3 minute read
¿Y TU AUTOESTIMA?
from ABRIL 2023
by Mujeres
Diana Patricia
Advertisement
Arriaga De la Garza
Saludo con mucho cariño a todos ustedes lectores de este boletín, les doy la bienvenida a esta sección que escribo todos los meses con mucha energía, positivismo y alegría, intentando que todo mi contenido sea de interés y pueda ayudarles en cualquier situación o momento por el que estén pasando en este camino llamado vida.
Estamos recibiendo el mes de abril de este 2023 y si vamos avanzando con mucha prisa, el tiempo es preciado por eso hay que aprovecharlo al máximo.
Muchas circunstancias, situaciones y dificultades se nos presentan a diario, la vida es un regalo maravilloso y todos intentamos vivir de la mejor manera posible.
Uno de los factores que posiblemente interfiera en ese crecimiento personal, puede venir de nuestra autoestima, hay veces que nos descuidamos, nos cansamos en el proceso y nuestras energías descienden. La baja autoestima es uno de los problemas más comunes que existen, conlleva una percepción negativa sobre uno mismo, y nos puede limitar mucho en nuestra vida diaria, generando consigo síntomas de ansiedad, de depresión, problemas de conducta, estrés, adicciones, etc.
Si te sientes así, creo que es fácil aumentar el autoestima solo hay que ponerle un poquito de empeño y esfuerzo.
La autoestima es el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros mismos, la valoración que realizamos basándonos en nuestras experiencias. ¿Qué síntomas me pueden avisar de que tengo la autoestima baja?
No tengo seguridad en mi mismo, no expreso mis gustos u opiniones por miedo a ser rechazado o por pensar que mis opiniones no tienen el mismo valor que las opiniones de los demás, no me siento merecedor de las cosas buenas de la vida, No me esfuerzo por conseguir lo que quiero ya que de antemano creo que no lo voy a lograr, no me relaciono con los demás como me gustaría ya que pienso que no voy a hacerlo bien y me van a dejar de lado, necesito la aprobación de los demás con mucha frecuencia, me dejo pisar con facilidad ya que no me atrevo a imponerme cuando es necesario, no me siento feliz, me cuesta acabar lo que empiezo ya que me desmotivo con mucha facilidad, la toma de decisiones se convierte en algo muy difícil ya que creo que decida lo que decida va a ser la opción incorrecta así que me dejo llevar por lo que decidan los demás, aunque sea de mi propia vida, me siento nervioso la mayor parte del día, me siento culpable, poco atractivo y envidio la vida de los otros…
¿Cómo puedo mejorar? Obviamente no existe ninguna poción mágica, sino que debemos tomar conciencia de que solo cada persona puede mejorar en este sentido a base de constancia.
Primero, tenemos que ser realistas tanto con nuestras virtudes como con nuestros defectos. No somos perfectos, pero la intención no es serlo. El objetivo es ser feliz. Así que para lograrlo debemos aceptar las cosas que no hacemos tan bien y aprender de ello. Y por supuesto, no restarle importancia a las cosas que sabemos hacer bien, sino valorarlas como se merecen.
Empieza a pensar en positivo, el ”no puedo” por “voy a intentarlo”, “voy a tener éxito” “me va a ir bien”. Parece un tópico pero forzarse un poco a mirar las cosas buenas de la vida nos puede ayudar a salir de la dinámica negativa. Ponte metas realistas y no te compares; Cada persona es un mundo y tú eres el dueño del tuyo. Céntrate en ti. En tu vida.
Trátate con cariño y respeto siempre; Eres lo mejor que te ha pasado, así que demuéstratelo. Tienes derecho a ser feliz. Y a hacer feliz a los demás contagiándoles tu optimismo.
Regálate tiempo, haz actividades que te hagan feliz. Es la mejor manera de encontrarse con uno mismo y desarrollar tus habilidades sin prisa pero sin pausa.
Supera tus lastres, hay personas que viven arrastrando mochilas llenas de peso: trabajos que no les satisfacen, relaciones que no les aportan nada, hábitos que no les gustan… Para superar todos estos lastres, es preciso tomar cierto control sobre la situación, pensar en positivo y tratar de cambiarlas.
Y cada noche antes de acostarte piensa en las cosas buenas que te ha traído el día, los retos superados, los errores que hemos cometido y cómo podemos mejorar.
Intenta poner en práctica estos consejos. Ya verás que con el paso de los días te sentirás mejor y muchos de los síntomas que sentías desaparecen.
Hay una única persona capaz de cambiar tu vida, y esa persona, ¡eres tú!
Y recuerden sean felices.