Cuenta Pública 2021 - IMS

Page 252

9.1 Principales Logros 

Fortalecer el liderazgo pedagógico de los equipos directivos para asegurar la promoción de aprendizajes de calidad en los y las estudiantes de la comuna, habilitándolos para la construcción exitosa de su propio proyecto de vida. Promover situaciones de aprendizaje para todos y todas, permitiéndoles la participación y oportunidades de aprendizaje significativo, que promuevan su desarrollo integral, autonomía y responsabilidad ciudadana, en un ambiente propicio, que considere sus competencias y características personales en el plano intelectual, emocional, físico, psíquico y socioafectivo.

Entre agosto y septiembre de 2021 la dirección de educación asistió a los 44 consejos escolares de nuestros establecimientos para iniciar el diálogo pedagógico y fortalecer el foco y sello educativo de la nueva administración. Se retomaron las clases presenciales para grupos focalizados de estudiantes desde septiembre 2021 mediante la habilitación de espacios luego de 2 años de encierro. Encuentros de reflexión con CEMPAS y CEE. Se retoma el proceso de revisión de los convenios de desempeño directivo con las y los directores de establecimientos. Se inicia el proceso de concurso de directores de establecimientos coordinado con el Servicio Civil para proveer los cargos vacantes del sistema.

Incrementar los niveles de aprendizajes de todos y cada uno de los y las estudiantes, según sus características personales, sin discriminación de ningún tipo, promoviendo la diversidad en las experiencias educativas, contribuyendo al desarrollo integral de la persona y en un ambiente de altas expectativas y equidad. Iniciamos el programa de "escuelas abiertas". Se aplican evaluaciones de aprendizaje en matemáticas en el contexto de desarrollo de programa "Jump Math". Fomentar experiencias lúdicas para las niñas y niños mediante visitas a museos y otros espacios al aire libre en contexto de Pandemia.

Valorar y atender a la diversidad existente en el aula, a través de la promoción y aseguramiento del acceso, presencia y participación de todos y todas las estudiantes –en especial de quienes, por diversas razones se encuentran excluidos o en situación de ser marginados-, reconociendo, respetando y valorando sus diferencias individuales como una oportunidad para enriquecer nuestro proyecto educativo comunal. Iniciamos la implementación del programa de "educación con enfoque de género". Realizamos el monitoreo y acompañamiento de estudiantes en riesgo de deserción escolar. Se desarrollaron talleres preventivos para estudiantes con factores de riesgo de primer ciclo básico en 22 establecimientos.

Promover la formación continua de docentes y asistentes de la educación que se desempeñan en liceos, escuelas y nivel central, de tal modo que permita ofrecer un servicio educativo de calidad Se realizaron 2 Jornadas en noviembre de 2021 de Capacitación de Convivencia Escolar para Asistentes de la Educación: "Métodos Pacíficos de Resolución de Conflicto en el Ámbito Escolar". El último trimestre realizamos formación docente en los 44 establecimientos en desarrollo curricular, enfoque de género y medioambiente.

250


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.