Buenos Aires, República Argentina. Edición Número 15. febrero-marzo 2011
MUNDO
VILLA
www.mundovilla.com
La realidad de los barrios online
Más preguntas que respuestas
El gran proyecto del Riachuelo cambiará la vida de los vecinos El primer paso es reubicar a los habitantes ribereños en el propio barrio de Barracas y el segundo, que la autoridad de ACUMAR asuma con toda plenitud sus obligaciones clausurando, multando y metiendo presos a los contaminadores privados y públicos responsables. Pág. 5
Novedad
Fernández Castro, un libro de la 31 El ex interventor de la Villa 31 de Retiro publica un libro junto con otros especialistas sobre la villa de Retiro. Pág. 8
perfiles
El Carnaval de la Alegría En el Club 6 de Agosto de la Colectividad Boliviana y Villa 20 se festejaron como nunca las fiestas carnavaleras que contaron con el auspicio de la Secretario de Cultura de la Nación. Pág. 2
sociedad LA CUENCA LA MATANZA RIACHUELO EN TODO SU ESPLENDOR.
entrevista
Edgar: “Estuve muerto por ser boliviano” En el 2006 Edgar Espejo fue baleado y arrojado en el Riachuelo por ser boliviano. Estuvo muerto y ahora revive la historia en exclusivo para Mundo Villa. La cara más furiosa de la discriminación. Por Matías González
E
n tiempos como los de hoy, en el que se da la lucha por la inclusión social por parte de nuestros representantes, cabe tomar conciencia del por qué de esta lucha. Es necesario analizar que las diferencias entre nosotros, son las que nos hacen únicos y por ello especiales. Al tomar decisiones erróneas y optar por el racismo y la discriminación, debemos tener en cuenta que éstas se han de multiplicar como un cáncer enfermando a la sociedad y matando nuestra humanidad. Haciendo memoria de lo malo que estas acciones discriminatorias hacen a la sociedad, tomaremos un caso que dejó marcas en
EDGAR ESPEJO EL JOVEN QUE ESTUVO MUERTO Y HOY CUENTA SU HISTORIA.
la vida de muchas personas y que mostró uno de los costados más violentos. El 12 de marzo del 2006 a las 17 hs aproximadamente Edgar Espejo Turisaca de nacionalidad boliviana, salía de un restaurante en el que había hecho unas compras para luego encontrarse con su hermano a la noche y cenar. “Cuando salgo del negocio, noté que un auto me seguía y a medida que se acercaba me llamaban desde adentro del vehiculo de una manera brusca y ofensiva que me llamó la atención. No quise prestarles atención, pero luego me siguieron intimidando” nos cuenta Edgar. (Continúa en página 4)
rodrigo bueno A poco de ser villa La villa Rodrigo Bueno no es tenida en cuenta ni siquiera como asentamiento informal. Con una sentencia podrá ser. Pág.3
Opinión
Leyes duras y polémica nacional Gerold Victoria y Sebastián Deferrari opinan sobre la instalación mediática del endurecimiento de las leyes. Pág.7
“Ni el miedo ni la codicia /es bueno que a uno le asalten-/ ansí no se sobresalten/ por los bienes que perezcan,/ al rico nunca le ofrezcan/ Y al pobre nunca le falten”. Martín Fierro.