Buenos Aires, República Argentina. Edición Número 9. Junio 2010
FACEBOOK.COM/
MUNDO
VILLA
La actualidad de los barrios online
más preguntas que respuestas
Se inaugura el primer canal de TV en una Villa Por primera vez en la Argentina, una barrio carenciado tendrá un canal de televisión “Mundo Villa TV”. Pag. 5
Colectividad Boliviana
La xenofobia en el trabajo
El presidente la Federativa Boliviana Alfredo Ayala cuenta las mil un trabas que reciben los bolivianos por el simple y complejo hecho de querer trabajar.
Pag.6 villa 21-24 barracas
El flagelo de la falta de agua Los vecinos elevaron su reclamo y AYSA prometió soluciones.
Pag.4
Cultura
El teatro una herramienta social Profesor de la teatro en Barracas cuenta sobra la importancia que tiene la cultura y el teatro en los barrios. El teatro un forma de expresarse y cambiar la realidad.
Adam Ledezma, Aguirre y Víctor Ramos en el estudio del canal.
La UBA está diseñando la casa del Bicentenario Una cátedra de la carrera de arquitectura desarrolla propuestas para iniciativas sociales. Pag. 4 La cátedra especial que lleva adelante estas propuestas es el SIUS, Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social, que está a cargo del Profesor Consulto Arq. Juan Carlos Frid y la Profesora Arq. Estela Marconi. Ahora están trabajando propuestas para la casa del Bicentenario y un polideportivo que se realizarán en la villa 2124 en Barracas. Así como también los estudiantes llevando a cabo propuestas de mejoramiento para el Club 6 de Agosto de Soldati y prometieron ideas gráficas para nuestro periódico Mundo Villa.
Espacio artístico
Convocatoria a los fotógrafos barriales A partir del próximo número, los fotógrafos aficionados podrán enviar su material a Mundo Villa y las mejores serán publicadas en un mural artístico barrial dentro del diario. También serán homenajeados los autores de las fotos y serán subidos las fotos a Mundo Villa en internet y Facebook.
Por Julio Zarza - Sub-Director de Mundo Villa.
Pag.2
villa 1-11-14
“Hay una gran deuda hacia el barrio” Edgar Tancara, primer presidente de la Villa 1-11-14, cuenta la historia de uno de los barrios carenciados más grandes de la capital.
Pag.8
PROYECTO DE la casa del bicentenario EN LA 21
“Trabajar es la ley /Porque es preciso alquirir/ No se expongan a sufrir/ Una triste situación/ Sangra mucho el corazón/ Del que tiene que pedir.” Martín Fierro