1
CIENCIA CRíTICA
1
2
CIENCIA CRíTICA #5
3
4
5
Revista del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”. Numero 5 Rosario, Santa Fe, Argentina 2017 ISSN: 1853-1008 La Revista Ciencia Crítica es una publicación periódica certificada y arbitrada, en versión impresa y digital, del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, de la ciudad de Rosario. Ciencia Crítica no asume responsabilidad alguna por los artículos, ilustraciones ni opiniones publicadas, cuyo contenido es responsabilidad absoluta de sus autores.
Equipo Ciencia Crítica Coordinación Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” Sebastián Bosch Dirección Editorial Revista Ciencia Crítica María del Carmen Díaz Coordinación Área Museología/Museografía Mario Amatiello Diseño Revista Ciencia Crítica Mario Amatiello Ariel Ibarra Foto de tapa María del Carmen Díaz
Contacto: Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” San Lorenzo 1949 (S2000ARY) Rosario / Santa Fe / Argentina tel: +54 0341 4721449 mail: cienciacriticagallardo@santafe.gov.ar antrop.mcdiaz@yahoo.com.ar facebook: /museogallardo web: www.museogallardo.gob.ar Fecha límite para la entrega de artículos Revista Ciencia Crítica Núnero 6: 30/03/18
6
Comité Académico BARÉS, Enrique. Dr. Secretario Académico de la U.N.R. Profesor Ordinario. DÍAZ, María del Carmen. Magister Scientiæ en Metodologías de Investigación y Master en Bioética. Prof. Adj. Ordinaria. Asesora de la Comisión de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.R. A cargo del Área Investigaciones del Museo. MACIÁ, Arnaldo, Dr. División Entomología del Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, U.N.L.P. Profesional de Apoyo de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) MARTÍNEZ, Stella. Dra. Prof. Titular Ordinaria retirada de la Cátedra de Biología de la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.R. Miembro del Comité de Ética de la UNR. PAUTASSO, Andrés. Investigador Emérito Área Zoología de Vertebrados Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino de Santa Fe. Editor responsable de la Revista Biológica. RENOLD, Juan Mauricio. Prof. Titular Cátedras Problemática Antropológicas III y Corrientes Antropológicas IV de la Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R: VASCONI, Rubén. Dr. en Filosofía. Prof. FILOSOFÍA FACULTAD E Humanidades y Artes de la U.N.R. Miembro de la Comisión de Ética d la U.N.R.
7
EDITORIAL
Algunas agrupaciones humanas han construido una distancia simbólica entre su estar en el mundo y el estar en el mundo de los demás animales. Un imaginario de diferencia, amparado en el ámbito de una cultura intrínsecamente materialista, fue generando vínculos de subordinación basados en el poder que permitió matar ya no para comer, experimentar y extinguir a numerosos colectivos pertenecientes a especies diferentes. También en pleno ejercicio del poder fue estableciendo quienes debían ser protegidos. Mientras más poder acumulaba más intervencionista se volvía en el desarrollo de algunas especies modificándolas a discreción según las variaciones de la producción y el consumo. Es que, desde ese lugar, casi todo estaba permitido si rendía algún servicio a la especie dominante. Por esta forma de pensar hoy deberemos hacernos cargo de la denominada extinción holocénica y de las transformaciones de los ecosistemas que hemos producidos. Daños que ni siquiera la clonación o la manipulación genética van a poder minimizar. Tal vez podamos madurar un día reconociéndonos como parte de un todo, tal como ciertas colectividades humanas lo entendieron hace mucho cuando, en el escenario del mundo, aprendieron a convivir y compartir, allá cuando el matar para comer se refería a un animal y no a una especie y cuando ninguna vida valía por la generación de riqueza sino por su particular y única capacidad de existencia.
Mag. Scientiæ. María del Carmen Díaz Directora Revista Ciencia Crítica / Museo Gallardo
8
ÍNDICE
10
Aproximación al pasado del género Canis lupus familiaris (nuestros perros).
36
Conservación Preventiva de Colecciones Biológicas.
46
Género Aedes, mosquitos vectores de arbovirus.
62
Ámbar con inclusiones biológicas.
78
Crucigrama Paleogeológico
9
APRoximación al pasado del género
Canis lupus familiaris (nuestros perros)
Mag. Scientiæ María del Carmen Díaz
Sea cual fuera el origen de la relación, lo cierto es que desde hace más de 33.000 años dos especies animales se vincularon posiblemente para siempre. A partir de Miacids, pequeño mamífero carnívoro del Eoceno, derivaron a lo largo de los años todos los cánidos. Una serie de transformaciones biológicas unidas a grandes cambios de los ecosistemas dieron lugar, hace alrededor de 11 millones de años, en América del Norte, a Eucyon uno de cuyos géneros cruzaría el puente de Beringia difundiéndose por Eurasia. De los que permanecen en Norteamérica se originaria el género Canis y, de lo europeos hace cerca de 8 millones de años el Canis lupus quien, posteriormente, ingresaría a América por Bering. Aparentemente la separación del perro del lobo gris europeo ocurrió mucho antes del Último Máximo Glacial. Los fechajes se encuentran establecidos en a.P. es decir desde el Presente hacia atrás.
10
11
Introducción
Un punto en los inicios
Un punto de inflexión en la historia de la vida en los últimos milenios lo constituyó la unión de dos depredadores: el mayor depredador conocido, bípedo y de alimentación omnívora y un depredador carnívoro cuadrúpedo, ambos con comportamiento social, entre los que se fueron conformando una serie de particulares relaciones simbiótica que se mantienen hasta el presente. De seguir a los grupos humanos para recoger sus sobras pasó a participar activamente de sus cacerías y a convivir con ellos aunque, muchas veces constituyó una reserva de alimento para la época en que las hambrunas azotaron a los grupos dominantes. Finalmente, la convivencia condujo al intercambio de favores, a la interdependencia, a la amistad y al cariño. Esta convivencia llevó a los lobos vinculados a los humanos a sufrir ciertas transformaciones fisiológicas que les permitió digerir hidratos de carbono de aparición muy frecuente entre los residuos humanos.
Volviendo muy atrás en el origen de varios animales entre ellos los perros, encontramos un mamífero carnívoro y arborícola, que se denominó Miacids (Cope, 1880), que vivió durante el Eoceno de Norteamérica y Eurasia, hace entre 56 y 38 millones de años atrás y del que se originarían, entre otros, los cánidos (lobos, coyotes, zorros y chacales). Los miacids poseían un cuerpo esbelto con patas cortas, cola larga y garras retráctiles. Compartía con los creodontos1 la morfología craneal y la dentición aunque su cerebro era de mayor tamaño y sus dientes más pequeños. Habitaba los bosques tropicales del Eoceno cuando América del Norte estaba unida a Europa por Groenlandia, en un mundo sin hielo, con temperaturas promedios de 30°C. Luego, el Océano Ártico comenzó a cubrirse del helecho Azolla que, en simbiosis con la cianobacteria Anabaena azollae, fueron reduciendo el CO2 de la atmósfera contribuyendo al lento descenso de la temperatura (Fig 1 y 2).
Muchos fueron los lugares que los perros tuvieron en su vinculación con los hombres dependiendo de la cultura a la que, estos últimos, pertenecieran. En etnias de cazadores-recolectores fueron cazadores, en etnias agrícolas fueron pastores, ante la incertidumbre: guardianes, ante el peligro: defensa. Respetados por gran número de poblaciones fue, en la cultura occidental, donde pasaron a cumplir la función de soporte afectivo de las personas y ante tales necesidades fueron tomados por el comercio como mercancía así como, en la antigüedad, fueron considerados como valor de intercambio. Los humanos le dieron identidad al otorgarles nombres y toda una especialidad académica fue desarrollándose para su cuidado con exigencias casi equivalentes a la de los centros de atención de humanos, asimismo se crearon organizaciones para su protección y se intentó humanizarlos con vestimentas y adornos corporales, incluso con joyas. A semejanza de los usos y costumbres propios, los humanos estudiaron su anatomía y su genética a la vez que le fabricaron comida especializada, ropa, adornos, etc.
Es durante este período geológico, donde fortalecidos por la aparición de grandes áreas con pasto, aparecieron los primeros perisodátilios (antecesores de los caballos, rinocerontes y tapires actuales); los proboscideanos (antecesores de los elefantes actuales), artiodáctilos (antecedentes de los ciervos, etc.) así como roedores y algunos primates. También aparecieron formas marinas como los primeros cetáceos (antecesores de las ballenas, marsopas y defines actuales) y los sirenios (formas semejantes a los actuales manatíes y dugongos) como Prorastomus en Jamaica.
Pero ¿qué nos condujo a esto? ¿Por qué este depredador y no otro? No lo sabemos con certeza: algunos etólogos dicen que compartimos principios sociales y afectivos básicos. Es posible que no lo sepamos nunca. Lo que sí sabemos con certeza es que sería muy difícil vivir ahora sin ellos.
12
Uno de sus descendientes, el Hesperocyon, habitó durante el Eoceno medio y principios del Oligoceno (circa 42,5 a 31 millones de años) en todo el territorio de América del Norte. Medía alrededor de 80 cm. de largo y sus miembros eran débiles y cortos. Sus dientes eran afilados con formación de tipo canina. Aparentemente, originó a la subfamilia Borophaginae (Simpson, 1945) cánidos conocidos como “perros trituradores de huesos” que vivieron durante el Oligoceno y Plioceno (36 a 2,5 millones de años atrás) y que fueron endémicos en América del Norte. Estos, si bien en un principio eran de pequeño tamaño, durante el Mioceno aumentaron su tamaño a la vez que se diversificaron. Todos están extintos. (Fig 3 y 4). 1 Miacis: Mamíferos placentarios, depredadores, que habitaron África, Eurasia y América del Norte extinguiéndose frente a los carnívoros verdaderos entre 55 a 11,1 millones de años atrás.
13
Del Hesperocyon surge también la subfamilia Hesperocyoninae que contiene el género Mesocyon cánidos de cara corta del tamaño de un coyote y veloces corredores. De sus restos se deduce que tenían desarrollado el olfato, la vista y el oído. Se discute si se trató de un carnívoro o de un hipercarnívoro, es decir que, en un 70-75% se alimentaba de carne y el resto lo hacía de otro tipo de alimentos. Vivió en Norteamérica, durante el Oligoceno (circa 30 millones de años), en un entorno de pastizales. Fue ésta una época de transición entre los tiempos tropicales del Eoceno y los ecosistemas miocénicos desarrollándose amplias regiones con pastos bajos y densos. En la Antártida, separada ahora de Suramérica, comenzaba a desarrollarse hielo.Durante un período de aproximadamente 37 millones de años, por lo menos 140 especies de proto perros evolucionaron y se extinguieron en Norteamérica (Fig 5 y 6). Llegamos así a Leptocyon (Oligoceno-Mioceno, circa 24-10 millones de años), en Norteamérica, quien es el primer representante de la familia caninae (Tedford, 1978). De cuerpo pequeño y con un peso de alrededor de 4 kg. se asemejaba a un zorro con una alimentación centrada en pequeños animales e insectos. Leptocyon dio origen a numerosos géneros, entre ellos a Eucyon, especie de zorro que vivió entre los 11 y 4 millones de años en América del Norte. Fue Eucyon davisi quien cruzó el estrecho de Bering difundiéndose por Eurasia. Parece haber tenido una talla de alrededor de 20 cm y pesado entre 8 y 9 Kg. Sus restos se encuentran en China, América del Norte, Etiopía, Francia, Kazakhastan, Kenya, Mongolia y Ucrania. Recordemos que, durante el Mioceno la tierra se mantenía con extensas llanuras bajo temperaturas cálidas mientras iban reduciéndose las zonas boscosas a la vez que, los continentes, continúan su deriva hacia las posiciones actuales aunque sin puente que conectara, todavía, América del Sur con América del Norte. Sin embargo, durante el Plioceno Medio se produce un rápido descenso de la temperatura a nivel mundial incrementándose el hielo en la Antártida mientras se enfria el área de Groenlandia la que, todavía, mantenía extensas regiones con bosques. Como punto importante debemos señalar que fue, durante este período, que de la variedad de monos existentes, una rama se separó para iniciar su camino hacia la especie Homo Sapiens2 (Fig 7 y 8). 2 Se discute si el primer homínido es el denominado Toumaï (Sahelanthropus thadensis) fechado entre 7 y 6 millones de años atrás. Actualmente se reconoce como primer fósil de homínido a Orrorin tugenensis, fechado entre 6,2 y 5,8 millones de años atrás.
14
En Norteamerica Eucyon dio origen al género Canis a fines del Mioceno y en el Plio-Pleistoceno a C. lepophagus. A principios del Pleistoceno ya existían también los coyotes (Canis Latrans). De los descendientes de Eucyon que permanecen en Europa surge el Canis lupus hace alrededor de 8 millones de años el que, posteriormente, retornaría a América por Bering. Eucyon davisi desaparece a fines del Plioceno dejando como descendientes a lobos, chacales y zorros. En el Plioceno existió también un animal denominados Canis ambrusteri, especie de lobo de mayor tamaño, ampliamente distribuido por América del norte durante la edad mamífero Irvingtoniano quien perduró hasta el Pleistoceno tardío, es decir que vivió desde 1,8 millones de años hasta 300.000 años atrás. Durante ese período numerosas especies penetraron por Beringia3 como Xenocyon, de gran importancia en la generación del Cuon de Asia y del Lycaon de África pero que tuvo poca frecuencia en América, probablemente porque allí se había desarrollado Canis dirus también conocido como “lobo terrible” importancia en la generación el Cuon de Asia y del Lycaon de África pero que tuvo poca presencia en América, probablemente porque allí se había desarrollado Canis dirus también conocido como “lobo terrible” (Fig 9 y 10). Este “lobo terrible” se extendió por Norteamérica al sur de los glaciales y por América del Sur hasta el centro de Argentina alimentándose preferentemente de camélidos primitivos. Se extingue hace alrededor de 8.000 años atrás, a finales del Pleistoceno. Mientras tanto Canis lupus, aparecido en Europa durante el Pleistoceno, se difundió por Asia y colonizó América al menos en tres oleadas distintas durante la edad mamífero Rancholabreano (240.000 a 11.000 años a.P.). Este género ocupó distintos nichos ecológicos en los territorios de Eurasia, Norteamérica y el Oriente Medio, áreas en las que se encuentran en la actualidad, reducidos por la persecución humana. Fueron animales sociales y depredadores, de alrededor de 80-90 cm. de altura, con un peso entre 40 y 70 Kg. Su dentición fue similar a la de los perros actuales: maxilar superior: seis incisivos, dos caninos, ocho premolares y cuatro molares; maxilar inferior: seis incisivos, dos caninos, ocho premolares y seis molares 2x(I 3/3 C 1/1 P 4/4 M 2/3)= 42 (Fig 11, 12 y 13).
3 Beringia: corredor que unía Siberia con Alaska durante los periodos glaciares constituyendo un paso para animales y hombres. Estuvo abierto en dos períodos durante la Era Cenozoica, aproximadamente entre los 40.000 y los 36.000 años a.P. y entre 25.000 a 10.500 años a.P.
15
La separación del perro del lobo gris europeo y de los del N.E. de Siberia, del que se considera una subespecie (Mammal Species of the World), ocurrió antes del Último Máximo Glacial, hace alrededor de 40.000 años, en vinculación con grupos cazadores-recolectores. Nuestros perros actuales se encuentran más ligados, geneticamente, a esos antiguos lobos que a los actuales. La hipótesis de que podían descender de los zorros fue descartada por la genómica ya que estos poseen (36 cromosomas) y nuestros perros 78, como los lobos (Fig 14, 15 y 16). Concretamente parece haber ya perros en el este de Asia hace 15.000 años (Savolainen et al.; 2002); en África (Boyko et al.; 2009); en el sureste asiático al sur de Río Yangtze (Pang et al.; 2009); así como en el Medio Oriente (vonHoldt et al.; 2010) y en Europa entre 16.300 y 5.400 años a.P.).4
4
16
SHEARMAN, J. and A. WILTO, 2011
Actualmente las cruzas continúan realizándose, tanto de manera natural como provocadas por el hombre. Se da entonces el nombre de Wolfdog o perro lobo a aquellos ejemplares doméstico cuyo antepasado lobo se encuentra entre las últimas cinco generaciones. Por lo común, la generación uno, se realiza con perros semejantes a los lobos: huskies, malamutes o pastores alemanes. El pelaje negro proviene de una mutación que se dio primero en los perros pasando de estos a los lobos. Estudios recientes de ADNm5 de 18 restos arqueológicos de perros de América y Eurasia con edades de alrededor de 32.000 años a.P. fueron comparados con muestras de ADNm de perros de diferentes razas, coyotes y lobos todos actuales, 5 El ADNm se encuentra en las mitocondrias de células de cualquier tejido. Su material genético es trasmitido exclusivamente por línea materna, permitiendo establecer estudios microevolutivos. El análisis de su secuencia genómica permite establecer relaciones filogenéticas.
confirmándose la hipótesis de que los perros del presente son lobos domesticados o lobos que, por alguna razón establecieron una simbiosis con el hombre (Canis lupus familiaris).
Y ahora bien ¿Cómo se inicia esta relación entre los lobos y los hombres? Es creencia que los Homo sapiens fosilis adoptaron cachorros de lobo iniciando el proceso de domesticación que conduciría a los perros actuales pero, ¿será esto cierto? Otra
El hecho de que posean un origen genético diverso hace pensar que, probablemente en la aparición de los perros, hayan participado múltiples poblaciones de lobos grises, proceso posteriormente enriquecido por retrocruzamiento con lobos a lo largo de toda su historia.
hipótesis pensable sería que los lobos se acercaron espontáneamente a los humanos, siguiéndolos en sus cacerías y migraciones, comenzando a reproducirse entre sí dando lugar a un aislamiento reproductivo. Estas situaciones de contacto interespecies aparentan haberse producido en diferentes
17
lugares, tal como lo prueban los cráneos de Altai y de Goyet. Probablemente este proceso se diera en los territorios de Medio Oriente y de la actual China. La Dra.Yves Lignereux (Lignereux, 2006), cita los siguientes sitios reconocidos de domesticación independiente: Mezine (Ucrania); Westfalia, Teufelsbrücke y Kniegrotte en Turingia y Oelknitz (Alemania); Champréveyres (Suiza); Tell es Sultan en Jericó (Palestina); Natufian y Monte Carmelo (Israel); Afontova Gora y Razbonichiya (Siberia); Akiyosi (Japón) y Yukón e Illinois en Norteamérica (Fig 17).
18
(Geermonpré et all; 2012). Con una datación, por 14 C de 31.700 años a.P. Estudios de ADNm del 2013, señalan que poseen una gran diversidad genética, con haplotipos6 de diversos tipos de lobo, por lo que los consideran un inicio de domesticación abortado. Sus apariencias eran semejantes a la de los perros antiguos (Fig 18, 19, 20 y 21). Ambas domesticaciones fueron, aparentemente, abortadas durante el Auriñaciense. En Rusia, en el sitio denominado Eliseevichi 1, del período EpiGravetiene (circa 17.000-13.000 años a.P) se encontraron dos cráneos atribuidos a perros. Uno de ellos, el N° MAE 447/5298, estaba completo y se asemejaba al cráneo de los Husky siberianos actuales, aunque presentaba un tamaño mayor y un plano frontal importante. Sus premolares se encontraban compactados y carecía de diastema entre C1 y P1 (Sablin, M. 2002). Su tamaño era el de un lobo pero con el hocico más corto y ancho, aún más corto que el de los Husky y del Gran Danés). Ambos restos de perro difieren de todos los lobos modernos. (Fig 22). Es interesante destacar que, algunos de los cráneos que mencionaremos a continuación encontrados en sitios arqueológicos, presentan un agujero en el hueso parietal utilizado para extraer el cerebro. Esta práctica, utilizada a veces también en humanos, parece asociada a la creencia de que, por allí escapaba el espíritu para iniciar una nueva vida. En la Cueva Razboinichya, situada en las montañas de Altai del sur de Siberia, se encontró un cráneo completo con mandíbula y dientes de una especie de lobo pero que ya no lo era aunque tampoco era completamente semejante a un perro moderno. Fechado por radiocarbono en tres laboratorios independientes dio una edad de 33.000 años antes del presente, es decir que vivió y murió conviviendo con humanos, antes del Último Máximo Glacial. Si bien este cráneo, como detallan Ovodov et all (2011) es morfológicamente semejante a los perros antiguos de Thule, aún mantiene los dientes de los lobos. En la cueva de Předmostí, sitio Gravetiense de la República Checa, se han encontrado varios cráneos de perros paleolíticos, así como de lobos. Uno de ellos fue enterrado con un hueso de mamut en la boca lo que se entiende como ofrenda pos morten. Poseían cráneos y hocicos cortos, paladares anchos y neurocraneos semejantes al de los lobos
En discrepancia, investigadores (Drake et al. 2015), revisando los cráneos Goyet fecha 31.680 +/- 250 a.P. y Eliseevichi MAE 447/5298 de fecha 13 905 +/- 55 a.P. consideraron, en base a estudios morfológicos, que no se trataba de perros sino de lobos. En la cueva de Chauvet, Francia, la que permaneciera cerrada por un alud durante 20.000 años se detectaron dos ocupaciones sucesivas: la primera entre 32.000 y 30.000 años y la segunda entre 27.000 y 25.000 años, ambas a.P. Durante esta última ocupación son notables las huellas dejadas por un niño con una antorcha que recorrió la cueva seguido por un cánido cuyas huellas ya no eran los de un lobo por tener los dedos medios relativamente bajos. El fechaje con 14C, de una muestra tomada de los restos dejados en la pared cuando el niño sacudió la antorcha, dio 26.000 años a.P Una mandíbula superior derecha, desenterrada en1873 en la cueva Kesslerloch, situada cerca de la frontera norte de Suiza con Alemania, muestra que los perros domésticos vivieron allí hace entre 14.600 y 14.100 años, según señalan Hannes Napierala y Hans-Peter Uerpmann de la Universidad de Tübingen (Alemania) en el año 2012. (Fig 23). 6 Haplotipo: conjunto de variaciones del ADN o polimorfismos, que tienden a ser heredados juntos.
19
Otro equipo de investigadores analizaron restos óseos de perros y esculturas de arcilla encontrados en el abrigo de Pont d”Ambon (Boudeilles, Dordogne), 17 restos fechados entre 11.246 y 10.657 14 C cal a.P.7; la Cueva de Montespan (MontespanGanties, Haute Garonne) donde se hallaron ocho esculturas, una de tamaño natural, fechadas en 15.500 a 13.500 años 14C cal a.P. es decir, durante el Magadaleniense Medio y en el sitio al aire libre de Le Closeau (Rueil-Malmaison, Hauts-de-Seine), con fechaje de14.999 a14.319 por 14C cal a.P.), todos en Francia. Se trataba de un perro de pequeño tamaño, muy diferente a los grandes perros de la región de Siberia, el que también fue usado como alimento según evidencian las marcas dejadas en los huesos. Además son numerosas las representaciones de los mismos en diferentes cuevas, generalmente pertenecientes al Magdaleniense. (Fig 24, 25 y 26). En el río Syallakh, en Ust-Yana de Yakutia (República de Saja) en el norte de Siberia, se encontró un cachorro de perro momificado perfectamente conservado en el permafrost. Se trataba de una hembra de aproximadamente tres meses de edad datada en 12.450 años a.P. la que, probablemente, perteneciera a un pueblo desaparecido denominado Tumat (Fig 27 y 28). En el sitio de Ain Mallaha (Natufian, Israel), se encontró la tumba de un hombre enterrado junto con un cachorro de perro que fue fechado en el año 12.000 años a. P. (Fig 29).
7 cal. A.P.: indica que al 14C se ha calibrado en función de las variaciones que la radiación cósmica ha tenido a lo largo del tiempo y que han modificado la cantidad de 14C contenido en la atmósfera.
20
En antiguas cuencas lacustres, generalmente de origen glacial del norte de Europa, se han descubierto restos humanos y de perros con una edad aproximada de 12.000 años a.P. denominándose a estos últimos “perros de las turberas”. Poseían orejas cortas y rectas, cola enroscada y dos tipos
diferentes de pelo (como los spitz del norte) largo por fuera y corto en su interior al que clasificaron como Canis familiaris palustris. Igualmente se encuentran restos de perros en las marismas del Mar del Norte datadas alrededor del 9.000 a.P. Este Canis palustris migra a África del Norte y del este, a Rusia, Europa, Asia, Melanesia y Polinesia (Fig 30).
La cueva de Roca de los Moros o cuevas de El Cogul en el levante Ibérico (región de Cataluña) con una ocupación de más de 5.000 años, es considerada una especie de santuario de la época Neolítica (8.000-5.000 años atrás). Una de sus pinturas más
21
22
destacadas es la denominada “danza de las mujeres” en la que se divisan varios perros corriendo (Fig 31, 32, 33 y 34). El Centro de Arqueología de la Universidad de Lisboa constató ceremonias fúnebres en el enterratorio de perros en el yacimiento de Sao Bento, en Alcácer do Sal, cerca de la capital. Uno de estos esqueletos presentaba una cubierta de conchas con valor simbólico y económico. Este resto, conviviente con grupos humanos cazadores-recolectores fechado en 7.600 años, es uno de los más antiguos del sur de Europa, junto con el encontrado en la cueva de Anton Koba en Guipúzcoa, España (Fig 35). En el sur de Siberia, en el cementerio de Shamanka cerca del lago Baikal, investigadores de la Universidad de Alberta en Canadá encontraron los restos de un perro semejante a un Husky, fechado en alrededor de 7.000 años, que fue enterrado a semejanza de los humanos junto a cinco esqueletos humanos parciales y un esqueleto de lobo supuestamente colocado como guardián de la tumba o como protector de una persona o de todos en el más allá. Se trató de un entierro familiar con ofrendas, correspondiéndole al perro, entre otras cosas, una cuchara de asta. Estudios de ADN
determinaron que perro y humanos se habían alimentado de las mismas cosas (pescado, carne de foca de agua dulce, ciervos, pequeños mamíferos y algunos alimentos vegetales). Estudios de su columna vertebral, especialmente de las espinas vertebrales, sugieren que fue usado para transportar cargas, presentando también numerosas fracturas soldadas y golpes (Fig 36). En la antigua Mesopotamia, una tableta de arcilla sumeria, nos muestra una posible escena de caza fechada en el quinto milenio a.P (Fig 37). Posteriormente comienzan a aparecer esculturas y representaciones pictóricas de perros en otras ciudades sumerias (Fig 38). Durante el predominio de Asiria, a partir del cuarto milenio antes del presente y hasta el año 818 a.P. en que es derrotada, se vuelven dominantes las representaciones de molosos utilizados para la guardia, la guerra y la caza (Fig 39 y 40). Posteriormente, durante la etapa de dominio persa, en la urbe mesopotámica de Ashkelon (Palestina) se encontró un cementerio de perros en el que se hallaban colocados de lado y con la cola vuelta hacia
23
las patas traseras. Se trataba de unos perros con características semejantes a lebreles o galgos y se los encontraba de todas las edades aunque dominaban
los cachorros. Esto llevó a suponer la existencia de un criadero de perros de caza con sacrificio de cachorros con imperfecciones (Stager, 2008) (Fig 41).
24
Australia Entre los aborígenes australianos los dingos8 o perros salvajes fueron criados no tanto para la caza sino como protectores de los niños y la familia (Fig 42 y 43).
África Respecto a África se cree que los perros ingresaron junto a los humanos desde el este. Las primeras representaciones, que se extienden desde cerca de los 11.016 años a los 2000 años a.P., se encuentran en el desierto del Sahara, entre la fronteras de Argelia y Libia, en la región denominada por los bereberes Tassili N’Ajjer. Colindante con esta región, se encuentra el macizo montañoso de Tadrart Acacus, en Libia, con pinturas que se extienden en una fase temporal que va desde 14.016 años a 2.000 a.P (Fig 44, 45, 46 47 y 48). En África del sur también los perros estuvieron presentes en las pinturas rupestres (Fig 49). 8 Canis lupus dingo, denominado perro salvaje australiano aunque es originario de Asia, se encuentra distribuido por todo el SE asiático. Muy probablemente contribuyó a la extinción del lobo marsupial tilacino (Thylacinus cynocephalus) o lobo de Tasmania.
25
26
27
En Egipto las primeras representaciones suceden hace alrededor de 4.700 años mientras que en Sudáfrica parecen haber llegado siguiendo los movimientos de pueblos de habla bantú que migraban por territorios alejados del ataque de las famosas moscas tsetse difundiéndose alrededor del siglo V. Conocido como perro africanis su descripción actual es la de un can de pelo corto, musculoso, con un pelaje de color variado, a la vez que ligeros, ágiles y veloces (Fig 50 y 51).
Viejo Mundo, éstos ingresan a América por Bering desde la primer apertura del puente y en diferentes oleadas junto a distintos grupos humanos. Beringia conformaba una extensa llanura de casi 1000 Km de ancho que conectaba Asia y América durante ciertos períodos glaciales. Se cree que el “puente” estuvo establecido, durante la glaciación Würm (denominada Wisconsin en América), entre los 40.000 y los 36.000 años a.P. y entre los 25.000 y los 10.000 años atrás, debido al descenso de las aguas oceánicas.
En el cementerio de Saqqara, al sur de El Cairo y al interior de una catacumbas dedicadas al dios chacal Annubis se estimaron, en base a un muestreo, la presencia de más de siete millones de momias desintegradas de perros de diferentes razas, muchas de ellas en ataúdes, con más de 2.000 años de antigüedad. También se encontraron restos de chacales, zorros y halcones. Respecto a los perros, los había de todas las edades atribuyéndose su sacrificio a ofrendas al dios (Fig 52, 53 y 54).
Paralelamente parece haber existido tambien un proceso de domesticación llevado a cabo por el pueblo de Thule poseedor de una tradición de casi 2.000 años. Habitantes del occidente Ártico, hace alrededor de 1.000 años, avanzaron rápidamente hacia el este de Groenlandia dando origen, probablemente, al pueblo Inuit. Eran cazadores de focas y utilizaban perros para tirar de los trineos. La tradición del uso de perros en trineos se encuentra tambien documentado en Siberia junto con restos de perro domesticado.
El perro en América Al retirarse los glaciares, que cubrían el norte del continente, muchas especies se dirigen hacia el sur expandiéndose por toda Norteamérica entre ellas se encuentran el zorro rojo (Vulpes vulpes) y el lobo gris (Canis lupus). Cuando se produce la domesticación del perro en el
28
Descendientes del pueblo de Thule, los Inuit, conformaron numerosas tribus. Una de ellas se denominó Mahlemiut nombre que, al pasar por diferentes lenguas, se convirtió en Malamute. Fue un pueblo de cazadores-pescadores que criaron perros
que recibieron este nombre y que eran, y aún son, una raza estrechamente vinculada a los lobos y a los husky siberianos procedentes de los criados por la tribu Chukchi del este de Siberia. Poseen tamaño y fuerza considerable a la vez que son fuertemente jerárquicos y territoriales. No son de guardia. La tribu paleosiberiana denominada Chukchi, que habitaba en las cercanías del Mar de Bering, crio a los que actualmente denominamos Husky y que, como dijimos, tienen cierto parentesco con los Alaska malamute. Eran también perros muy fuertes, de tamaño mediano, aptos para tirar de trineos y para la caza. Fueron adoptados y criados por tribus Inuit. Sus pieles podían usarse como abrigo.
de Alabama, se encontraron 27 restos de perros enterrados en proximidad de enterratorios humanos o enterratorios mixtos de humanos con perros. Se trata del sitio Spirit Hill (sitio 1JA642) perteneciente a un poblado del período Mississippiano, en un paisaje de bosques tardíos con fechajes que van desde el 2.896 al 1.000 a.P. (Fig 57). Analizando el ADNm de 13 perros precolombinos encontrados en México, Perú y Bolivia y 11 perros precolombinos de Alaska y, comparándola con secuencias homólogas de ADNm de lobos y perros de América, Europa y Asia, el Dr. Leonard y
En un yacimiento paleofecal, excavado en la cueva Hinds en el suroeste de Texas, se encontró un fragmento de hueso identificado mediante análisis de ADN como perteneciente a un perro, lo que llevó a suponer que fueron comidos por los humanos de esta región. Fue fechado en 9.300 años a.P. (Samuel Belknap et al. (2011) (Fig 55). En norteamérica, en el sitio Koster en Illinois, se encontraron sepulturas pertenecientes a un asentamiento del período Arcaico Temprano de humanos adultos y de niños junto con cuatro tumbas de perros fechadas en 8.500 años con semejanza en la modalidad de enterramiento entre humanos y perros (Fig 56). La relación entre los pueblos originarios de norteamérica y los perros tuvo un carácter contínuo utilizándolos para la caza y la defensa así como de tiro para el trasporte de cargas. Pertenecientes a épocas más recientes, en el río Tennessee al noreste
29
colaboradores ubicaron a los primeros más cerca de los lobos euroasiáticos que de los americanos lo que confirmaría que debieron ingresar con los humanos cuando estaba establecido el puente de Beringia. Avanzando en el tiempo y ahora en la costa del actual territorio del Perú se desarrollaron dos culturas con una cerámica muy desarrollada y representacionista: Moche en el norte y Nazca en el sur (Período Intermedio Temprano), en un espacio temporal que abarcó desde el 2.200 al 1.400-1.300 a.P. siendo, la última mencionada, una continuidad histórica de la Cultura Paracas. En ambos pueblos, se elaboraron piezas cerámicas que representaban figuras de perros de tamaño pequeño, cola enroscada y pelo manchado así como de pelo corto
30
blancuzco y manchas oscuras (Fig 58 y 59). El nombre de Chihuahuas, „lugar árido y arenoso“ en lengua raramuri, nomina un tipo de perros que parecen descender del techichi, criado dominantemente por Toltecas y Mayas aunque, figuras arqueológicas, muestran su distribución por una amplia zona con más de 1.000 años de antigüedad. Imágenes de este antiguo perro se encuentran en las pirámides de Cholula y de Chichén Itzá y sus representaciones cerámicas se distribuyen desde México hasta El Salvador pasando por el Estado de Veracruz como lo prueban las figuras encontradas en los sitios de Tres Zapotes y Remojadas . También aparecieron en sitios de Georgia y Tennessee. Se cree que eran más grandes
que los actuales siendo su posible origen asiático (perro crestado chino) ingresando a América con las primeras oleadas. Genéticamente los perros Chihuahueños actuales son el resultado de una cruza entre perros europeos pequeños y perros precolombinos, especialmente del denominado Techichi, criado por los Toltecas (Fig 60 y 61). En la región de México aparecen imágenes de un perro de morfología diferente denominado Xoloitzcuintle, voz que proviene del náhuatl xōlōtl e itzcuīntli que equivalen a perro. Sin embargo el término xolotl es polisémico, siendo también el nombre del dios de la vida, de los gemelos y de los seres extraños o deformes como, también, del juego de pelota y de la muerte. En la mitología
mexica se pensaba que estos acompañaban a los muertos en su viaje a Mictlán por lo que los sacrificaban y enterraban junto con sus amos. La antigüedad de estos perros sin pelo, se estima en más de 3.000 años, como por ejemplo en la cueva del Tecolote en Huapalcaco, Hidalgo, donde fueron fechados en 5.500 años a.P. Es probable que fueran inicialmente criados como alimento pasando luego a ser un conviviente útil para el cuidado de la casa, como abrigo y para la curación de determinadas dolencias. Se caracterizaban por poseer menos cantidad de incisivos, premolares o molares que los perros comunes condición asociada al gen que produce la ausencia de pelo mientras que en los ejemplares con pelo la dentición es normal (Fig 62).
31
En el sur de Lima, en un sitio de la Cultura Chiribaya se encontraron 43 momias naturales de perros enterrados, algunos con ofrendas (telas y alimentos), en parcelas independientes a la par de otras humanas pertenecientes al Período Intermedio Tardío (circa 1.100 al 600 a.P.). Se trataba de una variedad de perros con pelo, generalmente de amarillento a rojizo, con manchas oscuras, orejas recortadas y caídas y hocicos cortos. Se supone que eran perros pastores de llamas y que poseen descendientes aún en la actualidad. Genéticamente se le encontraron tres haplotipos: dos desconocidos y
32
uno común a perros euroasiáticos (Fig 63). Durante el Intermedio Tardío encontramos también representaciones de perros en la cultura Chancay aunque diferentes a los de los Chiribaya (Fig 64 y 65). La continuidad de los perros pastores con pelo de los Chiribaya se muestra en el Santuario de Pachacamac (Horizonte Tardío: 546–483 a.P.) a través de numerosas momias encontradas en diferentes edificios. Algunos conservaban señales de haber sido enfardados (presentan resto de telas cubriéndolos)
33
y otros ahorcados. La mayoría eran cachorros o adultos jóvenes. Cinco perros fueron encontrados asociados al entierro de un niño. Una hipótesis plantea que fueron llevados al santuario para ser sacrificado como acompañantes de los difuntos. Hay más de veinte momias (Fig 66 y 67). Sin embargo, cuando se produce la conquista española, las descripciones de los cronistas, en este caso el códice escrito en náhuatl y en español por Fray Bernardino de Sahagún entre los años 1540 y 1585 en la región de la actual ciudad de México, muestra ya la imagen típica de un perro chihuahueño (Fig 68). Lamentablemente faltan estudios acerca del denominado perro Pila argentino (khalas para los quechuas) el que se considera una variedad de perro sin pelo que parece haber llegado a nuestro territorio durante la dominación incaica del NO lo que lo vincula al perro sin pelos de Perú. No existen datos de su presencia antes de ese período y su parecido con los xoloitzcuintles mexicanos es innegable aunque con algunas diferencias. Como en muchos lugares de América, por su piel caliente, se los solía usar para dar calor a las personas, máximo
34
si sufrían de reumatismo, práctica que se extendió hasta el Río de la Plata. Genéticamente el gen inhibidor del pelo es de dominancia incompleta y letal, de tal manera que solo los heterocigotas son viables lo que hace que muchos tengan unos mechones de pelo generalmente en la cabeza. Comparte con el Xoloitzcuintle la dentadura incompleta ya que todos los pila sin pelo carecen de premolares y, a veces de algún molar (Fig 69 y 70).
BIBLIOGRAFÍA • • •
•
• •
•
•
• •
•
•
•
•
•
• • •
•
Arqueología, Paleontología y Geología. junio 30, 2011 at 23:32 BELKNAP, Samuel et al. (2015). Earliest North American dog was food, not Fido. American Society for American Archaeology meeting. University of Maine. BOYKO, A.; BOYKOB, R. H.; BOYKOB, C. M.; PARKERC, H. G.; CASTELHANOD, M.; COREY, L.; DEGENHARDT, J.D.; AUTON, A.; HEDIMBI, M.; KITYO, R.; OSTRANDER, E. A.; SCHOENEBECK, J.; TODHUNTER, R. J.; JONES, P. and C. D. BUSTAMANTE. (2009). Complex population structure in African village dogs and its implications for inferring dog domestication history. PNAS 106 (33): 13903–13908. Bibcode. PNAS.10613903B. doi:10.1073/ pnas.0902129106. PMC 2728993. PMID 19666600. Agost. CLUTTON-BROCK, J. (1995). Origins of the dog: domestication and early history. In: Serpell, J. (Ed.). The Domestic Dog, its Evolution, Behaviour and Interactions with People. Cambridge University Press, Cambridge, pp. 7 e 20. DARCY F. M. and K. AARIS-SORENSEN. (2002). Paleoeskimo Dogs of the Eastern Arctic. In Artc. Vol. 55, N°1, march; p. 44-56 DRAKE, A.; COQUERELLE, M. and G. COLOMBEAU. (2015). 3D morphometric analysis of fossil canid skulls contradicts the suggested domestication of dogs during the late Paleolithic. Scientific Reports 5, Article number: 8299, February. GERMONPRÉ, M.; SABLIN, M.; STEVENS, R.; HEDGES, R.; HOFREITER, M.; STILLER, M. and V. DESPRÉS. (2009). Fossil dogs and wolves from Palaeolithic sites in Belgium, the Ukraine and Russia: osteometry, ancient DNA and stable isotopes. Journal pf In Elsevier. Archaeological Science. 36: 473–490. LIGNEREUX, Y. (2006). Des origines du chien, en COLL. Le Chien: domesticación, raciation, utilizaciones dans l’hist Oire, Actes des Journées d’étude de la Société d’Ethnozootec hnie et de la Société Centrale Canine, 17 noviembre 2005, 28 fév. Ethnozootechnie, 78, 11 a 28. LYRAS, George A. (2009). The evolution of the brain in Canidae (Mammalia: Carnivora). Scripta Geologica, 139 (November). NAPIERALA, H, and P. UERPMANN. (2012). A ‘new’ palaeolithic dog from central Europe. International Journal of Osteoarchaeology. Volume 22, Issue 2, pages 127–137, March/ April PANG et al. (2009). mtDNA Data Indicate a Single Origin for Dogs South of Yangtze River, Less Than 16,300 Years Ago, from Numerous Wolves. Molecular Biology and Evolution. September 1. PIONNIER-CAPITAN, M.; BEMILLI, C., BODU, P.; FERRIÉ, J.G.; FOSSEF, P.; GARCIA, M. and J. D. VIGNE. (2011). New evidence of small domestic dogs Upper Palaeolithic in Southwest Europe. In Journal of Archaeological Science. Volume 38, Issue 9, September, Pages 2123–2140. ROSE, Kenneth D. (1981). The Clarkforkian Land-Mammal Age and mammalian faunal composition across the PaleoceneEocene boundary. University of Michigan. Papers on Paleontology 26. SAVOLAINEN, P.; ZHANG, Y.; LUO, J.; LUNDEBERG, J. and T. LEITNER. (2002). Genetic Evidence for an East Asian Origin of Domestic Dogs. Science 298 (5598): 1610–1613. Bibcode. Sci...298.1610S. doi: 10.1126/science.1073906. PMID 12446907. SHEARMAN, J. and A. WILTON. (2011). Origins of the Domestic Dog and the Rich Potential for Gene Mapping. In Genetics Research International. doi: 10.4061 / 2011/579308. http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3335641/ STAGER, L. E.; SCHLOEN, J. D., and D. M. MASTER (Ed.). (2008). Ashkelon 1. The leon levy expedition to Ashkelon. Harvard Semitic Museum / Eisenbrauns. VÁSQUEZ SÁNCHEZ. (2009) Morohotypes and breeds of dogs (Canis lupus familiaris L. from the Moche period. En Aqueobios. rujillo Perú. N° 3 Vol 1, ISSN 1996-5214, diciembre. VILÀ, C.; SAVOLAINEN, P; MALDONADO, J. E.; AMORIM I. R.; JE, R.; HONEYCUTT, R. L.; CRANDALL, K. A.; LUNDEBERG, J. and R. K. WAYNE. (1997). Multiple and ancient origins of the domestic dog. Science 276 (5319): 1687–1689. doi : 10.1126/ science.276.5319.1687 . PMID 9180076. VONHOLDT, B.; LOHMUELLER, K. E.; HAN, E. ; PARKER, H. G.; QUIGNON, P.; DEGENHARDT, J. D.; BOYKO, A. R.; EARL, D. A.; AUTON, A.; REYNOLDS, A.; BRYC, K.; BRISBIN, A.; KNOWLES, J. C.; MOSHER, D. S.; SPADY, T. C.; ELKAHLOUN, A.; GEFFEN, E.; PILOTO, M.; JEDRZEJEWSKI, W.; GRECO, C.; RANDI, E.; BANNASCH, D.; WILTON, A.; SHEARMAN, J.; MUSIANI, M.; CARGILL, M.; JONES, P. G. and Z. QIAN. (2010). Genome-wide
SNP and haplotype analyses reveal a rich history underlying dog domestication. Nature 464 (7290): 898–902. Bibcode: Natur.464..898V. doi : 10.1038/nature08837 . PMC 3494089. PMID 20237475.
35
Conservación Preventiva de
Colecciones Biológicas Lilia Del Carmen Flores Prof. De Ciencias Naturales Conservación - Museo Gallardo
36
La Conservación Preventiva consiste en el conjunto de acciones que conducen a retardar el deterioro y evitar daños en un bien cultural, proveyendo condiciones óptimas para su almacenamiento, uso y manejo. Analiza todos los “niveles” que rodean a un objeto, o a una colección empezando por la región que se encuentra, con sus características geográficas y climáticas, la presencia de ríos, montañas, humedales, napas subterráneas, posibles temblores, aluviones, inundaciones o huracanes.
37
En cuanto al edificio que lo alberga, se analiza el sitio en el que está emplazado, si es rural o urbano, manzana, calle, desagües, edificios cercanos, árboles que puedan ser una amenaza, incluso la posibilidad de que se congreguen manifestaciones populares. Se estudia el aspecto edilicio, la antigüedad de su arquitectura, si es un edificio histórico, sus cimientos, instalaciones eléctricas y de gas, red hidráulica, estado de las paredes, revoques, techos, la posible presencia de filtraciones pluviales o hidráulicas.Se analizan las salas y depósitos donde se encuentran las colecciones, las condiciones de las paredes, puertas, ventanas, techos.El mobiliario, vitrinas y estanterías, que sean adecuados para la guarda de las piezas.El embalaje y montaje de las mismas, que no siempre es el correcto.Todo afecta, directa o indirectamente a las colecciones.
LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS. Se debe tener conocimiento de lo que hay en la colección y su valor, protegerla de daños innecesarios, prolongar la vida útil de las piezas, evitando su deterioro y destrucción, los deterioros son lentos y acumulativos. Las colecciones biológicas están constituidas por materiales orgánicos, en casi el 100 % de su estructura (proteínas), por lo general son materiales complejos, hueso, piel, plumas, cornamentas, y están acompañados por otros como yeso, arcilla, madera, metal, vidrio, plástico, y por sustancias químicas utilizadas en su preparación.
LOS DEPÓSITOS. En los depósitos, las áreas están reservadas exclusivamente para las colecciones, cada ejemplar tiene una ubicación asignada, un lugar único llamado “celda”, ninguna pieza debe permanecer mucho tiempo fuera de su celda.Los ejemplares deben estar acondicionados de manera que el acceso a ellos sea posible en no más de 3 minutos, moviendo una sola pieza y sin dañar a otras.En niveles inferiores se ubican las piezas más grandes y pesadas, las más pequeñas, se colocan en niveles
38
más altos. Cada colección debe organizarse según su naturaleza: líquido (en soluciones conservantes), seco (pieles, esqueletos, piezas taxidermizadas, fósiles, minerales, material malacológico) o congelado. Su arreglo puede seguir un orden taxonómico, sistemático, alfabético, o según el criterio del curador. Los ejemplares, que por tratamientos recibidos pueden afectar a otros o a la salud del personal que los manipula, deben ser aislados en un área especial o de “aislamiento”.Cuando las piezas están correctamente dispuestas en sus respectivas celdas, se denomina “entropía positiva o decreciente” (entropía = desorden). En el caso de que varios elementos o piezas, no estén en su celda, se trata de una “entropía negativa o creciente”.En un depósito debe haber un ambiente estable (Luz, Temperatura, Humedad Relativa), circulación de aire, estar cerrado a las plagas y tener espacio suficiente para abrir vitrinas, para la colección y su posible crecimiento, y para la circulación de quienes trabajan en él.
Importancia del registro y documentación de los ejemplares. •
Permite un mejor manejo y control de las piezas, reduciendo su manipulación y los riesgos que pueda a acarrear;
•
Indica el lugar donde se encuentran emplazadas: muestras, depósitos, taller de restauración, sala de aislamiento;
•
Contribuye a una buena planificación para recibir piezas nuevas;
•
Facilita la preparación de muestras y guiones didácticos;
•
Brinda una base que facilita la investigación de las colecciones;
•
Permite resolver problemas que puedan surgir con respecto a la propiedad de las piezas.
Con respecto a la “conservación”, toda documentación desde libros, etiquetas, fotos, grabaciones y registros digitales, son vulnerables y dañados por las temperaturas elevadas y por la humedad relativa inadecuada.
CONSERVACIÓN DE LAS PIEZAS. La política aplicada y las condiciones para exhibir los ejemplares, deben basarse en una buena conservación velando por su preservación a largo plazo. Se deben determinar las áreas de mayor riesgo y donde y como exponer las piezas. Si se logra una estabilización y un estado optimo de las mismas, la conservación es “positiva”, si estas se deterioran, la conservación es “negativa”.Cuando un nuevo ejemplar ingresa a la colección, su conservación está en su “punto cero”.Dentro de la conservación del patrimonio existen distintos enfoques. •
•
•
•
Conservación preventiva: es de tipo “proactivo”, prevé, se anticipa al cambio con acciones “indirectas” que se aplican a “las colecciones y a su entorno”, enfocadas en la situación actual de las mismas (colocación de ahuyentadores, protecciones, filtros UV). Gestión de riesgos: de carácter “proactivo”, actúa sobre “las colecciones” con acciones “directas e indirectas” integradas, establece prioridades según la magnitud de los riesgos, y se enfoca en la situación futura, a largo plazo, de las colecciones, ante los mismos. Conservación curativa: es “reactivo”, actúa “directamente” sobre una pieza para detener un proceso dañino (desinfección, aislamiento). Restauración: su carácter es “reactivo”. Se produce ante la presencia del cambio, con acciones “directas” sobre un bien “individual” para recuperar la estabilidad de su estructura y una estética similar a su estado original.
En ciertos casos existe una delgada línea entre la restauración y la conservación preventiva, depende del criterio que se aplique. Por ejemplo: hasta donde, la limpieza de un ejemplar, el retiro de un barniz, o la eliminación de mohos, pueden ser considerados
conservación preventiva, y cuando comienzan a ser prácticas de restauración.
AGENTES DE DETERIORO. Las piezas reaccionan continuamente con las fluctuaciones del ambiente, y son afectadas por “10 agentes de deterioro”: 1- Fuerzas físicas; 2Robos y vandalismo 3; - Fuego 4; - Agua 5; - Plagas; 6- Contaminantes; 7- Luz; 8- Humedad relativa; 9Temperatura incorrecta; 10- Disociación. 1. Fuerzas físicas: Daños por transporte, en traslados a nuevos depósitos, en áreas de reserva o en exposición.Por refacciones edilicias, mala manipulación, mal acondicionamiento, golpes y caídas. 2. Robos y vandalismo: Robo de objetos expuestos durante las visitas o fuera del horario de funcionamiento. En este caso la pérdida es total. Daños intencionales a piezas expuestas, por parte de los visitantes. 3. Fuego: Daños por incendio, es muy destructivo, pues las piezas son altamente combustibles. 4. Agua: Daños por contacto con el agua, por filtraciones de cañerías o goteras, produciendo manchas, óxidos, hongos y disolución de sustancias (pegamentos y colas). 5. Plagas: Daños por la acción de insectos y roedores, destruyendo a las piezas. También los mohos, que producen degradación y manchas. 6. Contaminantes: Procedentes del ambiente o generados por el mismo museo, que dañan por acumulación de polvo, hollín, materiales de construcción, pinturas, humo de tabaco, que provocan abrasión y aparición de mohos.Los contaminantes también pueden provenir de los materiales y compuestos químicos utilizados en la preparación de los ejemplares.El papel y la tinta utilizados en etiquetas pueden ser contaminantes. El contaminante es un riesgo, y la limpieza posterior es otro riesgo. 7. Luz: Radiación ultravioleta (UV) e infrarroja
39
(IR), de fuentes eléctricas o de la luz natural. Producen decoloración, alteraciones cromáticas, amarillamiento, desintegración. Hay un deterioro fotoquímico que destruye lentamente y el daño es acumulativo. En una sala de exposición el impacto es mayor y afecta a todas las piezas, en un depósito el impacto es menor, no hay pérdida total de la pieza. Los materiales de origen biológico (pelos, cueros, plumas) todos son dañados por la luz. La luz de Tungsteno no produce radiación ultravioleta. Se deben colocar filtros UV en tubos fluorescentes y en vidrios de ventanas y puertas. 8. Humedad relativa incorrecta: Cuando es mayor al 75%, genera la aparición de hongos, mohos y microorganismos varios, desencadena procesos de oxidación en los metales, degradación de las moléculas y aparición de manchas, acarreando daños estructurales en las piezas. La fluctuación excesiva de la HR, conduce a la “hidratación”deshidratación”, desestabiliza física y químicamente a los materiales orgánicos vulnerables, provocando la expansión, encogimiento y agrietamiento de los mismos. 9. Temperatura incorrecta: La temperatura promedio debe oscilar entre 15º C y 22º C, según aumente o disminuya, provocará la oscilación de la humedad relativa (HR), la cual no debe ser brusca, sino gradual, de no ser así, generará oxidación, recristalización de sales solubles, desprendimiento de materiales, etc. 10. Disociación: la falta de registros de ingreso de las piezas o un registro digital incompleto, dificultan el acceso “físico e intelectual” a piezas de las que se desconocen sus antecedentes, procedencia, etc. La ausencia de material fotográfico, dificulta la identificación y diferenciación de las piezas, y facilita el extravío de las mismas, en áreas de almacenamiento, traslados, préstamos, etc.
40
GESTIÓN DE RIESGOS. No es lo mismo riesgo que daño, el riesgo, es la posibilidad de sufrir daños, nos hace mirar hacia el futuro; el daño, ya ocurrió. En todo riesgo hay una causa y un efecto, y este último dependerá de la “susceptibilidad de la pieza”. Puede ser una amenaza, pero no haber exposición. Se establece un ciclo de 5 etapas en la gestión de riesgos, dentro de un marco de “monitoreo y revisión permanente” de “comunicar y consultar”. 1. Establecer el contexto: El afuera es importante, tanto como el adentro. La vulnerabilidad de las colecciones, los procedimientos utilizados en la limpieza y seguridad de las mismas, el mantenimiento edilicio, la valoración del Patrimonio, conocer cuáles son las piezas más importantes y las menos relevantes. 2. Identificar los riesgos: En base a los diez agentes mencionados con anterioridad, que pueden afectar, directamente a las colecciones. Los riesgos o amenazas, se pueden dividir en tres tipos: •
•
•
Eventos extraordinarios: son eventos raros y de poca frecuencia, existe la “posibilidad” de que sucedan en un horizonte de tiempo determinado, puede ser 10 años, 100 años o más, pero no es seguro. Ej.: incendios de magnitud, robos importantes, catástrofes. Eventos frecuentes: son esporádicos, pueden repetirse muchas veces en un siglo. Ej.: inundaciones, terremotos, accidentes en depósitos. Procesos continuos: ocurren en forma continua y su efecto es acumulativo, se puede apreciar con el paso del tiempo. Ej.: decoloración, corrosión, amarillamiento.
3. Analizar riesgos: A- Con qué probable frecuencia ocurrirán B- En qué porcentaje pierde su valor la pieza afectada y C- El impacto en la colección, evaluando que cantidad de la misma se ve comprometida.
Sumando los tres puntajes obtenidos en este análisis, se obtiene la “magnitud del riesgo” A+B+C = MR. Es importante elaborar un escenario de riesgos, consiste en relatar qué sucederá a la colección ante el riesgo, si no se introducen los cambios necesarios. 4. Evaluar o valorar riesgos: Es el paso intermedio entre el análisis de los riesgos y el tratamiento de los mismos. Se comparan los riesgos según su magnitud, priorizándolos de acuerdo a la misma y a sus consecuencias. 5. Tratar riesgos o conservación preventiva: Diseño de estrategias o acciones a realizar para reducir la posibilidad del riesgo o sus consecuencias, y así reducir la magnitud del riesgo. Los riesgos deben ser conocidos y aceptados por la entidad, quien evaluará su importancia. Se debe consultar con otras organizaciones, con conservadores de otros sitios, con expertos en seguridad, etc.
ETAPAS DE CONTROL DE LOS AGENTES DE RIESGO. Hay 5 etapas: 1. Evitar riesgos: no comer, no beber, no fumar, no fuentes calóricas, donde se hallan las colecciones; 2. Bloquear: proteger las colecciones (vidrios, vayas, cobertores, baja temperatura); 3. Detectar: con aparatos de precisión, higrómetros, alarmas de incendio, alarmas anti robo, cámaras, trampas para insectos; 4. Responder: acompaña a la detección con recursos para responder rápidamente. Extinguidores, baldes con arena, monitoreo adecuado; 5. Recuperar: piezas dañadas. Las 4 etapas anteriores son preventivas, cuando fallan, hay que trabajar sobre los daños y mejorar los controles previos.
41
Materiales buenos para la conservación •
•
•
•
Papel: En la confección de etiquetas, el papel y la tinta utilizados pueden ser contaminantes. El papel se deteriora por sus compuestos ácidos, la lignina, las sustancias blanqueadoras y los residuos metálicos. Se debe utilizar papel 100 % de fibra de algodón, sin lignina, su PH es neutro. Plásticos: Acrílicos, masilla epóxica, espuma de polietileno. Las siliconas son bastantes estables. Fibra de poliéster en lugar de algodón, es inerte, no se deteriora ni envejece y su costo es menor. Es conveniente su uso en el relleno de los ejemplares taxidermizados. No se aconseja el plástico con burbujas, pierden el aire y tiende a ser ácido. Maderas: En general no son buenas. En el caso de muebles, se debe sellar la madera con sellador (goma laca por ejemplo) o con pintura. Utilizar pinturas o barnices que produzcan menor cantidad de “gases volátiles”, especialmente ácidos. Los barnices se alteran con el tiempo. Metales: Acero inoxidable. Los demás metales son afectados por procesos de oxidación, causados por la humedad relativa inadecuada, el agua, los químicos, los contaminantes y los vapores ácidos.
•
Tapas: plásticas, con rosca completa;
•
Telas: 100 % algodón (previamente lavado, para retirar aprestos), hilo, muselina, lino;
•
Vidrio: no es conveniente, poseen productos que con las soluciones conservantes pueden desprenderse y deteriorarlo;
•
Tintas: utilizar tinta china, no se recomienda lápiz, pronto se vuelve ilegible;
•
Pintura: electrostática (pintura en polvo) Otras pinturas producen vapores ácidos volátiles, se detecta por presencia de olores. Un mueble pintado recientemente, debe mantenerse vacio y abierto a varios meses para su ventilación.
Reactivos: 1. Alcohol: de origen vegetal sin
42
desnaturalizante (sin pirimidina), no cambia loa coloración de los tejidos, se usan en licorería; 2. Timol: como desinfectante y fungicida. No utilizar productos con amoníaco ni alcoholes con pirimidina. Ciertos productos, por su toxicidad, se pueden utilizar en casos puntuales y en pequeñas cantidades. Ejemplo: bórax, naftalina. El formol, solo en soluciones, combinado con otras sustancias: alcohol etílico, agua destilada, glicerina liquida, etc.;
CONSERVACIÓN DE COLECCIONES EN LIQUIDOS. Son sensibles a la radiación UV, que puede penetrar en los frascos. Deben evitarse las luces fluorescentes, mantener la colección en ambiente oscuro, preferentemente en armarios cerrados. Los frascos deben ser sellados, con sellos bien adheridos a la tapa y al frasco y con baja absorción de la solución. También deben estar llenos en un 95 %, dejando un espacio de aire reducido, de esta forma, no ejerce presión en la tapa.
PLAGAS Mohos: Se debe trabajar sobre las condiciones ambientales que lo han producido, temperatura y humedad relativa inadecuadas. Aislar los ejemplares atacados y realizar su limpieza, evitando esparcir el moho, pues atacaría a otras piezas. Evitar el contacto y respirarlo, utilizando guantes y barbijo adecuado.
Insectos Peces de plata (Thysanoptera lepipsmatidae): son atraídos por el azúcar y el almidón de plantas, telas, papeles y libros. Gustan de Temperatura y Humedad Relativa altas. Cucarachas: se alojan en grietas. Prefieren el papel,
las telas y pegamentos. Producen manchas.
Murciélagos: su guano atrae plagas, y es muy ácido.
Termitas: atacan a las maderas viejas, papel, tela. Gustan de la Humedad Relativa alta y construyen túneles.
Lo aconsejable es monitorear constantemente los depósitos, crear un ambiente no propicio al desarrollo de plagas, con temperatura y humedad relativa adecuadas. Utilizar telas metálicas, cerrar grietas y huecos, mantener una buena limpieza. El uso de químicos, no brinda una efectividad absoluta, y las fumigaciones pueden ser nocivas a la salud.
Grillos: son atraídos por la luz, se deben bloquear los accesos. Gustan de las telas, lanas, sedas, pieles, papel, caucho. Polillas: se alimentan de plumas, cueros, pieles, tejidos y actúan en la oscuridad. Escarabajos: •
Anóbidos: miden pocos milímetros (coleopteros). Hacen pequeños orificios en la madera seca, de la que se alimentan, producen un polvo fino.
•
Escarabajos líctidos: se alimentan de la celulosa del papel y de la madera.
•
Carcomas: utilizan la celulosa de los libros, plantas disecadas, granos y harinas, de algunas maderas, sedas y también momias. Son muy pequeños, 2,5 mm.
VALORACION DEL ACERVO Es necesario identificar y definir los “atributos” que determinan la importancia del acervo, para la institución, y para el desarrollo de la “misión” que ésta tiene. De acuerdo a ello, a estos atributos se les asigna un “peso”. Los atributos pueden ser:
•
•
Escarabajos derméstidos (Dermester spp): sus larvas son voraces, comen lana, papel, seda, tejidos, plumas, cuero, cráneos o esqueletos, pegamentos. Los adultos se nutren de polen y néctar de las flores. Se controla con una estricta limpieza. Antrenos (Anthrenus museorum): atacan pieles, alfombras. Las larvas tienen pelos que pueden provocar alergias. Para controlar a los artrópodos, conviene mantener una Humedad Relativa menor al 60 %, esto provoca su rápida deshidratación.
•
Valor estético: ejemplares con preparaciones y montajes especiales, que remarcan un perfil artístico, y realzan la belleza y atractivo de las piezas;
•
Valor histórico: colecciones que marcan hitos importantes en la historia de la institución a la que pertenecen;
•
Valor científico: colecciones o piezas habilitadas para la investigación o la consulta especializada;
•
Valor didáctico: piezas que son utilizadas con fines didácticos, en visitas escolares o en talleres temáticos;
•
Único: únicos ejemplares de especies no comunes o en peligro de extinción, lo que los hace más valiosos;
•
Exóticos: representantes de la biodiversidad de otras latitudes, a los que es posible acceder;
•
Procedencia: colecciones provenientes de entidades culturales de relevancia, universidades, locales o del exterior;
•
Autoría: piezas preparadas por especialistas reconocidos;
Vertebrados Roedores: anidan en las colecciones y las destruyen. Marcan con sus orinas, y pueden llevar en su pelaje, esporas de moho, esparciéndolas. Palomas: sus nidos, por lo general emplazados en las ventanas, poseen artrópodos, generalmente derméstidos. Sus plumas atraen otras plagas, y su guano es ácido, provoca enfermedades.
43
•
Otros atributos: relevancia regional, relevancia internacional, valor económico, etc.
Es importante la “intensidad” con que los atributos se hallan presentes en las colecciones, pues mediante la escala, que mide dicho “factor de intensidad”, se les asigna un puntaje. Multiplicando los pesos y puntajes de todos los atributos, de cada pieza o colección, y sumando los productos obtenidos, se llega a su “valor relativo”, pudiéndose agrupar en categorías, determinar los porcentajes que ocupan dentro del acervo, y evaluar el posible impacto que se generaría en caso de sufrir daños.
44
BIBLIOGRAFÍA • •
• •
• •
•
MICHALSKI, Stefan IIC (Editor) y José Luiz PEDERSOLI (ICCROM). (2011). Manual de referencia para el Método de Gestión de Riesgos del ICC ICCROM – RCE – Marzo. SIMMONS, J. and Y. MUÑOZ. (2005). Cuidado, manejo y conservación de las colecciones biológicas. Conservación Internacional. Saba (Editores). Universidad Nacional de Colombia – Facultad de Ciencias – Instituto de Ciencias Naturales. Serie Manuales de Campo. VALCARCEL, Javier y Elías ÁLVAREZ GARCÍA. Comentarios sobre la toxicidad de algunos productos conservantes, de uso común en entomología- (1997). Bol. Sea, 18: 57 – 60. GARCIA FERNÁNEZ, Isabel. La Conservación Preventiva y las Normas Ambientales: Nuevas Consideraciones. (1995) Asociación para la Conservación del Patrimonio Cultural de las Américas – Boletín 6:1. Julio. ¿Por qué la reorganización del depósito? En: http://www.re-org. info/es/suscribete/por-que-la-reorganizacion-del-deposito SALAS, María Del Pilar. (2008). Conservación Preventiva de colecciones en depósitos. Herramienta amigable para la evaluación para depósitos de museos. Unesco – ICCROM CC Durante la XVª Conferencia Trianual, Nueva Delhi, 22 – 16 de Septiembre. www.icom-cc.org TÉTREAUKT, Jean. Materiales para exposición: El bueno, el malo y feo (1997). Boletín 7:1, Junio. Asociación para la conservación del patrimonio cultural de las Américas.
45
Género Aedes, mosquitos vectores de arbovirus Mag. Scientiæ María del Carmen Díaz Nuestro país se encuentra actualmente afectado por enfermedades producidas por arbovirus cuyos vectores son mosquitos el género Aedes especialmente Ae. aegypti y Ae. albopictus. Si bien el origen de estos no es americano sino africano y asiático respectivamente, se han adaptado ampliamente a las regiones selváticas y urbanas del centro y sur de América. El aumento de la temperatura en determinas regiones junto a la mayor frecuencia de las precipitaciones sumado al movimiento turístico han trasmitido los virus e infestado a mosquitos hasta entonces sanos de otras regiones. Como resultado estamos teniendo brotes de enfermedades nuevas o reemergentes en distintos lugares del territorio y en riesgo de epidemias severas dado el carácter doméstico de Ae. aegypti y su localización en ciudades así como del avance con ocupación de nuevos hábitat de Ae. albopictus.
46
47
Los problemas ocasionados por la capacidad de vector de los mosquitos del género Aedes (IbáñezBernal, 2012) comenzó a conocerse en el año 1901 cuando la ciencia reconoció (aunque ya un médico cubano lo había señalado en 1881) que Aedes aegytu constituía el vector principal en la trasmisión de la fiebre amarilla (mal de Siam o fiebre de Barbados) enfermedad ésta, hoy de carácter reemergente. Es interesante, en nuestra opinión, repensar el ciclo de la fiebre amarilla en tanto podría tener un carácter semejante en el caso del dengue, Chikunyunga y Zica y porque, estando presente el virus y el vector ambos en cantidades más que suficientes, no sería de extrañar un nuevo brote9 de ésta en varias regiones dado el carácter turísticos que ciertas áreas endémicas poseen, tales como algunos países del Caribe o de América Central, Brasil y Perú, entre otros. Cuando hablamos de enfermedades reemergentes nos referimos a aquellas enfermedades alguna vez controladas o erradicadas que, por el incremento de la pobreza y de la inoperancia de las autoridades sanitarias, han vuelto a surgir. En el caso de la fiebre amarilla se de una enfermedad cuyo origen parece estar dado en África aunque existen descripciones de vómito negro y piel amarilla en pueblos precolombinos como las que señala Malaspina (2014) a partir de descripciones del Popol Vuh. Pese a esto el mismo autor señala que el origen africano es evidente por la resistencia al virus que presentan allí los simios en comparación con los americanos.
el caso de las tres patologías que hoy nos ocupan. El ciclo selvático incluye a los mosquitos Haemagogus y Sabethes que actúan como reservorios y a los monos (hospedadores) que se vinculan a través del Aedes albopictus (selvático y semiurbano) con el Aedes aegypti (vector y reservorio) que lo introduce en los humanos (hospedadores).
En América, la primera epidemia de fiebre amarilla, se dio en 1494 en Haití mientras que en África recién se documenta en Senegal en 1768. Estas epidemias se sucedieron a lo largo del tiempo en distintas regiones del mundo incluyendo Europa. En Argentina se produjo una muy violenta en 1871 aparentemente ocasionada por el movimiento de personas provenientes de Brasil y Paraguay donde se estaban produciendo numerosos casos y desde donde llegaban, permanentemente, barcos con personas infectadas y, probablemente, también con mosquitos aunque aún no era clara dicha asociación. Recién en 1966 se pudo aislar el virus en nuestro país en un brote10 selvático en Misiones.
Es decir que, pese a que no se trata este artículo de un trabajo sobre la fiebre amarilla, debemos tener en claro que, existiendo el vector en la zona hay riesgo de que estos adquieran el virus de alguna persona portadora, máxime que, en el 2008 ya hubo un brote en Misiones de la variedad selvática con casos autóctonos y fallecimientos de personas.
La conexión entre los denominados brotes selváticos y urbanos es un interesante punto para analizar en 9 Ministerio de Salud de la Nación. Curso sobre enfermedades vectoriales…2012 10 Se denomina epidemiológicamente brote a la aparición repentina de uno o más casos de una enfermedad infecciosa en un espacio determinado y en el mismo lapso de tiempo.
48
Estos vectores11 son endémicos en muchas regiones de Latinoamérica y el Aedes aegypti se ha expandido invadiendo nuevas regiones debido a los movimientos humanos y al incremento de la temperatura y las lluvias. Haemagogus y Sabethes habitan en Misiones y su distribución se está ampliando aunque todavía dentro de la provincia (Rossi y otros, 2006). En esa región habita también Aedes albopictus, conocido comúnmente como “el tigre asiático” que fue detectado ya en 1998 en Misiones proveniente del Brasil donde ingresara en 1985. Esta especie merodea también por las zonas periurbanas donde puede trasmitir la enfermedad a humanos que, a su vez, infectan mosquitos de la especie aegypti que cohabitan con el hombre en las ciudades. Aedes aegypti es también un mosquito culicino de origen selvático pero que se ha adaptado a la convivencia con los humanos usando sus hogares como hábitat preferido. En los mapas siguientes podemos observar como Aedes aegypti y Aedes albopictus han ido ampliando su territorio en nuestro país (Fig. 1).
Este género de mosquitos es, entonces, altamente peligrosos para la especie humana constituyendo un verdadero problema para la salud pública. Vamos a decir algunas cosas respecto al mismo: Aedes (stegomyia) albopictus es originario de Asia siendo introducido en América del Norte, en el estado de Texas, en 1985 y poco después en el estado de Sao Paulo, Brasil expandiéndose, en ambos casos, hacia el sur (Ibáñez-Bernal, 2012) (Fig. 2 y 3). Originario de Asia su primera expansión fue hacia 11 Se denomina vector a cualquier organismo animal capaz de trasmitir un agente patógeno infeccioso de un hospedador a otro hospedador.
49
las islas del Pacífico y del Índico.Ya en la década de 1980 fue detectado en Europa, Estados Unidos y Brasil. Actualmente se lo encuentra en Estados Unidos, México, Guatemala, Bolivia, República Dominicana, Argentina y Brasil siendo, en 1990 detectado en Italia (Braulia et al, 2016) y, más recientemente en Albania, Bélgica, Córcega, Cerdeña, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Holanda (2005), Montenegro, Serbia y Suiza (Porta, 2012) así como en la mayor parte de los poblados de Asia, instalándose en todos aquellos lugares en que la temperatura media anual se ha incrementado ya que soportan algunos meses fríos con temperaturas medias mínimas de -2°C incluso hasta -5C (Brady et al, 2015). Sin embargo, el avance de esta especie no podría nunca atribuirse con exclusividad a la variable temperatura, sino que obedece a una compleja red de fenómenos climáticos y humanos. Sin embargo hay algo claro: su distribución va a continuar aumentando. Las hembras de Aedes albopictus se alimentan generalmente al aire libre picando en forma oportunista a humanos y animales (Paupy et al., 2009) aunque también se ha demostrado que presentan un comportamiento fuertemente antropofilico12 similar a Aedes aegypti en contextos 12 Se mueven siguiendo a las poblaciones humanas ocupando lugares habitados por estos.
50
específicos. Aedes albopictus se presenta como de gran riesgo para la salud humana por su agresividad y su rápida difusión dado que, una modificación genética, le ha permitido someterse a la diapausa13 pudiendo soportar temperaturas más bajas durante el invierno incluso temperaturas bajo cero. Tiene además, una tasa de supervivencia más alta que aegypti pudiendo colocar sus huevos tanto en 13 Diapausa: capacidad de mantenerse en estado letárgico (vida latente) soportando temperaturas más bajas de las que podría resistir en sus estados de huevo o de larva (se desconoce si también pueden tener diapausa de pupa).
recipientes o cavidades peridomiciliarias (por ejemplo en bromelias u otras plantas de hojas anchas, huecos de árboles, etc.) como selváticos por lo que compite y desplaza a A. aegypti. Gusta mucho de habitar en los contenedores de agua de los cementerios que contienen abundante sustancia orgánica (Navarro, 2009). Es, por lo tanto, mucho más difícil de controlar. A diferencia de A. albopictus, pruebas genéticas realizadas demostraron que Aedes aegypti es originario de África, siendo su forma ancestral Aedes formosus aegypti que habitaba los huecos de los árboles alimentándose de la sangre de diferentes animales (Brown et al, 2014). La forma doméstica de
Aedes aegypti es genéticamente distinta y aparece como resultado de una única sub- especiación que le permitió ocupar nuevos nichos ecológicos. Estos mismos autores y siempre a través de estudios genéticos, avalan la hipótesis acerca de la dispersión del mismo por el África tropical y subtropical siguiendo caminos humanos con posterior migración
hacia América conjuntamente con la difusión del mercado de esclavos volviendo, desde América, a colonizar el sudeste asiático y el Pacífico. Es casi exclusivamente antropofílico es decir que se alimenta de la sangre de los seres humanos durante el día conviviendo con ellos en el interior de sus casas. Hoy es urbano y coloca sus huevos en diferentes contenedores de agua preferentemente limpia, cálida y sombreada. Pica mayoritariamente a las primeras horas del día y al atardecer pudiendo una misma hembra picar a varias personas. La vinculación entre ambas especies puede verse en el siguiente esquema:
Es interesante hacer notar que, en 1963 y luego de 20 años de campañas de control, 17 países del continente americano certificaron la erradicación del Aedes aegypti de sus territorios. Argentina lo hizo en 1965. Sin embargo, durante la crisis que atravesaron varios de estos países en las décadas de los 70-80, resultante del endeudamiento con
51
la banca internacional, el trabajo de monitoreo y control disminuyó por lo que varios países sufrieron una nueva colonización de Aedes la que se fue incrementando año tras año. En Argentina, en el año 1987, Formosa y Misiones ya habían sido recolonizadas por el Aedes aegypti quién, no solamente volvió a establecerse, sino que comenzó a extenderse por otras regiones del país. En 1998 se detecta en Misiones, por primera vez, la presencia de Aedes albopictus. La rápida expansión y, como dijimos, la capacidad vectorial para varios arbovirus productores, entre otras patologías de la fiebre amarilla, dengue, chikungunya, zika y encefalitis equina, los convierte en verdaderos peligros para la salud humana ya que están afectando a una proporción cada vez mayor de la población mundial. Ambas especies se han ido moviendo por el mundo siguiendo las rutas comerciales. Recientemente se está viendo con preocupación la invasión de otra especie de Aedes: Ae. japónicus descripto por Theobald en 1901, endémico de Japón, Corea, Taiwán, el sur de China y Rusia (Tanaka K, 1979) el que se está distribuyendo por EEUU y Europa. Está asociado a la trasmisión de los mismos arbovirus y admite aún más variedad de lugares de puesta que albopictus. Ya ha colonizado Austria, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Nueva Zelanda, los Países Bajos, Suiza, Eslovenia y los EE.UU . Esta especie tolera temperaturas más bajas y todos sus huevos poseen diapausa. 0Sus hembras se alimentan de sangre de diferentes animales incluido el hombre atacando durante el día, en el crepúsculo, dentro y fuera de las casas. Se lo ha confirmado vector del virus del Nilo, de varios tipos de encefalitis entre ellas la japonesa así como de dengue y chikungunya. 14
El género Aedes como todos los mosquitos, se alimentan en su estado adulto de néctar o jugo de frutas, pero las hembras necesitan obtener sangre para poder poner sus huevos. Una vez realizada la cópula la hembra almacena en su interior el esperma del macho que le servirá durante toda su vida y comienza a buscar alimento. Este lo obtiene de la sangre, rica en albúmina, que brinda los nutrientes necesarios para sus huevos (en el caso de 14 Control.
52
ECOC: European Centre for Disease Prevention and
albopictus generalmente de monos y en aegypti de humanos) la que detecta a través de la percepción de las emanaciones de dióxido de carbono, la humedad y el calor que los animales emiten. Cuando pica inyecta saliva la que tiene un efecto anestésico, anticoagulante e histamínico lo que aumenta su capacidad de extracción reduciendo el tiempo de la picadura de la que obtiene casi su propio peso en sangre. En esta acción de picar, que produce una pequeña reacción alérgica, si el mosquito contiene virus estos pasan al cuerpo del picado convirtiéndole en hospedero (huésped). Por el contrario, si el mosquito está sano pero pica a un animal enfermo, los virus pasan al mosquito convirtiéndolo en vector. Después de comer descansa mientras los componentes de la sangre estimulan en la hembra la producción de huevos los que fertiliza merced al esperma acumulado mientras los deposita en un foco de agua. Albopictus lo hará, como dijimos, en huecos de los árboles, en pozos del suelo o en las hojas de ciertas plantas mientras aegypti recurrirá a recipientes con agua preferentemente limpia, del interior de las viviendas humanas o de sus patios. Sus huevos se depositan en lugares húmedos por fuera del nivel agua y en forma individual. En esta etapa, resisten la desecación por meses y aún años en criaderos secos eclosionando cuando el agua los cubra. Una hembra de Aedes puede poner entre 300 y 400 huevos por vez, estos serán inicialmente blancos y luego negros algunos poseerán capacidad de diapausa. Estos huevos, una vez eclosionados, pasaran por cuatro estadios de larva (estas flotan cabeza abajo en el agua moviéndose en ella en forma vertical alimentándose del fito y zooplacton) y uno de pupa (esta posee aspecto de coma, es móvil y no se alimenta) antes de convertirse, entre 7 y 10 días, en adultos pasando en este último estadio a la vida terrestre. A las 48 horas de emergido de la pupa ya pueden aparearse para recomenzar el ciclo. Si al alimentarse lo hace de una animal enfermo comienza a trasmitirlo el virus después de unos ocho días (Fig. 6). Volvamos ahora a las enfermedades que hoy nos ocupan y de la cual estas especies pueden ser vectores: dengue, chikungunya y zika. Son producidas por arbovirus trasmitidos por artrópodo hematófagos. Los de mayor importancia para el hombre pertenecen a la familia Flaviviridae y al género Falvivirus de los cuales hay 53 especies de las cuales 27 son trasmitidas por mosquitos. Su
trasmisión biológica requiere una viremia alta en el hospedero vertebrado para que pueda replicarse en el mosquito infectado. En su interior el virus llega al intestino medio junto con la sangre succionada, al hemocele y de allí a los tejidos y glándulas. Al infectarse las glándulas salivales el virus puede llegar junto con la saliva a otro hospedero al ser picado. Del dengue existen cuatro serotipos: DENV 1, 2, 3, y 4 de los cuales actualmente existen en Argentina los tipos 1 y 4 siendo, los más peligrosos, los serotipos 2 y 3. Se trata de una enfermedad de brotes cíclicos de alrededor de 3 a 5 años. Vamos a tener en cuenta ciertas cuestiones: •
no todo mosquito aedes que pica está infectado ya que para ello debe haber picado anteriormente a una persona o animal enfermo;
•
no toda persona es susceptible de contraer la enfermedad;
•
la resistencia o no a la enfermedad depende del sistema inmunitario del hospedero;
•
no toda persona infectada necesariamente manifiesta la enfermedad aunque la transmita;
•
las personas enfermas pueden no presentar los mismos síntomas;
•
si se manifiesta la enfermedad su gravedad dependerá, del sistema inmunitario del huésped así como de la presencia de enfermedades intercurrentes.
Es decir que, dado que el sistema inmunitario surge de una combinación de factores genéticos con factores sociales tales como el acceso a determinados alimentos y la calidad de los mismos, la existencia de un medio ambiente con determinadas condiciones saludables que incluya agua potable por cañerías y cloacas, así como factores psíquicos facilitadores del desarrollo del sujeto que le hagan sentirse bien, tendremos un claro panorama de donde se ubicaran
53
los escenario de mayor riesgo pese a que la difusión vírica sea debido al movimiento del sector social económicamente más favorecido. Cuando establezco esos escenarios como de mayor riesgo lo hago en función de que la asistencia preventiva y la solicitud de atención ante los primeros síntomas suele ser menos frecuente en estos sectores por lo que, salvo una manifestación muy fuerte de la enfermedad, el dengue pasaría sin diagnosticar pero distribuiría la enfermedad. Si una persona se enferma adquiere inmunidad de por vida para ese serotipo pero no para los demás por lo que el ataque de un segundo serotipo podría conducir al dengue hemorrágico. Recordemos que en la década de los 60 y después de un desarrollo de varios años algunos países de Latinoamérica, entre las que se incluye Argentina con la aplicación del Plan Carillo, el principal mosquito vector se consideró erradicado y de hecho no se presentaron casos de dengue (en esos momentos Chikungunya y zika no estaban individualizadas por el mundo académico) reingresando el mosquito a Misiones, como ya señalamos a finales de la década de los 80. Se trata de una enfermedad de rápida difusión que afecta aproximadamente a más de 50 millones de personas
en el mundo. En América también ha impactado en su distribución la tala indiscriminada de boques que ha conducido a albopictus a instalarse en los centros urbanos. Su avance puede explicarse en función de carencias de tipo primarias como una nutrición apropiada, suministro de agua potable, condiciones de vivienda dignas sumadas a la desforestación, sobrepoblación y el deterioro ambiental. El mapa de la figura 5 muestra las isotermas de 10°C norte y sur como límite natural para el Aedes aegypti pero esto puede ser ampliado debido a la calefacción de los hogares. Con respecto a Aedes albopictus podría extenderse su hábitat hasta -2°C mientras Aedes japónicus podría tolerar temperaturas aún más frías por lo que el riesgo se extendería a casi toda América (Fig. 5). En América, después de la reinfestación15 de Aedes aegypti comenzaron a darse los brotes cíclicos de dengue, siendo el mayor hasta ahora según la OMS el del año 2002 donde fueron notificados más de un millón de casos. Se trata de una enfermedad que puede ser muy grave causado por un virus del género Flavivirus de la familia Flaviviridae16.
15 Invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos o interno, macroscópicos, que se nutren de él. 16 OMS 2016
54
De acuerdo a los datos de la OPS el crecimiento de los casos notificados de dengue fue el siguiente: 2001 a 2007: 4.332.731. De estos 106.037 fueron dengue hemorrágico con 1.299 muertos (tasa de letalidad por dengue hemorrágico =1,2%). Recordemos que en Centroamérica circulan los cuatro serotipos. De estos casos al Área del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) le correspondieron 2.798.601 casos (64%) con 6.733 casos de dengue hemorrágico con 500 muertes. La principal cantidad de casos son de Brasil quien tuvo la mayor tasa de mortalidad con los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-3. (OPS-TDR, 2009). Del 2010 al 2015 las notificaciones aumentaron a 2,4 millones de casos por año volviéndose endémica en más de cien países. En 2015 en América se notificaron 2,35 millones de casos de los cuales más de 10.200 casos fueron de dengue grave causando 1.181 defunciones (OMS, marzo de 2016). En Brasil se notificaron 1,5 millones de casos, el triple que en el 2014. Los más afectados son los chicos.
estar conformado principalmente por personas de piel blanca, mujeres, niños menores de 12 años y personas con anticuerpos para el virus del dengue producto de una primera infección con cualquier serotipo. Sus signos aparecen entre el tercer y séptimo día después de los primeros síntomas mostrando un paciente irritable, inquieto, sudoroso que cae luego en un estado parecido al de shock acompañado del descenso de la fiebre (menos de 38°C), dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragia de las encías, fatiga, inquietud y presencia de sangre en el vómito. Aparecidos estos las 24-48 horas siguientes constituyen la etapa crítica (OMS, 2016). La primer muerte en Argentina por dengue hemorrágico se produjo en febrero de este año en Misiones (Fig. 8).
Recordemos que si una persona es infectada17 (ya sea esta asintomática o sintomática) puede trasmitir el virus a otros mosquitos desde dos días anteriores a la aparición de los síntomas hasta, alrededor de los doce días subsiguientes (Fig. 7). Debemos pensar que, dadas las características del curso de esta enfermedad, muchas personas pueden haberla cursado (y a lo mejor contagiado) sin haber recurrido a un efector de salud por no presentar síntomas lo que afectaría el control de la dispersión del virus. Como dijimos, las condiciones inmunológicas del hospedero, son determinantes para el cursado de la enfermedad y estas dependen de determinantes de carácter social. El diagnóstico preventivo el dengue según la OMS debe hacerse, cuando el paciente es sintomático, ante la presencia de fiebre alta (40°C) y dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido que aparecen después de un período de incubación posterior a la picadura, de 4 a 10 días durando entre 2 y 7 días. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal, cuyo grupo de riesgo parece 17 A diferencia de la infestación la infección se produce cuando un organismo vivo es atacado por microorganismos que se reproducen en su interior.
55
Belize Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá
Semana 00 Semana 11 Semana 11 Semana 00 Semana 00 Semana 11 Semana 11 Semana 09
0 748 681
Subtotal
0 0 0
0 0 0
DEN 1,2 DEN
0 15
0 0
119 27 5
1 0 1 0
348 5.002 6.426 16.255 8.721 125.236 6.257 3.988
47
1
172.233 11.025 49.529 16.226 31.161 31.028 138.969
5.898 12.169 662
598 621 301
0.00 0.00 0.30 0.00 0.00 0.48 9.92 7.55
20.158
11.70
1.539
0.89
6.442 2.289 1.927 101 10.758
0.00 13.01 14.11 6.18 0.33 7.74
DEN DEN DEN DEN 2,3 DEN
7 94 2 22 1 125
27 0 5 0 32
0.03 0.00 0.00 0.51 0.00 0.02
DEN 1
0
0
Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela Subtotal
Semana 09 Semana 11 Semana 10 Semana 10 Semana 05
982 7.900 2.289 6.362 760 18.293
8.91 15.95 14.11 20.42 2.45 13.16
Argentina Brasil Chile Paraguay Uruguay Subtotal
Semana 11 Semana 00 Semana 08 Semana 08 Semana 00
2.417
6.490
5.73 0.00 0.00 57.91 0.00 2.37
Cuba Rpca. Dominicana Puerto Rico Subtotal
Semana 00 Semana 06 Semana 10
107 5.096 5.203
0.00 1.00 138.48 20.34
4.073
La confirmación de un caso de dengue corresponde al informe de laboratorio. Actualmente se está probando una vacuna (Dengvaxia (CYD-TDV), de Sanofi Pasteur) en personas de 9 a 45 años y hay seis más en distintas fases de experimentación.
14
36 50
0.00 0.00 0.03
1 1
DEN 1,2,3 DEN DEN 1,2
0
0
42.155 203.657 4.537 7.033 3.430 274.199
6 0 6
0 0 0
11.249 10.652 3.680 25.581
DEN 1
DEN DEN
325.128 325.128
0
La fiebre Chikungunya es causada por el virus del mismo nombre del género Alphavirus de la familia Togaviridae18 y se caracteriza por producir de forma súbita fiebre con fuertes dolores articulares 18
56
DEN
0.00 14.95 10.60 0.00 0 4.71 194.49 16.60
0 19
Población por x 1000
0 17 17
Muertes
0.01
Dengue severo
Confirmados (laboratorio)
0 17 17
Serotipo
Tasa de incidencia
Semana11 Semana 11
Tasa de incidencia
Probable
Canadá Estados Unidos Subtotal
Países por subregiones
Semanas
Severe Dengue (SD) in the Americas, by Country: Figures for 2016 (to week noted by each country)
OMS, Nota 327, 2015.
que pueden estar acompañados de otros síntomas tales como dolores musculares, de cabeza, náuseas, cansancio o erupciones cutáneas. Los dolores articulares pueden permanecer varios meses incluso hasta el año. Su nombre, en lengua kimakonde (correspondiente al pueblo Makonde del sureste de Tanzania), significa “doblarse, caminar torcido” en relación con los dolores articulares que encorvan a la persona. Puede ser confundido con dengue. Esta enfermedad es endémica en ciertas regiones de África y Asia siendo descripta por primera vez en Tanzania en 1952). Posteriormente en 1999-2000 se notifica un fuerte brote en la República Democrática del Congo y, en 2007, otro en Gabón. En Europa el primer brote se detectó en el nordeste de Italia en 2007siguiendole otros en Croacia y Francia. Posteriormente, en el año 2013, Francia notifica dos casos autóctonos en la isla caribeña de Saint Marteen desde donde se extiende a los demás países de América. Actualmente existen notificaciones de casos en más de 60 países con recuperación de los afectados aunque se torna peligroso en niños pequeños y en adultos mayores. La enfermedad puede aparecer en un rango entre 2 y 12 días después de haber sido picado por un mosquito infestado aunque generalmente lo hace entre el día 4 y el 8. La rapidez de la propagación del virus puede verse en la figura siguiente:
ENERO 2015
MARZO 2016 57
El virus Zika es del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae19 al igual que el dengue, siendo descubierto en 1947 en el bosque Zika en Uganda. A semejanza de las enfermedades ante mencionadas parece ser que los primates (humanos y no humanos) son los principales reservorios del virus20 produciendo trasmisión antroponótica21 durante los brotes. Hay muchas cosas que aún no están claras respecto a esta enfermedad. Se han informado casos de transmisión perinatal, uterina y posible contagio por vía sexual y transfusión. En este último caso se piensa que el virus permanece más tiempo en el semen que en la sangre pudiendo producirse el contagio antes de la aparición de los síntomas, durante estos y después de desaparecidos no se sabe por cuánto tiempo. Se ignora si puede ser transmitido por otros flujos corporales. Los primeros casos humanos de infección por Zika se describieron en la década de 1960 en África y luego en el sudeste de Asia y en Oceanía en forma de pequeños brotes hasta que en el 2007 se produjo una gran epidemia en una isla de la micronesia. Desde allí se propagó instalándose en la Polinesia francesa (2013). En mayo del 2015 ya existían casos autóctonos en Brasil estimándose para diciembre de ese año que los mismos podrían llegar e incluso sobrepasar, el millón (Hennessey, 2016) Actualmente (a abril de este año) son 34 los países y territorios que han comunicado casos autóctonos del virus (Fig. 10). Este virus generalmente no enferma notablemente a la persona sino que se manifiesta mediante una serie de síntomas leves: repentina fiebre de bajo grado (37,8 °C y 38,5°C) con erupción maculopapular (manchas rojas planas y otras con pequeñas elevaciones en la piel), artralgia (dolor articular generalmente de manos y pies) o conjuntivitis. A veces puede producir también dolor de cabeza. Sin embargo suele confundirse con los síntomas y signos del dengue o del chikungunya. El riesgo real es la asociación de la misma al Síndrome de Guillain-Barré y posiblemente no tan real con los casos de microcefalia, denunciados por el Ministerio de Salud de Brasil, que no explica la coincidencia de la aparición de estos casos aparentemente solo en áreas fuertemente fumigadas
19 20 21
58
OMS Nota descriptiva 15 de abril de 2016. CDC, 2016. Transmisión de ser humano a vector a ser humano.
por aviones con piriproxifeno22 un teratógeno que también se aplica, según señalan los médicos de la organización Pueblos fumigados, al agua de consumo de la población afectada, hipótesis que se sostiene por la ausencia de tales malformaciones en otros países con brotes autóctonos de Zika. En Brasil, a abril de este año, se habían denunciado 6.906 casos de microcefalia en 1.307 municipios de los cuales 1.046 fueron confirmados y 1814 descartados (Ministerio de Salud). De estos solo 170 tuvieron confirmación para el virus Zika. Hubo 227 muertes23. Entonces parecería que el problema más relacionado con Zika es su asociación con el Síndrome de Guilláin-Barré ya que ésta se evidenció durante la epidemia del 2013 en la Polinesia francesa donde, de 100.000 personas infectadas 24 desarrollaron el síndrome. Esta enfermedad es una parálisis neurológica de avance rápido (horas desde los primeros síntomas a los graves) que se produce por una falla del sistema inmunológico que ataca al sistema nervioso periférico y está asociada a numerosas causas no genéticas entre las que se encuentran virus, vacuna y tóxicos ambientales. En otras palabras, es una enfermedad autoinmune. La parálisis que produce es de tipo ascendente pudiendo producir parálisis respiratoria y muerte aunque la mayoría de las personas sobreviven. Sus síntomas aparecen alrededor de los seis días con posterioridad a la aparición de los síntomas propios del zika manteniendo en algunos casos una viremia de alrededor de 15 días24. Recorridas estas tres enfermedades se entiende la calificación del género Aedes como de alto riesgo para la salud humana pese a que el mosquito es, en realidad, simplemente un organismo vivo infestado por el virus. Cabe entonces la pregunta que muchos científicos se hacen acerca de si debe entonces ser erradicado definitivamente de la tierra el género Aedes? Algunos piensan que sí y están experimentado 22 Larvicida químico, de nombre comercial Sumilarv (de Sumitomo Chemical) que produce malformaciones en los mosquitos y que lleva ya más de 18 meses de aplicación. Actúa por disrupción endócrina y es teratogénico (es decir, productor de anomalía congénitas). 23 Estudo aponta que 1° trimetre pode ser de maior risco para grávidas. En Portal da Saúde. 06/04/2016. En: http:// portalsaude.saude.gov.br/index.php/cidadao/principal/agenciasaude/22994-microcefalia-estudo-aponta-que-1-trimestre-pode-serde-maior-risco-para-gravidas. 24 OMS/OPS. Diagnóstico por laboratorio para la enfermedad por el virus del Zika, 2016.
la introducción de mosquitos machos con ADN modificado en dos genes (producidos por Oxford Insect Technologies: Oxitec en Reino Unido) que son criados en laboratorio en presencia de un antibiótico (tetraciclina) que inhibe el mecanismo genético que les causa la muerte los que, cruzados con hembras silvestres, transmitirían un gen letal a sus descendientes, matando la cría en su estado larval. En laboratorio, las larvas de estos mosquitos (ver fig.11), se caracterizan por poseer un gen rojo fluorescente creado a partir el coral y un gen letal creado a partir de la Escherichia coli y el virus del herpes simplex (Fig. 11). Estos mosquitos fueron probados en las Islas Caimán (2009-2010) y en Malasia (2010-2011) países que han frenado posteriormente las liberaciones. En Brasil comenzaron a introducirlos en febrero del 2011 y continúan haciéndolo sin publicar ningún resultado mientras que, en el estado de Florida,
están siendo rechazados por la población y tampoco fueron aceptados aún por la FDA. Es que, entre otras cosas, aparentemente estos mosquitos no son estériles como se afirmaba ya que el porcentaje de supervivencia de las crías expuestas al antibiótico tetraciclina es del 15%, según un documento
59
confidencial de la propia empresa obtenido y divulgado por tres organizaciones de la sociedad civil, la Red del Tercer Mundo, Amigos de la Tierra Estados Unidos y GeneWatch UK.
(es decir picadoras) que en el ensayo en las Islas caimán fue de 5000 por 1.000.000 de machos y que actualmente en Brasil es de 200 hembras cada 1.000.000 machos (se liberan 4.000.000 por semana). Estas, inevitablemente, picaran a personas pudiendo
En el Estado de Florida, la FDA está realizando una encuesta para considerar la opinión de la población respecto a la suelta de estos mosquitos proponiendo un ensayo en la comunidad en Key Haven a una milla al este de la isla de Key West en Miami después de venir estudiando los mismos desde el 2011, considerando que la liberación de mosquitos no tendría ningún impacto significativo en el medio ambiente acordando con lo planteado por la OMS/ OPS. Terminada la encuesta y si la opinión resultaba favorable, a finales de marzo, se procedería a su liberación. A septiembre de este año la cuestión aún no ha sido resuelta pese a la autorización brindada por la FDA ante el avance del riesgo del Zika.
trasmitir la enfermedad. (Lo consideran un mal menor porque las hembras viven poco); •
podría haber una adaptación y una dispersión de los animales modificados hacia otras comunidades con otras temperaturas (Riesgo marginal);
•
no todas las crías de mosquitos transgénicos podrían morir. En laboratorio el 3% llega a la edad reproductiva. Si los huevos fueran puestos en focos de agua en los que estuviera presente el antibiótico sobrevivirían cerca de un 18%. Si generaran resistencia, esta cifra podía aumentar. Si el rasgo letalidad falla, proponen controlar el mosquito mediante técnicas alternativas;
Sin embargo hay cuestiones que no se han resuelto: •
GeneWatch UK, organización civil que supervisa el uso de tecnologías genéticas de interés público, ha dado a conocer un informe de evaluación de riesgos que la propia Oxitec enviara al Department of Agriculture de los Estados Unidos en 2011. Analizaremos algunos de sus puntos: •
considera que la desaparición de Aedes aegypti no ocasionará trastornos en el medio ambiente dado que estos ya habían sido erradicados en muchos países en otro tiempo. Sin embargo los métodos utilizados eliminaban también a los otros mosquitos (Riesgo marginal);
•
Impacto en las poblaciones de mosquitos: no se ha evaluado cuál será el incremento del número de mosquitos en la zona (que de seguro aumentará significativamente en un primer tiempo) pero reconoce la posibilidad de que se incremente el número de Aedes albopictus, el mosquito tigre que es más agresivo (Riesgo marginal);
•
los humanos pueden tragar accidentalmente mosquito transgénicos o sus larvas en el agua ingiriendo tetraciclina y la proteína DsRed2. Consideran que la
Podría haber efectos negativos en animales consumidores de larvas transgénicas. (Lo consideran un riesgo menor al no haber observado daños en peces en pruebas de laboratorio y por el hecho del hábitat urbano de los mismos.
Aparte de estas consideraciones no está resuelto cual sería la genética resultante del apareamiento de mosquitos y hembras transgénicas que pudieran sobrevivir ni si fue la mejor manera de resolver las dificultades surgidas en Brasil por la resistencia de las hembras salvajes a los machos OX513A que aumentar la liberación de estos a razón de 54 por cada macho salvaje. En última instancia vale tener en cuenta lo señalado por la Dra.Helen Wallace, directora de GeneWatch Uk: “Los mosquitos Aedes aegypti forman parte de un complejo sistema que incluye a otras especies de mosquitos, los virus que portan, y los humanos a los que pican” así como reflexionar que, pese al terrible problema de Salud Pública que estos ocasionan cuando son convertidos en vectores, la desaparición de una especie animal no va a pasar inadvertida en los ecosistemas naturales de los cuales forman parte o en los que se han integrado recientemente.
proteína es un marcador ya utilizado en alimentos sin causar daño. También podrían se picados por una
A febrero de este año ya se han liberado en Brasil más de veinticinco millones
hembra transgénica y tener una reacción alérgica. (Lo
de mosquitos transgénicos mientras que en Argentina, con el compromiso
desechan considerándolo un riesgo menor);
de todos, los casos descendieron de 4.774 probables, 1.208 casos confirmados (serotipos DEN 1 y 4) a agosto de 2015 a 2.417 probables, 14 confirmados y
•
60
la liberación involuntaria de hembras transgénicas
ninguna muerte (DEN 1) a finales de marzo de 2017.
BIBLIOGRAFÍA •
•
•
•
•
•
•
• •
• •
•
•
•
•
BONIZONI, M.; GASPERI, G.; CHEN, X. and A. JAMES (2013). The invasive mosquito species Aedes albopictus: current knowledge and future perspectives. Trends in Parasitology. Vol. 28. Issue 9, September, pp. 460-468. BRADY, O.; JOHANSSON, M.; GUERRA. C.; BHATT, S.; GOLDING, N.; PIGOTT, H.; DELATTE, H.; GRECH, M.; LEISNHAM, P.; MACIEL-DE-FREITAS, R.; STYER, L.; SMITH, D.; SCOTT, T. AND P. GETHING. (2013). Modelling adult Aedes aegypti and Aedes albopictus survival at different temperatures in laboratory and field settings. In Parasites & Vectors, 6, 351. BRAULIA, L.; BOTTAL, V.; COSTA-PUPOL, V. y J. BERENGUERGOUARNALUSES. (2016). Fiebre Chikungunya. Universidad de Cs. Médicas, Santiago de Cuba-POCAIP, Manta, Ecuador Dom. Cien.,Vol.2, N° 1, pp.30-43. BROWN, J.; EVANS, B.; ZHENG, W.; OBAS, V.; BARRERA MARTINEZ, L.; EGIZI, A.; ZHAO, H.; CACCONE, A. and J. POWELL. (2014). Human impacts have shaped historical and recent evolution in aedes aegypti, the dengue and yellow fever mosquito. Evolución, v. 68, n° 2, february; pp.514-525. CDC. El virus del Zika se extiende a nuevas áreas — Continente americano, de mayo de 2015 a enero de 2016. (2016). Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 65(3); 55-58; semana 29 de enero. CHARREL, R. N.; LEPARC-GOFFART, I.; GALLIAN, P. and X. de LAMBALLERIE. Globalization of Chikungunya:10 years to invade the world. (2014). In CMI Clinical Microbiology and Infection. Vol. 20, Issue 7, July, pp.662-663. DIAZ-NIETO, L.; MACIÁ, A.; PEROTTI, M. A. y C. BERÓN. (2013). Los límites geográficos de la distribución en el sureste de Aedes aegypti (Diptera, Culicidae)en Argentina. En PLOS. Publicado: 31 Enero. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pntd.0001963 European Centre for Disease Prevention and Control. Aedes japonicus. http://ecdc.europa.eu/en/healthtopics/vectors/ mosquitoes/Pages/aedes-japonicus.aspx GILLETT-KAUFMAN, Jennifer (Coord.). (2014). Yellow fever mosquito scientific name: Aedes aegypti (Linnaeus) (Insecta: Diptera: Culicidae). Entomology & Nematology. University of Florida. http://entnemdept.ufl.edu/creatures/ GUBLER, D. J. (1998). Dengue and dengue hemorrhagic fever. Clinical Microbiology Reviews, Jul;11(3):480-96. HENNESSEY M.; FISCHER M. and J. STAPLES. (2016). Zika Virus Spreads to New Areas — Region of the Americas, May 2015–January 2016. MMWR Morb Mortal Wkly Rep;65(Early Release):1–4. DOI: http://dx.doi.org/10.15585/mmwr. mm6503e1er. KRAEMER, M.; SINKA, M.; DUDA, K.; MYLNE, A.; SHEARER, F.; BRADY, O.; MESSINA, J.; BRKER, C.; MOORE, C.; CARVALHO, R.; COELHO, G.; VAN BORTEL, W.; HENDRICKX, G.; SCHAFFNER, F.; WINT, G.; ELYAZAR, I.; TENG, I. and I. HAY. (2015). The global compendium of Aedes aegypti and Ae. albopictus occurrence. Scientific Data 2, Article number 150035; 07 July.
•
• • •
•
•
article/PIIS0140-6736(16)00562-6/abstract OMS/OPS. (2016). Diagnóstico por laboratorio para la enfermedad por el virus del Zika. En Vigilancia del virus Zika en las Américas: Detección y diagnóstico por laboratorio. http:// www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_ view&Itemid=270&gid=30177&lang=es OMS/OPS. (2016). Dengue y dengue grave. Nota descriptiva, abril. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/es/ OMS/OPS. (2016). Fiebre Chikungunya. Información para proveedores de asistencia sanitaria. www.paho.org/hq/index. php?option=com_docman&task RED UNIVERSITARIA DE AMBIENTE Y SALUD. (2016). Informe de Médicos de Pueblos Fumigados sobre Dengue-Zika y fumigaciones con venenos químicos. 3 de febrero. http://www. reduas.com.ar/informe-de-medicos-de-pueblos-fumigadossobre-dengue-zika-y-fumigaciones-con-venenos-quimicos/ REY, J. R.; TABACHNICK, W. J.; RUTLEDGE-CONNELLY, C. R.; MORES, C. and C. SMARTT. (2014). Mosquito-borne disease. University of Florida. IFAS Extension, 2007 rev. 2. https://edis. ifas.ufl.edu/in718. ROSSI, G. C.; LESTANI, E. A. y J. M. D’ORIA. (2006). Nuevos registros y distribución de mosquitos de la Argentina (Diptera: Culicidae). Rev. Soc. Entomol. Argent. v.65 n.3-4 Mendoza ago./ dic.
KRAEMER, M.; SINKA, M.; UNA DUDA, K.; QNMYNE, A.; SHERER, F.; BARKER, C.; MOORE, C.; CARVALHO, R.; COELHO, G.; BORTEL, W.; HENDRICKX, C.; SCHAFFNER, F.; ELYAZAR, I.; TENG, H.; JBRADY, O.; MESSINA, J.; PIGOTT, D.; SCOTT, T.; SMITH, D.; WINT, G.; GOLDING, N. and S. M.E. HENO. (2015). The global distribution of the arbovirus vectors Aedes aegypti and Ae. albopictus. In eLife, June, 4:e08347. http://dx.doi. org/10.7554/eLife.08347. LACROIX, R.; MACKEMEY, A.; RADUAN, N.; WEE, L.; MING, W.; NEY, T. G.; SITI RAHIDAH, A.A.; SALMAN, S.; SUBRAMANIAM, S.; NORDIN, O.; HANUM A.T.; ANGAMUTHU, C.; MANSOR, S.; LEE, R.; NAISH, N.; SCAIFE, S.; GRAY, P.; LABBÉ, G.; BEECH, C.; NIMMO, D.; ALPHEY, L.; VASAN, S.; LIM, L.; WASI, N. and S. MURAD. (2012). Open Field Release of Genetically Engineered Sterile Male Aedes aegypi in Malaysia. In PLOS/NE, 27 Agosto. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0042771 LORMEAU, Van M.; BLAKE, A.; LASTERE, S.; ROCHE, C.; VANHOMWEGEN, J.; DUB, T.; BAUDOUIN, L.; TEISSIER, A.; LARRE, P.; VIAL, A. ; DECAM, C.; CHOUMET, V.; HALSTEAD, S.; WILLISON, H.; MANUGUERRA, C.; DESPRES, P.; FOURNIER, E.; MALLET, H.; MUSSO, D.; FONTANET, A.; NEIL, J. and. F. GHAWCHÉ. (2016). Guillain-Barré Syndrome outbreak associated with Zika virus infection in French Polynesia: a case-control study. In The Lancet,Vol. 387, N° 10027, 9 april, pp.1531-1539. http://www.thelancet.com/journals/lancet/
61
Ámbar con inclusiones biológicas.
Reseña de la pieza: Yacimiento de Boyacá, Colombia.
Lic. M. C. Gonzalez de Lara
Origen del nombre ámbar, del árabe: Al’ambar Variedad de ámbar: estas piezas provienen de leguminosas arborescentes productoras de copán por lo que corresponden a la variedad con ácido succínico (México, República Dominicana,Tanzania, etc.). Probablemente Hymenaea protera. Esta pieza pertenece a un tiempo geológico no determinado con exactitud dado que, en la región, los hallazgos de ámbar presentan fechajes con edades que fluctúan desde el Mioceno Inferior (20 millones de años) al Pleistoceno (2,58 millones de años). En la zona se lo denomina también copán. Recordemos que la región colombiana de Bocayá contiene tres cuencas hidrográficas sobre los ríos Magdalena, Arauca y el Meta (Fig. 1 y 2).
62
63
Cuando los rayos del sol tocan la superficie del mar se forma el ámbar Creencia medieval europea
64
El término “ámbar” también es considerado sobre todo como un término colectivo que incluye resinas solidificadas de diverso origen, composición, color, etc. El ámbar es en cualquier caso, el resultado de la fosilización, un proceso que comienza con la polimerización produciendo a menudo una vinculación de copolímeros sujetos a cambios progresivos influenciados por la edad y la historia del entierro o “maduración”. (Bernstein, 2012) Si nos centramos en el proceso químico de la resina fósil vemos que no existe diferencia entre las resinas denominadas ámbar y copán aunque esto la ubique discursivamente en más viejas y más nuevas, ya que las características físico-químicas son las mismas. Como señala el Dr. Robert E. Woodruff (Woodruff; 1994) la distinción entre resina copal y resina ámbar tiene un carácter comercial y semántico exclusivamente ya que solo podría distinguirse la edad en función de la estratigrafía del yacimiento pero, si este hubiera sido movido no habría forma de distinguir una de otra de allí que, académicamente, se prefiera el uso del término resina fósil. A esto hay que agregar que la localización de las piezas al ser recolectada es producto de acarreo, generalmente por agua, depositándose frecuentemente lejos de su sitio de producción. La misma surge, en ciertas especies vegetales, como resultado de una agresión ya que la resina producida posee capacidad aislante de la herida actuando, además, como repelente de insectos dañinos. Las resinas producidas pueden ser de dos tipos: de terpeno producidas por coníferas y angiospermas o fenólicas exclusivamente producidas por angiospermas (plantas con flores). En América Central las resinas fósiles parecen provenir de estas últimas, específicamente de la especie Hymenaea protera hoy desaparecida. Una vez producida la secreción pegajosa que cubre la herida, por efecto de la gravedad esta tiende a desplazarse hacia abajo atrapando en su movimiento pequeños organismos vivientes así como burbujas de aire y, ocasionalmente, de agua. Estas burbujas de aire pueden ser rotas al interior de una cámara de vacío permitiendo examinar los niveles de oxígeno presentes en el aire de esa época así como la existencia de otras sustancias provenientes, por ejemplo del vulcanismo. Respecto a los seres que fueron vivos que suelen encontrarse en su interior, corresponden a los tres dominios:
Arachaea25, Eubacterias26 y Eukarya27. Algunas veces se han encontrado secuencias de nucleótidos de ADN antiguo. Las diferentes coloraciones con que se presentan son el resultado de la planta que la produjo, del ambiente en que se fosilizó, de la cantidad de aire en su seno y de su antigüedad. Su composición química promedio es del orden de: Carbón: 79%, Hidrógeno: 10% y Oxígeno: 11% variando su punto de fusión de acuerdo a su fuente de procedencia en un rango que va de 200°C a 420°C al igual que su grado de dureza que, en la escala de Mohs, se mueve dentro de un rango de 1 a 3 (Rodriguez Montoro, 2013). Es un material liviano, quebradizo y biodegradable. Si bien el ámbar se encuentra en casi todo el mundo, la variación en las edades y apariencia es muy grande. Los yacimientos más antiguos se han encontrado en el Oriente Medio, es el denominado ámbar del Líbano, de origen Cretácico (130 millones de años) así como en Jordania y Palestina. La mayoría de los insectos encontrados pertenecen a familias que todavía persisten en la actualidad. Le siguen los yacimientos del norte de Siberia cuyas edades oscilan entre los 115 y los 78 millones de años. También hay un yacimiento Cretácico en Canadá, en Manitoba (lago Cedar) con una edad entre 80 y 70 millones de años. Yacimientos menos productivos de esta época hay en el norte de Francia, en Alaska y en la costa Atlántica de EEUU en la región de New Jersey. Entre los yacimientos Cenozoicos los más importantes son el del Mar Báltico (Eoceno: 55,8±0,2 a 33,9±0,1 millones de años). Se los encuentra principalmente en Kaliningrado (Rusia) así como en Letonia, Lituania, Estonia Polonia, Dinamarca, Suecia y Noruega. Este último posee una gran cantidad de insectos conservados así como de burbujas de aire y de agua. A este período corresponden también el ámbar dominicano y el de Chiapas en México. También hay yacimientos en Alemania, Sicilia, China, Birmania y Rumania. La mayor cantidad de insectos encontrados correspondió al ámbar del Mar Báltico siguiéndole el de República Dominicana. (Arillo, 1996). 25 Arachaea (Arqueas): antiguamente denominadas arqueobacterias. Son organismos unicelulares cuyo material genético no está encerrado en un núcleo ni orgánulos membranosos internos. 26 Eubacterias: este dominio abarca a las bacterias, organismos unicelulares (organismos semejantes a las arqueas pero con genes y rutas metabólicas diferentes) 27 Eukarya (Eucariotas) organismos con núcleo celular definido.
65
En América la resina fósil más antigua encontrada hasta el momento pertenece al Oligoceno (33,9±0,1-23.03millones de años) y se encuentra en República Dominicana cuyas formas más antiguas han sido encontradas en cuevas. En ella, se destacan por su rareza las resinas fósiles de color azulado. El de Chiapas pertenece al final del Oligoceno y principios del Mioceno, con una antigüedad estimada de 26 a 22.5 millones de años con colores amarillos rojizos o dorado.
(±12.000 años a.P) e inicios del Mesolítico, se encontraron fragmentos de una talla representando un alce de pequeño tamaño:
Usado desde la antigüedad debido a su belleza y maniobrabilidad, sus fragmentos fueron encontrados en diferentes yacimientos humanos desde el Auriñaciense (38-25.000 años a.P.) en yacimientos de Transilvania (Brasov), Moravia (Predmosti) y Alemania (Poppenburg) presentando ya bellas tallas durante el Paleolítico superior de Francia, Austria, Rumania, Checoslovaquia, Suiza y Gran Bretaña. Continuó siendo trabajado durante el Solutrense y el Magdaleniense antiguo. En España se encuentran en numerosos yacimientos como en el caso de Altamira (Fig 3.).
En el territorio de la actual Lituania (Fig 5, 6 y 7). Las piezas de ámbar del Báltico parecen haber sido un importante elemento de comercio entre los pueblos del Paleolítico Superior y del Neolítico comercio que continuó en tiempos históricos más recientes por toda Eurasia no solo por su belleza y su calidad de amuleto, sino por las propiedades medicinales que se consideraba poseía el ámbar.
En la actual Alemania durante el Aziliense en la cultura Federmesser (14000 y los 12799 años a.P.) en el valle del Elba, entre las actuales ciudades de Berlín y Hamburgo, a finales del Magdaleniense
66
Probablemente, la primera radiación de los insectos terrestres se diera durante el Período Ordovícico (485,4 ±1,9 a 443,8 ±1,5 millones de años) aunque los primeros fósiles encontrados se sitúan en el Devónico Inferior (416 ± 2,8-359 ± 2,5 millones de años). Ya en el Carbonífero superior (359,2 ±2,5299,0 ±0,8 millones de años) la aparición de restos fósiles es bien amplia (Martínez-Delclos, 1996). Actualmente existen más de 20.000 referencias de insectos fósiles habiéndose individualizado más de 30.000 especies.
Los profesionales del Virtual Fossil Museum consideran al ámbar como una unidad sellada que contiene una sección transversal de un antiguo ecosistema con todas sus intrincadas relaciones depredador-presa, así como sistemas simbióticos benéficos (por ejemplo las bacterias simbióticas que digieren la fibra en el intestino de las termitas produciendo metano). Es ético aclara que no somos especialistas en la materia de tal manera que la siguiente ubicación de organismos macroscópicos de la pieza tiene el carácter de tentativo y obedece solo a patrones de similitud morfológica detectada entre las inclusiones motivo de este trabajo
y las encontradas y presentadas al mundo científico por paleoentomólogos, quedando las mismas a disposición para estudios posteriores y su comparación con especies existentes en la actualidad, si las hubiera. En las siguientes hojas se presenta la pieza por ambas caras señalándose los organismos visibles los que se han identificado con un número y fotografiados con una lupa binocular de 20 y 40X. Posteriormente se identifica cada organismo por el número colocándose el mismo en la parte superior de la hoja mientras se muestran, en la parte inferior, los insectos que permiten una aproximación identificatoria exclusivamente por analogía morfológica (Fig 8 y 9).
67
68
69
FÓSIL N° 1: Coleoptera. Fabales. Tribu Familia Elateridae. detarieae, género: ¿Hembra? Himenaea. Hoja de Hymenaea sp. Los coleópteros (“escarabajos”) verdaderos hicieron su aparición según el registro fósil actual durante el Período Pérmico, hace alrededor de 250 millones de años, al parecer derivados del grupo de los Protocoleópteros que existieron hace 280 millones de años.
FÓSIL N° 2: Orden
70
Las angiospermas (plantas con flores) aparecieron hace unos 130 millones de años, durante el Periodo Cretácico (145- 66 millones de años). Hymenaea (algarrobo) es una leguminosa antigua cuyos restos más antiguos encontrados se remontan a alrededor de 50 millones de años atrás.
Actualmente existen dos docenas de especies distribuidas en zonas tropicales de América del Sur, Cuba y México pero Hymenaea prótera, que es la forma antigua de la que se supone provenía el ámbar, desapareció.
71
FÓSIL N° 3: Coleóptero iridiscente Se identifica como coleóptero por la presencia del primer par de alas endurecidas (élitros) sin venación que protege al segundo par que son alas membranosas. En su desarrollo pasan por huevo, varios estadios larvales, pupa y adultez. Su aparato bucal es masticador.
72
FOSIL N° 4 (fragmento: pata): Orden Blattodea. ¿Cucaracha? La resina, no atrapa en su descenso solo a seres vivos sino también a cualquier resto que se encuentre a su paso de allí que, muchas veces se encuentren en su interior fragmentos de cuerpos, partículas de polvo, polen o huevos.
mientras que los blattodea modernos se encuentran a partir del Cretácico hace alrededor de130 millones de años. Actualmente existen casi 4.500 especies.
Hasta el momento, los fósiles más antiguos pertenecientes al Orden de los Blattodea, aunque diferentes a los actuales, corresponden al Periodo Carbonífero (359,2±2,5 millones de años)
73
FÓSIL N° 5: Orden coleóptera.
FÓSIL N°6: Orden Odonata. Sub Orden Zygoptera. Caballito del diablo. Originados en la antigua Infraclase de los paleópteras (gr.; palaeos: antiguo; pteron; alas) prácticamente extinta los odonatos debieron haber aparecido en el Período Silúrico aunque el registro fósil de su presencia corresponde a los inicios del Período Carbonífero, hace alrededor de 350 millones de años, donde los “caballitos del diablo” convivieron con libélulas de gran tamaño. Los “caballitos del diablo” (Sub-Orden Zigoptera) tienen ojos más pequeños que las libélulas y más separados, son más delgados y, en reposo, sus alas se mantienen juntas y hacia arriba mientras que las libélulas las tienden hacia los lados. Actualmente existen alrededor de 5000 especies de odonatos.
74
75
FÓSIL N° 7: Orden Hymenoptera. Superfamilia Apoiea. Abeja. La primer abeja fósil encontrada hasta el momento se denominó Melittosphex burmensis y fue encontrada en el Valle de Hukawng (norte de Birmania) ubicándosela en el piso Cenomaniense del Período Cretácico, hace alrededor de 100 millones de años. Tenía 3 mm. de longitud y caracteres comunes con las avispas antiguas de la que aparentemente había surgido. Carecía de aguijón.
76
BIBLIOGRAFÍA •
•
• • •
•
•
• •
• •
• •
•
•
ALVAREZ FERNÁNDEZ, E., PEÑALVER MOLLÁ, E. and X. DELCLOS. (2005). La presencia de ámbar en los yacimientos Prehistóricos (del paleolítico superior A la edad del bronce) de la cornisa cantábrica y sus fuentes de aprovisionamiento. Universidad de Salamanca. In Zephyrus. 58, 159-182. ANDERSON, K. B. (2001). The nature and fate of natural resins in the geosphere. Part XI. Ruthenium tetroxide oxidation of a mature Class Ib amber polymer. This journal is The Royal Society of Chemistry and the Division of Geochemistry of the American Chemical Society. In Geochem. Trans, 3. ANDERSON, K. B. (2003). Resins and amber in sediments. In: Encyclopedia of Sediments and Sedimentary Rocks, G.V. Middleton (Ed.). Kluwer Academic Publishers. ARILLO, Antonio. (1996). Los insectos en ámbar. Bol. SEA, 16: PaleoEntomología; 147-149. AVENDAÑO GIL, J.; CARBOT-CHANONA, G. y M. COUTIÑO, J. (2012). Estudio del ámbar con inclusiones biológicas de la Colección Paleontológica de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Chiapas, México. En Lacandonia, año 6, vol. 6, n° 1:23-29, junio. 23. BECHLY, Günter. (2012). Odonatos in amber. Institut und Museum für Geologie und Paläontologie. Eberhard-Karls-Universität Tübingen, Alemania. http://www. bernstein.naturkundemuseum-bw.de/odonata/amber.htm CERDEÑO, M. L.; MARTINEZ, J. A.; AGUA, F.; SAGARDOY, T. y M. MONASTERIO. (2012). Ámbar en la Meseta Oriental durante el Bronce Final: yacimientos locales e importaciones bálticas. En Trab. Prehist. 69, N°2, julio-diciembre, pp.375-384. LAMBERT, J. B.; BLAY, S. J. and ANDERSON, K. B. (2008). Chemical Signatures of Fossilized Resins and Recent Plant Exudates. Angewandte Chemie. LANGENHEIM, Jean H. Biology of amber-Producing Trees: Focus on Case Studies of Hymenaea and Agathis. (2016). Department of Biology, Sinsheimer Laboratories, University of California, Santa Cruz, CA 95064. Downloaded by 181.110.164.171 on March 18. http://pubs.acs.org Publication Date: May 5, 1996 | doi: 10.1021/bk-1995-0617.ch00. MARTINEZ-DELCLOS, Xavier. (1996). El registro fósil de los insectos. En Boln, Asoc.esp. Ent., 20(1-2): 9-30. MONTORI RODRIGUEZ, Óscar. (2013). Estudio espectroscópico de la formación de análogos de resinas fósiles. Facultad Complutense de Madrid. Madrid. http://eprints.ucm.es/22429/1/ T34603.pdf PEÑALVER, Enrique y Xavier DELCLOS. (2004). Insectos el Mioceno Inferior de Ribesalbes (Catellón.Espeña). Interacciones planta-insecto. En Treb. Mus. Geol. Barcelona, 12:69-95. SANDI, C. and E. M. FLORES. (2010). Fabaceae (bean family). Esc. de Agricultura del Trópico Húmedo y Ac. Nac. de Cs. de Costa Rica. Part II. Species Descriptions. Prioria copaífera Griseb; 654-656. SLATER, James and Richard BARANOWSKI. (2000). Discocoris dominicanus, a new species of Palm bug from Dominican amber (Heteroptera: Thaumastocoridae). University of Florida. In Florida Entomologist 83(3), September. WOODRUFF, Robert. (1994). Life or death in amber?. University of Nebraska. Vol. 8, N° 1-2, March, june.
77
CRUCIGRAMA PALEOGEOLÓGICO Horizontales:
Verticales:
1- Periodo geológico en que se produce la mayor extinción conocida hasta el momento: 95% de todos los seres vivos. 2- Nombre que recibe, en la tectónica de placas, el proceso mediante el cual la placa más densa (oceánica) se introduce en la placa de menor densidad. 3- Tercer avance de los hielos durante el pleistoceno del norte de América. 4- Región del presente con mayor cobertura de hielo. 5- Nombre que recibe el primer supercontinente (Eón Arcaico). 6- Nombre del volcán de Hawái considerado, en la actualidad, el más activo del planeta. 7- Supercontinente formado por los actuales continentes de África, Sudamérica, China, Australia e India, durante el Período Ediacárico (630-542±1,0 Ma.). 8- Primera era geológica del Eón Proterozoico. 9- Mayor medición del tiempo geológico. 10- Primer avance de los hielos en el pleistoceno norteamericano. 11- Ingresión del Océano Atlántico que invadió gran parte del territorio argentino durante los períodos Paleógeno y Neógeno 12- Océano, también llamado mar que se extendía entre dos supercontinentes de la era Mesozoica que es anterior al océano Indico. 13- Nombre del tipo de fotosíntesis que realizaba, hace alrededor de 3.400 Ma., organismos anteriores a las cianobacterias primitivas (Era Paleoarcaica). 14- Nominación del principal proceso orogénico de la Era Eoarcaica, hace 3750 Ma. 15- Primer supercontinente estable existente durante la era paleozoica. 16- Período de la Era Cenozoica posterior al Paleógeno. 17- Nombre del penúltimo período interglacial del Cuaternario. 18- Manto de hielo formado sobre América del norte durante las glaciaciones cuaternarias.
a- Parte más septentrional de los dos supercontinentes que formaron parte de Pangea. b- Nombre que recibe la extinción masiva ocurrida a finales del Ordovícico, durante el Hirnantiense y que acabó casi con el 85 % de los seres vivos. c- Supercontinente formado durante el período Estatérico de la era Paleoproterozoica. d- Supervolcán de Sumatra que, según una teoría científica habría producido un “cuello de botella” en la evolución humana. e- Nombre con que se conoce a la biota de organismos multicelulares más antiguos conocidos aparecidos con posterioridad a la Gran Glaciación hace alrededor de 580 Ma. desapareciendo casi totalmente al inicio del Período Cámbrico (542 Ma.) f- Nombre asignado al primer gran período de la tierra. g- Ciencia que determina la edad y la sucesión cronológica de acontecimientos geológicos de la historia de la tierra. h- Océano formado durante la era Neoproterozoica, Período Tónico (1000-850 Ma.) que rodeaba al supercontinente Pangea. i- En la era paleoproterozoica, período en que se forma el supercontinente rodiania (1800-1600 Ma.). j- Último supercontinente existente desde finales del paleozoico a comienzos del mesozoico. k- Parte más septentrional de los dos supercontinentes que formaron parte de la Pangea. l- Denominación del segundo periodo de la era Neoproterozoica caracterizado como “tierra bola de nieve”
78
a
b d
1
c
e
2 3 4 5 6 f
7
g
8h
9i
10 j 11
12
k
l
13
14
15
16
17
18
79
ENVIANOS TU ARTÍCULO PARA LA PRÓXIMA EDICióN. TENES HASTA EL 30/03/18 - datos de contacto en pÁg.6 -
80
visitanos en
www.museogallardo.gob.ar /museogallardo @Museossantafe
81
Ministerio de Innovación y Cultura Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” Ministra de Innovación y Cultura María de los Ángeles Gonzalez Secretario de Producciones, Industrias y Servicios Culturales Pedro Cantini Coordinador Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” Sebastián Bosch Directora Editorial Revista Ciencia Crítica María del Carmen Diaz Coordinación Área Museografía Mario Amatiello
82
1