Mundo Villa 36

Page 1

Buenos Aires, República Argentina. Edición Número 36 Agosto 2014

MUNDO

VILLA

www.mundovilla.com

La realidad de los barrios online

Más preguntas que respuestas

Daniel Scioli desembarcó en la Villa 21-24 de Barracas El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, llegó a la Villa 21 navegando el Riachuelo junto a Víctor Ramos, Cristian Heredia, Víctor Santamaría y dirigentes sociales de las villas de la Ciudad. Pág. 9

deporte

Entrevista Jorge Corvalan A pesar del accidente que tuvo de pequeño nunca bajó los brazos y hoy es un ejemplo de lucha y esfuerzo. Pág. 2

Cultura

Crónicas Cariocas Los chicos de las distintas villas de la Ciudad viajaron a Brasil y nos cuentan qué tan cerca y tan lejos estamos.

Pág. 4

“ACÁ TAMBIÉN ES LA CAPITAL FEDERAL AUNQUE EL MACRISMO NO LO QUIERA ACEPTAR”.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El trabajo como prioridad

Lanzamiento del programa PROEMPLEAR, para proteger los puestos de trabajo, promover la creación de empleo registrado y fomentar la inserción de trabajadores en situación de vulnerabilidad laboral, por Teodoro “Pancho“ Benavides Director de Mundo Villa.

LA INCLUSIÓN DE LOS MAS DESPROTEGIDOS.

Foto: I. Robert

La Jefa de Estado indicó que se busca “que otras políticas puedan articular con el plan PROGRESAR”. En ese sentido, explicó que “el entrenamiento en fábrica, durante 6 meses, a esos 600 pesos del PROGRESAR se van a ir a 2 mil en la fábrica. Si el empresario decide tomarlo se produce la inserción laboral, el Estado cubre 2700 pesos durante 6, 9 o 12 meses”, puntualizó, al tiempo que resaltó que el objetivo es “incentivar a los jóvenes a capacitarse y a los empresarios a insertar laboralmente a jóvenes capacitados”. Asimismo, sostuvo que “un joven que estudia, que ha obtenido título y que ha trabajado en fábrica, cuadruplica sus posibilidades de inserción laboral”. El plan

abarca a 815 mil trabajadores y 374.500 empresas “la inversión es de 3.034 millones de pesos, que el Estado va a invertir para sostener el empleo e incentivar la inserción laboral de los jóvenes”. En un contexto donde las arpías imperialistas quieren someter a la Argentina a una recesión, un “Grifault”, cuando la prensa canalla tira sus dardos queriendo desestabilizar la impronta de un proyecto bien nacional y bien popular aparece en el lanzamiento de este programa con base en los sectores marginados. Así a pesar de las duras batallas que se están dando en todos los frentes, se vuelve a levantar una de las banderas más importantes de esta década ganada: la inclusión social.

sociedad

El poder de la militancia Luego de las marchas y reclamos la Junta Vecinal de Los Piletones logró el asfalto para las calles del barrio. Pág. 10

Urbanización

Carrillo en pie de lucha El barrio del sur de la Ciudad tambien se suma a los reclamos que se realizan de urbanización ya!!. Pág. 12

“Ni con el crimen ni con la fuerza se detienen los procesos sociales, la historia es nuestra y la hacen los pueblos” S. Allende.

Venta al público en todos los puestos de diarios de la Ciudad de Buenos Aires $10-

Editorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.