MotoTaller 252 - 3/2017

Page 1

Previo MOTOh! • Pirelli 110 • Accesorios Motorvista • Bosch Litio • J.Juan • Wild Toys BCN nº 252 marzo 2017

www.mototaller.info

pneuMoto

Estaremos en A110 Pabellón 8, stand

¡Visítanos!

Conti RoadAttack 3 partsMoto

Ferodo ECOFriction motoInforme

Plásticos y fibras equipaMoto

moto Visita Polo-Motorrad

KTM

SX250

serviMoto Comercial Galicia B2B partsMoto Demoto con Remus motoEventos Retromoto motoConsultas BertonBike Responde distribuidor del Mes Batanero Motos motoConsejo Texa en Contacto motoGuía

motoPrueba

pneuMoto

serviMoto

Accesorios Evotech

Yamaha Tracer 900

Prueba Dunlop RS3

Keeway España

01-02 Portada MT252.indd 1

24/3/17 16:17


01-02 Portada Sin tĂ­tulo-2 1 MT252.indd 2

24/3/17 16:17 8/3/17 20:50


www.mototaller.info

laEdito

Previo MOTOh! • Pirelli 110 • Accesorios Motorvista • Bosch Litio • J.Juan • Wild Toys BCN nº 252 marzo 2017

Ernest Vinyals Director de MotoTaller

www.mototaller.info

pneuMoto

Estaremos en A110 Pabellón 8, stand

Conti RoadAttack 3

¡Visítanos!

partsMoto

Ferodo ECOFriction motoInforme

Plásticos y fibras equipaMoto

moto Visita Polo-Motorrad

KTM

SX250

Hay que confiar,

serviMoto Comercial Galicia B2B partsMoto Demoto con Remus motoEventos Retromoto motoConsultas BertonBike Responde distribuidor del Mes Batanero Motos motoConsejo Texa en Contacto motoGuía

motoPrueba

pneuMoto

serviMoto

Accesorios Evotech

Yamaha Tracer 900

Prueba Dunlop RS3

Keeway España

01-02 Portada MT252.indd 1

24/3/17 16:17

nº 252 marzo 2017 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700

CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Ramon Brucart ramon@ceiarsis.com Fotografía Jairo Lorenzo jairo@ceiarsis.com

PUBLICIDAD Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com

SUSCRIPCIONES Berta Montenegro berta@ceiarsis.com

PRODUCCIÓN Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Impresión Trajecte S.A. www.trajecte.com

E

no confiarse

l bache del primer trimestre del año está siendo notorio en cuanto a ventas de motos nuevas. No por más anunciado resulta menos nefasto: las ventas de motocicletas retroceden casi un 25% por el temido efecto Euro 4 y la consiguiente liquidación de stocks que se produjo en los últimos meses de 2016 de motos que solo cumplían la Euro 3. Aunque los fabricantes de motos han arrimado el hombro con sus redes de servicios y han ayudado a los concesionarios a absorber parte de los excedentes, no es una buena noticia que las ventas caigan en un momento en que apenas estaba todo el sector empezando a notar los aires de la recuperación. La buena noticia, sin embargo, es el aumento de las cifras de ventas de los ciclomotores, que suben más de un 20%, a causa de que para ellos la Euro 4 no tiene efecto y porque se incorporan nuevos motoristas al parque. No hay mal que por bien no venga. Por lo demás, planea en el aire la sensación de que habría algo más que hacer en cuanto a legislación europea para conseguir que el uso de elementos protectivos del motorista sea realmente más generalizada y no se quede meramente en el casco (que ya es mucho, pero no lo es todo). Mientras las motos con Euro 4 tienen que equipar de serie ABS o CBS, además de todo un nuevo sistema de gestión de los gases de escape, no ha evolucionado la ley desde hace décadas para incorporar al equipamiento obligatorio del motorista por lo menos los guantes, como sí ya ha sucedido desde principios de este año en Francia. Pero la Unión Europea no está ahora por estas fruslerías, seguramente porque ya tiene suficiente con intentar no resquebrajarse por los movimientos de ruptura en marcha en

su seno, desde Escocia a Catalunya, desde el Brexit a la extrema derecha centroeuropea. Cuando leas estas líneas, habremos apenas aterrizado de una nueva edición de MotoMadrid, la feria comercial de la moto de la capital española, el primer barómetro fiable del año para verificar si esa recuperación económica que el entorno nos hace ver va realmente con nuestros negocios. A priori, la cita madrileña no parece tan fuerte como lo fue en la edición anterior, y es que la competencia de MOTOh! está surtiendo su efecto. Absurda

“Conducir una moto es como un arte: es algo que haces porque lo sientes dentro.” Valentino Rossi. situación, creemos nosotros, y así se lo hemos hecho saber tanto a unos como otros. Pero hay cosas que no parecen cambiar y la obstinación por no ponerse de acuerdo en algo tan simple como encontrar unas fechas que no lesionen los intereses de sus clientes, esto es, de los expositores, es una de ellas. Así no vamos bien. Por de pronto, ya os advertimos que nuestro próximo MotoTaller va a venir cargadito de resúmenes de ferias, puesto que además del mencionado MotoMadrid, tendremos el de Motortec A.M., en el que os sorprenderá ver la notable presencia de la moto en el sector de la posventa del automóvil; y, por supuesto, el de MOTOh! Vamos “a mango”… ¡Gas y V’s!

es socio de

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 52 €

(Suscripción por 1 año natural, gastos de envío no incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2017, CEI Arsis, S.L.

Nuestro próximo en imágenes…

CEI Arsis, S. L. Muntaner 200, 6º 5ª · E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com www.mototaller.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

03 Staff+Edito MT252.indd 3

251 febrero 2017

3

27/3/17 9:42


252sumario

Batanero Motos (Donostia)

serviMoto

equipaMoto

COMERCIAL GALICIA 28 Estrena plataforma on line B2B.

POLO-MOTORRAD 20 Hasta Jüchen (Alemania) viajamos para conocer a este grupo de distribución.

pneuMoto

Transmisión automática Honda DCT (3)

66 distribuidordelMes

J.JUAN Y ETG RACING 18 En el mundial de Superbikes.

partsMoto

06 motoNotis 12 motoVentas Mal arranque en 2017 14 motoEventos MOTOh! Barcelona 16 motoActual Triumph Icons Night 17 motoEventos Retromoto Barcelona 18 motoActual J.Juan-ETG 19 BihrNews Más de 140 marcas 20 equipaMoto Polo-Motorrad 26 serviMoto Tarjeta Visa Kymco Genius 28 serviMoto Comercial Galicia es B2B 30 pneuMoto Pirelli y la competición 32 motoGuía Accesorios Evotech 34 pneuMoto Dunlop RoadSmart 3 36 motoPrueba Yamaha Tracer 900 38 partsMoto Ferodo ECOFriction 40 acceMoto Motorvista 42 partsMoto Batería Bosch M LI-ion 43 partsMoto Demoto-Remus 44 pneuMoto ContiRoadAttack 3 48 serviMoto Keeway Motor España 52 motoInforme Plásticos y fibras 60 serviMoto Curso de ventas KTM 61 motoCampo Noticias 62 motoCampo Prueba KTM 250 SX 64 motoConsultas BertonBike

motoActual

EN ESTE NÚMERO

68 tallerdelMes Wild Toys BCN (Barcelona)

70 motoConsejo Texa

serviMoto

motoInforme

moto

KEEWAY MOTOR ESPAÑA 48 Marcas con proyección de futuro.

PLÁSTICOS Y FIBRAS 52 Recambios para la carrocería.

KTM 250 SX 62 Agilidad que asegura la diversión.

motoConsejo TEXA

FEDERAL MOGUL-FERODO CONTINENTAL 38 Probamos 44 ContiRoadAttack las pastillas ECOFriction. 3 en Mallorca.

motoConsultas BERTON

KTM 990 Adventure ABS

Visita nuestra web: www.mototaller.info

Y síguenos en las redes sociales

BERTON BIKE RESPONDE 990 ADVENTURE ABS 64 Transmisión 70 KTM Honda DCT (3ª parte). Programar unas llaves nuevas. 4

04-05 Sumari MT252.indd 4

252 marzo 2017

27/3/17 13:20

Sin títul


04-05 Sumari1 MT252.indd 5 Sin tĂ­tulo-4

27/3/17 25/3/17 13:20 17:02


motoNotis Galfer, con el equipo Gresini Racing de Moto3 Le suministrará los discos de freno Galfer Racing CW1

Galfer y el equipo italiano Gresini Racing han alcanzado un acuerdo de colaboración a través del cual el fabricante de componentes y sistemas de frenado de Granollers (Barcelona) equipará con los discos de freno Galfer Racing CW1 a las Honda Moto3 de la escudería italiana esta temporada 2017. Así, las Honda Moto3 Factory 2017 HRC NSF250RW pilotadas por Fabio Di Giannantonio y Jorge Martín utilizarán los discos delanteros flotantes Galfer Racing Wave de medida 218 x 4 milímetros y un disco trasero flotante de medida 190 x 4 mm después de que HRC validara los discos Galfer CW1 durante

las pruebas de la campaña 2016. HRC los ha homologado para las motos oficiales de HRC Moto3 2017 como equipo original. Galfer colabora con una escudería con un largo recorrido en la competición. El Gresini Racing es el equipo del ex piloto y doble campeón del mundo Fausto Gresini y disputa el Campeonato del Mundo de Velocidad desde 1997. En estos casi 20 años ha logrado 45 victorias en Grandes Premios y 140 podios en todas las categorías. Esta temporada 2017 participará en las tres categorías del mundial, con estructuras en Moto2, Moto3 y MotoGP. i www.galfermoto.com

El comparador de neumáticos Delauto.com Exclusivo para profesionales de la posventa

Herramienta muy interesante para la posventa la que propone Delauto.com, un comparador de neumáticos de coche y moto. La empresa impulsora es Comercial Iberstore, un especialista en la distribución a nivel nacional de recambios y accesorios para los profesionales del sector de la automoción cuyos integrantes acumulan hasta 40 años de experiencia suministrando recambios y accesorios para el automóvil y la motocicleta. Exclusiva para profesionales, la web www.delauto.com ofrece un amplio elenco de servicios como el comparador de neumáticos de coche y moto, presupuestos multiproducto o aplicaciones de producto. El objetivo de esta

Toptyre multiplica por seis su stock También estrena página web e imagen corporativa Toptyre se ha reinventado e inicia una nueva andadura en la que ha mejorado todos los aspectos de la empresa: estrena logotipo y una imagen corporativa más dinámica y moderna; una web completa, interactiva, con muchas funciones y adaptada a todos los dispositivos; ha multiplica-

6

06-11 motoNotis MT252.indd 6

do su stock por seis y su portfolio de producto es impresionante. Los gerentes de Toptyre, José Ramón Becerril (izquierda de la imagen) y Luis Mayor (derecha), presentaron recientemente los puntos clave de esta nueva etapa, basada en ofrecer servicio, stock y precio. Con instalaciones en Getafe (Madrid), Toptyre es un distribuidor especialista en neumáticos que presta servicio exclusivamente al profesional. En esta nueva etapa mejora su capacidad de servicio al multiplicar su stock

por seis, pasando de 20.000 a 120.000 unidades de neumáticos; mejorar los tiempos de entrega y ofrecer una nueva web que se presenta como un potente y práctico buscador de neumáticos. En

plataforma es que todos aquellos que la consulten optimicen sus costes y mejoren la capacidad de servicio a sus clientes. Para beneficiarse de ella basta con registrarse rellenando un formulario y marcando la casilla de aceptación de las condiciones. Al instante el profesional recibirá un mail con las contraseñas para acceder a los amplios servicios y productos que ofrece la web ya que es mucho más que un comparador de neumáticos, también ofrece accesorios como llantas o cadenas, aceites, baterías, escobillas limpiaparabrisas, consumibles como ropa laboral, presupuestos o los índices de presión de ruedas del parque circulante. i www.delauto.com cuanto a su cartera de productos, su oferta principal es para turismos pero también dispone de un amplia catálogo de moto al distribuir los neumáticos para el sector dos ruedas de las marcas Continental, Michelin, Pirelli, Metzeler, Avon Tyres, Dunlop y Bridgestone. i www.toptyre.com

P

252 marzo 2017

27/3/17 9:44

Sin títul


motoNotis Harley-Davidson Vigo abre sus puertas Recibió la placa Approved Retail Environment

(prendas de ropa, elementos de personalización, etc.). Con la apertura de Harley-Davidson Vigo son ya treinta los concesionarios oficiales Harley-Davidson en la Península Ibérica. 26 se encuentran en territorio nacional, tres en Portugal y uno en Andorra. i www.hdvigo.com

La asamblea general, a punto Se celebrará en el marco del salón Motoh! Barcelona

El Salón de la Motocicleta Motoh! que se celebrará en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona del 30 de marzo al 2 de abril ha sido el lugar escogido para la celebración de la asamblea general ordinaria 2017 de Clustermoto. La asamblea se celebrará el viernes 31 de marzo en la Sala VIP del primer piso del Palacio de Congresos, en la Avenida María Cristina tocando con la Avenida Rius i Taulet. La jornada tendrá dos partes, en la primera, de 9 a 12 horas y única y exclusivamente para los socios del clúster, se expondrán los resultados del ejercicio 2016 y los proyectos de 2017 e intervendrá un ponente del cual aún no sabemos el nombre. De 12 a 14 horas se desarrollará

PUre MANCE R o F r E p

ndimie menta el re u a ; ič v o p ra escape Ak ue lleva dentro! h a c on un a m tia q a s Y e b tu la Mejora y libera te n e m a v cati peso signifi

la segunda parte, abierta a los no socios, en la que los socios incorporados este año a Clustermoto realizarán una pequeña intervención para dar a conocer su empresa. A continuación, se llevará a cabo una acción de networking y la asamblea culminará con una visita por el salón Motoh! cortesía de Clustermoto.

Las noticias del

www.clustermoto.org

La marca de Milwaukee refuerza su presencia en Galicia con la puesta en marcha de Harley-Davidson Vigo. Al acto de inauguración asistieron más de 200 personas, entre ellas Marta Suriñach, directora general de Harley-Davidson España y Portugal quien entregó la placa Approved Retail Environment a Manuel Ferreiro, gerente de la nueva concesión. Emplazado en los bajos del número 68 de la calle Coruña de la ciudad pontevedresa, Harley-Davidson Vigo es un concesionario de más de 800 metros cuadrados que presta los servicios de zona de tienda y exposición, taller propio y oficinas. Cinco profesionales gestionan dichos servicios. Dedicado al universo Harley-Davidson allí se pueden conocer las últimas novedades de la mítica marca como, por ejemplo, los nuevos modelos de 2017 así como accesorios y artículos genuinos Harley como

i www.clustermoto.org

Yamaha MT-07 // 2017 Racing Line (Titanio) EC ECE

el nto, rebaja

+ 3.0 CV / 9000 rpm + 3.6 Nm / 5350 rpm - 1.9 kg (- 26.4 %)

Para más información sobre nuestros sistemas de escape y nuestros puntos de venta, visite nuestra web www.akrapovic.com/es

/akrapovic

@akrapovic_official

Akrapovič d.d. | Malo Hudo 8a, 1295 Ivančna Gorica, Slovenia | www.akrapovic.com 252 marzo 2017

Sin título-2 1 MT252.indd 7 06-11 motoNotis

7

19/3/17 27/3/17 21:23 9:44


motoNotis Andreani MHS distribuye UpMap Una app para reprogramar la centralita de la moto Andreani MHS ha asumido la distribución en exclusiva para España y Andorra de la UpMap, una aplicación que permite

reprogramar la centralita de la moto desde el móvil. La UpMap se suministra con la unidad T800 y un cable que se conecta a al toma de diagnosis de la moto. La unidad UpMap T800 se conecta al móvil a través de Bluetooth y mediante la app UpMap se puede configurar la centralita de forma rápida y sencilla pudiendo elegir entre cuatro mapas de conduc-

ción que han sido testados y evaluados por expertos que han confirmado que mejoran la conducción. Estos cuatro mapas, no todos disponibles según el modelo de moto, son: Termignoni, que permite obtener el máximo rendimiento del escape Termignoni; Dynamic, que adapta la moto a los gustos de conducción del motorista; Racing, para llevar la moto al límite y Performance, que mejora el rendimiento de la moto en términos generales. Para descargar estos mapas es necesario adquirir previamente

el dispositivo T800. En la página web www.up-map.it se accede a toda la información para obtener los mapas y el procedimiento es sencillo: se configura el T800 con el vehículo; se descarga la app en el móvil; se procede al registro y se introduce el código Termignonigift para descargar el primer mapa de forma gratuita. El resto se compran a través de la aplicación. La aplicación UpMap también funciona a modo de ordenador de a bordo ya que informa al motorista sobre el estado de la moto, monitoriza la velocidad, las marchas y el consumo. i www.andreanimhs.com

Engrasa la moto con Protectlube Caballetes Y olvídate de ensuciarte las manos en esta operación Paddock Racing de JMP Interesante accesorio para el motorista el que propone Protectlube, una solución universal para engrasar componentes de la moto sin ensuciarse. En la página web de Protectlube se explica detalladamente el modo de empleo que es muy sencillo. A grandes rasgos, se coloca el Protectlube en la cadena, a continuación se coloca el bote de grasa en el soporte de Protectlube y con la mano izquierda se aguantan ambos y se procede a engrasar. Dos consideraciones, en el momento del engrase no se puede mover bruscamente el Protectlube para no estropearlo y la operación se debe realizar siempre con el motor parado para evitar un posible percance. El Protectlube no solo garantiza una total limpieza del aplicador, también permite engrasar sin ensuciar ninguna para de la moto, bicicicleta, kart, quad, etc. Incluso evita desperdiciar producto al ser más efectivo porque solo engrasa la cadena y no su alrededor eliminando las posibles salpicaduras de grasa en la rueda, el basculante o los frenos. El Protectlube se comercializa en sobre con una o dos piezas. La variante de una pieza cuesta 7 euros y la de dos, 12 euros. i www.protectlube.com

Bolsas blandas Ultima-T Givi lanza nueva línea de bolsas blandas La italiana Givi ha aplicado sus últimos avances en diseño y materiales para presentar una novedad de alta calidad, las bolsas blandas Ultima-T. Siete bolsas componen esta familia cuatro de las cuales son totalmente impermeables. Por su practicidad y polivalencia son ideales para desplazamientos urbanos y recorridos turísticos y están especialmente indicadas para las motos del segmento maxi trail y turismo aunque también se acoplan bien en motos scrambler y custom. Givi ha creado una línea

8

06-11 motoNotis MT252.indd 8

premium utilizando en su fabricación materiales nunca vistos hasta ahora y apreciándose en los acabados, diseños, funcionalidad y métodos de reparación. Más en detalle, las cuatro bol-

Larsson diversifica su oferta de productos bajo marca propia La cartera de productos de Motorecambios Larsson España cuenta con una interesante propuesta para el profesional de la reparación, los caballetes Paddock Racing en negro de la marca JMP. Ofrece dos variantes, un caballete Paddock para el eje delantero (referencia 722.01.56) y otro para el trasero (referencia 722.01.57). Ambos son muy prácticos, resistentes y muy ágiles para facilitar el trabajo diario en el taller. El caballete delantero tiene un PVP de 27,50 euros mientras que el trasero cuesta 28,33 euros. A ambos importes se le debe añadir el IVA. i www.larsson.es

sas impermeables son las UT801 (68,99 euros), UT802 (113,99 euros), UT803 (99 euros) y UT804 (113,99 euros) de 30, 35, 40 y 80 litros respectivamente. Un sistema de cierre impermeable roll-up, una construcción que combina tela plastificada y el PVC se encargan de que no pase al agua bajo ninguna circunstancia. Su

sistema de fijación es mediante correas elásticas universales. Las UT806 (261 euros) y UT807 (125 euros) de 65 y 25 litros son bolsas modulares. Están confeccionadas con poliéster de alta resistencia, estructura polimétrica rematada con aplicaciones en caucho y con un forro interior con costuras impermeables. La gama Ultima-T de Givi se completa con las alforjas laterales UT808 (229 euros) de 25 litros cada una. Se presentan con una confección en poliéster de alta calidad rematada con un sistema de fabricación de doble capa. Todos los precios descritos incluyen el IVA. i www.givi.es

IM

252 marzo 2017

27/3/17 9:44

(L) Totim


motoNotis Catálogo FatBook 2017 Parts Europe-Drag Specialties Parts Europe-Drag Specialties ha editado el catálogo FatBook 2017. La firma distribuidora ha realizado una labor de selección y la nueva edición prescinde de algunos contenidos (las secciones Neumáticos, Herramientas y Lubricantes tendrán nuevo catálogo específico) pero sus 1.874 páginas continúan recopilando una amplísima gama de recambios, accesorios y equipamiento para las V-Twin. Numerosas son las novedades introducidas de las marcas Drag Specialties, S&S, Arlen Ness, Hyperpro, Vance & Hines, Saddlemen o Roland Sands para cus-

tomizar una gran variedad de modelos V-Twin desde 1984. El nuevo catálogo FatBook 2017 también se puede consultar o descargar on line. Basta con entrar en el apartado Catálogos de la web www.partseurope.eu, seleccionar la categoría V-Twin y clicar sobre la portada del FatBook. Todos los artículos de este catálogo está n disponibles a través de los distribuidores Parts Europe-Drag Specialties. Podéis buscar el distribuidor más cercano en el buscador https://partseurope.eu/cms/es/ buscar-distribuidor. i www.partseurope.eu

Motorius presenta el Kaza LIVE Alert Un avisador de radares para motos

Lo último de Kaza, la marca española de avisadores y detectores de radares, llega de la mano de Motorius. Se trata del Kaka LIVE Alert, un innovador avisador al ser el único dispositivo sensorial por vibración para alertar con suficiente antelación de la presencia de todo tipo de radares. Su diseño también rompedor, se presenta como un avisador de radares que es también un smartwatch que permite consultar la hora y la fecha y, combinando su uso con una app de fitness, monitoriza los pasos dados, distancia recorrida y calorías gastadas. Así mismo, permite recibir avisos en tiempo real de la Comunidad LIVE for-

mada por miles de usuarios que reportan la presencia de radares móviles o incluso del Helicóptero Pegasus. Su uso es muy sencillo e intuitivo. Una vez descargada la app gratuita Kaza LIVE (disponible en Android e iOS) en el smartphone y una vez registrados, se comunica el avisador de radares Kaza LIVE Alert con el móvil vía Bluetooth. Desde ese momento ya ser reciben avisos mediante vibraciones de la presencia de radares. A medida que el

motorista se va acercando más al radar, más vibra el dispositivo siendo la vibración continúa si se excede el límite de seguridad. El Kaza LIVE Alert es ligero, discreto y cómodo y de fácil ubicación, incluso debajo de la ropa ajustada de los motoristas. Con este dispositivo se accede a la Comunidad LIVE cuyos miembros se informan entre ellos sobre la presencia de radares. Son los “kazadores” y su presencia es internacional. Y todo por menos de 50 euros. i www.kazalive.com

Avda. Els Oficis, 17 03570 Villajoyosa, Alicante Tel. 966 85 05 47 pedidos@totimport.com www.totimport.com

IMPORTADOR exclusivo 06-11 motoNotis MT252.indd (L) Totimport Yoshimura R11sq91_2H MT252.indd 1

en España, Portugal y Andorra 27/3/17 9:44 8/3/17 18:09


motoNotis 5ª Rodada Solidaria Phantom R Ha recolectado 1.500 kilos de pienso para los animales sin techo

De ruta por el Baix Camp y El Priorat Celebrada la Ronda Salou, la segunda de la temporada

Foto: Pol Borràs

El grupo de moteros Phantom R organizó la quinta edición de su rodada solidaria que en esta ocasión quiso ayudar a los animales más desamparados y logró recolectar más de 1.500 kilos de pienso para los animales sin techo. Los moteros y colaboradores de esta iniciativa solidaria también aportaron mantas, chucherías o juguetitos para estos animales. Phantom R ha agradecido la colaboración de todos los donantes así como al Parcmotor Castellolí que acogió la rodada solidaria y a TerranovaCNN, la franquicia de nutrición canina y felina que

El pasado 19 de marzo se celebró la Ronda Salou. El recorrido, de unos 200 kilómetros, combinó carreteras anchas y rápidas con carreteras de curvas y estrechas pero siempre con asfaltos impecables. Los participantes descubrieron atractivos escenarios rurales así como una gran variedad paisajística, desde playas de arena y acantilados hasta las viñas del Priorat o las montañas del Baix Camp, ambas comarcas de Tarragona. Tal como advirtió previamente la organización, el itinerario exigió una buena dosis de navegación por lo que obligó a estar muy atento para evitar dar vueltas

colaboró de forma muy activa. La rodada fue todo un éxito, y no solo por la gran respuesta para ayudar a los animales sin techo, porque bajo un día radiante, unos 150 motoristas con sus respectivas monturas disfrutaron de una jornada en el circuito. Valía la pena ver las caras de entusiasmo de los que corrieron en circuito por primera vez. El encuentro tuvo un carácter familiar ya que hasta Castellolí se desplazaron numerosas parejas y familiares de los motoristas que se lo pasaron en grande. i www.phantomr.com

inútiles o saltarse tramos de carreteras interesantes. El punto de salida y llegada fue el monumento a Jaume I en el paseo marítimo de Salou. Todas las inscripciones, un máximo de 600, quedaron cubiertas, así que el hecho que no hubiera ni un solo accidente de los participantes en toda la jornada es motivo, una vez más, de satisfacción. Ronda Moto es una iniciativa del MotoClub Manresa, organizador de la Rider 1000. Cuenta con el apoyo de Bihr, Castrol, Honda, Polaris-Indian-Victory y Shoei. i www.rondamoto.com

100% MOTO TE PRESENTAMOS LA GAMA MÁS AMPLIA Y LA MEJOR CALIDAD DESTINADA AL PROFESIONAL Y A TODOS LOS MOTEROS

VO NUE TOR SI O P EX

NUEV

O

Putoline Motorcycle Oils, especialistas en mucho más que simplemente aceites y lubricantes. Cubrimos todas las necesidades de tu moto. ¡Compruébalo! sales@putoline.com

06-11 motoNotis Sin título-1 1 MT252.indd 10

|

jesus.putoline@gmail.com

|

616485107

|

www.putoline.com

27/3/17 9:44 9/3/17 11:31


O OR

17 11:31

Las novedades de

Armadura Icon Stryker Protección y comodidad a partes iguales

Cuando vemos un producto de la marca Icon sabemos que son de otra pasta. Diseño diferente, actitud descarada y a todo gas. Su armadura Stryker para mujer no es una excepción. Tiene la misma construcción que la versión de hombre pero ha sido adaptada al cuerpo femenino haciendo la parte trasera ligeramente más corta que en la versión masculina. La espaldera está compuesta por placas rígidas que, según la talla, puede ser de cinco o seis piezas. En la parte de los hombros y en la cintura lleva unas tiras de ajuste en velcro de modo que podemos adaptar la parte delantera de la armadura según la morfo• Look: futurista y rompedor iento en Bio-Foam y logía. La protección en el • Calidad y acabado: revestim pecho corre a cargo de una tejido anti humedad HydraDry placa exterior moldeada alda D3O® y • Seguridad: protección de esp por inyección. por inyección do ldea protección de pecho mo El interior está revestido autopista ra, con una malla perforada • Utilización: urbano, carrete y Bio-Foam ventilado que cubre, tanto la parte trasera como la delantera por lo que la protección es muy cómoda. Para aumentar el confort eliminando la humedad se recurre al HydraDry, que es el mismo tejido que también podemos encontrar en otros productos de la marca como en los interiores de los cascos o en las protecciones exteriores de rodillas y codos y que cumplen con efectividad su función. La protección de la espalda es de D3O® con certificación según el estándar EN1621-2:2014 y en cuanto al diseño, es un chaleco muy cómodo. La parte delantera es más corta de modo que no molesta al inclinarse hacia delante sobre la moto. Así mismo, se puede equipar por dentro de una chaqueta o de un mono y, por su estética, también se puede llevar por fuera. i www.wbz.es

LA OPINIÓN DE CONCHY

Pros: comodidad y posibilidades de ajuste. Se puede llevar por dentro o por fuera.

Contras: las protecciones no son extraíbles.

06-11 motoNotis MT252.indd 11

27/3/17 9:44


motoVentas | Enero-febrero 2017

Las matriculaciones de motocicletas descienden un 22,3 por ciento en febrero

Ventas heladas

El sector de las dos ruedas está viviendo la cuesta de enero... y de febrero. Si el primer mes del año las ventas cayeron un 19,2 por ciento (6.982 unidades matriculadas), febrero también ha cerrado en números negativos: 7.028 motocicletas vendidas, un 22,3% menos que en febrero de 2016. ANESDOR atribuye este descenso al cambio de normativa, de la Euro 3 a la Euro 4. LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN ENERO DE 2017 HONDA SH 125i

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN ENERO DE 2017 1.381 u.

249 u.

KYMCO AGILITY CITY 125

1.004 u.

242 u.

HONDA PCX 125

588 u.

229 u.

533 u.

215 u.

SYM SYMPHONY 125 HONDA VISION 110

490 u.

148 u.

YAMAHA NMAX 125

431 u.

143 u.

YAMAHA X-MAX 125

376 u.

135 u.

HONDA FORZA 125

228 u.

123 u.

BMW R 1200 GS ADVENTURE YAMAHA MT 07

12

El scooter Honda SH 125i ha sido la moto más vendida en enero y en febrero de 2017.

118 u. 107 u.

210 u. 174 u.

Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para

E

l pasado mes de febrero se matricularon 7.028 motocicletas, un 22,3 por ciento menos que en el mismo mes de 2016. 3.862 de estas motocicletas vendidas fueron scooters (55 por ciento); 2.715, motos de carretera (39 por ciento) y 433, motos de campo (6 por ciento). En cuanto a los ciclomotores, se han matriculado 1.224 unidades, un 25,7 por ciento más que en 2016. En los dos primeros meses del año (acumulado enero-febrero 2017) se han matriculado 14.006 motocicletas, un 20,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2016. ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha hecho públicas estas cifras en la presentación de la edición 2017 de la feria MOTOh! y sobre ellas, su secretario general, José María Riaño, ha comentado: “el efecto en el cambio de normativa de emisiones de motocicletas Euro 4 continúa afectando al mercado que ha experimentado una disminución considerable en el número de motocicletas en el inicio del año, tras el fortísimo crecimiento del sector en los últimos meses

252 marzo 2017

12-13 motoVentas MT252.indd 12

27/3/17 9:45

Sin títul


Enero-febrero 2017 | motoVentas En el acumulado enero-febrero de 2017 se han matriculado 14.006 motocicletas, un 20,8 por ciento menos que en los dos primeros meses de 2016.

LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN FEBRERO DE 2017 473 u.

HONDA SH 125i KYMCO AGILITY CITY 125

1.573 u.

307 u.

HONDA PCX 125

926 u.

234 u.

680 u.

169 u.

YAMAHA NMAX 125 HONDA FORZA 125

SYM SYMPHONY 125

655 u.

159 u.

532 u.

140 u.

HONDA VISION 110

506 u.

139 u.

YAMAHA X-MAX 125

YAMAHA MT-07

12-13 motoVentas MT252.indd 13 Sin título-2 1

295 u.

136 u.

KAWASAKI Z 900

La Kawasaki Z 900 fue la moto no scooter más vendida el pasado mes de febrero.

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN FEBRERO DE 2017

121 u. 118 u.

246 u. 185 u. 129 u.

Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para

de 2016. Cabe esperar que el mercado de las dos ruedas recupere la senda del crecimiento a partir del segundo trimestre del año en el que la incidencia del “efecto fin de serie Euro 3” sea menor”. A pesar de las cifras, Riaño se ha felicitado por la contribución de la motocicleta a la movilidad urbana: “la moto contamina menos que otros vehículos motorizados y favorece la reducción de las congestiones de tráfico. Así, en ciudades como Madrid, las motocicletas representan el 9 por ciento del parque y solo aportan el 1 por ciento del NOx y el 0,2 por ciento del NO2”. Reforzar esta contribución hace falta que las administraciones incluyan a la motocicletas en los planes de movilidad de las grandes ciudades, algo que viene reclamando ANESDOR desde hace tiempo. i www.anesdor.com

27/3/17 16:13 9:45 25/3/17


motoEventos | MOTOh! Barcelona La segunda edición del salón de la motocicleta, lista para triunfar.

L

as segundas ediciones marcan un antes y Llevamos meses informando de un después en la mayoría de eventos. que la edición 2017 de MOTOh! Con la primera, las valoraciones y balances suelen ser benévolos al tratarse del debut Barcelona ocupará una nueva mientras que cuando ya se han celebrado vaubicación en el recinto ferial de rias ediciones se pueden permitir “bajadas de En cambio, con la segunda se Montjuic con más metros rendimiento”. exige una mejora respecto a la primera a la vez cuadrados, que contará con más que no se tolera margen de error. En esta tesitura se encuentra MOTOh! Barcelona, aunque expositores, con más actividades la organización ha hecho los deberes si teneen cuenta que ha conseguido aumentar y con un día más de feria. Todo mos los metros cuadrados de superficie de exposipara echar raíces (“arrelar” en ción, el número de expositores y de actividad. se ha alargado un día más la feria que catalán) en una ciudad tan Incluso este 2017 abrirá sus puertas el jueves 30 de motera como la capital catalana. marzo en lugar del viernes, tal como sucedió el año pasado. Ahora solo falta que el público y A falta de escasos días para su el profesional respondan, algo que a tenor del de las ventas de motos y de cierta celebración, llega la hora de la aumento mejoría económica parece que así será. verdad, confirmar sus buenas Más exposición, más actividades previsiones. Los 8.000 metros cuadrados de exposición representan un aumento del 24 por ciento de la Salvo superficie expositiva. Estarán representados sorpresas, buena parte de los sectores ligados a las dos ruedas (ver Ficha Técnica) y la posventa profeel éxito sional estará bien representada con la participación de varias empresas proveedoras de parece recambios, accesorios y equipamiento para la asegurado. moto y el motorista (ver listado de expositores). Si la oferta expositiva crece notablemente, también lo hacen las actividades paralelas.

Sin título-2 1 27/2/17 12:14

14

Principales marcas y empresas expositoras

A por la consolidación • 4 Traders • AMV Seguros • Andreani MHS • Asociación Mutua Motera • Asociación TrankisbcnPhantom R • Bihr • Biker Zone • BMW Motorrad • BStar Moto • Cellular Ibérica • Cortés Motorsport • Corver • Diagnóstico a Bordo (Berton) • Dial Jeans • Dmot Gestión • Ducati • Eric Motor (Motul) • Euromoto 85 • Fantic • FECATRA-Federació Catalana de Tallers • Federació Catalana d’Autoescoles • Find 4 You Import Export • Givi • GRO • Harley-Davidson • Honda • Jets Marivent • Kawasaki • Keeway • Kesstech • KSR • KTM • Kymco • Larsson España • Llobregat Motor • Mapfre • Marti Motos • Metzeler • MH Motorcycles

• Midland Ibérica • Moto & Go • Motormarket • Motos Bordoy • Motos Cerpa • Motoscoot • Motossyf • MT Helmets • Mujeres Moteras • Multimoto España • Museu de la Moto • Orcal • Parts Europe • Pasmon Integral • Patronat de Turisme de Lleida • Pax Moto • Pelacrash • Peugeot Scooters • Piaggio • Pirelli • Polaris • Por Supuesto (Midas) • Rieju • Royal Enfield/ Onex • S-Tech • Samar’t • Servei Català de Trànsit • Shiro Helmets • Suzuki • Talleres Vic-Ixil • Torrot Electric Europa • Touratech • Triumph • Tuga Design • Veloxing • Volta • WD-40 • Wunderlich • Yamaha

252 marzo 2017

14-15 motoEventos Motoh MT252.indd 14

27/3/17 9:46

Sin títul


Ficha técnica

MOTOh! Barcelona | motoEventos FECHA: del 30 de marzo al 2 de abril LUGAR: Palacio 8. Avenida Reina María Cristina del recinto ferial de Montjuïc (Barcelona) PERFIL: público general y profesionales NÚMERO DE EXPOSITORES Y MARCAS: 100/350 aproximadamente SUPERFICIE DE EXPOSICIÓN: más de 8.000 m2 SECTORES REPRESENTADOS: Motocicletas, scooters, ciclomotores, quads, motos, bicicletas y vehículos eléctricos; recambios; accesorios; neumáticos; equipamiento para la moto y el motorista; lubricantes; seguros; formación... HORARIO: Jueves, viernes y sábado de 10 a 20 horas. Domingo de 11 a 20 horas PRECIO DE LAS ENTRADAS: 10 euros en taquilla. 8,5 euros entrada anticipada on line hasta el 23 de marzo

Estaremos en A110 Pabellón 8, stand

¡Visítanos!

Las siempre espectaculares exhibiciones y demostraciones de stunt o trial volverán a atraer multitud de visitantes, las pruebas dinámicas se prevé que tengan la habitual aceptación por parte del público así como las pruebas de diversos modelos en condiciones reales de conducción. Así mismo, el Servei Català de Trànsit impartirá cursos de formación y prácticas de seguridad vial y se habilitará una pista en la que se podrán conducir vehículos urbanos, muchos de ellos eléctricos en lo que será un claro guiño a las nuevas fórmulas de movilidad. Como novedad, MOTOh! Barcelona, en colaboración con la Fundació Privada Museu de la

Moto, dedicará un espacio en el que se expondrán vehículos antiguos. El 1 de abril se celebrará el VI Rally Motoclàssica Barcelona en el que 150 motos anteriores a 1986 recorrerán los enclaves más emblemáticos de la historia de la moto en la ciudad condal, y lo harán con salida y llegada en MOTOh! Por su parte, Clustermoto ha anunciado que en el salón barcelonés celebrará su asamblea general (ver motoNotis). Recordemos que la cita barcelonesa cuenta con el apoyo de ANESDOR, la asociación sectorial de las dos ruedas. MotoTaller, por supuesto, no se la perderá: estará en el stand A110. ¡Ven a vernos! i www.motohbarcelona.com

30 MARZO - 2 ABRIL 2017 RECINTO MONTJUÏC

VIVE LA MOTO Partner Estratégico

Patrocinador

Colaborador

Medios colaboradores

252 marzo 2017

Sin título-1 1 14-15 motoEventos Motoh MT252.indd 15

15

9/3/17 15:31 27/3/17 9:46


motoActual | Triumph Icons Night

Se puede respirar un ambiente magnífico rodeado de clientes y amantes de la Triumph

Las dos protagonistas de la noche en el centro de la tienda Maquina Motors (Barcelona) al igual que lo fueron en todos los concesionarios de España.

La nueva Triumph Street Scrambler posando en un bonito verde mate que ejerce de marco a su delicioso motor bicilíndrico de 900 cc.

No faltaron las transformaciones realizadas sobre modelos Triumph, tanto modernos como clásicos.

Presentación simultánea de la Street Scrambler y la Bonneville Bobber

Iconos de la carretera T

Triumph ha querido compartir con todos sus clientes una especial velada simultánea en todos los concesionarios de la marca en España llamada Icons Night para lanzar sus dos últimos modelos.

riumph es una marca histórica del motociclismo que lleva décadas creando máquinas que transcienden números y que se convierten en algo más, en iconos. La marca inglesa optó por presentar sus dos nuevos modelos para este 2017 de forma simultánea en todos sus concesionarios de España. El pasado 23 de febrero todos los amantes de la marca pudieron ver en primicia estas dos motocicletas muy diferentes entre sí pero con un mismo estilo evocador de una época de gloria de Triumph. El primer modelo presentado fue Street Scrambler, una moto muy llamativa por esa doble salida de escape que recorre todo el lateral del chasis y que evoca la Scrambler original de los años 70. Este modelo está pensado para un uso urbano y para pequeñas escapadas sobretodo si son por carreteras estrechas 16

y retorcidas donde pueda sacar a relucir su gran agilidad, además de poder acometer pequeñas incursiones off-road. Va equipada con el mismo motor bicilíndrico de 900 cc que rinde 55 CV que ya conocemos de la Street Twin, asociado a una transmisión de 5 velocidades y un nuevo chasis con posición dominante. La otra Triumph protagonista de la noche fue la espectacular Bonneville Bobber, una moto cercana al mundo custom y con la que los de Hinckley han recuperado la forma y la presencia de las Bobber de la década de los 50 además de resucitar el “soft tail” que poca representación tiene en el mercado, modificaciones y americanas a parte. El modelo cuenta con el tradicional sillín que solo admite una plaza, un manillar muy plano y una suspensión trasera “escondida” en el chasis para acentuar la estética bobber y un escape que

emana música proveniente de su enérgico propulsor. Este modelo de estética Hot Rod se mueve con el motor de la Thruxton R de 1.200 cc con transmisión de seis relaciones y 77 CV suficientes para moverla con alegría. i www.triumphmotorcycles.es

252 marzo 2017

16 motoActual Triumph MT252.indd 16

27/3/17 9:46


RetroMoto BCN | motoEventos Joyas como esta BSA en perfecto estado plagaban el salón. ¡Así da gusto!

Es tiempo de clásicas

El primer fin de semana de marzo tuvo lugar en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat la segunda edición de la feria RetroMoto, dedicada al mundo de la moto clásica en todo su abanico de posibilidades.

O

Los tapizados réplica y personalizados tuvieron mucho éxito.

organizado por Eventos del Motor, el salón de la moto de época y accesorios RetroMoto BCN, aunque cambiando de fechas, repite ubicación y formato y conserva todos los pilares sobre los que se sustentaba en su año inaugural y que fueron gratamente acogidos por el público. Con multitud de clubes y entidades en los stands, no faltaron los otros componentes que hacen grande a este evento como los stands de recambios, los de documentación y prensa clásica (vimos revistas de 1970 en perfecto estado), los compraventa especializados y las tiendas donde los más pequeños se maravillan del realismo con el que están reproducidas las maquetas de muchas de las motos de sus ídolos. Como colofón, la organización dispuso un espacio de parking vigilado para los visitantes que se desplazaron al salón en su moto clásica. i www.eventosmotor.com

Las preparaciones sobre clásicas despertaron un enorme interés en los visitantes.

¿Qué pieza necesitas? ¡Ve a RetroMoto y la encontrarás!

El párking lleno desde primera hora constata la gran afición por la moto clásica en Catalunya.

El Club Bultaco destacaba con su batallón OffRoad

252 marzo 2017

17 motoEventos Retromoto MT252.indd 17

17

27/3/17 9:47


motoActual | Novedades J.Juan

Acuerdo entre ETG y J.Juan y cambios en su cúpula directiva

J.Juan quiere correr L

J.Juan, una de las empresas que está experimentando un mayor crecimiento en el sector, apostará por ETG para reforzar su presencia en diferentes competiciones internacionales.

as instalaciones del fabricante de componentes de frenado J.Juan en Gavà (Barcelona) fueron el escenario para la presentación de la escudería ETG Racing que debutará esta temporada en el Mundial de Superbike con los pilotos Xavier Pinsach y Ana Carrasco. No es casual el lugar escogido: desde hace más de 3 años J.Juan colabora activamente con la Escola Tècnica Girona (ETG). María Ángeles Juan, ahora vicepresidenta de J.Juan, dirigió la presentación en la que Joan Moncanut, presidente de la ETG definió su escuela como atípica porque desarrolla su actividad siguiendo el lema “no solo competición, sino formación”. También subrayó la importancia de la colaboración con J.Juan, empresa que no solo ayuda a la formación de mecánicos y pilotos con un fondo de becas sino que comparte los valores de un proyecto creciente como lo demuestra el salto al Mundial de Superbikes. ETG Racing participará esta temporada

Foto que simboliza el acuerdo entre ambas empresas en que están presentes tanto, Mª Angeles Juan (JJuan) y Joan Moncanut (ETG) 18

en tres campeonatos. Xavier Pinsach, Campeón de España de Superstock 600 en 2015, competirá en el Campeonato de Stock 1000 enmarcado en el Mundial de Superbikes, certamen en el que también participará Ana Carrasco en la nueva categoría Supersport 300. Ondrej Vostatek competirá en la categoría Moto4 del Campeonato de España, en la Talent Cup del FIM CEV y en las carreras de PreMoto3 del nacional. Por su parte, Michal Búlik, competirá en la categoría de Moto4 en la que ya debutó el año pasado. i www.jjuan.es www.escolatecnicagirona.com

José Luis Juan, nuevo CEO El hermano menor de la familia Juan ha asumido la gestión operativa de la compañía fundada por su padre. Afronta así el reto de crear una estructura corporativa para la gestión del crecimiento del grupo líder mundial en tubo hidráulico mallado. Jose Luís se verá reforzado por los históricos Mª Ángeles y Carlos Juan, quienes ocuparán el cargo de Vicepresidentes de la segunda marca de frenos europea. José Luis Juan, de 45 años, es licenciado en Física e ingeniero superior electrónico por la Universidad de Barcelona. J.Juan Group tiene oficina técnica en Estados Unidos e India y plantas de producción en Gavà, Sant Cugat (tras la compra de Delphi), China, India y, próximamente, México. Con la segunda planta de Sant Cugat y la futura de México se espera duplicar la capacidad productiva en respuesta a la demanda de los clientes.

252 marzo 2017

18 motoActual JJuan MT252.indd 18

27/3/17 12:24


News News

Últimas Últimasnovedades novedadesdel delcatálogo catálogo

novedades novedades novedades novedades novedades novedades novedades nov des • novedades•• novedades•• novedades•• novedades•• novedades•• novedades•• novedades•• no

¡Todo lo que necesitas, ¡Todo lo que necesitas, en www.bihr.es lo encontrarás! en www.bihr.es lo encontrarás!

¡Más marcas para potenciar moto! ¡Más de de 140140 marcas para potenciar tutu negocio! Retrovisores

Mochilas Sobredepósito

Baterías

Neumáticos

Intermitentes

Neumáticos

Amortiguadores

Escapes

Escapes

Pastillas de freno

Variadores

Neumáticos

www.bihr.eu www.bihr.es

France Iberia

Iberia 19 BihrNews MT252.indd 19

252 marzo 2017

19

27/3/17 12:23


equipaMoto | Visitamos Polo-Motorrad Polo-Motorrad, un gigante del equipamiento para el motorista

Polo de atracción Uno de nuestros viajes por Europa nos ha llevado a la localidad alemana de Jüchen, cuartel general de Polo-Motorrad, el segundo grupo de distribución de equipamiento para el motorista a nivel europeo. A pesar de sus dimensiones, es poco conocida en España pero la nueva estructura en nuestro país se ha propuesto que esto cambie.

E

ntre las ciudades germanas de Düsseldorf y Aachen, cerca de Colonia y de Holanda, una región con larga tradición motera, está enclavada Jüchen, municipio que acoge el cuartel general de Polo-Motorrad, unas impresionantes instalaciones de 75.000 metros cuadrados acordes con la dimensión de la empresa, Polo-Motorrad es actualmente el segundo grupo de distribución de accesorios y equipamiento para el motorista en Europa al ofrecer más de 46.000 artículos y poseer más de noventa tiendas propias en Alemania, Suiza y Austria. Cédric Malé,

director comercial para España y Portugal de Polo-Motorrad, nos ofreció la posibilidad de conocer estas instalaciones y la colección de equipamiento 2017 y, como no podía ser de otra manera, recogimos el guante.

Estructura de la empresa

Allá por 1980 en Willich-Schiefbahn inició su andadura Polo-Motorrad comercializando tres chaquetas y un par de pantalones de cuero. En 1985 editó un catálogo en el que ya incluyó cascos y artículos técnicos y a partir de entonces su progresión ha sido imparable, ha

Las instalaciones centrales de Polo-Motorrad en Jüchen (Alemania) superan los 75.000 metros cuadrados desde donde distribuye principalmente a Europa su impresionante oferta en equipamiento para el motorista. También acoge la tienda insignia del grupo, no menos impresionante.

ido lanzando productos y marcas propias y ha establecido acuerdos de distribución con las marcas de equipamiento de moto más reconocidas hasta alcanzar los 46.000 productos a la venta. Como empresa, su política de distribución es diferente para el centro de Europa que para el resto. En Alemania, Suiza y Austria ha implantado una red de tiendas propias que ya supera los noventa puntos de venta mientras que fuera de estos países Polo-Motorrad ofrece sus productos a través de los canales de distribución habituales de la posventa, es decir, tiendas multimarca, tiendas on line, mayoristas, etc. El almacén del cuartel general es impresionante, a la última a nivel tecnológico para garantizar las entregas de forma rápida y eficiente a todos los rincones del mundo aunque la mayoría de las ventas se realizan en el ámbito europeo. Por lo que respecta a su política de fabrica-

La capacidad logística y la impresionante oferta de Polo-Motorrad garantizan una disponibilidad de stock permanente y unos rápidos servicios de entrega. 20

252 marzo 2017

20-25 equipaMoto Polo-Motorrad MT252.indd 20

26/3/17 14:32


Visitamos Polo-Motorrad | equipaMoto

La tienda insignia de Jüchen, lugar de peregrinación La sede central de Polo-Motorrad tiene un peculiar encanto heredado de haber sido una antigua explanada donde se celebraban conciertos al aire libre y que se acentúa en la imponente tienda insignia que preside las instalaciones. Está considerada un templo para los motoristas de la zona, en el que pueden encontrar de todo a nivel de equipamiento para reforzar su fe motera. Es la primera de una red de casi 100 tiendas en Alemania, Austria y Suiza, aunque es un modelo que no llegará a nuestro país, donde Polo se centrará en el negocio B2B.

“Vistas” del impresionante almacén desde donde Polo-Motorrad distribuye sus 46.000 artículos a nivel internacional. Una gran parte de éste está altamente automatizado para simplificar el picking.

ción, fiel a la tradición alemana, Polo-Motorrad apuesta por la calidad. Buena parte de la oferta se fabrica en Alemania y en Europa. También fabrica en China controlando en el país asiático todo el proceso de producción. Prueba de ello es que todos sus productos cuentan con las homologaciones CE más exigentes. Por ejemplo, toda la nueva gama de cascos Nexo (fabricados por primeras marcas) posee la homologación ECE; las protecciones de las chaquetas o pantalones están certificadas CE y cuentan con la homologación EN1621; los guantes cumplen la categoría 2 y poseen la homologación EN13594 al igual que las botas, poseedoras de la homologación EN13634. Ta m b i é n merece especial mención el pot e n t e equipo de diseñadores y técnicos que

se encargan de que los productos de las marcas propias de Polo-Motorrad, una veintena, se presenten al mercado con una imagen moderna, actual y con los últimos materiales de la más alta calidad.

¿Por qué apostar por Polo-Motorrad? El grupo de distribución alemán ofrece a sus clientes profesionales (como hemos comentado tiendas de recambio, on line, mayoristas, etc.) importantes ventajas competitivas. Desde Polo-Motorrad las concretan: una disponibilidad de stock permanente, una logística eficiente (podemos dar fe de ello tras conocer el almacén y su metodología de trabajo), un portal B2B y unas condiciones comerciales especiales. Algunas de estas condiciones especiales son el envío gratuito para todos los pedidos superiores a 500 euros, el envío el mismo día para los pedidos realizados antes de las 15 horas, acceso ilimitado al personal de ventas y técnico los cinco días de la semana o una excelente 252 marzo 2017

20-25 equipaMoto Polo-Motorrad MT252.indd 21

21

26/3/17 14:34


equipaMoto | Visitamos Polo-Motorrad

En jornada de presentación de la colección 2017, Guls Ayazalp, responsable del negocio B2B de PoloMotorrad nos explicó las cifras clave del grupo alemán por lo que respecta a venta a profesionales.

Polo-Motorrad hace una apuesta clara por sus marcas propias, como los cascos Nexo, aunque complementa su oferta con grandes marcas internacionales para ofrecer un interesante mix al profesional.

De izquierda a derecha, la cúpula directiva de Polo-Motorrad: Guls Ayazalp (responsable B2B), Cédric Malé (director comercial para España y Portugal), Hans Vorstenbosch (responsable nuevos mercados), Timo y Petra (asistentes comerciales), Dennis Andreas (purchasing manager).

relación calidad-precio de todos los productos. El portal B2B también merece especial mención. Aún está pendiente de que funcione a pleno rendimiento. Durante nuestra visita nos mostraron la demo la cual presentaba los precios netos para el profesional.

Pídele lo que quieras

La cartera de productos de Polo-Motorrad es espectacular, reúne 46.000 artículos de equipamiento para el motorista de una veintena de marcas propias (70 por ciento de la oferta) a las que se suman un amplio elenco de marcas internacionales (30 por ciento de la oferta), todas ellas de referencia, por calidad y riqueza de gama, entre los motoristas. Obviamente, con este arsenal de productos cubre todas las necesidades y demandas de todo tipo de motoristas de carretera: “deportivos”, ruteros, touring, custom, chopper, vintage, café racer, etc. El “corpus” principal de su oferta es el equipamiento (ropa, cascos, botas, etc.) pero también dispone de accesorios como herramientas, aceites y lubricantes, intermitentes, retrovisores o productos para el cuidado de la moto. A continuación os describimos qué ofrece con cada una de sus marcas propias, una buena ocasión para conocerlas: 22

• Bike Care: productos de cuidado para la moto, kits de limpieza, productos para la limpieza de los cascos, de las chaquetas de piel, jabón, botellas vaporizadoras, etc. • Brisbane: accesorios para acampadas como sillas, cuchillos, estufas de camping, etc., productos paras los motoristas más aventureros. • Delroy: prendas clásicas de cuero como chaquetas, pantalones, guantes… • Drive: ropa de alta calidad. • Firefox: ropa deportiva de precio asequible. Incluye prendas que combinan textil y cuero.

Zona de muelles donde se cargan los camiones y furgonetas que repartirán los pedidos. Es curioso saber que éste era el escenario de una antigua arena de conciertos.

Las ventajas competitivas de Polo-Motorrad comprenden una disponibilidad de stock permanente, una logística eficiente, un portal B2B, una ajustada relación calidad-precio de sus productos y unas condiciones comerciales especiales como el envío gratuito para los pedidos superiores a 500 euros o el acceso ilimitado al personal técnico y de ventas los cinco días laborables de la semana. • FLM: marca de ropa deportiva que ofrece un amplio elenco de productos: pantalones, jeans, chaquetas, guantes, botas, botines, zapatillas deportivas, camisetas, cinturones, etc. La mayoría de sus artículos tienen un marcado carácter deportivo. • Hashiru: accesorios para la moto como intermitentes, retrovisores, etc. • Hellfire: ropa retro y casual de motocicleta y complementos como gafas o gorros. • High-Q: recambios y componentes mecánicos como baterías, filtros, rodamientos, juntas, cableado, manetas, etc. • High-Q Tools: herramientas como llaves allen, destornilladores, mini elevadores, ca-

No faltó la tradicional foto de familia entre los que asistimos a la presentación de la colección 2017 de Polo-Motorrad en su cuartel general de Jüchen (Alemania)

252 marzo 2017

20-25 equipaMoto Polo-Motorrad MT252.indd 22

26/3/17 14:34


Visitamos Polo-Motorrad | equipaMoto Cargador de baterías High-Q Tools.

Productos de cuidado para la moto y de limpieza Bike Care.

Zapatillas, botas casual y botas touring FLM.

Una muestra de la oferta Polo-Motorrad El abanico de productos de Polo-Motorrad reúne 46.000 artículos. La mayoría son productos y prendas de equipamiento para el motorista pero también dispone de aceites, productos para el cuidado de la motocicleta, herramientas y algo de recambio (baterías, filtros…) y accesorio (intermitentes, retrovisores, etc.). Chaqueta ligera de entretiempo Reusch.

Robustas botas touring Pharao.

Pantalón touring fabricado en cordura Mohawk.

Casco integral Nexo.

Mochilas y bolsas blandas en diferentes tamaños Q-Bag.

Línea infantil de equipamiento de off road Pharao-X Cross.

Chaqueta de piel de estilo retro Spirit Motors.

Aceites y lubricantes Racing Dynamic.

Protector de rodilla Safe Max.

252 marzo 2017

20-25 equipaMoto Polo-Motorrad MT252.indd 23

23

26/3/17 14:35


equipaMoto | Visitamos Polo-Motorrad balletes, cajas de herramientas, utillaje eléctrico como fusibles, kits eléctricos, cargadores de batería, etc. • High Speed: accesorios. • Mohawk: pantalones, chaquetas, botas de caña larga y media, guantes, etc. para motoristas touring. • Nexo: cascos integrales, modulares, demi jet y jet. • Pharao: chaquetas y pantalones textil, sudaderas, guantes y botas. • Pharao-X Cross: la variante de productos Pharao para el segmento off road. • Polo: fundas para cubrir la moto en diferentes tallas. • Q-Bag: mochilas, bolsas de sobre depósito, de pierna, bolsas blandas en diferentes tamaños, alforjas, etc. • Racing Dynamic: aceites, lubricantes, limpiadores de freno, spray para la cadena, • Reusch: marca de ropa de alta calidad de la que Polo-Motorrad tiene licencia para comercializarla. Propone chaquetas y pantalones touring de piel y textil, guantes, botas o cinturones. • Road: ropa textil (chaquetas, pantalones…) y botas de precio competitivo. Incluye una

línea infantil. • Safe Max: protectores de espalda, rodillas, hombros, armaduras, ropa interior con protecciones y piezas de protección para niños. • Spirit Motors: ropa y complementos retro y vintage como jeans, pantalones de cuero, chaquetas de piel y textil, camisas, botas, sudaderas, guantes, cinturones, etc. • Stormproof: ropa funcional. • Thermoboy: ropa térmica, de invierno y para condiciones de lluvia. La gran mayoría de todos los productos de estas marcas cumplen con las homologaciones CE. Además de todas estas marcas propias, Polo-Motorrad distribuye los productos de marcas internacionales de equipamiento como Alpinestars, Arai, Rev’it, Airoh, HJC, TCX, Schuberth, Givi, Shark, Belstaff, Abus, Scorpion, AGV, etc.

La colección 2017, novedades

Durante la visita personal de Polo-Motorrad nos describió las líneas maestras de la colección 2017 que incluye varias novedades así como la revisiones de muchas de las familias de producto de sus numerosas marcas.

Polo-Motorrad busca agentes de ventas

C

édric Malé, director comercial para España y Portugal de la gigante alemana, ha asumido la responsabilidad de introducir el concepto Polo-Motorrad en nuestro país y tiene clara la estrategia: “Hemos llegado a España para quedarnos. Queremos poner en marcha un proyecto a medio y largo plazo gracias a una propuesta espectacular: disponer de 46.000 artículos de equipamiento y un amplio elenco de marcas dirigidos a todos los segmentos, custom, touring, deportivo, etc. y ofrecer la máxima flexibilidad a las tiendas que quieran ofrecer estos productos porque podrán elegirlos de una marca u otra en función de su tipología de clientes, si son custom, grandes ruteros, amantes de la deportividad, etc.”. Polo-Motorrad quiere distribuir a boutiques, tiendas de recambios y accesorios y a talleres que cuentan con un córner dedicado al equipamiento y para ello tiene previsto implantar una red de agentes sólida, con profesionales que presenten muy bien los productos a los clientes potenciales. Malé ha confirmado a MotoTaller que está inmerso en el proceso de selección de los agentes de venta para poner en marcha esta red que impulse las ventas de los artículos Polo-Motorrad en los canales comentados. Así mismo, ha confirmado que la zona norte y de Madrid ya están cubiertas, quedando pendientes Catalunya, Aragón, Navarra y La rioja. Uno de los canales prioritarios para la distribuidora alemana van a ser los talleres “aunque el pequeño taller no compre un gran volumen, no va a tener problemas de suministro con nosotros” comenta Malé que, no obstante, deja claro que “vamos a trabajar el multicanal: boutiques, talleres, tiendas físicas y on line, grandes cuentas, etc. Hoy en día una marca tiene que estar en todos los canales y vamos a trabajar por ello”. Por último, ha señalado que en España no va a poner en marcha tiendas propias como en Alemania, Suiza y Austria pero sí que ofrecerá a las tiendas trabajar exclusivamente con Polo-Motorrad. “Supone ventajas evidentes: Polo le ofrece toda la oferta en equipamiento para satisfacer sus necesidades y, al ser visitado por un solo agente y trabajar con un solo proveedor, se va ahorrar mucho tiempo en gestiones, facturación, etc. lo que va a redundar en una mayor productividad. Si una tienda o taller apuesta totalmente por Polo-Motorrad se beneficiará de unas mejores condiciones de compra, naturalmente” Cédric Malé es el director comercial para España y apostilla Malé. Portugal de Polo-Motorrad.

24

Esta temporada cobran especial protagonismo las bolsas Q-Bag cien por cien impermeables y dotadas con cremalleras termoselladas que aportan un plus de solidez y calidad o las últimas botas touring de la marca Reusch. Esta marca premium ha reposicionado su gama de botas touring para hacerla más asequible pero sin renunciar a su característica alta calidad. Por otra parte, ha reforzado su gama de productos custom y vintage y ha ampliado su oferta en ropa casual. Así, ha lanzado nuevos conjuntos de pantalón y chaqueta en cordura-denim, una chaqueta de textil encerado que está siendo todo un éxito de ventas, nuevos vaqueros y botas urbanas certificadas con categoría 2 de protección CE. Por lo que respecta a su oferta casual, Polo-Motorrad su ampliación era obligada si tenemos en cuenta que ha doblado la facturación en los últimos 3 años. Perfecto complemento de la ropa más técnica, las camisetas, chaquetas o pantalones casual propuestos por el distribuidor alemán a través de sus marcas son todo un éxito. Por último, nos presentaron la colección 2017 de cascos Nexo que incluye novedades como una línea de integrales deportivos de fibra de vidrio que se presenta con unos interiores de gran calidad, almohadillas intercambiables, visor solar, cierre micrométrico en acero inoxidable y pinlock incluido. También ha incorporado un integral touring de fibra de vidrio con cierre de doble anilla; un integral tricarbocomposite fabricado en Europa (la calota en Italia y en ensamblaje en Portugal); un modular de fibra de vidrio y otro de off road en fibra de vidrio. Los cascos Nexo (recordemos, marca propia de Polo-Motorrad) los fabrican desde 2002, su año de lanzamiento. Desde entonces se han fabricado 1,6 millones de unidades. Una muestra del elevado nivel de las marcas propias de Polo-Motorrad. i www.polo-motorrad.de

La marca FLM es la rama más deportiva de equipamiento que propone Polo-Motorrad.

En la presentación conocimos los nuevos cascos Nexo: integrales, un modular y otro off road.

252 marzo 2017

20-25 equipaMoto Polo-Motorrad MT252.indd 24

26/3/17 14:36

Sin títul


Visitamos Polo-Motorrad | equipaMoto

Sin tĂ­tulo-1 1 20-25 equipaMoto Polo-Motorrad MT252.indd 25

9/3/17 18:34 26/3/17 14:36


serviMoto | Tarjeta y lubricante Kymco La nueva tarjeta Visa Kymco Genius ofrece financiación sin intereses

Sin miedo a las revisiones

Nuevo servicio de la marca taiwanesa para sus clientes. Kymco España ha lanzado la tarjeta Visa Kymco Genius que permite aplazar sin intereses los importes de las operaciones de mantenimiento y reparación realizadas en la red española de concesionarios y servicios oficiales Kymco. Se suma a otras iniciativas como el seguro gratuito, la garantía 2+2 o el lanzamiento de una nueva gama de lubricantes propia.

K

ymco España ha lanzado la tarjeta Visa a través de la web de la marca o en un conce- recibo domiciliado y un justificante de ingreKymco Genius la cual permite financiar sionario oficial. Basta con presentar el DNI, un sos y en menos de una semana se recibe en el domicilio. La entidad emisora es el mantenimiento y las reparaCaixaBank Consumer Finance y todo ciones de las Kymco al 0% TAE, es decir, el proceso de tramitación de la tarjesin intereses. Este lanzamiento se enta y de la financiación es completamarca dentro de la estrategia de la mente digital, sin papeles y con la marca taiwanesa por seguir aportando máxima seguridad. Los concesionavalor a los clientes a través del prograrios ofrecerán este servicio rápido, ma Genius que incluye el seguro a tersencillo y transparente a través de la ceros, seguro de robo, seguro de daños tablet Genius, el dispositivo con el propios, la garantía 2+2 y la financiaque opera la red Kymco desde el año ción a medida. pasado y con el que demuestra estar La Visa Kymco Genius es totalmente adaptada a los nuevos tiempos y a la gratuita, no tiene gastos de emisión ni última en tecnologías. de mantenimiento ni está sujeta a un Por lo que respecta a su uso, la Visa consumo fijo mensual. Tampoco exige Kymco Genius permite financiar al cambiar de banco o cuenta ni domiciliaciones. Acceder a ella es muy senci- La nueva tarjeta Visa Kymco Genius es de uso exclusivo en los conce- 0% TAE a 3, 6 o 10 meses las facturas relacionadas con el mantenimiento o llo, cualquier persona puede solicitarla sionarios y servicios oficiales Kymco. 26

252 marzo 2017

26-27 serviMoto Kymco MT252.indd 26

27/3/17 9:48

Sin título


Tarjeta y lubricante Kymco | serviMoto El nuevo lubricante Works

L

os 1.500 puntos de venta Kymco repartidos por toda España dispondrán este primer trimestre de Works, un aceite específico para scooters desarrollado por Repsol. La petrolera española ha desarrollado para Kymco España una fórmula única en su Centro de Tecnología (CTR) de Móstoles (Madrid) con la que ha conseguido un lubricante específico que garantiza a los scooters un mejor rendimiento, una mayor protección así como un ahorro en el mantenimiento del vehículo. Los motores de los scooters exigen tratamientos específicos por su configuración y utilización con constantes paradas y arranques o demanda de máxima potencia con el motor frío (sin calentamiento progresivo) que provocan una mayor entrada de contaminantes y elevados índices de combustible en el aceite. Además, los scooters cuentan con un cárter pequeño, normalmente de entre 800 y 1.000 centímetros cúbicos, por lo que el aceite debe ser más estable para mantener sus propiedades. Todos estos factores los ha tenido en cuenta Repsol a la hora de formular el aceite Works. El lubricante Works es fruto de una reciente alianza de colaboración entre Repsol y Kymco España, un “acuerdo de preconización” con el que el fabricante de motocicletas refuerza su estrategia de

las reparaciones de su moto Kymco dependiendo del importe a financiar (desde 70, 250 y 400 euros respectivamente). Para ello la motocicleta debe estar sujeta a la garantía oficial (2 años desde su adquisición ampliables a 4 si se contrata la Garantía 2+2), la mano de obra debe ser de unos de los 1.500 concesionarios y servicios técnicos oficiales que Kymco tiene repartidos por toda España y los recambios han de ser oficiales Kymco, in-

ofrecer productos e innovaciones de la máxima calidad y valor añadido. Según dicho acuerdo, la nueva línea de lubricantes estará disponible en los 1.500 puntos de venta Kymco distribuidos por todo el territorio nacional y se dirige a los usuarios de scooters urbanos cuyos motores requieren tratamientos específicos.

cluido el nuevo lubricante Works específico para scooters desarrollado a medida por Repsol para Kymco (ver recuadro). La Visa Kymco Genius también permite financiar el resto de compras realizadas en un establecimiento Kymco a precios muy competitivos. El fabricante taiwanés ha desarrollado dos aplicaciones vinculadas a esta tarjeta, la Kymco Pay y la app Visa Kymco Genius. La primera, disponible en Google Play, permite pagar a

través del móvil. La segunda, disponible en Google Play y App Store, facilita el control sobre la tarjeta y sobre las operaciones (consulta on line de los movimientos y extractos mensuales, selección de la fecha de pago y bloqueo por pérdida o robo) y proporciona información sobre la ubicación de los servicios técnicos y concesionarios oficiales Kymco más cercanos. i www.kymco.es

LA MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO MARCA LA DIFERENCIA EN LA FRENADA LATIGUILLOS METÁLICOS

SCOOTER

G1050

PASTILLAS DE FRENO

El compuesto GALFER G1050 destaca por su excelente relación calidad-precio. El G1050 es un compuesto semi metálico que mejora las prestaciones de frenada de las motocicletas y ciclomotores de hasta 125cc. GALFER G1050 es un producto fabricado en España y homologado por el TÜV (KBA) alemán.

EU

Made in SPAIN

DISCOS WAVE

APPROVED BY

KBA

Los precios PVP (sin IVA) de la gama G1050 oscilan entre 6€ y 20€ el juego. Para más info: www.galferonline.es

PUSHING BRAKES TO THE LIMIT 26-27 serviMoto Kymco MT252.indd 27 Sin título-1 1

CMM Motocomponentes

252

Tel: +34 93 568 99 69 E-mail: cmm@galfer.es marzo 2017 www.galfermoto.com

EU

27

Made in SPAIN

27/3/1714:45 9:48 20/2/17


serviMoto | Nueva plataforma B2B de Comercial Galicia

Comercial Galicia cuenta con más de 60 años de trayectoria distribuyendo las principales marcas a profesionales.

Comercial Galicia estrena plataforma profesional B2B

Mostrador digital La empresa barcelonesa ha creado una plataforma online enfocada al profesional con el objetivo de facilitar el acceso a la información y la realización de pedidos.

C

Las tiendas físicas de Comercial Galicia se encuentran en la calle Rosselló, 300-302 y en Av. Madrid, 39 de Barcelona

Disponen de una extensa oferta de artículos con más de 45.000 referencias repartidas en cuatro almacenes.

28

omercial Galicia acaba de lanzar su nueva plataforma online B2B, desde la que sus clientes podrán tener acceso a todos y cada uno de los artículos en venta de una forma rápida y sencilla. Esta empresa, que lleva más de 60 años distribuyendo recambios, quiere dar un paso adelante y ofrecer una plataforma de búsqueda, venta y gestión de pedidos de gran calidad. Comercial Galicia ha apostado por una plataforma digital solo para profesionales del sector de la moto con la que se podrán generar pedidos, presupuestos, consultar precios, tener acceso a descuentos y promociones especiales y comprobar el stock en tiempo real. La herramienta creada por Comercial Galicia podrá usarse en cualquier tipo de soporte, PC, tablet o teléfonos móviles y permite una búsqueda precisa gracias a que en su base de datos constan casi 800.000 modelos de motocicletas. Estas referencias están ordenadas tanto por producto —es decir referencias y palabras clave— como por moto, clasificadas por marca, denominación comercial y año de fabricación. La plataforma ofrecerá una descripción detallada del producto en la que se podrá ver tanto el precio para profesional como el PVP, una lista de compatibilidades del producto y la disponibilidad del producto en los almacenes en directo. La plataforma B2B permitirá gestionar y visualizar el estado de los pedidos, consultar facturas anteriores e incluso realizar presupuestos con o sin descuentos para poder trabajar con ellos directamente o guardarlos para su uso posterior. Estará apoyada por el servicio de transporte de Comercial Galicia con varios repartos diarios, se podrá recoger el pedido en tienda o bien optar por un servicio de entrega en 24 horas para envíos a toda España. i www.comercialgalicia.com

252 marzo 2017

28-29 serviMoto Comercial Galicia MT252.indd 28

27/3/17 9:50

Sin títul


ONLINE B2B PARA PROFESIONALES

Sin título-1 1 Comercial Galicia MT252.indd 29 28-29 serviMoto

13/3/17 27/3/17 17:21 9:50


pneuMoto | 110 aniversario Pirelli Pirelli cumple 11 décadas en la competición. Una vida y media.

110 años corriendo

La marca milanesa ha sido y sigue siendo un referente en cuanto a neumáticos de competición, tanto en dos como en cuatro ruedas, tanto en asfalto como fuera de él.

Sykes y Rea dominando en sus Kawasaki ZX-10R con los Diablo agarrándose al asfalto en el Campeonato del Mundo Motul FIM de Superbikes.

E

l fabricante italiano de neumáticos más icónico y popular, Pirelli, ha conmemorado recientemente su 110 aniversario en competición. Hace muchos años que el deporte del motor constituye un elemento crucial en el desarrollo tecnológico de los neumáticos. Pirelli empezó a ser consciente de ello a finales del siglo XIX, cuando el fundador de la compañía, Giovanni Battista Pirelli, vio que las competiciones podían ejercer de banco de pruebas para sus productos de calle. El máximo exponente de esta innovación en asfalto es el neumático Pirelli Superpole y sus nuevos compuestos que se ha convertido en el estándar tanto para el Campeonato del Mundo Motul FIM de Superbikes como para el Campeonato del Mundo FIM Supersport 300, a parte de los Diablo que se usan para carrera. Fuera del asfalto, el modelo Scorpion MX con sus nuevas evoluciones representa uno de los

Instantánea tomada durante el Campeonato Motociclistico Europeo de Monza en 1925

mejores neumáticos en las competiciones de off-road. En 2017 Pirelli jugará de nuevo un rol principal en las competiciones más importantes de las dos ruedas, tanto a nivel nacional como internacional. La marca milanesa participará en un total de 119 campeonatos repartidos en los cinco continentes, en algunos casos como proveedor único de neumáticos, pero también en otros campeonatos abiertos a otras marcas. Los Campeonatos del Mundo de Superbikes, Motocross y Resistencia, así como el Campeonato Británico de Superbikes se encuentran entre las competiciones más prestigiosas, sumando entre todos ellos muchos campeonatos nacionales e internacionales, tanto en asfalto como en off-road. Así, Pirelli sigue configurando su ADN deportivo que ha distinguido a la marca durante a lo largo de la historia. i www.pirelli.es

Antonio Cairoli exprimiendo al máximo el rendimiento de sus Scorpion MX en el mundial de motocross MXGP. 30

252 marzo 2017

30-31 pneuMoto Pirelli MT252.indd 30

27/3/17 9:50

Sin títul


HPS125 210x297.pdf 1 23/02/2017 13:48:29

30-31 pneuMoto Sin título-2 1 Pirelli MT252.indd 31

27/3/17 14:16 9:50 20/3/17


motoGuía | Accesorios Evotech Instalando accesorios Evotech, comercializados por TF Superbike, sobre nuestra Triumph Tiger Sport 1050 con la ayuda de los chicos de Wild Toys BCN

Mejoras no sólo estéticas

Con el circuito cerrado, rellenamos el nuevo depósito con líquido de frenos hasta alcanzar el nivel indicado por el fabricante.

3 Colocamos la goma y cerramos el depósito, finalizando así una sencilla tarea que prácticamente cuesta más explicar que realizar.

Tornillería

1

2

Atornillamos el conjunto en su lugar sobre el manillar, y con unos alicates o mordazas, retiramos la abrazadera que sujeta el conducto, de tal forma que quede libre para sacarlo del original y “conectarlo” al nuevo accesorio realizando el proceso inverso. En este punto también es importante la delicadeza, ya que el conducto debe conservar el nivel durante toda la operación para evitar tener que sangrar de nuevo los frenos.

6

5

Con una pera de vacío o un útil que cumpla la misma función, retiramos el líquido de frenos del depósito y eliminamos los restos más minúsculos con papel absorbente. Acto seguido, retiramos el tornillo que fija el depósito a su soporte.

Abrimos el depósito de Evotech. Si es necesario, reemplazamos el “tetón” que trae de fábrica por el opcional, que es más largo y realizamos un doblez de 90º en el soporte que incluye el kit. Colocando también el pasamuros en el orificio del soporte y fijándolo todo con el tornillo correspondiente.

3

Empezamos retirando el tornillo y la placa metálica que aseguran el tapón para que no se abran. Posteriormente, retiraremos con cuidado dicho tapón y la goma que encontraremos bajo el mismo. Es importante que no caiga nada de líquido a la moto, ya que podría dañar la pintura.

4

Depósito de freno delantero

1

2

Acudimos a las instalaciones de Wild Toys BCN para instalar diferentes componentes Evotech fabricados en aluminio, algo que no sólo mejora la estética de nuestro vehículo sino que contribuye a la reducción de peso y ayuda a que los líquidos no se calienten tan rápido, disipando mejor el calor. Os contamos el paso a paso de cada uno de ellos.

Una vez verificado que el kit incluye tantos tornillos como hemos de reemplazar, procedemos a ello trabajando uno a uno. En ningún momento —esto es importantísimo— quitamos varios tornillos a la vez, reduciendo el riesgo de apertura del cárter. 32

Una vez hemos acabado, realizamos un apriete con dinamométrica para respetar el par que corresponde a la tornillería de aluminio.

Con todos los tornillos cambiados, nuestra moto luce una nueva estética y hemos logrado reducir una importante cantidad de gramos al peso total del vehículo.

252 marzo 2017

32-33 motoGuía Evotech MT252.indd 32

27/3/17 9:51


i www.evotech-rc.it

Distribuye en exclusiva para España: TF Superbike i www.tfsuperbike.com

Nuestro agradecimiento va para Wild Toys BCN y Teo Muñoz, quien estuvo a pie de nuestra Triumph para la realización de este reportaje.

2

1 Colocamos la junta de goma sobre la rosca del tapón y presionamos para llevarla hasta el inicio de la misma.

Retiramos el tapón original extremando precauciones para no manchar de aceite el cárter de forma innecesaria.

4

Diseña, desarrolla y fabrica: Evotech

Algo tan simple como colocar la goma y la tapa para finalizar la tarea resulta imprescindible para que el sistema trabaje correctamente. Resulta evidente, es cierto. Sin embargo a veces es necesario recalcar también lo obvio.

3

Accesorios Evotech empleados

Rellenamos el nivel de líquido de frenos hasta la marca indicada por el fabricante, completando así la sustitución de la pieza a falta de un último detalle.

Colocamos el tapón de Evotech en el mismo lugar que va ubicado el original.

Retiramos el tornillo del cárter que hay junto al tapón y colocamos la placa metálica perforada que el kit incluye, ya sólo quedará pasar el precinto para garantizar que el tapón sólo saldrá de su lugar cuando nosotros lo decidamos. En esta operación, hemos aprovechado para reemplazar un tornillo de motor por uno del kit Evotech. 252 marzo 2017

32-33 motoGuía Evotech MT252.indd 33

Depósito de freno trasero

3

4 Colocamos el tornillo en su ubicación y nos aseguramos de que la posición final de el depósito de frenos quede nivelada correctamente para evitar confusiones a la hora de revisar el nivel mediante la ventana que tiene para tal fin.

Tapón de aceite de seguridad

Con papel absorbente, retiramos los restos de líquido más difíciles y procedemos a retirar la abrazadera empleando para ello una mordaza o alicate.

5

Abrimos el depósito y retiramos también la goma que encontraremos en el interior. Con el útil de vacío, retiramos el grueso del líquido de frenos presente en el mismo. Del mismo modo que con el depósito delantero, seremos extremadamente cuidadosos para no derramar líquido.

Una vez liberada la conexión, retiramos el tornillo que fija el depósito original al chasis y desconectamos el latiguillo. Realizando el proceso inverso, conectamos el conducto al nuevo depósito recordando fijar de nuevo la abrazadera en su posición correcta.

6

1

2

Accesorios Evotech | motoGuía

33

27/3/17 9:51


pneuMoto | Prueba Dunlop RoadSmart 3 Hemos probado intensivamente los neumáticos RoadSmart 3 de Dunlop

Lista para el asfalto

El año pasado estuvimos en la presentación de la tercera generación de toda una referencia en el mercado de neumáticos sport-touring, el RoadSmart 3 de Dunlop. Pues bien, tuvimos posteriormente la oportunidad de probar a fondo un par de ellos sobre nuestra montura habitual para poder constatar las promesas de rendimiento que ya afloraron en la presentación.

E

l segmento de los neumáticos para turismo está últimamente bastante concurrido. Un segmento tradicionalmente dominado por una o dos marcas, generalmente alemanas, está viviendo un resurgir con la llegada de nuevos actores, como Dunlop con su RoadSmart 3, a la par que cada vez más modelos de motos intentan confluir entre la deportividad y la polivalencia. En ese panorama, está en juego la capacidad de los fabricantes de neumáticos para

conseguir gomas que ofrezcan excelentes prestaciones deportivas y que al mismo tiempo puedan durar más de 7.000 km con una buena respuesta dinámica y ofreciendo un alto nivel de confianza al circular en mojado. Con el RoadSmart 3, Dunlop consigue encaramarse a los puestos de honor del segmento,, hecho que constatamos tras el resultado de la prueba a que sometimos un par de RS3 montados sobre nuestra Tiger Sport. Durante casi 10.000 km, los RS3 respondieron sin titubeos a

todas las demandas: a dúo, a plena carga, con temperaturas cambiantes (aunque generalmente muy cálidas) y con todas las inclemencias climatológicas posibles, incluidas la nieve y el granizo. Demostraron así su adaptación a casi todos los tipos de asfalto, con una especial preferencia por los cambios rápidos de apoyo, las tumbadas inclementes y demostrando estar especialmente dotado bajo intensa lluvia y en frenadas salvajes. i www.dunlop.eu/es_es/motorcycle.html

En el emblemático Passo Dello Stelvio, el RS3 tuvo contacto con el granizo y la nieve, en pleno agosto.

¿Lluvia? Eslovenia no es llamado el país verde por casualidad… Aquí, en el Parque Natural de Nanos.

Con carga hasta los topes, a dúo y manteniendo ritmos alegres por las reviradas carreteras alpinas.

1.500 km

3.500 km

7.500 km

El nuevo RoadSmart 3 presentó un desgaste homogéneo de la banda de rodadura y una mínima degradación de las prestaciones durante gran parte de su vida útil.

El espectacular e histórico Passo San Boldo, una sarta de “paellas” enlazadas por túneles en la región italiana del Véneto, fue uno de los escenarios más espectaculares para la prueba del Dunlop RoadSmart 3

34

252 marzo 2017

34-35 pneuMoto Dunlop MT252.indd 34

24/3/17 16:28


Prueba Dunlop RoadSmart 3 | pneuMoto Nanotecnología, capa de rayón, surcos interconectados iGT…

E

l neumático Dunlop RoadSmart III es tecnológicamente muy avanzado. Varios tests —incluido el nuestro— han certificado que este neumático sport-touring dura hasta un 82% más de media que sus competidores y que es un referente en manejabilidad y agarre en seco. De ello se encargan innovaciones como un compuesto basado en nanotecnología de última generación, una banda de rodadura con surcos interconectados (iGT), una carcasa con capa de rayón o un diseño de la banda de rodadura con una configuración de surcos con ángulos mejorados que aumenta la rigidez y garantiza un desgaste uniforme que conserva las prestaciones durante toda la vida del neumático. Dunlop ha desarrollado un avanzado compuesto MultiTread cuyo polímero de alto peso molecular mejora la capacidad de adherencia de la goma. Así mismo, combina tres polímeros y una mezcla de sílice de alta dispersión que proporciona una gran resistencia al desgaste, un mejor agarre sobre mojado y una mayor flexibilidad a bajas temperaturas, factor que mejora la confianza del motorista. A la mejora del agarre sobre mojado, un factor decisivo y que también pudimos comprobar durante nuestra prueba, contribuye notoriamente la banda exclusiva con surcos interconectados (iGT) que evacúa el agua de forma más rápida y eficiente disipando mayor cantidad de agua que su predecesor, sobre todo a alta velocidad. La carcasa del RoadSmart III se beneficia de un innovador diseño. Recurre a una capa de rayón que aporta una mayor precisión en la dirección y reduce el esfuerzo de conducción al conductor. A la vez, proporciona mayor rigidez y un desgaste más uniforme resultando decisiva para alargar el kilometraje. El diseño de la carcasa también reduce el tiempo de calentamiento del neumático al partir de frío, factor que mejora la seguridad del con-

ductor durante los primeros kilómetros cuando coge la moto a bajas temperaturas. De hecho, con el RS3 se comprueba que con apenas algunos kilómetros desde la salida, el neumático se encuentra ya en plena forma para afrontar los recorridos más retorcidos.

Los surcos interconectados (iGT) evacúan el agua de forma más rápida y efectiva.

Gracias a la nanotecnología, Dunlop ha desarrollado un avanzado compuesto que alarga notablemente la vida del RoadSmart III.

La banda de rodadura y sus surcos con ángulos mejorados garantiza un desgaste uniforme del neumático y una óptima evacuación del agua.

18 especificaciones y 16 tamaños

L

a gama RoadSmart III está compuesta por 18 especificaciones y 16 tamaños. Dunlop permite elegir el tipo de estructura en dos de los principales tamaños del neumático trasero, el 180/55ZR17 y el 190/55ZR17 por lo que ofrece a los motoristas la posibilidad de escoger entre un RoadSmart III trasero estándar, indicado para motos GT pesadas y medianas, y la variante especial deportiva SP, recalibrada para ajustarse a las características específicas de las motos naked y deportivas, más ligeras. Del./ Tamaño, Carga y Tras. Velocidad D 110/80R18 58 V TL D 110/80R19 59 V TL D 120/70ZR17 (58W) TL D 120/70ZR18 (59W) TL D 120/70ZR59 (60W) TL D 130/70ZR17 (62W) TL T 140/70R18 67 V TL T 150/70R17 69 V TL T 150/70ZR17 (69W) TL T 160/60ZR17 (69W) TL T 160/70ZR17 (73W) TL T 170/60ZR17 (72W) TL T 170/60ZR18 (73W) TL T 180/55ZR17 (73W) TL T 180/55ZR17 (73W) TL SP T 190/50ZR17 (73W) TL T 190/55ZR17 (75W) TL T 190/55ZR17 (75W) TL SP

Ver.

“SP”

“SP”

DUNLOP ROAD SMART III Facilidad de montaje Disponibilidad y medidas Agarre en seco Agarre en húmedo Agarre sobre firmes irregulares Agarre en mojado Desgaste Frenada Ángulo de inclinación Precio/Prestaciones

Nuestra Triumph Tiger Sport 1050 fue la víctima propicia para probar durante más de 10.000 km las prestaciones de las nuevas Dunlop RoadSmart III.Recorrimos desde las altas cimas de los Alpes Dolomíticos en Italia hasta las aburridas y abarrotadas autopistas de la Costa Azul francesa, las carreteras de la verde Eslovenia o los puertos de montaña llenos de “paellas” de Suiza. 252 marzo 2017

34-35 pneuMoto Dunlop MT252.indd 35

35

24/3/17 16:28


motoPrueba | Yamaha Tracer 900 LO MEJOR

• Gestión de motor y ayudas electrónicas • Comportamiento versátil • Postura conducción personalizable

E

LO MEJORABLE

• Colectores muy expuestos • Ubicación de la palanca del caballete

Fotos: Jairo Lorenzo (DFerentPics.com) Equipamiento: casco Nexx SX.100 Orion chaqueta Segura Jones vaqueros Alpinestars Riffs Denim guantes Alpinestars Polar GTX

Escanea estos QR con tu smartphone para ver la sesión de fotos y la prueba al completo.

C

La versión más touring del tricilíncdrico que mueve la MT09 llega a nuestras manos y lo ponemos a prueba en carretera de montaña para descubrir todo su potencial.

Hilando fino

on un altísimo nivel de equipamiento de serie y un precio más que comedido, la Tracer 900 (antes MT09 Tracer) es una de aquellas motos que lo tienen todo, desde un completo sistema de gestión electrónica hasta ajustes en la postura de conducción. Un amplio catálogo de accesorios completa la Tracer para que cada una sea única. Las conocidas virtudes de la MT09 se enaltecen en este modelo que quizá se postula como el más versátil de las Tracer, con un motor algo perezoso en bajos pero que explota a mitad de régimen para enseñarnos el auténtico significado de la palabra adrenalina. Un chasis tubular en forma de diamante con basculante asimétrtico de fundición y un sistema de suspensiones cuyo ajuste de fábrica no da lugar a demasiados “peros” hacen de ella un “juguetito” interesante con el que cualquier desplazamiento tiene su salsa, desde las más largas rutas hasta las escapadas de domingo o ir a comprar el pan. Cualquier excusa vale. Un tenaz sistema de frenos que combinados con el ABS y un control de tracción ajustable en tres niveles garantizan un rodaje seguro y transmiten la confianza necesaria al conductor. Y son necesarios, puesto que con el ajustado chasis de la Tracer 900 y su nervioso motor, el ritmo en carretera puede ser endiablado La posición de conducción es verdaderamente natural, con los pies ligeramente retrasados para facilitar esa conducción deportiva que su motor “tres patas” nos permite llevar a su máximo exponente. i www.yamaha-motor.es

La Tracer 900 se desvincula de la gama MT para configurar, junto a la 700, una rama nueva en el catálogo de Yamaha: el de las trail-sporttouring. Su motor tricilíndrico, ahora más dulce, sigue atrayendo

YAMAHA TRACER 900 Los modos de gestión cambiarán Ajuste de faros práctico y acce- La escasa altura libre al suelo el comportamiento de forma no- sible incluso con guantes, pero puede provocar que antes o después, el bolsillo sufra. poco estético y algo expuesto. table en la Tracer 900.

36

MOTOR: Tricilíndrico en línea, 847 cc, ref. líquida, inyección, Euro4. POTENCIA: 115 CV PAR: 87’4 Nm. PESO: 210 kg

PVP: 11.099€

252 marzo 2017

36-37 motoPrueba Yamaha MT252.indd 36

27/3/17 9:52

Sin títul 17-1296


NUESTRO NUEVO ESTÁNDAR EN PRESTACIONES DE FRENADO

ENCUENTR A A TU DISTRIBUIDOR: WWW.FERODOR ACING.COM

Sin título-1 1 36-37 motoPrueba Yamaha MT252.indd 37 17-12965 FER Racing ad - motorcycle parts PRMFE1702-ES v01.indd 1

Ferodo es una marca registrada de

252 marzo 2017

PRMFE1702-ES

Las pastillas y zapatas de freno Ferodo ECO-FRICTION® suponen un nuevo hito en la experiencia de frenado. Los exhaustivos ensayos de nuestro departamento de investigación y desarrollo garantizan el diseño de nuestros materiales de frenado para unas extraordinarias prestaciones y control, contribuyendo positivamente al medio ambiente.

37

10/3/17 27/3/17 10:28 9:52 06/03/17 17:05


partsMoto | Prueba Ferodo ECOFriction

Hemos puesto a prueba las pastillas y zapatas ECOFriction de Ferodo, las más ecológicas del mercado.

El verde más seguro El nombre ECOFriction de Ferodo es sinónimo del máximo respeto medioambiental en frenos. Pero ello no significa renunciar a las prestaciones. Para poder comprobar de primera mano (y de “primer disco”) las prestaciones de la gama de pastillas desarrolladas por la marca de Federal Mogul no se nos ha ocurrido nada mejor que… ¡ponerlas a prueba!.

E

n la lucha por hacer desaparecer el cobre de la formulación de los materiales de fricción aplicados a la automoción, la legislación internacional está aún lejos de estar vigente. En EUA, no será hasta 2021 en que algunos estados limitarán el uso de este metal a un máximo del 5% de la fórmula, rebajando este umbral al 5% en 2025 Sin embargo, Ferodo se ha avanzado ya a los tiempos y dispone en su catálogo desde 2015 de las formulaciones ECOFriction. El reto al de-

sarrollarlas fue conseguir un material de fricción que ofreciera prestaciones equivalentes a una pastilla o zapata de calidad usando componentes de baja huella medioambiental. Tras cinco años de investigación, la concurrencia de 150 investigadores en I+D y el análisis de 1.500 materias primas distintas, la marca del grupo Federal-Mogul consiguió un material digno de ser clasificado como A en la escala de respeto ambiental. Y de ahí nacen las pastillas y zapatas Ferodo ECOFriction.

El problema a la hora de introducirlas en el mercado con éxito seria que la excelencia medioambiental no puede ser incompatible con un rendimiento excelente, y menos cuando se trata de productos implicados en la seguridad activa del vehículo. Pero no es el caso de las ECOFriction, que prometen (y cumplen, como veremos) las mismas prestaciones, o incluso superiores en algún aspecto, que unos fungibles de calidad superior. i www.ferodoracing.com

La nueva gama de pastillas y zapatas de freno ECOFriction de Ferodo significan un paso adelante en protección medioambiental, al tiempo que ofrecen unas prestaciones remarcables. Con ellas, la marca de Federal-Mogul ha establecido un nuevo estándar en consumibles de freno. En nuestro caso, probamos las pastillas delanteras (FDB605) y traseras (FDB754) para una Yamaha FZ6 S2 de 2009, así como las pastillas (FDB2119) y zapatas (FSB963) para una Honda SH 125 de 2007. 38

252 marzo 2017

38-39 partsMoto Ferodo MT252.indd 38

27/3/17 10:16


Prueba Ferodo ECOFriction | partsMoto

Iniciamos nuestra prueba instalando las pastillas en el eje delantero (dos pinzas) y trasero de la Yamaha FZ6 de Héctor. Nada remarcable que comentar con respecto a la instalación, que no difiere en absoluto de la de de cualesquiera pastillas convencionales.

El catálogo de referencias de Ferodo ECOFriction no cesa de crecer. Por suerte, gracias al eCat podemos consultar en tiempo real y sin necesidad de registrarnos aplicaciones, medidas, referencias cruzadas e incluso disponibilidad de stock. Visitar ecat.ferodoracing.com merece la pena.

Cuando ECO es mejor

Por lo que respecta al montaje sobre la Honda SH 125, todo bajo control igualmente. Las nuevas pastillas y zapatas ECOFriction de Ferodo encajan como un guante, aunque en el eje trasero de la Scoopy, el trabajo hasta alcanzar las zapatas es tremendo, puesto que hay que desmontar escape, basculante, suspensión…

N

o hay merma de calidad en las Ferodo ECOFriction y tampoco en prestaciones, que en cualquier caso son equivalentes o incluso mejores que las de las pastillas y zapatas originales. Las ECOFriction, pues, ofrecen un excelente rendimiento de frenado en todo tipo de motos: Alto y constante nivel de fricción de 0 a 400°, alta fiabilidad y reducidas distancias de detención. Entre sus características clave destacan: • Larga vida útil • Prolonga la duración del disco • No compromete la seguridad • Apto para discos de acero y de hierro fundido • Mayor rendimiento en condiciones de humedad

Una vez en marcha, iniciamos el rodaje de ambos juegos de pastillas en las dos motos. Pasados los primeros kilómetros, aproximadamente unos 100 con sus respectivas frenadas, las pastillas ya se habrán acoplado correctamente a los discos y pistas del tambor y empezará su vida real. Enseguida notamos que el rendimiento de las pastillas es muy alto, incluso en situaciones de alta demanda, frenando a altas velocidades de autopista y con carga en la moto, en el caso de la Yamaha. La Honda en recorridos urbanos demuestra la alta calidad de las Ferodo ECOFriction en silencio… Nada de chirridos y mínimas vibraciones por fricción con los discos.

Tenemos que agradecer doblemente la desinteresada participación del taller Estrip Motos (y van ya…), sin el cual este reportaje no hubiera sido posible, primero por poner su mano de obra, y segundo por dejarnos su Honda SH 125 para realizar la instalación de pastillas y zapatas Ferodo. Y no podemos olvidar la amabilidad de Héctor Carmona, quien confió en nosotros dejando que trasteáramos su Yamaha FZ6 S2.

252 marzo 2017

38-39 partsMoto Ferodo MT252.indd 39

39

27/3/17 10:16


acceMoto | Accesorios Motorvista Motorvista nos trae pequeños accesorios que marcan la diferencia

Básicos interesantes

Son pequeños complementos que parecen insignificantes… hasta que los pruebas y te das cuenta de su utilidad. Así son tres pequeños productos que nos ofrece Motorvista pensados para aumentar la seguridad y la comodidad a la hora de ir en moto en largas distancias. El VisorCat nos ayuda a mantener la pantalla del casco siempre limpia, incluso cuando abundan los insectos o la lluvia. El Crampbuster nos permite gozar de control de crucero en nuestra moto sin ni un solo cable. Y el RiderScan nos ofrece visión panorámica de lo que ocurre detrás de nosotros. El innovador VisorCat nos permite limpiar la pantalla del casco incluso en marcha. Gracias a su líquido limpiador, se lleva toda la suciedad.

Motorvista nos ofrece el Crampbuster como una fórmula económica y fácil de controlar el puño del gas sin esfuerzo ante largos recorridos.

El RiderScan es un espejo esférico que contribuye a la seguridad activa del motero ofreciendo visión panorámica trasera cuando vamos en moto.

Escanea estos QR para ver los productos de Motorvista en acción.

Si deslizamos el VisorCat sobre la pantalla del casco hacia la derecha, aplicaremos con la esponja el líquido limpiador; si lo hacemos hacia la izquierda, la escobilla de goma limpiará la pantalla a fondo.

Tan simple como potente: el Crampbuster de Scottoiler nos permite mantener constante el puño del gas durante largos recorridos sin fatigar la muñeca o los dedos, evitando calambres.

El RiderScan nos ofrece una visión de 180° completos. Está fabricado en termoplástico, por lo que pesa solo 140 gr. Las líneas superiores nos ayudan a ubicar los objetos en el espejo.

VisorCat

Scottoiler Crampbuster

Hunter Create RiderScan

• Espuma recambiable • Solución líquida especial para proteger pantalla y casco • PVP: 39 € (IVA incluido)

• Puede desplazarse sobre el puño del gas fácilmente para activarlo/desactivarlo • Cuatro medidas y formas disponibles • PVP: 12,95 € (IVA incluido)

• Se fija a la cúpula con adhesivos 3M • Kit para motos deportivas y para manillar disponible • PVP: 49 € (IVA incluido)

Distribuye en España: Motorvista i www.motorvista.es 40

252 marzo 2017

40 acceMoto Motorvista MT252.indd 40

24/3/17 16:41

(A) TAB


NUESTRA ENERGÍA HIGH PERFORMANCE • AGM • GEL • SELLADAS

Nueva dirección:

C/ Llobateres, 28 - P.I. Santiga 08210 Barberà del Vallès Barcelona Tel: +34 937 197 918 www.tabspain.com

40 acceMoto Motorvista 41 (A) TAB Nuestra energi aMT252.indd moto MT252.indd 1

16:41 24/3/17 16:36


partsMoto | Baterías Bosch

Iones de litio para la última batería de moto Bosch

Vitamina Li-ion

Las motos de altas prestaciones y elevada demanda de energía son el destino ideal de la última batería lanzada por Bosch, la M Li-ion que, además de ofrecer unas altas prestaciones, es muy ligera y duradera.

B

La batería Li-ion proporciona un rápido y fia- sus prestaciones, se puede instalar en motoosch Automotive Aftermarket ha lanzado al mercado la nueva M Li-ion, una ble arranque en frío lo que, unido a las altas cicletas de cualquier cilindrada y también en batería de moto con tecnología de io- prestaciones que proporciona la tecnología quads y jetboards y al no contener ácido, se nes de litio que por su resistencia a ciclo pro- de iones de litio, la convierten en una opción puede montar en cualquier posición. Bosch ha anunciado que continuará amfundo, bajo nivel de auto descarga y reducido ideal para las motos que requieren altas depeso (un tercio del de una batería convencio- mandas de energía, por ejemplo, las que es- pliando su gama de baterías de arranque para nal). Está especialmente indicada para su tán equipadas con dispositivos como el ABS, motocicletas utilizando como base la tecnolomontaje en motocicletas de altas prestacio- el control de estabilidad o el sistema electró- gía de iones de litio. nico de inyección de gasolina. También por i www.bosch-motorcycle.com nes y con altas demandas de energía. Profundizando en sus características técnicas, el Tecnología Ion-litio (celdas de litio-hierro-fosfato) sistema de gestión de esta Con Sistema de Gestión de la Batería (BMS) batería se basa en unos denominados “equilibradores” que aseguran una carga y descarga equilibrada Tapa de batería con indicador de Conector de conexión BMS en todas las celdas de la voltaje y Sistema de Gestión de la Interfaz del Sistema de Gestión Batería (BMS) equilibra el nivel de batería. Así mismo, el bajo de la Batería (BMS) integrado voltaje de las celdas cargándolas o grado de autodescarga es en la tapa de la batería descargándolas. otra de sus ventajas ya que mantiene su carga hasta cuatro veces más que las Indicador del estado de carga y baterías equivalentes de recomendaciones para el primer montaje ácido-plomo para resistir Compruebe el estado de carga de la batería largos periodos de inactiviantes de su primer montaje. Incluso si la dad como, por ejemplo, la pantalla de estado de carga (botón azul) pausa invernal que hacen muestra que está completamente cargada Tecnología de ion-litio: celdas de muchos motoristas. Por (tres puntos). Para garantizar un rendimiento litio-hierro-fosfato óptimo, la batería se debe cargar otra parte, su ligero peso Gracias al bajo peso de las celdas de completamente con un cargador de batería permite influir positivalitio-hierro-fosfato, la batería M Li-ion es controlado por microprocesador (por ejemplo, mente en el centro de gramuy ligera. Con 4 x 3,2 V y 12,8 V y al el Bosch C3) antes del primer montaje. vedad porque las baterías menos 1.500 ciclos es muy potente y de moto se instalan en una Separadores resistente a ciclo profundo. Así mismo, la posición bastante elevada Aseguran una posición perfecta de la batería M Li-ion se recarga fácil y rápidamente. por lo que el peso juega un papel importante en esta La nueva batería de moto de iones de litio Bosch, diseccionada. Podemos apreciar las soluciones técnicas aplicadas para obtener cuestión. unas altas prestaciones, fiabilidad y una larga vida útil. Su ligereza y compacidad la hace ideal para usar en motos deportivas. 42

252 marzo 2017

42 partsMoto Bosch MT252.indd 42

27/3/17 9:59


Demoto distribuye Remus | partsMoto

Demoto importa en exclusiva en España los escapes del fabricante austríaco

Remus, una oferta única Exclusividad y una calidad excepcional son las señas de identidad de los sistemas de escape Remus. Marca premium, algunos de sus modelos más destacados son el Hexacone, el Black Hawk o el Remus 8.

A

puesta fuerte la de Demoto en el mercado posventa de escapes. Esta firma importadora y distribuidora de recambios y accesorios para motocicleta con cuartel general en Málaga capital inició su andadura en 1989 y hace unos años puso en marcha una estrategia de especialización basada en los escapes. En 2007 empezó a distribuir en el sector profesional los escapes Mivv (actualmente es un distribuidor “Golden” de la marca italiana) y hace dos años inició su colaboración con Remus. La conexión con el fabricante austríaco fue excelente desde el primer día y se ha ratificado con el contrato de exclusividad firmado en 2016. Como importador en exclusiva en España de los escapes Remus, Demoto se ha convertido en un actor protagonista de este mercado posventa. Como subraya Juan José Aranda, máximo responsable de Demoto: “Remus ofrece una gama diferenciada, su catálogo es único”. El fabricante austríaco pone a disposición del mercado posventa casi un millar de referencias para motos de carretera, custom y scooters entre las que destacan las de carbono y los acabados en

acero que poco tienen que envidiar a los de titanio. En aras de la calidad, Remus ya no fabrica en aluminio y en el proceso de fabricación se ha impuesto la fijación mecanizada por lo que son ya muy pocos los modelos con abrazadera para fijar el silencioso, lo que se traduce en una visión total de la cola y en una mayor seguridad al minimizar la posibilidad de robo. Por otra parte, las homologaciones son reales en emisiones y sonido y para ello recurre a catalizadores y a válvulas de escape mecánicas y electrónicas en los escapes para motos custom. Como marca premium y de gama alta, Remus lo centra todo en la calidad, avalada por el hecho de que el fabricante austríaco es pro-

Escape de doble salida Remus 8 montado sobre una BMW R 1200 GS. Su aspecto y calidad impresionan.

veedor de primer equipo de BMW Motorrad. Algunos de sus escapes más interesantes son el Hexacone, uno de los más vendidos por su excelente acabado; el novedoso Black Hawk cuya terminación en forma de pico le aporta una imagen deportiva y exclusiva o el Remus 8, un nuevo escape con doble salida cuyo lanzamiento es inminente. El principal destino de los escapes Remus son modelos de marcas como BMW, Ducati o Harley-Davidson pero ha ido ampliando la oferta para proporcionar escapes a propietarios de marcas como Vespa que quieren el mejor recambio para su moto. Por último, apuntar que Demoto también comercializa escapes de las marcas Mivv, Yasuni, Arrow, GPR, Vance&Hines, Tecnigas, Leovince o Spark. El stock está garantizado para ofrecer la solución ideal a cada cliente y próximamente lanzará un servicio B2B para profesionales. ¿Alguien da más? i www.demoto.es 252 marzo 2017

43 partsMoto Demoto MT252.indd 43

43

24/3/17 16:25


pneuMoto | Continental ContiRoadAttack 3 Continental lanza su nuevo neumático sport-touring ContiRoadAttack 3

Fotos: Continental Equipamiento: casco Shiro MX-311 chaqueta Alpinestars Valparaiso Drystar vaqueros Alpinestars Riffs Denim guantes Shiro SH-7 GP

Ataca la carretera Continental empuja con el lanzamiento del ContiRoadAttack 3. Reemplazo para el exitoso Attack 2 Evo, los nuevos neumáticos se dirigen a un segmento de usuarios de motos deportivas, naked sport-touring y trail medias que buscan máximo agarre para un uso cotidiano, largo kilometraje y buena respuesta en mojado. Mallorca y sus increíbles carreteras fueron el entorno escogido para conocer de cerca las nuevas gomas y probar cómo reaccionan bajo la dictadura de nuestro generoso puño derecho.

E

l segmento de los neumáticos deportivos daba signos de estar en clara recesión hasta hace relativamente poco, pero parece que pasado el bache (nunca mejor dicho) está volviendo a resultar interesante para los usuarios y, consecuentemente, para los fabricantes de gomas. En realidad, se trata del segmento más amplio de mercado, puesto que casi cualquier moto de una cierta potencia puede ir calzada con neumáticos deportivos y su usuario acertará de pleno en sus funciones, al menos mientras no esté muy preocupado por el kilometraje útil que le puedan rendir. El mercado ha cambiado notablemente en los últimos tiempos, y el usuario con él. Hoy en día, vivimos una época en la que pedimos a nuestras motos más versatilidad y mejor rendimiento, ya sea en tramos cortos y rápidos o en grandes rutas con miles de kilómetros por delante. Para la mayoría de usuarios, la moto es una sola, por lo que hay que acertar con la elección de un neumático que nos ofrezca tanta versatilidad como le pedimos a nuestra montura, en especial en el aspecto de la durabilidad y el agarre en mojado. La respuesta de Continental está en su gama RoadAttack y concretamente en los ContiRoadAttack 3, nueva edición del neumático para el segmento sport-touring en el que la marca del caballo ha buscado mantener las cualidades de su antecesor y mejorar las prestaciones en 44

kilometraje, agarre en mojado, calentamiento más rápido y mayor manejabilidad, haciéndolo por tanto más versátil y adaptado a las nuevas exigencias de los pilotos. Continental nos trasladó a Mallorca para probar el nuevo neumático sobre un variado elenco de motos, algunas de ellas decididamente deportivas como la KTM 1290 Super Duke R o la BMW S 1000 R, aunque también dispusimos de motos de acceso como la Yamaha MT07 o la Suzuki GSR750 y algunas maxitrail como la BMW R 1200 GS o la Ducati Multistrada 1200 S. A este respecto, resalta otra novedad del ContiRoadAttack 3, y es que se añade una nueva medida delantera (120/70ZR19) para permitir montarlo en las maxitrails de moda.

252 marzo 2017

44-47 pneuMoto Continental MT252.indd 44

27/3/17 10:01


Continental ContiRoadAttack 3 | pneuMoto

La mejora del ContiRoadAttack 3 con respecto a su antecesor queda clara en el gráfico de tela de araña: 10% más kilometraje y 15% mejor agarre en agua.

En total, son 10 medidas delanteras en llantas 17, 18 y 19” y 14 medidas traseras en perfiles que van desde los modestos 130/80R17 hasta los 190/55ZR17, lo que da idea de la variedad de monturas para las que estará disponible la nueva goma de Continental. Vale la pena remarcar que para los más viajeros o los usuarios de motos más pesadas, el ContiRoadAttack 3 estará disponible en una medida delantera y tres traseras con el apelativo GT, específico para mejorar su rendimiento kilométrico. Aunque no tuvimos la ocasión (por fortuna) de probar el nuevo ContiRoadAttack 3 sobre mojado, es ésta una de las grandes mejoras que ha incorporado. Al optimizar el diseño de los surcos del neumático, se ha mejorado la evacuación del agua y consecuentemente el agarre en mojado en casi un 15%.

ContiRoadAttack 3, un neumático válido para ir rápido y para cubrir largas distancias. Es el ideal para las sport-turismo, naked y trail medias actuales.

múltiples ramas de producción del gran aglomerado Continental Corporation. La compañía abrió sus puertas en 1871 en la ciudad alemana de Hanover y casi un siglo y medio después, la corporación ocupa una plantilla de más de El nuevo diseño de los surcos ha permitido a Continental mejorar el agarre sobre mojado del ContiRoadAttack 3 en casi un 15%.

Un inmenso grupo empresarial

Continental es una de las empresas con más historia en el mundo del motor y aunque probablemente sus neumáticos sean su producto más reconocido, no son más que una de las

220.000 trabajadores por todo el mundo. Divide su estructura en cinco departamentos, todos ellos relacionados directamente con la automoción, que facturan anualmente 40.000 millones de euros. El departamento de chasis y seguridad se encarga de desarrollar tecnologías para mejorar las aptitudes dinámicas de los vehículos y a él se deben los desarrollos del ABS y el ESP. Otra de las secciones (Powertrain) se centra en los sistemas de propulsión, y de él emanan por ejemplo los sistemas de gestión de la inyección. El tercer departamento se dedica a desarrollar tecnologías para el interior de los vehículos tales como la instrumentación, los sistemas de infoentretenimiento y conectividad además de sistemas para vehículos comerciales. La división de neumáticos, en la que se enmarca la novedad del ContiRoadAttack 3, es tradicionalmente la de mayor visibilidad. El último de los departamentos y no por ello menos importante, llamado ContiTech, desarrolla y fabrica correas y otros productos del caucho para la transmisión de potencia y la amortiguación.

Las 5 tecnologías de Continental presentes en el ContiRoadAttack 3 MultiGrip TractionSkin EasyHandling Mayor durabilidad y Permite conducir con Nueva tecnología que agarre en inclinaciones total seguridad desde el otorga al neumático un extremas. Proceso de primer momento después manejo más lineal, por ejemplo, cuando giramos de ser montado gracias a curación a varias temperaturas para conseguir la nueva tecnología de en curvas cerradas. durezas distintas en el revestimiento. Se acabó el Además, aumenta la neumático. rodaje del neumático. precisión del neumático.

T

oda estas soluciones tecnológicas se combinan en el ContiRoadAttack 3 para conseguir un resultado de gran nivel que transmite al piloto mayor confianza y seguridad en prácticamente todas las situaciones. De hecho, Continental ha trabajado tanto la manejabilidad del neumático como su respuesta en mojado y las sensaciones que pro-

RainGrip ZeroDegree Se ha conseguido un Asegura estabilidad a agarre superior en grandes velocidades y una condiciones de lluvia o óptima absorción de superficie mojada gracias impactos gracias a la construcción de la cintura al diseño optimizado de de acero a 0°, que reduce los canales de evacuación del agua. la deformación dinámica.

porciona, además de ofrecer una mayor distancia útil recorrida. Por lo que respecta a las sensaciones que aportaron durante la prueba en Mallorca todas estas tecnologías, cabe decir que el recorrido de prueba transcurrió por carreteras ratoneras de asfaltado mejorable y a ritmo vivo. El ContiRoadAttack 3 se comportó con

total entereza en todo momento, y eso a pesar de ir en motos con potencias muy respetables que le hubieran puesto en apuros. El nuevo ContiRoadAttack 3 irá estando disponible en varias medidas durante 2017. El Attack 2 Evo se reposicionará en precio para ofrecer a los usuarios una alternativa más asequible durante los meses de lanzamiento del 3.

252 marzo 2017

44-47 pneuMoto Continental MT252.indd 45

45

27/3/17 10:02


pneuMoto | Continental ContiRoadAttack 3

Las imbricadas carreteras de Mallorca permitieron demostrar la confianza y manejabilidad que el ContiRoadAttack 3 ofrece al piloto de motos sport-touring.

C

Vision Zero: hacia un futuro sin víctimas de tráfico

ontinental es una empresa comprometida con la seguridad en carretera en toda su amplitud. Para materializar su compromiso con la causa, ha desarrollado la estrategia Vision Zero, una iniciativa propia del grupo alemán cuyo objetivo es el de alcanzar cero muertes, cero lesiones y finalmente cero accidentes en carretera. Esta acción quiere aprovechar todos los avances en materia de seguridad activa y pasiva junto con la formación de los potenciales usuarios para llegar a eliminar el factor accidente. La fórmula ideada por Continental necesita de un neumático de gran calidad (con una profundidad de dibujo de como mínimo dos milímetros) sumada a los diferentes sistemas de seguridad que las tecnologías ya han adaptado a las motocicletas o lo estarán en un futuro muy próximo. Con la intención de llevar acabo el proyecto Vision Zero, Continental ha preparado diferentes iniciativas con las que hacer llegar a los usuarios la formación esencial para convivir de la mejor manera posible con sus motos. La Conti Riding School consiste en una serie de jornadas de formación en las que los usuarios tienen acceso a motos preparadas con barras laterales y así aprender a manejarse con los límites de inclinación o de frenada con total seguridad. Por otro lado Continental también ha ideado la Conti Riding Tour, un programa de corte menos deportivo pensado para aumentar al máximo la seguridad de aquellos moteros que cubren grandes distancias con sus máquinas. Vision Zero también quiere ser una plataforma tecnológica para poder desarrollar nuevas tecnologías y desarrollar las existentes, que puedan aportar mayor seguridad y contribuyan a facilitar el trabajo del motero en todas las situaciones. Muchas de estas tecnologías ya están presentes en coches, algunas desde hace años, pero este desarrollo no se ha trasladado aún al mundo de las dos ruedas. Un claro ejemplo es el sistema de detección de vehículos en ángulo muerto o Blind Spot Detection (BSD) que ya está presente en multitud de coches de diferentes

46

La variedad de motos para las que puede ser una buena elección el ContiRoadAttack 3 van desde maxitrails asfálticas hasta neoclásicas deportivas.

gamas pero aún no ha hecho el salto masivo a las dos ruedas. Le sucede algo parecido al Traffic Sign Assist (TSA) con el que la moto detecta y lee las señales de tráfico e informa al conductor con una pantalla en el tablero. En Continental quieren también desarrollar para motos el control de curcero adaptativo o

termedio podría dar con sus huesos en el suelo con relativa facilidad. El trabajo de Continental en la estrategia Vision Zero permite imaginar un futuro en el que caerse de la moto no sea un peligro habitual, sino la excepción que confirme la norma. i www.continental-neumaticos.es/moto

Las tecnologías que maneja el grupo Continental confluyen en la moto interconectada del mañana, que ya es posible hoy. La tecnología y un buen neumático son claves para reducir las víctimas de tráfico al mínimo.

Adaptive Cruise Control (ACC) que permitirá a la moto ajustar la velocidad al ritmo de los otros vehículos de la calzada sin necesidad de intervención humana. Una de las áreas tecnológicas más importantes para Continental es la de la frenada. Solo para este propósito, la compañía alemana tiene en el punto de mira la inclusión en motos de tres tecnologías diferentes. El sistema de frenado integral o Full Integral Brake System (FIB), el sistema de asistencia hidráulica a la frenada o Hydraulic Brake Assist (HBA), el Emergency Brake Assist o asistente de frenada de emergencia (EBA) y el Optimized Curved Braking (OCB) u optimizador de frenado en curva. Con estos dispositivos, debería aumentar de una forma significativa la seguridad en las frenadas en todo tipo de situaciones en las que un usuario de nivel in-

A pesar de la variedad de normativas en los distintos países, Continental recomienda no usar los neumáticos cuando su nivel de desgaste baje de los 2 mm de altura de surco. En España, el límite legal es de 1,6 mm.

252 marzo 2017

44-47 pneuMoto Continental MT252.indd 46

27/3/17 10:02

Sin títul


EN

ESPECIALISTAS TU MOTO GAMA lubricAntes pArA HorquillAs FORK OIL FACTORY LINE • 100% Sintético. • Fluido hidráulico de alto rendimiento para cualquier tipo de horquillas telescópicas. FORK OIL EXPERT • Technosynthese® • Fluido hidráulico para cualquier tipo de horquillas telescópicas.

GAMA lubricAntes pArA Motor 300V FACTORY LINE – 100% SINTÉTICO CON TECNOLOGÍA ESTER CORE® • Proporciona potencia extra minimi zando la fricción interna del motor (bajo coeficiente de tracción) sin comprometer la respuesta del embrague. • Garantiza la presión de aceite y la estabilidad al cizallamiento. • Excelente protección antidesgaste y extrema presión a altas revoluciones. GAMA 7100 – 100% SINTÉTICO • La gama 7100 está formulada para cumplir con las especificaciones más recientes de los fabricantes en términos de estándares (JASO y API), y consumo de economía de combustible. • Desarrollado con Éster, 7100 ofrece una solución completa para proteger el motor, embrague y caja de cambios. GAMA 5100 – TECHNOSYNTHESE® • La gama 5100 está formulada para cumplir con las especificaciones de los fabricantes en términos de normas (JASO y API), y el consumo de combustible.

GAMA refriGerAntes MOTOCOOL EXPERT

• Formulado con Éster, la gama 5100 prolonga la vida útil del motor y garantiza una protección contra desgaste y engranajes.

• Protección anti-corrosión y anticongelante hasta -37 ° C.

GAMA líquido de freno RBF 660 FACTORY LINE • 100% Sintético Racing Brake Fluid - DOT 4 • Muy alto BP: 325°C/617°F • Para sistemas de freno y embrague accionados hidráulicamente. RBF 600 FACTORY LINE • 100% Sintético Racing Brake Fluid DOT 4. • Muy alto BP: 312°C/594°F DOT 5.1

GAMA MAnteniMiento / Mc cAre FUEL SYSTEM CLEAN • Agregue al combustible para un mayor rendimiento del motor. • Evita la formación de depósitos y barnices en las válvulas de entrada y en las cámaras de combustión. ENGINE CLEAN • Añadir al aceite antes de drenar. • Limpia y protege el motor.

• Fluido 100% Sintético.

• Disminuye el consumo de aceite y combustible.

• Diseñado especialmente para sistemas ABS.

• Aumenta la compresión en todos los cilindros de la misma manera.

44-47 pneuMoto Sin título-1 1 Continental MT252.indd 47

27/3/17 20/3/17 10:02 13:55


serviMoto | Visitamos Keeway Motor España

El equipo de Keeway Motor España. No abundan las empresas con tan envidiable ambiente de trabajo.

Visitamos la central de Keeway Motor España

Crecimiento continuo

En la central de Keeway Motor España situada en Sant Quirze del Vallès (Barcelona) están pasando cosas interesantes. Raúl Alba y su equipo trabajan para seguir afianzando sus marcas Keeway y Benelli para crecer en volumen de ventas de forma equilibrada en todos los mercados locales. La filial española del gigante asiático concentra en tres naves industriales todo el volumen tanto de motos nuevas en stock como de piezas de recambio para abastecer sus talleres. Debido al alto volumen de ventas, la filial española nos ha confirmado que están buscando espacios más grandes para aumentar su presencia en el mercado.

K

Ciclomotores Keeway

eeway es un gran grupo industrial de origen chino que ha cumplido recientemente sus primeros 10 años de presencia en nuestro país. En este tiempo, ha conseguido hacerse un envidiable hueco en el mercado español, y hoy en día copa nada menos que un 23% del mercado de motos de 125cc de carretera y marchas. Por si su pre-

F-Act 50 EVO 1.299 €

48

sencia en nuestras calles le pasara inadvertida a alguien, vale la pena resaltar que dicha cuota se traduce en que en 2016 sus ventas en este segmento crecieron nada menos que un 42,6%, afianzándose como número uno indiscutible a nivel estatal. Desde su llegada a España, ha desarrollado un catálogo de lo más variado y con el que sus

Hurricane 50 999 €

Zahara 50 1.249 €

responsables quieren seguir creciendo como lo han hecho hasta ahora, o mejor aún, a ser posible. Raúl Alba, director comercial de Keeway España nos ha recibido en el centro neurálgico de la marca en España situado en Sant Quirze del Vallés, Barcelona. Desde este centro se coordinan todas las operaciones de venta y posventa del grupo en nuestro país, lo

Zahara 125 1.699 €

252 marzo 2017

48-51 serviMoto Keeway MT252.indd 48

27/3/17 14:34


Visitamos Keeway Motor España | serviMoto

Benelli ya volvió

F

que comprende la gestión logística, comercial y administrativa tanto de motocicletas nuevas como de piezas de recambio de las dos marcas del grupo, Keeway y Benelli. Alba, responsable directo de la estrategia comercial y de distribución para todo el territorio nacional, nos muestra las tres naves repletas de material listo para ser enviado a cualquier punto de España. Tal y como nos reconoce Alba, “estamos creciendo a un mayor ritmo de lo que lo hace el mercado”, señal que parece confirmar la fuerte presencia en todas las plazas relevantes de la geografía española de la marca, que incansablemente va echando raíces y adquiriendo una cada vez más importante cuota de mercado.

Cityblade 125 1.999 €

Logik 125 2.199 €

Raúl Alba conversa con nosotros a las puertas de una de las naves de Keeway Motor España.

La logística de las piezas de recambio originales está especialmente cuidada en Keeway.

Desde este centro se coordinan los diferentes concesionarios repartidos por España, más de 60.

Poco a poco, el mercado va confiando en los productos de Keeway, en su fiabilidad, su adaptación al mercado y la seriedad y consistencia de la compañía que hay detrás del nombre. Las cualidades de la marca asiática confluyen en poder ofrecer una buena calidad por un precio, en la mayoría de casos, mucho más ajustado que el de su competencia directa. Y es que la imagen que transmite Keeway se aleja del estigma que acostumbra a planear sobre los productos de origen chino. En este

RKS 125/Sport 1.799€ / 1.999€

“Pese a que es una zona muy marquista, poco a poco vamos ganando cuota de mercado en Barcelona, plaza clave” sentido, Alba recuerda que son filial directa del fabricante y que si llevan más de 12 años en el mercado es por méritos propios. Y para muestra, sus tres naves en Sant Quirze del Vallès llenas hasta los topes y su capacidad de estar haciendo fuerza en mercados difíciles mediante la apertura de concesionarios con taller en zonas en las que tradicionalmente cuesta vender la marca. Se trata, en definitiva, de una metodología de trabajo muy profesional, con la que la filial española respalda la solvencia del producto del fabricante, conscientes como son de que con el boom económico hubo una irrupción masiva de marcas asiáticas importadas por empresarios que no tenían experiencia ni conocimientos del sector de la moto, que las trataban como si fuera un producto cualquiera, sin tener en cuenta las necesidades de posventa. Por eso también considera necesario hacer entender el mensaje a los profesionales del sector de la moto: “igual que sucede con los teléfonos móviles, en China fabrican producto de calidad A, B o C, y el nuestro se puede considerar A, porque contamos con motos de diseño cada vez más atractivo, una mayor fiabilidad y con un I+D que se lleva a cabo en Italia”.

RKV 125 2.199 €

252 marzo 2017

48-51 serviMoto Keeway MT252.indd 49

Modelos Keeway Euro4

undada en Italia en 1911 por Teresa Benelli, la marca de Pesaro es una de las más longevas de la historia del motociclismo. Ya en sus años tempranos, se labró una reconocida fama como fabricante de motocicletas deportivas con relevantes éxitos en la competición. Sin embargo, la introducción de marcas japonesas a finales de los años 60 en sus mercados llevó a Benelli a perder una cuota de mercado significativa. Benelli entró, entonces, en una espiral de propuestas comerciales equivocadas hasta quedar muy tocada. Fue entonces cuando el grupo chino Qianjiang, propietario de la marca Keeway, decidió adquirir y rescatar al fabricante italiano en 2005. Hoy en día la marca italiana comparte espacio con Keeway en sus concesionarios y gracias a unos modelos modernos, fiables y accesibles está consiguiendo relanzar una marca mítica desde el estilo y la tecnología italianas. La llegada de Qianjiang supuso una inyección de efectivo que permitió rearmar Benelli con un equipo de ingeniería y producción propios para su fábrica en Pesaro, Italia. Los modelos más destacados de Benelli son los modelos BN 251, BN 302 y la nueva trail TRK 502.

49

27/3/17 14:35


serviMoto | Visitamos Keeway Motor España

Las instalaciones de Keeway Motor España tienen capacidad para aprovisionar más de 1.200 motos. Situadas en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), en ellas trabajan 10 empleados.

La tienda en casa

bilidad de cada operación. “Nuestra política comercial es bien sencilla —confiesa Raul Alba—: solo abrimos concesionarios allí donde necesitamos ampliar la cuota de mercado, porque intentamos que los que ya tenemos se sientan cómodos con la marca y obtengan una elevada rentabilidad”. Keeway goza de una implantación muy saludable en otras zonas del territorio español, en las que ha venido mostrando siempre un buen diferencial de crecimiento en comparación a la evolución del mercado total. Andalucía, Murcia, Zona Centro y Zona Norte son las plazas fuertes en las que Keeway Motor España tiene una penetración más alta.

Aglomerado con acento italiano

A ello contribuye decisivamente la imagen de marca y la capacidad de desarrollo de nuevos productos que la incorporación de Benelli ha aportado al grupo industrial Qianjiang, empresa madre de Keeway, cuando en 2005 se hizo con las riendas de la marca fundada por Teresa Benelli, en aquel entonces al borde de la desaparición. Keeway y Benelli conviven en armonía en un mismo catálogo, donde la italiana aporta una línea de diseño diferente con mayor valor en lo estético, además de capitalizar los modelos de motos de mayor cilindrada, como la línea de nakeds asequibles BN o la recién lanzada trail mediana TRK. Keeway está en un año crucial con la llegada

de los nuevos modelos Euro4 —lo que ha forzado la renovación a fondo de toda la gama— y la inminente incorporación de la nueva Benelli Leoncino, con la que la marca de Pesaro entra en el segmento de las motos vintage. Para hacer frente al esperado crecimiento de demanada de productos, es exigencia de la propia Keeway garantizarse un stock de motos para atender un suministro por tres meses de ventas. Esto se resume en acomodar aproximadamente más de 1.200 motos como mínimo de las más de 5.000 motos que mueve la filial española en el transcurso de un año. Keeway Motor España lucha punto a punto su aumento de cuota en un competido mercado español con una rebosante oferta en motos del segmento de acceso. En este plan, el I+D que Benelli aporta al grupo permite mejorar constantemente diseño y calidad de producto manteniendo los precios contenidos, lo que resulta ser la clave del éxito del grupo en nuestro mercado. i www.keeway.es www.benellimotor.es

Modelos Keeway Euro4

Modelos Benelli Euro4

A principios de 2016 (ver MotoTaller 250) visitamos también el Keeway Center de Barcelona, unas generosas instalaciones con 800 m2 entre exposición y taller con las que pretenden dar un decidido empujón a la penetración de la marca en la plaza de Barcelona y reforzar la intención de la empresa de expandirse en zonas menos proclives a elegir esta marca, tradicionalmente la capital catalana o Valencia. Con la figura del Keeway Center se pueden aportar soluciones a los talleres clientes que, por ejemplo, reciben una Keeway que lleva cinco o seis años circulando. Han pasado casi dos años desde su apertura y Alba afirma que: “pese a que es una zona muy marquista, con marcas y modelos emblemáticos muy asentados, poco a poco vamos ganando cuota de mercado en Barcelona”. Cabe destacar la reciente incorporación a esta misma tienda de la marca Rieju. El fabricante originario de Girona buscaba una vía de acceso a un espacio físico donde poder dar respuesta técnica y comercial a sus clientes; de paso, Keeway aumenta las sinergias en el flujo de visitantes a su espacio. La tienda Keeway Center de Barcelona, en la que por tanto están representadas las marcas Keeway, Benelli y Rieju, es la punta de lanza de una amplia red de concesionarios repartida por todo el territorio nacional, red en la que se ha puesto especial cuidado en optimizar la renta-

Superlight 125 2.199 €

TX 125 S 2.199 €

50

BN 251 ABS 3.299 €

TRK 502 ABS 5.999 €

BN 302 ABS 4.299 €

252 marzo 2017

48-51 serviMoto Keeway MT252.indd 50

27/3/17 14:36

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 Keeway MT252.indd 51 48-51 serviMoto

8/3/17 14:36 13:28 27/3/17


motoInforme | Mercado de plásticos y fibras

La oferta en componentes de plástico y de fibra para la carrocería de la moto

Más y mejores

A los tradicionales paramanos, parabrisas o guardabarros se están sumando nuevos componentes de plástico como algunos protectores de chasis o de cárter sin olvidarnos de los carenados o las cúpulas. No es de extrañar si tenemos en cuenta sus virtudes en términos de flexibilidad, durabilidad o ligereza a las que se han sumado la resistencia y versatilidad fruto del desarrollo de nuevos materiales plásticos. Veamos que ofrecen varios proveedores de este tipo de productos para la carrocería de la moto.

CARENADOS GP SEDE CENTRAL Madrid ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.carenadosgp.com MARCAS HONDA, KAWASAKI, SUZUKI, YAMAHA, PUIG, BARRACUDA, ERMAX, F.FABRI, ACERBIS, POLISPORT, ETC. OFERTA Esta firma madrileña distribuye y co-

mercializa componentes oficiales de las principales marcas de motos como carenados en ABS de alta calidad y de fibra para circuito o modelos más económicos pero igualmente de calidad y muy completos cuyo nivel de acabado permite que en muchos casos no sea necesario ni pintarlos. También destaca su oferta en carenados para scooters siendo los más 52

Carenados GP dispone de una amplia oferta en carenados en ABS y en fibra para motos R.

vendidos los de la Yamaha T-Max 500, desde el modelo de carburación de 2001 hasta el de 2012, año de inicio de la última generación. Además de los carenados, dispone de cúpulas de las principales marcas, deflectores de aire para cúpulas, paramanos, guardabarros traseros, quillas de plástico, tapas de colín, escopas laterales protectoras del radiador, pasos de rueda y protectores anticaídas, etc. En definitiva, una oferta muy variada y de calidad porque desde carenados GP subrayan que trabajan con marcas de referencia del mercado. NOVEDADES Los últimos carenados para los modelos Yamaha T-Max 530 y Piaggio MP3 en varios colores: blanco nácar, negro brillo o negro mate.

252 marzo 2017

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 52

27/3/17 10:02


Mercado de plásticos y fibras | motoInforme DMOT GESTIÓN SEDE CENTRAL Castellbisbal (Barcelona) ACTIVIDAD Representante WEB www.lightech.it MARCAS LIGHTECH OFERTA Lightech es un fabricante italiano de pie-

zas de carbono, guardabarros, partes del carenado, etc. para motos naked y deportivas cuya oferta llega a España de la mano de Dmot Gestión que destaca de ella la calidad y variedad de sus componentes. Las piezas de carbono para el maxi scooter Yamaha T-Max son muy demandadas y han acaparado un gran protagonismo dentro de la gama general de Lightech. NOVEDADES Lightech va lanzando constantemente nuevas piezas de carbono para cubrir las demandas de los nuevos modelos de motocicletas naked y deportivas que van apareciendo en el mercado. Pieza de carbono Lightech, fabricante italiano del que Dmot Gestión es su representante en España.

DRAGON TT DESIGNERS

SEDE CENTRAL Illescas (Toledo) ACTIVIDAD Diseñador y fabricante WEB www.dragontt.com MARCAS DRAGONTT OFERTA Dentro de su actividad como empresa

dedicada al diseño y creación de prototipos y series limitadas de motocicletas también diseña y desarrolla piezas de fibra de vidrio y de carbono de las cuales dispone de recambios a través de su servicio posventa. NOVEDADES Una de sus últimas creaciones es

El plástico es un material al alza por su ligereza, flexibilidad o durabilidad. Por sus ventajas está sustituyendo a otros materiales como el metal o el vidrio en muchas piezas como, por ejemplo, las protecciones del cárter y del chasis, los faros o las placas de matrícula. el original portamascotas para moto MotorPET que permite transportar al perro o el gato de forma práctica y segura en la motocicleta.

Portamascotas MotorPET de DragonTT fabricado en plástico.

GIVI IBÉRICA

parabrisas regulabel universal Airflow el cual mejora la comodidad y la protección del conductor al reducir las turbulencias y mejorar la visibilidad y la aerodinámica. Está fabricado en policarbonato transparente y consta de dos piezas, una fija que sirve de base y otra móvil que se desliza libremente a lo largo de carriles con un recorrido de hasta 13 centímetros. El diseño y las formas de estas piezas generan un efecto aerodinámico denominado Venturi que elimina las turbulencias mejorando así el confort de marcha. Otra interesante característica es que mejora la seguridad en caso de lluvia gracias a la posibilidad de bajar por completo el alerón para evitar el efecto causado

SEDE CENTRAL Olèrdola (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.givi.es MARCAS GIVI OFERTA Completa la gama de la marca italiana

que contempla cúpulas, parabrisas, deflectores, guardabarros y paramanos para todos los segmentos, carretera, off road, deportivas, off road, vintage, scooters, etc amén de piezas específicas. Sus más de 35 años de experiencia han dado lugar a una oferta de calidad, resistencia y seguridad y dentro de ella destaca el

Lo último de Givi, la cúpula transparente Ice Screen montada en un scooter Honda SH125i/150i (2012-2016).

Acerbis, buque insignia del mercado

E

l mercado de componentes plásticos para carrocería tiene en Acerbis una marca imprescindible, por ser quizás la marca más popular, por su oferta, por la calidad y por el reconocimiento que le han aportado más de 40 años de experiencia fabricando componentes de plástico. El fabricante italiano pone a disposición del segmento off road carrocerías completas, paramanos, protectores de chasis y de cárter para MX y enduro. También dispone de este tipo de componentes para la moto de carretera, concretamente paramanos y protectores de leva del freno delantero. Con estos productos cubre las necesidades de buena parte del parque, sobre todo para moto de campo y se caracterizan por un diseño de vanguardia “Made in Italy” y por el aval de calidad que supone la destacada presencia de Acerbis en competición lo que convierte a Acerbis en una marca de referencia en diseño, calidad y precio. La gama Acerbis de carrocerías completas,

paramanos y protectores de chasis y cárter se actualiza constantemente para satisfacer las demandas de recambio de los nuevos modelos de motos que van apareciendo en el mercado. Y para muestra un botón, acaba de lanzar el paramanos abierto X-Ultimate, el paramanos

cerrado X-Factory, el portanúmeros delantero Raptor, el protector de chasis X-Grip y un protector de maneta de freno. Mención especial merecen los paramanos, el X-Factory incluye

una barra central metálica que aporta robustez a la piezas mientras que el X-Ultimate destaca por su diseño innovador, un anclaje

robusto y por su spoiler extraíble que gradúa la ventilación en función de las necesidades del motorista. SEDE CENTRAL Albino (Bergamo, Italia) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.acerbis.com MARCAS ACERBIS

En la imagen, dos de los últimos lanzamientos de Acerbis, los paramanos X-Ultimate (el amarillo) y X-Factory (el negro). 252 marzo 2017

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 53

53

27/3/17 10:02


motoInforme | Mercado de plásticos y fibras por las gotas de agua en el parabrisas que distorsionan las imágenes y que son particularmente peligrosas por la noche. El Airflow se desmonta fácilmente e incluso puede ser utilizado con la base fija sin el spoiler. NOVEDADES La cúpula Ice Screen transparente para los modelos Honda CB500F (2016) y SH125i/150i (2012-2016). Sus bordes adquieren un color azul neón al ser iluminados por los faros de los coches que circulan en dirección contraria aportando un plus de seguridad y visibilidad en la conducción del motorista. La Ice Screen se monta como sustituta de la cúpula original por lo que necesita los anclajes originales Honda para parabrisas. Givi ya ha iniciado su comercialización.

GONELI SEDE CENTRAL Cornellà de Llobregat (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.goneli.com MARCAS GONELI OFERTA Desde

1960 fabrica recambios y accesorios para

La histórica Goneli fabrica recambios para motos desde 1960. Muchos de ellos son componentes de plástico.

motocicleta y dentro de su oferta se incluyen guardabarros, intermitentes, pilotos posteriores, pipas de bujía, portafaros, placas de matrícula, placas laterales o portanúmeros. A lo largo de sus décadas de trayectoria ha suministrado componentes de plástico a fabricantes de motocicletas como Montesa, Bultaco, Ossa, Sanglas, Mecatecno, Derbi, Merlin, Ducati, etc. Goneli es una marca histórica.

GREENLAND MX SEDE CENTRAL Castañares (Burgos) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.greenlandmx.com MARCAS ACERBIS Y POLISPORT OFERTA El disponer de los catálogos comple-

tos de off road de las marcas Polisport y Acerbis lo dice todo. Este especialista en moto de campo trabaja con las dos marcas más importantes en componentes de plástico y de fibra por lo que la cobertura para la práctica totalidad de modelos de off road está garantizada. Así, dispone de un impresionante número de referencias, colores y modelos en guardabarros, paramanos, protectores (de motor, de chasis, basculante, de amortiguador, de horquilla…hasta de radios) portafaros, deflecto-

Paramanos abierto con ajuste horizontal X-Ultimate de Acerbis. Greenland MX ya comercializa esta novedad de la marca italiana.

res, rejillas, kits completos de carrocería, etc. Y muy importante, el stock está garantizado para asegurar la máxima rapidez de entrega. NOVEDADES La cartera de producto de Greenland MX incluye las últimas novedades que han ido lanzando Acerbis y Polisport. Así, de Acerbis ya comercializa sus últimos paramanos integrales X-Factory los cuales destacan por su refuerzo de aluminio interior forrado en polipropileno y los paramanos abiertos XUltimate que se presentan con un práctico y efectivo ajuste horizontal. De Polisport ha incorporado sus nuevos protectores de encendido y de tapa de embrague.

KAPPA IBÉRICA SEDE CENTRAL Olèrdola (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.kappamoto.es MARCAS KAPPA OFERTA Las motos de carretera, de campo,

scooters, trails y maxi trails, custom, etc. pueden equiparse con componentes Kappa como parabrisas, cúpulas, paramanos o extensores de paramanos. Desde la firma italiana explican que en su fábrica trabajan a diario para convertirse en una marca accesible para el motorista que propone accesorios para aumentar la capacidad de carga y la comodidad de la moto con una ajustada relación calidad-precio. Los parabrisas y las cúpulas universales abanderan la oferta “plástica” de Kappa disponiendo de referencias con las mismas medidas que la pieza original y sobredimensionadas para proporcionar una mayor protección al motorista frente al aire, suciedad, lluvia e inclemencias meteorológicas. NOVEDADES Unos nuevos paramanos rígidos recopilados en una nueva gama completa-

Bihr alinea un quinteto de lujo

D

esde 2014, fecha en la que entró en este mercado, la oferta en componentes de plástico y de fibra de Bihr no ha parado de crecer. Es lo que tiene distribuir marcas de primer nivel. La firma totanera distribuye las cúpulas Malossi, los protectores de motor Polisport y AXP, los kits de plásticos y plásticos sueltos UFO y Polisport y los paramanos UFO, Polisport y Renthal. Sumada toda esta oferta, dispone de productos de aplicación en prácticamente todos los modelos de motocicletas. Como ya hemos apuntado, el principal argumento comercial de la gama propuesta por Bihr Iberia es poner a disposición de la posventa las gamas de marcas reconocidas y de primer nivel. Por ejemplo, UFO y Polisport son marcas de referencia en el mercado de la plástica al poseer una gama muy amplia que incluso cubre las motos clásicas. Por su parte, AXP es una marca europea líder en el mercado de los cubre cárters y protectores de radiador cuya capacidad de producción le permite adaptarse con una asombrosa rapidez a los nuevos modelos de motocicleta que van apareciendo así como a las tenden-

54

cias del mercado. Al hilo de las tendencias del mercado, la oferta de Bihr Iberia y sus marcas distribuidas está siempre al día. Y para muestra un botón, en los últimos meses se ha puesto de modo el color flúor, pues UFO y Polisport han lanzado una gama de kits de plástica flúor para motos de motocross. Así mismo, Polisport, ante el crecimiento del mercado de segunda mano y del hard enduro, ha desarrollado una gama muy amplia de protectores para la moto, desde protectores de basculante hasta de tapa de encendido o de embrague. La cartera de productos “plásticos” Bihr se actualiza constantemente. Así, ya comercializa los nuevos protectores de bieletas en plástico para Husqvarna; las líneas UFO de plásticos flúor, verde para Kawasaki, amarillo para Husqvarna, naranja para KTM y rosa para Yamaha y Honda o lo último de Polisport, los plásticos amarillo flúor para varias marcas, incluso Beta, la línea completa de protectores de tapa de encendido y la tapa de embrague para modelos 2 tiempos.

Protector de plástico Polisport. Bihr Iberia distribuye los productos “plásticos” de la marca portuguesa y de Malossi, AXP, UFO y Renthal.

BIHR IBERIA (VICMA) SEDE CENTRAL Totana (Murcia) ACTIVIDAD Importador WEB www.bihr.es

MARCAS MALOSSI, POLISPORT, AXP, UFO Y RENTHAL

252 marzo 2017

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 54

27/3/17 10:02

Sin títu


Mercado de componentes de plástico y fibra | motoInforme mente renovada en diseño. Están disponibles en seis modelos diferentes y fabricados en ABS estampado en color negro y protegen las manos del frío así como de posibles impactos. Se fijan mediante un kit de tornillería específico para cada modelo sin tener que realizar modificaciones en la moto. Además, se presentan con un nuevo complemento extensor de paramanos fabricado en plexiglás ahumado que aumenta la protección de los paramanos originales.

OFERTA Firma especialista en vehículo industrial, en sus tiendas físicas y on line comercializa los componentes de plástico de dos marcas de referencia en este mercado, Acerbis y Polisport (ver la oferta de ambas en sus apartados específicos). NOVEDADES Además de ir incorporando los nuevos componentes que van lanzando Acerbis y Polisport, vale la pena recordar que el pasado mes de diciembre inauguró una espectacular tienda con la que Moremoto Racing espera mejorar sus ventas “físicas”. La nueva tienda es espectacular, motivo de peregrinaje para los moteros off road tal como os informamos en el pasado número 250 de MotoTaller correspondiente a enero de 2017 (página 46).

PARTS EUROPE

Kappa ha renovado el diseño de su gama de paramanos. En la imagen uno de los nuevos modelos fabricado en ABS.

MOREMOTO RACING SEDE CENTRAL Móstoles (Madrid) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.moremotoracing.com MARCAS ACERBIS Y POLISPORT

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 55 Sin título-3 1

El auge de las motocicletas tipo Café Racer y retro han impulsado las ventas de componentes de plástico y de fibra (de carbono, de vidrio, etc.) para la carrocería porque es habitual que sus propietarios las personalicen para darle una imagen exclusiva.

Portafaros Polisport expuestos en la imponente tienda de más de 400 metros cuadrados inaugurada por Moremoto Racing el pasado mes de diciembre.

SEDE CENTRAL Wasserliesch-Trier (Alemania) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.partseurope.eu MARCAS C-RACER, MOOSE RACING, UFO, CYCRA, MEMPHIS SHADES, SLIP STREAMER, FLARE WINDSHIELD, ZERO GRAVITY, MAIER, ETC. OFERTA Sus numerosos y exhaustivos ca-

tálogos reúnen todo tipo de componentes

27/3/17 5/1/16 10:02 14:39


motoInforme | Mercado de plásticos y fibras de plástico. A modo de ejemplo, el Catálogo Street reúne parabrisas y cúpulas de las marcas Memphis Shades, Moose Racing, Slip Streamer, Flare Windshield, Maier, Aullster, Hoppe, Zero Gravity o Arlen Ness; guardabarros C-Racer o portafaros Maier y Emgo. La oferta en componentes de plástico y de fibra en el catálogo off road aún es más importante recopilando protectores, piezas de carbono y parabrisas Moose Racing; protectores Devol y Cycra; guardabarros Ufo y Maier o kits completos de carrocería Ufo o Cycra. NOVEDADES Los nuevos carenados y guarbarros de la marca griega C-Racer para dar dar un toque retro y Café Racer, Scrambler o Flat Tracker a las motocicletas. Aportan una imagen vintage única y son de precio muy asequible.

SPEED FIBER SEDE CENTRAL Canovelles (Barcelona) ACTIVIDAD Comercializador WEB www.speedfiber.com MARCAS SPEED FIBER, GB RACING Y PROVA RACING OFERTA La competición es el principal des-

tino de la oferta de esta empresa dedicada a la venta directa a escuderías nacionales e internacionales de componentes de plásticos y fibra como, por ejemplo, los carenados Speed Fiber o los protectores de motor GB Racing. Su oferta abarca carenados de fibra de vidrio, de carbono y otras piezas técnicas de alta calidad. Pilotos como Jonathan Rea, Campeón del Mundo de Superbikes, o Carmelo Morales, ganador del Campeonato de España de Velocidad (FIM) han montado en sus motos componentes de Speed Fiber. Speed Fiber proporciona principalmente al mundo

Parts Europe inició la distribución hace unos días de los nuevos carenados y guardabarros vintage C-Racer.

de la competición componentes como carenados o protectores.

TOP FUN SEDE CENTRAL Caldes de Montbui (Barcelona)

ACTIVIDAD Importador

WEB www.topfun.com MARCAS RTECH MX OFERTA Los aficionados al off road tienen en

Rtech MX una marca de “plásticos” a tener en cuenta. Propone kits de plástico completos para un buen número de modelos de off road, guardabarros, placas frontales, placas laterales, paramanos, protectores de horquilla, tapas de radiador, etc. cubriendo las necesidades de la mayoría de marcas japonesas (Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, etc.) y europeas (Beta, Gas Gas, KTM, Husqvarna…). La firma importadora destaca de los componentes Rtech MX su robustez, innovación técnica, estética y precio entre ellos tienen una gran demanda los kits de plásticos completos. Estos kits se suelen estar compuestos por los guardabarros delantero y trasero, las tapas laterales, las tapas de radiador y la placa frontal portanúmeros. Top Fun los suministra tanto en los colores de origen del fabricante como en otras variantes, entre ellas en colores flúor, muy de moda actualmente. NOVEDADES La gama Rtech MX se actualiza constantemente, sus últimos lanzamientos han sido los kits Revolution para las Yamaha YZ 125, YZ 250 y WR 250. Esta línea nace con el objetivo de renovar estéticamente unas motos técnicamente aún muy válidas pero con un diseño anticuado. Los kits Revolution incluyen un guardabarros delantero ventilado, el guardabarros trasero, tapas de radiador y laterales Revolution, caja de filtro Revolution, placa frontal portanúmeros, adaptador de aluminio para la placa frontal portanúmeros, depósito de gasolina Revolution de

Cúpulas y parabrisas Malossi y F.Fabbi de la mano de Euromoto 85

C

alidad, diseño y protección es lo que propone Euromoto 85 con su oferta en componentes de plástico de las marcas Malossi y F.Fabbri incluidas en su portfolio de producto. A través de Malossi, la distribuidora de Viladecans (Barcelona) ofrece una amplia gama de cúpulas de diseño agresivo que aportan al scooter un aspecto deportivo y son perfectamente intercambiables con las originales. Están fabricadas con materiales PMMA acrílicos de primera calidad y con un cuidado diseño calculado para favorecer la máxima visibilidad. Se pueden montar en los modelos más populares como la Yamaha TMax, Honda SH125/300, Kymco Xciting, etc. Por lo que respecta a F.Fabbri este fabricante italiano con más de 60 años de trayectoria desarrolla y produce parabrisas y cúpulas. Iniciaron su actividad fabricando pantallas para Lambrettas y actualmente dispone de un catálogo con más de 400 artículos, todos de calidad y versátiles si tenemos en cuenta su alta resistencia a los impactos o su gran facilidad de montaje. También se caracterizan por un diseño atractivo típicamente italiano y por su gran visibilidad gracias a un tratamiento especial antirreflejos. Los parabrisas abanderan la oferta F.Fabbri y tres

56

Una cúpula Malossi distribuida por Euromoto 85. Destacan por su atrevido diseño y por estar fabricadas con materiales acrílicos de alta calidad.

son las líneas propuestas para los scooters; la Top, de fácil montaje y elevada protección contra el frío, la lluvia y la polución; la GenX, una nueva línea con detalles en acero inoxidable y la Exclusive, unos parabrisas de gama superior, antirreflectantes, antiimpac-

tos y diseñados para garantizar la máxima protección incluso en las manos. SEDE CENTRAL Viladecans (Barcelona) ACTIVIDAD Distribuidor WEB www.euromoto85.com MARCAS MALOSSI Y F.FABBRI

252 marzo 2017

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 56

27/3/17 10:02


Mercado de plásticos y fibras | motoInforme En el segmento off road los componentes de plástico tienen una gran importancia. Este tipo de motorista demanda piezas como guardabarros, portafaros, paramanos y protectores, tanto para personalizar o mejorar su moto como para sustituirlas porque se han roto o deteriorado como consecuencia del uso que se les da a estas motos, de una caída, etc. 8,5 litros, tapón del depósito y kit de tornillos.

Puig, un apellido universal

L

a gama de componentes de plástico Puig es muy extensa y el fabricante de Granollers (Barcelona) puede presumir de estar presente en muchísimos países del mundo, labor en la que juegan un papel fundamental su delegaciones de ArtechEvreux (Francia) y Orlando (Estados Unidos). Su internacionalización también se confirma con su presencia como expositores en ferias de la talla de EICMA (Milán). Centrándonos en su oferta, es impresionante al proporcionar a los segmentos de las motos de carretera, scooters, maxi scooters y custom cúpulas; carenados; semicarenados y placas vintage; paramanos; viseras multirregulables; guardabarros; quillas; tapas de radiador y laterales; protectores de motor, de horquilla y de basculante, de faro, etc. Motoplastic Puig subraya que todos estos componentes se diseñan en base a un estudio del viento previo, una muestra de su capacidad técnica y de innovación que le permite ofrecer una amplia gama de calidad y precio competitivo. Su gama de semicarenados, placas frontales y laterales para motos retro y vintage como la Ducati Scrambler, la BMW R Nine o la Triumph Bonneville se han

erigido en protagonistas de su oferta por su diseño retro y tecnología aplicada en su diseño y fabricación. Su último lanzamiento ha sido unos paramanos para motocicletas naked, mixtas y maxi scooters que destacan por su relación calidadprecio. A pesar de su precio contenido, están fabricados en ABS negro o carbono y están específicamente diseñados para cada modelo de moto y maxi scooter. Así mismo, en su desarrollo han pasado por el túnel del viento para optimizar al detalle el diseño en aras de obtener la máxima protección contra el frío y las inclemencias meteorológicas. SEDE CENTRAL Granollers (Barcelona) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.puig.tv MARCAS PUIG

Lo último de Motoplastic Puig son unos paramanos en ABS negro o carbono que han pasado por un túnel de viento para mejorar su diseño.

El kit Revolution de Rtech MX incluye un gran elenco de componentes de plástico, los guardabarros, tapas de radiador y laterales, placa portanúmeros, etc. Lo importa Top Fun.

TOP TALLER SEDE CENTRAL Girona ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.toptaller.com MARCAS TNT, STR8, LEA RACING, BCD, PUIG, VOCA, ETC. OFERTA La oferta de Top Taller en componen-

tes de plástico y de fibra es amplia y abarca kits completos de carenados de recambio para scooters y ciclomotores; plásticos sueltos y accesorios como cúpulas y paramanos para todo tipo de motocicletas. También dispone de piezas de fibra de carbono para motos racing de pequeña y media cilindrada. Mención especial merecen las piezas de fibra de carbono para maxi scooters como las Yamaha T-Max 500 y 530 o los kits de tapas tipo original que aportan una imagen más deportiva a los maxi scooters. Las cúpulas para diversas marcas también juegan un papel importante ofreciendo versiones mejoradas así como en

Top Taller dispone de componentes de plástico y de fibra de carbono para scooters, ciclomotores y motos de pequeña y media cilindrada.

diferentes medidas para adaptarse a las necesidades y gustos de los motoristas. La gama de componentes de plástico y de fibra propuesta por Top Taller (distribuye marcas de primer nivel) sobresale por su gran variedad y cobertura para los scooters de 50 y 125 más populares del mercado y por su relación calidad-precio. Así mismo, la firma de Girona garantiza la disponibilidad de un stock permanente. NOVEDADES Los kits de plásticos para modelos como la Yamaha Aerox 2014, Honda PCX125 o la Yamaha T-Max 530. Este kit destaca por el montaje simple de sus piezas

respetando siempre los anclajes originales y mejorando el rendimiento y la estética de las originales.

TOTIMPORT (DEMAZIERES LUZURIAGA) SEDE CENTRAL Villajoyosa (Alicante) ACTIVIDAD Importador y distribuidor WEB www.totimport.com MARCAS ERMAX 252 marzo 2017

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 57

57

27/3/17 10:02


motoInforme | Mercado de plásticos y fibras OFERTA La marca francesa Ermax pone a disposición del mercado de las dos ruedas una oferta importante en componentes de plástico principalmente compuesta por cúpulas y parabrisas pero que también cuenta con pasos de rueda, quillas, tapas de asiento, etc. para motos de carretera, maxi scooters y scooters. La oferta en cúpulas y parabrisas es muy amplia proponiendo multitud de opciones para cada modelo de motocicleta así como una gran gama de colores y acabados. NOVEDADES La oferta Ermax se actualiza constantemente. Una de sus últimas novedades es la línea de accesorios para la Honda CB 650 (2014-2016), muy completa al permitir personalizar la naked japonesa con dos cúpulas (una convencional y otra deportiva), una tapa de colín, un guardabarros trasero y un paso de rueda, un extensor de guardabarros delantero negro y una parte central también en negro de quilla motor en tres partes. Estos componentes aportan una imagen más deportiva a la moto. Por ejemplo, el guardabarros trasero está dis-

ponible en los colores originales de Honda, en un look de carbono o en negro amén de proporcionar una mayor protección al piloto y al amortiguador trasero contra las salpicaduras de agua, barro o grava. También ha lanzado recientemente nuevos guardabarros, pasos de rueda, tapas de colín y cúpulas para la Suzuki SV 650 (2016/2017) y cúpulas aeromax deportivas para la Kawasaki ZX 10R (2016/2017).

Ermax ha lanzado recientemente accesorios como cúpulas, guardabarros o tapas de colín para la Honda CB 650 (2014-2016). TotImport los distribuye.

Ligereza y resistencia con los carenados TF Superbike

L

os carenados deportivos de fibra de vidrio y de carbono para circuito y motos deportivas de media y alta cilindrada son la especialidad de TF Superbike que también comercializa protectores de fibra de carbono para el chasis, el basculante y el motor así como toberas, arañas y ram-air. Todos sus carenados y protectores se fabrican bajo los más estrictos estándares de calidad para garantizar un perfecto ajuste, la máxima ligereza y resistencia así como unos acabados en gel coat que evitan la necesidad de ser pintados si no se desea. El kit de carenados de fibra, compuesto por todas las piezas necesarias para sustituir los carenados originales se ha convertido en la punta de lanza de la oferta de TF Superbike. Dentro de estos kits, los carenados se presen-

tan con un excelente acabado y un perfecto ajuste y las zonas críticas están reforzadas con amplias láminas de carbono/kevlar. La tornillería rápida DZUS viene preinstalada y todas las piezas del kit se pueden comprar por separado. La firma de Azuqueca de Henares (Guadalajara) ha anunciado que en breve lanzará un kit de carenados y protecciones de fibra de carbono para la nueva Yamaha YZF-R6R 2017. SEDE CENTRAL Azuqueca de Henares (Guadalajara) ACTIVIDAD Fabricante, importador, distribuidor y representante de TF Superbike y otras cuatro marcas de accesorios: Evotech, OZ, Sitta y ARP Racing Parts WEB www.tfsupebike.com MARCAS TF SUPERBIKES

Una oferta cada vez más amplia la de Polisport

E

l fabricante portugués ha ido ganando peso en este mercado hasta convertirse en uno de los actores principales dentro del off road, segmento al que se dedica en exclusiva. Un factor clave de este protagonismo creciente es su intensa actividad a la hora de lanzar nuevos productos siempre con una ajustada relación calidad-precio, otro de sus puntos fuertes. Una prueba de esta actualización constante de la gama es el amplio elenco de novedades que presentó el pasado mes de noviembre en EICMA, el salón de la motocicleta de Milán. En el certamen más importante de Europa dedicado a las dos ruedas presentó un nuevo caballete híbrido de plástico y metal para elevar la motocicleta; protectores del sistema de encendido con un plástico muy fuerte para garantizar la estanqueidad de varios modelos de KTM, Husqvarna, Kawasaki, Yamaha u Honda; piezas de plástico de réplica para Beta y nuevos plásticos en color flúor. Lo último de lo último de Polisport es el Halo LED y un protector del embrague. El Halo LED es un portafaros que incluye el faro y una potente bombilla LED de larga duración. Los plásticos que rodean el faro están disponibles en un buen número de colores (azul, rojo, naranja, verde, blanco, negro, etc.) por lo que ofrece varias posibilidades de personalización. El Halo LED posee todas las homologaciones CE y se suministra en un pack compuesto por el faro, la bombilla, los plásticos y unas correas para el montaje que contribuyen a reducir las vibraciones. Polisport fabrica para el segmento off road carenados, guardamanos y protectores para la moto y corporales. Es también un destacado proveedor de componentes de plástico de carrocería para los principales fabricantes de motos de campo. SEDE CENTRAL Carregosa (Portugal) ACTIVIDAD Fabricante WEB www.polisport.com MARCAS POLISPORT

TF Superbike es un importante proveedor de carenados de fibra de vidrio y de carbono para motos deportivas de media y alta cilindrada.

58

Un interesante equipamiento Polisport, un caballete híbrido en plástico y metal para elevar las motocicletas.

252 marzo 2017

52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 58

27/3/17 10:02

Sin títul


Mercado de plásticos y fibras | motoInforme

L

Un mercado que va a más

as ventas de componentes de plástico como carenados, cúpulas, guardabarros, parabrisas, paramanos o protectores aumentaron ligeramente en 2016 según la mayoría de actores de este mercado consultados. Varios factores han confluido para que haya incrementado su volumen de negocio. El primero es la propia evolución de la motocicleta y de la técnica. Con el objetivo de poner a la venta motos cada vez más ligeras, el plástico sustituye cada vez al metal en muchas piezas y éstas, a su vez, se convierten en recambio de posventa. Nos vienen a la cabeza los protectores de cárter o de chasis que ahora pueden ser de plásticos en lugar de chapa; los faros, en los que el plástico ha sustituido al vidrio o incluso las placas de matrícula. El auge de las matriculaciones también juega a favor de la dinamización de las ventas de componentes de plásticos y de fibra y más aún el aumento de las ventas de motos de off road, en los que el papel del plástico juega un papel muy importante y de imagen retro y café racer. Muchos de los motoristas que adquieren una moto de aspecto vintage las personalizan a su gusto adquiriendo en muchos casos nuevos guardabarros, carenados o parabrisas en la posventa para darle una imagen única y personalizada. Lo confirma una fuente consultada: “nos ha favorecido la irrupción en el mercado de las motos retro y el avance de los modelos naked. Ambas se prestan al montaje de partes de carrocería que le brindan a su propietario la posibilidad de diferenciación y de adquirir componentes funcionales”. Los propietarios de motos de off road también demandan este tipo de componentes plásticos como apunta un destacado fabricante: “el off road es un mercado muy competitivo y con muchos demandantes de componentes de plástico como paramanos, guardabarros o protectores. Por este motivo debemos estar siempre innovando y

Sin título-1 1 52-59 motoInforme plásticos MT252.indd 59

lanzando nuevos productos interesantes para complacer y satisfacer las expectativas de estos clientes”. Por último, la mejora económica también favorece a que el motorista disponga de más “presupuesto” para personalizar, mantener al día o mejorar su moto por lo que muchos se han decidido a comprar un nuevo carenado más deportivo, una parabrisas para protegerse del frío o ha renovado los paramanos de su moto de campo.

17/10/16 18:03 27/3/17 10:02


serviMoto | Curso de ventas KTM

El último curso de KTM dirigido a concesionarios abordó la evaluación de la experiencia de ventas.

KTM España imparte un curso de ventas a sus concesionarios

Formación en aras del servicio La marca austríaca mantiene una política activa de formación para los empleados de su red, que son a la postre el contacto directo con el cliente . Su última acción ha sido un curso sobre REE (Retail Experience Evaluation). Representantes de prácticamente toda su red española de concesionarios asistieron a este curso cuyo objetivo era mejorar la calidad de servicio.

Porque no solo los conocimientos técnicos son necesarios, la actividad de formación de KTM se dirige también a optimizar el contacto del responsable de ventas y servicio con el cliente y a evaluar su adecuación a las directrices de la marca.

60

K

TM España ha impartido recientemente un curso sobre REE (Retail Experience Evaluation/Evaluación de la Experiencia de Ventas) al que asistieron representantes de la práctica totalidad de su red española de concesionarios. El objetivo de esta iniciativa formativa fue mejorar la calidad del servicio de ventas de la marca austríaca. A tal efecto, los participantes se organizaron en grupos de trabajo que analizaron cada uno de los pasos del proceso de ventas abarcando desde la captación del cliente, tanto del interesado en adquirir una motocicleta como accesorios o equipamiento KTM, hasta el seguimiento posterior una vez realizada la venta. El curso formó a los vendedores de la marca austríaca en mejorar el seguimiento de los clientes, factor clave para su satisfacción y, como consecuencia de ello, de su fidelización y de que éste transmita una imagen positiva de KTM en todos sus aspectos. La formación continuada de sus empleados y de su red a todos los niveles es una de las prioridades de KTM España al considerarla clave para obtener la máxima satisfacción de sus clientes. i www.ktm.es

252 marzo 2017

60 serviMoto KTM MT252.indd 60

27/3/17 10:03


Noticias | Nuevo circuito de MX en Can Taulé El Área de Motor estrena trazado de motocross El Área de Motor de Can Taulé en Súria (Barcelona) inauguró el pasado 25 de febrero un técnico y atractivo circuito de motocross dentro de sus instalaciones. A este acto fueron invitados los socios de Can Taulé los cuales pudieron conocer a fondo este nuevo circuito, un trazado de 1.400 metros de longitud con espectaculares saltos. Con él, Can Taulé amplía los servicios y opciones a los pilotos que acuden a sus instalaciones, ya sea para aprender o para entrenar. Siguiendo con la actualidad de estas instalaciones dedicadas al off road, el sábado 4 de marzo se ha impartido un curso de motocross para niños de entre 5 y 14 años. Los monitores han sido los pilotos de motocross Lluis Riera y nuestro colaborador Ramon Brucart. El precio del curso fue de 35 euros todo incluido, con precio especial para los socios de 25 euros. Los acompañantes se pudieron beneficiar del desayuno y el almuerzo a precios especiales. i www.ctmm.esy.es

Casco Profile 3.0 de Acerbis Ideal para los que se inician en el off road Llega la tercera generación de los cascos Profile 3.0 de Acerbis, ideales para los que se inician en la práctica del off road. Técnicamente, la calota está fabricada en material termoplástico, cuenta con visera regulable, ventilación en la parte delantera y extractores traseros. El interior es desmontable, antialérgico y lavable y, como novedad, un acolchado con Confort System que rodea la correa de cierre garantiza un ajuste preciso y la estabilidad del casco a la vez que se saca y se puede lavar fácilmente. La correa de cierre es con doble anillas, posee la homologación ECE/ONU 22-05 y es muy ligero, solo pesa 1.190 gramos en la talla M. La gama de colores y gráficas a elegir es muy variada. El casco Profile 3.0 está disponible en cuatro gráficas (Blackmamba, Snapdragon, Skinviper y Matt Black y en trece colores, entre ellos versiones opacas. i www.acerbis.com

KTM Family&Friends 2017 Vuelve el servicio de asistencia a pilotos privados de la marca austríaca Por sexto año consecutivo KTM España ofrece a los pilotos privados que disputan con una moto de la marca “naranja” el Campeonato de España de Enduro el servicio de asistencia gratuito KTM Family&Friends. Esta temporada 2017 el paquete de asistencia KTM Family&Friends proporciona información previa y posterior a la carrera; asistencia en paddock y demás puntos autorizados en carrera; servicio mecánico básico; avituallamiento en carrera; venta de recambios esenciales durante la prueba; un bidón vacío para el repostaje en el paddock; una caja personalizada para la custodia del material de carrera que el piloto puede necesitar durante la misma e información de los tiempos de carrera en vivo. Debido al amplio elenco y a la calidad de los servicios ofrecidos, el número de paquetes de asistencia KTM Family&Friends se ha limitado a treinta por lo que la inscripción (en el mail inscripcion@ familyandfriends.es) se debe realizar lo antes posible. El que sean totalmente gratuitos asegura una gran demanda de estos paquetes. El Campeonato de España de Enduro comienza el 11 y 12 de marzo en Oliana (Lleida). El calendario de pruebas es: 1 y 2 de abril en Valdecaballeros (Badajoz); 20 y 21 de mayo en Vilatutxe-Lalín (Pontevedra); 1 de octubre en Requena (Valencia) y 28 y 29 de octubre en Santiago de Compostela (A Coruña). i www.ktm.es

Mercedes-Benz apoya el off road Patrocinador del Campeonato de España de Motocross Mercedes-Benz y su gama de furgonetas volverán a patrocinar el Campeonato de España de Motocross organizado por la Real Federación Motociclista Española (RFME). El Campeonato de España de Motocross consta de trece pruebas que se reparten por todo el territorio patrio y en las que se pone a prueba la dureza, resistencia y preparación de pilotos y monturas en las condiciones más difíciles. Este certamen se identifica con los valores y señas de identidad de la gama de furgonetas Mercedes: fortaleza, técnica, prestaciones y ocio. Los equipos participantes tienen en la gama de la marca de la estrella un socio ideal. Pueden elegir entre la compacta Citan, la ágil Vito o la generosa Sprinter. Todas ellas cuentan con los últimos avances en seguridad y conectividad, se puede elegir diferentes potencias y tracción delantera, trasera e integral. i www.mercedes-benz.es

252 marzo 2017

61 motoCampo Notis MT252.indd 61

61

27/3/17 10:03


| Prueba: KTM 250 SX El encanto de los dos tiempos hecho motocross ¡Tal cual! Si buscamos el significado de “estremecedor” en el diccionario, algunos de los resultados son… que provoca temblor, conmovedor… que alguna cosa nos ha dejado conmocionado… Si hacemos lo mismo con “diversión”…el resultado de la búsqueda ¡ya lo conocemos todos! Al mezclar y juntar estas dos palabras tan explícitas, el resultado final se llama KTM 250 SX, una máquina que hizo que la jornada de pruebas pasara visto y no visto y nos quedásemos ¡con ganas de muuucho más!

Por: Ramon

Brucart

.com www.ramonbrucart ramon@ceiarsis.com Es como llevar un juguetito, segura y divertida en todas las situaciones.

LO MEJOR

• Agilidad • Conjunto en general • Estética brutal • Motor

Estremecedora

diversión S

iempre que me subo encima de una moto, disfruto como el que más, sea la cilindrada que sea, la marca, el modelo, su ámbito… pero esta vez fue distinto. KTM nos propuso probar la nueva SX 250 de 2017, la mayor de las 2 tiempos de motocross de la marca de Mattighofen. Las horas previas a la jornada de pruebas, ya intuía un día de diversión, pude analizar con tranquilidad en el garaje la nueva SX, las prestaciones de sus piezas, el diseño de su chasis, suspensiones, motor… escuché con atención los consejos y asesoramiento de los técnicos de KTM España, para poder exprimir al máximo esta joya naranja. Nos citamos con el equipo de MotoTaller en un trazado muy técnico, largo, con subidas y bajadas que nos ofrecían unas buenas frenadas y aceleraciones con baches y un te-

62

rreno roto y exigente. Poco me imaginaba que aquello duraría tan poco, y no por tener ningún problema, si no porque el día no dio para más y pasó volando… ¡que impresionante diversión! La nueva SX 250 monta “El Motor”, el propulsor de 2 tiempos que más me ha sorprendido por su potencia, elasticidad y “elegancia” a la hora de pilotar, sin duda el motor más poderoso y respetado en la clase de los 2 tiempos. Notables todas las modificaciones que han hecho los técnicos de KTM, su mejora para distribuir mejor las masas, recolocando el cigüeñal 19’5 mm más arriba y el nuevo eje de balance para reducir drásticamente la típicas vibraciones de las monturas de 2 tiempos. Un motor que me hizo gozar y babear mientras rodaba en el circuito, ya que en

LO MEJORABLE

• Horquilla delantera • Precio • Falta de accesorios racing

Fotos Jairo Lorenzo DFerentPics.com Equipamiento casco O’Neal 3Series Radium equipación O’Neal Mayhem Lite botas Alpinestars Tech 10

todo momento sentía una potencia controlada debajo de mi trasero. Responde en todo momento con la suavidad y la increíble sinfonía de los 2 tiempos. Impecable y limpia es también su respuesta en salidas de curva, con unos bajos exquisitos que se enlazaban con el medio régimen de forma natural, haciendo la experiencia muy fluida. La KTM 250 SX me sorprendió también en las zonas rápidas, al poder comprobar su enorme potencial en altos, quiere más y más y no se le acaban, ¡cómo corre! Este impresionante motor va anclado a un ligerísimo chasis de acero al cromo-molibdeno. Un chasis que me permitió tener una impresionante maniobrabilidad, posee una agilidad bestial y esto hace que esta impresionante SX sea la bomba. Me permitía entrar en las curvas a mucha velocidad, sin

252 marzo 2017

62-63 motoCampo Prueba KTM MT252.indd 62

27/3/17 10:04


Prueba: KTM 250 SX | KTM 250 SX 2017 ¡Elegancia! El aspecto de la KTM 250 SX no deja indiferente a nadie. Es preciosa…

MOTOR: Monocilíndrico, 249 cc, 2T refrigerado por líquido. SUSP ENSI ONES: Del. Horquillas neumáticas WP AER de 48 mm Ø, 310mm de recorrido. Tras. Amortiguador WP de 300 mm de recorrido. CHAS IS: Tubular central de acero al cromo-molibdeno. FREN OS: Del. Disco único hidráulico, 260 mm Ø - Tras. Disco único hidráulico, 220 mm. Ø DEPÓ SITO: 7 litros PESO: 95,4 Kg.

Demasiado seca y dura la horquilla WP AER neumática.

PVP: 7.800 € El amortiguador WP aporta una buena tracción y comportamiento.

Encantado me quedé, nos compenetramos a la perfección con la SX 250.

inercias y totalmente lineal, pudiendo inclinar la naranja y reseguir con total comodidad y precisión el peralte o la rodera que le planteaba. Segura y fiable en los saltos, volviendo a notar que este chasis te lleva por el buen camino, sin inercias del motor ni movimientos forzados e inesperados antes del despegue, podía atacar a la perfección los saltos del complicado trazado escogido por el equipo de MotoTaller. Un conjunto completado por unas suspensiones WP, con un amortiguador trasero que le da una buena tracción y estabilidad y las nuevas horquillas WP AER de 48 mm de aire y con muelle neumático. Unas horquillas demasiado secas y duras para mi estilo de conducción, pero evidentemente de fácil solución y personalización para cada uno de los gustos del piloto. La KTM equipa un conjunto de frenada óptimo que aporta seguridad y fiabilidad en las detenciones, con discos de freno ondulados de la firma española Galfer. Sin duda, lo confieso: una de las jornadas más divertidas de las que recuerdo encima de una moto. La nueva KTM 250 SX ofrece un conjunto general brutal, con unas prestaciones increíbles y que a buen seguro no defraudarán a los que la adquieran ya que aporta unas sensaciones de disfrute increíbles. ¡No hubiera querido que el día se terminara tan pronto! i www.ktm.es

El basculante de la SX 250, fundido en un solo componente, elimina irregularidades y puntos débiles y también rebaja el peso. Como sus hermanas, el cambio de filtro de aire es fácil, rápido y bien situado para evitar que se acumule tanto polvo.

El carburador Mikuni TMX sustituye al Keihin habitual. Bonito accesorio de serie, el cuenta horas de Power Parts de KTM.

Los ingenieros han trabajado meticulosamente en la cámara de expansión del escape, consiguiendo un gran rendimiento.

El paso por curva resulta excitante con la KTM 250 SX, la relación peso potencia es la idónea.

252 marzo 2017

62-63 motoCampo Prueba KTM MT252.indd 63

63

27/3/17 10:04


bikeresponde

motoConsultas Una sección elaborada por Andrés Cruces del equipo técnico de

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

La consulta del mes

Honda Integra (2012)

Este mes nuestro Servicio de Asesoría Técnica (S.A.T) ha seleccionado de entre todas las consultas, ésta: Honda Integra año 2012. No pasa de 2ª velocidad y enciende el testigo de fallo del sistema DCT (“–”).

1

Selección del vehículo

Ubicación del conector de diagnosis y cable a emplear

Se mostrará una imagen con la localización del conector y el cable necesario para realizar la conexión.

monta doble embrague y dos ejes primarios montados uno por dentro del otro. Se denominan eje primario interior y exterior. El primario interior corresponde a las velocidades pares (2ª, 4ª y 6ª) y el eje primario exterior, a las impares (1ª, 3ª y 5ª). La unidad de mando PCM necesita saber la velocidad de rotación de ambos ejes para confirmar que las velocidades se engranan correctamente. Monta dos sensores de idéntica referencia para cada eje. El código de avería corresponde con el eje interior y tiene relación con el síntoma: no pasa de 2ª velocidad, siendo esta la primera velocidad par que controla el sistema.

Comprobaciones eléctricas:

Comunicación y lectura de averías

Seleccionaremos el grupo Tren Motriz y el sistema Transmisión DCT, a continuación aparecerá el menú de opciones de este sistema. Elegiremos la opción de Averías Actuales ya que el testigo “–” está activo. Ponemos contacto y confirmamos la conexión. Tiene registrada una avería relacionada con un sensor de velocidad del eje primario interior (Imagen 1 ).

Ahora toca coger el esquema eléctrico y el tester para realizar las comprobaciones eléctricas. Es bueno recordar que el equipo de diagnosis ayuda buscar el foco de la avería pero nunca nos dirá qué pieza debemos cambiar. Comprobamos la correcta conexión del sensor. Desconectamos el enchufe del sensor, damos contacto y comprobamos en lado instalación: • La correcta alimentación de 12 V del sensor entre el cable marrón/amarillo (+) y el cable

verde/amarillo (–). • La línea de señal entre el cable gris/amarillo (+) y masa (–). Debemos tener una tensión entre 4,75 y 5,25 V. Con estas comprobaciones descartamos que la instalación eléctrica esté cortada y nos queda cambiar el sensor. En este caso aprovechamos que monta 2 sensores idénticos, uno para cada eje, y podemos intercambiar su posición para comprobar que el código de avería cambie de eje. Hacemos el cambio y salimos a probar la moto. Vuelve a encenderse el testigo y al leer averías vemos que ha cambiado el código 54-1 (SENSOR EJE PRINCIPAL EXTERIOR) donde hemos colocado el sensor sospechoso. Ahora no hay duda: la avería está en el propio sensor.

Hemos aprendido:

Es muy importante conocer el funcionamiento de un sistema para interpretar correctamente la información del equipo de diagnosis. Ante la presencia de un código de averías asociado a un componente, debemos comprobar la instalación eléctrica. En un porcentaje muy alto, las averías eléctricas están motivadas por el cableado o los conectores.

2

Comentarios sobre el problema y solución

Pulsando sobre el símbolo “i” disponemos de información asociada a la avería. Ayuda Contextual (posibles fallos) que nos será de gran utilidad (imagen 2 ). El sistema de transmisión DCT de Honda, 64

252 marzo 2017

64-65 motoConsultas Berton Bike MT252.indd 64

27/3/17 10:04


bikeresponde motoConsultas

bike

conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

Sistema de transmisión automática Honda DCT (3ª parte)

Sistema de transmisión automática para motocicletas de media-alta cilindrada mediante una caja de cambio pilotada de doble embrague.

E

l sistema de transmisión DCT (Dual Clutch Transmission) diseñado por Honda funciona como un cambio manual pilotado utilizado en coches. Mecánicamente no hay muchas diferencias respecto a un cambio convencional de 6 velocidades: principalmente se compone de eje primario, secundario, piñones, horquillas selectoras y tambor selector. Las diferencias: no dispone de maneta de embrague ni palanca selectora y monta una doble campana de embrague.

actuadores realicen su trabajo correctamente. Lo tiene todo bajo control.

Las maniobras de embragar y desembragar:

El DCT sustituye la palanca de embrague por unas electroválvulas lineales. La presión de aceite del sistema de engrase del motor se utiliza para comprimir los muelles del embrague. Para sustituir la maniobra de subir y bajar marchas a través de la palanca selectora, el sistema DCT utiliza un motor eléctrico que mueve el tambor selector. El resto funciona como en un cambio de marchas convencional: horquillas unidas al tambor desplazando los piñones del cambio.

Cómo funciona:

El DCT utiliza una centralita encargada de accionar el embrague y engranar las velocidades. En este caso, Honda integra el control de la inyección y el cambio en una misma UCE llamada PCM (Power Control Module). Recibe la información de sensores específicos para el DCT y también sensores propios de la inyección PGM-FI (Programmed Fuel Injection). Con estos parámetros el calculador tiene programado cuándo cambiar de velocidad “sin errores humanos”. SENSORES: • Sensor CKP (sensor revoluciones del motor). • Sensores velocidad rueda (desde el ABS) • Interruptor de modo (automático AT o manual MT) • Pulsadores de subir y bajar marchas (modo MT) • Sensor posición lineal embragues. • Sensor de relación de transmisión (TR). • Sensor velocidad salida cambio. • Sensores velocidad ejes cambio (interiorexterior). • Sensores de presión aceite. ACTUADORES: • Electroválvulas lineales de embrague. • Motor control tambor selector. • Indicador punto muerto. • Indicador marcha engranada. • Indicador fallo en sistema (“–“) La unidad PCM dispone de funcion AUTODIAGNOSIS: si detecta un fallo, enciende un testigo en el cuadro (“–”) y el cambio entra en fase de emergencia. Constantemente la PCM supervisa los sensores y comprueba que los

Engranar las marchas:

Estas electroválvulas están controladas electrónicamente por la PCM. Deja pasar la presión hidráulica en la acción de DESEMBRAGAR y libera de presión al EMBRAGAR. Monta una electroválvula por embrague, en este caso dos.

Resumen:

El doble embrague:

El cambio DCT dispone de 2 embragues independientes. El primero acopla las velocidades impares y el segundo las pares. Ambs trabajan de forma alternativa al subir y bajar de marchas. De este modo, permite un funcionamiento suave y progresivo. Cada embrague está conectado a un eje primario, interior y exterior. Permite al conjunto estar alineado en un mismo eje como un cambio convencional. La unidad PCM desacopla el embrague correspondiente a la velocidad que deba engranar en cada momento.

Como hemos visto, este sistema de transmisión cuenta con las ventajas de un cambio automático y manual al mismo tiempo: confort de marcha cuando no queremos depender el cambio manual y no renunciar a éste cuando nuestra conducción sea más deportiva. Actualmente Honda monta la 3ª generación del DCT (por ejemplo, en la CRF1000L Africa Twin). La base de funcionamiento es la misma que hemos explicado y solo cambia la electrónica de control. Un software más potente permite al usuario elegir entre tres diferentes programas de cambio dentro del modo automático deportivo (S). ¡¡Hasta la próxima entrega!! Saludos. Síguenos en: /bertonspain @bertonspain

252 marzo 2017

64-65 motoConsultas Berton Bike MT252.indd 65

65

27/3/17 10:04


distribuidordelMes | Batanero Motos (Donostia, Gipuzkoa)

Félix, hijo de Álvaro, delante de los dos locales de Batanero Motos en el centro de Donostia donde la conocida empresa ha estado situada casi desde sus inicios. A la izquierda, Félix comparte plano con su madre Mayte

Centro de referencia Kymco para toda la provincia de Gipuzkoa

El scooter manda Batanero Motos es una empresa con larga tradición dedicada a la venta de motos Kymco y Mash en exclusiva para la provincia y a la venta de equipamento con sendas tiendas de 500 m2. La empresa también dispone de un taller de mantenimiento para sus clientes. Y de toda una historia que la honra.

L

a pasión por las motos, en la mayoría de casos, suele venir desde dentro de la propia familia y la de los Batanero no es ninguna excepción. Félix Batanero nos recibe a las puertas de uno de los comercios moteros con más historia de todo el País Vasco, situado en una céntrica zona de Donostia. Batanero Motos en este 2017 cumplirá 50 años desde que Álvaro Batanero, padre de Félix, empezara en el sector siendo apenas un chaval de 15 años. La empresa ha ido creciendo desde que comenzaron en 1967 vendiendo Derbi y bicicletas BH. Batanero Motos ha evolucionado pasando por diferentes etapas en las que ha sido concesionario de muchas marcas. El tiempo y la adaptación al cambio de tendencia en el mercado les ha llevado a especializarse en dos marcas concretas —Kymco y Mash—, aunque siguen tocando la mayoría de fabricantes. En 1997, la empresa celebró su 30 cumpleaños adquiriendo el local en el que se encuentra actualmente, un espacio de 500 m2 66

Gran exposición de Batanero Motos en el centro de Donostia en la que se pueden ver y probar la gama de taiwanesa Kymco y la francesa Mash.

y tres plantas destinadas a la venta y almacenaje de las motos. A los pocos años también se adquirió un nuevo espacio situado pared con pared, en el que se decidió apostar por crear una boutique de accesorios y equipamiento. Este espacio dedicado a los accesorios y el equipamiento para el motero suma tres plantas con una superficie similar a la del concesionario. Hoy día cuenta con una amplí-

Batanero Motos es una clásica referencia histórica en Euskadi por el pasado deportivo de Álvaro.

252 marzo 2017

66-67 Distribuidor del mes Batanero MT252.indd 66

27/3/17 10:07


Batanero Motos (Donostia, Gipuzkoa) | distribuidordelMes

La exposición de equipamiento de Batanero Motos ocupa tres pisos con las últimas tendencias en moda pensada para rodar muchos kilómetros.

Se puede encontrar todo tipo de equipamiento en el que confluyen la seguridad y el componente estético. En Batanero Motos trabajan nueve personas.

sima exposición en la que se puede encontrar equipamiento de algunas de las principales marcas del sector: Alpinestars, Rev’it, Axo, Puig, Shoei o Garibaldi. En los tardíos 1990 fue también cuando Batanero Motos llegó a un acuerdo con Kymco para abanderarse concesionario oficial en exclusiva para toda Gipuzkoa. Casi dos décadas después, la marca taiwanesa se ha convertido en la principal fuente de ventas de la empresa. Este paso resultó ser un gran punto de inflexión ya que tal y como destaca Batanero, “Kymco ya es la tercera marca con más matriculaciones con un volumen de ventas de 21.000 unidades al año. Esto nos da un empuje decisivo para ser un actor de referencia en el mercado vasco”. En este sentido, él mismo destaca con confianza la gran calidad de este fabricante asiático y la compara directamente con las marcas líderes, aludiendo a unos estándares de calidad muy similares y unos precios muy razonables. Félix destaca que la tendencia del mercado apunta a la contracción del segmento de motos grandes en favor de los scooters, debido a las limitaciones legales que hay en carretera y a razones económicas. “El porcentaje de ventas de scooters copa prácticamente un 80% de

nuestras operaciones y el porcentaje restante incluye todo tipo de motos y quads”, nos recalca Félix. La otra marca que comercializan de forma exclusiva es la francesa Mash, motos asequibles con un estilo vintage y neoclásico que hace furor hoy en día y que no compite con la principal marca de Batanero Motos. La implementación de la nueva normativa Euro IV es un tema que preocupa a todos los concesionarios, aunque en Batanero Motos están ya preparados. Ha traído consigo un aumento sistemático de los precios de las motos nuevas de entre 200 y 600 euros, dependiendo del modelo, y está forzando la liquidación de todas las motos fabricadas con la anterior norma. Félix, sin embargo, se siente tranquilo, gracias al firme apoyo que reciben por parte de los fabricantes, que se han implicado a fondo. Batanero Motos, en la que trabajan actualmente nueve personas, dispone también de un taller situado justo enfrente, donde se ofrecen servicios de mantenimiento y reparación multimarca. Esta es una empresa que ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado y apostar, casi 20 años atrás, por Kymco, entonces desconocida. Su público ha sabido recompensarles por ello. i www.bataneromotos.com

“Nos sentimos respaldados por el apoyo de las marcas ante la llegada de la Euro IV. ”

Á

Grandes éxitos

lvaro Batanero es mucho más que un empresario del sector de la moto. Es una persona que desde temprana edad se dedicó a alimentar su pasión por la velocidad. Su éxito en los negocios le permitió participar en diferentes competiciones a lo largo de su vida. A los 18 ya había competido en su primera carrera y pocos años más tarde, en 1975, llegó a tener el honor de poder batirse en una carrera de tú a tú con el mismísimo Ángel Nieto. La contienda tuvo lugar en Intxaurrondo y Álvaro quedó quinto, justo por detrás de las motos oficiales. Batanero siguió compitiendo por Euskadi mientras se consolidaba el concesionario, en aquella época de Derbi, y se casaba con Mayte. Su primer hijo, Félix, se labró su propia historia de competición sobre dos ruedas, culminada recientemente con su Ducati 1098. Álvaro también participó en diferentes competiciones de automóviles y de karts en los que consiguió un buen número de éxitos y trofeos. La familia Batanero al completo, con Álvaro, sus hijos Félix y Susana y con Mayte como coordinadora, participaron en varias carreras de resistencia a lomos de una Kawasaki ZX600 plasmando la herencia que pasa de padres a hijo e hija tanto en la pista como en los negocios. Una familia que siente pasión por las motos.

Álvaro Batanero a lomos de su Derbi en una foto de los años 1970. Abajo, una de las primeras Derbi entregadas en Batanero Motos.

252 marzo 2017

66-67 Distribuidor del mes Batanero MT252.indd 67

67

27/3/17 10:08


tallerdelMes | Wild Toys BCN (Barcelona)

Un taller que se dedica tanto al mantenimiento como a la transformación

Juguetes salvajes

Wild Toys BCN es mucho más que un taller convencional. En él podrás materializar tus sueños más húmedos y transformar una moto en aquello que quieras que se convierta. Este puede ser uno de los talleres más artesanales que se pueda encontrar en la provincia de Barcelona.

C

uando lees “juguetes salvajes” en el cartel de un taller, digamos que te puedes hacer algún tipo de idea de lo que te puedes encontrar dentro. Teo Muñoz nos recibe a las puertas de Wild Toys BCN, su negocio recientemente abierto para contarnos los entresijos de un sitio muy especial donde la moto de tus sueños se puede convertir en realidad. Teo y sus socios, Bosco Muñoz, hermano y diseñador, y Willem Rutgers, ingeniero y técnico en suspensión, vienen del mundo de las carreras en el que tenían su propio equipo de competición hasta que en 2012 se quedaron sin patrocinadores y decidieron dejarlo. A partir de ahí, Teo continúa dedicándose a tocar motos de circuito a la vez que emprende, junto a sus socios, un negocio dedicado a la transformación de motocicletas. No es hasta 2017 que deciden abrir Wild Toys BCN adoptando el negocio de la transformación y añadiendo los servicios habitua68

El taller ocupa un espacio de 75 m2 y la parte de transformación otros 125 m2 con maquinaria para la fabricación de nuevas piezas.

252 marzo 2017

68-69 Taller del mes Wild Toys MT252.indd 68

24/3/17 16:42


Wild Toys BCN (Barcelona) | tallerdelMes

Una de sus maravillosas creaciones basada en una BMW K75

Esta era una Honda Shadow 650. Ahora es algo distinto, y con mucha personalidad.

Una Bultaco Mercurio 155 convertida en una café racer impoluta.

les de un taller como pueden ser el mantenimiento o la reparación de averías. En este sentido, Teo añade “tenemos un taller de reparación pero también tenemos un taller de fabricación con el que nunca verás una moto igual a la tuya.” Así pues, el taller está dividido en dos partes, la primera y la que lleva únicamente Teo, es todo lo que está relacionado con un taller convencional en el que, pese a la juventud del mecánico, se utiliza una metodología “a la antigua usanza” como él mismo

Factory of dreams

L

a herencia deportiva de Wild Toys BCN se remonta varios años atrás cuando Teo Muñoz junto a Cristina Utset eran propietarios del equipo de competición Factory of dreams. Teo desempeñaba las tareas de jefe de mecánicos, Cristina era la coordinadora, Willem Rutgers, técnico de suspensiones y Josep Romeu, mecánico, consiguieron varios triunfos en diferentes categorías de ámbito estatal. Participaron en el Campeonato Mediterráneo y en el Catalán de Velocidad, y en ambos torneos consiguieron la corona en 2011 con el piloto Francisco Martínez y en 2012 un segundo puesto con el piloto Albert Badia y su R1 en la categoría Extreme 1000. Pero como ha ocurrido en tantas ocasiones, a causa de la crisis los patrocinadores desaparecieron y hubo que echar el cierre a un prometedor equipo.

Teo Muñoz es el encargado de llevar la parte de mecánica después de estar muchos años reparando y solucionando averías en circuito. Está acostumbrado a trabajar rápido y bajo presión, lo que le ayuda especialmente en el competido negocio del mantenimiento.

describe. Hay que tener en cuenta que su formación como mecánico se realizó en circuito, donde hay que saber identificar el motivo de la avería, algo que según él, se está perdiendo en los mecánicos de nueva escuela que “sólo saben enchufar la moto a la máquina y luego cambiar la pieza por una de nueva en vez de reparar la avería”. En el taller se tocan todas las marcas pero las Triumph Daytona, las Yamaha R6 y algunas Kawas, motos habituales en circuito, son la especialidad de Teo y las conoce en todas sus variedades. La otra parte del taller, su razón de ser y quizás la más pasional, bonita y complicada, es la de la transformación de motos, en un sentido tan amplio como quiera el cliente: Wild Toys BCN se atreve con todo tipo de proyectos. Algunos clientes, por ejemplo, han llegado a presentarse sin siquiera tener moto, simplemente con una idea. La cualidad más preciada en

este mundo es el de la originalidad y en este sentido Teo comenta: “Puedes llevar una Harley de 60.000 euros y toparte en un semáforo con una igual a la tuya”. Cuando reciben un nuevo encargo, Teo, Bosco y Willem se encargarán de conocer al cliente, sus gustos, su idea y también su presupuesto. El siguiente paso consiste en un proceso de diseño con el que se empiezan a trazar las nuevas líneas de la moto. El taller está equipado con máquinas de fabricación como un torno, una prensa o dobladores de tubo y chapa y por tanto, gracias a los diseños dibujados en AutoCAD, se crean partes totalmente genuinas desde cero. Después se desmonta la moto, se rehace la instalación eléctrica y se empiezan a montar las nuevas piezas creadas. Una vez se inicia el montaje, se van introduciendo modificaciones en el diseño hasta que quede todo en armonía. A continuación viene la homologación de todas las nuevas piezas creadas para lo que se necesitan entre dos y tres meses. Teo nos comenta que muchos talleres que se dedican a este negocio, no homologan estas nuevas piezas para conseguir un coste más ajustado y dejan unas motos que no pasarán la ITV. En este sentido el mecánico sentencia: “Nosotros podemos decir con orgullo que todas las motos que salen del taller, están totalmente homologadas con todas las piezas incluidas en la documentación”. i wildtoysbcn@gmail.com

“Puedes llevar una Harley de 60.000 euros y toparte en un semáforo con una igual a la tuya”

252 marzo 2017

68-69 Taller del mes Wild Toys MT252.indd 69

69

24/3/17 16:42


EN CONTACTO

motoConsejo | KTM 990 Adventure ABS MOTOCICLETA KTM 990 ADVENTURE ABS AVERÍA

El motor no arranca. Llaves no codificadas

CAUSA

Pérdida de una o todas las llaves negras de arranque

SOLUCIÓN

Cancelar las llaves perdidas y programar las llaves nuevas

E

n este motoConsejo Texa abordaremos la codificación de llaves en una KTM 990 Adventure ABS. Este procedimiento debe ser ejecutado en el momento en que debamos codificar una o varias llaves nuevas, ya sea por la pérdida de una o de las dos llaves “negras”. Para ello necesitaremos imperativamente la llave master que es la que tiene la funda de color naranja o rojo y se solo se debe utilizar para estos procedimientos de codificación y nunca para utilizarla como llave de arranque porque, si se perdiese, se deberían cambiar las centralitas de inyección e inmovilizador, así como el bloque de arranque. A continuación se detallan los distintos procesos: 1/ Pérdida de una llave de arranque negra (se dispone de una segunda llave negra). Desactivación de las llaves negras perdidas: • Poner el interruptor de marcha en posición RUN. • Insertar la llave master en el bloque de arranque. • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende. • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave master. • Insertar la llave negra en el bloque de arranque.

70

• Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende, se apaga y se vuelve a encender brevemente. • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave negra. • Insertar la llave master en el bloque de arranque. • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende, se apaga brevemente y parpadea en función de las llaves dispuestas para el arranque (incluyendo la master). • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave master. Ahora, la llave negra perdida ya no está habilitada para el arranque. 2/ Pérdida de todas las llaves de arranque negras. Desactivación de todas las llaves negras perdidas: • Poner el interruptor de marcha en posición RUN. • Insertar la llave master en el bloque de arranque. • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a

Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis

parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende. • Quitar el contacto (llave en posición OFF). • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende, se apaga brevemente y parpadea en función de las llaves dispuestas para el arranque. En este caso, parpadea una vez ya que solo disponemos de la llave master. • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave master. Ahora, todas las llaves negras perdidas ya no están habilitadas para el arranque. 3/ Activar las nuevas llaves de arranque negras: • Poner el interruptor de marcha en posición RUN. • Insertar la llave master en el bloque de arranque. • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende. • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave master. • Insertar una llave negra en el bloque de arranque. • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende, se apaga brevemente y se vuelve a encender. • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave negra. • Si se tienen que codificar más llaves negras, repetir los últimos 3 puntos con cada una de ellas. • Insertar la llave master en el bloque de arranque. • Poner el contacto (llave en posición ON). El testigo FI se enciende, se apaga y empieza a parpadear. El testigo de inmovilizador se enciende, se apaga brevemente y parpadea en función de las llaves dispuestas para el arranque (incluyendo la master). • Quitar el contacto (llave en posición OFF) y extraer del bloque de arranque la llave master. i www.texaiberica.com

252 marzo 2017

70-72 motoConsejo Texa MT252.indd 70

27/3/17 12:35

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 70-72 motoConsejo Texa MT252.indd 71

19/5/16 12:35 17:36 27/3/17


Sin tĂ­tulo-2 1 70-72 motoConsejo Texa MT252.indd 72

16/1/17 12:35 17:55 27/3/17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.