La Verdad Salto

Page 1

salto ok 01

7/29/14

3:59 PM

Page 2

CMYK

Editorial. Escribe Omar Bello

Con esta edición

Mercado Central:

LA VERDAD DEPORTES

Un negocio privado PÁG. 02

LA VERDADSalto Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 40 / edición de 28 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00

Importante logro

Ludmila Ojeda y Flor Villar brillaron en el Mundial de Taekwondo

La Selección Femenina Juvenil obtuvo el título del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF Italia 2014. La competencia se realizó en Roma, entre los días 23 y 27 de julio. PÁG. 03

Municipalidad de Salto

Día del Amigo

Informe de la Secretaría de Seguridad El secretario de Seguridad Julio Durán y el jefe de la policía local subcomisario Flavio Dafouz brindaron una rueda de prensa para difundir una estadística sobre los hechos de inseguridad producidos en la ciudad durante el mes de junio y los primeros quince días del corriente mes de julio. También se refirieron a sucesos puntuales ocurridos de los últimos días. PÁGS. 04 y 05

Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351

Festejos en el Rotary

PÁG. 10


salto ok 01

2

7/29/14

3:59 PM

LA VERDAD SALTO

Page 3

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales OPINION

Editorial

Mercado Central:

Un negocio privado Alberto Samid y el concejal de Junín Gustavo Traverso le hicieron creer a los juninenses que llegaba el “Mercado Central”. ¿Es tan así? Escribe: Omar Bello Comunicate con Omar Bello por twitter

seguilo en: @lavidaesbello

Días pasados, en una entrevista que le hiciera el diario PERFIL, Alberto Samid debió admitir que su promocionado proyecto, la idea de abrir Mercados Centrales en todo el país, no era otra cosa que un negocio privado. Como en el caso de la Cooperativa de Picchi y la triquinosis, parece que el chancho es rengo. Igual que Amado Boudou, parece que el concejal juninense Traverso, por obra de la casualidad, siempre anda cerca de alguna irregularidad. Todos supusimos, incluso los concejales que trataron el tema en el Concejo Deliberante (o por lo menos evitaron aclararlo) que quien llegaba a Junín era el Mercado Central; es decir, una sucursal del que se encuentra en Buenos Aires. Pero resulta que no, aunque tiene nombres parecidos como “El Central”, en los papeles aquellos que se abrieron no tienen conexión alguna con el porteño que, según Samid, vendría a ser algo así como el imperio de la lucha contra la inflación. Por ejemplo, en Bragado fue abierto bajo el paraguas de “Cooperativa de Consumos Centrales Limitada”. ¿Cuál es la relación con “El Central”? Ninguna. Sólo un nuevo negocio privado que llegó a esa ciudad.

Esta era la semana clave para la apertura del proyecto. Sin embargo, sería esta flojedad de papeles lo que está dilatando algo que, según palabras del propio Traverso, estaba a punto de salir del horno.

■ La forma en que se están abriendo estos supermercados no sólo cambia el discurso de aquellos que lo “vendieron”, también corre el eje de la discusión. Idéntica situación se dio en Cañuelas, incluso un poco peor. El mercadito de Samid se abrió bajo la firma Liwin SA, perteneciente al inefable carnicero. La forma en que se están abriendo estos supermercados no sólo cambia el discurso de aquellos que lo “vendieron”, también corre el eje de la discusión. Una cosa es tener la sucursal del Mercado Central acá y otra muy distinta abrir un emprendimiento privado que utilice la imagen de una empresa (El Mercado Central de Buenos Aires) con la que no tiene ningún tipo de relación. Apegado a sus costumbres, después de aclarar que se trataba de un negocio privado, Don Alberto comenzó a promocionar las bondades de su emprendimiento. El problema que lo que se está diciendo no aparece en los papeles. Resulta peligroso que Gustavo Traverso, justo cuando todavía no están claras las supuestas relaciones entre su persona y la fallida (y nefasta) cooperativa de Pic-

chi que desató la peor epidemia de triquinosis en años (quizá sea injusto pero en el inconsciente colectivo los asocia por tener conexiones políticas), se lance ahora con un nuevo “juguete” que, si sigue las líneas de lo ocurrido en Bragado y Cañuelas, no es otra cosa más que un emprendimiento privado como cualquier otro, algo que podríamos abrir usted o yo pero con un poco más de vueltas ya que el “lustre” del Central le da beneficios, beneficios que no merecería al ver cómo se están constituyendo (no es estatal). Esta era la semana clave para la apertura del proyecto. Sin embargo, sería esta flojedad de papeles lo que está dilatando algo que, según palabras del propio Traverso, estaba a punto de salir del horno. Ahora bien, los concejales que votaron a favor, ¿saben que están ante un posible negocio privado? De ser así, ¿cuál será la denominación que tendrá y bajo la que operará? Ya hay dos funcionando (Braga-

Una cosa es tener la sucursal del Mercado Central acá y otra muy distinta abrir un emprendimiento privado que utilice la imagen de una empresa (El Mercado Central de Buenos Aires) con la que no tiene ningún tipo de relación. do y Cañuelas) con denominaciones distintas y sin relación directa con el “Mercado Central”. ¿El nuestro tendrá el número tres? Desde la Terminal hasta el Mercado, parece que en Junín no hay proyecto sin pecado original.

FUNDADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

LA VERDAD Registro de la Propiedad Intelectual en trámite -Domicilio legal: ROQUE SAENZ PEÑA167 - Teléfonos 0236 - 4443610 - 4443465 / Fax 4443610 - E-mail: redaccion@infovia.com.ar - En internet: www.laverdadonline.com Impresión propia - Domicilio Imprenta: Hipólito Yrigoyen 82 - Diario propiedad del Arzobispado Mercedes - Luján

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECTORES: OMAR BELLO - MONS. JORGE BRUNO / SUBDIRECTOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD Salto CONTACTOS // Mail: laverdadsalto@gmail.com // Facebook: laverdad.salto // Recepción: Charras 225, Salto, Buenos Aires. // EQUIPO TÉCNICO // COORDINADOR GENERAL: Javier Orellano / javierorellano@laverdadjunin.com.ar //COMERCIAL: Marcelo Martínez / laverdadsalto@gmail.com / 2474 - 15673351 //DISEÑO Y DIAGRAMACION: Renso Barbero >> Hernán Massicot

Representante en Buenos Aires:

Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: ventura@ventura-medios.com.ar


salto ok 01

7/29/14

3:59 PM

Page 4

SOCIEDAD Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

LA VERDAD SALTO

3

Ruta 191

Si la Provincia no cumple la sentencia habrá denuncia penal A fines de octubre de este año vence el plazo que dispuso la justicia de Mercedes al Gobierno de la provincia de Buenos Aires para que se realice una reparación integral de la ruta 191. Aun Vialidad provincial no ha comenzado las obras para las cuales la Justicia le había dado un plazo de doce meses. El abogado Diego Feo, quien presentó la causa contra la Provincia está elaborando las acciones legales en caso de que el gobierno de Scioli incumpla con los plazos de la sentencia judicial. “Entre las opciones, cuando venza el plazo, está la denuncia penal contra el Interventor de Vialidad, el ministro de Infraestructura (Alejandro Arlía) y el gobernador (Daniel Scioli). Esa es la cadena de responsabilidades por no cumplir. No es una amenaza, si no se cumple lo voy a hacer”, afirmó el denunciante

en declaraciones a FM 2001. Daniel Feo explicó que otra alternativa es solicitar “multas diarias por incumplimiento, penalidades que se aplican en forma diaria sobre los salarios de los funcionarios. Un monto por cada día de atraso. El juez Arias, de La Plata, lo ha aplicado mucho con los amparos por tema salud y ha tenido mucho éxito”. En relación a la visita de Alejandro Arlía, uno de los responsables máximos de la situación en la que se encuentra la ruta, Feo afirmó que “Arlía miente descaradamente o lo ignora porque vimos a inicio de año que no estaba comprendido dentro del Plan de Obras el tramo Arrecifes Salto de la Ruta Nº 191. Cuando vino a Salto habló como que estaba incluida. No entiendo cómo viene a una ciudad que sabe del reclamo constante de los vecinos y trae información falsa”.

Importante resultado

Ludmila Ojeda y Flor Villar brillaron en el Campeonato Mundial de Taekwondo

La Selección Femenina Juvenil de Taekwondo obtuvo el título del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF Italia 2014.

La competencia se realizó en Roma, entre los días 23 al 27 de julio. Ludmila Ojeda, de Salto, es

una de las integrantes que representaron a nuestro país. Cabe destacar que la delegación argentina recibió la medalla do-

rada. Las integrantes de la misma fueron: Ludmila Ojeda, Camila Cinalli, Sabrina Mai, Carla Raber, Luisa Rodríguez y

Cecilia De la Loye. Flor Villar, también nacida en Salto, fue campeona en disciplina individual.


salto ok 01

4

7/29/14

3:59 PM

LA VERDAD SALTO

Page 5

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales POLITICA- SOCIEDAD

Hechos delictivos

Seguridad: se difundieron datos estadísticos El miércoles 23 fue difundido un trabajo estadístico elaborado en conjunto por la Secretaría de Seguridad Municipal y la Comisaría local, abarcando los hechos delictivos producidos en la ciudad durante el mes de junio y la primera mitad del mes en curso. De lo expresado en el gráfico puede observase que Junio ocurrieron un total 41 ilícitos, 22 de los cuales fueron esclarecidos mediante las investigaciones judiciales y el accionar de la fuerza de seguridad. Por su parte la primera quincena de julio arrojó un total de 14 hechos delictivos, 8 de

los cuales han sido esclarecidos hasta el momento. Desglosando un poco los datos puede decirse que en el período junio se cometieron 6 asaltos, 12 robos y 10 hurtos. De estos ilícitos fueron resueltos 3 asaltos, 5 robos, y 2 hurtos, al tiempo que fueron aprehendidas 26 personas. En la primera quincena del período julio ocurrieron dos asaltos, 3 robos y 5 hurtos. Los esclarecimientos en este tipo de hechos abarcan a un robo y tres hurtos. Los aprehendidos fueron 6.

Desarrollo Social

Entregan mercadería SECRETARIA DE DESARROLLO Y PLANEAMIENTO DE

LUNES 04/08/2014 S A L A BARRIO INDUSTRIAL

POLITICAS SOCIALES E N T R E G A DE MERCADE-

MARTES 05/08/2014 COMEDOR BARRIO RETIRO MIERCOLES 06/08/2014 C.I.C BARRIO MOLINO JUEVES 07/08/2014 SALA BARRIO ALONSO VIERNES 08/08/2014 COMEDOR BARRIO TROCHA RIA LA ENTREGA SE REALIZA-

R A EN CADA BARRIO LOS DIAS:

HORARIO DE 8:00 A 10:30 HS.

Edicto municipal Por tres (3) días la Municipalidad de Salto (B.-) CITA Y EMPLAZA al Sr. José María FIERRO D.N.I.: 20.031.768 a los fines de su presentación en la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Salto, sita en Calle Buenos Aires Nº 369, Salto (B.-), en el horario de 07:00 hs. a 13:00 hs., de lunes a viernes, con el objeto de tratar temas de su exclusivo interés en el marco del Expediente Administrativo Nº 4099-30355/14 caratulado: “Porcel Laura Alejandra solicita cambio de titularidad de la vivienda Nº 23 del Barrio 66 viviendas” “Plan Solidaridad”.- Esta citación se efectúa en los términos y apercibimiento establecidos en el art. 66º de la Ordenanza General Nº 267/1980.

Toda la información de la región en

www.laverdadzonal.com


salto ok 01

7/29/14

3:59 PM

Page 6

INTERES GENERAL Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

LA VERDAD SALTO

5

Municipalidad de Salto

Informe de gestión de la Secretaría de Seguridad El secretario de Seguridad del Municipio Julio Durán y el jefe de la policía local subcomisario Flavio Dafouz brindaron una rueda de prensa para, por un lado difundir públicamente una estadística sobre los hechos de inseguridad producidos en la ciudad durante el mes de Junio y los primeros quince días del corriente mes de julio y también para referirse a algunos sucesos puntuales ocurridos en los últimos días. Primeramente Julio Durán expresó: “En el último fin de semana se pudo ver a personal policial trabajando junto a personal de la Dirección de Tránsito. Esa medida fue tomada de urgencia a raíz de los últimos hechos cometidos como podíamos incrementar la presencia en la ciudad, mientras manteníamos reuniones con el comi-

sario, concejales y demás autoridades involucradas en nuestro trabajo”. Continuando en esta línea el funcionario comentó: “Sabíamos que existía un riesgo al tomar esta resolución y por ello hemos optado para lograr un mayor control sobre la ciudad y trabajar en la prevención se pone a disposición de la Policía las dos camionetas afectadas a la Dirección de Tránsito para que trabajen en conjunto”. “Eventualmente, y dependiendo, de la disponibilidad de personal que haya en la comisaría se podrá <subir> algún efectivo policial a las camionetas de tránsito y así reforzar la idea de trabajar en conjunto”. Remató el titular interino del área de Seguridad. Luego el subcomisario Dafouz se refirió a una aprehensión

ocurrida en el día de la fecha: “Siendo las 9:30 se recibe un llamado al 101 dando conocimiento que momentos antes un sujeto a bordo de una bicicleta, con el rostro semicubierto y vistiendo ropas negras había <rayado> dos vehículos, rápidamente mediante el Centro de Monitoreo comienza el seguimiento de este sujeto, minutos después se dio con la aprehensión de una persona identificada como Rubén Edgardo Lozada (60), quién es el autor del daño a estos dos vehículos y se está estableciendo si tiene vinculaciones con causas anteriores”. “Me atrevería a decir que de acuerdo a las imágenes registradas en el Centro de Monitoreo y a descripciones físicas habríamos dado con el famoso <rayacoches> de la Ciudad de Salto”. Remató el jefe policial

agregando que Lozada “se encuentra aprehendido en la comisaría local a disposición de la Justicia ”. Asimismo en la conferencia las autoridades respondieron diferentes consultas de los medios de comunicación presentes: - Creación Policía Comunal: “El HCD aprobó la Ordenanza de adhesión a la Comunal , fue firmado el convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y ahora restan firman los protocolos, es decir, el acuerdo de traspaso de fondos para el financiamiento de esta fuerza”. (Julio Durán). - Foro de Seguridad: “Hemos tenido comunicación con A.P.A.S (entidad que preside el Foro), ellos solicitaron oportunamente un tiempo prudencial para estudiar y analizar la com-

petencia y el funcionamiento del Foro de Seguridad y la semana próxima estaríamos en condiciones de realizar la primera reunión foral” (Julio Durán). También en el curso de la rueda de prensa se mencionó que próximamente estarán operativas cámaras de seguridad en tres localidades internas del Partido de Salto y qué actualmente se estudia relocalizar algunas de las instaladas en Salto, al tiempo que se gestionan los fondos necesarios para adquirir diez equipos más para la ciudad cabecera y así ampliar la labor del Centro de Monitoreo. En una gacetilla aparte haremos referencia al trabajo estadístico difundido en la misma ocasión por el Secretario de Seguridad y el Jefe Policial.

Sur-Norte

Sentido único de circulación en calle Fuerte San Antonio

La Dirección de Tránsito y Control Urbano de la Municipalidad de Salto informa a la comunidad que en el marco de las disposiciones emanadas en la Ordenanza Municipal Nº 137/2012 se ha dispuesto que la Calle Fuerte San Antonio de esta ciudad tenga como único sentido de circulación vehicular el SUR-NORTE, es decir, desde Calle Croacia hasta Av. España. Por esta situación se pide a la comunidad la colaboración necesaria para que el lógico período de adaptación a la nueva medida se desarrolle con la mayor normalidad posible.

Edicto municipal Por tres (3) días la Municipalidad de Salto (B.-) CITA Y EMPLAZA al Sr. Orlando María GONZALEZ D.N.I.: 10.856.364 a los fines de su presentación en la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Salto, sita en Calle Buenos Aires Nº 369, Salto (B.-), en el horario de 07:00 hs. a 13:00 hs., de lunes a viernes, con el objeto de tratar temas de su exclusivo interés en el marco del Expediente Administrativo Nº 409930555/14 caratulado: “González, Carlos G., Mariana E. y Orlando G. stan. cambio de titularidad de la Vivienda N º 14 del Barrio 21 Viviendas”.- Esta citación se efectúa en los términos y apercibimiento establecidos en el art. 66º de la Ordenanza General Nº 267/1980.


salto ok 01

6

7/29/14

3:59 PM

LA VERDAD SALTO

Page 7

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales

Pergamino

Afsca y el municipio de San Antonio de Areco realizarán un taller de edición, producción y operación técnica radial Hernán Avella, operador de Radio Continental y Radio Nacional, y Carolina Rossitto, periodista, locutora y redactora dictarán el “Taller Integral de Edición y Producción Para Radio”, en la ciudad de San Antonio de Areco. Esta actividad se realizará el día sábado 2 de agosto y se desarrolla en el marco del “Ciclo de Talleres de Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual” que lleva adelante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual en

todo el país. La organización y realización de este taller está a cargo de la Delegación Región Pergamino del Afsca y de la Municipalidad de San Antonio de Areco. La jornada tendrá una duración de ocho horas, iniciándose a las 9 hs. y tendrá lugar en el Salón Guerrico y en los estudios de la FM 87.9 Radio Pampa (Radio Municipal de San Antonio de Areco), sitos ambos en el Palacio Municipal, Lavalle 363 de dicha localidad. Estos talleres buscan brindar

a los participantes los conocimientos básicos para la realización de programas de radios y la teoría y la práctica a cerca del trabajo en estudios de radio. Como todos los talleres de capacitación y actividades que realiza el Afsca, son libres y gratuitas. Para más información e inscripción, los interesados deberán comunicarse por mail a pergamino@afsca.gob.ar, telefónicamente al 02477 421123 o personalmente en la Delegación Región Pergamino del Afsca, San Nicolás 83, Pergamino.

Juegos BA

Casa de la Cultura

Etapa Local de canto solista

Rifa de A.PRO.A.S.H.S 2014

En la mañana del lunes 28 se celebró la etapa local de canto solista de los Juegos BA2014 en dependencias de la Dirección Municipal de Cultura. En la categoría SUB 17 el primer puesto fue obtenido por Valentín Caramánico, al tiempo que Naiara Berón y Micaela Cepeda se adjudicaron el

segundo y el tercer lugar. Por su parte en la divisional SUB 14 Candela Belén Palau obtuvo el pasaporte a la etapa regional. El jurado en esta ocasión estuvo compuesto por Javier Nicolau, Juan Mujica y Marcos Giraudo.

Días atrás, en la Casa de la Cultura se realizó el sorteo de la rifa de A.PRO.A.S.H.S 2014. En la ocasión se otorgaron 29 mil pesos en viajes. Los ganadores fueron: 1º premio para Raúl Librandi; segundo, José Gabriel González; tercero, Isabel Lorenzón; cuarto, Agustín Balocco, y quinto, Vanesa Nuñez.


salto ok 01

7/29/14

3:59 PM

Page 8

ESPACIO PUBLICITARIO Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

LA VERDAD SALTO

7


salto ok 01

7/29/14

3:59 PM

Page 9

CMYK

8

LA VERDAD SALTO

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales

Pensamientos

¿Qué es lo que mueve al mundo? Escribe: Ricardo Monje

LAVERDAD SALTO

“Que me den una palanca y moveré al mundo”, afirmó Arquímides de Siracusa. Hay magnates y pueblos sin paz que piensan que al mundo lo mueve el dinero. Tienen razones y dinero para pensar así. A uno y a otro les sobran razones y dinero. Uno de los movimientos de la Tierra, el de rotación, basa su principio en un ventor que permite que un cuerpo gire sobre sí mismo. Es decir, que podríamos plantear que el mundo se mueve gracias a un eje que pasa justamente por el centro de gravedad. Cuando al mundo lo mueve el interés, se desbarranca. Cuando al mundo lo mueve el entusiasmo, se encumbra. En los sondeos, la gente arguye que uno de los miedos más altos es el miedo a las alturas, junto con el de la oscuridad, la muerte, la soledad y las inyecciones. Sí, el miedo a las al-

turas encabeza las listas. Se mencionan, por ejemplo, las montañas rusas. Extraño. Ya que ese es un invento que nació para la diversión, para escapar de la llaneza. Como los laberintos del terror, como el tren fantasma. Una vez, una compañera de trabajo me confesó que estaba realmente asustada por el miedo que su pequeña hija le tenía a la noche. “¿A la noche?”, le pregunté. “Sí, a la noche”, me contestó. “Es como temerle a la vida”, sumé, “porque irremediablemente cada día se hace de noche”. Sus ojos desesperados perdieron vivacidad. Bajó la mirada como enterrándola en los baldosines del piso helado. Yo me congelé en mi impiedad y me fui a mi casa; con una culpa de cazador de animal en peligro de extinción escribí un cuento que titulé “La niña que le temía a la noche por las noches”, sobre una niña que decide irse a Groenlandia para evitar la noche cerrada de nuestras lindes. Necesité el truco de escribir al personaje de la niña con una determinación de hierro. Sólo así pude escribir el cuento. Los otros, los

adultos, no sabían qué hacer con el miedo, la niña tenía la decisión tomada de mudarse con su miedo a cuestas y de abolirlo a pura fe. Cuando terminé el cuento se lo llevé a mi compañera con un agradecimiento para su pequeña hija por un miedo tan inspirador. Pasaron los años y me invitaron a una jornada de lectura, creo que eran chicos de quinto año de primaria y que recordábamos los treinta años de la vuelta de la democracia. Decidí escribir un

cuento lleno de agujeros, de vacíos, de palabras que el narrador -que también era un niño- no se animaba a pronunciar por el miedo a la censura. Yo sabía que los chicos iban a reponer esas palabras, que esas palabras no dichas eran desde el vamos diamantes en bruto. “Vamos”, los insté, “ahora ´vamos´ a releer el texto gritando las palabras que faltan”. Lo hicimos. Diamantamos las palabras prohibidas. Nos desgañitamos. Las palabras ganaron en vo-

lumen y en aristas; muy atrás quedó la palabra lacia que no se podía decir. No sólo el silencio es salud. “La palabra es salud”; como dice Laura Devetach, quien recuerda la prohibición de su libro “La torre de cubos” por una supuesta “ilimitada fantasía”. Para ella, hoy la censura es “cuando desde cada persona, desde cada mosaico que ocupa en el mundo, se cruza la idea de ´mejor de esto no se hable’ y se escamotea ´naturalmente´ el tema, o se lo reemplaza, o se lo desvía… Se trata de la naturalización del hecho de intervenir, suprimir, podar y castrar”. Pero volviendo al cuento sobre las palabras diamantinas, recuerdo que salimos al patio para poder decir a grito pelado el texto y que roncos de felicidad nos sentamos en ronda y nos aplaudimos con ánimo. Hablamos, luego, de los miedos. Una niña, de pronto, largó una pregunta: “¿vos sos el que escribiste el cuento sobre la niña que le temía a la noche?”. “Sí”, musité. “Ah”, siguió ella, “yo soy la niña que le temía a la noche”. La ronda se quedó muda y todos los ojos


salto ok 01

7/29/14

3:59 PM

Page 10

CMYK Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

la miraron interesados (mejor, entusiasmados). Nos contó que era un miedo superado y abrió el juego para profundizar sin miedos sobre los miedos. Lo que se habló en aquel círculo de fuego lo pienso dejar en esa geografía. Yo creo, señores, que lo que mueve al mundo es el miedo. Lejos del extendido díctum que invoca que el miedo paraliza, supongo que el miedo moviliza. “Mirá cómo tiemblo” se burlan los chicos simulando el miedo. Hasta el borde de un abismo, a la inacción, al temblor, pero siempre nos mueve. Movilizados por el miedo vamos… El “canta-actor” Augusto Godachevich Paz tiene un tema que se titula “Tengo miedo” que dice: “Tengo miedo a dejar de tocar esta canción. / Tengo miedo de aburrirme o de aburrirte a vos. / Pero si sigo tocando sé que se van a quebrar, / se van a romper las cuerdas y me van a lastimar”. La curvatura es amplísima, el abanico terrible (temible): “Tengo miedo al padre Grassi y a los jóvenes de hoy” sigue, para finalizar: “…no hay nada a que no tema. Hubiese dicho esto y me ahorraba la letra”. Es cierto, se hubiera ahorrado el tema entero con la sola declaración ‘no hay nada a que no tema’. Sin embargo, la canción sirve para promulgar que el miedo suele ser arrollador, pululante y retroalimentado. Una vez me tocó intervenir en la letra de una canción que hablaba sobre una cantante que se preocupaba por tantas cosas que hasta se preocupaba por el momento en que por fin terminaría la canción. Cuando la canción

cesaba, los acordes volvían y con ellos se retomaba: “me preocupa saber por qué terminé la canción…”. El miedo moviliza tanto que nos puede confinar a temer sin respiros y sin medida, como una parcela a perpetuidad, como el temido vértigo de la montaña rusa. Quiero cerrar este texto con una proclama: la del derecho de temer. Se pondera el consumismo, se alienta al consumo, se planta la base del bienestar en ello. Se está bien si se tienen bienes. Sin embargo, la humanidad se demuestra en otro brío, por ejemplo el de nuestros temores. ¡Y cada quien tema a lo que quiera! Hace años, en un viaje, recalé en un viejo hotel arrumbado, casi un escondrijo. En esa pensión desolada, las persianas parecían selladas. Traté de dormir. Me interrumpía un continuo golpeteo en la celosía. Me levanté y husmeé en la ventana. Era una especie de aleteo. Efectivamente, cuando conseguí zafar la persiana y subirla manualmente, abandonando el tironeo de la correa, vi cómo un murciélago se descolgaba del taparrollos y salía volando contra una enorme luna dorada. Cuando volví del viaje, le conté el episodio a mi sobrino, lo aderecé con ritmo tenebroso, lo llené de sombras, de escaleras que crujen, como si fuera un cuento de Edgar Allan Poe; puse pausas hondas y cuando llegué al remate me volví teatral y revelé con voz de ultratumba: “¡un murciélago!”. Mi sobrino me reconvino con una mirada de lamentación. “Ay, tío; ¿por qué no me lo trajiste?”.

Proyectan Metegol

Vacaciones de película Para esta segunda semana de vacaciones de invierno la Dirección de Cultura te propone disfrutar de la película animada “Metegol”, obra del reconocido director argentino Juan José Campanella. Metegol está inspirada en el cuento de Roberto Fontanarrosa “Memorias de un wing derecho” y obtuvo el Premio Goya como mejor película de animación. En la gráfica se mencionan los lugares y horarios de cada función. La entrada en cada una de ellas es libre y gratuita.

LA VERDAD SALTO

9


salto ok 01

10

7/29/14

3:59 PM

LA VERDAD SALTO

Page 11

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales

El pasado jueves

Festejos por el Día del Amigo en el Rotary Rotary Club Salto festejó el día del amigo, el jueves 24 del corriente. La mesa estuvo rodeada de amigos: “Amigos en Rotary” y “Amigos de la vida.” La consigna era que cada uno llevara por lo menos un amigo y realmente se cumplió en casi su totalidad. También estuvieron presentes, la Damas Rotarias y los Chicos de Interact, dando una vez más muestra de la integración existente en el Club. La buena convivencia, el compañerismo y la amistad son principios inclaudicables del espíritu rotario, razón por la cual, nada mejor que este festejo que transcurrió con la calidez propia de los encuentros rotarios, a la que se sumó esa magia que produce un grupo de amigos reunidos. El programa preparado especialmente estuvo a cargo de la Sra. Azucena Gómez, quien se dirigió brevemente a los presentes deslizando justas palabras sobre este sentimiento

que une el corazón de los hombres para luego pasar a proyectar un video con una canción al amigo, cantada por Gabriel Mores y con imágenes tan acertadas que provocaron la emoción de los asistentes. Lue-

go se procedió a entregar como suvenier a cada uno de los invitados, un dvd con esa canción. Posteriormente, el presidente de la entidad,Miguel Chavero, pidió a esos invitados que

dijeran algo de quiénes los habían invitado, acerca del momento en que se habían conocido y habían comenzado a recorrer juntos el camino de la amistad, lo que resultó entre divertido y emocionante, ya

que hubo retazos de vida perfectamente evocados. Con un brindis, se reforzó aún más el objetivo que se planteó el club en la oportunidad: resaltar el valor de la Amistad.


salto ok 01

7/29/14

4:00 PM

Page 12

Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

LA VERDAD SALTO

11

Algo más que palabras

Cohabita la enfermedad con el negocio; ¿hasta cuándo? Por: Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

La conmemoración cada año del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 de junio), nos insta a reflexionar, cuando menos para hacer frente a esta persistente y mundializada lacra mundial, a partir de dos vertientes: el estado de derecho y la prestación de servicios de salud. Indudablemente, los diversos tratados internacionales que tenemos, además de ayudarnos a la lucha contra este enfermizo tráfico de abusos, también protege a las personas más vulnerables mediante una amplia serie de actividades reeducativas, encaminadas a la prevención. Al menos desde el papel, así queda dicho. Otra cuestión es llevar estos principios a buen término, a la práctica de la cotidianeidad. Los profesionales coinciden que la dependencia no es un delito, sino una enfermedad, y que los verdaderos delincuentes son los que comercian y trafican con las drogas. Naturalmente, los gobiernos de los diversos países tienen la responsabilidad de impedir este ilegítimo comercio; pero también, la sociedad en su conjunto, tiene la obligación de despertar conciencias sobre los peligros del consumo de los estupefacientes. Con urgencia, pienso que debemos abordar este vergonzoso mercado, sobre todo reforzando la prevención, el tratamiento y la atención de la persona adicta. Si no hubiese demanda, tampoco habría oferta. Por desgracia, el mundo de las adicciones ha ido a más, en parte por ese rechazo a seres humanos enfermos, totalmente desprotegidos, sin ningún proyecto de vida. Por tanto, junto a

los proyectos preventivos de información deben coaligarse otros de orientación, para que en el momento de enfrentarse a la realidad cotidiana se tengan experiencias más apegadas al contexto y sean más efectivas. El fracaso escolar, la desestructuración familiar, los problemas laborales, personales, de salud y sociales, suelen ser verdaderos trampolines hacia el consumo de sustancias psicoactivas, descripción que abarca tanto al alcohol y al tabaco como otras obtenidas a partir de productos químicos, y que nos modifican nuestra manera de ser y de actuar. Desde luego, la humanidad tiene que avivar estilos de vida más saludables para todas las personas, favorecer acuerdos de mínimos para una verdadera interacción social y estimular cauces de comunicación mediante la promoción de un ocio sano. Para conseguir avances, no hay mejor manera de propiciarlo, que con la participación de los jóvenes, puesto que tienen ideas y soluciones, únicamente hay que escucharles. Además los chavales suelen ser más efectivos a la hora de transmitir mensajes de prevención a otros jóvenes con su misma sensibilidad cultural, ya que comparten experiencias similares en lugares comunes. En estos momentos cohabita la enfermedad de la maldita adicción con el negocio, de ahí la necesidad de reforzar compromisos mundiales de salud y derechos humanos. La responsabilidad ha de ser compartida para salir de la espiral de violencia y conseguir la autonomía de la persona. Causa verdadero dolor saber que el filón de la droga sea uno de los más rentables. La comunidad internacional debería actuar con más rotundidad ante este funesto problema mundial, que además financia terror y sirve para el la-

vado de activos, siendo el causante de tantas existencias arruinadas en vida. Por consiguiente, considero, que el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre el problema mundial de las drogas que, se celebrará en 2016, puede ser una extraordinaria oportunidad de avanzar en soluciones, analizando nuevas formas de enfrentar la cuestión del narcotráfico, por otra parte, cada vez más compleja. Sin duda, será el momento de adoptar medidas mucho más concertadas ante el gran número de sustancias psicoactivas, no aptas para el consumo humano, que transitan por las redes con una apariencia de legalidad que no es tal. La mezcla de estas potingues de diseño, que a veces se compran sin saber sus consecuencias, ya han tenido resultados desastrosos sobre todo entre la juventud, dispuesta a probarlo todo. Aún son muchas las personas en el mundo que no cuentan con información adecuada sobre los efectos de las drogas. Por eso, debemos esforzarnos por conseguir un mayor nivel de conciencia para prevenir el uso indebido de algo que tiene efectos devastadores. En este sentido, tenemos que hablar claro y la

gente ha de entender que son ilegales porque ocasionan problemas de salud física y mental a quien consume, aparte de otros problemas sociales y familiares que genera. Para decir no a la droga, obviamente hay que convencer primero, prestando la asistencia necesaria después. Se trata de reconstruir vidas con lo eso conlleva de donación. De igual modo, se debería abordar de forma urgente el tráfico de drogas que se realiza por rutas marítimas, así como por cualquier otra de las vías terrestres o aéreas, lo que exige un marco de cooperación entre los diversos Estados, con el compromiso de sustituir los cultivos ilícitos por programas de desarrollo alternativos, la reducción de la demanda con énfasis en los servicios de salud pública, y de activar los esfuerzos para acabar con la comercialización de estas sustancias. No olvidemos que el tráfico de drogas es un comercio ilícito global que involucra tanto el cultivo como la fabricación, distribución y venta. Evidentemente, debemos romper, sin miramiento alguno, este ciclo destructivo con el fin de proteger el derecho innato de las personas a un modo de vida autónoma y saludable, le-

jos de este comercio, que no sólo nos atrofia, también nos mata. El consumo de drogas, no es un juego de niños. Cada vez más jóvenes están expuestos al riesgo de “ser cazados”, en parte por la creciente disponibilidad de sustancias peligrosas. En este sentido, hasta el Papa Francisco acaba de vociferar un “no rotundo a las drogas”. Lo hizo, al recibir en audiencia a los participantes en la XXXI Conferencia Internacional contra el Narcotráfico, que ha tenido lugar en Roma del 17 al 19 de junio: “no a cualquier tipo de droga. Pero para decir este no, hay que decir sí a la vida, sí al a m o r, sí a los demás, sí a la educación, sí al deporte, sí al trabajo, sí a más oportunidades de trabajo”. Asimismo, UNODC, un líder global en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, creado en 1997 a través de una fusión entre el programa de las Naciones Unidas y el Centro para la Prevención Internacional del Delito, basa su enfoque en resultados científicos para convencer a los jóvenes a no usar drogas ilícitas, a las personas dependientes de drogas a buscar tratamiento y a los gobiernos, para que vean en el consumo de drogas, un problema de salud. En todo caso, está visto que con las drogas todos perdemos. Se menoscaba la gobernanza, las instituciones. Los traficantes suelen buscar rutas en las que el estado de derecho es débil, dejándose corromper fácilmente. Se daña a la persona hasta el extremo de perder su propia autonomía, volviéndose dependiente de un vicio que le conduce a la muerte. Sin duda, alguien gana, sí alguien, el nefasto mal, gestado por los traficantes de muertes, destructores de tantas vidas inocentes. Ha llegado, pues, el momento de que digamos:¡basta!


salto ok 01

12

7/29/14

4:00 PM

LA VERDAD SALTO

Page 13

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales

Policiales

Detienen al “raya coches”; Grave robo en un domicilio La semana pasada, desde la comisaría local dieron a conocer que había sido detenido a un “raya coches”, gracias a la denuncia de vecinos recibida a las 9.30 horas que vieron a un sujeto -que se movilizaba a bordo de una bicicleta con el rostro cubierto- rayando dos vehículos. La persona fue identificada como Rubén Edgardo Losada, de 60 años de edad, domiciliado en nuestra ciudad, quien

fue puesto a disposición de la Justicia por Daños Reiterados. El aprehendido fue remitido a sede judicial a primera audiencia del día 24 corriente mes y año. Interviene UFI Nro. 5 de Mercedes. Robo calificado Horacio Matos denunció que se encontraba en su domicilio descansando y en un momento dado fue sorprendido por dos masculinos portando un arma

de fuego, sustrayéndole dinero en efectivo, celulares y relojes. Actuaciones con intervención de la UFI Nro. 2 de Mercedes. Hurto Jonathan Álvarez, denunció que autor/es ignorados en horas de la madrugada sin ejercer violencia le sustrajeron su motocicleta Guerrero 110 cc., que dejo estacionada en la vereda del hospital local. Actuaciones con intervención de la UFI Nro. 7 de Mercedes.

Club Compañía

Lalla 272

Títeres a beneficio del Hogar del Niño

La Planta Móvil de la VTV sigue en Salto durante esta semana

El próximo jueves 31, a las 16.30, en el Club Compañía, donde habrá un gran kiosco con golosinas donadas por Kila, se realizará de la mano del Teatro del Salto a beneficio del Hogar del Niño una obra de títeres. Para adquirir las entradas (30 pesos) comunicarse al 423858.

La Planta Móvil de la Verificación Técnica Vehicular se encuentra instalada en Salto. La misma se encuentra ubicada en Lalla 272, permanecerá allí hasta fin de este mes de Julio. Para los interesados, la atención es de 8 a 17 y es por orden de llegada.


salto ok 01

7/29/14

4:00 PM

Page 14

Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

A partir de las 8

Garrafa para Todos: Nuevo operativo en Salto Hoy se llevará a cabo un nuevo operativo del Programa “Garrafa para Todos” a partir de las 8 y hasta agotar el stock del punto de venta. En esta ocasión el móvil del programa se instalará en la intersección de las calles Alfonsina Storni y América expendiendo gas envasado en garrafas de 10 Kilogramos al precio de $ 16. Se recuerda a los usuarios que es necesario para efectuar la compra llevar envase, recomendándose concurrir con cambio a fin de agilizar la operación. Garrafa para Todos se implementa mediante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y en el caso del Municipio de Salto con articulación con la Secretaría de Desarrollo y Planeamiento de Políticas Sociales.

Sociales

Cena 92 Aniversario del Club Compañía Sábado 2 de Agosto de 2014 21:30hs Menú: E n t r a d a , empanadas - Principal: Pollo con ensaladas - Postre: Helado - Bebida: Vino y Gaseosa Torta y Champagne para el brindis. Para adquirir tarjetas: Secretaría del club de 9 a 12 y de 17 a 20. Cantina del club. Comisión directiva. Tender una mano La Asociación Civil Tender una mano organizó el pasado sábado a partir de las 14 un Taller de Estimulación Cognitiva, y uno de teatro (foto izq.) Ambos fueronn gratuitos, y se dictaron en el CIC (Centro de Integración Comunitaria).

LA VERDAD SALTO

13


salto ok 01

14

7/29/14

4:00 PM

LA VERDAD SALTO

Page 15

Semana del 30/07/14 al 05/08/14

Locales SOCIALES

LOS CUMPLES DE LA SEMANA La Verdad Salto saluda a todos los que cumplen año durante el transcurso de esta semana Miércoles, 30 de julio Cecilia Sbrollini Luciana Casas Ana María Mendoza Dami Díaz Hugo Alessandro Cele Andrada Mariano Flores Lu Ríos Jueves, 31 de julio Gisela Eguis Angela Delgado Raúl Zalloco Mauri Castro Adriana Páez María Marta Sueiro Rodrigo Balcaza

María Cagnone Patricia Rodrñíguez Fuffaro Jordan Alao Gisel Balmaceda Juan Ignacio López Viernes, 1 de agosto Braian Sotelo Fiamma Machado Kareen Pérez Pablo Leiva Jorgelina Courvoisier Silvana Chilenzo Dastolto Lucía Nuñez Ariel Ricardo Luis Vanina Provenzano Silvana Garicoix Sábado, 2 de agosto Esther Pajón Yirli Tamara Gómez Patricia Anobile

FOTOS PARA EL RECUERDO

Ailen Martínez Rodrigo Díaz Ana Gallego Mirta Susana Morales Lucas Páez Oscar Brenner Carla Ercole Fernando Daniel Juliana Garavano Karina Gianini Fabián Valaco Maia Sosa Caro Podestá Domingo, 3 de agosto Nan Pereira de Brito Patricia Bustos Lucre Quinteros Santiago Valarino Diego Morettini Fede Dieta Florencia García

AVISOS FUNEBRES La Verdad Salto saluda respetuosamente a todos los familiares y amigos de estos vecinos de Salto. JUAN CARLOS FIGUEREDO Falleció el 27/07/14 , de 64 años. Sala velatoria N° 3 de la Cooperativa Eléctrica de Salto. Sepelio 27/07/14 a las 11 en el Cementerio Municipal. HÉCTOR ALBERTO MAIDAC (CHICHE) Falleció el 26/07/14 , de 68 años. Sala velatoria N° 5 de la Cooperativa Eléctrica de Salto. Sepelio 27/07/14 a las 16 en el Cementerio Municipal. MARGARITA CARDONA DE NÚÑEZ Falleció el 26/07/14 , de 82 años. Sala velatoria N° 2 de la Cooperativa Eléctrica de Salto. Sepelio 27/07/14 a las 17 en el Cementerio Municipal. NORMA BEATRIZ BORDAGARAY Falleció el 26/07/14 , de 68 años. Sala velatoria N° 4 de la Cooperativa Eléctrica de Salto. Sepelio 27/07/14 a las 15 en el Cementerio Municipal. CARMELO MENNA Falleció el 26/07/14 , de 88 años. Sin velatorio. A cremación 26/07/14.

Hay momentos que están en el recuerdo de uno. A veces esos recuerdos suelen pasar por nuestras mentes y ante el mínimo detalle nos transportamos a ese instante. Es por eso que decidimos compartir una foto del viejo Colegio San Martín.


salto ok 01

7/29/14

4:00 PM

Page 16

OTROS TEMAS Locales Semana del 30/07/14 al 05/08/14

EFEMERIDES 29 de julio 1890: Se firmó la capitulación de los rebeldes de la Revolución del Parque, en el Palacio Miró. 1904: Nace Ricardo Balbín, dirigente político de la Unión Cívica Radical. 1958: Nace el cantante JAF (Juan Antonio Ferreyra), que trabajó con Riff y como solista. 1 9 6 2 : Nace Guillermo Martínez, novelista y matemático. 1966: En Buenos Aires la policía toma las universidades nacionales, un evento conocido como la Noche de los bastones largos. 2000: Muere el cirujano René Favaloro, el cual realizó el primer bypass aorto coronario en el mundo. 30 de julio 1915: Nace Juan Verdaguer, Humorista Uruguayo. Falleció el 14 de Mayo de 2001. 1957: Nace Nery Pumpido, arquero de Unión de Santa Fe y River Plate. 1949: Nace Abdon Flores, Pintor Jujeño (Jujuy - Argentina). 1982: Nace Victoria Maurette, actriz de Rebelde Way.

Queso parmesano Rúcula Marinada: Romero Pimienta negra Aceite de oliva Ajo 2 dientes

15

Farmacias de Turno 31 de julio 1931: Nace el cantante folclórico Chango Rodríguez 1954: Muere el piloto de Fórmula 1 Onofre Marimón 1 de agosto 1776: El rey Carlos III de España crea el Virreinato del Río de la Plata, del cual surgiría la Argentina un tiempo después. 1875: Nace Elpidio González, 13º vicepresidente argentino correspondiente a la presidencia de Marcelo T. de Alvear 1948: Nace Jorge Maronna, uno de los Les Luthiers 1963: Nace la guitarrista María Gabriela Epumer, la cual trabajó con Charly García y con Viuda e hijas de Roque Enroll 2 de agosto 1925: Nace Jorge Rafael Videla, que ocupó de facto la presidencia de la nación durante el Proceso de Reorganización Nacional, entre 1976 y 1981 1972: Nace Federico Méndez, jugador de rugby que llegó a la selección nacional de dicho deporte en ocasiones. 1981: Muere el atleta Delfo Cabrera

ARTE CULINARIO De pollo: Pechuga 1 Cebolla 1 Sal Ciabatta 4 Mayonesa Tomate seco hidratado

LA VERDAD SALTO

Colegio de Farmacéuticos de Salto Como cada semana, La VERDAD Salto te informa cuáles serán los turnos de las farmacias en los próximos días. Las farmacias de turno son una plataforma organizada por el Colegio de Farmacéuticos de cada distrito, la cual le permite al ciudadano obtener en forma rápida y eficiente, los servicios farmacéuticos que requiera dentro de cada ciudad. Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios organizan estos turnos en coordinación con las farmacias locales. Está semana, en Salto, los turnos son los siguientes: Miércoles 30/07/2014 . . . .TUGUES . . . . . . . . . . .Buenos Aires 199 . . . . . . .425011 Jueves 31/07/2014 . . . . . .ARROYO . . . .Bartolomé Mitre y Lavalle . . . . . . .422054 Viernes 01/08/2014 . . . . . . .CANAL . . . .San Martín y B. Esperanza . . . . . . .431949 Sábado 02/08/2014 . . . . . .CAPALDI . . . . . . . . . . . . . . .Av. Italia 73 . . . . . . .424395 Domingo 03/08/2014 . . . .COLOMBI . . . . . . . . . . . . . . .Viamonte 22 . . . . . . .422124 Lunes 04/08/2014 . . . . . . . . .CONTI . . . . . . . . . . .Dardo Lafalce 80 . . . . . . .431019 Martes 05/08/2014 . . .CORADELLO . . . . . . . . . .Defensa y Libertad . . . . . . .422633 Miércoles 06/08/2014 .DEL PUEBLO . . . . .Buenos Aires y 9 de Julio . . . . . . .422247 Jueves 07/08/2014 . . . . .GALVAGNI . . . . .Av. España y G. Avanzada . . . . . . .423661

Ciabatta de pollo al romero y portobellos De portobello: Portobello parrillero 4 Queso de máquina 4 fetas Ciabatta 4 Marinada: Aceite de oliva

Sal Pimienta Aceto balsámico Ratatouille: Zanahoria 1 Tomate 2

Berenjena 1 Zucchini 1 Condimentos: Ajo 3 dientes Aceite de oliva Tomillo

Preparación Marinar el pollo en aceite de oliva por unas horas en la heladera. Dorar las pechugas en la plancha y sumar las cebollas en juliana. Salar. Armar el sándwich con el pollo, cebolla y mayonesa. De portobello: Hidratar los hongos en la marinada

por media hora y dorar en la parrilla de lado y lado (sin el cabo). En una fuente de vidrio para horno intercalar, en rodajas, los vegetales, hasta cubrir la fuente. Condimentar con oliva, ajo, tomillo y sal. Tapar con aluminio y cocer al horno por 30 minutos aproximadamente. Armar el sándwich con queso y los vegetales de ratatouille.


salto ok 01

7/29/14

4:00 PM

Page 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.