La Verdad de Salto

Page 1

salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 2

CMYK

Editorial. Escribe Omar Bello

Con esta edición

Nueva carta de Francisco en relación al narcotráfico

LA VERDAD DEPORTES

PÁG. 02

LA VERDADSalto Del 06/08/14 al 12/08/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 41 / edición de 28 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00

Graves casos de inseguridad

Capturaron a los delincuentes que robaron la Shell e hirieron a Testa

El miércoles pasado a las 18. 45 dos sujetos a cara descubierta ingresaron en la estación Shell, propiedad de Carlos Testa. Con armas de fuego, redujeron al personal y le quitaron el dinero en efectivo. También robaron en el Jardín 910. Preocupa la cantidad de hechos. PÁG. 03

Fuerza de seguridad

Arte

Salto adherirá a la Policía Local Así lo aseguró el intendente de la ciudad, Oscar Brasca, quien adelantó que “ya tenemos la ordenanza y hablamos con el Ministerio de Seguridad para ultimar detalles”. PÁG. 05

Pintando las Veredas de tu Ciudad

Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351

PÁG. 11


salto ok 02

2

8/5/14

3:42 PM

LA VERDAD SALTO

Page 3

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales OPINION

Editorial

Nueva carta de Francisco en relación al narcotráfico Desde noviembre hasta hoy ya recibí tres cartas de Francisco tratando de ayudarme en la lucha contra el narcotráfico. Las torturas de Meoni. Escribe: Omar Bello

Mario Meoni es un funcionario público que, en un país donde se despenalizó calumnias e injurias, juega con una causa penal inventada para desestabilizarme. No parece casual que, durante ese mismo perÌodo, se hayan cometido una cantidad de actos intimidatorios contra el diario.

Comunicate con Omar Bello por twitter

seguilo en: @lavidaesbello

En su última carta Francisco me envía una tarjeta para que me contacte con gente en la que confía y está a cargo de la lucha contra el narcotráfico en el país (reservo sus nombres por cuestiones de seguridad). Ya son tres misivas desde noviembre pasado. No sólo se las agradezco sino que estoy conmovido. Mientras en la ciudad de Junín los funcionarios miran para el costado, ponen palos en la rueda, inician causas judiciales o se esconden detrás de movidas que tienen por único objetivo lograr que me vaya de Junín, su Santidad, ocupado como está en asuntos graves, aún tiene tiempo para recordar a este pequeño diario del noroeste de la provincia de Buenos Aires que viene luchando solo contra el mayor de los males: El tráfico de drogas y sus protectores en el poder. Su tercera carta, la más breve de las tres pero a su vez aquella que tiene mayor contundencia ya que excede el apoyo voluntarista y me dice a quién contactar, es un enorme aliciente que cae justo cuando el Intendente de Junín Mario Meoni, igual que si fuera un alumno aplicado de Axel Kicillof y su extraña forma de negociar, juega con mi persona en los estrados judiciales. ¿Cómo? Primero me denuncia por amenazas que, por supuesto, jamás existieron. Pero su perversidad no termina ahí. Me propone una audiencia conciliatoria (en estas causas puede no hacerlo) y antes de que me presente dice que no, que se arrepiente y ahora no quiere conciliar. ¿A qué está jugando? Resulta obvio que someter a cualquier periodista a ese nivel de estrés tiene un único objetivo: Amedrentarme y lograr que cierra la boca. Cualquier semejanza con una actitud mafiosa no parece pura coincidencia. ¿Para qué propone conciliar y después se arrepiente? ¿Qué busca con semejante licuadora emocional en una causa penal? Leer la transcripción de la discusión que tuvimos (la transcripción que hizo él) es interesante porque además de contener mentiras, evita el centro que desató todo. Cuando le dije: “Para qué te reunís conmigo y el ex concejal Franco pidiéndome que te aleje de

Al jugar con todo su poder con una causa penal, pidiendo primero conciliar, luego no; es decir, generándome incertidumbre legal, su accionar podría ser encuadrado dentro del término tortura.

todo lo relacionado al narcotráfico si te juntás con narcotraficantes”. Es extraño que olvide justo esa parte dado que fue la central. Y aunque dice que su esposa estaba presente junto a Deglaue y Gabrielli cuando puso en alta voz el teléfono con el fin de que todos escucharan lo que yo decía, cita como testigo a Damián Itoiz (quien no fue testigo presencial)… En fin, ¿por qué no citó a su esposa? Acá hay dos lecturas. No la llamó porque ella, abogada al fin, no está de acuerdo con la estrategia, o quiere evitar que se entere del eje central de la discusión: “Quiero que saques a Mario de todo lo relacionado a la droga”.

Debo mencionar que Deglaue y Gabrielli (par de pájaros) fueron llevados por Meoni a declarar sin que los citen. Los cuatro estaban viendo el partido de la Selección. Pobre señora. ¡Qué estómago! Digo, siempre es complicado ver jugar a tu Selección… Se ve que Mario Meoni lleva tantos años cambiando de partido y cercano a los K que olvidó lo que dice la CONVENCION A M E R I C A N A SOBRE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San José). Al jugar con todo su poder con una causa penal, pidiendo primero conciliar, luego no; es decir, generándome incertidumbre legal, su accionar podría ser encuadrado dentro del término tortura. Se lo recuerdo por si lo olvidó: ArtÌculo 1 Alos efectos de la presente Convención, se entender por el término "tortura" todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya

cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. Mario Meoni es un funcionario público que, en un país donde se despenalizó calumnias e injurias, juega con una causa penal inventada para desestabilizarme. No parece casual que, durante ese mismo perÌodo, se hayan cometido una cantidad de actos intimidatorios contra el diario. El intendente quiere que me vaya. No lo haré aunque logre meterme preso. Si él no está dispuesto a luchar contra el narcotráfico en su propio territorio y es tolerante con los adictos que lo rodean (todos necesariamente conectados con las mafias), seguiré el rumbo que me marca gente más preocupada por este tema. Parece noble el acto de no molestar a su esposa. Pero ahora conocemos algo más: Ella sabe lo que está en juego. Si es cierto que puso el teléfono en altavoz habrá escuchado mis palabras: “Y me pedís que te aleje del narcotráfico”. ¿No tiene nada para preguntarle a su marido?

FUNDADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

LA VERDAD

Registro de la Propiedad Intelectual en trámite -Domicilio legal: ROQUE SAENZ PEÑA167 - Teléfonos 0236 - 4443610 - 4443465 / Fax 4443610 - E-mail: redaccion@infovia.com.ar - En internet: www.laverdadonline.com Impresión propia - Domicilio Imprenta: Hipólito Yrigoyen 82 - Diario propiedad del Arzobispado Mercedes - Luján

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECTORES: OMAR BELLO - MONS. JORGE BRUNO / SUBDIRECTOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD Salto CONTACTOS // Mail: laverdadsalto@gmail.com // Facebook: laverdad.salto // Recepción: Charras 225, Salto, Buenos Aires. // EQUIPO TÉCNICO // COORDINADOR GENERAL: Javier Orellano / javierorellano@laverdadjunin.com.ar //COMERCIAL: Marcelo Martínez / laverdadsalto@gmail.com / 2474 - 15673351 //DISEÑO Y DIAGRAMACION: Renso Barbero >> Hernán Massicot

Representante en Buenos Aires:

Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: ventura@ventura-medios.com.ar


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 4

POLICIALES Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

LA VERDAD SALTO

3

Hechos graves

Capturaron a los delincuentes que robaron la Shell e hirieron a Testa El miércoles pasado a las 18.45 dos sujetos a cara descubierta ingresaron en la estación Shell, propiedad de Carlos Testa. Con armas de fuego, redujeron al personal, y le quitaron el dinero en efectivo. Cuando huían se encontraron con el propietario del comercio Carlos Testa que ingresaba a la estación. En medio de un forcejeo “Carloncho” recibió un impacto de bala en el abdomen. Es en ese momento, cuando los NN huyeron en un automóvil Gol. Mientras que Testa fue trasladado a la Clínica, y luego al Hospital con heridas de carácter leves. Posterior detención de los ladrones El jueves al mediodía, el jefe distrital Sergio Barceló, y el secretario de Seguridad, Julio Durán, explicaron las acciones que permitieron que 12 horas después del hecho lograran detener a los tres participantes del hecho en Puesto Cabezas, jurisdicción de Arroyo Dulce. Barceló comentó que “una vez que los malvivientes cometieron el hecho se dieron a la fuga en un vehículo Gol, lo hicieron por la ruta 32 en dirección a Pergamino. En el trayecto, dejaron el automóvil, y se escaparon a pie a campo traviesa, dejando en el auto documentación personal. Luego, los NN fueron aprehendidos en un paraje conocido como Puesto Cabezas, en Arroyo Dulce”. Desde el conurbano El jefe distrital Sergio Barceló explico que: “luego de un importante relevamiento en la zona rural, detuvimos a los tres sujetos que tenían dinero en efectivo, y documentación que dan la presunción de participación en el hecho. Los tres tenían antecedentes penales, son de Moreno y mayores de edad”. “En el momento secuestramos celulares, documentación y el auto está radicado en Ituzaingó. Estas personas son imputadas

por Robo calificado y lesiones, en este momento se están cumplimentando las diligencias y el viernes serán trasladados para prestar declaración”,concluyó. También, el jefe distrital destacó el trabajo en conjunto realizado con la Ayudantía de Fiscal de Salto, Fiscalía de Mercedes, personal policial tanto de Salto como de ciudades vecinas, y la importancia de las cámaras de monitoreo y de las cámaras que tenía el localde Testa en la estación de servicio Shell. Por su parte Durán señaló el esfuerzo realizado y la resolución: “Se cometió el hecho, pero en 12 horas se pudo resolver. Es de destacar la forma y la celeridad con que se ha trabajado”.

saria local. La apertura del jardín era una clara necesidad para un bario en donde viven gran cantidad de niños, que de esta manera podían acceder al jardín sin salir del barrio. En Valacco se registraban casos de niños de 4 y 5 años que no asistían al jardín. Como consecuencia de la denuncia efectuada por la directora del Jardín, efectivos policiales realizaron averiguaciones, y lograron establecer el lugar donde se hallaban algunos de los elementos sustraídos. Practicadas las diligencias judiciales pertinentes, se pudieron recuperar los objetos mencionados. Interviene la UFI Nº7 del Departamento Judicial de Mercedes.

Robaron el Jardín 910 de Barrio Valacco El Jardín 910 de barrio Valacco, que fuera inaugurado a finales del año pasado sufrió el robo de elementos de trabajo, golosinas, cuadernos y juguetes que serían utilizados para festejar el Día del Niño en el barrio. La directora Natalia Diomedi, fue la encargada de realizar la denuncia en dependencias de la comi-

Detención de Omar Peralta El lunes pasado, dando cumplimiento a la orden de Allanamiento y Detención llevada a cabo en dos domicilios de esta ciudad, se procedió a la detención de una persona identificada como Omar Alberto Peralta, a quien también en el registro de la vivienda se le encontró una escopeta del tipo recortada sin

documentación respaldatoria. Ordenándose su traslado con fecha 05/08/14 a sede judicial, junto a secuestro, bajo el delito de Robo agravado. La orden de Allanamiento fue librada por la UFI Nro. 3 Dr. Pedro Illanes y Juzgdo de Garantía Nro. 2 a cargo del Dr Facundo Oliva ambos del Departamento Judicial de Mercedes. Por otro lado, el viernes 1 de agosto, personal de la Comisaría local, en conjunto con la Patrulla Rural Salto y GAD Pergamino, en el marco de investigación llevada a cabo y siguiendo directivas de magistrado se procedió a llevar a cabo la Orden de Allanamiento -librada por la titular del Juzgado de Garantias Nº 3

Departamento Judicial de Junín, María Laura Durante- en el domicilio de la calle Croacia entre Vicente Pelliza y Soldado Argentino, donde al encontrarse dos mujeres y un hombre. Se procedió al cumplimiento de la diligencia, consultando con Dr. Casarini de la Ayudantía Fiscal Especializada en Estupefacientes del Departamento Judicial de Mercedes, quien dispuso el secuestro de varios plantines de marihuana, frascos conteniendo bagullos de marihuana, y semillas. Las actuaciones y secuestros fueron remitidos en la fecha a primera hora, al Departamento Judicial de Mercedes. Con los ocupantes de la vivienda no se tomó medida.

Policiales

Varios casos de inseguridad en nuestra ciudad

El martes pasado, el encargado interino del Cementerio local, puso de manifiesto que en horas de la mañana, constató la falta de varias placas de bronce de los nichos y sepulturas del lugar. Las actuaciones son caratuladas como hurto con la intervención de la UFI Nº 6 del Departamento Judicial

de Mercedes.

Comedor Barrio Retiro El 2 de agosto María Rosa Delfrade, personal de comedores municipales, denunció que se presentó a trabajar en el comedor del Barrio Retiro, y que a las 10 de la mañana, al abrir uno de los freezers del lugar

constató que faltaban 20 pollos híbridos faenados, y 14 kilogramos de carne. Se llevan a cabo tareas con el objetivo de esclarecer el hecho, también con intervención de la UFI Nº 7 Hurto de motocicletas El pasado 2 de agosto, Ángel Ramón Villalba denunció que

dejó estacionada su motocicleta 200 cc, marca Motomel modelo Dacar color blanco y negro, en su domicilio en horas de la noche. A la mañana siguiente, constató que autores ignorados se la habían sustraído. Se llevan a cabo tareas judiciales con el objetivo de esclarecer el ilícito con intervención de la

UFI Nº 7. El mismo día, denunció, Emanuel Leiva, que concurrió al local de esparcimiento nocturno cercano al balneario, y dejó su rodado Guerrero 110cc, de color negro en las cercanías del mismo y a las 6 cuando retornó constató que autores ignorados se la habían sustraído.


salto ok 02

4

8/5/14

3:42 PM

LA VERDAD SALTO

Page 5

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales POLITICA - SOCIEDAD

Novedades

Paralización de trabajos en el ramal Fátima - Rojas del Ferrocarril Urquiza A raíz de las tantas consultas sobre la paralización de nuestros trabajos en el ramal Fátima – Rojas del ferrocarril Urquiza y a fin de dar respuesta, con total tristeza tenemos que informar que por la falta de interés y la nula respuesta por parte de Belgrano Cargas y Logística nos imposibilitan continuar con nuestros trabajos, los cuales sus costos eran solventados por nuestra propia S. Coop. Ferrocarril Central Buenos Aires. En los últimos días se viene publicando el total abandono del ferrocarril Urquiza, tales como robos, usurpaciones, construcciones sin controles y omitiendo la traza ferroviaria. La nueva empresa estatal muestra total desidia sobre este ferrocarril y no da respuesta alguna a las mínimas solicitaciones que le hacemos desde el mes de marzo, a tal punto que ni siquiera tienen la delicadeza, respeto o bien cumplimiento de sus tareas como responder un simple mail. Sabemos bien lo que era ALL y esperábamos un cambio, pero hoy el abandono y la displicencia es total, hace meses que les solicitamos actualizar los permisos para trabajar en la vía del ramal el cual es a costo cero para ellos y no tenemos ni la mínima respuesta, mientras tanto el ramal se pierde así como nuestros trabajos de años. Belgrano Cargas y Logística

tiene sus responsables, tal su gerente de operaciones y de patrimonio así como un director, cuando los terrenos ferroviarios se pierden por usurpación o se roba el patrimonio ferroviario nacional nadie es responsable, creo que eso no tiene que ser así y cada uno de estos funcionarios tienen nombre y apellido los cuales tendrán que dar cuenta cuando algo se pierda y muchas veces no se pueda recuperar. Por otra parte, como presidente de la S. Coop. Ferrocarril Central Buenos Aires solicité en febrero pasado una breve reunión al ministro Florencio Randazzo por medio de ceremonial, nunca me contestó nadie, me gustaría expresarle que nuestra recuperación ferroviaria viene desde fines de 2004 cuando el ferrocarril estaba en un momento más crítico, allí nacía nuestra Cooperativa luchando contra toda burocracia para existir, consiguiendo material rodante y recursos para la reparación y cuidado del ramal a costo propio. Mi visita estaba fundada en darle a conocer al Ministro sobre nuestros trabajos realizados y ponernos a su disposición en esta nueva era ferroviaria argentina, los pueblos del interior también merecen y necesitan al ferrocarril y nuestro tren regional podría ser un buen ejemplo, no le pedimos la estatización de nuestra pequeña organización,

ni siquiera dinero, solo gestión. La misma que le solicitamos a la ADIF donde tenemos un pedido de materiales de rezago en total desuso y no adjudicado a concesionarios con registro Nº 6408/11, el mismo duerme en la ADIFse desde octubre del 2011, jamás una respuesta al mismo en tres años. Todo esto hace que en conclusión; tiempo, trabajo y dinero puesto por nuestra S. Coop. Fe-

rrocarril Central Buenos Aires no sea de interés por parte de las autoridades y pareciera que para Belgrano Cargas y Logística o Trenes Argentinos C y Log, o como se quieran llamar nos vean como un problema y no como un complemento o pieza importante y valiosa dentro del desarrollo ferroviario que deberían emprender. Tengamos en cuenta que la empresa Belgrano Cargas y Logística nunca nos contrato

APAS

ni le pedimos que lo hiciera, solo se les solicito nos extiendan el mismo contrato que teníamos con ALL para trabajar en las vías y un galpón en la localidad de San Andrés de Giles para implementar un taller/deposito de nuestro material rodante, el cual denominamos “El Federico” y presentamos hace unos meses en Talleres Junín. Quiero ser respetuoso con otras organizaciones que también comenzaron, como nosotros, la recuperación ferroviaria mucho antes de que tengan que ocurrir terribles accidentes, con mucho esfuerzo y escasos recursos pero con la fortaleza y el amor por lo que se quiere, con vocación y profesionalismo. Estaremos en contacto con los intendentes de la zona para poder seguir y evitar que como en los años 90’ se pierdan ramales y después nos lamentemos. Nosotros estamos presentes con nuestra S. Coop. Ferrocarril Central Buenos Aires y apostando al desarrollo ferroviario, aunque pareciera que muchos no entienden nuestra labor y lo extensa de la red ferroviaria nacional con lo importante que es este medio de transporte en la vida de los argentinos. Lic. Guillermo Robino Presidente CBA S.Coop. Especialista en Transporte UPM

Convocatoria

Tender una mano

Charla sobre Perspectivas Climáticas en Salto La semana pasada se realizó en la sede social de A.P.A.S. Aristóbulo del Valle 135, una conferencia de prensa para anunciar la charla que el Centro de Ingenieros Agronómos de Salto y la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto organizan en forma conjunta. La misma se realizará el próximo 6 de agosto en el Salón de la Asociación de Productores de Salto, con la prsencia de la Lic. Stella Carballo del I.N.T.A Castelar.

CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ELECCION DE AUTORIDADES COMISION DIRECTIVA POR 3 DIAS – CONVOCASE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EL DIA 5 DE SETIEMBRE A LAS 20 HORAS A LOS FINES DE ELECCION DE AUTORIDADES DE LA COMISION DIRECTIVA DE LA DENOMINADA Asociación Civil sin fines de Lucro “Tender una mano” con Personería Jurídica Nº 40448, con sede en el C.I.C en calle Mirita Dellavalle y Viamonte de la Ciudad de Salto (Bs As), cuyo objetivo es brindar asesoramiento y apoyo a familiares y personas con alzheimer u otros deterioros cognitivos. Fecha y lugar de Asamblea: 5 de Setiembre de 2014 a las 20 horas en la sede del C.I.C en la calle Mirita Dellavalle y Viamonte de la Ciudad de Salto, Provincia de Buenos Aires.


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 6

INTERES GENERAL Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

LA VERDAD SALTO

5

Fuerza de seguridad

Salto adherirá a la Policía Local Así lo aseguró el intendente de la ciudad, Oscar Brasca, quien adelantó que “ya tenemos la ordenanza y hablamos con el Ministerio de Seguridad para ultimar detalles”. Al igual que ya lo hicieron una quincena de distritos de la provincia, Salto adherirá en los próximos días a la Policía Local, el nuevo cuerpo creado por el gobernador Daniel Scioli vía resolución ministerial. La noticia la confirmó el propio intendente, Oscar Brasca, quien agregó que “ya tenemos la ordenanza y hablamos con el Ministerio de Seguridad para ultimar detalles”. Si bien la nueva fuerza fue creada para municipios que superen los 70 mil habitantes, algo que cumplen 41 distritos del conurbano y del interior provincial, el artículo 3 de la reglamentación sostiene que podrán contemplarse municipios que no superen la mencionada cantidad de habitantes y que soliciten su incorporación. Tal es el caso de Dolores, que ya adhirió, y el de Salto, que lo hará en el corto plazo. Al respecto, el jefe comunal justificó el pedido al afirmar que “somos el municipio que menos policía tiene, son 40

hombres para 40.000 habitantes y estamos esperando que salga la nueva promoción de policías para tener en enero o febrero el resto que necesitamos”.

En esta línea, Brasca manifestó que “me adherí porque considero que podremos trabajar junto a esta policía resolviendo hechos de inseguridad ya que hay que actuar rápido

OCA Salto

sobre situaciones que por ahí no se pueden resolver a través de la policía provincial”. Proximidad La Policía Local nace a raíz

de un viejo reclamo de los intendentes de contar con una fuerza de proximidad, lo que llevó a muchos a crear guardias urbanas para trabajar en la prevención en zonas determinadas por los propios municipios. En este sentido, el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad provincial, Fernando Jantus, expresó que “una cuestión interesante es que muchas guardias urbanas que tienen los municipios van a transformarse en policías locales. Los agentes que ya tienen trabajando que cumplan con los requisitos, van a realizar el curso de formación y entonces los municipios pueden transformar en un año su guardia urbana en Policía Local”. Otro aspecto que también despertó ciertas resistencias es la potestad que tendrán los intendentes para conducir la nueva unidad policial. En ese sentido, Jantus resaltó que tanto “el jefe de la Policía Local como el coordinador operativo serán propuestos por los intendentes”. Por otra parte, explicó que si los jefes comunales “quieren que sus policías trabajen de noche, trabajarán de noche” y aclaró que “si quieren que trabajen en la misma zona de la Bonaerense para que la controlen, lo pueden hacer”.

Rotary Club Salto

Se lanzaron las jornadas Kinderact Días atrás se realizó en las instalaciones del Rotary Club Salto una conferencia de prensa, con el fin de dar a conocer a la comunidad de Salto, el lanzamiento de las jornadas de Kinderact para el nuevo año rotario 2014-2015. En un buen marco de público los integrantes del Rotary dieron a conocer la noticia. De esta manera, desde el pasado 30 de julio, la organización y el desarrollo de las jornadas de Kinderact ya se encuentran en pleno funcionamiento.

Coordinación e Investigación del Acompañamiento Terapéutico Ciat AT Se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Acompañante Terapéutico que se dictará en el Hospital Municipalidad de Salto Buenos Aires. El curso comienza el 16 de Agosto. aún tenes tiempo para inscribirse. Lo podes hacer llamando al 2474-15441800 o enviándo un mensaje en la página www.facebook.com/OCATsalto.

Se cursará el 1er y 3er sábado de cada mes. La duración es de 10 meses y se realizará entrega de una certificación avalada por el MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, RESOLUCION N°3370/10, N°1848/11 Y 973/13 y MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, CENOC 17610. Costos: Matrícula única de $200 -$400 pesos por mes.


salto ok 02

6

8/5/14

3:42 PM

LA VERDAD SALTO

Page 7

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales

Cristian del Vitto

Avanza la confección del Mural

En el paredón de la playa de estacionamiento de la Terminal de Ómnibus local pueden evidenciarse notables adelan-

tos en la confección del imponente mural que está siendo elaborado por el prestigioso profesor de Dibujo, Pintura y

Escultura Cristian del Vitto. Actualmente ha sido ejecutada la segunda etapa del trabajo, en total constará de cua-

Vacaciones de invierno

Títeres en el Club Compañía La semana pasada en el Teatro del Salto se realizaron una serie de jornadas de títeres, a beneficio del Hogar del niño, en el marco de las vacaciones de invierno. De esta manera, niños de todas las edades, pudieron disfrutar en la primera jornada de la obra “La niña luna” de la compañía cordobesa “Titiriteados” que provenientes de Villa Carlos Paz.Y en la segunda, se presentó la compañía cubana “Títeres Nueva Línea” con dirección de Yaqui Saiz.

tro, desarrollando la técnica decorativa denominada esgrafiado. Este mural ilustrará frag-

mentos relevantes de la historia de Salto tal como puede observarse en la galería de imágenes.

Breves

Se halló a la menor extraviada El pasado 29 de julio denunció Valeria Soledad Balancici que su hija Agustina Julieta Balancici, argentina, instruída, de 13 años de edad, soltera y estudiante dejó su domicilio y se desconoce el destino de la misma. Agustina nació el 11 de agosto de 2000, tiene 1.55 metros de altura, contextura física robusta, cabellos largos colorados con los laterales rapados, ojos color café y vestía chalina negra con amarillo, campera negra con capucha, calzas gris y negras y zapatilla color beige.Las Actuaciones estuvieron a cargo de la UFI N° 3 del Departamento Judicial Mercedes. Posteriormente a realizada la denuncia, personal de la comisaría dio con la menor que se encontraba en las vías del Ferrocarril Urquiza. Previo examen médico, y posterior intervención del Servicio Local de Protección y Promoción de los derechos del niño y adolescentes de Salto, fue entregada a su progenitora.


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 8

ESPACIO PUBLICITARIO Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

LA VERDAD SALTO

7


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 9

CMYK

8

LA VERDAD SALTO

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales

Pensamientos

De la diferencia entre decir y comunicar Escribe: Ricardo Monje

LA VERDAD SALTO

Fui al dentista y me tuvo media hora con la boca abierta. Me hacía preguntas que nunca pude contestar ni siquiera con la voz gutural y aguardentosa. Él se despachaba con opiniones, con teorías que yo hubiera podido refutar pero fui rehén del torno que zumbaba como un mosquito mecánico en la cavidad bucal. Abominé de la anestesia que me inyectó en la encía y a la que, súbitamente, atribuí la facultad de dejarme mudo para siempre. Recordé un cuento de Horacio Quiroga en el que el odontólogo le corta la lengua con el bisturí al paciente chismoso. Quise sonreír pero ya tenía la boca totalmente entumecida. Pensé entonces en una propiedad del lenguaje según la cual se puede decir indefinidamente conectando cualquier cosa dicha con cualquier otra por decir: la recursividad. En este punto la muerte se vuelve una esperanza que repara la atrocidad de la dilación discursiva con el silencio. “Gracias Doctor, muchas gracias”. “No muerda con ese lado, cierre la boca si anda al viento, evite el sol, nada frío, nada caliente, nada en bombilla”, dijo. Estuve afuera y me crucé con lo irremediable: amigos que evité eligiendo siempre la vereda solitaria. Sé que ellos pensaron en mi repentina antipatía, o me perdonaron por corto de vista o me atribuyeron una creciente misantropía

o quizá la sordera. En eso, uno me gritó: “¿Che, qué andás haciendo?” Yo seguí caminando, levanté la mano como disculpándome e hice una venia. Condenado, abstraído, con el pinchazo acuciante, sin la muela, apuré el paso. En una esquina zumbó una camioneta, iba a toda velocidad, el conductor asomó la cabeza y los rulos se agitaron en el viento. “¿Eh, cómo andás?”, gritó. Y un señor de boina le correspondió con otro grito, no escuché lo que dijo porque el motor trinaba, pero estoy seguro que el conductor de la camioneta no hizo ningún esfuerzo por escuchar, y a juzgar por la velocidad estoy seguro que cuando el señor quiso alcanzarlo con la mirada, la camioneta ya estaba al otro lado de la ciudad. Podrán decir que la gente no se escucha, pero hay una razón más poderosa que circunda la pista de circo y es que a veces la gente dice cosas para no ser escuchada, para garantizar de una forma tan sutil como efectiva la comunicación. Que otros vilipendien esta pirueta de trapecio, yo acepto el juego porque el ruedo lo espera, porque es absolutamente agradecido hacer equilibrismo con red. Y es lícito avanzar con la destreza de funámbulo sin mirar para abajo por el alambre de la comunicación. Se trata de la función fática del lenguaje que pensó Roman Jakobson, la que persigue como una diana la conciencia de sabernos personas que se comunican independientemente del contenido de esa frugal comunicación. Cuando me toca explicarlo en la escuela me gusta hacerlo en ac-

ción. Me pongo de acuerdo con algún alumno y llevamos adelante el siguiente diálogo: “–¿Cómo estás? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos? –Bien, ¿y vos?”. Apartando el absurdo, la comunicación acontece porque sucede lo que importa, que es “comunicarse”. Como en las conversaciones de ascensor, de estación de servicio, de vecino de vereda cuando salimos raudamente para el trabajo. “¿Qué tal? ¿Calor, no?”. Nadie espera que el otro se derrame en una larga disquisición de su vicisitud o comparta sus regocijos, no se aguarda ninguna explicación que se encargue con lógica meteorológica de analizar las probabilidades de lluvia. Quizá sea como mirar las estrellas por el tragaluz, pero de todos modos es un pedacito

de noche que nos vuelve humanos y nos ilumina dignos (y capaces) de comunicación. Con un amigo de la adolescencia, cuando íbamos para la escuela, nos gustaba pasar por un almacén. Porque era el mediodía y doce tremendas campanadas de un enorme reloj de pared nos sorprendían siempre eligiendo golosinas y porque nos atendía un señor atildado que se inclinaba levemente hacia adelante y nos decía antes que abandonáramos el negocio: “gracias a ustedes”. Había corrido como reguero la noticia del fenómeno e íbamos a comprobar que la cosa fuese cierta. Y sí, antes que uno dijese una sola palabra, el vendedor se adelantaba: “gracias a vos”. No nos burlábamos, ni comentábamos la cuestión, pero asistíamos a la ceremonia con rigurosidad y terminamos por aceptarla como una obligación. Un día, el hermano de mi amigo encontró la muerte en un incidente callejero. A los dos días mi amigo vino a casa, se sentó en el sillón del living y compartimos dos o tres horas de silencio. Nos sobrara razón para no encontrar palabra. Aquel silencio palpable, acolchonado, sigue viviendo dentro de mí como una prueba de lo significativo que puede ser comunicar más allá del decir, de la diferencia de abismo entre decir y comunicar. Recuerdo claramente que caía la tarde y del apoyabrazos del sillón se escaparon unos graciosos cuadraditos de gomaespuma que entrada la noche hubo que barrer.


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 10

CMYK Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Se presentó la web del Deliberativo

Plaza San Martín

Otro domingo emprendedor Ya se puede visitar www. hcdsalto.com.ar El jueves 31 fue presentado, mediante la realización de un encuentro en el Salón Blanco Municipal, el portal web oficial del Honorable Concejo Deliberante de esta ciudad www.hcdsalto.com.ar. El anfitrión del acto fue el presidente del cuerpo deliberativo Pablo Russo, quien se dirigió a la concurrencia compuesta por el intendente Oscar Brasca, concejales, funcionarios del gobierno local, personal del HCD y medios de comunicación. En la oportunidad se explicó mediante la proyección del sitio en pantalla gigante la conformación del sitio de Internet, cuáles son sus secciones y como debe utilizarse la herramienta de búsqueda de ordenanzas y decretos que el Dpto. Deliberativo han sancionado desde 1983 a la fecha, ya que la fecha del retorno democrático, aquí resulta válido recordar que el Concejo Deliberante permaneció cerrado durante todo el período de la última dictadura militar, fue tomada en ese sentido como fecha fundacional. De esta forma la página menciona se suma a www.salto.gob.ar como portal de información pública en el Distrito de Salto.

Un nuevo domingo de Plaza Emprendedora tuvo lugar ayer 3 de Agosto convocando a un buen marco de asistentes en una tarde que mayoritariamente estuvo acompañada por un clima soleado y agradable. La propuesta de Plaza Emprendedora surgió desde la Secretaría de Desarrollo Social durante el año 2012 y fue aceitándose con el paso del tiempo buscando ofrecer a un importante grupo de actores de la economía social un punto de encuentro con la comunidad que los identifique y caracterice. En la edición de ayer del evento pudieron observarse una importante variedad de productos para niños como títeres, marionetas, juguetes, duendes, gnomos, gorros, entre otros teniendo en cuenta la proximidad de la celebración del Día del Niño.

LA VERDAD SALTO

9


salto ok 02

10

8/5/14

3:42 PM

LA VERDAD SALTO

Page 11

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales

Algo más que palabras

Tenemos que aplacar la atmósfera de odios Por: Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Este mundo globalizado requiere de otros discursos, de otras realidades que dejen de incitar al odio, de otras situaciones menos violentas, y también de otros referentes más fraternos. Hemos de reconocer (y conocer) que vivimos un tiempo verdaderamente preocupante, lo que nos exige una inaplazable reflexión como especie pensante, ante la inmensidad de males que nos envuelven. Por una parte, aprovechamos cualquier circunstancia para perjudicar a los demás. Por desgracia, generalmente activamos antes la discordia que la concordia. Provocamos más que aplacamos. También solemos ser más agitadores que pacifistas. Asimismo, nos ensamblamos antes para compartir una venganza que para vivir una reconciliación. Realmente, no se entiende esta ceguera que raya la terquedad

más absurda. Andamos tan aborregados que apenas tenemos un momento para recapacitar. Uno ha de ser lo que quiera ser sin fastidiar al otro. Por desdicha, hace tiempo que lo hemos confiado todo al fanatismo de los que mueven los hilos del poder, que en lugar de construir, más bien lo destruyen de cabo a rabo todo, porque sus simientes son de rencor. El resentimiento es tan fuerte que la atmosfera está desbordada por el desprecio de tantos corazones que no sienten, nada más que avaricia y orgullo. Esta mezcla explosiva nos ha devaluado como seres humanos. Apenas valemos nada en los circuitos de esta mundana existencia, cada día más desalmada, sin espiritualidad alguna, bestialmente degradada hasta el extremo de no querernos ni a nosotros mismos. Estoy convencido de que todas las contiendas comienzan en el interior de uno mismo, no en los campos de batalla, en los corazones de las personas.

Tenemos que empezar a celebrar la generosidad de los que sirven a la ciudadanía, a sus semejantes, en lugar de glorificar a las autoridades. Los fanáticos sigue soñando con esa sensación de superioridad. Son intolerantes, altaneros e in-

transigentes. No admiten otros modos y maneras de convivir. Están seguros de llevar la razón siempre. Ellos mismos se consideran la conciencia del mundo. ¿Habrá necedad mayor? Esta forma de proceder resulta estúpida, pero ahí está,

oponiéndose a la liberación ciudadana. Ciertamente, necesitamos ser liberados de tantas ataduras y reiniciar una historia nueva, donde nadie pueda ser reducido al rango de cosa y donde todos podamos compartir cuando menos una sana sonrisa, que nos lleve a concebir nuevas formas de pensar. Si en verdad queremos transformar las sociedades, nos incumbe a esta generación mantener viva la diversidad de culturas y aprender a obrar unidos para generar la transformación. Hagamos del ser humano, una prioridad ahora mismo, habite donde habite. Lo fundamental es tomar como abecedario el sentido de gratuidad, puesto que lo que necesitamos es una mayor cooperación a nivel global. No cabe duda, de que estas desproporciones económicas actuales, entorpecen el lenguaje del alma, dañando seriamente la convivencia entre culturas. Indudablemente, esta atmós fera de odios se acrecienta con


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 12

Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

cultivos ilícitos, como la exclusión y otros desórdenes que nos dejan al borde del caos. Fríamente, causa espanto esta falsa solidaridad propiciada desde el reino de los poderosos. Lo que hay que impulsar son otros entusiasmos más auténticos, más de donación, más de compartir y colaborar. En todo caso, el contexto del mundo presente pone de manifiesto múltiples amenazas, pero está en nuestras manos, en las manos de todos, optar por la armonía o la enemistad, elegir entre el avance o el retroceso, o escoger entre la libertad y la esclavitud. Esto exige que nos ocupemos (y preocupemos) por el ocaso de tantos valores fundamentales. Por consiguiente, no son de recibo determinados juegos que nos deshumanizan, hasta el punto de dejarnos insensibles ante la siembra de males. Naturalmente, para combatir tantas dolencias terroríficas hace falta ganarnos los corazones y las mentes de las personas. Gandhi, por ejemplo, demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Efectivamente, ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros, a través de sus

humanas actuaciones, que sosegáramos la atmosfera de inquinas, defendiéramos la dignidad de cada ciudadano, y trabajáramos en beneficio de un mundo en el que la ciudadanía, cualquiera que sea su creencia o cultura, para que pueda convivir sobre la base de la unidad y de la unión, realidad que se sustenta con el respeto y la equidad. Tanto la clemencia como la compasión, legítimamente humanista, en cierto sentido es la más perfecta representación de la igualdad entre los seres humanos y, por tanto, asimismo el símbolo más perfecto de la justicia, en cuanto también ésta, dentro de su ámbito, mira al mismo resultado. En consecuencia, conocedores que la desigualdad es el problema capital que define nuestro tiempo, junto a ello, además cuando falla la consideración hacia el semejante, la violencia toma posiciones para imponer sus criterios y hasta sus maneras de pensar. Por eso, se necesita valor para hacer frente a esta amargura de atrocidades, que a veces nos vienen impuestas por la discriminación y la brutalidad que nos circunda, pero que hay que apartarse del conflicto y adoptar una postura comprensiva. La barbarie puede ser contagiosa, pero también puede serlo la cortesía. Es cuestión de sensatez, de saber guiarnos por el imperativo de

no causar daños a los seres humanos ni al planeta. A lo mejor tenemos que amar lo que es digno de ser querido y aborrecer lo que es abominable; pero para ello, inevitablemente, hace falta tener un recto criterio para diferenciar entre lo uno y lo otro. Ahora que andamos tan afanados en la cultura del olvido y queremos poner candados en los buscadores de Internet, por si acaso dañan nuestra imagen al reflejar nuestras atormentadas andanzas del pasado, convendría recapitular movimientos, practicar más el abrazo como buenos vecinos, y poner en práctica la resolución de conflictos por medios pacíficos, derribando fronteras y levantando puentes entre culturas, combatiendo el odio y el extremismo entre humanos, acordando entre todos, derrotar la inhumanidad, y, así, poder restaurar el sentido de familia humana, huyendo de los odios y de los desenfrenados deseos de riquezas. Al final, lo que debiera sostenernos, sabiendo que nunca es seguro la alianza con un opulento y que sólo se puede respirar libremente en una armónica atmósfera, es el esfuerzo común por vencer el egoísmo y el abuso, el resentimiento y la intimidación, y por aprender de lo vivido, que la avenencia sin ecuanimidad tampoco genera una verdadera coalición. Dicho queda.

LA VERDAD SALTO

11

Locales

Pintando las Veredas de tu Ciudad Días atrás, en una hermosa tarde de sol las personas que integran el grupo Pintando las Veredas de tu ciudad pintaron dos veredas más. Durante la jornada hubo mucha gente pintando y hubo además, quiénes se acercaron por primera vez. La obra se realizó en la calle Bolívar 317 y los chicos del grupo agradecen a Paola y Debora por ceder el espacio.


salto ok 02

12

8/5/14

3:42 PM

LA VERDAD SALTO

Page 13

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales

Jueves 7 a las 19.30

Se reunirá el Foro de Seguridad La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Salto invita a instituciones comunitarias y al conjunto de la ciudadanía a participar de una reunión abierta del Foro Municipal de Seguridad a realizarse el próximo jueves 7 de agosto a las 19:30 horas en el Salón Blanco del Municipio. De la cita participarán autoridades municipales, policiales e integrantes del Consejo Directivo Foral. Reiterando la importancia de la participación ciudadana en los asuntos de interés público se hace extensiva la invitación a los vecinos.

Ciudad Milonga del Aniversario Días atrás se realizó en las instalaciones del Club Sports Salto “La Fiesta del Tango”. En la misma participó una Orquesta, un cantor de Tango , “La Seleccion” seis Estilos y seis ciudades. Una noche realmente grandiosa. Secretaría de Asuntos Docentes INSCRIPCIÓN LISTADOS 108 A – AMPLIATORIO - 108 B – COMPLEMENTARIO

EDUCACION SUPERIOR Y ARTISTICASUPERIOR CICLO LECTIVO 2015 *DIFUSIÓN: 04 al 08/08/14 *INSCRIPCIÓN: 11/08 al 05/09/14 de 9 a 11 hs. en Secretaría de Asuntos Docentes.- Liniers N° 9 *EXPOSICION DE LISTADOS: 03 al 14/11/14 *RECEPCION DE RECLAMOS: 03 al 01/12/14 * R E S P U E S TA DE RECLAMOS: a partir del 03/11/14.

Defensores de Salto cumple 92 años de vida El 5 de agosto el Club del Barrio Central cumple 92 años de vida. En el día del cumpleaños se hará una cena intima, luego habrá una semana de festejos con torneos de Tute Cabrero, Mus, Truco. Y la cena aniversario se realizará el sábado 9 de agosto a la 21.30 hs. Optica Richard cumple 45 años de vida comercial Un 4 de agosto de 1969 , Ri-

cardo Elizalde, oriundo de Arrecifes, llegaba con su título de óptico-contactólogo e inauguró Optica richard. El local se ubicaba antiguamente en calle San Martín 22. Un tiempo después, Elizalde se casó con la querida A z u c e n a Gómez y un tiempito después trasladaron el local a la esquina 25 de Mayo y 9 de Julio, donde actualmente sigue trabajando. Desde La Verdad Salto le enviamos nuestras felicitaciones a la familia Elizalde-

Gómez. Textualmente por Ricardo Monje Ricardo Monje presenta el próximo 15, 16 y 17 de agosto Textualmente. En la jornada se leyerán varios poemas y textos de su autoría. El evento se realizará en Mitre 155, en el local de Clou Teatro. El viernes y el sábado el horario de comienzo será a las 21.30 hs. y el domingo a las 20.30.


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 14

Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

LA VERDAD SALTO

13

Análisis

El puerperio en el siglo XXI Por: Manuela Alvarez (*)

A modo de continuación de la saga de etapas que compartimos durante las ediciones anteriores, comparto hoy esta nota de Laura Gutman sobre cómo vivimos el puerperio las mujeres de estos tiempos. El puerperio es considerado usualmente como un período de desequilibrio para la mujer que dura alrededor de 40 días después del parto, tiempo que fue estipulado -ya no sabemos por quién ni para quién- y que responde a una histórica veda moral para salvar a la parturienta del reclamo sexual del varón. Pero ese tiempo cronológico no significa psicológicamente un comienzo ni un final de nada. Personalmente, considero que el puerperio, en realidad es el período transitado entre el nacimiento del bebé y los dos primeros años, aunque emocionalmente haya una diferencia evidente entre el caos de los primeros días, la capacidad de salir al mundo con un bebé a cuestas o el vínculo con un bebé que ya camina. Estos dos años tienen que ver con el período de completa “fusión emocional” entre la madre y el bebé, es decir, con la sensación de la madre de vivir dentro de las percepciones y experiencias del bebé, sintiéndose “desdoblada física y emocionalmente”. ¿Por qué dos años? Es posible reconocer en el niño el lento despegue de la fusión emocional, alrededor de los dos años de edad, cuando puede empezar a nombrarse a sí mismo como un ser separado, cuando puede decir “yo”. La madre vive una situación análoga, pero sin tanta consciencia. De hecho, alrededor de los dos años del niño, toda madre también recupera ese “ahora soy yo misma”, sintiendo deseos genuinos de “volver a ser la de antes”, con intereses y proyectos que no incluyen necesariamente al niño. Mi intención, por lo tanto, es que reflexionemos sobre el puerperio basándonos en situaciones que a veces no son ni tan físicas, ni tan visibles, ni tan concretas, pero no por eso son menos reales. Se trata de abordar la cualidad invisible del puerperio, el sub-mundo femenino, los campos emocionales, lo que nos sucede aunque no lo podamos abordar con palabras concretas. Básicamente quiero recalcar que las mujeres merecemos obtener cuidados, comprensión, aceptación y protección, traduciendo de este modo que lo que nos pasa internamente, “es correcto” y no hay nada diferente que tendría que suceder. Con un bebé en brazos, habiendo atravesado un parto, en plena desestructuración emocio-

■ Laura Gutman. Imagen tomada de: http://cgs.com.co nal, bajo los efectos de la pérdida de nuestra identidad; lo menos que podemos anhelar es estar desorientadas. Por eso necesitamos acompañamiento y permisos para aprender a navegar el puerperio que viene en formato invisible, sin bordes, sin horarios, sin lógica y sin razón. En sociedades donde las mujeres se hacían cargo comunitariamente de la crianza de los niños mientras los hombres se ocupaban enteramente de procurar el alimento, el puerperio funcionaba como un tiempo de reposo y de atención exclusiva para el recién nacido. No había apuro para abandonar ese estado de entrega y silencio, de leche y fluidos. Nuestra realidad social es otra. Vivimos en familias nucleares, en departamentos pequeños, a veces alejados de nuestras familias primarias y en ciudades donde no es tan fácil reemplazar a una comunidad de mujeres que alivian las tareas domésticas y construyen una red invisible de apoyo. Sin embargo todas las puérperas necesitamos esa red para no desmoronarnos a causa de las heridas físicas y emocionales que nos dejó el parto. Por otra parte, es evidente que 40 días es demasiado poco para recuperarnos, sobre todo cuando no hay nadie defendiendo las necesidades impostergables de la díada mamá-bebé, no hay una comunidad femenina para cuidarnos y además la mayoría de las mujeres somos expulsadas tempranamente al trabajo. El panorama es desalentador para las mujeres modernas y urbanas, aunque pensemos que esto hace parte de la liberación femenina: en realidad no hay verdadera elección, casi nadie está en condiciones de decidir cuánto tiempo necesita quedarse con el bebé y cuándo es el momento adecuado para cada una para reincorporarse a la vida laboral. Y esto no está sólo pautado por las necesidades económicas, muchas veces reales. Sino sobre todo por una identidad construida casi inte-

gralmente en el ámbito del desarrollo laboral, y por lo dificultoso que resulta quedarnos sin referentes en el terreno de las emociones, la conexión con la interioridad, el contacto corporal, el tiempo fuera del tiempo y prácticamente nadie para acompañarnos en esta expulsión de hecho de la vida “normal”. Por eso sería pertinente ofrecer información realista con respecto a las sorpresas que nos depara el puerperio a varones y mujeres. Tenemos que difundir con mayor precisión los conceptos sobre la naturaleza de la fusión emocional entre la madre y el recién nacido, sobre las necesidades específicas de una mujer puérpera y sobre los cuidados indispensables que debe re-

cibir. De esta manera cada pareja podrá determinar si está en condiciones de generar el cuidado necesario tanto para la madre como para el bebé, o si necesitan buscar fuera del núcleo familiar ayudas complementarias. Alas mujeres nos corresponde también encontrar nuevas maneras de integrar nuestro propio desarrollo personal y la maternidad, de un modo que sea saludable, acorde a los tiempos que vivimos, pero sobre todo, completamente honesto con nuestro ser esencial. (*) Lic.en Cs.Soc y Humanidades. Doula. Directora de Femina Activista: feminactivista.wordpress.com / TW: feminaactivista.


salto ok 02

14

8/5/14

3:42 PM

LA VERDAD SALTO

Page 15

Semana del 06/08/14 al 12/08/14

Locales SOCIALES

LOS CUMPLES DE LA SEMANA Los cumples de la semana La Verdad Salto saluda a todos los que cumplen año durante el transcurso de esta semana Sábado, 2 de agosto Fabián Valaco Domingo, 3 de agosto Julián Benítez

Jessi Muñoz Miércoles, 6 de agosto Andrea Morena Jueves, 7 de agosto Adri Tortorelle Diego Darío Ullua Rillo Elianita Pérez

AVISOS FUNEBRES La Verdad Salto saluda respetuosamente a todos los familiares y amigos de estos vecinos de Salto.

Salón de la Soc. Argentina

Se realizó la exposición de Artesanías de material reciclado El pasado miércoles 30 comenzó en el Salón de Actos de la Sociedad Argentina “Dr. Tristán Lobos” una muestra del artesano oriundo de Carlos Casares Jorge Biaggi. La exposición se extendió hasta el viernes 1º de agosto, funcionando en las tres jornadas en el horario de 16 a 20 horas. La peculiaridad del evento consiste en qué los trabajos puestos a exhibición han

sido elaborados en base a materiales reciclados, por lo que el lema del encuentro son las 3R que componen las palabras, reducir, reciclar y reutilizar. La Secretaría de Turismo y Deportes y la Dirección de Cultura hacen extensiva la invitación para participar de esta valiosa iniciativa con contenido artístico y compromiso con el cuidado del ambiente.

FOTOS PARA EL RECUERDO

NANCY SUSANA CUSICH Falleció el 01/08/14 , de 55 años. Sala velatoria N° 1 de la Cooperativa Eléctrica de Salto. Sepelio 02/08/14 a las 10 en el Cementerio Municipal. ISMAEL ANTONIO SACHETTO Falleció el 31/07/14 , de 78 años. Sala velatoria N° 1 de la Inés Indart. Sepelio 01/08/14 a las 9 en el Cementerio de Inés Indart. ROBERTO ANTONIO ROMANO Falleció el 29/07/14 , de 82 años. Sala velatoria N° 4 de la Cooperativa Eléctrica de Salto. Sepelio 30/07/14 a las 10 en el Cementerio Municipal. HUGO OSCAR LOPEZ Falleció el 29/07/14 , de 60 años. Sala velatoria N° 1 de la Inés Indart. Sepelio 30/07/14 a las 9 en el Cementerio de Inés Indart. JUAN HUMBERTO JACQUET Falleció el 29/07/14 , de 65 años. Velatorio en Calle 6 Gahan. Sepelio 29/07/14 a las 16 en el Cementerio Campo de Paz.

Hay momentos que están en el recuerdo de uno. A veces, esos recuerdos suelen pasar por nuestras mentes y ante el mínimo detalle nos transportamos a ese instante. Es por eso que decidimos compartir una foto que representa a parte de nuestra ciudad. Los árboles mueren de pie.


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 16

OTROS TEMAS Locales Semana del 06/08/14 al 12/08/14

EFEMERIDES

LA VERDAD SALTO

15

Farmacias de Turno

5 de agosto 1956: Juan Manuel Fangio gana el gran premio de

Alemania. 1994: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay deciden en Buenos Aires crear una zona de libre comercio entre el Mercosur y Bolivia. 6 de agosto 1864: Muere el diputado bonaerense Pedro Alcántara de Somellera. 1906: Nace el compositor de tangos Cátulo Castillo. 1911: Muere el paleontólogo Florentino Ameghino. 1930: Nace la escritora Ana María Pedroni.

1958: Se crean los Yacimientos Carboníferos Fiscales. 1959: El Partido Comunista pasa a ser ilegal. 2004: Muere el pintor entrerriano Juan Carlos Migliavacca. 7 de agosto 1890: Carlos Pellegrini accede a la Presidencia de Argentina, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman. 1942: Nace el boxeador Carlos Monzón. 1982: Nace el jugador de rugby Juan Martín Hernández 8 de agosto 1922: Nace el escritor Alberto Granado 1958: Nace la actriz Cecilia Roth, esposa de Fito Páez. 10 de agosto 1912: Se crea la Escuela de Aviación Militar en El Palomar, Argentina.

ARTE CULINARIO Ingredientes Bifes de nalga 8 Sal

Ajo Perejil Mostaza 2 cdas Pan rallado

Pimienta Apanado: Huevo 3

Cubierta: Salsa de tomate 500 cc Jamón cocido 200 grs

Colegio de Farmacéuticos de Salto Como cada semana La VERDAD Salto te informa cuáles serán los turnos de las farmacias en los próximos días. Las farmacias de turno son una plataforma organizada por el Colegio de Farmacéuticos de cada distrito, la cual le permite al ciudadano obtener en forma rápida y eficiente, los servicios farmacéuticos que requiera dentro de cada ciudad. Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios organizan estos turnos en coordinación con las farmacias locales. Está semana, en Salto, los turnos son los siguientes: Miércoles 06/08/2014 . . . . .DEL PUEBLO . . . . . . .Buenos Aires y 9 de Julio . . . . . . . 422247 Jueves 07/08/2014 . . . . . . . . .GALVAGNI . . . . . . .Av. España y G. Avanzada . . . . . . .423661 Viernes 08/08/2014 . . . . . . . . . . .GROSSI . . . . . .Bartolomé Mitre y Defensa . . . . . . . 425341 Sábado 09/08/2014 . . . . . . . . .MIGLIARO . . . . . . . . .San Pablo y Rivadavia . . . . . . . 422039 Domingo 10/08/2014 . . . . . . . . .ORTELLI . .Bartolomé Mitre y Prof. Montes . . . . . . . 424223 Lunes 11/08/2014 . . . . . . . . . . . . . . .SOLE . . . . . . . .Buenos Aires y Chiclana . . . . . . . 430557 Martes 12/08/2014 . . . . . . . . . . .TUGUES . . . . . . . . . . . . . .Buenos Aires 199 . . . . . . .425011 Miércoles 13/08/2014 . . . . . . . .ARROYO . . . . . .Bartolomé Mitre y Lavalle . . . . . . . 422054

Milanesa napolitana con fritas Queso mozzarella 500 grs Orégano Tomate 2 Guarnición: Papa 1 kilo Aceite Preparación En una tabla, estirar los bifes con

martillo de cocina y salpimentarlos. Aparte, batir los huevos con el ajo y el perejil picados y condimentar. Si se quiere agregar la mostaza. Pasar los bifes por el huevo batido y luego por el pan rallado. Repetir si queremos un apanado más grueso. Freír.

Cubrir la milanesa frita con salsa de tomate, jamón cocido y mozzarella rallada o en cubitos. Condimentar orégano y rodajas de tomate. Gratinar en el horno. Freír las papas y servir la milanesa acompañada de éstas.


salto ok 02

8/5/14

3:42 PM

Page 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.