 2019

98-99 Notis C&P MRyT407.indd 98

26/4/19 18:05


La sección de carrocería y pintura de

noticias Húmedo 5550, Permasolid Aparejo SpeedTEC 5500 y Permasolid Barniz Speed-TEC 8800. Todos ellos se utilizan con Permahyd Hi-TEC Base Agua 480 y permiten completar las reparaciones en un tiempo récord. Utilizando la tecnología patentada de Axalta en los productos Speed-TEC, los procesos de trabajo son más cortos, se reduce el consumo energético y los resultados son excepcionales,

MIRKA LANZA LA NUEVA LIJADORA ELÉCTRICA MIRKA DEROS 325/350CV

La nueva lijadora, de 77 mm, alcanza áreas a las que una lijadora habitual no llega. De pequeño tamaño, pero gran rendimiento, Mirka presenta ahora una nueva y pequeña lijadora rotorbital de 77mm en dos órbitas diferentes, ideales para el lijado de áreas de difícil acceso y para pequeñas reparaciones: las lijadoras Mirka DEROS 325 CV y Mirka DEROS 350 CV.

tal como es de esperar de Spies Hecker. El hecho de utilizar toda la gama de productos permite a los pintores elegir entre un secado a 60°C, 40°C o incluso a 20°C, de modo que los talleres pueden ahorrar hasta un 70 por ciento en la factura energética.

el planificador digital de taller Carbeat. Estos servicios están orientados a mejorar la organización del taller y ayudar hacer el negocio más rentable, con el objetivo fundamental para el cliente final, que la experiencia en el taller sea lo mejor posible. www.akzonobel.com/en/spain

NEXA AUTOCOLOR Y PINTURAS CARMAN CON LA MINISTRA DE EDUCACIÓN Le trasladaron su compromiso con el desarrollo de los jóvenes pintores en Spainskills 2019.

www.spieshecker.es/speed-tec

NOVEDADES ROBERLO EN ABRASIVOS

Más incorporaciones y mejoras. Roberlo presenta un conjunto de novedades en la gama de abrasivos. Los nuevos artículos son los discos con soporte de film Gova Lux, la esponja de dos caras Gova Duo y el papel abrasivo Gova Fit.

La lijadora de órbita 2,5 mm, Mirka DEROS 325CV, proporciona un acabado suave de la superficie, lo que favorece que el pulido sea más fácil en aplicaciones después del pintado. Mirka DEROS 350CV, permite eliminar más material. Su fuerte motor sin escobillas, con una órbita de 5mm, lija un 50% más rápido que con una órbita de 3mm. Estas nuevas lijadoras de 77 mm destacan por su cómodo agarre ergonómico y sus bajos niveles de vibración que, además, podrá seguir en tiempo real con la app de myMirka. www.mirka.es

Roberlo introduce el nuevo Gova Lux en su gama de abrasivos en disco, un disco de calidad film con buena durabilidad y un alto rendimiento. Por precio y prestaciones, Gova Lux es una excelente alternativa a los discos de papel del segmento medio-alto. Gova Duo es una esponja flexible con abrasivo en ambas caras que se adapta perfectamente a las superficies más difíciles como contornos y bordes. Por su parte, Gova Fit es un papel abrasivo ideal para un lijado manual tanto en húmedo como en seco. Por último, el clásico Robrite de soporte de nylon utilizado para preparación y matizado de superficies, dispone de nuevo packaging en el formato de hojas precortadas. www.es.roberlo.com

SIKKENS Y RECAMBIOS CORONA, FORMACIÓN EN ZARAGOZA

Presentan la gama de Servicios de Consultoría Sikkens y Carbeat. Recambios Corona y AkzoNobel Sikkens han realizado una jornada formativa en Zaragoza con el fin de presentar a sus clientes el abanico de servicios de consultoría Sikkens y

La marca de pinturas para automoción Nexa Autocolor y su distribuidor Pinturas Carman, patrocinan la competición de ‘Pintura del Automóvil’ de Spainskills 2019. En esta ocasión, la cita bienal que evalúa las habilidades de estudiantes o recién titulados en Formación Profesional, celebraba su Fase Nacional en el recinto ferial de IFEMA (Madrid) del 27 al 29 de marzo. En el transcurso del evento, el equipo de Nexa Autocolor tuvo ocasión de trasladar a la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el compromiso de la marca con el desarrollo profesional de los jóvenes pintores. Los participantes en la competición de ‘Pintura del Automóvil’, patrocinada por Nexa Autocolor, tendrán que demostrar su destreza y conocimiento en las técnicas de aplicación de masillas de relleno, lijado, preparación de superficies y aplicación de imprimaciones, la preparación de la pintura mediante la formulación del color, la aplicación de pintura y barniz con pistolas aerográficas en piezas de la carrocería, así como las técnicas de colorimetría, enmascarado y personalización de vehículos. Asimismo, deberán saber utilizar las máquinas, útiles y herramientas apropiadas, los productos químicos y otros materiales empleados en las tareas propias del pintor de vehículos. Los vencedores de Spainskills tendrán la oportunidad de participar en la competición internacional WorldSkills que se celebrará a finales del próximo mes de agosto en Kazán (Rusia), y que reunirá a más de 1.600 participantes de más de 60 países. www.es.nexaautocolor.com/

abril-mayo 2019

98-99 Notis C&P MRyT407.indd 99

99

26/4/19 18:05


La sección de carrocería y pintura de

noticias

RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO NUEVA EDICIÓN DEL CURSO UNIVERSITARIO DE CESVIMAP

Tanto si eres perito de automóviles, Recepcionista de un taller de carrocería, Profesional del derecho, de la posventa, Ingeniero o si no tienes titulación académica, pero deseas desarrollarte profesionalmente en este sector ¡te interesa!

C

ESVIMAP lanza una nueva edición de su curso universitario Técnico de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. Enmarcado en la Cátedra CESVIMAP y desarrollado e impartido por CESVIMAP otorga un título propio de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) –se requiere aprobar todas las asignaturas que lo componen, incluido el proyecto fin de curso–. Con esta formación conocerás una completa metodología para reconstruir un accidente de tráfico,

Para más información: CESVIMAP: + 34 920 206 30 www.cesvimap.com

desde la recopilación de datos, la identificación de evidencias y pruebas mediante física aplicada al hecho y técnicas avanzadas de cálculo. Durante el desarrollo del curso se realizan prácticas para la resolución de casos reales e informes técnicos. Te adentrarás en los fundamentos físicos utilizados para realizar los cálculos, identificar e interpretar los restos encontrados en el escenario –huellas de frenada, cristales, restos del vehículo, fluidos mecánicos…– para discernir, a través de ellos, cómo ha ido evolucionando el accidente.

Estudiarás los conceptos físicos empleados en la reconstrucción de accidentes, como el principio de cantidad de movimiento, energías de rozamiento y cinética, conservación de la energía… Con ejemplos de cómo aplicar estos principios en la reconstrucción de accidentes. Por último, ya conocido el proceso de cálculo de una reconstrucción, ha de plasmarse en un informe técnico, y defenderlo en un posible proceso judicial. Tendrás las pautas necesarias de cómo llevarlo a cabo.

El programa consta de 250 horas (10 créditos ECTS) y 10 asignaturas on line, que facilitarán el aprendizaje más allá de barreras espacio temporales.

Asignaturas Fundamentos de la reconstrucción de accidentes (1 ECTS). Identificación e interpretación de evidencias (1 ECTS). Toma de datos (1 ECTS) 4. Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de tráfico (1 ECTS). Informes técnicos y su defensa ante el juzgado (1 ECTS). Ampliación en identificación e interpretación de evidencias (1 ECTS). Métodos avanzados de cálculo (1 ECTS). Investigación de incendios (1 ECTS). Programas informáticos para la reconstrucción de accidentes de tráfico (1 ECTS). Trabajo de fin de curso (1 ECTS) Más de 30 años de investigación en tecnología, seguridad y reparabilidad de automoción avalan la amplia oferta formativa en posventa del automóvil. Los cursos CESVIMAP están certificados por la ISO 9001, que confirma su excelencia, tanto en el ámbito de la organización como de la innovación.

100 abril-mayo 2019

100-101 C&P Notis CESVIMAP MRyT407.indd 100

26/4/19 18:05

Sin títul


100 años de

eficiencia e innovación "Being Successful means being innovative" Instagram @rmpaintofficial #rmpaint100yo Manteniendo la fe en sus orígenes pioneros, R-M pone mucho énfasis hoy en día en las nuevas tecnologías y el enfoque digital, con el objetivo principal de ofrecer la mayor rentabilidad a sus clientes.

2018 1995

2019

1981

2017

1999

1948

1919

2015

2011 2013

Perfection made simple

Descubre más en rmpaint.com

100-101 C&P1 Notis CESVIMAP MRyT407.indd 101 Sin título-1

26/4/19 13/4/19 18:05 19:56


La sección de carrocería y pintura de

taller del mes

LA CARROCERÍA RENTABLE

HABLAMOS CON FERNANDO CID, RESPONSABLE DE ESTE MADRILEÑO TALLER

El taller Solana Motor, perteneciente a la red de AD, lleva más de once años prestando sus servicios como reparador de carrocerías y, además, cuenta con un completo taller de mecánica con el que ofrece un servicio integral.

S

olana Motor es un taller tradicional dedicado tanto a la realización de operaciones de chapa y pintura como a la mecánica. Nos ha recibido Fernando Cid Maté, su máximo responsable, para contarnos los orígenes del establecimiento y los servicios que, actualmente, se ofrecen a sus clientes de Torrejón de Ardoz. Los orígenes de este taller están altamente ligados a una empresa ya desaparecida como lo fue Auto Recambios Roma. La sociedad propietaria del taller inició su actividad en el sector de la automoción con este negocio, ubicado también Torrejón de Ardoz, con el que se dedicaron a la venta de recambios como distribuidores pertenecientes a la gigantesca red de AD Parts. Con el objetivo de expandir el negocio y abrir nuevas vías de ingresos, los socios propietarios decidieron llevar a cabo un nuevo proyecto que se materializó con la creación de este gran taller y mantener la

venta de recambios en un local anexo. Con el paso del tiempo, el buen funcionamiento del nuevo taller y una tienda de recambios que iba a menos, al final, el centro de reparación de carrocería y pintura y mecánica se acabaría convirtiendo en la principal

SOCIO PRESTIGIOSO Todo buen taller de carrocería y pintura necesita de un proveedor del máximo nivel para poder reparar las carrocerías con los colores más exigentes. De este modo, Solana Motor dispone de una pequeña habitación en la que almacena una amplia colección de botes de pintura del archiconocido fabricante americano PPG. Tal y como afirma el gerente del taller, llevan trabajando muchos años con esta marca debido al excelente resultado que ofrecen sus productos.

actividad económica. Tal y como nos cuenta Cid, los beneficios de la tienda se fueron reduciendo paulatinamente debido a la gran agresividad comercial que hay en este particular nicho de mercado. Esta circunstancia sumada al gran funcionamiento y crecimiento del taller, propiciaron centrar todos los esfuerzos en el taller y acabar dejando sin actividad el local dedicado a la venta de recambios. Debido a la histórica presencia de Autorecambios Roma en la localidad, Solana Motor aún presta sus servicios como recambista a algunos otros talleres y clientes particulares, pero siendo una actividad totalmente secundaria. El pasado mes de octubre, Solana Motor cumplió once años de vida prestando sus servicios en unas instalaciones que ocupan más de 900 m2 en las que trabajan seis profesionales que se encargan de insuflar vida a este negocio. Pese a que el taller realiza operaciones de mecánica, la especialidad y actividad que mayor personal y metros se lleva es para las reparaciones de carrocería. Cid destaca que, igual que tantos otros talleres del mismo sector, su principal fuente de clientes se consigue a través de las aseguradoras. Una relación entre el

taller y muchas aseguradoras que podríamos definir como la de un matrimonio de conveniencia en el que las aseguradoras aprietan tanto como pueden. Al respecto, Cid afirma, “A los peritos se les suele olvidar contabilizar partes que desmontar. Después, el tiempo real es diferente y te toca poner tu esa diferencia”. Las señas de identidad de Solana Motor se podrían condensar en dos aspectos principales, el menor tiempo posible de reparación y ofrecer un acabado con los máximos estándares de calidad. La parte de mecánica es, sin duda, un gran complemento para Solana Motor en la que la operación más frecuente suele ser de mecánica rápida u otras operaciones sin un alto grado de complejidad.

Los datos: Solana Motor Domicilio: La Solana, nº 50 Torrejón de Ardoz Teléfono: 91 297 48 77 Superficie: 900 m2 Gerente: Fernando Cid Maté Actividades: Especialistas en reparación de carrocería y pintura Proveedores: Grupo Vemare, PPG Web: www.solanamotor.com E-mail: solanamotor@solanamotor.com

102 abril-mayo 2019

102-103 AD Solana Motor Taller del Mes MRyT407.indd 102

26/4/19 18:04

Sin títul


102-103 AD Solana Motor Taller del Mes MRyT407.indd 103 Sin tĂ­tulo-1 1

26/4/19 16/4/19 18:04 19:42


La sección de carrocería y pintura de

noticias

¿ESTUDIAS O TRABAJAS? DOS METODOLOGÍAS DE CENTRO ZARAGOZA PARA PODER ELEGIR El Instituto de Investigación sobre Vehículos ha diseñado dos formas de impartición del Curso Superior de Perito de Seguros de Automóviles para que se pueda elegir la que mejor se adapte a cada necesidad.

C

ENTRO ZARAGOZA ha desarrollado una nueva modalidad de impartición del Curso Superior de Perito de Seguros de Automóviles, fundamentalmente online, dirigida a aquellas personas que por su situación laboral o personal no pueden realizar una formación presencial: • Inicio: 16/09/2019 • Fin: 28/02/2020 • (Presencial: 3 semanas alternas)

Asimismo, mantiene la modalidad semipresencial que lleva desarrollando desde hace años, para aquellas personas que el desplazamiento no les supone un inconveniente y que prefieren una mayor cercanía con los docentes, interacción con los compañeros y otros recursos disponibles: • Inicio: 16/09/2019 • Fin: 20/12/2019 • (Presencial: 1 mes consecutivo) Los talleres de reparación de automóviles son conscientes

de que para controlar los costes y tiempos de trabajo necesitan hacer estimaciones previas sobre el importe de la reparación. Por esta razón, cada vez demandan más un perfil de trabajador que tenga conocimientos sobre la aplicación de los distintos tipos de baremos de reparación y pintura que hay en el mercado, de las diferentes herramientas de ayuda a la peritación (Audatex, GT Estimate y DAT), y que además sea capaz de argumentar con los peritos de las compañías desde una misma base de conocimiento sobre el proceso de la valoración. En la actualidad, los talleres de reparación de vehículos tienen plantillas con perfiles profesionales definidos y diferentes entre ellos. En la estructura de empresa del taller encontramos las figuras de jefe de taller, jefe de sección y asesor de servicio. Cada una de ellas con competencias diferentes y cuya consecución está relacionada con el desarrollo de las tareas del resto de miembros de la estructura. Estos perfiles profesionales requieren de una serie de aptitudes determinadas. En el caso de los jefes de taller y jefes de secciones, una de las competencias más valoradas es la peritación de vehículos, dado que

entre sus tareas está la valoración económica de la reparación del vehículo. Dicha valoración es fundamental para la gestión de los procesos de trabajo y para el control de consumo de materiales. Por otro lado, es imprescindible tener la valoración hecha de manera correcta cuando el Perito de la Compañía Aseguradora llega al taller, con el objeto de contrastar las dos valoraciones y mantener una comunicación al mismo nivel. En determinados casos y dependiendo de la compañía aseguradora, los talleres peritan los daños del vehículo directamente y envían el informe a la compañía, donde un Perito revisa y, si corresponde, autoriza dicha peritación. Con el Curso de Perito de Seguros de CENTRO ZARAGOZA, los alumnos adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar estas funciones. Capacitamos a nuestros alumnos para ofrecerles una sólida oportunidad con la que acceder al mercado laboral o mejorar su situación personal en un entorno cada vez más exigente, adaptando constantemente nuestros contenidos y ofreciendo nuevas modalidades de impartición.

CZ PEDROLA ı Ctra. Nacional 232, Km 273 ı 50690 Pedrola (Zaragoza) ı Teléfono: +34 976 549 690 cursos@centro-zaragoza.com ı www.centro-zaragoza.com 104 abril-mayo 2019

104 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT407.indd 104

29/4/19 13:53


noticias constructores LOS CONCESIONARIOS CRECEN UN 5,4% EN POSVENTA

Aumenta su facturación global en un 8,9% pero pierden un 1,76% en rentabilidad. La rentabilidad de los concesionarios cerró 2018 por debajo de la alcanzada en los dos años anteriores, tras situarse en el 1,76% sobre la cifra total de negocio, mientras su facturación creció un 8,9% respecto a 2017, según refleja el informe Rentabilidad de las Redes de Distribución elaborado por Snap-on Business Solutions para Ganvam. Este resultado presenta una tendencia en el Beneficio antes de impuestos (BAI) similar al obtenido en el ejercicio 2015 (1,75%) e inferior a 2016 (1,88%) y 2017 (1,9%), si bien la similitud en rentabilidad no tiene su origen en un mismo volumen de ventas, pues en 2018 se comercializó un volumen mayor de vehículos que en los años precedentes. El año 2018 es el primero en cinco años que no presenta un crecimiento en rentabilidad. Pese a ello, en valores absolutos, el BAI se ha

incrementado un 0,52% respecto al año anterior por una mayor facturación. La contribución total de negocio correspondió en un 85% al área de ventas (un punto más que en 2017), un 10% a recambios y un 5% a taller. La posventa presenta un aumento de la facturación del 5,4% acompañado de una mejora del margen bruto en 0,3 puntos porcentuales y una reducción de los gastos. Esto contribuye al aumento del resultado del departamento en 0,4 puntos, donde el taller de carrocería anotó el balance más significativo. En cuanto a las áreas de actividad, las ventas de vehículos aportaron el 59% de la rentabilidad del concesionario en 2018, lo que supuso un punto porcentual menos que un año antes. El departamento de recambios aportó el 31% del BAI y el taller el 10%. www.ganvam.es

GROUPE PSA FORTALECE SU POSVENTA EN CHINA

Adquiere una participación mayoritaria en Longstar. Groupe PSA ha adquirido una participación mayoritaria en LONGSTAR para ampliar así su actividad en el ámbito de recambios en el mercado automovilístico chino. LONGSTAR es un mayorista de piezas de recambio con base en la provincia de Fujian, en China. Su adquisición contribuirá a ampliar la presencia geográfica de Groupe PSA, que ya se apoya en Jian Xin en la región de Shanghai y en UAP en la provincia de Shandong. Con dos grandes centros logísticos y 40 bases de distribución, LONGSTAR pone actualmente a disposición de 4.000 talleres independientes, más de 10.000 referencias de recambios procedentes de 18 proveedores internacionales. La estrategia multimarca de PSA Aftermarket, uno de los pilares del plan estratégico Push to Pass, busca responder a las necesidades de todos los clientes de post-venta del mundo independientemente de su poder adquisitivo y de la marca y la antigüedad de su vehículo. Esta

estrategia se fundamenta en dos pilares: una amplia oferta de piezas multimarca y la red de reparación multimarca Euro Repar Car Service. Gracias a LONGSTAR, Groupe PSA accede a un sistema de distribución logístico competitivo y eficaz que responde a los mejores estándares del mercado. Con él, buscará acelerar el crecimiento en las ventas de piezas multimarca, entre ellas las de la gama Eurorepar. En China, la gama Eurorepar dispone ya de 17 familias de productos que cubre un 55% de las necesidades de los talleres independientes. Gracias a su clientela ya existente, LONGSTAR contribuirá asimismo a la expansión de la red Euro Repar Car Service en China que ha llegado ya a 480 talleres en los últimos 18 meses. Con 4.000 talleres en 2023, China contribuirá, de manera decisiva, al despliegue, a escala mundial, de una red que contará con 10.000 talleres en esa fecha en todo el mundo. www.groupe-psa.com/

MERCEDES VISITA SUS TALLERES ESPECIALIZADOS

Primafrío dispone de estas instalaciones para optimizar los tiempos. La empresa de transporte internacional por carretera Primafrio ha mostrado al fabricante de vehículos Mercedes su sede central ubicada en Alhama de Murcia. Alexander Müller, responsable de grandes cuentas de Mercedes-Benz Trucks, en compañía de Alexander Willhardt, director

general de post-venta de Mercedes-Benz Trucks y de Antonio García-Patiño, presidente y director general de Mercedes-Benz Trucks España, han conocido la nueva sede central que el Grupo Primafrio estrenó a finales del pasado año. Las instalaciones, dotadas de la última tecnología en sistemas de información, seguimiento y control de flota, disponen de 106 muelles de carga y descarga, 15.000 m2 de almacén a temperatura controlada, un sector dedicado a surtidores y lavaderos y la zona reservada para el descanso de los conductores, con hotel, lavandería, restaurante y cafetería. En su visita, los representantes de la compañía alemana han conocido el espacio dedicado al mantenimiento y puesta a punto de los vehículos, el cual dispone de talleres exclusivos

de la marca Mercedes con personal altamente cualificado para ofrecer una solución rápida y eficiente en la reparación y control de sus camiones, gracias al nuevo servicio Mercedes Benz Uptime. Primafrio consigue de esta forma evitar desplazamientos innecesarios y contribuye a la conciliación de los tiempos de pausa y descanso de sus conductores. Próximamente Primafrio incluirá en su flota nuevos camiones Mercedes Actros, un vehículo altamente capacitado para el tráfico de larga distancia y para el transporte pesado de distribución. Este modelo de vehículo contribuye a la reducción del consumo de combustible y está dotado de la última tecnología Euro VI. www.mercedes-benz-trucks.com/es_ES abril-mayo 2019

105 Constructors Notis MRyT407.indd 105

105

26/4/19 18:03


constructoreseventos constructoresprueba

PROBAMOS EL AMPLIO, PRÁCTICO Y CAPAZ KIA CEED

UNA GRAN ALTERNATIVA El modelo coreano, actualizado completamente el pasado año, entra directamente a competir por ser uno de los compactos más completos y bonitos de su reñido segmento. La marca asiática ha configurado una variada gama de motores, transmisiones y acabados con la que adaptarse a las necesidades de sus clientes.

E

l Ceed de Kia es uno de los compactos de referencia que recorren las carreteras españolas gracias a su potente y moderna imagen y a una calidad fuera de toda duda. Lanzado en 2018, este modelo coreano ha sabido reinventarse y actualizarse tanto por dentro como por fuera. Haciendo gala de un diseño atractivo, Kia ha fabricado un vehículo bonito que, además, cuenta con unas calidades que son capaces de colmar las expectativas de cualquier cliente europeo. La unidad con la que pudimos convivir unos días fue un 1.4 gasolina con 100cv, asociado a una transmisión de seis relaciones

manual, que ofrece un tacto delicioso y carente de prácticamente cualquier tipo de vibración. El tacto de la palanca, con recorridos cortos y bien escalonados, es bueno y facilita una conducción suave y suficientemente ágil. Como todo gasolina atmosférico, no va sobrado de bajos pero, en cualquier caso, este es un coche capaz de gastar muy poco. Dinámicamente hablando, este coche

se muestra ágil gracias a una dirección directa y muy liviana, pero denota un carácter tranquilo impuesto por unas suspensiones que priman la comodidad por encima de la deportividad. Sin duda, los ingenieros de Kia se han esforzado mucho por conseguir un interior a la altura de sus contrincantes europeos y, el resultado final ha sido un aprobado con nota. Materiales con buen tacto, un diseño fresco y tecnológico y una construcción y acople de los materiales excelente, hacen del interior del Ceed un lugar en el que te sentirse amplio y cómodo. Las plazas traseras son holgadas y capaces de transportar a dos adultos en largas travesías. Además, este modelo cuenta con la mayoría de sistemas de seguridad pasiva como los detectores de ángulo muerto, alerta por alcance con frenada de emergencia o el cada día más habitual, control de crucero adaptativo que reducen exponencialmente las posibilidades de un accidente y aumentan el confort del conductor. www.kia.com

106 abril-mayo 2019

106-108 Constructores Kia Ceed MRyT407.indd 106

26/4/19 18:03

Sin títul


106-108 Constructores Kia Ceed MRyT407.indd 107 Sin tĂ­tulo-1 1

26/4/19 23/2/19 18:03 20:45


106-108 Constructores Kia Ceed MRyT407.indd 108 Sin tĂ­tulo-1 1

26/4/19 10/4/19 18:03 11:22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.