Revista mundo ovino news ed 04

Page 1


Contenido 1 Pag. 4 2 Pag. 6

3 Pag. 10 Pag. 11 4 Pag. 12 5 Pag. 16 6

Editorial Fortalecer y Posicionar

9 Pag. 34

Ferias y eventos Ene - Jun 2018

Ranking Rel. Ferias avaladas por ASOOVINOS

Promoción de la cadena ovino caprina del Magdalena

1

Noticia Internacional ESPAÑA Controlar hasta la clorofila del pasto de las ovejas vía satélite BRASIL ASPACO divulga resultado final del concurso del cordero paulis-

3 2

Artículo

5

Estrés calórico en ovejas

Imagen del mes

4

Khnum

7

Cotizaciones Cotización nacional

Pag. 19

Cotización internacional

Pag. 23

Pag. 30

Eventos

Noticia Nacional

Pag. 18

7

8

6

Receta Cordero con ají

8

9



Editorial Ene - Feb 2018 Edición N° 4 Año 2 Director General Ricardo Forero Conde Consejo Editorial Camilo Barrios, Maximiliano Ambrosio Diseño y Diagramación

Agromarketing

Fotografías Camilo Barrios, Maximiliano Ambrosio Colaboradores Clara Viviana Rua Bustamante Investigador Master Coordinación de Innovación Regional Motilonia - Corpoica Henry Cadavid Profesor Genética Animal Universidad de Antioquia

Fortalecer y Posicionar Sin duda este 2018 llega con nuevos retos y nosotros con mucha energía, alegría y ganas de trabajar para el crecimiento del sector ovino - caprino; para nuestros lectores queremos desearles un año venturoso, cargado de nuevas oportunidades y propósitos en el que trabajando con responsabilidad y compromiso estos serán cumplidos. En este primer semestre nuestro objetivo es fortalecer y posicionar nuestro sello como Mundo Ovino, así que nuestra invitación es compartir este material a las personas que les interesa este sector, y llevar en toda oportunidad que se presente los beneficios de apostar a los ovinos – caprinos, sin duda trabajar en conjunto será una fortaleza en bien de todos. Esperamos contribuirles de alguna manera a través de nuestra revista, que preparamos especialmente para ustedes en cada edición. ¡Muchas gracias por seguir con nosotros!

Ricardo Forero Conde.

MUND OVINO

El sello del sector ovino Crr 92 N°8A - 76 Trr 3 Ofc 811 Bogotá D.C Móvil: (57) 314 391 45 00 somos@mundoovino.com.co www.mundoovino.com.co

/mundoovino

Portada Foto: Camilo Barrios


NECESITA AYUDA PARA EL MONTAJE O DESARROLLO DE SU PROYECTO OVINO?

Tenemos diferentes soluciones en forma de paquetes para su necesidad. Estas opciones de consultoría le permitirán iniciar o mejorar su negocio y proyecto:

Si necesita clasiicación de sus ejemplares ovinos. Visita de consultoría a su granja Visita para redireccionamiento y orientación de la actividad Elaboración del Plan de Negocio Análisis de los indicadores productivos y económicos de la granja

Para más información: (57) 312 591 48 01 - zoocam@hotmail.com Contamos con más de 18 años de experiencia a nivel nacional e internacional.

Somos profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector ovino colombiano.


Noticia Nacional

Promoción de la cadena ovino –caprina del Magdalena. Fuente: Equipo Mundo Ovino - Foto: Maximiliano Ambrosio

MUND OVINO.com.co

A mediados del mes de diciembre, en el municipio de Aracataca se llevó acabo el evento de promoción de la recién formada cadena ovino –caprina del Magdalena que tuvo como objetivo generar acciones conjuntas entre los eslabones de la cadena de producción.

6

En cabeza de su presidente, el Ingeniero Luis Carlos Ayala oriundo de la región además criador de ovinos, la promoción conto con varios eventos entre los cuales el festival gastronómico mostro mucho de las posibilidades de la cocina criolla que se ofrece con la carne del ovino, se acompañó también con una muestra de animales de las razas criollas como de las foráneas pero indudablemente el recurso humano, el de destacar ya que acudieron al encuentro muchos de los productores y comercializadores del Magdalena como también la dirigencia gubernamental el

secretario de desarrollo económico, Carlos Gutiérrez, el alcalde de Aracataca, Pedro Sánchez. Como ya es bien sabido en la dinámica de las conformaciones de las cadenas productivas nacionales obedece a un acuerdo de voluntades y se soporta en un decreto como en una resolución por parte del ministerio de agricultura, la recién formada cadena del Magdalena ya tiene asiento en la cadena nacional y participara de las reuniones que tienen como fin promover la actividad ovina. Esta cadena tendrá como tarea inicial la caracterización del sector ovino-caprino en el departamento y que involucra todos sus eslabones desde la producción hasta el consumidor final, será el punto de partida para diagnosticar y

Mundo Ovino News Ene - 2017


MUND OVINO.com.co

Noticia Nacional

Mundo Ovino News Ene - 2017

7


Noticia Internacional

Controlar Hasta la Clorofila del Pasto de las Ovejas Vía Satélite Fuente: © ELMUNDO.es. Ene 2018 Ovejas pastan en uno de los terrenos controlados por satélite de la cooperativa EA Group. JOSÉ VICENTE ARNELAS

MUND OVINO.com.co

El grupo ganadero español EA Group se sirve de la imagen espacial para supervisar y gestionar el estado de sus pastos y mejorar la productividad de su ganado

8

La precisión es una cuestión fundamental en la alimentación de los animales destinados al consumo humano. Y también en el consumo extensivo. Tradicionalmente, las decisiones en esta materia se tomaban basándose en el criterio del propio ganadero, pero el control por satélite también ha llegado para digitalizar un campo tan tradicional como este. «La imagen satelital se emplea para saber el estado de la comida de los rumiantes en el campo a lo largo del año. Hablamos de hierba verde, fundamentalmente en primavera y otoño, además de pasto seco en el resto de épocas, como siembras y rastrojeras», explica Miguel Cortés Tamayo, veterinario técnico de proyectos de EA Group. Primero, se descompone la imagen recibida del satélite a través de modelos estadísticos en tareas de predicción, para saber qué producción vegetal tiene una finca en cada una de sus cercas de pastoreo. «Recibimos la fotografía cada dos semanas, pero estamos trabajando en elegir otro

satélite que preste el mismo servicio con una periodicidad de tres días», añade Miguel, que utiliza el ejemplo de la baraja de cartas para detallar cómo se traducen los innumerables datos y se procesan las imágenes multiespectrales que aporta el satélite. Cada una de esas cartas da un tipo de dato. Cada imagen que llega viene con toda la baraja completa. «Nos ocupamos de buscar las cartas que necesitas y combinarlas para que viertan la información adecuada y puedas saber si la cerca en la que el ganadero va a soltar su lote de ganado tiene comida suficiente en cantidad y calidad para los animales», detalla el técnico de EA Group. A lo largo de los años, se ha ido cortando sucesivamente la vegetación, cerca a cerca, y asociando su volumen a la información numérica que se extrae de la imagen del satélite. De tal manera que se determina la cantidad de materia seca, el nivel de clorofila, la proporción de suelo con cubierta vegetal y el equilibrio entre hoja ancha (leguminosas) y hoja estrecha. Todo eso sin necesidad de ir a la finca o acudir a la cerca.

Mundo Ovino News Ene - 2017


Noticia Internacional

Mejorar la producción EA Group además de producir la leche, también la comercializa con distintas líneas de innovación. Una de ellas se centra en la genética, vía mejora de la fertilidad de reproductores. También trabajan para optimizar la sanidad de ovejas y corderos con la prioridad puesta en la prevención: se ensaya el uso de aditivos naturales y extractos de plantas. Asimismo, investigan para prolongar la conservación de la carne fresca en condiciones microbiológica y organolépticamente perfectas.

Mundo Ovino News Ene - 2017

Group se reparten entre Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, con más de 800.000 ovejas reproductoras y venden al año unos 450.000 animales vivos y 220.000 en canal o en diferentes presentaciones. Detrás de las grandes cifras, está el mayor grupo cooperativo de ovino de carne de Europa.

314 596 92 90 / 321 527 83 24

MUND OVINO.com.co

También se predice la calidad del pasto: materia orgánica, proteína bruta o fibra bruta. Cada oveja tiene unos requerimientos nutricionales diferentes. A petición del ganadero, el servicio de gestión de los pastos vía satélite permite saber qué cercas de pastoreo son más rentables para alimentar el lote de animales y durante cuántos días deben permanecer pastoreando. Lo que se busca con la herramienta informática desarrollada por EA Group es juntar animales con campo y comprobar si con los recursos naturales, el ganado ovino tiene sus necesidades de alimentación cubiertas para que produzcan lo que se les pide, como dar leche, producir corderos o que se cubran por un macho. «Si las cercas elegidas no aportan esas necesidades, a los ganaderos socios se les recomienda suplementar algo más su alimentación, por ejemplo, en los meses de verano o meses en los que haya poca cantidad de pasto. Pues no sólo se puede saber lo que tienes que echar, sino también en qué cantidad le deberías echar», subraya Beatriz Agudo, responsable del Departamento I+D+i del grupo cooperativo. Así, se les indica a qué tipos de suplementación alimenticia y qué cantidad deben recurrir, como piensos compuestos, granos de cereal, pacas de heno, etc. La cuestión de fondo es que ampliar el margen de beneficio de los ganaderos a partir de lograr un mejor precio de venta de los corderos es muy difícil. Resta solo intentar rentabilizar más la producción y la mejor manera es optimizar lo que a ellos más les cuesta: la alimentación del ganado. «En función de cómo venga can los gastos en alimentación con los mismos recursos. Más de 1.500 socios ganaderos de EA

9


Noticia Internacional

ASPACO Divulga Resultado Final del Concurso del Cordero Paulista 2017 Fuente: ASPACO

En el mes de noviembre de 2017, en las dependencias del frigorífico Cowpig, en Boituva (SP), ASPACO evaluó los 26 lotes, que sumaron 104 corderos, que participaron del Campeonato del Cordero paulista (CCP) 2017. Tras la suma de las evaluaciones de ganancia de peso y evaluación de la canal, el campeón fue el lote No.12, una cruza de la raza Ile de France, de la cabaña Aguas de Divisa, ubicada en el estado de San Pablo (SP).

El segundo puesto quedó para la Cabanha Pro Cordeiros, (SP), con cruza de la raza Dorper. El tercer puesto fue ocupado por la Cabanha Borborema, (SP), con cruza Ile de France. Los corderos fueron sacrificados en el frigorífico Cowpig y se pagaron basados en el reporte oficial (CEPEA).

El CCP tiene como objetivos divulgar la carne ovina, conocer el desempeño de las diferentes razas en la engorda de los corderos en confinamiento, promover el consumo de cordero y congregar a los productores. En la etapa de evaluación de la canal, se calificó el rendimiento que fue del 50%, espesor de grasa, uniformidad, conformación y acabado.

MUND OVINO.com.co

Resultados

10

Etapa Ganancia de Peso Ganancia de peso diarios

Evaluación de canal

Nota

Nota Final

Clas. Final

86,4

100

200

98

84,3

97,6

196

96

76,2

88,2

185

Criador

Raza

Lote

Nota

Rosangela F. camiloti/ cabanha Água da divisa - santa Cruz do Rio Pardo/SP35kg

Cruza Ile de France

12

0,373

100

Paulo Roberto Segateli Camara / Cabanha Pró Cordeiros - Itajú/SP

Cruza Dorper

1

0,365

Francisco M.N. Fernandes / Fazenda Borborema -Säo Manuel/SP

Cruza Ile de France

17

0,360

Evaluación de canal

Mundo Ovino News Ene - 2017



Artículo

Estrés Calórico en Ovejas compilado por Camilo Barrios. Zoot, Esp ovinocultura. zoocam@hotmail.com

MUND OVINO.com.co

El calor extremo es estresante para el ganado, así como para las personas. Las altas temperaturas son incluso más problemáticas porque suelen estar acompañadas de una alta humedad. El índice de calor (temperatura + humedad) es una medida más precisa del estrés térmico (hipertermia) que la temperatura sola. En circunstancias normales, el ganado puede mantener su temperatura corporal en un rango seguro, siempre que tenga sombra y mucha agua. En condiciones de calor extremo, disminuirán su tiempo de pastoreo y pasarán más tiempo a la sombra, especialmente durante el calor del día. Pastarán principalmente en la tarde y en la madrugada. Se les debe permitir descansar durante el calor del día. 1993).

12

Aunque el estrés por calor (agotamiento o apoplejía) no es muy común en ovejas en climas templados, puede ocurrir, especialmente si se manipulan las existencias durante la parte más calurosa del día. Los signos clínicos de estrés por calor incluyen jadeo continuo, respiración rápida, debilidad, incapacidad para pararse y una temperatura rectal elevada (más de 105ºF / 40.6ºC). Si la temperatura rectal excede 107ºF (41.7ºC), puede ocurrir la muerte, ya que las células del animal comienzan a degenerar. Los animales domésticos son homeotérmicos, es decir, cuentan con un mecanismo termorregulador que les permite mantener en condiciones normales, una temperatura corporal interna constante dentro de un rango reducido independiente de los cambios considerables de la temperatura ambiental (Swenson y Reece, 1999; Cunningham, 2003). Las mejores condiciones

de temperatura y humedad relativa para criar animales, están alrededor de los 13 a 18°C y 60 a 70%, respectivamente (Velez y Uribe, 2010). La zona de neutralidad térmica en términos de temperatura ambiente, está entre -2 a 20 °C para ovejas (Thatcher y Collier, 1983). Los animales sometidos a temperaturas por encima de dicho rango, responden mediante mecanismos compensadores como la evaporización respiratoria y cutánea. Cuando dichos mecanismos son insuficientes, la temperatura corporal aumenta produciendo hipertermia o estrés calórico (Velez y Uribe, 2010). El estrés calórico depende de muchos factores ligados al medio ambiente, como la radiación solar, la temperatura, la humedad y la circulación del aire, pero está vinculada también al animal mismo a través de su genotipo o su nivel de producción (Chemineau,

Mundo Ovino News Ene - 2017


Artículo Tabla 1. Ovinos expuestos al calor y a la insolación durante el verano en trópico seco y húmedo. En la tabla se presentan distintos tipos de capa, mecanismos de enfriamiento y niveles de conservación de agua.

Borrego Merino

Capa o Abrigo Reflexión

Borrego Pelibuey

+

++

+++

++

Respiratorio

+++

++

Sudoración

+

++

Renal

++

++

Fecal

++

++

Blanco

Oscuro

Aislamiento

Enfriamiento evaporativo

Conservación de agua

Color de la piel

(+++) Mayor efecto, alta eficiencia; (++) moderada actividad; (+) algún efecto; (±) muy poca actividad; (-) ninguna actividad. Modificado de Fowler, 2006

Tolerancia al calor Los animales jóvenes son más susceptibles al estrés por calor que los animales más viejos, aunque el animal geriátrico también es muy vulnerable. De hecho, cualquier animal con un estado nutricional deficiente o inmunidad comprometida será más susceptible a los extremos ambientales.

Los animales de color oscuro son más susceptibles al estrés por calor, mientras que los animales de color claro son propensos a las quemaduras solares. El calor se siente con mayor intensidad en animales gordos y los animales con cuernos disipan mejor el calor que los animales acornes o topizados.

MUND OVINO.com.co

Las razas ovinas europeas suelen ser las menos adaptables al calor porque tienden a tener cuerpos y piernas más cortas, orejas cortas y gruesas, piel firme y vellones densos. Es por eso que se recomienda ubicar las razas ovinas de origen europeo en zonas altas y frías, contrario a las razas de pelo mejor adaptadas a las condiciones de trópico bajo.

Mundo Ovino News Ene - 2017

13


Artículo

Lana La lana protege a las ovejas del calor extremo y del frío extremo. Una lana gruesa es en su mayoría inmune a los cambios de temperatura debido a sus propiedades aislantes. Según una investigación, las ovejas con una lana de una pulgada son más cómodas que las ovejas con menos lana, ya que las fibras de lana disipan el calor más rápidamente.

Los animales lanosos y peludos deben ser esquilados antes del comienzo del clima cálido. El corte permite a las ovejas tener un crecimiento de lana adecuado para mantenerlas frescas durante el verano (y evitar la quema de sol) y un abrigo de lana completo en invierno para mantenerlas calientes. Las ovejas no deben ser esquiladas con calor extremo.

Agua

MUND OVINO.com.co

Una gran cantidad de agua limpia, fresca y fresca es primordial para prevenir el estrés por calor en el ganado. Durante periodos de calor y humedad prolongados, puede ser necesario proporcionar agua adicional y limpiar y cambiar los bebederos con mayor frecuencia. En promedio, una oveja o cabra beberá de 1 a 2 galones de agua por día. Un estudio realizado con ovejas de 3 años demostró que el consumo de agua es del 9 al 11 por ciento del peso corporal en el invierno y del 19 al 25 por ciento durante el verano. En un estudio de 1958, las ovejas Merino bebieron 12 veces más agua en el verano que en el invierno cuando estaba seco y las temperaturas excedieron los 100ºF (38ºC). Las altas temperaturas a menudo van acompañadas de un clima seco, lo que resulta en un menor contenido de humedad en los forrajes apacentados. Los forrajes secos aumentan las necesidades de agua. El consumo de sal aumenta la ingesta de agua.

14

Las ovejas beberán más agua de la que necesitan para el metabolismo, tal vez como una adaptación previa al estrés por calor y la privación de agua. Otra forma en que las ovejas se adaptan al estrés por calor es produciendo orina más concentrada.

Los animales jóvenes necesitan más agua (en porcentaje del peso corporal) que los adultos porque un mayor porcentaje de su peso corporal es agua. Los animales jóvenes necesitan beber más a menudo porque beben menos agua a la vez y tienen un metabolismo más rápido.

Mundo Ovino News Ene - 2017


Artículo

Sombra El acceso a la sombra es otro aspecto importante del manejo del ganado durante el clima cálido. Los refugios de ganado no necesitan ser complicados o elaborados. Los árboles maduros brindan una excelente sombra (y refugio) y generalmente son la alternativa de menor costo. Si no se dispone de refugios naturales, muchos productores de ovejas usan chozas, conejeras de terneros de plástico, poliestirenos y / o garajes para proteger a los animales que pastan. Se pueden construir estructuras de sombra simples a partir de tela de sombra, tela de malla, lonas, lonas u hojas de metal. Las estructuras de sombra movibles son adecuadas para sistemas intensivos de pastoreo rotacional. Todo el ganado debería poder tumbarse en la estructura o el área de sombra al mismo tiempo. Acostarse en un lugar fresco proporciona un alivio adicional

del calor. Si bien hay desacuerdo en cuanto a si el ganado en pastoreo requiere sombra, numerosos estudios muestran los beneficios de la sombra. Además de mejorar el bienestar de los animales, el acceso a la sombra puede mejorar el aumento de peso, la producción de leche y la reproducción. Los beneficios (sombrear) serían mayores en ambientes húmedos. Cuando el ganado está confinado, la clave es una buena ventilación y movimiento del aire. Puede ser necesario instalar ventiladores u otros sistemas de enfriamiento en graneros y estructuras similares. La investigación ha demostrado la pulverización de agua fría para reducir el estrés por calor y mejorar el bienestar de los animales. El ganado no debe manipularse, trabajarse o transportarse durante el calor del día. Si se debe trabajar con el ganado, se deben manipular a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

MUND OVINO.com.co

En general, se prefieren dietas más densas en nutrientes durante períodos de alta temperatura y / o humedad. Esto se debe a que los animales generan más calor corporal cuando digieren alimentos de baja calidad. Aunque los granos (por ejemplo, el maíz) se consideran raciones "calientes" en otros aspectos, se produce menos calor corporal cuando el ganado digiere el grano en comparación con los forrajes, especialmente los forrajes de baja calidad. El suplemento alimenticio que produce la menor cantidad de calor es la grasa.

Mundo Ovino News Ene - 2017

15


Artículo

Estrés por calor

Productividad

Los animales sospechosos de estar bajo estrés térmico deben moverse a un área fresca y sombreada con buena circulación de aire. El objetivo obvio del tratamiento es disminuir la temperatura corporal. Las ovejas deben enfriarse aplicando alcohol de fricción en el área entre sus patas traseras. Además de no estar cubierto de lana, esta área tiene mucha actividad vascular. La oveja tejida no se debe rociar con agua fría ya que esto evitará que se enfríe. El aire no podrá pasar a través del vellón mojado.

El calor extremo puede tener un efecto profundo en la productividad, especialmente si la aparición de calor es repentina, sin dar al ganado tiempo suficiente para adaptarse. Las tasas de crecimiento se reducen en climas cálidos, ya que el ganado se alimenta menos y tiene menos apetito. Esta situación a menudo empeora por el forraje seco de mala calidad. Si las temperaturas disminuyen, a menudo existe el riesgo de acidosis o hinchazón en el engorde.

Está bien rociar agua fría sobre las áreas sin lana de una oveja. Otros tratamientos de enfriamiento incluyen zinmersión en agua fría. Siempre tenga cuidado de asegurarse de que el tratamiento con frío no sea un choque de temperatura demasiado grande para el sistema vascular del animal.

Durante períodos de mucho calor y / o humedad, el ganado debe ser revisado con frecuencia para detectar signos de malestar.

MUND OVINO.com.co

A los animales sometidos a estrés térmico se les debe ofrecer abundante agua y se les recomienda beber pequeñas cantidades. Puede ser necesario administrar líquidos a los animales que se han deshidratado como resultado de su exposición a calor y / o humedad extremos. Los animales lanudos o peludos se deben esquilar según las condiciones lo permitan.

El estrés térmico disminuye la inmunidad natural de los animales, haciéndolos más susceptibles a las enfermedades. No es raro ver casos de neumonía en climas extremadamente cálidos. En general, los animales tendrán menos tolerancia para las enfermedades parasitarias y otras enfermedades oportunistas.

16

Mundo Ovino News Ene - 2017


Artículo

Efectos del estrés calórico en la reproducción de la hembra ovina. En la concepción, la concentración baja de progesterona también puede llevar a fallas en la implantación (De Rensis y Scaramuzzi, 2003). Por otro lado, la formación de gametos en el macho y en la hembra es muy sensible a fallar a causa de la temperatura elevada con pronunciadas consecuencias, llegando un decremento en la fertilidad de las hembras por la interferencia en la producción de ovocitos fértiles (Hansen, 2001; De Rensis y Scaramuzzi, 2003; Barros et al ., 2006; Borrel et al ., 2007). En ovejas, se ha visto que el estrés térmico provoca la producción de embriones de calidad pobre, además reduce el porcentaje de embriones transferibles (Naqvi et al., 2004) y reduce el número total de células por embrión (Putney et al ., 1989a; Putney et al ., 1989b; Sakatani et al ., 2004). En definitiva, la exposición a estrés calórico afecta negativamente la reproducción de la hembra ovina y este efecto se agrava cuando el estrés por calor se acompaña con ambiente de alta humedad, provocando una serie de cambios drásticos en las funciones biológicas de los animales

MUND OVINO.com.co

La habilidad reproductiva puede ser comprometida a través de mecanismos que actúan en el hipotálamo, pituitaria, ovario y útero. La respuesta al estrés induce diversas reacciones neuroendocrinas que pueden decrecer la probabilidad de que un animal se reproduzca (Tilbrook et al., 2000; De Rensis y Scaramuzzi, 2003; Borrel et al., 2007). El estrés calórico altera las concentraciones de las hormonas reproductivas, se ha observado que altas concentraciones de cortisol inhiben la frecuencia de pulsos de la hormona luteinizante (LH) por la inhibición de la secreción pulsátil de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) en la fase folicular de las ovejas (Tilbrook et al., 2000; De Rensis y Scaramuzzi, 2003; Borrel et al., 2007). Varias investigaciones reportan que los niveles de LH son decrecientes por efecto del estrés calórico, lo que hace suponer que en el verano los folículos dominantes desarrollados con bajas concentraciones de LH resultan en una secreción reducida de estradiol, por lo tanto llevan a una pobre expresión del estro y efectos potencialmente adversos en la calidad de los ovocitos y en consecuencia una reducida fertilidad (Dobson y Smith, 2000; De Rensis y Scaramuzzi, 2003; Borrel et al., 2007). En ovejas se ha observado que las altas temperaturas reducen el porcentaje de hembras que presentan estro, la duración del mismo e incrementa la duración del ciclo estral (Sawyer, 1979; Naqvi et al., 2004).

Mundo Ovino News Ene - 2017

17


Artículo

En el macho

MUND OVINO.com.co

Las altas temperaturas prolongadas (más de 90ºF / 32.2ºC) pueden perjudicar la reproducción. Los carneros sobrecalentados pueden carecer de libido (deseo sexual). Idealmente, los carneros se deben esquilar de seis a ocho semanas antes del comienzo de la temporada de cría. Los escrotos lanosos deben ser cortados. En condiciones de calor extremo, los carneros pueden alojarse durante el día y ponerse con las ovejas por la noche.

18

Después de que un carnero o establo se ha visto afectado por el estrés por calor, tomará de seis a siete semanas antes de que produzca semen que sea capaz de fertilizarse. Los espermatozoides completamente desarrollados son menos susceptibles al estrés por calor que los espermatozoides en las etapas de desarrollo. Las altas temperaturas también pueden ser perjudiciales para la supervivencia del embrión y el desarrollo fetal.

Calidad seminal: El estrés ambiental puede provocar baja calidad seminal, la cual está íntimamente relacionada con la baja fertilidad, debido probablemente a una combinación de bajas tasas de fertilización. Los testículos al estar suspendidos en el escroto, la espermatogénesis es afectada al exponerse a altas temperaturas en el exterior, lo que provoca baja calidad espermática, lo cual también está directamente relacionado con la calidad del eyaculado (Nezhad et al., 2013; Wechalekar et al., 2010; Rodríguez, 2007; Coubrough, 1985; Chemineau, 1993).

Fuentes: Córdova Izquierdo, A . et al.. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 10 (1) 2016: 83‐101 EFECTO DEL ESTRÉS CALÓRICO EN LA FERTILIDAD DE LA HEMBRA OVINA. Revisado por: Dra. Abigail Tabarez Rojas Susan Schoenian. Universidad de Maryland. 2010 Fotografías: Camilo Barrios.

Mundo Ovino News Ene - 2017


Producción y Comercialización de Ovino de Pelo Colombiano(OPC) Programa de mejoramiento gené co El Retén / Magdalena

WWW.OVINOSLCA.COM 320 5876272

info@ovinoslca.com @ovinoslca.com


Imagen del mes

La Raza Ouessant. La más pequeña del mundo La raza proviene de la pequeña isla del mismo nombre, a unas 12 millas del punto más occidental de Gran Bretaña. Se dice que estas pequeñas ovejas encantadoras son las más pequeñas del mundo, con la altura a la cruz del carnero de hasta 48 cm (un poco más de 18 pulgadas) y las ovejas de hasta 45 cm. Rara vez tienen partos dobles y pareciera no tener habilidades para levantar más de un cordero. Algunas personas sugieren que la raza Ouessant descendió de una raza vikinga que las llevaba a bordo de los barcos y las dejaban en tierras conquistadas. Las ovejas Ouessant se mantuvieron en la isla hasta mediados de 1900. La raza casi desapareció y fue salvada de la extinción por un grupo de aristócratas, que permitieron que las ovejas pastaran en la tierra que rodeaba sus castillos.

Tomado de (C)(2012) La Herrén de Pedro

20

Mundo Ovino News Ene - 2017


La mejor genĂŠtica del OPC mejorado

de Valledupar para Colombia

Dir: Finca Villa Clara Km 58 Bosconia - Valledupar - Cesar E-mail: campoadela@hotmail.com - campoadela@gmail.com

Cel: (57) 316 564 37 73


Cotizaciones N/I

Comercio del Ganado Ovino Ene - Feb .2018 Nacional Cundinamarca

$/Kg en Pie

Antioquia

$/Kg en Pie

Planta Frigorifico:

$3.000 – $4.500

Planta Frigorifico:

$3.500 – $5.000

Puerta Finca:

$3.000 – $4.000

Puerta Finca:

$3.000 – $4.500

Mercado: mayoria lanares con rendimientos superiores en canal, pago por calidad en animal en pie supera los valores promedio.

Cesar

$/Kg en Pie

Guajira

Planta Frigorifico:

$3.500 – $4.000

Planta Frigorifico:

Puerta Finca:

$2.800 – $3.600

Puerta Finca:

$3.000 - $3.500

Tolima

$/Kg en Pie

Santander

$/Kg en Pie

Planta Frigorifico:

$3.800 – $4.500

MUND OVINO.com.co

Planta Frigorifico:

22

Mercado: planta con tabla de requerimientos

No Cotiza

$/Kg en Pie $3.500

Puerta Finca:

$3.800 – $4.500

Puerta Finca:

$3.500 – $4.000

Córdoba

$/Kg en Pie

Atlántico

$/Kg en Pie

Planta Frigorifico:

$3.300 – $4.500

Planta Frigorifico:

Puerta Finca:

$2.800 – $3.200

Puerta Finca:

$3.600 $2.800 – $3.200

Mercado: Mercado:Compañia pagando con bonificaciones, tabla por rendimientos, varia valores promedio Mundo Ovino News Ene - 2017


Cotizaciones N/I

Precios promedio en las diferentes plazas, plantas de sacrificio ordenando el mercado. Precios estables, diferencia permitiendo la maniobra comercial. Mínima intermediación. * Se describe las plazas que tienen representación y medición Si no encuentras tu departamento, básate a la plaza más cercana.

Mes

Precio

Cambio

jun-17

15.863,83

-

Jul - 17

16.571,44

4,46%

Aug - 17

16.486,42

-0,51%

Sep - 17

16.688,74

1,23%

Oct - 17

16.765,83

0,46%

Nov- 17

17.130,58

2,18%

Dec- 17

17.232,93

0,60%

Fuentes: INDEX MUNDI

Mundo Ovino News Ene - 2017

MUND OVINO.com.co

KL Internacional Como Commodity

23


Cotizaciones N/I

New Zealand Sheep

Carcass weight, sourced from published schedules cents per Kg, Kg per CWT

Lamb

Grade: Y

from kgs to kgs

3

13,3

14,5

16

17,1

19,6

21,3

23,1

25,1

30

13,2

14,4

15,9

17

19,5

21,2

23

25

29,9

35

460

580

620

620

620

620

620

610

445

370

Alliance SI 03-Dec-17 South Island Loyalty payments 0.10c/kg, shorn premium $1.60, CPK $6.60/kg - 14.5-21.2kg cwt. Yield grading

Australia Australia National Sheep & Lamb Indicator report

National

No Head

$/Hd

c/kg cwt

0-18kg

51

107,2

709

Merino Lamb

16-22 kg

4

131

622

Light Lamb

12-18kg

31

115,4

675

Trade Lamb

18-22kg

57

142,5

658

Heavy Lamb

22+kg

77.674

176,5

660

18-24kg

34.748

105,5

450

MUND OVINO.com.co

Restocker

24

08/01/2018 12/01/2018

Mutton

Indicator report Market information provided by MLA's National Livestock Reporting Service

Mundo Ovino News Ene - 2017


Cotizaciones N/I

Uruguay

COTIZACION PROMEDIO AL LEVANTAR - FLETE A CARGO DEL COMPRADOR - NEGOCIOS A PLAZO

26/11/2017 02/12/2017

Ovinos Gordos

En pie

A la carne

Sem. ant Actual %

Sem. ant Actual %

Corderos hasta 35kg

3.22

3.3

Corderos mamรณn

3.58

Corderos pesado

3.22

3.25

Borregos

1,2

3.17

3.19

Capones

1,15

2,89

2.88

1,1

2.74

2.7

Ovejas

MUND OVINO.com.co

Lanares: Con fuerte reducciรณn de la faena se ajustan los valores a la baja.

Mundo Ovino News Ene - 2017

25


MUND OVINO.com.co

Recetas

26

Mundo Ovino News Ene - 2017


Recetas

Recetas

CORDERO CON AJÍ

¿Has probado de aderezar tus comidas con ají o chile? Aunque en nuestra cocina no es muy habitual exceptuando algunos platos concretos, la verdad es que le da un toque picante diferente y creativo. Y además de su especial sabor también contiene múltiples beneficios para la salud. Por ejemplo, se le atribuyen propiedades antiinflamorias y ayuda a prevenir la diabetes. Estas características son más que suficientes para atreverte a experimentar con el chile en la cocina. Hoy empezamos con un plato sencillo y muy gustoso: cordero con ají. ¡Toma nota!

Pasos: 4

Fácil

Segundo Plato

Ingredientes para el adobo:

500g de carne de cordero 2 cdas de aceite de oliva virgen extra Sal 2 cebollas Pimienta 3 cdas de Tomate Frito Gallina Blanca 1/2 vaso de vino blanco 1 diente de ajo 1 ají

Fuente: https://www.gallinablanca.es/recetas/cordero

Mundo Ovino News Ene - 2017

1. Limpia la carne y trocea el cordero. Por separado, limpia y cortado en trozos pequeños las cebollas y el ajo. En una sartén, rehógalos; añade la carne y deja que se dore. 2. A continuación, agrega 3 cucharadas de tomate frito, sal al gusto, pimienta y cocina a fuego lento durante 15 minutos en una olla tapada. Vierte el vino blanco y continúa la cocción durante otros 15 minutos. 3. Cuando esté cocido, añade el ají o chile fresco picado y sirve. Nota: Para evitar que el ají pierda sus propiedades organolépticas, añádelo a la pierna de cordero sólo cuando estés terminando de cocer la carne. Así

MUND OVINO.com.co

20 - 40 min

27


Eventos N/I

Eventos Nacionales

Expomalocas 2018 Villavicencio, Meta - 26 al 30 de enero de 2018 Este evento que tendrá diferentes actividades para atraer nuevos inversionistas y motivar el crecimiento del sector. De manera preliminar habrá Juzgamiento, Charla académica y exhibición de genética ovina para la venta.

2ª Feria Ovina del Caribe 2018

MUND OVINO.com.co

en la ciudad de Valledupar, territorio ovino y caprino por excelencia, entre el 23 y 25 de febrero de 2018, en el Coliseo de Ferias de Valledupar – CORFEDUPAR

28

Mundo Ovino News Ene - 2017


Eventos N/I

Eventos Internacionales

EXPO TCHE Caital Nacional do Chimarrão Lugar: Parque de Rodeio Macrhy en Venâncio Aires/RS. Fecha: 13 a 15 de abril de 2018

XXXIV FEOVELHA

ICSGL 2018 : 20th International Conference on Sheep and Goat Livestock Paris, France © 2018 World Academy of Science, Engineering and Technology enero 25 - 26, 2018 la Conferencia Internacional sobre Ganado Ovino y Caprino tiene como objetivo reunir a destacados científicos académicos, investigadores y académicos de investigación para intercambiar y compartir sus experiencias y resultados de investigación en todos los aspectos de la ganadería ovina y caprina.

Mundo Ovino News Ene - 2017

MUND OVINO.com.co

Fecha: Del 25 al 27 de enero se realizará esta feria en Lugar: Pinheiro Machado/RS. Igualmente se realizará la 2da Nacional de la Raza Ideal.

29


Eventos N/I

Dairy Sheep and Goat Conference Lugar: Reino Unido Fecha: 19-Feb-18 to 20-Feb-18 Organizado por SHEEP VETERINARY SOCIETY La tercera conferencia anual destinada a informar y liderar el desarrollo de la lechería de pequeños rumiantes en el Reino Unido. www.dairysheepandgoatconference.co.uk Dirigido a productores, procesadores, veterinarios y a todos los proveedores de la industria. Conferencistas nacionales e internacionales. Un foro para el intercambio de información e ideas para todos los involucrados en el creciente campo de la producción de leche de oveja y cabra.

10a Conferencia Mundial Merino Lugar: Montevideo, Uruguay Fecha: 7 al 15 de abril 2018 Contacto: +598 2916 09 00 merino2018@congresos-rohr.com info@merinouruguay2018.org

MUND OVINO.com.co

SHEEP EVENT

30

Lugar: Reino Unido Objetivo: El evento de ovejas NSA es un espectáculo bienal de un día que se celebra en el Three Counties Showground, Malvern, Worcestershire. Es el evento principal de la Asociación Nacional de Ovinos, complementado por una serie de eventos regionales celebrados dentro de un calendario de dos años.

Mundo Ovino News Ene - 2017


AGR Marketing

ALIADOS PARA EL EMPRESARIO DEL SECTOR

AGROPECUARIO

Desarrollamos herramientas y estrategias digitales, para el crecimiento de su empresa agropecuaria, e inicie su posicionamiento en el mercado digital.

Cotice aquí -

Desarrollo de app Desarrollo de sitios web (comercio electrónico – catalogo) Audio visual Marketing Creación y gerencia de marca Estrategia comercial

320 804 08 37 312 324 62 23 Revisa nuestra web para verificar experiencia:

comercial@agromarketing.com.co

www.agromarketing.com.co


Ranking

Ranking Dic - Ene 2018 El ranking es una valoración a través de puntos de los mejores ejemplares registrados ante Asoovinos en el Sistema SUREG, y los mejores expositores criadores asociados a Asoovinos. Este ranking pertenecea a las competencias avaladas por Asoovinos hasta la fecha.

WHITE DORPER Machos

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0008091

W02 de Mr. K

Piedemonte

Mesopotamia

59

0008610

2765 de San Jacinto

San Jacinto

San Jacinto

44

0002749

Rufián de Lujadi

-

Lujadi

44

0006588

AMADEUZ de Lujadi

Ovinos La Meca

Lujadi

40

0007350

mrk w001 " IGOR" de Sheep &

Mr K. / Mesopotamia

Sheep & Sheep

28

0008978

SULTAN de Lujadi

Las Lomas

Lujadi

22

Hembras

MUND OVINO.com.co

Reg.

32

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0008635

2943 de San Jacinto

San Jacinto

San Jacinto

44

0003961

14-149 Amatista de lujadi

Ovinos La Meca

Lujadi

40

0007652

060 AGATHA de El Rocio

Agropecuaria El Rocio

Agropecuaria El Rocio

24

0007050

015 doña Neida de el Rocio

Agropecuaria El Rocio

Agropecuaria El Rocio

24

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Mundo Ovino News Ene - 2017


Ranking

SANTA INES Machos

Reg.

Criador

Propietario

ID / Nomb. Animal

Punt.

0008394

Ebano TE de Piedemonte

Piedemonte

Piedemonte

76

0009221

MR CHACK de La Peñita

La Peñita

La Peñita

40

0004433

3980 Magistrado de la Marqueza

-

La Marqueza

34

0007400

08 de La Camila

Ovinos Santa Ines SAS

La Camila

22

0001053

2076E de El Redil

El Redil

El Redil

22

0005581

Capitan de CV Heterosis

Cabanha CV Heterosis

Cabanha CV Heterosis

19

Hembras

Reg.

Criador

Propietario

ID / Nomb. Animal

Punt.

0009061

5776 Cabinera de la Marqueza

La Marqueza

La Marqueza

44

0004409

2232 Yocasta de La Marqueza

La Marqueza

La Marqueza

44

0007402

390 de la Camila

Piedemonte

La Camila

44

0007943

NALA de La Peñita

Piedemonte

La Peñita

41

0007602

5373 Carolina de la marqueza

La Marqueza

La Marqueza

40

0007781

784 Amalgama de La Peñita

Piedemonte

La Peñita

37

PELIBUEY Machos Criador

Propietario

ID / Nomb. Animal

Punt.

0009108

2962 de San Jacinto

San Jacinto

San Jacinto

44

0009315

60-1828 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

40

0009025

57-1824 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

24

0009162

763 de Rancho Guadalupe

Rancho Guadalupe

Rancho Guadalupe

22

0001094

1828 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

22

-

-

-

-

Mundo Ovino News Ene - 2017

-

MUND OVINO.com.co

Reg.

33


Ranking

Hembras

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0009014

207-2060 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

54

0009164

780 de Rancho Guadalupe

Rancho Guadalupe

Rancho Guadalupe

44

0009160

211 de Bergerie

Rancho Guadalupe

Bergerie

38

0001006

780 de Rancho Guadalupe

Rancho Guadalupe

Rancho Guadalupe

34

0005873

998 GRP de La Ruana

La Ruana

La Ruana

22

0008507

Afrodita de OVJ

OVJ

OVJ

22

KATAHDIN Machos

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0008710

2764 Monstruo de la Fortaleza

Ovinos La Fortaleza

Ovinos La Fortaleza

74

0007136

Moro de la Pachita

Piedemonte

La Pachita

46

0007465

Soberbio 1794 de El Redil

El Redil

El Redil

40

0003984

2275 Apache de El Rocio

Agropecuaria El Rocio

Agropecuaria El Rocio

37

0008901

Lexus 2040-D de El Redil

El Redil

El Redil

24

-

-

-

-

-

Hembras

MUND OVINO.com.co

Reg.

34

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0005108

Lola K 04 de Hacienda Cauca

Ovinos la Meca

Hacienda Cauca

44

0006891

LJD118 COBRA de Lujadi

Piedemonte

Lujadi

44

0007530

Jazmin 502 de El Redil

El Redil

El Redil

44

0009330

MRK 085 CIRIU de Mr. K.

Mr K

Mr K

40

0004192

KTB 1186 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

34

0009316

1592 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

24

Mundo Ovino News Ene - 2017


Ranking

ILE DE FRANCE Machos

Reg.

Criador

Propietario

ID / Nomb. Animal

Punt.

0009129

403 Fernandino de Gratamira

Gratamira

Gratamira

44

0006454

9552 Tarzan de Altamar

Gratamira

Altamar

40

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Hembras

Reg.

Criador

Propietario

ID / Nomb. Animal

Punt.

0009401

144 la Divina de Gratamira

Gratamira

Gratamira

102

0009325

145 Hermosa de Gratamira

Gratamira

Gratamira

40

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

HAMPSHIRE Machos Criador

Propietario

ID / Nomb. Animal

Punt.

0008791

DON SANTIAGO de Santa Catalina

Santa Catalina

Santa Catalina

68

0007356

Polaco de Santa Catalina

Gratamira

Santa Catalina

40

0005256

Apache de Santa Catalina

Santa Catalina

Santa Catalina

24

0006738

Zafiro de Mi Carreta

Gratamira

Mi Carreta

20

0009381

Charrua Polidoro NZ 349 TE de

Gratamira

Gratamira

13

-

-

-

-

Mundo Ovino News Ene - 2017

-

MUND OVINO.com.co

Reg.

35


Ranking

Hembras

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0008080

Monalisa 16 de Santa Catalina

Gratamira

Santa Catalina

44

0008081

Rosario 17 de Santa Catalina

Gratamira

Santa Catalina

34

0009127

391 Fuerza Ozzy de Gratamira

Gratamira

Gratamira

24

0009126

386 Fuerza Uno de Gratamira

Gratamira

Gratamira

24

0007563

Profecia de Los Borregos

Gratamira

Los Borregos

24

-

-

-

-

-

DORPER Machos

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0006589

MORGAN de Lujadi

Ovinos La Meca

Lujadi

84

0007223

RALF de La Peñita

La Peñita

La Peñita

44

0007098

1511 de La Castellana

Piedemonte

SOC La Castellana

20

0008720

4225 KITO de la Fortaleza

Ovinos La Fortaleza

Ovinos La Fortaleza

22

0002686

032 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

22

0004224

Cartier 1249 de El Redil

El Redil

Vista Hermosa

22

Hembras

MUND OVINO.com.co

Reg.

36

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0008623

2929 de San Jacinto

San Jacinto

San Jacinto

68

0002638

568 de MiraValle

MiraValle

MiraValle

37

0001012

DP 52 Prometida de Pampama

Pampama

Pampama

37

0006584

EVA de Lujadi

Ovinos La Meca

Lujadi

34

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Mundo Ovino News Ene - 2017


Ranking

CHAROLLAIS Machos

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0009235

31 de rancho JM

Ovinos Rancho JM

Ovinos Rancho JM

72

0004773

CHB 1279 Francois de Bergerie

Mi Carreta

Bergerie

53

0007990

127 - 1758 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

46

0009234

29 de rancho JM

Ovinos Rancho JM

Ovinos Rancho JM-

22

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Hembras ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

0008452

28 de Rancho JM

Ovinos Rancho JM

Ovinos Rancho JM

68

0008444

Aurora de Rancho JM

Ovinos Rancho JM

Ovinos Rancho JM

44

0006796

Esmeralda de Rancho JM

Ovinos Rancho JM

Ovinos Rancho JM

24

0006316

1563 de Bergerie

Bergerie

Bergerie

24

0001061

109 de la Fortaleza

La Fortaleza

La Fortaleza

22

-

-

-

-

Como se obtienen los puntos Para obtener el puntaje que va al ranking de Asoovinos se suman los puntos obtenidos en las ferias. En el caso de la Feria Nacional el valor obtenido se multiplica por 2, en caso de feria regional se deja el mismo valor. Mundo Ovino News Ene - 2017

-

El ranking se va alimentando un mes después de cada feria, una vez se sumen los puntajes obtenidos por los animales,por los de mejor expositor y mejor criador de la Feria.

Para aquellos que están buscando un pie de cría para remplazo o para iniciar con proyectos productivos con este sector, lo ideal es obtener genética de estos animales en lista.

MUND OVINO.com.co

Reg.

37


Foto: Maximiliano Ambrosio

OPC Machos

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Hembras

Reg.

ID / Nomb. Animal

Propietario

Criador

Punt.

-

92-6 de OVJ

OVJ

OVJ

22

-

103-6 de OVJ

OVJ

OVJ

20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.