La importancia de los sitios arqueológicos en el desarrollo de los pueblos

Page 1

LA IMPORTANCIA DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS

Arqueólogo Dennis V. Rodriguez Cruz


SITIO ARQUEOLÓGICO • Es un lugar en el cual se ha preservado evidencia de actividades que han sucedido en el pasado (ya sean prehistóricas, históricas o casi contemporáneas), y que hayan sido investigadas utilizando la disciplina de la arqueología, significando que el sitio representa parte del registro arqueológico.


¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN EL DESARROLLO DE UN PUEBLO?


• La promoción del turismo étnico, el ecoturismo y el turismo cultural en el Mundo ha empujado un interés hacia los sitios arqueológicos. Este interés comúnmente ha sido acompañado por programas internacionales y gubernamentales para la conservación y preservación del patrimonio cultural y natural. Aunque, en algunas instancias el incremento del flujo de turistas y los programas de desarrollo han tenido consecuencias perjudiciales.


QUE PODEMOS HACER CON ESTE RECURSO?

TURISMO?

COMO?


¡INVESTIGANDO, CONSERVANDO Y PONIENDO EN VALOR¡ Investigando:

Consiste en recuperar información del sitio arqueológico para saber en que época fue ocupado?, para que sirvió? y quienes lo hicieron? Esto se hace mediante el reconocimiento de los sitios y las excavaciones arqueológicas. La excavación además nos permite ver la estructuras que están tapadas bajo el monte y la tierra. Además de encontrar objetos arqueológicos como batanes, huacos y otros.


CONSERVACIÓN: La conservación nos permite que el sitio arqueológico sus muros y sus materiales no se destruyan y perduren en el tiempo. En algunos casos en necesario restaurarlos para darle estabilidad a las estructuras y para que puedan ser visitados.


PUESTA EN VALOR: Es el PROCESO de años por el cual se adecua al sitio arqueológico para recibir visitas “turistas”. Esto incluye las excavaciones y la conservación. Para esta adecuación se pueden hacer muchas cosas, dependiendo del presupuesto con que se cuente, las decisiones que la comunidad puede tomar en que se puede hacer y que no, y viendo sobre todo que potencialidades se pueden explotar del sitio arqueológico. Las cosas que se podrían hacer son: un circuito de visita, colocar paneles explicativos, brindar servicios básicos, un área segura para transitar, un lugar apropiado para acampar, un museo de sitio, un “mirador arqueológico” y otros. A continuación algunos ejemplos de algunos sitios arqueológicos del país.


CONSERVACIÓN: EN EL SITIO ARQUEOLOGICO DE KUNTUR WASI – CAJAMARCA SE LLEVO UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE 4 AÑOS APROX.


ADECUACIÓN PARA EL TURISMO: CIRCUITO TURISTICO, PANELES INFORMATIVOS, CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y MUSEOS DE SITIO

Paneles informativos del sitio arqueológico de Kuntur Wasi


Paneles informativos del sitio arqueol贸gico de Ichic Willkawain


ADECUACIÓN PARA EL TURISMO: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE ICHIC WILLKAWAIN

Paneles Informativos del Centro de Interpretación

Construcción del Centro de información


ADECUACIÓN PARA EL TURISMO: MUSEOS DE SITIO


ADECUACIÓN PARA EL TURISMO: MUSEOS DE SITIO; Contiene la información y los objetos recuperados en las excavaciones del sitio. En este caso del sitio de Kuntur Wasi


POBLACIร N INVOLUCRADA: I Rapayรกn Raymi en el Distrito de Rapayรกn-Huari-Ancash


PARA QUE ESTE TRABAJO TENGA EXITO ES MUY IMPORTANTE QUE LA POBLACIÓN ESTE INVOLUCRADA E INFORMADA DE LOS TRABAJOS


GRACIAS!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.