actualidad, mercado, boletines • moto
Intermot, a punto •
Thor
nº 246 septiembre 2016
www.mototaller.info
moto
Yamaha WR250 moto
Gama Sherco 2017
motoEventos
RodiBook “Con vistas al mar” motoInforme
moto125
Baterías
Hanway Cafe Racer Kymco GrandDink
01-02 Portada MT246.indd 1
motoContacto
moto
Modelos Beta 2017 21/9/16 12:18
www.mototaller.info actualidad, mercado, boletines • moto
Intermot, a punto •
laEdito
Thor
nº 246 septiembre 2016
Ernest Vinyals Director de MotoTaller
www.mototaller.info
moto
Yamaha WR250 moto
Cero no es
Gama Sherco 2017
motoEventos
RodiBook “Con vistas al mar” motoInforme
moto125
motoContacto
Baterías
Hanway Cafe Racer Kymco GrandDink
moto
Modelos Beta 2017
01-02 Portada MT246.indd 1
21/9/16 12:18
nº 246 septiembre 2016 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700
CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Gabriel Esono gabriel@ceiarsis.com Ramon Brucart ramon@ceiarsis.com Fotografía Jairo Lorenzo jairo@ceiarsis.com
PUBLICIDAD Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com
SUSCRIPCIONES Estibaliz Zaera estibaliz@ceiarsis.com
PRODUCCIÓN Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Impresión Gramagraf, S. C. C. L. www.gramagraf.com es socio de
PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 52 €
(Suscripción por 1 año natural, gastos de envío no incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2016, CEI Arsis, S.L.
CEI Arsis, S. L. Muntaner 200, 6º 5ª · E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com www.mototaller.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals
03 Staff+Edito MT246.indd 3
P
igual a cero
ara triunfalismos, mejor pregunten a los políti- cuando todo el que va en moto sabe perfectamente cos, que tras varios meses de desgobierno aún lo peligrosos que pueden ser los raíles de un tranvía, se creen capaces de arreglar algo. No, nosotros las raíces de los árboles que levantan la calzada o las no vamos a degollar botellas de cava ni prender las marcas viales exageradamente pintadas, por poner mechas de fuegos artificiales, pero tampoco vamos a tres nimios ejemplos? ¿Y qué papel deben tener los talleres y los recambisnegar lo evidente. El sector vive un final de año apasionante, lleno de citas imprescindibles que entonan tas en todo este delicado, sensible y trascendente armónicas notas de recuperación y de las que esta- asunto de la seguridad? Probablemente, mucho más mos ansiosos por contaros todos los detalles. Ahí es- del que se les atorga o ellos mismos se arrogan. El tán esperándonos los pasillos de Intermot y EICMA, Servei Català de Trànsit lleva algunos meses lanzando las dos ferias europeas de la moto imperdibles con su mensajes en los pórticos luminosos de las carreteras aura de reencuentro y, esta vez sí, dispuestas a de- catalanas sobre la importancia de revisar adecuadamostrar que el sector viene con el depósito lleno has- mente y en talleres legales nuestros vehículos, puesto ta los topes para afrontar un final de ejercicio y un que su repercusión en la seguridad activa de la circu2017 lleno de puntos positivos. A nosotros, particu- lación rodada es directa e insoslayable. La posventa, a todo esto, tiene muchísimo que decir larmente, nos pilla recién repostados y a punto para sobre la seguridad y todos los eslabones de la cadena el reporte... Este clima moderadamente próspero lo vivimos y lo tienen una carta que jugar en esta partida que sólo palpamos en la reunión de la ACEM, la asociación de podemos ganar como sector. Es hora de que cada uno lo asuma y active sus meconstructores europeos canismos para ello. de motocicletas, en la que ¿Y qué papel deben Los talleres, realizando su estuvimos destacados labor con honestidad y transcomo único medio de cotener los talleres y los parencia hacia su cliente, municación de nuestro recambistas en todo manteniéndole verazmente país, y en la que se discuinformado de las necesidades tieron temas relacionados este delicado, sensible y y precauciones que debe tocon la seguridad del piloto de motos y de cómo la intrascendente asunto de la mar en el mantenimiento de su vehículo para procurarle la dustria puede hacer frente seguridad? Probablemente, más segura de las experiena la lacra de la pérdida de cias de conducción. vidas humanas —moteras mucho más del que se les Los distribuidores de recamy no— en la carretera. O lo bios, sean grandes o pequeque es peor aún, a nuestro atorga o ellos mismos se ños, locales o internacionales, parecer —aunque el sentiarrogan. asegurando la calidad de los do común dicte lo contraproductos que comercializan rio—, la enorme cantidad de heridos graves que dejan tras de sí los accidentes con políticas de precios sostenibles y alejadas del con motos implicadas. Heridos cuyo cuidado recae “low cost” que suele traer consigo “low reliability” y, sobre sus estoicas familias y, de paso, sobre las arcas por tanto, “low safety”. Los fabricantes de motos y los proveedores de comde las administraciones que las apoyan (siempre meponentes y equipamiento, siendo conscientes de su nos de lo que podrían o deberían). ¿Es o no muy alto (demasiado) el precio a pagar que papel de iniciadores de una cadena de valor que no deben afrontar estas víctimas? ¿Seguimos instalando deben devaluar bajo ninguna circunstancia. Y nosotros, los escribientes testigos de esta realiguardarraíles metálicos, impenitentes cuchillos cortantes, en nuestras carreteras? ¿Por qué no hay obli- dad, comunicando mensajes implicadores y empogación de llevar guantes o protecciones cuando va- derando las prácticas que más hagan avanzar nuestra mos en moto? ¿Cuánto tiempo más van a ningunear pequeña gran sociedad motera hacia un futuro en el las leyes la alta vulnerabilidad de los moteros frente al que las víctimas sean las mínimas. Porque el cero abresto del tráfico? Y más aún, como destacó Inés de soluto, aunque alguien quiera contaros milongas, no Ayala en la reunión de la ACEM (sorprendentemente existe más que en sueños de políticos que no tienen para tratarse de un político), ¿estamos seguros que el los pies en el suelo. Pero sin duda podemos acercarestado de las carreteras no tiene ninguna influencia nos muchísimo más de lo que estamos ahora. (o tiene poca) en la siniestralidad de los moteros, ¡Gas y V’s! 246 septiembre 2016
3
22/9/16 12:49
246sumario
y equipamiento para Vespa
28 motoInforme Baterías 40 motoEventos Rodibook 2016 46 motoPrueba Husqvarna FE701 Supermoto
47 motoPrueba Triumph Rocket X 48 moto125 Hanway Raw 125 Black Cafe 50 motoContacto Kymco Grand Dink 53 VicmaNews Cascos Just1 54 motoCampo Contacto
FIJACIONES NORMA. 13 16 ACEM Lanza las nuevas abrazaderas ABA. Asistimos a su Conferencia Anual.
motoInforme
Saint Tropez
22 motoInforme Recambios, accesorios
motoActual
neumáticos
16 motoEventos Conferencia ACEM 18 motoEventos Intermot, la previa 20 motoActual Exposición Vespa en
motoEventos
06 motoNotis 13 motoActual Fijaciones Norma 14 motoVentas Un verano movidito 15 VicmaNews Especialista en
motoEventos
EN ESTE NÚMERO
2016 18 INTERMOT El salón motero de Colonia, listo.
BATERÍAS 28 Te ayudamos a elegir la tuya.
Yamaha WR250F 58 motoCampo Noticias 60 motoCampo Contacto Gama RR 2017 de Beta 62 motoCampo Equipamiento Colección Thor 2017 64 motoConsultas BertonBike El sistema de encendido (8ª parte)
66 distribuidordelMes
Vespa Balart (Barcelona)
motoContacto
motoEventos
Gama Sherco 2017
56 motoCampo Pruebas
2016 40 RODIBOOK Una edición con vistas al mar.
50 KYMCO Los nuevos Grand Dink 125 y 300.
68 tallerdelMes
moto
moto
Vespa GTS 250 ‘05
moto
Motos Molina (Sevilla)
70 motoConsejo Texa
SHERCO 54 60 BETA Sus motos de trial y enduro 2017. Mejora la gama RR de enduro.
PARTS EUROPE 62 La nueva colección 2017 de Thor.
Páginas:
20-22-64-66-68-70 La mítica marca italiana cumple 70 años y le dedicamos varios artículos.
Visita nuestra web: www.mototaller.info
Síguenos en las redes sociales 4
04-05 Sumari MT246.indd 4
246 septiembre 2016
20/9/16 18:19
Sin títul
04-05 Sumari1 MT246.indd 5 Sin tĂtulo-1
20/9/16 18:19 09/09/14 19.23
motoNotis Una vintage “todo terreno” importada por Motorien
Van de los 200 a los 700 euros Hanway Scrambler 125 Descuentos en la gama Motorien, el importador en España de Hanway, presenta lo último de esta marca, la Euro 3 Kymco Scrambler 125, una vintage que rinde
homenaje a las primeras motocicletas “todo terreno” de la década de los sesenta. Con este lanzamiento, Hanway completa su oferta en el segmento “vintage” en el que también propone modelos como las Raw Café y Raw Café Racer. A nivel estético, los neumáticos son protagonistas por su anchura y sus tacos mientras que el depósito de combustible redondeado es de máxima expresión retro. El asiento, de superficie plana y tapizado con ribete blanco, también contribuye a reforzar la estética sesentera al igual que su baja altura (720 milímetros) que permite a prácticamente cualquier usuario llegar con las dos plantas de los pies al suelo. El manillar es alto y ancho, típico de las motocicletas “verdes” y los guardabarros están elevados. La nueva Hanway Scrambler 125 monta un motor monocilíndrico de 4 tiempos de 10,2 CV con cinco relaciones de cambio y el escape se integra muy bien en el diseño al tratarse de un megáfono cromado. Los frenos son de disco en ambas ruedas y las suspensiones son de horquilla invertida de eje centrado con protecciones en las barras y los dos amortiguadores son hidráulicos con muelle de paso variable y ajustables en precarga. El sistema de iluminación consiste en un faro redondo con bombilla halógena y en un piloto trasero por matriz de diodos LED. A la venta a partir de finales de septiembre en la Red de Vendedores Autorizados Hanway, estará disponible en un solo color, el verde británico. El precio de lanzamiento se ha fijado en 2.095 euros, PVP recomendado con el IVA incluido. i www.motorien.es
Ha impartido un curso a mecánicos de su red de concesionarios
Formación técnica KTM
Las instalaciones de KTM España en Terrassa (Barcelona) acogieron un curso para mecánicos que abordó cuestiones técnicas de la innovadora y revolucionaria gama de modelos EXC 2017. Mecánicos de todos los concesionarios oficiales de la marca asistieron, por turnos, a este cursillo que contó con la supervisión de los responsables técnicos de KTM España. Los cursillistas conocieron a fondo los nuevos motores 2T de las 250 y 300 EXC o las nuevas horquillas WP Xplor de 48 milímetros que incorporan todos los modelos de la gama Enduro. En primer lugar recibieron formación teórica sobre todas las piezas y sistemas nuevos, tanto del motor como del chasis y las suspensiones y
6
06-12 motoNotis MT246.indd 6
después realizaron la parte práctica sobre el motor, la suspensión Xplorer y las deslimitaciones y puesta a punto. Todos los cursillistas trabajajaron sobre estas tres áreas de la gama EXC 2017. Esta iniciativa ratifica la apuesta de KTM España por ofrecer formación continua a su plantilla en aras de mejorar el servicio al cliente final. i www.ktm.com
Kymco España ha puesto hoy en marcha una campaña comercial con lo que ofrece unos nuevos precios recomendados aún más competitivos para toda su gama de motocicletas a excepción de los tres novedades lanzadas en 2016. El objetivo de esta estrategia, que incluye descuentos de hasta el 17,5 por ciento, es acelerar el actual periodo de transición entre vehículos con homologaciones Euro 3 y Euro 4 regulado en el Reglamento europeo 168/2013 y facilitar la adaptación a toda su red de concesionarios y agentes a la nueva etapa de la forma más
satisfactoria. Los grandes beneficiados son los usuarios finales que se podrán comprar una Kymco con descuentos de entre 200 y 700 euros sobre el precio recomendado actual en toda la gama de motocicletas con homologación Euro 3. Los modelos a los que se aplica esta política de descuentos son los siguientes: Agility City; Like 125; Grand Dink 125; K-XCT 125, 125 ABS, 300 y 300 ABS; People GTI 125; Super Dink 125, 125 ABS, 300 y 300 ABS y Xciting 400 y 400 ABS. Esta campaña comercial concluye el próximo 31 de diciembre. i www.kymco.es
Kits de horquillas y amortiguadores para la marca nipona
Yamaha & Öhlins La colaboración conjunta entre Yamaha y Öhlins ha dado como resultado más reciente el lanzamiento de una nueva gama de kits de horquillas y muelles para la rueda delantera así como una selección de amortiguadores Öhlins para los modelos más populares de la marca nipona de los segmentos Hyper Naked, Sport Heritage y Sport Touring. Los kits de horquillas y muelles así como los amortiguadores del fabricante sueco se caracterizan por sus altas posibilidades de ajuste y por la amplia variedad de muelles para adaptarse a los diferentes pesos de los motoristas. La red de distribuidores oficiales Yamaha ya suministra estos productos Öhlins directamente a los clientes propietarios de modelos como la MT, XSR, Tracer, XV950 y YZF-R3 para que las puedan
adaptar a sus necesidades y estilos de conducción. Estos componentes Öhlins están disponibles en el configurador 3D de Yamaha en tiempo real para que los usuarios puedan diseñar su modelo personalizado a través de la aplicación My Garage. A lo largo de 2017 Öhlins ampliará su gama de kits de horquillas y amortiguadores para prestar servicio a las Yamaha YZF-R1, YZF-R6 y MT-10. i www.yamaha-motor.eu www.ohlins.com
246 septiembre 2016
22/9/16 13:22
Sin títul
motoNotis La primera tienda Rev’it en Barcelona
MotoCenter Levante abre sus puertas Grupo MotoCenter Levante, especialista en servicios integrales para la moto, inauguró el pasado 7 de julio la Rev’it Store Bar-
celona, el primer centro Shop in Shop de la marca de equipamiento en la ciudad condal, ubicado en el número 48 de la calle Nicaragua. Las instalaciones de la nueva tienda siguen fielmente la filosofía de Rev’it, que desde su
06-12 motoNotis Sin título-1 1 MT246.indd 7
lanzamiento al mercado se ha caracterizado por ofrecer un estilo atractivo en sus prendas, fabricadas con materiales de calidad y con un elevado nivel de protección para el motorista. Así, en el local puede verse expuesto un amplio surtido de su extenso catálogo, compuesto por todo tipo de prendas de vestir para el motero. Álex Rins, piloto Rev’it que actualmente pugna por hacerse con el título de Moto2, antes de dar el paso ya confirmado a MotoGP con la escudería oficial de Suzuki la próxima temporada, fue el padrino del evento, en el que con su simpatía habitual, compartió anécdotas del Mundial y firmó autógrafos a los presentes. i www.motorcenterlevante.com
Desplazarse en moto es doce veces más peligroso que en coche
Motos, seguridad y cascos La Fundación Mapfre presentó la exposición “Cascos con Historia” una iniciativa cuyo objetivo es concienciar a los motoristas sobre la importancia de utilizar el casco y que según los expertos en seguridad vial de la Fundación Mapfre salvó la vida de 200 motoristas el año 2014. En base a los datos que maneja esta entidad, desplazarse en moto es doce veces más peligroso que hacerlo en coche. Por su parte, moverse en ciclomotor es 4,5 veces más peligroso que hacerlo con un turismo. Estas cifras hacen imprescindible el uso del casco. La exposición “Cascos con historia”, que durante el mes de agosto ha parado en Sant Cugat del Vallès, Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat, Sabadell y Lleida, analiza la evolución de casco para motoristas desde 1885 hasta nuestros días y permite conocer historias como la de Lawrence de Arabia que murió en 1935 por no llevar casco y el cirujano que le atendió demostró la efectividad
del mismo a la hora de evitar lesiones graves. Seis años más tarde convenció al ejército inglés sobre la obligatoriedad de llevarlo. También permitió conocer que en 1967 Giacomo Agostini fue el primer piloto en montar un casco integral moderno o que en 1982 se estableció la obligatoriedad en España del uso del casco en motos de más de 125 centímetros cúbicos. Las últimas tecnologías también tuvieron un papel protagonista ya que en la exposición se mostraron cascos con eCall, el sistema de llamada de emergencia automática que avisa por si mismo a los servicios de emergencia en caso de que el conductor sufra un accidente. i www.fundacionmapfre.org
22/9/16 10/5/16 13:22 15:15
motoNotis www.clustermoto.org
Ha organizado una viaje para visitar este salón de la motocicleta
Las noticias del
Clustermoto te lleva a Intermot
Clustermoto, quiere facilitar que sus asociados y profesionales del sector de la motocicleta acudan a una de las citas más importantes del sector de las dos ruedas, el salón Intermot que se celebra del 6 al 9 de octubre en la localidad alemana de Colonia (ver reportaje de la previa de este certamen en las páginas 18 y 19). Para ello ha organizado una visita agrupada a través de la cual la expedición saldrá del Aeropuerto de El Prat el día 5 de octubre por la tarde, visitará la feria durante el día 6 para regresar esa misma jornada por la noche a Barcelona. El importe de esta iniciativa es de 217 euros por participante, fruto de buscar de forma intensiva las mejores ofertas y combinaciones señalan desde Clustermoto. Los interesados en apuntarse a visitar Intermot con Clustermoto deben enviar un correo a admin@clustermoto.
org y recibirán toda la información detallada. i www.clustermoto.org
En la nueva fábrica de frenos de CBI en Jalgaon (India)
Sinergias entre J.Juan y Chassis Brakes Internacional (CBI) El pasado agosto Chassis Brakes International (CBI) inauguró una fábrica de sistemas de frenos de moto en Jalgaon (India) cuya estructura y planificación han sido supervisadas por J.Juan, el segundo fabricante europeo de sistemas de frenos para motocicleta. El fabricante de Gavà (Barcelona) ha aportado su experiencia y know how de la tecnología de producción a estas instalaciones de CBI, una multinacional de referencia que emplea en el mundo a 5.300 trabajadores y opera en quince países de los cinco continentes. Heredera de la división de frenos de Robert Bosch (que fue adquirida por un grupo inversor en junio de 2012) y de Bendix, la sede central de CBI está en Holanda aunque el grueso de sus actividades se realiza en Francia. En India cuenta con centros de producción en Jalgaon, Manesar y Sitarganj mientras que su cuartel general está en Pune. La planta inaugurada tiene todos los procesos integrados (fundición, mecanización y montaje) y como explica Juan Antonio cuadrado, Bu-
siness Unit Manager de la Unidad de Frenos de la marca española: “Se ha establecido así para que puedan fabricar los frenos como cualquier planta de J.Juan”. Y añade: “Los productos que fabrican han sido desarrollados por el centro
técnico de J.Juan en Gavà”. Dichos productos de frenado saldrán de la fábrica bajo las marcas Kalyani Brakes (KBX) y J.Juan. La primera, propiedad de CBI es una marca histórica en India. i www.jjuan.es
DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO
El prestigio de un gran fabricante a precios muy competitivos www.euromoto85.com · 936 376 611 06-12 motoNotis Meiwa MT246.indd 8 (A) Euromoto85 1_3H MT246.indd 1
22/9/16 12/9/16 13:22 18:02
16 18:02
motoNotis Un espectacular UTV de la marca CF-Moto
Jets Marivent lanza el ZForce 550 Jets Marivent, importador oficial para España, Portugal y Andorra de CF-Moto, presenta lo último de este fabricante chino, el ZForce 550, un UTV espectacular que monta el potente motor de 500 centímetros cúbicos SOHC EFI (inyección Bosch) de 38 CV lo que le permite conseguir una relación peso-potencia excepcional que se traduce en una agilidad y un dinamismo sin parangón. El ZForce 550 ofrece varios argumentos para convertirse en un súper ventas, no solo en España sino en toda Europa. Por ejemplo, un diseño atractivo y deportivo, una fiabilidad garantizado o el reconocido servicio posventa que proporciona Jets Marivent. Su equipamiento también merece especial mención: suspensiones regulables, techo rígido, redes protectoras, llantas de aluminio en color negro de 14 pulgadas, volante racing regulable, protecciones de bajos y trapecios, aletas protectoras delanteras, bola de remolque homologada, etc.
El precio de lanzamiento en el mercado español es de 9.995 euros con el IVA y el impuesto de matriculación incluidos por lo que se presenta con una gran relación calidad-precio. El ZForce 550 ya está a la venta en la red oficial CF-Moto. La localización de los puntos de esta red se pueden consultar en la página web de Jets Marivent. i www.jetsmarivent.com
Son componentes de alta resistencia y precisión
TRWmoto amplía su oferta en embragues
TRWmoto apuesta por sus embragues de competición y ha anunciado que próximamente dispondrá de una nueva referencia para la BMW S1000R que se sumará a las ya disponibles para los modelos más deportivos de Ducati, Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha. La resistencia al calor, la durabilidad y una elevada resistencia mecánica son las características que definen a los embragues de competición de TRWmoto los cuales también ofrecen un rendimiento excepcional en las motos deportivas de calle. Estas altas prestaciones son consecuencia del empleo de un material de fricción que es el resultado de un
mezcla de un alto contenido en carbono y de materias primas seleccionadas que proporcionan a los discos un agarre perfecto y una transmisión de fuerza muy elevada. Por otra parte, no se deforman ni sometidos a temperaturas extremas ni a cargas altas de presión y los deslizamientos y los ruidos son inexistentes incluso conduciendo a altas velocidades y con pares de torsión extremos. En definitiva, los embragues de competición TRWmoto funcionan con una gran precisión garantizando así el máximo control y seguridad. i www.trwmoto.com
Italomotor
Distribuidor de Abus en Barcelona Italomotor, concesionario oficial de KTM y Triumph y distribuidor de Motul en la provincia de Barcelona, aumenta su cartera de productos con los candados de seguridad para moto Abus y Citadel. Abus es una empresa alemana con una amplia presencia internacional que se encarga de ofrecer un gran surtido de soluciones innovadoras en el ámbito de la seguridad del hogar, móvil y de inmuebles. Dentro de su línea de productos móviles, dispone de una amplia selección de soluciones de seguridad para las motocicletas, desde las tradicionales mecánicas hasta la cada vez más frecuente combinación de mecánica y electrónica, todas ellas con materiales de alta calidad y sistemas de cierre “Made in
06-12 motoNotis MT246.indd 9
Germany” que hacen que los intentos de robo acaben en fracaso. El candado de arco, candado de cadena, candado de disco con alarma, candado de cable, combinación de candados y cadenas, protecciones especiales y soportes, entre otros, forman parte a partir de ahora del abanico de propuestas de Italomotor para la seguridad de la moto. i www.italo-motor.com / www.abus.es
22/9/16 13:22
motoNotis Polini
Parts Europe es el distribuidor
Nuevos escapes Black Collection Silenciador Spark para la Honda Africa Twin La última generación de la reputada Africa Twin de Honda se puede equipar con el nuevo silenciador de Spark, un Slip-on con homologación CE/ECE en diseño Dakar que proporciona un sonido de escape profundo y saca el máximo rendimiento del motor bicilíndrico calado a 270º que monta la maxi trail nipona. Parts Europe distribuye este
silenciador de fácil montaje y cuyos precios de las diferentes versiones (cuatro materiales a elegir) parten de los 496 euros. Los interesados en adquirir el nuevo silenciador de Spark deben contactar con el distribuidor Parts Europe habitual o más cercano o consultar el siguiente enlace: i www.partseurope.eu
Polini ha ampliado la línea de escapes Black Collection con la llegada de nuevas referencias de aplicación en modelos como el Kymco Downtown (Super Dink) 125i, Kawasaki J300, Peugeot Metropolis 400 y Satelis 400, MBK Tryptik 125ie, Yamaha Tricity 125ie 4 tiempos y Sym Joymax 125i 4 tiempos 2014. Fabricados íntegramente en Italia, se presentan con un diseño moderno y unos acabados muy cuidados. La firma italiana destaca de los nuevos Black Collection su fiabilidad, elevada resistencia mecánica y la mayor potencia que proporcionan, que se traduce en una mayor respuesta del motor en términos de aceleración y recuperación. Así mismo, emiten un sonido potente y agradable gracias al empleo de materiales fonoabsorbentes que mantienen el ruido dentro de los límite legales. i www.polini.es
06-12 motoNotis MT246.indd 10 Sin título-2 1
22/9/16 13:19 13:22 22/9/16
16 13:19
motoNotis Llega de la mano de Parts Europe
Silenciador Akrapovič para la Yamaha MT-10 Parts Europe ya distribuye lo último de Akrapovič, un silenciador para la Yamaha MT-10 de diseño avanzado, fabricado 100% en titanio y equipado con un protector de calor en fibra de carbono que aporta a la deportiva nipona un aspecto genuinamente GP. El nuevo silenciador Slip-On de la marca eslovena proporciona a la Yamaha MT-10 más potencia y prestaciones así como un sonido deportivo inconfundible. De alta calidad de fabricación, cumple también con las regulaciones Euro4 sobre emisiones contaminantes y ruido. Como ya hemos apuntado, se puede adquirir este silenciador Akrapovič a través de los distribuidores oficiales de Parts Europe. Esta a la venta con un PVP recomendado de 846 euros, IVA incluido. i www.partseurope.eu
De la mano de TF Superbike
Llegan los accesorios ARP Racing Parts TF Superbike ha ampliado su cartera de productos con la incorporación de los accesorios de ARP Racing Parts, una empresa que fabrica en la República Checa y bajos los más estrictos estándares de calidad estriberas, semi manillares y protectores de manetas. Más en detalle, las estriberas ARP Racing Parts son regulables en nueve posiciones, están fabricadas en anodizado duro de color negro y mecanizadas CDC, todas sus partes están disponibles como recambio y, bajo pedido, disponen de sensor de freno. En cuanto a los semi manillares, pueden ser planos (brida recta de 7 grados de inclinación) o sobre elevados (brida elevación de 25 milímetros e inclinación de 7 grados), están fabricados en aluminio CNC 7075 T651, son regulables en altura y apertura y se presentan en un acabado anodizado duro de color negro. Por último, el protector de maneta propuesto es totalmente regulable en giro y extensión, está fabricado en tres piezas cien por cien mecanizadas CNC en aluminio 6082, la parte central es de anodizado duro pudiéndose elegir en los colores negro, plata, dorado y rojo, es compatible con manillares de diámetro interno de entre 13,8 y 17 milímetros y se puede anclar directamente al manillar. i www.tfsuperbike.com
RetroMoto supera los 12.000 visitantes en su primera edición
Una cita con las motostesaclásicas Impala Blitz o Cappra 250 GP 53M; las
El fin de semana del 9 al 11 de septiembre se celebró en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona) la primera edición del salón RetroMoto Barcelona y según la organización se cumplieron los objetivos al superarse los 12.000 visitantes. “Más que la cantidad de visitantes, me gustaría destacar la calidad de los mismos pues ha sido un público aficionado a las motos clásicas, con muchos asistentes que han decidido realizar compras entre la amplia oferta existente de piezas, recambios, ropa, recuerdos y, por supuesto, motos” ha declarado José Enrique Elvira, director del evento, que ha añadido: “el reto era importante pues en la historia de este tipo de ferias en este país nadie se había lanzado a realizar un certamen monográfico de motos clásicas ya que lo habitual es hacerlo de coches y motos por lo que estamos muy satisfechos”. RetroMoto fue una muestra monográfica en la que se expusieron motos clásicas tan míticas como la Ossa Motoball 250 DR; las Mon-
06-12 motoNotis MT246.indd 11
Bultaco Metralla MK2 y Tralla TS; la BMW RS; la Ducati 900 SS; la primera moto que se fabricó en nuestro país, la Villalbí de 1904 o una SRS, marca de la que derivó Derbi. También se pudieron contemplar varios modelos HarleyDavidson o una retrospectiva dedicada a la Montesa Cota. Así mismo, se montó el espacio Motomobilia en el que diversos expositores mostraron y comercializaron recambios, accesorios, neumáticos o herramientas; hubo homenajes y reconocimientos (como el dedicado al expiloto Pere Pí) y hasta un concierto de The Walking Stick Man. i www.eventosmotor.com
22/9/16 13:22
motoNotis Las maletas Trekker Dolomiti de Givi
Resistentes y seguras Givi da nuevas respuestas a los propietarios de maxi trails con el lanzamiento de las nuevas maletas laterales de aluminio Trekker Dolomiti. Obtener la máxima robustez y capacidad a la vez que se reduce el peso han sido la prioridad de la firma italiana a la hora de desarrollarlas. El resultado es una durabilidad y resistencia garantizadas gracias a su fabricación en aluminio de 1,5 milímetros con esquinas redondeadas y materiales plásticos combinados con fibra de vidrio para los acabados. Las maletas Trekker Dolomiti se presentan con una capacidad de carga de 36 litros y un peso máximo de 10 kilos. Se abren por la parte superior a modo de bisagra y se beneficia de un sistema especial que permite extraer la tapa para los casos en lo que se lleva un top case más ancho. Así mismo, están equipadas con el sistema Security Lock, un mecanismo de cierre que aporta un plus de protección a la hora de proteger el contenido de las maletas. En cuanto a su modo de instalación, estas maletas se fijan a unos soportes específicos para cada modelo y la fijación se realiza mediante tornillería Quick Lock que permite colocar y quitar de forma sencilla y segura las maletas. Este tipo de fijación es compatible con los herrajes Monokey que cuenta con el sistema de enganche Givi PL/PLR gracias a un adaptador incluido cuando se adquieren las maletas cuyo equipamiento se puede completar con accesorios como una botella térmica en acero inoxidable, adhesivos reflectantes o una bolsa interna waterproof. Las maletas laterales de aluminio Trekker Dolomiti están a la venta en un pack de dos unidades a un precio recomendado de 633 euros. i www.givi.es
06-12 motoNotis Sin título-1 1 MT246.indd 12
Se monta en modelos de Moto Guzzi, Victory e Indian
El Dunlop American elite, equipo original
La Moto Guzzi California 1400 Eldorado, la Victory HighBall y la Indian Chief Vintage montan de serie el neumático Dunlop American Elite. Lanzado a principios de año, innovaciones como la aplicación de la tecnología MultiTread, un compuesto central resistente al desgaste y el área de los hombros del neumático trasero mejorada para aumentar el agarre lateral no han pasado desapercibidas por las marcas citadas que lo han homologado como equipamiento original. Desde Goodyear Dunlop muestran su satisfacción por el éxito de este neumático para motos Touring y Cruiser de estilo americano y señalan que el cambio a la tecnología Multitred en el American Elite se ha traducido en una mayor vida útil, mayores ángulos de inclinación y una mejor estabilidad y agarre sobre mojado. El American Elite está disponible en los talleres de toda Europa que venden neumáticos Dunlop. i www.dunlop-tires.com
22/9/16 17:45 13:22 14/6/16
Fijaciones Norma | motoActual Las abrazaderas ABA de la alemana Norma Group
Para los más exigentes Calidad, fiabilidad y seguridad es lo que proporcionan las abrazaderas ABA, lo último del fabricante alemán Norma Group. Jack Miller, piloto de MotoGP, avala todas estas virtudes al confiar en estas abrazaderas para asegurar una estanqueidad total de su montura.
L
as nuevas abrazaderas ABA proporcionan una fuerza de sujeción superior para asegurar la estanqueidad. Son un producto de calidad, fiable y seguro, en definitiva, fruto del liderazgo tecnológico de Norma Group, un grupo alemán con sede en la ciudad de Maintal (Frankfurt) que ofrece más de 35.000 productos de unión a través de una red global de venta y distribución repartida por los cinco continentes. La delegación española es Fijaciones Norma y está afincada en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La estanqueidad a toda prueba que proporcionan estas abrazaderas ha despertado la atención del mundo de la competición. Jack Miller, piloto de la escudería Estrella Galicia 0,0 Marc VDS de MotoGP, confía plenamente en ellas y logró su primera victoria en la categoría reina en el pasado Gran Premio de Holanda celebrado el pasado mes de junio con su Honda equipada con las abrazaderas ABA. Confirma la importancia de este tipo de piezas Werner Deggim, consejero delegado de Norma Group: “en el mundo del motor donde cada centésima de segundo es crucial, son los componentes pequeños e imperceptibles los que contribuyen al éxito”. Y añade: “por esta razón, consideramos que nuestros productos de unión contribuyen y permiten obtener el
máximo rendimiento sobre el asfalto gracias a unos niveles muy elevados de calidad, rendimiento y fiabilidad”. Especialista en conexión, Norma Group fabrica y comercializa una amplia gama de pro-
ductos de unión y fijación de alta calidad. Así mismo, sus abrazaderas metálicas y bridas de nylon tienen una destacada presencia en el mundo de la alta competición. i www.normagroup.es
MATTIAS ADIELSSON Ganador del Campeonato de Rallies de Suecia en los años 2013 y 2014
FIJACIONES NORMA S.A.U. C/ Narcís Monturiol, 116-118 | 08902 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel.: 934 329 955 | email: info.es@normagroup.com | web: www.normagroup.es 13 motoActual Fijaciones Norma MT246.indd 13 (A) Fijaciones Norma ABA 1_3H MT246.indd 1
16/9/16 19:15 12/9/16 19:19
motoVentas | Julio y agosto 2016
Montaña rusa
Volátil comportamiento el de las ventas de motocicletas este verano. En julio las matriculaciones cayeron un 9,4 por ciento y en agosto el efecto rebote fue espectacular con un crecimiento del 14,9 por ciento. El balance finalmente ha sido positivo y las ventas ya rozan las 100.000 unidadad en lo que llevamos de año. LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN JULIO DE 2016 KYMCO AGILITY CITY 125 HONDA SH125i
2.968 u. 2.645 u.
798 u.
HONDA PCX 125
2.207 u.
613 u.
KYMCO SUPER DINK 125
1.200 u.
485 u.
YAMAHA N-MAX 125
987 u.
446 u.
SYM SYMPHONY 125
884 u.
422 u.
YAMAHA X-MAX 125 KAWASAKI Z 800
879 u.
368 u.
801 u.
365 u.
YAMAHA T-MAX 500 315 u. SUZUKI UH 125 BURGMAN
313 u.
M
eses de contrastes los de julio y agosto. El primero registró 16.046 motocicletas matriculadas, un 8,4 por ciento menos que en julio de 2015 pero en agosto cambiaron las tornas y se matricularon 10.819 unidades, un 14,9 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. Como cada mes, dio a conocer estas cifras ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, y su secretario general José María Riaño, las valoró. Sobre los resultados de julio, Riaño explicó: “el hecho de que julio contase con dos días hábiles menos ha influido en el crecimiento negativo del mercado”. Por lo que respecta al mes pa-
474 u. 428 u.
sado, señaló: “los datos de agosto, con un día hábil más, afianzan la tendencia positiva del mercado de las dos ruedas que vuelve a crecer por encima de los dos dígitos situándose cerca de las 100.000 unidades matriculadas. Sin embargo, el actual ritmo de matriculaciones es insuficiente para renovar el parque móvil de motos cuya media de antigüedad se sitúa en 14,7 años. Este envejecimiento supone un grave riesgo para la seguridad de los motoristas y también para el medio ambiente”. ANESDOR LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN AGOSTO DE 2016 KYMCO AGILITY CITY 125
Proveedor oficial de información del mercado español para
LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN AGOSTO DE 2016 1.954 u. 1.887 u. 1.587 u.
412 u.
KYMCO SUPER DINK 125
908 u.
344 u.
YAMAHA N-MAX 125 PEUGEOT TWEET 125
609 u.
334 u.
539 u.
280 u.
YAMAHA X-MAX 125
473 u.
277 u.
SYM SYMPHONY 125
250 u.
KAWASAKI Z 800
14 motoVentas MT246.indd 14
Fuente de los datos:
530 u.
HONDA PCX 125
El Kymco Agility City 125 ha repetido como súperventas del verano con más de 1.500 unidades vendidas.
Los scooters representan el 64 por ciento de cuota de mercado con 63.499 unidades matriculadas entre enero y agosto de este año. Con todo, su crecimiento (un 4%) es inferior al que han registrado las motos de campo y de carretera, un 22,6 y un 21,1 respectivamente. Las motos de carretera copan el 32,5% del mercado y las de off road, el 3,7%. En cuanto a los ciclomotores, en agosto se matricularon 1.456 unidades, un 17,2% más que en 2015 convirtiéndose en el mejor mes desde 2012. El acumulado anual es positivo con 10.990 unidades matriculadas, un 2,5% más que en 2015. Catalunya lidera las ventas con 27.704 unidades matriculadas en el periodo enero-agosto 2016, cifra que representa el 27,7% del total de matriculaciones. Le sigue Andalucía con 19.178 motocicletas matriculadas (19,2%) y Madrid con 11.282 matriculaciones (11,4%). En agosto es en Catalunya donde también han crecido más las ventas, un 19,5% frente al 18 % y el 13,2% de Andalucía y Madrid respectivamente. i www.anesdor.com
629 u.
HONDA SH125i
14
Por segmentos y comunidades
LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN JULIO DE 2016
936 u.
ha vuelto a reclamar a la administración medidas que permitan retirar de la circulación las motos más antiguas e incorporar al parque circulante vehículos más nuevos equipas con la última tecnología. “Con el actual marco fiscal, una moto nueva soporta una carga impositiva mayor que una de segunda mano. La revisión de éste y otros aspectos favorecerían la adquisición de vehículos nuevos y contribuiría a renovar el parque” señalan desde la Asociación.
211 u.
YAMAHA T-MAX 500
210 u.
429 u. 369 u. 359 u.
246 septiembre 2016
20/9/16 18:26
News News
Últimas novedades del Últimas del catálogo catálogo
novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • • novedades • novedades • novedade • novedades des • novedades novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • no
TU ESPECIALISTA EN NEUMÁTICOS DE MOTO Y QUAD ¡PIDE TU CATÁLOGO!
REF.87120
· 10 MARCAS · 2.500 REFERENCIAS 20.00 NEUMÁTIDOS · 20.000 NEUMÁTICOSEN ENSTOCK STOCK · ENTREGA EN 24 HORAS*
Tecnología japonesa, desarrollados en Moto GP. Fiabilidad y calidad indiscutible. Tecnología alemana desde la carcasa hasta la banda de rodadura.
¡LA OFERTA MÁS AMPLIA A DESCUBRIR EN NUESTRO CATÁLOGO NEUMÁTICOS 2016 DE 240 PÁGINAS!
El referente en el segmento Trail con el reconocido “Tourance”.
Para ayudarte a encontrar lo que necesites, hemos creado un exclusivo catálogo de catálogos. Este catálogo te permite buscar neumáticos por marca y modelo; para scooter, moto de competición, Street y Off-Road, así como para Quad y ATV. Además, para facilitar el conocimiento en detalle de las características de cada modelo se han insertado tablas comparativas de neumáticos por marca, indicando medidas, índices de carga y velocidad, tipos de compuestos y tecnología aplicada de cada neumático.
ENCUENTRA TUS NEUMÁTICOS CON NUESTRO BUSCADOR EN WWW.BIHR.ES Si buscas un modelo en concreto o quieres encontrar el calzado ideal para tu moto, dirígete a www.bihr.es, y nuestro buscador de neumáticos te asistirá en encontrarlo con una búsqueda avanzada filtrando por fabricante, dimensiones, características etc. *(Hasta 6 neumáticos de moto / scooter o 4 de Quad / ATV. Superado cualquiera de estos 2 límites, entrega por paquetería en 24-72h.)
Una presencia global en I+D+I y sometidos a la prueba más dura: la Competición. El máximo placer de conducción para Hypersport, Custom, Trail y Off Road. Experiencia, conocimiento e innovación proporcionan una base para el desarrollo y la revitalización. La firma italiana no necesita casi presentación, es todo un referente mundial. Tecnología de última generación a precio muy competitivo. Líderes mundiales en ATV/UTV/SSV/ Quad. Manejo preciso, seguro y duradero para los ATV / UTV / SSV / Quad. Fabricada 100% en USA.
www.bihr.es
239 enero 2016
246 septiembre 2016
15 VicmaNews neumáticos MT246.indd 15
2
15
20/9/16 10:18
motoEventos | Conferencia Anual ACEM
La seguridad, a debate en la duodécima Conferencia Anual de ACEM
Sumando esfuerzos
Además de debatir sobre la seguridad del motorista, en la Conferencia Anual 2016 de la Asociación Europea de Constructores de Motocicletas (ACEM) se presentó un Sello de Calidad Europeo para programas de formación una vez obtenida la licencia y se expusieron varias motocicletas recientemente lanzadas así como innovadores dispositivos de seguridad.
B
ajo el lema “El viaje seguro hacia el futuro” se celebró el pasado 7 de septiembre en Bruselas la duodécima edición de la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Constructores de Motocicletas (ACEM). MotoTaller tuvo el honor de ser el único medio de comunicación español que asistió a esta reunión que abordó en profundidad la seguridad de los motoristas en la Unión Europea y a la que asistieron más de 150 representantes de la industria de las dos ruedas, de diversas administraciones nacionales y europeas así como de organizaciones de usuarios. El debate sobre la seguridad fue rico y se escucharon interesantes reflexiones como la del 16
presidente de ACEM y de BMW Motorrad, Stephan Schaller: “los miembros de ACEM producen algunas de las motocicletas y ciclomotores más avanzados del mundo. Pero también es importante que los motoristas tengan buenas habilidades de conducción y una actitud responsable en la carretera. Esta es precisamente la razón por la que estamos colaborando con el Consejo de Seguridad Vial Alemán para promover los mejores programas de formación una vez obtenida la licencia en toda Europa”. En este sentido ACEM ha pasado de las palabras a los hechos porque en la Conferencia, junto con el Consejo de Seguridad Vial Alemán (Deutscher Verkerhssicherheitzrat), presentó un nue-
vo Sello de Calidad Europeo para programas de formación una vez obtenida la licencia. La Federación de Motocicletas de Holanda (KNMW) ha sido la primera en recibir esta certificación. Invitaron a la reflexión las aportaciones de Inés Ayala, Veneta Vasilieva y Alisa Tiganj. La eurodiputada socialista señaló que es necesario mejorar el estado de las carreteras y las infraestructuras para mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad. Ayala trabaja en la Comisión de Transportes y Turismo de la Unión Europea por lo que es una voz autorizada al respecto. Veneta Vasilieva, coordinadora de seguridad de ACEM, subrayó que la actitud y la aptitud del piloto son más determinantes en la seguridad
246 septiembre 2016
16-17 motoEventos ACEM MT246.indd 16
20/9/16 18:31
Conferencia Anual ACEM | motoEventos
La eurodiputada del Parlamento Europeo Inés Ayala, micro en mano, subrayó que la calidad de las infraestructuras es clave para la seguridad de los motoristas.
que la tecnología por lo que es muy importante ofrecerle la mejor formación para una conducción segura y concienciarle sobre la seguridad y la prudencia una vez se pone en marcha. En cualquier caso, la seguridad de los motoristas es labor de todos recalcó Alisa Tiganj, miembro del Gabinete del Comisario Europeo de Transportes y Movilidad: “la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre la administración de la UE, las administraciones nacionales, los usuarios y la industria”. En definitiva, como concluyó el secretario general de ACEM, Antonio Perlot: “las discusiones han demostrado claramente que la seguridad de los motoristas es una responsabilidad compartida y es esencial que los fabricantes de vehículos, las administraciones nacionales y europeas y las organizaciones de usuarios trabajen juntos para lograr mejoras duraderas en materia de seguridad”. ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas, es el organismo profesional que representa los intereses de la industria de vehículos de la categoría L en Europa, categoría que engloba a los ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos. Actualmente los miembros de ACEM son 17 empresas fabricantes de motocicletas y 17 asociaciones nacionales, entre ellas la española ANESDOR, la Asociación
Arjan Everink, de la Federación de Motocicletas de Holanda (KNMW), recibiendo el Sello de Calidad Europeo para programas de formación ya obtenida la licencia.
Exposición sobre dispositivos de seguridad
E
n la Conferencia Anual de ACEM se habilitó un espacio en el que se exhibieron algunos de los últimos modelos de motocicletas lanzados al mercado y que se presentan a la última en cuanto a equipamiento tecnológico así como avanzados dispositivos de seguridad. Algunos de los modelos en exposición fueron la Harley-Davidson Forty Eight con ABS de serie, la Kawasaki Ninja ZX-10R, Suzuki SV650, Yamaha Tricity, la Honda Forza 125 con motor eSP de baja fricción y equipada con sistema de parada y arranque Start&Stop, la Peugeot Metropolis RS, Piaggio Beverly 125, CanAm Spyder F3, BMW C650 GT o la KTM SuperDuke GT 1290 que está equipada con el Control de Estabilidad para Motos (MSC) de Bosch y con luces LED de curvas. Los asistentes también pudieron conocer y contemplar innovaciones como un asistente de visión lateral para motos, una chaqueta airbag inalámbrica o el parabrisas inteligente para motos desarrollado por Samsung y Yamaha y presentado sobre el scooter tres ruedas Tricity.
Alisa Tiganj: “la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre la administración de la UE, las administraciones nacionales, los usuarios y la industria” Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas. Su secretario general, José María Riaño, ha valorado así la Conferencia Anual 2016: “ha permitido compartir experiencias y sinergias entre los fabricantes, la administración y los usuarios para seguir trabajando en medidas que incrementen la seguridad de los motoristas”. Así mismo, “la motocicleta desempeña un papel fundamental en la movilidad de millones de europeos, en tanto que la moto reduce los tiempos de desplazamiento, es más fácil de aparcar y es, también, más económica” ha recordado Riaño. i www.acem.com 246 septiembre 2016
16-17 motoEventos ACEM MT246.indd 17
17
20/9/16 18:32
motoEventos | Intermot 2016
Todo a punto para la celebración de una nueva edición de la feria Intermot
Colonia huele a motos
Del 6 al 9 de octubre se celebrará en la ciudad alemana de Colonia una nueva edición de Intermot, un salón de la motocicleta con más de cincuenta años de trayectoria. Este 2016 rozará el millar de proveedores y empresas representadas y aspira a superar los 200.000 visitantes. MotoTaller será uno de ellos.
E
n la agenda de nuestro smartphone ya tenemos programado el aviso de que la primera semana de octubre tenemos una cita ineludible en Alemania. El recinto ferial Koelmesse de Colonia acoge del 6 al 9 de octubre una edición más de Intermot, la Feria Internacional de la Motocicleta, el Scooter y la Bici Eléctrica. Como los buenos vinos, Intermot mejora edición tras edición y lleva más de medio siglo de andadura por lo que se ha convertido en un certamen dedicado a la motocicleta de referencia en Europa. Este 2016 no va a ser una excepción y la organización ya ha avanzado que en los más de 190.000 metros cuadrados de superficie de exposición (110.000 en el interior del recinto y 80.000 en el exterior) se montarán centenares de stands en los que estarán representadas 960 empresas de casi cuarenta países. Las previsiones son superar los 200.000 visitantes procedentes de más de cien países, lo que nos da una idea de la internacionalización de este certamen en el que están representados los siguientes sectores de actividad: todo tipo de motocicletas y scooters, motos y bicicletas eléctricas, recambios, accesorios, equipamiento para la moto y el motorista, neumáticos, lubricantes y 18
productos químicos, formación, servicios, asociaciones, prensa especializada, etc. Intermot 2016 prestará una edición más especial atención a los profesionales de las dos ruedas, la posventa incluida obviamente, y el día 5, el día antes a que abra las puertas al gran público, organiza una jornada dirigida exclusivamente profesionales. De hecho, este día las puertas solo están abiertas para ellos, el número de
entradas es limitado y solo se tiene acceso con una entrada especial bajo condiciones especiales. El objetivo de esta jornada, que ya se celebró en 2014, es estrechar y potenciar las relaciones entre empresas con el objetivo de impulsar operaciones comerciales y hasta reflexionar sobre el sector de la motocicleta con el fin de mejorarlo. En 2014 participaron representantes de empresas de la fabricación y dis-
En Intermot 2016 expondrán numerosas empresas proveedoras de recambios y componentes para la motocicleta.
246 septiembre 2016
18-19 motoEventos Intermot MT246.indd 18
21/9/16 10:55
Sin títul
Intermot 2016 | motoEventos La delegación española
tribución de motocicletas, recambios, accesorios o equipamiento de taller, profesionales de la reparación o de firmas proveedores de todo tipo de servicios. Por otra parte, la customización y la electromovilidad serán dos de las grandes apuestas de la edición 2016 de Intermot. En el pabellón 10.1 se expondrán motos customizadas así como recambios y accesorios para esta vertiente del motociclismo. También se habilitará el área Garaje en la personalizadores realizarán sus creaciones a la vista del público y se celebrará el Naked Bike-show, una muestra de
18-19 motoEventos Intermot MT246.indd 19 Sin título-1 1
espectaculares naked. El Pabellón 5.2 acogerá el Intermot e-motion, un espacio dedicado en exclusiva a la electromovilidad en el que se expondrán pedelecs, ebikes, e-scooters, motores eléctricos o accesorios específicos. También se podrán probar varios modelos de e-scooters y e-bikes. El programa de actividades volverá a ser muy completo con exhibiciones de stunt, de trial, etc., espacios para pruebas de motos y de formación, el espacio Kid’s Action para los más pequeños, etc. i www.intermot.de
Una quincena de empresas españolas expondrán en Intermot. Son las siguientes con su correspondiente número de stand: • AIRKIT-AIRSAL (07.1-D024) • ARTEIN GASKETS (07.1-B040/C041) • INDUSTRIAS GALFER (06.1-B086) • IRIS CHAINS (08.1-F038) • J.JUAN (07.1-D049) • LARSSON ESPAÑA (07.1-A010) • LEM EUROPE (LUMA) (07.1-C040) • TECH DESIGN TEAM (LS2) (08.1-B030/ C039) • MAT DISTRIBUTIONS SOLUTION (07.1-F060) • MT HELMETS (07.1-B040/C041) • NG BRAKES (07.1-C048) • NZI TECHNICAL PROTECTION (A030) • BERYCA SPORT-RAINERS (07.1-F018) • SHIRO HELMETS (07.1/09.1-B051/D058) • TALLERES VIC (07.1-D010) • TURBO KIT (07.1-F028) • UNIK RACING (07.1-E038)
21/9/16 2/8/16 10:55 11:30
motoActual |
70 años de Vespa en Saint Tropez
Las motos y las imágenes se expusieron en una sala de gran elegancia.
El glamour de Saint Tropez acogió una muestra dedicada a los 70 años de la Vespa
Como si fuera ayer Bajo la denominación “70 años joven”, la emblemática localidad francesa rindió homenaje a la no menos representativa Vespa a través una completa exposición, con la que se hizo un recorrido por las siete décadas de existencia del scooter italiano, mostrando su dimensión histórica con grandes imágenes y varios ejemplares representativos.
P
iaggio no podría dejar pasar este año 2016, en el que se cumplen 70 años de la creación de la primera Vespa, sin hacer un alto en un lugar que hiciera justicia a la historia de este scooter. Popular y glamurosa a un tiempo, pocos marcos se ajustan tan bien a la personalidad de este singular vehículo como los que ofrece la Costa Azul y, entre ellos, destaca sobremanera Saint Tropez. Allí, la Salle Jean Despas, ubicada en el Boulevard Vasserot, acogió una exposición de este modelo coinciendo además con los Vespa World Days 2016, que este año se han desarrollado en esa turística zona del litoral mediterráneo francés. Diseñados durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo final de facilitar a la población italiana el acceso a la movilidad individual, estos scooters no tardarían en traspasar fronteras y convertirse en un símbolo de libertad y aventura. Sus cualidades, de hecho, iban más allá de las de un vehículo práctico, robusto y fiable, muy valorado en países y épocas en los que el crecimiento económico y el demográfico iban prácticamente de la mano. También permitió a miles de conductores descubrir su lado aventurero lanzándose a viajes imposibles por todo el mundo, y además sus líneas encandilaron a todo tipo de público allá por donde fue pasando, independientemente de su edad, sexo o estrato social, lo que ha convertido a 20
Los 12 modelos históricos 1946 Vespa 98 – La primera Vespa. 1996 2006 2014 2015 2016
Unity) – Una exclusiva serie para celebrarlo. ET 4 150 realización Ferrari – Usada por el equipo Ferrari. GT 60 250 – Serie especial y exclusiva Sprint 150 – El regreso de la más joven leyenda. 946 Emporio Armani – Un icono de la elegancia italiana. GTS Settantesimo – La última creación, realizada para celebrar los setenta años de Vespa.
1951 Vespa 125 – La de “Vacaciones en Roma”. 1955 GS 150 – El más bello scooter de todos los tiempos. 1958 VNA1T – “La dolce vita” Vespa. 1963 Vespa 50 – La primera motorización para generaciones de gente muy joven. 1968 180 Rally – Una leyenda nacida para viajar. 1980 PX para la “Unidad de Italia” (Italian
246 septiembre 2016
20-21 motoActual ESPECIAL VESPA MT246.indd 20
21/9/16 12:40
Sin títul
| motoActual
70 años de Vespa en Saint Tropez
Cada Vespa que ha salido de la cadena de montaje atesora muchas historias que contar.
la Vespa en icono de fenómenos sociales y manifestaciones culturales de toda índole -moda, música, cine, etc.- propios de cada uno de esos entornos en los que se ha integrado. Algo de esto, y mucho más, se mostró en la exposición a través de las imágenes y la docena de vehículos con los que se contaba la historia de Vespa desde su nacimiento hasta la actualidad. Parte de la colección de imágenes se basaba en documentos antiguos conservados en los Archivos Históricos de Piaggio, como calendarios, carteles y anuncios famosos de Vespa, y otros representaban la evolución de Vespa desde un punto de vista tecnológico y de fabricación. Desde que Piaggio obtuviera la primera patente Vespa el 23 de abril de 1946, se han producido más de 18 millones de unidades (1,5 millones solo en la última década) que pueden verse rodando por los cinco continentes. Puede decirse que Vespa es un auténtico icono de la globalidad, y es sin duda el más famoso vehículo de dos ruedas del mundo que ha sabido combinar en estos 70 años la tradición de sus líneas, convenientemente modernizadas, con la modernidad tecnológica necesaria hoy en día. Esta filosofía ha permitido a la marca alcanzar unos números de récord, pasando de producir de 58.000 a 170.000 unidades de 2004 a 2015. i www.vespa.com
20-21 motoActual ESPECIAL VESPA MT246.indd 21 Sin título-1 1
Imágenes de 70 años de historia se combinan con detalles como este chasis monocasco, señal de la modernidad de la Vespa actual.
La Vespa contra el SIDA E
Roberto Colaninno, Presidente y CEO del Grupo Piaggio (derecha), junto a Deborah Dugan, CEO de (RED) y Bill Gates.
l Grupo Piaggio y (RED), fundación que lucha contra el SIDA, han creado una asociación para la recaudación de fondos para financiar los programas para erradicar esa enfermedad. A través de la marca Vespa, el fabricante de motos representará entre sus socios el mundo de la movilidad, y ha desarrollado asimismo la Vespa (RED), un modelo de diseño específico cuya versión definitiva se presentará en EICMA en Milán (del 10 al 13 de noviembre) y que comenzará a comercializarse a partir de diciembre de 2016 en Europa, Asia, área del Pacífico y Estados Unidos. 150 dólares de cada unidad vendida se destinarán a apoyar las actividades del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA.
21/9/16 31/8/15 12:40 11:57
motoInforme |
Componentes y equipamiento
Recambios y accesorios para la mítica marca italiana
Si quieres que tu Vespa, tenga los años que tenga, sea aún más exclusiva y única, tienes muchas opciones de personalización, tanto a nivel de recambios como de accesorios. En las siguientes páginas te damos algunas ideas ya que repasamos qué ofrecen algunos de los proveedores más destacados del mercado para la septuagenaria marca.
Vespa
Personaliza tu
ATHENA MOTOR IBÉRICA SEDE CENTRAL Palau Solità i Plegamans (Barcelona) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.athenaiberica.es MARCAS ATHENA, GIANNELLI Y ARROW SU PROPUESTA Una personalización a nivel mecánico es lo que propone Athena Motor Ibérica. Su cartera de productos incluye una amplia gama de juegos de juntas de la marca propia Athena para las Vespas clásicas, de hasta 1951. También bajo marca Athena y para las clásicas dispone de rodamientos y retenes; cilindros y cigüeñales para los modelos ET3, PK 125 y PE 200 y carburadores y sus correspondientes recambios. Para los modelos Vespa actuales, la gama de recambios Athena es amplia poniendo a disposición de sus propietarios juegos de juntas completos y parte alta para motores de 2 y 4 tiempos, kits de reconstrucción, ci-
Componentes mecánicos Athena para Vespa. Esta línea abarca juntas, cilindros, cigüeñales, carburadores, rodamientos y retenes. 22
güeñales, correas y variadores, filtros de aire y aceite y carburadores y sus piezas de recambio. Por otra parte, a través de los escapes Giannelli y Arrow ofrece varias referencias exclusivas para la marca italiana. Giannelli cuenta con escapes para los modelos clásicos ET3, PK, XP y XL, PX 125 y PX 200 y para los actuales ET4 150 y GTS 250/300 ie. Arrow, por su parte, proporciona escapes para los modelos Vespa actuales GT 200, GTS 125/250 y 300 ie y para la flamante Primavera 125/150 de 2016.
Escape Arrow para la nueva Vespa Primavera 125/150. Llega de la mano de Athena Motor ibérica.
DMOT GESTIÓN
SEDE CENTRAL Castellbisbal (Barcelona) ACTIVIDAD Representante y distribuidor WEB www.dmot.com MARCAS PINASCO SU PROPUESTA No podemos hablar de recambios para Vespa en España sin referirnos a Dmot Gestión, el distribuidor de Pinasco en nuestro país, una marca que lleva más de cincuenta años proporcionando componentes exclusivos para la marca de motos italiana. La gama de la italiana Pinasco en recambios y accesorios para Vespa es amplia y variada al ofrecer lo siguiente: Cilindros: fabricados en nicasil con pistones de alta calidad, dispone de referencias tanto para Vespas grandes como pequeñas. Muy reconocidos en el mercado, se presentan como un producto fiable e ideal como pieza de recambio del original. Cigüeñales: fabricados en acero aligerado y a elegir con carrera normal o larga. Cárteres de motor: la propuesta de Pinasco se diferencia del original en que el cojinete del lago del volante proporciona un mejor rendimiento y es de mayor calidad. Así mismo, se presentan re-
246 septiembre 2016
22-27 motoInforme ESPECIAL VESPA MT246.indd 22
20/9/16 16:36
| motoInforme
Componentes y equipamiento forzados en las áreas más delicadas. Encendidos completos: de elevada calidad y fiabilidad, están disponibles en diferentes pesos para completar las preparaciones. Llantas: uno de los productos más destacados de Pinasco y con una gran aceptación en toda Europa. Son llantas de aluminio desmontables y tubulares que proporcionan una imagen única a las Vespa. Carburación: el fabricante italiano proporciona una gama especial de carburadores para Vespa con un taraje especial para las preparaciones. Amortiguadores: todos ellos son oleoneumáticos y las referencias disponibles dan cobertura a todos los modelos de la marca de Grupo Piaggio. Escapes: amplia oferta en escapes la de Pinasco que propone, desde el clásico escape para la Vespa Primavera hasta modelos de diseño y desarrollo exclusivo para su instalación en modelos que compiten en campeonatos internacionales. Por todo lo descrito, queda claro que Pinasco es una marca imprescindible a la hora de personalizar cualquier modelo Vespa. Y su distribuidor en España es Dmot Gestión.
Llantas tubulares TUV en aluminio y desmontables. Uno de los productos más destacados de Pinasco para Vespa. Dmot Gestión es el distribuidor de Pinasco en España.
Amortiguador neumático y de aceite Pinasco. Con esta línea de producto dispone de modelos para la gama completa de Vespa.
MAXI CLUTCH BELL
PASSIONE TECNOLOGIA ESPERIENZA FORMULA VINCENTE.
MAXI DELTA CLUTCH FRIZIONE AUTOMATICA REGOLABILE
TC UNIT O2 CONTROLLER EMULATORE LAMBDA SERIE MOLLE RACING PER FRIZIONE ORIGINALE
AMMORTIZZATORE RS24 POSTERIORE
PERFORMANCE SPORT SCREEN CUPOLINO
WHOOP DISC ANTERIORE
AMMORTIZZATORE RS24 ANTERIORE
RED CHILLI OIL FILTER FILTRO OLIO
BRAKE PADS MHR SYNT ANTERIORI
NEW CILINDRO COMPLETO I-TECH 4-STROKE Ø 63
MARMITTA RX BLACK OMOLOGATA
X K BELT
MULTIVAR 2000
VESPA 3V PRIMAVERA 125 /150 4T
Prodotti riservati esclusivamente alle competizioni nei luoghi ad esse destinate secondo le disposizioni delle competenti autorità sportive. Decliniamo ogni responsabilità per l’uso improprio.
www.malossi.com
Malossi, leader della componentistica speciale racing e sportiva, assicura soddisfazioni e risultati autentici sorprendendo, spesso con sensazioni uniche.
Como muy bien ilustra la imagen, es muy amplia la gama de componentes Malossi para Vespa.
SEDE CENTRAL Olèrdola (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.givi.es MARCAS GIVI SU PROPUESTA La firma de origen italiano busca incrementar la capacidad de carga y el confort de marcha de los propietarios de una Vespa al ofrecerles varias referencias en baúles y parabrisas. Así, hasta con 47 litros de capacidad se presenta el modelo de baúl B47 Monolock el cual es capaz de albergar hasta dos cascos integrales. Se puede escoger en varios colores y se equipa con catadióptricos ahumados y rojos, parrilla y kit de fijación por debajo. La opción más versátil es el B37 Monolock de 37 litros de capacidad que puede acoger un casco integral y que también incluye los catadióptricos, la parrilla y el kit. Los más asequibles son los B33 Monolock y B27 Monolock de 33 y 27 litros respectivamente. Ambos pueden albergar un casco integral y se equipan con la parrilla y un kit de fijación universal. En cuanto a los parabrisas, para la Vespa Primavera 50-125 dispone del modelo 5608A transparente de 50x69 centímetros; para las LX 50-125 y GTS 125-300, del 104A transparente de 51,5x69,5 centímetros y para la S 50125-150, del 355A transparente con serigrafía de 60x69 centímetros. Los tres modelos de pantallas se comercializan con anclajes específicos para su montaje.
pa que distribuye Euromoto 85 es muy amplio. Una selección interesante podría ser la compuesta por los pilotos y tulipas de intermitencia Triom y SGR; los pistones, rodillos, variadores, grupos térmicos de hierro, engranajes con cambio múltiple, etc. Malossi; los puños, rejillas y tambores de freno FA Italia; los reguladores, stators y volantes Ducati, Mitsuba y Kokusan; los rodillos Bando; las pastillas de freno SBS o las baterías Yuasa. Mención especial merecen algunos componentes Malossi, es el caso de los grupos térmicos de hierro (producto ya mítico) o el nuevo engranaje con cambio múltiple. Los primeros, compuestos por el cilindro, el pistón, los segmentos y la culata, han recibido una puesta al día que se ha traducido en un aumento de las dimensiones y una mejora de los conductos de escape y aspiración para obtener unas mayores prestaciones, un mejor sellado y una óptima dispersión del calor. Por lo que respecta al nuevo engranaje con cambio múltiple, Malossi lo ha desarrollado para resolver el problema de que como la Vespa está desprovista de corona y piñón y no se puede cambiar su intereje, es difícil realizar las modificaciones necesarias para soportar un aumento de prestaciones con una adecuada relación de transmisión. Dicho engranaje proporciona una relación de transmisión de las marchas diferente y más adecuada. Está disponible en dos versiones, Sport y Racing y se puede montar en la Spe- El baúl B47 Monolock se puede elegir en diferentes cial 50 y hasta la ET3 125. Así mismo, se pue- colores. El de la imagen es blanco. de intercambiar con el original y no se tiene que realizar ninguna modificación en su compartimiento.
EUROMOTO 85
SEDE CENTRAL Viladecans (Barcelona) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.euromoto85.com MARCAS TRIOM, SGR, MALOSSI, FA ITALIA, DUCATI, MITSUBA, KOKUSAN, BANDO, SBS, YUASA, ETC. SU PROPUESTA Otra firma imprescindible ligada a Vespa es Euromoto 85 ya que en sus inicios su actividad principal era el suministro de piezas para Vespa. Con el paso de los años se ha convertido en un distribuidor global de todo tipo de recambios y accesorios y para todo tipo de marcas pero muchos de sus clientes aún la recuerdan como la especialista en Vespa que fue en su momento. El elenco de recambios y accesorios para Ves-
GIVI IBÉRICA
Vespa S 125 equipada con un baúl y un parabrisas Givi.
Pastillas de freno SBS para scooters y, por tanto, para Vespa. Están incluidas en el portfolio de producto de Euromoto 85. 246 septiembre 2016
22-27 motoInforme ESPECIAL VESPA MT246.indd 23
23
20/9/16 16:36
motoInforme |
Componentes y equipamiento
GM2 DISTRIBUCIÓN SEDE CENTRAL Vitoria (Álava) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.gm2online.com MARCAS ORIGINE SU PROPUESTA Un casco de la marca Origine, el modelo Mio especialmente diseñado para el cliente tipo de Vespa o, como afirman desde GM2, para los urbanitas que saben apreciar el acabado de un casco. Pero esta casco no ofrece solo una imagen exclusiva, también una alta seguridad al estar fabricado en resina termoplástica avanzada. Por otra parte, la calota tiene una forma especial que le permite entrar en baúles donde otros cascos no caben y el interior está muy cuidado ofreciendo la máxima comodidad a los motoristas más exigentes.
Maleta Kappa K47 Manta Monolock. Cuenta con un cierre patentado que consiste en cerrar la tapa con una simple presión.
Otra maleta interesante es la K30B Monolock. En su caso es de treinta litros de capacidad, impermeable, la tapa es moldeada y blanca y cuenta con catadióptrico ahumado, un sistema automático de apertura y cierre así como con un kit adaptador de fijación universal. Fabricada en polipropileno en ella cabe un casco integral Cover KC30 de Kappa. El K42 Monolock es un baúl de 42 litros que permite acoger dos cascos jet. Se presenta en color negro, con catadióptrico rojo y parrilla universal. Por último, la pantalla 642A es un parabrisas transparente de 54x62 centímetros específico para la Vespa PX 125-150.
en Vespas clásicas con el objetivo de aumentar la seguridad ya que el sistema de frenado de los modelos de los años sesenta y setenta presentan importantes deficiencias. Inpertec satisface esta demanda con un sistema de freno de disco accionado mediante una bomba hidráulica de frenado que actúa sobre la llanta. El resultado es una mayor seguridad para el conductor, la agilización del papeleo y un coste de este servicio de tan solo 295 euros cuando otro tipo de homologación superaría los 600 euros. Este sistema ya ha sido homologado tras la realización de un estudio comparativo que ha demostrado su eficacia y como señala Salva París, ingeniero y gerente de Inpertec: “no hemos inventado nada nuevo, se trata de entender una necesidad creciente que habíamos detectado, estudiar el procedimiento de homologación tal y como se había hecho hasta ahora y buscar una solución para hacerlo más accesible a todos los propietarios de Vespas”. Por último, Inpertec da un importante consejo dirigido a los propietarios de cualquier vehículo clásico: debe saber qué reformas pueden llevarse a cabo y cuáles no antes de invertir en su coche o moto.
El sistema de frenado desarrollado por Inpertec para las Vespas clásicas recurre a un disco de freno accionado por una bomba hidráulica que actúa sobre la llanta.
Casco modelo Mio de la marca Origine. Diseño elegante y moderno y acabados de alta calidad en consonancia con el cliente tipo de Vespa. Llega de la mano de GM2.
KAPPA MOTO SEDE CENTRAL Vilafranca del Penedès (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.kappamoto.com MARCAS KAPPA SU PROPUESTA El portfolio de productos de esta marca de origen italiano incluye maletas, baúles y parabrisas para su montaje en varios modelos Vespa. La K47 Manta Monolock es una maleta de 47 litros de capacidad con catadióptrico rojo, parrilla y kit. Se presenta con un guarnecido que garantiza una total impermeabilidad y con un sistema de cierre patentado que consiste en cerrar la tapa con una simple presión. Así mismo, se le puede incorporar un sistema de apertura con mando a distancia. 24
Baúl y parabrisas Kappa montados en una Vespa PX 125-150.
INPERTEC INGENIERÍA Y PROYECTOS SEDE CENTRAL Paiporta (Valencia) ACTIVIDAD Peritaciones y valoraciones, legalización y homologación de reformas en vehículos, informes judiciales y de defensa, catalogación de vehículos históricos, fichas técnicas reducidas de vehículos e informes y proyectos técnicos. WEB www.inpertec.com MARCAS INPERTEC SU PROPUESTA De lo más interesante el sistema pionero que ha desarrollado esta firma levantina para corregir las deficiencias de frenado de las Vespas clásicas de los años sesenta y setenta. Con la moda actual por lo vintage que ha convertido a las Vespas clásicas en tendencia ha aumentado notablemente la demanda de la legalización de los frenos de disco
Ante la demanda de montar discos de freno en las Vespas clásicas, Inpertec propone una solución efectiva, homologada y económica.
246 septiembre 2016
22-27 motoInforme ESPECIAL VESPA MT246.indd 24
20/9/16 16:36
Sin títu
Componentes y equipamiento
| motoInforme
POIEXISS SEDE CENTRAL Vilobí d’Onyar (Girona) ACTIVIDAD Representante, distribuidor y comercializador WEB www.poiexiss.es MARCAS POLINI SU PROPUESTA Polini, el fabricante italiano de componentes como variadores (un referente), engranajes, escapes o filtros ofrece un elevado número de recambios para mejorar el rendimiento de las Vespa. Mención especial merece su último lanzamiento, un kit de motor compuesto por cilindro y culata para la Vespa PX 125/150. De aluminio, disponible en dos cilindradas, con culata de doble bujía y ocho puntos de anclaje, este kit aporta mayor potencia y mejora las prestaciones del scooter italiano. Por lo que respecta al cilindro, es de 63 milímetros de diámetro y ha sido rediseñado para mejorar el flujo de gases. Se puede elegir con una carrera estándar de 57 milímetros con una cubicaje de 178 centímetros cúbicos o con una carrera ampliada a 60 mm para incrementar la cilindrada a 187cc que es claramente más “racing” y que está disponible con cigüeñal adelantado. Este cilindro se refrigera por aire y gracias a su construcción en aluminio y a un diseño especial de las aletas, mantiene más baja la temperatura del motor. La culata, por su parte, cuenta con dos orifi-
22-27 motoInforme ESPECIAL VESPA MT246.indd 25 Sin título-1 1
cios para la bujía, el clásico orificio de bujía lateral y un orificio central para una versión más “racing” y que requiere una pequeña modificación en el plástico del manguito. Por otra parte, además de los cuatro puntos de anclaje convencionales, esta culata Polini tiene otros cuatro que garantizan una mayor resistencia a la compresión. Las aletas se han ampliado para una mayor dispersión del calor y la junta de culata está fabricada en acero al silicio (no presente en la Vespa original) en aras de incre-
Kit de motor Polini. Aumenta la potencia y mejora las prestaciones de la Vespa PX 125/150.
mentar la resistencia a la compresión entre la culata y el cilindro que se adaptan perfectamente entre ellos gracias a las clavijas de centrado que proporcionan un espesor regular. Como complemento, un colector de escape de acero con cuatro puntos de anclaje mejora el conducto de escape y contribuye a una mayor refrigeración del motor.
20/9/16 5/9/16 16:36 18:48
motoInforme |
Componentes y equipamiento TUCANO URBANO
La boutique Vespa
No podían faltar en este artículo los accesorios originales Vespa. Los concesionarios oficiales de la marca así como su página web ofrecen accesorios para la moto así como ropa y complementos para sus propietarios. Toda la gama Vespa dispone de estos productos. La línea de accesorios para la moto abarca antirrobos, bolsas y maletines, gráficas, parabrisas, parachoques, elementos del portaequipajes, protecciones, sillas y detalles de personalización. Para disuadir a los amigos de lo ajeno Grupo Piaggio comercializa cadenas de 110 y 140 centímetros, antirrobos de bloqueo del disco y de manillar-sillín y alarmas con telemando y electrónicas. La oferta en bolsas y maletines es amplia y sobre todo espectacular por los vistosos colores a elegir mientras que la familia de gráficas se compone de tres kits de calcas. Los parabrisas también son una buena opción para personalizar la Vespa y, de paso, evitar los rigores del viento y el frío, se pueden elegir en diferentes formas y alturas así como transparentes o ahumados. Los parachoques sin también “Made in Vespa” mientras que varios soportes para el baúl y parrillas cromadas conforman la línea de portaequipajes. Una defensa perimetral trasera está incluida en la línea de detalles de Vespa. Por lo que respecta al apartado de ropa y complementos ofrece a los “vespistas” camisetas, polos, gafas de sol, joyas, sudaderas, cinturones, cascos, bolsas, chaquetas o ropa de playa. Las camisetas llevan impreso en el pecho el logotipo de Vespa y están disponibles en colores azul, rosa, turquesa, burdeos, morado, etc. Los polos son más elegantes con el logo mucho más pequeño y se pueden elegir en azul, blanco o burdeos. La oferta en gafas de sol incluye modelos para niños mientras que a través de la línea de joyas la marca italiana propone pulseras y gemelos en llamativos colores. La sudadera propuesta es para chicos con capucha y tres son los cinturones a elegir. Los cascos Vespa son numerosos, urbanitas y de gráficas espectaculares y también se incluyen gafas vintage como accesorio. También es colorida la línea de bolsos así como versátil ya que ofrece bolsos flap y tipo tablet, bolsas convencionales, bolsas tipo rueda y mochilas. En la boutique Vespa incluso podemos adquirir cazadoras de piel que proporcionan un atractivo estilo vintage. Vespa ha lanzado las series limitadas Setenta Aniversario de los modelos GTS, PX y Primavera para conmemorar esta efemérides. Para estos modelos ha lanzado unos baúles exclusivos y recomienda complementarlas con sus últimos cascos lanzados al mercado. PIAGGIO ESPAÑA SEDE CENTRAL Alcobendas (Madrid) ACTIVIDAD Fabricante de motocicletas WEB www.grupopiaggio.es MARCAS VESPA, APRILIA, DERBI, GILERA, MOTO GUZZI Y PIAGGIO 26
Uno de los últimos cascos que se puede adquirir en la boutique Vespa. Es un jet urbanita que se presenta en color blanco y sin gráficas.
SEDE CENTRAL Peschiera Borromeo (Milán, Italia) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.tucanourbano.com MARCAS TUCANO URBANO SU PROPUESTA El conocido fabricante de ropa y complementos no quiere que los “vespistas” pasen frío y les propone los cubrepiernas Tucano Urbano Termoscud en las variantes R013 para las Vespa PK, PX y HP; R170 para las Vespa Primavera y Sprint 125 y R154 para la Super Sport de 2013. Las tres referencias comparten las mismas características de esta original pieza que se beneficia de un sistema antiflameo patentado basado en unas cámaras hinchables situadas a los lados que evitan el flameo del cubrepiernas cuando se circula a velocidad elevada. Los Termoscud están fabricados con tres capas para asegurar la estanqueidad del aire y la protección térmica: una funda exterior impermeable de poliamida resistente y costuras termoselladas, una membrana interna 100% impermeable y un interior forrado. Así mismo, se equipan con una cinta de seguridad reflectante, un sistema antirrobo (anillo metálico), un amplio bolsillo portaobjetos y hasta con una funda para el asiento.
El baúl de la imagen ha sido especialmente diseñado para las series limitadas Setenta Aniversario de los modelos Vespa Primavera, GTS y PX.
Cubrepiernas Scud para modelos Vespa de Tucano Urbano. Un sistema patentado evita el flameo cuando se circula a velocidades elevadas. Parabrisas bajo y ahumado original Vespa. Una pieza de personalización que también protege contra el frío y el viento.
Vístete Vespa poniéndote una camiseta exclusiva de la marca italiana.
VICMA SEDE CENTRAL Totana (Murcia) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.vicma.es MARCAS V PARTS, SIEM, MALOSSI, BITUBO, BS BATTERY, POLINI, CONTINENTAL, DUNLOP, KENDA, METZELER, MICHELIN, MITAS, YSS, SCORPION, ETC. SU PROPUESTA Ejemplo imprescindible en el recambio del scooter clásico es la experimentada distribuidora totanera Vicma, especialista en Vespa vintage desde su fundación en 1944, con el archi-reconocido y famoso retrovisor al bordón E14, cromado y homologado para ITV y del que se han vendido millones de unidades en todo el mundo. Desde entonces y hasta hoy no ha dejado de ofrecer
246 septiembre 2016
22-27 motoInforme ESPECIAL VESPA MT246.indd 26
20/9/16 16:36
Componentes y equipamiento
| motoInforme puestos) y Dunlop (el semi-slick de competición homologado para calle TT93GP). Toda esta oferta se refuerza con una gran oferta en amortiguadores delanteros y traseros con sus marcas Bitubo (en exclusiva para España), orientada sobre todo a un público muy exigente y a la alta competición, y la tailandesa YSS, que aporta una excelente relación calidad-precio. Por último, destaca el recambio tipo original que ofrece con su marca Siem: ópticas, gomas, cableados, mandos de luces, crestas de guardabarros, embellecedores, palancas de grifo de gasolina, etc. sin olvidar los parabrisas Malossi sport y estándar, ahumados y transparentes.
Componentes de motor Malossi para Vespa. Vicma los ha incorporado recientemente a su extenso portfolio de producto.
en su catálogo todo tipo de recambios como manetas, frenos, retrovisores, cerraduras y ópticas para modelos Vespa de 1946 en adelante, tanto para los modelos más populares como la Primavera, Special, Sprint 150, P200E o PX así como para los más complicados de encontrar como la Rally, SS, Sprinter, Racer, V98, etc. Con el actual renacer de la escena scooterística clásica en nuestro país, Vicma se renueva y ofrece, además, un enorme elenco de piezas de mejora y/o competición para el motor
de Vespa y LML con su nueva incorporación: Malossi. Estamos hablando de encendidos Vespower de 0,9 y 1,2 kg, admisiones laminares para Vespas de chasis grandes y pequeños, cilindros MHR de carrera larga y mayor cilindrada para aumentar significativamente la potencia, embragues reforzados, carburadores, desarrollos primarios, engranajes, rodamientos…todo ello con el fin de lograr auténticas bestias de competición capaces de alcanzar hasta 30CV y velocidades de hasta 140 km/h. Como especialista en neumáticos, Vicma ofrece una amplia gama de estilo clásico y deportivo con Kenda, Michelin, Bridgestone y Continental y de alta competición con Mitas (modelo MC35 S-Racer en tres com-
La amplia oferta de Vicma en neumáticos incluye el MC35 S-Racer en tres compuestos de Mitas de la imagen y que se puede montar en varios modelos Vespa.
Top Taller y su Vespa 125 N de 1956 El importador y distribuidor de Girona está enfrascado en un proyecto que fusiona la historia con la tecnología más actual y que ha causado admiración entre los afortunados que lo han podido contemplar. Es una iniciativa con historia. Por un cúmulo de circunstancias, un integrante de Top Taller recuperó, sesenta años después de que su abuelo la estrenara, una Vespa 125 N del año 1956, una auténtica joya ya que este modelo fue el segundo que se fabricó bajo la marca Motovespa en España. Esta moto fue puesta a disposición de Top Taller para su restauración y el primer paso fue ponerla en marcha para poder realizar el cambio de nombre. El siguiente paso fue limpiarla en profundidad y llegaron buenas noticias, su buen estado evitó la restauración de la chapa, solo se intervendría en el motor. Y se pusieron manos a la obra tomando como base del proyecto las siguientes premisas: solo se trabajaría sobre el cambio de motor sin alterar ninguna parte original y todos los cambios deberían ser reversibles. Así, se eligió como base el motor de la PX200 el cual se empezó a “muscular” con un cilindro Malossi MHR de carrera larga, un cigüeñal Mazzuchelli, una admisión por láminas Malossi, un encendido Vespower también de Malossi y un escape Voca Racing. Esta proyecto se encuentra en la fase final y en breve se podrá conducir esta Vespa única, una histórica Vespa 125 N equipada con com-
ponentes de última generación. Ya ha sido mostrada en varios eventos y ha causado admiración entre todos los que la han contemplado. Para Top Taller Vespa es una marca especial. Prueba de ello es que ha iniciado dos nuevos proyectos de personalización en los que está utilizando componentes de marcas punteras como Polini, VespaDue, Malossi, Olimpia, Carbone, Pinasco, RMS, YSS, Italkit, SIP, etc.. Son todas ellas referencias disponibles en su
amplio stock que le permite cubrir todas las demandas, desde preparaciones para un uso diario por ciudad hasta restauraciones de clásicas con repuesto original pasando por preparaciones deportivas para la competición. SEDE CENTRAL Girona ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.toptaller.com MARCAS POLINI, VESPADUE, MALOSSI, OLIMPIA, CARBONE, PINASCO, RMS, YSS, ITALKIT, SIP, ETC. Top Taller está restaurando y personalizando una Vespa 125 N del año 1956. El resultado es espectacular por la fusión entre antiguo y moderno.
246 septiembre 2016
22-27 motoInforme ESPECIAL VESPA MT246.indd 27
27
20/9/16 16:36
motoInforme | Mercado de baterías Baterías de moto, mucho donde elegir
Que no falte la
energía
La solidez de este mercado posventa atrae a muchos proveedores que comercializan baterías por ser un producto de notable rotación y que se tiene que sustituir por fuerza cuando se agota. Las ventas cerraron en positivo en 2015 y este 2016 también están teniendo un buen comportamiento. En el siguiente reportaje os ofrecemos un amplio repaso de la oferta disponible.
ACCESSORIES UNLIMITED SEDE CENTRAL Callosa de Segura (Alicante) ACTIVIDAD mportador y distribuidor WEB www.gzm.es MARCAS LP OFERTA A través de la marca LP, fabricada por Landport, pone a disposición de la posventa más de 200 referencias en baterías para todos los segmentos de motos, principalmente motos de carretera, scooters y ciclomotores. Los interesados pueden escoger entre baterías convencionales, selladas (SLA), de gel y AGM libres de mantenimiento. Landport, proveedor de equipo original, garantiza la calidad de todas ellas gracias al exhaustivo seguimiento de la producción que posee una certificación ISO. Las baterías convencionales LP de entre 6 y 12V destacan por su elevada cobertura del par-
que, resistencia a la corrosión y fiable respuestas incluso en las condiciones climáticas más adversas. Por su parte, las AGM libres de mantenimiento se llenan de ácido en el momento de la instalación, se sellan y ya no es necesario rellenar de agua o comprobar el nivel de ácido nunca más mientras que las de Gel ofrecen las mayores prestaciones y se presentan selladas de fábrica, precargadas y selladas con gel de sílice que permite el flujo de los electrolitos entre materias. Con ellas no se producen fugas ni cuando se rompe la batería por lo que se pueden montar en cualquier posición y son ideales para todo tipo de motos ofreciendo su mejor rendimiento a altas temperaturas. NOVEDADES No son estrictamente novedosas porque ya llevan algún tiempo en el mercado pero los últimas baterías en incorporarse a la gama LP fueron las baterías SLA selladas y precargadas de fábrica. Listas para ser instaladas, reducen el mínimo el proceso de sulfatación, prácticamente elimina cualquier posibilidad de pérdidas de ácido y ofrecen un óptimo “Cold Cranking (CCA) o corriente de arranque en frío, es decir, una elevada capacidad de arranque en temperaturas bajo cero.
amperaje de entre 3 y 30 amperios que se reparten en cuatro líneas de producto según tecnologías empleadas: convencionales de plomo, libres de mantenimiento, de Gel y AGM. Esta variedad le permite cubrir todas las necesidades, desde las estándar hasta las más exigentes. Abandera esta oferta la batería Bike Bull AGM Professional cuya alta potencia le convierte en una referencia ideal para ser instalada en modelos Harley-Davidson, BMW, equipados con ABS y con equipamientos especiales. Está construida a prueba de fugas y vuelcos y el fabricante destaca de ella su resistencia extrema a las vibraciones y su potencia de arranque máximo. Todas las baterías Banner están fabricadas con calidad de primer equipo. NOVEDADES La ya descrita Bike Bull AGM Professional y la Bike Bull Gel. Esta última combina la innovadora tecnología Gel con la máxima facilidad de uso y una seguridad de
AZ ESPAÑA
Baterías SLA selladas y precargadas de fábrica de la marca LP importada y distribuida por Accessories Unlimited. 28
SEDE CENTRAL Alcalá de Henares (Madrid) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.azesp.com MARCAS BANNER OFERTA Banner es una marca austríaca de baterías de gama alta y elevado rendimiento. Dispone de 63 referencias con horquillas de
Batería Running Bull con tecnología AGM de Banner. Calidad y prestaciones son las señas de identidad de este fabricante austríaco.
246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 28
20/9/16 16:27
Mercado de baterías | motoInforme servicio garantizada. Está especialmente indicada para su montaje en motos de carretera y de enduro, no requiere mantenimiento, se puede montar en posición lateral y está fabricada a prueba de fugas.
CORVER
SEDE CENTRAL Gavà (Barcelona) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.corver.es MARCAS YUASA OFERTA Proveedor imprescindible de este mercado al ser el distribuidor a nivel nacional de Yuasa, fabricante de referencia. En el recuadro que dedicamos a Yuasa podéis conocer con más detalle su oferta pero os podemos avanzar que su gama cubre las necesidades de todo tipo de motocicletas gracias a sus más de 130 modelos disponibles destacando las líneas YTZ y GYZ de elevado rendimiento gracias a la tecnología AGM NOVEDADES La batería YTZ8V específica para Honda (ver recuadro Yuasa).
ma de la media gracias a la aplicación de tecnologías que incrementan su rendimiento y durabilidad. Un aval de la calidad de estas baterías es que son las utilizadas por el equipo de Moto2 Dynavolt Intact GP cuyos pilotos son Jonnas Folger y Sandro Cortese. Las baterías YTX4LBS e YTX9LBS se erigen en las súper ventas de Dynavolt. Son libres de mantenimiento y proporcionan una potencia por encima de la media. NOVEDADES Las referencias de gel de las marcas incluidas en su cartera de productos. Como hemos apuntado, es una apuesta de El Motorista que quiere cubrir las demandas de un nicho de mercado aún menor pero que está creciendo.
proporcionan una alta energía. El elevado número de cargas y descargas (ciclos) de la tecnología de gel no tiene parangón y además, reaccionan extraordinariamente bien a las descargas profundas, lo que en otras tecnologías acortaría considerablemente la vida útil del producto. NOVEDADES Exide Technologies ha lanzado recientemente cuatro nuevas referencias para adaptarse a los cambios que está experimentando el parque de las dos ruedas español. Así mismo, ha renovado todas sus gamas las cuales han estrenado packaging y etiquetado. Este nuevo diseño es mucho más moderno, facilita la elección de la gama (indicaciones más claras y sencillas de leer) y resalta las características técnicas más importantes. Por otra parte, la gama alta ha sido dividida en dos distinguiendo entre las de Gel y las AGM selladas porque son distintas en muchos aspectos.
La batería DTX9-BS de la marca Dynavolt de la imagen es una de las referencias más vendidas por El Motorista.
EXIDE TECHNOLOGIES
Batería libre de mantenimiento Yuasa. Corver distribuye la gama de esta marca imprescindible del mercado posventa.
EL MOTORISTA SEDE CENTRAL Jerez de la Frontera (Cádiz) ACTIVIDAD Venta de vehículo, recambios, accesorios, boutique y taller WEB www.elmotorista.es MARCAS YUASA, GS, BOSCH, DYNAVOLT, ELEKTRA, ETC. OFERTA El importante distribuidor andaluz opera en el mercado posventa de las dos ruedas con más de treinta marcas de baterías y la mayoría de ellas superan el medio centenar de referencias por lo que su oferta al respecto es muy amplia y abarca toda la gama de amperajes cubriendo así las necesidades de la mayoría del parque motociclista. El grueso de la oferta son baterías selladas y sin mantenimiento y cada vez son más numerosas las referencias en baterías de gel a pesar de que aún no tienen una gran penetración en el mercado debido a su alto precio. No obstante, la apuesta de El Motorista por este tipo de baterías es un guiño a la calidad. Abandera toda esta oferta la marca Dynavolt la cual proporciona baterías de primer nivel, altas prestaciones y de una óptima relación calidad-precio por enci-
SEDE CENTRAL Azuqueca de Henares (Guadalajara) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.tudor.com MARCAS EXIDE OFERTA Un total de 94 referencias en amperajes de entre 2,3 y 30 amperios y desde entre 35 hasta 350 amperios de arranque conforman la gama de baterías Exide para motocicletas la cual presta servicio a todos los segmentos. A nivel tecnológico, se puede escoger entre modelos de gel, AGM, selladas libres de mantenimiento y de tecnología convencional por lo que la oferta abarca todos los niveles de prestaciones y de bolsillos. Las baterías de gel son su producto estrella y desde Exide subrayan que son el único fabricante europeo y suministrador oficial de BMW. Son baterías totalmente herméticas, a prueba de derrames y
La gama de baterías Exide ha estrenado recientemente embalaje y etiquetado. En la imagen un modelo de batería AGM.
Batería Exide. GM2 distribuye la gama de este fabricante que incluye modelos de Gel de alto rendimiento.
GM2 DISTRIBUCIÓN
SEDE CENTRAL Vitoria (Álava) ACTIVIDAD Importador WEB www.gm2online.com MARCAS GM2, SHIDO LITHIUM Y EXIDE OFERTA Versátil es la oferta de esta firma vitoriana en baterías al proponer un centenar de referencias muy variadas, desde baterías de Gel de la marca Exide, las Shido Lithium que ofrecen la tecnología de litio a un precio competitivo, baterías AGM y baterías convencionales con o sin mantenimiento comercializadas varias referencias de estas últimas bajo marca propia GM2. El disponer de todas estas tecnologías permite cubrir las demandas de todo tipo de motorista, tanto a nivel de precio como de prestaciones. La elevada cobertura del parque y de segmentos también está garantizada. La línea de Gel de Exide se erige en la protagonista principal por sus altas prestaciones y también merecen especial mención las aplicaciones especiales para Harley-Davidson de Exide las cuales se suministran con la tornillería y garantizan una respuesta fiable gracias a una alta capacidad de descarga instantánea. NOVEDADES Además de las últimas incorporaciones de Exide (ver espacio específico de esta marca), las últimas referencias de la marca Shido Lithium cuyas baterías de litio son mucho más delgadas y facilitan el montaje de las mismas. 246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 29
29
20/9/16 16:27
motoInforme | Mercado de baterías Las baterías Magneti Marelli son cosa de Basic Motor Parts
B
Basic Motor Parts distribuye las baterías de moto Magneti Marelli BK que propone baterías convecionales y de litio como la de la imagen.
HESPERIA INTERNACIONAL SEDE CENTRAL Madrid ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.hesperiainternacional.com MARCAS GS BATTERY Y HAIJIU BATTERY OFERTA Los más de 250 modelos de baterías suministrados por Hesperia a través de las marcas GS Battery y Haijiu Battery abarcan desde los 2 hasta los 32 amperios para cubrir todas las aplicaciones de todos los segmentos (scooter, maxi-scooter, motos de carretera de todas las cilindradas, custom, etc.). La oferta de ambas es completa y variada, GS propone baterías AGM de alta calidad, la polivalente CB Series y baterías convencionales mientras que el catálogo Haijiu reúne baterías de ion litio de calidad top, las Premium V-Twin Series para modelos Harley-Davidson, baterías AGM con y sin mantenimiento y baterías estándar para motos convencionales y de gran demanda de energía. Ambas marcas pueden presumir de una destacada presencia en primer equipo, sus baterías están fabricadas con la más alta tecnología y con las mejores materias primas dando como resultado productos de gran fiabilidad y durabilidad pero manteniendo un precio competitivo. Ejemplo de esta capacidad técnica es la batería GS YTZ, una batería que, gracias a la tecnología de placa expandida proporciona un alto poder de arranque, una larga vida útil y la máxima fiabilidad por lo que está
HIGH PERFORMANCE
MAINTENANCE FREE
especialmente indicada para las motos deportivas de alta cilindrada. NOVEDADES La Haijiu Super Performance Lithium Ion, una batería ligera y compacta, sin derrames, de gran rapidez de carga y con más de 2.000 ciclos de carga lo que garantiza su elevada duración.
JASPER TRADINT SEDE CENTRAL Mataró (Barcelona) ACTIVIDAD Importador WEB www.jaspertradint.com MARCAS TITANIUM OFERTA La gama de baterías Titanium para motocicleta alcanza los 64 modelos en variantes AGM y con tecnología de plomo-calcio y su horquilla de amperaje abarca desde los 3 hasta los 40 amperios. Todas estas referencias están fabricadas en Japón y se pueden montar en motos de 50 hasta 1.500 centímetros cúbicos lo que nos da una idea de la alta cobertura del parque lograda. NOVEDADES No son estrictamente novedosas pero las baterías AGM sin mantenimiento de Titanium son un producto innovador y marcan la pauta en prestaciones dentro de esta gama. Se presentan como las baterías más sobresalientes de la oferta de Jasper Tradint.
JOHNSON CONTROLS AUTOBATERÍAS SEDE CENTRAL Madrid ACTIVIDAD Fabricante WEB www.varta-automotive.com MARCAS VARTA POWERSPORTS OFERTA La multinacional Johnson Controls fabrica las baterías Varta, una marca de referencia a nivel mundial y para todo tipo de segmentos de actividad (automóvil, moto, industria, jardinería, etc.). La línea Varta Powersports recopila 65 referencias de aplicación en scooters, ciclomotores, motocicletas de carretera y de off road de todas las potencias e incluso quads, motos de agua y de nieve, carros de golf o cortacéspedes con asiento. La horquilla de amperajes va de los 3 hasta los 30 amperios y el rango de prestaciones varía en función de la tecnología elegida: libres de mantenimiento, AGM, Freshpack (con recipiente de ácido) o de gel. Las Freshpack son las baterías de acceso a la gama, se cargan en seco con botellín de ácido y proporcionan una potencia y robustez más que suficientes. La de Gel, por su parte, son las más prestacionales por lo que están especialmente indicadas para motos touring, de alta cilindrada y con un elevado nivel de
CONVENTIONAL
Una oferta a tener en cuenta, las baterías GS y Haijiu suministradas por Hesperia Internacional. 30
asic Motor Parts entró con fuerza el año pasado en el mercado posventa de baterías de moto asumiendo la distribución de la gama Magneti Marelli BK. La gama es una suma de versatilidad y prestaciones. De lo primero se encargan un buen número de referencias en baterías convencionales para prestar servicio a los motoristas que buscan una batería fiable y de precio asequible. Se presentan con una buena relación calidad-precio ya que son de tecnología AGM en variantes libres de mantenimiento y de carga seca. Las primeras son baterías herméticas que proporcionan una elevada potencia de arranque y una baja autodescarga mientras que las principales características de las baterías de carga seca son su bajo mantenimiento, fiabilidad, durabilidad y alta resistencia a las vibraciones. Para los más exigentes, los que quieren la mayor potencia, fiabilidad y prestaciones propone un buen elenco de baterías de litio cuyas ventajas ya las hemos ido desgranando: mayor ligereza que las convencionales, más resistencia a las temperaturas extremas, una potencia muy superior así como una mayor capacidad para soportar muchos más ciclos de carga y descarga. BASIC MOTOR PARTS SEDE CENTRAL Hernani (Gipuzkoa) ACTIVIDAD Importador WEB www.basicmotorparts.com MARCAS MAGNETI MARELLI
Tecnología japonesa con la gama de baterías Titanium. Jasper Tradint es el importador de esta marca.
Batería Varta Powersports AGM con carga en seco en versión Freschpack (con recipiente de ácido). Una vez cargadas, no se han de rellenar por lo que no necesitan mantenimiento.
246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 30
20/9/16 16:27
Mercado de baterías | motoInforme equipamiento electrónico (ABS, control de tracción, etc.). Entre medias se sitúa la línea más destacada por su equilibrio entre prestaciones y precio, las AGM, unas baterías libres de mantenimiento diseñadas y desarrolladas para hacer frente a las condiciones más extremas al proporcionar una elevada potencia sin pérdida de rendimiento. Así mismo, una carcasa muy robusta eleva la resistencia a las vibraciones, incluso en los terrenos más abruptos. Técnicamente, la tecnología AGM (Absorbernt Glass Mat) permite que esta batería se pueda cargar y descargar una y otra vez sin afectar al rendimiento, se presenta a prueba de vuelcos y derrames en ángulos de hasta 45 grados y cumple con la norma JLS. Muy importante, DAISA opera como importador y distribuidor en España de la marca Varta. Con dirección general y comercial en Madrid, DAISA posee delegaciones en A Coruña, Salamanca, Badalona (Barcelona), Valencia, Sevilla y Tenerife. NOVEDADES La gama Varta Powersports se va actualizando para disponer de baterías de recambio para los nuevos modelos de motocicletas que van apareciendo en el mercado. Sus propuestas van más allá de las motocicletas por lo que, en sentido estricto, su última novedad son las baterías Powersports Gardening para jardinería, tema que, de momento aún no tratamos.
Algunos actores de este mercado se lamentan de que demasiados motoristas solo buscan la batería más barata mientras que otros manifiestan lo contrario, que aumenta la demanda de baterías de altas prestaciones. Resulta complicado identificar el término medio JMT, marca propia de Larsson a través de la cual pone a disposición del mercado posventa español baterías convencionales; convencionales libres de mantenimiento, selladas y precargadas; de gel y de litio. Más en detalle, las convencionales se suministran con el pack de ácido y su método de activación es sencillo y seguro. Las libres de mantenimiento aportan un plus respecto a las estándar en términos de potencia de arranque y resistencia a las fugas (son selladas) y a las vibraciones. También son más polivalentes al poderse instalar en cualquier posición. Con las de gel se da un salto a nivel de prestaciones gracias a la mayor potencia de arranque y muy bajo nivel de autodescarga de esta tecnología lo que se traduce también en una vida útil más larga.
LARSSON ESPAÑA
SEDE CENTRAL Benissa (Alicante) ACTIVIDAD Fabricante, importador y mayorista WEB www.larsson.es MARCAS JMT, YUASA, EXIDE, 6-ON, BLITZ Y HAWKER OFERTA Buen elenco de marcas de baterías en el portfolio de producto de la firma levantina, lo que le permite superar las 300 referencias y así cumplir con las exigencias de todo tipo de motos y moteros. De entre todas las marcas propuestas merece especial mención
Ligereza y potencia con la batería de litio JMT de la imagen. Llega de la mano de Larsson España.
NOVEDADES Las baterías JMT de litio. Estamos ante unas baterías muchos más ligeras que las convencionales, se pueden instalar en cualquier posición al no contener ácido y se benefician de una rápida carga con alta corriente de carga (hasta un 90 por ciento en 6 minutos).
QUADEST
SEDE CENTRAL Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.quadestonline.com y www.offroadest.com MARCAS POWER THUNDER LITHIUM, BALLISTIC, POWER STD Y YUASA OFERTA Esta firma especialista en off road ofrece baterías estándar con y sin mantenimiento, de gel y de litio cuyas aplicaciones son específicas para motos de campo, quads, ATVs, UTVs y buggies. El elenco propuesto abarca desde baterías económicas hasta modelos de altas prestaciones y ligeros como las variantes de litio siendo las Power Thunder Lithium los modelos más destacados por su relación rendimiento-precio. Apuntar que la oferta de la marca Thunder es mucho más amplia porque, además de las trece referencias de litio, cuenta con 25 referencias en baterías convencionales. NOVEDADES Las baterías de litio Thunder y lo último de Yuasa, primera marca que es un valor seguro (ver recuadro específico). La utilización del litio aporta importantes ventajas: un peso y un volumen menores (pesan una tercera parte que una batería convencional), una mayor po-
Euromoto 85, una oferta para todos
E
l trío de marcas incluido en el portfolio de productos de Euromoto 85 le permite poner a disposición de la posventa un elenco de más 200 referencias con todos los niveles prestaciones, calidades y precios para dar servicio a todos los perfiles de motoristas: de carretera, off road, custom, scooter, maxi-scooter, etc.
Potencia, rendimiento y fiabilidad es lo que ofrece con la reconocida marca Yuasa cuyos más de 85 años de experiencia son todo un aval así como se destacada presencia en el equipamiento original de los principales fabricantes de motos. También presume de experiencia (más de 50 años) Furukaba, una marca premium que propone baterías diseñadas y fabricadas con la tecnología más avanzada. De la mejor relación calidad-precio se encarga la marca Power Thunder con sus polivalentes baterías, presentes en el mercado desde hace 15 años y muy valoradas en el sector de la reposición. Power Thunder también es capaz de proporcionar la más alta tecnología con sus baterías de litio, compati-
bles con todo tipo de motocicletas, muy ligeras y con una mayor capacidad de almacenamiento de energía y de arranque. Las baterías de litio pueden aguantar muchos ciclos de carga y descarga sin que se resienta su rendimiento debido a que la pérdida de carga es hasta tres veces menor que en un batería de plomo-ácido. Euromoto 85 recuerda que, en caso de que se almacenen las baterías de litio Power Thunder, cada seis meses se debe comprobar la carga con el indicador LED. En caso de que se tenga que cargar completamente, la carga se debe realizar con un cargador específico como el Optimate Lithium. EUROMOTO 85 SEDE CENTRAL Viladecans (Barcelona) ACTIVIDAD Importador y distribuidor Batería Furukaba distribuida por Euromoto 85, fir- WEB www.euromoto85.com MARCAS YUASA, FB FURUKAWA Y ma que también comercializa en el mercado posPOWER THUNDER venta español las marcas Yuasa y Power Thunder. 246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 31
31
20/9/16 16:27
motoInforme | Mercado de baterías La mayoría de proveedores consultados se han mostrado satisfechos con el comportamiento de las ventas en lo que llevamos de 2016. Están mejorando su facturación gracias a la recuperación económica que comporta un aumento del uso de la moto tencia (aumenta hasta los 40 amperios/hora; 10 amperios/hora entrega una batería convencional) y una recarga mucho más rápida (6 minutos de media). Así mismo, pueden superar los 2.000 ciclos (entre 150 y 300 ciclos son los de una batería estándar), mantienen su rendimiento a altas temperaturas y no son contaminantes al no contener ácido ni ningún material pesado.
con y sin ácido en el pack, etc. Desde la firma murciana destacan la la oferta de Poweroad, su marca propia de distribución la cual destaca por su buena relación calidad-precio amén de proporcionar un catálogo muy amplio que incluye baterías de última generación. NOVEDADES La batería Poweroad Gel. Es además el modelo estrella de la gama Poweroad por sus características y prestaciones: una larga vida útil, hasta un 15 por ciento más de potencia de línea de salida, libre de mantenimiento (no requiere ser rellenada de ácidos), está fabricada a prueba de fugas y de vibraciones, su nivel de autodescarga es muy bajo y se muestra poco sensible a los cambios de temperatura. La calidad de esta batería está certificada con la ISO 9001.
Una batería asequible esta Power Thunder con mantenimiento. Está incluida en la cartera de productos de Quadest.
REPUESTOS BELMONTE SEDE CENTRAL Murcia ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.rebesa.com MARCAS YUASA, BOSCH, RIDER Y POWEROAD OFERTA Sumando la oferta de este cuarteto de marcas REBESA dispone de casi 500 referencias en baterías para cubrir cualquier tipo de demanda del parque de motocicletas. Obviamente, también pone a disposición del mercado posventa todo tipo de baterías, convencionales, libres de mantenimiento, de gel
referencias en baterías con y sin mantenimiento, de gel e incluso de litio por lo que cubre todos los niveles de calidad y prestaciones dando servicio a todo tipo de clientela, desde los que solo buscan precio a los que quieren lo mejor. NOVEDADES Las de las marcas distribuidas y dentro de ellas las baterías de litio. Reveymo destaca de ellas la gran durabilidad y fiabilidad que aportan con un peso mucho más reducido.
Batería Fulbat. Reveymo distribuye esta marca así como Yuasa, BS y Dicra. Batería de gel Poweroad, marca propia de distribución de Repuestos Belmonte. Proporciona prestaciones a buen precio.
REVEYMO SEDE CENTRAL Gijón (Asturias) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.reveymo.com MARCAS YUASA, BS, FULBAT, DICRA OFERTA Pone a disposición de la posventa motera de su área de influencia más de 200
ROBERT BOSCH SEDE CENTRAL Madrid ACTIVIDAD Fabricante WEB www.bosch-motorcycle.com MARCAS BOSCH OFERTA Tecnología y rendimiento son los argumentos comerciales de la gama de baterías Bosch compuesta por cuatro líneas de producto, la M Li-ion con tecnología de ion-litio, las M6 de Gel y AGM y la M4. Las M6 de Gel están especialmente desarrolladas para un uso muy exigente por lo que son la opción ideal para motos ruteras y con elevado equipamiento
El elenco de marcas Parts Europe
L
a gigante de la distribución Parts Europe no podía faltar en este mercado posventa y lo hace como siempre, ofreciendo una amplia oferta de un buen número de marcas. El catálogo Street recopila baterías de litio Ballistic; baterías AGM libres de mantenimiento y convencionales así como kits de recarga Parts Europe; la completa gama de baterías Yuasa y baterías convencionales Drag Specialties. En definitiva, centenares de referencias para cubrir todo tipo de necesidades a nivel de precios, aplicaciones, prestaciones, etc. El catálogo Off-Road también se presenta completo a nivel
32
de baterías con las de litio de Ballistic; las convencionales, libres de mantenimiento y kits de recarga Parts Europe, baterías libres de mantenimiento con tecnología AGM Moos y varios modelos Yuasa. Por su parte, el catálogo W-Twin reúne baterías premium y de alto rendimiento Drag Specialties así como varias referencias Yuasa y AGM libres de mantenimiento Parts Europe. PARTS EUROPE SEDE CENTRAL Wasserliesch-Trier (Alemania) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.partseurope.eu MARCAS PARTS EUROPE, DRAG SPECIALTIES, MOOSE, YUASA, BALLISTIC, ETC. Baterías Drag Specialties incluidas en el catálogo Street de Parts Europe. Cobertura y rendimiento son sus credenciales.
246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 32
20/9/16 16:28
Sin títu
Sin título-2 1 28-39 motoInforme baterías MT246.indd 33
9/9/16 16:28 10:28 20/9/16
motoInforme | Mercado de baterías El ratio de cambio de la batería es de unos dos años por lo que no pasa mucho tiempo desde que las motos nuevas se convierten en clientes de la posventa. Una ventaja que comporta que este mercado esté muy concurrido y sean muchas las empresas que distribuyen y comercializan baterías de motocicleta.
Tab Spain comercializa una versátil gama compuesta por baterías de Gel (en la imagen), AGM, convencionales y de plomocalcio con rejilla radial
Baterías Tab: stock permanente
electrónico (ABS, etc.). Son libres de mantenimiento, se presentan con el ácido precargado, proporcionan una gran fiabilidad en el arranque así como una elevada resistencia a las descargas. Las M6 AGM, por su parte, representan la mejor relación prestaciones-precio y son compatibles con buena parte del parque circulante. Aportan un 20 por ciento más de duración que una batería convencional y, obviamente, son libres de mantenimiento. Las más asequibles son las M4, de uso en todo tipo de motocicletas (42 referencias de 6 y 12 V), muy robustas y de una larga vida garantizada.
T
ab Spain es la delegación española del fabricante esloveno Tab el cual propone una versátil gama de baterías de moto cuyos principales argumentos de venta son una equilibrada relación calidad-precio y una actualización constante de la gama para garantizar una cobertura del parque de las dos ruedas prácticamente total. La delegación española se encarga de garantizar la disponibilidad de un stock permanente para que los profesionales de la distribución disponga en todo momento de las referencias solicitadas por sus clientes. Profundizando en la oferta, la gama Tab supera las 150 referencias en amperajes de entre 3 y 30 amperios entre las que podemos elegir baterías convencionales, de plomo-calcio con rejilla radial, AGM y de Gel. Las convencionales proporcionan una elevada resistencia contra la corrosión y contra las vibraciones y una elevada potencia de arranque pero todas estas virtudes se ven potenciadas en las AGM y en las de Gel. Las AGM, además, se benefician de un nivel mucho más bajo de autodescarga mientras que las de Gel mejoran todas las prestaciones: potencia de arranque, menor nivel de autodescarga, mayor amperaje, resistencia a las vibraciones, etc. Además, se pueden instalar en cualquier posición gracias a su tecnología de fabricación que garantiza un hermetismo total. TAB SPAIN SEDE CENTRAL Barberà del Vallès (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.tabspain.com MARCAS TAB
34
Tecnología avanzada para obtener las máximas prestaciones con el mínimo peso, la batería M Li-ion con tecnología ion-litio de Bosch.
NOVEDADES La M Li-ion con tecnología ionlitio y sistema de gestión de la batería (BMS). Es una batería tecnológicamente muy avanzada que se traduce en un producto ultraligero y muy potente para prestar servicio a las motos punteras del mercado y a las equipadas con ABS y ESP. Las ventajas que el aporta la tecnología ion-litio son varias: tres veces más ligera que una convencional, proporciona mucha más potencia y ciclos de carga y descarga así como una mayor resistencia a las descargas profundas así como una mayor fiabilidad en temperaturas extremas.
RODI MOTOR SERVICES SEDE CENTRAL Lleida ACTIVIDAD Cadena de centros de mecánica integral WEB www.rodi.es MARCAS NITRO Y SHIDO OFERTA Tras una trayectoria de más de 25 años suministrando neumáticos, ahora también ofrece una amplia gama de recambios. Las baterías están incluidas en esta oferta de
productos proponiendo las marcas Nitro y Shido. Con la primera pone a disposición de sus clientes baterías convencionales de ácido mientras que las baterías Shido son de litio. Con las primeras ofrece una gama versátil al alcance de todos los bolsillos con una buena relación calidad-precio mientras que con la segunda apuesta por las prestaciones y por satisfacer las necesidades de los motociclistas más exigentes. NOVEDADES Las baterías de litio Shido. Gracias a esta tecnología, estas baterías proporcionan una elevada potencia de arranque con un peso mucho más reducido y la polivalencia que da el que puedan ser montadas en cualquier posición resultando especialmente ideales para las motos de off road. Técnicamente son muy avanzadas al contar con cuatro celdas de litio y fosfato de hierro conectadas en serie para proporcionar una alta potencia de arranque. Así mismo, un sistema de gestión elecrónica de la batería (BMS) reparte la carga por las cuatro celdas para disponer siempre del máximo rendimiento. Tres años de garantía avalan la calidad y fiabilidad de las baterías Shido. Las baterías Nitro y Shido se pueden adquirir por teléfono (902 126 017), enviando un mail a rodimoto@rodi.es o a través de la web B2B www.rodi.es con el password de acceso de profesionales.
Batería de litio y altas prestaciones Shido. La comercializa la red de talleres Rodi Motor Services.
SDR AUTOMOTIVE
SEDE CENTRAL Montcada i Reixac (Barcelona) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.sdrautomotive.es MARCAS KM OFERTA Propone al mercado su marca exclusiva KM cuya gama de baterías reúne cincuenta modelos con amperajes de entre 2,3 y 32 amperios para dar servicio a todos los segmentos de motocicletas e incluso a motos de
246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 34
20/9/16 16:28
Sin títul
Sin título-1 1 28-39 motoInforme baterías MT246.indd 35
22/7/16 16:28 11:13 20/9/16
motoInforme | Mercado de baterías nieve, acuáticas y cortacéspedes. Disponibles en variantes de plomo-calcio, libres de mantenimiento y AGM, SDR señala que los puntos fuertes de las baterías KM son las prestaciones, relación calidad-precio, amplia cobertura y disponibilidad de stock y reúne todas estas virtudes el modelo TX9-BS 8AH, una batería AGM cargada en seco con el ácido separado dentro del embalaje que ofrece buenos niveles de potencia y se puede montar en un elevado número de motocicletas. NOVEDADES La propia marca KM que se presenta como marca exclusiva de SDR Automotive.
Batería KM cargada en seco y libre de mantenimiento. KM es una marca exclusiva de SDR Automotive.
TALLERES VIC
SEDE CENTRAL Montcada i Reixac (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante, importador y distribudor WEB www.ixil.com
Baterías Motobatt con su principal referencia, la potente MBYZ16H de 16,5 amperios. El importador y distribuidor de esta marca americana es Talleres Vic.
MARCAS MOTOBATT Y RIDER OFERTA Nos quedamos en Montcada i Reixac que también acoge el cuartel general de Talleres Vic cuya actividad principal es la fabricación de los escapes Ixil pero también importa y distribuye recambios y componentes en exclusiva para el mercado español como las baterías americanas Motobatt y las italianas Rider. La gama Motobatt consta de 31 referencias y se beneficia de la tecnología patentada Quadflex basada en cargar las baterías como si fueran de gel pero en su interior las placas de plomo están distribuidas como las AGM. Además un buen número de referencias son de cuatro bornes por lo que un mismo modelo
sirve para varias referencias incrementando así el número de aplicaciones. Reconocidas por su potencia y versatilidad, las baterías Motobatt se presentan con amperajes por encima de la media y con una resistencia a la descarga inmejorable lo que las hace muy apreciadas por los propietarios de bicilíndricas. Por lo que respecta a la gama Rider, son 73 referencias dirigidas al gran público, de buena calidad y precio económico y son AGM con y sin mantenimiento. Con la oferta de ambas marcas cubre prácticamente todas las necesidades del parque de motos e incluso dispone de aplicaciones para motos de nieve y de agua. La amplia horquilla de amperajes, entre 2,5 y 32 amperios, garantiza esta elevada cobertura. NOVEDADES Sin ser estrictamente novedosa la batería MBYZ16H sí es innovadora ya que ninguna del mercado tiene su relación tamaño-amperaje. Así, con un tamaño como la YTX14BS, en lugar de entregar 12 amperios, alcanza los 16,5. Además, como tiene cuatro bornes sirve de recambio de la citada YTX14LBS. Su elevada potencia le permite prestar servicios a motos como la BMW GS1200 o la Harley-Davidson 1200 Sportster.
TOP TALLER
SEDE CENTRAL Girona ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.toptaller.com MARCAS YUASA, ELEKTRA, POWER BIKE,
Vicma se refuerza con la marca Tecnium
L
a plantilla de Vicma es de la más poderosas entre los proveedores que se disputan la liga del mercado posventa de baterías. Todo un Dream Team aspirante al título que cuenta con un buen número de primeras marcas, con “figuras” como la gama BS y que ahora se refuerza con Tecnium, una marca que ofrece la mejor calidad-precio. Más en detalle, las baterías Tecnium se presentan como una alternativa de relación calidadprecio inigualable, ideal para aquellos que buscan una batería fiable y que no le dé problemas. A pesar de ser una compra muy económica, las baterías Tecnium están fabricadas bajo un proceso de producción totalmente automatizado y bajo los más estrictos controles de calidad. Así mismo, se benefician de la tecnología de recombinación de gases que evita realizar periódicamente ajustes del nivel del electrolito y
son libres de mantenimiento, se suministran con un pack de ácido, se cargan y se activan antes de su primer uso. Otras tecnologías aplicadas son la VRLA (Valve Regulated Lead Acid) y la de anti-sulfatación, se presentan selladas por lo que no emiten gases y se evitan posibles derrames de ácido. Su rendimiento no deja lugar a dudas ya que las referencias libres de mantenimiento proporcionan una potencia tres veces superior a las convencionales así como un ciclo de vida superior. En cuanto a las convencionales de plomo-ácido, están disponibles en 6 y 12V, cuentan con tecnología antisulfatación y sobresalen por su larga duración. Sumando las baterías libres de mantenimiento y las convencionales de plomo-ácido, la gama Tecnium reúne decenas de referencias para alcanzar un elevado porcentaje de cobertura del parque de las dos ruedas e incluso algunas de
La gama de baterías Tecnium ofrecen una excelente relación calidad-precio. Una nueva línea de productos de mantenimiento exclusiva de Vicma. 36
ellas son de instalación en ATVs. Los que den prioridad a la calidad y a las prestaciones tienen en la gama BS una opción de plenas garantías, avalada por la presencia de esta marca en el equipo original de modelos de marcas como Yamaha, MV Agusta o Peugeot. Además la oferta es amplia estructurándose en cinco familias de producto. Las convencionales de plomo-ácido con mantenimiento periódico proporcionan fiabilidad y una uso prolongado. Las MF sin mantenimiento se benefician de la tecnología AGM para ofrecer un alto poder energético mientras que las de gel (FA) activadas se presentan listas para instalar y arrancar y se pueden colocar en cualquier posición. De las máximas prestaciones se encargan las SLA (FA) y SLA Max (FA), ambas cargadas, activadas listas para instalar y arrancar. Las primeras son de tecnología AGM para un alto rendimiento sin pérdidas de carga, 100% libres de mantenimiento y totalmente selladas. Las SLA Max, gracias a su avanzada tecnología AGM, alcanza un poder de arranque y una vida útil mucho más larga que una batería convencional. Está especialmente desarrollada para su instalación en las motos más potentes como las BMW y las Harley-Davidson de alta cilindrada. VICMA SEDE CENTRAL Totana (Murcia) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.vicma.es MARCAS BS, TECNIUM y más.
246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 36
20/9/16 16:28
H M Sa
(A) NGK
Mercado de baterías | motoInforme POWER THUNDER, MOTOFORCE, ETC. OFERTA Más de cuarenta variados modelos en stock conforman la gama de baterías de Top Taller. Con ella cubre todas las demandas ya que los que busquen calidad, prestaciones y gama tienen en Yuasa una garantía mientras que el resto de marcas (Elektra, Power Bike, Power Thunder, Motoforce, etc.) se presenta con una equilibrada relación calidad-precio. Las referencias disponibles tienen como destino modelos de maxiscooters, scooters, custom, off road, ciclomotores, etc. Así mismo cuenta con baterías comunes de ácido, libres de mantenimiento o de litio en amperajes que oscilan entre los 4 y los 19 amperios. Una de las marcas con mayor aceptación en el mercado es Motoforce que cuenta con modelos destacados como la YB4L-BS sellada y sin mantenimiento que se adapta a la mayoría de scooters y ciclomotores. Como se presenta precargada, se puede montar directamente y sin necesidad de activarla expresamente. NOVEDADES Las baterías de litio. Son muy apreciadas al estar fabricadas con una avanzada tecnología que permite prescindir del plomo y el ácido de las convencionales. Sus prestaciones son muy superiores al
Los arrancadores de batería de bolsillo son un producto en plena expansión. A las consolidadas propuestas de firmas como Launch, MiniBatt o Ferve se están sumando muchas más proporcionar un ciclo de vida mucho más largo, mayor eficiencia energética, un peso tres veces menor y una carga más rápida sin riesgo de escapes o derrames. Las baterías de litio se pueden colocar en cualquier posición, están equipadas con un botón y un pequeño panel con sistema LED que permite conocer el nivel de carga en todo momento. También son ideales para los scooters de competición por su peso reducido y su elevada potencia.
Algunas de las baterías suministradas por Top Taller. El importador y distribuidor gerundense dispone de más de cuarenta modelos en stock.
TRANSMISIÓN GP SEDE CENTRAL Mejorada del Campo (Madrid) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.transmisiongp.com MARCAS FULBAT Y ALIANT OFERTA Proveedor imprescindible de este mercado al importar y distribuir dos marcas muy populares y reconocidas, Fulbat y Aliant. Sumando las dos gamas supera las 150 referencias con amperajes de entre 2,3 y 30 amperios para cubrir cualquier necesidad del parque de las dos ruedas. La gama Fulbat recopila baterías Dry (con mantenimiento), MF (sin mantenimiento), SLA y de gel de instalación en todo tipo de motocicletas y cilindradas e incluso cuenta con baterías para aplicaciones agrícolas. En términos generales, son baterías de gama media con una relación calidad-precio muy ajustada, muy fiables si nos atenemos al mínimo índice de garantías atendidas y alcanzan una elevada cobertura del parque de motocicletas. El mejor ejemplo de esta elevada cobertura son las baterías SLA, las más vendidas por esta virtud y por su excelente relación calidad-precio. Aliant, por su parte, su-
NGK es Equipo Original en:
Alfa Romeo · Aston Martin · Audi · Bentley · BMW Bugatti · Chrysler · Citroën · Daewoo · Daihatsu · Ferrari · Fiat · Ford · General Motors Honda · Hyundai · Isuzu · Jaguar · Kawasaki · Kia · KTM · Lancia · Land Rover · Lexus Mazda · Mercedes-Benz · Mitsubishi · Nissan · Opel · Peugeot · Porsche · Renault · Rolls Royce Saab · Seat · Škoda · Smart · Subaru · Suzuki · Toyota · Volkswagen · Volvo · Yamaha 28-39 motoInforme baterías 1_2H MT246.indd 37 1 (A) NGK bujía nº1 carretera MT212.indd
20/9/16 16:28 27/05/13 19:42
motoInforme | Mercado de baterías así como una específica para la Ducati Panigale. Otra novedad de Transmisión GP, en este caso empresarial, es que ha abierto una sucursal en pleno centro de Barcelona, concretamente en el número 195 de la calle Consell de Cent. Con esta apertura ha mejorado el servicio de reparto en la capital catalana (de ciclo continuo) y en toda la provincia reduciendo a las 12 horas el tiempo de entrega. Este delegación se suma a la que Transmisión GP tiene en Madrid capital.
pone un salto en calidad y prestaciones al proponer baterías de litio las cuales destacan por ser mucho más ligeras que unas convencionales y por su larga vida útil, de más de siete años en el caso de la gama Aliant. NOVEDADES Ambas marcas mantienen su oferta plenamente al día. Fulbat ha lanzado recientemente una gama especial para HarleyDavidson compuesta por tres modelos de 14, 20 y 30 amperios específicos para aplicaciones de la marca de Milwaukee. Estas baterías no necesitan ningún tipo de adaptador gracias a sus bordes redondeados. Lo último de Aliant son nuevas aplicaciones para enduro y Harley-Davidson
Una batería compacta, ligera y de alto rendimiento, la Aliant YLP de litio. La importa y distribuye en nuestro país Transmisión GP.
El auge de las baterías de litio
T
ras consultar a los proveedores más destacados sobre la actualidad del mercado posventa de baterías, una cuestión nos ha quedado clara, el auge de las baterías de litio. La mayoría de las novedades lanzadas en los últimos meses corresponden a baterías con esta tecnolo-
gía que aún es más cara pero proporciona unas ventajas técnicas por las que apuestan cada vez más motoristas. Estas ventajas son: • Mucho más ligeras y compactas: pesan hasta tres veces menos que una batería convencional. • Mayor vida útil: pueden alcanzar los 2.000 ciclos frente a los 150-300 de una batería convencional. • Mayor capacidad de arranque y potencia: hasta los 40 amperios/hora en comparación con los 10 amperios/hora de una convencional • Autodescarga mucho menor y recarga más rápida: hasta un 90 por ciento en 6 minutos con alta corriente de carga • Son menos contaminantes al no conte-
La gama Yuasa, imprescindible
U
no de los actores principales de este mercado es Yuasa. El fabricante de origen japonés tiene una destacada presencia por lo mucho que ofrece: una oferta muy completa a todos los niveles (muchas referencias para todos los segmentos, de todo tipo de tecnologías de fabricación para cubrir todo el rango de prestaciones, calidad, fiabilidad, etc.) y una potente red de distribución. Yuasa es la marca insignia aunque GS también juega un papel destacado y con ellas propone unas de las ofertas más amplias del mercado en cuanto a aplicaciones y co-
bertura. Permite elegir entre más de 135 referencias en baterías de plomo, calcio y AGM con amperajes que van de los 2,5 a los 30 amperios. Las gamas Yuasa YTZ y GYZ abanderan esta oferta por sus altas prestaciones. Son baterías AGM, selladas, activadas en fábrica y de altas prestaciones al proporcionar hasta 30 amperios. Gracias a su diseño radial y a las placas adicionales incorporadas, proporcionan mayor potencia y hasta un 30 por ciento más de amperios de arranque. Huelga decir que son libres de mantenimiento. Otras líneas destacadas son las libres de mantenimiento, las Yumicron y las conve n c i o n a l e s de 6 y 12 voltios. La primeras se benefician de la tecnología VRLA de plomo-ácido reguladas por válvula que mantiene la tensión durante más tiempo
ner ni metales pesados ni ácidos y se pueden instalar en cualquier posición porque al no contener ácido en su interior no se pueden provocar derrames. Por todas estas ventajas, las baterías de litio se postulan como las baterías del futuro.
y requiere menos carga cuando están almacenadas. Son la opción ideal para aquellos motoristas que no quieren preocuparse por el mantenimiento de la batería. Las Yumicron, en su variante CX, son de tecnología calcio-plomo y están especialmente diseñadas para su montaje en las motocicletas más complejas de última generación. Las Yumicron están fabricadas con una malla de vidrio de alto rendimiento para resistir mejor las vibraciones. Las convencionales de 6 y 12 voltios son las más asequibles pero igualmente disfrutan de la calidad Yuasa plasmada en una construcción con divisiones internas para ofrecer una alta potencia y en un sellado especial de los bornes que incrementa la vida útil. Lo último de Yuasa es la YTZ8V, una batería específica para Honda. Se encuadra en la categoría de las de mayores prestaciones y potencia gracias a sus diseño de rejilla radial y de placas adicionales que aporta mayor potencia y hasta un 30 por ciento más de amperios de arranque. YUASA BATTERY IBERIA SEDE CENTRAL Madrid ACTIVIDAD Fabricante WEB www.yuasa.es MARCAS YUASA Y GS
Batería Yuasa de 6 amperios y libre de mantenimiento. Una opción intermedia que ofrece un buen equilibrio prestaciones-precio. 38
246 septiembre 2016
28-39 motoInforme baterías MT246.indd 38
20/9/16 16:28
Sin títul
Sin título-1 1 28-39 motoInforme baterías MT246.indd 39
19/9/16 16:28 12:10 20/9/16
Colaboradores principales
motoEventos Participamos un año más en la RodiBook, esta vez #ConVistasAlMar! Kevin Schwantz dijo una vez que “Pilotar una moto es la cosa más excitante que se puede hacer con la ropa puesta”. ¡No imaginamos qué habría dicho si para entonces hubiera podido disfrutar de una RodiBook!
40
Aventura
246 septiembre 2016
40-45 motoEventos RodiBook MT246.indd 40
L
a capital aranesa se convierte un año más en centro neurálgico del motociclismo de aventura gracias a RodiBook, un evento lúdico organizado por Rodi Motor Services, que consiste en recorrer una ruta sorpresa por el pirineo en la que los participantes se valen de un “roadbook” (o libro de ruta) con las instrucciones de navegación como única guía para llegar hasta los diferentes puntos de control marcados en el recorrido, que tiene inicio y final en el mismo lugar: Vielha. Esta edición contaba con 7 puntos de control localizados y, al contrario que el año pasado, ningún control secreto. En ellos, voluntarios de la organización (Mayoritariamente pertenecientes al cuerpo de Voluntarios de la Val d’Aran) contro-
laban el paso de los participantes, que íbamos localizados con un dispositivo GPS que permitió seguir en tiempo real la posición de cada uno de los moteros. Algo que sin duda aumentaba notablemente la seguridad de los participantes. Nosotros mismos lo experimentamos en carne propia cuando, por un repostaje de emergencia tuvimos que desviarnos casi 20 km del recorrido y recibimos una llamada de la organización para asegurarse de que estábamos bien, dado que habían comprobado que nos habíamos desviado excesivamente del recorrido trazado.
El viernes que el momento de las verificaciones administrativas y la emoción de los participantes ya se podía respirar en el ambiente.
Nuestra Triumph pasando las verificaciones técnicas y administrativas. La pegatina certifica que todo es correcto y nos acredita como participantes.
Una fiesta motera incomparable
Más de 700 participantes se dieron cita en el corazón del pirineo a lo largo del viernes, día de
Con la participación de: 21/9/16 12:34
Colaboradores principales
motoEventos
a pirenaica verificaciones técnicas y administrativas. Gran ambiente en el paddock durante la tarde del viernes. Amistades reencontradas, nervios, ganas e ilusión reflejados en la cara de los participantes. El compañerismo que caracteriza al mundo de las motos estuvo presente en todo momento. La caravana motera y los constantes desplazamientos de las motos por el pueblo fueron un gran atractivo para los habitantes de la zona, llegándose a congregar, en algunos momentos, más de 1000 personas en el parking principal de la capital aranesa.
Una aventura que cada año lo es más
740 km por el pirineo catalán y francés, por ca-
rreteras de todo tipo. Esencialmente, carreteras que no encontraremos en los recorridos marcados por los navegadores comerciales. De hecho, ése es el espíritu que siempre ha caracterizado la RodiBook en sus 5 ediciones. Circular por lugares recónditos y desconocidos por los que nunca habrías pasado por voluntad propia. Recorridos que exigen bastante pericia a los pilotos y suponen un mayor reto, pues en ese afán aventurero que caracteriza las instrucciones de RodiBook, tienen cabida todo tipo de situaciones. Desde rodear un castillo disfrutando de las preciosas vistas que ofrece sin que nuestras motos toquen asfalto, hasta circular por una pista pavimentada con cemento en plena tormenta en medio de la montaña, con tramos sucios e incluso rotos. RodiBook te obliga
Texto y fotos
Jairo Lorenzo DFerentPics.com
a sacar lo mejor de ti mismo a mandos de tu montura y de hecho, aunque en el momento uno se pregunta qué hace allí, una vez superado el tramo el orgullo propio empieza a invadirnos y empezamos escuchar unas vocecitas que nos dicen cosas como, “estoy en mejor forma de lo que pensaba” o “ahora que lo he pasado, no parece tanto como cuando lo he visto desde el otro lado”. Una experiencia única y enriquecedora que sin duda merece la pena vivir.
Carácter internacional
RodiBook es un evento joven pero no por ello menos conocido. Tanto es así que motoristas de toda España y del mundo participan en el evento. En esta edición, hemos de destacar el impresionante esfuerzo de los numero-
La Ruta Prácticamente lleno total durante el Briefing, demostrando el interés de los participantes por disfrutar del evento sin dejar de lado la seguridad.
0 km Vielha +103 km Castell de Mur +99,8 km Ermita de Aguilar de Bassella +92,6 km Camping Berga-Resort
Con la participación de: 40-45 motoEventos RodiBook MT246.indd 41
+9,6 km E.S. Petromiralles Cercs +51,5 km Ribes de Freser +84 km Montbolo (Francia) +137 km Bellver de Cerdanya +153 km Vielha
246 septiembre 2016
41
21/9/16 12:34
Colaboradores principales
motoEventos
Los primeros participantes tomaban la salida a las 6:30 de la mañana en grupos de 4 hasta completar los más de 700 participantes.
El Castell de Mur ubicaba el primer control y gracias a ello disfrutamos de una vista inusual del castillo, rodeándolo en moto por camino de tierran.
Segundo control en la Ermita de Aguilar de Basella. El calor empezaba acusarse y se agradeció el tentempié que la organización preparó allí.
sos participantes de Francia y Portugal, que en un mismo fin de semana recorrieron los 740 km de la Rodi Book, a parte de los más de 1000km de ida y otros tantos de vuelta para llegar a Vielha. La mayoría de ellos compartieron la experiencia en grupo, y algunos de ellos, además, lo hicieron acompañado. Ellos, y aún más si cabe, sus acompañantes, son los grandes héroes de esta edición.
70% de los inscritos) sea la BMW R1200 GS en sus distintas generaciones, hay quien se atreve con todo y participa a mandos de antiguas Impala o Bultaco Matador, incluso alguna Vespa Primavera se ha podido ver por el paddock. Por supuesto, motos más modernas y urbanas como la Yamaha T-Max o la Honda SH-300, así como diferentes modelos de customs, hiperdeportivas y clásicas han participado en el evento, incluido un Can Am Spyder modificado para ser conducido por un piloto parapléjico que, por cierto, es un habitual en este tipo de eventos.
book entregado por la organización y prescindir del navegador GPS. Esto aumenta considerablemente la emoción a una ruta que ya de por sí se presenta excitante y se mantiene secreta hasta el viernes anterior, día en el que se ve publicado el recorrido en un mapa mientras los participantes van pasando las verificaciones técnicas y administrativas. Es curioso comprobar cómo los participantes agudizan el ingenio para construir sus propias cajas de roadbook. Desde los habituales “Tuppers” adaptados con dos lápices que cumplen la función de bobina para enrollar el roadbook, hasta algunos hechos con cajas de zapatos o carpetas de anillas. Los más profesionales llevaban dispositivos
En la variedad está el gusto
Uno de las curiosidades que más magia aportan a RodiBook es la variedad de motos que en ella participan. Aunque el modelo más visto (casi el
La gracia principal del evento es seguir el road-
Novedades en 2016
E
s innegable que los detalles marcan la diferencia y RodiBook es una muestra indudable de ello. Tras 4 ediciones seguidas empleando la sala polivalente de Vielha, esta edición contó con unas instalaciones más grandes y mejor distribuidas, emplazándose en el parking principal de la población. Más amplio y capaz para acoger todos los espacios necesarios para el evento. Desde el parking vigilado y la carpa principal hasta la zona de stands donde los patrocinadores del evento KTM, por su parte, invitó al piloto de Raids y Enduro Iván Cervantes que cubrió el recorrido junto al resto de participantes a mandos de una SuperAdventure 1290. Toda una experiencia para aquellos afortunados que pudieron rodar junto a él durante algunos tramos. La llegada también fue una novedad importante, pues un acto tan simple como pasar con tu moto por el escenario de la carpa y certificar tu llegada ante el resto de participantes, confiere a la hazaña aún más importancia. Un speaker animaba el ambiente y preguntaba a
42
Sin ayudas electrónicas
246 septiembre 2016
40-45 motoEventos RodiBook MT246.indd 42
algunos participantes sobre su opinión y experiencia acerca de la ruta. Todo esto mientras el resto de moteros disfrutaban de una cena sabrosa, con raciones que no dejaban pasar hambre y con un servicio amable e inagotable por parte de la organización. El uso del sistema de localización GPS “Track the Race” aumentaba la seguridad de los participantes, que en todo momento fueron controlados por la organización para garantizar que seguían la ruta marcada. Nosotros mismos lo comprobamos cuando por un error de cálculo, tuvimos que desviarnos unos kilómetros para un repostaje de emergencia y recibimos una llamada de la organización para asegurarse de que todo estaba en orden. El último cambio, discreto pero no por ello menos importante, es la ubicación de la tira de controles, ahora en el manillar, agilizando la tarea de marcaje y evitando a los pilotos el tener que abrir y cerrar la chaqueta en cada control, ganando un plus de comodidad.
El nuevo emplazamiento de la tira de controles, en el manillar de la moto, agiliza los controles y facilita la faena a organización y participantes.
El nuevo sistema GPS “Track the Race” aumentaba la seguridad de los pilotos, al ser controlados por la organización para cualquier posible imprevisto.
Con la participación de: 21/9/16 12:34
Colaboradores principales
motoEventos
El Camping Berga-Resort fue el lugar elegido por la organización para el tercer control y la comida, donde aprovecharíamos para reponer fuerzas.
Poco después, en Cercs, un café nos esperaba en el siguiente control, en la estación de servicio Petromiralles, patrocinador del evento este año.
Último control en Bellver de Cerdanya,previo paso por los de Ribes de Freser y MontBolo mientras disfrutábamos de la lluvia unos kilómetros..
metálicos soldados por ellos mismos e incluso algunos de ellos contaban con luz para garantizar la visibilidad de las instrucciones durante los tramos nocturnos en el inicio y fin de ruta, dado que las salidas empezaban a las 6:45 (aún de noche) y la mayoría de participantes llegábamos a Vielha pasadas las 20h de la tarde, momento en el que la luz empieza ya a escasear.
ciones Alpinestars les protegían de abrasiones en posibles caídas que por suerte no existieron. La comunicación de piloto a piloto estaba garantizada de la mano de Cellular Iberia, que aportó un kit de intercomunicadores de última generación Interphone Tour, y la navegación por el road book fue a cargo de VectorNote, que como de costumbre, nos cedieron la última versión de su dispositivo. Para optimizar al máximo el tiempo, se calcularon muy bien las paradas y se sincronizaron los depósitos de pilotos y monturas. Las paradas en los controles eran los momentos idóneos para publicar en las redes sociales en tiempo real y que nuestros seguidores estuvieran informados. La media de velocidad fue cercana a los 65 km/h.
La gran conciencia y respeto de los participantes en esta edición permitieron no tener que lamentar accidentes de consideración, aunque alguno hubo, pero sin grandes consecuencias. Teniendo en cuenta el número de participantes y la dureza de la prueba, se puede decir bien alto que es todo un éxito y que el colectivo motero ha demostrado una vez más de qué pasta estamos hechos. Sin duda RodiBook es algo que todo motero debe vivir al menos una vez en la vida. Por nuestra parte, estaremos encantados de revivirlo tantas veces como sea posible. ¡Nos encontramos en la edición 2017! i www.rodibook.com | www.rodi.es
El equipo MotoTaller
Ernest y Jairo realizaron la ruta en 11h y 45 minutos a lomos de una KTM Superduke 1290 GT que la marca cedió para ello y una Triumph Tiger Sport 1050. Armados con el equipamiento que nuestros colaboradores técnicos cedieron para la prueba, sus cabezas iban protegidas por cascos Shark y Nolan, así como sendas equipa-
M
Comportamiento ejemplar
Stands de patrocinadores
ichelin, KTM, Husqvarna, Anesdor, el Servei Català de Trànsit, Wunderlich y Petromiralles fueron los patrocinadores principales del evento en esta ocasión. En la zona de stands pudimos disfrutar de todo tipo de explicaciones y demostraciones de sus productos y servicios. Petromiralles dio a cada participante una tarjeta-descuento que reducía 5 cts/L el precio del combustible en sus gasolineras. Además, sorteó un mini-scooter eléctrico el domingo por la noche. KTM trajo como invitado de honor a Iván Cervantes, conocido piloto de Raids y Enduro, que participó en la RodiBook como uno más, compartiendo asfalto con el resto de participantes.
Con la participación de: 40-45 motoEventos RodiBook MT246.indd 43
Rodi, como siempre, instaló un taller móvil donde daba servicio de cambio de ruedas y mantenimiento básico a los participantes. Wunderlich exponía una GS armada hasta los dientes con diferentes bolsas y mochilas, al tiempo que daban información sobre la calidad de su producto a quien lo solicitase. Husqvarna mostraba las últimas incorporaciones a su catálogo, haciendo las delicias de los más “endureros” con la FE701 y los más “circuiteros” con la 701 Supermoto. Anesdor y el Servei Català de Trànsit concienciaban a los participantes sobre temas tan importantes como la seguridad en moto mediante charlas y demostraciones muy completas y didácticas.
246 septiembre 2016
43
21/9/16 12:34
Colaboradores principales
motoEventos
A
lpinestars cedió al equipo MotoTaller dos equipaciones distintas para esta ocasión. Por un lado, la “Durban Gore-Tex” y por otro una chaqueta “Santa Fe Air Drystar” y unos pantalones “Sonoran Air Drystar”, acompañados de protector de espalda “Nucleon KR-2”, botas “Corozal Adventure Drystar” y guantes “Polar Gore-Tex”. Ambas compuestas de chaqueta y pantalón en tejido multimaterial. La Durban es una equipación Touring con un diseño práctico y confortable que disfruta de una membrana ultraligera Gore-Tex desmontable. Además de las protecciones con certificación CE características de Alpinestars, la chaqueta incorpora espaldera semirígida integrada, bolsillos waterproof bandas reflectantes de alta visibilidad, así como entradas de aire en mangas y hombros para aumentar la ventilación. El cinturon interior ajustable ceñirá la prenda al piloto aumentando el grado de confort al no sufrir filtraciones de aire no deseadas en el interior de la prenda. Además está equipada con un bolsillo en la espalda capaz de alojar un sistema de hidratación de hasta 2 litros. Bajo éste también en la espalda, disponemos de un bolsilo de alta capacidad, desmontable y convertible en riñonera, pensado para alojar en él prendas ligeras como por ejemplo, el forro térmico desmontable.
Los pantalones, por su parte, mentienen las mismas características técnicas y están diseñados para permitir el ajuste a diferentes botas “Off-Road”. Por su parte, la chaqueta Santa Fe está sigue la linea de la Durban pero su membrana es Drystar en lugar de Gore-Tex. Una chaqueta pensada para las épocas de calor, con amplios paneles de malla en mangas, pecho y espalda, así como protecciones desmontables “Bio-Air” con certificación CE. Igual que la Durban, incor-
pora bolsillo de hidratación y de carga en la espalda, también desmontable este último. Los bolsillos frontales y el interior son resistentes al agua y los logotipos y gráficos de la chaqueta son reflectantes para aumentar la visibilidad y
KTM SuperDuke GT
L
a KTM Superduke GT 1290 que KTM España puso a nuestra disposición para la RodiBook es claramente una muestra de que la búsqueda de “la Duke perfecta” está dando resultados. Un motor contundente con una respuesta soberbia y una elasticidad sin igual en un motor bicilíndrico. Un chasis más que capaz, unido a un diseño estilizado y componentes de alta calidad como el sistema de frenos Brembo con ABS y MSC Bosch o las suspensiones electrónicas semiactivas, son las claves que proporcionan a la GT su excelente comportamiento. La pantalla realiza su función de manera sorprendente para las dimensiones que pre-
44
Equipación Alpinestars
246 septiembre 2016
40-45 motoEventos RodiBook MT246.indd 44
senta y el juego de maletas trasero proporciona un desahogo considerable dada su capacidad de carga que, sin ser ostentosa, es suficiente como para albergar un casco integral, hecho que permite transportar cierto equipaje para rutas largas. El alto grado de manejabilidad de la GT hará que conducirla sea una delicia y lo que hasta ahora eran simples carreteras, se conviertan en el motivo principal para salir de casa. Grandes dosis de emoción acompañadas de componentes de primeras marcas, un diseño que roza la perfección y todo un despliegue de tecnología que convertirán la experiencia de conducción en algo adictivo y dinámico, pero a la vez cómodo y agradable.
seguridad del piloto. Incorpora anillas ajustables D-Ring para mantener la prenda cerca del cuerpo, aumentando así el confort, y nuevamente la seguridad. Los pantalones Sonoran son el complemento perfecto para la chaqueta Santa Fe, continuando con la linea del producto y manteniendo las prestacinoes y características de la misma. Las botas Corozal, algo rígidas al principio por los materiales utilizados en su fabricación, se irán acomodando a nuestro pie conforme pasen las horas, hasta entenderse perfectamente con él. Equipa protecciones de alta calidad en la zona de la espinilla, así como en el lateral del tobillo, donde cuenta con enlace biomecánico entre la zona superior e inferior de la bota. Excelente rendimiento de temperatura gracias a la membrana Drystar integrada y nuevo sistema de cierre por hebillas, que mejora la seguridad y la personalización de anchura de los cierres. Los guantes Polar, de brazo medio y con protecciones rígidas de nudillos y puente de dedos, grantizan la seguridad y el confort con una confección que combina textil y piel, y mantiene las costuras en la parte externa. El Gore-Tex se encarga de evitar la entrada de agua con su membrana patentada mientras que la membrana Thinsulate proporciona unas prestaciones térmicas inigualables.
Yamaha XJ750, Bultaco Matador Impala y Vespa se pudieron ver por paddock y ruta durante el evento. Da gusto ver que las clásicas siguen “Dando guerra”.
El Coll d’Ares fue el lugar elegido para cruzar la frontera al país vecino. Inevitable parar a disfrutar de las vistas e inmortalizar el momento.
Con la participación de: 21/9/16 12:34
Colaboradores principales
motoEventos
VectorNote fue nuestro aliado una vez más para mostrarnos las indicaciones del libro de ruta, cediéndonos una unidad de su última versión.
Loable el ingenio de algunos participantes, que nos dejan estampas como esta caja de Roadbook hecha con una fiambrera y unos lápices haciendo de ejes.
S
X
Shark Evo-One Krono
hark equipó el segundo miembro del equipo MotoTaller con una undidad de su gama Discovery, en este caso el Evo-One Krono. Un casco modular que dispone de un equilibrio perfecto entre seguridad y prestaciones. Compacto, ligero y confortable, es estanco al agua y reduce en gran medida el impacto del frío, así como del ruido aerodinámico. Equipado con sistema Auto-Up y AutoDown, la pantalla sube y baja autimáticamente acompañando al barboquejo cuando abrimos y cerramos el casco. Éste último queda integrado en la parte trasera del casco y bloqueado, reduciendo así la carga aerodinámica y contribuyendo a la reducción de espacio, algo muy práctico a la hora de guardarlo en el cofre o en el armario
Con la participación de: 40-45 motoEventos RodiBook MT246.indd 45
X-Lite X-551-GT
-Lite nos cedió una unidad de su X-551-GT, un casco integral de fibra tricompuesta (Vidrio, Cabono y Kevlar) pensado para usuarios trail, aunque claramente orientado a carretera. Un casco polivalente que se puede utilizar en diferentes composiciones. Con visera, con pantalla o con ambas, siendo esta última la configuración que mayor protección y seguridad ofrece. Incorpora también el sistema VPS (Vision Protection System) para aumentar la versatilidad y el confort. Su acolchado interior antialérgico dispone de un mullido que al principio puede resultar poco confortable dada su densidad, sin embargo, su rápida adaptabilidad al contorno de nuestra cabeza hará que en muy poco tiempo se haga a nosotros y nos quede “como un guante”.
de casa una vez bajamos de la moto. Integra pantalla solar de considerables proporciones, garantizando que el sol no se filtrará por ningún resquicio molesto mientras circulamos. El sistema de circulación de aire realiza un trabajo estupendo permitiendo la entrada de aire frío y expulsando el calor con facilidad para mantener una temperatura agradable. Fabricado en resina inyectada y compatible con el sistema de comunicación Sharktooth, dispone de espacio para las patillas de las gafas y asegura sus correas con cierre micrométrico. Un casco claramente pensado para el usuario que busca un alto nivel de protección pero necesita un casco práctico, confortable, ligero y compacto para su uso combinado en los desplazamientos por ciudad y carretera.
Un cuidado sistema de ventilación favorecerá la entrada de aire frío y la expulsión del calor, manteniendo una temperatura agradable dentro del casco y evitando en gran parte la condensación que tan molesta (y peligrosa) puede resultar en las épocas de frío. Compatible con el sistema de comunicación N-Com, aunque acepta también la instalación de componentes de otras marcas sin que ello suponga un problema Un casco pensado para ofrecer las máximas prestaciones a nivel de seguridad, manteniendo un nivel óptimo de confort y aumentando la visibilidad, gracias a la visera sobredimensionada y el VPS que podremos utilizar a nuestro antojo en función de las condiciones climáticas y la visibilidad de la carretera por la que circulamos.
La organización nos hizo descubrir parajes increíbles, y rodar por carreteras recónditas con un encanto especial. Esa es la filosofía de RodiBook.
Con la cara se dice todo. Fueron más de 16h rodando, estábamos cansados pero muy satisfechos. ¡Un año más, hemos completado la RodiBook!
246 septiembre 2016
45
21/9/16 12:34
moto125 | Husqvarna FE 701 Supermoto Nuestro motero Domingo González Fotos Jairo Lorenzo DFerentPics.com Equipamiento casco LEM Trail X guantes Unik X4
El control en cualquier situación está asegurado sin sufrir extraños gracias al buen equilibrio del conjunto y el gran trabajo de las suspensiones WP
Super-Moto
Escanea estos QR para ver la sesión de fotos y la prueba al completo.
Homologada para la vía pública pero nacida en la competición. Una bestia del asfalto camuflada en un bonito y estilizado cuerpo. Ligera y peligrosamente adictiva.
D
e toda la experiencia acumulada en la competición nace la Husqvarna FE 701 Supermoto, y llega para poner a disposición del público, casi sin filtros, todo lo aprendido en los circuitos. Con un motor (basado en el de la KTM Duke) de 690 cm3 y tan sólo 145 kg de peso, sus “sólo” 67 CV bastarán para que la 701 acelere sin gastar el neumático delantero incluso al engranar tercera. Su par motor de 68 Nm ofrece empuje a un régimen de vueltas que nos permitirá disfrutarla al máximo siempre. Líneas sencillas y sin elementos supérfluos combinan con componentes de máxima calidad. Equipa frenos Brembo en ambos ejes que brindarán la seguridad que necesitamos en la frenada gracias a dos pinzas radiales monobloque de 4 pistones en el eje delantero y una pinza flotante de dos pistones para el trasero. Sus contundentes aceleraciones obligarán a sujetarse bien con las piernas al chasis y a un
asiento que ofrece total libertad de movimientos. Tanta que, hasta acostumbrarse a ello, será difícil no resbalar hacia atrás mientras aceleramos. De reacciones nerviosas y contundentes, pero con permisividad, en parte gracias a las suspensiones WP, que realizan un trabajo sobresaliente junto al chasis, dando mucha confianza. Las frenadas apuradas son una delicia gracias al embrague anti-rebote que incluye de fábrica. Sensaciones tan intensas que la emoción dificulta explicarlas sin más. Ojo, y estamos hablando de una moto compatible con el permiso A2. i www.husqvarna-motorcycles.es
HUSQVARNA FE701 SUPERMOTO MOTOR: Monocilíndrico, 4T, 4v SOHC, 690 cc, refrigeración líquida, inyección. POTENCIA: 67 CV DEPÓSITO: 13 l. PESO: 145 kg
PVP: 8.990€
LO MEJOR • Aceleración • Manejabilidad • Grandes dosis de diversión
LO MEJORABLE • No incluye estribos traseros • El asiento resbaladizo penaliza uso normal. 46
El selector del mapa de potencia bajo el asiento dificulta el acceso pero evita tentaciones.
Las horquillas invertidas WP de 48 mm son ajustables y gozan de un comportamiento perfecto.
Luces LED y faros de medidas mínimas para contribuir a esa imagen minimalista y funcional.
246 septiembre 2016
46 motoPrueba Husqvarna MT246.indd 46
20/9/16 16:08
Triumph Rocket X | motoPrueba
Siéntete
Nuestra motera Estibaliz Zaera Fotos Jairo Lorenzo DFerentPics.com
libre
Equipamiento casco HJC FG-70s botas Icon 1000 Prep guantes LEM Sport Leather 2.300 cc y un par motor de 221 Nm a 2.750 rpm. Con estas credenciales... ¿quién se resiste a probarla?
Escanea estos QR para ver la sesión de fotos y la prueba al completo.
La Rocket X es una moto exclusiva, ya que sólo hay 500 en el mundo. Pero además es un modelo único en el mercado, con el motor más grande jamás montado en serie sobre una moto.
E
n conmemoración al décimo aniversario de la Rocket III, Triumph lanza al mercado una edición limitada y numerada de 500 unidades llamada Rocket X. Totalmente negra, combina los acabados brillo y mate por toda la carrocería y sólo deja espacio para los cromados en la horquilla, amortiguadores traseros y embellecedor del piloto trasero. Respecto a la Rocket III original, los cambios son puramente estéticos. Lo que hace más exclusiva a la Rocket X es sin duda el trabajo realizado en la pintura de la carrocería. El proceso, totalmente manual, ofrece un acabado en forma de remolinos sobre el metal desnudo bajo la pintura negra y el barniz que puede acumular hasta 7 capas en total antes del pulido. Esto hace a cada una de las Rocket X ligeramente distinta de las otras 499, creando entonces vehículos literalmente únicos. Incluye además sendas placas de nu-
meración a cada lado de la moto y el anagrama “Rocket X” fresado en aluminio sobre el depósito de aceite. Es tan única en aspecto como en comportamiento. Sus más de 330 Kg harán que conducirla sea una tarea sólo apta para los más valientes. En ciudad, es como un paquidermo. No obstante, en carretera abierta es una moto muy agradecida y aceptablemente ágil gracias a su brutal potencia, siempre disponible. Si el objetivo de Triumph era hacer una moto inigualable, con la Rocket III lo lograron. Pero con la Rocket X, sin duda lo bordaron. i www.triumphmotorcycles.es
TRIUMPH ROCKET X MOTOR: Tricilíndrico, 4T, 4v DOHC, 2.300 cc, refrigeración líquida, inyección. POTENCIA: 148 CV DEPÓSITO: 24 l. PESO: 334 kg
PVP: 20.725€
LO MEJOR • Aceleración desmesurada • Confort piloto y pasajero • Modelo único y exclusivo Información básica pero suficien- Todos los cromados de la Rocket te. La cúpula difuculta el acceso a III lucen un precioso negro mate la llave con los guantes puestos. en la Rocket X.
La placa de numeración luce orgullosa a ambos lados certificando la exclusividad de la Rocket X.
LO MEJORABLE • La cúpula dificulta la inserción de la llave • Peso inadecuado para uso en ciudad 246 septiembre 2016
47 motoPrueba Triumph Rocket X MT246.indd 47
47
20/9/16 16:07
moto125 | Hanway Raw Black Café Racer
Todavía más Raw
Escanea estos QR para ver la sesión de fotos y la prueba al completo.
Nuestra motera Judit Lacorte Fotos Jairo Lorenzo DFerentPics.com Equipamiento casco MT HELMETS Matrix Café Racer chaqueta Icon Kitty Racer
La gama de Hanway se enriquece con la versión Café Racer de su Raw. Llega con importantes mejoras en materia de seguridad y una estética que sin duda será su gran atractivo.
B
ajo la filosofía de motos asequibles basadas en sencillez mecánica y fiabilidad nació la Hanway Raw, llegando a españa de la mano de su importador Motorien. En esta ocasión probamos la Raw Black Cafe. Una versión más “racing”, con toques estéticos actuales que contrastan sorprendentemente bien con la estética Café Racer del conjunto, siendo básicamente una Raw convencional que recibe modificaciones en horquilla, llantas, manillar, escape, asiento, frenos y neumáticos, consiguiendo un vehículo más ágil, más estético y más seguro.
El motor se mantiene intacto de la Raw original, moviendo a la Black Café con aceptable agilidad y convirtiéndola en el transporte ideal para movernos por la ciudad con estilo. Da juego para realizar pequeñas rutas por montaña y carreteras abiertas con importantes dosis de diversión, aunque teniendo en cuenta que su velocidad máxima es de 100 Km/h. El aumento de diámetro y anchura en las ruedas , junto al sistema de frenos mejorado que ahora equipa disco trasero y aumenta el diámetro del disco delantero, aportan mayor seguridad. La horquilla invertida, el centro de
Mayor estabilidad y mejor frenada son los puntos claves de la nueva Raw Black Café
gravedad bajo y el tarado de la suspension trasera mejoran notablemente la parte ciclo y aumentan la confianza del conductor. En definitiva, la Hanway Raw 125 Black Café es la respuesta a la demanda del mercado, solucionando las carencias que sufría la Raw original y adaptando acertadamente su estética a la tendencia vintage actual. Y a nuestro juicio, sin duda ha aprobado el examen. i www.hanwaymotos.com
LO MEJOR • Mejoras en seguridad y parte ciclo • Fiabilidad y comportamiento del motor • Panel de instrumentación muy completo
LO MEJORABLE • Desarrollo de cambio demasiado corto
HANWAY RAW 125 BLACK CAFE El piloto trasero de LED aumenta la visibilidad y contribuye a la reducción de peso del conjunto.
48
La horquilla invertida mejora la parte ciclo junto al trabajo de las suspensiones traseras.
El eje trasero equipa ahora disco de 220mm y el delantero aumenta hasta los 300mm.
MOTOR: Monocilíndrico, 4T, 4v SOHC, 124,5cc, refrigeración por aire, carburación. POTENCIA: 8,8 CV DEPÓSITO: 11,5 l. PESO: 104 kg
PVP: 1.995€
246 septiembre 2016
48-49 moto125 Hanway MT246.indd 48
20/9/16 16:05
Sin títul
Sin tĂtulo-1 1 Hanway MT246.indd 49 48-49 moto125
12/9/16 20/9/16 10:08 16:05
motoContacto | Kymco Grand Dink 125/300 Nuevo planteamiento, más elitista, para la gama media-alta del líder de ventas.
Más galones
Kymco ha calentado el mercado este verano con el lanzamiento de los nuevos Grand Dink 125 y 300, un generación completamente nueva de esta gama de megascooters a los que la firma taiwanesa les ha subido el caché y los ha adaptado a la normativa Euro 4, con lo que refuerza los argumentos de dos modelos llamados a convertirse en los reyes de las ciudades europeas.
L
a denominación Grand Dink está asociada desde hace 15 años a Kymco que, especialmente con la variante de 125 cc, bajo ese nombre había venido ofreciendo un scooter accesible, en el que la relación entre calidad y precio era uno de sus más valorados argumentos. O al menos así fue hasta hace algunos años, cuando la llegada del Super Dink, tope de la gama del fabricante asiático, mostró un cambio en las preferencias del gran público. Eso explica el cambio de planteamiento de Kymco respecto al que en su momento fue su modelo estrella, al que ahora sitúa en un segmento medio-alto (más alto que medio, todo sea dicho) en la versión con el motor de 125 cc, que comparte la mayor parte de componentes con su hermano mayor, de 300 cc. La marca, pues, ubica al nuevo Grand Dink en el segmento GT, un nuevo nicho más elitista del que solía ocupar este scooter y lo hace por una parte con argumentos subjetivos, como son su diseño más elegante y premium, pensado específicamente para el mercado europeo, pero también con detalles de indudable empaque, como la doble óptica delantera con doble luz de posición de LED, piloto trasero full LED (posición, freno e in-
Su ergonomía le permite ser llevado con posturas diferentes, dependiendo del estilo —o del estado de ánimo...— de cada conductor. 50
Equipamiento
casco MT HELMETS Avenue chaqueta Alpinestars Jaws botas Alpinestars Stadium vaqueros Alpinestars Riffs Tech Denim guantes LEM V.Evo
Escanea este QR para ver más fotos e info
Los 24,5 CV del Grand Dink 300 le permiten afrontar recorridos interurbanos, incluso a dúo, sin mayor problema.
246 septiembre 2016
50-52 motoContacto Kymco MT246.indd 50
20/9/16 11:57
Sin títul
Kymco Grand Dink 125/300 | motoContacto
Con la Euro 4 como pretexto, Kymco ha hecho un nuevo Grand Dink más elegante y versátil, manteniendo intactos los valores de la marca.
Las luces de LED delante (posición) y detrás (integral) delatan el empeño de Kymco por colocar al nuevo Grand Dink un peldaño por encima de su predecesor.
termitentes), un completo cuadro de instrumentos (con aviso de intervalos de mantenimiento, entre otros), guantera con conexión USB, doble plataforma reposapiés para el conductor, manetas de freno regulables en cuatro posiciones, estriberas escamoteables para el pasajero con goma antivibración, y asiento de doble altura con apertura asistida por un amortiguador neumático y bajo el cual se pueden alojar dos cascos integrales, tanto en el 125 como en el 300 cc.
Menos emisiones
Si bien el avance en equipamiento y trato a conductor y acompañante es notorio, el aspecto en el que Kymco se ha empeñado en dar un verdadero salto es en cuanto al respeto al medio ambiente, y el Grand Dink es el segundo modelo de la marca, tras el Agility City 125 lanzado en junio, homologado según la norma antiemisiones Euro 4. De esta manera, el fabricante sigue con su plan de no presentar más novedades Euro 3, pese a que la nueva norma-
246 septiembre 2016
50-52 motoContacto Kymco MT246.indd 51 Sin título-1 1
51
20/9/16 11:57 6/9/16 17:21
motoContacto | Kymco Grand Dink 125 y 300 El diseñador Massimo Zaniboni, del estudio italiano Arkema, ha dibujado un nuevo Grand Dink más elegante y con mayor empaque, para situar el 125 en la zona superior de su segmento y dotar a la variante de 300 de grandes argumentos entre los megascooter más potentes, frente a los que ofrece un precio muy competitivo.
KYMCO GRAND DINK 125/300 Monocilíndrico 4T; refr. líquida; MOTOR 125 cc 4v inyección Synerject / 276 cc 2v inyección Keihin. 125 Potencia: 12,9 CV a 8.750 rpm Par máximo: 11,3 Nm a 6.750 rpm RENDIMIENTO 300 Potencia: 24,5 CV a 7.250 rpm Par máximo: 25 Nm 6.250 rpm Del: Horq. telescópica 37 mm SUSPENSIONES Tras: Doble amortiguador, reg. precarga en 5 posiciones RUEDAS Del: 120/80-14 · Tras: 150/70R13 Del: Disco 260 mm Ø FRENOS Tras: Disco 240 mm Ø CONT. ELECTRÓNICOS ABS Bosch 9.1 M de serie Alt. asiento: 800 · LxAn: 2.250x800 MEDIDAS (mm) · Intereje: 1.545 PESO/DEPÓSITO 183 kg (125) - 200 kg (300) / 13,0 l.
PVP 125: 3.699 € PVP 300: 3.999 €
El Grand Dink sigue siendo un scooter que se desenvuelve por la ciudad como pez en el agua.
tiva no entrará en vigor hasta el año que viene. Para adelantarse al próximo reglamento, Kymco ha dotado al Grand Dink 125 con un nuevo motor de 4 válvulas con inyección Synerject que entrega 12,9 CV, mientras que para el 300 se ha optado por una culada de 2 válvulas y un sistema de inyección firmado por Keihin, con el que eroga 24,5 CV. Los dos comparten la parte ciclo, en la que destacan el equipo de frenos con un avanzado ABS de Bosch 9.1 M, latiguillos metálicos en ambos ejes, disco delantero de 260 mm de diámetro enfrentado a una pinza de 3 pistones, y disco posterior de 240 mm con pinza de dos pistones. Las llantas cuentan con un acabado pulido satinado en cobalto, exclusivo para España, y los neumáticos (120/80-14” delante y
Los nuevos Grand Dink continúan la estrategia de la marca de lanzar únicamente novedades que cumplan la norma Euro 4.
ABS Bosch 9.1 M de serie, latiguillos metálicos y discos floreados de generoso diámetro en ambos ejes.
La entrada USB para cargar el móvil es ya un requisito inexcusable para cualquier scooter con pretensiones.
Detalles como las estriberas con goma antivibración señalan el esmero con el que Kymco ha diseñado el Grand Dink.
Bajo el asiento de los Grand Dink 125 y 300 caben dos cascos integrales, un plus que muchos usuarios tienen muy en cuenta.
Las suspensiones delanteras y traseras del 125 cuentan con unos tarados específicos para el mercado español.
52
150/70-13” detrás) han sido desarrollados con un compuesto específico para los mercados europeos. Las suspensiones, con barras de 37 mm de diámetro y 110 mm de recorrido delante y doble amortiguador apoyado en un basculante de aluminio trasero, en el caso del 125, se han configurado con unos tarados exclusivos para nuestro mercado. Con apenas 300 € de diferencia entre el PVP recomendado de ambas versiones, en el que se incluye un año de seguro a todo riesgo como es habitual en la marca, Kymco coloca al 125 como un top en su segmento, mientras que el 300 se convierte en una interesante opción por su relación calidad/precio entre los megascooters intermedios. i www.kymco.es
El precio del Grand Dink 300 le convierte en uno de los más atractivos de su segmento.
246 septiembre 2016
50-52 motoContacto Kymco MT246.indd 52
20/9/16 11:58
News News
Últimas Últimas novedades novedades del del catálogo catálogo
• novedades • novedades • novedades•• novedades • novedad • novedades • novedades des •novedades novedades novedades• novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • no
CASCOS
JUST1
CONSULTA TODOS LOS MODELOS Y COLORES DISPONIBLES EN WWW.BIHR.ES
j12 flame
j12 RAVE
j12 SOLID
Ref. 433522
Ref. 430112
Ref. JU00101
j12 DOMINATOR
j32 motox
j34 ADVENTURE
Ref. 430196
Ref. 433525
Ref. 431710
CREADO POR PILOTOS PARA PILOTOS
www.bihr.es 239 enero 2016 246 septiembre 2016
53 VicmaNews Just1 MT246.indd 53
3
53
16/9/16 19:18
Sección ofrecida por:
| Contacto: Gama Sherco 2017 Motos competitivas en las carreras y eficaces para el piloto aficionado
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
Mirada al frente Compartimos la sesión de prueba con Joan Pedrero (casco azul), piloto de Sherco en el Dakar.
Fiel a su costumbre de mejora constante de su producto, Sherco ha presentado las evoluciones 2017 de su gamas de enduro de 2T y 4T y la de trial, un notable lavado de cara bajo el que se esconden importantes mejoras mecánicas.
Enduro 2T: 250/300 SE-R
S
herco ha centrado gran parte de las mejoras específicas de su gama de enduro 2T en el motor y su relación con el chasis. Han reforzado la fijación con la culata al bastidor y el cigüeñal recibe un nuevo equilibrado con el que se reducen las vibraciones, se mejoran las prestaciones a bajo régimen y la respuesta general del motor, ahora más lineal. A ello también contribuye la instalación, tanto en la 250 como en la 300, de una nueva caja de láminas V Force, con stoppers integrados, más fiable. Los reglajes del carburador revisados han permitido, asimismo, reducir la sonoridad del motor, que ahora ofrece un tacto más eléctrico y ha visto reducido el ‘bing bing’ a bajo régimen. El motor de la 250 recibe, además, un nuevo pistón más eficiente y con mayor vida útil, y una cámara de combustión con la que se refuerza el trabajo realizado para equilibrar la entrega de potencia en todo el rango de revoluciones. www.athenaiberica.es
54
Gran agilidad y rendimiento de las rediseñadas SE-R 2T, que agradecen no obstante el trabajo realizado para lograr una respuesta más lineal.
www.getdata.it
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
www.athe
246 septiembre 2016
54-55 motoCampo Contacto Sherco MT246.indd 54
20/9/16 11:56
Sección ofrecida por:
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
L
C
omo marca altamente implicada en las carreras, Sherco tiene integrada en su ADN la necesidad de perfeccionar constantemente su producto. De ello pueden dar fe su plantel de pilotos, que cubren un completísimo programa de competición, sobre todo en las especialidades off-road como el enduro (Matthew Phillips, Lorenzo Santolino 300 y Kirian Mirabet en el WEC; Wade Young en Extreme e Indoor; Jeremy Tarroux en Popular Race, Tom Sagar en el Europeo; y Fabiel Planet en Promotion Race), el Rally Raid (Joan Pedrero, Adrien Metge y Aravind KP) y trial (Albert Cabestany, Miquel Gelabert, Alex Ferrer y Emma Bristow), pero también con la participación de Mathieu Gregorio en Pre-moto 3. Para la nueva temporada, este fabricante ha desarrollado un nuevo diseño para la gama de enduro, con piezas de plástico reforzadas que mejoran la protección del piloto y decoración mediante el proceso inmold, más duradero que los adhesivos tradicionales. Nuevos detalles como el protector de chasis o los puños factory de dos colores se combinan con otros más sutiles como el clip que sujeta el manguito del freno y el cable del gas. La procesión de mejoras también va por dentro: depósito de 9,7 litros para las 4T (gana 1,2 litros) o de 10,4 litros para las 2T (+0,9 litros), así como revisión de la geometría del chasis (reforzado en el apoyo de las estriberas y parte superior) para mejorar la eficacia en ambos ejes. Un nuevo amortiguador trasero con collarín de plástico para facilitar el reglaje de precarga, radios más rígidos y ligeros en la llanta delantera o una cinta interior de las llantas más fuerte para aumentar la protección de la cubierta son aplicaciones que se suman a los ya habituales componentes de primeras marcas como WP o Brembo que suele montar Sherco para hacer competitivos sus nuevos modelos camperos. i www.sherco.com
www.athenaiberica.es
Contacto: Gama Sherco 2017 | Enduro 4T: 250/300/450 SEF-R
www.getdata.it
a marca hispano-francesa ha desarrollado de forma paralela las mejoras de la 250 y la 300 respecto a la hermana mayor. En las dos primeras se ha trabajado especialmente en la caja de cambios, ahora con nuevos engranajes forjados y mecanizados con forma semi-topping que aumenta la resistencia, mejora la lubricación de los rodamientos y redude el picado en un 20%. La parte mecánica se ha evolucionado con una nueva bomba de gasolina para mejorar la fiabilidad, y se ha optimizado el sistema de inyección (con sistema keyless), dotado ahora con nuevos conectores de batería, relés de arranque y una funda que protege toda la instalación. A la 250 SEF-R se ha sustituido el pistón por uno forjado que ofrece un 20% más de resistencia con el mismo peso. En la 450 se ha mejorado la transmisión con una lubricación más eficaz de los discos de embrague (menos calentamiento y más dirabilidad). En cuanto al motor, han diseñado una culata más ligera, fiable y fácil de montar. Como en sus compañeras de menor cilindrada, ahora equipa una nueva bomba de gasolina con el objetivo de mejorar la fiabilidad.
Las 4T de Sherco se mueven con parecida solvencia tanto en recorridos abiertos como en los tramos endureros más técnicos.
Trial: 125/250/300 ST 2T Las mejoras en el sistema de encendido y en el embrague mejoran las posibilidades y el agrado de utilización de las motos de trial de Sherco.
S
herco mima con especial cariño la gama con la que empezó su trayectoria, y para la serie 2017 ha dispuesto un buen número de mejoras de detalle. Los nuevos topes de dirección y el patín, por ejemplo, protegen el chasis de golpes y del roce de la cadena respectivamente, aunque las mejoras más notables afectan sobre todo a la dinámica y al rendimiento de estas motos. Nueva bomba de freno delantero que mejora el feeling, encendido CDI de doble chispa, el mismo de la factory 2016, menos sensible a las diferecias de carburación propias de los cambios meterológicos y de altitud, y que ofrece mejores prestaciones a bajo régimen. En cuanto a la transmisión, el nuevo embrague de diafragma de tecnología 100% Sherco, más compacto y con tres discos, aporta un control más progresivo y mejores sensaciones, ya que no ve modificada su respuesta con los cambios de temperatura, tiene un punto de fricción más estable y su funcionamiento es más fiable. www.athenaiberica.es
www.getdata.it 246 septiembre 2016
54-55 motoCampo Contacto Sherco MT246.indd 55
www.athenaiberica.es 55
20/9/16 11:56
Sección ofrecida por:
| Prueba: Yamaha WR250 2t
Por: Ramon Brucart www.ramonbrucart.com ramon@ceiarsis.com
Sin ser mi especialidad, la WR250 me puso las cosas muy fáciles a la hora de adentrarme en el mundo del Enduro.
Ya está aquí la montura ideal para muchos de los practicantes del enduro. Una moto solicitada “a gritos” por los aficionados a esta especialidad y más para los fieles a la marca de los diapasones. Yamaha ha lanzado al mercado la nueva WR250 2t gracias a un kit de MotoSpa. Una moto ideal, posee la fiabilidad y calidad que caracteriza la marca de Iwata y se le suma el fácil y económico mantenimiento.
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
El escape, por desgracia, demasiado expuesto a golpes… como en la mayoría de las 2T.
Lo bueno se hace esperar Q
Increíble el propulsor, totalmente “camaleónico” al adaptarse a cualquier circunstancia, trialeras, senderos, pistas, cronos…
ué ganas teníamos de poder contemplar de cerca esta moto. ¡Andábamos “locos” por probarla! Yamaha se ha lanzado y no ha tenido reparos en adentrarse en una cilindrada donde las dominadoras absolutas son las monturas europeas. La marca de los diapasones ha ido pasito a pasito… Renovó drásticamente hace años la WR450F, con una buena base, lanzó la WR250F y ahora se destapa con la WR250 2T, cogiendo la base de la YZ 250 de motocross, modulándola para el disfrute del enduro y adaptándola a las normativas de tráfico. Reflexionando fríamente se puede decir que ha ido avanzando según la demanda de su “clientela”, que viendo las evoluciones de las monturas europeas no querían quedarse atrás en evoluciones y modernizaciones y poder seguir luciendo el color azul por las montañas y caminos, aunque en este caso esta evolución se ha producido gracias al kit específico desarrollado por la italiana Moto Spa, conocida por distribuir los componentes HM. Con el equipo de MotoTaller, escogimos un paraje idílico para la práctica del enduro y poder exprimir al máximo esta joya endurera. Nos citamos en el Área de Motor de Can Taulé, cerca de Súria, donde, a parte de unos magníficos circuitos de MX, se pueden encontrar rutas de enduro cerradas al tráfico y estupendas cronos. Para empezar escogí una ruta endurera sin trampas ni complicaciones… Pista y senderos, donde pude comprobar el enorme potencial de su motor, una www.athenaiberica.es
56
entrega de potencia a lo “2 tiempos”, con patada directa. Posteriormente va subiendo rápido de revoluciones pero con docilidad, gracias a su volante magnético más grande, para hacerla un poco más elástica respecto el motor de cross. Cuando enfilé alguna larga recta la WR250 no se arrugaba e iba cogiendo alta velocidad, estirándose increíblemente. Como ya venimos diciendo en todas y cada una de las pruebas que hacemos con las Yamahas, las azules se caracterizan entre muchas otras cosas por poseer un chasis increíble, y la WR250 no es la excepción. Disfruté como un niño por todos los senderos que afronté, beneficiándome de su agilidad y bajo peso. Sus suspensiones KYB, me daban una seguridad increíble, como viene siendo habitual con la marca nipona, con una gran sensibilidad en su tren delantero, aportándome un buen agarre. Por su parte el amortiguador, hacía lo mismo en la parte trasera, dándome una total confianza a la hora de pasar baches, raíces, piedras… sin tener que “desenroscar” el gas. Gran tracción también a la hora de subir alguna zona comprometida que me decidí a afrontar con la WR250, para poder certificar su vertiente endurera. La montura azul se asegura una buena frenada equipando, como todas sus hermanas, frenos Nissin, aportando una seguridad y gran tacto. Al finalizar del recorrido de enduro marcado llegaba a una crono. Un trazado complicado por su técnica y el estado del terreno, seco y polvoriento. Me puse a curvear
www.getdata.it
y enseguida noté la sensación de que me lo iba a pasar en grande. La azul “dos tiempos” me ponía las cosas muy fáciles a la hora de tomar las curvas, tanto en su entrada como durante el recorrido y la salida. Gracias a su escaso peso, manejabilidad del chasis y las KYB que acompaña este conjunto, podía tener un paso por curva genial. Su propulsor era idóneo, quizás un pelín brusco a la hora de la salida de alguna curva cerrada, con poca inercia, supongo por la apertura de su válvula de escape… Total confianza en las rectas y zonas rápidas, ya que su estabilidad es enorme, al igual que en las frenadas, donde podía apurar sin ningún tipo de reparo. Terminé contentísimo y satisfecho de la jornada encima de la nueva Yamaha WR250 que la marca nipona ha puesto a nuestro alcance, una máquina esperada y deseada, y que a buen seguro pondrá las cosas más difíciles a los actuales modelos europeos de enduro 2T que hasta ahora gobernaban en solitario. i www.yamaha-motor.es | www.motospa.eu
YAMAHA WR 250 F 2T
MOTOR: Monocilíndrico, 249 cc, refrigerado por líquido, 2 tiempos. SUSPENSIONES: Del. Horquillas Showa KYB de 48mm Ø • Tras. Amortiguador KYB. RUEDAS: Del. 90/90-21 • Tras. 130/80-18. FRENOS: Del. Disco flotante hidráulico 250 mm. Tras. Disco único hidráulico 245 mm. PESO: 103 Kg (llena) • DEPÓSITO: 8 litros
www.athenaiberica.es
PVP: 8.199 € www.getdata.it
www.athe
246 septiembre 2016
56-57 motoCampo Prueba Yamaha MT246.indd 56
20/9/16 10:11
Sección ofrecida por:
www.athenaiberica.es
Prueba: Yamaha WR250 2t | LO MEJOR • Estética • Conjunto general • Manejabilidad • Suspensiones lujosas • Motor
www.getdata.it
Totalmente renovada, la Yamaha WR250 utiliza la base de su hermana crosera.
LO MEJORABLE • Escape muy expuesto a golpes • Portamatrículas mejorable • Sólo arrancada a pedal
Equipamiento
casco MT HELMETS Synchrony Crazy conjunto + guantes Alpinestars Racer Supermatic botas Forma Dominator Comp 2.0 gafas Scott Tyrant gafas de sol Skull Rider
La marca de los diapasones, siempre dando garantías de una óptima frenada.
Fotos
Jairo Lorenzo DFerentPics.com
Yamaha monta un cuadro de mandos muy ergonómico y efectivo, muy a mano en el puño izquierdo.
Poco refinado el acabado del portamatrículas, se ve un pelín engorroso… ¡fácil de mejorar!
Divertidísima conducción, manejabilidad, ligereza, seguridad… Un juguete para disfrutar desde la salida hasta la puesta del sol.
Disfruta de más fotos e info capturando estos QR
Impecable siempre el funcionamiento del conjunto de suspensión KYB del que gozan las Yamaha. www.athenaiberica.es
www.getdata.it
www.athenaiberica.es
www.getdata.it 246 septiembre 2016
56-57 motoCampo Prueba Yamaha MT246.indd 57
www.athenaiberica.es 57
20/9/16 10:12
Sección ofrecida por:
| Noticias BRAKE PADS & DISC WAVE® FOR TRIAL TRIAL TOP
G1805
DURABILIDAD DURABILITY
Km
RENDIMIENTO ºC ºC PERFORMANCE
ºC
RENDIMIENTO ºC ºC PERFORMANCE
ºC
DF W
DF WLLG
FIXED WAVE WAVE FIJO WAVE FISSO WAVE FIXE
FIXED SOLID FOR TRIAL FIM APPROVED FIJO LLENO PARA TRIAL APROBADO FIM FISSO SOLIDO PER TRIAL APPROVATO FIM FIXE SIOLIDE PUR TRIAL APPROUVÉ FIM
MOTO
FIM APPROVED
SECO DRY
MOJADO WET
TONI BOU
RESISTENCIA FADE FADE RESISTANCE
2016 MEN TRIAL WORLD LEADER
TACTO FEEL
Front Rear
Front Rear
Front Rear
Front Rear
PRECIO PRICE
€
Front Rear
Front Rear
Front Rear
Front Rear
Front Rear
Front Rear
Front Rear
Front Rear
EMMA BRISTOW
2014 & 2015 WOMEN TRIAL WORLD CHAMPION
Lanza también nuevos chalecos refrigerantes Inuteq
Greenland, concesionario oficial Kawasaki Off Road
www.getdata.it
G
ADAM RAGA 2014 & 2015 MEN TRIAL WORLD 2 nd
SPECIAL FIM TRIAL 2016 APPROVED
NEW GALFER DISC WAVE®
www.athenaiberica.es
Reúne pastillas y discos delanteros y traseros
Galfer edita un nuevo catálogo dea gama trial de componentes de frenado Galfer para trial
L
está ahora recopilada en un nuevo mini catálogo impreso que ya está disponible en el mercado posventa y de forma gratuita para todos los clientes del fabricante de Granollers (Barcelona). Esta nueva edición reúne pastillas y discos delanteros y traseros para modelos de trial de marcas como Beta, Gas Gas, Montesa, Ossa, Scorpa, Sherco, TRS o Vertigo garantizando una alta cobertura de este segmento específico del off road. Como novedad, incluye los nuevos discos traseros llenos WLLG aprobados por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo). El nuevo catálogo de trial Galfer se presenta en formato DIN A-4 impreso en las dos caras. Apuntar que Galfer también acaba de lanzar dos nuevas referencias en discos de freno, la DF 472 FLW para las Yamaha FZR 600 y TDM 850 (delantero) y la DF 825 CD para la Ducati Monster 1200 S (delantero derecha/izquierda). i www.galfer.eu
reenland MX es, desde el pasado 1 de agosto, un Concesionario Oficial Kawasaki Off Road. Desde su puesta en marcha ya tiene a la venta toda la gama de motos de campo de la marca japonesa y suministra sus recambios originales. Siguiendo con la actualidad de la firma burgalesa, ésta ha ampliado su ya extensa gama de productos con el lanzamiento de unos nuevos chalecos refrigerantes de la marca holandesa Inuteq. Estas prendas son capaces de reducir la temperatura corporal hasta 15 grados con las ventajas que ello comporta: reducen la fatiga y el estrés provocado por el calor, mantiene la energía del piloto y mejora su confort. Con un interior en tejido refrescante súper absorbente Inuteq con tratamiento antibacteriano que mantiene el cuerpo seco y fresco hasta ocho horas dependiendo de la temperatura de uso, humedad ambiental o flujo de aire, su modo de uso es sencillo: se sumerge en agua unos dos minutos, se elimina el exceso de agua y ya está listo. Se puede utilizar con agua del grifo y este chaleco, disponible en varias tallas, es lavable a máquina. i www.greenlandmx.com
XXXVII 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes
E
El equipo Gass Racing se impone en una dura edición
l primer fin de semana de septiembre El Pinar de la Riera de Lliçà d’Amunt (Barcelona) acogió el primer fin de semana de septiembre una edición más (¡y ya van 37!) de las 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes Gran Premio Terranova CNC. Este certamen, conocido internacionalmente, volvió a ser un éxito de público y de nivel competitivo con participantes de varios países. La edición 2016 estuvo marcada por la dureza ya que los pilotos sufrieron unas temperaturas altísimas y un circuito muy exigente y polvoriento. Después de 24 horas seguidas rodando al límite y sin parar, solo para repostar, el ganador de la prueba fue el equipo Gass Racing, que completó 435 vueltas con una Honda. La segunda www.athenaiberica.es 58
plaza fue para el Team López 88 y el tercer cajón del podio lo ocupó el Zete Team Xperience. En la categoría de la Vall del Tenes se impuso el Team La Vinya mientras que el equipo italiano ASD Team J&D se llevó el trofeo al primer equipo clasificado en la categoría internacional. La prueba exhibió, una edición más, su extraordinario nivel. De los 38 equipos que to-
www.getdata.it
maron la salida, ocho superaron las 400 vueltas y en una de las ediciones más duras que se recuerdan provocadas por las temperaturas extremas y el polvo acumulado en un circuito muy técnico y exigente. Por otra parte, un año más volvieron a reunir a multitud de visitantes que no solo disfrutaron del espectáculo deportivo sino también de variadas actividades lúdicas como conciertos, exhibiciones, hinchables para los niños o la II Milla Solidaria Canina Terranova CNC, una carrera de perros solidaria en la que el importe de participación es un donativo para la asociación ARBRA cuyo objetivo es proporcionar un hogar a animales que han sido abandonados. Organizadas por Grup 24 Hores, las trigésimo séptima edición de las 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotores de la Vall del Tenes Gran Premio Terranova CNC cuenta con el apoyo de varias empresas y entidades, entre ellas firmas de la posventa de las dos ruedas como J.Costa o Puig. i www.24hores.cat
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
www.athe
246 septiembre 2016
58-59 motoCampo Notis MT246.indd 58
16/9/16 19:19
Sin títul
www.athenaiberica.es
Sin tĂtulo-1 1 58-59 motoCampo Notis MT246.indd 59
4/3/16 19:19 11:53 16/9/16
Sección ofrecida por:
| Contacto: Gama Beta RR 2017
www.athenaiberica.es
El fabricante florentino ofrece cada vez más calidad en sus motos
www.getdata.it
Rizando el rizo Beta presentó este verano la evolución 2017 de su muy competitiva gama RR 2016 de enduro, de la que mantiene la base pero la ha envuelto con lo mejor de lo mejor en componentes y motores evolucionados tanto en 2T como en 4T para superar los brillantes resultados conseguidos en competición. Y la famosa Euro4, de paso.
Cascada de detalles S
E
l fabricante italiano vive un momento dulce, tanto en ventas como especialmente en las carreras. Steve Holcombe, británico de South Holton, se ha convertido a sus 22 años en el piloto revelación en su segunda participación en el Mundial de Enduro, primera como piloto oficial, a los mandos de una Beta 300 RR Factory 2016 con la que consiguió en Portugal y en Suecia las dos primeras victorias para la marca italiana en la competidísima categoría Enduro GP —los 6 primeros pilotos llevaban 6 motos distintas—, y se mantuvo con opciones de hacerse con el campeonato hasta la última jornada de la última prueba, disputada en el GP AMV de Francia este mes de septiembre. Un aporte extra de motivación, pues, para los técnicos de Beta, que habiendo contrastado la competitividad del conjunto chasis-motor de las RR MY2016 -la base de partida era el chasis de la Racing 2015, mejorado y adaptado al resto de la gama- para las MY2017 no se han contentado con distinguirlas estéticamente con una gráfica nueva, sino que han aprovechado la colaboración de sus pilotos oficiales (Johnny Aubert y Holcombe para el 2T y Alex Salvini para el 4T) para subir su producto a un nuevo nivel. i www.betamotor.com www.athenaiberica.es
60
egmentada como es habitual en 2T y 4T, la familia RR MY2017 mantiene la misma rígida estructura de sus precesoras, un chasis de acero al cromo-molibdeno con doble cuna desdoblada. A partir de aquí, los nuevos modelos comparten punto por punto las mejoras realizadas en la parte ciclo y otros componentes accesorios. Las suspensiones, firmadas por el especialista alemán Sachs, cuen- Beta apuesta por ofrecer el mismo nivel de calidad en toda su gama de tan ahora con una hor- RR, a la que con cada evolución dota de más componentes producidos quilla delantera con el por marcas de reconocido prestigio. recorrido aumentado en 5 mm, para mejorar la absorció de las irregu- ras, redondean el salto de calidad de un baslaridades del terreno, y el fluido interno en tidor que mantiene componentes de nivel esta ocasión es de Liqui Moly, que aporta se- como las pinzas y discos de freno Nissin y gún la marca una mayor estabilidad de rendi- Galfer, respectivamente. A este sugerente conjunto le acompañan miento ante los cambios de temperatura y una nueva instrumentación digital con indicualidades óptimas de deslizamiento. El amortiguador trasero, por su parte, in- cador de carga de la batería (se añade al cluye un nuevo sistema de regulación de ve- cuentahoras, el cuentakilómetros parcial y locidades altas y bajas, más precisas y sepa- total, y la velocidad instantánea, media y radas unas de otras, con lo que se mejoran máxima que aparecen en el anterior), abrasus posibilidades de personalización para zaderas triples (nuevo diseño, más rígido y cada piloto. Las llantas plateadas con radios ligero) y tapón de gasolina con válvula intenegros de la firma japonesa Excel, más lige- grada.
www.getdata.it
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
www.athe
246 septiembre 2016
60-61 motoCampo Contacto Beta MT246.indd 60
16/9/16 19:20
Sección ofrecida por:
Contacto: Gama Beta RR 2017 |
www.athenaiberica.es
www.getdata.it
RR 2T: 250/300
E
l mezclador automático llega ahora a estas dos cilindradas de su gama de enduro de 2 tiempos, que se benefician de las ventajas de este sistema que garantiza una mezcla perfecta de gasolina y aceite independientemente del tipo de uso y del régimen de giro. De ese modo, el piloto no solo se ahorra la preparación manual, sino que se evita la necesidad de llevar siempre aceite para repostar. Los propulsores de las unidades producidas a partir de la segunda mitad del año ya están adaptados a la norma Euro 4, y cuentan asimismo con una conexión CAN que permite acceder y modificar los datos de la centralita electrónica con herramientas de diagnosis genéricas.
Las modificaciones realizadas en las Beta RR 2T 2017 han buscado mejorar su comportamiento y su comodidad de uso
RR 4T: 350/390/430/480
Y
a probado y consolidado el fiable y progresivo sistema de inyección electrónica Synerject, con un cuerpo de mariposa de 42 mm y acelerador elecrónico, los técnicos de Beta se han centrado en esta ocasión en los órganos mecánicos de los diversos propulsores. Ahora todos los motores de la gama cumplen la Euro4 y se han montado nuevos árboles de levas con perfiles de alzada de válvulas optimizados para conseguir una respuesta más lineal y progresiva, manteniendo sin embargo su nivel de prestaciones. Combinado con los nuevo muelles de válvulas, se ha logrado una mejora significativa del rendimiento a bajo régimen, así como una reducción del freno motor. Por otro lado, al igual que en las 2T, la centralita se ha diseñado para poder trabajar con equipos de diagnosis a través de un conector CAN. Las modificaciones mecánicas en las 4T han mejorado la respuesta del motor para hacerlo más aprovechable, sobre todo en baja.
Xtrainer 300
E
l MY2017 de este modelo de acceso (2T y carburador Keihin) estrena gráficas y, como sus hermanas RR de 2T, adopta el mezclador automático de aceite como principal novedad a nivel mecánico. Cuenta con una nueva horquilla de 43 mm y su filosofía sigue siendo la de una moto de enduro de buen rendimiento, ágil, ligera (99 kg.) y cómoda de utilizar (910 mm de altura de asiento) para usuarios no avanzados.
Sus pretensiones son diferentes a las de las RR, pero la Xtrainer ofrece muy buenos argumentos para el aficionado de nivel medio. www.athenaiberica.es
www.getdata.it
www.athenaiberica.es
www.getdata.it 246 septiembre 2016
60-61 motoCampo Contacto Beta MT246.indd 61
www.athenaiberica.es 61
16/9/16 19:20
| Equipamiento: Thor 2017
Dios del off road
Parts Europe presenta la nueva Colección 2017 de Thor
Thor es el dios del trueno en la mitología nórdica y germánica y el nombre de una marca estadounidense de referencia en el mundo off road que ahora estrena la Colección 2017 compuesta por conjuntos, protecciones, botas y ropa casual. La distribuye Parts Europe.
P
arts Europe, el distribuidor en el Viejo Continente de Thor MX, fabricante estadounidense de equipamiento off road, ha presentado la colección 2017 de esta marca la cual incluye interesantes novedades: dos nuevas gamas de equipaciones de competición que se suman a lo habitual de esta colección: protecciones, botas, ropa informal, etc. La actualización se completa con la “jubilación” de la líneas Core y Phase.
Las líneas Fuse y Pulse
Conjunto Pulse de la nueva gama off road Thor. Su nueva colección 2017 reúne una gran variedad de modelos y diseños. 62
Las nuevas gamas de conjuntos de off road son las Fuse y Pulse, ambas confeccionadas con materiales de primera calidad para proporcionar la máxima comodidad, durabilidad y rendimiento. La línea Fuse se distingue por un nuevo patrón completamente entallado que se adapta mejor al cuerpo y a la postura del piloto al conducir la moto en las condiciones más exigentes por lo que es ideal para la competición. La Pulse, por su parte (en la imagen a la izquierda, en su versión negro-lima), se postula como un nuevo caballo de batalla de la Colección 2017 Thor por sus prestaciones. El patrón también es nuevo y el conjunto ofrece una entallado refinado para un mayor confort al reducir el número de pliegues y, por tanto, de posibles roza-
duras. Su diseño está inspirado en los equipos de competición MX y ofrece una alta protección frente a las inclemencias del tiempo y del terreno.
La Prime Fit, mejorada
En la nueva Colección 2017 de Thor se mantiene la equipación Prime Fit pero con nuevos colores y con un diseño actualizado de los pantalones. Paneles termosellados ultra ligeros en las rodillas y en la parte superior traseras aportan una mejor estructura y más durabilidad a estos pantalones mientras que la camiseta ligera Prime Fit se presenta ahora con un entallado más deportivo que ofrece una mayor comodidad. El elenco de artículos Thor abarca no solo a hombres sino que también cuenta con prendas específicas para niños y mujeres y soluciones únicas para los practicantes de enduro. En definitiva, proporciona un amplio surtido de equipaciones originales y modernas que satisfacen las necesidades y gustos de todo tipo de moteros off road. Podéis conocer más a fondo la Colección Thor 2017 en www.thormx.com. Los interesados en adquirir alguno de estos artículos debe contactar con su distribuidor Parts Europe habitual o más cercano. i www.partseurope.eu | www.thormx.com
246 septiembre 2016
62-63 motoCampo Equip Thor MT246.indd 62
16/9/16 19:22
Sin tít
62-63 motoCampo Equip Thor MT246.indd 63 Sin tĂtulo-1 1
16/9/16 13/9/16 19:22 19:19
bikeresponde
motoConsultas Una sección elaborada por Jordi Sánchez del equipo técnico de
¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.
La consulta del mes
Para este mes hemos seleccionado una consulta recibida en nuestro Servicio de Asistencia Técnica, S.A.T. sobre una motocicleta Vespa LX 125 ie (2009). El motor se para constantemente y tiene un ralentí inestable. El testigo FI de avería de motor está encendido. Selección del vehículo Como de costumbre, conectaremos el equipo de diagnosis Berton. Seleccionaremos la marca VESPA, la familia LX, y finalmente el modelo LX 125 ie (2009) 1 .
Vespa LX 125ie (2009)
ba en un defecto en la bomba de combustible, la cual daba una presión inferior a la de servicio que es de 2,5 bar 6 . La citada verificación es simple, ya que se realiza intercalando un manómetro de presión entra la salida de la bomba y la entrada de combustible al inyector. Una vez sustituida la bomba se debe de proceder al borrado de la avería P0611. Para borrar este código de avería no se puede hacer de forma tradicional mediante el borrado de averías, si no que requiere realizar un reseteado de esos datos de la memoria de la ECU de manera que ésta quede vacía de nuevo. Esto se debe de realizar dentro de la opción de funciones especiales en “Borrado archivo datos memorizado”. Por último, igualmente en funciones especiales realizaremos el “Reset de parámetros autoadaptativos” dado que hemos sustituido la bomba y han cambiado las condiciones de gestión del combustible.
Ubicación del conector de diagnosis y cable a emplear Una vez selecciona-
1
do el vehículo, se mostrará una imagen con la localización del conector y el cable necesario para realizar la conexión 2 .
Comunicación con el sistema y lectura de averías Seleccionaremos el sistema Motor y se realizara la comunicación con la Ecu. Una vez establecida esta, nos aparecerá el menú de opciones de este sistema. Elegiremos la opción de Averías a fin de averiguar que avería/s tiene registrada/s la ECU, ya que el testigo FI está activo. En esta consulta la ECU tenía registrada la avería P0611 la cual nos indica “Archivo datos memorizados (Por paradas del motor o dificultad de arranque)”. Conjuntamente con la descripción del código de avería se nos indica que ejecutemos la ayuda asociada a esta avería. Haciendo doble click sobre el texto de la avería se nos abre una nota técnica 3 .
2
Comentarios sobre el problema y solución Esta avería aparecerá si ocurren
muchas paradas inesperadas del motor. La memoria de la ECU va registrando los datos de funcionamiento del motor cuando ocurrieron estas paradas. Una vez “llena” la memoria, es cuando aparece la avería P0611. Si nos fijamos, en el documento se nos indican los síntomas del vehículo cuando está presente esta avería 4 . Por otro lado, se nos proponen las comprobaciones a realizar 5 . En el caso que nos ocupa, se realizaron las comprobaciones. Finalmente el problema radica-
3
4
Un consejo En muchas ocasiones, dejamos de lado los problemas de tipo mecánico en los vehículos de inyección y tendemos a pensar que los problemas sólo vienen principalmente de los componentes electrónicos, concretamente de los sensores. Esta avería es un ejemplo de que los componentes mecánicos también pueden ocasionar problemas en los sistemas de inyección. En los problemas de régimen de ralentí inestable es importante centrarse en primera instancia en el apartado mecánico como compresión del motor, limpieza del cuerpo de mariposa, reglaje de válvulas y presión de combustible. Por otro lado no dejar de lado estado del filtro del aire y bujía. Si el problema persiste ya nos tendríamos que centrar en el inyector, motor paso a paso y por último en la ECU. En las motocicletas que permitan poder ajustar el CO nos será de gran ayuda el poder controlar este parámetro. Esperamos que la consulta haya sido de vuestro interés. ¡Saludos!
6 5
64
246 septiembre 2016
64-65 motoConsultas Berton Bike ESPECIAL VESPA MT246.indd 64
16/9/16 19:22
bikeresponde
bike
conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy
motoConsultas
El sistema de encendido (8ª parte)
Sistema cuyo cometido es la generación de la chispa eléctrica en la bujía para que se lleve a cabo la combustión. Hola a todos, en esta entrega continuamos con las verificaciones a realizar en los elementos que componen el sistema de encendido. Sensor de detonaciones (Knock sensor): Si os acordáis, este sensor lo equipan normalmente las motocicletas de altas prestaciones y se encuentra ubicado en el bloque motor 1 . Al tratarse de un elemento de tipo piezoeléctrico, la verificación del mismo radicará en la comprobación del cableado y en observar si se genera una señal correcta hacia la ECU. En primer lugar, podemos realizar la verificación estática (sin tensión). Para ello, desconectando el conector de la instalación debemos de medir con un tester la continuidad de los cables hacia a la ECU y el posible cortocircuito de los mismos. Con esto garantizamos la correcta recepción de la señal hacia la ECU. Una vez concluidas las verificaciones estáticas, podemos realizar las verificaciones dinámicas (con tensión). Con el motor en marcha y el osciloscopio conectado en el sensor, observaremos si se envía señal. A fin de ver si ésta varía al detectar una detonación, con un mazo de nylon podemos dar un golpe en el bloque motor simulando una detonación. En este caso el sensor debe de registrar una tensión mayor 2 . En caso de tener que sustituir el sensor, es muy importante respetar el par de apriete indicado para su fijación al motor. Interruptor de soporte lateral: Este elemento también suele intervenir en el sistema de encendido (recordar la consulta del número anterior sobre una Yamaha MT-03). La verificación es fácil. Verificaremos: • La continuidad del interruptor al recoger y extender el soporte lateral. • La continuidad del cableado hacia la ECU. Unidad de control electrónico (ECU): Se trataría de comprobar sobre los pins correspondientes de la ECU si llegan los INPUTS (entradas) y se producen los OUTPUTS (salidas). INPUTS: • Sensor de revoluciones, TPS e interruptor de soporte lateral . • Tensión de alimentación (positivo y negativo). OUTPUTS: • Señal al bobinado primario de la/s bobina/s de alta tensión 3 . Bobinado generación de corriente para encendido: Válido especialmente para vehículos
sin batería como por ejemplo ciclomotores y motocicletas de carburación de off-road 4 . Verificación estática (motor parado) Comprobar: • Resistencia del bobinado entre sus extremos. • Aislamiento a masa entre cada uno de sus extremos. Verificación dinámica (motor en marcha) Comprobar: • Al hacer girar el motor si la bobina produce tensión entre sus extremos. Para esta medición utilizar un osciloscopio o bien un voltímetro con el medidor de voltaje de pico acoplado al conector de salida de la bobina. • En el caso de haber desmontado el plato portabobinas del cárter, alinear las marcas del plato y el carter a fin de no tener variaciones en el avance. • En caso de tener dudas si el avance de encendido es el correcto, este se puede comprobar con una pistola estroboscópica 5 . • Con el motor en marcha se debe de comprobar si las marcas de avance en el volante (Normalmente marca “F”) se ajustan a las rpm indicadas (ralentí normalmente) 6 . Esperamos que nuestra explicación haya sido de vuestro interés, nos vemos en la próxima entrega en la que continuaremos con el sistema de encendido. ¡Hasta la próxima entrega! ¡Saludos!
3
4
1 5 6
2 Síguenos en: /bertonspain @bertonspain
246 septiembre 2016
64-65 motoConsultas Berton Bike ESPECIAL VESPA MT246.indd 65
65
16/9/16 19:22
distribuidordelMes | Vespa Balart (Barcelona)
Más de 60 años como concesionario exclusivamente Piaggio
Ubicadas junto al Hospital Clínic de Barcelona, las instalaciones de Vespa Balart en la Ciudad Condal son un referente en el mundo Piaggio.
Alta fidelidad Jordi Balart, fundador en 1952 de este concesionario, fue uno de los impulsores de la presencia en España de la mítica Vespa y, al igual que la marca italiana, la empresa con sede en L’Hospitalet de Llobregat ha sabido crecer y adaptarse a un mercado cada vez más heterogéneo, que exige productos y servicios de última generación y profesionales, pero que no renuncia a ese tipo de trato familiar y cercano de antaño, que solo una empresa con tantas décadas de historia tras de sí es capaz de ofrecer.
66
A
mediados del siglo pasado, con el país en pleno proceso de reconstrucción —y buena parte de Europa, en realidad, tras las diversas guerras que asolaron el continente—, la movilidad mediante vehículos de tracción mecánica era un lujo al alcance de más bien pocos. Por ese motivo era necesario desarrollar algún medio de transporte individual económico, fiable y versátil, que permiJuli Asbert, nieto del fundador de Vespa Balart, es el actual propietario y coordina la actividad de las dos tiendas de esta empresa familiar, en la que trabajan más de 35 personas.
tiera realizar, más o menos, cualquier tipo de desplazamiento cotidiano. Así nació la Vespa pero, una vez creada, hacía falta alguien con visión que entendiera que podía ser tan útil en España como lo estaba siendo en la Italia de la posguerra. Y Jordi Balart fue uno de ellos. Es fácil imaginar que Vespa Balart las ha visto de todos los colores en este tiempo y que, en consecuencia, para mantenerse en el mercado ha tenido que adaptarse a sus cambiantes exigencias. Ahora bien, tal y como sugiere el nombre de la empresa, lo que no ha cambiado en absoluto es su fidelidad a la marca italiana. Así nos lo reconocía Josep Asbert, su administrador, en la visita que realizamos a sus históricas instalaciones de L’Hospitalet de Llobregat, junto al Centro Comercial La Farga. Nada menos que 3.000 metros cuadrados de superficie en los que además de comercializar motos y scooters del grupo, recambios originales, accesorios y equipamiento, tienen una zona dedicada al mantenimiento de motos y otra específica para los vehículos comerciales ligeros de Piaggio. No en vano el cuidado de flotas de empresas e instituciones se ha convertido en una de las ramas importantes de su negocio. Hoy, sin embargo, el mayor volumen de negocio en el sector de las dos ruedas lo concen-
246 septiembre 2016
66-67 Distribuidor Mes Balart ESPECIAL VESPA MT246.indd 66
16/9/16 19:23
Vespa Balart (Barcelona) | distribuidordelMes
Mucho ha llovido desde que las primeras Moto Vespa inundaran nuestras calles, pero Vespa Balart ha sabido adaptarse a la evolución del mercado del mismo modo que lo ha hecho la oferta de la marca.
La oferta de Vespa Balart incluye la línea de accesorios diseñados para las motos y scooters italianos, que como es tradicional se caracterizan por un estilo y elegancia incomparables.
tran en su sede de la calle Còrsega de Barcelona. Abierta desde el año 1993 para apuntalar la oferta de la marca en la Ciudad Condal, muy afectada por la crisis de la época posolímpica, “con el tiempo esta tienda se ha convertido en uno de los principales referentes del mundo Piaggio”, asegura Josep. Como concesionario oficial, este local se dedica en exclusiva a la venta de productos y servicios relacionados con las marcas del grupo y, por consiguiente, están preparados para hacer el mantenimiento de los modelos de última generación. Una evolución necesaria teniendo en cuenta que la Vespa original se ha ido quedando como un modelo que aporta unos volúmenes marginales respecto al conjunto de la facturación de Vespa Balart. Pese a ello, Josep asegura que “el hecho de que hayan ido jubilando los mecánicos más veteranos, los que llevaban toda la vida reparando la Vespa, no nos impide seguir trabajándola con el mismo cariño de hace seis décadas”. Los últimos años Vespa Balart no ha sido ajena a las dificultades del sector, lo cual le obligó en su momento a reestructurar sus recursos para asegurar su viabilidad. Hoy, en cambio, una vez asentados los cambios y a la vista de la palpable mejora de las ventas, ven el futuro con renovado pero cauteloso optimismo. i www.vespabalart.com
Vespa Balart luce con orgullo los colores de Piaggio, tal y como queda de manifiesto al entrar en sus históricas instalaciones de L’Hospitalet de Llobregat.
Un recuerdo presente G
ran amante de las motos, a las que dedicó toda su vida personal y profesional, Jordi Balart i Grandia (1927-2009) fue uno de los grandes impulsores de la introducción de la Vespa en España. Su vocación por la marca fue mucho más allá de la creación de su propia empresa, ya que tambié nfue el presidente del Vespa Club España, participó en todos los rallies de la Federación Internacional de Motocicletas, así como en los encuentros anuales de Eurovespa, y fue un incansable aventurero capaz de realizar multitud de viajes alrededor del mundo. Semejante trayectoria y dedicación a las dos ruedas le permitió acumular numerosos trofeos y reconocimientos. 246 septiembre 2016
66-67 Distribuidor Mes Balart ESPECIAL VESPA MT246.indd 67
67
16/9/16 19:23
tallerdelMes | Motos Molina (Sevilla)
Ilde Molina (derecha) maneja hoy junto a su primo Paco Molina el taller que fundó su abuelo, quien supo transmitir a sus hijos y nietos la misma pasión por la moto.
Un histórico de la reparación multimarca, especializado en la Vespa de hoy y de siempre
Amore infinito Talleres multimarca hay muchos, pero que lleven desde 1949 mimando a la Vespa ya resultan un poco más complicados de encontrar, a no ser que uno se acerque hasta el centro de Sevilla, donde este negocio familiar las recibe desde toda España.
N
ada más y nada menos que tres Ildefonso Molina han estado al frente del Taller Motos Hermanos Molina, que es el nombre de toda la vida de este negocio, creado en 1949. Ilde, de 34 años y nieto del fundador, es hoy el heredero de un negocio en el que lleva trabajando desde que tuvo la edad legal para hacerlo —que a nadie le quepa duda de que mucho antes ya andaba revoloteando por el local— y que primero regenta68
ron su abuelo y el hermano de su abuelo, para años después pasárselo a su padre y su tío, recientemente jubilados. Queda claro, pues, que Ildefonso Molina III conocía perfectamente cómo manejar la empresa cuando quedó en sus manos —en ella trabaja junto a su primo, Paco Molina— y una de sus prioridades ha sido la de mantener la filosofía que, generación tras generación, ha hecho de Motos Molina un taller de referencia
a nivel nacional en cuanto a reparación, mantenimiento y, sobre todo, restauración de la mítica Vespa, “tanto mecánica, como pintura, direcciones, neumáticos, etc.”, asegura Ilde, “continuando el oficio que inició mi abuelo y que esperamos que dure muchos años más”. Tras el traslado a sus actuales instalaciones, en 1991, el siguiente punto de inflexión llegó con la modernización de la imagen del negocio a principios de 2014. Se mejoró notablemente
246 septiembre 2016
68-69 Taller Mes Motos Molina ESPECIAL VESPA MT246.indd 68
16/9/16 19:24
Motos Molina (Sevilla) | tallerdelMes
Hace dos años renovaron el rótulo de la fachada y lanzaron una página web para modernizar y fortalecer su imagen.
Motos Molina es un negocio de reparación multimarca, pero su prestigio como especialistas en Vespa queda puesto de manifiesto en cuanto entras en el taller.
Motos Molina es un taller multimarca, reconocido restaurador especializado en Vespa, que atesora una experiencia de casi 70 años repartidos en tres generaciones de mecánicos. su presencia en internet con el desarrollo de una nueva página web, posteriormente se sustituyó el antiguo rótulo de la fachada por uno más moderno (incluye incluso el código QR) y coherente con la situación real de la empresa (ya no hay “hermanos Molina” trabajando en ella, aunque su padre y su tío se siguen pasando a menudo por el taller) y que no deja dudas de que, aunque su especialidad son las Vespa y las motos del Grupo Piaggio, se trata de un taller multimarca con capacidad para reparar sin problemas modelos de BMW, Honda, Suzuki o Yamaha, entre otras. Pese a que su taller está abierto a todo tipo de motos, Ilde reconoce que cerca del 70% de su volumen de negocio recae en las operaciones realizadas sobre el conocido scooter, con el que no sólo tienen un vínculo emocional, sino que le reconocen virtudes que ninguna moto puede igualar hoy en día, como por ejemplo la característica rueda de repuesto. i www.motosmolina.com
Modelos Vespa y Piaggio de todas las edades copan habitualmente las plazas de aparcamiento disponibles frente a la fachada de Motos Molina.
No sólo pica la Vespa L
a Vespa paga las facturas, pero la pasión de Ilde Molina por las dos ruedas va más allá del icónico scooter italiano. Gran aficionado al off-road, en los últimos años se ha hecho un habitual de la prueba de enduro Extreme XL Lagares, una de las pruebas más exigentes del mundo. En ella se alternan recorridos plenamente urbanos —plagados de escaleras y trampas varias— por las calles de Oporto, con los escarpados recorridos de la zona de Lagares, de muy alta dificultad. Se trata de una carrera muy popular en Portugal, en la que participan muchos pilotos españoles y en la que llegar a la meta resulta ya todo un éxito. 246 septiembre 2016
68-69 Taller Mes Motos Molina ESPECIAL VESPA MT246.indd 69
69
16/9/16 19:24
EN CONTACTO
motoConsejo | Vespa GTS 250 (2005)
Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis
MOTOCICLETA
VESPA GTS 250 ‘05 AVERÍA
El motor se para en marcha y no arranca hasta pasados unos minutos CAUSA
Bomba de combustible averiada SOLUCIÓN
Realizar comprobaciones y sustituir bomba
E
n este número de MotoTaller que dedica varios artículos a la icónica marca Vespa que ha cumplido setenta años, el motoConsejo Texa aborda una avería típica de sus modelos más modernos, un fallo muy frecuente en los modelos Vespa del año 2006 en adelante por lo que los mecánicos usuarios del servicio de asistencia técnica Tex@info nos la han reportado en muchas ocasiones. El síntoma presentado en la mayoría de casos es la parada repentina del motor tras un tiempo de funcionamiento, ya sea circulando o con la moto parada y el motor al ralentí. En este momento, tras la parada del motor, resulta imposible arrancarlo hasta pasados aproximadamente unos 20 o 30 minutos. Para diagnosticar la avería, en primer lugar procederemos a seleccionar el modelo de motoci-
1
cleta en el menú de IDC4. En este caso utilizaremos el software IDC4 para PC con el módulo TXB conectado a la toma de diagnosis de la motocicleta. A continuación, seleccionar el apartado “Autodiagnosis” y comunicar con la centralita pulsando el botón “START” (Imagen 1). Una vez establecida la comunicación con la centralita, accedemos a la página “Errores” donde encontramos la avería: “Relé de bomba carburante”. En este momento lo conveniente es comprobar la llegada de corriente a la bomba por parte del relé. Dado que el relé de la bomba de carburante está en un lugar poco asequible, intentaremos comprobar que funcione verificando la llegada de corriente a todos los componentes que están alimentados por dicho relé. Para ello, nos serviremos del esquema eléctrico presente en IDC4. (Imagen 2).
Accedemos al grupo aforador/bomba para comprobar la llegada de corriente al cable negro-gris de la bomba. Observamos que el relé de la bomba alimenta también a la sonda Lambda, a la bobina y al inyector. Si todos estos componentes están alimentados con el contacto puesto y en el momento en que la moto no arranque, descartamos un posible fallo del relé. En la mayoría de casos el fallo procede de la bomba por lo que procederemos al desmontaje y sustitución de la misma, la cual es parte divisible del aforador. Una vez sustituida la bomba, borrar las averías registradas y realizar un ciclo de conducción para confirmar el resultado positivo de la reparación. i www.texaiberica.com
2
70
246 septiembre 2016
70-72 motoConsejo Texa ESPECIAL VESPA MT246.indd 70
16/9/16 19:25
Sin títul
70-72 motoConsejo Texa ESPECIAL VESPA MT246.indd 71 Sin tÃtulo-1 1
16/9/16 19/5/16 19:25 17:36
Sin tÃtulo-3 1 70-72 motoConsejo Texa ESPECIAL VESPA MT246.indd 72
21/3/16 19:25 12:22 16/9/16