Revista 9 Mundo Nogomet

Page 1

BALONCESTO POR TODO LO ALTO Del 9 al 15 de junio de 2019, se disputó el Campeonato de España Infantil Femenino de Baloncesto en la localidad gallega de Marín. (Pág.24)

ESPAÑA TIENE FUTURO La selección española sub21 se proclama campeona de Europa por quinta vez en su historia. Una plantilla joven, dinámica y que nos recuerda a nuestro mejor fútbol, nos hace soñar con un futuro exitoso en la absoluta. (Pág. 42)

OTOÑO EN EL BUDOKAN: YUDO EN TOKIO 64 La imponente figura de Anton Geesink supone el fin de la hegemonía japonesa en el yudo mundial, aunque no de su liderato destacado. (Pág. 30)


DIRECTORES Julia Ballesteros y Sergio Varo DISEÑO Y MAQUETACIÓN Julia Ballesteros REDES SOCIALES Julia Ballesteros y Sergio Varo COLABORADORES Miguel Lozano Mario Pedrol Rafael Roldán Gonzalo Salvador Sergio Varo


caba el mes de junio y aunque sea el sexto mes del año, para nosotros es mucho más. Para los que amamos el deporte sabemos que no es un momento cualquiera. Lo que para muchos es el comienzo de las vacaciones, para nosotros es día de reflexión, momento de hacer balance… Se puede llamar de muchas formas, pero los que seguimos el deporte desde siempre, tenemos el ritmo cambiado. Nuestro calendario es diferente, y cada 30 de junio es vuestro 31 de diciembre.

A

Aquel famoso cántico que dice “yo no cumplo años, cumplo temporadas” es el mejor ejemplo posible para demostrarle a la gente que el deporte, no es solo deporte. Que el fútbol, no es solo fútbol. Que el baloncesto, no es solo baloncesto. Es nuestra forma de vida. Todo gira en torno a ello, y nos organizamos según una cosa u otra. Las temporadas suelen acabarse en junio, aunque desde finales de mayo, ya vamos palpando el fin de otra temporada. En esta ocasión, la temporada 2018-19, porque nosotros nos organizamos así, por temporadas, que empiezan por mediados de agosto y acaban ahora, en junio, concretamente con los campeonatos de España de todas las modalidades, los play offs de ascenso y descenso en el fútbol, fútbol sala… Objetivos cumplidos, fracasos, despedidas, llegadas, nuevos proyectos… Llega la fecha en la toca hacer ese balance de si todo lo trabajado, todo el esfuerzo de una temporada, ha merecido la pena. Por desgracia, todos no pueden ganar, pero no es momento de ver el resultado. Eso es solo un número. Es hora de echar una vista atrás y valorar todo lo realizado y, sobre todo, el camino andado. Hemos podido ver como un gol en el descuento ha solucionado un campeonato… ¿por ese gol, la temporada ya es un éxito o un fracaso? ¿o acaso no tenemos una buena definición de fracaso? Estamos acostumbrados a que todo lo que no sea ganar, sea un fracaso. ¿Por qué? Nos autoexigimos lo máximo, trabajamos día tras día y creemos que lo hacemos todo simplemente por ganar. Pero no nos damos cuenta, que millones de personas trabajan y lo dan todo por el mismo

objetivo que tú. Sin embargo, todos no lo podéis conseguir. Es más, sería más correcto decir que casi nadie lo va a conseguir, porque la excepción sería el éxito. Lo dijo Marcelo Bielsa, “estamos creando una sociedad de fracasados”, y es que, lo peor, es que tenía razón. Basamos todo en un resultado, en ganar o perder. Y no nos damos cuenta, que, entre blanco y negro, hay infinidades de tonalidades de grises. Y todos ellos, tienen su parte negativa y su parte positiva. Ahí aparece un término muy importante: la crítica constructiva. Hasta el que cree que ha conseguido llegar a lo máximo esta temporada; hasta el que cree haber alcanzado el éxito esta temporada; todos deben hacer autocrítica y que ésta sea, en lo máximo posible, de género constructiva. Es lo más importante, porque nadie es perfecto y siempre todo se puede mejorar. Pero eso no significa que se haya fracasado. Porque hasta el que ha llegado primero, seguro que debe mejorar aún más en algún concepto o faceta. Y si no, deberá mantenerse, que siempre se ha dicho que es más complicado que llegar. Y en esta temporada 2018-19, Nogomet Comunicación apostó por salir a la escena. En este caso, con su producto estrella, que es aquel que está escribiendo estas letras: Mundo Nogomet. Aunque llevábamos bastante tiempo dándole forma y abiertos de cara al público, esta fue la temporada en la que decidimos dar un salto cualitativo. Y fuimos valientes sacando nuestro proyecto. La idea con la que siempre estuvimos en mente y aquella que visualizábamos en cada paso que íbamos dando. Sobre todo, cuando aparecían las numerosas dificultades a las que hemos tenido que hacer frente. Y ahora que se pasa el mes de junio, igual que los equipos, clubes, presidentes, aficionados, jugadores… También nos toca a nosotros hacer balance. Porque vivimos y sentimos el deporte como propio, y, por tanto, debemos acostumbrarnos y vivir su calendario. Por eso, nos toca pensar y reflexionar. Primero, mirar hacia atrás orgullosos de hasta donde hemos llegado. No éramos nada, ni lo somos actualmente. Pero salimos de la nada y mira hasta donde hemos llegado.

Pero no todo es perfecto. Ni tampoco el camino lo ha sido. Numerosos errores y aspectos a mejorar. Lo sabemos, y por eso trabajamos día tras día, noche tras noche, para mejorar todos los detalles habidos y por haber. Creemos en el proyecto y nada ni nadie nos va a parar por el camino. Piedras muchas, pero ninguna lo suficientemente grande para evitar que sigamos progresando hacia un futuro próspero. Todo esto posible gracias a todos y cada uno de los que en algún momento han puesto, o siguen poniendo su granito de arena y esa ayuda tan necesaria para que Mundo Nogomet haya nacido y siga existiendo. Cada una de las palabras escritas por una de las personas que conforma este grupo humano, merece nuestra profunda admiración. Por todo esto, y por lo que nos queda en el futuro, nos sentimos en la obligación de no parar. Debemos hacer balance. Debemos hacer autocrítica. Tenemos que ver en lo que hemos fallado para corregirlo. Seguiremos fallando en el futuro, porque eso es inevitable. Pero también podemos aseguraros que seguiremos trabajando con el corazón y con la valentía que tanto nos caracterizó en los inicios. Porque el deporte merece ser visto desde otro punto de vista. Mundo Nogomet late más fuerte que nunca.


EDITORIAL MUNDO NOGOMET

GLOSARIO CICLISTA

EDDY MERCKX: EL DEPORTISTA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

DIRK NOWITZKI, EL «ONE CLUB MEN» POR EXCELENCIA

BALONCESTO POR TODO LO ALTO

Un pequeño y poco serio diccionario aclarando algunas de las expresiones más utilizadas dentro del mundillo ciclista.

Merckx fue uno entre un millón. En su tercera temporada como profesional (23 años) ya estaba arrasando el pelotón como un torbellino y pronto se ganó su apodo más famoso: el Caníbal. Eddy Merckx, devorador de hombres

Los mejores jugadores de baloncesto son, en su inmensa mayoría, estadounidenses. En ocasiones también nacen jugadores legendarios en otros lugares de mundo. Vamos a conocer al mejor jugador europeo de la historia: Dirk Nowitzki.

Del 9 al 15 de junio de 2019, se disputó el Campeonato de España Infantil Femenino de Baloncesto en la localidad gallega de Marín. Los 32 mejores equipos de España se vieron frente a frente durante los siete días de competición.


OTOÑO EN EL BUDOKAN: YUDO EN TOKIO 64

USA 94: BRASIL CONQUISTA EL SUEÑO AMERICANO

ÁRBITRO DE FÚTBOL: UNA PROFESIÓN DIFÍCIL

ESPAÑA TIENE FUTURO

Y EL YOGA, ¿ES UN DEPORTE?

La imponente figura de Anton Geesink supone el fin de la hegemonía japonesa en el yudo mundial, aunque no de su liderato destacad.

En verano de 1994, se disputó en Estados Unidos el mundial de fútbol. Y lejos de lo que podía esperarse, aquel evento fue recibido con una gran expectación entre el público local, y 25 años después, sigue siendo recordado como un torneo de gran nivel.

Queramos o no, nuestra sociedad está marcada por el deporte. Pero este, a su vez, se encuentra formado por numer o s o s protagonistas. Uno de ellos, el del arbitraje, intenta hacerse un hueco basado en el respeto y la concordia.

La selección española sub21 se proclama campeona de Europa por quinta vez en su historia. Una plantilla joven, dinámica y que nos recuerda a nuestro mejor fútbol, nos hace soñar con un futuro exitoso en la absoluta.

¿Qué es realmente el yoga? ¿Se considera deporte o es, más bien, un sistema que va mucho más allá de lo que se puede creer remotamente? Te lo contamos a continuación.




MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

Un pequeño y poco serio diccionario aclarando algunas de las expresiones más utilizadas dentro del mundillo ciclista. TEXTO: G.Inventor | FOTOGRAFÍA: CC: Felouch Kotek;CC: filip bossuyt


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019



MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

Merckx fue uno entre un millón. En su tercera temporada como profesional (23 años) ya estaba arrasando el pelotón como un torbellino y pronto se ganó su apodo más famoso: el Caníbal. Eddy Merckx, devorador de hombres. TEXTO: G.Inventor | FOTOGRAFÍA: CC y La Vanguardia


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019




MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

Los mejores jugadores de baloncesto son, en su inmensa mayoría, estadounidenses. En ocasiones también nacen jugadores legendarios en otros lugares de mundo. Vamos a conocer al mejor jugador europeo de la historia: Dirk Nowitzki. TEXTO: Mario Pedrol | FOTOGRAFÍA: Kiaenzona; Die Welt; Thumper Newman; Basket4us


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


TEXTO: Sergio Varo | FOTOGRAFÍA: FEB, CB Adeba. Del 9 al 15 de junio de 2019, se disputó el Campeonato de España Infantil Femenino de Baloncest durante los siete días de competición.


to en la localidad gallega de MarĂ­n. Los 32 mejores equipos de EspaĂąa se vieron frente a frente


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019




MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

La imponente figura de Anton Geesink supone el fin de la hegemonía japonesa en el yudo mundial, aunque no de su liderato destacado. En otoño de 1964 el yudoka holandés protagonizó una terrible humillación precisamente en la ciudad donde nació este arte marcial.

TEXTO: G.Inventor | FOTOGRAFÍA: CC: Jack de Nijs / Anefo / Wiii

"Fueron las primeras de la historia en ser retransmitidas por televisión en directo y en color vía satélite."

"Los japoneses guardan con celo sus secretos valiosos y el yudo permaneció escondido en aquel cofre-archipiélago"


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

"La Federación Japonesa alegió expresamente al rocoso Akio Kaminaga para que compitiese en categoría abierta, creyendo así maximizar sus opciones de victoria al reducir la ventaja física de Geesink"





MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

Los mejores jugadores de baloncesto son, en su inmensa mayoría, estadounidenses. En ocasiones también nacen jugadores legendarios en otros lugares de mundo. Vamos a conocer al mejor jugador europeo de la historia: Dirk Nowitzki.

TEXTO: Rafal Roldán | FOTOGRAFÍA: RTVE y CC

"Holanda, tras un mundial de Italia 90 decepcionante, mostraba la irrupción de nuevos talentos como, Denis Bergkamp"

"El fútbol reservaba algunas sorpresas, un papel que encarnaron a la perfección Suecia, Bulgaria y Rumania."


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

"España, se medía en cuartos contra un rival realmente peligroso, Italia, un conjunto de gran talento y experiencia"


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

El deporte mueve a todo el mundo. Queramos o no, nuestra sociedad está marcada por el deporte. Pero este, a su vez, se encuentra formado por numerosos protagonistas. Uno de ellos, el del arbitraje, intenta hacerse un hueco basado en el respeto y la concordia.

TEXTO: Miguel Lozano | FOTOGRAFÍA: RTVE y CC



MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

La selección española sub21 se proclama campeona de Europa por quinta vez en su historia. Una plantilla joven, dinámica y que nos recuerda a nuestro mejor fútbol, nos hace soñar con un futuro exitoso en la absoluta. TEXTO: Sergio Varo | FOTOGRAFÍA: Ehuffingtonpost


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019

¿Qué es realmente el yoga? ¿Se considera deporte o es, más bien, un sistema que va mucho más allá de lo que se puede creer remotamente? Te lo contamos a continuación. TEXTO: Sara Broto | FOTOGRAFÍA: CC


MUNDO NOGOMET | Número 9 1 de julio de 2019


www.mundonogomet.com @MundoNogomet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.