MALHABLADA 7

Page 1

o2 ost Ag 01

La estructura de Autonomías es patronal

º7 3N Bs 2e

cargos jerárquicos. En las direcciones técnicas no hay indígenas.

oe od nt

Págs. 4-5

aís lp A NS

E PR INI

M FE

. TRÓN SIN PA Y E R B LI fue amani iada Yola M asalar a r o d a trabaj e sus r desd a g o h del pesar os y a ñ a e v de sus nue sición o p o ó de la s, logr adore rato. le il emple h el bac r a para in term e oficio s e a ció no a la Renun en ple e s r a uando dedic dial, c a r n cció grama produ el pro d e t r pa hogar se hizo ra del o d a j ”, que raba nidad “Soy t ig y d y eo. Ho gullo io Des d con or a R y r gía ite po Sociolo s en se em tudia s má e s n o tambié hos proyect uc rón. tiene m hay un pat o n e los qu

Foto: Wara Vargas

STA

¿Por qué despenalizar y no legalizar el aborto

“nosotras parimos, nosotras decidimos”. Un debate organizado por Mujeres Creando permitió conocer diferentes aristas de la interrupción del embarazo, a partir de diversas posiciones. Por otro lado, Malhablada indagó sobre la medicina tradicional empleada por las indígenas para abortar. Hay vestigios arqueológicos andinos de abortos e infanticidios cometidos hace más de dos mil años. PágS. 6-7-8-9

La UMSA no ayuda a aclarar muerte de Verónica Chino

indicios de asesinato. A un año y medio de su fallecimiento, todavía no se ha abierto el proceso judicial y los sospechosos no fueron citados. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.