LOS INICIOS DEL SPARTAK DE MOSCÚ El club ruso se constituyó como una sociedad deportiva popular, asociada a una empresa textil moscovita. (Pág.8)
AYRTON SENNA: UN CAMPEÓN INOLVIDABLE El pasado 1 de mayo, fue el vigésimo quinto aniversario de la muerte de Ayrton Senna. (Pág. 22)
ADEBE BIKILA, EL MILAGRO DE ROMA 60 El maratoniano etíope rompió todos los límites y su poderosa imagen venciendo descalzo en las calles de Roma quedó cincelada en el subconsciente colectivo del mundo. (Pág. 28)
DIRECTORES Julia Ballesteros y Sergio Varo DISEÑO Y MAQUETACIÓN Julia Ballesteros REDES SOCIALES Julia Ballesteros y Sergio Varo COLABORADORES Eduardo Acín Laura Aguarón Rafael Roldán Gonzalo Salvador Sergio Varo
terrizamos en septiembre. Para muchos, el comienzo de un nuevo año. Hay por ahí un cántico que dice “yo no cumplo años, yo cumplo temporadas”. Y no le falta nada de razón. Para algunos será el mes de la vuelta al cole, para otros, un mes más entre todos, pero para los amantes al deporte, supone la vuelta a la rutina. La vuelta a las tardes de radio interminables, con la emoción por cada jugada que parece vivirse desde dentro.
A
Septiembre para muchos, y ahí nos incluimos nosotros, es la vuelta a la estabilidad. El comienzo de una nueva temporada, que ya empezó a mediados de agosto en algunos países, pero hasta este preciso momento, todavía todo tiene un aroma a verano y probaturas. En el fútbol, se acaba el mercado de fichajes y empieza a aparecer el protagonista de verdad. En el baloncesto, llega el MundoBasket de China con el mejor baloncesto posible. En el motor, seguimos viviendo otra apasionante temporada que llega a su intermedio. Pese a que para muchos es la vuelta a la rutina, la vuelta al cole…. Para otros muchos es el mes de la ilusión. Las ganas por ver de nuevo a tu equipo en casa, jugar en competición oficial. Momento de dejar atrás las probaturas del verano y los chismorreo para que el deporte sea el gran protagonista de la historia. Pero también es un mes para poder corroborar que todo sigue igual. Que nadie se preocupa por el espectáculo o, más aún, por los más importantes de todo esto: el aficionado. Seguimos viendo horarios ilógicos, en el que los deportistas y aficionados se juegan sus vidas por culpa de las altas temperaturas. Pero el tiempo no tiene la culpa, sino aquellos que desde sus despachos obligan a que se practique deporte a esas horas. Y todo con un único objetivo: ganar dinero. La excusa del mercado asiático, de los derechos televisivos y de la necesidad de “hacer caja”. Excusas y más excusas para escaquearse y descuidar a los que realmente mantienen el negocio. ¿Qué ocu-
rriría si los estadios estuviesen vacíos? ¿Acaso las televisiones podrían mantener ellas solas todo eso? Parece que a muchos aficionados se les ha olvidado lo bonito del deporte. Más allá que análisis tácticos, victorias, derrota… lo que quedará para toda la vida son las experiencias, esas previas y ese ambiente inigualable, en el que expresamos lo que sentimos realmente. Se trata de ese pequeño momento en el que los seres humanos somos capaces de hablar con el corazón. Porque, somos la esencia del deporte. Por eso septiembre es un mes con sus buenas y malas cosas. Aterriza una nueva temporada, nuevos objetivos, novedades y alguna que otras sorpresas. Pero también es fecha para darse cuenta de lo que estamos haciendo con nuestro deporte. Para darse cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor día tras día. Porque llegará el momento de que ya sea demasiado tarde y no se pueda hacer nada. En ese momento, nos habremos cargado una de las cosas más bonitas que tenemos aún. Que no nos cuenten mentiras ni sueños inalcanzables. Los propios protagonistas son los que deben decidir el futuro. Pero, al fin y al cabo, el deporte es solo un ejemplo más de la sociedad en la que vivimos. Los grandes poderes nos manejan y controlan. Y, peor aún, nos manipulan a su antojo. Y el deporte, es solo una muestra más de todo ello o, es más, su mejor herramienta para hacer lo que quieran con el ser humano. Mientras tanto, disfrutemos de otro septiembre más. La vuelta al cole.
EDITORIAL MUNDO NOGOMET
LOS INICIOS DEL SPARTAK DE MOSCÚ
MUNDIAL DE CHINA 2019
GLOSARIO CICLISTA III
EGAN BERNAL, LA NUEVA PROMESA DEL CICLISMO
El club ruso se constituyó como una sociedad deportiva popular, que estaba asociada a una empresa textil moscovita. Con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los equipos de fútbol más importantes del país.
El 31 de agosto tenemos cita con el mundial de baloncesto, que se disputa en China. Analizamos los principales aspirantes al título que defiende una renovada selección de USA
Continuación del pequeño y poco serio diccionario aclarando algunas de las expresiones más utilizadas dentro del mundillo ciclista.
Con tan solo 22 se ha convertido en el ciclista más joven en ganar la edición moderna del Tour de Francia. Es tres meses más jóvenes que Felice Gimondi, el debutante que ganó en el 65.
AYRTON SENNA: UN CAMPEÓN INOLVIDABLE.
ADEBE BIKILA, EL MILAGRO DE ROMA 60
AGOSTO EN LA WEB
El pasado 1 de mayo, fue el vigésimo quinto aniversario de la muerte de Ayrton Senna, tras un grave accidente sufrido en el circuito de Imola durante la disputa del Gran Premio de San Marino.
El maratoniano etíope rompió todos los límites y su poderosa imagen venciendo descalzo en las calles de Roma quedó cincelada en el subconsciente colectivo del mundo.
Te mostramos lo mejor que se ha publicado en nuestra we durante el mes de agosto. Hablamos de la actualidad de todos los deportes de forma diaria, aunque aquí te dejamos una pequeña muestra.
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
El club ruso se constituyó como una sociedad deportiva popular, que estaba asociada a una empresa textil moscovita. Con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los equipos de fútbol más importantes del país. TEXTO: Eduardo Acín| FOTOGRAFÍA: CC
"El Consejo Provincial Moscovita para la Cultura Física era el encargado de organizar las competiciones futbolísticas."
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de Septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de Septiembre de 2019
El Consejo Provincial Moscovita para la Cultura Física realizó una competición liguera"
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de Septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
El 31 de agosto tenemos cita con el mundial de baloncesto, que se disputa en China. En Mundo Nogomet analizamos los principales aspirantes al título que defiende una renovada selección de USA, que, a pesar de no contar con sus grandes estrellas, presenta una plantilla muy competitiva. TEXTO: Rafael Roldán | FOTOGRAFÍA: Nba.com
"En el puesto de base, Kemba Walker será el titular indiscutible. "
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
"Tienen un bloque muy sólido en el que destacan Mills, Bolden, Baynes, Dellavedova o Joe Ingles"
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
Continuación del pequeño y poco serio diccionario aclarando algunas de las expresiones más utilizadas dentro del mundillo ciclista. TEXTO: G.Inventor | FOTOGRAFÍA: CC: Florian Péllepin; Ray Rogers.
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
Con tan solo 22 se ha convertido en el ciclista más joven en ganar la edición moderna del Tour de Francia. Es tres meses más jóvenes que Felice Gimondi, el debutante que ganó en el 65. TEXTO: Laura Aguarón | FOTOGRAFÍA: Elespectador; Elperiodico.
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
El pasado 1 de mayo, fue el vigésimo quinto aniversario de la muerte de Ayrton Senna, tras un grave accidente sufrido en el circuito de Imola durante la disputa del Gran Premio de San Marino. En Mundo Nogomet, repasamos la trayectoria de uno de los pilotos más importantes de la historia de la Fórmula 1. TEXTO: Rafa Roldán | FOTOGRAFÍA: Lar images; Diarios AS; El comercio PE.
"Logró conquistar tres campeonatos del mundo con un total de 41 victorias, 80 pódiums, 65 poles y 19 vueltas rápidas”
"Al comienzo de la vuelta número 7, el Williams Renault pilotado por Ayton Senna se salió de la pista en la curva de Tamburello ”
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
"La progresión de Williams-Renault añadió emoción un mundial que parecía descafeinado, que obligó a Senna a sacar lo mejor de sí mismo ”
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
El maratoniano etíope rompió todos los límites y su poderosa imagen venciendo descalzo en las calles de Roma quedó cincelada en el subconsciente colectivo del mundo.. TEXTO: G.Inventor | FOTOGRAFÍA: CC; olympic.org; 20minutos.es
"Batió varios récords en los campeonatos de las Fuerzas Armadas, pero su falta de experiencia hizo que no lo seleccionaran para participar en la maratón olímpica”
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
Han estado presentes Jesús Celada, director del Real Patronato de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Lucrecio Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía; Manuel Nieto, gerente del IMD del Ayuntamiento de Sevilla; Rafael Muela Pastor, responsable proyectos de la Fundación Real Betis Balompié; Alfonso Otero, presidente de la Federación Andaluza de discapacitados físicos y José María Montero, presidente Federación Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral.
Tras el desfile y presentación de las 23 delegaciones de los equipos ha tenido lugar un espectáculo bajo el título ‘un sueño paralímpico sobre el mundo de la Boccia con figurantes, bailarines y muchos efectos de luz sobre el parqué de San
Pablo con el desfile, seguido de diversos parlamentos de bienvenida para finalizar con una representación y un espectáculo relacionado con la Boccia. (Artículo completo en la web)
(Artículo completo en la web)
MUNDO NOGOMET | Número 11 1 de septiembre de 2019
www.mundonogomet.com @MundoNogomet