UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EAP DE ARQUEOLOGIA
LOS PERIODOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS EN RAQUIA Y YAMOR: UNA APROXIMACIÓN A LA COMPRENSIÓN DEL INTERMEDIO TARDÍO (1000-1470 d.c.) DESDE SAN IGNACIO, ANCASH.
PIETER VAN DALEN LUNA.
C
D
A B
Figura: Foto satelital de ubicaci贸n del sitio arqueol贸gico de San Ignacio con relaci贸n a los pueblos de Yamor, Raquia, Cajacay y el ambiente circundante. A= Sitio arqueol贸gico de San Ignacio. B= Pueblo de Yamor. C= Pueblo de Raquia. D= Pueblo de Cajacay.
Figura 4 (izquierda): vista de los abrigos rocosos y cuevas entre los acantilados, conteniendo en su interior contextos funerarios, sector A, sitio de San Ignacio, Yamor. Figura 5 (Derecha): vista de las terrazas de la parte baja del sector B, sitio de San Ignacio, Yamor, en mal estado de conservaci贸n.
Figura 6: Vista de la estructura funeraria tipo chullpa ubicada en la parte baja del sitio de San Ignacio, sector C.
Figura 7: Vista de los recintos de planta rectangular del sector D, sitio de San Ignacio, Yamor.
Figura 8 (Superior izquierda): Vista de fragmentos cerĂĄmicos domĂŠsticos hallados en superficie, sector D. Figura 9 (superior derecha): Vista del vano de una de las chullpas, sector C. Figura 10 (inferior): Vista interna de uno de los recintos rectangulares, nĂłtese los nichos rectangulares y cuadrangulares en el paramento interno.
Figuras 11 y 12 (izquierda y derecha): Vista de dos vanos de acceso a recintos de planta rectangular del sector D del sitio San Ignacio.
Figura 13: Vista parcial interna de otro recinto de planta rectangular en el sector D, n贸tese la t茅cnica constructiva.
Figura 14 (Izquierdo): Vista de un individuo disecado que se encuentra en el pueblo de Yamor, seg煤n los pobladores recuperado de una estructura funeraria tipo chullpa. Figura 15 (derecha): Vista del muro de un recinto del sector D del sitio San Ignacio, n贸tese la altitud de casi 3 metros.