Plan Decenal de Salud P煤blicA Articulaci贸n al Plan de Desarrollo y POA 2012-2021 Marzo 13 de 2013
Integración, articulación y armonización entre
Ley 152 de 1994
Plan de Desarrollo y Plan de Salud Territorial
Ley 1122 de 2007 Decreto 3039-2007
Departamento – Distrito - Municipio
El PLAN OPERATIVO ANUAL
Resoluci贸n 425 de 2008
en su formulaci贸n presenta dos momentos
y
EJES PROGRAMATICOS Y AREAS SUBPROGRAMATICAS
ELABORACION
APROBACION
conforme a lo establecido en
de PROYECTOS PROYECTOS
PROGRAMACION DE INVERSION PARA LA VIGENCIA
ARTICULO 41 LEY 152 DE 1994
apoyada en INSTRUMENTOS DE SINTESIS disponibles en ANEXOS TECNICOS RESOLUCION 425 DE 2008
3. Planeaci贸n Operativa Anual en Salud
4. Planeaci贸n Operativa Anual de Inversiones en Salud
Integración y Articulación entre instrumentos del Plan de Desarrollo y del Plan de Salud Territorial
Formatos DNP
Formatos MPS Resolución 425 de 2008
Plan Indicativo 2008 – 2011
No 1
Planeación Indicativa en Salud
Plan Plurianual de Inversiones
No 2
Planeación Plurianual de Inversiones en Salud
Plan de Acción
No 3
Planeación Operativa Anual en Salud
Plan Operativo Anual de Inversiones
No 4
Planeación Operativa Anual de Inversiones en Salud
Circular 018 de 2004
Circular 05 de 2011
• …(…) “Hasta tanto se apruebe el Plan Decenal de Salud Pública, los Planes de Salud Territorial y Plan Operativo Anual 2013 de la Entidad Territorial deberá continuar ejecutando las acciones aprobadas por Asamblea Departamental, Consejo Municipal y Distritales conforme Ley 152 de 1994 bajo la ruta estratégica y operativa establecida Resolución 425 de 2008”.
Fuente: artículos 9 y 20 Resolución 425 de 2008
C贸mo se opera?
Estructura operación Actores • • • • •
Gobernadores Alcaldes Comunidad Otros sectores Comisión Intersectorial Comunidad
• • •
EAPB IPS públicas y privadas ARL Comunidad
• • • • • • • •
Gobernadores Alcaldes Secretarias de salud Consejos territoriales de seguridad social Organismos control Comunidad
Plan Decenal de Salud Pública, PDSP 2012 - 2021 – Promoción de la salud Fomentar capacidades humanas, generar oportunidades para asumir estilos de vida, exigibilidad a las autoridades responsables modificar los determinantes de la salud y desarrollar una “cultura de la salud
• • • • • •
Formulación políticas públicas Movilización social Empoderamiento social Participación ciudadana Orientación de los servicios Educación en salud
Serán abordadas de manera obligatoria, desde la perspectiva diferencial y de derechos
Ley 1438 de 2011. TÍTULO I. Disposiciones Generales. Artículo 2°. Orientación del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Plan Decenal de Salud Pública, PDSP 2012 - 2021 Ley 1438 de 2011. TÍTULO I. Disposiciones Generales. Artículo 2°. Orientación del Sistema General de Seguridad Social en Salud
– Gestión del riesgo en salud
Acciones sobre individuos identificables y caracterizables orientadas a disminuir la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado, evitable y negativo para la salud o un empeoramiento de una condición previa o la necesidad de requerir más consumo de bienes y servicios que hubiera podido evitarse. • • • • • •
Análisis de riesgo de la población con enfoque diferencial Planeación de la atención con enfoque diferencial Modificación del riesgo Vigilancia de la gestión del riesgo Gestión de la calidad de la atención Coordinación administrativa – técnica
Serán abordadas de manera obligatoria, desde la perspectiva diferencial y de derechos
Plan Decenal de Salud Pública, PDSP 2012 - 2021 – Gestión de la salud pública
Espacio de acción transectorial y comunitario en el que se garantiza el cumplimiento de los desafíos, objetivos y retos del Plan Decenal de Salud Pública con el fin de alcanzar el goce efectivo de la salud, con equidad social, participación, corresponsabilidad, movilización social afectando positivamente los determinantes sociales de la salud.
– Gobernabilidad – Regulación – – – – – –
Conducción Fiscalización Garantía del aseguramiento Provisión de servicios Movilización de los actores y recursos Sostenibilidad financiera del sistema
Serán abordadas de manera obligatoria, desde la perspectiva diferencial y de derechos Ley 1438 de 2011. TÍTULO I. Disposiciones Generales. Artículo 2°. Orientación del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Fases de implementaci贸n
Contexto del Operativo Anual de Gesti贸n orientada aPlan resultados Salud
Actuar Correctivamente
Planear
Analizar o Evaluar
Hacer o Ejecutar
1. Armonizaci贸n Plan Territorial de Salud 2014 -2015 2. Plan Territorial de Salud cuatrienio
Plan Operativo Anual de Salud
Cuál es el contexto normativo básico del Plan Operativo Anual de Salud? El
PLAN OPERATIVO ANUAL DE SALUD presenta como marco normativo básico
LEY 152 DE 1994 DECRETO 111 DE 1996
LEY 1438 DE 2011
Resolución que adopta PDSP
Abril 2013
Resolución que define operación plan
Mayo 2013
Plan Territorial de Salud POA 2013 • El Artículo 45 de la Ley 152 de 1994 establece la articulación y ajuste de los planes, cuando durante la vigencia del Plan de las entidades territoriales, se establecen nuevos planes a nivel nacional, como sucede con lo expedición del Plan Decenal de Salud Pública, “el respectivo mandatario podrá presentar para la aprobación de la Asamblea o del Concejo, ajustes a su plan plurianual de inversiones, para hacerlo consistente con aquéllos”. (3er periodo sesiones ordinarias Asambleas y Concejo)
Plan Territorial de Salud POA 2013 • Para el 2013, las entidades territoriales solo tendrán que adicionar en la línea de gestión de la salud pública del POA 2013, recursos que garantice la difusión del Plan Decenal a todos los actores sectoriales en el territorio. (Abril – Junio de 2013) MSPS: Eventos regionales Estrategia comunicación y movilización social apoyo Equipo Asistencia Técnica Regional
Plan Territorial de Salud POA 2013 Para el ajuste del Plan Territorial de Salud y POA para la vigencia 2014 – 2015 en el marco del Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021, el Ministerio entregará: • En mayo de 2013, la resolución que define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial e instrumentos • Extensión del diplomado planeación territorial (Municipios 5 y 6) • Lineamientos para elaborar el estado arte de las intervenciones y resultados en salud con acompañamiento técnico (Junio - Julio de 2013)
Plan Territorial de Salud POA 2013 • Lineamientos técnicos para adecuación ASIS territorial -DDS con insumos suministrados MSP (Agosto de 2013) • Despliegue movilización para la Consulta poblacional y actores (Septiembre de 2013) • Elaboración del proyecto armonización Plan Salud 2014 -2015, para presentar en el 3er periodo sesiones ordinarias Asambleas y Concejo (Octubre – Noviembre 30 2013) • Transferencia del Plan Salud 2014 -2015 ajustado a las instituciones para el ajuste del Plan Institucional de Salud EAPB –ARL (Diciembre 2013 -Enero 30 de 2014)
Plan Territorial de Salud POA 2013 • Elaboración plan indicativo y operativo anual 2014, aprobación en ET (1 era sesiones ordinarias Asambleas y Concejo; EAPB, ARL Junta de alto gobierno) • Implementación: Inicio operación en los territorios e instituciones 2014 – 2021 • Seguimiento y monitoreo: Inicio en 2014 hasta el 31 diciembre 2021 • Evaluación: cada 2 años • Ruta lineamientos técnicos para futuros Gobernantes y orientaciones sobre formas de contratación y capacidades básica
Plan Operativo Anual en Salud: Incluye los componentes del presupuesto norma El
PRESUPUESTO
estรก compuesto por RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL
INGRESOS CORRIENTES PARAFISCALES
RECURSOS DE CAPITAL FONDOS ESPECIALES INGRESOS ESTAB PUBLICOS
GASTOS O APROPIACIONES
FUNCIONAMIENTO
INVERSION SERVICIO DE LA DEUDA
DISPOSICIONES GENERALES
NORMAS DE EJECUCION
Plan Territorial de Salud Los recursos de las entidades territoriales continuarán girándose y manejándose en las Cuentas Maestras de que trata el literal B, del artículo 13 de la Ley 1122 del 2007.