VIII Curs d'Història de la Ciutat de València

Page 1

Història de la ciutat de València VIII. Relat urbà



Història de la ciutat de València



Història de la ciutat de València VIII. Relat urbà


Esta publicació recull el cicle de conferències «VIII Curs d’Història de la Ciutat de València», organitzat per l’Ajuntament de València conjuntament amb el Col·legi Territorial d’Arquitectes de València, realitzat del 25 d’abril al 23 de maig de 2019 al Museu d’Història de València. Direcció acadèmica: Francisco Taberner Pastor Coordinació: Javier Martí Oltra i Pau Armengol Machí Edició: Pau Armengol Machí Participants: Fernando Aranda Navarro, Josep Vicent Boira Maiques, Ignacio Díez Torrijos, María José García Jiménez, Marta García Pastor, Federico Iborra Bernad, Desirée Juliana Colomer, Amando Llopis Alonso, Santiago Máñez Testor, Rafael Marín Sánchez, Javier Martí Oltra, Pablo Navarro Camallonga, Alberto Peñín Ibáñez, Pablo Peñín Llobell, Javier Pérez Igualada, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Luis Sendra Mengual, José Simó Cantos, Francisco Taberner Pastor, Arturo Zaragozá Catalán

Edita:

Col·labora:

© d’esta edició: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals Servici de Patrimoni Històric i Artístic © dels textos: Fernando Aranda Navarro, Josep Vicent Boira Maiques, Ignacio Díez Torrijos, María José García Jiménez, Marta García Pastor, Federico Iborra Bernad, Desirée Juliana Colomer, Amando Llopis Alonso, Santiago Máñez Testor, Rafael Marín Sánchez, Javier Martí Oltra, Pablo Navarro Camallonga, Alberto Peñín Ibáñez, Pablo Peñín Llobell, Javier Pérez Igualada, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Luís Sendra Mengual, José Simó Cantos, Francisco Taberner Pastor, Arturo Zaragozá Catalán Disseny i maquetació: Sofia Armengol Machí Imprimix: Edición Gráfica ISBN: 978-84-9089-208-4 ISBN de la col·lecció: 84-86828-47-3 Dipòsit legal: V-3648-2019


ELS CENTRES DE PODER A VALENTIA DURANT L’ANTIGUITAT Albert Vicent Ribera i Lacomba

15

APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y TOPOGRÁFICA AL ALCÁZAR ISLÁMICO DE VALENCIA Federico Iborra Bernad y Javier Martí Oltra

41

LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN EN VALENCIA. Entre el urbanismo islámico y cristiano Santiago Máñez Testor

61

CONSTRUCCIÓN Y ESCENOGRAFÍA FESTIVA URBANA TRAS LA CONQUISTA CRISTIANA DE VALENCIA Desirée Juliana Colomer

81

ESCALERAS CON BÓVEDAS DE PIEDRA EN VALENCIA DURANTE LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII) Arturo Zaragozá Catalán, Rafael Marín Sánchez y Pablo Navarro Camallonga

99

GUERRA URBANA I ESPAIS POPULARS A VALÈNCIA: ELS FETS D’OCTUBRE DE 1869. Una revolució ocultada Josep Vicent Boira Maiques

119

EL ANTIGUO HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA A TRAVÉS DE SU JARDÍN: UN RECORRIDO Luis M. Sendra Mengual

143

REHABILITACIÓN DEL COLEGIO DEL ARTE MAYOR DE LA SEDA. La recuperación de un símbolo del esplendor de Valencia Fernando Aranda Navarro

163

A PROPÓSITO DE SANT VICENT DE LA ROQUETA. Las obras de consolidación Pablo Peñín Llobell y Alberto Peñín Ibáñez

179

LA ADAPTACIÓN DE VALENCIA A SU PÉRDIDA DE CONDICIÓN DE CIUDAD AMURALLADA Marta García Pastor

203


FEDERICO AYMAMÍ FAURA, IMPULSOR DE LA REFORMA INTERIOR DE VALENCIA. Otro arquitecto injustamente olvidado Amando Llopis Alonso

227

LA PLAZA DE LA REINA: PROYECTOS Y REALIZACIONES Francisco Taberner Pastor

247

LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE VALENCIA: HISTORIA DE UNA FRUSTRACIÓN José Simó Cantos

265

PAISAJES DE LA VEGA DEL TURIA. VISUALIDAD Y TRANSFORMACIÓN Ignacio Díez Torrijos

283

LOS PLANES PARCIALES MUNICIPALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERIFERIA URBANA DE VALENCIA, 1948-1975 Javier Pérez Igualada

307

PLAN ESPECIAL DE DIRECTRICES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD URBANA DE LOS BARRIOS María José García Jiménez

329


La ciutat és un marc excepcional per a l’anàlisi històrica. Són molts els aspectes que troben cabuda en este laboratori a escala del passat. La família, entesa en cada cultura amb unes característiques particulars, conforma la distribució de la vivenda i els usos de l’espai. El cos social i les relacions entre les classes —de vegades subtils, de vegades brutals— modelen com l’argila els barris i la trama viària. El poder, en les seues formes més diverses, arrela en el medi urbà i el dota d’una arquitectura adient per a l’exercici i la representació de l’autoritat. L’enginyeria li proporciona el grau de confort que cada cultura anhela. El comerç i la indústria hi troben el medi òptim per a desenvolupar-s’hi, els indrets i la mà d’obra que necessiten i, sobretot, la demanda que els alimenta. Les arts hi acudixen atretes per l’olor dels diners, i una flaire semblant impulsa la construcció de temples i oratoris en honor dels déus i les deesses. El pensament, la cultura i la multiculturalitat troben en la ciutat el refugi on arrelar-se. Tots estos temes i molts altres són analitzats en el quefer quotidià dels museus d’història urbana, com és el cas del Museu d’Història de València. Mitjançant el seu muntatge permanent, les exposicions temporals, el programa didàctic o els seminaris i conferències especialitzades, desenvolupa la seua tasca d’investigació i pedagogia sobre el passat de la nostra ciutat, però també sobre el present. Perquè un museu d’història urbana ha d’estar en els debats de la ciutat del seu temps. Els cursos d’Història de la ciutat van nàixer com un exercici de reflexió sobre l’urbanisme, l’arqueologia, l’arquitectura i la història de la ciutat de València des de la seua fundació fins a l’actualitat. La Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals, que sempre ha donat suport a la seua realització, ha volgut enguany —i d’ara en avant— patrocinar-los directament, amb la inapreciable col·laboració del Col·legi Territorial d’Arquitectes de València, de qui va nàixer la idea original. Però volem, a més a més, que es renoven, obrint-se a nous temes, sense abandonar per això les línies de treball precedents. Volem, mentre puguem, mantindre’ls amb una periodicitat anual, per a acompanyar l’esforç del Museu d’Història de València i convertir-los en l’instrument d’alta divulgació científica de la ciutat. S’obri, per tant, una etapa, nova i il·lusionant, en este projecte de dimensió ciutadana.

Glòria Tello Company Regidora de Patrimoni i Recursos Culturals

9



Celebrem amb satisfacció el nou curs d’Història de la ciutat, el VIII, que va tindre lloc entre abril i maig de 2019, i que ara es recull en esta publicació. Reprén la iniciativa començada l’any 2000 pel Col·legi Territorial d’Arquitectes de València amb la col·laboració de l’Ajuntament de València, les dos universitats públiques i la Generalitat, que ens havia permés haver celebrat set cursos, amb set publicacions i més de 100 articles, ara ampliats, que constituïxen un corpus d’investigació sense precedents sobre la història de València. La participació del Museu d’Història de València i la voluntat dels regidors de l’Ajuntament ha estat decisiva per a esta continuïtat, al prendre la tasca d’organització dels cursos i la publicació de les ponències; tasca que desitgem que s’allargue els propers anys, i que, com se sap, disposarà del suport d’este col·legi, interessat en tot allò que ajude a donar a conéixer València i el fet urbà. El nostre agraïment, especialment, al director del museu Javier Martí i al seu equip. El manteniment del director acadèmic originari, l’arquitecte Francisco Taberner, dona continuïtat a la trajectòria duta amb èxit fins al present, al format i al grup de professionals, ampli i divers, i la seguretat d’un rigor de continguts que, com diem, ja conformen un bon grapat de textos de gran interés. Esperem que la digitalització i la disposició en obert de les publicacions ens permeta l’accés ràpid i còmode a consulta d’arquitectes i historiadors, arqueòlegs i restauradors, enginyers i geògrafs, polítics i ciutadans, i altres persones interessades. El nostre compromís de col·laboració en l’organització, desenvolupament i edició de nous cursos és manifest i està avalat per la consolidació d’una iniciativa que va nàixer i que va estar protagonitzada per nosaltres fins a l’any 2015. Ara la recull, amb el suport municipal, el Museu, organisme adient i ben proper a les qüestions que en els cursos es proposen. La col·laboració es podria formalitzar en qualsevol moment, tenint en compte que els nostres locals i instal·lacions, els mitjans de comunicació i divulgació, i un col·lectiu de més de 2.500 col·legiats, són actius que estan sempre a disposició del projecte. Enhorabona!

Mariano Bolant Serra President del Col·legi Territorial d’Arquitectes de València

11



Con la denominación de Relato urbano se engloban las 16 aportaciones que conforman el octavo volumen de esta singular historia de la ciudad que desde el año 2000 viene analizando, con alto nivel de exigencia, los distintos episodios que han contribuido a configurar la Valencia que hoy conocemos. Un intento de comprensión global que requiere la contribución de visiones diversas que ayuden a comprender la siempre compleja dinámica urbana. Por ello, desde el volumen inicial, expertos en arquitectura, arqueología, historia del arte, de la geografía, o de la economía han unido su esfuerzo intelectual para ir configurando un cuerpo teórico que constituye en estos momentos un ejemplo singular en el campo de la investigación en lo que se ha dado en denominar Historia Urbana. La ciudad actual trata de orientarse a la búsqueda de unos niveles de confort que abarque sus distintos subsistemas: residencia, movilidad, trabajo, servicios, o espacios públicos, tratando de lograr un perfecto equilibrio entre sus partes y una deseable homogeneidad solidaria entre sus barrios, en los que sean posibles las relaciones sociales, en un contexto en el que el crecimiento indefinido, hasta ahora vigente, comienza a ser fuertemente cuestionado, y se reivindica la ciudad como lugar de encuentro. Las distintas convocatorias realizadas a lo largo de estos años, siempre con el binomio Ayuntamiento de Valencia y Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, y ocasionalmente con la Universidad Politécnica o el Estudi General, han ido tejiendo una compleja red de conocimientos en la que el hecho urbano, tanto en su realidad actual como en su pasado histórico, constituye el protagonista principal. Basta leer el índice de este volumen para constatar la variedad de temas actuales o pretéritos que genera nuestra ciudad, y no cabe duda de que su conocimiento ha de ser una buena base para profundizar en nuestra identidad. Las ponencias que conforman el presente volumen se expusieron en el Salón de Actos del Museu d’Història de València durante cuatro tardes intensas, entre el 25 de abril y el 23 de mayo de 2019, en las que el numeroso público asistente pudo establecer animados coloquios con fructíferos intercambios de pareceres en un ambiente distendido y sumamente enriquecedor.

13


En esta convocatoria, la participación municipal ha sido sin duda más decisiva, con el inestimable apoyo del Museu d’Història de València, arrancando un nuevo camino, junto al Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, al que en un próximo futuro esperamos que se incorporen las universidades valencianas. No hace falta decir que este tipo de actividades no serían posibles sin las complejas tareas de coordinación y seguimiento, que en esta ocasión han sido realizadas, con probada eficacia, por Javier Martí y Pau Armengol, que han conseguido llevar a buen puerto la presente edición.

Francisco Taberner Pastor Director académico del curso

14


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

ELS CENTRES DE PODER A VALENTIA DURANT L’ANTIGUITAT Albert Vicent Ribera i Lacomba Doctor en Arqueologia Antic cap de la Secció d’Investigació Arqueològica Municipal (SIAM) Ajuntament de València



albert vicent ribera i lacomba

ELS CENTRES DE PODER A VALENTIA DURANT L’ANTIGUITAT

Al llarg de la història, la categoria de València ha anat canviant, així com el seu entorn i context polític. Això s’ha reflectit clarament en el seu urbanisme i arquitectura, com tot seguit veurem.

La primera ciutat i el seu estatut jurídic L’única referència escrita de la fundació de Valentia, de Tit Livi (Periochae 55), la definí com un oppidum, un centre fortificat. La cita és un resum d’època tardana d’un text perdut més llarg i molt més explícit. L’evidència arqueològica ha descobert una realitat urbana de 10 hectàrees d’incontestable caràcter itàlic. A mitjan del segle ii aC i en aquestes latituds, un espai urbanitzat de 10 hectàrees seria similar en dimensions a qualsevol dels majors centres ibèrics.1 Una nova ciutat, gran per als paràmetres ibèrics, on s’utilitzaven tècniques constructives i edificis característics de l’arquitectura romanoitálica. A més d’emprar ritus itàlics de soterrament, no romans, i posseir sis magistrats locals amb una antroponímia del centre i del sud d’Itàlia, deuria posseir una categoria jurídica d’acord amb eixes circumstàncies, que encaixen a la perfecció amb una colònia llatina.2 Valentia degué ser una de les darreres colònies que seguiria el tradicional sistema llatí, mitjan-

çant el qual les gents itàliques augmentaven la categoria jurídica, sense arribar a convertir-se encara en romans. Les colònies llatines eren ciutats autònomes que es regien per sí mateixes. A imitació de la metròpoli, Roma, el seu centre de poder seria un edifici denominat cúria, situat al fòrum, on es reunirien els magistrats i els components del senat de la colònia i es prenien les decisions per a la gestió de la ciutat. L’arqueologia ha corroborat l’origen itàlic de la nova ciutat, tant pel seu aspecte urbà com per les pautes de consum quotidià, dominades pels productes de la Campània, així com pels costums funeraris.3 Fou el centre més important del llarg territori costaner entre Tarraco i Carthago Nova. Durant la crisi del final de la República, la seua mateixa importància li reportà tràgiques conseqüències, perquè les operacions bèl·liques afectaren el seu territori i Valentia es convertí en un objectiu obvi per a ambdós bàndols. Entre els anys 76 i 75 aC, els avatars de la guerra convertiren el corredor litoral valencià en una zona d’alt valor estratègic, i açò donà lloc a la batalla que anorreà la ciutat,4 abandonada durant els següents 75 anys.

1. Helena Bonet Rosado i Consuelo Mata Parreño, «El final del mundo ibérico en torno a Valentia», a José Luis Jiménez Salvador i Albert Ribera i Lacomba (coord.), Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania, València, Ajuntament de València, 2002, col·l. «Grandes Temas Arqueológicos», núm. 3, p. 233-244. 2. María José Pena, «Problemas históricos en torno a la fundación de Valentia», a José Luis Jiménez Salvador i Albert Ribera i Lacomba (coord.), Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania, València, Ajuntament de València, 2002, col·l. «Grandes Temas Arqueológicos», núm. 3, p. 267-278; Albert V. Ribera i Lacomba, La fundació de València. La ciutat a l’època romanorepublicana (segles ii-i a. de C.), València, Diputació de València, Institució Alfons el Magnànim, 1998, col·l. «Estudios Universitarios», núm. 71; Albert Ribera i Lacomba, «The Roman foundation of Valencia and the town in the 2nd-1st c. B. C.», a L. Abad Casal, S. Keay i S. Ramallo Asensio (ed.), Early Roman Towns in Hispania Tarraconensis, Portsmouth (Rhode Island), Journal of Roman Archaeology, 2006, p. 75-89. 3. Albert Ribera i Lacomba, «La fundación de Valentia: un apéndice de Italia y Campania en la Hispania del siglo ii a. C.», Oebalus: Studi sulla Campania nell’Antichità [Roma], núm. 4 (2009), p. 41-77. 4. Albert Ribera i Lacomba, «La destrucción de Valentia (75 a.C.) y la cultura material de la época de Sertorio (82-75 a.C.)», a Feliciana Sala Sellés i Jesús Moratalla Jávega (ed.), Las guerras civiles romanas en Hispania: Una revisión histórica desde la Contestania, Alacant, Diputación de Alicante i Universidad de Alicante, 2014, p. 65-77.

17


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

El fòrum, centre de poder de la ciutat republicana Del primer fòrum de Valentia hi ha pocs vestigis. La plaça, a l’igual que altres itàliques de la mateixa època, tenia un paviment de terra batuda, localitzat en les excavacions de l’Almoina. La delimitava pel costat oriental un menut canal perimetral de maçoneria. Un gran horreum i una filera de tabernae rectangulars tancaven aquest costat oriental de la plaça.5

Més arriscat resulta localitzar altres edificis forenses, com la cúria o la basílica. En la Valentia republicana no hi ha dades segures pel que fa a la seua localització, tot i que les quatre tabernae allargades (figura 1) del costat oriental del fòrum, d’11 x 5,5 m, a les quals se’ls ha suposat sempre una funció administrativa més que comercial, podrien haver acomplert aquesta funció de centre de govern de la colònia.6 A més, per damunt d’aquestes es va construir el conjunt edilici que s’ha relacionat amb la cúria del període següent.7

Figura 1. Les tabernae del fòrum. Possible centre de govern de la ciutat republicana. Arquitectura Virtual. Arxiu SIAM.

5. Albert V. Ribera i Lacomba, La fundació de València…, p. 469-477; Albert Ribera i Lacomba, «The Roman foundation of Valencia…, p. 82-84; Albert Ribera i Lacomba, «La fundación de Valentia: un apéndice…, p. 41. 6. Albert V. Ribera i Lacomba, La fundació de València…, p. 446-447; Albert Ribera i Lacomba, «La fundación de Valentia: un apéndice…, p. 58. 7. M.ª Isabel Escrivà, José Luis Jiménez i Albert Ribera, «La curia y la basílica de Valentia», a Begoña Soler Huertas, Pedro Mateos Cruz, José Miguel Noguera Celdrán i Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona (ed.), Las sedes de los ordines decvrionvm en Hispania: Análisis arquitectónico y modelo tipológico, Mèrida, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Arqueología, 2013, col·l. «Anejos de AEspA», núm. lxvii, p. 53-67.

18


albert vicent ribera i lacomba

La ciutat d’època imperial romana La destrucció de Valentia el 75 aC va estar seguida d’un abandó que es perllongà per més de mig segle. Sols a les darreries del Principat d’August es reprendria l’activitat urbana, tot i que de manera modesta.8 El primer indicador de la recuperació és un gran depòsit ritual de 5 m de potència a l’interior del pou del santuari d’Asklepios republicà, format entre el 5 aC i el 5 dC per recipients de ceràmica i gran quantitat de caps de porc.9 La gran ofrena es relaciona amb la repoblació de l’antiga ciutat. Aquesta cerimònia recolzaria la hipòtesi10 que en el Principat d’August es produiria una segona deductio o assentament de veterans de caràcter colonial. Atesa la mínima però existent epigrafia, el millor instrument per a la primera meitat del segle i dC són els elements de decoració arquitectònica. Les escasses peces decoratives d’aquesta fase s’inscriuen en el denominat «corrent provincial» inspirat en las produccions augustes de Roma.11

Plini el Vell a la Naturalis historia. Valentia disposava d’un ordo decurionum, els senadors colonials, format per dos grups, característica coneguda en poques ciutats hispàniques.13 La doble composició del senat colonial en Valentia està ben testimoniada a l’epigrafia per una desena de dedicatòries dels segles i al iii dC, que fan esment dels Valentini veterani et veteres (figura 2).

A partir de Claudi i Neró la ciutat donà mostres de major activitat constructiva, reafirmada en època flàvia. La renascuda urbs flàvia duplicà l’extensió de la republicana i conservà al mateix lloc el fòrum, on s’ha constatat algun episodi constructiu anterior als flavis.12 Aquesta fase de desenvolupament urbà coincideix amb l’estatus de colònia romana de Valentia que esmenta

Figura 2. Pedestal d’una estàtua dedicada a l’emperador Aurelià per la doble comunitat de ciutadans de la colònia de Valentia, els Valentini Veterani et Veteres.

8. Albert Ribera i Lacomba i Isabel Escrivà Chover, «Valentia augustal, ciutat de ficció o ficció de ciutat», a Jordi López Vilar (ed.), Tarraco biennal: 2on Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic: August i les províncies occidentals: 2000 aniversari de la mort d’August: Tarragona, 26-29 de novembre de 2014, vol. 1, Tarragona, Fundació Privada Mútua Catalana, 2015, p. 247-254. 9. Albert Ribera i Lacomba, «Depósitos rituales de Valentia (Hispania). De la primera fundación republicana (138 a.C.) a la segunda augustea», a Helga Di Giuseppe i Mirella Serlorenzi (cur.), I riti del costruire nelle acque violate: Atti del Convegno Internazionale: Roma, Palazzo Massimo 12-14 giugno 2008, Roma, Scienze e Lettere, 2010, p. 269-294. 10. María José Pena, «Problemas históricos…, p. 276-277. 11. Albert Ribera i Lacomba i Isabel Escrivà Chover, «Valentia augustal…; José Luis Jiménez Salvador, «Consideraciones sobre la evolución de las corrientes decorativas en la ciudad romana de Valentia», a D. Vaquerizo i J. F. Murillo (ed.), El concepto de lo provincial en el mundo antiguo: Homenaje a la Profesora Pilar León Alonso, vol. 1, Còrdova, Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, Ayuntamiento de Córdoba, Gerencia Municipal de Urbanismo i Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2006, p. 476. 12. Albert Ribera i Lacomba i Isabel Escrivà Chover, «Valentia augustal… 13. Armin U. Stylow, «Die Accitani veteres und die Kolonie Iulia Gemella Acci. Zum Problem von veteres, Alt-Stadt und Kolonie in der Hispania Ulterior», Chiron: Mitteilungen der Kommission für Alte Geschichte und Epigraphik des Deutschen Archäologischen Instituts [Munic], vol. 30 (2000), p. 775-806.

19


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

Els veteres o antics correspondrien als descendents de les famílies fundadores i els veterani serien els integrants d’un segon assentament colonial d’època imperial.14 La referencia a ambdós grups sempre es produeix en el mateix ordre, el que plasmaria la preeminència del primer sobre el segon.15 La doble comunitat és molt possible que suposara una plasmació arquitectònica especial. La dualitat cal ser considerada en estudiar els possibles edificis del fòrum relacionats amb la cúria. No hi hauria que descartar per tant l’existència de dues seus, una per a cada grup.

El fòrum de la ciutat imperial Conservà l’emplaçament anterior, amb un aspecte més monumental. La superfície rectangular estava delimitada per un pòrtic, del qual es conserven huit grans basaments del costat oriental sobre els quals se situaven les columnes de 5,80 m d’alçària.16 El decumanus maximus travessaria el fòrum d’est a oest, i separaria la zona religiosa, al nord, de la plaça pròpiament dita (figura 3). La identificació de la basílica en l’angle sud-occidental de l’Almoina ha confirmat l’emplaçament del

Figura 3. Fase imperial (segles i-iii dC) de les excavacions de l’Almoina amb la proposta de reconstrucció dels edificis. Font: Isabel Escrivà.

14. Gerardo Pereira Menaut, «Valentini veterani et veteres. Una nota», Archivo de Prehistoria Levantina: Homenaje a D. Domingo Fletcher [València], vol. xvii (1987), p. 337-340. 15. María José Pena, «Problemas históricos…, p. 276-278. 16. María Isabel Escrivà Chover, La decoración arquitectónica romana en Valencia, tesi (doctorat), València, Universitat de València, 2005.

20


albert vicent ribera i lacomba

temple, que s’erigiria en el costat oposat a la basílica, el septentrional, en la disposició més repetida dels diferents models de fora. Els escassos vestigis de l’angle nord-est aventuren una interpretació del model canònic de planta rectangular de tres naus separades per columnes sobre pedestals, la central més ampla i més alta per a dotar l’interior d’il·luminació. El costat curt tindria un ritme habitual de quatre columnes, nombre de suports que es duplicaria o triplicaria en el costat llarg. Malgrat les poques restes conservades, la seua identificació es considera altament probable.17

ligiosa i la seua decoració, erigida i dedicada per dos personatges, tot i que sols es conserva l’esment d’un, L. Fabius Fabianus, i l’origo d’un altre, Edetanus. Les característiques de l’epígraf i la seua probable relació amb la sala annexa a la basílica, donen peu a la seua interpretació com a aedes augusti,19 una sala present en un bon nombre de basíliques d’època imperial que solia estar presidida per la imatge de l’emperador.20 Ciutats pròximes a Valentia, com Saguntum, Tarraco i Segobriga tingueren també aquesta estança que expressava el poder simbòlic de l’emperador sobre les manifestacions que tenien lloc a les basíliques.21

En l’angle nord-est de la basílica s’hi trobava una estança de 5 x 5,25 m, en una ubicació privilegiada centrada dintre de l’àrea porticada. El seu mur oriental actuaria com a tanca d’aquesta sala i de la mateixa basílica. Els murs sud i oest donarien a l’interior de la basílica i en el costat septentrional hi havia en una porta que obria al porticat del fòrum amb un potent fonament en opus caementicium en forma de L, preparat per a suportar un pes considerable. Amb aquest cal posar en relació una gran llinda monumental recuperat a prop.18 La seua longitud restituïda coincideix amb la del costat d’accés a la sala, la qual cosa fa suposar que seria el seu emplaçament original.

La cúria, el centre de poder de la colònia romana

La llinda presenta un fris decorat amb una llarga tabula ansata, amb un text referit a una construcció re-

Junt i al nord del possible aedes augusti, seguint el porticat oriental del fòrum, es localitzaren dos edificis contigus. El del sud presentava bon estat de conservació i des del primer moment22 es va identificar amb la cúria, el lloc de reunió del senat de la colònia, a emulació de la cúria de Roma. El septentrional fou afectat gairebé totalment per una gran fossa d’espoli tardoantiga i només conservava part de l’extrem sud del fonament d’opus caementicium. D’aquest darrer fou possible calcular les seues dimensions: 7,48 x 8,45 m (uns 25 x 28,5 peus romans), mides que s’apropen bastant a les de l’altra sala millor conservada, amb un costat similar de 8,45 m, i un altre més curt de 6,80 m (23 x 28,5 peus romans). Conservava un potent fonament

17. M.ª Isabel Escrivà, José Luis Jiménez i Albert Ribera, «La curia y la basílica de Valentia… 18. Isabel Escrivà Chover, Albert Ribera i Lacomba i José Vioque Hellín, Guía del Centro Arqueológico de l’Almoina, València, Ajuntament de València, Delegació de Cultura, 2010. 19. María Isabel Escrivà Chover, La decoración arquitectónica…; M.ª Isabel Escrivà, José Luis Jiménez i Albert Ribera, «La curia y la basílica de Valentia… 20. Ricardo Mar Medina i Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona, «Tribunal/Aedes Augusti. Algunos ejemplos hispanos de la introducción del culto imperial en las Basílicas forenses», a Julián González i Javier Arce (ed.), Estudios sobre la Tabula Siarensis, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988, p. 281. 21. Jean-Michel David, «Le tribunal dans la Basilique: évolution fonctionnelle et symbolique de la République à l’Empire», a Architecture et Société: De l’archaïsme grec à la fin de la République romaine: Actes du Colloque international organisé par le Centre national de la recherche scientifique et l’École française de Rome (Rome 2-4 décembre 1980), París i Roma, Centre National de la Recherche Scientifique i École Française de Rome Palais Farnèse, 1983, col·l. «École Française de Rome», núm. 66, p. 219-241. 22. Carmen Marín Jordá, Josefina Piá Brisa i Miquel Rosselló Mesquida, El foro romano de Valentia, València, Ajuntament de València, 1999, col·l. «Quaderns de Difusió Arqueològica», núm. 4, p. 15-18.

21


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

perimetral d’opus caementicium que cobria un nucli central de terra premsada. Sobre la superfície d’aquest sòlid folre s’assentaven perimetralment, com si fora un sòcol, grans carreus de pedra calcària travats amb morter i perfectament enquadrats de 108 x 88 x 55 cm. Murs d’opus caementicium cobrien la meitat exterior de la cara superior d’aquests carreus. L’altra meitat de la cara superior dels carreus quedava al descobert i sense paviment que la cobrira; tal vegada serviria per a la col·locació d’algun moble, com bancs o armaris, tot i que no es veien marques. L’interior de l’estança, una superfície de 5 x 6,50 m, era un potent paviment d’opus signinum, de 40 cm de grossor, que estava rodejat pel sòcol de carreus. No s’apreciaven senyals de plaques de marbre ni dels bancs que ocuparien els magistrats. El paviment estava a 40 cm per sobre el nivell de circulació del porticat del fòrum, el que faria necessari dos graons per a salvar la diferència de cota. L’elevació de la sala de la cúria li donava una posició destacada respecte del seu entorn, atés que la resta d’estructures no superaven el nivell de la pavimentació, ni tan sols la basílica.

Els murs i el paviment eren d’evident qualitat tècnica, característics d’un edifici de la categoria de la seu de l’ordo colonial. La robustesa era un altre tret destacat que, a més, indicava que tindria una alçària considerable, supeditada a la del porticat del fòrum, perquè deuria vessar les aigües cap a eixa zona. L’alçària de la teulada, com a mínim, estaria a 10 m del paviment, considerable, tot i que s’adaptaria a les directrius de Vitruvi (V, 2) per a les cúries de planta quadrangular i ressaltaria la verticalitat de l’edifici. Per a assegurar els murs serien necessaris reforços perimetrals, com en la unió del mur sud amb l’oriental de l’aedes augusti, un doble mur al cantó sud-est i l’ajuda d’un mur transversal en la paret oriental. Els reforços són difícils de reconéixer a l’edifici nord, atés el seu grau de destrucció, tanmateix, tindria almenys un contrafort a la paret oriental i el suport dels murs de l’edifici situat al seu darrere al cantó nord-est. Aquesta sala s’ha identificat amb la cúria, i la contigua amb un altre edifici administratiu (tabularium, aerarium, etc.) (figura 4) per una sèrie de factors.23 El primer seria la situació en un dels extrems del fòrum,

Figura 4. Reconstrucció de la cúria i el seu edifici annex de les excavacions de l’Almoina. Font: Isabel Escrivà.

23. M.ª Isabel Escrivà, José Luis Jiménez i Albert Ribera, «La curia y la basílica de Valentia…

22


albert vicent ribera i lacomba

junt a l’entrada oriental des del decumanus maximus, en angle amb la basílica. Es tracta d’una ubicació privilegiada, típica de la disposició «tipus f» de Balty, que agrupa la cúria i la basílica en un extrem del fòrum, separant l’àrea religiosa de l’administrativa-política. És un esquema habitual en el període altimperial i que també es veu a Pompeia, Banasa, Magdalensberg, Virunum, Iulium Carnicum, etcètera.24 Un altre detall important són els intercolumnis del porticat del fòrum, que s’amplien al davant de l’accés a ambdós edificis i trenquen l’equidistància característica de la columnata, amb l’evident intenció de marcar un espai davant de l’entrada, diferenciat respecte del seu entorn. L’alteració del ritme de les columnes del pòrtic del fòrum afecta a ambdues sales, que actuarien com a construccions bessones. A la posició privilegiada cal afegir la qualitat i solidesa de la sala millor conservada. La línia de carreus de l’interior de la sala podria relacionar-se amb la col·locació de la sella curulis dels magistrats, que recorda la cúria de Carthago Nova.25 La coincidència en dimensions amb altres cúries, com Cosa, Saguntum, Baelo Claudia26 i Arucci/Turobriga27 seria un altre argument a favor d’aquesta identificació. En suma, la ubicació privilegiada, propera a la basílica i el possible aedes augusti, la qualitat constructiva i les dimensions, semblants a altres cúries, són els ar-

guments sobre els quals es basa la identificació de la cúria de Valentia. D’altra banda, si considerem que hi hauria un centenar de decurions, aquests no tindrien cabuda en aquesta cúria, però en existir els valentini veterani et veteres, no s’ha de descartar l’existència de dues seus, una per a cada grup. El final de la ciutat romana Dues inscripcions oficials testimonien el gran canvi que esdevingué a la ciutat en menys d’una dècada i que afectà el seu sistema de govern. La més antiga és una dedicatòria a l’emperador Aurelià dels anys 274-275, per part de la doble comunitat de ciutadans de Valentia, que és el seu darrer esment (figura 2). Pocs anys després, entre el 280-281, el legatus iuridicus de la província Tarraconense dedicà una altra inscripció a l’emperador Probe, que és la darrera que es coneix de la Valentia romana. Entre ambdues dedicatòries tindria lloc la destrucció de la ciutat.28 La primera encara fa esment del poder autònom de la ciutat com a entitat sobirana, i la segona ja ens introdueix en el baix Imperi, amb la disminució i desaparició de l’autonomia urbana i l’augment de la centralització, el que duria aparellat el canvi del centre de poder o, almenys, la manera d’exercir-lo. Les reformes del fòrum en aquest període, després de la destrucció, podrien indicar també aquests

24. Jean Ch. Balty, Cvria ordinis: Recherches d’architecture et d’urbanisme antiques sur les curies provinciales du monde romain, Brussel·les, Académie Royale de Belgique, 1991, p. 127-136; Jean-Charles Balty, «Curie et bouleutérion, nouveaux exemples: confirmations et problèmes», a Xavier Lafon i Gilles Sauron (comp.), Théorie et pratique de l’architecture romaine: la norme et l’expérimentation: Études offertes à Pierre Gros, Ais de Provença, Publications de l’Université de Provence, 2005, p. 141-152. 25. José Miguel Noguera Celdrán, Begoña Soler Huertas, María José Madrid Balanza i Jaime Vizcaíno Sánchez, «El foro de Carthago Nova. Estado de la cuestión», a José Miguel Noguera Celdrán (ed.), Fora Hispaniae: Paisaje urbano, arquitectura, programas decorativos y culto imperial en los foros de las ciudades hispanorromanas, Múrcia, Museo Arqueológico de Murcia, 2009, p. 238-246. 26. Jean-Charles Balty, Curia ordinis…, p. 190 i 317. 27. Javier Bermejo Meléndez, «La curia de la ciudad hispanorromana de Arucci/Turobriga», a Actas del IV Encuentro de Arqueología del Suroeste (Aracena, Huelva), Huelva, Universidad de Huelva, 2010, p. 999-1010. 28. Juan V. Salavert León i Albert V. Ribera i Lacomba, «El depósito monetal del siglo iii de las excavaciones de la calle Roc Chabàs de Valencia», a Albert Ribera i Lacomba i Pere Pau Ripollès Alegre (ed.), Tesoros monetarios de Valencia y su entorno, València, Ajuntament de València, 2005, col·l. «Grandes Temas Arqueológicos», núm. 4, p. 141-154.

23


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

canvis estructurals. A la reconstrucció del fòrum es troben, al mateix temps, fenòmens de ruptura i perduració respecte a l’època romana imperial, que manifesten la continuïtat de l’antic centre cívic (figura 5). Un element de ruptura seria l’abandó de la basílica forense, destruïda i no reconstruïda. Altres

edificis públics es mantingueren sense molts canvis, com la cúria i el seu edifici annex. En altres es feren reformes, cas del santuari d’Asklepios, que fou repavimentat. Al llarg de la major part del segle iv es mantindrien les institucions cíviques i la religió pagana, amb els seus espais. La cúria continuaria,

Figura 5. El fòrum de Valentia en el segle iv. A la part meridional, el nou edifici administratiu. Arxiu SIAM.

24


albert vicent ribera i lacomba

o amb la funció original o amb una altra relacionada amb el govern de la ciutat, fins al segle iv avançat o als inicis del v.29 A partir d’eixe moment, l’edifici s’integraria al grup episcopal que anava sorgint al seu voltant. Mantindria el mateix aspecte, tot i que canviaria de funció, impossible de precisar, però vinculada a les activitats del culte cristià. En el segle vii fou espoliada la construcció septentrional, al temps que la meridional s’integrava a un nou conjunt format per un gran pou de carreus, instal·lat junt al costat occidental de la cúria, i un absis de ferradura amb un pòrtic a la part oest, que es va erigir just al sud. El conjunt de pou, antiga cúria i absis amb pòrtic, es relaciona amb el lloc del martiri de sant Vicent.30 Però la millor prova de la vitalitat d’aquesta nova etapa urbana n’és els nous edificis i les obres de reparació en els ja existents. L’exemple més clar és una nova construcció pública a l’est de la basílica. Es va assentar per sobre un edifici anterior, utilitzat com a seu (schola) d’un col·legi (collegium),31 del qual conservava part de les parets i els paviments. Es coneix la meitat nord i es pot reconstruir la seua planta, amb un pati central i una petita bassa. La majoria dels nous murs es feren amb opus africanum. Excepte els departaments orientals, que donaven al cardo, els altres obrien al pati. El seu estat de conservació és irregular, amb parts danyades o desaparegudes i d’altres millor conservades, com l’angle nord-oest. Es data a finals del segle iii per la ceràmica (africana C) i monedes (antoninià

de Trebonianus Gallus) de les trinxeres de fundació i els paviments. Els tres departaments del nord-oest, amb accés per portes estretes de les quals s’han conservat els llindars de pedra, formaven una àrea tancada, d’accés restringit. Un petit vestíbul, des del pati central, portava a dues sales que hi comunicaven a través d’una petita porta. Podria ser una presó o un arxiu. En qualsevol cas, eren espais tancats. Per damunt d’aquests, a finals del segle vi o als inicis del vii es va aixecar un absis, que formava part d’un complex més gran. La interpretació més probable és que fora un edifici públic de caire administratiu. La manca d’altres edificis contemporanis a Hispània és gairebé total. No obstant això, a Complutum (Alcalà de Henares), ciutat amb una activa vida urbana en el segle iv, trobem una interpretació semblant per a un edifici coetani. També ens recorda a la Casa de los Mármoles de la Moreria a Mèrida, en la fase del segle iv.32 Aquest nou edifici, que també se situà al costat de la cúria, substituiria, amb una arquitectura més modesta, a la no reconstruïda basílica. Hi ha motius per a suposar que les funcions judicials, fiscals i administratives seguirien a la mateixa zona, probablement a aquest nou edifici, que assoliria les funcions del centre de poder de la ciutat i del seu territori, ara amb menys autonomia i molt dependent de la capital de la nova província Carthaginensis.

29. Albert V. Ribera i Lacomba, «La primera topografía cristiana de Valencia (Hispania Carthaginiensis)», Rivista di Archeologia Cristiana [Ciutat del Vaticà], vol. lxiii (2008), p. 382; Albert Ribera i Lacomba, «Valentia (Hispania) en el siglo iv: los inicios de la primera ciudad cristiana», a Olof Brandt i Gabriele Castiglia (ed.), Acta XVI Congressus internationalis archaeologiae christianae: Romae (22-28.9.2013): Costantino e i Costantinidi. L’innovazione costantiniana, le sue radici e i suoi sviluppi, Ciutat del Vaticà, Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana, 2016, col·l. «Studi di Antichità Cristiana», núm. lxvi, p. 1773-1792. 30. Albert V. Ribera i Lacomba, «La primera topografía…, p. 408. 31. María Isabel Escrivà, José Luis Jiménez, Mirella Machancoses i Albert Ribera, «Edificio sur del foro de Valentia (Valencia)», a Oliva Rodríguez Gutiérrez, Nicolas Tran i Begoña Soler Huertas (ed.), Los espacios de reunión de las asociaciones romanas: Diálogos desde la arqueología y la historia, en homenaje a Bertrand Goffaux, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2016, p. 425-428. 32. Albert Ribera i Lacomba, «Valentia (Hispania) en el siglo iv…

25


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

El bisbat de València, el centre de poder entre els segles v i vi Gran part de la ciutat romana va ser ocupada en l’època visigòtica. Només es va abandonar la zona entre el nord del fòrum i el riu, fenomen que es va produir a finals del segle iii i durà fins al x. Un element important de l’urbanisme tardoantic fou el circ. El seu ús original finalitzà en el segle v, a l’època visigoda es va adequar com a fortificació urbana i el seu ample espai intern va esdevenir, des de mitjan segle vi, un barri urbanitzat.33 La primera notícia del bisbat és el Concili de la Carthaginensis, que va tindre lloc a València en 546, organitzat pel bisbe Justinià, però se suposa que ja en el segle iv la ciutat tindria el rang episcopal. L’episodi de sant Vicent i la categoria de la ciutat en aquest moment, la més important de l’àrea valenciana, argumenten a favor d’aquesta hipòtesi. A més, les troballes de l’Almoina indiquen la introducció del culte cristià des de la segona meitat del segle iv.34 Al llarg de l’Imperi, a partir del segle v, els bisbes es convertiren en els gestors de les ciutats, davant la desaparició de l’estament civil i la decadència del poder imperial que, a més, a Occident desaparegué el 476. El primer centre episcopal ocuparia els vells edificis romans al voltant d’un lloc que seria venerat durant

segles per haver allotjat l’episodi del martiri. L’evidència arqueològica indica que després de la fase destructiva del segle v,35 hi hauria una modesta recuperació, abans del gran grup episcopal del segle vi i vii. Les característiques essencials del grup episcopal de Valentia ja es van fer evidents en aquesta primera fase de la segona meitat del segle v i inicis del vi:36 - Un acusat caràcter funerari, vinculat al màrtir, amb un primer cementiri, de tradició romana, als voltants de l’espai del martiri. Les tombes eren caixes de teules per a adults i àmfores per a infants. Els esquelets pertanyien a un grup ètnic mediterrani. En aquest moment, els enterraments a l’interior de la ciutat serien prematurs. Només una situació extraordinària explicaria aquesta anomalia. Aquest primerenc i excepcional cementiri intramurs ha estat un dels principals arguments per a suggerir que hi havia un lloc de martiri. A aquest cementiri en van seguir d’altres, superposats i més dispersos, i la complexitat d’aquesta xarxa de cementiris respon a una jerarquia funerària.37 - Saqueig dels edificis públics romans. Amb les seues pedres es van construir noves esglésies i les residències de la classe dirigent. - Primerenca ubicació del centre episcopal al fòrum, davant la més habitual situació perifèrica

33. Albert Vicent Ribera i Lacomba i Miquel Rosselló Mesquida, «La ocupación tardoantigua del circo romano de Valentia», a Olof Brandt, Silvia Cresci, Jorge López Quiroga i Carmelo Pappalardo (ed.), Acta XV Congressus internationalis archaeologiae christianae: Toleti (8-12.9.2008): Episcopus, civitas, territorium, Ciutat del Vaticà, Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana, 2013, col·l. «Studi di Antichità Cristiana», núm. lxv, p. 47-62. 34. Albert Ribera i Lacomba, «Valentia (Hispania) en el siglo iv… 35. Albert V. Ribera i Lacomba i Miquel Rosselló Mesquida, «Contextos cerámicos de mediados del siglo v en Valentia y en Cullera», a Michel Bonifay i Jean-Christophe Tréglia (ed.), LRCW 2. Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and archaeometry, vol. 1, Oxford, Archaeopress, 2007, col·l. «BAR International Series», núm. 1662, p. 189-198. 36. Albert Ribera i Lacomba, «La primera fase del grupo episcopal de Valencia (Hispania Carthaginensis)», a Marco Cavalieri (dir.), Industria apium: L’archéologie: une démarche singulière, des pratiques multiples: Hommages à Raymond Brulet, Lovaina, Presses Universitaires de Louvain, 2012, p. 149-162. 37. Llorenç Alapont Martín i Albert Vicent Ribera i Lacomba, «Topografía y jerarquía funeraria en la Valencia tardoantigua», a Jorge López Quiroga i Artemio Manuel Martínez Tejera (ed.), Morir en el Mediterráneo Medieval: Actas del III Congreso Internacional de Arqueología, Arte e Historia de la Antigüedad Tardía y Alta Edad Media peninsular celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) – 17 y 18 de Diciembre de 2007, Oxford, Archaeopress, 2009, col·l. «BAR International Series», núm. S2001, p. 59-88.

26


albert vicent ribera i lacomba

dels primers nuclis cristians, testimoniada a Barcelona, on el caràcter funerari és més restringit i posterior.38 - Manteniment inicial del viari, alçant el nivell de circulació i cobrint les lloses romanes amb paviments de graves i morter de calç. - Perduració d’alguns edificis romans, la cúria i el santuari d’Asclepi, on a la part meridional es va instal·lar un o dos baptisteris. - Construcció de nous edificis, que substituïen les antigues construccions romanes.

El desenvolupament del grup episcopal Un gran conjunt episcopal s’ha trobat a les excavacions de l’Almoina i de la Presó de Sant Vicent. S’ha identificat la catedral, que ocupava l’actual plaça de l’Almoina, amb un absis de 12-14 m de diàmetre, i dos edificis en forma de creu adossats al nord i al sud (figura 6). El del sud conserva tota la seua planta i bona part de la seua alçària. Era una tomba privilegiada construïda en el segle vi amb precedents arquitectònics a Itàlia. Tot i que era la tomba del bisbe Justinià, principalment seria

Figura 6. El grup episcopal en el segle vii. Arxiu SIAM.

38. Charles Bonnet i Julia Beltran de Heredia, «Nouveau regard sur le Groupe Episcopal de Barcelone», Rivista di Archeologia Cristiana [Ciutat del Vaticà], vol. lxxx (2004), p. 137-158.

27


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

el mausoleu de sant Vicent, que es va traslladar des de la seua ubicació inicial a la Roqueta.39 L’accés al mausoleu era un corredor vorejat en ambdós costats per arcosolis per a acollir sarcòfags. Serien les tombes dels bisbes, que van ser soterrats a l’interior de la catedral.40 L’edifici nord es coneix parcialment. És de major dimensions i la tècnica de construcció és amb grans carreus romans, front a la maçoneria del mausoleu. Es tractaria del baptisteri, com indica un gran desguàs a l’exterior. La major part està sobre el cardo i el santuari d’Asclepi. Era normal la conversió dels Asklepieia en baptisteris. El gran conjunt episcopal, tot i que alterà el viari romà, que perduraria fins al segle vi, es va planificar per a integrar-s’hi i mantingué l’orientació i part de la trama romana. La gran basílica episcopal fins i tot es va ajustar al traçat d’un cardo, que delimitava l’absis per l’est, però el mausoleu i el baptisteri tallaren el carrer. Tanmateix, ambdós edificis cruciformes estaven perfectament centrats respecte a eixe carrer, que els va servir d’eix central. Fins i tot, alguns dels murs perimetrals del baptisteri empraven com a fonament les parets del santuari d’Asklepios.

Les modestes tombes individuals de tradició romana van ser substituïdes per grans cistes de 2 x 3 m i 1 m d’alçària, fetes amb grans pedres. A l’interior apareixien diverses capes d’enterrament i era normal trobar les restes d’entre 10 i 20 persones. Hi havia aixovars d’inauguració del sepulcre (recipients de vidre o ceràmica) i objectes d’ús personal. Més de 30 d’aquestes tombes serien panteons familiars, amb un sistema d’obertura lateral que permetia realitzar enterraments continus. La majoria d’aquestes tombes s’acumulaven a l’est del menut absis, formant una aglomeració de 14 tombes, mentre que altres 8 estaven escampades. Són una prova del gran desig de soterrar-se prop d’aquest lloc, i també indiquen un canvi radical dels costums funeraris, atribuïts a la nombrosa arribada de gent cristianitzada, però amb una tradició cultural diferent, que s’imposaria des de les darreries del segle vi. Els més de 300 individus recuperats presentaven trets antropològics ben distints als anteriors. Semblaven d’una ètnia nòrdica, el que confirmaria la presència predominant de visigots a l’àrea episcopal. La funció rectora de la ciutat i del seu extens territori es faria des del palau del bisbe, que és un dels edificis del complex episcopal que no s’ha localitzat. Tal vegada es trobaria a l’est de la catedral, on posteriorment es va instal·lar l’alcàsser islàmic, que, així, desenvoluparia la mateixa funció al mateix lloc.

Aquest gran conjunt episcopal el crearia el bisbe Justinià en la primera meitat del segle vi. Posteriorment es feren algunes reformes. La més destacada fou la construcció d’un petit absis de ferradura i les restes molt deteriorades d’una zona tancada amb cancells. L’absis, de finals del segle vi o inicis del vii, estava damunt de l’estança atribuïda al lloc del martiri.

València la Vella (Riba-roja de Túria), nou centre de poder visigòtic

Des de la fi del segle vi va sorgir un altre cementiri, en relació amb l’absis de ferradura. La dispersió i tipologia d’aquestes noves tombes diferia de l’antiga necròpolis.

Aquest jaciment es troba a Riba-roja de Túria, a 16 km al nord-oest de València i a 4 km del palau tardovisigòtic del Pla de Nadal.41 València la Vella ha estat una

39. Albert V. Ribera i Lacomba, «La primera topografía… 40. Llorenç Alapont Martín i Albert Vicent Ribera i Lacomba, «Topografía y jerarquía funeraria… 41. Albert Ribera i Lacomba (coord.), Pla de Nadal (Riba-roja del Túria): El Palacio de Tevdinir, Riba-roja de Túria, Ajuntament de Riba-roja del Túria, 2015; Empar Juan Navarro, Isabel Escrivà Chover, Jorge Morín, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Miquel Rosselló i Isabel Sánchez, «Pla de Nadal: la residencia de Teodomiro. Entre visigodos y omeyas», a Isabel Sánchez Ramos i Pedro Mateos Cruz (ed.), Territorio, topografía y arquitectura de poder durante la Antigüedad Tardía: Jornadas Spaniae uel Galliae, territorio, topografía y arquitectura de las sedes regiae visigodas: Madrid, 2015, Mèrida, Instituto de Arqueología de Mérida, 2018, col·l. «MYTRA», núm. 1, p. 261-281.

28


albert vicent ribera i lacomba

gran incògnita de l’arqueologia valenciana per la visibilitat del conjunt emmurallat, que des del segle xiv ja indicava que era un lloc important. És un àrea fortificada de gairebé 5 hectàrees sobre un promontori entre el Túria i el barranc de la Cabrasa. Conserva muralles de més de 3 m d’alçària i sobreïx entre 24 i 41 m per sobre del curs del Túria. El seu llarg perímetre defensiu (hipotèticament 980 m de longitud) s’adapta a la topografia (figura 7), i domina la part de la vall fluvial i un gual. És perfectament visible des dels monticles veïns.

Les seues ruïnes es van identificar amb alguna ciutat mencionada a les fonts clàssiques, especialment amb Pallantia. Les excavacions de 1978-1980 del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) de la Diputació de València, en col·laboració amb la Universitat de València, localitzaren dos edificis públics i mostraren la cronologia tardoantiga (segle iv o posterior) del jaciment, cosa que desmuntà les teories precedents sobre la seua datació antiga. Miquel Rosselló precisà encara més la cronologia en plena etapa visigoda.42

Figura 7. Plànol del jaciment de València la Vella (Riba-roja de Túria). ICAC/Ajuntament de Riba-roja de Túria.

42. Miquel Rosselló Mesquida, «El yacimiento de València la Vella (Riba-roja de Túria, Valencia): Algunas consideraciones para su atribución cronológica y cultural», Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló [Castelló], vol. 17 (1996), p. 435-454; Miquel Rosselló Mesquida, «La politique d’unification de Léovigild et son impact à Valence (Espagne): evidences littéraires et archéologiques» a Acta XIII Congressus internationalis archaeologiae christianae = Radovi XIII. Meɖunarodnog kongresa za starokršćansku arheologiju, Ciutat del Vaticà i Split, Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana i Arheološki Muzej, 1998, col·l. «Studi di Antichità Cristiana», núm. liv, vol. ii, p. 735-744; Miquel Rosselló, «El recinto fortificado de “València la Vella” en Riba-roja de Túria», a Albert Ribera i Lacomba (coord.), Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno, València, Ajuntament de València, 2000, col·l. «Grandes Temas Arqueológicos», núm. 2, p. 127-133.

29


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

En 2016, l’Ajuntament de Riba-roja de Túria i l’Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC) firmaren un conveni de col·laboració per a l’estudi de València la Vella. Des d’aleshores s’han realitzat excavacions arqueològiques periòdiques. La muralla, l’element més significatiu (figura 8), delimita un recinte trapezoïdal extremadament apuntat en l’angle oriental per la unió del Túria i el barranc de la Cabrassa. Presenta 420 m en el front meridional i no és visible, però si possible, la continuïtat dels murs en el tram septentrional, al cingle de 40 m sobre el Túria. El seu grossor oscil·la entre un màxim de 2,10 m i un mínim d’1,90 m, l’alçària màxima conservada és de 3,11 m i s’han identificat diverses torres. Hi ha certa homogeneïtat tècnica i temporal en tot el recorregut de la muralla estudiat. Les mesures delimiten un assentament de 4,8 hectàrees, d’un perímetre teòric de 981 m. La part més elevada és una espècie d’acròpolis junt al cingle que domina visualment l’assentament, un bon tram del riu i tot el seu extens entorn. En aquest punt

més alt es va descobrir un consistent paviment de morter de calç que pertany a un edifici que no s’ha delimitat. Degué ser un dels principals del jaciment, perquè, a més de la posició dominant, sembla de bona entitat arquitectònica i de «construcció clàssica», amb murs de contenció i els mencionats paviments de morter de calç de bona factura i consistència, on s’han recuperat nombroses tegulae. Al centre de la part baixa, junt a una probable entrada des del sud, les prospeccions de georadar han identificat una explanada interior que seria la principal àrea de recepció i redistribució interior. Al seu voltant es localitzen les rellevants estructures trobades en els anys 70 del segle passat, a més d’un probable accés important en la muralla. Les primeres excavacions localitzaren i exhumaren a l’est d’aquesta plaça una bona part d’un gran edifici a prop del recinte, junt a la teòrica porta de la muralla. L’alçat dels murs era de segments de maçoneria de calç alternant amb grans blocs de pedra que apa-

Figura 8. Muralla interna de València la Vella (Riba-roja de Túria). ICAC/Ajuntament de Riba-roja de Túria.

30


albert vicent ribera i lacomba

reixen en posició cantonera, tècnica que recorda el pseudo-opus africanum. De la mateixa tècnica deu ser l’altre edifici que ocuparia la part nord de la plaça. Sols es coneix per un reduït sondeig antic, on es va localitzar un gran mur, que està ben conservat en alçària. L’actual túmul visible fa molt previsible que siga un altre gran edifici públic. Ambdós edificis usaren profusament spolia, bàsicament carreus i elements arquitectònics de calcària dolomítica gris-blava de la veïna serra Calderona, també emprats en el palau del Pla de Nadal.43 Segurament serien espoliats de la propera i abandonada ciutat romana d’Edeta. Els nous estudis topogràfics i les interesants troballes constructives i estratigràfiques han aportat la suficient informació per a presentar i introduir el jaciment dintre del debat científic actual sobre els processos urbanístics i geopolítics de la Hispània visigoda i la seua incidència en l’àrea valenciana, tot i que ens trobem en una fase incipient de la investigació, on les preguntes superen encara les respostes. Tanmateix, malgrat l’estat preliminar del projecte, es disposa de dades relatives a qüestions fonamentals, com la data de fundació, establerta a partir del 550 gràcies a les ceràmiques recuperades i els dos tremisses de Leovigild, que establirien la principal data post quem. Las excavacions indiquen que el final de València la Vella seria un abandó lent i no una destrucció, que esdevindria entre finals del segle vii i inicis del viii. Sembla cada cop més evident que els dos grans jaciments visigòtics de Riba-roja de Túria, el gran recinte fortificat de València la Vella i el conjunt presidit pel magnífic palau del

Pla de Nadal,44 no foren coetanis, sinó que un succeí a l’altre. La data inicial coincideix amb la que se suposava des de feia temps,45 però la final allargaria la vida del jaciment fins a l’arribada dels musulmans en el 713, i planteja noves perspectives sobre la relació de València la Vella amb Valentia i el Pla de Nadal. A més de les fortificacions, que són l’element més evident, els sondejos i les prospeccions de georadar, indiquen un urbanisme rellevant i organitzat, amb carrers i, almenys, una plaça, tot adaptat a un terreny en pendent en la part oest, mentre que la meitat oriental és pràcticament plana. Pel que fa a la naturalesa i funció d’aquest assentament fortificat, en són moltes les possibilitats i no pocs els dubtes. La ubicació topogràfica i les muralles marquen un acusat caràcter militar, i en un principi es va interpretar com un castellum o centre fortificat,46 però amb la recent revisió i actualització de la topografia, s’ha constatat una superfície a l’entorn de les 4,8 hectàrees, cosa que, sense descartar la més que evident faceta defensiva i militar, no exclou la possibilitat de pensar en un nou centre urbà. A hores d’ara, ens trobaríem davant d’un assentament estable de nova planta per a controlar directament un territori perifèric de recent adquisició pel regne visigot, dintre d’un concret context, tant conjuntural i conflictiu com evident, la guerra romanogòtica del 555 al 624. En aquesta conjuntura, l’entorn de València es convertí en un àrea fronterera militaritzada fins al 624, tot i que la permanència bizantina a les Balears no deixà de ser una amenaça. Però València la Vella no és un cas aïllat per a aquest període dins del territori al voltant de València.

43. Empar Juan Navarro, Isabel Escrivà Chover, Jorge Morín, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Miquel Rosselló i Isabel Sánchez, «Pla de Nadal… 44. Albert Ribera i Lacomba (coord.), Pla de Nadal…; Empar Juan Navarro, Isabel Escrivà Chover, Jorge Morín, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Miquel Rosselló i Isabel Sánchez, «Pla de Nadal… 45. Miquel Rosselló Mesquida, «La politique d’unification… 46. Miquel Rosselló Mesquida, «El yacimiento de València la Vella…; Miquel Rosselló, «El recinto fortificado de “València la Vella”…

31


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

Entre el Túria i el Xúquer hi ha tota una sèrie de troballes arqueològiques característiques de zones militaritzades, com, entre d’altres, les nombroses monedes d’or d’Alcàsser, a 15 km al sud de València, en un context funerari peculiar de la segona meitat del segle vi en endavant.47 València seria el centre principal d’aquesta zona militar,… o tal vegada fora València la Vella. Tot i que queden per localitzar els edificis relacionats amb l’arquitectura del poder, bé religiosos o civils, a més dels seus espais productius i residencials, d’aquells més importants se suposa la seua ubicació i estan esperant a ser exhumats i posats en valor. Por tot això, València la Vella és un jaciment excepcional i bàsic per a reconstruir la historia del territori valencià entre els segles vi i viii. En aquesta perspectiva, caldria replantejar-se la localització d’alguns fets històrics remarcables que tingueren lloc al voltant de València en aquest període, cas del captiveri a València del fill rebel de Leovigild, Hermenegild, la localització de la seca monetària i la ubicació de la seu del bisbe arrià de València, present al III Concili de Toledo, que tal vegada podria haver estat a València la Vella. La nova informació mostra un centre fortificat amb un urbanisme monumental i planificat, més enllà d’un simple castrum de funcions defensives. L’assentament podria agrupar la població del seu entorn i desenvolupar atribucions administratives en l’àmbit del territori. En tot cas, atesa la intervenció directa del poder central visigot, que va propiciar la creació de València la Vella, és molt probable que a partir de mitjan del segle

vi el centre del poder polític de tota la regió es trobara a València la Vella, i el bisbe catòlic restaria com una mena de poder paral·lel però subordinat. La fundació de ciutats en aquest període va ser poc habitual, però de cap manera estranya, i era una prerrogativa exclusivament reial. València la Vella és un cas excepcional, però no únic.48 A Hispània, un model proper en el temps i en l’espai seria la fundació de Reccopolis (Zorita de los Canes, Guadalajara), una nova ciutat sense bisbe, que estava a Ercavica, però amb seca i muralles, església, un gran i allargat palau (o un gran horreum per a altres) i barri artesanal. El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete), seria un altre cas semblant encara més a prop, amb les seues muralles, basílica, baptisteri…49

El palau del Pla de Nadal (Riba-roja de Túria). Centre de poder provincial al final de període visigòtic Pla de Nadal dona nom a un edifici ubicat a la part baixa d’un vessant en la zona dels Carasols, al terme municipal de Riba-roja de Túria, a 20 km al nord-oest de València. Fou excavat entre 1981 i 1989 per Empar Juan. El procés d’excavació va consistir en la neteja, documentació i selecció d’una enorme quantitat d’enderrocs i de peces arquitectòniques. Les restes corresponien a un mateix període i a un edifici que havia patit un gran incendi, com mostraven les bigues i fustes carbonitzades i els senyals que el foc va deixar a les parets.50

47. Llorenç Alapont Martín i Carmina Ballester Martínez, «Ánforas y cerámica común de un conjunto funerario de Alcàsser (València)», a Michel Bonifay i Jean-Christophe Tréglia (ed.), LRCW 2. Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and archaeometry, vol. 1, Oxford, Archaeopress, 2007, col·l. «BAR International Series», núm. 1662, p. 199-209. 48. Efthymios Rizos (ed.), New Cities in Late Antiquity: Documents and Archaeology, Turnhout, Brepols, 2017, col·l. «Bibliothèque de l’Antiquité Tardive», núm. 35. 49. Javier Martínez Jiménez, «Water Supply in the Visigothic Urban Foundations of Eio (El Tolmo de Minateda) and Reccopolis», a Efthymios Rizos (ed.), New Cities in Late Antiquity: Documents and Archaeology, Turnhout, Brepols, 2017, col·l. «Bibliothèque de l’Antiquité Tardive», núm. 35, p. 235. 50. Empar Juan i Ignacio Pastor, «Los visigodos en Valencia. Pla de Nadal: ¿una villa áulica?», Boletín de Arqueología Medieval [Madrid], vol. 3 (1989), p. 137-179.

32


albert vicent ribera i lacomba

L’edifici va ser saquejat abans de l’incendi i destrucció, ja que les troballes mobles eren molt escasses: només es recuperaren alguns objectes de metall, que estarien fixats en les parets, i poques ceràmiques. La destrucció de l’edifici tindria lloc en el segle viii avançat.51 L’element més destacat d’aquest impressionant lloc és la seua estructura constructiva (figura 9), tant les parets i alguns elements conservats in situ, com la gran quantitat de peces arquitectòniques.

52

Malgrat que l’edifici fou cremat, es conserva en molt bon estat. Les parets són de gairebé 1 m de gruix, i en algunes zones han arribat a una alçària de 2,35 m, el que ha permés identificar diverses finestres. Els murs no tenen cap fonament, ja que se sustenten directament en el sòlid sòl natural, però aquests potents paraments són suficients per a crear una més que resistent estructura edilícia. Entre els materials de construcció hi ha una bona quantitat de grans pedres romanes reutilitzades,

Figura 9. Interior del palau visigot del Pla de Nadal (Riba-roja de Túria). Fotografia de l’autor.

51. Albert Ribera i Lacomba (coord.), Pla de Nadal… 52. Empar Juan Navarro, Isabel Escrivà Chover, Jorge Morín, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Miquel Rosselló i Isabel Sánchez, «Pla de Nadal…

33


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

tot i que la majoria dels murs són de maçoneria menuda i irregular amb pedra calcària local blana, com també les dovelles, les peces decorades i altres elements petris tallats. Les pedres reaprofitades procedirien d’Edeta, que és la ciutat més propera i estava abandonada des de les darreries del segle iii dC. Una bona part són grans carreus inserits en les parets de l’edifici, formant normalment les cantoneres de les grans torres. Altres s’han recuperat solts entre els enderrocs provinents de la part superior de la planta baixa i de la planta superior. Aquests són de formes i formats diversos i inclouen capitells, fusts de columna, pilastres i peces decorades. El complex arquitectònic constava d’una planta baixa, més austera i funcional, i un pis superior, totalment col·lapsat, que era la planta noble, residencial i representativa. Es conserva tota l’aula central de la façana sud, de 17 m de longitud i 5,30 m d’amplària, amb quatre accessos centrats, un a cada costat. Dels dos principals (nord/sud), un obria al pòrtic exterior i l’altre al desaparegut pati interior. Els dos secundaris (est/oest) donaven als vestíbuls laterals, a mode d’atris accessibles a través de tres arcs de ferradura, que també donaven als porxos laterals. El sol de la planta baixa era el mateix dur terreny natural solidificat, i serviria com a àrea utilitària i de servei: zona de pas i magatzem. La primera planta seria la pars dominicata, pavimentada amb signinum probablement emmarcat amb rajols bescuitats de 22 x 22 x 5 cm. D’aquesta cambra superior vindria la majoria, si no totes, les escultures arquitectòniques recuperades. Les cobertes eren de teules planes i corbes, de tradició romana, el que indicaria teulades a aigües diferents, amb un elaborat sistema d’evacuació amb, fins i tot, gàrgoles.

En general, l’edifici presenta una estructura compacta que, amb les torres angulars, té un aire de palau-fortalesa, que és el que seria. Allò que més destaca en el conjunt és la gran quantitat d’elements solts de decoració arquitectònica, més de 800, que caigueren de la planta superior i de les façanes. La seua varietat també és notable, amb grans capitells, alguns fets ex professo i altres reutilitzats d’època romana. Altres més menuts, i més abundants, vindrien de finestres i petits arcs. Hi havia un munt de frisos decorats, tant d’arcs com de trams horitzontals, amb almenys dos motius diferents en la seua decoració. Es coneixen també columnes, claus, gàrgoles, creus patades i diverses peces decoratives de l’exterior. Constitueix el conjunt més nombrós de la Hispània visigoda i un dels més significatius del món tardoantic occidental. Les peces presenten una gran diversitat funcional i tipològica i una iconografia molt específica, obra de tallers àulics vinculats a la desapareguda cort de Toledo. Hi ha una repetició constant dels temes de veneres i trifolis en les parts que formen l’interior dels arcs. Cal destacar algunes peces úniques, com calats, les rossetes i els merlets que coronarien l’edifici, com era habitual en l’arquitectura d’inspiració oriental. La major part de l’obra escultòrica s’executà amb pedres locals, normalment calcàries de diferents tipologies i calcarenites, que s’extraurien de les pedreres properes. És un material fàcil de tallar i treballar, de bàsica funció ornamental. Interpretació del conjunt El Pla de Nadal es va identificar amb una gran vil·la àulica, un palau, del final del període visigot i amb clares influències del món contemporani bizantí. És un excepcional conjunt palatí en el territori de Valentia. Respon al model de les villae de galeria i torres als cantons, un pis superior i un peristil central (figura 10).53

53. Empar Juan i Josep Vicent Lerma, «La villa áulica del “Pla de Nadal” (Riba-roja de Túria)», a Albert Ribera i Lacomba (coord.), Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno, València, Ajuntament de València, 2000, col·l. «Grandes Temas Arqueológicos», núm. 2, p. 135-142.

34


albert vicent ribera i lacomba

Figura 10. Reconstrucció del palau visigot del Pla de Nadal (Riba-roja de Túria). Arquitectura Virtual/Ajuntament de Riba-roja de Túria.

L’edifici segueix cànons clars dins l’art i l’arquitectura visigoda de tradició romanobizantina. Per l’epigrafia i els detalls decoratius sabem clarament que els seus usuaris eren cristians i utilitzaven el llatí, i per tant, no es pot relacionar amb l’Islam o amb el món àrab.54 Per la conjunció d’arguments arqueològics i, sobretot, epigràfics, cas d’un monograma en forma de creu en un tondo (Tebdemir) i un grafit gravat al darrere d’una

venera, amb el mateix nom, el lloc ha estat relacionat amb la figura del dux Teodomir, del període final del regne visigot, vinculat amb els reis Ègica i Vítiza, que va governar el sud-est peninsular, on, l’any 713 va lluitar i va signar un pacte amb els àrabs que el va convertir en l’administrador d’una gran àrea, que inclou els territoris de les ciutats de B.l.nt.la/Valentia, Iyyuh/Eio, Ils/ Ilici, Buq.sr.h/Begastri, Auryula/Oriola, Mula, Lurqa/ Lorca i Laqant/Lucentum.55

54. Albert Ribera i Lacomba (coord.), Pla de Nadal…; Empar Juan Navarro, Isabel Escrivà Chover, Jorge Morín, Albert Vicent Ribera i Lacomba, Miquel Rosselló i Isabel Sánchez, «Pla de Nadal… 55. Enrique A. Llobregat Conesa, Teodomiro de Oriola, su vida y su obra, Alacant, Diputación de Alicante, Caja de Ahorros Provincial, 1973, col·l. «Publicaciones de la Caja de Ahorros Provincial de la Excma Diputación de Alicante», núm. 17; Albert Vicent Ribera i Lacomba i Miquel Rosselló Mesquida, «Valencia y su entorno territorial tras el 713: Epílogo visigodo y ¿», a Enrique Baquedano (ed.), 711: Arqueología e historia entre dos mundos, vol. ii, Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, 2011, col·l. «Zona Arqueológica», núm. 15, p. 83-99.

35


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

L’esquema arquitectònic presenta elements de continuïtat amb la tradició de la vil·la clàssica, porxos i peristil central, però també aporta nous elements, com el desenvolupament de la planta residencial i les estances de representació en el pis superior, característic d’algunes villae africanes del final del període romà i que ja trobem a palaus paleobizantins dels segles v i vi.56 La tipologia i la riquesa decorativa dels elements escultòrics i arquitectònics de l’edifici apuntarien a un conjunt de caràcter oficial de tipus cortesà i residencial, relacionat amb algun personatge important de l’elit civil més que eclesiàstica, probablement el famós Teodomir d’Oriola, possibilitat més que òbvia sustentada per les troballes epigràfiques del grafit Tevdinir i el medalló amb el nom Tebdemir, semblant a d’altres de l’església de Quintanilla de las Viñas, i que també es troben a les llindes de les portes del palau de Qaṣr ibn Wardān, que el daten entre 564-572.57 Els elements decoratius dels frisos, principalment flors de lis enllaçades, vinyes amb raïm, fulletes i palmeres i rotlles de veneres, formen un programa iconogràfic molt elaborat i complex, susceptible de diverses interpretacions simbòliques, no només de caràcter religiós, tot i que aquestes són molt presents. A 300 m al sud de l’edifici del Pla de Nadal se’n coneixia un altre, Pla de Nadal II, que la construcció d’una carretera va destruir totalment i incontroladament en 1989. D’aquest sols es van recuperar alguns elements de decoració arquitectònica similars als del Pla de Nadal. Més a prop hi ha restes d’almenys dos altres edificis coetanis. Un, d’estretes naus allargades, al costat de la porta oriental, i un altre a uns 40 m cap al sud.

Tots formarien part d’un mateix conjunt residencial més ampli, semblant al complex palatí sirià de Qaṣr ibn Wardān, la residència d’un dux (alt comandament militar que regeix una província) bizantí, on, a més d’un gran palau semblant, hi havia una església aïllada i unes casernes.58 Teodomir seria un dux provincial, rector del territori de València a Almeria, primer com a governador depenent del rei de Toledo i després, amb la mateixa funció, com a vassall del califa omeia de Damasc, per al qual recaptava els impostos d’aquest mateix territori. En aquest context polític precís s’hauria d’encaixar la construcció del complex palatí del Pla de Nadal, seguint patrons artístics ja establerts en anteriors edificis àulics dels reis i la noblesa visigòtica d’inspiració bizantina. Teodomir representaria l’augment del poder de la noblesa front al rei, en un moment en què les fonts reflecteixen el fracàs de la centralització i l’estat fort visigot, i els duces provincials concentraren en les seues mans el poder civil i militar. Aquesta aristocràcia protofeudal utilitzarà una residència amb porxos, espais de representació, i farà ús abundant de l’escultura decorativa. L’arquitectura i l’escultura decorativa d’aquest establiment rural no envejarien en res a al centre episcopal de Valentia, i prova la relació entre la ciutat i el seu territori.59 El conjunt del Pla de Nadal és un dels millors exemples arqueològics d’un centre de poder. Probablement substituiria València la Vella quan arribaren els àrabs. El complex va ser destruït algunes dècades després de la seua construcció, en el segle viii, probablement en l’atac de l’exèrcit de l’emir ‘Abd al-Raḥmān a Valèn-

56. Arnau Perich Roca, «El palacio de Qasr Ibn Wardan (Siria) y la evolución de la tipología palacial bizantina (siglos vi-xv)», Revista d’Arqueologia de Ponent [Lleida], núm. 23 (2013), p. 68. 57. Arnau Perich Roca, «El palacio de Qasr Ibn Wardan…, p. 53. 58. Arnau Perich Roca, «El palacio de Qasr Ibn Wardan… 59. Albert Ribera i Lacomba (coord.), Pla de Nadal…

36


albert vicent ribera i lacomba

cia, que l’any 778-779 sufocà una revolta en aquesta zona.60 En ser la residència del centre de poder del territori, era un objectiu militar i econòmic evident en aquest conflicte.

Recapitulació final Al llarg del seu primer mil·lenni, entre els segles ii aC i viii dC, Valentia experimentà tot un seguit de canvis en la seua categoria jurídica urbana. La seua història començà com una colònia llatina, després, durant l’Imperi romà, pujà de nivell, a colònia romana. En ambdós casos la seua categoria i importància eren destacables. La ciutat romana gaudia de molta autonomia i triava directament els seus magistrats entre el cos de ciutadans mitjançant eleccions periòdiques. A partir de les darreries del segle iii perdria eixa autonomia i es regiria des de fora, des de la seu provincial.

El bisbe de València acabà imposant la seua autoritat a partir del segle v, o abans, davant la desaparició del cos cívic local i la regressió del poder imperial. La conjuntura especifica del territori canvià a partir de mitjans del segle vi, el que propicià la intervenció directa del poder central visigòtic, que augmentaria el seu control territorial i, al temps, convertí Valentia i el nou nucli de València la Vella en els centres de l’antiga província Carthaginensis, amb la qual cosa substituí i s’enfrontà a Carthagonova, ara en poder de l’Imperi d’Orient. Aquest paper de centre regional continuaria després de la incorporació al món àrab el 713, ara de la mà de l’antic dux visigot, Teodomir, que continuà exercint el control del territori entre Llorca i València des del nou complex del Pla de Nadal, una de les millors mostres que es coneix de l’arquitectura de poder en l’antiguitat.

60. Josep Torró, «Madîna Balansiya: La Valencia andalusí. Siglos viii-xiii», a Jorge Hermosilla Pla (dir), La ciudad de Valencia: Historia, Geografía y Arte de la ciudad de Valencia, vol. 1, Historia, València, Universitat de València, 2009, p. 159.

37


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

Bibliografia Alapont Martín, Llorenç; Ballester Martínez, Carmina. «Ánforas y cerámica común de un conjunto funerario de Alcàsser (València)». A: Bonifay, Michel; Tréglia, Jean-Christophe (ed.). LRCW 2. Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and archaeometry. Vol. 1. Oxford: Archaeopress, 2007 (BAR International Series; 1662), p. 199-209. Alapont Martín, Llorenç; Ribera i Lacomba, Albert Vicent. «Topografía y jerarquía funeraria en la Valencia tardoantigua». A: López Quiroga, Jorge; Martínez Tejera, Artemio Manuel (ed.). Morir en el Mediterráneo Medieval: Actas del III Congreso Internacional de Arqueología, Arte e Historia de la Antigüedad Tardía y Alta Edad Media peninsular celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) – 17 y 18 de Diciembre de 2007. Oxford: Archaeopress, 2009 (BAR International Series; S2001), p. 59-88. Balty, Jean Ch. Cvria ordinis: Recherches d’architecture et d’urbanisme antiques sur les curies provinciales du monde romain. Brussel·les: Académie Royale de Belgique, 1991. ― «Curie et bouleutérion, nouveaux exemples: confirmations et problèmes». A: Lafon, Xavier; Sauron, Gilles (comp.). Théorie et pratique de l’architecture romaine: la norme et l’expérimentation: Études offertes à Pierre Gros. Ais de Provença: Publications de l’Université de Provence, 2005, p. 141-152. Bermejo Meléndez, Javier. «La curia de la ciudad hispanorromana de Arucci/Turobriga». A: Actas del IV Encuentro de Arqueología del Suroeste (Aracena, Huelva). Huelva: Universidad de Huelva, 2010, p. 999-1010. Bonet Rosado, Helena; Mata Parreño, Consuelo. «El final del mundo ibérico en torno a Valentia». A: Jiménez Salvador, José Luis; Ribera i Lacomba, Albert (coord.). Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. València: Ajuntament de València, 2002 (Grandes Temas Arqueológicos; 3), p. 233-244. Bonnet, Charles; Beltran de Heredia, Julia. «Nouveau regard sur le Groupe Episcopal de Barcelone». Rivista di Archeologia Cristiana [Ciutat del Vaticà], vol. lxxx (2004), p. 137-158.

38

David, Jean-Michel. «Le tribunal dans la Basilique: évolution fonctionnelle et symbolique de la République à l’Empire». A: Architecture et Société: De l’archaïsme grec à la fin de la République romaine: Actes du Colloque international organisé par le Centre national de la recherche scientifique et l’École française de Rome (Rome 2-4 décembre 1980). París: Centre National de la Recherche Scientifique; Roma: École Française de Rome Palais Farnèse, 1983 (Collection de l’École Française de Rome; 66), p. 219-241. Escrivà Chover, María Isabel. La decoración arquitectónica romana en Valencia. Tesi (doctorat). València: Universitat de València, 2005. Escrivà, María Isabel; Jiménez, José Luis; Machancoses, Mirella; Ribera, Albert. «Edificio sur del foro de Valentia (Valencia)». A: Rodríguez Gutiérrez, Oliva; Tran, Nicolas; Soler Huertas, Begoña (ed.). Los espacios de reunión de las asociaciones romanas: Diálogos desde la arqueología y la historia, en homenaje a Bertrand Goffaux. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2016 (Historia y Geografía; 325), p. 425-428. Escrivà, M.ª Isabel; Jiménez, José Luis; Ribera, Albert. «La curia y la basílica de Valentia». A: Soler Huertas, Begoña; Mateos Cruz, Pedro; Noguera Celdrán, José Miguel; Ruiz de Arbulo Bayona, Joaquín (ed.). Las sedes de los ordines decvrionvm en Hispania: Análisis arquitectónico y modelo tipológico. Mèrida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Arqueología, 2013 (Anejos de AEspA; LXVII), p. 53-67. Escrivà Chover, Isabel; Ribera i Lacomba, Albert; Vioque Hellín, José. Guía del Centro Arqueológico de l’Almoina. València: Ajuntament de València. Delegació de Cultura, 2010. Gros, Pierre. L’architecture romaine du début du iiie siècle av. J.-C. à la fin du Haut-Empire. Vol. 1: Les monuments publics. París: Picard, 1996. (Les manuels d’art et d’archéologie antiques) Jiménez Salvador, José Luis. «Consideraciones sobre la evolución de las corrientes decorativas en la ciudad romana de Valentia». A: Vaquerizo, D.; Murillo, J. F. (ed.). El concepto de lo provincial en el mundo antiguo: Homenaje a la Profesora Pilar León Alonso. Vol. 1. Còrdova: Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones: Ayuntamiento de Córdoba. Gerencia Municipal de Urbanismo: Universidad de Córdoba. Área de Arqueología, 2006, p. 471-484.


albert vicent ribera i lacomba

Juan Navarro, Empar; Escrivà Chover, Isabel; Morín, Jorge; Ribera i Lacomba, Albert Vicent; Rosselló, Miquel; Sánchez, Isabel. «Pla de Nadal: la residencia de Teodomiro. Entre visigodos y omeyas». A: Sánchez Ramos, Isabel; Mateos Cruz, Pedro (ed.). Territorio, topografía y arquitectura de poder durante la Antigüedad Tardía: Jornadas Spaniae uel Galliae, territorio, topografía y arquitectura de las sedes regiae visigodas: Madrid, 2015. Mèrida: Instituto de Arqueología de Mérida, 2018 (MYTRA; 1), p. 261-281. Juan, Empar; Lerma, Josep Vicent. «La villa áulica del “Pla de Nadal” (Riba-roja de Túria)». A: Ribera i Lacomba, Albert (coord.). Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno. València: Ajuntament de València, 2000 (Grandes Temas Arqueológicos; 2), p. 135-142. Juan, Empar; Pastor, Ignacio. «Los visigodos en Valencia. Pla de Nadal: ¿una villa áulica?». Boletín de Arqueología Medieval [Madrid], vol. 3 (1989), p. 137-179. Livi, Tit. Períocas: Períocas de Oxirrinco: Fragmentos. Madrid: Gredos, 1995. (Biblioteca Clásica Gredos; 210) Llobregat Conesa, Enrique A. Teodomiro de Oriola, su vida y su obra. Alacant: Diputación de Alicante. Caja de Ahorros Provincial, 1973. (Publicaciones de la Caja de Ahorros Provincial de la Excma. Diputación de Alicante; 17) Mar Medina, Ricardo; Ruiz de Arbulo Bayona, Joaquín. «Tribunal/Aedes Augusti. Algunos ejemplos hispanos de la introducción del culto imperial en las Basílicas forenses». A: González, Julián; Arce, Javier (ed.). Estudios sobre la Tabula Siarensis. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988 (Anejos de AEspA; IX), p. 277-304. Marín Jordá, Carmen; Piá Brisa, Josefina; Rosselló Mesquida, Miquel. El foro romano de Valentia. València: Ajuntament de València, 1999. (Quaderns de Difusió Arqueològica; 4) Martínez Jiménez, Javier. «Water Supply in the Visigothic Urban Foundations of Eio (El Tolmo de Minateda) and Reccopolis». A: Rizos, Efthymios (ed.). New Cities in Late Antiquity: Documents and Archaeology. Turnhout: Brepols, 2017 (Bibliothèque de l’Antiquité Tardive; 35), p. 233-246. Noguera Celdrán, José Miguel; Soler Huertas, Begoña; Madrid Balanza, María José; Vizcaíno Sánchez, Jaime. «El foro de Carthago Nova. Estado de la cuestión». A: Noguera Celdrán, José Miguel (ed.). Fora Hispaniae: Paisaje urbano, arquitectura, programas decorativos y culto imperial en los foros de las ciudades hispanorromanas. Múrcia: Museo Arqueológico de Murcia, 2009 (Monografías del Museo Arqueológico de Murcia; 3), p. 217-302.

Pena, María José. «Problemas históricos en torno a la fundación de Valentia». A: Jiménez Salvador, José Luis; Ribera i Lacomba, Albert (coord.). Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. València: Ajuntament de València, 2002 (Grandes Temas Arqueológicos; 3), p. 267-278. Pereira Menaut, Gerardo. «Valentini veterani et veteres. Una nota». Archivo de Prehistoria Levantina: Homenaje a D. Domingo Fletcher [València], vol. xvii (1987), p. 337-340. Perich Roca, Arnau. «El palacio de Qasr Ibn Wardan (Siria) y la evolución de la tipología palacial bizantina (siglos vi-xv)». Revista d’Arqueologia de Ponent [Lleida], núm. 23 (2013), p. 45-74. Plini el Vell. «Naturalis Historia III 4, 19». A: Hispania Antigua según Pomponio Mela, Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo. Barcelona: Instituto de Arqueología y Prehistoria, 1987. (Fontes Hispaniae Antiquae; 7) Ribera i Lacomba, Albert V. La fundació de València. La ciutat a l’època romanorepublicana (segles ii-i a. de C.). València: Diputació de València. Institució Alfons el Magnànim, 1998. (Estudios Universitarios; 71) ― «The Roman foundation of Valencia and the town in the 2nd-1st c. B. C.». A: Abad Casal, L.; Keay, S.; Ramallo Asensio, S. (ed.). Early Roman Towns in Hispania Tarraconensis. Portsmouth (Rhode Island): Journal of Roman Archaeology, 2006, p. 75-89. ― «La primera topografía cristiana de Valencia (Hispania Carthaginiensis)». Rivista di Archeologia Cristiana [Ciutat del Vaticà], vol. lxiii (2008), p. 377-434. ― «La fundación de Valentia: un apéndice de Italia y Campania en la Hispania del siglo ii a. C.». Oebalus: Studi sulla Campania nell’Antichità [Roma], núm. 4 (2009), p. 41-77. ― «Depósitos rituales de Valentia (Hispania). De la primera fundación republicana (138 a.C.) a la segunda augustea». A: Di Giuseppe, Helga; Serlorenzi, Mirella (cur.). I riti del costruire nelle acque violate: Atti del Convegno Internazionale: Roma, Palazzo Massimo 12-14 giugno 2008. Roma: Scienze e Lettere, 2010, p. 269-294. ― «La primera fase del grupo episcopal de Valencia (Hispania Carthaginensis)». A: Cavalieri, Marco (dir.). Industria apium: L’archéologie: une démarche singulière, des pratiques multiples: Hommages à Raymond Brulet. Lovaina: Presses Universitaires de Louvain, 2012, p. 149-162. ― «La destrucción de Valentia (75 a.C.) y la cultura material de la época de Sertorio (82-75 a.C.)». A: Sala Sellés, Feliciana; Moratalla Jávega, Jesús (ed.). Las guerras civiles romanas en Hispania: Una revisión histórica desde la Contestania. Alacant: Diputación de Alicante: Universidad de Alicante, 2014, p. 65-77.

39


els centres de poder a valentia durant l’antiguitat

Ribera i Lacomba, Albert V. «Valentia (Hispania) en el siglo iv: los inicios de la primera ciudad cristiana». A: Brandt, Olof; Castiglia, Gabriele (ed.). Acta XVI Congressus internationalis archaeologiae christianae: Romae (22-28.9.2013): Costantino e i costantinidi. L’innovazione costantiniana, le sue radici e i suoi sviluppi. Ciutat del Vaticà: Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana, 2016 (Studi di Antichità Cristiana; LXVI), p. 1773-1792. Ribera i Lacomba, Albert (coord.). Pla de Nadal (Riba-roja del Túria): El Palacio de Tevdinir. Riba-roja de Túria: Ajuntament de Riba-roja del Túria, 2015. Ribera i Lacomba, Albert; Escrivà Chover, Isabel. «Valentia augustal, ciutat de ficció o ficció de ciutat». A: López Vilar, Jordi (ed.). Tarraco biennal: 2on Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic: August i les províncies occidentals: 2000 aniversari de la mort d’August: Tarragona, 26-29 de novembre de 2014. Vol. 1. Tarragona: Fundació Privada Mútua Catalana, 2015, p. 247-254. Ribera i Lacomba, Albert V.; Rosselló Mesquida, Miquel. «Contextos cerámicos de mediados del siglo v en Valentia y en Cullera». A: Bonifay, Michel; Tréglia, Jean-Christophe (ed.). LRCW 2. Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and archaeometry. Vol. 1. Oxford: Archaeopress, 2007 (BAR International Series; 1662), p. 189-198. ― «Valencia y su entorno territorial tras el 713: Epílogo visigodo y ¿». A: Baquedano, Enrique (ed.). 711: Arqueología e historia entre dos mundos. Vol. II. Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional, 2011 (Zona Arqueológica; 15), p. 83-99. ― «La ocupación tardoantigua del circo romano de Valentia». A: Brandt, Olof; Cresci, Silvia; López Quiroga, Jorge; Pappalardo, Carmelo (ed.). Acta XV Congressus internationalis archaeologiae christianae: Toleti (8-12.9.2008): Episcopus, civitas, territorium. Ciutat del Vaticà: Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana, 2013 (Studi di Antichità Cristiana; LXV), p. 47-62.

40

Rizos, Efthymios (ed.). New Cities in Late Antiquity: Documents and Archaeology. Turnhout: Brepols, 2017. (Bibliothèque de l’Antiquité Tardive; 35) Rosselló Mesquida, Miquel. «El yacimiento de València la Vella (Riba-roja de Túria, Valencia): Algunas consideraciones para su atribución cronológica y cultural». Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló [Castelló], vol. 17 (1996), p. 435-454. ― «La politique d’unification de Léovigild et son impact à Valence (Espagne): evidences littéraires et archéologiques». A: Acta XIII Congressus internationalis archaeologiae christianae = Radovi XIII. Meɖunarodnog kongresa za starokršćansku arheologiju. Ciutat del Vaticà: Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana; Split: Arheološki Muzej, 1998 (Studi di Antichità Cristiana; LIV), vol. ii, p. 735-744. ― «El recinto fortificado de “València la Vella” en Riba-roja de Túria». A: Ribera i Lacomba, Albert (coord.). Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno. València: Ajuntament de València, 2000 (Grandes Temas Arqueológicos; 2), p. 127-133. Salavert León, Juan V.; Ribera i Lacomba, Albert V. «El depósito monetal del siglo iii de las excavaciones de la calle Roc Chabàs de Valencia». A: Ribera i Lacomba, Albert; Ripollès Alegre, Pere Pau (ed.). Tesoros monetarios de Valencia y su entorno. València: Ajuntament de València, 2005 (Grandes Temas Arqueológicos; 4), p. 141-154. Stylow, Armin U. «Die Accitani veteres und die Kolonie Iulia Gemella Acci. Zum Problem von veteres, Alt-Stadt und Kolonie in der Hispania Ulterior». Chiron: Mitteilungen der Kommission für Alte Geschichte und Epigraphik des Deutschen Archäologischen Instituts [Munic], vol. 30 (2000), p. 775-806. Torró, Josep. «Madîna Balansiya: La Valencia andalusí. Siglos viii-xiii». A: Hermosilla Pla, Jorge (dir). La ciudad de Valencia: Historia, Geografía y Arte de la ciudad de Valencia. Vol. 1: Historia. València: Universitat de València, 2009, p. 159-169. Vitruvi, Marc. De architectura. Traducció i aparell crític a càrrec de Pierre Gros. Torí: Giulio Einaudi, 1997.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y TOPOGRÁFICA AL ALCÁZAR ISLÁMICO DE VALENCIA Federico Iborra Bernad Universitat Politècnica de València

Javier Martí Oltra Director del Museu d’Història de València



federico iborra bernad y javier martí oltra

APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y TOPOGRÁFICA AL ALCÁZAR ISLÁMICO DE VALENCIA

A Concha Camps

En la cultura islámica, la ciudad es el ámbito por excelencia del poder, el lugar donde reside el aparato administrativo que gestiona la economía tributaria y el mercado donde los productos del campo se convierten en moneda, facilitando el comercio.1 El poder toma cuerpo en la figura del sulṭān (o, en su ausencia, del gobernador), que reside en un espacio urbano singular: el alcázar, un complejo áulico amurallado concebido para el protocolo palatino2 y rodeado de residencias de los miembros de la casa gobernante y de los cortesanos de alto rango.

Las evidencias arqueológicas En las campañas arqueológicas realizadas en el Almudín entre 1991 y 1993 se encontraron, bajo su pared norte, los restos de un grueso muro, de 2 metros de anchura, que se prolongaba y giraba en la plaza de San Luis Beltrán, excavada en 1995, donde también se identificó una torre en esquina y el muro perpendicular (figura 2). A partir de este descubrimiento se estableció el límite nordeste del alcázar del siglo xi. Igualmente se hallaron restos de una gran alberca en la esquina sudoeste del referido Almudín, con paredes de 1,4 metros de anchura y un canal de desagüe paralelo a su fachada meridio-

Figura 1. Situación urbana actual: 1. Almudín; 2. Basílica de la Virgen de los Desamparados; 3. Centro Arqueológico de la Almoina; 4. Palacio del Marqués de Campo; 5. Catedral; 6. Palacio Arzobispal (reconstruido en los años 40).

1. Cf. Pedro Chalmeta Gendrón, El «señor del zoco» en España: edades media y moderna, contribución al estudio de la historia del mercado, Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1973, p. 245 y ss. 2. Véase, para el periodo califal, Miquel Barceló, «El Califa patente: el ceremonial omeya de Córdoba o la escenificación del poder», en Estructuras y formas de poder en la Historia: ponencias, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1991, pp. 51-71. No sabemos nada sobre el protocolo áulico en los reinos de taifas y posteriores, pero cabe suponer que asumiría elementos de aquel.

43


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

Figura 2. Restos de la muralla del alcázar excavados en la plaza de San Luis Beltrán.

nal, apoyada esta última sobre un murete también de época islámica.3 A estos hallazgos debemos añadir los realizados en las excavaciones de la Almoina, comenzadas en 1985 y solo en parte conservados tras la actual musealización (figura 3). Recorriéndolos de norte a sur, se localizó un grueso muro paralelo a la calle Almudín, que cerraría por el sur el recinto de la alberca. Este apenas presentaba construcciones en su interior, aunque sí se encontraron los andenes de un gran patio, fechado

en época almohade, y el muro de su límite occidental, que cerraría aproximadamente al otro lado de la calle Salvador, a la altura de la fachada del Palacio de Colomina. Aparecieron también restos de otros dos muros de gran potencia paralelos a aquel, que deben corresponder al pabellón principal de lo que podría ser un gran palacio. Al sur y sudoeste del enorme patio fortificado se hallaron restos de varias viviendas del siglo xi, mientras que en la zona oriental apareció una alberca y un in-

3. Concha Camps, «Intervención arqueológica», en El Almudín de Valencia: memoria de una restauración [1992-1996], [s. l.], FCC Medio Ambiente, 1996, pp. 112-114; Pepa Pascual Pacheco y José Vioque Hellín, El alcázar islámico de Valencia, Valencia, Ajuntament de València, 2010, col. «Quaderns de Difusió Arqueològica», núm. 9, pp. 29-33.

44


federico iborra bernad y javier martĂ­ oltra

Figura 3. Excavaciones del yacimiento arqueolĂłgico de la Almoina. Niveles del siglo xii-xiii.

45


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

teresante patio de crucero, fechado a principios del siglo xii, cuyos restos continúan debajo de la calle de la Harina y del Palacio del Marqués de Campo. Este segundo patio fue intervenido en época almohade, reduciendo su tamaño y recortando el extremo de la alberca. En el área sudoeste de la Almoina se excavó otra vivienda del siglo xi, reformada con un pequeño patio de crucero almohade y, junto a ella, lo que debió ser la rawḍa o cementerio palatino. Se trataba de una necrópolis usada desde el período de las taifas y localizada en la misma área que en época visigótica ya había servido para realizar inhumaciones. Al sudeste de la rawḍa subsistió hasta época cristiana lo que se ha identificado como el baptisterio de la catedral visigótica,4 conectado con un grueso muro que se prolongaba unos metros hacia el norte y continuaba al este por debajo de la calle de la Harina, formando una L. Más al sur del baptisterio, en un solar separado de las anteriores excavaciones, se encontró la capilla visigótica conocida como Cripta de San Vicente. Fue usada como baños palatinos hasta el siglo xi y arrasada posteriormente, por lo que en época cristiana no subsistía más que el ala norte del crucero. En la misma campaña apareció también parte del ábside de la antigua catedral.5

El alcázar primitivo Pierre Guichard da por supuesta la existencia de una fortificación aquí desde época anterior a las taifas, aunque no han aparecido evidencias concretas.6 Entre los niveles arqueológicos visigodos y las viviendas del siglo xi se hallaron restos de pequeñas estancias adosadas, que se han interpretado como un zoco o barrio artesanal del siglo x vinculado al alcázar.7 Las alineaciones de las estructuras no son ortogonales y su disposición va a marcar las futuras viviendas del siglo xi. Bajo estos edificios artesanales se encontraron restos coetáneos de una canalización de agua, que pasaba de largo sin suministrar agua al barrio —abastecido por un pozo—, por lo que se planteó que pudiera servir directamente al alcázar.8 A espaldas de la antigua catedral visigótica, ahora mezquita, subsistía la denominada Cripta de San Vicente, reconvertida en los baños citados, que se han considerado parte del complejo áulico. Con la crisis del califato, en 1010 Valencia se constituyó como capital de un reino de taifa. La ciudad tuvo un período de prosperidad bajo el largo gobierno de ‘Abd al-‘Azīz (1021-1061), nieto de Almanzor, que levantó las murallas de la población y construyó una espléndida almunia a las afueras. Debemos tener en cuenta la importancia de las almunias reales

4. Para una restitución actualizada de este edificio, véase Isabel Escrivà, José J. Marín, Albert Ribera, Miquel Rosselló y Alfredo Santonja, «Reconstructing the Late Antiquity Episcopal Complex of Valentia», en Simone Garagnani y Andrea Gaucci (eds.), Knowledge, analysis and innovative methods for the study and the dissemination of ancient urban areas: Proceedings of the KAINUA 2017 International Conference in Honour of Professor Giuseppe Sassatelli’s 70th Birthday (Bologna, 18-21 April 2017), Florencia, All’Insegna del Giglio, 2017, pp. 369-377. 5. Albert Vicent Ribera i Lacomba, «La ciudad de Valencia durante el período visigodo», en Recópolis y la ciudad visigoda, Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, 2008, col. «Zona Arqueológica», núm. 9, pp. 302-321, esp. p. 309. 6. Pierre Guichard, «Qasr et ville à Valence et à Murcie à l’époque musulmane», en Patrice Cressier (comp.), Le château et la ville: Espaces et réseaux (vie-viiie siècle), Madrid y Roma, Casa de Velázquez y École française de Rome, 2008, pp. 261-268. 7. Javier Martí y Josefa Pascual, «El desarrollo urbano de Madīna Balansiya hasta el final del califato», en Lorenzo Cara (ed.), Ciudad y territorio en Al-Andalus, Granada, Universidad de Granada, Grupo de Investigación Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada, Athos-Pérgamos y Ayuntamiento de Berja, 2000, pp. 500-536. 8. Josefa Pascual Pacheco y Rafaela Soriano Sánchez, «La evolución urbana de Valencia desde época visigoda hasta época taifa (siglos v-xi)», en Rafael Azuar y Javier Martí Oltra (coord.), IV Congreso de Arqueología Medieval Española: Sociedades en transición: Actas: Alicante, 4-9 de octubre 1993 = IV Congrés d’Arqueologia Medieval Espanyola: Societats en transició: Actes: Alacant, 4-9 d’octubre 1993, [s. l.] y Alicante, Asociación Española de Arqueología Medieval y Diputació Provincial, 1994, vol. ii, pp. 67-75.

46


federico iborra bernad y javier martí oltra

durante el siglo xi, indispensables para el desarrollo de la vida cortesana.9 En cuanto al alcázar, las escasas noticias documentales de esta época sugieren la existencia de una alcazaba, entendida como complejo militar con varios patios y casas. Los antiguos baños palatinos en la Cripta de San Vicente se amortizaron en este momento10 y sobre el antiguo barrio artesanal se levantaron pequeñas viviendas aristocráticas y una rawḍa o cementerio palatino. La Crónica General nos confirma que el alcázar contaba con varias estancias o «palacios»11 y que era un edificio fortificado con torres, una de ellas de mayor altura (figura 4).12 Su ubicación en el entorno del Almudín quedaría avalada por la tradición recogida por Beuter (s. xvi) de que el Cid acudía a rezar al oratorio de Santa María de las Virtudes, fundado por el caudillo castellano en una mezquita próxima, donde ahora se levanta la iglesia de San Esteban.13 Contaba con una gran «plaza», probablemente una especie de albacar, donde el Cid congregó a toda la población musulmana para hablarles.14 Los ballesteros cristianos acamparon «alrededor del alcázar» tras la ocupación de la ciudad y el resto de la gente del Cid se instaló en unas «plazas» entre el alcázar y la mezquita aljama.15 En 1102, ante

Figura 4. Representación del alcázar en el primitivo escudo municipal de Valencia. Archivo Histórico Municipal de Valencia, tercer libro de Valls y Portals.

el empuje almorávide, Alfonso VI «salió con todos los cristianos [de la ciudad], prendió fuego a la mezquita mayor, al alcázar y a algunas casas».16

9. Pierre Guichard y Bruna Soravia, Los reinos de taifas. Fragmentación política y esplendor cultural, Málaga, Sarriá, 2005, p. 199. 10. Josefa Pascual Pacheco y Rafaela Soriano Sánchez, «La evolución…, p. 510. 11. «Et quando donna Ximena sopo que estauan a la puerta del alcaçar, tenie ella ya aguysadas sus fijas muy noblemientre uestidas, et todos los palacios encortinados, ca bien desde la media noche non fizieran al. […] Et entraron todos en el mayor palacio del alcaçar, do estaua donna Ximena con amas a dos sus fijas donna Eluira et donna Sol». Ramón Menéndez Pidal, Primera Crónica General: Estoria de España que mandó componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289, Madrid, Bailly-Bailliere é hijos, 1906, t. i, cap. 928, p. 602. 12. «[…] et mando poner su senna en la mas alta torre que en el alcaçar auie» (Ramón Menéndez Pidal, Primera Crónica…, cap. 920, p. 591). «Et otro dia quando el alua, tomo el Çid a su muger donna Ximena por la mano, et amas a dos sus fijas con ella, et subiolas en la mas alta torre del alcaçar» (Ramón Menéndez Pidal, Primera Crónica…, cap. 925, p. 596). 13. Josef Teixidor, Antigüedades de Valencia: observaciones críticas donde con instrumentos auténticos se destruye lo fabuloso, dejando en su debida estabilidad lo bien fundado, ed. facsímil [1895], Valencia, Librerías París-Valencia, 2001, t. i, pp. 343-351. 14. «Et despues, el otro jueues, mando que se llegassen todas las gentes de los moros en el alcaçar, et asentosse en su estrado muy noblemiente, et todos antel […]. Et luego otro dia, fueron los moros todos de Valencia ayuntados en el alcaçar, assy commo el Çid mando; et el Çid assentosse en su estrado, et todos los altos omnes derredor del» (Ramón Menéndez Pidal, Primera Crónica…, cap. 920 y 921, p. 591). 15. «[…] los ballesteros posauan en derredor dell alcaçar, et la otra yente menuda posaron mas afuera en unas plaças que auie entrell alcaçar et la mezquita mayor» (Ramón Menéndez Pidal, Primera Crónica…, cap. 877, p. 549). 16. Las palabras son de Al-bayān al-muġrib de Ibn ‘Iḏārī, citado por Luis Rubio García, Estudios sobre la Edad Media española, Murcia, Universidad de Murcia, Departamento de Filología Románica, 1973, col. «Biblioteca Filológica», núm. v, p. 290.

47


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

El alcázar en el siglo xiii y el Llibre del Repartiment

seguramente aprovechando algún tipo de mausoleo cubierto.20

La situación del alcázar en época almohade puede analizarse a través de las fuentes posteriores a la conquista cristiana (figura 5). Entre ellas, la más inmediata es el listado realizado en 1239 17 dentro del Llibre del Repartiment, donde aparecen las propiedades que correspondieron al rey Jaime I, todas ellas in circuitu ecclesie Beate Marie, es decir, en el entorno de la mezquita mayor consagrada como Catedral de Santa María:

La ubicación concreta del resto de inmuebles es confusa. Creemos que el breve inventario del Corpus domini regis comienza desde una más que probable puerta septentrional, en la calle Salvador o en la actual plaza de la Escolanía. Entre las tres casas pertenecientes al vencido rey Zahen (Zayyān ibn Mardanīš) tendríamos el gran pabellón representativo y alguna estructura secundaria anexa, de escala más doméstica, como encontramos en la etapa mardanixí del Palacio Menor (Dār al-Suġrà) de Murcia21 o la importante residencia de finales del siglo xi recuperada en el Patio de Banderas del Alcázar de Sevilla.22 El palacio valenciano tenía un gran patio, de unos 35 x 50 metros, con una alberca y andenes, pero estaba compartimentado por unos enigmáticos muretes que encerraban parte de su superficie. Debió existir cerca de esta residencia principal un edificio de baños, que no ha sido localizado todavía.

Corpus domini regis, domos Zahen III et alias matris Çeyt Aboçeyt nomine et alia Açeyt Abeynbron et rex Lupus ibi juxta in alcaçar ubi stabat Guillem de Vic, Çayt Abolabez et Çayt Abdellaziz et cameras alias que fuerunt de Moahac alfaqui Almezano \ubi sunt lavanderas/ VIII.18

La prueba de que estas propiedades estaban en la zona de la Almoina es la noticia de que en junio de 1239 se destinó a sede de la Cort o Tribunal de Justicia cristiano una «domos illas sive statica infra civitatem Valentie sita ante Ecclesiam Sedis Majoris: que domus confrontantur in via publica et in domibus nostris».19 Informaciones posteriores corroboran que este Tribunal estaba en la propia rawḍa o cementerio palatino,

La casa «de la madre de Çeyt Aboçeyt» —en alusión al anteriormente depuesto gobernador almohade, el sayyid Abū Zayd— podría ser alguna de las viviendas cercanas, acaso destinada a las esposas o concubinas. Sí podemos situar mejor la casa de Açeit Abeynbron

17. Realmente hay dos listados de la ciudad de Valencia, comenzados a partir del 9 de abril y del 15 de mayo de 1239, respectivamente. El segundo, más conciso, indica únicamente los beneficiados, y desaparecen algunos de los nombres del listado anterior. 18. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, p. 172 y ss. Esta donación está referida en la anotación 3520 (f. 32v, vol. iii). Hemos tomado la trascripción de la edición de Antoni Ferrando i Francés (ed.), Llibre del Repartiment de Valencia, [Valencia], Vicent García Editores, 1978, transcripciones, p. 366. En ella hay alguna diferencia con Teixidor, quien interpreta el Ibi como I., y lee Açeit Abeyubron en lugar de Açeit Abeynbron. Por su facilidad de consulta en abierto, se ha manejado también la edición decimonónica de Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos de los reinos de Mallorca, Valencia y Cerdeña, Barcelona, Imprenta del Archivo, 1856, «col. de Documentos Inéditos del Archivo General de la Corona de Aragón», núm. xi, p. 576. 19. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, p. 172. 20. Roque Chabás, en sus eruditos comentarios al texto de Teixidor (Antigüedades…, t. i, pp. 172-173), incluyó dos documentos que lo confirman. El primero sería la rúbrica tercera de la Curia et Baiulo, en los Furs, donde establece «la Cort en sa propria persona en la casa que ça enrere era sepultura dels Reys Serrayns». El segundo, un privilegio de 1241 donde se hace donación de todos los cementerios al clero de la Catedral «excepto cimiterio in quo assignavimus generale forum Valentie fieri». 21. Sobre este edificio véase Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez Castillo, «La arquitectura de Ibn Mardanîsh: revisión y nuevas aportaciones», en Gonzalo M. Borrás Gualis y Bernabé Cabañero Subiza (coords.), La Aljafería y el Arte del Islam Occidental en el siglo xi: Actas del Seminario Internacional celebrado en Zaragoza los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2004, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C.), 2012, pp. 291-350. 22. Miguel Ángel Tabales Rodríguez y Cristina Vargas Lorenzo, «La arqueología en el Alcázar de Sevilla: Nuevos estudios en el recinto primitivo e investigaciones derivadas de hallazgos casuales (2012-2014)», Apuntes del Alcázar de Sevilla [Sevilla], núm. 15 (2014), pp. 9-59.

48


federico iborra bernad y javier martí oltra

Figura 5. Situación urbana a mediados del siglo xiii: 1. Casas de Zayyān; 2. Posible casa de la madre de Abū Zayd; 3. Casas del rey Lobo; 4. Alcázar; 5. Mezquita (San Esteban); 6. Alhóndiga; 7. Rawḍa; 8. Porta Ferrisa (antiguo baptisterio); 9. Patio donde están las lavanderas; 10. Antigua Cripta de San Vicente; 11. Mezquita Aljama (Catedral); 12. Casas del Vico Guillem de Ponte; 13. Mezquita (Santo Tomás). En blanco, restitución a partir de documentación arqueológica total o parcial. En gris, elementos interpretados a partir de la documentación. En negro, posición hipotética de los muros de parcelación de época cristiana.

49


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

—probablemente también miembro de la familia real almohade—23 y el «rey Lobo», nombre con que los cristianos se referían a Muḥammad ibn Sa‘d ibn Mardanīš, el poderoso emir que gobernó Murcia y Valencia entre 1147 y 1172.24 En contra de lo que pueda parecer, se trata de una sola vivienda25 y hay documentos que permiten identificarla con el patio de la alberca. Pudo haber sido levantada por los gobernadores almorávides a principios del siglo xii, aunque durante el período mardanixí se debió remodelar de manera importante. Asumiendo la importancia del patio de la alberca del siglo xii dentro del conjunto, alguna restitución reciente ha planteado la existencia, al fondo del mismo, de un gran salón del trono con pórtico, inspirado en la Torre de Comares de la Alhambra de Granada.26 Esta propuesta resulta algo simplista, aunque es cierto que fue precisamente en las casas del rey Lobo donde se celebraron las primeras cortes del Reino de Valencia,27 lo que implica-

ría la existencia de un ambiente particularmente espacioso. Habría, por tanto, un gran salón sobre cuya configuración concreta no nos atrevemos a aventurar nada, pero que explicaría la sustracción de un área de unos 15 x 30 al norte, en el gran jardín del palacio de Zayyān.28 En la siguiente anotación se habla expresamente de una zona «en el alcázar», ocupada por Guillem de Vic. Nos encontramos ante un núcleo defensivo de carácter militar, fácilmente identificable como tal y próximo a las casas del rey Lobo.29 La configuración de los muros en esta zona sugiere que al este del patio de la alberca debió existir algún tipo de fortificación, al que además llegaba directamente la conducción de agua del siglo x.30 Sería probablemente un quadriburgium de unos 20 metros de lado con torres en las esquinas, muy similar al denominado Mirador de la Almudaina de Palma, pero de planta cuadrada.31 Como el palacio mallorquín, contaría con una altísima torre de unos 8 metros de base,

23. Açeit debe interpretarse como sayyid, título honorífico árabe que se da a los hombres que descienden del profeta del islam, Mahoma, a través de sus nietos Ḥasan ibn ‘Ali y Ḥusayn ibn ‘Ali, hijos de su hija Fāṭima al-Zahrā’. Fue empleado por los miembros de la casa real almohade. En cuanto a Abeynbron, podría ser una deformación de ‘Abd al-Mu’min, nombre del primer califa almohade y bisabuelo de Abū Zayd, que en las crónicas castellanas se transcribe como Abdelmumen o Abdelmon, pudiendo pensarse en alguien homónimo residente en Valencia. Aunque propiamente no era miembro de la casa real, tampoco debería descartarse algún otro cadí almohade como Abū Ibrāhīm b. Yaġmūr, nombrado gobernador de Valencia hacia el año 1210. Pierre Guichard, Al-Andalus frente a la conquista cristiana: los musulmanes de Valencia (siglos xi-xiii), Madrid y Valencia, Biblioteca Nueva y Universitat de València, 2001, p. 161. 24. Sobre este personaje, véase Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez Castillo, «La arquitectura…, pp. 293-294. 25. Lo que en la edición de Antoni Ferrando se transcribe como ibi, en el documento es una «I», que puede interpretarse como un numeral si queremos cuadrar la suma total de ocho propiedades. Probablemente la doble denominación se explique por tratarse de una única vivienda con dos zonas o pabellones. 26. Hablamos de una maqueta que durante algunos años estuvo expuesta con fines didácticos en el museo de la Almoina. Recogía con bastante fidelidad la zona excavada, aunque en el perímetro inédito hay bastantes puntos en los que discrepamos. 27. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, pp. 349-350. 28. El límite norte lo constituiría el murete que apoya sobre el andén central y sirve de base al muro meridional del Almudín. Al oeste, giraría hacia el sur sobre la alberca y se documentaron restos de su prolongación en la Almoina. No llegaba hasta la plaza de San Luis Beltrán, por lo que creemos que su límite oriental tal vez podría coincidir con la alineación de la fachada del Almudín antes de añadir el pórtico, donde se conservan las huellas de un muro de 55 cm de principios del siglo xv que no traba con el resto de la fachada lateral, ni a derecha ni a izquierda. Esta alineación tiene continuidad en la medianera al otro lado de la calle. Para los restos en la zona del Almudín, Concha Camps, «Intervención…, pp. 114, 121-122. 29. Colocando adecuadamente los signos de puntuación en la anotación original, tenemos: juxta, in alcaçar, ubi stabat Guillem de Vic, es decir, que se especifica que esta «casa» se encontraba junto a, o cerca de la anterior y en el alcázar. 30. Concha Camps supuso una pervivencia del Almudín en su emplazamiento original, pero no halló restos de los muros islámicos que deberían acotarlo a este y oeste (Concha Camps, «Intervención…, pp. 112-115). El edificio se levantó de nueva planta en el siglo xiv, y se amplió en el xv. Además, la ubicación aquí propuesta encaja con la descripción de 1307, en la que se menciona un patio y una calle a la izquierda del acceso y una plaza ante este (Concha Camps, «Intervención…, pp. 115-116). 31. Gabriel Pons i Homar y Gabriel Porcel Gomila, «L’Almudaina ‘88: estudi preliminar de les restes constructives», Bolletí de la Societat Arqueològica Lul·liana: Revista d’Estudis Històrics [Palma de Mallorca], núm. 45 (1989), pp. 57-68.

50


federico iborra bernad y javier martí oltra

donde en algún momento pudo situarse un acceso. Una estructura similar, levantada justamente enfrente en el siglo xiii, servía de entrada al Palacio Episcopal cristiano. Ambas torres son todavía perfectamente reconocibles en el plano de Wyngaerde, de 1563 (figura 6).32 A continuación, las casas de Çayt Abolabez y Çayt Abdellaziz, nuevamente parientes de Abū Zayd,33 constituirían quizá un único inmueble con dos pabellones, y las cameras o habitaciones de Moahac alfaqui Almezano corresponderían a varias viviendas o estancias menores, tal vez en el perímetro de la futura plaza del Arzobispo. A estas propiedades reales seguían en el listado otras cuatro casas también en el entorno de la rawḍa, dos de las cuales se entregaron al Cabildo.34 Tras la toma de la ciudad, el monarca no ocupó los palacios reales, sino que se alojó en una alhóndiga que después donó a su tío, Arnau de Rocafull, el 2 de abril de 1239.35 Situado delante de la Catedral, debía tratarse de un edificio de dimensiones imponentes, como ha sugerido Burns.36 Revirtió muy pronto a la Corona, pues fue entregado al obispo de Valencia el 2 de noviembre de 1241.37 Debe ser la misma alhóndiga do-

Figura 6. Detalle del plano de Anton van den Wyngaerde (1563): 1. Torre del Palacio Episcopal; 2. Supuesta torre del alcázar; 3. Supuesto patio del Almudín (por su posición podría ser el patio del alcázar); 4. Parroquia de San Esteban; 5. Catedral; 6. Palacio de los Borja.

cumentada en 1286 en la parcela de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, junto a dos viviendas,38 siendo probable que superara los límites actuales de la manzana, al menos hacia el sur.39

32. En dicho plano, entre San Esteban y la primera torre, se puede ver el patio porticado que en su momento se identificó con el Almudín (Inmaculada Aguilar, «Arte, cultura y sociedad», en Amando Llopis (VTiM Arqtos.) (dir.), El Almudín de Valencia: memoria de una restauración [19921996], [s. l.], FCC Medio Ambiente, 1996, pp. 73-108, esp. p. 85), pero que por su posición acaso podría ser el alcázar. 33. Aparte de la descendencia posterior con su esposa cristiana, se conoce el nombre de tres hijos de Abū Zayd: al-Ḥasan, Abū Muḥammad o Abū Yaḥyā, e Idrīs. Robert I. Burns, «Príncipe almohade y converso mudéjar: nueva documentación sobre Abū Zayd», Sharq al Andalus: Estudios Árabes [Alicante], núm. 4 (1987), pp. 109-122. En el Repartiment se mencionan las casas de Sancha Pérez, antes de Çeit Abinphiara, cuñado de Naquayx, y la de Arnau Ferrer, que fue de Zeyt Abohiara (probablemente Abū Yaḥyā). 34. Son las siguientes: «Vacuas ubi sepultura sarracenorum que fuerunt Culeman Axaar», quizá algún tipo de edificación vinculado al cementerio o rawḍa, finalmente cedida al capellán real; «Sancte Marie: Ali Abohiara et Almagneçi Alhag Tarie II», estas son las dos del Cabildo; «Tibalt Ferarius: d. que fuerunt de Zaen et recumbebat in Aborrabe Abinceli», acaso la vivienda en la zona sudoeste de la Almoina; y el inmueble «Ubi est curia Justicie» que, como se comentó, sería un mausoleo en la rawḍa (Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos…, pp. 576-577). 35. Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos…, p. 244. 36. Robert Ignatius Burns, Medieval Colonialism: Postcrusade Exploitation of Islamic Valencia, Princeton, Princeton University Press, 1975, p. 70. 37. José Sanchis y Sivera, La Catedral de Valencia: guía histórica y artística, Valencia, Imprenta de Francisco Vives Mora, 1909, p. 15. 38. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, p. 174. 39. El edificio estaba situado: «ante Sedem et contiguum dictis domibus et in domibus que fuerunt dicti Marchi [Chovia] ex parte aquilonis: ab oriente vero in via seu carraria que est inter ipsum alfundicum et inter predictam. Ecclesiam Sedis: ab occidente in predicta platea Herbe» (Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, p. 174). Para entender el linde oriental, debe tenerse en cuenta que en este momento ya se había levantado la cabecera de la Catedral, quizá derribando una parte de la alhóndiga.

51


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

Las casas de Joan de les Celles, la Porta Ferrisa y el Vico Guillem de Ponte El conjunto de las propiedades del monarca se disgregó en la década de 1240, y culminó con la donación del alcázar a doña Teresa Gil de Vidaurre en 1255 y el traslado de la corte al Palacio del Real, fuera de la ciudad. De todo este proceso se puede rastrear una parte (figura 7) a través de la documentación catedralicia del libro de la Bisbalia, publicada inicialmente por José Sanchis y Sivera y revisada recientemente por Alicia Elena Lacuesta.40 Así, en marzo de 1241,41 el obispo Ferrer de Pallarés (12401243) adquiría al portero real Ramón Seguín la casa que el monarca le había ofrecido en el Repartiment, que estaba «iuxta ecclesiam sedis Valencie […] sicut confrontantur in domibus domine Sanxee Arnaldi, et in carraria que intrat in domibus Sanxe Pereç, et in carraria publica».42 Un mes después, en abril de 1241, Bernardo de Orto entregaba a la Iglesia el alfondicum que por donación real tenía «in platea hominum de Ilerda, sicut confrontantur de duabus partibus in carrariis publicis, et de alia parte in domibus Octoviani, et de alia parte in domibus Ri de Samisay».43 Este inmueble se encontraba al norte del Almudín y bastante alejado tanto de la Catedral como del futuro Palacio Episcopal. El 2 de noviembre de 1241, el rey Jaime I hizo donación a la Catedral de diversas propiedades, entre las

Figura 7. Detalle de la zona de la plaza del Arzobispo en el siglo xiii: 1. Casas del rey Lobo; 2. Alcázar; 3. Casa del conde Dionisio de Hungría; 4. Casa de la Cort o Tribunal (antigua rawḍa); 5. Casa de María de Lobera; 6. Callejón desaparecido en el siglo xvii; 7. Torre del obispo; 8. Entrada de la Porta Ferrisa; 9. Torre de Joan de les Celles; 10. Muretes cristianos de segregación; 11. Casa del arcediano de Játiva; 12. Primera casa de Joan de les Celles; 13. Segunda casa de Joan de les Celles; 14. Posible límite del recinto amurallado islámico. En blanco, restitución a partir de documentación arqueológica total o parcial. En gris, elementos interpretados a partir de la documentación. En negro, posición hipotética de los muros de parcelación de época cristiana.

que estaría la alhóndiga de Arnau de Rocafull comentada en el epígrafe anterior, y una serie de viviendas entre dos límites bien marcados:

40. José Sanchis y Sivera, La diócesis Valentina: estudios históricos, Valencia, La Voz Valenciana, 1920, t. ii. Los documentos que nos interesan están tomados del manuscrito del Llibre de la Bisbalia (códice 307 del Archivo de la Catedral de Valencia) copiado en 1557, revisados y trascritos por Alicia Elena Lacuesta Contreras en la edición completa realizada del Liber Instrumentorum (códice 162), copia ampliada del Liber sive Regestrum Constitutionum privilegiorum et Aliorum diversorum Instrumentorum Ecclesie Valentine (códice 399), del siglo xiv. Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum de la Catedral de Valencia: edición crítica y estudio, tesis (doctorado), Valencia, Universitat de València, 2013. También disponible en línea en <http://roderic.uv.es/handle/10550/29927>. 41. El documento está fechado en el día cuarto de las nonas de marzo de 1240, pero en la corona de Aragón, hasta 1350 se databa con el sistema de la Encarnación, por lo que el año comienza el 25 de marzo. Por ello, a las fechas entre el 1 de enero y el 24 de marzo se les debe añadir un año para equipararlas al calendario actual. 42. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, p. 200, Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 154. La cesión se hizo a cambio de una mezquita junto a la puerta de la Boatella. Ramón Seguín es el Seger Porter anotado en el Repartiment antes de las propiedades reales (Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos…, p. 576). Descartamos que se trate de la futura casa del Arcediano Mayor porque entre sus lindes no se menciona la alhóndiga (véase la nota 39). Es posible que ocupara parte del vacío de la actual plaza de la Virgen. 43. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, p. 200, Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 156. Igualmente, lo que se ofreció a cambio fue otra mezquita.

52


federico iborra bernad y javier martí oltra

[…] Item, donamus vobis et predicte ecclesie imperpetuum, alfondicum illum cum suis pertinenciis in quo manebat Arnaldus de Rochafolio, situm ante sedem, et domos similiter donamus vobis et predicte ecclesie in quibus manebat frater Gregorius, et contineantur cum domibus de Aventegami a porta turris, videlicet usque ad domos Iohannis de les Celles, itaquod turris intelligatur infra istas afrontaciones quam habeatis sicut modo eam possidetis, set dictam turrim amplius sicut modo est elevare non possitis.44

Estos inmuebles deberían servir como solares para un futuro Palacio Episcopal45 aunque, como hemos visto, en realidad se encontraban en el área ocupada por la Basílica de la Virgen y la plaza de la Almoina.46 La referencia a la puerta de la torre es muy significativa, pues confirma la existencia frente a la Catedral de una entrada monumental, denominada en otros documentos Porta Ferrisa.47 Sabemos que realmente estaba flanqueada por dos torres, de las que una fue la entregada al obispo y otra era propiedad de Joan de les Celles, formando parte de unas casas que antes había poseído el gobernador musulmán de Alzira.48

En mayo de 1242, el obispo Ferrer de Pallarés adquiría a Joan de les Celles: «totam illam intratam Porte Ferrice […] in platea ante ecclesiam Beate Marie sedis Valencie, que dicta intrata affrontat ex una parte in turre vestra [de Joan de les Celles] petrea et in vestris domibus, de secunda et tercia parte in domibus nostris [del obispo] […] de quarta vero in platea Sancte Marie».49 Los lindes sugieren una entrada en recodo, idea que se confirma por la referencia a un muro divisorio nuevo construido a raíz de la segregación.50 Resulta una operación inmobiliaria extraña, dado el reducido tamaño de la propiedad adquirida, siendo probable que únicamente se pretendiera tener salida a la plaza de la Almoina. Poco después, en junio, el prelado se hacía con el resto de la casa de Joan de les Celles: «illas domos quas vos habebatis in civitate Valencie, ex donacione domini regis in platea ante ecclesia Beate Marie sedis Valencie, que afrontant ex una parte in plathea Sancte Marie, de secunda et tercia parte in domibus vestris, de quarta vero parte in domibus nostris quas dominus rex nobis dedit».51

44. Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 89. 45. Al margen del documento aparece la anotación De domo ad quod iunge infra instrumentum domorum episcopi, indicando que estas propiedades son las que conformarían el Palacio Episcopal (Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 89, nota 191). 46. En el Repartiment las casas de Joan de les Celles aparecen después del edificio ubi est Curia, el antiguo panteón de la rawḍa. Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos…, p. 577. 47. No creemos que esta puerta sea el arco de delante de la Catedral indicado en el Repartiment, que probablemente quedaba al sur. En el segundo listado de adjudicaciones, tras hablar de las que rodean al templo, se hace referencia a las que van «de archo ante ecclesiam Beate Marie que vadit usque in vicu de Montblanc». Se incluyen todas las casas anotadas inicialmente en la «Partita Sancte Marie que vadit usque in partitam de Monblanc et in circuitu alcaçar domini regis», y nueve de las que formaban el Vico Guillem de Ponte. 48. En el Repartiment se indica que las casas fueron de Rayz Abeçatan, nombre que se puede relacionar con el Rayç Abyçolta de otras anotaciones. Probablemente se hace referencia al ra’īs Abū ‘Abd Allāh b. Abī Sulṭān ‘Azīz, tío de Zayyān y gobernador de Alzira a finales del siglo xii. Carmen Barceló, «Clave árabe para el Repartiment de Valencia», Saitabi [Valencia], vol. 66 (2016), pp. 11-26, esp. p. 21. 49. El documento completo está trascrito en Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 146. Esta propiedad se cambió por un cementerio y una mezquita junto a la acequia de Roteros. Roque Chabás trascribe el mismo fragmento, pero confunde las propiedades del obispo con las de Joan de les Celles, probablemente porque en la segunda parte del documento se cambia el uso de la primera y segunda persona verbal. Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, pp. 199-200. 50. «Est vero certum quod vos dominus episcopus et vestri potestis honerare in illa turre mei Iohannis de Ciliis, que est ante vestram Portam Ferream quam vobis ex cambiamus, scilicet a parte vestra illius turris et quilibet nostrum possumus honerare de parte nostra, a celo in abissum, in pariete illo qui dividit inter nos duos, quem parietem vos fecistis et facturus estis sicut de longitudine protenditur dictus paries de dicta turre usque ad parietem anticum et in aliis parietibus inter nos et vos factis vel faciendis». Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 148. 51. Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 150. Se permutó por dos cementerios de época islámica junto a la Torre Cremada, junto a la actual calle San Vicente. La ubicación es aparentemente la misma que en la entrada, pero nótese que en este caso los lindes segundo y tercero son de Joan de les Celles, no del obispo. Puede ser un error, pero también podría corresponder explícitamente a una parte del inmueble al sur de la entrada ya cedida al obispo.

53


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

En marzo de 1245 52 el nuevo obispo, Arnaldo de Peralta, permutaría con el Cabildo: «illarum domorum quas Ferrarius, quondam bone memorie episcopus Valencie, predecessor, videlicet habuit a Iohanne de Ciliis, quas domos dos cum capitulo Valencie permutastis».53 Con casi toda seguridad, estas propiedades corresponden con lo que será después la Casa del Chantre, erigida en la parcela de la Cripta de San Vicente, que perteneció al Cabildo hasta el siglo xix.54 En cualquier caso, el actual Palacio Episcopal no se levantó sobre ninguno de los terrenos indicados hasta ahora, sino sobre otros adquiridos por el difunto Ferrer de Pallarés, concretamente el 15 de las calendas de septiembre de 1242, por el precio de 5.000 besantes de oro: Statica atque domos nostras sitas in civitate Valencie ante sedem Sancte Marie, sicut terminantur et confrontantur in via publica ante Sanctam Mariam, et in domibus Sancii et Petri de Aquilario et Guillermi de Laceria et Arnaldi Ferrarii, et in domibus Gaufredi et Bernardi de Amaldano, et sic inde ascendit et includit domunculas, secundum clausuram ibi factam muri nostri, et pervenit usque ad medium corralli ubi comunis paries a nobis est erigendus et intrada vestra illiud turris, quam quondam vobis dedimus, de quo instrumento supra dotacionis e[cclesie] V[alencie] donamus vobis et predicte ecclesie.55

¿De dónde procedían estos terrenos? Recordemos que en 1241 ya se había realizado el Repartiment y el monarca únicamente contaba con lo incluido en el Corpus domini regis, pues el resto había pasado a ma-

nos particulares. Sabemos de otras propiedades reales en el perímetro de la plaza del Arzobispo, como las casas del conde Dionisio de Hungría, cedidas en 1249, o las del sacristán de Valencia y después del arcediano de Játiva, mencionadas en 1270. Ambas, al igual que las otras dos casas donadas en 1241, podrían corresponder a los pequeños obradores o cameras donde estaban las lavanderas. Sin embargo, creemos que el grueso de lo adquirido en 1242 deriva del enigmático Vico Guillem de Ponte, situado en las proximidades de la Catedral, que pasó de 24 viviendas adjudicadas en el primer listado del Repartiment a tan solo 9 en el definitivo,56 diferencia más que notable si la comparamos con la coincidencia casi total en otras partes de la ciudad. Sabemos que el denominado Vico Guillem de Ponte se encontraba en la zona estudiada porque en él se incluye la vivienda del capellán de Santo Tomás, iglesia desaparecida contigua al Palacio Arzobispal. Por tanto, sería razonable considerar que este vicus (barrio) fuera un agrupamiento vecinal cerrado que abarcaría buena parte de la manzana del actual Palacio Arzobispal y quizás algo de la plaza. Es significativo que dos de las viviendas colindantes mencionadas, las de Guillem de Laçera o Lança y Arnau Ferrer, aparecen en el listado de propiedades que van «de archo ante ecclesiam Beate Marie que vadit usque in vicu de Montblanc» o, como se dice en el listado

52. El documento se fecha en los idus de marzo de 1244, es decir, el 15 de marzo de 1245 (véase la nota 41). 53. Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 167. La permuta se hizo a cambio del cementerio de Roteros. Véase Josefa Pascual Pacheco y M.ª Luisa Serrano Marcos, «Necrópolis islámicas en la ciudad de Valencia», Saitabi [Valencia], vol. 46 (1996), pp. 231-252. 54. Las 18 casas que poseía el Cabildo hasta 1854 tenían los mismos nombres documentados en 1462. Entre ellas, recaían a la plaza de la Almoina la casa de la Cabiscolia (o del Chantre), la casa de la Sacristía, la casa del Deganat, y la del Canonge Serra. José Sanchis y Sivera, La Catedral…, pp. 15-16. Al norte de la casa del Chantre, Tosca (1704) dibuja dos inmuebles en el solar del actual edificio modernista. Tal vez el que está contiguo formara parte de lo cedido al Cabildo. Sin embargo, la zona que correspondía propiamente a la entrada de la Porta Ferrisa permaneció en manos del obispo, según se deriva de los lindes de una vivienda contigua referidos en un documento de 1252 (véase la nota 64). 55. Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 94. 56. Debe observarse que en el listado se hace referencia a dos viviendas que se entregaron a Pradas en otra zona, aunque también se deja claro que aquí recibiría siete inmuebles: «Pradas abent alias II d. in vico […] et alias III juxta d. R. de Liçana IIII. In isto vico habet Pradas VII domos» (Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos…, p. 579). En efecto, aparecen dos casas entregadas a «hominum de Pradas» situadas «extra vicum Simon Alaman domine regine», en la zona donde R. de Liçana recibía ocho inmuebles (Próspero de Bofarull y Mascaró, Repartimientos…, pp. 638-639).

54


federico iborra bernad y javier martí oltra

paralelo, «Sancte Marie que vadit usque in partitam de Monblanc et in circuitu alcaçar domini regis».57

llegando hasta la entrada de la torre donada inicialmente al obispo.

El documento refiere primero el linde con una vía pública delante de la Catedral, que sería la actual calle Barchilla. Después se mencionan varias viviendas privadas, que podrían situarse en las parcelas al sur del Palacio Episcopal, recayentes a la calle Cabillers. El nuevo muro levantado por el monarca sería el que marca la actual alineación de la plaza del Arzobispo y el patio del palacio, cuya ala oriental se levantó en el siglo xviii tras la adquisición de varias viviendas.58 La presencia de este muro cristiano sugiere que ya se habrían derribado los inmuebles de la zona y que se estaban reparcelando los terrenos para proceder a una reedificación especulativa, similar a la que puede constatarse en la misma época en las llamadas «pueblas»59 y en las propias excavaciones de la Almoina.60

El gran solar definido de este modo se sitúa en prolongación de la primitiva mezquita, con unas dimensiones similares. Es posible que el obispo Ferrer de Pallarés adquiriera los terrenos pensando en la construcción de una catedral que, orientada hacia el sudeste, aprovechara el patio del edificio de época islámica como atrio. Este plan no se llevó a cabo y, cuando se erigió el templo nuevo a partir de 1262, se prefirió crecer hacia el nordeste y ubicar el Palacio Episcopal en el lugar que ocupa actualmente.

En la propiedad afectada se incluirían varias domunculas o pequeñas casas, y es posible que en la zona más próxima a la Catedral subsistieran parte de las viviendas, lo que explicaría la confusa disposición de los muros del patio occidental del Palacio Episcopal medieval, aún visible en las plantas anteriores a su reedificación en el siglo xx.61 El último linde del documento de venta se puede vincular con la fachada del Palacio del Marqués de Campo, que no apoya sobre preexistencias islámicas. En el siglo xiii se cerró mediante un muro que cortaba por la mitad un «corral» (para nosotros más bien una plaza interna),

Las casas del rey Lobo Anteriormente se ha indicado que las casas del rey Lobo son las únicas del Corpus domini regis que pueden situarse con bastante seguridad. Su posición se indica en un documento de julio de 1270 (figura 8), que confirma la segregación hecha de las propiedades reales vendidas en junio de 1242 al obispo Ferrer de Pallarés. Nos Iacobus, Dei gracia rex Aragonum, Maioricarum et Valencie, comes Barchinone et Urgelli et dominus Montispesullani, confitemur et recognoscimus vobis venerabili et dilecto fratri A(ndreas), Dei gracia episcopo Valencie, quod olim cum fecimus divisionem inter domos nostras que fuerunt regis Lupi, quas quidem domos postea dedimus dompne Therese et filiis suis ac nostris, et vestras, posuimus ibi terminos, scilicet quedam foramina que fieri fecimus in pariete domorum comitis Ungarie ex una parte, et ex altera, in domibus nostris quas consuevit tenere

57. Para la ubicación aproximada de los barrios del siglo xiii, véase Desamparados Cabanes Pecourt, El «Repartiment» de la ciudad de Valencia, Valencia, Anubar, 1977, col. «Temas Valencianos», núm. 2. 58. Vicente Traver Tomás, Palacio Arzobispal de Valencia: memoria referente a su historia y reconstrucción, Valencia, Tipografía Moderna, 1946, pp. 30-31. 59. Concha Camps y Josep Torró, «Baños, hornos y pueblas: La pobla de Vila-Rasa y la reordenación urbana de Valencia en el siglo xiv», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2002, pp. 125-146. 60. Véase el plano publicado en Agustín Rubio Vela y José Vioque Hellín, La institución y el edificio de la Almoina de Valencia, Valencia, Ajuntament de València, 2010, col. «Quaderns de Difusió Arqueològica», núm. 8, p. 15. 61. Vicente Traver Tomás, Palacio…, p. 38.

55


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

Figura 8. Situación urbana a finales del siglo xiii: 1. Palacios entregados a doña Teresa Gil de Vidaurre; 2. Calle de la Harina; 3. Almudín primitivo (alcázar); 4. Parroquia de San Esteban; 5. Alhóndiga; 6. Casa de la Cort o Tribunal; 7. Propiedades del obispo; 8. Propiedades reales; 9. Calle de la Llimera; 10. Propiedades del Cabildo; 11. Catedral de Santa María; 12. Palacio Episcopal; 13. Mezquita (Santo Tomás). En blanco, restitución a partir de documentación arqueológica total o parcial. En gris, elementos interpretados a partir de la documentación.

56


federico iborra bernad y javier martí oltra

archidiaconus Xative, et nunc tenet eas sacrista Valencie, prout eciam terminatur dicta divisio per quendam parietem factum in platea que est versus domos vestras et dictas domos regis Lupi predicti.62

Las casas del rey quedan enfrentadas a las episcopales, siendo la platea mencionada en el mismo el origen de la actual plaza del Arzobispo. En cuanto a la referencia al «comitis Ungarie», sabemos que el rey había donado en 1249 al conde Dionisio de Hungría unas casas «ante domos episcopi Valentie» como parte de un canje por unas propiedades cedidas anteriormente.63 En su muro

se hizo una perforación estableciendo el límite de las propiedades del rey y del obispo en la plaza, circunstancia que podríamos relacionar con la apertura de la calle de la Harina. Por otro lado, la «parietem factum in platea que est versus domos vestras et dictas domos regis Lupi» correspondería al muro que define la actual alineación de las fachadas al norte de la plaza o a uno paralelo, tal vez un poco más al sur. En el documento se habla de otra perforación, que podría corresponder a la embocadura de la pequeña ca-

Figura 9. Restitución volumétrica del entorno del alcázar a mediados del siglo xiii.

62. Alicia Elena Lacuesta Contreras, Liber Instrumentorum…, p. 368. En el cuerpo del texto está indicado por error el nombre del obispo Arnau de Peralta, aunque por la data del documento, año 1270, se trataría de Andrés de Albalat, que fue obispo de Valencia desde 1248 a 1276. 63. «Comiti Dionisio de Ungria, in concambium castrorum et villam de Beho et de Ayn, turrim sive alcheriam de Canals et de Crespin et domos in Xativa quas tenebat G. Bertrandi et domos in Valentia ante domos episcopi Valentie, per hereditatem francham. IX kalendas aprilis» (24 marzo 1249). Carlos López Rodríguez y Ramón Ferrer, El llibre del Repartiment: El naixement d’un Regne: Centenari Jaume I (1208-2008), Valencia, Biblioteca Valenciana, Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques, 2008, p. 144. Estas casas se situarían a los pies del muro sur del recinto fortificado, por lo que no habría que descartar que se hubieran construido en época cristiana.

57


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

lle de la Llimera, al este de la plaza. Se realizó en unas casas de propiedad real que antes usó el arcediano de Játiva y que en ese momento hospedaban al sacristán de Valencia. Estas construcciones aparecen mencionadas en un documento fechado en octubre de 1252, a través del cual el obispo Andrés de Albalat establecía un censo con María de Lobera por un inmueble situado en la plaza que está ante la casa del sacristán de Valencia, teniendo además a sus espaldas la domus curie, es decir, el tribunal o Casa de la Cort que, como hemos visto, se instaló en la antigua rawḍa. Las otras parcelas episcopales, situadas al oeste de la calle de la Harina, formarían parte de la donación real de 1241 y quedarían al norte de las casas de Joan de les Celles.

Epílogo Tras diversas concesiones y ventas, la parte restante de las propiedades reales en la zona de la Almoina fue entregada por Jaime I a su tercera esposa, Teresa Gil de Vidaurre, el 10 de abril de 1255: «damus et concedimus vobis dilecte nostre Domine Theresie Gil et vestris in perpetuum domos nostras, que sunt intus civitatem Valentie, que fuerunt tempore Sarracenorum Regis Lupi et Regis Zayent».64 Entre ellas se incluían la vivienda de la alberca del siglo xii, el palacio mayor al nordeste, y la estructura fortificada del alcázar, en cuyo patio se estableció por orden real, a partir de 1261, el Almudín o alhóndiga municipal.65

64. El documento fue copiado por Teixidor de un original en el monasterio de la Zaidía de Valencia, e incluyó la trascripción en el libro i, capítulo xxvi de su obra. Sin embargo, en la edición de Roque Chabás hay un error y falta una parte, al pasarse directamente al privilegio de 1261. El texto completo se puede localizar en Roque Chabás, «Doña Teresa Gil de Vidaure», El Archivo: Revista Literaria Semanal, Valencia, Imprenta de Francisco Vives Mora, 1892, t. vi, pp. 22-35. 65. «Nos Jacobus Dei gratia rex Aragonum Majoricarum et Valentie, Comes Barchinone et Urgelli et Dominus Montispesulani, per Nos et nostros statuimus in perpetuum; quod Almodinus noster Valentie, qui est in Alfondico nostro juxta Carniceriam Valentie, sit semper de cetero in Alcacer, quem dedimus dilecte nostre Domne Taresie Egidi de Vidaure, et non in aliquo loco Civitatis Valentie nisi tantum in dicto Alcacer […]». Josef Teixidor, Antigüedades…, t. i, pp. 191-192.

58


federico iborra bernad y javier martí oltra

Bibliografía Aguilar, Inmaculada. «Arte, cultura y sociedad». En: Llopis, Amando (VTiM Arqtos.) (dir.). El Almudín de Valencia: memoria de una restauración [1992-1996]. [S. l.]: FCC Medio Ambiente, 1996, pp. 73-108. Barceló, Carmen. «Clave árabe para el Repartiment de Valencia». Saitabi [Valencia], vol. 66 (2016), pp. 11-26. Barceló, Miquel. «El Califa patente: el ceremonial omeya de Córdoba o la escenificación del poder». En: Estructuras y formas de poder en la Historia: ponencias. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1991, pp. 51-71. Bofarull y Mascaró, Próspero de. Repartimientos de los reinos de Mallorca, Valencia y Cerdeña. Barcelona: Imprenta del Archivo, 1856. (Colección de Documentos Inéditos del Archivo General de la Corona de Aragón; XI) Burns, Robert I. «Príncipe almohade y converso mudéjar: nueva documentación sobre Abū Zayd». Sharq al Andalus: Estudios Árabes [Alicante], núm. 4 (1987), pp. 109-122.

Escrivà, Isabel; Marín, José J.; Ribera, Albert; Rosselló, Miquel; Santonja, Alfredo. «Reconstructing the Late Antiquity Episcopal Complex of Valentia». En: Garagnani, Simone; Gaucci, Andrea (eds.). Knowledge, analysis and innovative methods for the study and the dissemination of ancient urban areas: Proceedings of the KAINUA 2017 International Conference in Honour of Professor Giuseppe Sassatelli’s 70th Birthday (Bologna, 18-21 April 2017). Florencia: All’Insegna del Giglio, 2017, pp. 369-377. Ferrando i Francés, Antoni (ed.). Llibre del Repartiment de València. [Valencia]: Vicent García Editores, 1978. 4 vols. Guichard, Pierre. Al-Andalus frente a la conquista cristiana: los musulmanes de Valencia (siglos xi-xiii). Madrid: Biblioteca Nueva; Valencia. Universitat de València, 2001.

― Medieval Colonialism: Postcrusade Exploitation of Islamic Valencia. Princeton: Princeton University Press, 1975.

― «Qaṣr et ville à Valence et à Murcie à l’époque musulmane». En: Cressier, Patrice (comp.). Le château et la ville: Espaces et réseaux (vie-viiie siècle). Madrid: Casa de Velázquez; Roma: École française de Rome, 2008, pp. 261-268.

Cabanes Pecourt, Desamparados. El «Repartiment» de la ciudad de Valencia. Valencia: Anubar, 1977. (Temas Valencianos; 2)

Guichard, Pierre; Soravia, Bruna. Los reinos de taifas. Fragmentación política y esplendor cultural. Málaga: Sarriá, 2005.

Camps, Concha. «Intervención arqueológica». En: Llopis, Amando (VTiM Arqtos.) (dir.). El Almudín de Valencia: memoria de una restauración [1992-1996]. [S. l.]: FCC Medio Ambiente, 1996, pp. 109-128.

Lacuesta Contreras, Alicia Elena. Liber Instrumentorum de la Catedral de Valencia: edición crítica y estudio. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat de València, 2013. También disponible en línea en: <http://roderic.uv.es/handle/10550/29927>.

Camps, Concha; Torró, Josep. «Baños, hornos y pueblas. La pobla de Vila-rasa y la reordenación urbana de Valencia en el siglo xiv». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2002, pp. 125-146.

López Rodríguez, Carlos; Ferrer, Ramón. El llibre del Repartiment: El naixement d’un Regne: VIII Centenari Jaume I (1208-2008). Valencia: Biblioteca Valenciana. Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques, 2008.

Chabás, Roque. «Doña Teresa Gil de Vidaure». El Archivo: Revista Literaria Semanal. Valencia: Imprenta de Francisco Vives Mora, 1892, t. vi, pp. 22-35.

Martí, Javier; Pascual, Josefa. «El desarrollo urbano de Madīna Balansiya hasta el final del califato». En: Cara, Lorenzo (ed.). Ciudad y territorio en al-Andalus. Granada: Universidad de Granada. Grupo de Investigación Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada: Athos-Pérgamos: Ayuntamiento de Berja, 2000, p. 500-536.

Chalmeta Gendrón, Pedro. El «señor del zoco» en España: edades media y moderna, contribución al estudio de la historia del mercado. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1973.

Menéndez Pidal, Ramón. Primera Crónica General: Estoria de España que mandó componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289. Madrid: Bailly-Bailliere é hijos, 1906.

59


aproximación histórica y topográfica al alcázar islámico de valencia

Navarro Palazón, Julio; Jiménez Castillo, Pedro. «La arquitectura de Ibn Mardanîsh: revisión y nuevas aportaciones». En: Borrás Gualis, Gonzalo M.; Cabañero Subiza, Bernabé (coords.). La Aljafería y el Arte del Islam Occidental en el siglo xi: Actas del Seminario Internacional celebrado en Zaragoza los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2004. Zaragoza: Diputación de Zaragoza. Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C.), 2012, pp. 291-350. Pascual Pacheco, Josefa; Serrano Marcos, M.ª Luisa. «Necrópolis islámicas en la ciudad de Valencia». Saitabi [Valencia], vol. 46 (1996), pp. 231-252. Pascual Pacheco, Josefa; Soriano Sánchez, Rafaela. «La evolución urbana de Valencia desde época visigoda hasta época taifa (siglos v-xi)». En: Azuar, Rafael; Martí Oltra, Javier (coord.). IV Congreso de Arqueología Medieval Española: Sociedades en transición: Actas: Alicante, 4-9 de octubre 1993 = IV Congrés d’Arqueologia Medieval Espanyola: Societats en transició: Actes: Alacant, 4-9 d’octubre 1993. [S. l.]: Asociación Española de Arqueología Medieval; Alicante: Diputació Provincial, 1994, vol. ii, p. 67-75. Pascual Pacheco, Pepa; Vioque Hellín, José. El alcázar islámico de Valencia. Valencia: Ajuntament de València, 2010. (Quaderns de Difusió Arqueològica; 9) Pons i Homar, Gabriel; Porcel Gomila, Gabriel. «L’Almudaina ‘88: estudi preliminar de les restes constructives». Bolletí de la Societat Arqueològica Lul·liana: Revista d’Estudis Històrics [Palma de Mallorca], núm. 45 (1989), pp. 57-68.

60

Ribera i Lacomba, Albert Vicent. «La ciudad de Valencia durante el período visigodo». En: Recópolis y la ciudad visigoda. Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional, 2008 (Zona Arqueológica; 9), pp. 302-320. Rubio García, Luis. Estudios sobre la Edad Media española. Murcia: Universidad de Murcia. Departamento de Filología Románica, 1973. (Biblioteca Filológica; V) Rubio Vela, Agustín; Vioque Hellín, José. La institución y el edificio de la Almoina de Valencia. Valencia: Ajuntament de València, 2010. (Quaderns de Difusió Arqueològica; 8) Sanchis y Sivera, José. La Catedral de Valencia: guía histórica y artística. Valencia: Imprenta de Francisco Vives Mora, 1909. ― La diócesis Valentina: estudios históricos. Valencia: La Voz Valenciana, 1920. Tabales Rodríguez, Miguel Ángel; Vargas Lorenzo, Cristina. «La arqueología en el Alcázar de Sevilla: Nuevos estudios en el recinto primitivo e investigaciones derivadas de hallazgos casuales (2012-2014)». Apuntes del Alcázar de Sevilla [Sevilla], núm. 15 (2014), pp. 9-59. Teixidor, Josef. Antigüedades de Valencia: observaciones críticas donde con instrumentos auténticos se destruye lo fabuloso, dejando en su debida estabilidad lo bien fundado. Ed. facsímil [1895]. Valencia: Librerías París-Valencia, 2001. 2 vols. Traver Tomás, Vicente. Palacio Arzobispal de Valencia: memoria referente a su historia y reconstrucción. Valencia: Tipografía Moderna, 1946.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN EN VALENCIA Entre el urbanismo islámico y cristiano Santiago Máñez Testor Historiador. Doctor por la Universitat Politècnica de València



santiago máñez testor

LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN EN VALENCIA ENTRE EL URBANISMO ISLÁMICO Y CRISTIANO

Una parroquia extramuros En pocos espacios de la ciudad es tan evidente su pasado islámico como en el ámbito de la parroquia de San Esteban de Valencia. Fundada por el arzobispo de Tarragona y el nuevo obispo de la ciudad Fr. Berenguer de Castellbisbal, era una de las diez parroquias instauradas sobre mezquitas instantes después de la conquista y cuyos distritos fueron perfectamente definidos en base a múltiples condicionantes, tanto físicos: el río, la rambla, acequias, jardines, muralla, puertas, calles, barrios, edificios importantes como el alcázar y las mezquitas, torres, reales y almunias; como culturales: repartición entre gremios, religiones (judería y morería), y fundaciones monásticas a las que se asignó una parroquia concreta. San Esteban, al momento de su fundación era una parroquia extramuros: prácticamente toda su circunscripción estaba a las afueras de la ciudad, más allá de la muralla de época islámica. Su delimitación la podemos establecer con bastante precisión, partiendo de los límites que tenía en 18821 y 1896:2 plaza del Temple, paseo de la Ciudadela, calle del Justicia, calle de Colón, Pintor Sorolla, Barcas, Universidad, Comedias, plaza de San Vicente Ferrer,

Trinquete de Caballeros, plaza de Nápoles y Sicilia, plaza de la Comunión de San Esteban, plaza de Mosén Milá, Venerables, plaza de San Luis Beltrán, calle del Conde de Olocau, plaza Conde del Real, calle Trinitarios, Boix, Pintor López, plaza Poeta Teodoro Llorente y retorno al Temple. Incluía también terrenos más allá de los límites indicados, entre otros el Pla del Remei, el Pla del Real y el término de Benimaclet, una demarcación inmensa y cuyo perímetro no era en absoluto casual. El arzobispo de Tarragona, al fundar la parroquia de San Esteban se propuso incluir dentro de su ámbito espacial todo el territorio al noreste de la ciudad, y dentro de esta, el mínimo espacio imprescindible: el templo parroquial, su huerto, cementerio y las calles adyacentes que permitían acceder al templo desde el sector exterior a través de las puertas abiertas en la muralla más cercanas y directas, en concreto desde Bāb al-Šarī‘a, Bāb Ibn ṣajr, y una puerta menor: Bāb al-Qarrāq (Bebalcarrac), incluyendo en su circunscripción los terrenos donados a las Órdenes del Temple y Dominicos. De esta forma, la muralla islámica partía la parroquia y creaba dos espacios bien distintos que aún hoy han dejado su impronta (figura 1).

1. Asensio Cañizares, Ensayo estadístico territorial de la división eclesiástica por parroquias de la ciudad de Valencia y su término municipal: con una minuciosa descripción de los edificios urbanos y ámbito rural que corresponden á cada una de ellas, Valencia, Imprenta de Manuel Alufre, 1878. 2. Roque Chabás, correcciones incluidas en Josef Teixidor, Antigüedades de Valencia: observaciones críticas donde con instrumentos auténticos se destruye lo fabuloso, dejando en su debida estabilidad lo bien fundado, ed. facsímil [1895], Valencia, Librerías París-Valencia, 2001, t. ii, p. 418.

63


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

Iglesia parroquial de San Esteban

Palacio del Marqués de Caro

Torre del Speró

Figura 1. Límites de la circunscripción parroquial de San Esteban.

El espacio interior: una ciudad saturada El distrito parroquial dentro de la Balansiya islámica responde a los parámetros de una ciudad saturada: uso intensivo de su parcelario (división de inmuebles en otros más pequeños, crecimiento en altura y creación ex novo de calles interiores, adarves o atzucats); desaparición o disminución de los espacios públicos (reducción del tamaño de plazas y calles); traslado al exterior de determinadas actividades molestas o insalubres (tintes, alfarerías industriales, tenerías…); y por último, el nacimiento de arrabales en su periferia. Este sector de la ciudad ha conservado de forma generalizada su viario tal y como estaba al momento de

64

la conquista, más allá de las correspondientes alineaciones y ampliaciones de sus calles. Las vías principales (šawāri‘) que conectaban las puertas de la ciudad con el centro neurálgico eran la calle Maestres (y su continuación la calle Almirante) y la calle Trinitarios, todas ellas de probable trazado romano; el resto son básicamente calles secundarias (durūb): Trinquete de Caballeros, Entenza, Venerables y Comunión de San Esteban, y junto al alcázar, la calle Conde de Olocau, y pequeños atzucats, algunos de los cuales son todavía visibles en el parcelario. En general, y con la excepción de las calles principales, su anchura no superaría los dos metros, y tenemos ejemplos con tramos que aún


santiago máñez testor

hoy apenas alcanzan el metro y medio, como es el caso de la calle Entenza.

urbanizadora de los siguientes años, como es el caso de las donaciones a Sancho de Bolás, con huerto incluido; al adalid del rey, Miguel de Sabina; al noble Assalit de Gudal; al monasterio de Sigena (Sexena, Sijena), o la cincuentena donada a la Orden del Temple.

Estas vías daban acceso a viviendas abigarradas imbricadas en manzanas compactas y las más de las veces rodeadas por los cuatro costados, y a las que se accedía por estrechos atzucats. El Llibre del Repartiment recoge muchos ejemplos de donaciones de estos inmuebles que demuestran su reducido tamaño. Así, al obispo de Vic, san Bernardo Calbó, se le donan varias casas, dos de ellas para que sirvieran de establo. También se donan viviendas contiguas que, unidas en un primer momento y más tarde rehechas en el solar resultante y al nuevo gusto cristiano, serán el germen de la actividad

También intramuros se levantan edificios singulares, como son las mezquitas de las que encontramos hasta tres en este sector, lo que es sorprendente dado su reducido tamaño, dos de ellas transformadas rápidamente en templos cristianos, y curiosamente, la tercera también acabaría bajo una iglesia parroquial, la de Santo Tomás, aunque muchos años más tarde. Sin duda, la más importante era la mezquita sobre la que se edificó

Quibla

1. Iglesia de San Esteban

2. Palacio del Temple

3. Iglesia de Santo Tomás

Figura 2. Ubicación de las mezquitas en el sector intramuros de la parroquia.

65


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

la parroquial, probablemente de naves longitudinales a la qibla, y desde luego más pequeña que el templo actual recrecido en 1472. Su situación en el mismo decumano de la ciudad romana nos hace sospechar que debió levantarse sobre un edificio anterior ubicado junto a las cáceles del circo. Otra fue donada a los templarios, sobre la que levantaron su primitiva iglesia, del tipo apaisada, de planta rectangular más ancha que profunda y naves perpendiculares a la quibla, y es muy probable que se corresponda con el espacio de la sacristía de la actual iglesia del Temple. La tercera se ubicaba al inicio de la calle Xepolella, hoy Trinquete de Caballeros, y según la donación [3315]3 debía ser de pequeño tamaño, pues fue transformada en una vivienda (domos). Sobre ella y los terrenos adyacentes se levantaría ya en el siglo xviii por Vicente Tosca la nueva iglesia parroquial de Santo Tomás (figura 2).

1259,5 en el que Jaime I les autoriza a rehacer un horno, sin duda islámico (tempore sarracenorum), que habían derruido para dedicarlo a cementerio. No es descabellado aventurar que junto al horno existiera un baño con el fin de aprovechar una misma instalación para calentar el agua y cocer el pan y determinados alimentos con el consiguiente ahorro de costes,6 a pesar de lo cual no tenemos constancia cierta de que en la parroquia de San Esteban existieran este tipo de establecimientos.

En esta zona se alzaba así mismo la alhóndiga4 de los tejedores (Alfondec de texedors), donada también a los templarios [3593], probablemente junto a la mezquita, ya que es habitual que estos edificios contasen con un oratorio privado.

Por el contrario, sí tenemos indicios que pueden hacernos pensar en la presencia de un pequeño zoco en este sector de la ciudad. Del texto de la donación a la Orden del Temple de casas y solares junto a la Torre Gran, se deduce que la actual calle Trinitarios se conocía con el nombre de Çuayra grafiada también en un privilegio posterior como Çuaycha, sin duda alguna transcripción del término árabe suwaiqa, diminutivo de zoco (sūq), mercadillo.7 Es bastante sugerente la idea de que la calle Trinitarios, una de las principales vías de comunicación desde la puerta de Ibn ṣajr a la mezquita principal o del viernes (bajo la actual Catedral), pudiera ubicar en su seno un mercadillo permanente de barrio.

Igualmente, a los hermanos del Temple se les cedió el único horno documentado en este sector, y cuya existencia conocemos por un privilegio de 21 de junio de

Por último, también podemos aventurar la existencia de un cementerio perteneciente a la mezquita sobre la que se instauró la iglesia parroquial, pues no es ex-

3. En el texto del presente artículo se utiliza la numeración entre corchetes de las donaciones del Llibre del Repartiment según aparecen en Antoni Ferrando i Francés (ed.), Llibre del Repartiment de València, [Valencia], Vicent García Editores, 1979. 4. Leopoldo Torres Balbás (Ciudades hispanomusulmanas, [s. l.], Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales, Instituto Hispano-Árabe de Cultura, [s. a.], vol. 1) considera que fundaq es el nombre por el que se conocen las alcaicerías (castellanismo de la palabra árabe al-qaysariyya) de propiedad privada, es decir, se hace referencia a edificios de carácter comercial donde se almacenan productos, pero también pueden incluir tiendas, talleres, almacenes e incluso alojamientos, y así aparece en el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell. 5. Archivo Histórico Nacional, cód. 543c, f. 34v-35r, en Ambrosio Huici Miranda y María Desamparados Cabanes Pecourt, Documentos de Jaime I de Aragón, vol. iv, 1258-1262, Zaragoza, Anubar, 1982, col. «Textos Medievales», núm. 55. 6. Concha Camps y Josep Torró, «Baños, hornos y pueblas. La pobla de Vila-rasa y la reordenación urbana de Valencia en el siglo xiv», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2002, pp. 125-146. 7. Abdelkader Nakhli Mtiri, «La ciudad islámica: sus referencias culturales» [en línea], en La inmigración y la interculturalidad, Madrid, Biblioteca Regional de Madrid, 2006, <https://eprints.ucm.es/20236/>, p. 31: «Estos tipos de mercadillos funcionaban a nivel del barrio o como un anexo al lado del mercado principal. A menudo los comerciantes vendían productos frescos como los huevos, leche, queso, aves, conejos, especies, etc.» Y cita a Torres Balbás: «En Sevilla existía la “suwaiqa” situada en el mercadillo del Clavo hacia 1196. En 1327 había en la judería sevillana una plaza llamada acueyca en comunicación por una calle con la puerta de dicho barrio».

66


santiago máñez testor

traño que las mezquitas tuvieran su propia necrópolis8 incluso dentro del recinto murado. Estaría ubicado en la plaza de San Esteban junto al actual conservatorio de música, y sería utilizado por los feligreses como cementerio parroquial.

1

El espacio exterior: la Xarea, a medio camino entre arrabal y huerta Muy distinto era el paisaje extramuros, básicamente nos encontramos con una extensión considerable de terreno donde se levantan almunias,9 reales,10 huertos y molinos, y cuya densidad de población debió ser muy baja a pesar de existir dos pequeñas concentraciones de caserío, una en el norte y otra en el sur, como veremos. El espacio, de forma triangular, quedaba limitado por la muralla al oeste, el río al norte y al este, y al sur por un antiguo paleocanal del Turia que formaba una suave hondonada por la que discurría una acequia que canalizaba y daba salida a las aguas del valladar y las devolvía al río y a los huertos aledaños. A su vez, este espacio estaba dividido en dos por una antigua rambla donde transitaba otra acequia que recogía agua directamente del Turia para irrigar las distintas propiedades y mover varios molinos, precisamente por ello será conocida como de les cinc moles en referencia al más importante de ellos. Al este se alzaba una barra fluvial con huertos y un real, y entre la muralla y la rambla, una extensa zona articulada por dos ejes viales trans-

2

3

1. Puerta Bāb Ibn ṣajr 2. Puerta Bāb al-Šarī‘a 3. Puerta Bāb al-Qarrāq

Rambla de Predicadores Acequia del molino de las cinco muelas Hipótesis de paleocanal

Figura 3. El sector exterior de la parroquia de San Esteban y sus puertas de acceso.

versales: de norte a sur la actual calle de Poeta Liern (y su continuación Bretón de los Herreros y calle de Bonaire); y de este-oeste la actual calle del Mar. Ambas se cruzarían precisamente frente a la puerta de la

8. Maribel Fierro, «El espacio de los muertos: fetuas andalusíes sobre tumbas y cementerios», en Patrice Cressier, Maribel Fierro y Jean-Pierre Van Staëvel (eds.), L’urbanisme dans l’Occident musulman au Moyen Âge: Aspects juridiques, Madrid, Casa de Velázquez y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000, pp. 153-189. 9. Munya, en plural munyāt, son casas de campo de carácter suntuario, verdaderos palacios rurales pertenecientes a la aristocracia local dotadas de jardines y huertos. 10. Elías Terés, en M.ª Jesús Rubiera Mata, «Rafals y raales; ravals y arrabales; reals y reales», Sharq al-Andalus: Estudios Árabes [Alicante], núm. 1 (1984), pp. 117-122, señala que el término real (realem) procede del étimo árabe riyāḍ, que en el dialecto hispano árabe hacía referencia a jardín, huerta, generalmente asociado a un palacio. Y por su parte, Pierre Guichard (Al-Andalus frente a la conquista cristiana: los musulmanes de Valencia (siglos xi-xiii), Madrid y Valencia, Biblioteca Nueva y Universitat de València, 2001) lo considera como una casa de recreo aristocrática rodeada de jardín y con alguna torre fuerte con carácter más o menos defensivo.

67


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

Šarī‘a, de la que muy pronto tomará el nombre este barrio de la ciudad: la Xarea11 (figura 3). En la zona norte de este espacio se levanta un villar con casas semiderruidas (disrute) en expresión del Llibre del Repartiment12 donado por Jaime I a su ingeniero, Sir Nichola [347], y al sur, actuando la calle Bonaire como eje transversal, entre las puertas de la Šarī‘a y la de al-Qarrāq (entre las actuales calles del Mar y de Pintor Sorolla) una barriada entregada a los marineros que habían participado en la toma de la ciudad [729], limitando además con la muralla (hoy calle Universidad) y la plaza de Alfonso el Magnánimo. El resto del espacio se corresponde con extensos huertos irrigados por un complejo sistema de regadío salpicados por algún edificio singular como una almunia, varios reales, dos molinos, una mezquita de pequeñas dimensiones, el cementerio de la Šarī‘a y una torre defensiva. La almunia enclavada al inicio de la calle del Gobernador Viejo fue donada a Çeyt Aboçeyt, el antiguo gobernador de Valencia y más tarde aliado de Jaime I en

toda la conquista, en compensación por apropiarse el monarca del que luego sería el palacio del Real, que de no mediar la renuncia de Çeyt a sus derechos dinásticos sobre Valencia le hubiera correspondido.13 Por su parte, los reales fueron donados a Guillemon, uno de los escribas reales; al monasterio de Santa María de Sigena formado por hermanas de la Orden de San Juan de Jerusalén y cuya casa matriz eligió Jaime I en abril de 1226 como lugar para su sepultura;14 y el más importante de todos ellos por su extensión, el cedido a la Orden de los Dominicos sobre la barra fluvial encajada entre la rambla y el río. Los huertos más cercanos a la ciudad y por ello más codiciados, fueron donados por el monarca a instituciones religiosas para asegurar su sustento y a personajes de su entera confianza partícipes de la conquista. Así, recibieron huertos la Orden del Temple, los hermanos de la Orden de San Juan de Jerusalén, las hermanas del monasterio de Sigena, Assalit de Gudal, noble aragonés15 a quien el rey Jaime I había encargado el control de la repartición de la ciudad, Pere de Sant Meló,16 Berenguer de Berga,

11. Xerea, Exerea, Exarea, Exaream, Exaree, Axarea, Xadrea… Como nos indica Julián Ribera y Tarragó (Disertaciones y opúsculos: 1887-1927, Madrid, Imprenta de Estanislao Maestre, 1928, 2 vols.) provienen del árabe šarī‘a, sinónimo en la España musulmana de muṣallà: explanada que hacía las veces de oratorio al aire libre ubicado a las afueras de la ciudad, generalmente a oriente (hacia la Meca), donde se congregaban los ciudadanos en las fiestas más importantes para orar en común, y eran además escenario de arengas, discursos y otros actos de propaganda. Leopoldo Torres Balbás («Crónica arqueológica de la España musulmana xxii, “Muṣallà” y “šarīca” en las ciudades hispanomusulmanas», Al-Andalus: Revista de las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada [Madrid y Granada], vol. 13, fasc. 1 (1948), pp. 167-180) nos recuerda también que la šarī‘a aparece ya en la Primera Crónica General cuando el príncipe de Denia, Munḏir, en el año 1086 acampó como paso previo a atacar la ciudad «[…] en un lugar que era oratorio o los moros fazien oración en sus fiestas, et dizíenle en su arabigo axerea». Igualmente, Pere Antoni Beuter (Crònica de la primera part de la història de València que trata de les Antiquitats de Spanya, y fundació de València, ab tot lo discurs, fins al temps que lo inclit rey don Jaume primer la conquistà, ed. facsímil [1538], Valencia, Librerías París-Valencia, 1992), ya a finales del siglo xvi se refería a la Xarea como un oratorio o lugar de oración en forma de arrabal o fortaleza. El Llibre dels Fets parece abonar esta visión de espacio cerrado (Llibre dels fets, Valencia, Diputació de València, Institució Alfons el Magnànim, 2008, p. 228, párrafo 265). 12. Donación [1509]. 13. Vicente García Edo, «Los escribanos de la Cancillería Real en la conquista de Valencia por Jaime I (el problema de Guillem y Guillemó)», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura [Castellón], t. lxiv, Miscelánea dedicada a la memoria de Ángel Sánchez Gozalbo (1988), p. 284. 14. Archivo Patrimonio Histórico, armari Sigena, Ms. 6, pp. 166-167, copia del siglo xvii. en María de los Desamparados Cabanes Pecourt, Documentos de Jaime I relacionados con Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009, doc. 17. 15. Assalit de Gudal: sobrino del obispo de Huesca, García, y representante de una importante familia aragonesa. Alekséi Aslaniants, «La nobleza aragonesa en el siglo xiii: nombres de persona y vínculos de sangre», en Actas de la II Conferencia de Hispanistas de Rusia: Moscú, 19-23 abril 1999, Moscú y Madrid, Embajada de España y Ministerio de Asuntos Exteriores, 2000. 16. Petri de Santo Melione era escriba de Jaime I. Su firma aparece en múltiples escrituras otorgadas por el monarca.

68


santiago máñez testor

Pelegrí de Bolàs,17 el médico del rey, Mestre Guido, y Gil Garcés.18

adoptados como hitos de referencia espacial en muchísimos documentos posteriores.

Junto a estos huertos, las donaciones más preciadas eran sin duda los molinos, porque generaban rentas considerables. En el distrito parroquial encontramos dos de origen islámico: el de las cinco muelas donado a Bernat de Terol y el de na Jaquesa, ambos importantes desde el punto de vista urbanístico porque serían

También encontramos dos norias de cierta entidad: una situada dentro del huerto donado a Assalit de Gudal, y otra junto a la donación a Berenguer de Berga, ambas hidráulicas, una movida posiblemente por el agua del valladar, y la segunda por la acequia del molino de las cinco muelas. En esta última pudo 1. Šarī‘a (Exerea) 2. Maqbarāt al-Muṣallà (cementerio) 3. Villar de la Exerea 4. Barrio de pescadores 5. Almunia de Çeyt 6. Real de Sigena 7. Real de Guillemon 8. Real de los Dominicos 9. Huerto de los Templarios 10. Huerto de Assalit de Gudal 11. Huerto de Gil Garcés 12. Huerto de Pere de Sant Meló 13. Huerto de Berenguer de Berga 14. Huerto de Pelegrí de Bolàs 15. Huerto del Mestre Guido 16. Huerto de Pere de Teuls 17. Huerto del Hospital de San Juan 18. Huerto de Bernat de Terol 19. Molino de Bernat de Terol 20. Molino de na Jaquesa 21. Molino de los Dominicos 22. Noria 23. Plaza 24. Torre del Speró 25. Muṣāra 26. Mezquita

Figura 4. El paisaje de la parroquia en el sector extramuros.

17. Peregrinus de Bolàs era el mayordomo de Jaime I. 18. Gil Garcés de Azagra, noble aragonés emparentado con doña Teresa Gil de Vidaure, señor entre otras de la plaza de Mora de Rubielos, fue uno de los principales nobles aragoneses que acompañó a Jaime I en la conquista de Valencia. Falleció en el sitio de la ciudad y fue testigo de su testamento el propio rey. A Gil Garcés el rey le dona todas las propiedades (casas, rafales, hornos, molinos) del aristócrata Abinsalbo en la ciudad de Valencia y en todo el reino. Donación [1047] del Llibre del Repartiment.

69


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

estar el origen de la calle conocida precisamente como Noria, junto al palacio de los Condes de Montortal. No consta la existencia de hornos o baños en este sector, pero sí encontramos al menos una mezquita propiedad de la Catedral y establecida a censo ya en 1251.19 No sabemos su tamaño, pero probablemente se tratase de un pequeño oratorio que se transformaría en vivienda. Igualmente destacable es el cementerio de la Šarī‘a (Maqbarāt al-Muṣallà)20 ubicado junto a las heredades donadas a Berenguer de Berga y Gil Garcés, que donado a la Iglesia fue transformado en el que muy pronto se conocería como fossar de Benimaclet, pues en este eran enterrados los feligreses de esta pedanía situada al otro lado del río. También en la zona encontramos una torre fuerte, la del Speró, de muy probable origen islámico,21 incluso se podría aventurar que se levantase sobre el huerto donado a la Orden de San Juan del Hospital, lo que explicaría que tras la desaparición de esta por absorción a la de Montesa llegaron a ser de titularidad real tanto los huertos como la propia torre, donde se edificaría en el siglo xvi la ciudadela, que la incorporó a su sistema defensivo (figura 4).

La muralla y sus puertas La muralla islámica que atraviesa íntegramente la parroquia de San Esteban y la divide en dos, pertenecería al más moderno de los sectores (sur y este) que se atribuye22 a ingenieros almohades del siglo xii y ha sido reconocida en varias intervenciones arqueológicas que ponen de relieve el uso de la tapia como técnica constructiva general, el levantamiento de torres cuadradas también en tapial, la existencia de barbacana y valladar y la evidencia de actuaciones puntuales, quizá ya en el siglo xii, en varias de las torres con refuerzos de tierra que las dotaron de mayor volumen. En este sector debe tenerse en cuenta además la aparición de la fachada oriental del circo romano,23 que habría sido utilizada hasta el siglo xii como muralla de la ciudad y probablemente en esta fecha su estado hizo necesario adosar a su costado exterior un nuevo muro. Al momento de la conquista de la ciudad por Jaime I se abrían en este sector dos puertas mayores: Bāb Ibn ṣajr, ubicada en la torre conocida con el nombre de Alī Bufāt, Torre Grossa o Torre Gran, y más tarde del Temple, del Cid y del Almirante,24 se levantaba en la actual plaza del Poeta Teodoro Llorente y fue demolida junto con el resto de la muralla cristiana; y la Bāb al-Šarī‘a, igualmente abierta en una torre sita en la plaza de San Vicente Ferrer y demolida a finales del siglo xiv y principios del xv. También en este sector encontramos un portal menor: Bāb al-Qarrāq,25

19. Archivo de la Catedral de Valencia (de ahora en adelante, ACV), pergamino 4622. 20. Leopoldo Torres Balbás, Ciudades hispanomusulmanas… 21. Santiago Máñez Testor, La parroquia de San Esteban de Valencia y el palacio del Marqués de Caro: una historia paralela_Propuestas e hipótesis para una reconstrucción urbanística y arquitectónica 1238_1519, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, Departamento de Urbanismo, 2016, también disponible en línea en <http://hdl.handle.net/10251/62684>, pp. 125-128. 22. Josefa Pascual y Javier Martí, «El recinto fortificado de la Valencia musulmana», en Isabel Cristina Ferreira Fernandes (coord.) y Fernando Maõ de Ferro (ed.), Mil Anos de Fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500): Actas do Simpósio Internacional sobre Castelos 2000, Palmela, [s. l.], Colibri y Câmara Municipal de Palmela, 2002, pp. 291-309. 23. Albert Ribera i Lacomba, «The discovery of a monumental circus at Valentia (Hispania Tarraconensis)», Journal of Roman Archaeology [Portsmouth (Rhode Island)], vol. 11 (1998), pp. 318-337. 24. Vicente Salvador y Monserrat (Marqués de Cruïlles), Guía urbana de Valencia antigua y moderna, ed. facsímil [1876], Valencia, Librerías París-Valencia, 2001, vol. 2, p. 324. 25. El nombre de Bāb al-Qarrāq (Bebalcarrac en el Llibre del Repartiment, donación [729]) quizá provenga de Antar Abenbut Alcarrach, que tenía casas en este sector de la ciudad, pero parece más probable que se derive de su significado literal, ya que al-qarrāq significa alpargatero o zapatero, por tanto, el nombre aludiría a la puerta de los zapateros. En este sentido véase Santiago Máñez Testor, La parroquia de San Esteban…, pp. 61-69.

70


santiago máñez testor

que podemos situar en la confluencia de la calle Salvá con Pintor Sorolla. La existencia de la muralla todavía se percibe en el parcelario, no solo por la existencia de restos de al menos cinco torres, dos de ellas de considerable tamaño ubicadas en el palacio del Temple y en el del Marqués de Caro respectivamente, sino también por la fosiliza-

Calles sin continuidad en la muralla Calles que cruzan puertas cristianas Calles que cruzan puertas islámicas

ción de dos grandes manzanas que nacieron adosadas a esta, así como por la existencia de varias calles que, ubicadas a un lado y a otro de la antigua muralla no tienen continuidad más allá de esta, hecho muy evidente en las actuales calles de Comedias, Universidad y Trinquete de Caballeros, y especialmente en el giro de la calle Almirante a Maestres (figura 5).

Influencia de la muralla islámica en las manzanas

Figura 5. Huellas de la muralla islámica en las manzanas y viales de la parroquia.

71


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

Primeras actuaciones urbanísticas cristianas A partir de la conquista de la ciudad por las tropas de Jaime I, y hasta la primera mitad del siglo xiv, comienza un intenso proceso de urbanización, liderado en un primer momento por actores privados, principalmente órdenes religiosas, nobles y oligarcas de la ciudad. Las primeras actuaciones vinieron encaminadas a conectar el sector interior de la parroquia con el exterior, mediante la concesión a particulares de privilegios para horadar la muralla: así se autoriza a los templarios a abrir un paso mediante un privilegio de 31 de marzo de 1268;26 en 1273 a Jahudá de Cavalleria para labrar una puerta cerca de sus posesiones;27 igualmente consta la apertura del portal que será conocido como de n’Avinyó y dio nacimiento a la actual calle Aparisi y Guijarro, y por último se autoriza también a Bernardo Esplugues a abrir el denominado portal de n’Esplugues28 que debemos29 ubicar en la actual calle de la Nave y cuya apertura sería el origen de esta. Además, antes de 1271 se levanta un pequeño puente sobre la acequia de les cinc moles para facilitar el acceso al real del Rey al otro lado del río,30 y poco tiempo después, en 1279, se construye el primer puente sobre el Turia en el sector de la parroquia que contará en un primer momento con tres pilares y dos arcos desde

la puerta del Temple hasta el real y que se conocerá por ello como Puente del Real.31 El sector interior de la parroquia estaba ya al momento de la conquista densamente poblado, como lo acredita el Llibre del Repartiment al hacer recuento de las casas donadas en su término, por lo que las actuaciones de mayor calado se circunscribieron al sector exterior. Las dos grandes órdenes religiosas afincadas en la parroquia de San Esteban, dominicos y templarios, comenzarán desde muy pronto a actuar en los terrenos de su propiedad. Los dominicos, els monjos prehicadors, habían recibido un real o finca de recreo que era, sin duda, una de las donaciones más amplias de las cedidas en la urbe, a pesar de lo cual los religiosos solicitaron al rey en varias ocasiones su acrecentamiento, en concreto el 23 de enero de 129032 se les autoriza a comprar el huerto donado a Pere de Teuls lindante por el este. Además, la rambla que circundaba el convento (la rambla dels prehicadors), y que hoy conforma las plazas de Tetuán y Glorieta, nunca fue urbanizada por mandato real de 31 de julio de 1271, por el cual se garantizaba a los dominicos que los terrenos alrededor del convento no serían nunca edificados, manteniendo por siempre el carácter de plaza.33 Así se mantendrá hasta nuestros días.

26. Ambrosio Huici Miranda y María Desamparados Cabanes Pecourt, Documentos de Jaime I… 27. José Rodrigo y Pertegás, «La urbe valenciana en el siglo xiv», en III Congreso de historia de la Corona de Aragón: Dedicado al periodo comprendido entre la muerte de Jaime I y la proclamación del Rey Don Fernando de Antequera (Julio de 1923) = III Congrés d’història de la Corona d’Aragó: Dedicat al periode compres entre la mort de Jaume I i la proclamació del Rey Don Ferrán d’Antequera, ed. facsímil [1923], Valencia, Ajuntament de València, Delegación de Cultura, 2004, vol. 1, pp. 279-374. 28. José Rodrigo y Pertegás, «La urbe valenciana… 29. La puerta o portillo de n’Esplugues se ha situado generalmente en la confluencia entre la calle Salvá y la calle de las Barcas, donde la muralla realiza un giro hacia el oeste. Sin embargo, sólidas evidencias apuntan a situarla en la calle de la Nave, de forma tal que esta nace con la apertura del portal. Un estudio en profundidad sobre esta cuestión se puede encontrar en Santiago Máñez Testor, La parroquia de San Esteban… 30. Joaquim Miret i Sans, Itinerari de Jaume I el Conqueridor, ed. facsímil [1918], Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2007, col. «Memòries de la Secció Històrico-Arqueològica», núm. lxv. Se recoge el acuerdo de fecha 26 de junio de 1271 por el que Jaime I otorga a su portero Ferran Pérez de Taraçona un solar para edificar una vivienda. 31. Archivo de la Corona de Aragón (de ahora en adelante, ACA), reg. núm. 41, f. 119v, año 1279, en Roque Chabás Llorens (dir.), El Archivo: Revista de Ciencias Históricas [Valencia], t. vii (1893), p. 339. 32. Josef Teixidor, Antigüedades… 33. Robert I. Burns, El regne croat de València: Un país de frontera al segle xiii, Valencia, Tres i Quatre, 1993, p. 443; Manuel Carboneres, Nomenclátor de las puertas, calles y plazas de Valencia, ed. facsímil [1873], Valencia, Librerías París-Valencia, 1980.

72


santiago máñez testor

1. Dependencias conventuales 2. Propiedades templarias intramuros 3. Propiedades templarias extramuros 4. Donación a Pere López de Benchín 5. Donación a Nuño Pérez de Cubells

1. Dependencias conventuales 2. Huerto original frente al Temple 3. Huerto adquirido a Pere de Teuls Torre del Speró

Figura 6. Templarios y dominicos, primeros promotores.

Por su parte, los templarios habían recibido por donación de 18 de octubre de 1238, además de una mezquita, horno y alfondec, sobre los que levantaron su convento, todas las casas que existían a un lado y a otro de la Torre Grossa (de Alī Bufāt), unos 50 inmuebles según el Llibre del Repartiment que desde muy pronto procedieron a rentabilizar acensándolos tanto dentro como fuera de la ciudad, si bien quedó sin edificar el vall vell

o foso de la muralla, pues al seguir perteneciendo a la universitat por cesión directa de Jaime I, el Consell acuerda en fecha 24 de mayo de 1359 cerrarlo con muros de tapia entre el puente del Temple y el portal de n’Avinyó para jugar a la ballesta.34 Con el tiempo, este espacio se convertiría en huertos y patios interiores de las fincas colindantes que no serían edificados hasta bien entrado el siglo xx (figura 6).

34. Manual de Consells, A-13, f. 70r, mano 6, citado también por María Milagros Cárcel Ortí y Josep Trenchs Odena, «El Consell de Valencia: disposiciones urbanísticas (siglo xiv)», En la España Medieval: La ciudad hispánica durante los siglos xiii al xvi (ii) [Madrid], vol. 7 (1985), pp. 1481-1545; Archivo Municipal de Valencia, Claveria comuna, J-7, f. 39v, en José Hinojosa Montalvo, Una ciutat gran i populosa: toponimia y urbanismo en la Valencia medieval, Valencia, Ajuntament de València, 2014, 2 vols.

73


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

Mas allá de las órdenes religiosas, algunos oligarcas de la ciudad encauzaron su afán urbanizador a través de una de las más interesantes y originales actuaciones urbanizadoras de la ciudad: las denominadas poblas (popula).35 En la parroquia de San Esteban podemos constatar la existencia de hasta tres poblas, una en el interior, la de Guillem Escrivà, y dos extramuros. Por privilegio de 15 de marzo de 1327 Jaime II concede a Andreu Guillem Escrivà, licencia para construir un horno y un baño público en la casa que fue de su padre.36 Esta casa, sin duda un importante hospitium

Pobla d’en Jacme March

capaz de albergar baño y horno se corresponde con la manzana que hoy ocupa el palacio de los Escrivà levantado sobre este antiguo casal, y será conocida como Pobla de Guillem Escrivà. Fuera de la ciudad, ambas poblas se ubican en el sector meridional de la parroquia, entre la calle del Mar y la calle del Pintor Sorolla, espacio que presenta una urbanización reticular ordenada que contrasta con el resto de los sectores parroquiales. Se desarrolló sirviendo de eje vertebrador el carrer de Bonaire de origen islámico, que lo recorría de norte a sur, y tras la

Pobla Nova de la Almoyna a la Exerea

Figura 7. Poblas en la Exerea.

35. Josep Torró y Enric Guinot, «De la madîna a la ciutat. Les pobles del sud i la urbanització dels extramurs de València (1270-1370)», Saitabi [Valencia], vol. 51-52, Homenatge al profesor Dr. en Vicenç M. Rosselló i Verger (2001/2002), pp. 51-103. 36. ACA, RC, 229, f. 268r, año 1327, en Concha Camps y Josep Torró, «Baños, hornos y pueblas…

74


santiago máñez testor

apertura del portal de n’Esplugues se abrió otro de los ejes: la calle de la Nave, con sentido este-oeste, conformando de esta forma dos viales perpendiculares que actuarían a modo de cardo y decumano, a partir de los cuales nacerán las manzanas y calles que componen todo el urbanismo de la zona, y ello a través de dos poblas, una conocida, la d’en Jacme March, no así la segunda, que podemos bautizar como Pobla Nova de la Almoyna a la Exerea37 (figura 7). Por su parte, el sector septentrional que correspondía al villar de la Exerea estaba también urbanizado a principios del siglo xiv: el Temple había edificado o establecido censos junto a la calle Gobernador Viejo, existían también inmuebles al momento de la conquista donados a particulares38 en los alrededores de la calle de la Espada frente al convento de Predicadores, y se había cedido a Ferran Pérez de Tarazona un solar para edificar su vivienda frente a la mezquita acensada por la Catedral. El espacio junto al que fuera cementerio de la Šarī‘a (Maqbarāt al-Muṣallà), en este momento

ya sacralizado y con función de cementerio de Benimaclet y de la parroquia de Santo Tomás,39 consta también plenamente urbanizado antes de 1300.40 En esta misma zona se levanta la casa natalicia de san Vicente Ferrer y el edificio colindante, probablemente una botiga perteneciente al gremio de barreters, ambos edificios en pie a mediados del siglo xiv.41 Y muy cerca, junto al portal de la Šarī‘a 42 se documenta la existencia de unas carnicerías propiedad de Guillermo Gacet confirmadas por Jaime I ya en abril del año 1268.43 En la zona meridional, más allá de las poblas citadas y en las proximidades de la actual Porta de la Mar se levantan las atarazanas, cuya ubicación recoge Llop44 junto al Colegio de Rodríguez, citado expresamente en el plano de Tosca45 de 1704 en la plaza de Alfonso el Magnánimo con la calle Cerdán de Tellada, atarazanas que quizá tuvieran un origen islámico46 y de las que sabemos que contaban con huerto y jardín y estaban rodeadas por un muro.47 Muy cercano se levantaría en 1363 el Molino d’en Borràs, junto al canal de desagüe del antiguo valladar.48

37. El lector interesado encontrará una recopilación de documentación referente a las poblas de Jacme March y a la probable existencia de una pobla de la Almoyna en Santiago Máñez Testor, La parroquia de San Esteban… 38. Donación [1296]: casas y corral a Arnau de Corbera, y casas a Bernat Barraler y Bernat Teixidor. 39. El espacio del antiguo Maqbarāt al-Muṣallà fue al menos desde 1277 dedicado a cementerio para los feligreses de la parroquia de San Esteban residentes en Benimaclet y también para los de la parroquia de Santo Tomás, que no tenían propio. 40. Buenos ejemplos son los pergaminos 4658 y 1288 del ACV. 41. José F. Ballester-Olmos y Anguís, Historia y arquitectura de la casa natalicia de san Vicente Ferrer, Valencia, Ajuntament de València, Servicio de Publicaciones de la Delegación de Cultura, 2014. 42. Estas carnicerías han sido localizadas en la manzana donde se levantó el oratorio de san Felipe Neri. Véase J[uan] V[icente] García Marsilla, M.ª D[olores] López Gila y Miquel Rosselló, «Localització d’unes possibles carnisseries medievals al barri de la Xerea (València)», Qulayra [Cullera], núm. 2 (2006), pp. 113-138. 43. José Hinojosa Montalvo, Una ciutat gran i populosa… 44. Josep Llop, De la institució, gobern polític i jurídic, observàncies, costums, rentes y obligacions dels oficials de les il·lustres fàbriques vella, dita de murs e valls i nova, dita del riu, de la insigne, lleal i coronada ciutat de València, ed. facsímil [1675], Valencia, Federico Doménech, 1973, p. 263. 45. Joan J. Gavara Prior (coord.), El Plano de Valencia de Tomás Vicente Tosca (1704), Valencia, Generalitat Valenciana, 2003. 46. Miguel Ángel Catalá Gorges, «Las atarazanas góticas del Grao de Valencia», Goya: Revista de Arte [Madrid], núm. 245 (marzo-abril 1995), pp. 264-272. 47. Gemma Mª. Contreras Zamorano, Las atarazanas del Grao de la Mar: arquitectura i recuperación, Valencia, Ajuntament de València, Acción Cultural, Delegación de Cultura, 2002, col. «Museos y Monumentos», núm. 4, p. 35. 48. Nicolau Primitiu Gómez [Serrano], «Contribució al estudi de la molinería valenciana mijeval», en III Congreso de historia de la Corona de Aragón: Dedicado al periodo comprendido entre la muerte de Jaime I y la proclamación del Rey Don Fernando de Antequera (Julio de 1923) = III Congrés d’història de la Corona d’Aragó: Dedicat al periode compres entre la mort de Jaume I i la proclamació del Rey Don Ferrán d’Antequera, ed. facsímil [1923], Valencia, Ajuntament de València, Delegación de Cultura, 2004, vol. 2, p. 705.

75


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

Todo este espacio será finalmente integrado en la ciudad al levantarse una nueva muralla precisamente para acoger los distintos arrabales de Valencia que habían sido urbanizados. Si bien la primera noticia conocida sobre la necesidad de ampliar la muralla de la ciudad para defender sus arrabales y que será la verdadera génesis de la nueva cerca, lo encontramos en el acuerdo del Consell49 de marzo de 1336,50 el caso

de la Xarea es algo distinto, ya que toda la zona exterior de la parroquia puede considerarse rodeada de un muro desde al menos 1325, pues consta en esta temprana fecha la existencia de las torres del Real y del Mar.51 En un primer momento se unió la torre del Temple con el muro levantado por el obispo Albalat alrededor del convento de Santo Domingo antes de 1258,52 y más tarde desde la torre del Speró hasta el

Muralla cristiana_ Torre del Temple-Muro del Albalat. Antes de 1325 Muro levantado por el obispo Albalat, 1258

Primera muralla cristiana. Antes de 1325 Segunda muralla cristiana, 1544-1545

Puerta del Real. Antes de 1325

Antigua Puerta del Mar

Torre del Speró

Figura 8. Construcción de la muralla cristiana en la parroquia de San Esteban.

49. En 1245 Jaime I dota a la ciudad de Valencia de un órgano de gobierno con poder ejecutivo y legislativo, bajo la tutela del monarca y sometido a la legislación escrita y consuetudinaria. 50. Manual de Consells, A-3, f. 266. 51. Lluís Fullana Mira, Los caballeros de apellido March en Cataluña y Valencia, Castellón de la Plana, Tipografía Hijo de J. Armengol, 1935 (ACA, Reial Cancelleria, núm. 27, f. 176r). Citado en Jaume J. Chiner Gimeno, Ausiàs March i la València del segle xv (1400-1459), Valencia, Generalitat Valenciana, Consell Valencià de Cultura, 1997. 52. Josef Teixidor, Antigüedades… t. i, p. 39, por el que se permitía a los dominicos labrar, en la punta del convento entre el río Guadalaviar y la ciudad más allá del cementerio, una fortificación contra las acometidas del río Turia. En este privilegio ya se hace referencia a la existencia de un muro anterior: «possitis stabilire et dare illam Punctam vestram, quae est contigua muro domus vestrae».

76


santiago máñez testor

edificio de la escopetería junto al portal dels Jueus (plaza de los Pinazo) aprovechando los muros levantados en los patios traseros de los edificios situados en la calle de la Tereçana: el molí de les cinc moles, les Tereçanes Velles, el edificio sobre el que se edificaría el Colegio de Rodríguez y los edificios del futuro molino d’en Borràs y aledaños, muros que eran recorridos en su parte exterior por el brazo de la acequia de Rovella que se denominaría más adelante d’en Roca y haría las veces de verdadero valladar o foso. No será hasta mucho más tarde, durante las alarmas de 1543 y 1544 por un eventual desembarco del turco en las costas valencianas que el Consell se planteó la necesidad de reforzar este sector, y junto al levantamiento de un baluarte en el lugar de la torre del Speró, se levantó una nueva muralla,53 si bien durante un tiempo convivieron ambos muros cristianos que dieron lugar a una plaza de la que se hace eco Teixidor54 (figura 8). Las últimas actuaciones de calado en la zona exterior de la parroquia se producen ya en los albores del siglo xv, es ahora cuando el Consell de la ciudad con el apoyo de la Junta de Murs e Valls creada en el año de 135855 comienza una interesante época marcada por el deseo de embellecer la ciudad a través del constante alineamiento y ensanchamiento de las vías principales, de la limpieza de la ciudad, y de la instalación de una completa red de saneamiento en aquellas zonas que, como en el caso de una gran extensión de la parroquia de San Esteban, carecían de él por su reciente urbanización. Sería prolijo citar la abundantísima documentación56 que deja constancia de este hecho

Primera muralla cristiana. Antes de 1325 Red de acequias Red de saneamiento Antigua Puerta del Mar Torre de Speró Antigua Puerta del Real. Antes de 1325

Figura 9. La red de saneamiento en el sector exterior de la parroquia.

53. Santiago Lillo Giner, La Ciudadela de Valencia: origen, evolución y análisis gráfico, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica, 2012, también disponible en línea en <http://hdl.handle.net/10251/16961>, p. 99. 54. Josef Teixidor, Antigüedades… 55. Agustí Campos Perales, «Algunas consideraciones sobre el urbanismo público en Valencia durante la primera mitad del siglo xv», Espacio, Tiempo y Forma: Serie III, Historia Medieval [Madrid], t. 28 (2015), p. 47 y ss. 56. Se recogen en Santiago Máñez Testor, La parroquia de San Esteban…

77


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

y del constante proceso de limpieza de las canalizaciones, acequias y albañales que reseñamos en la figura 9, pero casi la totalidad de las calles del sector fueron dotadas de una canalización conectada con las principales acequias al este de la ciudad. Urbanizada la parroquia tanto en el interior como en el exterior de la antigua muralla islámica, y levantada la nueva cerca cristiana, en apenas siglo y medio la parroquia de San Esteban pasó de tener una

78

imagen predominantemente agrícola a otra básicamente urbana, y sin embargo los grandes espacios sin urbanizar, la fosilización de calles y manzanas deudoras del urbanismo islámico y el levantamiento de varias iglesias que nos recuerdan la existencia de otras tantas mezquitas, hacen de la parroquia de San Esteban un espacio donde la memoria de nuestro pasado islámico sigue viva ocho siglos después de la conquista de la ciudad.


santiago máñez testor

Bibliografía Aslaniants, Alekséi. «La nobleza aragonesa en el siglo xiii: nombres de persona y vínculos de sangre». En: Actas de la II Conferencia de Hispanistas de Rusia: Moscú, 19-23 abril 1999. Moscú: Embajada de España; Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 2000.

Catalá Gorges, Miguel Ángel. «Las atarazanas góticas del Grao de Valencia». Goya: Revista de Arte [Madrid], núm. 245 (marzo-abril 1995), pp. 264-272.

Ballester-Olmos y Anguís, José F. Historia y arquitectura de la casa natalicia de san Vicente Ferrer. Valencia: Ajuntament de València. Servicio de Publicaciones de la Delegación de Cultura, 2014.

Chiner Gimeno, Jaume J. Ausiàs March i la València del segle xv (1400-1459). Valencia: Generalitat Valenciana. Consell Valencià de Cultura, 1997.

Beuter, Pere Antoni. Crònica de la primera part de la història de València que trata de les Antiquitats de Spanya, y fundació de València, ab tot lo discurs, fins al temps que lo inclit rey don Jaume primer la conquistà. Ed. facsímil [1538]. Valencia: Librerías París-Valencia, 1992. Burns, Robert I. El regne croat de València: Un país de frontera al segle xiii. Valencia: Tres i Quatre, 1993. Cabanes Pecourt, María de los Desamparados. Documentos de Jaime I relacionados con Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2009. Campos Perales, Agustí. «Algunas consideraciones sobre el urbanismo público en Valencia durante la primera mitad del siglo xv». Espacio, Tiempo y Forma: Serie III, Historia Medieval [Madrid], t. 28 (2015), pp. 109-132. Camps, Concha; Torró, Josep. «Baños, hornos y pueblas. La pobla de Vila-rasa y la reordenación urbana de Valencia en el siglo xiv». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2002, pp. 125-146. Cañizares, Asensio. Ensayo estadístico territorial de la división eclesiástica por parroquias de la ciudad de Valencia y su término municipal: con una minuciosa descripción de los edificios urbanos y ámbito rural que corresponden á cada una de ellas. Valencia: Imprenta de Manuel Alufre, 1878. Carboneres, Manuel. Nomenclátor de las puertas, calles y plazas de Valencia. Ed. facsímil [1873]. Valencia: Librerías París-Valencia, 1980. Cárcel Ortí, María Milagros; Trenchs Odena, Josep. «El Consell de Valencia: disposiciones urbanísticas (siglo xiv)». En la España Medieval: La ciudad hispánica durante los siglos xiii al xvi (ii) [Madrid], vol. 7 (1985), pp. 1481-1545.

Chabás Llorens, Roque (dir.). El Archivo: Revista de Ciencias Históricas [Valencia], t. vii (1893).

Contreras Zamorano, Gemma M.ª. Las atarazanas del Grao de la Mar: arquitectura i recuperación. Valencia: Ajuntament de València. Acción Cultural. Delegación de Cultura, 2002. (Museos y Monumentos; 4) Ferrando i Francés, Antoni (ed.). Llibre del Repartiment de València. [Valencia]: Vicent García Editores, 1979. Fierro, Maribel. «El espacio de los muertos: fetuas andalusíes sobre tumbas y cementerios». En: Cressier, Patrice; Fierro, Maribel; Van Staëvel, Jean-Pierre (eds.). L’urbanisme dans l’Occident musulman au Moyen Âge: Aspects juridiques. Madrid: Casa de Velázquez: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000, pp. 153-189. Fullana Mira, Lluís. Los caballeros de apellido March en Cataluña y Valencia. Castellón de la Plana: Tipografía Hijo de J. Armengol, 1935. García Edo, Vicente. «Los escribanos de la Cancillería Real en la conquista de Valencia por Jaime I (el problema de Guillem y Guillemó)». Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura [Castellón], t. lxiv: Miscelánea dedicada a la memoria de Ángel Sánchez Gozalbo (1988), pp. 269-291. García Marsilla, J[uan] V[icente]; López Gila, M.ª D[olores]; Rosselló, Miquel. «Localització d’unes possibles carnisseries medievals al barri de la Xerea (València)». Qulayra [Cullera], núm. 2 (2006), pp. 113-138. Gavara Prior, Joan J. (coord.). El Plano de Valencia de Tomás Vicente Tosca (1704). Valencia: Generalitat Valenciana, 2003. Gómez [Serrano], Nicolau Primitiu. «Contribució al estudi de la molinería valenciana mijeval». En: III Congreso de historia de la Corona de Aragón: Dedicado al periodo comprendido entre la muerte de Jaime I y la proclamación del Rey Don Fernando de Antequera (Julio de 1923) = III Congrés d’història de la Corona d’Aragó: Dedicat al periode compres entre la mort de Jaume I i la proclamació del Rey Don Ferrán d’Antequera. Ed. facsímil [1923]. Valencia: Ajuntament de València. Delegación de Cultura, 2004, vol. 2, pp. 695-766.

79


la parroquia de san esteban en valencia. entre el urbanismo islámico y cristiano

Guichard, Pierre. Al-Andalus frente a la conquista cristiana: los musulmanes de Valencia (siglos xi-xiii). Madrid: Biblioteca Nueva; Valencia. Universitat de València, 2001. Hinojosa Montalvo, José. Una ciutat gran i populosa: toponimia y urbanismo en la Valencia medieval. Valencia: Ajuntament de València, 2014. 2 vols. Huici Miranda, Ambrosio; Cabanes Pecourt, María Desamparados. Documentos de Jaime I de Aragón. Vol. IV: 12581262. Zaragoza: Anubar, 1982. (Textos Medievales; 55) Lillo Giner, Santiago. La Ciudadela de Valencia: origen, evolución y análisis gráfico. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica, 2012. También disponible en línea en: <http://hdl.handle.net/10251/16961>. Llibre dels fets. Valencia: Diputació de València. Institució Alfons el Magnànim, 2008. Llop, Josep. De la institució, gobern polític i jurídic, observàncies, costums, rentes y obligacions dels oficials de les il·lustres fàbriques vella, dita de murs e valls i nova, dita del riu, de la insigne, lleal i coronada ciutat de València. Ed. facsímil [1675]. Valencia: Federico Doménech, 1973. Máñez Testor, Santiago. La parroquia de San Esteban de Valencia y el palacio del Marqués de Caro: una historia paralela_Propuestas e hipótesis para una reconstrucción urbanística y arquitectónica 1238_1519. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València. Departamento de Urbanismo, 2016. También disponible en línea en: <http://hdl.handle.net/10251/62684>. Marqués de Cruïlles → Salvador y Monserrat, Vicente Miret i Sans, Joaquim. Itinerari de Jaume I el Conqueridor. Ed. facsímil [1918]. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans, 2007. (Memòries de la Secció Històrico-Arqueològica; LXV) Nakhli Mtiri, Abdelkader. «La ciudad islámica: sus referencias culturales» [en línea]. En: La inmigración y la interculturalidad. Madrid: Biblioteca Regional de Madrid, 2006. <https://eprints.ucm.es/20236/>. Pascual, Josefa; Martí, Javier. «El recinto fortificado de la Valencia musulmana». En: Ferreira Fernandes, Isabel Cristina (coord.); Maõ de Ferro, Fernando (ed.). Mil Anos de Fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500): Actas do Simpósio Internacional sobre Castelos 2000, Palmela. [S. l.]: Colibri: Câmara Municipal de Palmela, 2002, pp. 291-309.

80

Ribera i Lacomba, Albert. «The discovery of a monumental circus at Valentia (Hispania Tarraconensis)». Journal of Roman Archaeology [Portsmouth (Rhode Island)], vol. 11 (1998), pp. 318-337. Ribera y Tarragó, Julián. Disertaciones y opúsculos: 1887-1927. Madrid: Imprenta de Estanislao Maestre, 1928. 2 vols. Rodrigo y Pertegás, José. «La urbe valenciana en el siglo xiv». En: III Congreso de historia de la Corona de Aragón: Dedicado al periodo comprendido entre la muerte de Jaime I y la proclamación del Rey Don Fernando de Antequera (Julio de 1923) = III Congrés d’història de la Corona d’Aragó: Dedicat al periode compres entre la mort de Jaume I i la proclamació del Rey Don Ferrán d’Antequera. Ed. facsímil [1923]. Valencia: Ajuntament de València. Delegación de Cultura, 2004, vol. 1, pp. 279-374. Rubiera Mata, M.ª Jesús. «Rafals y raales; ravals y arrabales; reals y reales». Sharq al-Andalus: Estudios Árabes [Alicante], núm. 1 (1984), pp. 117-122. Salvador y Monserrat, Vicente (Marqués de Cruïlles). Guía urbana de Valencia antigua y moderna. Ed. facsímil [1876]. Valencia: Librerías París-Valencia, 2001. 2 vols. Teixidor, Josef. Antigüedades de Valencia: observaciones críticas donde con instrumentos auténticos se destruye lo fabuloso, dejando en su debida estabilidad lo bien fundado. Ed. facsímil [1895]. Valencia: Librerías París-Valencia, 2001. 2 vols. Torres Balbás, Leopoldo. Ciudades hispanomusulmanas. [S. l.]: Ministerio de Asuntos Exteriores. Dirección General de Relaciones Culturales. Instituto Hispano-Árabe de Cultura, [s. a.]. 2 vols. ― «Crónica arqueológica de la España musulmana xxii: “Muṣallà” y “šarīca” en las ciudades hispanomusulmanas». Al-Andalus: Revista de las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada [Madrid; Granada], vol. 13, fasc. 1 (1948), pp. 167-180. Torró, Josep; Guinot, Enric. «De la madîna a la ciutat. Les pobles del sud i la urbanització dels extramurs de València (1270-1370)». Saitabi [Valencia], vol. 51-52: Homenatge al profesor Dr. en Vicenç M. Rosselló i Verger (2001/2002), pp. 51-103.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

CONSTRUCCIÓN Y ESCENOGRAFÍA FESTIVA URBANA TRAS LA CONQUISTA CRISTIANA DE VALENCIA Desirée Juliana Colomer Cátedra Demetrio Ribes, Universitat de València



desirée juliana colomer

CONSTRUCCIÓN Y ESCENOGRAFÍA FESTIVA URBANA TRAS LA CONQUISTA CRISTIANA DE VALENCIA

En la actualidad, las transformaciones de la red viaria son algo habitual y que, si bien son significativas para la sociedad, no son algo novedoso y responden a una realidad muy precisa que enlaza con las necesidades de la época contemporánea. Desde la Antigüedad numerosas ciudades se sometieron a continuas modificaciones que fueron la respuesta a diferentes causas como el asentamiento de una nueva civilización, el inicio de un cambio de mentalidad, la consecución de nuevos principios teóricos, etc., y que otorgaron a determinados espacios urbanos un carácter especial como seña de identidad. En la península ibérica, muchos cascos urbanos son testigo del esfuerzo de adaptación que se hizo por parte de los gobiernos municipales para responder a unos requerimientos, por una parte, propios y, por otra, para cubrir los deseos de los monarcas a lo largo de su historia. En este sentido la ciudad de Valencia adquiere un papel especial tanto por su morfología urbana como por algunas de las causas de su transformación urbanística. A lo largo del presente estudio trataremos de discernir qué tipo de urbe estaba planteada a comienzos del siglo xiii, cómo el mundo festivo actuó de manera de-

cisiva en la concepción urbanística de la Edad Media y Moderna y el modo en que estas circunstancias pudieron influir en centurias sucesivas.

Rito y poder: el tránsito de la ciudad de Valencia hacia el orden medieval Hasta el año 1865, fecha en la que las murallas de la urbe valenciana se desvanecían tras el comienzo de su derribo, la ciudad del Turia estuvo condicionada por un muro defensivo que, si bien la protegió durante siglos, formó parte de uno de los elementos que restringieron su crecimiento y evolución a lo largo de su historia.1 Sin embargo, no fue el único de los motivos que definieron las acciones de modificación urbana tras la conquista cristiana a manos de Jaime I. Tras la caída del Imperio romano, Valentia fundada en el año 138 a. C. por Junius Brutus, quedó en manos de diferentes civilizaciones, como por ejemplo la de los visigodos, que dejaron su impronta sobre una red viaria que se había basado hasta entonces en una regulación ordenada y regida por dos vías principales, como fueron el cardo y el decumanus.2

1. Domingo Andrés y Sinisterra, El derribo de las murallas de Valencia en los años 1865 y 1866, é historia y mérito de las famosas torres, puerta y puente de Serranos y de varios monumentos comprendidos en el derribo, ed. facsímil [1866], Valencia, Librerías París-Valencia, 1980; Salvador Aldana Fernández, Valencia: la ciudad amurallada, Valencia, Consell Valencià de Cultura, 1999, col. «Sèrie Minor», núm. 51; Fernando Pingarrón-Esaín, «El derribo de las murallas de Valencia en la segunda mitad del siglo xix», en Francisco Taberner Pastor (dir.), Historia de la ciudad: VII. El paisaje cultural, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia y Ayuntamiento de Valencia, 2015, pp. 129-143; Desirée Juliana Colomer, La muralla de Valencia hace 150 años, Valencia, Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, 2016. 2. Albert Ribera i Lacomba y Miquel Rosselló Mesquida, «El primer grupo episcopal de Valencia», en Albert Ribera i Lacomba (coord.), Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno, Valencia, Ajuntament de València, 2000, col. «Grandes Temas Arqueológicos», núm. 2, pp. 165-185; Albert Ribera i Lacomba, «La fundación de Valencia y su impacto en el paisaje», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia,

83


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

Sin embargo, la diferencia fue marcada por la huella depositada por la sociedad islámica quien gobernó la ciudad hasta 1238. Estos pobladores introdujeron un sistema urbanístico singular y que se extendió en múltiples ciudades de la época, caracterizado por calles estrechas, recovecos, atzucacs, y una arquitectura concebida para ser vivida desde el interior.3 Los cambios urbanos en la capital del reino fueron un punto fundamental abordado por el gobierno valenciano tras la conquista, pues debió adaptar la ciudad a una nueva civilización que poseía una concepción vital diversa, tenía una religión y unos ceremoniales diferentes. Valencia se alejaba de la concepción de las urbes creadas ex novo, como Vila-real, Nules, Castellón, etc., en las que permanecía un orden en su fisonomía, con un espacio central donde se ubicaban los edificios principales, una calle mayor y un entramado regular. Así pues, con una trama preexistente que había evolucionado desde época romana, comenzó un proceso de mejora y transformación en dos etapas principales. Por una parte, en una primera fase hubo

modificaciones en las construcciones predecesoras para acomodarlas a unos nuevos usos. Así mismo, el gobierno emprendió la creación de edificios, la construcción de puentes urbanos, la mejora de caminos y la erección del recinto amurallado de época cristiana, comenzado en 1356 por Guillem Nebot.4 Una vez establecidas las bases, se inicia una segunda etapa donde no se abandona ninguna de las líneas anteriormente citadas, pero sí se instaura una serie de cambios encaminados a reordenar el espacio intramuros siguiendo determinados conceptos teóricos de la época. En este sentido fueron fundamentales obras como El regiment de la cosa pública, así como en el capítulo cx «Quina forma deu haver la ciutat bella e bé edificada» del Dotzè del Crestià, ambas de Francesc Eximenis,5 en las que se establecían los criterios para la construcción de ciudades nuevas en las que se perseguía el establecimiento del decoro, como por ejemplo el uso de calles rectas, la construcción de plazas, la ubicación de los accesos a la ciudad en puntos concretos de la murallas, etcétera (figura 1).

Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2002, pp. 29-54; Albert V. Ribera i Lacomba y José Luis Jiménez Salvador, «La arquitectura y las transformaciones urbanas del centro de Valencia durante los primeros mil años de la ciudad», en Mar Alonso Monterde, Málek Murad Mateu y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: III. Arquitectura y transformación urbana de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2004, pp. 17-30. 3. Fernando Chueca Goitia, Breve historia del urbanismo, 7.ª reimpr, Madrid, Alianza Editorial, 1980 (1.ª ed., 1968); Javier Martí, «A la luna de Valencia. Una aproximación arqueológica al espacio periurbano de la ciudad musulmana», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2002, pp. 55-73; Daniel Benito Goerlich, «La huella borrosa del islam», en Jorge Hermosilla Pla (dir.), La ciudad de Valencia: Historia, Geografía y Arte de la ciudad de Valencia, vol. 2, Geografía y Arte, Valencia, Universitat de València, 2009, pp. 281-289. 4. Amadeo Serra Desfilis, «Caminos, acequias y puentes. Las actividades de los maestros de obras en la ciudad y el territorio de Valencia (siglos xiv y xv)», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2002, pp. 107-124; Amadeo Serra Desfilis, «Ingeniería y construcción en las murallas de Valencia en el siglo xiv», en Miguel Arenillas Parra, Cristina Segura Graíño, Francisco Bueno Hernández y Santiago Huerta Fernández (coords.), Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Burgos, 7-9 junio 2007, Burgos, Instituto Juan de Herrera, Ministerio de Fomento y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX, 2007, vol. 2, pp. 883-894; Amadeo Serra Desfilis, «La construcción de las murallas de Valencia en el siglo xiv: ampliación, defensa y administración», en Mar Alonso Monterde, Málek Murad Mateu y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: V. Tradición y progreso, Valencia, ICARO-CTAV-COACV y Ayuntamiento de Valencia, 2008, pp. 79-93. 5. Josep Puig i Cadafalch, «Idees teòriques sobre urbanisme en el segle xiv: un fragment d’Eiximenis», en Homenatge a Antoni Rubió i Lluch: miscel·lània d’estudis literaris, històrics i lingüístics, Barcelona, (s. n.), 1936, vol. 1, pp. 1-9; Soledad Vila, La ciudad de Eiximenis: Un proyecto teórico de Urbanismo en el siglo xiv, Valencia, Diputación Provincial de Valencia, 1984; Amadeo Serra Desfilis, «La belleza de la ciudad. El urbanismo en Valencia, 1350-1410», Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 2 (1991), pp. 73-80.

84


desirée juliana colomer

chadas, porches, bancos, etc.; la creación y ampliación de plazas o la planificación de nuevos espacios.6 Al margen de las modificaciones efectuadas por necesidades como el atenuar la peligrosidad de ciertos lugares por la abundancia de atzucacs, establecer áreas más salubres, alcanzar el embellecimiento a través de la creación de nuevas plazas adjuntas a conventos o iglesias…, surge una constante que se rastrea en la documentación oficial desde la época medieval y que pervivirá durante la Edad Moderna. Como apuntamos, tras la entrada de Jaime I en Valencia, la religión cristiana se alzó como un elemento esencial dentro de la nueva sociedad y, relacionado directamente, comienza a brotar una sucesión de rituales y festejos cívicos y religiosos que se convirtieron en una causa fundamental de modificación.

Figura 1. Portada del Regiment de la cosa pública, de Francesc Eiximenis, edición incunable de Christofol Cofman, 1499.

La obtención del decoro junto a la necesidad de alcanzar el embellecimiento de la urbe fueron los dos pilares esenciales de esta segunda fase. Por este motivo, comienzan a emitirse una serie de disposiciones desde el Consell para mejorar la morfología urbana con la ampliación de calles como la de San Nicolás, San Vicente, San Bartolomé o Serranos, Corretgeria, entre otras; la eliminación de atzucacs; la supresión de saledizos, fa-

La introducción de nuevas celebraciones en esta trama de componente islámico era francamente compleja, pues los actos fueron in crescendo y los regocijos iban acompañados por arquitectura fija y móvil que no podía discurrir con solvencia por la red viaria. Estas circunstancias provocaron que el gobierno ordenase la ampliación de ciertas calles, la apertura de atzucacs, así como la retirada de cualquier obstáculo que impidiese la libre circulación de las rocas, los entremeses o los carros triunfales que discurrieron por los recorridos, restringidos en un primer momento, pero que se implementaron con el tiempo (figura 2). Además de los festejos anuales, las entradas o enlaces reales, así como la visita de algún miembro de la monarquía fueron de los regocijos extraordinarios que más influyeron en la ejecución de este tipo de rectificaciones, pues debían acondicionar la ciudad para

6. Amadeo Serra Desfilis, «El Consell de Valencia y el embelliment de la ciutat, 1412-1460», en Primer Congreso de Historia del Arte Valenciano: mayo 1992: actas, Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, 1993, pp. 75-79; M.ª Milagros Cárcel Ortí, «Vida y urbanismo en la Valencia del siglo xv: regesta documental», Miscel·lània de textos medievals [Barcelona], vol. 6 (1992), pp. 255-642; Ricardo García Cárcel, «Notas sobre población y urbanismo en la Valencia del siglo xvi», Saitabi [Valencia], núm. 25 (1975), pp. 133-153; Desirée Juliana Colomer, Fiesta y urbanismo. Valencia en los siglos xvi y xvii, Valencia, Universitat de València, 2019 (en prensa).

85


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

Figura 2. Itinerario de la procesión del convite de 1615 que antecede a la del Corpus Christi en Valentia edetanorum aliis contestanorum, vulgo del Cid. Ichnographice delineata a Dre. Thoma Vincentio Tosca Congreg. Oratorij Presbytero, 1704.

acoger al rey y a su corte y responder a un protocolo que conllevaba la celebración de diferentes actos, entre los que se encontraban la entrada a la ciudad, la entrega de llaves, la procesión general, luminarias, justas, juegos de cañas, etc. Si bien a comienzos del siglo xv, se hacía mención expresa a la retirada de

bancos en una calle frente a Santo Tomás, porque impedía el tránsito de una tarasca confeccionada con motivo de la llegada de Martín I de Aragón a Valencia,7 uno de los momentos clave en esta relación fiesta-urbanismo durante la Edad Media fue el año 1413 con los preparativos por la llegada a la ciudad de Fer-

7. M.ª Milagros Cárcel Ortí, «Vida y urbanismo en la Valencia…, p. 305; Joan Aliaga, Lluïsa Tolosa y Ximo Company (eds.), Documents de la pintura valenciana medieval y moderna, vol. ii, Llibre de l’entrada del rei Martí, Valencia, Universitat de València, 2007, col. «Fonts Històriques Valencianes», núm. 28.

86


desirée juliana colomer

nando I.8 La sucesión de modificaciones relacionadas expresamente con este evento denota la importancia que adquirió la fiesta como elemento de transformación urbana permanente y que se prolongó durante la época moderna. Específicamente, el 16 de mayo de 1413, el Consell decidía que cualquier obstáculo que impidiese el libre paso por las calles por las que iba a discurrir el rey y los entremeses hasta la plaza de Caixers, debía ser derribado.9 De este mismo modo ocurrió en calles como Corretgeria o Avellanas, debido a la estrechez y oscuridad de las mismas, en la calle Caballeros, en San Bartolomé o en las proximidades al templo de Santa María de Gracia.10 Esta entrada real fue un punto de inflexión, pues en lo sucesivo y coincidiendo con fechas en las que se realizan este tipo de ceremoniales, las modificaciones urbanísticas fueron en aumento para establecer espacios decorosos, embellecidos y que además acogieran los festejos. A finales de la Edad Media, los cambios producidos en la fisonomía de Valencia, tanto por la construcción de nuevas edificaciones como por los relacionados con las fiestas, abrían un camino de adecuación urbana que culminó en las centurias sucesivas.

De la pompa cortesana a la magnificencia religiosa de la época moderna El tránsito del Medioevo al Renacimiento estuvo acompañado de varios acontecimientos importantes y que

influyeron en la configuración urbanística de manera muy dispar, como el estallido de las Germanías, el establecimiento de una corte virreinal en Valencia, el cambio de la dinastía Trastámara a la casa de los Austria ―con el establecimiento de un protocolo muy meditado―, o el poder de la Iglesia, que irá en aumento al producirse la Contrarreforma (figura 3). La morfología urbana intramuros heredada en el siglo xvi había mejorado considerablemente, adaptándose a cierto orden en determinados espacios. Sin embargo, las actuaciones consistían en la puesta en marcha de medidas concretas, al igual que había acaecido en la Edad Media, pues se carecía de una planificación urbanística global. Además, no debemos olvidar que la urbe valenciana evolucionó con especial intensidad desde el año 1500 hacia lo que se denominó como ciudad conventual, un modelo que mostraba la potestad de la Iglesia y pese a que en otros puntos de la geografía española se desarrolló de un modo controlado, en la ciudad del Turia provocó un encorsetamiento difícil de eliminar o al menos de mitigar. Tal y como apuntaba Fernando Marías, en torno a este tipo de urbes, el resultado ofrecido era una imagen de diferentes miniciudades amuralladas cenobíticas, incluidas dentro de un perímetro amurallado general.11 Esta tipología de construcciones en las que conjuntamente al templo, se configuraba un claustro, un refectorio, un huerto, etc., marcó la pauta del de-

8. María Milagros Cárcel Ortí y Juan Vicente García Marsilla (eds.), Documents de la pintura valenciana medieval i moderna, vol. iv, Llibre de l’entrada de Ferran d’Antequera, Valencia, Universitat de València, 2013, col. «Fonts Històriques Valencianes», núm. 57. 9. Salvador Carreres Zacarés, Ensayo de una bibliografía de libros de fiestas celebradas en Valencia y su antiguo Reino, Valencia, Hijo de F. Vives Mora, 1925, t. ii, pp. 82-83, citado en María Milagros Cárcel Ortí y Juan Vicente García Marsilla (eds.), Documents de la pintura valenciana medieval…, pp. 457-458; M.ª Milagros Cárcel Ortí, «Vida y urbanismo en la Valencia…, p. 385; Salvador Carreres Zacarés, Ensayo de una bibliografía…, pp. 61-84. 10. Salvador Carreres Zacarés, Ensayo de una bibliografía…, pp. 83, 86-87, citado en María Milagros Cárcel Ortí y Juan Vicente García Marsilla (eds.), Documents de la pintura valenciana medieval…, pp. 462, 464-465. 11. Fernando Marías, «Las Ciudades del Siglo xvi y el Urbanismo Renacentista», en Richard L. Kagan (dir.), Ciudades del Siglo de Oro: Las Vistas Españolas de Anton Van den Wyngaerde, Madrid, El Viso, 1986, pp. 84-105. Sobre el tema de la ciudad conventual véanse Juan Francisco Noguera Giménez, La ciudad histórica de Valencia como modelo de ciudad conventual, tesis (doctorado), Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 1981; Juan Francisco Noguera Giménez, «El centro histórico de Valencia como modelo de ciudad conventual», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la Ciudad: Recorrido histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2000, pp. 90-115; Fernando Pingarrón-Esaín, Arquitectura religiosa del siglo xvii en la ciudad de Valencia, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 1998, col. «Estudis», núm. 12.

87


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

Figura 3. Nobilis ac regia civitas Valentie in Hispania, Mancelli, 1608.

sarrollo urbanístico, pues impidió que se pudiese llevar a cabo otro tipo de planeamiento urbano general, por las posesiones que la Iglesia ostentaba. Por esta razón, Valencia creció de manera orgánica durante la época moderna a través de las reformas emprendidas por el gobierno, por la nobleza y por la Iglesia. Los diferentes estamentos finalizaron un proceso de adecuación de enclaves, como la plaza de la Seu, la del Mercado, la de Predicadores, la dels Alls o calles como por ejemplo la de Caballeros, la de Bolsería, la de Serranos o San Bartolomé, la de San Vicente, etc., que fueron embellecidos

a través de la configuración definitiva de la arquitectura que los envolvía. El caso de las plazas es de especial referencia, por su diferencia con el contexto desarrollado en la corona de Castilla. Las plazas mayores castellanas se convirtieron en un centro neurálgico por ser punto de comercio y transacciones durante todo el año, dada su morfología ordenada y la construcción de edificaciones a través de pórticos que resguardaban a la sociedad de las inclemencias meteorológicas.12 Además, tal y como anotaba Antonio Bonet Correa, fueron utilizadas de modo recurrente a lo largo de toda la Edad Moder-

12. Leopoldo Torres Balbás, «La Edad Media», en Resumen histórico del urbanismo en España, 3.ª ed., Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, 1987, pp. 65-170 (ed. original 1954).

88


desirée juliana colomer

Figura 4. Grabado de la Vista del Ponts de la Mar, del Real i de la Trinitat ab llurs casilicis, en el artículo de Salvador Carreres Zacarés «Els Casilicis del pont de la Trinitat».

na, por la holgura del espacio que presentaban para desarrollar ciertos festejos como las justas, corridas de toros, juegos de cañas, desfiles, etc.13 En tiempos festivos adquirían una imagen de ostentosidad y magnificencia por la decoración que acompañaba a esta arquitectura regular, a base de tapices, damascos, pinturas, flores, luces, frutos, etcétera. Por el contrario, la urbe valenciana no contaba con este tipo de plaza mayor, es por ello por lo que centró sus esfuerzos en adecuar los espacios anteriormente citados, que desarrollaron la misma función, pues el único lugar con amplitud suficiente para algunas cele-

braciones estaba anexo al palacio del Real. El gobierno adaptó las diferentes plazas en periodos festivos a través de la arquitectura efímera, con la erección de tablados, que actuasen a modo de balcón o tribuna, y protegió la construcción de cualquier edificación que perturbase el desarrollo óptimo de este tipo de actos. Los Manuals de Consell y los Furs son fuentes fidedignas de este progreso, así como de la importancia adquirida del mundo festivo y su impacto en la urbe (figura 4). A través de sus líneas y teniendo en cuenta los libros de festejos, que facilitan la comprensión de los regocijos en general y el impacto que tuvieron en la so-

13. Antonio Bonet Correa, Fiesta, poder y arquitectura: Aproximaciones al barroco español, Madrid, Akal, 1990, col. «Arte y Estética», núm. 22; Antonio Bonet Correa, El Urbanismo en España e Hispanoamérica, Madrid, Cátedra, 1991.

89


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

ciedad contemporánea, podemos entender las decisiones tomadas desde el gobierno para adecuar la ciudad y transformarla con la ostentosidad necesaria para las fiestas. Desde época medieval, algunas de las arquitecturas que eran retiradas por tales eventos, nuevamente se reconstruían tras las celebraciones, como por ejemplo, los bancos, porches, etc.; sin embargo, a mediados del siglo xvi hubo un cambio de dirección encaminado hacia la no reconstrucción de los elementos suprimidos.14 Ya en 1530, expresamente se prohíbe la construcción de este tipo de arquitecturas para dar mayor claridad a las viviendas, pero también para evitar la retirada posterior en caso de necesidad festiva. Más concretamente, en 1547 se emite la Real Orden de no volver a construir los saledizos eliminados para dar cabida a las procesiones organizadas por las entradas reales, y para facilitar los sucesivos actos, no solo reales, sino también otras fiestas extraordinarias o las anuales como el Corpus Christi.15 Desde esa fecha hay una continuidad en las intervenciones y un escrupuloso estudio de las modificaciones para no perjudicar el desarrollo del ceremonial. De hecho, el proceso culminó cuando en 1599, quedaba establecido en la documentación oficial y proclamado mediante crida, que todas las transformaciones constructivas efectuadas con motivo de la llegada de Felipe III no se rehiciesen desde esa fecha. Algunas de las obras fueron muy interesantes por el significativo cambio producido en entornos como la

muralla y sus proximidades. Entre ellas podemos destacar la construcción del puente y del portal del Real en 1599, por la entrada de Felipe III y Margarita de Austria y de la infanta Isabel Clara Eugenia y el archiduque Alberto16 con motivo del doble enlace que aconteció en esa fecha en la capital del reino, o el derribo en 1638 de parte del lienzo de la muralla próximo al portal de San Vicente, para facilitar el tránsito de la procesión por el IV centenario de la conquista de Valencia. No fueron los únicos cambios reseñables, pues la construcción de elementos portuarios para la llegada de los monarcas,17 la limpieza de las calles o la adecuación de los caminos principales de acceso a la ciudad fueron tareas comunes en los preparativos de estos actos durante la época moderna. Pasaron del planteamiento y concesión de pequeñas licencias de modificación a implementarse de forma constante. Tal y como referencié en el libro Fiesta y urbanismo. Valencia en los siglos xvi y xvii,18 basado en mi tesis doctoral, a comienzos del siglo xvi las disposiciones emitidas por los jurados de la ciudad se cumplen de manera obligatoria por las diferentes capas sociales. La emisión de dictámenes para la retirada de retranqueos de fachada, la eliminación de atzucacs, su cierre o adhesión en otras edificaciones, entre otros, pasan de ser ordenados por el Consell de la ciudad, a ser solicitados por los nobles y las diferentes congregaciones religiosas a partir de mediados de esta centuria, con el deseo de embellecer los lindes de

14. El hecho de la retirada de saledizos durante la época moderna no es algo aislado de la ciudad de Valencia. Tal y como referencia Paolo Privitera, a comienzos del siglo xvi hay unas estipulaciones que se incluyen en carta real para el derribo de balcones y ajimeces en Granada, con el fin de contribuir al ornato de la urbe. Véase Paolo Privitera, «La acción del poder público sobre el privado: la normativa sobre saledizos y balcones en la ciudad de Valencia en el siglo de las Luces», Potestas [Castellón], núm. 14 (junio 2019), p. 87. 15. Fori Regni Valentiae. Impressi Imperiali cum priuilegio, Montissoni concesso, 1547, Libro I, Rúbrica II, f. 8. 16. Luis Arciniega García, El saber encaminado: caminos y viajeros por tierras valencianas de la Edad Media y Moderna, Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria d’Infraestructures i Transport, 2009; Luis Arciniega García y Amadeo Serra Desfilis, «El palau com a escenari d’Àustries i Borbons, residència de virreis i capitans generals», en Josep Vicent Boira Maiques (coord.), El Palau Reial de València: Els plànols de Manuel Cavallero (1802), Valencia, Ajuntament de València, 2006, pp. 91-108. 17. En este sentido destaca la arquitectura efímera efectuada para la entrada por mar de Germana de Foix y Fernando el Católico en 1507 a Valencia. 18. Desirée Juliana Colomer, Fiesta y urbanismo…

90


desirée juliana colomer

sus propiedades y adecuar la vía al decoro que se había establecido desde época medieval. Este hecho va ligado estrechamente al tema festivo, ya que no es casualidad que un gran número de reformas coincidan con los puntos de mayor itinerancia en los momentos de celebración. Las mejoras de las fachadas de los palacios ubicados en la calle Caballeros o las casas de personas adineradas en la calle Serranos o la Bolsería persiguieron el embelliment de la ciudad. Así mismo, la eliminación de los retranqueos de los frontispicios o la alineación de las calles se debía al anhelo de ofrecer holgura en las vías nobles y principales de la urbe, por las que pasaban las procesiones y al unísono, estas modificaciones respondían a la aspiración de representatividad dentro de la sociedad valenciana, que alcanzaba su apoteosis en los periodos festivos. En determinadas calles se trataba de reflejar durante los festejos reales la antigua vía triumphalis, que era rematada con las arquitecturas efímeras fijas, ubicadas en puntos de fuga concretos, como por ejemplo sobrevino en el cruce de la calle Bolsería con la de Caballeros. Este tipo de pautas no es algo único en el territorio valenciano, pues en otros espacios de la geografía española como Sevilla, Segovia, Burgos o Madrid, la nobleza participó en este tipo de reformas y los respectivos gobiernos locales derribaron elementos urbanos como bancos. En determinadas ocasiones, incluso derribaron casas o manzanas completas para acoger el desarrollo de las fiestas, como aconteció con la llegada de Felipe II a Sevilla o a Tarazona.19 Del mismo modo, epicentros contemporáneos de la cultura como Roma o Palermo enaltecieron las vías principales por las que circula-

ban los monarcas en las entradas a las respectivas ciudades y que rememoraban los desfiles triunfales de la Antigüedad.20 Por otro lado, especialmente durante el siglo xvii, hay un decrecimiento importante de las fiestas con presencia de la realeza, pues a partir de los Austrias menores, la corte se responde a un mayor sedentarismo y repercute en el número de visitas que se producen a Valencia. Aunque esta causa podría haber afectado, la urbe mantuvo una actividad intensa en lo que se refiere al mundo festivo. Por una parte, continuaron con algunas visitas reales a lo largo de la centuria seiscentista y, sobre todo, llegó un gran número de misivas del monarca en las que se ordenaba la ejecución de fiestas para la celebración de las victorias militares, de los natalicios, por plegarias por la salud de la familia real y otras cuestiones religiosas. Por otra parte, la Iglesia ostentó un ascenso de poder y por tanto de su representatividad ante la sociedad valenciana, y así lo demostró a través de los festejos por las beatificaciones, las canonizaciones, los centenarios, la Inmaculada Concepción, la Virgen de los Desamparados, etc.21 Actos en los que tanto el gobierno de la ciudad, como el cabildo eclesiástico colaboraron en la organización y participaron con su presencia en las procesiones o a través del engalanamiento de los edificios principales, como se proyectó en la casa de la Ciudad, en la Seu, en el Miguelete, o con los altares y arcos triunfales que se dispusieron a lo largo y ancho de toda Valencia. Al igual que la nobleza había reformado los frontispicios de sus palacios con la intención de demostrar su estatus social, numerosas congrega-

19. Jesús Criado Mainar, «Arte efímero, historia local y política. La entrada triunfal de Felipe II en Tarazona (Zaragoza) de 1592», Artigrama [Zaragoza], núm. 19 (2004), pp. 15-38. 20. Maria Antonietta Visceglia y Catherine Brice (eds.), Cérémonial et rituel à Rome (xvie-xixe siècle), Roma, École française de Rome, 1997; Maria Antonietta Visceglia, La città rituale: Roma e le sue cerimonie in età moderna, Roma, Viella, 2002; M. Sofia Di Fede, «La festa barocca a Palermo: città, architetture, istituzioni», Espacio, Tiempo y Forma: Serie VII, Historia del Arte [Madrid], t. 18-19 (2005-2006), pp. 49-75. 21. Pilar Pedraza, Barroco efímero en Valencia, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 1982, col. «Estudios Monográficos», núm. 15.

91


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

ciones participaron en la arquitectura efímera, pero también alteraron sus inmuebles a lo largo del siglo xvii, con el fin de embellecerlos y manifestar de igual modo su preponderancia. Casos como el convento de San Gregorio, el de la Presentación, el de San Fulgencio o el de Santa Catalina de Siena son muy significativos por las modificaciones realizadas tanto en el interior de sus edificios como en las fachadas, que ofrecieron una imagen renovada durante esta centuria. Lentamente, este tipo de construcciones y reestructuraciones ayudaron a ordenar la ciudad y a crear unos itinerarios que fueron utilizados por el municipio en las ceremonias. Los recorridos se ampliaron a lo largo de los siglos xvi y xvii, incluyendo aquellos puntos en los que se había erigido una nueva edificación o se había producido un cambio urbanístico que permitía el paso de las comitivas procesionales. Por esta razón, el primitivo camino establecido para la procesión del Corpus Christi 22 evolucionó hacia la magnificencia, con el empleo de otras vías en las que habían sido eliminados retranqueos de fachada, saledizos, atzucacs, etc. Así mismo, las procesiones variaron dependiendo de las estaciones que realizaban por determinadas fiestas religiosas, por devociones…, como sucedió en el itinerario concebido por la canonización de santo Tomás de Villanueva en 1659, momento en el que se decidió salir extramuros para visitar el convento de San Felipe, el de San Sebastián y el de Nuestra Señora del Socorro (figura 5).23 Las variaciones también tomaban forma con las entradas reales, pues se tenía en cuenta la procedencia del monarca y se engalanaban y adecuaban calles, plazas, puentes y el portal de recibimiento a la ciudad.

Aún con el estado económico que en determinados momentos de la época moderna presentaron las arcas municipales, Valencia respondió con todo el oropel a los requerimientos procedentes de la corte y a los de la Iglesia. Si bien la presencia de la realeza ofrecía una inyección económica y fue un motor de movimiento de capital para determinados sectores, por el trabajo que se requería en los preparativos, los gastos que conllevaba la adecuación urbanística, la confección de las arquitecturas efímeras y móviles, así como los bailes, las luminarias, las mascaradas, las justas, la indumentaria que vestía la municipalidad, etc., sobrepasó en ocasiones las posibilidades de la Ciudad y puso en peligro la estabilidad de la sociedad valenciana.

Epílogo. El camino hacia la contemporaneidad: los festejos desde 1707 El paso de la dinastía de los Austrias a la borbónica supuso una serie de cambios en cuanto a la organización política. Una de las cuestiones notables fue la derogación de los Furs de la ciudad y reino de Valencia, derivado de la promulgación de los decretos de Nueva Planta de 1707, pues la centralización legislativa en Castilla afectó de forma directa a diferentes ámbitos de la sociedad valenciana. Las exequias de Carlos II en 1700 celebradas en la Seu ponían punto final a dos centurias de fiestas repletas de magnificencia, pompa y recogimiento, cuando la ocasión lo requería. Así mismo, la urbe, a través de las modificaciones concretas señaladas a lo largo de este artículo, consiguió normalizar parte de su fisonomía, cuestión que facilitó el desarrollo de actos similares durante los siglos sucesivos. Sin embrago el establecimiento de la Casa de Borbón no implicó la desaparición de las tradiciones festivas,

22. Rafael Narbona Vizcaíno, «Apreciaciones históricas e historiográficas en torno a la fiesta del Corpus Christi de Valencia», Revista d’Història Medieval [Valencia], vol. 10 (1999), pp. 371-382; Rafael Narbona Vizcaíno, Memorias de la ciudad. Ceremonias, creencias y costumbres en la historia de Valencia, Valencia, Ajuntament de València, Acción Cultural, Delegación de Cultura, 2003, pp. 163-173. 23. Marco Antonio Ortí, Solenidad festiva con que en la insigne, leal, noble, y coronada ciudad de Valencia se celebrò la feliz nueva de la Canonización de su milagroso Arçobispo Santo Tomas de Villanueva, Valencia, Geronimo Vilagrasa, 1659.

92


desirée juliana colomer

Figura 5. Itinerario de la procesión por la canonización de santo Tomás de Villanueva en 1659, junto a las reformas de época medieval y moderna en Valentia edetanorum aliis contestanorum, vulgo del Cid. Ichnographice delineata a Dre. Thoma Vincentio Tosca Congreg. Oratorij Presbytero, 1704.

sino que, durante el siglo xviii, hubo una continuación en la celebración de fechas clave con el quinto centenario de la conquista de Valencia en 1738, el tercer centenario de la canonización de san Vicente Ferrer en 1755 o el primer aniversario del traslado de la Virgen de los Desamparado a su nueva capilla en 1767.24

Tal y como referencian investigaciones como las presentadas por Paolo Privitera, durante el siglo xviii, la problemática de los saledizos continuó siendo una cuestión a resolver. A mediados de esta centuria, el consejo recibía una misiva real, en la que se manifestaba específicamente que:

24. José Vicente Ortí y Mayor, Fiestas centenarias, con que la insigne, noble, leal, y coronada ciudad de Valencia celebrò en el dia 9. de Octubre de 1738. la quinta centuria de su Christiana Conquista, Valencia, Antonio Bordazar, 1740; Tomás Serrano, Fiestas seculares, con que la coronada ciudad de

93


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

No se hiceran, labrase, ni edificasen en las Calles públicas d las Ciudades, Villas, y Lugares, ni en alguna de ellas, Pasadizo, Saledisos, Corredores no otros edificios, que saliesen fuera de la pared en que se edificase, y que si alguno, o algunos de dicho Pasadizos, Saledizos, y Corredores que estubiesen hechos y edificados se cayesen, derribase o desbaratasen en qualquier manera, no se podiessen bolver a hazer reedificar, renovar, ó adornar, ni reparar en todo, ni en parte alguno de ellos, sino es que los edificios huviesen de quedar rasos è iguales con las paredes que salen alas Calles en que estubiesen aquellos bajo la pena […].25

Dicha acta del gobierno permite observar cómo, todavía, había algunos espacios urbanos sin normalizar. De hecho, la reticencia de algunos propietarios civiles y de determinadas órdenes religiosas a eliminar este tipo de elementos arquitectónicos, dificultaba la estandarización de las modificaciones urbanísticas.26 De igual modo que acaeció durante la época medieval y durante los siglos xvi y xvii, Valencia mantuvo una línea de rectificación viaria que, aunque lentamente, fomentó la alineación y regularización de sus calles. Por otro lado, la relación fiesta y urbanismo, que venimos planteando a lo largo de estas páginas, se

mantuvo hasta entrado el siglo xx.27 El arribo de los monarcas y personajes ilustres a Valencia permaneció como un acontecimiento extraordinario que conllevó la adecuación de caminos, la reparación de fachadas, así como la construcción de nuevos elementos, la mayor parte de los mismos, durante los siglos xix y xx, en las proximidades del puerto. Aunque las obras afectaron a los itinerarios que en determinados momentos se concentraron en el antiguo recinto intramuros, las recepciones reales se trasladaron de las puertas de las murallas al recinto portuario por su llegada a través de vía marítima. Tinglados, carpas, templetes de madera, pero también obras arquitectónicas que perduraron a lo largo del tiempo, como la escalera real que ensalzó la llegada de Isabel II en 1860,28 engalanaron esta fachada al mar. La regente María Cristina, la reina Isabel II, el príncipe heredero de la corona de Alemania, Federico Guillermo Nicolás Carlos de Prusia o Alfonso XIII, entre otras personalidades, fomentaron que se procediera al embellecimiento de la ciudad del Turia, mediante las arquitecturas efímeras pertinentes y los cambios urbanísticos que se requirieron en cada una de las visitas (figura 6).

Valencia celebró el feliz cumplimiento del tercer siglo de la canonización de su esclarecido hijo, y angel protector S. Vicente Ferrer, apostol de Europa, Valencia, Viuda de Joseph de Orga, 1762; Agustín Sales, Relacion del primer centenar de la colocacion de la Sagrada Imagen de Maria Santissima de los Desamparados, en su magnífica Capilla de la Plaza de la Seo, en donde la venera la Nacion Valenciana desde el año 1667, Valencia, Salvador Faulí, 1767; Víctor Mínguez, Art i arquitectura efímera a la València del segle xviii, Valencia, Alfons el Magnànim, 1990, col. «Politècnica», núm. 39; M.ª Pilar Monteagudo Robledo, El espectáculo del poder. Fiestas reales en la Valencia moderna, Valencia, Ajuntament de Valencia, 1995; Víctor Mínguez Cornelles, Pablo González Tornel e Inmaculada Rodríguez Moya, La fiesta barroca: el Reino de Valencia (1599-1802): triunfos barrocos: volumen primero, Castellón de la Plana, Publicacions de la Universitat Jaume I, 2010. 25. Libros de Actas, 1751, D-89, f. 439-444. Citado en Paolo Privitera, «La acción del poder público…, p. 90. 26. Tal es el caso del clero de San Juan del Hospital ante el derribo de un saledizo de una de sus propiedades frente a la plaza del Arzobispo. Véase Paolo Privitera, «La acción del poder público…, p. 91. 27. Ester Alba Pagán, «El arte efímero y los artistas valencianos en la primera mitad del siglo xix: de la fiesta barroca a la fiesta político-patriótica (1802-1833). (I)», Cuadernos de Arte e Iconografía [Madrid], t. viii, núm. 16 (2.º semestre 1999), pp. 493-530; Ester Alba Pagán, «El arte efímero y los artistas valencianos en la primera mitad del siglo xix: de la fiesta barroca a la fiesta político-patriótica (1802-1833). (II)», Cuadernos de Arte e Iconografía [Madrid], t. x, núm. 19 (1.er semestre 2001), pp. 183-212. 28. Aunque esta no fue la escalera real definitiva, marcó una pauta para las sucesivas construcciones de la misma. Véanse Inmaculada Aguilar Civera y Laura Bolinches Martínez, El Edificio del Reloj: Símbolo del puerto de Valencia: Una obra centenaria, Valencia, Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, 2015, p. 12; Desirée Juliana Colomer, «Entre lo efímero y lo perdurable. Recibimientos reales en los Poblados Marítimos», en Inmaculada Aguilar Civera y Amadeo Serra Desfilis (dirs.), Los Poblados Marítimos: Historia, lugares y escenas, Valencia, Ajuntament de València, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals, Servici de Recursos Culturals, 2017, pp. 249-260.

94


desirée juliana colomer

Figura 6. Visita de Isabel II a Valencia en 1858. Antonio Cósmes y José Martínez Sánchez, Archivo de Palacio.

Culminaba un proceso iniciado tras la conquista cristiana de 1238 con Jaime I, en el que el gobierno trató de adaptarse a las circunstancias históricas, planteando unas modificaciones en la urbe en las que se diera cabida a unos nuevos rituales festivos, que perdura-

ron hasta la época contemporánea. Cambios efímeros y otros perdurables que nos ensalzan espacios de la ciudad actual y nos deberían facilitar el enfrentarnos a posibles intervenciones futuras por el conocimiento de su valor patrimonial.

95


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

Bibliografía Aguilar Civera, Inmaculada; Bolinches Martínez, Laura. El Edificio del Reloj: Símbolo del puerto de Valencia: Una obra centenaria. Valencia: Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, 2015. Alba Pagán, Ester. «El arte efímero y los artistas valencianos en la primera mitad del siglo xix: de la fiesta barroca a la fiesta político-patriótica (1802-1833). (I)». Cuadernos de Arte e Iconografía [Madrid], t. viii, núm. 16 (2.º semestre 1999), pp. 493-530. ― «El arte efímero y los artistas valencianos en la primera mitad del siglo xix: de la fiesta barroca a la fiesta político-patriótica (1802-1833). (II)». Cuadernos de Arte e Iconografía [Madrid], t. x, núm. 19 (1.er semestre 2001), pp. 183-212. Aldana Fernández, Salvador. Valencia: la ciudad amurallada. Valencia: Consell Valencià de Cultura, 1999. (Sèrie Minor; 51) Aliaga, Joan; Tolosa, Lluïsa; Company, Ximo (eds.). Documents de la pintura valenciana medieval y moderna. Vol. II: Llibre de l’entrada del rei Martí. Valencia: Universitat de València, 2007. (Fonts Històriques Valencianes; 28) Andrés y Sinisterra, Domingo. El derribo de las murallas de Valencia en los años 1865 y 1866, é historia y mérito de las famosas torres, puerta y puente de Serranos y de varios monumentos comprendidos en el derribo. Ed. facsímil [1866]. Valencia: Librerías París-Valencia, 1980. Arciniega García, Luis. El saber encaminado: caminos y viajeros por tierras valencianas de la Edad Media y Moderna. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria d’Infraestructures i Transport, 2009. Arciniega García, Luis; Serra Desfilis, Amadeo. «El palau com a escenari d’Àustries i Borbons, residència de virreis y capitans generals». En: Boira Maiques, Josep Vicent (coord.). El Palau Reial de València: Els plànols de Manuel Cavallero (1802). Valencia: Ajuntament de València, 2006, pp. 91-108. Benito Goerlich, Daniel. «La huella borrosa del islam». En: Hermosilla Pla, Jorge (dir.). La ciudad de Valencia: Historia, Geografía y Arte de la ciudad de Valencia. Vol. 2: Geografía y Arte. Valencia: Universitat de València, 2009, pp. 281-289. Bonet Correa, Antonio. Fiesta, poder y arquitectura: Aproximaciones al barroco español. Madrid: Akal, 1990. (Arte y Estética; 22) ― El Urbanismo en España e Hispanoamérica. Madrid: Cátedra, 1991.

96

Cárcel Ortí, M.ª Milagros. «Vida y urbanismo en la Valencia del siglo xv: regesta documental». Miscel·lània de textos medievals [Barcelona], vol. 6 (1992), pp. 255-642. Cárcel Ortí, María Milagros; García Marsilla, Juan Vicente (eds.). Documents de la pintura valenciana medieval i moderna. Vol. IV: Llibre de l’entrada de Ferran d’Antequera. Valencia: Universitat de València, 2013. (Fonts Històriques Valencianes; 57) Carreres Zacarés, S[alvador]. «Els Casalicis del pont de la Trinitat». Anales del Centro de Cultura Valenciana [Valencia], año iii, núm. 24 (octubre-diciembre 1935), pp. 210-218. Chueca Goitia, Fernando. Breve historia del urbanismo. 7.ª reimpr. Madrid: Alianza Editorial, 1980. [1.ª ed., 1968] Criado Mainar, Jesús. «Arte efímero, historia local y política. La entrada triunfal de Felipe II en Tarazona (Zaragoza) de 1592». Artigrama [Zaragoza], núm. 19 (2004), pp. 15-38. Di Fede, M. Sofia. «La festa barocca a Palermo: città, architetture, istituzioni». Espacio, Tiempo y Forma: Serie VII, Historia del Arte [Madrid], t. 18-19 (2005-2006), pp. 49-75. García Cárcel, Ricardo. «Notas sobre población y urbanismo en la Valencia del siglo xvi». Saitabi [Valencia], núm. 25 (1975), pp. 133-153. Juliana Colomer, Desirée. La muralla de Valencia hace 150 años. Valencia: Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, 2016. ― «Entre lo efímero y lo perdurable. Recibimientos reales en los Poblados Marítimos». En Aguilar Civera, Inmaculada; Serra Desfilis, Amadeo (dirs.). Los Poblados Marítimos: Historia, lugares y escenas. Valencia: Ajuntament de València. Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals. Servici de Recursos Culturals, 2017, pp. 249-260. ― Fiesta y urbanismo. Valencia en los siglos xvi y xvii. Valencia: Universitat de València, 2019. [En prensa] Marías, Fernando. «Las Ciudades del Siglo xvi y el Urbanismo Renacentista». En: Kagan, Richard L. (dir.). Ciudades del Siglo de Oro: Las Vistas Españolas de Anton Van den Wyngaerde. Madrid: El Viso, 1986, pp. 84-105. Martí, Javier. «A la luna de Valencia. Una aproximación arqueológica al espacio periurbano de la ciudad musulmana». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2002, pp. 55-73.


desirée juliana colomer

Mínguez, Víctor. Art i arquitectura efímera a la València del segle xviii. Valencia: Alfons el Magnànim, 1990. (Col·lecció Politècnica; 39) Mínguez Cornelles, Víctor; González Tornel, Pablo; Rodríguez Moya, Inmaculada. La fiesta barroca: el Reino de Valencia (1599-1802): triunfos barrocos: volumen primero. Castellón de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I, 2010. Monteagudo Robledo, M.ª Pilar. El espectáculo del poder. Fiestas reales en la Valencia moderna. Valencia: Ajuntament de Valencia, 1995. Narbona Vizcaíno, Rafael. «Apreciaciones históricas e historiográficas en torno a la fiesta del Corpus Christi de Valencia». Revista d’Història Medieval [Valencia], vol. 10 (1999), pp. 371-382. ― Memorias de la ciudad. Ceremonias, creencias y costumbres en la historia de Valencia. Valencia: Ajuntament de València. Acción Cultural. Delegación de Cultura, 2003. Noguera Giménez, Juan Francisco. La ciudad histórica de Valencia como modelo de ciudad conventual. Tesis (doctorado). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 1981.

Privitera, Paolo. «La acción del poder público sobre el privado: la normativa sobre saledizos y balcones en la ciudad de Valencia en el siglo de las Luces». Potestas [Castellón], núm. 14 (junio 2019), pp. 85-104. Puig i Cadafalch, Josep. «Idees teòriques sobre urbanisme en el segle xiv: un fragment d’Eiximenis». En: Homenatge a Antoni Rubió i Lluch: miscel·lània d’estudis literaris, històrics i lingüístics. Barcelona: [s. n.], 1936, vol. 1, pp. 1-9. Ribera i Lacomba, Albert. «La fundación de Valencia y su impacto en el paisaje». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2002, pp. 29-54. Ribera i Lacomba, Albert V.; Jiménez Salvador, José Luis. «La arquitectura y las transformaciones urbanas del centro de Valencia durante los primeros mil años de la ciudad». En: Alonso Monterde, Mar; Murad Mateu, Málek; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: III. Arquitectura y transformación urbana de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2004, pp. 17-30.

― «El centro histórico de Valencia como modelo de ciudad conventual». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la Ciudad: Recorrido histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2000, pp. 90-115.

Ribera i Lacomba, Albert; Rosselló Mesquida, Miquel. «El primer grupo episcopal de Valencia». En: Ribera i Lacomba, Albert (coord.). Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno. Valencia: Ajuntament de València, 2000 (Grandes Temas Arqueológicos; 2), pp. 165-185.

Ortí, Marco Antonio. Solenidad festiva con que en la insigne, leal, noble, y coronada ciudad de Valencia se celebrò la feliz nueva de la Canonización de su milagroso Arçobispo Santo Tomas de Villanueva. Valencia: Geronimo Vilagrasa, 1659.

Sales, Agustín. Relacion del primer centenar de la colocacion de la Sagrada Imagen de Maria Santissima de los Desamparados, en su magnífica Capilla de la Plaza de la Seo, en donde la venera la Nacion Valenciana desde el año 1667. Valencia: Salvador Faulí, 1767.

Ortí y Mayor, José Vicente. Fiestas centenarias, con que la insigne, noble, leal, y coronada ciudad de Valencia celebrò en el dia 9. de Octubre de 1738. la quinta centuria de su Christiana Conquista. Valencia: Antonio Bordazar, 1740.

Serra Desfilis, Amadeo. «La belleza de la ciudad. El urbanismo en Valencia, 1350-1410». Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 2 (1991), pp. 73-80.

Pedraza, Pilar. Barroco efímero en Valencia. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 1982. (Estudios Monográficos; 15) Pingarrón-Esaín, Fernando. Arquitectura religiosa del siglo xvii en la ciudad de Valencia. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 1998. (Estudis;12) ― «El derribo de las murallas de Valencia en la segunda mitad del siglo xix». En: Taberner Pastor, Francisco (dir.). Historia de la ciudad: VII. El paisaje cultural. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2015, pp. 129-143.

― «El Consell de Valencia y el embelliment de la ciutat, 14121460». En: Primer Congreso de Historia del Arte Valenciano: mayo 1992: actas. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, 1993, pp. 75-79. ― «Caminos, acequias y puentes. Las actividades de los maestros de obras en la ciudad y el territorio de Valencia (siglos xiv y xv)». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2002, pp. 107-124.

97


construcción y escenografía festiva urbana tras la conquista cristiana de valencia

Serra Desfilis, Amadeo. «Ingeniería y construcción en las murallas de Valencia en el siglo xiv». En: Arenillas Parra, Miguel; Segura Graíño, Cristina; Bueno Hernández, Francisco; Huerta Fernández, Santiago (coords.). Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Burgos, 7-9 junio 2007. Burgos: Instituto Juan de Herrera: Ministerio de Fomento: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX, 2007, vol. 2, pp. 883-894. ― «La construcción de las murallas de Valencia en el siglo xiv: ampliación, defensa y administración». En: Alonso Monterde, Mar; Murad Mateu, Málek; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: V. Tradición y progreso. Valencia: ICAROCTAV-COACV: Ayuntamiento de Valencia, 2008, pp. 79-93. Serrano, Tomás. Fiestas seculares, con que la coronada ciudad de Valencia celebró el feliz cumplimiento del tercer siglo de la canonización de su esclarecido hijo, y ángel protector S. Vicente Ferrer, apóstol de Europa. Valencia: Viuda de Joseph de Orga, 1762.

98

Torres Balbás, Leopoldo. «La Edad Media». En: Resumen histórico del urbanismo en España. 3.ª ed. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1987, pp. 65-170. [Ed. original 1954] Vila, Soledad. La ciudad de Eiximenis: Un proyecto teórico de Urbanismo en el siglo xiv. Valencia: Diputación Provincial de Valencia, 1984. Visceglia, Maria Antonietta. La città rituale: Roma e le sue cerimonie in età moderna. Roma: Viella, 2002. Visceglia, Maria Antonietta; Brice, Catherine (eds.). Cérémonial et rituel à Rome (xvie-xixe siècle). Roma: École française de Rome, 1997.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

ESCALERAS CON BÓVEDAS DE PIEDRA EN VALENCIA DURANTE LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII) Arturo Zaragozá Catalán Real Academia de Bellas Artes de San Carlos

Rafael Marín Sánchez Universitat Politècnica de València

Pablo Navarro Camallonga Universitat Politècnica de València


Escalera de la casa de En Bou. Fotografía, Mateo Gamón


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

ESCALERAS CON BÓVEDAS DE PIEDRA EN VALENCIA DURANTE LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)1

Entre los siglos xv y xviii se construyeron, ininterrumpidamente, una interesante modalidad de escaleras con bóvedas de piedra de complejas superficies cónicas o alabeadas por todo el ámbito del reino de Valencia. Situadas en edificios públicos, en casas señoriales o en monasterios, y dotadas de gran presencia y carácter simbólico, se convirtieron en piezas principales y muy apreciadas en las construcciones del momento. Estas escaleras continuaron, en cierta medida, la intensa experimentación en el corte de piedras llevado a cabo durante el siglo xv en Valencia. Por otra parte, las escaleras son un hecho cultural 2 y los ejemplares con bóvedas de piedra construidos en la ciudad, y en todo el reino, durante la Edad Moderna, no solo caracterizan este periodo, sino que anteceden y dan pie a las realizadas con ladrillo tabicado a lo largo de los siglos xvii al xx. Las modernas técnicas de levantamiento gráfico riguroso como el escáner láser 3D, las imágenes que proporcionan los objetivos especiales, o los estudios de las técnicas de labra, son nuevos instrumentos que facilitan acercarse a este episodio y ofrecen nuevas perspectivas de análisis. La catalogación de todos los ejemplares conocidos podrá suministrar un nuevo archivo arqueológico de la construcción de la Edad Moderna.

La escalera de la casa señorial valenciana La casa señorial valenciana del cuatrocientos se organizaba en planta a partir de un patio central descubierto. Las crujías se disponían alrededor de este espacio, generalmente paralelas a la fachada. La escalera de acceso a la planta noble se situaba en un lado del patio, ampliándose, si era necesario, por el ángulo mas cercano.3 La escalera se construía con escalones de piedra dispuestos sobre una bóveda de cuidada sillería con su remate frontal moldurado y resaltado. Aunque quedaban al aire libre, se protegían de la lluvia con un techo de madera. Las escaleras evolucionaron desde las más elementales de un solo tiro dispuestas sobre un macizo aligerado por una sencilla bóveda de cañón apuntado hasta las de tres tiros, construidas en caja y con bóvedas acordadas entre sí, aunque estas últimas solo aparecen bien entrado el siglo xvi. Los ejemplares que se han conservado, los contratos para construirlas y las noticias que suministran los tratados de cantería muestran que dichos elementos eran una parte del inmueble con el mayor valor representativo, cuidándose al máximo su diseño y su construcción. Partían de una meseta, donde

1. Este artículo se inscribe en el proyecto de I+D «Geografías de la movilidad artística. Valencia en época Moderna» (HAR 2017-83070-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España. 2. Arturo Zaragozá Catalán, «Las escaleras con bóveda continua de piedra: técnicas y significados. El episodio valenciano de la Edad Moderna», en Giuseppe Antista y Maria Mercedes Bares (eds.), Le scale in pietra a vista nel Mediterraneo, Palermo, Caracol, 2013, pp. 21-35. 3. Arturo Zaragozá Catalán, Arquitectura gótica valenciana: siglos xiii-xv, Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Educació, Direcció General de Promoció Cultural i Patrimoni Artístic, 2000, pp. 206-216.

101


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

se situaba el cabalgador y uno de los estudios o entresuelos. Finalizaban en un amplio rellano, emplazado a modo de balcón, donde se situaba la portada de entrada a las salas nobles y habitaciones de los señores. Las escaleras de piedra para acceder desde el patio a la planta noble fueron un elemento característico de los palacios y de las casas señoriales en todo el Mediterráneo medieval. Las más antiguas conservadas, ya con los escalones resaltados y sobre sencillas bóvedas apuntadas, aparecen en la Apulia federiciana en el siglo xiii (Gioia del Colle, Sant’Agata di Puglia, etc.). Las más antiguas de los estados peninsulares de la corona de Aragón siguen el mismo esquema, aunque están construidas en espacios más modestos, con patios de una extensión más reducida, v. g. el palacio Real del monasterio de Santes Creus en Tarragona, o la Casa señorial de los Almirantes de Aragón en Valencia. En la corona de Aragón, inicialmente, las escaleras se resolvieron sobre reducidas bóvedas apuntadas y gruesos macizos de obra. Avanzado el siglo xiv las bóvedas comenzaron a aligerarse y alargarse, realizándose, en ocasiones, vueltas muy tendidas, aunque siempre de una sola curvatura. En Nápoles, Sicilia, Cataluña y Mallorca se siguió este mismo patrón. La mayor riqueza de la escalera era marcada únicamente por su dimensión y la decoración del pretil. Pero en Valencia, a partir de la segunda mitad del siglo xv, las novedades experimentadas en la cons-

trucción de las plementerías de las bóvedas de crucería y aristadas se incorporaron a las escaleras.4 La intensa experimentación estereotómica realizada en este tipo de vueltas dio lugar aquí a inesperadas novedades. La sucesión de los grandes maestros de la arquitectura valenciana del cuatrocientos, entre los que se encuentran Antoni Dalmau, Francesc Baldomar o Pere Compte, hizo que la escultura, aunque excelente, fuera solo parte de un proyecto en el que la geometría marcaba las reglas. La construcción de las crucerías de la Lonja de los Mercaderes (1483-1498) podría haber jugado un papel decisivo. En estas bóvedas las dovelas de las plementerías son de una sola pieza ―que llega a alcanzar 1,5 metros de longitud y menos de 20 centímetros de espesor― y, previsiblemente, fueron labradas con anterioridad a su colocación. La habilidad en el diseño y la labra de estas piezas, que apoyan en cuatro puntos no coplanarios, y la mejor comprensión del funcionamiento mecánico de un abovedamiento de doble curvatura, debieron trasladarse rápidamente a las bóvedas de las escaleras.

Los tipos de bóvedas de escalera; las capialzadas y las de montacaballo La primera escalera del palacio de la Generalitat fue construida por el famoso arquitecto Pere Compte en 1482. Al ampliar el edificio a comienzos del siglo xvi dicha escalera era insuficiente para el nuevo proyecto y fue desmontada, vendida y sustituida por la actual. Fallecido el maestro Compte en 1506, la

4. Véase Enrique Rabasa Díaz (ed.), El manuscrito de cantería de Joseph Gelabert, Palma de Mallorca y Madrid, Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears y Fundación Juanelo Turriano, 2011, pp. 412-419. También Arturo Zaragozá Catalán, «Cuando la arista gobierna el aparejo: bóvedas aristadas», en Amadeo Serra Desfilis (ed.), Arquitectura en construcción en Europa en época medieval y moderna, Valencia, Universitat de València, Departament d’Història de l’Art, 2010, pp. 187-224. Asimismo, véase R[afael] Marín y M.ª C[oncepción] López, «La escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia (1599-1601): hipótesis de traza», Informes de la Construcción [s. l.], vol. 70, núm. 550, e257 (abril-junio 2018), también disponible en línea en <https://doi.org/10.3989/id.59131>. Por último, Pablo Navarro Camallonga, Arcos, bóvedas de arista y bóvedas aristadas de cantería en el círculo de Francesc Baldomar y Pere Compte, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2018, también disponible en línea en <https://riunet.upv.es/handle/10251/107337>.

102


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

nueva escalera fue realizada en 1511 por Joan Corbera, arquitecto de su círculo y sucesor del maestro en sus empresas más importantes.5 La escalera actual es de un solo vuelo a partir de la meseta donde se sitúa el estudi o Sala del Consell. La misma ha sido levantada gráficamente con un escáner láser 3D, que ha dado por resultado una bóveda cónica de 9 palmos valencianos de anchura y 24 palmos de longitud, medidas equivalentes a 2,04 x 5,45 metros (figura 1). Aunque no sea la mas antigua de su tipo, su visibilidad, su buena conservación y su correcta datación hacen que esta escalera represente una pieza esencial para el conocimiento de los tipos de bóvedas de estas escaleras. Las bóvedas de geometría cónica también parecen estar presentes, al menos, en las escaleras de las casas señoriales de los Catalá de Valeriola, en la plaza de Nules, y de los Escrivá, en la plaza de San Luís Beltrán, ambas en Valencia. Lamentablemente carecemos de noticias documentales de estos ejemplos. Por otra parte, entre las escasas trazas de escaleras de esta variante existentes en los tratados de cortes de piedra deben señalarse las del manuscrito de cantería de Joseph Gelabert.6 Este propone tres ejemplos de bóvedas, que llama capalsades, capialzadas; de ellas, la numerada como 111 es exactamente una traza idéntica a la del palacio de la Generalitat. Gelabert dice que es de su invención, extraña afirmación solo posible por el aislamiento del tratadista en Mallorca. La tardía datación del manuscrito, en 1653, invita a pensar que dicho autor pudo manejar una colección de trazas valencianas de las que desconocía tanto su procedencia como su posible realización. Las bóvedas capialzadas forman una familia que, en sentido amplio y genérico, son conocidas porque tra-

Figura 1. Levantamiento telemétrico, mediante escáner láser 3D, de la escalera del Palau de la Generalitat, proyectada por Joan Corbera (1511).

dicionalmente se construyen entre los dos frentes de las puertas y/o de las ventanas para facilitar el alojamiento de la carpintería. Estos dos frentes siempre tienen una correspondencia geométrica. Por tanto, reciben tal denominación aquellas bóvedas o arcos que tienen uno de sus frentes o cabeceras más alzado (levantado), y conforman una bóveda en declive. Al aplicar este concepto a las bóvedas de las escaleras, el desarrollo geométrico más elemental posible es el de las bóvedas cónicas. Gracias a la noticia suministrada por Mercedes Gómez-Ferrer, la primera referencia sobre una escalera de bóveda capalsada se documenta en 1472 entre el noble Luis Boil y los maestros en cantería Miguel Na-

5. Arturo Zaragozá Catalán y Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, Pere Compte, arquitecto, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, 2007, pp. 61-68, 147 y ss. 6. Enrique Rabasa Díaz (ed.), El manuscrito de cantería…, pp. 336-344.

103


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

varro y Benet Lorens.7 Otro ejemplo importante, perdido aunque bien documentado, y acaso el arquetipo de la serie, nos lo suministra el instrumento para contratar, en 1485, la desaparecida escalera del palacio Borja, o Ducal de Gandía, en Valencia, actual sede de las Cortes Valencianas. Este contrato es particularmente valioso porque es del maestro Pere Compte y está redactado con notable precisión terminológica. El documento fue capitulado entre Bertomeu Valestar, subdiácono apostólico, canónigo, pavorde de la Seo de Valencia y procurador general de Rodrigo de Borja, entonces vicecanciller del Papa y Miquel Bataller y Genís Fira, mayordomo y secretario de Pere Loís de Borja, por una parte, y el honorable Pere Compte, mestre de pedra de la ciutat de Valencia. El texto señala que la bóveda será capialzada, con dos tramos en concordancia: Ítem més és stat pactat, concordat e avengut entre les dites parts fer les voltes de les nayes les quals an de ésser tres, la una de les dites voltes vinga ab la volta de la dita scala concordant-se sens trencada nenguna ne lesió, e que les dites voltes sien capalçades e egualades de pedra piquada.8

Otros ejemplos, algo posteriores y acaso vinculados con el anterior por la relación entre las maestrías de Pere Compte y Matteo Carnilivari, son los del palacio Argomento-Perollo en Sciacca y la escalera externa del palacio Steri en Palermo, ambos en Sicilia.9 Pero existen bóvedas de escalera con otro tipo de forma geométrica; serían aquellas en las que la bóveda se tiende entre dos líneas curvas dispuestas a lo largo de

dos planos paralelos. Partiendo de una misma altura, una de estas líneas se alza, o monta, o encabalga sobre la otra, y configura entre las dos una superficie reglada pero alabeada, es decir, no desarrollable. Acaso el ejemplo de mayor visibilidad y más cercano al ya citado del palacio de la Generalitat sea el de la Baylía, en la plaza de Manises, donde ahora se aloja la Diputación Provincial de Valencia. La misma ha sido levantada gráficamente con un escáner láser 3D, y ha dado por resultado una bóveda alabeada a montacaballo de 8 palmos valencianos de anchura y 25 palmos de longitud, medidas equivalentes a 1,84 x 5,75 metros. Aunque no sea la única de su tipo y desconozcamos su datación, su visibilidad y su buena conservación hacen que pueda presentarse como ejemplo de alternativa formal a la ya citada del palacio de la Generalitat Valenciana. Otros ejemplos notorios, bien conservados, de estas bóvedas a montacaballo serían, entre otras, las escaleras de la casa señorial de En Bou, en la calle Corretgeria, y la casa señorial de la Scala, en la plaza de Manises, ambas en la ciudad de Valencia. La noticia documental que explica este otro tipo de escalera, que acaso fuera el arquetipo de la serie, se refiere a la contratada, también por el maestro Pere Compte y también desaparecida, en el palacio del obispo Alfonso de Aragón. El documento mediante el que se contrata la desaparecida escalera del palacio de Alfonso de Aragón (obispo de Tortosa y sobrino de Fernando el Católico), para su (desaparecido) palacio situado en el entorno de la calle de los Caballeros de Valen-

7. Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, «Patios y escaleras de los palacios valencianos en el siglo xv», en Mar Alonso Monterde, Málek Murad Mateu y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: IV. Memoria urbana, Valencia, ICAROCTAV COACV y Ayuntamiento de Valencia, 2005, pp. 113-141. 8. Los documentos fueron publicados por Luis Arciniega García, El palacio de los Borja en Valencia: Actual sede de las Cortes Valencianas, Valencia, Corts Valencianes, 2003. También en Arturo Zaragozá Catalán y Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, Pere Compte…, pp. 341-342. Y en Arturo Zaragozá Catalán, «A propósito de las obras del palacio de los duques de Gandía en Valencia a finales del cuatrocientos», en Eduard Mira y Arturo Zaragozá Catalán (eds), Una arquitectura gótica mediterránea, Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Educació, Subsecretaria de Promoció Cultural, 2003, vol. ii, pp. 199- 203, doc. A.45. 9. Giuseppe Antista, «La scala su arco del palazzo Argomento-Perollo a Sciacca», en Giuseppe Antista y Maria Mercedes Bares (eds.), Le scale in pietra a vista nel Mediterraneo, Palermo, Caracol, 2013, pp. 45-53. También Marco Rosario Nobile y Laura Sciascia, Lo Steri di Palermo tra xiv e xvi secolo, Palermo, Caracol, 2015.

104


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

cia, fue capitulado entre el citado obispo y el maestro Pere Compte en 1502. En él se señala expresamente que responde a esta variante.10 Dicho tipo de bóvedas, como señala el documento citado, se realiza para un espacio necesitado de muy diversas prestaciones: espacios relativamente reducidos o problemáticos que tienen que resolver diversos problemas domésticos, v. g. la presencia simultánea del cabalgador, de un pozo, o de un almacén de cebada. Pero a la vez se exige lucimiento al arquitecto, ya que se preveía un gran concurso de gente, probablemente porque el obispo tenía el privilegio de administrar la diócesis de Tortosa desde su casa de Valencia. En este contrato, de asombrosa precisión terminológica, se distingue entre las bóvedas que son capalçades, capialzadas, y las que son cavallades o engauxides, esto es encabalgadas, a montacaballo, o alabeadas. Ítem mes que la dita scala cavalcada o engauxida […]. E perço será be que la scala sia engauxida e no capalçada per que sia tan alta com puga […].

Estas bóvedas de superficies alabeadas, por su naturaleza, pueden ser de compleja labra, ya que cada dovela es diferente y requiere un tratamiento específico. No obstante, acabarían teniendo una inesperada continuidad en la arquitectura de la Edad Moderna. Las bóvedas a montacaballo con superficies alabeadas se exportarían muy tempranamente a Francia. Un ejemplo excelente de esto último es l’Escalier des Archives de Toulouse.11 La desaparecida escalera de los archivos del ayuntamiento de Toulouse era una escalera de caja con bóvedas alabeadas y aparejo perpendicular a los muros (figura 2). Según Pérouse de Montclos esta solución era una de las grandes desconocidas de

Figura 2. Escalera de los archivos del ayuntamiento de Toulouse (Francia), hoy desaparecida, proyectada por Benoît Augier a partir de 1530-1531. Reproducida en Arturo Zaragozá Catalán, José Calvo-López y Pau Natividad-Vivó, «Stereotomic Exchanges…, vol. 1, p. 390, fig. 7.

10. Mercedes Gómez-Ferrer y Joan Corbalán, «La casa del obispo de Tortosa, Alfonso de Aragón. Un palacio valenciano en la encrucijada entre dos siglos (xv-xvi)», Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 13 (2004), pp. 11-31. También Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, «Patios y escaleras… 11. Arturo Zaragozá Catalán, «El arte de corte de piedras en la arquitectura valenciana del cuatrocientos: Un estado de la cuestión», Archivo de Arte Valenciano [Valencia], vol. lxxxix (2008), pp. 333-356. También Arturo Zaragozá Catalán, José Calvo-López y Pau Natividad-Vivó, «Stereotomic Exchanges between Iberia and France in the 16th Century: Benoît Augier, Valencian Stairways and the Escalier de Toulouse», en Robert Carvais, André Guillerme, Valérie Nègre y Joël Sakarovitch (eds.), Nuts & Bolts of Construction History: Culture, Technology and Society, París, Picard, 2012, vol. 1, pp. 385-392.

105


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

la arquitectura francesa. Había sido citada como un arquetipo simplemente como «la escalera de Toulouse» y es el primer ejemplo bien datado de escalera de caja cuadrada.12 Investigaciones del profesor Bruno Tollon han señalado que fue proyectada por el maestro Benoît Augier a partir de 1530-1531. Este maestro era originario de Lyon. Construyó la iglesia de San Pedro de Reus (Tarragona) a partir de 1510 y aparece documentado en la iglesia parroquial de Onteniente (Valencia), construyendo las notables bóvedas de rampante redondo de esta iglesia entre 1518 y 1530. Poco antes, en Onteniente, se construyó la escalera del palacio de los Sancho, después del conde de Torrefiel. Esta es de caja cuadrada y bóvedas alabeadas (figura 3). Augier parece haber recogido todas las novedades de la estereotomía moderna en Valencia, ya que la obra de Reus, realizada al llegar a España desde Francia, posee una factura extremadamente convencional. Posteriormente, en la arquitectura española del siglo xvi, el tratadista Alonso de Vandelvira llamaría a este tipo de escaleras adulcidas en cercha, galicismo que señala un vocabulario diferente al valenciano. Otra diferencia con las valencianas es la disposición del aparejo que se realiza paralelo al muro.13

Del patio a la caja y desde Orihuela hasta Morella Las escaleras de patio, formadas por dos tramos abovedados en ángulo recto unidos por arista que enlazaban en una galería o naya mediante un encuentro

Figura 3. Escalera del palacio de los Sancho, en Onteniente. Reproducida en Arturo Zaragozá Catalán, José Calvo-López y Pau Natividad-Vivó, «Stereotomic Exchanges…, vol. 1, p. 387, fig. 3.

continuo, o concordado, pudieron alcanzar su plena madurez en el ejemplar proyectado por Pere Compte para el renovado patio del palacio de los Borja (1485). Dicho elemento acaso pudo ser el primero que se proyectó con tres tramos en «U», por lo que dio así continuidad a sus bóvedas bajo los rellanos mediante dos encuentros sucesivos, el primero por arista y el segundo por ygual. Más avanzado el siglo xvi este formato sufrió una sencilla, pero ingeniosa adaptación, para configu-

12. Jean-Marie Pérouse de Montclos, L’architecture à la française: du milieu du xve siècle à la fin du xviiie siècle, París, Picard, 1982, p. 86. 13. José Carlos Palacios Gonzalo, Trazas y cortes de cantería en el Renacimiento español, Madrid, Ministerio de Cultura, 1990, pp. 109-133. Véase también Juan de Portor y Castro, Cuaderno de Arquitectura, [s. l, s. n.], 1708, [manuscrito en la Biblioteca Nacional de España: Mss/9114], también disponible en línea en <http://bdh.bne.es/bnesearch/biblioteca/Cuaderno%20de%20arquitectura%20de%20Juan%20de%20Portor%20 y%20Castro%20%20%20/qls/Portor%20y%20Castro,%20Juan%20de/qls/bdh0000008740;jsessionid=E92D1C49DF3C00FBB3F28E3143D082B3>, f. 19v-19r. Y, por último, Alonso de Vandelvira y Lázaro de Goiti, Fragmentos de dibuxos y discursos de arquitectura, [s. l, s. n.], ca. 1601-1700, [manuscrito en la Biblioteca Nacional de España: Mss/12744], también disponible en línea en <http://bdh.bne.es/bnesearch/biblioteca/Fragmentos%20de%20dibuxos%20y%20discursos%20de%20arquitectura%20%20%20/qls/Vandelvira,%20Alonso%20de/qls/bdh0000014066;jsessionid= D7BD5C0F9CED70F7EE68335DFED6A6A5>, f. 99-103.

106


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

rar dos novedosas variantes con claras intenciones compositivas y de un excepcional alarde técnico. Entre 1566 y 1568 Joan Anglés ensayó por primera vez en tierras valencianas su incorporación a una caja cerrada. Este tipo, tan característico de la arquitectura española de la Edad Moderna, fue resuelto en el convento de Santo Domingo de Orihuela con un singular alarde estereotómico derivado de la experimentación anteriormente desplegada en la ciudad de Valencia. La solución fue luego imitada por Joan de Ambuesa en el monasterio de San Miguel de los Reyes (1580-1583) y perfeccionada más tarde por Francisco Figuerola en el colegio seminario de Corpus Christi de Valencia (1598-1601), que acoge el mejor ejemplar de su tipo. En las mismas fechas, Joan Cambra tuvo la ingeniosa idea de unir dos escaleras de patio, formadas por tres tramos en «U» y disponerlas simétricamente para componer un esquema preimperial, en la nueva escalera proyectada en 1600 para el corredor este del patio sur del ya referido monasterio de San Miguel de los Reyes. En la documentación contractual del edificio han quedado registradas valiosas informaciones sobre las precoces soluciones tipológicas y de articulación espacial que se barajaron para sus dos núcleos principales de comunicación vertical y que arrancan de la etapa de Covarrubias al frente de las obras. A la vista de su influencia posterior en otros inmuebles de la ciudad, dichas propuestas debieron abrir un debate en Valencia que permaneció latente durante largo tiempo. En realidad, la innovadora propuesta de Joan Cambra representaba una versión menos atrevida del ambicioso efecto que presumiblemente se pretendía lograr en la escalera construida anteriormente

por Joan de Ambuesa en el flanco noreste de ese mismo claustro. Aquel proyecto dejaba abierta la posibilidad de duplicar simétricamente hacia el norte la escalera claustral que ha llegado hasta nuestros días cuando las necesidades más inmediatas quedaran satisfechas. Ello hubiese dado como resultado una solución similar a la que ofrece el proyecto de la casa Aduana de Valencia (1762). Este último proyecto, presentado por Felipe Rubio en la Real Academia de San Fernando de Madrid y que le valió su nombramiento como académico de mérito, parece que fue llevado a cabo con la importante participación de Antonio Gilabert, con lo que se otorgó un brillante final a un no menos brillante episodio de la arquitectura valenciana. Los excepcionales ejemplos citados, que seguidamente trataremos con más detalle, motivaron una extraordinaria difusión del tipo por todo el reino. Deben de citarse, entre estos, las escaleras de la casa Ram en Morella y la escalera del coro de la iglesia de Santa María Magdalena de Vilafranca (1567-1572),14 en las comarcas del norte. En Alicante, aparte de las escaleras de Orihuela en el convento de Santo Domingo y en el palacio episcopal, merecen ser citadas las de la sacristía de Santa María de Elche (primera mitad del siglo xviii) (figura 4), de la sacristía de la catedral de San Nicolás de Alicante y del ayuntamiento de Alicante (1730).15 A ellos cabría añadir otros análogos, emplazados en el reino de Castilla, cuya más que probable vinculación con los valencianos aún sigue pendiente de estudio. Es el caso de la escalera de la Real Chancillería de Granada o la emplazada junto a la sacristía del monasterio de Uclés, en Cuenca, por citar solo dos ejemplos «fronterizos» con los aquí analizados.

14. Rafael Monferrer Guardiola, El temple parroquial de Vilafranca, Castelló de la Plana, Societat Castellonenca de Cultura, 1986. 15. Ana María Muñoz Pérez, «La escalera de la sacristía de la basílica de Santa María de Elche», Festa d’Elx [Elche], núm. 46 (1994), pp. 63-74.

107


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

Figura 4. Escalera de la sacristía de la basílica de Santa María de Elche (siglo xviii). Reproducida en Ana María Muñoz Pérez, «La escalera de la sacristía…, p. 72.

108


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

La escalera del colegio del Corpus Christi (1598-1601) En el episodio valenciano la variante claustral 16 en caja cerrada presenta generalmente tres o cuatro tiradas de peldaños que suelen evolucionar con sentido levógiro hasta desembarcar en un amplio rellano sostenido por una bóveda capialzada. Los peldaños arrancan de una base maciza y descansan sobre bóvedas voladas de superficies alabeadas con sus trazas concordadas. En todos los casos el aparejo de estas bóvedas es perpendicular a los muros de la caja, a diferencia de lo observado en sus predecesoras de patio, tanto capialzadas como encabalgadas, cuyas juntas evidenciaban una llamativa in-

clinación previsiblemente achacable a la costumbre de acometer el replanteo de los sillares sobre la montea del propio alzado. Tal peculiaridad de las bóvedas alabeadas modernas valencianas, que dificulta notablemente la talla de sus dovelas, cabría asociarla a la relevante evolución experimentada en su proceso de traza con vistas a mejorar el resultado visual, forzando el paralelismo en planta de todas las juntas del intradós abovedado. La escalera del colegio seminario de Corpus Christi de Valencia representa el ejemplo más destacado de dicha variante, no solo por su escala y lo ambicioso del proyecto, sino también por su exquisita técnica de ejecución (figura 5). Se emplaza en una torre de planta sensiblemente

Figura 5. Escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia (1598-1601). Hipótesis de traza del primer tramo volado. Reproducida en R[afael] Marín y M.ª C[oncepción] López, «La escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi…, fig. 5.

16. El término «claustral» fue acuñado originariamente por Francisco Íñiguez para agrupar aquellos modelos monumentales de caja abierta que conectaban las distintas plantas de los claustros de las construcciones religiosas. Véase Francisco Íñiguez Almech, Casas reales y jardines de Felipe II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Delegación de Roma, 1952, col. «Cuadernos de Trabajo de la Escuela Española de Historia y Arqueología», núm. vi, p. 103.

109


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

cuadrada de 7,82 x 7,42 metros (unos 26 x 24,5 pies), delimitada por muros de tapia valenciana de 21,2 metros de altura y una vara de grosor (0,90 m). Posee seis tramos (lo habitual eran tres), cinco de ellos volados, construidos en dos fases. Los cinco primeros fueron proyectados por Francisco Figuerola entre 1598 y 1601; el último fue añadido en 1602 por Joan Baixet, Joan María y Bartolomé Abril para dar acceso a la biblioteca.17 La mayor parte de sus bóvedas forman unos encuentros por arista bajo los rellanos que parecen evocar los enjarjes aristados de Francesc Baldomar. Por el contrario, aquí como en el resto de ejemplos, la unión con el corredor es continua, con sus piezas por ygual, o en redó, al verse condicionada por el encuentro con la bóveda capialzada que lo sustenta. El proyecto de estas escaleras implicaba, en esencia, la obtención de las líneas de borde, esto es, las curvas directrices que delimitan las caras de sus sillares, formadas en su mayoría por sencillos arcos de circunferencia. Por tanto, mantienen aquí su vigencia las estrategias medievales del corte de piedras de tal manera que el control de la forma de las complejas superficies alabeadas de dichas bóvedas quedaba a expensas de la habilidad del cantero, quien debía labrarlas asegurando su acuerdo con dichas líneas de borde. En concreto, su diseño consistía en obtener, para cada tramo, la curva contenida en el plano de la pared, la de su plano paralelo que delimita la bóveda por el hueco de la escalera y las líneas (rectas o curvas) que completan los lechos o planos transversales de las dovelas de la bóveda. Solo el trazado de las dos primeras, aquellas que se montan o encabalgan, aparece vagamente descrito en los manuscritos de Alonso de Vandelvira y Juan de Portor y Castro, que apenas aluden a la obtención de las transversales.18 Se trata, además, de una serie de arcos de circunferencia con sus trazas acordadas, por lo que dichas parejas de arcos debían trazarse en orden

ascendente, comenzando por el primer tramo volado. Y su proyecto, en definitiva, acarreaba la resolución de un problema geométrico de muy difícil resolución. Implicaba la obtención de una circunferencia que pasase por un punto dado y que, al mismo tiempo, fuese tangente a una recta paralela a los dientes de los peldaños que, a su vez, determinaba el canto de la bóveda. Parece que Figuerola logró hábilmente soslayar estas dificultades fijando de antemano el radio de estos arcos de circunferencia, cuya dimensión suele coincidir con los lados de la planta u otras dimensiones análogas.19 La obligada continuidad visual que debía darse a estas curvas, prolongándolas por la parte baja de las bóvedas del siguiente tramo hasta alcanzar el muro, justifica la definición de los pronunciados derrames curvos tan característicos de estas escaleras a excepción de la primera tirada, donde se trazan rectas al no darse este condicionante. Como suele ocurrir en las escaleras de honor de la corona de Aragón, los peldaños están resueltos con una sola pieza, formada con grandes losas de piedra que no asientan sobre la bóveda, sino que encajan en ella o «entran en la misma bóveda», en palabras de Gelabert. Tal cualidad, un caso particular de estos territorios, obligaba a recortar el trasdós de los tizones de sus bóvedas para facilitar el apoyo a montacaballo de las gradas. Así se reducía su canto, y con ello su peso propio, y se dotaba de mayor estabilidad a los peldaños. Siguiendo también la tradición local, su antepecho o apitrador está formado por grandes losas de piedra y posee apilastrados en el inicio y final de todos los tramos. Estas apoyan sobre una moldura decorativa que remata los planos volados de las huellas y las tabicas para no restar amplitud a los escalones. Años después, el maestro Guillem del Rey coronó estas agujas con bolas dando a la escalera un aire clasicista.

17. Fernando Benito, La arquitectura del colegio del Patriarca y sus artífices, Valencia, Federico Doménech, 1981, p. 76. 18. Véase R[afael] Marín y M.ª C[oncepción] López, «La escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi…, p. 6. 19. Véase R[afael] Marín y M.ª C[oncepción] López, «La escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi…, p. 7.

110


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

La escalera preimperial de San Miguel de los Reyes (1601-1603) La escalera preimperial de San Miguel de los Reyes ha sido muy valorada por su excepcionalidad compositiva, aunque en el plano técnico no ofrece grandes avances. Su autor, Joan Cambra, ajustó sus trazas y construcción en 1601 junto con la conclusión de las obras del claustro anexo y la Capilla de los Reyes, iniciadas por Joan de Ambuesa.20 A pesar de haber sido construida un poco más tarde que sus coetáneas de los colegios de Orihuela (1566-1568) y de Corpus Christi (1598-1601), su repertorio de soluciones se muestra menos depurado y parece tomar como referentes técnicos a sus predecesoras, las escaleras de patio. El elemento queda encastrado en una caja rectangular de 7,37 x 16,96 metros, equivalentes a 75 x 32,5 pal-

mos valencianos y 61 x 26,5 pies castellanos. Arranca de un tramo central ciego de ida en el que convergen las dos tiradas de vuelta, aparentemente simétricas, con dos trechos en ángulo por flanco que dan acceso al piso alto del claustro. La amplitud del primer rellano fue determinada mediante la proporción «diagon».21 Esta porción del arranque es algo más ancha que la primera tirada de peldaños, construida en último lugar para no entorpecer la ejecución del elemento en un espacio tan angosto.22 La primera tirada de gradas tiene 15 palmos de ancho frente a los 12 palmos del resto de tramos. Los muros perimetrales están realizados con mampostería y son de una vara de espesor. Sobre ellos descansa una bóveda de cañón de medio punto, con casetones, tabicada (figura 6).

Figura 6. Escalera preimperial del monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia (1601-1603). Hipótesis de traza del primer tramo volado. Reproducida en Concepción López González y Rafael Marín Sánchez, «La escalera imperial…, p. 43, fig. 5.

20. Véase Luis Arciniega García, El monasterio de San Migvel de los Reyes, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2001, vol. 1, p. 159. 21. Véase Concepción López González y Rafael Marín Sánchez, «La escalera imperial del Real Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia (1601-1603): hipótesis de traza», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica [Valencia], vol. 24, núm. 36 (2019), también disponible en línea en <doi:10.4995/ega.2019.10552>, fig. 3 y 4. 22. Véase Luis Arciniega García, El monasterio de San Migvel de los Reyes…, vol. 1, p. 160.

111


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

Aunque a simple vista los dos ramales de la escalera puedan parecer simétricos, su análisis gráfico deja patentes algunas diferencias. El estudio individualizado denota que los dos tramos de la izquierda se enmarcan en una caja regularizada con sus lados casi paralelos, mientras que los del tramo derecho encajan en una planta trapezoidal por la inclinación del muro de la iglesia respecto al claustro. Asimismo, se comprueba que los criterios para determinar los radios varían de un ramal a otro, aunque en general responden a dimensiones fáciles de recordar, tomadas de la planta del propio recinto. En la tirada derecha, por ejemplo, se usó como radio del arco de vuelo la distancia entre apoyos, al igual que se hizo anteriormente en otras escaleras de patio tardogóticas valencianas de un solo tramo, concretamente en los palacios de Vallvert, la Scala y Catalá de Valeriola. Esta regla fue seguida también por Figuerola en la escalera del colegio de Corpus Christi. Sin embargo, en el lado izquierdo se usaron otros parámetros menos inmediatos, solo apreciables tras un minucioso análisis gráfico del elemento.

Figura 7. Despiece de sillares de la escalera del Palau de la Generalitat.

En general, se observa un deficitario dominio de las estrategias técnicas del momento para salvar con solvencia los condicionantes concretos que implica la adaptación de esta escalera a un espacio con varios accesos y recorridos de circulación. Acaso porque estos pudieron ser definidos con anterioridad al propio proyecto y lastraron el diseño. De cualquier forma, estas carencias se manifiestan tanto en la definición de la traza como en el propio proceso de talla. Entre las del primer grupo cabría citar entre otras, la elevación del arranque de la curva de encuentro con la pared con respecto al de su paralela, en el plano recayente al hueco de la escalera. Y también el criterio de reparto de las juntas transversales a partir del proyecto del alzado, que da como resultado unas hiladas transversales muy inclinadas e irregulares, como ocurre en las escaleras de patio del Palau de la Generalitat y de la Baylía (figuras 7 y 8). Este último

112

Figura 8. Hipótesis de traza de la escalera del Palau de la Baylía, a partir de la nube de puntos obtenida por fotogrametría de imágenes cruzadas.


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

aspecto y la desordenada inclinación de las juntas radiales de sus dovelas, entre otros factores, llevan a pensar que sus sillares pudieron ser replanteados in situ, lo que explicaría sus numerosas imperfecciones. Tomando como base dos o tres cerchas longitudinales, tal vez pudieron ir definiéndose sobre las mismas los distintos cortes de sus sillares mediante un proceso similar al seguido para asentar las grandes plementerías de la Lonja de Valencia, recogido más tarde por Josep Gelabert.23

La escalera de la Aduana de Valencia La Casa Aduana Real de Valencia, hoy Tribunal Superior de Justicia, es la obra civil de mayor envergadura arquitectónica del siglo xviii valenciano (figura 9). Fue proyectada por Felipe Rubio y Mulet († 1767), quien alcanzó en 1762 el nombramiento de académico de mérito de la Real Academia de San Fernando con dicha propuesta. Un aval que luego haría valer en 1765 para acceder al cargo de director de la sección de arquitectura de la Academia de San Carlos de Valencia.24

Figura 9. Sección AB de la Aduana Real de la ciudad de Valencia, firmada por Felipe Rubio y Mulet (1762), conservada en la Real Academia de San Fernando (núm. inventario: A-1024).

23. Enrique Rabasa Díaz (ed.), El manuscrito de cantería…, pp. 413-415. 24. Joaquín Bérchez y Francesc Jarque, Arquitectura barroca valenciana, Valencia, Bancaixa, Obra Social i Cultural, 1993, p. 134.

113


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

En este edificio conviven interesantes proposiciones clasicistas con otras no menos relevantes soluciones de estereotomía que cabe vincular con la presencia de Antonio Gilabert en el edificio, a quien, en particular, podría atribuírsele el proyecto de las dos espléndidas escaleras interiores de caja, con bóvedas suspendidas, organizadas simétricamente en torno a un vestíbulo central.25 Dicha solución, como ya se ha apuntado, estaría inspirada en un antiguo proyecto, no materializado, para San Miguel de los Reyes que, quizás, Tomás Vicente Tosca contribuyó a realzar con la inclusión de esta tipología en su libro v del Tratado de la Montea.26 O quizás tan solo se hizo eco de un problema técnico que permanecía latente en la arquitectura del momento y que enlazaba directamente con su preocupación por la aplicación de las ciencias matemáticas a la cantería moderna. De un modo u otro, el análisis geométrico de la traza de esta escalera de tres tiradas, encajada en una planta cuadrada de 30 palmos valencianos (6,80 metros), denota que, por una parte, su autor conocía bien los criterios de proyecto seguidos en sus antecesoras de la ciudad y, por otra, que acometió su diseño como si de un ejercicio teórico se tratase. Su traza fue abordada considerando simultáneamente las proyecciones en planta y alzado del elemento, como establece la moderna geometría descriptiva, observándose algunas interesantes relaciones geométricas entre ambas a la hora de fijar los centros y radios de trazado de sus curvas directrices (figuras 10 y 11). El resultado expresa con singular elegancia la madurez de la dilatada tradición canteril valenciana de la Edad Moderna a la que, al mismo tiempo, sirve de epílogo. Por esas fechas la albañilería ya había alcanzado un gran desarrollo, alentando la popularización de numerosas formas que hasta entonces quedaban reservadas, por su elevado coste y dificultad, a las grandes empresas suntuarias.

Figura 10. Hipótesis de traza de la escalera de la Aduana Real de Valencia (segunda mitad del siglo xviii), a partir de la nube de puntos obtenida por fotogrametría de imágenes cruzadas.

Figura 11. Despiece de sillares de la escalera de la Aduana Real de Valencia (segunda mitad del siglo xviii), a partir de la nube de puntos obtenida por fotogrametría de imágenes cruzadas.

25. Joaquín Bérchez, Los comienzos de la arquitectura académica en Valencia: Antonio Gilabert, Valencia, Federico Doménech, 1987, p. 10 y ss. 26. Tomás Vicente Tosca, Tratado de la montea y cortes de cantería, 2.ª impresión, Madrid, Imprenta de Antonio Marín, 1727, también disponible en línea en <http://www.sedhc.es/biblioteca/tratado.php?ID_pubD=24>, t. 5, pp. 250-252 y estampa 18.

114


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

De la piedra al ladrillo En las escaleras del antiguo colegio de Jesuitas de Segorbe,27 ahora seminario diocesano; en las del antiguo palacio de los condes de Luna de Orihuela, ahora hotel Tudemir,28 y del palacio del marqués de Arneva, ahora ayuntamiento de la misma ciudad, durante el siglo xviii se tradujeron al ladrillo las innovaciones geométricas realizadas en las escaleras de piedra a fines del cuatrocientos.29 No obstante, las primeras copias en albañilería de estas escaleras responden a fechas mucho más tempranas. En 1582 la comunidad de monjes del monasterio de San Miguel de los Reyes encomendó a Juan Castellano la realización, en ladrillo, de una escalera claustral, adulcida en cercha, que duplicase en altura la previamente construida en piedra por Joan de Ambuesa (ca. 1580). Dicha ampliación, que debía seguir las mismas trazas de la anterior, dio como resultado una solución armoniosa de seis tramos superpuestos, con tres tramos rectos de piedra y otros tantos de ladrillo, y una naya ocupando todo el ancho de la caja en su remate.30 De datación próxima a la anterior son también las escaleras de la potente torre campanario de la iglesia de Ayora (Valencia), construida poco después y que posee aristas en los encuentros de las bóvedas bajo los rellanos. En todo caso, su mayor éxito debió coincidir probablemente con la irrupción de la vivienda colectiva, los edificios señoriales de varias plantas que proliferaron en Valencia en las primeras décadas del siglo xix y que siguieron construyéndose hasta bien entrado el siglo xx. Para asegurar el control de la forma de estas bóvedas con-

cordadas de albañilería de más reciente factura parece que no se respetaban exactamente las estrategias de la cantería, aunque sí que fueron emuladas en lo esencial, al menos en los ejemplos de mayor relevancia técnica. En 1857 el arquitecto Manuel Fornés y Gurrea advertía de la necesidad de evitar su trazado a sentimiento.31 El mismo defendía la necesidad de «guardar un mismo orden y […] sujetarse á las reglas de buena práctica» a la hora de acometer el proyecto de estas escaleras con vistas a garantizar la «perfecta solidez y hermosura de sus curvas ó monteas». No obstante, los criterios de traza que nos ofrece evidencian una cierta simplificación de tales procedimientos, optando por otros métodos más directos o inmediatos y, por tanto, también más compatibles con los conocimientos y la limitada disponibilidad de medios de la albañilería. Frente a los complejos trazados geométricos anteriormente descritos, Fornés y Gurrea recomienda definir sus monteas mediante el uso de un «cordel flexible ó cadenilla de hierro, ó cosa que tenga peso: se fijará en los dos estremos a. b., dejándola colgar hasta el punto que se le quiera dar de montea, y el mismo cordel ó cadenilla demarcará la perfecta curva que se ha de dar á la bóveda». Aunque, más tarde, alude a la necesidad de usar unas cimbras con las mismas curvaturas anteriormente obtenidas para asegurar el control de la forma durante la ejecución, así como la estabilidad de sus piezas en edades tempranas. No obstante, el paso a la albañilería corresponde ya a otro episodio no menos interesante que requiere un tratamiento específico.

27. David Miguel Navarro Catalán, «El colegio jesuita de San Pedro de Segorbe: noticias sobre su fundación y proceso constructivo», Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 21 (2012), pp. 267-276. 28. Su construcción se remonta a la mitad del siglo xviii por iniciativa de D. Luis Roca de Togores y Moncada Rosell y Rocamora, señor de Benejúzar. 29. El antiguo y desaparecido ayuntamiento de Orihuela contaba también con una escalera de este tipo, reconstruida en 1776 sobre la medieval. Véase José M.ª Penalva Martínez y Manuel Sierras Alonso, Patrimonio municipal oriolano en el siglo xviii: Inventario de bienes muebles e inmuebles, Orihuela, Ayuntamiento de Orihuela, Concejalía de Cultura, 2007, p. 24. 30. Luis Arciniega García, El monasterio de San Migvel de los Reyes…, vol. 2, p. 55. 31. Manuel Fornés y Gurrea, Observaciones sobre la práctica del arte de edificar, 2.ª ed., Valencia, Imprenta de Cabrerizo, 1857, pp. 8-9 lám. ii y iii.

115


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

Figura 12. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: a) Escalera del palacio de la Generalitat, Valencia; b) Palacio de la Baylía, Valencia; c) Casa de los Mercader, Valencia; d) Casa de los Catalá de Valeriola, Valencia; e) Palacio de Faura (Valencia); f) Iglesia parroquial de Villafranca del Cid (Castellón); g) Casa de En Bou, Valencia; h) Colegio de Santo Domingo, Orihuela; i) Casa de los Ram, Morella (Castellón); j) Escalera claustral del monasterio de San Miguel de los Reyes, Valencia; k) Colegio seminario de Corpus Christi, Valencia; l) Antigua Casa Aduana, Valencia.

116


arturo zaragozá catalán, rafael marín sánchez y pablo navarro camallonga

Bibliografía Antista, Giuseppe. «La scala su arco del palazzo Argomento-Perollo a Sciacca». En: Antista, Giuseppe; Bares, Maria Mercedes (eds.). Le scale in pietra a vista nel Mediterraneo. Palermo: Caracol, 2013, pp. 45-53. Arciniega García, Luis. El palacio de los Borja en Valencia: Actual sede de las Cortes Valencianas. Valencia: Corts Valencianes, 2003. ― El monasterio de San Migvel de los Reyes. Valencia: Biblioteca Valenciana, 2001. 2 vols. Benito, Fernando. La arquitectura del colegio del Patriarca y sus artífices. Valencia: Federico Doménech, 1981. Bérchez, Joaquín. Los comienzos de la arquitectura académica en Valencia: Antonio Gilabert. Valencia: Federico Doménech, 1987. Bérchez, Joaquín; Jarque, Francesc. Arquitectura barroca valenciana. Valencia: Bancaixa. Obra Social i Cultural, 1993. Fornés y Gurrea, Manuel. Observaciones sobre la práctica del arte de edificar. 2.ª ed. Valencia: Imprenta de Cabrerizo, 1857. Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes. «Patios y escaleras de los palacios valencianos en el siglo xv». En: Alonso Monterde, Mar; Murad Mateu, Málek; Taberner pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: IV. Memoria urbana. Valencia: ICAROCTAV COACV: Ayuntamiento de Valencia, 2005, pp. 113-141. Gómez-Ferrer, Mercedes; Corbalán, Joan. «La casa del obispo de Tortosa, Alfonso de Aragón. Un palacio valenciano en la encrucijada entre dos siglos (xv-xvi)». Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 13 (2004), pp. 11-31. Íñiguez Almech, Francisco. Casas reales y jardines de Felipe II. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Delegación de Roma, 1952. (Cuadernos de Trabajo de la Escuela Española de Historia y Arqueología; VI) López González, Concepción; Marín Sánchez, Rafael. «La escalera imperial del Real Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia (1601-1603): hipótesis de traza». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica [Valencia], vol. 24, núm. 36 (2019), pp. 36-47. También disponible en línea en: <doi:10.4995/ ega.2019.10552>. Marín, R[afael]; López, M.ª C[oncepción]. «La escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia (15991601): hipótesis de traza». Informes de la Construcción [s. l.], vol. 70, núm. 550, e257 (abril-junio 2018). También disponible en línea en: <https://doi.org/10.3989/id.59131>.

Monferrer Guardiola, Rafael. El temple parroquial de Vilafranca. Castelló de la Plana: Societat Castellonenca de Cultura, 1986. Muñoz Pérez, Ana María. «La escalera de la sacristía de la basílica de Santa María de Elche». Festa d’Elx [Elche], núm. 46 (1994), pp. 63-74. Navarro Camallonga, Pablo. Arcos, bóvedas de arista y bóvedas aristadas de cantería en el círculo de Francesc Baldomar y Pere Compte. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2018. También disponible en línea en: <https://riunet.upv.es/handle/10251/107337>. Navarro Catalán, David Miguel. «El colegio jesuita de San Pedro de Segorbe: noticias sobre su fundación y proceso constructivo». Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 21 (2012), pp. 267-276. Nobile, Marco Rosario; Sciascia, Laura. Lo Steri di Palermo tra xiv e xvi secolo. Palermo: Caracol, 2015. Palacios Gonzalo, José Carlos. Trazas y cortes de cantería en el Renacimiento español. Madrid: Ministerio de Cultura, 1990. Penalva Martínez, José M.ª; Sierras Alonso, Manuel. Patrimonio municipal oriolano en el siglo xviii: Inventario de bienes muebles e inmuebles. Orihuela: Ayuntamiento de Orihuela. Concejalía de Cultura, 2007. Pérouse de Montclos, Jean-Marie. L’architecture à la française: du milieu du xve siècle à la fin du xviiie siècle. París: Picard, 1982. Portor y Castro, Juan de. Cuaderno de Arquitectura. [S. l: s. n.], 1708. [Manuscrito en la Biblioteca Nacional de España: Mss/9114]. También disponible en línea en: <http://bdh.bne.es/ bnesearch/biblioteca/Cuaderno%20de%20arquitectura %20de%20Juan%20de%20Portor%20y%20Castro% 2 0 % 2 0 % 2 0 / q l s / Portor%20y%20Castro,%20Juan %20de/qls/bdh0000008740;jsessionid= E92D1C49DF3C00FBB3F28E3143D082B3>. Rabasa Díaz, Enrique (ed.). El manuscrito de cantería de Joseph Gelabert. Palma de Mallorca: Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears; Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2011. Tosca, Tomás Vicente. Tratado de la montea y cortes de cantería. 2.ª impresión. Madrid: Imprenta de Antonio Marín, 1727. También disponible en línea en: <http://www.sedhc.es/ biblioteca/tratado.php?ID_pubD=24>.

117


escaleras con bóvedas de piedra en valencia durante la edad moderna (siglos xv-xviii)

Vandelvira, Alonso de; Goiti, Lázaro de. Fragmentos de dibuxos y discursos de arquitectura. [S. l: s. n.], ca. 1601-1700. [Manuscrito en la Biblioteca Nacional de España: Mss/12744]. También disponible en línea en: <http://bdh.bne.es/ bnesearch/biblioteca/Fragmentos%20de%20dibuxos%20 y%20discursos%20de%20arquitectura%20%20%20/ qls/Vandelvira,%20Alonso%20de/qls/bdh0000014066; jsessionid=D7BD5C0F9CED70F7EE68335DFED6A6A5>. Zaragozá Catalán, Arturo. Arquitectura gótica valenciana: siglos xiii-xv. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura i Educació. Direcció General de Promoció Cultural i Patrimoni Artístic, 2000.

― «Cuando la arista gobierna el aparejo: bóvedas aristadas». En: Serra Desfilis, Amadeo (ed.). Arquitectura en construcción en Europa en época medieval y moderna. Valencia: Universitat de València. Departament d’Història de l’Art, 2010, pp. 187-224. ― «Las escaleras con bóveda continua de piedra: técnicas y significados. El episodio valenciano de la Edad Moderna». En: Antista, Giuseppe; Bares, Maria Mercedes (eds.). Le scale in pietra a vista nel Mediterraneo. Palermo: Caracol, 2013, pp. 21-35.

― «A propósito de las obras del palacio de los duques de Gandía en Valencia a finales del cuatrocientos». En: Mira, Eduard; Zaragozá Catalán, Arturo (eds.). Una arquitectura gótica mediterránea. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura i Educació. Subsecretaria de Promoció Cultural, 2003, vol. ii, pp. 199- 203.

Zaragozá Catalán, Arturo; Calvo-López, José; Natividad-Vivó, Pau. «Stereotomic Exchanges between Iberia and France in the 16th Century: Benoît Augier, Valencian Stairways and the Escalier de Toulouse». En: Carvais, Robert; Guillerme, André; Nègre, Valérie; Sakarovitch, Joël (eds.). Nuts & Bolts of Construction History: Culture, Technology and Society. París: Picard, 2012, vol. 1, pp. 385-392.

― «El arte de corte de piedras en la arquitectura valenciana del cuatrocientos: Un estado de la cuestión». Archivo de Arte Valenciano [Valencia], vol. lxxxix (2008), pp. 333-356.

Zaragozá Catalán, Arturo; Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes. Pere Compte, arquitecto. Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, 2007.

118


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

GUERRA URBANA I ESPAIS POPULARS A VALÈNCIA: ELS FETS D’OCTUBRE DE 1869 Una revolució ocultada Josep Vicent Boira Maiques Departament de Geografia. Universitat de València



josep vicent boira maiques

GUERRA URBANA I ESPAIS POPULARS A VALÈNCIA: ELS FETS D’OCTUBRE DE 1869. UNA REVOLUCIÓ OCULTADA

Aquest 2019 es compleixen 150 anys de la insurrecció republicana federal que va tenir lloc a l’octubre de 1869 a València. Durant nou dies de fúria i de violència, la capital va viure un episodi d’enfrontaments armats amb escenes de guerra oberta, amb càrregues a la baioneta, desplegament militar i bombardeigs d’artilleria, combinada amb episodis de guerrilla urbana, com ara l’ocupació de finques i d’edificis, les barricades o les emboscades, fets que van donar lloc a desenes de morts i centenars de ferits. Milers d’homes i dones, denominats Voluntaris de la Llibertat enquadrats en la milícia ciutadana republicana i federal (per a una relació del seu origen, composició i estructura al llarg del segle xix, pot veure’s el treball de Rosa Monlleó),1 es van enfrontar a tropes de l’exèrcit espanyol i a la Guàrdia Civil entre el 8 i el 16 d’octubre d’aquell any. És apropiat, en aquest curs d’història de la ciutat, fer-ne memòria. I ho és, no només perquè és un episodi poc conegut, sinó perquè més enllà del seu dramatisme humà, conforma un esdeveniment extraordinari per a jutjar un moment en la vida de les ciutats que n’altera substancialment el ritme: quan aquella s’enfronta al trasbals més intens que pot patir, la guerra.2 Durant qualsevol enfrontament bèl·lic, la ciutat veu transformat el seu espai quotidià, modificats els seus ritmes horaris, mudats els seus objectius i el de la seua població. El paisatge de la ciutat canvia, els edificis tra-

dicionals veuen alterades les seues funcions i la supervivència esdevé objectiu fonamental. Una experiència extrema com introduir la guerra en els carrers i places de les ciutats permet transcendir l’escenari habitual de les anàlisis urbanes per endinsar-se en una radicalització de les vivències humanes. Però junt amb aquesta radical experiència de vida i mort, episodis com les revoltes urbanes i les revolucions del segle xix a Europa introdueixen elements d’alteració ―justament per això es diuen revoltes o revolucions―, en les dinàmiques de les ciutats inserides en la consolidació de la ciutat burgesa i capitalista.3 I és en aquest sentit en el que pensem que paga la pena també analitzar els fets d’octubre de 1869 a València, episodi que ha estat escassament tractat en els relats sobre l’evolució de la ciutat burgesa del xix. Per últim, volem apuntar el fet que algunes de les operacions urbanes de reforma interior posteriors a 1869 (així com una part del debat higienista associat) han de ser d’observades també com una conseqüència de fets insurgents com aquest que analitzem i no sols com una actuació filantròpica de millora de la societat urbana. En aquest sentit, ens interessa molt rellegir historiadors com Enric Sebastià que, ja el 1986, va intuir que operacions com la reforma de la plaça del Mercat de València podia interpretar-se, en part, com un procés de «haussmanització» d’aquella part de la

1. Rosa Monlleó Peris, La Gloriosa en Valencia (1864-1869), València, Alfons el Magnànim, 1996, p. 33, 41, 290 i 293. 2. Josep Vicent Boira, «Guerra i ciutat. L’organització militar de l’espai urbà en la València del segle xvi: l’ordre de 1576», a Francisco Taberner Pastor (dir.), Historia de la ciudad: VII. El paisaje cultural, València, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia i Ayuntamiento de Valencia, 2015, p. 56-67. 3. El component polític, fins i tot contemporani, de fets com aquest el podem trobar en el recent treball de Germán Labrador, Un Hijo del Pueblo: Las jornadas de julio [de 1854]. (Una crónica anónima de otro 15M en el pasado ciudadano español), Madrid, Postmetrópolis, 2018.

121


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

ciutat, justament la que havia protagonitzat agitacions el 1869 i en anys posteriors. La plaça del Mercat de València sempre havia estat l’escenari no sols d’aldarulls, sinó de propagació d’esdeveniments, de mítings polítics i de reivindicacions populars, especialment durant tot el Sexenni Democràtic. Conta Monlleó que a darrera hora de la vesprada s’hi cantaven seguidilles republicanes que despertaren el temor de les autoritats municipals: «Los cantos de ciego que asustan a las clases bien pensantes de Valencia tienen su centro declamatorio en el mercado».4 Un dels relats interpretatius de la València de la Restauració ―i també dels anys posteriors―, fou no només l’intens desig de reformar el clos antic de la ciutat, sinó de justificar-lo per l’estigmatització dels espais populars i obrers de València, interpretats per la burgesia triomfadora de finals del xix com espais a esborrar, a netejar, a sanar. L’atribució del concepte de baixos fons (que arquitectes com Antonino Sancho, amb publicacions com Mejoras materiales de Valencia, el 1885 van contribuir a consolidar)5 justament als barris protagonistes de la insurrecció de 1869 ens fan pensar en una operació dirigida en part a eliminar aquella València popular que emergia i alterava un ordre social i polític en construcció.6 Aquesta interpretació entronca amb el cas de París i la revolució de 1848.7 Tot i això, no podem ocultar que aquest mateix desig de reforma del centre històric tradicional de València fou bandera de blasquistes i de republicans, hereus naturals dels insurgents de 1869, a començaments del segle xx, tot

i que cal dir que el context era ben diferent al de trenta o quaranta anys abans: la democràcia s’havia començat a normalitzar, les eleccions eren una realitat i el poder republicà no havia de guanyar la legitimitat a les barricades sinó a les urnes municipals. La nostra anàlisi dels fets d’octubre de 1869 no pot endinsar-se en les dinàmiques polítiques derivades d’una revolució en part traïda, la Gloriosa de 1868. Hem de deixar als historiadors el judici sobre el context i a ells hi remetem. Tant Rosa Monlleó com més recentment, García Monerris i Serna,8 han estudiat els fets de la Gloriosa assenyalant el canvi de dinàmica que la reivindicació política progressista i republicana començava a introduir en una ciutat dominada fins al moment pels representants moderats del liberalisme. La Gloriosa ha estat definida com un episodi «singular y poliédrico»,9 però que va representar la voluntat, per primer cop, d’establir un règim democràtic assentat sobre els drets individuals, la instauració d’un clima inèdit de llibertat, de discussió apassionada i de protesta, de mobilització política i social, de llibertat religiosa (reconeguda en la nova Constitució) i de premsa, els canvis en la política aranzelària i en la de l’educació, i de l’aparició, justament, d’un nou actor polític que competia amb els partits monàrquics en la gestió de l’escenari postrevolucionari. En aquest treball volem presentar la ciutat de València i la seua població com a protagonista, estudiant la geografia urbana de les dues parts en conflicte: la dels Voluntaris de la Llibertat, o milícia popular republicana

4. Rosa Monlleó Peris, La Gloriosa en Valencia…, p. 140. 5. Antonino Sancho, Mejoras materiales de Valencia. Colección de artículos, València, Imprenta de José Mateu Garín, 1855. 6. Recentment, l’arquitecte Amando (Tito) Llopis ha dedicat a aquest personatge una monografia interessant que recomanem com a lectura de context. Vegeu: Amando Llopis Alonso (Tito) i Ángel Martínez Baldó, «La aportación teórica del arquitecto Antonino Sancho y Arango: Su libro Mejoras materiales de Valencia (1855)», a Pasiones Bibliográficas 3, [València], Societat Bibliogràfica Valenciana Jerònima Galés, 2018, p. 105-117. 7. Maurizio Gribaudi i Michèle Riot-Sarcey, 1848: la révolution oubliée, París, La Découverte, 2009. 8. Encarna García Monerris i Justo Serna, «La València liberal, 1808-1874», a La ciudad de Valencia. Historia, vol. 1, València, Universitat de València, 2009, p. 411-442. 9. Rafael Villena Espinosa, «Presentación. Revisitar la Gloriosa», Ayer [Madrid], núm. 112 (2018), p. 13-20.

122


josep vicent boira maiques

i federal, i la del bàndol governamental, l’exèrcit i la Guàrdia Civil, garants de l’ordre burgés moderat. L’escenari urbà de la revolta i dels atacs de les columnes militars desplegades és analitzat ací per tal de trobar claus d’interpretació del diferent patró d’ocupació de barris, carrers i places a la València del moment. Per a reconstruir la història dels nou dies de xocs oberts (del 8 al 16 d’octubre) cal resseguir fonts directes com ara el llibre d’Amalio Gimeno, publicat tan sols un any després, el 1870 (figura 1).10 No podem entrar en els antecedents dels fets, però cal dir que ja el 3 d’octubre la tensió a la ciutat de València era elevada. El dia 4, i també el dia 5, l’autoritat militar de València publicava un ban exigint el desarmament dels revoltats en la província, dirigit en principi a partides carlines aixecades. Tot i això, la sospita que es podria aprofitar aquell moment per a desarmar també la milícia ciutadana republicana va anar en augment. El dia 6 d’octubre la milícia ocupà els edificis de la Llotja i de l’església de Sant Joan, que serien dos dels baluards republicans durant tota la batalla. Eixe dia va tenir lloc una reunió entre els comandants de la milícia i el capità general. Mentre aquesta entrevista es desenvolupava, es publicà un edicte en què es declarava l’estat de setge a les províncies sota el comandament del representant militar del govern. A migdia, un incident sense major transcendència estigué a punt de passar a majors quan un piquet de soldats va dirigir-se a la plaça del Mercat per a fer públic el ban. Tanmateix, al remat va arribar la fatídica ordre de desarmament que fou l’espurna que va encendre el foc dels enfrontaments. A trenc d’alba del dia 8 d’octubre de 1869, l’exèrcit es desplegà per la ciutat de València a partir de tres punts de concentració: la infanteria a la plaça

Figura 1. Coberta del llibre d’Amalio Gimeno y Cabañas (1870), que descriu els episodis de la revolució de 1869.

de Mendizábal (hui el Parterre o plaça d’Alfons el Magnànim), la cavalleria a la plaça de Tetuan i l’artilleria, en diferents posicions, entre aquestes al carrer de les Barques. En poder de les tropes restava també el carrer i plaça de la Llibertat (actual plaça de l’Ajuntament). Segons els cronistes, eren les 4 i mitja del matí. Trenta minuts després, va partir la columna que havia de publicar en llocs

10. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano de Valencia ante la historia: memoria estensa y detallada de los sucesos de Octubre de 1869, con relacion exacta é imparcial de las circunstancias que los motivaron, València, Imprenta de «El Avisador», 1870. Amalio Gimeno, joveníssim estudiant de medicina a València, havia nascut el 1852 a Cartagena. Tot i les crides abrandades a la revolta republicana que fa a la seua crònica, Gimeno va acabar la seua vida com a comte de Gimeno, títol nobiliari atorgat el 1921, després de prestar grans serveis als governs d’Alfons XIII. Un conegut quadre de Sorolla de 1919 i una inscripció a València de l’obertura d’unes escoles a l’actual seu del Gremi de Fusters de València el recorden, entre altres fets.

123


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

determinats el ban del capità general instant al desarmament de la milícia en dues hores. Els llocs de dipòsit de l’armament havien de ser la Fàbrica de Tabacs, el Teatre Principal i la caserna de Sant Domingo. Es dibuixava així un primer triangle de la València governamental. Fora d’aquest espai, la València republicana començava a copsar la dimensió del moment i la mobilització de la milícia s’iniciava. Es formaven les primeres barricades a la ciutat, en concret a dos punts: al carrer Nou (entre l’antic carrer de la Plateria, o de Martín Mengod hui, i la plaça del Mercat) i al carrer de la Carda, mentre que al Tossal es prepararen parapets amb cadafals d’una casa en construcció, i des dels edificis que componien el carrer Cavallers es treien matalassos als balcons i finestres

per a reforçar les posicions dels milicians. Cal dedicar un mínim d’atenció a la barricada, l’instrument de defensa per excel·lència en la lluita urbana (figura 2). A la seua novel·la, Els miserables (1862), Victor Hugo la descriu amb força narrativa: No hi ha res més curiós que una barricada que es prepara a rebre l’assalt. Cadascú tria el seu lloc i la seua postura. Com la vespra per la nit, l’atenció de tots es dirigia cap a l’extrem del carrer, ara clar i visible. No van esperar molt de temps. El moviment va començar a escoltar-se distintament tot i que no se semblava al del primer atac. Aquesta vegada el cruixit de les cadenes, l’alarmant rumor d’una massa, la trepidació del bronze en desplaçar-se sobre l’empedrat, van anunciar que s’aproximava algun sinistre esquelet de ferro.11

Figura 2. Barricada en la Place Vendôme (París) durant la Comuna de 1871. Un clar exemple de guerra urbana aprofitant els materials de carrers i vies.

11. Victor Hugo, Los miserables, Barcelona, Planeta, 1998, cinquena part, llibre primer, capítol ii. La traducció és nostra.

124


josep vicent boira maiques

Gascón Pelegrí dedica una part del seu estudi sobre els successos de 1869 a la descripció de les barricades.12 N’hi hagueren més de 920 a tota la ciutat de València, algunes, senzilles acumulacions de llambordes i rajoles (carrer de Sant Vicent) i altres de pedres de carreus (plaça de la Congregació) sense o amb fustes i taulons (plaça de Sant Bartomeu). Algunes disposaven d’un fossat i tot (carrer dels Cavallers). Especialment preparada era la del carrer de Quart, amb taulons de Flandes i llambordes col·locades en doble filera. I no eren estranyes les fetes amb sacs de llana comprimits per taulers (plaça de Mossén Sorell), arneres o fins i tot amb els bancs de fusta d’una església, com va passar a la que hi havia a la plaça del Carme. Però sense dubte, la més notable fou la que es va aixecar al carrer Cavallers: Entre todas las barricadas anteriormente descritas, la que más destacó fue la construida en la calle de Caballeros, junto a la plaza del Esparto; se componía dicha defensa accesoria de una barricada doble, foso y contra-barricada; lo que prueba palpablemente que la persona que dirigió su construcción no sería profano en ciertas ciencias.13

Aquests moviments feren que cap a les 7 del matí, la milícia dominara una àmplia porció de la ciutat de València entre la Beneficència, les Torres de Quart, les Escoles Pies, el Pilar, l’església de Sant Joan i la Llotja, és a dir, els barris de Velluters, del Mercat, del Carme…, tenint com a «centre d’operacions» (així ho recullen les cròniques contemporànies), la plaça del Mercat que, tanmateix, a eixa hora del matí encara no estava tancada per barricades ni ocupada plenament pels voluntaris. L’escenari dels combats estava preparat. En poques hores, carrers i places de València esdevindrien espais de lluita, d’enfrontament i de morts en

un malson que va durar una setmana. Però, com era aquella ciutat i com els districtes en poder dels Voluntaris de la Llibertat?

La València de 1869 Una de les persones que ha estudiat el context urbà de la ciutat en aquell moment és Joaquín Azagra.14 Del seu estudi prenem aquestes notes. La consolidació del govern de Campo, alcalde de València entre 1843 i 1847, i dels governs successius, havia creat una ciutat amb una clara apropiació de l’espai urbà per la burgesia naixent. Dels llistats de propietaris pràcticament desapareix el clero i la noblesa entesa com a classe. D’altra banda, la concentració de la riquesa es fa més evident. Menys de 700 persones controlaven cap al 1866, quasi la meitat del casat urbà i prop de les dues terceres parts de la riquesa calculada.15 Aquestes magnituds certifiquen una menor concentració de la propietat, però una major concentració de la riquesa si comparem la València de 1815 amb la de 1866. No és estrany que la Gloriosa de 1868 representara un moviment rotundament contrari a Campo i els seus companys de política i de negoci, perquè no sols la riquesa, sinó també els centres de decisió de la ciutat havien anat concentrant-se en unes poques mans. En el període anterior a la revolució de 1868, els mateixos noms que encapçalaven els llistats de propietat urbana estaven a les societats de crèdit que finançaven els projectes i dirigien la política de la ciutat. El 1866, el padró d’habitants ens diu que els barris més poblats eren els de la meitat sud i oest (els protagonistes dels fets d’octubre de 1869), com ara el barri

12. Vicente Gascón Pelegrí, Valencia durante la guerra de las barricadas, València, Imp. Marí Montañana, 1971. 13. Vicente Gascón Pelegrí, Valencia durante…, p. 178. 14. Joaquín Azagra Ros, Propiedad inmueble y crecimiento urbano: Valencia 1800-1931, Madrid, Síntesis, 1993. 15. Joaquín Azagra Ros, Propiedad inmueble…, p. 53.

125


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

dels Pescadors, Velluters i de Quart, amb els afegits del barri del Carme i de Serrans, les zones artesanals i comercials de la ciutat. En alguns punts, la concentració d’habitants era de tal magnitud que la densitat humana arribava a més de 1.055 habitants per hectàrea, com ara a alguns carrers entre el Mercat i l’Hospital, justament el centre de la revolta. En contrast, la zona més acostada a la València governamental ultrapassava de poc els 400 habitants/ha, com ara al carrer de les Barques. No ens pot estranyar el potencial d’efectius que aquests barris proporcionaren a la revolta. Sols al cuartel (districte o barri) del Mercat hi vivien, el 1866, 17.077 habitants, al de Sant Vicent quasi 23.000 i al de Serrans, 14.259.16 Una tercera anàlisi derivada del treball de Joaquín Azagra és la coincidència quasi perfecta entre els barris revoltats i la geografia de la manufactura. L’anàlisi de la població activa de València ens mostra una modernització evident de la seua estructura social: menys clergues, militars, criats, llauradors i oficis tradicionals (els agremiats), i augment notable dels sectors industrials més dinàmics, comerciants i assalariats.17 La concentració de treballadors és clara al barri de Velluters (a l’entorn de les Escoles Pies), al barri del Carme (tints, assaonadors, adobadors), a prop del Portal Nou (pells, tints, rajoles) i, fora dels murs de la ciutat, a la Saïdia (serradores), carrer de Sagunt (foneries), Sant Vicent (tèxtil) o camí de Quart (rajoles i taulells). Aquests seran els focus de la resistència de 1869, com veurem. En canvi, els centres burocràtics i de serveis es concentraven al Temple (organismes oficials) i al carrer de la Mar (oficines i bancs). No debades, aquests espais foren els llocs de concentració i d’accés al camp de batalla de les columnes militars.

16. Joaquín Azagra Ros, Propiedad inmueble…, p. 92. 17. Joaquín Azagra Ros, Propiedad inmueble…, p. 78.

126

Figura 3. La València insurrecta, barris entre les Torres de Serrans i la plaça del Mercat i més enllà, segons la maqueta del plànol de Tosca de 1704 (MuVIM, València). Les dèbils muralles medievals no foren cap defensa contra el bombardeig final de l’exèrcit espanyol.

Per últim, Azagra ens proporciona una cartografia de les zones on les finques tenen menys valor, i que reflecteixen doncs una classe social diferent. Es torna a reproduir la geografia de la insurrecció i de la zona governamental. Des de Russafa, per Sant Vicent fins a la porta de Serrans, passant pel barri dels Velluters i àrees del Carme, a penes s’hi observen finques d’alt valor. És doncs la València popular (figura 3).


josep vicent boira maiques

L’espai urbà i la revolta

Figura 4. La València governamental, entre la Ciutadella i el convent de Sant Domingo, segons la maqueta del plànol de Tosca de 1704 (MuVIM, València). Els carrers que desemboquen a la plaça es feren servir per les columnes militars per a accedir als barris en poder dels revolucionaris.

El gruix de la València rica i benestant coincideix amb les zones centrals i orientals de la ciutat, especialment al carrer dels Cavallers i de la Mar, plaça de Tetuan, Duana, Temple-Sant Domingo o Glorieta-Barques. Com veurem, són aquestes les zones des d’on l’exèrcit s’aprestarà per a llançar les columnes contra els Voluntaris de la Llibertat l’octubre de 1869 (figura 4).

A partir del 8 d’octubre de 1869, podem resseguir el paper que diferents indrets de la ciutat juguen en el desenvolupament de la batalla. En un primer moment, i segons càlculs contemporanis, s’enfrontaren aquells primers dies unes quantes companyies del Regiment d’Infanteria Toledo, els soldats de lleva dels regiments Granada i Zamora, un batalló del de la Princesa, dues-cents guàrdies civils, un regiment d’artilleria muntada i uns cent-cinquanta homes de cavalleria. En total, ens diu Gimeno, uns mil cinc-cents soldats. La milícia estava conformada en canvi per sis batallons, cinc d’ells complets, és a dir, amb vuit companyies cadascun (l’altre amb quatre). D’aquests calia restar-ne dos que estaven conformats per monàrquics, la qual cosa dona un nombre aproximat de tres mil cinc-cents homes, contingent superior al de l’exèrcit, però amb l’handicap de no disposar d’armes per a tothom: sols tenien uns dos mil fusells (500 que provenien de la revolució de la Gloriosa d’un any abans, 700 de la dissolta guàrdia rural, 200 anglesos qualificats com a «inútils» i altres 600 repartits al mes de setembre). Gràcies al testimoni de primera mà de Juan Domingo Ocon,18 qui ens va deixar una ressenya de la insurrecció en què ell en fou protagonista (hi va ser primer comandant del 4t batalló de Voluntaris de la Llibertat), sabem que el tipus d’armament era d’inferiors prestacions al dels militars. Ell mateix estava armat amb una escopeta de dos canons sistema Lefaucheaux, revòlver i sable. Ocon19 ens diu que els fusells dels militars arribaven amb eficàcia a distància de més de mil metres, però que els de la milícia a penes eren efectius a 200 o 300 metres (figura 5).

18. Juan Domingo Ocon, Apuntes sobre los últimos sucesos políticos de Valencia, Marsella, [Barcelona, Librería Española, de I. López, Editor], 1869. 19. Juan Domingo Ocon, Apuntes sobre los…, p. 45.

127


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

Figura 5. Gravat que mostra un combat durant els episodis de la revolució de 1869 a la Bisbal. El Panorama [València], any iii, núm. 22 (30 novembre 1869).

Durant uns dies es van viure autèntiques escenes de guerrilla urbana, en les quals, sobretot la milícia, aprofitant les característiques de les vies del centre històric, obtingué grans beneficis de la dificultat de desplegament de l’exèrcit mentre reforçava aquelles posicions obertes amb barricades sobre un coneixement del carreratge que les tropes professionals no tenien. Un

fet que no sabrem mai és si els insurgents federals coneixien l’opuscle que el revolucionari francés Auguste Blanqui havia publicat un any abans, el 1868, amb el significatiu títol d’«Instruccions per a prendre les armes»20 i on no sols defensava la importància del comandament ordenat de la revolta i de la disciplina, sinó que alertava sobre una cosa que els insurgents valencians compliren:

20. Auguste Blanqui, «Instrucción para tomar las armas», Nombres: Revista de Filosofía [Còrdova], any xiii, núm. 18 (desembre 2003), p. 89-95.

128


josep vicent boira maiques

no tancar-se mai en el mateix barri i, per tant, establir noves posicions més enllà de les inicials línies defensives. La tàctica militar va adoptar fins i tot, com veurem, càrregues frontals a la baioneta contra barricades ben defensades o incursions suïcides per carrers amples sota el foc creuat des de finestres, terrasses i portalons. Això explicaria, en part, la mortaldat inicial d’alguns caps i oficials de les columnes governamentals. El pla d’atac inicial de l’exèrcit contra les posicions insurgents fou el de penetrar en la ciutat amb quatre columnes (figura 6) que havien de convergir, de manera pràcticament simultània, sobre una línia establida entre el Miquelet, la plaça del Mercat i la plaça Redona. La

primera columna, comandada pel capità d’estat major Rafael Mir, estava composta per una companyia del Regiment Zamora i havia eixit de la plaça de Tetuan, per a passar pel carrer de la Nau, de l’abadia de Sant Martí i Pelleria (hui dels Drets, entre del Trench i Sant Vicent), i establí els primers combats a l’antic carrer de Chiponers (dels Drets entre del Trench i les Mantes). Una segona columna, sota les ordres del coronel Juan Alfonso Zea, disposava de quatre cavalls del cos de carabiners, dues peces d’artilleria, una companyia de la Guàrdia Civil i dues companyies del Regiment Toledo. Aquest grup havia eixit igualment de la plaça de Tetuan per a dirigir-se cap a la zona de combats pel carrer del Mar i

Figura 6. Representació, sobre el plànol del Cos d’Enginyers Militars València de 1869 (Servei Geogràfic de l’Exèrcit), de les rutes que seguiren les diferents columnes de l’exèrcit i la Guàrdia Civil el primer dia de combats, 8 d’octubre de 1869. Amb símbols en roig s’indiquen els combats principals i el lloc de la mort d’alguns dels seus comandants amb la consegüent detenció de l’avanç dels soldats.

129


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

Figura 7. Intersecció del carrer de les Mantes amb el carrer dels Canvis, on va morir el coronel Juan Alfonso Zea, comandant d’una de les columnes governamentals.

Figura 8. Intersecció del carrer Calatrava i Cadirers, on va morir el comandant d’estat major Roman Alonso.

arribar així a la plaça de Santa Caterina, i establí combats a l’antic carrer de les Plateries (hui, Martín Mengod). Més tard, els soldats es van dirigir cap al carrer de les Mantes on, en la confluència amb el dels Canvis, va morir el seu oficial en cap (figura 7).

s’hagué d’aturar en un primer enfrontament tot just a l’encreuament entre el carrer dels Brodadors i de la Corretgeria, on hi eren les posicions republicanes. Més tard, aquesta columna va avançar pel carrer de Calatrava i, a la cantonada amb el carrer dels Cadirers, va morir el seu comandant Alonso (figura 8).

La tercera columna restava sota el comandament del capità d’estat major Luis Nebot i disposava d’una sola companyia, del Regiment de la Princesa, i havia de seguir pràcticament el mateix camí que la columna de Zea. Per últim, una quarta, dirigida pel comandant Roman Alonso, amb dues companyies (regiments de la Princesa i Toledo) havia eixit de Tetuan en direcció a la plaça del Sant Bult, per a agafar després el carrer actual d’Aparisi i Guijarro, Trinquet del Palau i Miquelet, on

130

Tot i això, com l’objectiu d’aquest treball no és tant la reconstrucció militar dels moviments i dels xocs, sinó més aviat l’anàlisi del paper de la ciutat en els combats, hem seleccionat alguns exemples on resta palesa la funció que l’escenari urbà tenia en les escaramusses i en els combats oberts entre l’exèrcit i els Voluntaris de la Llibertat. En aquest sentit, dos són els elements essencials que permeteren a aquests resistir un cada


josep vicent boira maiques

8 d’octubre, entre les 8 i les 10 hores del matí (figura 9). Aquest carrer allargassat comunica la plaça del Mercat amb la plaça de la Mare de Déu de la Pau (antiga plaça dels Caps), molt a prop de l’església de Santa Caterina. Aquesta barricada estava formada per «cestones y mesas» i defensava l’accés a la plaça del Mercat fent front a un canó que l’exèrcit havia disposat al principi del carrer, junt al temple referit. Aprofitant que es tractava d’un carrer estret i llarg, els defensors de la barricada feien foc contra la dotació artillera mentre aquesta carregava la peça, i quan el canó es disposava a llançar la càrrega de metralla, els milicians s’amagaven: […] hacíanse atrás y doblaban la esquina poniéndose a cubierto: retumbaba el cañón en la estrechez de la calle, silbaba la bala, los cestos de la barricada rodaban por el suelo, y entonces, aquellos nueve valientes tornaban a aparecer, volvían a colocar los banastos en su sitio en medio de un fuego horroroso y de descargas cerradas y comenzaba de nuevo con intrepidez el ininterrumpido tiroteo.21

Figura 9. Inici del carrer de les Mantes, on era exactament una barricada dels insurrectes federals que barrava el pas a la plaça del Mercat i que fou atacada per un canó des de l’inici del mateix carrer. Aquest punt rebia foc de cobertura des dels edificis del carrer Ramallets i d’altres veïns, tot just a l’altra part de la plaça.

vegada més sòlid desplegament de tropes: l’ús de les característiques particulars de la trama d’un centre històric en relació amb les tàctiques de guerrilla urbana i el major coneixement de la ciutat per a treure’n profit quan els soldats s’endinsaven en terreny poc conegut. Podem posar alguns exemples de com el carreratge ajudava els milicians a resistir, amb relativament pocs efectius, els atacs governamentals. El primer fou el combat al voltant de la barricada del carrer de les Mantes el dia

Cal dir que els republicans de la barricada no estaven sols: altres milicians la cobrien des dels edificis propers, és a dir, des de «[…] las casas que hacen esquina a la calle dels Ramilletes desde donde se enfila toda la de las Mantas». Passada una hora de combat, la tropa atacant va canviar de tàctica. Cap a les nou del matí, reforçades les posicions governamentals amb nous efectius, els soldats van avançar el canó fins a la intersecció del carrer de les Mantes amb els dels Drets. Una canonada va destruir el pis superior de l’edifici del carrer dels Ramillets i cap a les 9.30 h els defensors de la barricada van observar que la peça d’artilleria era retirada i en el seu lloc es formava una columna que es va disposar per a fer un atac a la baioneta. La posició dels defensors, darrere la barricada, va permetre un foc intens que va matar i ferir oficials i soldats de la primera línia. Tanmateix, al remat, la càrrega va arribar a la barricada i la va superar, però en arribar a la plaça del Mercat, el foc concentrat dels voluntaris situats en edificis i carrers propers la va aturar de cop. La respos-

21. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 64.

131


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

ta militar va ser la d’ocupar els edificis a tots dos costats del carrer de les Mantes: el xoc obert fins a eixe moment esdevenia així guerrilla urbana, en ocupar tots dos bàndols, les habitacions dels edificis que donaven als carrers de la zona i obrir-se camí «por entre las habitaciones de las Manzanas que se estienden a ambos lados de la calle de las Mantas».22 S’abandonava així l’espai dels carrers i el combat passava a tàctiques de combats casa a casa, edifici a edifici, habitació a habitació. Un altre episodi que mostra la importància del coneixement de l’entorn urbà va passar aquell mateix matí del 8 d’octubre cap a les 10 hores del matí. L’escenari dels combats s’havia desplaçat al carrer dels Cavallers. Segons Gimeno, l’origen d’aquest xoc es deu a una errada derivada d’una manca d’experiència dels militars a l’hora de desplaçar-se per la ciutat. Tres companyies del Regiment de Toledo, comandades pel coronel Félix de Hevia, havien rebut l’ordre d’ocupar la Llotja i per això havien arribat a la plaça de l’Almoina des de les posicions governamentals de partida. El camí «natural» des d’aquest indret haguera estat recórrer el carrer del Miquelet en direcció a la Llotja, però la columna es va dirigir cap a la plaça de la Constitució (hui, de la Mare de Déu) i des d’allà remuntà el carrer dels Cavallers. Els soldats d’Hevia van penetrar pel carrer fins a l’església de Sant Bartomeu, on des d’una barricada van rebre un foc intens. Desplegades les tres companyies en dues columnes que anaven a recer de les parets dels edificis que formen el carrer, continuaren avançant. Mentrimentres, els republicans es mogueren per darrere dels soldats: Los Voluntarios de la barricada de San Bartolomé se corrieron por detrás de la iglesia y fueron a salir a la calle de

Salinas y de allí a la plaza del conde de Buñol, al tiempo que la columna llegaba frente al callejón dels Lladres.23

La columna militar anava superant els obstacles dels carrers del Correu Vell i de la plaça del Comte de Buñol, però quan l’avantguarda de la tropa ja divisava la plaça del Tossal ―a l’alçària del carrer de les Salines, on hi era la barricada que estaven ocupant els defensors de Sant Bartomeu―, el coronel que comandava la tropa es va adonar que havia deixat desguarnida la rereguarda, ja que gràcies al major coneixement del carreratge: Los republicanos se habían corrido por los callizos paralelos y apoderándose de las barricadas que la tropa había dejado abandonada a sus espaldas […] le habían cortado la retirada.24

Així, les tres companyies d’Hevia es trobaren entre els focs dels voluntaris que ocupaven, de cara, el Tossal i els que, pel començament del carrer dels Cavallers, els barraven la tornada.25 Allà mateix va morir el coronel Hevia i altres soldats ―i més tard, també el segon cap de la columna, Puig Samper―, després d’ordenar una càrrega desesperada a la baioneta contra les barricades. Gimeno ens descriu la situació: La calle ofrecía un aspecto triste y desconsolador; la tropa se hallaba consternada, la mayor parte de la oficialidad y gran número de soldados yacían tendidos en toda la longitud del trozo comprendido entre la de Calatrava y la de Salinas.26

La tropa, sense quasi oficials, no va trobar més solució que forçar les portes dels edificis que donaven al carrer per a aixoplugar-se’n a l’interior. Així ho feren i els combats van apaivagar-se: En la calle de Caballeros quedaron solo los montones de piedras de la barricada de la de Salinas y los muertos que los soldados en su precipitación no pudieron recoger. Grandes charcos de sangre diseminados de trecho en tre-

22. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 68. 23. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 69. 24. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 71. 25. Aquest episodi ens recorda el que Victor Hugo recull a la seua novel·la ja citada: «El 6 de juny de 1832, una companyia de guàrdies nacionals llançà el seu atac contra la barricada, amb una estratègia tan dolenta que es va posar entre dos focs i finalment hagué de retirar-se deixant darrere més de quinze cadàvers». Cinquena part, llibre primer, capítol iv en traducció nostra. 26. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 72.

132


josep vicent boira maiques

Figura 10. Línies divisòries de les posicions republicanes federals i governamentals els dies 8 i 16 d’octubre de 1869. En color taronja, les posicions revolucionàries el dia 8 i, en roig, les del dia 16. En color blau, les posicions militars governamentals durant la setmana.

cho, señalaban los sitios en que había sido más tenaz la resistencia y más dolorosa la lucha.27

Els soldats que havien sobreviscut a la dura escaramussa i que s’havien refugiat a les cases del carrer dels Cavallers no pogueren eixir-ne fins a un dia després, tot just el dia 9 a migdia, quan una treva inestable, va permetre que els supervivents de les tres companyies del Regiment Toledo, uns 120 homes, lliuraren les armes a

la milícia i es declararen presoners de guerra. Darrere deixaven morts onze caps i oficials i quatre soldats, a més de tres oficials i desenes de soldats ferits. Després de combats com aquests, la ciutat restava clarament delimitada en dues zones separades per una terra de ningú, franja d’amplària irregular on el perill era encara major per la indeterminació de la possessió (figura 10).

27. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 73.

133


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

Aquell dia 9 d’octubre, la línia dels Voluntaris de la Llibertat i la de l’exèrcit dividia la ciutat en dos: de la part de la milícia restava l’àrea entre la porta de Serrans, la plaça de la Mare de Déu, el portal de la Valldigna, carrer de Caixers, de les Carabasses i porta de Sant Vicent. De la part governamental restava l’estació del ferrocarril, plaça de Sant Francesc, Patriarca, Universitat i carrer dels Trinitaris. Aquest front de batalla va patir modificacions durant els següents dies, especialment gràcies als reforços que arribaren des dels pobles veïns dels encontorns, amb partides de milicians com la dels enguerins, dels de Torís, de Carlet i del Grau de València (tan sols des d’aquesta procedència més de quatre-cents homes per a reforçar les files dels federals). Amb aquestes noves forces, la ciutat dominada pels republicans es va estendre en una nova línia des de l’església del Crist del Salvador, carrer del Palau, Cabillers, Mar i Ambaixador Vich. Entre les dues línies, la terra de ningú es trobava en una situació penosa. Gimeno assenyala que els voluntaris repartien queviures: […] por las casas pan y carne y acompañaban a sitio menos peligroso a los que lo deseaban. Algunos de estos habitantes conozco, que, cogidos de improviso por el movimiento, ni siquiera tuvieron tiempo para cerrar los balcones y se vieron obligados a retirarse a las habitaciones interiores donde casi sin comer pasaron entre mortales angustias los tres primeros días oyendo como destrozaban los proyectiles sus muebles.28

I és que la vida quotidiana en una ciutat en guerra i dividida no era gens senzilla. Més enllà de la zona de foc, els barris en poder d’un i d’altre bàndol havien de recompondre els seu ritme de vida per a sobreviure. Per exemple, la inactivitat d’obrers i treballadors ―molts d’ells en les barricades―, va fer que s’hagueren d’organitzar comissions de recaptació de recursos per als més necessitats. Segons Gimeno, aquestes estaven sovint encapçalades pels retors de les parròquies. En altres ocasions, s’invitava a la població a reunir-se en assem-

28. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 97 i 98. 29. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 88.

134

blea popular en un determinat punt, sovint a les Escoles Pies, per a decidir com ajudar, amb la resolució d’obrir una subscripció voluntària per a atendre el sosteniment dels defensors de les barricades i de les seues famílies. Però allà on els combats no es produïen de manera directa, és a dir, darrere de les línies de les barricades, la vida continuava. Gimeno ens conta que els veïns de la part ocupada pels republicans podien moure’s amb llibertat pels carrers buscant els aliments «con la misma facilidad que en tiempo normal».29 El Directori que comandava la milícia havia ordenat que, sota multes severes, els venedors no pogueren apujar els preus dels articles, i abundaven els petits llocs de venda i intercanvi, molts d’aquests improvisats, en carrers i places allunyades de les zones de combat. Tot i que Gimeno és part implicada per la seua palesa responsabilitat republicana, cal dir que aquesta llibertat de moviments en zona insurrecta contrastava amb el toc de queda que imperava en la zona governamental on, segons ell, els habitants de la «zona militar» tan sols disposaven d’una hora per a atendre les necessitats d’alimentació. En la zona republicana la vida pretenia continuar: el dia 10, diumenge, un grup de veïns del barri del Carme s’acostà, com altres diumenges, a l’església de la Santa Creu a escoltar missa. En trobar-se la porta tancada perquè el temple estava ocupat per milicians, protestaren davant el comandament republicà que, en ésser-ne conscient, va ordenar obrir el temple, permetre la missa i obrir també les esglésies de Sant Bartomeu, Sant Miquel i Sant Joan per a poder assistir a la celebració dominical. Tot i aquests intents de normalitat, la topografia urbana de València es va veure alterada per la presència d’hospitals de campanya que assitien els ferits dels enfrontaments: «hospitales de sangre» foren instal·lats a la plaça de Sant Bartomeu, dos al carrer de Quart, un al carrer del


josep vicent boira maiques

Moro Zeid, altre a la fonda de Sant Cristòfol a prop del Mercat, un altre al carrer de la Llanterna i altre a l’edifici del gremi de fusters, a més del tradicional Hospital Provincial i el que reservaren per als soldats ferits capturats, que va ocupar l’exconvent del Refugi. En aquesta nova geografia urbana de la guerra, l’edifici de les Escoles Pies va esdevenir la caserna central de la milícia republicana. El dia 10, vist que els combats continuaven i que calia centralitzar-ne el comandament, el Directori i el nucli d’operacions dels milicians va ocupar el col·legi escolapi. El claustre i les dependències del convent, escola i església esdevingueren fàbrica de municions, sales de comandament i govern del Directori, seu de la junta d’armament de la milícia… El paràgraf que Gimeno hi dedica té un ritme cinematogràfic: El pavimento hallábase sembrado de papeles ennegrecidos por la pólvora; los Voluntarios armados cruzaban en todas direcciones; los ayudantes del Directorio, jóvenes entusiastas que se distinguían por su lazo tricolor ceñido al brazo, iban y venían transmitiendo órdenes, mientras los padres escolapios con una conducta que les honra, procuraban que nada faltara, cediendo hasta sus propias camas a los que obligados por las circunstancias tenían que pasar la noche en el edificio.30

Aquell mateix dia 10, a les 23 hores, es reuniren allà uns quants comandants per a avaluar la situació, i decidiren enviar una comitiva per a obtenir informació de l’estat de la insurrecció en altres ciutats, i el dia 12, a les 20 hores, fou a l’Escola Pia on el Directori va rebre la comissió ciutadana, composta per l’arquebisbe de València, el marqués de Càceres, els cònsols a València i altres prohoms, per a intentar tancar un acord de pau entre les parts. L’episodi de la fabricació d’armament a les Escoles Pies apareix en un fragment de la crònica de Gimeno, quan diu que no sols ací, sinó a la Llotja i a l’antic edifici de la Governació es treballava sense descans

en la fabricació de pólvora, bales i cartutxos a base de salnitre i sofre portat de tots els pobles de la rodalia, mentre als tallers Massip, amb motlos de fusta i arena, es preparaven els estris per a fondre canons. Aquestes peces d’artilleria, improvisades en pocs dies, arribaren a entrar en acció en diferents ocasions contra els atacs de l’exèrcit. Un canó fet a la zona republicana es va situar el dia 14 al campanar de l’església de la Santa Creu, al barri del Carme, i disparà sobre les tropes concentrades a la Saïdia i Marxalenes. La resta, cinc més, es van desplegar a la torreta d’un edifici entre el carrer de Sant Vicent i de l’Escurada, a la caserna del Pilar, a la barricada que tancava la ciutat per la plaça de la Palla, a la casa de la Beneficència i el darrer al Pont Nou. Cal dir que els mariners del Grau i del Cabanyal-Canyamelar tingueren un paper essencial en la seua activació: La mayor parte de estas piezas están servidas y guardadas por republicanos del Grao y de Pueblo Nuevo del Mar, gente de marinería que era a propósito para el caso por haber pasado largos años de su vida en los buques de guerra y en los parques y arsenales.31

Una nova tàctica: l’atac exterior i el bombardeig final L’exèrcit, a partir del dia 11 i vist que no aconseguia avançar posicions, va decidir canviar de tàctica. Amb els reforços que la preocupant situació havia mobilitzat des d’altres indrets d’Espanya, el capità general va ordenar envoltar la ciutat com en un setge clàssic, tornant a una tàctica militar tradicional. A les posicions que tenien com a centre la caserna de Sant Domingo, se sumava ara una línia de control de les tropes governamentals cap al carrer de Morvedre i fins a Marxalenes. El dia 11 cap a les 15 hores, una columna militar va eixir per la Porta del Real per a

30. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 95 i 96. 31. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 126.

135


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

Figura 11. Gravat que mostra la barricada que tancava el pas a l’exèrcit al pont de Serrans. Una molt semblant es trobaria a prop del Pont Nou. Arxiu J. Huguet, xilografia reproduïda al Miguel Ángel Català Gorgues, Valencia en el grabado: 1499-1899…, p. 237.

atacar les posicions republicanes en aquells indrets. Començaren així els combats al nord de la ciutat. Aquests enfrontaments es van perllongar el dia 12, quan els militars van estendre el seu atac cap a l’oest, buscant el camí de Burjassot, l’horta de Campanar i Mislata. Després de forts combats, els soldats s’apoderaren de les posicions republicanes i des d’allà van iniciar atacs contra el Pont i el Portal Nou, buscant penetrar a la ciutat des del riu. Atacs semblants es van produir també més endavant, com ara a la nit del dia 14, quan a les 22 hores tropes governamentals carregaren contra els defensors del pont i del portal i contra els que protegien el barri del Carme.

136

Una hora després, l’atac va cessar en ésser rebutjat pels milicians (figura 11). Vista doncs la infructuositat de les tàctiques de guerrilla urbana i de setge formal de la ciutat, el comandament militar va decidir preparar el bombardeig general de València. Distribuïdes les peces d’artilleria arribades de la base de Cartagena, el dia 16 a les 7 del matí, el capità general va emetre un edicte en què donava dues hores per a la capitulació total dels Voluntaris de la Llibertat o es procediria a canonejar la ciutat. Aquell dia, a les 9.30 hores es va iniciar, efectivament, la descàrrega artillera sobre


josep vicent boira maiques

Figura 12. Gravat de Tomàs Padró Pedret que representa el bombardeig de la ciutat de València per l’exèrcit el matí del 16 d’octubre de 1869. El Museo Universal [Madrid], any xiii, núm. 44 (31 octubre 1869), p. 348.

una ciutat indefensa, al temps que se procedia a un atac general de les tropes d’infanteria per dins de la ciutat. Els esdeveniments es precipitaren. Segons càlculs de Gimeno32 caigueren sobre la ciutat 140 bombes de dotze polsades, 150 granades esfèriques de calibre set, 700 granades de canó ratllat, 340 granades del sistema Krupp i gran nombre de bales dels canons de muntanya. En total, prop de 1.500 projectils. El bombardeig va durar des de les 9.30 fins a les 16.30 hores, quan avisades les peces d’artilleria per mitjà de tres coets disparats des de la torre de Sant Domingo, va cessar el foc per tal que les tropes governamentals pogueren llançar l’atac final. Si creiem aquestes xifres, cada minut van caure sobre la ciutat entre 3 i 4 projectils artillers, és a dir, més de doscents cadascuna de les set hores que va durar el càstig (figura 12). Aquesta violència en la repressió final va fer

que Manuel Fernández Herrero, el 1870,33 escriguera referint-se al bombardeig: «¡Ni en Marruecos empleamos tanto rigor contra la [sic] kabilas riffeñas!». Segons el llibre d’Amalio Gimeno,34 les zones més castigades foren el barri del Carme (la part superior del campanar de l’església fou destruït), les Escoles Pies (on van caure dues bombes desviades per la cúpula), Llarga d’Engonari (hui Balmes, on va resultar danyada la casa i capella del Gremi de Fusters), de Guillem Sorolla (entre Torn de l’Hospital i Ample), Presseguer (entre les actuals de Maldonado i Roger de Flor), de la Beata, del Pilar, de l’Hospital, Peu de la Creu, de la Bedella (prop de l’actual de Roger de Flor), Carabasses, En Bany, Sequiola, Molí de Rovella, Gràcia, Sant Antoni, etc. Una gran part dels carrers afectats es troben, com podem veure, al barri de l’Hospital i de Velluters.

32. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 148, notes 1 i 2. 33. Manuel Fernández Herrero, Historia de las Germanías de Valencia y breve reseña del levantamiento republicano de 1869, Madrid, Imprenta de la Viuda é Hijos de M. Alvarez, 1870, p. 264. 34. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 152-154.

137


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

Davant aquest cruel bombardeig de la ciutat, el Directori es va adonar que la resistència era suïcida per a la milícia, però també per a la ciutat de València i els seus habitants. Valencia presentaba un aspecto desconsolador; en los barrios de Cuarte y del Hospital no había calle que no estuviera sembrada de maderos y de escombros; los proyectiles silbaban en todas direcciones, destrozando tejados, derribando paredes, haciendo saltar adoquines, puertas, ventanas, estallando con furia y estrépito y envolviendo su destrucción en una nube de polvo, de humo y de llamas.35

La insurrecció anava debilitant-se a mesura que el bombardeig prosseguia, i per això l’atac terrestre posterior va trobar ja poca resistència. La darrera barricada a caure va ser la que custodiava l’entrada de la plaça de Santa Caterina i el darrer indret que caigué en mans de les tropes fou els que des del principi havia estat el focus de la revolta: la plaça del Mercat. Durant nou dies, uns 6.000 republicans (uns 4.000 procedents de la milícia i altres 2.000 que s’hi sumaren durant la insurrecció) s’enfrontaren a un total de 20.000 soldats, després de l’arribada de partides monàrquiques com la procedent de Torrent (coneguda com la Guàrdia Negra), de reforços d’altres zones de València (574 guàrdies civils el dia 10), de Catalunya (dos batallons d’infanteria), de Granada i de Madrid (una divisió amb dues brigades més els Voluntaris de Prim), així com d’artilleria procedent de Cartagena i desembarcada al port del Grau el dia 14 d’octubre des de la fragata Berenguela i per la nau Princesa de Asturias. Gimeno ens dona algunes dades de les baixes produïdes pels enfrontaments. Tot i la parcialitat de la font i la dificultat de fixar-ne un número clar, podria parlar-se d’unes quatre-centes baixes (morts i ferits) en el bàndol governamental i d’unes 170 a 180 en

les files dels Voluntaris de la Llibertat. Aquestes són, tanmateix, dades proporcionades per Amalio Gimeno, una part del conflicte. Una recopilació d’escrits de 1870 ens proporciona xifres un poc més detallades: «solo de la clase de jefes y oficiales murieron 14, quedaron heridos de gravedad 30 y bastantes contusos; de la clase de tropa hubo 11 muertos y cerca de 300 heridos y contusos».36 El 18 d’octubre de 1869, el diari Las Provincias tornava a treure un número al carrer després de deu dies de silenci forçat per les circumstàncies. Hi podem llegir: Ayer Valencia presentaba un aspecto desolador; las calles, cubiertas de barricadas, estaban llenas de soldados, que eran alojados en las casas particulares; las gentes corrían ansiosas, buscando a sus parientes y amigos; afluían a la Ciudad las familias que la habían abandonado; los edificios destruidos o perjudicados por el bombardeo eran objeto de triste curiosidad y cuerdas de prisioneros eran conducidos al patio de la capilla de Santo Domingo y al presidio.

Començava la repressió judicial. Com diu el diari La Discusión del dia 20 d’octubre de 1869: «Los consejos de guerra funcionaban activamente en la formación de sumarios».

València, una memòria fràgil o un pla d’oblit determinat? Durant nou dies, la ciutat de València va adoptar una nova funció, la de ser camp de batalla. Els campanars de les esglésies esdevingueren llocs d’observació militar i posicions artilleres, els temples es transformaren en fàbriques de munició, els col·legis mutaren a centres de comandament de la milícia, els edificis històrics acabaren acollint casernes i llocs de descans de la tropa i els convents canviaren frares i monges per presoners.

35. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 145. 36. Los diputados pintados por sus hechos: Colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las Constituyentes de 1869 recopilados por distinguidos literatos y seguido de un exacto é imparcial resumen histórico de las causas y efectos de la revolución española hasta el día en que las Córtes decidan la definitiva forma de Gobierno que ha de regir en la Nación, Madrid, R. Labajos y Compañía, vol. 3, 1870, p. 292.

138


josep vicent boira maiques

I sobretot els carrers. Els carrers, que per naturalesa són els instruments de comunicació i trànsit a les ciutats, es convertiren en trampes mortals sustentades en desenes i desenes de barricades, carrers esdevinguts durant nou dies barreres a la circulació i el moviment. Una ciutat capgirada. Durant nou dies, València es va dividir en dues meitats. Els barris insurrectes i els barris controlats per les tropes governamentals restaven separats per fronteres interiors, i els murs dels edificis, abans límits impenetrables, es foradaren per a evitar l’exposició als trets en espais oberts com carrers i places. Va sorgir un nou espai militaritzat a l’interior de les finques: passadissos construïts entre edificis al recer de les descàrregues dels fusells, moviments interiors que permetien obviar la València exterior. A mesura que avançaven els dies, la guerra es feia, més i més, a través dels murs. Aquestes transformacions quotidianes se sumaren a una altra alteració més profunda. La que marcava un obstacle al «progrés» de la ciutat cap a una València plenament burgesa i capitalista. L’arribada del ferrocarril, de l’aigua potable i dels serveis públics, els plans per a eixamplar-la amb nous barris extramurs, l’especulació urbanística i els nous negocis, l’enderroc de la muralla (ja començat el 1865)… Episodis com la revolta de 1869 introdueixen interrupcions sobtades en el full de ruta que anava conformant una ciutat plenament inserida en el sistema capitalista que es desenvolupava per tot arreu d’Europa. Les revolucions són un mal afer per als negocis, i a la València de la segona dècada del segle xix se’n feien molts, de negocis. Podria explicar aquest fet que alguns estaments de la burgesia moderada i conservadora de la ciutat pensaren que no podien passar

de nou esdeveniments com aquests? Que la ciutat havia d’evitar, en la mesura d’allò possible, que els seus carrers i places esdevingueren espais sense «control»? Si això fora així, aleshores podríem atribuir a l’estigmatització progressiva dels «baixos fons» de la ciutat, els barris populars en definitiva, a la directriu de construir una argumentació per a la seua progressiva transformació. Seria extrem pensar que no hi hagué un bri d’humanitat i filantropia en els defensors dels debats higienistes i reformadors, però d’alguna manera els judicis negatius sobre aquests barris ajudaren també a construir un clima social favorable a importants operacions de «haussmanització» d’alguns espais populars de València. Seria ben interessant investigar els informes militars posteriors a les operacions urbanes derivades dels fets d’octubre de 1869 i les lliçons que se’n desprengueren. Enric Sebastià, com ja hem dit, no s’està de parlar de tres «haussmanitzacions» a la València del xix, una prematura (el bombardeig de 1869), una altra política (la del 1874 amb la Restauració a Sagunt) i una tercera que seria la final i definitiva en bastir el nou edifici del Mercat Central ja al segle xx.37 No cal oblidar que tot i que el projecte de mercat és del 1914 i les obres no acabaren fins al 1928, ja el 1883 hi hagué un concurs per a bastir un edifici de pedra i ferro en compte de la venda a l’obert tradicional. Enric Sebastià dubtava que les denúncies de Las Provincias de 1883 per l’estat del mercat valencià es degueren tan sols a un intent d’ampliar-ne i millorar-ne les condicions comercials: ¿Es acaso la conciencia de que el mercado se le ha quedado pequeño a la Ciudad o se aprovecha esta circunstancia para despejar la urbe permitiendo de esta manera el eficaz control por los agentes del orden público?38

37. Enric Sebastià Domingo, «El mercado urbano y su intérprete», a Vicente Blasco Ibáñez, la aventura del triunfo 1867-1928: Tinglado 2 Puerto de Valencia 27 de Junio - 30 Septiembre 1986, València, Diputación de Valencia, 1986, p. 22. Al llibre ja comentat de Germán Labrador, Un Hijo del Pueblo…, p. 223 i 225, trobem una anàlisi semblant quan es comenta que algunes reformes urbanes a Madrid estigueren destinades a assegurar que allò que estigué a punt de passar no poguera repetir-se. A Madrid, després de la revolta de 1854, els plans de reforma del centre urbà es van accelerar, entre aquests el que afectava la Porta del Sol (pla de 1856). Labrador certifica que la barricada del proper carrer de la Montera no haguera pogut muntar-se amb la nova disposició urbana de la plaça, com van mostrar motins posteriors. 38. Enric Sebastià Domingo, «El mercado urbano…, p. 27.

139


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

En aquest sentit, fins a quin punt aquest episodi de 1869 ha estat un fet oblidat o més aviat amagat? Que la revolta de 1869 no consta en la memòria de la ciutat és evident: cent-cinquanta anys després, està pràcticament arraconada en el bagul dels episodis menors de la història de València. Una anècdota ens ho mostra. Gimeno, a la seua obra, escriu: No, por más que haga el Sr. Gobernador civil, por más que procure el Sr. Peris justificarse, Valencia no olvidará que pudo evitarle nueve días de desolación y no lo hizo; Valencia recordará siempre el papel ridículo de su Gobernador en sucesos tan sangrientos, aunque rueden en el espacio los años o el olvido venga a reinar sobre el imperio del tiempo.39

Es refereix al paper i a la figura de Josep Peris i Valero, un moderat que, a ulls dels republicans, va trair la causa de la llibertat des del càrrec de governador civil i va permetre que l’exèrcit mamprenguera la repressió dels milicians com hem vist. Crítiques semblants provingueren d’un altre republicà, Juan Domingo Ocon: ¡Peris y Valero, es hijo de Valencia! ¡Razón de más para que su nombre tristemente célebre, viva por siempre grabado en el fondo de los enlutados corazones de mil viudas abandonadas, de mil desvalidos huérfanos! Yo admiraba

39. Amalio Gimeno y Cabañas, El partido republicano…, p. 49. 40. Juan Domingo Ocon, Apuntes sobre los…, p. 16.

140

en Peris su escelente pasado político revolucionario y lo quería como amigo particular […]. Confieso que me parece un sueño lo que Peris ha hecho.40

Doncs Gimeno i Ocon s’enganyaven: hui, València dedica una de les més importants avingudes a Peris i Valero, sense que a ningú li vinga al cap, quan la travessa, l’episodi funest que Gimeno pensava s’instal·laria per sempre en el sentiment col·lectiu de la ciutat. En canvi, no hi ha cap carrer que recorde el líder de la revolta, José Antonio Guerrero i Ludeña (València 1808-1891), qui, per cert va ser alcalde de València! (figura 13). La memòria de les ciutats sembla fràgil. Però, no serà més aviat que en compte de desmemòria ha estat un fet ocultat per una certa manera de pensar (i d’investigar!) la València del xix? Contrasta ―i sobta―, el ben conegut procés de construcció de l’eixample a la ciutat, de l’enderroc de les seus muralles o de les propostes de reforma interior amb l’escassa bibliografia produïda sobre els espais populars, sobre els homes i dones de les classes subalternes que, en molts casos, patiren aquelles operacions, per exemple, de reforma urbana. El resultat indiscutible és que hui coneixem molt millor la història social i urbana de la València burgesa que la de les classes i els espais populars.


josep vicent boira maiques

Figura 13. Imatge de José Antonio Guerrero, líder de la revolució de 1869 i alcalde de València, que encara espera que la capital valenciana li dedique de nou un carrer, revocat el 1939 (un carrer havia estat retolat amb el seu nom el 1906, per iniciativa republicana, junt amb el dedicat a Sorní i al mestre Ripoll).

141


guerra urbana i espais populars a valència: els fets d’octubre de 1869. una revolució ocultada

Bibliografia Azagra Ros, Joaquín. Propiedad inmueble y crecimiento urbano: Valencia 1800-1931. Madrid: Síntesis, 1993.

Gribaudi, Maurizio; Riot-Sarcey, Michèle. 1848, la révolution oubliée. París: La Découverte, 2009.

Blanqui, Auguste. «Instrucción para tomar las armas». Nombres: Revista de Filosofía [Còrdova], any xiii, núm. 18 (desembre 2003), p. 89-95.

Hugo, Victor. Los miserables. Barcelona: Planeta, 1998.

Boira, Josep Vicent. «Guerra i ciutat. L’organització militar de l’espai urbà en la València del segle xvi: l’ordre de 1576». A: Taberner Pastor, Francisco (dir.). Historia de la ciudad: VII. El paisaje cultural. València: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2015, p. 56-67. Català Gorgues, Miguel Ángel. Valencia en el grabado: 14991899. València: Ajuntament de València, 1999. Los diputados pintados por sus hechos: Colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las Constituyentes de 1869 recopilados por distinguidos literatos y seguido de un exacto é imparcial resumen histórico de las causas y efectos de la revolución española hasta el día en que las Córtes decidan la definitiva forma de Gobierno que ha de regir en la Nación. Madrid: R. Labajos y Compañía. Vol. 3. 1870. La Discusión: Diario democrático [Madrid], any xiv, núm. 321 (20 octubre 1869).

Labrador, Germán. Un Hijo del Pueblo: Las jornadas de julio [de 1854]. (Una crónica anónima de otro 15M en el pasado ciudadano español). Madrid: Postmetrópolis, 2018. Llopis Alonso, Amando (Tito); Martínez Baldó, Ángel. «La aportación teórica del arquitecto Antonino Sancho y Arango: Su libro Mejoras materiales de Valencia (1855)». A: Pasiones Bibliográficas 3. [València]: Societat Bibliogràfica Valenciana Jerònima Galés, 2018, p. 105-117. Monlleó Peris, Rosa. La Gloriosa en Valencia (1864-1869). València: Alfons el Magnànim, 1996. El Museo Universal [Madrid], any xiii, núm. 44 (31 octubre 1869). Ocon, Juan Domingo. Apuntes sobre los últimos sucesos políticos de Valencia. Marsella; [Barcelona: Librería Española, de I. López, Editor], 1869.

Fernández Herrero, Manuel. Historia de las Germanías de Valencia y breve reseña del levantamiento republicano de 1869. Madrid: Imprenta de la Viuda é Hijos de M. Alvarez, 1870.

El Panorama [València], any iii, núm. 22 (30 novembre 1869).

García Monerris, Encarna; Serna, Justo. «La València liberal, 1808-1874». A: La ciudad de Valencia. Historia. Vol. 1. València: Universitat de València, 2009, p. 411-442.

Sancho, Antonino. Mejoras materiales de Valencia. Colección de artículos. València: Imprenta de José Mateu Garín, 1855.

Gascón Pelegrí, Vicente. Valencia durante la guerra de las barricadas. València: Imp. Marí Montañana, 1971.

Sebastià Domingo, Enric. «El mercado urbano y su intérprete». A: Vicente Blasco Ibáñez, la aventura del triunfo 18671928: Tinglado 2 Puerto de Valencia 27 de Junio - 30 Septiembre 1986. València: Diputación de Valencia, 1986, p. 15-36.

Gimeno y Cabañas, Amalio. El partido republicano de Valencia ante la historia: memoria estensa y detallada de los sucesos de Octubre de 1869, con relacion exacta é imparcial de las circunstancias que los motivaron. València: Imprenta de «El Avisador Valenciano», 1870.

142

Las Provincias [València], any iv, núm. 1.267 (18 octubre 1869).

Villena Espinosa, Rafael. «Presentación. Revisitar la Gloriosa». Ayer [Madrid], núm. 112 (2018), p. 13-20.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

EL ANTIGUO HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA A TRAVÉS DE SU JARDÍN: UN RECORRIDO Luis M. Sendra Mengual Arquitecto y arqueólogo


Panel de tres por tres azulejos policromos con el escudo y emblemas del Hospital Real y General de Valencia, y escudo de la ciudad, siglo xviii. Ayuntamiento de Valencia.


luis m. sendra mengual

EL ANTIGUO HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA A TRAVÉS DE SU JARDÍN: UN RECORRIDO

1. Planteamiento general. Objetivos Esta conferencia pretende poner en valor el complejo hospitalario, que nos acompaña en la memoria desde el final del periodo bajomedieval hasta nuestros días. Hoy sus restos están integrados en el denominado Jardín del Hospital, como espacio vivido y referencia histórica de la ciudad de Valencia. Para ello, he realizado primero una aproximación a la génesis y a las características generales del antiguo Hospital, tanto desde el punto de vista formal como vivencial. El análisis incorpora los restos que han visto la luz en las sucesivas campañas arqueológicas que, sin duda, nos ayudan a tener una visión más cohesionada y real de lo que fue aquel gran espacio hospitalario. Hay referencias a los textos bibliográficos más significativos y a las memorias arqueológicas de las excavaciones que se encuentran en los fondos del SIAM (Servicio de Investigación Arqueológica Municipal). Esta monografía puede abrir el camino hacia una investigación más amplia, incluso servir de base para la puesta en valor del Jardín del Antiguo Hospital.

2. Antecedentes: el Hospital de ignoscents, folls e orats A comienzos del siglo xv la fortaleza económica de Valencia es indiscutible, dejando atrás años de carestías, guerras, epidemias (peste negra de 1348 y posteriores) y demás calamidades. Ello era debido a las crisis de otros grandes núcleos de la corona de Aragón y la consecuente capitalidad de Valencia, y a la aparición del censal público con intereses menores que los vin-

Figura 1. Sala de Santa Balbina en marzo de 2019. Fotografía del autor.

culados a la usura de los préstamos tradicionales que propiciaron el despunte de una potente y rica burguesía y permitió entrar en el que se ha llamado «el siglo de oro valenciano», sobre todo en el terreno de lo artístico y cultural, pero también en lo económico. La Valencia bajomedieval era una ciudad burguesa, alegre y bulliciosa, y ello se reflejó también en el ámbito urbanístico y hospitalario; abundaban por entonces los casos de violencia e indiferencia hacia los más desfavorecidos, y especialmente los dementes eran despreciados, ignorados y maltratados. El tema recu-

145


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

rrente en la sociedad era la muerte, que apareció bajo el signo de las guerras y pestes que acompañaron el período anterior, creándose un ambiente de concepciones demoníacas y de embrujamientos que dominaban entonces a toda Europa. En el siglo xv se había establecido un firme vínculo entre el diablo y las brujas no sólo en el seno de la cultura de élite, sino también ―hay que admitir que en un grado aún desconocido― en la cultura popular.1

Las escenas de burlas a estas personas que habían perdido el juicio eran habituales (figura 2) y existía un clamor de que este problema se tenía que resolver. Esto lo relata con su estilo Fernando Domingo Simó (1891-

1962), director médico del Manicomio Provincial de Valencia durante gran parte de la Segunda República, (diciembre 1931-julio 1937): Un fraile mercedario, Fray Juan Gilabert Jofré, sorprendió un espectáculo de mal gusto, cual el del mal trato a un alienado por gentes incultas y chiquillería en plena vía pública. Defendió a aquél, reconvino a los agresores y luego prosiguió su camino hacia la Catedral donde había de predicar el sermón correspondiente a la primera Dominica de esa Cuaresma. Era 24 de febrero de 1409. Impresionado por la triste escena, hubo de referirse a ella durante su predicación y concretamente, al fin de su discurso propuso la creación de un Hospital para esta clase de enfermos.

Figura 2. Joaquín Sorolla, Padre Jofré, defendiendo a un loco, 1887. Palau de la Generalitat.

1. María Tausiet y James S. Amelang (eds.), El diablo en la Edad Moderna, Madrid, Marcial Pons, 2004, p. 336.

146


luis m. sendra mengual

Lorenzo Salóm que escuchó sus palabras, se sintió enardecido por dicha idea y buscando diez amigos ricos que eran mercaderes, les convenció para que llevasen a efecto la obra. El Padre Jofré fué visitado por todos ellos en la tarde de ese mismo día y todos convinieron en llevar a fin su propósito.2

Así pues, el principal impulsor del Hospital de ignoscents fue, según la tradición historiográfica, el fraile mercedario Joan Gilabert Jofré (1350-1417). La petición realizada, tal y como relata Fernando Domingo Simó, obtuvo respuesta inmediata por parte de Lorenzo Salom y un grupo de diez mercaderes, a saber, Ferrán García, Johán Armenguer, Francesch Barceló, Pere Çaplana, Jacme Domínguez, Steve Valença, Xancho Calvo, Bernat Andreu, Pere Pedrera y Pere de Bonia, que adquirieron terrenos en las proximidades del Portal de Torrent, junto a la muralla. Con la aprobación y el patrocinio de los Jurados de la Ciudad consiguieron la Real carta de amortización de los patios y casas el día 2 de diciembre de 1409. Lorenzo Salóm fue quien sugirió a los Jurados de la Ciudad de Valencia que solicitaran del rey Martín el Humano la concesión de ciertos privilegios para dicho hospital, así como el tramitar la amortización del solar que se eligió para la correspondiente edificación. Pocos meses antes de su muerte (31 de mayo de 1410), el rey Martín otorgó el Real Privilegio por el que se constituyó el Hospital de ignoscents, folls e orats el 15 de marzo de 1410. La traducción del documento3 nos la ofrece el doctor Fernando Domingo, sin citar la procedencia: Nos Martin por la gracia de Dios Rey de Aragón, de Sicilia, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña, Conde de Barcelo-

na, Duque de Atenas y de Neopatria y tambien Conde del Rosellón y de Ceritania: […]. Principalmente que los mantenedores de tal benefica institución sean DIEZ ciudadanos, mercaderes o de similar condición, pero que no puedan serlo presbiteros, caballeros, dignificados con generosidad o paratge, juristas o notarios; Y no porque cada una de estas clases no merezcan las mayores preheminencias y honores sino porque dicha obra deba ser totalmente laica y de hombres llanos en lo tocante a categoría, jurisdicción y toda clase de actos y no de los mencionados estamentos. Por ello le parece razonable y quieren que asi sea perpetuamente sin admisión ni comisión de los antes mencionados y ajustandose a este sentido, si alguien después de admitido fuese armado caballero, ordenado prebitero, imvestido de habitos religiosos, privilegiado con generosidad o paratge, o hecho jurista o notario, sea ipso facto excluido de la cofradia y no pueda en adelante volver a ser admitido […]. Dado en la Casa de Bellsguart el dia quince de Marzo del año de la Natividad del Señor mil cuatrocientos diez, decimoquinto de nuestro Reinado […]. Firmado: Rey Martin. Son testigos: Antonio de Cardona, Pedro de Montecateno y Alfonso Obispo Elnense, Roger de Montecateno, Raimundo de Turillis, soldados. Signo de mi, Berengario Spigoler escriba de dicho Señor Rey de cuyo mandato hice esto y lo cerré.».4

Desde el comienzo mismo de su actividad fue, pues, una obra «laica y de hombres llanos»,5 claro ejemplo de la secularización de la asistencia y de la actividad de la burguesía bajomedieval en estos menesteres. Como todas las ciudades europeas, Valencia consiguió disponer de un conjunto de establecimientos asistenciales de iniciativas diversas, que obedecían a la necesidad de institucionalizar la caridad, el mandato evangélico de ayuda al prójimo necesitado, elemento central de la praxis cristiana.6

2. Fernando Domingo Simó, Notas históricas sobre el «Hospital de Ignoscents, folls e orats», de Valencia, Valencia, Instituto Psiquiátrico «Padre Jofré» y Diputación Provincial de Valencia, Institución «Alfonso el Magnánimo», 1954, p. 9. 3. Fernando Domingo Simó, Notas históricas sobre el «Hospital…, pp. 16-17. 4. Fernando Domingo Simó, Notas históricas sobre el «Hospital…, pp. 19-23. 5. F[ernando] Domingo Simó y J[osé] Calatayud Baya, El primer Hospital Psiquiátrico del mundo, Valencia, Diputación Provincial de Valencia, 1959, p. 10. 6. Luis García Ballester, La medicina a la València medieval: Medicina i societat en un país medieval mediterrani, Valencia, Alfons el Magnànim Institució Valenciana d’Estudis i Investigació, 1989, p. 107.

147


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

Recordemos que el concepto de hospital en nuestros días es muy diferente del que se tenía en la Edad Media. Los hospitales medievales, producto de la piedad cristiana hacia los pobres, se concebían como centros de caridad y no como lugares de curación, por lo que no solo alojaban enfermos, sino a cualquier necesitado. En Valencia, a partir de mediados del siglo xiii, surgen varios establecimientos hospitalarios, entre otros: San Guillermo (Guillem Escrivá, 1242, secretario de Jaime I), San Lázaro (leprosería, 1251), San Vicente (hospital-monasterio, 1246), Santa Lucía o de la Reina (D.ª Constanza de Sicilia, 1301, viuda de Pere III el Grande), de las órdenes hospitalarias de San Juan del Hospital y de Santa María de Roncesvalles. A partir del siglo xiv la situación cambia y se consolida el modelo de hospital-burgués como el de En Clapers (Bernat d’En Clapers, 1311), de Santa María o dels Beguins (Ramon Guillem Català, 1334), de Peregrinos o Menaguerra (Pedro Conill, 1397), de En Bou (Pedro Bou, 1395), de Pobres Sacerdotes (Cofradía de Santa María, 1379).7

3. El Renacimiento: El Hospital General (siglo xvi) La red hospitalaria medieval, por las exigencias del nuevo concepto de asistencia sanitaria que se extendía desde Italia por toda Europa, estaba a punto de desaparecer, debido a las incipientes transformaciones. El Quattrocento italiano fue una época de profundos cambios en las ciudades-estado y en sus instituciones asistenciales. Las nuevas ciudades querían romper con su estructura amorfa, indiferenciada, acumulativa y hacinada, y crear un espacio urbano que representase el símbolo del poder de sus gobernantes y el nuevo or-

den político y social; en ese contexto apareció la nueva tipología hospitalaria. En relación con esta transformación, en el panorama asistencial conviene recordar que nos hallamos en el inicio de un periodo de importantes mutaciones políticas, sociales, económicas y demográficas, que, relacionadas con el principio de un cambio de modo de producción, supusieron, entre muchas otras cosas, el traslado del campo a la ciudad de ingentes cantidades de mano de obra sin ninguna cualificación que buscaban el sustento en el nuevo medio y que, en último término generaron la aparición del «pobre urbano», aquellas personas que por razones de edad, de salud o de incapacidad física no podían ganarse su propio sustento y que, por consiguiente, dependían de la asistencia o de la caridad. También se incluían trabajadores que, en momentos de crisis podían entrar a engrosar las filas de la pobreza, así como gente de paso entre los que encontramos a peregrinos, pícaros o tullidos que vivían de la caridad, la mendicidad, los trabajos esporádicos y la delincuencia. Algunas ciudades intentaron centralizar y secularizar la asistencia, pero el reducido tamaño de los centros y la escasez de sus fuentes de financiación eran un problema para su eficaz funcionamiento. Para ello se crearon nuevas administraciones y se utilizó un nuevo tipo de instalación hospitalaria basada en la cruz griega que solía albergar claustros en los espacios que quedaban libres entre sus brazos. Su arquitectura permitía practicar en su seno la clasificación y la separación de los internos: hombres y mujeres, sanos y enfermos, curables e incurables, útiles e inútiles, pobres y peregrinos, trasladando a los enfermos contagiosos fuera de la ciudad.8

7. Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, Arquitectura en la Valencia del Siglo xvi: El Hospital General y sus Artífices, Valencia, Albatros, 1998, pp. 17-20. 8. Leon Battista Alberti, Los diez libros de Architectura de Leon Baptista Alberto, [Madrid], Alonso Gomez Impressor de su Magestad, 1582, también disponible en línea en <https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.do?id=6835>, pp. 134-135.

148


luis m. sendra mengual

La tipología panóptica, difundida por el filósofo inglés Jeremy Bentham (1748-1832) desarrollaba su teoría de «cárcel perfecta»; se trataba de edificios en forma de cruz griega, útiles además como hospitales, colegios o industrias, hoy, en nuestro caso, una biblioteca. «[…] En un edificio en forma de cruz griega este punto simbólico se encontraba situado, necesariamente, en el centro del crucero, en la intersección de las dos crujías destinadas a los internos. En este centro simbólico encontramos, a menudo, un altar visible desde todas las alas del hospital, y que, a la manera de los hospitales basilicales medievales, serviría, por un lado, para el consuelo espiritual de los hospedados y, por otro lado, como un lugar desde el cual se podían ir moldeando las voluntades con el efecto escenográfico del altar, con los sermones de los capellanes y con las imágenes representadas en los frescos moralizantes que podemos encontrar en algunos de estos cruceros.»9

Como obra de referencia podemos citar que en 1456 empezaron las obras del Ospedale Maggiore de Milán (figura 3), proyectado por Filarete para el duque Francesco Sforza a mediados del siglo xv. Sin duda, es el referente de hospital cruciforme renacentista. Su planta con el doble crucero permitía amplias posibilidades para la ubicación de los internos. Además, una de sus características principales es el esfuerzo que se hizo por mantener unas buenas condiciones higiénicas. De hecho, en su Trattato di architettura 10 esto se convierte en una de las prioridades y no escatimó indicaciones en la descripción del método a seguir para mejorar la higiene y evitar los malos olores, asegurando un suministro constante y abundante de agua. Gracias a su cercanía a un canal de la ciudad, a la gran altura de las salas y a las dos chimeneas de ventilación en cada brazo se mantenía el aire puro en el todo el recinto y la eliminación rápida de los residuos.

Figura 3. Planta del Ospedale Maggiore de Milán. Reproducida en Antonio Averlino Filarete, Trattato di architettura…, cap. ix.

Fuera de Italia, donde mejor caló el modelo fue en España. Esto ocurrió gracias a las relaciones ya existentes con Italia y a la labor de los Reyes Católicos, los cuales, en cierto modo, lo utilizaron como muestra de su autoridad, para aumentar su prestigio y como uno de los símbolos del nuevo Estado que estaban construyendo. De todos modos, parece que hubo notables diferencias en la aplicación de esta centralización entre el reino de Castilla y la corona de Aragón. Mientras que en las tierras castellanas este proceso, emprendido por la monarquía y la Iglesia, topó con la resistencia de las fuerzas locales, en especial de las cofradías, en las tres ciudades más importantes de la corona de Aragón ya se había conseguido la edificación de este tipo de hospitales en el siglo xv: en Barcelona, el de la Santa Creu ―actual Biblioteca de Cataluña, de una sola nave―, en Zaragoza, el de Nuestra Señora de Gracia, y en Valencia, un poco más tarde, el Hospital General. En 1485, el Consell de la ciudad ya explicaba esto al rey Fernando a través de sus enviados: «seria sancta e bona cosa […], seguint l’orde e manera que ha servat la ciutat de Barcelona, reduhir aquells a hun sols spital

9. Quim Bonastra y Gerard Jori, «El uso de Google Earth para el estudio de la arquitectura hospitalaria (II): los hospitales cruciformes, radiales y pabellonarios», Ar@cne: Revista electrónica de recursos en internet sobre Geografía y Ciencias Sociales [en línea] [Barcelona, Universidad de Barcelona], núm. 123 (1 agosto 2009), <http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-123.htm> (consulta: junio 2018). 10. Antonio Averlino (Filarete), Trattato di architettura [ed. a cargo de Anna Maria Finoli y Liliana Grassi], Milán, Il Polifilo, 1972, cap. ix.

149


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

que fos regit e governat per aquells persones, orde e manera que és regit lo spital de la dita ciutat de Barcelona».11 De hecho, fue a través de Valencia que se importó al resto de España el modelo italiano de la cruz griega y la influencia del arquitecto Filarete. Esto ocurrió, evidentemente gracias a la gran relación que la ciudad tenía con Italia. En 1494 ya se había decidido que el nuevo hospital tendría un trazado en forma de cruz.12

El Hospital General de Valencia fue reconstruido, tras el aparatoso incendio que causó graves daños y la muerte de 30 enfermos, el día 15 de enero de 1545. El historiador Gaspar Escolano (1560-1619) se hace eco de la importante reforma llevada a cabo en el Hospital en los siguientes términos: Porque halló la reedificación tan real pecho en todos, que el nuevo Hospital, en la dilatada anchura del sitio de la casa, en la variedad de las enfermerías para distintos

El Hospital General se crea en 1512, por la unificación del Hospital de ignoscents y de los hospitales medievales valencianos, según lo estipulado en la bula del papa León X y la sentencia arbitral del rey Fernando. El nuevo centro estuvo bajo protección real, ya que el 30 de septiembre de ese mismo año el rey don Fernando puso bajo su tutela a los administradores, diputados, familiares, enfermos y pobres que rigiesen o estuviesen acogidos en el Hospital. El apoyo regio continuó el año siguiente, 1513, y concedía a sus administradores la licencia para actuar libremente en cualquier tipo de operación económica en beneficio del establecimiento, permitiéndoles recoger a los pobres oriundos del reino que deambularan por la ciudad. El Hospital General representó un avance respecto al concepto medieval de hospitium que asociaba los centros hospitalarios con establecimientos de acogida, donde iban a bien morir los marginados, locos e indigentes, y cuya principal razón de ser era institucionalizar la caridad cristiana. Como ya se ha comentado fue el primer centro asistencial más cercano a la visión que hoy tenemos, dedicado al tratamiento y curación de los enfermos.

Figura 4. Tomás Vicente Tosca, Valentia edetanorum aliis contestanorum, vulgo del Cid. Ichnographice delineata a Dre. Thoma Vincentio Tosca Congreg. Oratorij Presbytero, 1704.

11. Agustín Rubio Vela, «Beneficencia y hospitalidad en la ciudad de Valencia durante la Baja Edad Media según las fuentes archivísticas», en Agustín Hevia Ballina (dir.), Beneficencia y hospitalidad en los archivos de la Iglesia: santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España: Actas del XI Congreso de la Asociación celebrado en Valencia (Primera parte) (11 al 15 de septiembre de 1995), Oviedo, Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997, col. «Memoria Ecclesiae», núm. X, p. 29. 12. Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, Arquitectura y arquitectos en la Valencia del s. xvi. El Hospital General y sus artífices, tesis (doctorado), Valencia, Universitat de València, Facultad de Geografía e Historia, 1995, también disponible en línea en <http://roderic.uv.es/handle/10550/38534>, p. 48.

150


luis m. sendra mengual

males, en la gentileza y primor de las quadras cubiertas de bóvedas, en la muchedumbre de camas, en la limpieza del servir, en la diversidad de quartos y oficinas, y en la abundancia de lo necesario […] se puede contar por una de las siete maravillas del mundo.13

El apasionado testimonio de Escolano es revelador del impacto que causó el nuevo equipamiento en la ciudad. La Quadra del mal de siment o Quadra nova es el mejor ejemplo de la importante ampliación del complejo hospitalario. Este vasto edificio, construido ex novo a modo de segundo crucero de dos únicos brazos, fue creado para atender exclusivamente a los enfermos de sífilis y quedará emplazado sobre los huertos y jardines contiguos, previo litigio (1586) y posterior expropiación a la Cofradía de Betlem. En la primera década del seiscientos el edificio de la Obra nova de la Quadra del mal de siment ya existiría, pues aparece en el plano de Antonio Manceli (1608) (figura 5).

La ermita de Santa Lucía, fue erigida junto al Portal de Torrent de la muralla medieval, y estuvo vinculada al Hospital acogiendo en sus inicios algunos enfermos y expósitos. El rey Martín el Humano concedió autorización en 1399 a la Cofradía de Santa Lucía para construir el edificio de la ermita y la casa de la Cofradía, la cual la gestiona desde entonces y hasta nuestros días con plena autonomía. Se construyó en 1400 sobre terrenos adquiridos en 1381 y se reformó en 1512 al integrarse en el complejo del Hospital General. El templo, de origen gótico, presenta actualmente un aspecto barroco, el retablo mayor con la imagen de santa Lucía; el lienzo de Nuestra Señora de los Desamparados, de Gaspar de la Huerta, o el de Evaristo Muñoz, que probablemente sirvió de bocaporte del retablo mayor.

De esta manera, a comienzos del siglo xvii el complejo sanitario-asistencial se presenta como un conjunto cruciforme de dos plantas, con brazos de desigual longitud y anchura, en cuya intersección se origina un ámbito octogonal cubierto por una cúpula sobre tambor. En un principio, junto a los dos cruceros que aglutinaban las distintas enfermerías, y a su alrededor, se articulaban buena parte de las dependencias relacionadas con el complejo hospitalario, como la iglesia del Hospital General, mandada construir por la sentencia arbitral de 1512, y que se ejecutó durante el siglo xvii. Era de planta rectangular, sin crucero, con cubierta a dos aguas y disponía de capillas entre los contrafuertes, si bien su capilla mayor era más profunda y con cuatro plantas. Se ubicó sobre una antigua ermita gótica, en las proximidades del espacio que actualmente ocupa la ermita de Santa Lucía.

Figura 5. Antonio Manceli, Nobilis ac Regia Civitas Valentie in Hispania, 1608.

13. Gaspar Escolano, Década primera de la historia de la insigne y coronada ciudad y reyno de Valencia, ed. facsímil [1610-1611], Valencia, Universidad de Valencia, Departamento de Historia Moderna, 1972, 2 vols.

151


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

La ermita consta de dos naves, una central y otra en el lateral derecho sobre la que se sitúan dependencias de la Cofradía. La nave central se cubre con una bóveda rebajada como revestimiento barroco sobre la cubrición gótica. La nave lateral, más estrecha y corta, tiene cinco capillas entre los contrafuertes, mientras que en la fábrica izquierda cada uno de los cinco tramos alberga retablos dorados generalmente de orden dórico. La fachada es barroca, con una pequeña hornacina con el busto de santa Lucía. En 1865 el maestro de obras Luis Peseto, junto a José Mustieles, levantó un campanil sobre la primitiva fachada, y en 1925

se reformó la fachada según un proyecto de Lorenzo Criado, que introdujo la actual espadaña de dos campanas gemelas. Con acceso independiente se llega a la Casa de la Cofradía, donde destacan en la primera planta la Sala de Juntas y la Sala Grande. En 2013 se produjo la última restauración a cargo del arquitecto Salvador Vila. En 1882 se construye la Facultad de Medicina sobre el antiguo hospital del padre Jofré, que se había trasladado en 1867 al convento de Jesús, y en el siglo xx constatamos las últimas grandes reformas del Hospital, a partir de ahora llamado Provincial, así como la amplia-

Figura 6. Antonio Ferrer Gómez, Plano Geométrico de Valencia, 1892-1893. Reproducido en Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, pp. 46-47 y 114-117.

152


luis m. sendra mengual

ción de la superficie construida. En 1963 (BOE 18 diciembre 1963) se declaró Conjunto Histórico Artístico la Enfermería Vieja ―Quadra de Febres―, el Capitulet y la ermita de Santa Lucía. Ello tras haber trasladado el Hospital en 1960, año en el que se inició el derribo de muchos de sus edificios para favorecer desarrollos urbanísticos hoy incomprensibles, como la propuesta de Antonio Ferrer de 1892 (figura 6).

unos de otros por patios y huertos. Estas dependencias ocupaban una gran parte de la manzana situada entre las calles actuales de Quevedo, de Guillem de Castro y del Hospital. El resto eran terrenos del convento de San Agustín, del Colegio del Arte Mayor de la Seda y parte del edificio de San Carlos Borromeo de 1760, vinculado inicialmente al Hospital, recientemente rehabilitado para sede de la Facultad de Medicina y Rectorado de la Universidad Católica San Vicente Mártir.

4. La organización del Hospital General

El Hospital General era una institución laica y autónoma, fundada bajo la protección de la ciudad y su consejo, y financiada con los legados, herencias, donaciones y limosnas de los ciudadanos y con las subvenciones de la ciudad y del arzobispado.

Las instalaciones hospitalarias se situaban, a comienzos del siglo xvi, en unos terrenos adquiridos junto al Hospital de ignoscents, entre el Colegio del Arte Mayor de la Seda, la iglesia de Santa Lucía y la muralla. «En 1428, el Consell General de la ciudad acordó refundir todos los hospitales que funcionaban desde el siglo xiii, excepto el de los leprosos de san Lázaro».14 La institución tuvo mucho prestigio, hasta en la comedia Los locos de Valencia de Lope de Vega se la elogia «[…] Tiene Valencia un hospital famoso/ adonde los frenéticos se curan/ con gran limpieza y celo cuidadoso, […]».15 Se aprecia un cambio en la visión de la sociedad sobre estas personas, el loco se puede curar, lo que anteriormente no se consideraba viable, pues estaban internados, protegidos a perpetuidad. El recinto hospitalario estaba formado por las salas de enfermos (quadres) de fiebres, de sífilis (mal de siment) ―hoy ocupada en gran parte por el MuVIM―, de heridos (nafrats), de Santa Balbina o de la sarna, la botica, la casa de los locos (orats i orades), la de los expósitos, la iglesia, el cementerio, el archivo, el horno, la carnicería, las despensas, el lavadero… separados

El gobierno lo ejercían cuatro administradores ―dos jurados que representaban al Consell Municipal, un canónigo en representación del Capítol de la Seu de Valencia y uno de los diez diputados del Hospital―, y el clavario elegido entre los diez diputados. Los administradores, cuyo mandato duraba un año, formaban el órgano colegiado superior de la institución y eran los únicos responsables, junto con el clavario, del funcionamiento y la gestión de los bienes del Hospital. En el primer régimen jurídico, sentencia arbitral de 1512, se les obligaba bajo juramento a: […] administrar les coses, bens y patrimoni del dit spital a tot util y profit de aquell e procuraran que dos vegades en cascuna semana, ço es, dimarts y divendres […] en tot lo dit any, visitaran y reconeixeran personalment los pobres malalts y dements del dit spital, per haveure, reconeixer y examinar si les coses de aquell son ben regides y administrades y per a provehir en les necessitats ocorrents en dit spital […].16

14. Vicente Muñoz Puelles (coord.), Informe sobre el jardín del antiguo Hospital General de la ciudad de Valencia, Valencia, Consell Valencià de Cultura, 2009, p. 2. 15. Lope de Vega, Los locos de Valencia [en línea] [ed. original, Madrid, por la viuda de Alonso Martín, a costa de Alonso Pérez, mercader de libros, 1620], Alicante y Madrid, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Biblioteca Nacional, 2009, <http://www.cervantesvirtual.com/obra/los-locos-de-valencia--0/>. 16. Mercedes Vilar Devís, «La organización interna del Hospital General», en Miquel Rosselló Mesquida y Rafaela Soriano Sánchez (coords.), De hospitium, folls i malalts: L’Hospital General de València, Valencia, Ajuntament de València, 2002, p. 59.

153


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

La figura del clavario se crea por ser necesaria la presencia de una persona que controlase y vigilase el Hospital de forma directa y permanente en ausencia de los administradores. Era el representante legal de los administradores. El clavario, al finalizar su mandato anual (clavería), el 31 de junio, debía rendir cuentas a los administradores y poner a su disposición todos los documentos. Además, tenía la obligación de dejar las provisiones suficientes de trigo, aceite, azúcar, vino, etc., para que el Hospital no quedase desabastecido. Si el saldo de la liquidación era negativo, el clavario respondía con sus propios bienes y debía pagar a la institución la cantidad adeudada. En caso de impago podía ser incluso excomulgado. Los estudios de medicina se llevaban a cabo en el Hospital General, en 1462 se fundó la Escuela de Cirugía, a la que en 1478 se otorgó el privilegio real para diseccionar cadáveres humanos. Y en 1499, al planificar la estructura de la Universidad de Valencia, se decidió que contara con una Cátedra de Medicina, a la que en 1501 se añadió otra Cátedra, la llamada segona cadira de medicina, destinada a la enseñanza de anatomía y de medicamentos simples o herbes. Sobre 1540 la Facultad de Medicina de Valencia era una de las más avanzadas de Europa y funcionó hasta 1949, año del traslado a las nuevas instalaciones en la actual avenida de Blasco Ibañez.17 Ninguno de los órganos de gobierno percibía retribución alguna; aceptaban el cargo por prestigio social y por los privilegios reales y pontificios que llevaba aparejado el nombramiento. Sus poderes quedaron relegados a un segundo plano al instituir Carlos II en 1677 la figura del visitador real, lo que supuso una intervención directa del rey, tanto en los asuntos propios de la institución como en la forma de elección de sus cargos. En 1695 se modifica de nuevo el régimen del Hospital y en 1785 se le da una nueva constitución nombrando ya a un director.

17. Vicente Muñoz Puelles (coord.), Informe sobre el jardín…, p. 3. 18. Mercedes Vilar Devís, «La organización interna…, pp. 62-64.

154

5. En busca de un hospital desaparecido: materiales y sentimientos La propuesta de un recorrido musealizado a partir de los datos históricos y los elementos recuperados en las diferentes campañas arqueológicas es una idea que se baraja desde hace mucho tiempo, para explicar el interés que tuvo para la ciudad este enclave desde finales de la Edad Media hasta nuestros días. Se pretende conocer quiénes y cómo trabajaban, sin olvidar la perspectiva de género, el trabajo que requería una mayor cualificación y responsabilidad lo realizaban los hombres y el salario de las mujeres era la mitad que el de ellos para trabajos idénticos.18 La plantilla sanitaria estaba formada por dos médicos ordinarios, un cirujano mayor, un bachiller en medicina y un enfermero mayor. La mayoría de los médicos ordinarios que prestaron sus servicios en el Hospital fueron reconocidos profesionales de la medicina valenciana. El bachiller que colaboraba con los médicos era un estudiante avanzado y el cirujano mayor

Figura 7. Plano general antes de su demolición (1960). Reproducido en D[aniel] Benito Goerlich, «152. Conjunto del Hospital Viejo…, p. 343.


luis m. sendra mengual

era el cargo de mayor responsabilidad. El acceso a los puestos de médico, cirujano y bachiller se realizaba por oposición. También había fadrins, ayudantes del boticario, y pares y mares, personal para el cuidado de enfermos. Los salarios que percibían los empleados del Hospital eran variables dependiendo de la formación y responsabilidad. El cirujano y los médicos, junto con el archivero y el vicario, fueron los cargos mejor pagados. El salario lo percibían en dinero y en raciones de comida.

6. Las intervenciones arqueológicas y arquitectónicas realizadas en los últimos años La intervención arqueológica realizada en 1997 Con motivo de la construcción del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) se llevó a cabo una intervención arqueológica en el año 1997 en parte de solar que ocupaban las edificaciones del mal de siment, en la que se observó un primer nivel de ocupación islámica de carácter agrícola. De época islámica se excavó un tramo de acequia correspondiente al braç de l’Hospital norte de la acequia de Favara. El canal cruzaba el área intervenida de oeste a este, y se dirigía hacia el arrabal de Ruzafa después de rebasar el Camino de San Vicente. La acequia tenía una sección en forma de U de más de 3 m de ancho y estaba excavada directamente en la tierra. El funcionamiento de esta acequia se perpetuará en el tiempo, con diferentes remodelaciones, ya que estará en uso hasta finales del siglo xix, momento en que se cubre con una bóveda de ladrillos y se reconvierte en cloaca, seguramente utilizada como red de alcantarillado del Hospital. En época medieval cristiana se produce la transformación de esta zona, que se integra en el área urbana de la ciudad. Un elemento singular de este período es la base de una torre de planta cuadrangular de la que solo se documentó uno de sus lados, de 22 m de longitud, y el inicio de las esquinas. Presenta un cimiento

de 2 m de ancho y 2 m de alzado. Por encima de este se levantarían los muros, realizados con tapial de hormigón de cal, con sillares de toba calcárea en las esquinas. Todo el conjunto presenta un aspecto de solidez. Hoy ya está descartado su origen como torre de defensa avanzada de la ciudad islámica y en la actualidad se encuentra integrada en una sala del MuVIM. A finales del siglo xiii o inicios del xiv se constata la instalación de un área artesanal, pues se documentaron dos hornos de planta cuadrada dedicados a la fabricación de ladrillos y tejas. Su ubicación, todavía extramuros, respondería a su proximidad de la acequia islámica, imprescindible para abastecerse de agua durante el proceso de fabricación de los ladrillos y evacuación de residuos. Amortizados los hornos, también se produce el desmantelamiento de la citada torre, aunque probablemente no se finalizase nunca, y la parcelación del terreno. Este nuevo espacio se va a configurar con casas de fachadas alineadas a la calle Quevedo, que poseían en la parte trasera largas parcelas de terreno cultivado, a medio camino entre el huerto y el jardín. Es a partir del siglo xv cuando se produce la reconversión de las parcelas agrícolas en jardines urbanos, con la construcción de bancos, porches y con la colocación de pavimentos. Los mencionados jardines medievales van a perdurar con diferentes modificaciones hasta finales del siglo xvi, y ya en época moderna serán expropiados para construir la Quadra del mal de siment. Este edificio, construido como segundo crucero formando una «L», fue creado para atender exclusivamente a los enfermos de sífilis. Las obras se iniciaron en 1588, finalizaron en 1603, y el encargado de las mismas fue el obrer de vila Francesc Antón. El límite meridional era el ramal de la acequia de Favara o braç de l’Hospital que lindaba con el huerto propiedad del convento de San Agustín. Esto condicionó la planta en forma de «L» unida al cuerpo central octogonal.

155


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

De final de la época moderna son las dos criptas localizadas y que se corresponden con el cementerio conocido como de la Crehueta de l’Hospital. Este cementerio sustituyó, en el siglo xviii, al primitivo cementerio del Hospital que se encontraba ubicado al noreste de la iglesia del Hospital, en uno de los ángulos formados por los brazos del crucero de la Quadra de febres, y estuvo en funcionamiento hasta 1799. Durante la época contemporánea el edificio permanece sin cambios sustanciales hasta su derribo. En el interior solo se detectan cambios, en los siglos xix y xx, de los pavimentos y de los azulejos de los zócalos, así como la construcción en línea de una serie de pilares de hormigón armado en la zona del cimborrio, seguramente como refuerzo de la cúpula. En el exterior del edificio se documentaron una serie de nuevas construcciones adosadas al edificio principal, de las que destaca un quirófano, un comedor y las letrinas. Junto a un gran número de estructuras constructivas se recuperó una gran cantidad de materiales cerámicos, que muestran la vajilla utilizada en el Hospital a finales del siglo xviii. Es abundante la loza pintada en manganeso y azul. Los motivos ornamentales son el escudo de la ciudad y otros epigráficos que aluden al Hospital Real y General.19 Una vez realizada la intervención arqueológica de 1997-1998 previa a la construcción del MuVIM, la Dirección General de Patrimonio (expdte. V-195/98 de 06/05/1998) resolvió la necesidad de excavar el resto oculto de las estructuras arquitectónicas exhumadas y su integración en el proyecto de adecuación del entorno inmediato del edificio del museo. Asimismo, se recomendaba la documentación e incorporación al

proyecto del museo de las estructuras aparecidas en las excavaciones. Las actuaciones arqueológicas previas al proyecto de remodelación de los espacios exteriores del MuVIM La propuesta de actuación arqueológica previa a la ejecución del proyecto Ordenación de los espacios exteriores del edificio del Museo Valenciano de la Ilustración (2.ª fase), obra del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra promovida por la Conselleria de Infraestructuras y Transportes, fue autorizada por los servicios técnicos de la Dirección General de Patrimonio (expdte. V-441/01 de 04/04/2002). Entre el 9 de diciembre de 2004 y el 9 de febrero de 2005, se realizó un estudio arqueológico previo en los jardines del antiguo Hospital General, dirigido por Juan Vicente Salavert y Josep Burriel (expdte. 2004/0782-V). Se realizaron una serie de catas arqueológicas que localizaron la muralla medieval, la iglesia del Hospital, el cementerio asociado al Hospital General (siglos xvi-xviii) y el ala oeste del segundo crucero (Quadra del mal de siment). En el informe arqueológico se ratificaba la importancia de los restos conservados y se planteaba la posibilidad de integrar algunos de estos elementos en el proyecto de adecuación de los jardines, especialmente la iglesia y el lienzo de la muralla medieval.20 Los técnicos de Patrimonio Arquitectónico de la Conselleria de Cultura emitieron informe de autorización patrimonial del nuevo proyecto de ejecución (marzo-junio de 2006) de Ordenación de los Espacios Exteriores del MuVIM (expdte. V-441/01 de 22/11/2006), incidiendo en una serie de condicionantes, entre los cuales los más importantes eran:

19. Miquel Rosselló Mesquida, Informe arqueológico de la intervención en la C/ Guillén de Castro – C/ Quevedo (1GUIQUE), Valencia, 1998 [Archivo SIAM]. 20. Juan V. Salavert León, Manuel Serrano Fajardo y Josep Burriel Alberich, Memoria final. Estudio arqueológico previo desarrollado en los jardines del antiguo Hospital General, Valencia, 2006 [Archivo SIAM].

156


luis m. sendra mengual

· Un tratamiento provisional, de transición, a los espacios perimetrales de la ermita de Santa Lucía. · La necesaria ampliación de los distintos ámbitos de exploración arqueológica: zona 1, incorporando la totalidad de los restos del brazo oeste del segundo crucero hoy desaparecido (Quadra nova o del mal de siment); zona 2, incorporando el estudio de las dependencias vinculadas a la iglesia por su flanco noreste; zona 3, incorporando holgadamente todo el tramo derribado del brazo sur del crucero (actual biblioteca); zona 4, reintegrando el conocimiento y ubicación de los restos del brazo norte del segundo crucero, ya excavado, haciéndolo extensible al brazo oeste que quedaba por excavar. Los resultados del estudio arqueológico previo (expdte. 2004/0782-V) no quedan reflejados en el nuevo proyecto arquitectónico. La Unidad Técnica de Arqueología emitió informe arqueológico (expdte 2002/0731-V19/12/2006) del proyecto Ordenación de los espacios exteriores del edificio del Museo Valenciano de la Ilustración (2.ª fase): · Del mencionado Estudio Arqueológico Previo se deduce que hay dos zonas con grandes posibilidades de ser excavadas e integradas en el proyecto arquitectónico, siendo estas la iglesia del hospital y la muralla medieval. · Se echa en falta el inventario de las piezas que se puedan exponer y de las arquitectónicas que salgan a lo largo de la excavación. · Necesidad de aportar, en su momento un proyecto museístico con las oportunas medidas de protección y conservación de los elementos exhumados, accesibilidad y puesta en valor de los elementos arqueológicos.

En 2009-2012 se realizó una intervención arqueológica 21 con motivo de la ejecución del proyecto Ordenación de los espacios exteriores del edificio del Museo Valenciano de la Ilustración (2.ª fase).

Las zonas a excavar fueron reducidas, limitándose exclusivamente a aquellos espacios donde la ejecución del proyecto arquitectónico implicaba una remoción del subsuelo, por lo que se suprimieron tres de las siete áreas planteadas en el primer proyecto arqueológico, la ermita de Santa Lucía, la muralla medieval y la lámina de agua, infraestructura de nueva planta, proyectada y eliminada por el arquitecto Vázquez Consuegra por la dificultad adicional que planteaba por su incompatibilidad con la segura aparición de restos arqueológicos de importancia. Se incorporó una zona nueva a excavar, a requerimiento de la Dirección General de Patrimonio, la Quadra de febres.

7. Recorrido museológico: los espacios El recorrido por los jardines a través de los diferentes espacios (figura 8) debe contribuir a dar a conocer y poner en valor del público en general lo que representó para la ciudad el antiguo Hospital General de Valencia, haciendo una ruta por las principales piezas que lo conformaban a través del jardín, como interacción entre los distintos espacios, recuperando la cohesión perdida, en busca de un hospital desaparecido: materiales con sentimientos. Un proyecto de difusión debe de interesar al visitante erudito y al gran público por la historia de un lugar ampliamente vivido y su interrelación con el contenido del museo contiguo, viéndolo como un conjunto unitario. Quizás sea necesario articular o «realzar los aspectos emocionales» buscando los aspectos principales del espacio vivido. La música puede ser el vehículo adecuado. El silencio, a veces, es algo que provoca una pérdida de lo natural, un alejamiento de lo cotidiano, favoreciendo el que muchos no quieran

21. Lourdes Roca Fernández (dir.), Pau Armengol Machí, Beatriz Arnau Davo, Josep Castelló Marí, Ginés Celdrán Gallego, Aquilino Gallego Úbeda, y Manuel Ramírez Morales, Memoria de la excavación Jardines del antiguo Hospital de Valencia ―espacios exteriores del MUVIM― 3GUIQUE 2009-2011, Valencia, 2012 [Archivo SIAM].

157


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

1. Ermita de Santa Lucía 2. Iglesia del Hospital General 3. Quadra de febres 4. Quadra del mal de siment 5. Sala de Santa Balbina 6. Capitulet 7. Facultad de Cirugía, Medicina y Farmacia

Figura 8. Identificación de los elementos patrimoniales.

participar en algo irreal. Sería como el hilo conductor de un pasado emocionante. Habría que ofrecer al visitante la posibilidad de aproximarse a una historia más amplia, la de aquellos ciudadanos llanos que de manera laica ponen en marcha el proyecto. Una historia de los hombres y las mujeres desde abajo, desde la realidad cotidiana, como la de Miquel Parets zurrador de pieles barcelonés.22 La intervención planteada por Vázquez Consuegra en el acceso desde la calle Guillem de Castro colindante con el museo consistió en la creación de una plaza trapezoidal o de los naranjos a la que se

accede por escaleras en esquina a dos de los lados y con disposición oblicua. Esta plaza se encuentra a una cota de menos dos metros con respecto del nivel del suelo colindante. La excavación arqueológica abarcó una superficie aproximada de 1.530 m2, los restos encontrados se correspondían con salas hospitalarias de sucesivas ampliaciones sin excesivo valor patrimonial. El brazo oeste de la Quadra de mal de siment se ubica al norte de la plaza de los naranjos. El edificio de finales del siglo xvi fue documentado en las intervenciones arqueológicas de 1997-1998. La excavación ocupó una superficie aproximada de 315 m2. En

22. James S. Amelang, El vuelo de Ícaro: La autobiografía popular en la Europa moderna, Madrid, Siglo xxi de España, 2017.

158


luis m. sendra mengual

esta zona se documentaron, básicamente, los restos de los cimientos de columnas y pilares del segundo crucero. Este brazo era de planta basilical, con tres naves, una central más ancha y dos laterales más estrechas, separadas por hileras de columnas de piedra que sustentaban las bóvedas y semicolumnas apoyadas en los muros perimetrales de encofrado de ladrillo y hormigón de cal. El origen del braç de l’Hospital de la acequia de Favara (BRL 2004) está en el azud del Repartiment, en Quart de Poblet, de donde parten los dos ramales principales. Es la proximidad a esta infraestructura hidráulica la que favoreció la salubridad de las instalaciones hospitalarias. El crucero que ocupaba la Quadra de febres, es el ejemplo más relevante de la arquitectura manierista de la última fase del Renacimiento. Cada brazo de dos pisos está formado por tres naves abovedadas sostenidas por columnas de piedra. En la intersección de los brazos se ejecutó una cúpula sobre tambor octogonal de columnas jónicas. El brazo sur fue derribado en parte en 1960. Documentar los restos de este brazo fue uno de los puntos recomendados en los informes técnicos de la Dirección General de Patrimonio. La excavación ocupó una extensión aproximada de 160 m2. Al final de cada uno de los cuatro brazos se abrieron puertas de acceso en la habilitación del crucero como biblioteca, siendo la del brazo oeste la portada gótica de la antigua iglesia del Hospital. En esta zona se incluía originalmente la excavación de los espacios ajardinados entre los brazos por la ejecución de un estanque proyectado que finalmente no se realizó. El de la parte oeste se sitúa sobre el antiguo cementerio del Hospital ―la Crehueta―.

Solo se realizó la excavación arqueológica en aquellas zonas en donde se produjo un trasplante de arbolado, sin posibilidad de localizar los estratos bajomedievales del siglo xv documentados en las excavaciones realizadas en 1997-1998, pues se elevaron los jardines para evitarlo. La Quadra de Santa Balbina tiene un origen difuso. Su hallazgo durante las excavaciones fue una sorpresa, pues no estaba documentada. Parece ser que se corresponde en origen con la Quadra de mal de siment que ante la imposibilidad de adquirir los terrenos que ocuparía el brazo sur del crucero citado y probablemente porque estarían fabricadas las columnas, se planteó con el mismo modulo hacia el oeste de modo independiente y a la manera basilical. Se ha datado su ejecución a mediados del siglo xviii. Como dijo en sus conclusiones el Consell Valencià de Cultura previamente a intervenir en el jardín en su punto segundo: […] esos elementos no deberían disponerse de manera fortuita y decorativista, como están ahora, sino de modo que puedan proporcionar una visión histórica y arquitectónica, siquiera aproximada, de un recinto monumental, que en su tiempo contó con uno de los hospitales más antiguos de Europa, el primer manicomio y una de las facultades de Medicina más avanzadas de su tiempo.23

Hoy se encuentran situadas en su lugar original o están expuestas en el denominado antiquarium. En 1836, con la desamortización, la Diputación adquirió el convento de Jesús, lugar al que en 1867 se trasladó el manicomio. En 1875, el arquitecto Sebastián Monleón realizó un proyecto de estilo neoclásico configurado por un cuerpo central y dos pabellones a los lados. En 1885, se iniciaron las obras de la nueva Facultad de Medicina (figura 9) aprovechando el espacio dejado por el Hospital de ignoscents y el derribo de las murallas medievales de la ciudad.

23. Vicente Muñoz Puelles (coord.), Informe sobre el jardín…, p. 5.

159


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

Figura 9. Fachada de la Facultad de Medicina, 1875-1882. Archivo Municipal de València.

Al fallecer Monleón, fue su discípulo Antonio Martorell quien llevo a cabo la construcción en 1886, con leves retoques sobre el proyecto original. Hoy solo están en pie algunos restos de la portada y entre ellos la figura de remate que representa a Esculapio, obra del escultor José Aixa Íñigo (1844-1920) al igual que los bajorrelieves actualmente recuperados en la misma fachada y la escultura de Luis Vives que se encuentra en el claustro de la Universidad de Valencia. La ermita de Santa Lucía es una pequeña iglesia o capilla compuesta por dos naves góticas. La Cofradía adquirió los terrenos el 28 de noviembre de 1381 y se traslada en 1394, es por lo tanto la actuación más antigua del lugar. En la actualidad el templo presenta un aspecto barroco, con obras decorativas de los siglos xvii, xviii y xix. En la fachada trasera de la ermita aparece una hornacina vinculada a la casa de las monjas del antiguo Hospital. La Cofradía cedió, en 1410, parte de su huer-

160

to para construir «el dormidor de locos» del Hospital General. La ermita consta de una nave principal, hoy revestida con una bóveda rebajada barroca sostenida por arcos fajones, sobre la cubrición gótica, y está decorada con grutescos dorados, y otra menor en el lateral derecho; la parte del presbiterio está sin recubrir. La fachada es barroca, sencilla, con una pequeña hornacina con el busto de santa Lucía. En 2013 se produjo la última restauración de la mano del arquitecto Salvador Vila, con la financiación de la Fundación Hortensia Herrero. Los restos de la iglesia del Hospital, 1686-1691, se encuentran en la parte noroeste del jardín. Se trata de un edificio de una sola nave, con capillas laterales entre los contrafuertes. Se excavó una zona rectangular de 35 m de largo y 17 m de ancho que constituye, más o menos, el perímetro de la iglesia, con una superficie aproximada de 600 m2. Lo que se perdió lamentablemente fueron las pinturas en la bóveda de la escuela


luis m. sendra mengual

de Vicente López (1772-1850) y no se excavaron las criptas de la iglesia gótica fundacional. El Capitulet es una capilla, sede de la Cofradía de Nuestra Señora de los Inocentes Mártires y Desamparados (1414). La actual edificación data de 1730, la tradición la señala como fabricada por los ángeles ―la feren els àngels― y recibía culto la imagen de la Virgen de los Desamparados hasta su traslado en 1847 a la Catedral de Valencia. Tiene una planta rectangular con tres tramos de bóveda cilíndrica con lunetos ―aberturas laterales para iluminar―, en la fachada principal se configura la puerta de acceso con dos pilastras de estilo dórico sobre las que descansa un arquitrabe que a su vez recibe el escudo de la cofradía, y su remate o hastial es mixtilíneo con una espadaña central. El Museo de la Ilustración está dedicado a la difusión del pensamiento occidental desde el final de la Edad Media. Fue proyectado por Guillermo Vázquez Consuegra, Pedro Díaz Gil e Íñigo Casero Portugal, y obtuvo el primer premio del Concurso Nacional de Ideas promovido por la Diputación Provincial de Valencia en 1997. Está resuelto como una gran pieza unitaria y compacta, a modo de puzle por la perforación de la planta baja que permite la comunicación y su integración con las dos zonas verdes que lo limitan. Su estilo se podría enmarcar en el minimalismo sintáctico, los paramentos interiores y exteriores se resuelven contraponiendo grandes paños ciegos, de hormigón visto blanco, a otros acristalados y el uso sistemático de acero corten. El volumen descrito, en ejecución de obra, se tuvo que adecuar para conservar los restos de la torre medieval recuperados durante las excavaciones arqueológicas.

tes y restos de manera descontextualizada, faltos de su función y esparcidos aleatoriamente. Con esta conferencia lo que se pretende es cohesionar de nuevo los elementos que se han preservado del antiguo Hospital, ayudando a reconocer lo que fue y representó para los ciudadanos y, al ponerlo en valor, evitar que se siga agrediendo nuestro patrimonio (figura 10). Se pretende generar interés por un modelo formal para la comunicación educativa del patrimonio, destacando la recuperación del relato histórico a través de elementos esenciales para la reconstrucción de la memoria antropológica del lugar, interactuando en un contexto cultural con la doble posibilidad de integrar el nuevo edificio expositivo MuVIM con los elementos preservados del antiguo Hospital y conseguir que el espacio en su conjunto sea culturalmente y socialmente más atractivo. Finalmente, reafirmar que la disciplina arqueológica es absolutamente imprescindible para recuperar la historia y reponer en lo posible las atrocidades cometidas contra la memoria colectiva.

8. Conclusiones Desde el inicio en 1974 de la mal llamada «restauración del Conjunto Histórico Artístico de la zona del Hospital Viejo e iglesia de Santa Lucía», se derribaron gran parte de los elementos configuradores de aquel espacio, que a juicio de los que lo conocieron era un verdadero pueblo. Se dejaron en pie solo algunas par-

Figura 10. Escultura de Esculapio en marzo 2019. Fotografía del autor.

161


el antiguo hospital general de valencia a través de su jardín: un recorrido

Bibliografía Alberti, Leon Battista. Los diez libros de Architectura de Leon Baptista Alberto. [Madrid]: Alonso Gomez Impressor de su Magestad, 1582. También disponible en línea en: <https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.do?id=6835>. Amelang, James S. El vuelo de Ícaro: La autobiografía popular en la Europa moderna. Madrid: Siglo xxi de España, 2017. Averlino, Antonio (Filarete). Trattato di architettura [ed. a cargo de Anna Maria Finoli y Liliana Grassi]. Milán: Il Polifilo, 1972, 2 vols. Benito Goerlich, D[aniel]. «152. Conjunto del Hospital Viejo u Hospital de los Pobres Inocentes (incluye la ermita de Santa Lucía = 152. Conjunt de l’Hospital Vell o Hospital dels Pobres Innocents (inclou l’ermita de Santa Llucía». En: Bérchez Gómez, Joaquín (coord.). Catálogo de monumentos y conjuntos de la Comunidad Valenciana = Catàleg de monuments i conjunts de la Comunitat Valenciana. Valencia: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, 1983, t. ii, pp. 343-351. Bonastra, Quim; Jori, Gerard. «El uso de Google Earth para el estudio de la arquitectura hospitalaria (II): los hospitales cruciformes, radiales y pabellonarios». Ar@cne: Revista electrónica de recursos en internet sobre Geografía y Ciencias Sociales [en línea] [Barcelona: Universidad de Barcelona], núm. 123 (1 agosto 2009). <http:/www.ub.edu/ geocrit/aracne-123.htm> [Consulta: junio 2018]. Domingo Simó, Fernando. Notas históricas sobre el «Hospital de Ignoscents, folls e orats», de Valencia. Valencia: Instituto Psiquiátrico «Padre Jofré»: Diputación Provincial de Valencia. Institución «Alfonso el Magnánimo», 1954. Domingo Simó, F[ernando]; Calatayud Baya, J[osé]. El primer Hospital Psiquiátrico del mundo. Valencia: Diputación Provincial de Valencia, 1959. Escolano, Gaspar. Década primera de la historia de la insigne y coronada ciudad y reyno de Valencia. Ed. facsímil [16101611]. Valencia: Universidad de Valencia. Departamento de Historia Moderna, 1972, 2 vols.

Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes. Arquitectura en la Valencia del Siglo xvi: El Hospital General y sus Artífices. Valencia: Albatros, 1998. Llopis Alonso, Amando (VTiM arqtes.); Perdigón Fernández, Luis. Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). 4.ª ed., rev. y ampl. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2016. Muñoz Puelles, Vicente (coord.). Informe sobre el jardín del antiguo Hospital General de la ciudad de Valencia. Valencia: Consell Valencià de Cultura, 2009. Roca Fernández, Lourdes (dir.); Armengol Machí, Pau; Arnau Davo, Beatriz; Castelló Marí, Josep; Celdrán Gallego, Ginés; Gallego Úbeda, Aquilino; Ramírez Morales, Manuel. Memoria de la excavación Jardines del antiguo Hospital de Valencia ―espacios exteriores del MUVIM― 3GUIQUE 2009-2011. Valencia, 2012. [Archivo SIAM] Rosselló Mesquida, Miquel. Informe arqueológico de la intervención en la C/ Guillén de Castro – C/ Quevedo (1GUIQUE). Valencia, 1998. [Archivo SIAM] Rubio Vela, Agustín. «Beneficencia y hospitalidad en la ciudad de Valencia durante la Baja Edad Media según las fuentes archivísticas». En: Hevia Ballina, Agustín (dir.). Beneficencia y hospitalidad en los archivos de la Iglesia: santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España: Actas del XI Congreso de la Asociación celebrado en Valencia (Primera parte) (11 al 15 de septiembre de 1995). Oviedo: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997 (Memoria Ecclesiae; X), pp. 15-60. Salavert León, Juan V.; Serrano Fajardo, Manuel; Burriel Alberich, Josep. Memoria final. Estudio arqueológico previo desarrollado en los jardines del antiguo Hospital General. Valencia, 2006. [Archivo SIAM] Tausiet, María; Amelang, James S. (eds.). El diablo en la Edad Moderna. Madrid: Marcial Pons, 2004.

García Ballester, Luis. La medicina a la València medieval: Medicina i societat en un país medieval mediterrani. Valencia: Alfons el Magnànim - Institució Valenciana d’Estudis i Investigació, 1989.

Vega, Lope de. Los locos de Valencia [en línea] [ed. original: Madrid: Por la viuda de Alonso Martín, a costa de Alonso Pérez, mercader de libros, 1620]. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Madrid: Biblioteca Nacional, 2009. <http://www.cervantesvirtual.com/obra/los-locos-de -valencia--0/>.

Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes. Arquitectura y arquitectos en la Valencia del s. xvi. El Hospital General y sus artífices. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat de València. Facultad de Geografía e Historia, 1995. También disponible en línea en: <http://roderic.uv.es/handle/10550/38534>.

Vilar Devís, Mercedes. «La organización interna del Hospital General». En Rosselló Mesquida, Miquel; Soriano Sánchez, Rafaela (coords.). De hospitium, folls i malalts: L’Hospital General de València. Valencia: Ajuntament de València, 2002, pp. 59-64.

Filarete → Averlino, Antonio

162


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

REHABILITACIÓN DEL COLEGIO DEL ARTE MAYOR DE LA SEDA La recuperación de un símbolo del esplendor de Valencia Fernando Aranda Navarro Arquitecto proyectista y director de la obra



fernando aranda navarro

REHABILITACIÓN DEL COLEGIO DEL ARTE MAYOR DE LA SEDA LA RECUPERACIÓN DE UN SÍMBOLO DEL ESPLENDOR DE VALENCIA

Introducción El presente capítulo trata sobre el proyecto y la ejecución de la rehabilitación arquitectónica integral del Colegio del Arte Mayor de la Seda, promovida por la institución presidida por D. Vicente Genovés del Olmo, y sufragada por el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero. Las obras se realizaron por la empresa constructora Grupo Bertolín, entre el 17 de noviembre de 2014 y el 10 de mayo de 2016.

Descripción El inmueble cuya rehabilitación se trata está situado en la ciudad de Valencia (España). Se ubica en el barrio de Velluters, casco histórico de Valencia, en el extremo suroeste de la primera ronda interior de la ciudad, y al noreste del edificio del antiguo Hospital, hoy Biblioteca Pública Provincial, y del edificio sede del IVAJ. La manzana, antiguamente compuesta por edificios, propiedades y huertos delimitados por cerramientos, aparece en la actualidad como un conjunto de edificios singulares, exentos y dispuestos irregularmente en el parque o zona verde pública. Entre los edificios singulares que forman la manzana cabe destacar la iglesia de Santa Lucía, el conjunto de San Carlos Borromeo, la sede del IVAJ, la Biblioteca Pública Provincial o antiguo Hospital, el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) y el Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia. El edificio principal se sitúa al norte de su parcela, en la calle del Hospital números 7 y 9, limitando al

norte con la calle del Hospital. En su parte trasera se conecta con las naves traseras adyacentes al Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). En suelo de la misma propiedad y parcela, en el extremo sur, se sitúa, exento, el Centro de Artesanía, que configura una calle interior a la que recae el restaurante de nueva planta que conforma y cierra el patio interior central. La parcela tiene forma de trapecio irregular alargado que se estrecha hacia el sur. La superficie gráfica total del conjunto es de 1.640,05 metros cuadrados, y entre la referencia de la rasante de acceso al conjunto por la calle Hospital núm. 7 y el extremo opuesto de la parcela existe una diferencia de nivel de aproximadamente +125 centímetros. El edificio denominado Colegio del Arte Mayor de la Seda, declarado BIC, comprende las dos crujías que discurren paralelamente a la calle Hospital, incluyendo por la derecha otras dos edificaciones anexas, de dos y una altura, desde la esquina con la calle Museo de la Seda hasta el atzucac que limita con el edificio del IVAJ. Este edificio, catalogado con nivel 1 de protección, tiene la fachada delantera norte, recayente a la calle Hospital, con zaguán de acceso principal por el número 7, entrada secundaria a la tienda por el número 9, que es también una salida del circuito museístico, y a su lado un acceso colegial privado reabierto en la rehabilitación. La fachada trasera sur recae al patio o huerto, igualmente protegido. El edificio consta de planta alta noble, entreplanta, planta baja y semisótano, con zaguán de entrada de doble altura, y su uso es museístico, con las oficinas, despachos colegiales y archivo

165


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

histórico en la zona sur de la entreplanta. Se cubre a dos aguas con faldones de teja árabe, con cumbrera sobre el muro longitudinal central; y cubierta a un agua que vierte en la azotea plana accesible situada sobre la entrada por el atzucac. El cuerpo de edificación anexo trasero, parcialmente protegido, conectado a la fachada sur del edificio principal, y también adosado al muro este divisorio del IVAJ, se cubre a un agua que vierte sobra las naves. En él se han ubicado los nuevos servicios de plantas, vestuarios, salas de máquinas, escalera secundaria y ascensor, manteniendo la sala protegida anexa a la Sala de la Fama. Las naves traseras adosadas a la pared este del IVAJ son edificios no protegidos, y en ellas se sitúa la exposición de maquinaria textil histórica, la tienda del museo y su almacén. El conjunto consta de tres naves anexas al edificio BIC del Colegio, una planta de altura, sin particiones interiores. Las naves oeste y este están configuradas por cajas

de muros perimetrales, siendo de carga los longitudinales. Cada una de estas naves se cubre a un agua hacia el este, y la nave sur a dos aguas. Los edificios y el patio constituyen un conjunto cerrado por el muro que limita al este con la calle Museo de la Seda y al sur por el restaurante de nueva planta que da servicio al museo (figuras 1, 2 y 3). En el extremo sur de la parcela se sitúa exento el edificio Centro de Artesanía, propiedad del Colegio del Arte Mayor de la Seda, cuyo uso está cedido al Gobierno autonómico por convenio temporal.

Antecedentes históricos La historia de la arquitectura del Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia puede ser estudiada con diferentes objetivos. Cada forma de aproximación proporciona claves útiles para comprender mejor diversos aspectos de su realidad actual. A continuación, sigue

Figura 1. Planta semisótano y baja, estado final rehabilitado.

166


fernando aranda navarro

Figura 2. Entreplanta, estado final rehabilitado.

Figura 3. Planta alta, estado final rehabilitado.

167


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

una breve reseña del desarrollo histórico del edificio, desde su origen hasta la actualidad, atendiendo a valores arquitectónicos y ciertos sucesos que han fundamentado defensa y rehabilitación. Hace apenas quinientos años, el 26 de septiembre de 1494, mientras se construían estos mismos lugares que hoy constituyen el entorno del edificio, personas como nosotros ―autoridades políticas, gremiales, ciudadanos, colaboradores y simpatizantes de la causa de la seda―, celebraban la adquisición por parte de la Cofradía de una casa y su huerto, para desarrollar las actividades propias del oficio de velluter. La primitiva casa ya estaba situada entre el Huerto de los Inocentes, un pequeño atzucac, la calle de los Inocentes, y la casa de Bernat Vidal, entorno que hoy ha devenido el MUVIM, el IVAJ, la calle del Hospital y la calle del Museo de la Seda… Una vez tomada posesión del edificio, el gremio comenzó a adaptarlo y acondicionarlo a sus nuevas necesidades. El número de fabricantes había crecido considerablemente, y en 1515 se demolió la casa medieval para hacer las ampliaciones necesarias, por lo que el edificio adoptó la forma de la planta actual, hasta el muro oeste del Oratorio. A lo largo del siglo xvi los velluters estuvieron muy atareados con diversas reformas, sustituciones y construcción de forjados, pavimentaciones, refuerzos estructurales y obras de nueva planta. La segunda mitad del siglo xvii fue un intenso tiempo de sucesos relevantes para el oficio. En 1682 el Papa Inocencio XI concedió autorización para celebrar misa en el edificio, y en 1686 el rey Austria Carlos II otorgó al Gremio de Velluters el título de Colegio de Artistas, con el derecho de nombrarse Arte Mayor de la Seda. Fue entonces cuando, en correspondencia con estos hechos, se reformó la Sala Capilla dotándola de la funcionalidad y representatividad que requería. Al configurar la sala de forma regular, se tabicó una bella y misteriosa escalera de caracol, tal vez perteneciente al edificio original, que todavía permanece a la espera

168

del estudio de su origen y autoría. El techo del edificio adoptó la forma definitiva de cubierta de teja árabe a dos aguas. Al renovarse el interior del Oratorio, en 1687, la estructura del edificio empezó a sostener y a ser el soporte de los acabados y elementos ornamentales que poco a poco iban dotando de expresión y belleza visible al edificio, como el revestimiento de estuco en las paredes, o las molduras y el florón central en el cielo raso de cañizo. El aumento del número de maestros y las limitaciones que el vecino Hospital impuso al crecimiento del Colegio fueron las circunstancias especiales que acompañaron a las grandes obras realizadas en el siglo xviii, sin duda, el siglo de esplendor de la arquitectura de la sede colegial. Entre el año 1711 y 1713 se amplió de nuevo el edificio, se reformó el interior del cuerpo principal, y se revistió con azulejos la nueva escalera principal, uno de sus elementos arquitectónicos más valiosos. La renovación total del edificio se produjo en 1756, cuando el Hospital y el Colegio alcanzaron un acuerdo sobre las condiciones en que debían hacerse las obras. Se amplió la superficie, y se abrieron nuevos huecos. Se pavimentó la Sala, desde entonces conocida como Sala de la Fama, con losas cerámicas procedentes de la fábrica Vicente Navarro (calle de la Corona) cuya espléndida y extraordinaria iconografía representaba a los cuatro continentes conocidos. El vestíbulo se pavimentó con losas de barro combinadas con azulejos de pometa, y el Oratorio con una potente geometría de azulejos de mocadoret, servidos por la fábrica Pedrón (barrio de Ruzafa). El cielo raso de la Sala se decoró con unas magníficas pinturas de san Jerónimo y otros motivos del gremio y de la cofradía, atribuidas a Josep Vergara. En mayo se inició la construcción de la puerta principal de acceso al edificio del Colegio, obra del cantero encargado Andrés Soler y del maestro de obras Vicens Llorens, con portada de sillares de piedra y un nicho superior que aloja la imagen de san Jerónimo atribuida a Ignacio Vergara. En agosto comenzó


fernando aranda navarro

la transformación de los huecos de la obra vieja para igualarlos con las ventanas y balcones de la obra nueva. En octubre se realizaron obras para retirar la escalera de subida al entresuelo y liberar el lateral interior derecho de la portada. El año terminó con la apertura de un falso balcón inaccesible, al lado izquierdo de la portada, para dar a la fachada mayor simetría y representatividad. Durante los años 1774 y 1775, para acoger a la recién constituida Compañía de Maestros del Arte de la Seda, se construyó al sur del edificio existente un nuevo cuerpo adosado a la Sala de Juntas y al edificio colindante del Hospital. En la planta superior se ubicaba el archivo y la Sala de Audiencia, que ha conservado su pavimento cerámico original hasta nuestros días. El siglo xix se inició en un ambiente de crisis económica y falta de recursos. Para sobrevivir, la organización colegial se vio obligada a vender parte de su patrimonio mueble y alquilar algunos de sus espacios, como el huerto, el entresuelo, o el almacén situado debajo del archivo. En el año 1856, el maestro de obras José Alonso construyó una nave perpendicular al edificio principal, adosada al último anexo edificado ―en la que se estableció una escuela de párvulos― con un acceso directo, que fue abovedada interiormente por el arquitecto Vicente Marzo en 1875. En 1904 se realizó el pintado de la fachada y el revestimiento de su zócalo con piedra caliza del terreno. Posteriormente también se recubrieron con piedra las jambas y los dinteles de las ventanas del semisótano. El arquitecto Juan Bautista Carles Llamosí reformó en 1941 las dos viviendas situadas en el semisótano, demoliendo para ello parte del muro transversal existente. Las intervenciones históricas configuraron la fisonomía actual del edificio. Las intervenciones posteriores, promovidas por la Generalitat Valenciana tras la declaración del edificio del Colegio Mayor del Arte de la

Seda y su huerto como BIC en 1981, consiguieron conservar el inmueble, fueron mejorando su estabilidad, y sentaron las bases que han posibilitado finalmente su rehabilitación integral y puesta en uso. Entre las actuaciones tuteladas por la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, deben destacarse las obras de emergencia realizadas en el año 2002 para la consolidación estructural parcial de la cimentación y del basamento mural del edificio, y en 2005 para la restauración parcial del primer forjado, intervenciones que seguramente salvaron al edificio de su ruina. La elaboración del Estudio Previo de 2000, y sobre todo del Plan Director de 2005, establecieron el estado de la cuestión, la naturaleza de las obras de rehabilitación necesarias, así como las fases y costes previsibles, en base a lo cual poco después la Dirección General de Arquitectura decidió iniciar el proceso de rehabilitación integral del edificio. Posteriormente, aquel primer proyecto de rehabilitación fue promovido y aprobado por la Dirección General de Infraestructuras y Transporte, pero las condiciones económicas adversas de aquellos años, y otras prioridades políticas, paralizaron definitivamente su licitación. La historia más reciente del edificio fue una crónica de largas esperas, de ilusiones, y también de frustraciones y sufrimientos… Como ocurriera en el pasado, las palabras positivas preferidas: rehabilitación, crecimiento, reforma, ampliación, tuvieron que dejar paso a otra: defensa… Con más peligro que los achaques propios de la edad del edificio, los ataques a su integridad llegaban desde su entorno próximo. Una de las acciones más perjudiciales tuvo su origen en el proceso de apertura de la calle Museo de la Seda, iniciado antes de la declaración BIC del Colegio. El derribo del edificio medianero y el vaciado del actual sótano de aparcamiento privado situado en el subsuelo de la calle, desapeó la fachada este del inmueble y descomprimió el terreno en que se cimenta la zona oriental del edificio, lo que causó los primeros agrietamientos y daños en el arco estructural del zaguán. Casi simultáneamente,

169


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

la ejecución del sótano de un edificio de viviendas de nueva planta apenas a cinco metros frente a la entrada del Colegio, alteró el terreno inmediato al sector noreste del edificio. Estos fueron los desencadenantes de las dos obras de emergencia citadas (figura 4). Al tiempo de haberse terminado las obras de ampliación y rehabilitación del conjunto San Carlos Borromeo realizadas por la Universidad Católica de Valencia en el entorno del sector sureste del conjunto del Colegio, se inició la ejecución de un aparcamiento público de varios sótanos en las calles Vinatea y Hospital. Al comienzo de estas obras se rompieron los testigos que se había instalado años antes en el arco del zaguán, hecho que causó gran alarma y el desalojo del

edificio. Ante el riesgo de ruina de la zona afectada, la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano acometió las obras de refuerzo estructural del arco de medio punto del zaguán, y simultáneamente asumió el levantamiento ortofotográfico, arranque, traslado y custodia de todos los pavimentos cerámicos, así como la realización de una completa campaña informativa de catas y análisis de los diversos materiales y elementos del edificio. A lo largo de su historia, los velluters y su sede padecieron problemas similares a los descritos, problemas constructivos y problemas económicos, que templaron su talante para resistir y continuar. Fueron tiempos de crisis económica compleja y profunda, y el estado del

Figura 4. Vista aérea desde el este, estado anterior a las obras de emergencia del siglo xx.

170


fernando aranda navarro

edificio llegó a ser crítico. Tanto los antiguos litigios con el Hospital de los Inocentes respecto de las ampliaciones a que había derecho, como la reciente conciliación con la Universidad Católica sobre el valor de los viales a ceder por sus obras, terminaron con beneficio para todas las partes. La desgracia de una ruina asociada a las obras próximas no abatió a los velluters, ni postró a su edificio entre andamios sin fecha de alta. Inspirados en el modo de superar sus vicisitudes a lo largo del tiempo, reduciendo costes, sumando todo lo realizado hacia la meta de la rehabilitación completa del edificio, minimizando riesgos y tiempos perdidos, los velluters trataron de convertir las adversidades en virtudes, y salir de los problemas por elevación, mejorados y no vencidos. Las últimas crisis superadas removieron las conciencias y provisionalmente evitaron que se olvidara el compromiso de la rehabilitación del Colegio. Mientras tanto, unos hilos, tensos hilos de acero, cosieron la estructura herida del arco de entrada al Colegio. El archivo, la memoria documental, permaneció, depositada en la Biblioteca Valenciana del antiguo monasterio de San Miguel de los Reyes. Para evitar que fueran dañados por la ruina del edificio, los pavimentos protegidos de toda la planta alta fueron extrañados provisionalmente al Museo Nacional de Cerámica González Martí, y la colección de telas, muebles, telares y maquinaria textil se almacenaron temporalmente en diversas naves de acogida, alejados de peligro, esperando el regreso a su lugar. El san Jerónimo pintado en el techo de la Sala de la Fama quedó gravitando en su cielo raso, ocultado y protegido tras un duro soporte. La escalera principal siguió cumpliendo dolorosamente su función, trasdosada de tableros protectores, y el león pintado que la custodiaba desde su techo sobrevivió retirado y enjaulado en una caja. Las pinturas y esgrafiados mantuvieron su mirada velada por el papel japonés protector. Todos esperaron su liberación…. La mejor defensa fue la acción, la iniciativa y las propuestas positivas de desarrollo. Los velluters permanecieron dispuestos a rehabilitar el edificio y a dotarlo del conteni-

do y de la función social que le correspondía. Un Estudio de Detalle y Ordenación de Volúmenes, y un Proyecto de Edificio Multiusos para ampliación del edificio declarado BIC, que fueron financiados por la Conselleria de Industria, contemplaron unas edificaciones que complementarían al edificio rehabilitado, dotándolo de los servicios y espacios contemporáneos necesarios para expandir aún más la actividad museística, formación, investigación y restauración textil. Hasta que llegara ese momento, el Colegio siguió acondicionando las zonas que todavía eran funcionales para la realización de eventos colegiales, exposición de maquinaria, indumentaria y tejidos, diseñando imágenes de marca y objetos representativos, preparando y editando publicaciones científicas que contribuyeran a la difusión de su historia y de su causa. La arquitectura, por la historia que ella materializa, constituye un elemento de identidad. La memoria de los velluters permaneció encarnada en la arquitectura de su sede. Los velluters, durante quinientos años, estuvieron construyendo una arquitectura propia, utilitaria y representativa, que les ayudó a desarrollar sus vidas con más seguridad y plenitud. Su arquitectura pasó de generación en generación como el legado de un bien cultural tangible. Por su iniciativa, y en virtud de la declaración de BIC por su reconocido valor histórico y artístico, más que unos propietarios independientes los velluters decidieron ser usufructuarios, usuarios y custodios de un legado y una identidad compartida con todos los ciudadanos. El Colegio del Arte Mayor de la Seda siguió siendo considerado nombre, símbolo, entrada física y cultural a todo el barrio de Velluters; punto fuerte y monumental del tejido urbano de la ciudad de Valencia. Y por fin, gracias al decidido y providencial mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero, el Colegio fue rehabilitado, y abrió sus puertas como museo público y sede colegial, mostrando y compartiendo sus contenidos históricos, archivos y colecciones; volvió a ser museo nuestro y museo de sí mismo, por el valor de su propia arquitectura y por todo lo que la arquitectura contiene y significa.

171


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

Descripción de la intervención La rehabilitación integral ejecutada fue el desarrollo de las obras previstas en el Plan Director, y la adecuación a las determinaciones del programa de necesidades. Las distintas zonas del edificio se analizaron y valoraron, según el criterio principal de la protección patrimonial, tanto para decidir las reparaciones, refuerzos, o restauraciones necesarias y procedentes, como para establecer las diferentes aptitudes para los usos previstos museístico público y administrativo colegial. Tras el vaciado y limpieza del patio y del interior de los edificios, se instalaron redes de seguridad y se apuntalaron los forjados del sótano y la entreplanta. Las demoliciones y movimientos de tierras se realizaron de forma manual y con pequeña herramienta, de modo que no se afectó al edificio protegido y permitió la supervisión arqueológica correspondiente. Las excavaciones realizadas en la zona activa coincidieron con presencias que pudieron afectar al desarrollo normal de las obras. El material excavado o demolido almacenado en el patio interior se inspeccionó previamente a su carga para la correspondiente gestión de los residuos de la demolición y construcción. Los elementos desmontados con recuperación se transportaron y almacenaron en el interior de la parcela o de los talleres correspondientes, para su restauración, hasta su reposición en la obra.

mado, anclada al recalzo. Los muros de carga del semisótano y la entreplanta se repararon rellenando los huecos con ladrillo y mortero de cal, y sellando las grietas y las fisuras con inyecciones de resinas. El arranque de los muros de carga se reforzó hasta la cota cero prolongando los muretes de recalce, y apoyado en ellos se ejecutó el trasdosado de los muros de carga del edificio con fábrica de ladrillo semimacizo de medio pie de espesor, que constituyeron el refuerzo de los apoyos de los forjados de suelo de la entreplanta y la planta alta. El forjado de suelo de la estancia destinada a despacho de dirección, situada sobre el acceso privado de colegiales, se reforzó ejecutando una capa de compresión armada conectada a las viguetas de madera existentes. Cuando la cota de apoyo de los forjados de madera no permitió la substitución de los dinteles de madera dañados, se ejecutaron dinteles planos de hormigón armado para respetar los huecos existentes de las ventanas de la fachada.

En base a los datos del subsuelo proporcionados por el estudio geotécnico, se recalzó la cimentación existente.

En las plantas de sótano y entreplanta se trazaron las instalaciones de electricidad, fontanería, seguridad, telefonía, incendios, acondicionamiento, etc., sin rozar el refuerzo mural, trasdosadas por panelado de cartón-yeso. Ambas plantas se pavimentaron con losas de piedra natural Cenia al ácido, despiezado para absorber las irregularidades geométricas de las diversas estancias. En el despacho de la entreplanta se colocaron las baldosas de barro cocido recuperadas tras la demolición de la antigua secretaría del edificio anexo trasero.

En continuidad y terminación de los refuerzos ejecutados como obras de emergencia en los años anteriores, para detener los asentamientos y movimientos estructurales del inmueble, y asegurar la integridad tanto del edificio como de los pavimentos, pinturas y relieves soportados, el recalce de la cimentación existente se formó por recrecido y ensanchamiento bajo la cota de apoyo con hormigón armado ejecutado por bataches. Sobre los terrenos rebajados, y sobre las zonas a pavimentar en la planta del semisótano, se ejecutó una losa-solera de hormigón ar-

Estas actuaciones en el semisótano y la planta baja no afectaron a los valores patrimoniales del edificio protegido, y siempre trataron de armonizar con sus características estructurales y constructivas históricas. En la planta baja, arco del zaguán y el atzucac,, se restauraron respetuosamente todos los elementos: esgrafiados, el Ave María y el Sol del arco central, la cerrajería y la barandilla de madera, el león de arranque, los mamperlanes de madera, huellas y contrahuellas cerámicas de la escalera principal y de la escalera de la entreplanta, manteniendo

172


fernando aranda navarro

sus formas y apariencia. Se reconstruyó todo el tramo norte del forjado de techo del zaguán, por estar en estado ruinoso de conservación irrecuperable. El muro de fachada este, en su crujía sur, se dobló por su interior sobre el recalce de cimentación existente realizado en la primera obra de emergencia, como la mejor opción posible de refuerzo estructural parcial de dicho muro y como soporte parcial inferior de la escalera gótica.

ría histórica existente, mediante decapado completo, reposición de faltantes y partes dañadas, consolidación y ejecución de nuevo revestimiento. Se substituyó el acristalamiento dañado o perdido, con vidrio de seguridad en zonas accesibles bajas. En los huecos de la planta alta se añadió un laminado protector tipo metacrilato flexible para acoplarlo a las deformaciones de las carpinterías de gran tamaño.

Aprovechando que los pavimentos históricos se extrañaron para su custodia y restauración en taller, se reforzaron por su cara superior todos los forjados de madera que soportan las valiosas cerámicas de toda la planta noble, ejecutando una capa de compresión de hormigón armado, conectada a las viguetas de madera, ocupando parte del relleno de los revoltones y de la cama de agarre de los pavimentos. La madera estructural se protegió con resina de puente de adherencia antes del vertido del hormigón. Las cabezas de las viguetas destruidas por ataque de xilófagos se reconstruyeron con morteros de resinas y conectores de acero.

Todos los tejados de la cubierta se levantaron hasta el plano del enlatado de ladrillo, con recuperación de la teja árabe vieja, para ejecutar un aislamiento hidrófugo y térmico competente bajo teja. Se comprobó el buen estado de conservación de las vigas, viguetas y listones, se repararon los aleros, y se substituyeron los canalones y bajantes vistas de todas las fachadas.

En la planta alta, la Sala de la Fama, la Sala de Vitrinas, y la Sala Oratorio o Capilla, se restauraron íntegramente, con un respeto absoluto, todos sus elementos estructurales, constructivos, ornamentales y representativos. Se restauraron los revestimientos continuos conglomerados de estuco marmorizado en zócalos y paramentos de muros. Se reconstruyó el resto de revestimientos no protegidos dañados de mortero de cal, yeso y pintura sobre paramentos verticales, cielos rasos y revoltones. Un momento de especial interés fue la reposición de los pavimentos históricos extrañados de las tres salas principales y de la estancia este del anexo trasero; así como la restauración in situ de todas las pinturas situadas en los cielos rasos, principalmente el san Jerónimo central del techo de la Sala de la Fama, los leones de las esquinas, los plafones y las molduras corladas sobre plata. En todas las plantas, se restauró y reparó toda la carpintería original de madera y toda la cerrajería y reje-

Las fachadas norte (delantera) y sur (trasera) se restauraron íntegramente, respetando totalmente sus características formales y constructivas históricas. Durante la ejecución de las obras, una vez se contó con la instalación de un andamiaje completo, se hicieron las últimas catas materiales y el análisis de los colores históricos, traza de encintados, enmarcado, cenefas y falsos sillares, momento en el que se dibujaron las fachadas con su definición definitiva y se sometió la propuesta a la aprobación de la inspección de Conselleria. La estratigrafía mural permitió conocer el estado de conservación del muro de fachada, la naturaleza de los soportes y pigmentos de cada capa acumulada, y el dibujo de la fachada original, que había quedado oculto y distorsionado durante más de doscientos años. Los revestimientos y pinturas de fachadas se sanearon a obra viva, conservando y consolidando todo el material posible original, y completando faltantes con morteros de cal añeja de similares características. Sobre la portada de piedra del acceso principal se realizó una limpieza manual mediante compresa absorbente limpiadora neutra y veladura unificadora (figuras 5 a 8).

173


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

Figura 5. Alzado de la fachada principal norte, rehabilitación de 2016.

Figura 6. Fachada principal norte, estado anterior a la rehabilitación y estado rehabilitado en 2016.

174


fernando aranda navarro

Figura 7. Alzado de la fachada sur, rehabilitaciรณn de 2016.

Figura 8. Fachada sur, estado anterior a la rehabilitaciรณn y estado rehabilitado en 2016.

175


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

La fachada este, denominada también como medianera este, descubierta tras la apertura de la calle del Museo de la Seda, pertenece al edifico histórico BIC del Colegio. No había otra pared de cerramiento al este del edificio más que la que se aprecia desde el exterior como muro desmembrado de la antigua casa adyacente. Constituía la imagen más visible del edificio desde el exterior de su entorno, y su aspecto no era el adecuado para la importancia patrimonial del edificio. Esta incongruencia urbanística tuvo una resolución formal expresiva y testimonial del daño urbanístico y estético causado al edificio por la ordenación urbana. Se ejecutó su reparación constructiva sin recurrir a doblados exteriores estructurales ni refuerzos externos de su cimentación, eliminando elementos impropios, reconstruyendo la fábrica faltante en su misma alineación, y revistiendo la fábrica con materiales y veladuras armónicas con los colores de la fachada norte principal. Se reforzó por el interior y por el exterior toda la valla o tapia del actual patio protegido, resto del antiguo huerto, mediante doblado trabado de fábrica de ladrillo macizo, sin coronación, y algún tramo de revestimiento continuo conglomerado y pintado en continuidad con la fachada este del edificio protegido. Se regularizaron las formas desmembradas de toda la fachada este y de la valla del patio, y se recuperó la histórica Puerta de Plegateles, conservando los restos irregulares y completando los faltantes con materiales y técnicas compatibles. Las instalaciones propias de los usos museístico y administrativo (electricidad, fontanería, saneamiento, climatización, contra incendios, seguridad, control, domótica, etc.) se compatibilizaron con la protección del edificio. En las plantas de semisótano, baja y entreplanta se pudieron trazar los tendidos sin afectar a elementos protegidos, pero en la planta alta noble no se ejecutó ningún trazado de instalaciones que supusiera afección inaceptable o daño a cualquiera de los numerosos elementos protegidos. Para la protección contra incendios se construyó un depósito enterrado en el patio, con sala de máquinas de bombeo, y se instalaron las bocas de incendio, detectores, pulsadores y extintores preceptivos.

176

El archivo histórico se doto de control de temperatura y humedad, y de sistema de extinción por gas. La accesibilidad a todas las zonas del inmueble se consiguió mediante la instalación de un ascensor que conecta los cuatro niveles ―semisótano, planta baja, entreplanta y planta alta―, ubicado fuera del edificio de protección BIC, en el denominado anexo trasero. Toda su infraestructura quedó contenida en el interior del volumen del edificio existente, sin distorsionar o afectar a la imagen exterior del conjunto. El cumplimiento de la dotación de servicios para los usos y aforos previstos motivó la disposición de servicios en las plantas baja, entreplanta y alta, situados fuera de las zonas protegidas BIC, o bien en las zonas de menor valor o afección patrimonial. Asimismo, para cumplir con las preceptivas condiciones de evacuación y seguridad contra incendios del nuevo uso museístico público, se ejecutó junto al ascensor una escalera secundaria alternativa a la principal existente, que conectó la planta alta con la planta baja. Atendiendo las indicaciones de la autorización previa de la Dirección General de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport al proyecto de rehabilitación, en la que se constataba la existencia de las naves históricas desde mediados del siglo xix, así como el valor de la actividad didáctica museística desarrollada en ellas, se rehabilitaron integralmente las tres naves existentes, reconstruyendo las cubiertas de tipo fabril y mejorando el encuentro de las naves con el cuerpo trasero del edificio BIC al eliminar un aseo volado impropio. Se demolieron los faldones de plancha metálica y de fibrocemento de las naves. En la nave este, destinada a exposición de maquinaria histórica, se ejecutó una zapata corrida paralela a la fachada de la nave como cimiento de un pórtico de perfiles laminados de acero, adosado a la estructura portante de madera. Las viguetas mixtas ―de pares de madera, y tirantes y pendolones metálicos―, se reforzaron mediante perfiles metálicos laminados adosados a ambas caras. En la


fernando aranda navarro

nave oeste y en la sur se reforzaron las viguetas de madera existentes del mismo modo. En la nave oeste, destinada a tienda de merchandising del museo, se reconstruyó el cielo raso de bóveda rebajada. Todos los entejados de las cubiertas de las naves se levantaron para ejecutar bajo teja un aislamiento hidrófugo, ignífugo y térmico competente. Se ejecutaron nuevos faldones de teja árabe vieja, se repararon los aleros, y se substituyeron los canalones y bajantes vistas de todas las fachadas. Tras ejecutar una solera en toda la parcela ocupada por las naves, se pavimentó con losas de piedra natural Cenia, prolongando el despiece del pavimento del patio. Se demolió el revestimiento enfoscado del muro oeste y se restauró a su estado original como fábrica de ladrillo visto medianero del primitivo Hospital, con lo que se recuperó la lápida conmemorativa de la ejecución de la nave. La fachada de madera recayente al patio se decapó y restauró completamente. Como se ha indicado, en base a las determinaciones y recomendaciones de la autorización previa, se trató con especial cuidado la rehabilitación del patio interior existente, tal y como se describe específicamente en capítulo aparte, de modo que se estableciera alguna referencia

histórica de lo que fue, y a la vez que se contemplara la nueva realidad de las funciones complementarias de un museo. Aparte de ser preceptivo mantener esa superficie libre de cualquier construcción por las ordenanzas urbanísticas y por las necesidades de seguridad de evacuación del edificio, el objetivo principal de la actuación fue poner de nuevo en valor dicho espacio histórico protegido, para añadir interés arquitectónico a la visita del edificio del museo, y para permitir las funciones propias asociadas a un museo, tanto de actividad museística al aire libre como de esparcimiento (figura 9 y 10). La autorización previa subrayaba la importancia de contar con otros servicios asociados o complementarios de la actividad de museo, como la tienda incorporada en la nave oeste, o el pequeño restaurante que se edificó en el fondo sur de la parcela, que configuraba el patio y completaba el programa funcional del museo. Este pequeño edificio de una planta se construyó como una pieza sencilla y contemporánea, que mantenía un diálogo neutral con los edificios existentes, sin mixtificaciones historicistas. De este modo se contribuyó al mantenimiento y autosuficiencia del edificio tras su rehabilitación y puesta en funcionamiento.

Figura 9. Patio del Colegio del Arte Mayor de la Seda, estado anterior a las actuaciones del siglo xx.

177


rehabilitación del colegio del arte mayor de la seda. la recuperación de un símbolo del esplendor de valencia

Figura 10. Patio, ejecución de restaurante, plantaciones y acabados, rehabilitación de 2016.

178


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

A PROPÓSITO DE SANT VICENT DE LA ROQUETA Las obras de consolidación Pablo Peñín Llobell y Alberto Peñín Ibáñez Arquitectos



pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

A PROPÓSITO DE SANT VICENT DE LA ROQUETA LAS OBRAS DE CONSOLIDACIÓN

1. La Roqueta en la memoria. Historia «A propósito de Sant Vicent de la Roqueta» fue el título de un artículo publicado en 19731 en salvaguarda del patrimonio, entonces dirigido a un edificio en ruinas y a punto de demolerse. Eran tiempos en que el sacerdote Vicente Castell reclamaba la intervención pública ante la inminente pérdida del primer símbolo del cristianismo en Valencia. Allí nos sumábamos a su alarma y solicitábamos su catalogación y la acción municipal, que finalmente se produjo, ya que el Ayuntamiento adquirió sus ruinas y salvó el monasterio y la portada tardorrománica,2 que tenía ya numerados sus sillares para su venta. La Roqueta no es un lugar demasiado conocido por los valencianos. Aquella huerta, a las afueras de Ruzafa, donde la tradición dice que fue enterrado san Vicente Mártir, se encuentra hoy embebida por la ciudad en el barrio de Extramuros, junto a la plaza de España, con una gran arteria de tráfico ―el antiguo Camino Real a Xàtiva― que discurre en superficie sobre su antiguo ábside y torre campanario, y una línea de metro en subterráneo (que se llevó por delante sus posibles restos), sin olvidarnos de la ermita-santuario, hoy de-

rribada, que ocupaba el centro de la Gran Vía. Lugares, ambos, preeminentes del conjunto vicentino, donde en buena lógica debería estar ―o haber estado― el enterramiento del santo. La parcelación actual del conjunto, ya sin contar la ermita ni el hospital, contiene tres propiedades: la parroquia de Cristo Rey, con la iglesia vicentina (hoy señalizada en su cabecera como del convento de Religiosas Agustinas de san José y santa Tecla), el colegio de los Agustinos, que ocupa la antigua huerta, y el monasterio de propiedad municipal, donde se han realizado las obras que hemos tenido la oportunidad de dirigir. Las nuevas denominaciones que hemos citado, han contribuido aún más al borrado de huellas de la Roqueta y hacen muy difícil la identificación popular del lugar. Sorprende la escasa información,3 sobre todo gráfica y documental de este lugar vinculado a la muerte y sepultura de san Vicente. Su situación no pasó, sin embargo, desapercibida para Anton van den Wyngaerde, ya que lo recoge en su vista de pájaro de la ciudad (1563), pero las referencias cartográficas son más bien escasas. Tampoco acaba de entenderse que las peregrinaciones, que se produjeron hasta bien entrada la Edad Media en torno al sepulcro del santo

1. Con este título publicamos un artículo en el diario Levante de Valencia (14 noviembre 1973), hace más de 40 años, reclamando la protección del patrimonio cultural, en unos momentos en que el futuro de la Roqueta andaba en entredicho. Hoy, más de cuarenta años después, hemos querido retomar el título citado, para dar a conocer las obras de consolidación realizadas que hemos tenido la oportunidad de dirigir. Previamente hemos publicado un opúsculo: Pablo Peñín Llobell, Francisco Taberner Pastor y Alberto Peñín Ibáñez, La Roqueta, hacia su recuperación, Valencia, Ajuntament de València y Dragados y Geocisa, 2018, del cual el presente texto es deudor. 2. La puerta lateral norte, con la portada con una preciosa labra que contiene la vida y martirio de san Vicente en cuestión, cuya restauración comentaremos, era el inicio del itinerario de la procesión cívica del 9 de Octubre, conmemorativa de la toma de Valencia por Jaime I. 3. En la bibliografía final damos cuenta de las publicaciones disponibles. Debemos resaltar los textos de Daniel Benito Goerlich y de María Teresa Izquierdo, así como una serie de artículos de prensa o de trabajos académicos.

181


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

―y el movimiento generado por el hospital situado en su frente―, no creasen un núcleo de población de mayor importancia, puesto que tan solo algunas casas de escaso porte, alineadas a lo largo de la antigua vía Augusta, prolongaron el crecimiento de la ciudad hacia el sur. Sin embargo, la importancia del conjunto religioso vicentino ha sido muy relevante en Valencia, manifestada en peregrinaciones y actos, de los que no era menor la procesión del penó de la conquesta o senyera ―depositado en la iglesia― hasta el Ayuntamiento en conmemoración de la conquista cristiana. Textos recientes4 que hemos utilizado en nuestro trabajo,

arrojan luz sobre aspectos parciales del proceso de su construcción y las vicisitudes pasadas, aunque no resuelven las carencias anteriormente señaladas. San Vicente Mártir fue martirizado en el siglo iv por los romanos. Las primeras noticias ciertas del inmueble se dan en el siglo viii, ya bajo dominio de los visigodos cristianizados, y se sabe que durante el periodo musulmán fue destinado a iglesia5 y centro espiritual de la comunidad mozárabe, con monjes a su servicio. Adquiere una obvia relevancia tras la conquista cristiana de Jaime I (1238), que lo fortifica con una torre, dota al santuario de una comunidad de monjes, rentas y privilegios, y levanta un hospital en un edificio ane-

Figura 1. Alzados y sección del claustro.

4. Amadeo Serra Desfilis y Francisco J. Soriano Gonzalvo, San Vicente de la Roqueta: Historia de la Real Basílica y Monasterio de San Vicente Mártir, de Valencia, Valencia, Iglesia en Valencia y Parroquia de Cristo Rey, 1993; Francisco José Soriano Gonzalvo, La Ermita de La Roqueta, Valencia, Ajuntament de València, 2002; María Teresa Izquierdo, Estudio histórico-artístico del conjunto conventual de San Vicente de la Roqueta, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 2011, [inédito]; Ignacio Casar Pinazo y José Manuel Montesinos Pérez, Proyecto básico y de ejecución de consolidación estructural del monasterio de San Vicente de la Roqueta, perteneciente al conjunto monumental de San Vicente de la Roqueta y la iglesia. Memoria, [inédito, copia en Ayuntamiento de Valencia, Delegación de Urbanismo, Vivienda y Calidad Ambiental, Servicio de Proyectos Urbanos, Valencia]. Además, algunos textos académicos que damos en la bibliografía final. 5. Dice Pere Antoni Beuter, lib. I, (1538), p. 162: «Todas las otras Iglesias fueron Mezquitas, excepto la que hicieron en la Plaza de la Higuera, do padeció San Vicente que sirvió por Meson para recoger Christianos, y assi se conservó aquel lugar hasta la venida del Rei Don Jaime». Citado en Josef Teixidor, Antigüedades de Valencia: observaciones críticas donde con instrumentos auténticos se destruye lo fabuloso, dejando en su debida estabilidad lo bien fundado, ed. facsímil [1895], Valencia, Librerías París-Valencia, 2001, t. ii, p. 214.

182


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

jo y frente al mismo (1239-1255). Posiblemente en el siglo xiv se amplió el monasterio, y se conoce que a mitad del xv la comunidad cisterciense de san Vicente la componían once miembros que tenían a su disposición un monasterio que contaba con cocina, sacristía, dormitorio común y sala capitular. Era un monasterio volcado al santuario y al hospital, con la modesta ermita del xiii de traza gótica (en un lugar muy cercano con montículo y cueva), llamado de la Roqueta, donde se dice pudo enterrarse al santo. Las vistas de Wyngaerde identifican la torre y la iglesia. Durante los siglos xvii y xviii se produce una renovación del templo y del monasterio dentro de la política

de mejoras de los más importantes edificios religiosos de Valencia. Parece ser que dicha remodelación, realizada por Cristòfol Escolano, se hizo conforme a los cánones de arquitectura tardorrenacentista. La cabecera del templo gótico fue derribada y rehecha con un nuevo testero posiblemente recto, no poligonal. La nave se cubrió a su vez con una bóveda de cañón tabicada y lunetos, con lo que se abandonaron las bóvedas de crucería acostumbradas. El monasterio, en la renovación del xvii y xviii, creció hacia el norte y adoptó finalmente la forma en U con sus tres pandas alrededor de la iglesia (llegando a tapar la portada situada a sus pies, también tardorromá-

Figura 2. Monasterio de la Roqueta en 1811, edificio núm. 108 en el Plano geométrico de Valencia y sus contornos del ingeniero Francisco Cortés y Chacón.

183


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

nica), que permite el acceso directo a esta, y la procesión conmemorativa de cada 9 de Octubre. Se cubre entonces una brillante etapa, que corresponde en su arquitectura a cánones barrocos. Siguen pequeñas reformas hasta comienzos del xix. En 1701 se había concedido licencia para la reconstrucción del pórtico de acceso al monasterio que daba al camino de San Vicente, que está hoy desaparecido. También en el xviii (1738-1740, según Teixidor) se reforma la cercana ermita gótica con trazas barrocas. En la guerra de la Independencia fue cuartel del ejército francés y el conjunto fue saqueado. En 1835 llega la desamortización y todo pasó a manos del Estado. Dos años después, en 1837, en plena primera guerra carlista, el Ayuntamiento manda derribar la torre, la cabecera de la iglesia y una parte del convento para ampliar la calle de San Vicente (ya establecida como carretera de Madrid) y seguramente para evitar que las tropas carlistas se hicieran fuertes allí, como parece indicar la participación de los ingenieros militares. Y solo un año más tarde, un particular compra el conjunto, posiblemente arruinado, del que el Ayuntamiento retiró previamente el penó de la conquesta para llevarlo al Archivo Municipal. La Comunidad de Religiosas Agustinas de san José y santa Tecla, que había sido expropiada para la apertura de la calle de la Paz, lo adquiere en 1878 y encarga al arquitecto Antonio Martorell su rehabilitación, que lo modifica sustancialmente, en un trabajo que comentaremos con más detalle. En 1936, la iglesia es incendiada y el convento, abandonado por las monjas, es ocupado por el ejército republicano, de cuya estancia aún hemos encontrado unos grafitis. Las religiosas vuelven tras la Guerra Civil, lo adecuan con pocos me-

dios y lo traspasan finalmente a los agustinos, que, a su vez, lo venden en 1973 a una empresa privada para construir viviendas. En esta fecha podemos iniciar el periodo actual, al cual pertenecen las obras de consolidación estructural del monasterio (2016-2017) que motivan nuestra participación y este artículo. Apuntemos ya, que nos ha permitido avanzar en el conocimiento de su evolución constructiva, hasta el punto de que algunas de las huellas materiales encontradas, puestas a disposición del SIAM, constituyen la primera referencia fehaciente de su historia. Nos permiten también albergar la esperanza de, con la intervención arqueológica posterior, completar tanto su traza primitiva como las de sucesivas ampliaciones, derribos y reconstrucciones que allí se han dado. En el proyecto de 1880, realizado por Martorell, no se recoge, desgraciadamente, la planta del estado inicial que tendría entonces el edificio, pues se refleja tan solo el de su fachada principal (figura 3). Una aproximación a su emplazamiento sobre el Camino Real de Madrid y las primeras crujías del mismo, la hemos podido realizar a la par de estas últimas obras, merced a antiguos planos de alineaciones de la citada calle. En concreto, Francisco Taberner nos proporcionó un plano de 1830 6 del Fondo Emilio Rieta, que, convenientemente pasado a escala, permite apreciar el cuerpo del antiguo ábside y del posible porche delantero antes de su derribo para ampliar la calle a 25 m. La historia del monasterio tiene, en fin, una fecha importante a retener, el año 1880, cuando las monjas de san José y santa Tecla llegan al mismo, tras haber encargado el Proyecto de Rehabilitación General7 al arquitecto Antonio Martorell en 1878, proyecto que

6. Se titula Plano que rige el pedazo que media entre la calle […] y el camino nuevo de Madrid donde está situado el Huerto y Monasterio de San Vicente de la Roqueta, instado por el Maestro de Obras José Alapont, Archivo Histórico Municipal de Valencia, Fondo Emilio Rieta, caja 3, expdte. 16, 1830. 7. El título exacto del expediente conservado en el Archivo Histórico Municipal de Valencia, expdte. Policía Urbana, núm. 15, año 1880, es Proyecto de Rehabilitación del Ex convento de S. Vicente de la Roqueta y transformación de su fachada, propietario: Comunidad de Religiosas de san José y santa Tecla, representante: Excmo. Sr. Marqués de Tremolar, arquitecto D. Antonio Martorell.

184


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

Figura 3. Plano del proyecto de Martorell.

Figura 4. Fachada actual a la calle San Vicente tras la consolidación.

185


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

se ejecutará en el decenio siguiente. El altar mayor se pasa al crucero de la iglesia, la sacristía queda en la planta baja del monasterio y se rehace toda la fachada al Camino Real. El nuevo programa del convento genera el claustro actual, ya de cuatro lados, cerrando la U con una nueva panda en la planta baja y dos pisos que cubre la fachada de la iglesia y corta su portada tardorrománica. En la panda este, sobre la calle San Vicente, se «transforma» la fachada para adaptarla a las necesidades conventuales, se sitúa un nuevo campanario de ladrillo, se abre una portada neogótica al norte y se crea una nueva planta de porche, aprovechando la gran altura del antiguo segundo piso. Las obras, importantes, que van desde el orden neoclásico del claustro, al neogótico de la fachada, muy del gusto romántico del momento y muy bien compuestos, confieren al convento su volumen actual y, a la vez, por su escasa calidad constructiva, generarán múltiples problemas de conservación que han tenido que resolverse ahora. El hospital, situado a la otra parte de la calle, desapareció al crearse el Hospital General en la ciudad (1512). La ermita, donde se veneraba al santo, fue reformada ―ya lo señalamos―, derribada en la posguerra civil (1949) y trasladada como tal a la planta baja de un nuevo edificio de la Gran Vía, plaza de España. La otra fecha importante del proceso que reseñamos ya será el año 1973 que hemos citado, cuando el convento se libra «milagrosamente» del derribo,8 tras ser adquirido por una promotora con la idea de demolerlo, trasladando o vendiendo los sillares ―ya numerados― de la puerta tardorrománica de

la iglesia, y de edificar en su lugar y el del convento un bloque de viviendas. La opinión de la prensa, movilizada por el canónigo Castell ―con el Centro de Cultura Valenciana―, consiguió evitarlo y el monasterio fue adquirido por la corporación municipal, que abrió un expediente para su protección como monumento histórico-artístico en 1978.9 A la compra del inmueble en 1973, quedó ya dividida la propiedad, como dijimos al inicio, entre el colegio de los Agustinos, la parroquia y el Ayuntamiento. Desde entonces, el Ayuntamiento realizó en 1985 y 2010 dos campañas parciales de excavaciones arqueológicas,10 que descubrieron, entre otras huellas, la necrópolis cristiana del siglo iv. En 2012, con la edificación en ruina inminente, tuvo que actuar de urgencia con apeos y refuerzos, que incluyeron el recrecimiento de cimientos del campanario del convento del xix en riesgo de derrumbe y el derribo de forjados de la panda este, la más deteriorada. Esta situación provocó la necesidad de realizar una intervención importante, lo que motivó el encargo de varios estudios previos y finalmente, en 2013, un concurso para encargar un proyecto de consolidación estructural, adjudicado al equipo Casar y Montesinos. Proyecto bien documentado y que proponía un refuerzo generalizado de cimientos y muros, la sustitución parcial de forjados y cubiertas y el vaciado de la panda sur, aunque quedaba abierto a diferentes opciones constructivas, y a los hallazgos que pudieran producirse. No se conocía su uso posterior, aunque optaba por situar aseos y escaleras de evacuación.

8. Salvador Barber, «El convento de San José y Santa Tecla (San Vicente de la Roqueta) va a ser derribado», Las Provincias [Valencia] (30 agosto 1973), p. 19; «El Ayuntamiento dice no al derribo de San Vicente de la Roqueta», Las Provincias [Valencia] (3 noviembre 1973), pp. 17-22. Noticias recogidas en el Almanaque de dicho diario. 9. El Conjunto de Iglesia y Monasterio de Sant Vicent de la Roqueta se declara BIC el 27 de marzo de 1978 (BOE 5 mayo 1978), cinco años después de su adquisición por el Ayuntamiento. Véase Plan especial y Catálogo citado en la bibliografía final. 10. Las catas arqueológicas fueron realizadas en 1985-1986 por la arqueóloga Rafaela Soriano y en 2010-2011 por los arqueólogos Marisa Serrano y Miquel Rosselló.

186


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

En resumen, el actual edificio municipal, antiguo monasterio de San Vicente de la Roqueta, está situado en la calle San Vicente núm. 126, cerca de la Gran Vía de Ramón y Cajal, en un solar de 1.833 m2 encajado en una manzana del ensanche. Tiene en total 2.252,70 m2 de techo, más dos callizos laterales abiertos en sus lindes norte y oeste de 251,19 m2 que lo separan de las tapias construidas en sus límites.

tos se transformaron así en piezas relevantes del trabajo realizado en paralelo al objetivo principal de la consolidación. A tal fin, nuestro equipo técnico contó ya de inicio con un equipo de arqueólogos, dirigidos finalmente por Enrique Ruiz,11 cuya vigilancia en obra fue permanente y cuyos informes han servido de base a la modificación o ratificación de las propuestas arquitectónicas contenidas en el proyecto.

Es una construcción de cuatro pandas o galerías y dos (excepcionalmente tres) plantas de altura, alrededor de un patio interior en forma de claustro central de cuatro lados de 365,23 m2, con fachada principal a la calle de San Vicente.

Por su interés, antes de entrar a comentar las obras propiamente dichas, pasamos a comentar las huellas más relevantes encontradas durante las mismas.

2. Las huellas de la Roqueta. Arqueología El proyecto citado es el punto de partida de las obras recientemente realizadas, años 2016 y 2017. Su ejecución nos fue confiada tras un concurso, y tenía previsto que, tras ella y una vez consolidado el inmueble, se iba a realizar una completa campaña arqueológica. Aquí nace nuestra intervención profesional, que es la que motiva el presente texto. Al incluir en el chequeo y refuerzo estructural de muros, cimientos, forjados y cubiertas, se deberían ―y así se ha hecho― abrir ventanas arqueológicas y recuperar los restos históricos que aparecieran del proceso de construcción, con lo que se adoptaron soluciones respetuosas con los restos hallados y más concretas que las de proyecto. Muros y cimien-

2.1. La portada tardorrománica La magnífica portada lateral norte de la iglesia construida alrededor de 1240, puerta principal según la tradición medieval, así lo señala Izquierdo,12 incluye un programa iconográfico de la vida y martirio del santo de excelente labra,13 conectaba con el claustro, conexión hoy tapiada, y en 1973 estuvo lista y con sus sillares numerados para su venta y traslado inmediato. En los trabajos realizados se han eliminado los forjados conventuales que cercenaban sus arquivoltas y se han completado las molduras que se rompieron cuando se instaló el convento en el xix; se han limpiado columnillas, capiteles esculpidos y molduras,14 y se ha dotado a dicho espacio, a guisa de atrio abierto, con un techo acristalado sin carpinterías intermedias ni pasarelas ―que sí estaban en el proyecto― que impidan contemplar el muro norte al completo. El propio muro se limpió

11. La arqueóloga Concha Camps formó parte desde su inicio del equipo técnico adjudicatario, y compartiría la dirección de arqueología con el arqueólogo jefe del SIAM Albert Ribera. Su desgraciada muerte a poco de iniciar sus trabajos, obligó a su sustitución provisional por Isabel Villanueva y después definitiva por Enrique Ruiz, que es quien se hizo cargo de la codirección desde la realización de las primeras catas. 12. María Teresa Izquierdo, Estudio histórico-artístico… 13. La portada es similar a la de la iglesia de Roda de Isábena (Huesca), según documentación proporcionada por José Manuel Despiau, arquitecto miembro del Comité Técnico Asesor, con características que pueden ser útiles para la posterior fase de intervención arqueológica y para analizar posibles relaciones arquitectónicas, dada su conocida relación histórica (origen y término del itinerario de los dos santos Valero y Vicente). 14. Trabajo realizado, como otros de cantería, por Andrés Ballesteros, Taller ProArt SLU.

187


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

dejando las señales de los encastes de los forjados y de la puerta al coro alto.15 La portada constituye la pieza de mayor valor hoy visible del conjunto. La otra puerta medieval, a los pies de la iglesia, un poco posterior, está dentro de la parcela de la parroquia y no formaba parte de la intervención. 2.2. Las ménsulas En lo que queda del monasterio anterior a 1880 se han encontrado múltiples huellas del proceso de ampliación y continuas reformas, algún resto de escultura o cantería (en parte reutilizadas como refuerzo de sus muros) y algunas piezas de viga policromada, en el entramado bajocubierta, especialmente una cabeza de excelente factura que probaría su procedencia medieval (figura 5). De acuerdo con los antecedentes estudiados, estas piezas en ménsula se caracterizan por presentar su extremo volado esculpido, generalmente representando cabezas humanas. Este hallazgo abre un abanico de diferentes posibilidades.16 Cabría considerar la existencia de una primitiva capilla de arcos de diafragma, o la posible presencia de alguna sala o refectorio que se cubriese con forjado de madera y, de acuerdo con su dimensión, dispusiese de pilares sobre los que descansarían las ménsulas. Las dos posibilidades son de difícil comprobación, pero en todo caso cabe destacar el valor artístico de las ménsulas, depositadas en el SIAM, que se habrán de analizar y valorar con más precisión y calma. 2.3. Otros restos de interés Como señalamos, la obra de consolidación preveía la aparición y salvaguarda de piezas y elementos arqui-

Figura 5. Canecillo en la Roqueta. Detalle de cabeza de viga.

tectónicos que pudieran encontrarse. Así han aparecido las comentadas piezas de madera policromada o capiteles, basas o simples piedras labradas (restos de esculturas, pilares, cornisas, frisos y dovelas) empotradas en los muros como material de relleno, cimientos, arcos y falsos constructivos de anteriores épocas del monasterio. La lectura mural ha sido precisamente una de las pruebas más explícitas de su complicado proceso constructivo. Todos estos restos han sido estudiados, documentados, retirados y llevados también al almacén del SIAM. La aparición de unas arcadas de medio punto del siglo

15. En una cata que realizamos a sus pies, en la esquina noroeste, no se encontró cimiento alguno de la iglesia, sino de una posible capilla o campanile, cuyos restos serán estudiados en la excavación arqueológica posterior. 16. La presencia de este tipo de ménsulas de madera policromada es frecuente en los edificios de los siglos xiv-xv en el territorio de la corona de Aragón, y en la provincia de Valencia existen ejemplos notables en la iglesia de la Sangre de Liria o en la de San Bartolomé de Godella, o en nuestra ciudad, aunque ocultas, en el antiguo convento de los Agustinos, en la calle de Sagunto. También se encuentran en el ayuntamiento de Morella, en la iglesia de Onda, o en Cataluña, en la catedral de Tarragona o en la iglesia de Sant Miquel de Montblanc.

188


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

xvii, cegadas y embebidas en la actual obra de fábrica, que formaban un porche en el segundo piso de la fachada de la calle San Vicente (en este caso enlucidas y con restos de pintura) y en el claustro norte y oeste del interior del primer piso del monasterio, nos han llevado, incluso, a rectificar las previsiones del proyecto y a dejarlas como huellas vistas al interior, ya que así adquieren y podrán adquirir en la fase de rehabilitación personalidad propia. Asimismo, la existencia de un pequeño muro de tapial del xiv-xv en la panda este (resto de la caída provocada tras la apertura de la calle), unido a la arquería embebida en el interior del muro de fachada a San Vicente y a la necesidad de que cumpla los requisitos del código técnico en materia de evacuación, nos llevó a rectificar, también, la situación de la nueva escalera prevista en el proyecto, resuelta ahora con la anchura precisa y perpendicular a la calle, situación que, además, deja libre la vista de la citada arquería y visto y accesible el muro de tapial en un entresuelo. Precisamente, la necesidad de cimentar la nueva escalera, ha obligado a realizar una expresa «excavación arqueológica» en la mínima superficie necesaria para situar los dos pilares de apoyo, que ha incluido el levantamiento planimétrico por estratos, la documentación y registro de los restos arqueológicos detectados, y, tras ello, su retirada. Dichos hallazgos confirmaron la existencia de enterramientos en dicha panda este. Digamos finalmente en este apartado que la ejecución de las obras, con los restos materiales encontrados, visibles tras la retirada de los elementos impropios, el picado de sus muros y huecos y el levantamiento de cubiertas, ha permitido ―como ya señalamos―, un avance considerable en el conocimiento del complicado y a

veces contradictorio proceso constructivo, con muestras diversas en el tiempo y en estilo de su arquitectura (iglesia con pequeño monasterio medieval, monasterio renacentista y barroco, convento neogótico), que ha afectado especialmente a la definición arquitectónica del claustro y de la fachada este de la calle San Vicente. De la complejidad y contradicción de dichos restos nació la propuesta de los arquitectos firmantes de adoptar una serie de criterios que permitieran, tras las obras, una lectura arquitectónica coherente y no anecdótica de cada una de estas partes relevantes del edificio, como el patio, claustro y fachadas, identificables y legibles visualmente por su unidad compositiva y espacial, mientras que, a la vez, se dejaran, señaladas o visibles, las huellas de otras épocas diferentes a la composición preferente. De dichos criterios hablaremos más adelante.

3. Las obras de consolidación de la Roqueta (2016-2017) 3.1. Soporte técnico-administrativo Las obras de ejecución del Proyecto de consolidación estructural del monasterio de San Vicente de la Roqueta comenzaron en enero de 2016 y terminaron en marzo de 2017. Como fruto de los hallazgos habidos en las labores de reconocimiento, catas y ensayos realizados durante las primeras fases de las mismas, la Dirección Facultativa elaboró un proyecto modificado que recogía el tratamiento elegido y las alternativas seleccionadas del proyecto inicial de Casar-Montesinos, el cual, conscientemente, dejaba abiertas soluciones a tratamientos de los elementos portantes y cubriciones.17

17. Ya en el proyecto inicial, el equipo liderado por los arquitectos Casar y Montesinos escribía: « […] el estudio del monumento a partir de los estudios previos elaborados por el Ayuntamiento de Valencia, del documento inicial elaborado por este equipo redactor y el derivado del desarrollo de este proyecto, conducen a un resultado complejo, abierto y de difícil sistematización que va a exigir un inusitado esfuerzo en la dirección de obra, pues subsisten demasiadas incógnitas que necesariamente han de cerrarse en las fases iniciales del proceso de obra».

189


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

Figura 6. Interior del monasterio (claustro) antes de la intervención.

Fueron adjudicadas por el Ayuntamiento (Área de Desarrollo Urbano) mediante concurso a la empresa UTE DRAGADOS-GEOCISA, dirigida por E. Molina y A. Arizpeleta, por un importe de 2.459.673 €, y mediante otro concurso a nuestro equipo técnico UTE RAIOSA, dirigido por el arquitecto Pablo Peñín y formado, con él, por E. Ruiz, A. Martínez, S. Tormo y E. Andrés, que llevamos a cabo la Dirección Facultativa. De acuerdo con la propia plica, se incorporaba a la Dirección Facultativa un Comité Técnico Asesor formado por Alberto Peñín ―que ha actuado además de coordinador―, Francisco Taberner y José Manuel Despiau, que ha contado con la colaboración puntual de Arturo Zaragozá, todos ellos arquitectos expertos en obras de este tipo.

190

Por parte del Ayuntamiento supervisaron las obras el arqueólogo jefe del SIAM y el arquitecto jefe del Servicio de Proyectos Urbanos y sus respectivos equipos. Las decisiones y actuaciones derivadas de hallazgos habidos fueron intervenidas por los mismos y adoptadas con su acuerdo, lo que generó un controlado incremento del coste de la obra de 149.154 €, un 10,6 % del presupuesto inicial. 3.2. Criterios de intervención Ya hemos apuntado nuestro interés en establecer desde un principio unos criterios de intervención rigurosos, claros y compartidos por la Dirección Facultativa ―y su Consejo Técnico Asesor― y los técnicos supervisores de las obras.


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

Figura 7. Sección este-oeste.

Figura 8. Planta baja.

191


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

Dos aspectos condicionaban la intervención como edificio BIC: por un lado, el arqueológico, que debe generar ―y así lo hemos ya expuesto― decisiones basadas en el análisis y valoraciones de huellas y piezas encontradas, y por otro, el arquitectónico, que implica el mantenimiento de unos criterios de intervención que, respetando los hallazgos y huellas citadas que han conformado la historia del monasterio y posterior convento, y que por encima de las innumerables vicisitudes que puede haber pasado el inmueble, debían permitir posteriormente a la intervención una lectura coherente del conjunto vicentino y de sus piezas o elementos más relevantes. Como se ha relatado, en el edificio del monasterio-convento se refleja un accidentado proceso constructivo, en muchos casos deshaciendo anteriores intervenciones, producto de su larga historia y de sus múltiples vicisitudes, entre ellas el cambio de propietarios y de usos. Del relato histórico efectuado anteriormente, cabe destacar como mínimo, cuatro fases importantes del proceso, a saber: a) la de formación de la iglesia y conjunto vicentino tardorromano y mozárabe; b) la formación del monasterio, sobre todo del xvi, y su ampliación y reforma del xvii-xviii; c) la reforma para convento de finales del xix, y d) las posteriores a la Guerra Civil. En consecuencia, hemos diferenciado una serie de piezas relevantes del monasterio actual que se identifican con dichas fases, como son su iglesia (con su portada y muro norte de sillería), el claustro, las pandas norte y oeste, y la panda y fachada este a la calle San Vicente, en cada una de las cuales se ha creído necesario actuar con unidad de criterio arquitectónico, vinculado al momento histórico del edificio. Unidad que no hemos querido que

oculte o prescinda de las diversas huellas que en cada pieza se puedan contener, pero sí que den a la intervención una visión integradora e identificable, sin que no sea un puro anecdotario de tramos y piezas inconexas. Se ha dado, como anunciamos, una lectura coherente de cada elemento basada en el protagonismo de su estilo y composición general («características y valores esenciales del inmueble» en expresión de la LPCV), pero que, a la vez, debe contener, como «caligrafía interior», las huellas de otras épocas, bien vistas o bien señalizadas, poniendo en valor todas ellas y subordinando la apariencia global al periodo más característico ―de innovación o reforma― de cada pieza. Cualquier «aportación de autor» (proyectando nuevas piezas) en esta intervención, en cambio, se ha considerado propia de la posterior obra de rehabilitación. Como excepción a este criterio básico, y por razones obvias, quedó la obligada apertura de comunicaciones verticales que garantizan ya desde esta fase su accesibilidad. En cuanto a estas piezas relevantes: a) En la fachada este, se ha tomado como base la obra del xvii-xviii, perfectamente definida tras el reconocimiento mural. Se ha adaptado su fachada, tras recibir el informe previo del arqueólogo director científico de la obra y del visto bueno del Comité Técnico Asesor, a la que se ha dado una coherencia formal, componiendo sus huecos y paños, a la vez que se han conservado y restaurado los elementos que la singularizan (las tres portadas), y que señalan en ella las huellas de otras épocas.18 La traza barroca de su composición es la que da forma definitiva al convento y a la citada fachada cuando se reforman los huecos y ciegan algunos elementos auxiliares, y toma el cuerpo, volumen y número

18. La dirección técnica contó para la lectura mural y para esta fachada con un informe expreso elaborado por el codirector de la intervención arqueológica: Enrique Ruiz Val, Modificación de la visión perceptual de la fachada del Monasterio, Valencia, fechado el 27 de julio de 2016 [Archivo SIAM]. En agosto de 2016, el Comité Técnico Asesor analizó y validó la propuesta de la Dirección Facultativa.

192


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

Figura 9. Fachada este recayente la calle San Vicente, antes de la intervención.

Figura 10. Fachada este recayente a la calle San Vicente. Lectura mural.

193


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

Figura 11. Fachada este recayente a la calle San Vicente, con la superposición de hallazgos y carpintería provisional.

194


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

de plantas actuales. Con los criterios complementarios expuestos, se restauran en la planta baja las dos portadas del xv-xvi (tardogótica, de sillería) y del xix (neogótica, de yeso) y se mantienen como huellas en el interior y señalan en el exterior los restos encontrados de la arquería renacentista en el segundo piso, de la portada del xvii y de los arquillos de ladrillo en la planta baja. Las carpinterías, conforme ya se indicaba en el proyecto, se simplifican y tienen carácter provisional hasta la definición de usos del edificio (figuras 9, 10 y 11). En definitiva, la composición barroca de esta fachada, tanto en planta como en altura, corresponde a un periodo bien documentado, muy importante en el monasterio, en el que ya dispone de dos plantas y un claustro en U abierta. Los huecos antes señalados confieren unidad compositiva a la citada fachada este y, a la vez, permiten advertir la cadencia de sus tres tramos que corresponden a tres fases constructivas (siglos xix, xvi y xvii-xviii, de sur a norte). De esta forma se modificó la alternancia de huecos prevista en el proyecto inicial y se afirmó una lectura unitaria. En la planta baja de la fachada, donde se acumulan mayores restos del proceso constructivo,19 se cede el protagonismo formal a sus dos portadas (la de Martorell no estaba contemplada en el proyecto inicial), situadas además en el eje de los huecos superiores, mientras se dejan señalizados los restos de mayor interés y, de acuerdo con los técnicos de la Conselleria de Cultura, se documentan y mantienen ciegos los menos relevantes, siempre con carácter reversible. Las plantas del primer y segundo piso disponen de ventanales a suelo de dos hojas iguales, levemente abocinados y de mayor altura en el primero, en total ocho por planta, pautados dos a dos, siguiendo los

tres tramos constructivos (fases señaladas), con 2, 2 y 4 huecos respectivamente. En el porche se recuperan los óculos de iluminación elípticos (o de doble arco escarzano) de final del Barroco, cuando se construyó un forjado intermedio para habilitar dicho porche como tercer piso. Para dejar evidencia de las huellas externas, se ha utilizado la técnica de señalización de una montea rehundida en el mortero que dibuja los perfiles de los cinco arquillos, mientras que en el interior se han dejado visibles (allí donde se han hallado), con sus restos formales y de pintura, lo que permitirá su integración compositiva en el futuro proyecto de rehabilitación. Hay unos restos de otra portada norte de sillería del siglo xv, de medio punto y probablemente conopial ―de la que queda la mitad derecha―, que se rehace con la hornacina de remate que cegó Martorell en su intervención; también otros huecos marcados con los restos de arcos de medio punto de ladrillo; huellas, como las antes citadas, de otros momentos históricos, que se tratan como tales. Queda por señalar que propusimos recuperar en la acera la cota original con un proyecto de urbanización para recomponer las proporciones de las portadas y solucionar la accesibilidad al edificio, que permiten prescindir de las rampas metálicas previstas en el proyecto inicial. Además de la modificación de la cota, el acceso norte por la puerta neogótica dará acceso a pie plano al zaguán que conduce tanto al claustro como al amplio recinto de una escalera canónica, cuya traza se ha descubierto y se ha dejado vista para su reposición en el proyecto de rehabilitación. Otros detalles de la intervención que atienden a la mejor lectura y aprovechamiento de las huellas encontradas en esta fachada, son las dos aristas verticales mu-

19. Donde, incluso, queda la incógnita ―no resuelta― del pórtico exterior de principios del xviii, documentado y que aludimos en este texto, cuya situación se apunta en la planta del plano de 1830 presentado anteriormente. No se encontraron huellas del mismo.

195


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

Figura 12. Fachada norte, iglesia antes y tras la intervención (Andrés Ballesteros, Taller ProArt SLU).

rales, coincidentes con las bajantes, que separan sus enfoscados y remarcan sus tres fases constructivas. Hay que volver a señalar que, debido al deficiente estado de esta panda y el desplome hacia el exterior, el revoco especial empleado tiene carácter portante y ha tenido que acoger su armado y llegar hasta la altura que el cálculo estructural ha exigido. La necesidad de utilizar mortero de refuerzo para estabilizar los muros de esta panda, generan un grosor que apenas reduce el importante desplome hacia el exterior de la fachada.

y su fachada de sillería con su muro también de sillería, rematado por una cornisa desaparecida y con una cubierta de capillas y contrafuertes laterales también de sillería (figura 12). De ellos hemos hablado anteriormente. Es una pieza ligada a la propia iglesia y al conjunto histórico de San Vicente, del que se considera no debe aislarse por muy segregadas que estén hoy las propiedades y cambiados sus usos. Al inicio de este texto se han citado referencias interesantes en otros lugares de su forma y composición (nota núm. 13).

b) En el muro norte de la iglesia, único ámbito de la misma en el que se interviene ya que el interior no es de propiedad municipal, el protagonismo lo tiene evidentemente su magnífica portada tardorrománica

Se ha puesto en valor la citada portada, prescindiendo de pinturas y falseados, reponiendo arquivoltas y pilarcillos y limpiando capiteles. Se ha actuado con delicadeza ―dejando la policromía aparecida―, a la vez que

196


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

Figura 13. Claustro y panda sur tras las obras, con la iglesia al fondo.

se han limpiado los sillares del muro prescindiendo de la capa de pintura moderna y otros restos impropios. Se han dejado señaladas como huellas la decoración interior de las dos hornacinas de la planta baja, el hueco de acceso al coro y las marcas sobre el muro de las antiguas vigas del forjado conventual. Al prescindir de las plantas, forjados y cubiertas de la panda sur del convento (construida por Martorell en 1880), se deja un falso pórtico de doble altura y abierto con cubierta acristalada por delante de la fachada de la iglesia. De acuerdo con los criterios expuestos, se prescinde de un nuevo andador sur interior y metálico que aparecía en el proyecto inicial, que cubría la mitad de la galería, impedía su visión completa y que hoy,

sin disponer del futuro proyecto de rehabilitación que lo requiera, es un elemento prescindible. Lo mismo sucede con la cubierta acristalada, que se ha aligerado, con paneles de vidrio de mayor dimensión ―sin características de resistencia al fuego innecesarias―, que evitan rastreles metálicos y mayor limpieza visual; decisiones siempre reversibles si en la rehabilitación así se decide. Las entregas de las pandas este y oeste sobre la iglesia (sin documentación histórica), se detienen a 1,50 m antes de ella, no solo porque son de diferente propiedad (Ayuntamiento y Parroquia), sino porque permitirán articular o mantener un acceso propio entre el segundo piso y el porche este del convento, con el tambor de la

197


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

propia iglesia y con la cubierta de sus capillas, sin atracar un inmueble sobre otro. Con los derribos y tras la intervención son visibles las cubiertas de las capillas y los contrafuertes de sillería de la iglesia. No se ha actuado sobre la propia iglesia, perteneciente al arzobispado. El paño de fachada del claustro (antigua panda sur) que Martorell construyó en su reforma del convento (1880-1890) se deja, en consecuencia, con la composición y huecos claustrales, desprovisto de sus forjados y del último piso como señalaba ya el proyecto inicial, lo que le confiere el carácter de falsa fachada (figura 13). Con ello se ha conseguido una buena iluminación y una visión completa de la iglesia; incluso los contrafuertes emergen y son visibles tanto desde el interior como del exterior del paño. Esta estructura metálica y los acristalamientos, modificaciones introducidas sobre el proyecto, se han realizado de acuerdo con el Comité Técnico Asesor, Ayuntamiento y Conselleria. c) En las pandas oeste y norte se ha recuperado, según el criterio expuesto, el trazado monástico del xvii, con un apreciable orden compositivo, alternando ventanas y huecos, y se han uniformado sus dimensiones, identificadas tras observar los muros sin revoco (intradós de los mismos). Se ha dado una cierta unidad, a completar cuando se proceda a su rehabilitación, obviando las diversas adaptaciones habidas ―tanto de obra gruesa como de tabiquería― para servir como instalaciones militares, almacenes privados o celdas conventuales, que los desfiguraban. Con este criterio y a la vista de las huellas de las roscas encontradas, se ha propuesto reponer la escalera canónica en el encuentro entre las pandas norte y este, cambiando el arranque inicial del proyecto, lo que permite, tras elevar su tejado, la bóveda de coronación. En el intradós del claustro, como huellas se han dejado unas ventanas arqueológicas con muestras de los

198

arcos geminados del xvi y de los arcos de descarga y óculos barrocos del xvii, inmediatamente anteriores a la gran reforma que desembocó en la actual composición neoclásica del claustro. d) Es en el claustro, donde el Proyecto de Rehabilitación… de Martorell adquiere su debido protagonismo, reponiendo la arquería y adoptando unas dimensiones de muy buena proporción y gran belleza, aunque la obra se debió realizar con escasos recursos económicos que se traducen en una mala praxis constructiva que ha obligado en la panda este (la más antigua y la única que, además, mantenía en el proyecto un segundo piso) a un delicado trabajo de refuerzo al tratarse de la zona más cargada y donde fue preciso extremar el cuidado para no afectar en su subsuelo los probables restos arqueológicos. El claustro, con planta baja y piso, cuenta con cinco arcos en cada lado, a excepción de la citada panda este con cuatro, y ha adquirido tras la intervención un protagonismo espacial evidente. Debería servir de acceso a la iglesia por su fachada norte ―como fue en su tiempo― y creemos que es ya ahora, la pieza ―salvando la iglesia― más brillante del monasterio. El aval científico a los trabajos realizados lo emite el Comité Técnico Asesor en un Informe final de fecha 10 de marzo de 2017. 3.3. Obras y técnicas utilizadas Estamos comentando, como dijimos, una intervención de consolidación estructural en un monasterio en ruinas, apeado y con derrumbes parciales. Atendía tanto al chequeo, refuerzo y diseño de las cimentaciones del edificio y sus muros, sus forjados y cubiertas, con la intención de ajustar sus esfuerzos portantes a un edificio de futuro uso público, como a la limpieza y lectura histórica del edificio. A esta última cuestión hemos dedicado ya los oportunos comentarios. En las obras se han utilizado técnicas muy especializadas, algunas bajo patente, que han contado con la pro-


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

fesionalidad y consejo de la empresa constructora.20 Destaca la decisión de la Dirección Facultativa de dotar al edificio de una capacidad de uso amplia y versátil, dejándolo, además, accesible y sin escalones interiores en cada planta. Se ha calculado para soportar sobrecargas de 500 kg/m2 en la planta baja y pisos, apto para cualquier uso administrativo y cultural, y de 300 kg/m2 en la cambra o porche bajo cubierta, apto para usos auxiliares, lo que permitirá al futuro proyecto de rehabilitación disponer de un buen punto de partida. La capacidad del forjado de la cambra, que en el proyecto se consideraba como un forjado no estructural, apto solo para mantenimiento, se mejora, y permitirá, por ejemplo, la ubicación de equipos de instalaciones. Con los mismos objetivos de atender con solvencia una demanda futura, se ha restaurado la escalera barroca de la panda norte, esquina oeste, y se ha situado a su lado, el nuevo ascensor y el cuerpo de aseos; se ha cambiado la situación y orientación de la escalera prevista en la panda este, para salvaguardar restos arqueológicos y para cumplir el código técnico en materia de evacuación. Entre las técnicas más relevantes utilizadas citaremos el refuerzo de cimientos mediante inyecciones de resina, de muros con morteros de refuerzo estructural y la sustitución de forjados y vigas deterioradas. En las pilastras y arcadas interiores del claustro, de muy mala construcción y puramente decorativas, se ha tenido que recurrir a una malla de fibra de vidrio impregnada con resina epoxi y al cosido con fioccos compuestos por fibras de carbono endurecidas.

En resumen, técnicas de carácter especial que obligaron a menudo a elegir entre varias alternativas previstas, ampliar algunas de las mediciones establecidas o a prescribir algunas imprevistas en el proyecto, desde un amplio equipo técnico que se constituyó con la Dirección Facultativa, su Comité Técnico Asesor y la propia empresa constructora con sus técnicos y empresas colaboradoras; solvencia21 que permitió su realización en el plazo comprometido y con la pequeña desviación del presupuesto final que ya hemos comentado. Debemos hacer un comentario final al «Programa de Puertas Abiertas», que la Dirección Facultativa había ofertado en su plica de contratación, y que, además de las lógicas visitas de los miembros de la corporación municipal y su alcalde, se celebró en diversas sesiones, con visitas guiadas entre el 3 y el 25 de febrero de 2017 con una gran asistencia de público, docentes y profesionales.

4. Secuencia de intervenciones. Un edificio en recuperación y un futuro incierto La obra de consolidación forma un eslabón de la última etapa de recuperación del inmueble iniciada en 1973 tras su adquisición por el Ayuntamiento, como hemos relatado. Está previsto que continúe con el proyecto arqueológico general y, una vez decidido el uso, con el proyecto o proyectos de rehabilitación y su puesta en servicio. En el transcurso de la obra planteamos, como dijimos, y se aceptó por el equipo supervisor y Ayuntamiento, tanto ampliar la acera desde la Gran Vía 22 como incorporar

20. En la publicación de Pablo Peñín Llobell, Francisco Taberner Pastor y Alberto Peñín Ibáñez, La Roqueta, hacia su recuperación… se describieron algunas de las técnicas utilizadas, que en aras de la brevedad y adecuación de esta nueva publicación no repetimos ahora. 21. En el estudio y determinación de alternativas hay que incluir al equipo del Servicio de Investigación Arqueológica Municipal - SIAM (liderado por Albert Ribera, con Pepa Pascual) como de Proyectos Urbanos (liderado por Pedro Soler, con Beatriz Romero y Francisco Rico) y al de la Conselleria de Cultura (Rafael Lorente), los cuales, con su conocimiento experto y su consejo, en sus visitas semanales durante todo el proceso de la obra, han estudiado y participado ilusionadamente en estas actuaciones. 22. En el Plan especial de protección del entorno del BIC iglesia y monasterio de San Vicente de la Roqueta, dirigido por Inés Esteve Sebastiá, entonces en tramitación, se introdujo un retiro del patio lindante al norte del colegio de los Padres Agustinos hasta alinearse con la calle San Vicente, de forma que emergiera la vista y se diera más visibilidad al conjunto de la Roqueta.

199


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

un entorno mínimo ―con la huella perdida del hospital y la ermita― que pusiera en valor el monumento y resolviera los problemas de acceso peatonal y de reordenación del tráfico de la calle San Vicente, reponiendo la cota original de entrada al monasterio, hoy elevada unos 45-50 cm sobre la original, la cual cercena la altura y proporciones de las dos portadas del edificio. Para esta mejora se ha redactado por nuestro equipo el proyecto de urbanización correspondiente que está pendiente de su licitación. De la misma forma, el Ayun-

tamiento tiene redactado y también tiene pendiente de adjudicación, en el momento de redactar estas líneas, el proyecto de excavación arqueológica del monasterio. En este futuro inmediato, no debe dejarse sin mencionar la necesaria intervención en la iglesia23 propiamente dicha ―propiedad del arzobispado― que completaría la campaña arqueológica y resolvería la vinculación con el monasterio y especialmente con su claustro. Y, sobre todo, cabe destacar que aún está sin resolver el uso futuro del edificio.24

23. En 1991 comenzaron unos trabajos de restauración interior de la iglesia llevados a cabo por el profesor Daniel Benito Goerlich para devolver el templo a su estado anterior al incendio del 36, con sus esgrafiados del xix. Un trabajo en el que se quería recuperar el papel vicentino de la iglesia (con sus dos portadas tardorrománicas) y retomar su vinculación con el claustro, a través de su portada lateral norte, con el martirio de san Vicente, de la que hemos hablado en extenso. D[aniel] Benito Goerlich, «183. Iglesia y Monasterio de San Vicente de la Roqueta (Actual Parroquia de Cristo Rey) = 183. Església i Monestiri de Sant Vicent de la Roqueta (actual parròquia de Crist Rei)», en Joaquín Bérchez Gómez, (coord.), Catálogo de monumentos y conjuntos de la Comunidad Valenciana = Catàleg de monuments i conjunts de la Comunitat Valenciana, Valencia, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, 1983, t. ii, p. 613-618. Esta iniciativa también aparece comentada en el trabajo de la historiadora María Teresa Izquierdo, Estudio histórico-artístico… 24. En declaraciones recogidas en José Parrilla, «La rehabilitación de la Roqueta empieza en la próxima semana tras 30 años de ruina», Levante [Valencia] (15 enero 2016), el concejal de Urbanismo apunta que será un uso «público, de carácter sociocultural e institucional, accesible para las visitas ciudadanas y con un espacio reservado para la interpretación de la historia del monasterio».

200


pablo peñín llobell y alberto peñín ibáñez

Bibliografía «El Ayuntamiento dice no al derribo de San Vicente de la Roqueta». Las Provincias [Valencia] (3 noviembre 1973), pp. 17-22.

Izquierdo, María Teresa. Estudio histórico-artístico del conjunto conventual de San Vicente de la Roqueta. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2011. [Inédito]

Barber, Salvador. «El convento de San José y Santa Tecla (San Vicente de la Roqueta) va a ser derribado». Las Provincias [Valencia] (30 agosto 1973), p. 19.

Llopis Alonso, Amando (VTiM arqtes.); Perdigón Fernández, Luis. Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). 4.ª ed., rev. y ampl. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2016.

Benito Goerlich, D[aniel]. «183. Iglesia y Monasterio de San Vicente de la Roqueta (Actual Parroquia de Cristo Rey) = 183. Església i Monestiri de Sant Vicent de la Roqueta (actual parròquia de Crist Rei)». En: Bérchez Gómez, Joaquín (coord.). Catálogo de monumentos y conjuntos de la Comunidad Valenciana = Catàleg de monuments i conjunts de la Comunitat Valenciana. Valencia: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, 1983, t. ii, p. 613-618. Blesa Morante, Josep. Aproximació als estudis previs de la Reial Basilica-Temple de Sant Vicent de la Roqueta. Tesis (final del II Máster Tècniques d’Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic). Valencia: UPV, 1995. Casar Pinazo, Ignacio; Montesinos Pérez, José Manuel. Proyecto básico y de ejecución de consolidación estructural del monasterio de San Vicente de la Roqueta, perteneciente al conjunto monumental de San Vicente de la Roqueta y la iglesia. Memoria. [Inédito. Copia en Ayuntamiento de Valencia. Delegación de Urbanismo, Vivienda y Calidad Ambiental. Servicio de Proyectos Urbanos. Valencia]. Castell Maiques, Vicente. Problemas históricos en torno a San Vicente mártir: Discurso pronunciado en la apertura del curso 1970-71 del Centro de Cultura Valenciana. Valencia: Sucesor de Vives Mora - Artes Gráficas, 1970. ― «Els mossàrabs: el cristianisme en València abans de Jaume I». En: En torno al 750 aniversario: antecedentes y consecuencias de la conquista de Valencia. Valencia: Generalitat Valenciana. Consell Valencià de Cultura, 1989, t. i, pp. 181-198. Corbín Ferrer, Juan-Luis. Desde plaza del Ayuntamiento a San Vicente de la Roqueta: la reforma interior y el ensanche extramuros. Valencia: Federico Doménech, 1993. Esteve Sebastiá, Inés (dir.). Plan especial de protección del entorno del BIC iglesia y monasterio de San Vicente de la Roqueta y catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. PEP-EBIC 05 y Catálogo. Valencia: Ajuntament de València, 2011. También disponible en línea en: <http://www.valencia.es/ AYUNTAMIENTO/URBANISMO2.NSF/0/3B608D72D1E0A6AEC 12579560037C4CC/$FILE/PEP-EBIC%2005_Memoria%20inf. pdf?OpenElement>.

Martorell, Antonio. Plano que rige el pedazo que media entre la calle […] y el camino nuevo de Madrid donde está situado el Huerto y Monasterio de San Vicente de la Roqueta, instado por el Maestro de Obras José Alapont. Archivo Histórico Municipal de Valencia. Fondo Emilio Rieta, caja 3, expdte. 16, 1830. ― Proyecto de Rehabilitación del Ex convento de San Vicente de la Roqueta y transformación de su fachada. Archivo Histórico Municipal de Valencia, expdte. Policía Urbana, núm. 15, 1880. [Inédito] Navarro Haro, Beatriz. San Vicente de la Roqueta [en línea]. Trabajo de curso 2014-2015 de la asignatura de Historia del Arte, Historia y Gestión del Patrimonio. Valencia: Facultad de Historia, 2015. <http://mupart.uv.es/ajax/file/oid/1622/ fid/3446/San%20Vicente%20de%20la%20Roqueta%20>. Parrilla, José. «La rehabilitación de la Roqueta empieza en la próxima semana tras 30 años de ruina». Levante [Valencia] (15 enero 2016). Peñín, Alberto. «A propósito de Sant Vicent de la Roqueta». Levante [Valencia] (14 noviembre 1973). Peñín Llobell, Pablo; Taberner Pastor, Francisco; Peñín Ibáñez, Alberto. La Roqueta, hacia su recuperación. Valencia: Ajuntament de València: Dragados y Geocisa, 2018. Rosselló, Vicenç M.; Esteban Chapapría, Julià. La façana septentrional de la ciutat de València. Valencia: Fundació Bancaixa, 1999. Ruiz Val, Enrique. Modificación de la visión perceptual de la fachada del Monasterio. Valencia, 2016. [Archivo SIAM] Sanchis Alfonso, Josep Ramon. El Llibre de Privilegis del Priorat de Sant Vicent de la Roqueta de València. Aldaia (Valencia): Ajuntament d’Aldaia, 1999. [Edición del códex 494 B del Arxiu Històric Nacional] Serra Desfilis, Amadeo; Soriano Gonzalvo, Francisco J. «La portada tardorrománica de San Vicente Mártir de Valencia». Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 3 (1992), pp. 141-148.

201


a propósito de sant vicent de la roqueta. las obras de consolidación

Serra Desfilis, Amadeo; Soriano Gonzalvo, Francisco J. San Vicente de la Roqueta: Historia de la Real Basílica y Monasterio de San Vicente Mártir, de Valencia. Valencia: Iglesia en Valencia: Parroquia de Cristo Rey, 1993. Soriano Gonzalvo, Francisco José. La Ermita de La Roqueta. Valencia: Ajuntament de València, 2002. Soriano Sánchez, Rafaela. La arqueología cristiana en la ciudad de Valencia: de la leyenda a la realidad. Valencia: Ajuntament de València, 1990. (Quaderns de Difusió Arqueològica; 1)

202

Soriano Sánchez, Rafaela; Soriano Gonzalvo, Francisco José. San Vicente Mártir y los lugares Vicentinos en Valencia. Valencia: Ajuntament de València, 2001. Teixidor, Josef. Antigüedades de Valencia: observaciones críticas donde con instrumentos auténticos se destruye lo fabuloso, dejando en su debida estabilidad lo bien fundado. Ed. facsímil [1895]. Valencia: Librerías París-Valencia, 2001. 2 vols.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

LA ADAPTACIÓN DE VALENCIA A SU PÉRDIDA DE CONDICIÓN DE CIUDAD AMURALLADA Marta García Pastor Doctora en Derecho Administrativo Jefa del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico Ayuntamiento de València


Vista general de Valencia ca. 1845. 1. Leroy, litógrafo. Cartografía 174 x 230 mm. Museo Histórico de Valencia.


marta garcía pastor

LA ADAPTACIÓN DE VALENCIA A SU PÉRDIDA DE CONDICIÓN DE CIUDAD AMURALLADA

I. Introducción. El derribo de las murallas en las ciudades españolas

Este proceso ha sido descrito en varios artículos y libros, por lo que a ellos nos remitimos.

Entorno a mediados del siglo xix muchas ciudades españolas se encuentran ante la encrucijada de derribar los cercos, puertas o murallas y gestionar el ensanche de su núcleo de población.

Mucho se ha discutido acerca de los motivos aducidos por los historiadores para justificar estos procesos. Se ha hablado de estancamiento económico, de enfermedades, de higienismo y saneamiento, de la falta de vivienda, la delincuencia o los altos precios. Se ha hablado también de la falta de motivos, y de que las murallas se derribaron simplemente por desprecio a lo antiguo o por una cuestión de modernidad.2

Pedro Navascués describe como el proceso comenzó en Barcelona: en 1840 se convoca un concurso para premiar el mejor estudio sobre los efectos del derribo de las murallas de la ciudad, del que resultó la redacción, por Pedro Felipe Monlau, de la Memoria sobre las ventajas que reportaría Barcelona, y especialmente, su industria, de la demolición de las murallas que circuyen la ciudad (1841). Pronto la misma inquietud se traslada a Madrid, cuyo Ayuntamiento rechaza en 1846 una propuesta de Juan Merlo, por entender que la ciudad no estaba preparada, ni para asumir los costes del ensanche, ni para evitar que la expansión de la ciudad pudiera perjudicar al centro histórico. Tras un periodo de maduración, Barcelona comienza las obras en 1854 y Madrid derriba las cercas1 en 1860, y a partir de ahí les siguen casi todas las ciudades amuralladas españolas, Sevilla, San Sebastián, Granada, Córdoba, Cádiz o Valencia.

Pero hay un factor que no se puede obviar. Desde finales del siglo xviii España conoce un importante incremento demográfico y, desde principios del xix se produce un fuerte movimiento de concentración urbana, causado no tanto por la industrialización ―pues esta es tardía y no tan intensa como en otros países― como por la atracción y la búsqueda del prestigio social por parte de la incipiente burguesía.3 Y este incremento de población en las ciudades no pudo sino desembocar ―antes o después― en los ensanches. Por lo tanto, si el derribo de las murallas pudo ser circunstancial, no cabe duda de que los ensanches sí que fueron inevitables. No podemos dejar de preguntarnos en qué medida ese ensanche podía haberse realizado sin derribar los

1. Las murallas construidas en Madrid por Felipe IV se llamaron cercas porque no tenían carácter defensivo sino fiscal y sanitario. No eran elevadas ni tenían barbacanas ni puestos militares, y marcaban el límite máximo de la ciudad o tenían funciones de control de la población, cobrar peajes e impuestos de las mercancías. 2. Véase Pedro Navascués Palacio, «¡Abajo las murallas!», Descubrir el Arte [Madrid], núm. 16 (2000), pp. 116-118. 3. Martín Bassols Coma, Génesis y evolución del derecho urbanístico español (1812-1956), Madrid, Montecorvo, 1973, p. 58.

205


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

cercos y puertas defensivas. ¿Pudo Valencia o Sevilla haberse mantenido como recinto amurallado, como Ávila o Carcasona? Cualquiera que fuera la respuesta, lo que sí que está claro es que, de haberse mantenido las murallas, ni sus ensanches se hubieran producido tal como los conocemos, ni probablemente se hubieran planteado y ejecutado la mayor parte de las operaciones de reforma interior que se conocen en España durante el siglo xix.

Este proceso de transformación debió de ser muy complejo, pues ―tal como los que se dedican al urbanismo saben― si ejecutar un ensanche puede ser relativamente simple, la gestión de las reformas interiores es sumamente complicada, pues el solo trazado de una línea deja a las propiedades en situación de fuera de ordenación, arruina a los dueños, espanta a los arrendatarios y comerciantes y puede llegar a romper el tejido social, sin que ―de hecho― con eso se garantice que la reforma interior se ejecute jamás.

No es que el derribo de las murallas fuera el hecho que marcó el inicio de las transformaciones, sino que las ciudades en las que este se produjo se vieron abocadas ―de la noche a la mañana― a rediseñar su estructura para hacer permeables los centros existentes mediante rectificación de sus alineaciones, ensanches de calles y propuesta de grandes avenidas por las que los vehículos pudieran acceder al centro civil y administrativo.

Es importante recordar, aunque no se habla mucho de ello cuando se estudia un proyecto de reforma interior, que una de las aportaciones capitales del régimen constitucional (Constitución de Cádiz de 1812) fue el respeto a la propiedad privada, y que se traduce en el principio de que la propiedad solo puede ceder ante el interés público formalmente declarado y siempre previa indemnización. En el ámbito del urbanismo eso implica que

Planos de Valencia antes y después del derribo de las murallas.

Figura 1. Plano geométrico y topográfico de la ciudad de Valencia del Cid, de 1853. Fuente: Vicente Montero de Espinosa. Museo Histórico Municipal de Valencia.

206

Figura 2. Plano de Contextualización histórica ii del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella del Ayuntamiento de Valencia sometido a información pública el 28 de junio de 2018.


marta garcía pastor

los técnicos pueden dibujar todos los proyectos que tengan por conveniente, pero estos proyectos no se pueden ejecutar sin que se aprecie en ellos una razón de interés público y sin que a los dueños de las casas y suelos afectados se les respeten sus derechos. Por eso, tras el derribo de las murallas, las ciudades españolas se vieron precipitadas al reto de rediseñarse de la mejor forma posible, pero además se encontraron en la encrucijada de tener que inventar los mecanismos jurídicos que les debían permitir ejecutar las reformas diseñadas. De ahí que la segunda mitad del siglo xix fuera una de las etapas urbanísticamente más efervescentes de la historia de Europa. Y la experiencia valenciana es un exponente claro de este interés. Aunque la calle de la Paz, el barrio de Pescadores o la avenida del Oeste fueron proyectos que empezaron a ver la luz a principios de siglo xx, lo cierto es que Valencia llevaba ya medio siglo definiendo el modelo de ciudad que quería ser. Y también medio siglo buscando las fórmulas jurídicas para serlo (figuras 1 y 2).

II. Valencia ante su pérdida de condición de ciudad amurallada. El reto de la reforma interior 1. Evolución de Valencia antes del derribo de las murallas: los expedientes de alineaciones y los pequeños esponjamientos A principios del siglo xix, los únicos cambios que experimentaban las ciudades europeas eran los que se producían de forma natural, cuando, a medida que los propietarios iban sustituyendo los viejos edificios, los ayuntamientos aprobaban retoques y rectificaciones en las alineaciones heredadas. Estos procedimientos se plasmaban en los «planos de alineaciones»,

que constituían la única vía legal para emprender la reforma de las calles existentes,4 y si las primeras reformas de líneas no eran más que pequeños retoques de ángulos o inflexiones sin, de ordinario, variar la planta de las casas, progresivamente, para mejorar el trazado y hacerlo más recto, se admitieron los cambios de planta, de forma que la nueva calle ocupase terreno de los solares particulares, incidiendo en la construcción de las fachadas de las nuevas edificaciones (figura 3). Estas primeras rectificaciones eran, por regla general, simples «mejoras de líneas», como la de las calles del Mar y del Gigante en la esquina del Horno de la Seca (1852), la de la calle Tintoreros (1855), o la de las calles de Roteros, Museros y plaza del Carmen, y se tramitaban mediante expedientes singulares de alineaciones. Para llevar a la práctica un cambio de alineación aprobado cabían solamente dos posibilidades legales: o bien expropiar el suelo, solución que el erario público no se podía permitir generalizar, o bien, dejar a los edificios en una situación latente, que la doctrina francesa pronto denominó de «fuera de ordenación» y que determinaba la aplicación de un régimen limitativo, en virtud del cual se congelaban las facultades dominicales en orden a la conservación de los edificios a los efectos de que en el momento de procederse a su derribo, o declararse la ruina, se operase la efectiva acomodación de límites. Por regla general, el Ayuntamiento de Valencia dibujaba las líneas nuevas sin preocuparse por su ejecución, pero la técnica de dejar que las rectificaciones se fueran realizando voluntariamente y progresivamente, a medida que se fueran reedificando las casas, solamente funcionó cuando los cambios eran menores, y pronto se mostró insuficiente para gestionar reformas interiores de cierto calado.

4. Josep Oliveras Samitier, «Poder municipal y urbanismo en el siglo xix», Ciudad y Territorio [Madrid], núm. 94, Homenaje a Antonio Bonet Correa (1992), pp. 79-92.

207


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

Figura 3. Plano de alineaciones del Horno de la Seca y fachada del edificio a reconstruir con la nueva alineación. AHMV, FER, 0, caja 3, expdte. 8 1824.

Antes del derribo de las murallas, Valencia sí que vivió alguna pequeña reforma que superó la mera rectificación de alineaciones, pero se trataba de actuaciones de esponjamiento que no respondían a la necesidad de la ciudad de rediseñarse, sino a la oportunidad de reutilizar espacios liberados por las desamortizaciones de bienes de la Iglesia o al derribo de edificios obsoletos. Por ejemplo, en 1812, los franceses aprovecharon el mal estado en que había quedado el caserío que se extendía desde el convento de Santo Domingo hasta la Aduana tras los bombardeos, para crear la plaza del Parterre. Estas demoliciones y desalojos debían ser justamente indemnizados mediante el recurso a los bienes nacionales, formados a costa del patrimonio de

los exiliados y de las órdenes religiosas extintas. Pero no queda acreditado que, por desdén de los conquistadores hacia una población que no era la suya, estas intervenciones se realizaran sin atender a las mínimas garantías hacia propietarios y moradores.5 A partir de 1836, debido a la adopción de medidas desamortizadoras, se reutilizan algunos solares para modernizar el centro de la ciudad, siendo el caso más claro el de la construcción del Mercado Nuevo sobre los solares obtenidos tras el derribo del convento de las Magdalenas y del antiguo matadero. La demolición de los conventos de la Puridad y de la Merced dio también lugar a la modernización del caserío mediante la construcción de dos proyectos residenciales privados.

5. El 13 de abril de 1812, según consta en el Diario de Valencia, el mariscal Suchet, duque de Albufera, ordena que los propietarios de las casas demolidas reciban en compensación una propiedad equivalente perteneciente a bienes nacionales. No obstante, se describe en el Libro de actas de la Real Junta de Policía de 1815 (Archivo Histórico Municipal de Valencia, de ahora en adelante AHMV), que los propietarios del suelo correspondiente a las construcciones demolidas frente a la Aduana, seguían reclamando la indemnización a la corporación.

208


marta garcía pastor

Y a partir de 1853, tras el drástico incendio de la Casa de la Ciudad, una vez descartada la opción de vender el suelo para destinarlo a edificación privada, el Ayuntamiento lo aprovechó para remodelar la entrada de la calle Caballeros y ampliar la plaza de la Virgen, entonces llamada de la Constitución, a costa de eliminar una manzana (la llamada 369) dónde se encontraba la Fonda Europa y la administración de loterías. Con esto se consigue ensanchar el comienzo de esta calle, pero fue un proceso muy lento (tardó siete años) y parcial, debido principalmente a la resistencia de los propietarios a perder parcela edificable y a las dudas sobre la posibilidad de vender la parcela de la casa consistorial. Estas pequeñas actuaciones determinaron en Valencia la estructura posterior de la ciudad, pero fueron circunstanciales. El inicio de las reformas de la ciudad vieja no respondió ni a una programación ni a un proyecto general. 2. Los primeros proyectos de reforma interior de Valencia tras el derribo de las murallas Lo que marca un cambio radical en la evolución de la ciudad histórica es el derribo de las murallas. Aunque el proceso comienza en 1856, mediante la remisión de un razonado escrito al Gobierno central, Isabel II autoriza el derribo en 1865 (figura 4). En ese lapso de tiempo, Valencia había tenido oportunidad de observar las actuaciones que se estaban llevando a cabo en las otras ciudades españolas que habían tenido que hacer frente a un proceso similar. Si las murallas de Barcelona se habían derribado en 1855, Cerdà presentaba su primer plan de ensanche y reforma interior en 1859.6 La Teoría de la viabilidad urbana y reforma de la de Madrid 7 se presentaba en 1861, y en ambas se pro-

ponía que el ensanche fuera siempre acompañado del diseño de una nueva ordenación para la ciudad existente, que relacionase las nuevas zonas residenciales con el centro y asegurase su viabilidad. Consecuentemente, los dos primeros proyectos de reforma interior de Valencia, el del Paseo de Isabel II y el de apertura de la calle de la Revolución, coinciden con el derribo de las murallas. En 1861, mientras espera la autorización del Gobierno central para derribar las murallas, el Ayuntamiento elabora y presenta un proyecto para reordenar varias manzanas de las calles Conde de Trénor y Muro de Santa Ana a fin de urbanizar un paseo en el espacio dejado por las mismas en el pretil del río. Este paseo se quería llamar Paseo de Isabel II, y su ejecución exigía el derribo de varios edificios que, partiendo de las Torres de Serranos, daban al río. El proyecto tenía un planteamiento muy agresivo, pues sustituía las edificaciones de alineaciones irregulares, por varias manzanas propias del ensanche en cuadrícula, proponiendo

Figura 4. Ilustración del inicio del derribo de las murallas en 1865. Hemeroteca Municipal de Valencia, publicación periódica El Museo Literario 2.

6. Ildefonso Cerdà, Teoría de la construcción de las ciudades aplicada al proyecto de reforma y ensanche de Barcelona, Barcelona, [s. n.], 1859. 7. Ildefonso Cerdà, Teoría de la viabilidad urbana y reforma de la de Madrid, Madrid, [s. n.], 1861.

209


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

una ordenación totalmente ajena respecto a las preexistencias, haciendo tabula rasa, sin proponer ningún mecanismo de gestión (figura 5). El segundo es el proyecto de apertura de la calle de la Paz, primero llamada de la Revolución, que se plantea por primera vez a finales de 1868, cuando la Junta Revolucionaria inicia la demolición de los conventos de Santa Tecla y San Cristóbal. El 11 de agosto de 1869 se aprueba por el Ayuntamiento el proyecto redactado por Manuel Sorní, en el que mediante el trazado de una nueva avenida se unía con trazado rectilíneo la torre de Santa Catalina con el Parterre mediante la expropiación de 4.441 m2 de suelo (figura 6). Valencia había mirado hacia afuera. Había visto cómo en Madrid se había reformado la Puerta del Sol, y cómo a partir de los conflictos que en aquella actuación se habían generado debido a la confrontación entre el «proyecto» y la propiedad privada, se habían iniciado debates parlamentarios para modificar la ley de expropiaciones de 1836 en el sentido de admitir que, con el procedimiento debido, esta pudiera ceder por razones urbanísticas. El proyecto de ley de Posada Herrera, que regulaba por primera vez un régimen jurídico y económico adecuado para hacer posible, con carácter general, las actuaciones urbanísticas que se hacían indispensables para adaptar los núcleos urbanos a las exigencias de la época, se publicaba en el Diario de las Sesiones de las Cortes el día 30 de diciembre de 1861 (aunque fue retirado sin más trámites en julio de 1862) y sus principios fueron incorporados en el Plan Económico del Ensanche de Barcelona y en la Teoría de la

viabilidad urbana y reforma de la de Madrid (1861).8 Además, las nuevas normas apuntaban a la posibilidad de que las reformas interiores se realizasen sin indemnización a los propietarios, por entender, tal como estaba entendiendo Haussmann en su reforma de París, que la compensación estaba incorporada en las plusvalías que la apertura de las nuevas calles volcaba en los edificios a construir. No obstante, de los libros de actas municipales y de los expedientes del Archivo Histórico Municipal se desprende que ambas reformas fueron recibidas con gran oposición, tanto por parte de los propietarios de suelo como por parte de algunos de los miembros del Gobierno municipal. Los propietarios de los edificios afectados por el proyecto del Paseo de Isabel II presentaron muchas alegaciones, en las que expresaron que, en actuaciones similares, estos cambios de ordenación habían provocado la pérdida de valor de las viviendas ―que no se iban a poder alquilar―, que la inviolabilidad del derecho a la propiedad privada exigía una justa indemnización, y que no existían razones de interés público para eliminar viviendas y comercios por simples razones de embellecimiento de la población. En cuanto al proyecto de la calle de la Paz, ya había sido aprobado con la disconformidad del tercer arquitecto municipal, Manuel Blanco Cano, que según consta en el expediente instruido sobre la prolongación de la calle de la Paz,9 consideraba que atendiendo a la afección al tejido existente y a la importancia y calado del proyecto (que podía determinar la futura estructura de la ciudad) era conveniente la redacción de un plan general de reformas que evitase rectificaciones puntuales y arbitrarias.

8. Ambas obras, de Ildefonso Cerdà, tienen un especial interés para esta tesis. En la Teoría de la viabilidad urbana y reforma de la de Madrid (1861) Cerdà traslada los principios jurídicos y financieros concebidos para el ensanche a las renovaciones urbanas, ingeniando un sistema de actuación, un primer procedimiento de gestión de las actuaciones urbanísticas en suelo urbano, que constituye a nuestro juicio, el primer antecedente de los sistemas de actuación. 9. AHMV, sección Policía Urbana, caja varios, núm. 2, 1887.

210


marta garcía pastor

Figura 5. Plano parcelario del Boulevart y Paseo de Isabel Segunda desde la Puerta de la Trinidad a la de Serranos, de 1866-1867. AHMV, FER, caja 2, expdte. s/n.

Figura 6. Plano topográfico del ámbito de Valencia afectado por el proyecto de apertura de la calle de la Revolución, de 1869. AHMV.

211


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

Fueron dos propuestas prematuras, pero ponían ya sobre la mesa los dos problemas que son consustanciales a la reforma interior de las ciudades: la dificultad de ejecutarlas, debido a su confrontación con el derecho a la propiedad privada y a sus efectos sobre los arrendatarios y los comercios existentes (sobre el tejido social), y la necesidad de conciliar la urgencia y falta de visión global (producto de la espontaneidad y de los impulsos económicos de la iniciativa privada) con el imperativo de que toda afección a la propiedad debía responder al interés de toda la ciudad, y de que la adaptación a los cambios se realizara de forma estudiada y desde la perspectiva de un proyecto global. Era necesaria la aprobación de un plan general de reformas.

de un tercio de la ciudad histórica: el proyecto de apertura de una calle de 30 metros de ancho que partiendo de la Ex-puerta de Ruzafa terminaba en la de San José, y el proyecto de una vía de 25 metros de anchura que unía el Puente del Real con la calle Guillem de Castro, elaborados ambos por Luis Ferreres Soler y aprobados por el Ayuntamiento el 26 de junio de 1893 (figuras 8 y 9). Se trata de dos proyectos de ciudad que se contradicen, y que son, curiosamente, contemporáneos. ¿A qué se debe esta contradicción? ¿Una parte del Ayuntamiento no sabía lo que hacía la otra? ¿Qué determinó que Valencia sea como la conocemos hoy? Para comprender que en la misma fecha coexistan dos iniciativas contrapuestas de modelo de ciudad es necesario contextualizar ambos proyectos.

3. El Plano geométrico de 1893 y el proyecto de Luis Ferreres de 1892. La encrucijada entre una reforma interior radical de Valencia o una cirugía urbana moderada

a) Nuevas circunstancias: un nuevo marco legal y una reivindicación social de un proyecto global de reformas

Valencia tiene en sus archivos dos propuestas de reforma interior diametralmente opuestas. Por una parte, el Plano geométrico de Valencia (1892-1893) dibuja una Valencia muy similar a la que ahora conocemos, proponiendo que el acceso al centro de la ciudad por los habitantes del primer ensanche se realice principalmente por la calle de la Paz ―que asciende desde el Parterre creado por los franceses en 1812 hacia la actual plaza de la Reina― y por la calle de las Barcas. La operatividad de ambas mejoras quedaba condicionada, de un modo ―a nuestro modo de ver― lógico, por la mejora de la calle San Vicente y la sustitución del caserío conformado por el antiguo barrio de Pescadores, que se situaba en el corazón del futuro centro administrativo, que era en la plaza de San Francisco (espacio liberado tras el derribo del convento de San Francisco) (figura 7).

Ya en 1855, durante el debate político previo al derribo de las murallas, se había puesto sobre la mesa la necesidad de gestionar el desarrollo de la ciudad desde una perspectiva general. Cuando Antonino Sancho editó la colección de artículos «Mejoras Materiales de Valencia», proponiendo el derribo de las murallas medievales, recalcó la necesidad de crear una Comisión de Reformas con representantes de estamentos políticos, ciudadanos y técnicos para redactar un plan de mejoras que supusiera una decisión estable sobre las medidas a tomar y su programación en el tiempo. Entre sus propuestas, que abarcaban desde criterios de urbanización hasta el destino de los bienes desamortizados, estaba la de trasladar la casa consistorial hacia el solar obtenido por el recién derribado convento de San Francisco, desplazando el centro cívico e institucional hacia la estación de ferrocarril.

Por otro lado, al mismo tiempo, obran en los archivos dos proyectos que hubieran supuesto el derribo

La necesidad de adaptar la ciudad existente estuvo presente desde el primer día en que se estudió de-

212


marta garcía pastor

moler las murallas, pero las dificultades encontradas en las reformas de alineaciones, el fracaso de los proyectos del Paseo de Isabel II y de apertura de la calle de la Revolución, la necesidad de resolver las cuestiones referentes a la propiedad y urbanización de las rondas, y también de planificar el descontrolado proceso de edificación extramuros, hicieron que, durante el decenio siguiente al derribo de las murallas, casi toda la actividad municipal relacionada con el urbanismo se orientase hacia el ensanche. A partir de 1876 se constituyó la Comisión de Ensanche, de acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Ensanche de Poblaciones, y el proyecto formulado por José Calvo, Joaquín M.ª Arnau y Luis Ferreres se aprobaba en 1887. No obstante, llegó un momento en que el Gobierno se vio desbordado por los acontecimientos y tuvo que afrontar la necesidad de aprobar un proyecto estable que definiera el rumbo de la ciudad histórica ante los múltiples cambios. Las circunstancias eran distintas. Por un lado, inspirado en la transformación de París y tras algunas experiencias como la reforma de la Puerta del Sol de Madrid, el Gobierno central había establecido un nuevo marco legal para regular los ensanches y reformas derivados de los derribos de las murallas:10 la Ley de Ensanche de Poblaciones de 1864 había obligado al Ayuntamiento a iniciar un procedimiento para levantar un plano general de edificaciones en el casco de esta capital, y la Ley de Expropiación Forzosa (LEF) de 1879 ofrecía nuevas vías para ejecutar las reformas interiores de la ciudad, estableciendo una regulación expresa de las expropiaciones necesarias para la mejora, saneamiento y ensanche interior de las grandes poblaciones, y permitiendo que en los ayuntamientos de las grandes poblaciones que reunieran por lo menos 50.000 almas, y que necesitaran su reforma interior

«para poner los cascos en armonía con su ensanche exterior o facilitar la vialidad, ornato y saneamiento de las poblaciones», se instruyeran, previa fijación con precisión de calles, plazas y alineaciones proyectadas, expedientes expropiatorios que sujetaran a enajenación forzosa, previa declaración de utilidad pública «no sólo las fincas que ocupasen el terreno indispensable para la vía pública, sino también las que en todo o en parte estuvieran emplazadas dentro de las dos zonas laterales y paralelas á dicha vía» hasta un límite de 20 metros. El problema de falta de fondos se atajaba admitiendo que esta expropiación pudiera realizarse a favor de empresas privadas, que podían recuperar sus inversiones mediante la venta de los futuros solares con fachada a las nuevas avenidas.Este cambio legislativo supone un detonante de los proyectos de reforma interior en toda España. El mismo año 1879 se aprueba el proyecto de Àngel Baixeras para la reforma interior de Barcelona, y por decreto de 1878 se aprueba la declaración de utilidad pública para la gestión de la reforma de la calle Larios de Málaga. Seis años después, en 1884, se aprueba la apertura de la Gran Vía de Colón de Granada (figura 10). Por otro lado, los propietarios de edificios habían incrementado notablemente los cambios de alineaciones. Por ejemplo, en un solo año, 1882, se tramitaban nuevas líneas para las calles Alta, Bolsería, Na Jordana, San Jaime, la calle del Carmen, Cuarte, Carda, Derechos y Pelleria y las calles Conejos y Carniceros. Esta actividad frenética de rectificación de líneas se debió producir por la voluntaria sustitución de los edificios antiguos que con el derribo de las murallas habían quedado en una buena situación en la nueva ciudad, y se estaba llevando a cabo sin orden ni concierto. De hecho, en 1882, se constituía una Liga de Propietarios

10. Sobre el contexto de las reformas interiores decimonónicas, véase Marta García Pastor, «Tras la estela de París», en Otra lectura de la Reforma Interior: En torno al proyecto de Luis Ferreres, Valencia, Ajuntament de València, 2009, pp. 77-100.

213


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

Figura 7. Plano geométrico de Valencia, de 1893.

con la expresa finalidad de frenar la política del Ayuntamiento, pues la práctica municipal de vivir al día en materia de alineaciones había provocado que en ocasiones se aprobaran líneas encontradas para una misma calle, y que edificios recién construidos dejaran

214

de ajustarse a las alineaciones proyectadas. Paulatinamente, surge la reivindicación de que solamente se programen aquellas mejoras que puedan ejecutarse, y que estas se realicen en el marco de un plano general de reforma interior de la ciudad.


marta garcía pastor

Figura 8. Plano de conjunto a escala 1/2000. Documento Memoria. Volumen 2: anejos, del Proyecto de apertura de una Gran Vía entre las Ex-Puertas de Ruzafa y San José, prolongación de las calles de la Paz y de la Corona, nuevo ensanche de la plaza de la Reina y reforma de las afluentes a las indicadas. AHMV, FER, cajas 35 y 36.

Figura 9. Plano de conjunto a escala 1/2000. Documento Memoria. Volumen 2: anejos, del Proyecto de una vía de 25 metros de latitud desde el Puente del Real a la calle de Guillem de Castro, con la reforma de sus afluentes. AHMV, FER, caja 29.

b) La elaboración de un plano general de alineaciones de Valencia Consta en el libro de actas del Ayuntamiento el Pleno que el 31 de julio de 1876 «A propuesta de la Comisión de Policía Urbana, se acordó que por ésta en unión de la de Hacienda, se sometiera a la aprobación del Ayuntamiento, las bases para el levantamiento de un plano general de alineaciones de las calles de la Ciudad». En 1879, coincidiendo con la aprobación de la LEF, se encargaba a la sección facultativa del Ayuntamiento, el levantamiento del plano general de Valencia en la extensión comprendida dentro del recinto de las an-

tiguas murallas (que habían sido derribadas en 1865) a escala 1/2000, junto con otro por zonas, a escala 1/300. El primer paso fue elaborar un plano general de la ciudad existente, lo que hoy se llamaría un «plano de información» (figura 11). En diciembre de 1881 se terminaba «el plano de conjunto y los de las 14 secciones» ―a falta de definir algunos detalles como la planta de los edificios públicos o las líneas de nivel― y consta en los archivos que, entonces, el arquitecto mayor manifestó que «podía ya procederse a la reforma de las líneas vigentes y la formación del plano general de alineaciones de la ciudad».

215


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

A

B

C

Figura 10. Tres reformas interiores ejecutadas mediante zonas laterales a finales del siglo xix: A. L’Étoile de París; B. La Puerta del Sol de Madrid; C. La Gran Vía de Granada.

216


marta garcía pastor

A partir de enero de 1883 los arquitectos municipales comenzaron a trabajar en lo que hoy llamaríamos «plano de ordenación». Y desde esa fecha, según se desprende de los expedientes y actas del Ayuntamiento, los trabajos se ralentizaron. El Ayuntamiento estaba inmerso en múltiples proyectos, y no acababa de saber lo que quería. Además de tramitar numerosos expedientes de rectificación de alineaciones, estaba elaborando la documentación requerida por la LEF de 1879 para sacar adelante las dos reformas interiores en las que el Ayuntamiento había decidido utilizar las prerrogativas contempladas en la misma. En 1879, recuperando el proyecto de la calle de la Revolución, se había aprobado la apertura de la calle de la Paz, que dibujaba una avenida de 14 metros de ancho que se iba a prolongar desde la plaza de la Reina hasta la del Príncipe Alfonso. Tras la aprobación de la LEF de 1879, entusiasmado por las oportunidades de gestión ofrecidas por esta, el Ayuntamiento había encomendado a los facultativos transformar el proyecto para poder ejecutarlo mediante la expropiación de franjas laterales de veinte metros de ancho para regularizar solares, venderlos y recuperar plusvalías. Constaba de tres secciones y se integraba por planos de los polígonos parciales, planos parcelarios de las casas a expropiar, tasaciones, plano de rasantes e incluso, de la distribución de los solares y cálculo de su valor en venta. El 23 de junio de 1880, el Pleno había acordado también proceder «sin levantar mano, a practicar los estudios que previene la vigente L.E.F. para obtener del Ministerio de Hacienda la declaración de Utilidad Pública del proyecto de ensanche y saneamiento del llamado Barrio de Pescadores». Estos proyectos requerían mucho trabajo, por lo que su elaboración hacía complicado para los técnicos avanzar en la redacción de un plan general. Pero por fin, en la Sesión del Pleno del Ayuntamiento de 29 de octubre de 1988 se aprobó «abrir una infor-

Figura 11. Copia en ferroprusiato azul del Plano geométrico de Valencia, 1892. AHMV, Planos Naya, núm. 564.

mación pública para presentar sugerencias sobre el plano general de la ciudad». Parece que los arquitectos municipales ya habían finalizado su propuesta de reforma de las líneas vigentes y había llegado el momento de consultar a los valencianos sobre su proyecto de ciudad. En el expediente que obra en el Archivo Municipal se pueden consultar las alegaciones que se presentaron, que muestran la existencia de dos tendencias opuestas. La Liga de Propietarios abogaba por acometer reformas prudentes, bajo una planificación, y solamente en la medida en que se pudieran financiar. Como justificación, esta alegación recordaba al Ayuntamiento la trayectoria de las propuestas gestadas durante los últimos años, haciéndole ver que la colisión del afán reformista con la propiedad privada exigía prudencia, unos procedimientos y una inversión que la administración se había mostrado incapaz de asumir.

217


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

A favor de una reforma ambiciosa se encontraban las empresas relacionadas con el sector de la construcción. La Sociedad Instructiva de Maestros Carpinteros y la Constructora Valenciana formularon propuestas de reforma interior al estilo de la de Barcelona de Ildefonso Cerdà, con trazado de nuevas avenidas y ensanches de plazas que cambiaban la fisionomía de la ciudad. Obviamente, se trataba de entidades que tenían intereses económicos relacionados con la actividad urbanística, que según el tenor de las alegaciones debía incrementar «el movimiento fabril» y resolver el problema de falta de actividad industrial y de trabajo de las clases obreras. En el Dictamen sobre la urbanización de Valencia que presenta al Excmo. Ayuntamiento la Junta de las Escuelas de Artesanos se dice literalmente que: Debe facilitarse la circulación en el interior del casco antiguo de la ciudad por medio de anchas y rectas vías que conduzcan de la periferia al centro, facilitándose de esa manera el cruce en todos los sentidos de la población por vías que se separen de la dirección recta lo menos posible, dejándola por tanto dividida en cierto número de porciones o sectores rodeados por todas partes de vías espaciosas que vendrían a ser como las arterias principales de la circulación, todo ello aprovechando los recursos que daban a los Ayuntamientos «las actuales leyes».

En esta información pública participaron toda clase de entidades sociales y propietarios particulares con intereses inmobiliarios, y de ella surgieron muchas ideas, que de hecho se ejecutaron en años posteriores, como la ampliación de plazas, el derribo de manzanas alrededor del la Catedral o la construcción de un mercado central. Y de ella también surgieron dos proyectos de reforma interior de Valencia diametralmente opuestos: el Plano geométrico de Valencia de 1892-1893 y el Proyecto de vía de 25 metros de latitud, desde el puente del Real a la calle Guillem de Castro, con la reforma de sus afluentes; y de modificación del Proyecto de Gran Vía de 30 metros entre las Ex-Puertas de Ruzafa y San José aprobado el 26 de junio de 1893.

218

c) Las dos propuestas de reforma interior de Valencia Por un lado, los técnicos municipales elaboraron el Plano geométrico de Valencia (1892-1893). Aunque no se ha encontrado ningún acuerdo del Ayuntamiento de Valencia que apruebe este plano, lo cierto es que en 1893 se dio por terminado, pues el documento se editó con esta fecha. En el año 2016 se localizó lo que debió ser un documento de trabajo, en el que aparecen las líneas en proyecto sobre lo que pudo ser el plano de información original (figura 12), pero el plano de 1893 dibuja ya el barrio de Pescadores, la calle de la Paz y la calle San Vicente con las alineaciones que definitivamente se ejecutaron durante los últimos años del siglo xix y los primeros del xx (figura 7). Se trata de una reforma interior comedida, que recoge las ideas expresadas por los sectores más moderados. Y, por otro lado, Luis Ferreres Soler elaboraba, por encargo del Ayuntamiento, el Proyecto de vía de 25 metros de latitud, desde el puente del Real a la calle Guillem de Castro, con la reforma de sus afluentes; y de modificación del Proyecto de Gran Vía de 30 metros entre las Ex-Puertas de Ruzafa y San José aprobado el 26 de junio de 1893. Este plano es, en cambio, reflejo de la voluntad más radical expresada ―durante la información pública de 1888― por los sectores relacionados con la construcción. En pleno proceso de renovación de la sección facultativa, el 22 de septiembre de 1890, se presentaba ante el Pleno de la corporación una proposición por tres concejales, Téstor, Zabala y Dualde, en la que se solicitaba que se acordara: 1. La apertura de la calle de 30 metros de ancho que partiendo de la Ex-puerta de Ruzafa termina en la de San José sin cambio alguno de línea y de cuyos 30 metros se destinen 7 a cada una de las aceras y los 16 restantes a arroyo central para tranvías y carruajes. 2. Que se continúe la calle de la Paz con el ancho que tienen hoy hasta el Mercado Central aprobado por V.E. tomando como base para el cambio de línea, la arista del Campanario de Santa Catalina recayente a la calle Sombrerería.


marta garcía pastor

Figura 12. Plano geométrico de Valencia regalado al alcalde Reig y Bigne en 1895 por los arquitectos municipales. AHMV, Planos Naya, núm. 550.

3. Que se termine la plaza de la Reina en la forma proyectada por V.E. hasta la calle de Zaragoza, prolongándola hasta la de la Capilla de la Comunión de San Martín en la forma indicada en el croquis. 4. Que se prolongue la calle de la Corona en el ancho proyectado para esta desde la plaza de Mossenssorell hasta la gran calle objeto de este proyecto.

5. Que toda esta reforma se proyecte en la forma prevenida para las interiores de grandes poblaciones con ocupación de las zonas laterales que la ley autoriza. 6. Que se expropien todas las casas comprendidas entre la gran calle en proyecto y las de San Vicente y prolongación de la de la Paz, destinando el solar resultante para la construcción de un edificio monumental don-

219


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

de poder instalar con el decoro que debe hacerlo la tercera Capital de España, las Casas consistoriales y el Palacio de Justicia y quizás otro servicio público si la dimensión del solar lo permite.

También se acordó que se formulase el proyecto en el plazo de nueve meses por el arquitecto D. Luis Ferreres. A esta propuesta le siguió un debate, mostrándose contrario solamente un concejal, el Sr. Rubio, por considerar que antes de realizar un proyecto de tal envergadura debía atenderse a la formación del plano geométrico que determinase el proyecto general de reformas de Valencia. La opinión pública también se mostró dividida. Un artículo de Las Provincias de 29 de octubre de 1890 valoraba la propuesta en extremo beneficiosa y conveniente, pues comparando al Ayuntamiento con un cirujano y a la piqueta con su bisturí, recomendaba manejarla «con soltura y desembarazo, con verdadero entusiasmo, sólo así conseguiremos una población higiénica y una ciudad hermosa, sólo así podrán salvar la propiedad, la industria y el comercio, las críticas circunstancias por las que atraviesan». En contra, la Liga de Propietarios11 se refería a Valencia como la ciudad de los proyectos: si no había modo de ejecutar la calle de la Paz, ¿cómo pensaba el Ayuntamiento expropiar y derribar 1.500 casas? Rosario Casao12 describe con detalle el proceso en el artículo «La reforma interior de Luis Ferrres. Un proyecto olvidado», mostrando las múltiples opiniones encontradas, así como el dictamen de la Comisión de Reforma Interior, constituida al efecto, en que se argumentaba cómo esta reforma, que se presentaba como una alternativa modesta a la reforma general de la ciudad, beneficiaría tanto a la propiedad ―atendiendo a que las expropiaciones se habían calculado con precios ajustados y a la revalorización de los pre-

dios colindantes― como a la industria, el comercio y las clases obreras. Los principales defensores del proyecto seguían siendo los sectores relacionados con la construcción, la Sociedad de Socorros e Instructiva de Maestros Carpinteros, el Ateneo Casino Obrero y la Sociedad Constructora Valenciana. La corporación no dio marcha atrás. De hecho, a instancia de varios concejales liderados por D. Manuel Fernández Montenegro, decidió que junto a la nueva avenida se proyectase otra perpendicular, una vía de 25 metros de latitud que uniese el Puente del Real a la calle Guillem de Castro, con la reforma de sus afluentes. Ambos proyectos se aprobaron el 26 de junio de 1893 y se remitieron a aprobación del Gobierno central, que a finales de año requirió al Ayuntamiento que describiese los medios económicos con que contaba para ejecutar la reforma. A partir de este momento, el proyecto se olvidó hasta el punto de que no se volvió a mencionar en ningún acuerdo municipal ni en la prensa, ni siquiera en los posteriores proyectos de reforma interior de Valencia, como el de Federico Aymamí, elaborado apenas 20 años después.

III. Prevalencia de la cirugía urbana moderada sobre la transformación radical Aunque hubo un momento en que ambas alternativas eran posibles, definitivamente Valencia optó, o se vio abocada a optar, por una adaptación moderada del centro histórico basada en intervenciones puntuales. Se rectificaron muchas alineaciones en las calles adyacentes a las nuevas rondas, a causa probablemente de las reedificaciones instadas por propietarios privados aprovechando la revalorización de sus parcelas.

11. Boletín núm. 21, de 15 de noviembre de 1890. 12. Rosario Casao Piquer, «La reforma interior de Luis Ferreres. Un proyecto olvidado», en Otra lectura de la Reforma Interior: En torno al proyecto de Luis Ferreres, Valencia, Ajuntament de València, 2009, p. 117.

220


marta garcía pastor

Uno de los dos proyectos de reforma más importantes para la ciudad, la apertura de la calle de la Paz, prosperó debido a la existencia de dos espacios que se habían generado circunstancialmente durante principios del siglo xix, por un lado estaban la Glorieta y la plaza del Parterre, que se habían urbanizado tras los derribos provocados por el general Suchet, y por otro lado, estaban los solares resultantes de la desamortización de los conventos de Santa Tecla y San Cristóbal, que el Ayuntamiento había adquirido y parcelado en 1876. El otro, la demolición del barrio de Pescadores, pudo ejecutarse, probablemente, como consecuencia del desplazamiento de la centralidad administrativa de Valencia hacia los terrenos del convento de San Francisco. En el plano de Contextualización histórica ii del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella del Ayuntamiento de Valencia, sometido a información pública el 28 de junio de 2018, pueden apreciarse todas las modificaciones de la trama urbana producidas desde el derribo de las murallas (figura 13). Aunque no se ha escrito mucho de estas actuaciones urbanísticas desde el punto de vista de la gestión, el derribo del barrio de Pescadores y la apertura de la calle de la Paz debieron ser dos actuaciones muy impactantes. Sí que se sabe que la ejecución de la remodelación del barrio de Pescadores debió comenzar sobre 1877, fecha en que el Ayuntamiento aprueba nuevas líneas «para el ensanche de las calles de Lauria, Cofradía de los Sastres y Niños de S. Vicente y su prolongación hasta la Ronda de Ruzafa, ahora calle de Colón» y que tras un intento de llevar a cabo ―al igual que la calle de la Paz― una reforma interior por zonas laterales y por concesionario privado, en el marco de la LEF de 1879, el proyecto debió ejecutase mediante expropiaciones puntuales y convenios con los propietarios del suelo, entre los que destaca el Banco Provincial. Podemos presumir también que la decisión de crear una gran plaza en los solares del antiguo convento de San Francisco impulsó esta actuación,

pues a partir de 1892 el ensanche de la calle Lauria y la apertura de las adyacentes aparece en los acuerdos municipales siempre relacionado con la solicitud al Estado del uso para vía pública y para plaza de los solares de San Francisco. Se trataba en definitiva del futuro centro de la ciudad, y la inversión en la misma tenía un viso de rentabilidad. Llama la atención, desde una visión retrospectiva, que los acuerdos municipales no mencionan en ningún caso los efectos sociales que debió provocar el derribo de un barrio entero, aunque se sabe que estaba en muy mal estado y la sustitución de las viviendas debió de ser paulatina a lo largo de unos 30 años. Tampoco la apertura de la calle de la Paz se ejecutó mediante mecanismos de recuperación de plusvalías previstos en la LEF. Se fue ejecutando expropiando casa por casa y fue un proceso lento, del que tampoco han trascendido las consecuencias sobre el tejido existente. Se trató de dos actuaciones importantes, pero no tanto como pudo haber sido la ejecución de los Proyectos de Apertura de dos Grandes Vías cruzadas que atravesasen Valencia desde el Puente del Real hasta la calle Guillem de Castro y desde la Ex-Puerta de Ruzafa hasta el Puente de San José aprobados el 26 de junio de 1893 por el Ayuntamiento de Valencia (figura 14). Efectivamente, de la transposición de ambos proyectos se puede aventurar que un tercio de la ciudad histórica hubiera podido ser derribada, y aunque esta idea parezca ciencia ficción, lo cierto es que, en París, Haussmann había derribado barrios enteros entre 1840 y 1880, por lo que no era una idea tan descabellada. Granada, Barcelona y Málaga, entre otras ciudades, habían conseguida abrir grandes avenidas mediante la intervención de empresas privadas y la utilización de la expropiación por zonas laterales y mecanismos de autofinanciación. ¿Por qué no iba a poder hacerlo Valencia? El análisis de los hechos y el contraste de opiniones expertas nos permiten pensar que Valencia tuvo que

221


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

Figura 13. El plano de Contextualización histórica II del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella superpone la ciudad actual sobre la trama histórica, por lo que en él se pueden ver los conventos de San Cristobal y Santa Tecla, cuya demolición incentivó la apertura de la calle de la Paz, el convento de San Francisco (número 2) ―hoy plaza del Ayuntamiento― o las manzanas del antiguo barrio de Pescadores.

222


marta garcía pastor

conformarse con una cirugía moderada por las siguientes razones: 1. Obviamente, el Ayuntamiento no tuvo las ideas claras. No se decantó firmemente por la ejecución de la reforma interior propuesta por Luis Ferreres. Se encontró con el favor de los gremios relacionados con la construcción e incluso fue defendida por algún sector médico por razones «higiénico sanitarias», pero, a juico de Ramiro Reig,13 faltó un elemento esencial: no parece que la burguesía valenciana, que sí que se había interesado por los negocios relacionados con los servicios públicos (agua, gas o alumbrado), tuviera un interés particular en invertir en ejecutar una reforma interior por concesión. La avenida de Colón de Granada se atribuye, por ejemplo, al empeño de Juan López Rubio, empresario granadino que necesitaba mejorar las condiciones de tránsito rodado para la prosperidad de su negocio, constituido por fábricas azucareras. Esa empresa que quisiera comprometerse con la reforma interior no existió en Valencia. 2. El proyecto de Luis Ferreres era desorbitado. La avenida de Colón de Granada mide 700 metros de largo y 20 de ancho, la vía Layetana mide 1 km de largo y 20 metros de ancho. La Gran Vía que se proyectó entre el Puente de San José y la Ex-puerta de Ruzafa medía 1.500 metros y 30 de ancho, y la perpendicular entre el Puente del Real y Guillem de Castro medía 2.230 metros. Aunque el proyecto de Luis Ferreres proponía fórmulas para financiar la obtención del suelo y su urbanización mediante la venta de los solares, o la suscripción de empréstitos, lo cierto es que la inversión requerida para ejecutar el proyecto era desmedida. Y hay que tener en cuenta

Figura 14. Montaje del proyecto de Grandes Vías sobre base cartográfica actual. Reproducido en Rosario Casao Piquer, «La reforma interior de Luis Ferreres…, p. 117.

que a pesar de la ilusión que habían despertado estas actuaciones de reforma interior en toda España, en 1892-1893 ―fecha de aprobación de este proyecto valenciano― la ejecución de la Gran Vía de Granada ya había demostrado ser extremadamente complicada y la de Barcelona había prácticamente fracasado. La Reformadora Granadina SA, empresa constituida al efecto, solo pudo vender 1.000 de las 2.000 acciones que había puesto en el mercado, por lo que inició el negocio con grandes dificultades económicas, y solo recuperó su inversión muchos años más tarde. En cuanto a la conocida reforma interior de Barcelona impulsada por Àngel Baixeras desde 1880, los trámites administrativos y presiones de propietarios y comerciantes

13. Ramiro Reig Armero, «El contexto social y económico de la reforma. Por qué se planteó y por qué no se llevó a término», en Otra lectura de la Reforma Interior: En torno al proyecto de Luis Ferreres, Valencia, Ajuntament de València, 2009, p. 147.

223


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

habían dificultado la aprobación del proyecto, que no se produjo hasta 1890. Para entonces, Baixeras, que había luchado por él los últimos años de su vida, se encontraba en malas condiciones de salud, y la concesión de la ejecución de las tres grandes vías se adjudicó al Banco Hispano Colonial, que por dificultades financieras limitó definitivamente la intervención a la apertura de una única vía, la actual vía Layetana. Ante estas experiencias, el proyecto de abrir dos grandes vías que atravesasen toda Valencia de parte a parte en forma de cruz, pudo parecer ya entonces mera ciencia ficción. 3. La ejecución del proyecto no era necesaria. Como hemos visto a lo largo de esta exposición, lo cierto es que las calles de Valencia se estaban rectificando desde 1850, en algunos casos mediante expedientes de alineaciones motivados por la reedificación voluntaria de viviendas obsoletas, en otros mediante proyectos de reforma interior menores (o no tan menores), que se iban ejecutando mediante expropiación o mediante convenios con la propiedad. Estas reformas interiores, concretamente las de la calle de la Paz, la del barrio de Pescadores y calle de las Barcas y la de la calle San Vicente, eran más que suficientes para adaptar Valencia a su nueva condición.

IV. Conclusiones En definitiva, la experiencia valenciana es una muestra de que las actuaciones de reforma interior se han tratado por parte de técnicos y políticos con cierta frivolidad, cuando no hay ningún argumento acorde con el sentido común que avale la premisa de que las ciudades históricas deban estar en continua transformación. Hubo un tiempo en que Valencia tuvo que adaptarse al derribo de sus murallas, y hacerse permeable, defi-

224

niendo una centralidad y un modo de acceder a ella desde las nuevas rondas. Esta transformación no fue fácil, pues de hecho muchos proyectos solamente se dibujaron y nunca se ejecutaron, y parece que el éxito de los que sí que se ejecutaron se debió en gran parte a circunstancias coyunturales o al impulso de los propietarios privados y bancos movidos por la especulación, sin una planificación general. Por otro lado, es fácil imaginar lo que esta transformación pudo suponer para algunos ciudadanos de Valencia, pues, obviamente, debieron tomarse decisiones delicadas, y en los expedientes obrantes en los archivos constan las quejas de los propietarios y comerciantes. Barrios enteros desaparecieron, se expropiaron casas, se derribaron viviendas y se desplazaron familias. No obstante, en aquel momento la reforma interior era necesaria. El derribo de las murallas obligaba a Valencia a convertirse en otra ciudad, por lo que, en cierta medida, sin descartar la posibilidad de que pudo haber alternativas más o menos agresivas, los avatares y perjuicios pudieron estar justificados por la existencia de un interés general. En este contexto, resulta difícil justificar que en 1910 Aymamí retomase el proyecto de abrir una Gran Vía que atravesase Valencia de parte a parte, sin existir una verdadera necesidad, más allá del ornato público y la modernidad. Lo mismo puede decirse del proyecto de Goerlich o del de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez sobre el barrio del Cabañal. Más allá de la apertura de la calle de la Paz y de la sustitución del caserío constituido por el barrio de Pescadores, proyectos ambos que respondieron a un contexto histórico determinado, ninguno de los proyectos de reforma interior que se gestaron en el siglo xix tuvo ni justificación ni éxito. Aún así, la legislación urbanística sigue regulando la renovación urbana, los planes de reforma interior, las unidades de


marta garcía pastor

ejecución, los programas de actuación integrada en suelo urbano o instrumentos de planeamiento y gestión con nombres similares, y los promotores y ayuntamientos siguen aceptando que un incremento de edificabilidad, una mayor rentabilidad, un propósito de modernización o «embellecimiento» pueden justificar el derribo de casas tradicionales y el marcar un barrio con una lacra, a pesar de que muchas veces estas actuaciones ni siquiera prosperan, y cuando prosperan, ni siquiera mejoran ni la arquitectura ni la realidad anterior.

Hoy, alguna legislación sectorial, como la de Patrimonio Cultural «que en el presente exige la protección de edificios, núcleos y conjuntos históricos, y la pervivencia de la trama histórica» puede estar haciendo de muro de contención respecto a experimentos urbanísticos, pero a nuestro modo de ver, es importante de cara al futuro transmitir una visión crítica de la reforma interior, para que al menos, quién pretenda manejarla, sepa que se trata de un proceso lento y complicado, cuya simple proyección genera efectos graves e innecesarios en el tejido social existente a pesar de que casi nunca se completa.

225


la adaptación de valencia a su pérdida de condición de ciudad amurallada

Bibliografía Bassols Coma, Martín. Génesis y evolución del derecho urbanístico español (1812-1956). Madrid: Montecorvo, 1973.

García Pastor, Marta. «Tras la estela de París». En: Otra lectura de la Reforma Interior: En torno al proyecto de Luis Ferreres. Valencia: Ajuntament de València, 2009, pp. 77-100.

Casao Piquer, Rosario. «La reforma interior de Luis Ferreres. Un proyecto olvidado». En: Otra lectura de la Reforma Interior: En torno al proyecto de Luis Ferreres. Valencia: Ajuntament de València, 2009, pp. 101-130.

Navascués Palacio, Pedro. «¡Abajo las murallas!». Descubrir el Arte [Madrid], núm. 16 (2000), pp. 116-118.

Cerdà, Ildefonso. Teoría de la construcción de las ciudades aplicada al proyecto de reforma y ensanche de Barcelona. Barcelona: [s. n.], 1859. ― Teoría de la viabilidad urbana y reforma de la de Madrid. Madrid: [s. n.], 1861.

226

Oliveras Samitier, Josep. «Poder municipal y urbanismo en el siglo xix». Ciudad y Territorio [Madrid], núm. 94: Homenaje a Antonio Bonet Correa (1992), pp. 79-92. Reig Armero, Ramiro. «El contexto social y económico de la reforma. Por qué se planteó y por qué no se llevó a término». En: Otra lectura de la Reforma Interior: En torno al proyecto de Luis Ferreres. Valencia: Ajuntament de València, 2009, pp. 147-160.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

FEDERICO AYMAMÍ FAURA, IMPULSOR DE LA REFORMA INTERIOR DE VALENCIA Otro arquitecto injustamente olvidado Amando Llopis Alonso VTiM Arquitectes



amando llopis alonso

FEDERICO AYMAMÍ FAURA, IMPULSOR DE LA REFORMA INTERIOR DE VALENCIA OTRO ARQUITECTO INJUSTAMENTE OLVIDADO

Del arquitecto barcelonés Federico Aymamí Faura (1850-1926) se desconocía hasta hace muy poco tiempo la mayor parte de su biografía, aunque se decía de él que era una persona «capacitada por su inmensa cultura y viajes por Europa». Pese a residir en Valencia durante más de veinte años y trabajar como arquitecto municipal entre 1900 y 1920, su importante huella profesional desapareció muy pronto (es muy significativa la ausencia de fotografías o retratos suyos), aunque pocos meses después de su muerte, el diario Las Provincias, con motivo de la oposición de unos propietarios al ensanche de la calle del Mar, recordaba «a aquel arquitecto Aymamí que tan grandes obras proyectara, y que, a medida que pasan los días, se van convirtiendo en más necesarias y urgentes. En nuestras aspiraciones de ver engrandecida y hermoseada la ciudad de nuestros amores, figuran esos grandes proyectos como de realidad posible; el Ayuntamien-

Figura 1. Firma de Federico Aymamí.

to que los incluya en su programa, tendrá una visión exacta de lo que debe ser Valencia».1 Este artículo aporta datos suficientes para proceder, tanto al rescate del injustificado y largo olvido a que ha sido sometido hasta ahora, como para valorar adecuadamente su papel de diseñador e impulsor de la Reforma interior de Valencia.

1. Apuntes biográficos Federico Alejo Juan Aymamí Faura nace en Barcelona a las cinco de la madrugada del día 24 de septiembre de 1850. Sus padres, Aleix Aymamí y Josefina Faura, procedían de Reus y Papiol, respectivamente. De sus primeros años no hemos encontrado noticia alguna, más allá de su bautizo en la parroquia de la Catedral y de la inscripción el 29 de septiembre en el Registro Civil (núm. 3156). Veintiún años después, siendo ya estudiante en la Escuela de Arquitectura de Madrid, se finaliza la construcción del Manso Calders o «La Torre» en la heredad que su padre (un importante viticultor de la comarca) poseía en Montornés del Vallés, y todo apunta a que el joven estudiante fuera el autor de este proyecto (figura 2). En mayo de 1876 (existe la duda si fue el 17 o el 26) finaliza los estudios de Arquitectura en Madrid (el Archivo General de la Administración, AGA, no conserva su expediente académico ni documentos profesionales suyos importantes). Entre 1880 y 1899 su nombre aparece asociado a diferentes actividades profesionales: en 1880 y 1882

1. «Valencia», Las Provincias [Valencia], año lxi, núm. 18.902 (7 octubre 1926), p. 2.

229


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

Figura 2. Fotografía de época del Manso Calders o «La Torre» en Montornés del Vallés. Fue propiedad de Aleix Aymamí y se terminó de construir en 1871. Su hijo, Federico Aymamí, probablemente lo proyectó siendo todavía estudiante.

figura como socio del Ateneu Barcelonés (conservador de la Junta Directiva y vocal de la sección de Bellas Artes) del que se dio finalmente de baja en febrero de 1907; en 1882 firma, junto a la mayoría de arquitectos barceloneses, un escrito de felicitación dirigido a Juan Martorell por su proyecto de fachada para la Catedral de Barcelona; en 1887 forma parte del jurado calificador de los proyectos presentados al concurso para la construcción de edificios destinados a tenencias de alcaldía; en 1888 desempeña el cargo de arquitecto local de la Junta de Teatros de Barcelona y, en este mismo año, muere su hermano Joaquín; en 1889 proyecta un panteón para E. Puig Martí (figura 3) en el cementerio sud-oeste

230

de Barcelona (actual cementerio de Montjuic); en 1890 el gobernador civil le ordena que inspeccione el Teatro-Palacio de Cristal; en 1893 proyecta dos nuevos panteones en el cementerio sud-oeste, uno para J. Monegal Nogués y otro para Alomar Estrany con escultura de Josep Llimona (figura 4); en 1899 su madre, ya viuda pues su padre había muerto de forma repentina en 1874, y él mismo, se ven obligados a vender las propiedades que tenían tanto en Barcelona como en Montornés del Vallés, incluido el Manso Calders, también en este mismo año se incluye su nombre (calle Aviñó 3-1.º) en la «Lista de Arquitectos no asociados residentes en Barcelona» de la Asociación de Arquitectos de Cataluña.


amando llopis alonso

Figura 3. Planos del panteón para E. Puig Martí en el actual cementerio de Montjuic. Fue proyectado por Federico Aymamí en junio de 1889. Arxiu Municipal Contemporani de Barcelona, Fondo AMCB1-001.

Figura 4. Vista actual del panteón Alomar Estrany en el cementerio de Montjuic. Fue proyectado por Federico Aymamí en 1893.

231


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

En octubre de 1900 se traslada a Valencia, al ganar el concurso oposición para ocupar una plaza de arquitecto municipal de Distrito, adscrito a la sección facultativa de Policía Urbana, de cuyo cargo toma posesión el 7 de noviembre. En agosto de 1910 forma parte del jurado del concurso convocado para la construcción del nuevo Mercado Central de Valencia, en compañía de los arquitectos Rafael Alfaro y Carlos Carbonell, el ingeniero Vicente Pichó y los jefes de las secciones municipales de Fomento y Mercados. El 4 de mayo de 1914 es nombrado «por unanimidad» arquitecto Mayor del Ayuntamiento de Valencia. En este mismo año forma parte del jurado responsable del concurso para la construcción de la Casa de Correos de Valencia, junto a los arquitectos Francisco Almenar, Francisco Mora y Vicente Rodríguez. En agosto de 1916 presenta el anteproyecto para la construcción del Palacio de las Artes e Industrias, antes llamado Palacio de Bellas Artes de Valencia. Y, en julio de 1920, el Ayuntamiento acuerda su jubilación como arquitecto Mayor, a petición propia por sufrir una enfermedad ocular que le impedía trabajar en condiciones. Entre los años 1900 y 1925 cambia, al menos, cuatro veces de residencia en la ciudad de Valencia: primero en la plaza Príncipe Alfonso 2-2.ª, luego en la calle continuación de Juan de Austria 54 ppal. (actual calle Sorní), más tarde en la calle Grabador Esteve 19-2.ª y finalmente en la calle Salvador Giner 1-1.º. Tan solo figura en los padrones de habitantes de Valencia de los años 1904 y 1910, y hasta al menos este último año seguía estando soltero. En 1925, según el Anuario de la Asociación de Arquitectos de Cataluña, continuaba viviendo en Valencia, en la calle Salvador Giner. El día 19 de junio de 1926 muere en Barcelona, donde residía con su mujer, Josefa González Muñoz, en la calle Sepúlveda 95, 1.º-2.ª. En la esquela, publicada en el diario La Vanguardia el domingo 20 de junio de 1926,

se indica que era «Arquitecto Mayor jubilado del Excmo. Ayuntamiento de Valencia».

2. Las propuestas previas y el primer anteproyecto de Reforma interior de valencia, 1906-1909 Ya hemos comentado que nuestro arquitecto, recién cumplidos los 50 años, se traslada a Valencia en octubre de 1900, al ser nombrado arquitecto municipal de Distrito. Había obtenido el título profesional en Madrid en 1876, es decir, al mismo tiempo que Luis Ferreres Soler (1852-1926) y, por lo tanto, ambos se debían conocer bien. Es muy posible que este último llamara a su amigo/conocido para que intentara, de nuevo y desde dentro del Ayuntamiento, relanzar la siempre pendiente cuestión de la Reforma interior. Las trayectorias vitales de estos dos arquitectos son tan similares que parecen responder a una misma persona: nacen en 1850 y 1852, se titulan como arquitectos en 1876 y mueren en 1926. En cambio, las profesionales son muy diferentes: Ferreres fue muy activo en todas las facetas asociadas a la Arquitectura, tanto públicas como privadas; mientras que Aymamí se dedicó en Valencia exclusivamente a su trabajo en el Ayuntamiento, desde 1900 como arquitecto de Distrito y entre 1914 y 1920 como arquitecto Mayor, ejerciendo, por tanto y como consecuencia de ello, como el auténtico planificador e impulsor de la Reforma interior de la ciudad. En 1898 irrumpe impetuoso el blasquismo 2 en la ciudad de Valencia, y su fuerza política, basada en una curiosa mezcla de populismo y republicanismo, será hegemónica en ella hasta 1933. El 6 de noviembre de 1901, el propio Vicente Blasco publica en el diario El Pueblo, auténtico altavoz de este movimiento, el artículo «La revolución de Valencia» (figura 5) donde ex-

2. Sobre las relaciones entre «blasquismo» y «Reforma interior de Valencia» véase Josep Sorribes (coord.), Ramir Reig y Vetges Tu i Mediterrània, València 1808-1991: en trànsit a gran ciutat, Valencia, Generalitat Valenciana, 2007.

232


amando llopis alonso

Figura 5. Portada del diario El Pueblo del miércoles 6 de noviembre de 1901 con el artículo de Blasco Ibáñez «La revolución de Valencia». Arxiu VTiM arqtes.

233


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

pone el ambicioso programa de reformas urbanas que debía acometer la ciudad de manera inmediata: […] Mientras llega el momento de regenerar España […], revolucionaremos nuestra ciudad cambiando su vida material. Hay que derribar casas para abrir nuevas vías; hay que dar al pueblo otra agua; hay que hacer desaparecer los barrios antiguos en el centro de la ciudad […]. Es preciso terminar las calles cuyo ensanche no está más que iniciado; abrir otras nuevas para que se airee la ciudad y cuidarse del suelo, ya que el cielo es inmejorable, reformando el alcantarillado y el pavimento.

Aunque Blasco recordaba y retomaba aquí ideas renovadoras anteriores, las formas y la intensidad puesta en cómo trasmitirlas eran nuevas, y para plasmarlas y exponerlas públicamente a los ciudadanos hacían falta técnicos distintos, frescos e incontaminados. Por esta razón, y también sin duda por estar posiblemente afiliado a su partido,3 recae en el recién llegado Federico Aymamí, y no en el arquitecto Mayor (Rafael Alfaro Sánchez-Gadeo), como había sucedido en ocasiones anteriores, la responsabilidad de iniciar las labores que debían concluir en una nueva propuesta de reforma urbana. Durante los cuatro años siguientes, Aymamí ejerce como arquitecto municipal (entre 1903 y 1906 traza planos de alineaciones para diferentes barrios, plazas y calles de la ciudad) y, al mismo tiempo, estu-

dia las propuestas formuladas anteriormente y visita las ciudades europeas más importantes del momento (Londres, París, Roma, Berlín, Viena, Bruselas…) con el objetivo de conocer de primera mano las nuevas vías abiertas en sus recintos históricos. Fruto de todo ello, y con el convencimiento de que «trasplantarlas servilmente a Valencia» no solucionaría el verdadero problema de la ciudad, redacta, en un ambiente republicano de «euforia demoledora y de modernidad»,4 un anteproyecto de reforma de la zona oeste del recinto histórico (antiguas barriadas del Hospital y Escuelas Pías)5 que es aprobado por el Consistorio valenciano en junio de 1906.6 En el correspondiente acuerdo se cita expresamente la apertura de una gran vía que partiendo de la plaza de San Agustín llegase hasta el puente de San José y la modificación de todas las calles próximas afectadas por ella (figura 6). En marzo del año siguiente, una real orden autorizaba al Ayuntamiento de Valencia para realizar los estudios definitivos de esta gran vía, pero también le recomendaba que «antes de hacer el proyecto definitivo proceda al estudio comparativo de los diversos proyectos de grandes vías que tiene acordados, para llevar a la práctica el que reúna mejores condiciones […], y procurando siempre la alineación recta».7

3. «Aymamí, con este proyecto se transforma en el diseñador de la política urbana oficial, a la que sirve también directamente como afiliado al partido blasquista», en Alberto Peñín, Valencia 1874-1959: ciudad, arquitectura y arquitectos, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 1978, p. 35. En una noticia publicada por el Diario de Valencia el 8 de mayo de 1914 se indica que «[…] Por otra parte, el arquitecto mayor señor Aymamí y el secretario del Ayuntamiento Sr. Valdivieso, ambos republicanos caracterizados […]». 4. El diario El Pueblo publicaba el 12 de marzo de 1906, en portada, un artículo con título idéntico al firmado por Vicente Blasco Ibáñez el 6 de noviembre de 1901 («La revolución de Valencia»). Es un artículo-homenaje al político-escritor en el que se glosan todas las mejoras concluidas o puestas en marcha desde que en enero de 1902 los concejales republicanos se hicieron con la mayoría en el Ayuntamiento de Valencia. Justo en ese día comenzaban los derribos en el barrio de Pescadores y en las calles de San Vicente y Mayor del Grao, y se rotulaba la calle de la Paz con el nuevo nombre de Peris y Valero, «perpetuando así el recuerdo de un hombre progresivo que hace muchos años, y también con la piqueta, ocasionó mucho bien a Valencia». 5. De este Anteproyecto general de Reforma interior no se ha encontrado, hasta hoy, documentación alguna. 6. El Anteproyecto de apertura de una gran vía entre la plaza de San Agustín y el puente de San José fue presentado por Federico Aymamí, como arquitecto municipal y por iniciativa propia, el día 30 de mayo de 1906 (reg. entrada 5145; reg. Fomento núm. 241). Recibió la autorización del alcalde de Valencia, José Sanchis Bergón, el 25 de junio, aunque su aprobación ya había sido acordada en la sesión municipal celebrada el 19 de junio. Véase Archivo Histórico Municipal de Valencia (de ahora en adelante AHMV), Fomento, Policía Urbana, caja 18, expdte. s/n, 1906. 7. La citada real orden fue remitida por el ministro de la Gobernación (Juan de la Cierva y Peñafiel) al alcalde de Valencia (José Martínez Aloy). En ella, basada en el informe redactado por la Junta Consultiva de Urbanización y Obras del citado ministerio, se concedía al Ayuntamiento un plazo de dos años para realizar el proyecto definitivo de esta gran vía, debiendo previamente consignar una fianza de 3.000 pts. en la Caja de Depósito, Tesorería de Valencia.

234


amando llopis alonso

Figura 6. Plano original del Anteproyecto de apertura de una gran vía entre la plaza de San Agustín y el puente de San José, firmado por Federico Aymamí el 28 de mayo de 1906. AHMV, Fomento, Policía Urbana, caja 18, expdte. s/n, 1906.

Federico Aymamí había empezado, como su amigo y posible asesor o colaborador Luis Ferreres, diseñando lo más inmediato y necesario: una vía con la que atravesar rápidamente y de norte a sur el recinto histórico, aunque en este caso desplazada ya hacia el oeste, «persiguiendo con todo ello la higienización de la zona de que se trata, poner coto a la densidad excesiva de su población, dar condiciones adecuadas al tráfico y circulación rodada comercial procedente del puerto y distintos núcleos industriales, e irradiar convenientemente el movimiento intensísimo del centro exuberante de vida y animación que representa el Mercado Central». Una gran vía de 20 metros de ancho y 1.400 de largo, trazada en línea recta desde la plaza de San Agustín hasta la calle de la Corona, girando desde allí por la calle Beneficencia (respetando el «suntuoso asilo fundado por el Marqués de Campo») hasta conectar con la calle Guillem de Castro en las cercanías del puente de San José y no frente a él. Una apertura viaria que, junto a la plaza-jardín central y las zonas laterales

expropiables afectaba a 310 edificaciones que eran, en palabras del propio Aymamí, «en su mayoría antiguas y de escaso valor, entre ellas el convento de monjas de Pie de la Cruz, que carece por completo de condiciones artísticas y su construcción es trivial». El anteproyecto se hizo público el 21 de junio, unos días antes de la aprobación municipal, gracias a su inclusión en las «Noticias» de El Pueblo, donde, además de sintetizar su contenido técnico y económico, se indicaba que «la reforma embellecería una de las barriadas peores de Valencia por sus condiciones estéticas e higiénicas», y también que «el proyecto de que nos ocupamos merece grandes elogios, que no hemos de escasear, a su autor, el Sr. Aymamí, y ser conocido del público». Como a los técnicos de la madrileña Junta Consultiva de Urbanización y Obras esta nueva vía les pareció insuficiente para resolver todos los problemas detectados en esta zona de la ciudad, Aymamí se dedicó, durante los meses siguientes, a estudiar y redactar un nuevo proyecto, ahora evidentemente global y ya con

235


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

alineaciones rectas.8 Tan exclusiva fue su entrega que el 14 de noviembre de 1907 ya había firmado los principales documentos: un plano, a escala 1:2000 del ámbito situado entre el río y las dos grandes vías del Ensanche, con las reformas trazadas sobre la trama existente, y una larga y documentada memoria explicativa. En marzo del año siguiente, el Ayuntamiento aprobaba el nuevo anteproyecto, ahora ya titulado Reforma interior de Valencia, y, mientras solicitaba a Madrid autorización para redactar el proyecto definitivo, comenzaba su extraordinaria difusión: primero en la prensa local valenciana, especialmente a través del diario El Pueblo, que el domingo 14 de junio de 1908 editaba la memoria explicativa «en forma de folletín» y publicaba un número extraordinario con el plano acompañado de un extenso artículo firmado por J. Martínez Roca,

ingeniero y doctor en Ciencias;9 y segundo en Barcelona y Madrid, insertando la documentación completa del anteproyecto en tres números distintos (192 / julio 1908, 193 / agosto 1908 y 195 / octubre 1908) de la revista Arquitectura y Construcción (figura 7), una de las principales publicaciones periódicas de carácter técnico, artístico y profesional de la arquitectura y las artes ornamentales y decorativas, tanto españolas como internacionales.10 ¿Cuáles eran los problemas que tenía en ese momento el centro histórico de Valencia? ¿Cómo pensaba resolverlos Federico Aymamí? Según indica en la «Memoria explicativa»:11 Valencia constituye un gran foco de atracción, cuya influencia se ejerce sobre una extensa llanura esmaltada de poblados más o menos importantes […]. Es cabeza

8. El expediente municipal de este Anteproyecto contiene diferentes dictámenes que ponen de manifiesto discrepancias importantes en la manera de interpretar la real orden registrada en el Ayuntamiento el día 22 de marzo de 1907. Así, mientras a petición de un concejal (Mira), la Comisión de Policía Urbana solicitaba su reforma (en el sentido de prescindir de la alineación recta y de que el plazo empezara a contar desde la notificación de la real orden modificada), Federico Aymamí, pese a considerar oportuna la proposición, alertaba de la posibilidad de no obtener la aprobación del proyecto definitivo sin tener en cuenta la recomendación final: «y procurando siempre la alineación recta». Parece que finalmente el Ayuntamiento aprobó la proposición de modificación y también que los señores Mira y Aymamí se trasladaran a Madrid para gestionar directamente este tema. Desconocemos si finalmente viajaron, lo que sí sucedió es que el 15 de octubre de 1907 se constituyó la Comisión de Reforma Interior de Valencia y que Federico Aymamí fue designado por ella para realizar el anteproyecto solicitado desde Madrid. Ocho días después, la misma comisión designó a Aymamí como jefe de la sección facultativa que debía realizar los trabajos definitivos. 9. El despliegue informativo realizado en este sentido por el diario El Pueblo en 1908 y años posteriores es espectacular, pues, entre otras muchas cosas, publica entre los días 12, 13, 14, 16 y 18 de marzo de 1908 la totalidad de la «Memoria explicativa», y el 14 de junio pone a la venta el citado número extraordinario (13.000 ejemplares al precio de 10 céntimos la unidad), con el plano del anteproyecto a doble página y el artículo citado («La reforma interior de Valencia») ocupando totalmente la primera plana con la reseña del Ayuntamiento de Valencia proponiendo la aprobación del anteproyecto y el acuerdo siguiente: «Que se signifique al señor arquitecto municipal D. Federico Aymamí Faura la suma complacencia con que la Corporación ha visto y aprobado su meritísimo trabajo de formación del anteproyecto de Reforma interior de la ciudad, en el cual se ponen de manifiesto las relevantes dotes de inteligencia, celo y actividad que distinguen a tan ilustrado facultativo». 10. La revista Arquitectura y Construcción comenzó a publicarse en Barcelona en marzo de 1897 como revista técnica quincenal «indispensable para las clases constructoras», una vez que había cerrado la Revista de la Asociación de Arquitectos de Cataluña. Entre 1902 y 1916, época en la que se publica «Reforma Interior de Valencia», se había convertido en mensual con un número aproximado de 44 páginas. Su editor y director fue el arquitecto catalán Manuel Vega i March (1871-1931) y entre las firmas de sus textos o de los trabajos de los que da cuenta aparecen, además de Federico Aymamí y de otros muchos, la del arquitecto valenciano Demetrio Ribes Marco (1875-1921). Sobre el plano incluido en la revista véase Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (1608-1944), 4.ª ed., rev. y ampl., Valencia, Universitat Politècnica de València, 2016, pp. 26 y 130-131. 11. Sobre las propuestas de reforma interior de Federico Aymamí, véase Francisco Taberner Pastor, Valencia entre el Ensanche y la Reforma Interior, Valencia, Alfons el Magnànim - Institució Valenciana d’Estudis i Investigació y Col·legi Oficial d’Arquitectes de la Comunitat Valenciana, 1987, pp. 81-92; Adolfo Herrero Colás, «Valencia: un modelo no cuestionado. El fantasma de la reforma interior», Historia Urbana [Valencia], núm. 4 (1997), pp. 80-84; Rosario Casao Piquer, La gran avenida del Oeste. Problemática, construcción y valoración de este nuevo espacio urbano, corolario de la reforma interior de Valencia en el siglo xix, tesis inédita, Valencia, Universitat Politècnica de València, 2006, pp. 111-159; David Sánchez Muñoz, «La avenida del Oeste de Valencia. Historia de un proyecto inacabado», Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 22 (2013), pp. 230-232; Tito Llopis, Javier Goerlich, Valencia, Universitat Politècnica de València, Laboratorio Hilberseiner, 2016, col. «Maestros de la Arquitectura en la construcción de la Valencia Moderna».

236


amando llopis alonso

de una dilatada y rica comarca que determina su preponderancia y notable animación a su vida industrial e industriosa […]. Gran golpe de gentes acude a diario a la ciudad por las vías férreas y diversos caminos, carreteras y puentes; dirigiéndose gran parte de aquella muchedumbre al Mercado.

[…] su casco antiguo está limitado por una ronda de circunvalación establecida en los terrenos procedentes de las fortificaciones demolidas hace algunos años. Sus calles son, en general, sensiblemente perpendiculares o paralelas al derruido recinto de murallas, notándose en algunas la tendencia a converger hacia las torres de Serranos o las de Cuarte […].

Valencia tiene, además, otro centro: el del lujo, constituido por un menguado espacio libre, llamado plaza de la Reina, de forma sensiblemente triangular, limitado por dos de sus lados por valiosos edificios de moderna construcción y por el restante lado por vetustas casas correspondientes a la calle del Mar […]. Conduce a los referidos centros una red laberíntica de calles y callejas, en su mayor parte sin enlace ni correlación adecuados.

Las vías afluentes a la ciudad carecen, unas de comunicación directa con los mencionados centros de atención, y otras la tienen inadecuada […]. La calle de San Vicente, prolongación del camino Real de Madrid, no puede en su trayecto, desde la plaza de San Agustín hasta la plaza de Cajeros, soportar convenientemente el intensísimo movimiento de circulación por el mismo, procedente de dicho camino y de diversos barrios y poblados circundantes […]. Es preciso, pues,

Figura 7. Plano general del primer o primitivo Anteproyecto de Reforma interior de Valencia. Con el título «Plano del proyecto de Reforma de Valencia. Arquitecto: D. Federico Aymamí» fue publicado por la revista Arquitectura y Construcción en agosto de 1908. Arxiu VTiM arqtes.

237


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

dirigir y encauzar debidamente el torrente circulatorio referido, mediante el establecimiento de una gran arteria que alivie a la vez el estado deplorable de la zona Oeste de la población en cuanto a su vialidad e higiene.

Un análisis tan contundente de la realidad, en el que no se valora en absoluto ni las peculiaridades del entramado histórico de la ciudad, ni las singularidades de su patrimonio arquitectónico (tan solo algunos elementos son citados como destacables), únicamente podía conducir hacia una propuesta de total transformación del centro de la ciudad, utilizando para ello argumentos centrados exclusivamente en la vialidad (de nuevo París y Viena como modelos), enmascarada eso sí tras consideraciones higienistas y de ornato o belleza, siempre asociadas estas últimas a «edificios de moderna construcción» y nunca a arquitecturas del pasado. El propio Aymamí concluía que «Valencia ansía, y lo ansía a justo título, vivir la vida de las grandes poblaciones modernas», y, para ello, había que eliminar toda la huella persistente de la «urbanización árabe», caracterizada «por un dédalo de tortuosas y angostas callejas que forman la mayor parte de la red viaria de determinados barrios sin aire, sin luz, sin sol, en perenne humedad; hacinados los seres humanos en tugurios donde toda miseria fisiológica y moral tiene su asiento y todo foco infeccioso halla su lugar apropiado […], en suma, una aglomeración humana absurda, intolerable». En fin, una muy optimista propuesta renovadora de máximos, propia de su tiempo, que contaba con fuertes apoyos, tanto políticos como mediáticos, y que confiaba su posible ejecución a dos auténticos futuribles: la cesión a Valencia por el Estado de parte de sus ingresos, como había ya ocurrido en Madrid y Barcelona; y la habilidad del Ayuntamiento para negociar empréstitos con alguna de las instituciones financieras de la ciudad.12

Es evidente que Aymamí había pensado realizar la reforma por fases, empezando por las cuatro que daban sentido a todo su anteproyecto: aperturas de la gran vía del Oeste y avenida del Real, ensanche de la plaza de la Reina y prolongación de la calle Peris y Valero o de la Paz. Con ellas se conseguiría sanear parcialmente los degradados barrios del Oeste y facilitar la travesía norte-sur del centro urbano, con el aliciente de encontrarse por el camino con dos renovados mercados (Central y Mossén Sorell) y dos nuevas plazas ajardinadas o squares (la de Pellicers y la diseñada frente a la fachada de la Casa de Misericordia); enlazar directamente, mediante un puente del Real ensanchado, el paseo de la Alameda con la plaza de la Reina, descongestionando la calle de la Paz y favoreciendo el desarrollo de la margen izquierda del río; crear un nuevo espacio, «una gran plaza moderna, punto culminante del centro de lujo», redefiniendo para ello las alineaciones de la existente plaza de la Reina; y conectar directamente este nuevo centro ciudadano con la plaza del Mercado, espacio popular por excelencia de la ciudad. Concluidas estas prioritarias operaciones de auténtica cirugía urbana, el resto de lo proyectado estaría ya, según Aymamí, al alcance de la mano: un auténtico enjambre de calles rectas, sobre todo en las zonas norte y oeste, destinado a conectar directamente la gran vía del Oeste con las calles recién trazadas en el Ensanche; unir lugares estratégicos (Torres de Serranos, situadas en el centro de una plaza circular, con la ampliada plaza de la Reina; o el puente de la Trinidad con la Lonja); o enlazar los dos centros más importantes de la población (plazas del Mercado y de la Reina) con la Bajada de San Francisco «quizás la vía más concurrida de la ciudad»; y sumando a todo ello, la ejecución de seis grandes plazas-jardines o squares, estratégicamente ubicadas y la cons-

12. La ley de 23 de marzo de 1904 concedió al Ayuntamiento de Barcelona unos beneficios para acometer su Reforma interior que hicieron posible el contrato con el Banco Hispano Colonial para que se encargase de su realización, bajo el triple carácter de «contratista, mandatario y banquero del municipio».

238


amando llopis alonso

trucción de tres nuevos mercados y varios centros escolares en los emplazamientos reservados para ellos en el plano del anteproyecto. El 12 de mayo de 1909, el Ministerio de la Gobernación devolvía el anteproyecto a Valencia para su modificación de acuerdo con las observaciones señaladas por la Junta Consultiva de Urbanización y Obras en su informe, donde había manifestado que la ejecución de todo lo proyectado «equivaldría a hacer un pueblo nuevo a costa de incalculables sacrificios que de seguro no podría soportar el Ayuntamiento». También en 1908, Aymamí había proyectado la «rectificación y ensanche de la plaza de la Congregación» (hoy de San Vicente Ferrer), con el objeto de que «desemboquen en la misma, en forma conveniente a la vialidad y la higiene, las calles del Mar, Congregación y Gobernador Viejo, notablemente concurridas en horas de mercado y cuya importancia relativa no es dable desconocer». La propuesta (patrocinada por la Comisión de Policía Urbana y que contemplaba la eliminación de la manzana donde se encontraba la obsoleta sucursal del Banco de España en Valencia), se fue «dejando sobre la mesa», y el expediente, pese a ser propuesto de nuevo por el propio Aymamí en 1916 y anunciado oficialmente el juicio contradictorio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (02/07/1920), fue definitivamente olvidado y archivado en noviembre de 1923.

3. El segundo anteproyecto de Reforma interior de valencia, 1910 En septiembre de 1910, Aymamí presentaba un nuevo anteproyecto. Una drástica reducción del anterior, que, una vez aprobado, fue remitido al citado ministerio solicitando su autorización para realizar los estudios definitivos, de acuerdo con la normativa impuesta por la ley de 18 de marzo de 1895 y su reglamento de 15 de diciembre de 1896.13 En noviembre de este mismo año, seis diputados valencianos pertenecientes a distintos partidos políticos (Félix Azzati, Juan Barral, Ramón de Castro, Francisco Peris Mencheta, Eduardo Llagaria y Francisco Escutia), presentaban en el Congreso una proposición de ley solicitando la concesión al Ayuntamiento de Valencia de recursos económicos extraordinarios para acometer la Reforma interior, similares a los otorgados a Barcelona en 1904. Finalmente, una real orden, dictada en 1911 por el ministro de la Gobernación (RO/21 de agosto), autorizaba al Ayuntamiento de Valencia para llevar a cabo «la reformulación del proyecto definitivo de Reforma» y, como consecuencia de ello, en marzo del año siguiente empezaba a trabajar una sección facultativa especial, dirigida por Aymamí y dedicada exclusivamente a la redacción de este proyecto.14 De forma paralela, el propio Ayuntamiento acordaba el 2 de septiembre poner en conocimiento de los ciudadanos todo lo realizado hasta el momento, como había ocurrido con el primer anteproyecto, mediante la edición de un libro/folleto (Reforma y mejora del interior de la Ciudad) con los antecedentes, dictámenes y resoluciones oficiales, memoria explicativa, avance del plan económico y plano general.15

13. Sobre esta, véase el capítulo iv «La regulación específica de las obras de saneamiento y mejora interior de las grandes ciudades españolas» de Martín Bassols Coma, Génesis y evolución del derecho urbanístico español (1812-1956), Madrid, Montecorvo, 1973, pp. 357-397. 14. Esta sección técnica estaba formada en septiembre de 1912 por Federico Aymamí, como arquitecto municipal, un auxiliar topógrafo, cuatro delineantes de 2.ª, dos delineantes de 3.ª y un portaminas. 15. El día 11 de septiembre de 1912, el Ayuntamiento designa a Ricardo Ibáñez Sánchez, teniente de alcalde y presidente de la Comisión de Reforma Interior de la Ciudad, y a Federico Aymamí, arquitecto municipal, para «que redacten el folleto que ha de imprimirse sobre la Reforma interior de la ciudad». El libro/folleto finalmente publicado consta de 53 páginas (52 + Plano General) y está firmado por ambos señores el 19 de septiembre de 1912. La 1.ª edición, realizada durante el mes de octubre, se acabó pronto, pues en la sesión municipal del 25 de noviembre se acordó realizar una 2.ª edición con 500 ejemplares más. La impresión fue realizada por el Establecimiento Tipográfico La Gutemberg y la reproducción del plano por Litografía S. Durá.

239


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

La prensa local elogió de manera inmediata su aparición, siendo especialmente relevante, por su extensión y contenido, el artículo firmado por Juan Valencia («De interés para Valencia. Reforma y mejora del interior de la ciudad») que ocupó la primera plana del diario El Pueblo puesto a la venta el jueves 5 de diciembre de 1912. La «Memoria explicativa» (figura 8) de este segundo anteproyecto (cuya tipografía, especialmente la aplicada a los titulares, se inspira en innovaciones modernistas asociadas al movimiento Arts & Crafts, principalmente al escocés Charles R. Mackintosh, 1868-1928), retoma casi literalmente el esquema del anterior, y se ciñe exclusivamente a tres únicas operaciones urbanas: aperturas de la gran vía del Oeste y avenida del Real, y ensanche de la plaza de la Reina. Estas se plantean con un doble objetivo: encauzar el «movimiento circulatorio» norte-sur, potenciando además un cómodo acceso a los dos mercados cuya renovación estaba prevista (Central y de Mossén Sorell), y consolidar la gran plaza central siempre soñada, mediante la ampliación de la raquítica plaza de la Reina y su conexión directa con el puente del Real (lugar «por donde regresa la buena sociedad, y el público en general, de sus paseos por la Alameda», y de conexión con «el gran paseo aprobado, de Valencia al mar»). Una Reforma interior finalmente reducida a la apertura de dos nuevas vías, una de 25 x 1.360 metros y otra de 40 x 450 metros; a la formación de una gran plaza cívica de 110 x 92 metros, ocultando en este último caso gran parte de la fachada de la Catedral y absorbiendo la fachada posterior de la iglesia de Santa Catalina; y a la ampliación de dos puentes, del Real y de San José (figura 9). Atrás habían quedado apuestas urbanísticas tan importantes como la conexión de las plazas del Mercado y de la Reina, eliminando para ello la iglesia antes citada, o la ampliación de la Bajada de San Francisco, necesaria para facilitar la

Figura 8. Cubierta de la «Memoria explicativa» del segundo Anteproyecto de Reforma interior de la ciudad. La tipografía utilizada, evidentemente modernista y patentada años antes, demuestra el conocimiento que ya en 1910 tenía Federico Aymamí de las innovaciones que se estaban produciendo en centroeuropa en el ámbito de las artes gráficas. Arxiu VTiM arqtes.

conexión de las plazas de Emilio Castelar y de la Reina a través de la ya ampliada calle de San Vicente. Todas estas reformas, en fase de anteproyecto, se dibujan sobre un plano base a escala 1:2000, elaborado por el propio Aymamí en 1907, que será posteriormente utilizado por los arquitectos Carlos Carbonell y Javier Goerlich para plantear su particular visión de la Reforma interior.16

16. Sobre este plano véase Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, pp. 27 y 132-133.

240


amando llopis alonso

Figura 9. Plano original del segundo Anteproyecto de Reforma interior de Valencia. Está firmado por Federico Aymamí el 30 de septiembre de 1910. Posteriormente se le añadió otro titular Plano general. Aprobado por Real Orden de 21 de agosto de 1911. Museu d’Història de València.

241


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

Un plano, sin duda alguna, realizado a partir del plano general del Plano geométrico de Valencia, firmado por Antonio Ferrer como arquitecto Mayor en marzo de 1893.17 Una excelente reproducción de este segundo anteproyecto de Aymamí se incluyó en el libro/folleto antes citado, con una leyenda para identificar fácilmente, mediante líneas y colores, las nuevas alineaciones y zonas laterales, los edificios públicos y religiosos, y los nuevos squares y mercados proyectados.18 Durante casi dos años, la sección facultativa se dedicó a estudiar pormenorizadamente las alineaciones del recinto histórico con el objeto de redactar un proyecto ejecutivo, para lo cual era imprescindible trasladar las reformas aprobadas a las 14 secciones del Plano geométrico que, recuérdese, habían sido dibujadas a escala 1:300. De este minucioso trabajo (ajuste de nuevas alineaciones, perfiles y rasantes, y su repercusión sobre el entramado urbano existente), desgraciadamente nada ha trascendido, al menos hasta la fecha. En julio de 1914 se disolvía la «sección facultativa de la Reforma interior», y los trabajos volvieron a la Comisión de Policía Urbana. Este mal síntoma avanzaba ya otro mayor, la paralización total de los trabajos como consecuencia de los cambios políticos acometidos dos años antes en la corporación municipal y de que «los hechos con su elocuencia abrumadora demuestran que la potencia económica del Municipio no permite, ni ha de permitir en muchísimos años, la realización del bello ideal aludido (la Reforma interior de la Ciudad)».19 Este nuevo cambio de rumbo importunó enormemente a un Federico Aymamí que llevaba siete años bregando

con un Ayuntamiento que había cambiado ocho veces de alcalde. Una corporación que, además, en mayo de ese mismo año (1914) le había nombrado por unanimidad arquitecto Mayor. Un mes después de la citada disolución tuvo que redactar, por iniciativa de la Comisión de Reforma Interior, un Proyecto de ensanche de la plaza de la Reina y de las calles de Zaragoza y Campaneros,20 surgido de una confrontación inútil entre partidarios de «ensanche chico, mediano, grande o máximo». Aymamí convierte en proyecto (memoria y plano a escala 1:300) la opción elegida, ensanche grande, pero dejando bien claro que no había sido ideada por él, sino por la «ilustrada Comisión supradicha» (de Reforma Interior de la Ciudad). Todo por una sencilla razón, pues, aunque Aymamí en sus dos anteproyectos había optado por el «ensanche grande» (con una manzana edificada frente a la Catedral, redefiniendo con ella las antiguas alineaciones de la plaza del Miguelete), esta ajena propuesta dejaba sin sentido su «avenida del Real», al menos en su necesario encuentro con la ampliada plaza. El expediente de este proyecto fue «quedándose sobre la mesa» o «volviendo a la Comisión de Reforma Interior» durante varios años, hasta que en enero de 1919 fue finalmente archivado (figura 10).

4. Los últimos intentos de acometer la aprobada Reforma interior de valencia, 1919 Que Federico Aymamí, ya como arquitecto Mayor, estuviera molesto, no quiere decir que fuera a desistir del intento de poner en marcha, de una vez, la Reforma interior de Valencia. Un hecho acaecido en 1919, dieci-

17. Sobre este plano véase Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, pp. 20 y 114-117. 18. Sobre este plano véase Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, pp. 28 y 134-137. 19. En 1912 los «blasquistas» pierden la mayoría en el Ayuntamiento y una coalición monárquica se hace cargo de los asuntos municipales con espíritu ahorrador, razón por la cual se decide congelar definitivamente la operación global de Reforma interior. La frase entrecomillada procede de un escrito del presidente de la Comisión de Reforma Interior de Valencia (Miguel Polo), dirigido el 25 abril de 1914 al alcalde (Francisco Maestre Laborde-Boix) solicitando la aprobación de un Proyecto de ensanche de la plaza de la Reina y de las calles de Zaragoza y Campaneros, redactado por Federico Aymamí como arquitecto Mayor. AHMV, Fomento, Reforma Interior de la ciudad, caja blanca núm. 106, expdte, 97-bis, 1914. 20. Véase la nota anterior.

242


amando llopis alonso

Aymamí, referente a la apertura de la Avenida del Real, soberbia vía de 40 metros de ancho por unos 450 de longitud, que en línea recta se dirigirá desde la plaza de la Reina al puente del Real. Dicha avenida fue aprobada unánimemente por el Ayuntamiento en 28 de Noviembre de 1910 y por Real orden de 21 de Agosto de 1911.

A las razones de siempre (vialidad, salubridad e higiene), Aymamí añadía ahora, como incentivo para esta apertura, «una formidable crisis obrera» y el convencimiento legal, apoyado en el proyecto de autonomía municipal, de que «es de sola y exclusiva competencia del Ayuntamiento la formación y aprobación definitiva del proyecto de Avenida del Real y apertura de la misma». Recuérdese que la Ley de Reforma Interior de Poblaciones de 1895 siempre había sido tachada de eminentemente centralizadora y sus múltiples exigencias («todo a resolver en Madrid»), habían hecho casi imposible, en la práctica, su aplicación. Tampoco esta nueva, limitada y socialmente oportuna propuesta se llevó a cabo.

Figura 10. Propuesta de plaza grande incluida en el Proyecto de ensanche de la plaza de la Reina y de las calles de Zaragoza, Campaneros, Corregería y Cabilleros, redactado por Federico Aymamí en agosto de 1914. AHMV, Fomento, Reforma interior de la ciudad, caja blanca núm. 106, expdte. 97-bis, 1914.

séis meses antes de su solicitada y aceptada jubilación en julio de 1920, lo demuestra: el día 21 de marzo de 1919 el diario El Pueblo publicaba, dentro de las noticias municipales, un artículo titulado «Una gran reforma urbana sin gasto para la ciudad». En él, se indicaba que: En la última sesión del Ayuntamiento se aprobó por unanimidad una proposición del arquitecto Mayor, don Federico

Las operaciones globales de Reforma interior de Valencia volvían, tras el frenazo de esta nueva iniciativa, a congelarse en el tiempo y en espera, como en ocasiones anteriores, de oportunidades mejores, siempre manifiestamente políticas y económicas, y casi nunca profesionales.

5. Epílogo Un hecho acaecido en Valencia, siendo ya Federico Aymamí arquitecto Mayor del Ayuntamiento, influyó de manera decisiva en la relación que este mantenía con los arquitectos residentes en la ciudad desde su traslado a ella en octubre de 1900. Los artistas valencianos habían soñado siempre con disponer de un exclusivo y especializado Palacio de Exposiciones donde exponer dignamente sus obras, pero a comienzos del año 1916 todavía no lo habían conseguido.21

21. Sobre todo lo relativo a la evolución del proyecto de construcción en Valencia de un Palacio de Bellas Artes, Palacio de las Artes e Industrias o Palacio de Exposiciones, véase Jaume Penalba Alarcón, «Federico Aymamí y el Palacio de Artes e Industrias de Valencia», en Francisco Javier Pérez Rojas (dir.), Del ocaso de los grandes maestros a la juventud artística valenciana (1912-1927), Valencia, Diputació de València, Museu Valencià de la Il·lustració, MUVIM, 2016, pp. 539-551.

243


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

El día 11 de mayo de ese año, la prensa local señalaba «la muestra de entusiasmo con que en nuestra ciudad ha sido acogido el proyecto de la construcción del Palacio de Bellas Artes, lo prueba el éxito magnífico de la hermosa velada del lunes y la decidida colaboración que a la idea han prestado todos los elementos culturales y productores de Valencia»,22 así mismo indicaba que «la Junta directiva ha encargado el estudio y formación del proyecto al notable arquitecto don Federico Aymamí, que aceptó el trabajo y se propone tenerlo prontamente ultimado». Tres meses después, Aymamí presentaba un anteproyecto a la Junta Ejecutiva que es aprobado por unanimidad, pues «responde maravillosamente al pensamiento de los maestros valencianos que soñaron con el Palacio».23 El articulista del diario El Pueblo indicaba que «el Sr. Aymamí, teniendo en cuenta el sitio donde se proyecta levantarlo ha vencido grandes dificultades […]», y también que «las líneas generales son clásicas y una hermosa columnata rodeará todo el edificio» (ninguna imagen ha trascendido todavía de este proyecto). Pero la verdad es que no todos en la ciudad estaban de acuerdo ni con el emplazamiento seleccionado (Llano o Plano del Real «en los terrenos adosados al castillo de Ripalda»), ni con la procedencia y cualidades del técnico elegido para desarrollar el proyecto (recuérdese que, pese a ser natural de Barcelona, Aymamí había sido nombrado «por unanimidad» arquitecto Mayor del Ayuntamiento de Valencia en mayo de 1914). Un grupo de 18 significados arquitectos, pertenecientes o no a la Comisión de Arquitectura del Círculo de Bellas

Artes (entre ellos Demetrio Ribes, Antonio Martorell, Joaquín Arnau, Manuel Cortina, Vicente Ferrer, Luis Ferreres y Javier Goerlich) desencadenaron una guerra en la prensa contra la Junta Ejecutiva (avalada por Joaquín Sorolla, que era un ferviente partidario del proyecto de Aymamí) que provocó la renuncia irrevocable de este a la redacción del proyecto definitivo: «[…], me desentiendo desde ahora y por completo de cuanto se refiera al expresado Palacio, y no intervendré en ninguna cuestión o incidencia que se relacione con él, a no ser que las funciones de mi cargo oficial me lo demanden».24 Posteriormente, en septiembre de 1917, fue convocado el concurso público demandado con insistencia por estos arquitectos valencianos que, pese a ser fallado en junio de 1918, tampoco serviría para que las obras lograran llevarse a cabo en su

Figura 11. Esquela publicada por el diario barcelonés La Vanguardia (20 junio 1926) con motivo de la muerte de Federico Aymamí Faura «Arquitecto Mayor jubilado del Excmo. Ayuntamiento de Valencia». Arxiu VTiM arqtes.

22. «El Palacio de Bellas Artes», Diario de Valencia [Valencia], año vi, núm. 1.860 (11 mayo 1916), p. 3. 23. «El Palacio de Bellas Artes», El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año xxiii, núm. 8.914 (30 agosto 1916), p. 4. 24. «El Palacio de Bellas Artes. Carta abierta. Señor Joaquín Sorolla», La Correspondencia de Valencia [Valencia], año xxxix, núm. 16.917 (12 diciembre 1916), portada.

244


amando llopis alonso

nuevo emplazamiento, el tramo final del Llano del Remedio.25 Durante el verano de 1920, tras su solicitada jubilación, desaparece totalmente en Valencia la huella humana y profesional de Federico Aymamí. Seis años después moriría en Barcelona (figura 11), a donde había vuelto posiblemente en 1925 con Josefa, su mujer (ya en este año su nombre no figura en la lista de la Asociación de Arquitectos de Valencia). Ningún diario valenciano de la época se hizo eco de esta triste y do-

lorosa noticia. Nadie sabe por qué, nosotros tampoco con certeza, aunque ahora una cierta idea sí tenemos. Es inconcebible que nada en la Valencia del siglo xxi recuerde o conmemore la existencia de este singular arquitecto/urbanista.

Olvidar. (Del lat. oblitare, forma sobre el p.p. oblitus, de oblivisci) tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. Ú. t. c. prnl. /2. Dejar de tener en el afecto o afición a una persona o cosa.

25. Curiosamente, a este concurso tan reivindicado y esperado, solo se presentaron dos únicas propuestas, fechadas ambas el 15 de noviembre de 1917. Una firmada por Francisco Mora y otra por Javier Goerlich. Finalmente, la de este último fue la premiada por el jurado constituido al efecto (Sorolla, Benlliure y el arquitecto y académico madrileño Enrique M.ª Repullés y Vargas). Véase «El Palacio de Exposiciones. Los anteproyectos presentados», El Constructor [Valencia], año iii, núm. 38 (15 marzo 1918), pp. 5-6; «Crónica e Información. Valencia», La Construcción Moderna [Madrid], año xvi, núm. 12 (30 junio 1918), pp. 89-90.

245


federico aymamí faura, impulsor de la reforma interior de valencia. otro arquitecto injustamente olvidado

Bibliografía Bassols Coma, Martín. Génesis y evolución del derecho urbanístico español (1812-1956). Madrid: Montecorvo, 1973. Blasco Ibáñez, Vicente. «La revolución de Valencia». El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año ix, núm. 2.679 (6 noviembre 1901), p. 1. Casao Piquer, Rosario. La gran avenida del Oeste. Problemática, construcción y valoración de este nuevo espacio urbano, corolario de la reforma interior de Valencia en el siglo xix. Tesis inédita, Valencia: Universitat Politècnica de València, 2006. «Crónica e Información. Valencia». La Construcción Moderna [Madrid], año xvi, núm. 12 (30 junio 1918), pp. 89-90. Herrero Colás, Adolfo. «Valencia: un modelo no cuestionado. El fantasma de la reforma interior». Historia Urbana [Valencia], núm. 4 (1997), pp. 73-98. Llopis, Tito. Javier Goerlich. Valencia: Universitat Politècnica de València. Laboratorio Hilberseiner, 2016. (Col. Maestros de la Arquitectura en la construcción de la Valencia Moderna) Llopis Alonso, Amando (VTiM arqtes.); Perdigón Fernández, Luis. Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). 4.ª ed., rev. y ampl. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2016. «El Palacio de Bellas Artes». Diario de Valencia [Valencia], año vi, núm. 1.860 (11 mayo 1916), p. 3. «El Palacio de Bellas Artes». El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año xxiii, núm. 8.914 (30 agosto 1916), p. 4. «El Palacio de Bellas Artes. Carta abierta. Señor Joaquín Sorolla». La Correspondencia de Valencia [Valencia], año xxxix, núm. 16.917 (12 diciembre 1916), portada. «El Palacio de Exposiciones. Los anteproyectos presentados». El Constructor [Valencia], año iii, núm. 38 (15 marzo 1918), pp. 5-6. Penalba Alarcón, Jaume. «Federico Aymamí y el Palacio de Artes e Industrias de Valencia». En: Pérez Rojas, Francisco Javier (dir.). Del ocaso de los grandes maestros a la juventud artística valenciana (1912-1927). Valencia: Diputació de València. Museu Valencià de la Il·lustració, MUVIM, 2016, pp. 539-551.

246

Peñín, Alberto. Valencia 1874-1959: ciudad, arquitectura y arquitectos. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 1978. «Reforma interior de Valencia». Arquitectura y Construcción [Barcelona], año xii, núm. 192 (julio 1908), pp. 196-204. «Reforma interior de Valencia». Arquitectura y Construcción [Barcelona], año xii, núm. 193 (agosto 1908), pp. 234-238. «Reforma interior de Valencia». Arquitectura y Construcción [Barcelona], año xii, núm. 195 (octubre 1908), pp. 294301. «La reforma interior de Valencia». El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año xv, núm. 5.834 (14 junio 1908), p. 1. «La revolución de Valencia». El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año xiv, núm. 5.055 (12 marzo 1906), p. 1. Sánchez Muñoz, David. «La avenida del Oeste de Valencia. Historia de un proyecto inacabado». Ars Longa: Cuadernos de Arte [Valencia], núm. 22 (2013), pp. 229-244. Sorribes, Josep (coord.); Reig, Ramir, Vetges Tu i Mediterrània. València 1808-1991: en trànsit a gran ciutat. Valencia: Generalitat Valenciana, 2007. Taberner Pastor, Francisco. Valencia entre el Ensanche y la Reforma Interior. Valencia: Alfons el Magnànim - Institució Valenciana d’Estudis i Investigació: Col·legi Oficial d’Arquitectes de la Comunitat Valenciana, 1987. «Una gran reforma urbana sin gasto para la ciudad». El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año xxvi, núm. 9.818 (21 marzo 1919), p. 2. Valencia, Juan. «De interés para Valencia. Reforma y mejora del interior de la ciudad». El Pueblo: Diario republicano de Valencia [Valencia], año xix, núm. 7.448 (5 diciembre 1912), p. 1. «Valencia». Las Provincias [Valencia], año lxi, núm. 18.902 (7 octubre 1926), p. 2.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

LA PLAZA DE LA REINA: PROYECTOS Y REALIZACIONES Francisco Taberner Pastor Doctor arquitecto



francisco taberner pastor

LA PLAZA DE LA REINA: PROYECTOS Y REALIZACIONES

Hoy se llama plaza a un solar completamente abierto y encuadrado por calles. Puede ser que esto baste según conceptos técnicos, pero desde el punto de vista artístico, un trozo de terreno vacío aún no es una plaza. Camilo Sitte Construcción de ciudades según principios artísticos Viena 1889.

1. Justificación Quizá sería oportuno una pequeña aclaración sobre el título del texto que posiblemente a primera vista podría parecer más propio de una ciudad. ¿Proyectos y realizaciones de una plaza? No es frecuente que una calle o plaza tengan a lo largo de su historia tantas y tan variadas propuestas de formalización, en un largo proceso que comienza, en nuestro caso, en la segunda mitad del siglo xix, y que, hoy por hoy, desgraciadamente, todavía no podemos dar por finalizado.

Esta definición, que corresponde realmente a lo que conocemos en España como «plaza Mayor», no tiene en Valencia un correlato lineal, ya que la ciudad medieval, en el recinto amurallado del siglo xiv, se estructura en torno a dos núcleos diferenciados: el núcleo institucional, situado en la plaza de la Virgen, el lugar donde cardo y decumanus formalizaban su encuentro, y la plaza del Mercado, que concentra la actividad comercial (en donde no tenemos que olvidar el edificio de la Lonja). Pero ninguno de los dos núcleos logró configuran un espacio público de cierta entidad. La dificultad de transitar por las calles estrechas ya hizo reflexionar a Antonio Ponz, en 1774,1 sobre la

En las líneas que siguen a continuación se tratarán de analizar las distintas circunstancias que han contribuido a la configuración del estado actual de la plaza, y las diversas alternativas que se prodigaron hasta acabar finalmente uniendo las primitivas plazas del Miguelete y Santa Catalina. El Diccionario de autoridades (1726-1739) definía el término plaza como «lugar ancho y espacioso dentro del poblado, donde se venden los mantenimientos, y se tiene el trato común de los vecinos y comarcanos, y donde se celebran férias, mercados y fiestas públicas».

Figura 1. Plano de Vicente Montero de Espinosa (1853). Detalle. Situación inicial que muestra las pequeñas plazas del Miguelete y de Santa Catalina. AHMV.

1. Antonio Ponz, Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, t. quarto, 3.ª ed., Madrid, Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1789.

249


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

conveniencia de diseñar las ciudades con arreglo a los principios neoclásicos. Sus recomendaciones no tuvieron demasiado éxito en nuestra ciudad, que fue creciendo en población con multitud de retoques en la alineación de sus calles, aunque sin ningún plan de ordenación pensado con una mínima visión de conjunto, lo que no llegaría a producirse hasta bien entrado el siglo xx.

2. La reforma interior del xix La plaza de la Reina tiene una fecha clara de nacimiento, 1878, cuando la subasta de los seis solares del antiguo convento de Santa Tecla obliga a unificar sus fachadas como si se tratase de un único edificio, y se rotula con el nombre «de la Reina», en honor a la reina María de las Mercedes, esposa del rey Alfonso XII. Ya en 1869 los arquitectos municipales Sorní y Mercader proyectaron una calle de nueva creación para unir la plaza de Santa Catalina2 con los jardines de la Glorieta con una anchura inusual, de 14 m. La llegada de dicha calle al cruce con San Vicente requirió la demolición de una manzana triangular existente, y se creó como articulación entre las calles del Mar, de la Paz (entonces de la Revolución) y San Vicente. Sobre esa plaza de nueva creación, se realizarán numerosas propuestas de ampliación que son las que se van a tratar de analizar a continuación. Vocación de centralidad La nueva plaza es la única que se configura como fondo lejano de perspectiva de dos importantes vías, al tiempo que, a sensu contrario, transmite al visitante una cierta sensación de desahogo: el ámbito de la plaza es un espacio privilegiado desde donde puede ex-

tenderse la mirada hasta el infinito en dos direcciones: encauzada por una vía histórica, la de San Vicente, y otra de nueva creación, la de la Paz. Apenas una década después de la creación de la plaza se presenta, en 1891, un ambicioso proyecto de Luis Ferreres Soler titulado Proyecto de apertura de una gran vía entre las ex puertas de Ruzafa y San José, prolongación de las calles de La Paz y de la Corona, nuevo ensanche de la plaza de la Reina y reforma de las calles afluentes a las indicadas (figura 3). La plaza tenía entonces unos 1.500 m², y en el proyecto se ensancha hacia la calle de San Vicente. Pero la ampliación de la plaza es una simple consecuencia del diseño de la «Gran Vía». Su trazado, secundario, no es objeto de especial dedicación y la propuesta solo puede calificarse de desafortunada a pesar de que Ferreres postula la plaza como futuro centro neurálgico de la ciudad: Esta plaza es pequeña y de exiguas dimensiones para la importancia de una población de 170.000 almas. Su superficie actual es de unos 1.500 metros cuadrados y aún con el ensanche ya aprobado, según el cual obtendría la plaza un área aproximada de 2.100 metros cuadrados, resultaría insuficiente para constituir la gran plaza central de Valencia y contener el movimiento que a ella afluye, si grande siempre, extraordinario en determinados días. Pero aún hay más; según hemos hecho notar repetidas veces, la vida expansiva de relación y eminentemente sociable de nuestra época, hace que sea indispensable el uso de los tranvías, y si las líneas de estos han de obtener la condición quizá más importante a su conveniencia y a la del público, la de itinerarios claros, fácilmente comprensibles y al alcance de todos, necesitan de un punto común de convergencia, de un origen central para la partida y llegada, que solo puede conseguirse con la existencia de una gran plaza central; y a llenar este vacío de la mayor importancia para el movimiento viario urbano, está llamada en nuestra Ciudad la plaza de la Reina, actual núcleo de su urbanización.3

2. La plaza de Santa Catalina la definía el escritor inglés Richard Ford, en 1845 en su conocida guía: «la plaza de Santa Catalina es el mentidero, como la Puerta del Sol en Madrid. El bello sexo al volver de misa pone cuidado en pasar por allí a fin de ver y ser visto». 3. Luis Ferreres Soler, Proyecto de apertura de una gran vía entre las ex puertas de Ruzafa y San José, prolongación de las calles de La Paz y de la Corona, nuevo ensanche de la plaza de la Reina y reforma de las calles afluentes a las indicadas, Archivo Histórico Municipal de Valencia (de ahora en adelante AHMV), 1892.

250


francisco taberner pastor

Figura 2. Plano de Joaquín María Calvo (1870). Muestra el proyecto de la nueva calle de la Revolución (hoy de la Paz), que dará origen a la plaza de la Reina. AHMV, FER, caja 20.

Figura 3. Ampliación de la plaza en el Proyecto de apertura de una gran vía del arquitecto Luis Ferreres Soler, de 1892. Detalle. AHMV, FER, cajas 35 y 36.

251


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

Poco más tarde, en 1900 será el arquitecto municipal José Camaña quien propondrá una reforma compuesta por tres grandes vías que confluyen en la plaza de la Reina, que lógicamente es ampliada y adquiere en su proyecto una forma sensiblemente rectangular, alineándose en su lado norte, con la prolongación de la calle del Mar.4 En 1908 el arquitecto municipal Federico Aymamí, en plena euforia del ayuntamiento blasquista,5 propugna un ambicioso plan de mejoras que constituyen un proyecto completo de reforma interior de la totalidad del antiguo recinto amurallado, en el que sobrepone a la traza medieval una nueva red de calles rectas y de mayor anchura que suponen un cambio total del trazado urbano. La imposibilidad de llevar a término el ambicioso proyecto, hizo que la Junta Central (de Madrid) recomendase al Ayuntamiento reducir el proyecto a sus partes fundamentales: la avenida del Oeste, la avenida del Real, y el ensanche de la plaza de la Reina. Para Aymamí la plaza de la Reina es el centro del lujo de la ciudad, y por eso será desde esa plaza de la Reina, que él amplía, desde donde partirá una gran avenida que atravesará una importante parte de la trama urbana hasta alcanzar el puente del Real. El proyecto «reducido» fue finalmente difundido6 y aprobado en

1912, pero los trabajos para su desarrollo se detuvieron el 1914,7 por lo que quedó sin efecto su ejecución.8 El arquitecto municipal Rafael Alfaro, por su parte, había realizado en 1908 9 otro proyecto de ampliación de la plaza, que aumentaba su superficie hasta alcanzar la prolongación de la calle del Mar. Un nuevo intento reformista se produce mediante la propuesta de reformas urbanas debidas al arquitecto municipal Carlos Carbonell (1873-1897-1933). Arquitecto mayor desde 1920, presentaba en 1921, con el apoyo del alcalde Ricardo Semper, un plan de reformas para el antiguo recinto amurallado, siguiendo en gran medida los planteamientos de Federico Aymamí, a quien había sustituido en el cargo. Su proyecto deja planteado el inicio de la avenida del Real y amplía la plaza hasta la calle de Borriol (hoy desaparecida) dejando en pie dos manzanas delante de la Catedral. Un año después, la elección de un nuevo alcalde por Real Orden dejaría de nuevo sin efecto el Plan de obras y mejoras urbanas. Llegados a este punto, creo que sería conveniente hacer referencia a un hecho de relevante repercusión urbana, que no queda sin embargo reflejado en los planos. En 1925 se electrifica la línea de ferrocarril de

4. Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (1608-1944), 4.ª ed., rev. y ampl., Valencia, Universitat Politècnica de València, 2016, pp. 124-125. 5. Véase Ramiro Reig Armero, «Ideología y política de la reforma», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la Ciudad: Recorrido histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2000, pp. 192-204. 6. Arquitectura y Construcción [Madrid y Barcelona], año, xii, núm. 193 (agosto 1908); El Pueblo (14 junio 1908); Ayuntamiento de Valencia, Reforma y mejora del interior de la ciudad [Proyecto del arquitecto municipal Federico Aymamí], 2.ª ed., Valencia, Establecimiento Tipográfico La Gutemberg, 1912. 7. Francisco Taberner Pastor, Valencia, entre el Ensanche y la Reforma Interior, Valencia, Alfons el Magnànim - Institució Valenciana d’Estudis i Investigació y Col·legi Oficial d’Arquitectes de la Comunitat Valenciana, 1987. 8. El propio Aymamí adoptará un nuevo modelo para la plaza, en 1914, cuando los trabajos para su propuesta de reforma interior quedan paralizados. Su propuesta para la plaza supone llegar hasta la desaparecida calle de la Puñalería, dejando una única manzana «protegiendo» la Catedral y prolongar en línea recta la alineación de los primeros números pares de la calle de Zaragoza, que se amplía sustancialmente, así como la de Campaneros, que conforman una manzana de nueva creación. En sentido transversal plantea también el ensanche de las calles Corretgeria y Cabillers, a la que llega prolongando la alineación del edificio que marca el encuentro con la calle de la Paz. Dentro de esos parámetros cabe adscribir la perspectiva de José Enrique Galiana, de 1914, que será publicada por José Martínez Aloy en su Geografía General del Reyno de Valencia, p. 647. 9. AHMV, Fomento-Policía Urbana, 1908.

252


francisco taberner pastor

Valencia a Llíria, y sube notablemente el número de pasajeros que llegan por millares a la estación de los denominados Ferrocarriles Económicos y que por un humilde puente de madera alcanzan la calle de Navellos, se dirigen en gran parte al mercado y dotan a la calle de Zaragoza y de San Vicente, hasta bien entrados los años setenta, de un especial protagonismo. Los deseos de reformar la ciudad, de crear una nueva imagen moderna y suntuosa, fueron captados por el alcalde Marqués de Sotelo ―durante su mandato de enero de 1927 a marzo de 1930― que, con la ayuda de Javier Goerlich, plantea el Plano de nuevas líneas para la reforma interior de Valencia (figura 4), en el que vuelven las propuestas de Aymamí y dedica especial atención al ensanche de la bajada de San Francisco, pero que también contiene una nueva propuesta de ampliación de la plaza de la Reina, que quedaba dividida por un cuerpo construido, que prolongaba la calle de Cabillers, tapando en parte la pétrea fachada de la Catedral, y enmarcando la silueta del Miguelete.10 Las propuestas de Goerlich11 serán múltiples y variadas: en 1931 presenta una ampliación de la plaza que llega, con una discreta extensión, hasta la prolongación de la calle del Mar, al tiempo que crea un inesperado ensanche de la plaza del Miguelete proponiendo la desaparición de la manzana entre las calles de Corretgeria y Bordadores, y ensancha la calle del Miguelete, que conduce a una nueva plaza de la Constitución notablemente ampliada.12

Figura 4. Propuesta de Javier Goerlich de 1929, en la que prolonga la calle de la Paz, dejando exento el campanario de Santa Catalina.

Con la proclamación de la Segunda República, el nuevo alcalde Vicente Alfaro trató de impulsar las reformas urbanas, y durante su corto periodo en la alcaldía13 se difundirán los proyectos municipales proyectando en los cines imágenes de las nuevas propuestas.14 Pocos años después, en 1935 presenta el Ensanche de la plaza de la Región y prolongación de la calle de la Paz hasta las Torres de Cuarte, nuevo proyecto de Goerlich que contemplaba la demolición de la iglesia de Santa Catalina, que en aquella época amenazaba ruina, dejando su torre exenta, y presentaba en

10. El proyecto se publica en el periódico Las Provincias, el 17 de enero de 1929 bajo el título «Cómo será Valencia dentro de breves años, según el plan de reformas aprobado por nuestro ayuntamiento», y ya contempla el derribo de Santa Catalina, dejando exenta la torre-campanario. 11. Véase Francisco Taberner Pastor, «Las reformas urbanas de Goerlich: intento de clarificación», Archivo de Arte Valenciano [Valencia], vol. xcii (2011), pp. 317-338. 12. En Las Provincias de 26 de febrero de 1931, se presentan tres alternativas que oscilan entre la solución más humilde, que apenas rebasa la calle del Mar, hasta la más ambiciosa que supone arrasar las tres manzanas existentes hasta llegar a descubrir la fachada de la Catedral. 13. De octubre de 1931 a junio de 1932. 14. El diario El Pueblo de 27 de noviembre de 1931 daba la noticia: «se proyectan en las respectivas pantallas los dibujos y perspectivas de los proyectos, mientras las orquestinas de los referidos salones interpretan el himno regional […]. El público muestra su satisfacción, da su asentimiento, comenta favorablemente y aplaude».

253


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

su perspectiva, que fue ampliamente difundida, una plaza «moderna» sin ningún atisbo de respeto a su pasado histórico (figura 5). Su propuesta levantó agrias polémicas, y en la preceptiva información pública fue fuertemente criticada por el Colegio de Arquitectos de la Zona de Valencia, que alertaba del «derribo completo de un barrio típico y de gran valor comercial» y cuestionaba la desaparición de la iglesia de Santa Catalina, de la que tan solo se salvaba el campanario, que quedaba exento, en medio de una calle de nueva creación, que prolongaba la de la Paz. Para iniciar la prolongación de la calle de la Paz, se derriba la iglesia de Santa Catalina, de remota construcción; no estamos tan sobrados de edificios de su época para hacerlos desaparecer caprichosamente sin un momento de meditación, que aun en el caso de no ser necesarios para el culto, podría dársele un destino civil, artístico o científico, pero debe continuar unido a su torre para no dejar ésta convertida en un obelisco rodeado de edificios de tipo moderno, de mayor altura, perdida su graciosa silueta y reducida su categoría a la de un poste ordenador de tráfico.15

Las propuestas de Goerlich no dejaron de producirse. En 1942 plantea de nuevo un proyecto de plaza con su Proyecto de nuevas líneas para la prolongación de la calle de la Paz hasta las torres de Cuarte, que volverá a contar con la decidida oposición del Colegio de Arquitectos: No acierta este colegio a encontrar una sola razón convincente que obligue a derribar la iglesia de Santa Catalina, de tan marcado sabor, siendo la única con girola en su género, estimando que de seguir este camino no se tardará en llegar a la desaparición de los edificios religiosos de nuestro glorioso pasado […]. El proyecto que se impugna desvaloriza la torre de Santa Catalina, cuya esbeltez quedaría aplastada al contemplarse aislada rociada de edificios modernos de gran altura, y cuyos deta-

Figura 5. Ensanche de la plaza de la Región y prolongación de la calle de la Paz hasta las Torres de Cuarte. Perspectiva. Javier Goerlich, 1934. Colección Carlos Viñes Goerlich.

lles barrocos de gran valor, sólo pueden contemplarse de cerca, por lo que no es aconsejable la destrucción de la actual rinconada que le proporciona la Iglesia y edificios de poca altura.16

3. La segunda mitad del siglo xx En 1949 con motivo del discurso17 preparado para su entrada como director de número en el Centro de Cultura Valenciana, Goerlich elaboró, tomando como base el plano catastral a escala 1:2000, su propuesta general para la ordenación urbana del casco antiguo de la ciudad de Valencia, que será publicado junto con su discurso ese mismo año, en el que propugna el establecimiento de ordenanzas municipales especiales

15. Informe proyecto de nuevas líneas zona plaza de la Región (21 mayo 1935), reproducido en Arquitectura en Valencia durante la II República, Valencia, [Ayuntamiento de Valencia y Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana], 1986, pp. 36-37. 16. Colegio Oficial de Arquitectos de la zona de Valencia, Recurso-informe elevado al excelentísimo Ayuntamiento de Valencia con motivo del Proyecto de nuevas líneas para la prolongación de la calle de la Paz hasta las torres de Cuarte (16 diciembre 1942). 17. Javier Goerlich Lleó, Cómo entendemos y sentimos el Plan de Ordenación Urbana de la zona histórico-artística de nuestra ciudad, Valencia, Sucesor de Vives Mora, 1949.

254


francisco taberner pastor

para cada barrio, calle, edificio y conjunto que resulte influenciado.18 En el denominado Fondo Emilio Rieta del Archivo Histórico Municipal se conserva un plano de Camilo Grau Soler, como arquitecto municipal de urbanismo, fechado en diciembre de 1950, titulado Plano de la plaza de la Reina con las cotas del pavimento actual, en el que se aporta una nueva solución que presenta como novedad la disposición de un espacio porticado que trata de unificar una nueva manzana que ocupa y hace desaparecer la calle de Campaneros, con lo que crea una nueva calle, de mayor amplitud, a la que se accede a través del pórtico. Ese mismo año publica Goerlich su opúsculo sobre el ensanche de la plaza de la Reina en el que propone una nueva solución, con una nueva manzana que condensa en una sola las dos más cercanas a la Catedral, creando una nueva plaza frente al Miguelete y derribando la manzana comprendida entre las calles de Bordadores, Zaragoza y Corretgeria. Ninguno de los proyectos de Goerlich llegó a realizarse, aunque los derribos de las manzanas centrales, entre las calles de Zaragoza y Campaneros, se iban produciendo, de tiempo en tiempo, acercándose cada vez más hacia la fachada de la Catedral.

4. El concurso de 1951 En esas circunstancias, el Ayuntamiento decidió convocar un concurso de ideas para la reforma de la plaza en el que se inscribieron más de treinta participantes de toda España, aunque solo una quincena de ellos presentó finalmente sus propuestas. Quedó

Figura 6. Propuesta de Vicente Figuerola, ganadora del primer premio del concurso de 1951. Detalle.

como ganador el arquitecto valenciano Vicente Figuerola con un diseño de «doble plaza» que dejó al descubierto la iglesia de Santa Catalina con el trazado de una nueva calle que conectaba con la Lonja y desde donde salía un enlace directo a la calle de Serranos (figura 6). A pesar de que el concurso acabó con un claro ganador, la idea de llevar el ensanche hasta la fachada de la Catedral parece que seguía en la mente de la municipalidad, por lo que no es de extrañar que en 1953 se elabore un nuevo plano a escala 1:1000 comprendiendo la totalidad de la plaza hasta alcanzar las manzanas catastrales 325 y 327, y en el que se proyectaba la desaparición de varios edificios de la calle de Zaragoza, por lo que la nueva plaza quedaba ornamentada por un conjunto porticado

18. La contestación corrió a cargo de José María Manuel Cortina Pérez, que tras denunciar el «clásico abandono en que tenemos nuestros monumentos» lamentaba la falta de gestión de las reformas: «tiempo ha desde mi juventud, y ya veis que no hace poco tiempo, hemos apreciado los resultados funestos que para Valencia ha tenido todo lo que a reforma urbanística se refiere. Nunca se ha seguido un criterio uniforme ni ha habido en ella solución de continuidad. Esta situación ha nacido, si así lo queréis, no de los técnicos, sino del oleaje burocrático, político y personal de aquel ambiente, que, por desgracia, no se ha podido apartar de nuestro municipio, destrozando las esperanzas puestas en él cuando apareció el Estatuto Municipal con sus reglamentos».

255


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

en sus lados este y oeste. El plano a escala 1:1000, dibujado con suaves colores sobre el plano catastral está firmado en enero de 1953 por Francisco Javier Goerlich como arquitecto mayor y por los arquitectos municipales de urbanismo Camilo Grau Soler y Julio Bello Senent (figura 7).

5. Una fallida ordenanza En 1954 se toma conciencia de la necesidad de regular la construcción de la plaza, que iba adquiriendo unas nuevas dimensiones proporcionalmente al volumen de los derribos, estableciendo una regulación de sus alturas19 en función de sus principales monumentos: la Catedral, y la iglesia de Santa Catalina. También se plantea la creación de un edificio tipo compuesto por un bajo comercial y cinco alturas que habría de servir de pauta para el resto de la plaza: huecos verticales, predominio del macizo sobre el hueco, materiales nobles… (figura 8). El edificio se construyó finalmente, con una altura más de lo previsto, y, afortunadamente, no tuvo continuidad alguna.20

6. El debate de la revista Arquitectura Pocos años después la Revista Nacional de Arquitectura, editada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, dedicaba su sesión crítica de arquitectura a la plaza de la Reina de Valencia. Mauro Lleó, Camilo Grau, Luis Gay, Francisco Mora, Luis Albert, Juan José Estellés o Enrique Pecourt, debatieron sobre la problemática reforma de la plaza con los arquitectos madrileños Pedro Bidagor, Muñoz Monasterio,

Figura 7. Alineaciones plaza de la Reina. Plano de Javier Goerlich. Escala 1:1000, 1953. AHMV.

Emilio Larrodera, Luis Gutiérrez Soto y Fernando Chueca, centrando el debate sobre las opciones de «plaza grande o plaza chica», exponiéndose con sólidos argumentos las diversas opciones o preferencias de los participantes. Sin ninguna ordenanza específica, la plaza siguió con el proceso de derribo de sus manzanas, y en 1968 se derribaban las últimas casas junto a la plaza del Miguelete. Dos años más tarde se inauguraba un aparcamiento subterráneo diseñado por el ingeniero Manuel Calduch y el arquitecto Mauro Lleó.

19. Realizado por los arquitectos municipales de urbanismo. Véase Amando Llopis Alonso / VTiM arqtes. y David Sánchez Muñoz (eds.), Javier Goerlich Lleó: Arquitectura i urbanisme a València (1914-1962) = Javier Goerlich Lleó: Arquitectura y urbanismo en València (1914-1962), Valencia, Ajuntament de València, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals, 2018. 20. El problema de introducir los lenguajes arquitectónicos más adecuados para los centros históricos se produce en Europa a partir de los años 50 y se plasmará en España en diversos decretos, como el de 1964, en el que se establecen una serie de recomendaciones/prohibiciones para la edificación en dichos lugares: predominio del macizo sobre el hueco, materiales nobles, huecos verticales, prohibición de los balcones-bañera, carpinterías de madera…

256


francisco taberner pastor

Figura 8. Propuesta de Ordenanza Especial para la plaza de la Reina.,1954. Dibujo de Lorente. AHMV.

7. El planeamiento de protección A partir de los años setenta, los ecos de la Carta de Venecia subrayan el valor de los centros históricos, marcando unos nuevos criterios de conservación que van a generar nuevos instrumentos urbanísticos: planes especiales de protección (PEPPS) y planes especiales de protección y reforma interior (PEPRIS). Tres de los cinco PEPRIS en los que se divide el centro histórico que delimitaba la antigua muralla, afectarán a nuestra plaza, aunque el espacio central queda adjudicado al PEPRI del Mercat. En el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior del Barri del Mercat, realizado por el equipo de urbanismo Ferrer-Gaja se

establecen diversas «áreas de proyecto urbano». Según se describe en sus ordenanzas: Se trata de señalar los espacios urbanos que reúnen mayor potencial de transformación mediante la recolección de su urbanización, adecuando las características de la edificación protegida a un uso prioritariamente peatonal […]. En estas áreas APU. las determinaciones que el plan establece pueden ser desarrolladas mediante la redacción posterior de unos estudios de detalle que fijen las características concretas de su diseño y ejecución, siempre que se respeten los usos y condiciones impuestos por el plan, o bien mediante proyectos concretos están destinadas a proyecto de elementos singulares de la vía pública y tienen por objeto ordenar los espacios urbanos que hoy carecen de coherencia o calidad adecuada para su uso.21

21. A la plaza de la Reina le corresponde la APU núm. 3, para la que se establecen en las ordenanzas del PEPRI unas condiciones específicas: «se propone la remodelación de este gran espacio urbano hoy día organizado sólo al servicio del tráfico de acceso al aparcamiento subterráneo y desprovisto de una real capacidad para albergar adecuadamente actividades humanas. Para dotarla de carácter propone para esta plaza una potente definición geométrica apoyada por arbolado y mobiliario urbano, principalmente farolas adecuadas al entorno monumental. La zona central deberá estar subrayada por elementos simbólicos de carácter monumental (fuentes, esculturas, etc.). Los importantes recorridos peatonales se dispondrán en el perímetro para lo que se dotará de amplias aceras mucho mayores que las actuales, siguiendo los mismos criterios de ordenación y definición de la

257


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

Otros intentos de remodelación de la plaza vendrán de la mano de los planes especiales de 1984 y PEPRIS 22 de 1991, que dividen Ciutat Vella en cinco planes especiales. En el caso de la plaza de la Reina su lado norte se regulará de acuerdo con el del PEPRI Seu-Xerea, el oeste con el del Mercat y el sur con el de Universitat-Sant Francesc en 1992, aunque al parecer, será el del Mercat el que regule el vacío de la plaza.

8. El concurso del COACV de 1999 Una rueda de prensa, el 26 de enero de 1999, daba a conocer la convocatoria, y las bases de un «Concurso

de proyectos urbanos de la plaza de la Reina» al que se le dio una notable publicidad, por lo que durante los siguientes meses de febrero y marzo se organizaron diversas conferencias y mesas redondas sobre el tema. El objeto quedaba expresamente explicitado en el folleto editado para la convocatoria: El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (en adelante COACV) desea ofrecer a la ciudad de Valencia, Cap y Casal de la Comunidad, una propuesta de intervención urbana que ordene y configure la plaza de la Reina, que permita recuperar dicho espacio urbano como pieza emblemática de la ciudad y que ponga fin a un largo proceso de reformas insatisfactorias.

Figura 9. Propuesta ganadora del concurso de 1999. Arquitectos: Miguel del Rey, Íñigo Magro y Antonio Gallud.

urbanización de la renovada calle de San Vicente. La zona más estrechamente vinculada al entorno de la Catedral debe dotarse de las condiciones adecuadas para su doble función: la de ser pórtico de acceso a la puerta principal de la Catedral y la de dar cabida a las actividades del mercadillo tradicional, participando a la vez de la intensa función comercial y recreativa de la zona. El objetivo principal de la ordenación de la plaza de la Reina es el de recuperar la escala de las fachadas de la Catedral, dispersadas en su actual dimensión, así como la ordenación de las perspectivas de la plaza». 22. Planes especiales de protección y reforma interior.

258


francisco taberner pastor

A partir de estas premisas, el objeto del concurso es la selección de la mejor propuesta que a juicio del jurado se presente para la remodelación de la plaza de la Reina, que potencie sus valores como centro de encuentro ciudadano y como espacio articulador de diversos itinerarios históricos y culturales, que en Ciutat Vella confluyen en esta plaza. La propuesta tendrá el carácter de proyecto urbano, tanto de diseño como de ordenanza, de vacío como de lleno de arbolado, pavimentación y mobiliario como de edificación, simultánea o alternativamente, con un grado suficiente de viabilidad técnica y económica que permita ser posteriormente desarrollado por el Ayuntamiento de la ciudad.

Se buscó un jurado formado por arquitectos españoles de brillante trayectoria, como Rafael Moneo, Francisco Mangado o Juan Navarro Baldeweg, del que resultó ganador el equipo formado por Miguel del Rey, Íñigo Magro y Antonio Gallud (figura 9). Juan Francisco Noguera, que había actuado como secretario del jurado, escribía en la revista Loggia: arquitectura & restauración núm. 9 de 2000, de la que era director, su opinión sobre el proyecto premiado: La propuesta general, rica en matices y aportaciones, es de una especial sensibilidad en el diseño tanto del conjunto como de sus elementos. Representa una oportunidad que el Ayuntamiento no debería desperdiciar pues ahora se dispone de un buen proyecto, no polémico, con un indiscutible aval, que soluciona cuestiones históricas, moderniza este centro ciudadano y dota a la catedral y su puerta de los Hierros o del Miguelete de un entorno digno apropiado. Más pronto o más tarde esta plaza se remodelará, sin embargo difícilmente dispondremos de una ocasión y un proyecto tan oportunos que dotaría de un entorno apropiado a un monumento recién restaurado.23

A pesar de la aceptación generalizada del proyecto, de la publicidad que supuso la concesión del premio, y la altruista donación del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, en aquel momento dirigido por Alberto Peñín Ibáñez, la propuesta solo obtuvo una protocolaria recepción municipal, y pronto cayó en el olvido.

9. La cuestión patrimonial Teóricamente protegida por tres planes especiales (y posteriormente por los planes especiales de protección de la Catedral y de Santa Catalina) la plaza se va desarrollando con diversas intervenciones harto discutibles que afectan fundamentalmente a las fachadas de la antigua calle de Zaragoza. El edificio del antiguo Bazar Giner pierde su balcón principal y es totalmente demolido en su interior, con lo que se crea una nueva fachada recayente a la plaza posterior. En la esquina con la calle Corretgeria se produce una agrupación de parcelas y la fachada de nueva creación dispone de miradores de cuatro alturas, de insólita existencia en nuestro centro histórico. Por último, entre las calles de Corretgeria y Bordadores, con una presunta conservación de su fachada (que también se amplió en longitud al absorber la parcela adyacente en la que se levantaba un edificio de tres alturas), se vacía el inmueble, en tanto que una flexible interpretación de la ordenanza permite añadir una planta más al edificio y se perjudica de forma evidente tanto a la fachada de la Catedral como a la torre del Miguelete (figura 10). Sobre las distintas propuestas para la ordenación de la plaza hay que reseñar la iniciativa de la Dirección General de Patrimonio en 1986 de promover la redacción de proyectos de normativa y diseño urbano, documentos sin valor normativo, que deberían servir de orientación a las propuestas de remodelación de los entornos monumentales. La plaza de la Reina se incluye en el entorno Seu-Verge, y la propuesta fue elaborada por los arquitectos Vicente M. Vidal y Luis Alonso de Armiño (figura 11). Una cuestión patrimonial que produjo una cierta polémica fue la aparición del ábside de Santa Catalina al derribarse en 1996 un edificio de la antigua calle de Zaragoza. El Colegio de Arquitectos organizó una mesa redonda sobre el tema y, finalmente, no se paralizó la intervención, el

23. Juan Francisco Noguera, «Una plaza para una Catedral: Concurso de remodelación de la Plaza de la Reina. Valencia», Loggia: arquitectura & restauración [Valencia], año iii, núm. 9 (2000), p. 79. En la misma revista se publicaba el artículo de José Ignacio Casar Pinazo y Julián Esteban Chapapría, «La restauración de la puerta del Miguelete de la Catedral de Valencia», que había sido restaurada unos meses antes.

259


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

Figura 10. Últimas intervenciones sobre la plaza; sobreelevaciones, agrupación parcelaria e introducción de atípicos miradores de cuatro plantas. Fotografía del autor, 2016.

edificio se volvió a construir con una fachada idéntica a la desaparecida y se renunció a la visión del deteriorado ábside, de dudosa autenticidad, para el que cuatro décadas antes se había previsto una novedosa reinterpretación.24 Con las intervenciones descritas, se produce también un cambio sustancial en el uso de las plantas bajas en las que la hostelería expulsa por completo el comercio tradicional, invadiendo las aceras por las que el tráfico peatonal transcurre con dificultad. Por otra parte, el incesante tráfico de autobuses de las distintas líneas que por ella circulan convierten el centro de la plaza en un lugar poco amable, y de un uso ciudadano prácticamente nulo.

24. AHMV, FER, cajas. 50-54..

260

10. El concurso de 2016 Tanto la plaza del Ayuntamiento como la de la Reina continuaban en el imaginario ciudadano como temas pendientes. Por eso no es de extrañar que en 2016 se plantee de nuevo la idea de reacondicionar la plaza. La fórmula elegida fue la de licitación, promovida por la Regidoría de Movilidad Sostenible, en cuyas bases se contenían unas vagas alusiones al seguimiento de la propuesta premiada en el año 1999. Volvió a ganar el equipo de Miguel del Rey con la máxima puntuación. El proyecto ganador, proponía:


francisco taberner pastor

Figura 11. Proyecto de normativa y diseño urbano del entorno Seu-Verge. Dirección General de Patrimonio, de la Conselleria de Cultura de la Comunidad Valenciana. 1986. Arquitectos: Vicente M. Vidal y Luis Alonso de Armiño. Reproducido en Juan Pecourt García (coord.), Ciutat Vella…, p. 65.

261


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

Transformar el gran vacío urbano en una plaza es el reto del concurso. Intentar cierta unidad en lo que fue diverso, a aquello acumulado tras más de 2000 años de construir y reconstruir. Nos apoyamos en la forma, en la geometría, en las preexistencias, en la historia… intentando hacer legible el paso del tiempo, facilitando lecturas de arquitecturas pensadas para ser vistas de manera acotada. El gran vacío se ajusta en dos espacios, uno ante la catedral y limitado por la línea de la muralla romana, la cual quedará evidenciada con una gran fisura lineal que marcará su ausencia; una zona arbolada que permita la perspectiva barroca de la Puerta de los Hierros. Al sur otro espacio más amplio, la gran plaza civil con un perímetro arbolado que da unidad al conjunto.

En segundo lugar, a corta distancia quedó la UTE formada por Escario Arquitectos25 y José M.ª Tomás (figura 12). En la introducción a su proyecto, exponían que: El objetivo del proyecto de Reordenación de la Plaza de la Reina es su recuperación para espacio público a través de la peatonalización y reordenación siguiendo los objetivos

estratégicos del Plan de Gobierno actual y la previsión del PMUS vigente. Las actuaciones en la urbanización están encaminadas, tanto en su arquitectura como en sus instalaciones, en dotar a la Plaza de la Reina de la ciudad de Valencia de los servicios necesarios para obtener una gran funcionalidad y mejorar la accesibilidad, así como recuperar la zona de actuación para uso colectivo con atributos de singularidad, escala y complejidad lo que caracteriza los equipamientos urbanos en general.

Una desafortunada concatenación de hechos sobrevenidos y una falta de habilidad resolutoria, condujo a la anulación administrativa del premio concedido, y su adjudicación, finalmente, al segundo clasificado. En esta situación nos encontramos con un proyecto en trámite de redacción definitiva, que deberá de ser aprobado tanto por el Ayuntamiento de la ciudad, como por la Dirección General de Patrimonio, dado que el espacio

Figura 12. Perspectiva del proyecto aprobado definitivamente.

25. Antonio Escario fallecería el 7 de junio de 2018, sin llegar a formalizarse el proyecto definitivo hasta un año más tarde.

262


francisco taberner pastor

de la plaza queda afectado por la protección de los bienes de interés cultural de la Catedral y de Santa Catalina. Huérfana de argumento, desbordada en sus usos y con una escenografía que no ha sabido adaptarse a las distintas propuestas, la plaza de la Reina se enfrenta hoy a un nuevo desafío de compleja resolución, en el que la gestión de la multiplicidad de acciones que en ella residen requerirán, sin duda, un notable esfuerzo para elaborar y materializar la propuesta que en estos momentos se está desarrollando, de la que aquí hemos podido contemplar un primer esbozo.

11. A modo de conclusión Desbordada por los acontecimientos y sometida, teóricamente, a las más completas normativas, la plaza, por llamarla así, se ha ido degradando constantemente en su imagen y en sus usos.

Espacio frontera entre dos ámbitos diferenciados, entorno institucional-entorno comercial, su desmedida terciarización hace peligrar su uso vivencial, en tanto que la falta de control sobre sus edificaciones en las últimas décadas ha generado un espacio de dudosa representatividad, y escaso atractivo, poco acorde con el carácter de plaza Mayor que desde hace décadas, muchas décadas, se le ha querido otorgar. Finalmente, y para terminar, llegados al momento actual, no puedo sino desear, que el proyecto que hoy tramita la administración municipal logre resolver los numerosos problemas que la plaza plantea hoy, y como ya expresé en su día,26 que se consiga finalmente «dotar a la plaza de un tratamiento más acorde con los valiosos monumentos que la limitan, y con las necesidades propias de un espacio urbano actual, que no olvide su historia y que propicie la relación entre sus ciudadanos».

Figura 13. Ocupación de espacio público en 2016. Fotografía del autor.

26. Francisco Taberner Pastor, «La plaza de la Reina, el espacio perdido», Levante [Valencia] (22 marzo 1999).

263


la plaza de la reina: proyectos y realizaciones

Bibliografía Arquitectura en Valencia durante la II República. Valencia: [Ayuntamiento de Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana], 1986. Arquitectura y Construcción [Madrid; Barcelona], año, xii, núm. 193 (agosto 1908). Ayuntamiento de Valencia. Reforma y mejora del interior de la ciudad [Proyecto del arquitecto municipal Federico Aymamí]. 2.ª ed. Valencia: Establecimiento Tipográfico La Gutemberg, 1912. Carta internacional sobre la conservación y la restauración de monumentos y sitios (Carta de Venecia 1964) [en línea]. <https://www.icomos.org/charters/venice_sp.pdf>. Casar Pinazo, José Ignacio; Esteban Chapapría, Julián. «La restauración de la puerta del Miguelete de la Catedral de Valencia». Loggia: arquitectura & restauración [Valencia], año iii, núm. 9 (2000), pp. 56-75. Colegio Oficial de Arquitectos de la zona de Valencia. Recurso-informe elevado al excelentísimo Ayuntamiento de Valencia con motivo del proyecto nuevas líneas para la prolongación de la calle de la Paz hasta las torres de Cuarte (16 diciembre 1942). «Cómo será Valencia dentro de breves años, según el plan de reformas aprobado por nuestro ayuntamiento». Las Provincias [Valencia] (17 enero de 1929), p. 3. Diccionario de autoridades [en línea]. Madrid: Real Academia Española, [s. a.]. <http://web.frl.es/DA.html>. Ferreres Soler, Luis. Proyecto de apertura de una gran vía entre las ex puertas de Ruzafa y San José, prolongación de las calles de La Paz y de la Corona, nuevo ensanche de la plaza de la Reina y reforma de las calles afluentes a las indicadas. AHMV, 1892. Ford, Richard. Manual para viajeros por los reinos de Valencia y Murcia y lectores en casa. Madrid: Turner, 1982. Goerlich Lleó, Javier. Cómo entendemos y sentimos el Plan de Ordenación Urbana de la zona histórico-artística de nuestra ciudad. Valencia: Sucesor de Vives Mora, 1949. ― El ensanche de la plaza de la Reina: discurso leído en el Centro de Cultura Valenciana el día 4 de febrero de 1950. Valencia: Imp. Suc. de Vives Mora, 1950. Llopis Alonso, Amando (VTiM arqtes.); Perdigón Fernández, Luis. Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). 4.ª ed., rev. y ampl. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2016.

264

Llopis Alonso, Amando / VTiM arqtes.; Sánchez Muñoz, David. (eds.). Javier Goerlich Lleó: Arquitectura i urbanisme a València (1914-1962) = Javier Goerlich Lleó: Arquitectura y urbanismo en València (1914-1962). Valencia: Ajuntament de València. Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals, 2018. Magro de Orbe, Íñigo. «El concurso de la plaza de la Reina: relato de un despropósito». Las Provincias [Valencia] (24 julio 2017). También disponible en línea en: <https://www. lasprovincias.es/comunitat/opinion/concurso-plazareina-20170724074827-nt.html>. Martínez Aloy, José. Geografía General del Reino de Valencia: Provincia de Valencia [Dirigida por F. Carreras y Candi] Barcelona: Establecimiento Editorial de Alberto Martín, [1918-1920]. Noguera, Juan Francisco. «Una plaza para una Catedral: Concurso de remodelación de la Plaza de la Reina. Valencia». Loggia: arquitectura & restauración [Valencia], año iii, núm. 9 (2000), pp. 76-79. Pecourt García, Juan (coord.). Ciutat Vella: materiales para el urbanismo: Valencia, del 4 al 22 de mayo 1992. Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 1992. Ponz, Antonio. Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella. T. quarto. 3.ª ed. Madrid: Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1789. Reig Armero, Ramiro. «Ideología y política de la reforma». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la Ciudad: Recorrido histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2000, pp. 192-204. Revista Nacional de Arquitectura [Madrid], núm. 172 (1956), pp. 32-35. Sitte, Camilo. Construcción de Ciudades según principios artísticos. Traducción de la 5.ª ed. alemana de Emilio Canosa. Barcelona: Canosa, 1926. Taberner Pastor, Francisco. Valencia, entre el Ensanche y la Reforma Interior. Valencia: Alfons el Magnànim - Institució Valenciana d’Estudis i Investigació: Col·legi Oficial d’Arquitectes de la Comunitat Valenciana, 1987. ― «La plaza de la Reina, el espacio perdido». Levante [Valencia] (22 marzo 1999). ― «Las reformas urbanas de Goerlich: intento de clarificación». Archivo de Arte Valenciano [Valencia], vol. xcii (2011), pp. 317-338.


història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE VALENCIA: HISTORIA DE UNA FRUSTRACIÓN José Simó Cantos Doctor arquitecto



josé simó cantos

LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE VALENCIA: HISTORIA DE UNA FRUSTRACIÓN

El objeto de este artículo necesita de alguna precisión. Por el término de «Ciudad Universitaria de Valencia» nos referimos al conjunto urbano formado por el antiguo Paseo de Valencia al Mar, ahora avenida de Blasco Ibáñez, desde los Jardines del Real hasta la actual avenida de Cataluña, por la que, hasta la supresión de la estación de Aragón en 1968, transcurría la vía férrea Valencia-Teruel. Este conjunto tiene una planta urbanística lineal y se estructura en base al eje central, el paseo propiamente dicho con un generoso ancho de 100 metros y bulevar ajardinado, y, originalmente, dos líneas de manzanas paralelas, dos a cada lado, de forma rectangular y con un ancho aproximado de 46 metros la recayente al paseo y 42 metros la posterior, separadas entre sí por una calle de 12,50 metros de ancho. El diseño se recoge en el plano de 1899 del «arquitecto del Ensanche» José Manuel Cortina Pérez (figura 1), con el título de Paseo de Valencia al Cabañal aprobado por Ley de 1.º de Agosto de 1893, que fue la ley que lo declaró de utilidad pública a efectos expropiatorios. El mismo diseño se incorpora al Proyecto de Ensanche de Valencia y Ampliación del Actual, de 1906-1907 (figura 2). Basta comparar estos añejos planos con la situación actual del ahora denominado «Campus de Blasco Ibáñez» (figura 3) para apreciar que ambos términos no son, espacialmente equivalentes, pues si todo el desarrollo urbano a lo largo de

la actual avenida de Blasco Ibáñez deriva de los antecedentes históricos expuestos, el actual campus incluye una macromanzana situada al norte, delimitada por las calles Menéndez Pelayo, Doctor Gómez Ferrer, avenida Primado Reig y Gascó Oliag, que quedará al margen del presente trabajo. El nombre y la idea de «Ciudad Universitaria» son deudores de la de Madrid, impulsada por Alfonso XIII y proyectada por Modesto Pérez Olano en 1928,1 aunque esto era más metafórico que real. Así, la de Valencia no nació con un plan predeterminado, sino que se fue implantando, según posibilidades presupuestarias y perentorias necesidades,2 sobre un entramado urbanístico previsto para otros fines. Estos eran la construcción de una «ciudad jardín» de residencias unifamiliares, de la que actualmente solo quedan las denominadas «casas de los periodistas» (promovidas en 1929 por la Cooperativa de Casas Baratas de la Asociación de la Prensa Valenciana), conjunto de dos manzanas de viviendas aisladas con jardín y dos plantas de altura, delimitadas por las calles Jaime Roig, Juan Martorell, Botánico Cavanilles y Blasco Ibáñez (figura 3). La actual avenida Blasco Ibáñez, históricamente el Paseo de Valencia al Mar, tiene una larga y, en buena parte, frustrante historia. El primer proyecto data de 1865, redactado por el arquitecto Manuel Sorní

1. La Ciudad Universitaria de Madrid fue proyectada en 1928 por el arquitecto Modesto Pérez Olano. Las obras se aceleraron durante la II República bajo la dirección del mismo arquitecto. Tras los gravísimos daños causados durante la Guerra Civil, volvería a ser Pérez Olano el que prosiguiese las obras de reconstrucción. 2. El desarrollo de la Ciudad Universitaria parece ligada a las catástrofes. Si el impulso para acabar la Facultad de Ciencias fue el pavoroso incendio de la sede histórica de la calle de la Nave de 1932, el de completar la Ciudad Universitaria vino de la riada de 1957.

267


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

Figura 1. Paseo de Valencia al Cabañal aprobado por la Ley de 1.º de Agosto de 1893. Plano de 1899 de Manuel Cortina Pérez. Reproducido en Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, p. 49, fig. 32 y pp. 122-123.

Grau, cuyo diseño, con un ancho de 50 metros, unía la ciudad con la fachada marítima, planteándose como una alternativa al congestionado camino del Grau, que databa del siglo anterior. Su arranque nacía del inicio de la Alameda, más al sur de donde se han venido proyectando todos sus sucesores y el actual trazado. El segundo proyecto es del ingeniero Casimiro Meseguer, proyectista del camino de tránsitos, data de 1883, con 100 metros de anchura y, realmente,

268

fija las actuales alineaciones, tal y como se puede apreciar en el citado plano de Cortina (figura 1). El trazado cuenta con tres plazas circulares que no se realizarían, y finaliza de manera abrupta en el límite oeste del Cabañal. La materialización de lo proyectado se inicia en 1929 con la construcción de las «casas de los periodistas», con la tipología de pequeñas villas urbanas en parcelas individuales, proyectadas por el arquitecto Enrique Viedma. Esta ordenación, propia de


josé simó cantos

Figura 2. Proyecto de Ensanche de Valencia y Ampliación del Actual. Plano de 1906-1907. Reproducido en Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, p. 19, fig. 13 y p. 126.

la «ciudad jardín», derivó, en un utópico proyecto de 1931 del arquitecto José Pedrós, en una «ciudad lineal», al ocupar el espacio central de la avenida, lo que ahora sería el bulevar ajardinado, con parcelas residenciales en las que se ubicarían viviendas unifamiliares de mayor porte (figura 4). Afortuna-

damente, el bulevar central nunca se ocupó por viviendas. La única implantación residencial que siguió el proyecto original, además de la ya citada, fueron las dos manzanas de casas baratas de la Cooperativa de Artes Gráficas de 1932, proyectadas por Emilio Artal (figura 3), bárbaramente demolidas en

269


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

Figura 3. Plano descriptivo del estado actual del campus de Blasco Ibáñez y su entorno (la parcelación original se delimita en azul y sombreada). Elaboración propia: Manzanas 01: «Casas de los periodistas». Manzana 02: 2a, Rectorado; 2b, Facultad de Enfermería y Podología; 2c, Facultad de Medicina; 2d, Hospital Clínico Universitario. Manzana 03: 3a, Hospital Clínico Universitario; 3b, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Ecología (clausurada); 3c, Facultad de Psicología; 3d, Colegio Mayor Luis Vives (clausurado); 3e y 3f, Aularios; 3g, Clínica de Odontología; 3h, Locales sindicales. Manzana 04: Residencial intensivo. Manzana 05: Equipamientos universitarios. Manzana 06: 6a, Agencia Tributaria (inicialmente Conselleria de Obras Públicas y Transporte); 6b, Confederación Hidrográfica del Júcar. Manzana 07: 7a, Facultad de Filología, Traducción y Comunicación; 7b, Residencial en manzana cerrada. Manzana 08: 8a, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación; 8b, Anejo departamental; 8c, Biblioteca de Humanidades Joan Reglà; 8d, Aulario; 8e, Facultad de Geografía e Historia. Manzana 09: Residencial intensivo (antiguo emplazamiento de las casas de Artes Gráficas). Manzana 10: Clínica Quirón. Manzana 11: Residencial intensivo (antiguo emplazamiento de la Feria Muestrario). X: Estatua de Palas Atenea. Y: Conjunto escultórico Los portadores de antorcha.

los años sesenta. Como recuerdo del desastre queda una vivienda en la esquina Blasco Ibáñez y Severo Ochoa, chaletito urbano agobiado por tremendas medianeras (figura 5). Sin embargo, con anterioridad a todo esto, en 1906, se había adjudicado por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes el concurso de proyectos para la construcción de las Facultades de Ciencias y Medicina,3 esta última junto con un hospital clínico, a implantar en una manzana resultado de la unión de

las cuatro proyectadas a continuación de las «casas de los periodistas». Este sería el inicio de la andadura de la «Ciudad Universitaria», que, siguiendo a David Sánchez Muñoz,4 culminaría en 1969, fecha del proyecto de la Facultad de Economía, último elemento que aún se liga a la concepción original del Paseo de Valencia al Mar, como iremos viendo más adelante. Estos dilatados 63 años de desarrollo empezaron malamente pues, aunque la Diputación y el Ayuntamien-

3. Las sedes originales de Ciencias y Medicina se ubicaban en el edificio histórico de la Universidad de la calle de la Nave y en el Hospital General. 4. Fundamental para este trabajo es la publicación de David Sánchez Muñoz, «La Ciudad Universitaria de Valencia: un lento y continuo proceso de construcción (1908-1969)», Saitabi [Valencia], vol. 66 (2016), pp. 229-250.

270


josé simó cantos

Figura 4. Perspectiva reproducida en Juan Blat Pizarro, «El crecimiento urbano…, vol. 1, p. 106.

Figura 5. Fotografía del estado actual de la vivienda situada en la esquina avenida de Blasco Ibáñez, calle del Doctor Severo Ochoa.

to de Valencia adquirieron los solares necesarios y el

Fueron dos supervivientes profesionales a la contienda civil ―recordemos que muchos profesionales y funcionarios que desarrollaron su actividad durante la República fueron purgados por el nuevo régimen y no pocos tuvieron que exiliarse o fueron vilmente fusilados, como el rector Juan Peset― los que al terminar esta, pergeñaron lo que se dio en llamar «Ciudad Universitaria de Valencia»: el rector Fernando Rodríguez-Fornos y González6

19 de diciembre de 1909 se puso la primera piedra, a ello siguió una larga paralización. De hecho, a pesar del impulso que tuvieron las obras durante la II República, con los rectores Mariano Gómez González y Juan Peset Aleixandre, las citadas facultades no se inauguraron hasta la posguerra.5

5. En las fechas se sigue el cuadro sinóptico de David Sánchez Muñoz, «La Ciudad Universitaria de Valencia… 6. Fernando Rodríguez-Fornos fue rector de la Universidad de Valencia en dos etapas: una primera antes de la Guerra Civil, de 1934 a 1936; y la segunda en la inmediata postguerra, de 1941 a 1951. Las referencias a la historia de la Universidad de Valencia se deben a: Salvador Albiñana (ed.), Cinc segles i un dia, Valencia, Fundació General de la Universitat de València, 2000. En el mismo volumen, cabe destacar el capítulo «La Universitat i l’expansió urbana» de Vicenç M. Rosselló y Josep V. Boira.

271


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

y, sobre todo, el arquitecto Javier Goerlich Lleó.7 Este último reunió en su persona el cargo de arquitecto municipal ―arquitecto mayor desde 1931― y, desde 1925, el de arquitecto de construcciones civiles del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Esta doble condición le permitió tanto planificar como construir. A él se debe el que creemos que es el único documento urbanístico que proyecta lo que él mismo denominó «[…] una pequeña ciudad universitaria digna de la importancia de Valencia».8 En la figura 6 reproducimos un detalle del Plano General de Valencia del Cid, de 1943, firmado

por el arquitecto. En el mismo se aprecia cómo, al norte del paseo, se proyecta, a continuación de las facultades iniciales ―finalizadas en 1944 la de Ciencias y en 1949 la de Medicina― la unión de otras cuatro manzanas, unión subdividida en dos partes: al oeste se proyectaba el «Campo de Deportes de la Ciudad Universitaria» y al este la «Residencia de Estudiantes». Al sur del paseo, y a continuación de las casas baratas de Artes Gráficas, se proyectan dos manzanas, cada una de ellas resultado de unir dos de las del plan original que, aunque conservan su profundidad de 100 metros, no son simétricas. La

Figura 6. Detalle del Plano General de Valencia del Cid, de 1943, de Javier Goerlich Lleó. Reproducido en Amando Llopis Alonso (VTiM arqtes.) y Luis Perdigón Fernández, Cartografía histórica…, p. 57, fig. 43 y pp. 162-163.

7. Al respecto se puede consultar: Daniel Benito Goerlich, David Sánchez Muñoz y Amando Llopis Alonso, Javier Goerlich Lleó: Arquitecto valenciano [1886-1914-1972], Valencia, Ajuntament de València, Delegación de Cultura, Servicio de Publicaciones, 2014. 8. La cita está extraída de la memoria del proyecto del Colegio Mayor Luis Vives, de agosto de 1935, reproducida en: David Sánchez Muñoz (ed.), La Residencia de Estudiantes y la Ciudad Universitaria de Valencia: el Colegio Mayor Luis Vives, Valencia, Institució Alfons el Magnànim - CVEI, 2016.

272


josé simó cantos

comprendida entre las actuales calles Doctor Moliner y Rodríguez Fornos se destinaría a «Escuela Normal» y a «Estudios Mercantiles». La situada a continuación hacia el este, hasta la avenida de Suecia, estaba destinada a «Viviendas de Profesores de la Universidad». Al este del paseo, hasta las vías del ferrocarril, sigue manteniéndose la ordenación original, con cuatro manzanas al norte y cuatro al sur. Al oeste, junto a los Jardines del Real, se aprecia el futuro emplazamiento de la Feria Muestrario ―rotulada como «Parque Móvil», pues este fue el destino inicial del solar― y cómo el Jardín de Monforte llegaba hasta el Paseo, antes de la implantación de la Clínica de la Esperanza, actual Quirón. En 1954, año en que el jefe del Estado inauguró el Colegio Mayor Luis Vives, el estado del «plan Goerlich» era el siguiente: a) Al norte del paseo: - Se habían finalizado y estaban en funcionamiento las facultades iniciadas anteriormente de Ciencias y Medicina, ambas fruto de la modificación del proyecto inicial de José Luis Oriol por Mariano Peset Aleixandre y Alfonso Fungariño Nebot respectivamente. - Desde 1949 estaba en funcionamiento el campo de deportes, obra de Javier Goerlich y demolido en los años sesenta. - Como ya se ha dicho, se inauguró el Colegio Luis Vives, obra capital de Javier Goerlich. b) Al sur del paseo - Al sur de la primera manzana se construyó la «Escuela de Altos Estudios Mercantiles», cuyo

funcionamiento se retrasó hasta 1957, obra también de Javier Goerlich. - El resto de lo proyectado no se ejecutó. Esta «pequeña Ciudad Universitaria» perseguía no solo la construcción de centros de enseñanza propiamente dichos ―las facultades― sino también […] completar las instalaciones puramente docentes con una porción de servicios, unas veces de cultura física, otras con carácter de asociación; y… [refiriéndose al Colegio Mayor] para atender las necesidades corrientes de la vida en tal forma que la vida del estudiante esté perfectamente atendida en todos sus aspectos por la tutela del Estado llevando hasta la saciedad el sosiego necesario al que se dedica a su formación cultural […]9

Esto es, idealmente, aunque envuelto en la retórica del nuevo-viejo régimen, se mantenía la idea inicial de una ciudad universitaria según el modelo madrileño, en donde la enseñanza no se limitaba a la trasmisión de conocimientos, sino también a la formación física e intelectual de los alumnos. El campo de deportes fue demolido hacia 1960 para ampliar las instalaciones docentes, pero se conservó la función trasladándola, ampliada, a la manzana situada al norte de la ordenación, recayente a Menéndez Pelayo. En cuanto a la proyectada «Residencia de Estudiantes» mutó en Colegio Mayor,10 dejó de ser mixto ―a pesar de su delatora simetría― y la biblioteca se convirtió en capilla, adaptándose con ello al ideario del régimen. La catastrófica riada que sufrió Valencia en 1957 supuso un revulsivo para la inversión pública y, en particular para la Ciudad Universitaria. Ahora también su revitalización estará unida a un arquitecto, Fernando Moreno Barberá.11

9. David Sánchez Muñoz (ed.), La Residencia de Estudiantes… 10. La institución moderna de las residencias de estudiantes ligadas a las universidades se inicia en España con la residencia de estudiantes creada por la Institución Libre de Enseñanza. Después de la dictadura de Primo de Rivera, la II República viene a establecer la obligatoriedad de que cada universidad ha de contar con una residencia de estudiantes, mediante decreto de junio de 1935, que es el origen legal del Luis Vives. El régimen de Franco las organiza, desde una perspectiva nacional-católica, mediante el Decreto de Creación de Colegios Mayores de 1942. 11. Javier Domínguez Rodrigo y Málek Murad Mateu, La arquitectura de Fernando Moreno Barberá: Universalidad técnica, Valencia, General de Ediciones de Arquitectura, 2018.

273


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

A él se deben los últimos edificios universitarios de nueva planta de relevante calidad arquitectónica que se implantan en la ordenación que nos ocupa. Su estilo rotundo, lecorbusierano y brutalista, caracteriza esta segunda fase de «vida arquitectónica» de la ciudad universitaria. Siguiendo la exposición anterior, las actuaciones de Moreno Barberá son las siguientes: a) Al norte del paseo: - A espaldas de la Facultad de Ciencias, recayente a Menéndez Pelayo, construye los laboratorios (proyecto de 1959 finalizado en 1969). - En el solar del antiguo campo de deportes, se proyecta, junto con Cayetano Borso, el edificio conjunto de las Escuelas de Peritos Agrícolas e Ingenieros Agrónomos (proyecto de 1960 finalizado en 1966 y 1968). b) Al sur del paseo: - En la misma manzana en donde se situaba la Escuela de Altos Estudios Mercantiles, se construye la Facultad de Derecho (proyecto de 1959 finalizado en 1963). - En la siguiente manzana hacia el este, la que en el «plan Goerlich» se destinaba a residencia de profesores, se proyecta la Facultad de Filosofía y Letras (proyecto de 1960 finalizado en 1969). En definitiva, la perspectiva arquitectónica y funcional de la Ciudad Universitaria al inicio de la década de los sesenta no era mala. La Universidad contaba con edificios capaces y, algunos de ellos, como la Facultad de Ciencias, el Colegio Mayor Luis Vives y todos los proyectados por Moreno Barberá, arquitectónicamente valiosos. Todo ello a lo largo de una despejada avenida dotada de hermosos y desahogados jardines. A pesar de la distinta factura de los edificios universitarios y de la existencia de otros usos en el ámbito, la «Ciudad Universitaria» seguía en dichas fechas pudiéndose percibir como un conjunto visual y estéticamente reconocible. Ello se debía a que los usos dotacionales no universitarios, como la Feria Muestrario o la Clínica de la Espe-

274

ranza, no eran particularmente agresivos, además de situarse en un extremo de la ordenación. Y, en cuanto a los usos residenciales, dada la discreción de su impacto, tampoco eran particularmente lesivos, como se puede apreciar en la figura 7, en donde las «casas de los Periodistas» no interfieren en la poderosa imagen de la antigua Facultad de Ciencias. Este momento «ideal» duró un instante, pues en la misma década de los sesenta una serie de circunstancias vinieron a frustrar la ya no tan «pequeña Ciudad Universitaria» de Goerlich. Tres fueron las causas de su ruina. Por una parte, la masificación acelerada que sufrió la universidad española y, en particular, la valenciana. Por otra, el crecimiento constante del Hospital Clínico que, en el proyecto original de José Luis Oriol de 1908, en un estilo neobarroco, era simétrico con respecto a la Facultad de Ciencias, tomando como eje de la composición la Facultad de Medicina. En la realidad, el edificio nunca se atuvo a dicha idea. Y, en fin, el desbocado urbanismo especulativo que hizo trizas el sueño decimonónico de la «ciudad jardín». En cuanto a la masificación, y hasta tiempos bien recientes, la Universidad ―realmente, las universidades a partir de la creación de la Universidad Politécnica― poco pudieron hacer. Hay que tener en cuenta que la primera ley «modernizadora» ―dentro de un orden― fue la Ley General de Educación y de Financiación de la Reforma Educativa de 1970 y la autonomía universitaria tuvo que esperar a la Ley de Reforma Universitaria de 1984. Dado que no se reaccionó ante el fenómeno por parte del ministerio, no hubo más remedio, ante la avalancha de alumnos, que ir colmatando todo el espacio posible de las manzanas destinadas a usos docentes. Esta actuación fue particularmente dolorosa en los edificios diseñados por Moreno Barberá, pues presentaban una ordenación abierta estructurada alrededor de patios y espacios libres interiores a las manzanas urbanas que ocupaban, ordenación muy «adecuada» para su densificación. En este proceso de densificación se han perdido


josé simó cantos

Figura 7. Fotografía del estado actual del edificio del Rectorado tomada desde el inicio de la avenida de Blasco Ibáñez.

piezas arquitectónicas de valor, como la capilla de la antigua Facultad de Filosofía y Letras y, en general, se ha desfigurado malamente la concepción inicial, algunas veces muy desafortunadamente, como ocurre con el absurdo pórtico brutal/posmoderno de la antigua Escuela de Ingenieros Agrónomos.12 Mención aparte merece la evolución del Colegio Mayor Luis Vives en dos aspectos. En cuanto al edificio, al perder su función, se encuentra actualmente clausurado y pendiente de rehabilitación. En cuanto a su parcela,

esta se ha visto afectada, en distintas etapas, también por el proceso de densificación.13 En cuanto al Hospital Clínico, en el constante crecimiento de la demanda asistencial, la administración sanitaria ―estatal o valenciana― solo ha tenido un fin arquitectónico: ocupar el máximo espacio posible para hacer crecer un servicio hospitalario que, tal vez, estaría mejor en otro lugar de la ciudad no tan congestionado. Los actuales edificios, junto a la Facultad de Medicina y a caballo de la calle Doctor Gómez Ferrer ―no es retórica,

12. La correspondiente ficha del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano es muy crítica al respecto: «[…] las recientes ampliaciones llevadas a cabo han desfigurado el conjunto alterando la relación volumétrica de los distintos cuerpos e introduciendo elementos que hacen confusa la lectura espacial original, lo que se manifiesta especialmente en la fachada y en el patio central». 13. En la parcela original del Colegio Mayor hay construidos dos aularios, la Clínica Odontológica (Fundació Lluís Alcanyís) y uno a modo de barracón destinado a «locales sindicales».

275


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

se unen por un puente― configuran un desafortunado hiato arquitectónico entre la monumental Facultad y el trabajado y discreto conjunto arquitectónico de, originalmente, peritos agrícolas e ingenieros agrónomos.14 Si la colmatación de las parcelas originales puede explicarse por la masificación acelerada de la Universidad en los años sesenta y el crecimiento del Clínico a crecientes demandas sanitarias, la tercera causa es puramente especulativa. Esta ha resultado la más dañina en tanto que es irreversible, haciendo «invisibles» buena parte de los edificios universitarios e impidiendo cualquier percepción visual del conjunto. Si seguimos la estructura descriptiva seguida hasta ahora: a) Al norte del paseo es de destacar la molesta vecindad que supone para el Colegio Luis Vives las amontonadas torres, de hasta 18 plantas de las tres manzanas colindantes por el este. La ordenación se configura con manzanas perpendiculares a Blasco Ibáñez, sin nada que ver con la ordenación original. b) Al sur del paseo: - Empezando por los Jardines del Real, la antigua Feria Muestrario ha sido sustituida por un desordenado conjunto de edificios de hasta 17 plantas, que ha eliminado el carácter de pórtico que tenía para la Ciudad Universitaria el edificio público. - El primitivo Jardín de Monforte perdió su fachada a Blasco Ibáñez con la implantación de la Clínica de la Esperanza, actual Clínica Quirón, que,

además, amplió el edificio inicial con un bloque cúbico de ladrillo de 7 alturas. Con independencia del interés arquitectónico de esta ampliación, lo cierto es que el mismo ha contribuido a enterrar la «ciudad jardín», pues el edificio original ―que se conserva― con su tipología de villa suburbana, encajaba en la ordenación original. - Siguiendo hacia el este, las dos manzanas siguientes han conservado su planta original, pero tras la demolición de los chalets de Artes Gráficas, se han levantado sendos bloques residenciales compactos de 9 plantas, de aplastante banalidad, que anulan visualmente las vecinas facultades (figura 8). Ante esta situación real, que evapora el designio inicial de configurar la «Ciudad Universitaria» en el marco de una «ciudad jardín», cuya columna vertebral era el gran bulevar con el jardín lineal central, un gesto retórico nos recuerda lo ahora irremediablemente perdido: al principio ―Jardines del Real― y al final ―avenida de Cataluña― se erigen sendas estatuas, una dedicada a la generación de sabiduría y otra a su transmisión, labor fundamental de la institución universitaria: la estatua de Palas Atenea (figura 9)15 y la del Relevo generacional o de Los portadores de antorcha (figura 10).16 Además de que el gesto se pierde en la mera retórica, la ubicación de las estatuas las hacen, a su manera, tan invisibles como la «Ciudad Universitaria». Palas Atenea está emboscada por la frondosidad del bulevar, y el monumental conjunto escultórico de Los portadores de antorcha queda empequeñecido en el centro de una enorme rotonda rodeada perpetuamente de un tráfico intenso.

14. El Hospital Clínico es titularidad de la Generalitat Valenciana, sobre terrenos cedidos por la Universidad por 99 años. El 2 de noviembre de 2017 el Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de València, autorizó la venta de la antigua Escuela de Peritos Agrícolas a la Conselleria de Sanidad. 15. La estatua se debe al ceramista Roberto Roca Cerdá y fue inaugurada el 12 de noviembre de 1967. 16. La estatua fue donada a la ciudad por su creadora, la escultora estadounidense Anna Hyat Huntington, segunda esposa de Archer Milton Huntington, fundador de la Hispanic Society of America, con sede en Nueva York. Es copia de la situada en la Ciudad Universitaria de Madrid. Fundida en bronce en 1954, se instaló el 23 de enero de 1964.

276


josé simó cantos

Figura 8. Fotografía actual de los edificios residenciales que tan malamente han sustituido a las antiguas casas baratas de la Cooperativa de Artes Gráficas. A destacar la banalidad de la arquitectura.

La Ciudad Universitaria, o al menos su ordenación, aún tuvo un episodio final durante la dictadura. Por una parte, se construye el último edificio universitario recayente a Blasco Ibáñez, la Facultad de Economía (proyecto de 1969 ejecutado en 1974) y, por otra, desde dicha Facultad hasta el límite del conjunto, la actual avenida de Aragón, se proyecta la implantación de una serie de edificios públicos inicialmente promovidos por el Ministerio de Obras Públicas. En ambos casos, sobre todo el primero, lo proyectado sigue la ordenación de manzanas rectangulares paralelas al Paseo. Pero aquí acaban las similitudes. La actuación del Ministerio de Obras Públicas nace de un

concurso convocado en 1962 que ganó el arquitecto Miguel Colomina Barberá, que proyectó cuatro edificios lineales que venían a materializar las manzanas originales, pero al contrario con lo que ha ocurrido con la citada Facultad, sin ocupar la totalidad de la parcela. De lo proyectado solo se ejecutó bajo la dirección del arquitecto la actual sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar (1966 a 1972). Ya con el régimen autonómico, se construyó a continuación la Consellería de Infraestructuras y Transportes (finalizada en 1976), edificio que, aunque aparentemente respeta el proyecto original, no alcanza la calidad arquitectónica de este, fielmente ejecutado en el mag-

277


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

Figura 9. Fotografía de la estatua de Palas Atenea, convenientemente emboscada.

nífico edificio de la Confederación. Con la Facultad de Economía ―edificio más que discreto― se cierra el proceso de implantación de edificios universitarios según la primitiva ordenación urbanística, pero no su historia constructiva, que seguiría, con mayor o menor fortuna, en la parcela del Colegio Mayor Luis Vives. Al margen del área objeto de estudio, se ha seguido construyendo en la manzana norte, número 05 del plano de la figura 3.

Con la llegada de la democracia la Universidad consolida su autonomía17 y el ayuntamiento democrático protege legalmente edificios y conjuntos.18 Con la creación y construcción de los campus de Burjassot (1977) y Tarongers (1995) se descongestionó el campus de Blasco Ibáñez, con lo que se readscribieron funciones a los edificios existentes (ver anexo), los más relevantes desde el punto de vista patrimonial, y se abordó una decisiva política de rehabilitación de edificios, con

17. La Ley de Reforma Universitaria es de 1984, y sustituye a la franquista Ley General de Educación y de Financiación de la Reforma Educativa, de 1970. 18. Plan General de Ordenación Urbana, aprobado definitivamente el 28 de diciembre de 1988. Los edificios universitarios protegidos son las Facultades de Ciencias, Medicina, Filosofía y Letras y Derecho; las Escuelas de Ingenieros Agrónomos y Peritos Agrícolas, y el Colegio Mayor Luis Vives. Además, se protege el edificio original de la Clínica Quirón, los edificios de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la Consellería, y todos los chalets sobrevivientes.

278


josé simó cantos

Figura 10. Los portadores de antorcha, fotografía con coches y farola.

resultados espléndidos, como el nuevo rectorado.19 Aunque, ciertamente, queda pendiente la rehabilitación del Luis Vives y teniendo en cuenta que algunas de las colmataciones de que fueron objeto los edifi-

cios debidos a Moreno Barberá son difícilmente reversibles, lo cierto es que la arquitectura de la Ciudad Universitaria ha recuperado su antigua prestancia. Lo que no tiene remedio es el desaguisado urbanístico.

19. La rehabilitación de la antigua Facultad de Ciencias ―luego de Farmacia― para destinarla al Rectorado se llevó a cabo entre los años 2000 y 2002, según proyecto de los arquitectos Luis Carratalá Calvo y Antonio Escario Martínez.

279


la ciudad universitaria de valencia: historia de una frustración

ANEXO: USOS DE LOS EDIFICIOS UNIVERSITARIOS En el presente anexo se identifica la situación de los edificios de acuerdo con el plano de la figura 3 y sus distintas denominaciones: las iniciales y las actuales

SITUACIÓN

DENOMINACIÓN (USO) Inicial

Actual

2a

Facultad de Ciencias

Rectorat i Serveis Centrals

2b

Laboratorios de la Facultad de Ciencias

Facultat d’Infermeria i Podologia

2c

Facultad de Medicina

Facultat de Medicina i Odontologia

2d

Hospital Clínico Universitario

Hospital Clínic Universitari

3a

Hospital Clínico Universitario

Hospital Clínic Universitari

3b

Escuela de Peritos Agrícolas*

ETS de Medi Rural i Ecologia**

3c

Escuela de Ingenieros Agrónomos*

Facultat de Psicologia

3d

Colegio Mayor Luis Vives

Col·legi Major Lluís Vives**

3e y f

Aularios

Aularis

3g

Clínica de Odontología

Clínica d’Odontologia

3h

Locals sindicals

Locals sindicals

7a

Facultad de Economía

Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació

8a

Facultad de Derecho

Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació

8b

Annex Departamental

Annex Departamental

8c

Escuela de Altos Estudios Mercantiles

Biblioteca d’Humanitats Joan Reglà

8d

Aulari

Aulari

8e

Facultad de Filosofía y Letras

Facultat de Geografia i Història

* Originalmente formaban un solo complejo arquitectónico. ** Actualmente cerrada y sin uso. Hay un convenio entre la Universidad Politécnica y la Consellería competente en Sanidad para ampliar el Hospital Clínico en dicho inmueble.

280


josé simó cantos

Bibliografía Albiñana, Salvador (ed.). Cinc segles i un dia. Valencia: Fundació General de la Universitat de València, 2000. Benito Goerlich, Daniel; Sánchez Muñoz, David; Llopis Alonso, Amando. Javier Goerlich Lleó: Arquitecto valenciano [1886-1914-1972]. Valencia: Ajuntament de València. Delegación de Cultura. Servicio de Publicaciones, 2014. Blat Pizarro, Juan. «El crecimiento urbano en Valencia: entre la ciudad-jardín y el planeamiento de extensión». En: La ciudad moderna. Arquitectura racionalista en Valencia. Valencia: IVAM Centre Julio González, 1998, vol. 1, pp. 95-109. Domínguez Rodrigo, Javier; Murad Mateu, Málek. La arquitectura de Fernando Moreno Barberá: Universalidad técnica. Valencia: General de Ediciones de Arquitectura, 2018.

Llopis Alonso, Amando (VTiM arqtes.); Perdigón Fernández, Luis. Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). 4.ª ed., rev. y ampl. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2016. Rosselló, Vicenç M.; Boira, Josep V. «La Universitat i l’expansió urbana». En: Albiñana, Salvador (ed.). Cinc segles i un dia. Valencia: Fundació General de la Universitat de València, 2000, pp. 155-170. Sánchez Muñoz, David. «La Ciudad Universitaria de Valencia: un lento y continuo proceso de construcción (19081969)». Saitabi [Valencia], vol. 66 (2016), pp. 229-250. Sánchez Muñoz, David (ed.). La Residencia de Estudiantes y la Ciudad Universitaria de Valencia: el Colegio Mayor Luis Vives. Valencia: Institució Alfons el Magnànim - CVEI, 2016.

281



història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

PAISAJES DE LA VEGA DEL TURIA. VISUALIDAD Y TRANSFORMACIÓN Ignacio Díez Torrijos CERCLE Territorio, Paisaje y Arquitectura



ignacio díez torrijos

PAISAJES DE LA VEGA DEL TURIA. VISUALIDAD Y TRANSFORMACIÓN

1. Introducción. Paisaje, visualidad y transformación El presente texto pone el foco en los paisajes de mayor carga identitaria del área metropolitana de Valencia. Estos son fruto de la conquista física y mental del territorio a lo largo del tiempo y se ven sometidos a tensiones de carácter interno y externo que nos muestran la importancia de los vínculos que una sociedad establece con el lugar para afrontar retos de futuro. El significado de estos lugares, su vocación simbólica o funcional, se construye sobre imágenes que son compartidas en el seno de un grupo social a través de diferentes vectores de comunicación. Esta conjunción de imagen-valor-significado del territorio, la visualidad del paisaje, nos permite prospectar la transformación en el tiempo y dotarla de sentido. De esta manera, se trata de aproximar al lector a un terreno en el que el paisaje nos habla de modos de ver, modos de habitar o modos de utilizar el territorio en un contexto en el que las tendencias de cambio de carácter global presionan los sistemas locales. Un ejemplo, como veremos más adelante, tiene que ver con la crisis climática como un reto compartido para todos los actores que viven, trabajan o visitan un espacio geográfico determinado. El cómo seamos capaces de construir un relato para afrontar este desafío y la manera en que podamos comunicar una imagen de futuro asentada en valores funcionales y simbólicos, en cada uno de los paisajes, será clave en la adaptación al cambio.

En la actualidad, el paisaje como concepto aparece frecuentemente en la legislación territorial-ambiental o en disciplinas científico-técnicas; pero a pesar de ello, nos encontramos con una especie de desfase entre cómo se interpreta en el ámbito académico-profesional y cómo se percibe en la sociedad en general. De este modo, sigue siendo necesario volver a los orígenes y definir los principios del paisaje que están basados en una dualidad formada por el territorio y la cultura. Según Joan Nogué, el paisaje es, en buena medida, una construcción social y cultural, siempre anclado eso sí, en un substrato material, físico. El paisaje es, a la vez, una realidad física y la representación que culturalmente nos hacemos de ella; la fisionomía externa y visible de una determinada porción de la superficie terrestre y la percepción individual y social que genera. Un tangible geográfico y su interpretación intangible. Es a la vez, significante y significado, el continente y el contenido, la realidad y la ficción.1 Por tanto, conviene ir a la raíz del concepto y abordarlo como un fenómeno que relaciona a una sociedad y su territorio. Se ha de evitar la banalización del enfoque del paisaje que en ocasiones queda reducido a la cosmética del espacio geográfico o a una apariencia más o menos bella de este. Mathiew Kessler, filósofo alemán, sugiere que el paisaje parece exigir algo más que una perspectiva de simple espectador. Se requiere una aproximación experiencial, una actitud en la que la contemplación significa sabiduría, y

1. Joan Nogué, «Al margen. Los paisajes que no vemos», en Javier Maderuelo (dir.), Paisaje y territorio, Madrid, Abada, 2008, pp. 181-202.

285


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

percepción, relación íntima con la física del espacio geográfico.2 Para aproximarnos al fenómeno del paisaje se exponen algunos conceptos de interés que nos permiten comprender mejor el enfoque que aquí se propone. El primero de ellos es la idea de «medianza» ―el sentido del medio―,3 es el modo según el cual se establece una relación dinámica en el que la sociedad no puede comprenderse sin su entorno y este precisa de una lectura que incorpore la subjetividad de una comunidad, su experiencia, su visión. En la compresión de estos vínculos nos aproximamos a la raíz del paisaje. La «medianza» se construye sobre una relación funcional en la mayoría de ocasiones y una proporción variable de carga simbólica. La ausencia de un vínculo de carácter simbólico compartido o el exceso de este parecen conducir a situaciones de desequilibrio. Trataremos de mostrar una aproximación a nuestros paisajes culturales donde la búsqueda de un balance entre significados funcionales y simbólicos se convierte en un objetivo a alcanzar. Estos significados nacen en el seno de un grupo social y se difunden entre los individuos de una comunidad. Se constituye así una subjetividad compartida que nos aleja de una mirada puramente objetiva o subjetiva y que puede ser estudiada. Medio físico y cultura evolucionan con el tiempo y esto provoca una continua reconfiguración de las relaciones entre ellos. La «medianza», por tanto, muta y lo hace sujeta a un viaje de ida y vuelta entre el sujeto (la comunidad) y su entorno. Se produce un fenómeno de «trayectividad», entre lo objetivo y lo subjetivo, en el que se presta atención al lazo estructural entre

ambos.4 Este viaje o travesía continua de ida y vuelta se concreta en usos y actividades en el territorio, por un lado, y el retorno que este aporta a la sociedad en forma de bienes y/o servicios por otro (figura 1). Para que hablemos de paisaje, entendido este como una relación de «medianza», debe producirse una conquista física y/o mental del espacio geográfico de manera colectiva, por tanto, tiene que darse una transformación, o bien del territorio (in situ) o de la mirada sobre este (in visu). Esta doble construcción del paisaje la desarrolla Alain Roger en el contexto del arte.5 Yi-Fu Tuan, geógrafo chino-estadounidense, basándose en numerosos estudios antropológicos de diferentes culturas y momentos históricos, desarrolla el concepto de topofilia para definir los vínculos afectivos del ser humano con el entorno material.6 Dichos lazos difieren mucho en intensidad, sutileza y modo de expresión, y la cultura ejerce una poderosa influencia en las percepciones, actitudes y valores de una comunidad. De este modo, la topofilia variará en función de los vínculos entre cada grupo humano y su territorio (habitantes, visitantes, agricultores…). La «medianza», las relaciones que muestran un fenómeno de «trayectividad» entre una comunidad y su entorno, provocadas por procesos de transformación (in situ-in visu), están condicionadas por los significados que se otorgan a un territorio determinado en un momento concreto. Estos se construyen en último término por un imaginario colectivo que evoluciona y se adapta al cambio en el territorio, proyectando sus aspiraciones de futuro.

2. Mathieu Kessler, El paisaje y su sombra, Barcelona, Idea Books, 2000. 3. Tetsuro Watsuji, Antropología del paisaje: Climas, culturas y religiones, Salamanca, Sígueme, 2006. 4. Augustin Berque, «De peuples en pays ou la trajection paysagère», en Michel Collot (dir.), Les enjeux du paysage, Bruselas, Ousia, 1997, pp. 320329; Augustin Berque, El pensamiento paisajero, traducción de Maysi Veuthey y edición de Javier Maderuelo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009. 5. Alain Roger, Breve tratado del paisaje, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007. 6. Yi-Fu Tuan, Topofilia: un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno, [s. l.], Melusina, 2007.

286


ignacio díez torrijos

Figura 1. La «medianza» entre territorio y sociedad adquiere un significado funcional y/o simbólico, mientras que la «trayectividad» la definimos en base a las acciones-retornos entre una comunidad y su espacio geográfico. La topofilia nos muestra diferentes modos de establecer la «medianza» simultáneamente atendiendo a la relación del grupo social con el medio.

Los valores sobre los que se construye una «medianza» se transmiten por vectores de comunicación que fundamentalmente son la imagen o el lenguaje (siendo este, en último término, un sustitutivo del anterior). De esta manera, hablamos de visualidad para hablar de imágenes compartidas que nos identifican con un espacio geográfico, con los modos de aprehender nuestro entorno o los escenarios de futuro a los que aspiramos.7

tiones esenciales en una cultura positivista― es el sig-

«Está muy extendida la opinión de que, si a uno le interesa lo visual, su interés ha de limitarse a la técnica de tratar lo visual. Y lo que se olvida ―como todas las cues-

en consonancia con la metodología del Landscape Cha-

nificado y el enigma de la propia visualidad».8 Esta utilización del término visualidad, en el contexto del arte, plantea la necesidad de reflexionar sobre aquello que se percibe como una lectura profunda y rigurosa. Traído del arte, la visualidad es un término que se considera enriquecedor y que aporta aspectos cualitativos a la disciplina del paisaje (planificación, gestión e intervención) racter Assessment 9 reflejada en la Guía metodológica: Estudio de paisaje de la Generalitat Valenciana.10

7. Ignacio Díez Torrijos, Visualidad de los paisajes agrícolas-culturales, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, 2015, también disponible en línea en <https://riunet.upv.es/handle/10251/59065>. 8. John Berger, Mirar, Barcelona, Gustavo Gili, 2001, p. 48. 9. Carys Swanwick, «Recent practice and the evolution of Landscape Character Assessment», en Landscape Character Assessment: Guidance for England and Scotland, Gloucestershire y Edimburgo: The Countryside Agency y Scottish Natural Heritage, 2002, pp. 1-9. 10. Arancha Muñoz (dir.) y Nacho Díez (ed.), Guía metodológica: Estudio de paisaje, Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, 2012, también disponible en línea en <http://politicaterritorial.gva.es/documents/20551069/91101391/guiaep/ 750dd43f-f970-45fb-a07f-452ccacf2a87?version=1.0>.

287


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

Sobre la llanura aluvial de la Vega del Turia se han desarrollado un conjunto de paisajes que son el resultado de una conquista física y mental del espacio geográfico. El vuelco territorial que sufre el área metropolitana de Valencia en la segunda mitad del siglo xx ha supuesto una transformación súbita y intensa, siguiendo patrones que en ocasiones no guardan relación con los preexistentes. De acuerdo a la nueva realidad territorial, dejamos atrás una etapa de fuerte transformación física del territorio para iniciar una etapa en la que las fronteras entre los diferentes tejidos que forman el área metropolitana sufrirán ligeras modificaciones salvo alguna excepción. Las propuestas de re-cualificación y gestión del territorio cobrarán mayor protagonismo frente a procesos de sustitución de un patrón por otro. A pesar de que no se producirá una mutación territorial como la experimentada hasta el momento, el paisaje continuará evolucionando como «medianza» entre territorio y sociedad, y de esta manera, hoy en día asistimos a procesos globales que precisan una respuesta local. Abordar la crisis climática en el litoral y en los humedales, gestionar el riesgo de turistificación de los espacios de valor patrimonial o luchar contra el abandono de la actividad agraria, son retos que será necesario afrontar con el fin de preservar el carácter del paisaje. Persistencia vs. transformación. Tal y como entendemos el carácter de un lugar, este va ligado a la persistencia en el tiempo de unos rasgos característicos, una estructura o una función. Sin embargo, la transformación es inherente al paisaje. ¿Cuál es el tiempo de persistencia para fijar un carácter? ¿Cuándo un paisaje que evoluciona pierde su carácter? ¿Cómo se fijan los estereotipos del ideal de paisaje? Estas cuestiones afloran en los procesos de participación y es necesario abordarlas. Una de las inquietudes que surge acerca del paisaje, en su transformación in situ o su transformación in visu, tiene que ver con el sentido del cambio; es decir, el fin último hacia donde se conduce un paisaje. En la discusión sobre

288

la vocación de un lugar, afloran los valores y expectativas que subyacen en las diferentes corrientes de consenso. Ante este escenario surgen nuevas cuestiones ¿Cuáles son los rasgos que corren peligro y cómo podemos corregir las tendencias que devalúan un paisaje? ¿Cuáles son los significados que atribuimos a un determinado territorio y cómo se gestan? ¿Cómo encontramos puntos de anclaje entre miradas divergentes sobre el paisaje? ¿Cuáles son las imágenes compartidas del pasado, presente y futuro de un espacio geográfico que puedan dotar de sentido la conducción del paisaje? No son respuestas sencillas de responder, en tanto en cuanto las relaciones de topofilia divergen dentro de un espacio geográfico, y por tanto sucederá igualmente con las expectativas sobre el territorio derivadas de la experiencia que tiene cada actor. Este hecho produce situaciones de fricción entre miradas que no comparten la misma proporción de valores funcionales y/o simbólicos. En el presente texto nos centramos en los lugares que marcan en mayor medida el carácter de Valencia como paisajes de referencia que han evolucionado en el tiempo y que definen la identidad local, estos son el litoral, l’Albufera, Ciutat Vella i l’Horta. Trataremos de visualizar los procesos de transformación que se dan en la actualidad y las relaciones sociedad-territorio a través de procesos de participación, para aproximarnos a la visualidad de nuestros paisajes.

2. Litoral. Transformación y resiliencia La historia del litoral de la Comunitat Valenciana es una historia de conquista, de modificación del paisaje, de cambio y evolución constante, y esto lo podemos ver también en cómo han ido variando los modos de aprehensión hacia la costa. De espacios denostados, temidos e improductivos a lugares codiciados que sufren en la actualidad congestión y saturación como espacios turísticos. Desde el siglo xix se produce la conquista mental del paisaje litoral. Nuevos usos ligados a la salud y el ocio,


ignacio díez torrijos

una nueva accesibilidad gracias a nuevos modos de transporte y la mirada intencionada del arte a través del impresionismo, fomentan un viraje en los modos de percibir el litoral. En la Comunitat Valenciana, a partir de los años 60, comienza una etapa de ocupación masiva de la costa por asentamientos ligados, en su mayoría, a un turismo de segunda residencia, donde destacan núcleos de alta densidad en primera línea. Estos destinos turísticos del litoral suponen en la actualidad un reto de gestión11 y re-cualificación del paisaje. Su génesis responde a unos valores compartidos en el seno de una comunidad que adquiría un poder adquisitivo mayor, en un contexto de cambio socioeconómico.

Esta subjetividad compartida impulsaba la transformación del litoral y en este proceso se producían gaps, vacíos mentales hacia el territorio. La ausencia de conciencia de los procesos ecológicos del litoral (la preservación de zonas inundables entre otros), la eliminación de elementos clave para la dinámica litoral (como la desaparición de cordones dunares) o la negación de paisajes que forman parte de los sistemas costeros (como las zonas húmedas) fueron algunos de estos «olvidos» implícitos en muchos de los cambios que se produjeron en el territorio, donde se anulaba la condición de contexto y únicamente se explotaba el destino como una pieza aislada en el mosaico territorial (figura 2).

Figura 2. De acuerdo al análisis comparado de 13 destinos maduros del litoral se establecían unas directrices de re-cualificación de estos «paisajes del sol» que en la actualidad sufren una obsolescencia física del lugar. Se proyecta una visualidad de futuro que prioriza reconectar el destino a su territorio, entendiendo su lógica de organización, en bandas paralelas a la costa con funciones y objetivos diferenciados. Destinos Turísticos Maduros…

11. Eric Gielen, Costes del Urban Sprawl para la Administración local. El caso valenciano, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, 2016, también disponible en línea en <https://riunet.upv.es/handle/10251/62866#>.

289


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

De acuerdo a los últimos estudios realizados en el marco del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana12 (en adelante PATIVEL),aproximadamente el 40 % de la superficie en la franja de 500 metros más próxima a la costa es suelo sellado, y en el momento de iniciar los trabajos técnicos de análisis territorial, las reservas de suelo apuntaban a un aumento de hasta el 60 % para las próximas décadas. El PATIVEL supone un plan pionero a la hora de establecer un relato para la ordenación del territorio basado en los retornos que produce la infraestructura verde. La metodología empleada pone de manifiesto los servicios ecosistémicos de regulación, aprovisionamiento, de soporte y culturales en clave de valores funcionales y simbólicos que ofrece el

territorio. Una aproximación cuantitativa y cualitativa que hace hincapié en el valor de lo relicto, de aquello que ya es escaso y tiene sentido preservarlo como espacio libre en su contexto de alta tensión territorial (figura 3). En ocasiones, las imágenes dominantes que impulsan el cambio territorial son tan potentes que parecen dejar poco margen de maniobra al sentido de la evolución del paisaje. Ahora bien, Valencia es un ejemplo de cómo los vínculos simbólicos han marcado en ocasiones el devenir de la transformación física del territorio. El caso del Saler nos muestra los vaivenes de una travesía que condujo a la salvaguarda y posterior recuperación de toda la franja litoral. La reactividad social ante la transformación súbita e intensa de un espacio que generaba un gran apego

Figura 3. Dentro de la infraestructura verde regional se fusionan dos aproximaciones al paisaje. En primer término, un modelo cuantitativo en el que se recogen los servicios ecosistémicos de soporte, producción y regulación (relaciones funcionales), y, en segundo término, un modelo cualitativo en el que se recogen los servicios ecosistémicos de carácter cultural (relaciones simbólicas). Fuente: PATIVEL.

12. Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL) [en línea], Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, 2018, <http://www.habitatge.gva.es/es/web/planificacion-territorial-e-infraestructura-verde/plan-de-accion -territorial-de-la-infraestructura-verde-del-litoral>.

290


ignacio díez torrijos

social bajo el lema «El Saler per al poble», provocó un cambio de rumbo. Imágenes que inspiraban la singularidad de la Devesa en un momento de profundo cambio social y político en la sociedad valenciana, con nuevos vectores de comunicación visual como la televisión y personas dispuestas a generar un relato que permitiese descubrir el carácter de este enclave como Félix Rodríguez de la Fuente fueron factores clave para la salvaguarda de este espacio.13 El relato de lo singular y valioso y el retorno cultural que este paisaje generaba a la población, fueron determinantes para establecer el sentido del paisaje, es decir, el fin último de su transformación.

En la actualidad, el litoral es uno de los espacios más expuestos a los efectos de la crisis climática. Las predicciones relativas a las oscilaciones en el nivel del mar auguran un aumento de 0,4 metros para las próximas décadas.14 Esta vez, un fenómeno de carácter global puede afectar a espacios sensibles desde el punto de vista ambiental, cultural y económico. Ante estas proyecciones, la costa debe diseñarse como un espacio flexible, resiliente y capaz de generar múltiples servicios ecosistémicos, y de esta manera, las «ventanas al mar» definidas en el PATIVEL son una oportunidad de ensayar soluciones imaginativas que compatibilicen valores funcionales y valores simbólicos (figura 4).

Figura 4. En la «ventana al mar» definida en el PATIVEL en el entorno del Barranc del Carraixet, se plantea una propuesta de paisaje multifuncional compatibilizando los usos tradicionales agrarios con la recuperación del sistema dunar, integrando un humedal artificial que mejore la calidad del agua que llega al mar. Este a su vez, supone un sistema de defensa frente a la intrusión de la cuña salina. Propuesta de Parc Agrari en el entorno de Peixets, Alboraia.

13. Para conocer este proceso en detalle véase Felipe Martínez Llorens, Devesa de l’Albufera: el cambio de paradigma en el turismo de masas de la ciudad de Valencia, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, 2019, también disponible en línea en <https://riunet.upv.es/ handle/10251/121137>; Carles Dolç Soriano, Tito Llopis Alonso y Norberto Piqueras Sánchez (coord.), El Saler per al poble, ara! El poder de la ciutadania en la transformació responsable del paisatge i del territori: [exposició] 31-05-2017 - 15-10-2017, Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, Sala Estudi General, Valencia, Universitat de València, 2017. 14. Estratègia Valenciana de Canvi Climàtic i Energia 2030 [en línea], Valencia, Generalitat Valenciana, 2018, <http://www.agroambient.gva.es/documents/ 163279113/168560465/Estrat%C3%A8gia+Valenciana+de+Canvi+Clim%C3%A0tic+i+Energia+2030/7b470582-2344-4279-827f-90722aa948ba>.

291


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

3. L’Albufera. Gobernanza y cambio L’Albufera es un escenario paradigmático para ilustrar cómo diferentes maneras de vivir el territorio se dan al mismo tiempo en un espacio geográfico, y cómo estas mantienen posiciones diferenciadas en relación a la gestión del paisaje por no compartir el mismo sentido experiencial. Estas diferentes relaciones de topofilia son un aspecto clave para afrontar los desafíos futuros del humedal más emblemático de la Comunitat Valenciana. L’Albufera es la historia de la conquista física de una gran zona húmeda para su transformación como zona agrícola. Una modificación guiada por una visión funcional que permitió obtener cosechas que abastecieron una población en auge, especialmente desde el siglo xviii. Hoy en día describiríamos este retorno que todavía se obtiene del paisaje como servicios ecosistémicos de aprovisionamiento, siendo el arroz el principal activo económico de este paisaje cultural. Este enclave también es el resultado de una conquista mental, un paisaje identitario que reside en el imaginario colectivo de muchos valencianos.Esta visualidad se asienta en valores de corte estético y simbólico proyectados con fuerza durante la Renaixença valenciana en un contexto de búsqueda de la identidad de los paisajes valencianos.15 Diferentes miradas han ido contribuyendo a generar valores, y de este modo, el relato científico-técnico ha ilustrado el retorno para la sociedad que supone la gestión de un humedal como el Lluent integrado en un área metropolitana como la de Valencia. Servicios ecosistémicos de regulación y soporte son altamente valorados en la actualidad.

Por último, el turismo, la mirada fugaz que consume paisaje, supone otra visualidad emergente en este tipo de escenarios en una sociedad que demanda cada vez más el contacto con espacios abiertos. Los servicios ecosistémicos de carácter cultural suponen un elemento de atracción y tensión para l’Albufera. Estas miradas se superponen en el territorio simultáneamente, se construyen sobre valores y vínculos diferenciados, creando relaciones de topofilia que en ocasiones divergen y en ocasiones convergen en el sentido de conducir los cambios en el paisaje, en su gobernanza. Dentro del proyecto europeo Interreg WETNET se está ensayando un modelo de gobernanza para el humedal16 que está siendo testado al mismo tiempo en otros lugares de la Unión Europea. Esta iniciativa está basada en los contratos de río, herramienta de gestión y participación que surge en Francia en los años 90, como un medio para restaurar, mejorar o conservar un río a través de una serie de acciones concertadas por todos los usuarios y por las administraciones públicas correspondientes. Ha sido una herramienta que se ha mostrado efectiva en la gestión y mejora de los ríos y/o cuencas y que se mantiene después de la implementación de la Directiva Marco del Agua. Los contratos de río ya están institucionalizados en otros países de la Unión Europea como Francia e Italia, y no son simplemente un marco jurídico de colaboración en cuanto a la acción, sino que también suponen un marco de financiación de cara a generar valor socioeconómico a partir del valor ecológico de un área. Esta manera de abordar el gobierno de un humedal se fundamenta en un proceso amplio de participación, que implica a los usuarios y a las entidades públicas y privadas vinculadas con la gestión del agua. En España, el contrato de río para la cuenca del Matarraña fue el

15. Carles Sanchis Ibor, «La construcció d’una icona paisatgística. L’Albufera de València (1889-1939)», Saitabi [Valencia], núm. 57 (2007), pp. 241-260. 16. Interreg Mediterranean, Proyecto WETNET-Gobernanza del agua en la Albufera de Valencia [en línea], <https://www.seo.org/wetnet/>.

292


ignacio díez torrijos

Figura 5. En el contexto del área metropolitana de Valencia, una fórmula de gobernanza similar a la del contrato de río está recogida en el Plan Director del Carraixet, en el que a través de la Taula del Carraixet se crea un espacio de diálogo y gestión que mejora la transparencia y agilidad en la toma de decisiones entre los municipios, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Diputación y los agentes sociales.

primero que se implementó, abarcando 3 comunidades autónomas y 27 municipios enmarcados en la Demarcación Hidrográfica del Ebro (figura 5). La metodología de participación empleada en l’Albufera dentro del proyecto WETNET se basa en la creación de una matriz de alineación donde se explicitan las visiones de los diferentes actores para entender la convergencia o divergencia en los posicionamientos respecto a un conjunto de propuestas estructuradas en tres ejes: gobernanza, medio ambiente (agua) y actividad económica. Una vez se conocen las corrientes de consenso, se trabaja en los logros que cada agente puede conseguir para buscar una convergencia en el

gobierno del humedal, es decir, una alineación en el sentido para conducir el paisaje. El contrato de humedal pretende involucrar voluntariamente al mayor número de actores posibles en la conservación y gestión del humedal, a través de un proceso de gobernanza territorial en el cual todos los agentes: · Acuerdan conjuntamente las medidas a desarrollar para la conservación y la gestión común del humedal (con un plan de acción). · Asumen voluntariamente, y en la medida de sus posibilidades, determinadas tareas y acciones del plan de acción (carta de compromiso).

293


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

· Establecen los mecanismos para relacionarse y hacer el seguimiento del contrato de humedal y su plan de acción (organismo de gestión). La transformación del territorio del humedal y su entorno ha provocado dos vuelcos ecológicos en la historia, por un lado, el descenso de la salinidad, y más recientemente, la eutrofización de las aguas de l’Albufera.17 Este estado «alterado» es sobre el que los diferentes modos de habitar el lugar han construido su «medianza», en un proceso de adaptación no siempre deseado. ¿Se puede producir un tercer vuelco ecológico? En la actualidad los escenarios de futuro ponen de manifiesto que nos encontramos ante factores exógenos que presionan el sistema a discurrir hacia una involución, un regreso a condiciones ecológicas previas a los dos vuelcos ecológicos. Según el documento de la Estratègia Valenciana de Canvi Climàtic i Energia de la Generalitat Valenciana18 (EVCCE 2030)los impactos previstos en la zona mediterránea en ámbitos terrestres son: · Aumento de las olas de calor · Disminución de las precipitaciones y los caudales de los ríos · Aumento de los riesgos de sequías · Aumento en los riesgos de incendios forestales · Aumento de la competencia entre los usos finales del agua · Aumento en la demanda del agua para el sector agrícola19

Este escenario nos dirige hacia un ambiente más árido y frágil del que tenemos en la actualidad. De esta manera, preparar el paisaje para el incremento de temperaturas y la falta de disponibilidad de agua es un reto colectivo transversal a las diferentes miradas sobre el territorio. La falta de recursos hídricos disponibles para el humedal y la presión de la subida del nivel del mar favoreciendo la intrusión de la cuña salina, son factores que presionarán a l’Albufera en el futuro. Este escenario de salinización no es solo una visión de futuro, puesto que recientes estudios desde la Universidad Politécnica de Valencia están aportando información sobre los efectos de salinización que se están produciendo en algunos lugares del humedal.20 Dentro del Proyecto de Dinamización Local Agroecológica21 impulsado por el Ayuntamiento de Valencia en el entorno del Recatí, se ha podido constatar la restricción que supone la salinización para los sistemas agrarios sobre la restinga. La salinización del humedal es, por tanto, un riesgo que comienza a hacerse visible. La conjunción de factores externos que presionan el sistema puede suponer una oportunidad para crear escenarios de futuro compartidos, sustentados en valores que den respuesta a procesos contrastados y que sean comunicados en el seno de una comunidad que mantiene diferentes vínculos con el territorio, pero que transita hacia niveles de gobernanza más complejos persiguiendo objetivos comunes.

17. Para profundizar en las causas de la transformación física de l’Albufera véase Carles Sanchis Ibor, Regadiu i canvi ambiental a l’Albufera de València, Valencia, Universitat de València, 2001. 18. Estratègia Valenciana… 19. European Environment Agency, Climate change, impacts and vulnerability in Europe 2016, Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2017, también disponible en línea en <https://www.eea.europa.eu/publications/climate-change-impacts-and-vulnerability-2016>. 20. Héctor Moreno Ramón, Evaluación espacio-temporal de las aguas y suelos de la zona colindante al lago de la Albufera de Valencia: Intento de recuperación, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, 2013, también disponible en línea en <https://riunet.upv.es/handle/10251/32827>; Héctor Moreno Ramón, Ángel Marqués Mateu, Sara Ibáñez Asensio y Juan Manuel Gisbert Blanquer, «Wetland soils under rice management and seawater intrusion: Characterization and classification», Spanish Journal of Soil Science [Madrid], vol. 5, núm. 2 (2015), pp. 111-129, también disponible en línea en <https://sjss.universia.net/article/view/1020/suelos-humedal-manejo-arrozal-intrusion-agua-mar-caracterizacion-clasificacion>. 21. Proyecto de Dinamización Agroecológica en el Entorno de Palmar-Perellonet dentro del Programa Sense Mans [en línea], Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 2019, <https://mansalhorta.hortaipoblesvalencia.org/va/>.

294


ignacio díez torrijos

4. Ciutat Vella. Turismo y carácter En el centro histórico de Valencia, el espacio de mayor carga histórica, social y simbólica de la ciudad, se han llevado a cabo iniciativas en las últimas décadas para evitar la degradación que sufrían algunos barrios y conseguir frenar el éxodo de vecinos producido desde los años 70 (pasó de 56.391 habitantes en 1970 a 26.472 en 2016, momento en el que se inicia la redacción de los trabajos para el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella, en adelante PEP).22 Durante el proceso de participación del PEP aflora una preocupación que socava el carácter del lugar y tiene que ver con la manera de utilizar el territorio. Es una de las primeras veces en la Comunitat Valenciana donde el turismo comienza a percibirse como una amenaza a la idiosincrasia del lugar, a su genius loci. Esta actividad económica irrumpe con fuerza tras la crisis financiera iniciada en 2008 y esto supone un catalizador de transformación del espacio residencial de los barrios de Ciutat Vella. En la ciudad de Valencia, el incremento de pernoctaciones subió un 3,9 % en el 2018 respecto al año anterior, y el número de llegadas al aeropuerto de Manises para el mismo periodo creció un 15,4 % hasta alcanzar la cifra de 3,8 millones. Según datos del INE, en 2018 Valencia alcanzó los 2 millones de turistas al año en una tendencia ascendente (en 2006, 1,6 millones), de los cuales, más del 50 % ya eran extranjeros. Los modos efímeros de vivir el lugar, por efecto acumulativo del número de visitantes y su concentración en el espacio geográfico, comienzan a producir síntomas de saturación evidentes.

En los últimos años, el comercio, la vivienda o el espacio público nos muestran los efectos del proceso de turistificación que transforma el lugar. De este modo, el comercio tradicional o de barrio está quedando relegado por actividades ligadas al ocio y al turismo. Igualmente, la irrupción masiva de viviendas turísticas comercializadas a través de portales on-line, comienza a generar problemas de convivencia y está provocando una tendencia al alza de los precios de alquiler de la vivienda (según el Observatorio del Mercado Inmobiliario de la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana el precio de alquiler de vivienda entre 2017 y 2018 había aumentado en el distrito de Ciutat Vella un 29,53 %). La terciarización del paisaje urbano ejerce una fuerte presión sobre el espacio público, que pierde calidad, entidad y funcionalidad social. Un estudio sobre viviendas turísticas realizado por la Càtedra en Economia Col·laborativa i Transformació Digital de la Universitat de València en 2019,23 pone de relieve como los barrios de Ciutat Vella mantienen las ratios más elevadas de número de anuncios por cada 100 viviendas (El Mercat 14,22; La Seu 9,98; Sant Francesc 8,5 y El Carme 6,5). Los datos también muestran que el 13 % de los anfitriones con más plazas ofertan el 46,8 % de las mismas, y, además, el 33 % de las viviendas anunciadas activas no indican el número de registro en el anuncio. Estos datos ponen de manifiesto que los cambios del paisaje se dan concentrados en un ámbito determinado, que el retorno positivo no revierte sobre las personas que habitan los barrios y que es un proceso falto de transparencia, control y gobernanza (figura 6).

22. Estudio de Integración Paisajística del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella de Valencia (PEP Ciutat Vella) [en línea], Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 2018, <www.pepciutatvella.es>. 23. Alfonso Sánchez Uzábal y Pablo Rey (coord.), Informe Efecto Airbnb en la ciudad de Valencia [en línea], Valencia, Universitat de València, Càtedra en Economia Col·laborativa i Transformació Digital, 2019, <https://www.uv.es/uvweb/nulles/areas-investigacion/vivienda/informe-efecto-airbnb -ciudad-valencia-1286072510425.html>.

295


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

Figura 6. Edificios de uso terciario-hotelero y viviendas turísticas ofertadas en portales on-line en el ámbito del PEP de Ciutat Vella. La significación de la ciudad como lugar histórico atrae a un turismo que en ocasiones transforma el carácter del lugar cuando se produce de manera masiva y descontrolada. Este fenómeno global requiere soluciones integrales de ordenación y gestión del paisaje urbano. Fuente: Estudio de Integración paisajística del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella… y datahippo.org.

Dos concepciones de un mismo espacio geográfico (quien lo visita o hace turismo frente a quien reside en él) con maneras de habitar el espacio urbano diferenciadas están en la raíz de los conflictos que existen hoy en día en ciertos barrios de Ciutat Vella. Según se desprende de los análisis realizados en el estudio de paisaje del PEP, la experiencia vivencial de la persona que reside en el centro histórico genera una «medianza» de mayor complejidad, con mayor adscripción de significados al espacio urbano y una dispersión mayor de referencias en el territorio, en definitiva, una relación dual funcional y simbólica. El residente siente la pérdida de identidad de los barrios que hasta el momento han preservado el carácter residencial. Sin embargo, el turista mantie-

296

ne una relación funcional con el espacio geográfico, desprovista de significados o vínculos de carácter simbólico-emocional, en la que el visitante «consume» destino turístico. La irrupción del turismo urbano se ha hecho muy presente dentro del antiguo recinto intramuros y ha transformado el paisaje de una manera silenciosa pero profunda. El continente de la ciudad no cambia sustancialmente, pero cambia el contenido, cambian los modos de habitar el espacio urbano, su función y, por tanto, su significado, se altera el carácter del lugar. Según cifras de la Organización Mundial del Turismo, en 2015 se producían 1.184 millones de llegadas de


ignacio díez torrijos

Figura 7. Niveles de turistificación. Atendiendo a los datos de visitantes previstos en entornos urbanos-patrimoniales en Europa el gráfico nos muestra la escalada que están sufriendo destinos turísticos como Ciutat Vella. La mera constatación de un desequilibrio es suficiente para iniciar un despliegue de medidas con el objetivo de mantener el carácter residencial de las ciudades y corregir los posibles efectos negativos que se estén produciendo.

turistas internacionales en el mundo (en 1995 la cifra era de 528). Las previsiones para 2020 y 2030 son de 1.360 y 1.809 respectivamente, siendo Europa el espacio receptor más importante con casi el 50 % de llegadas, y en especial, los destinos turísticos urbanos y patrimoniales como principales polos de atracción.

turísticos en estado más avanzado de turistificación. Ciudades patrimoniales en el contexto mediterráneo-europeo como Florencia, Ámsterdam, Venecia, Barcelona o Dubrovnik han implantado ya medidas severas para la gestión de la saturación turística.24

El proceso que sufre Ciutat Vella tiene un carácter global y muestra los síntomas de otros destinos

Turisme Comunitat Valenciana está trabajando sobre este reto en el contexto del Proyecto Europeo

24. Para conocer el impacto de la turistificación en destinos urbanos véase Paul Peeters, Stefan Gössling, Jeroen, Klijs, Claudio Milano, Marina Novelli, Corné Dijkmans, Eke Eijgelaar, Stefan Hartman, Jasper Heslinga, Rami Isaac, Ondrej Mitas, Simone Moretti, Jeroen Nawijn, Bernadett Papp y Albert Postma, Research for TRAN Committee - Overtourism: impact and possible policy responses, European Parliament, Policy Department for

297


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

Interreg denominado Herit-Data,25 y mediante el trabajo denominado Afrontando los retos del overtourism en destinos patrimoniales y naturales a través de Open/Big Data26 se establece un decálogo para la gestión integral del destino turístico integrando los ejes de urbanismo, modelo turístico y movilidad (figura 7). El carácter de Ciutat Vella es el de un espacio residencial, un lugar vivido. La detección del desequilibrio existente en los procesos de transformación del paisaje urbano que basculan hacia la turistificación de la ciudad histórica, es razón suficiente para corregir esta vulnerabilidad desde la planificación urbana. De este modo, el PEP de Ciutat Vella apuesta por la implementación de medidas que garanticen el carácter residencial como lugar habitado y multifuncional, debiendo ser complementadas con acciones sostenidas en el tiempo de gestión y gobernanza.

miento de estos espacios agrícolas; en definitiva, cuál es el sentido de su protección o gestión o cuál es el retorno que reciben los ciudadanos. Dos visualidades de un paisaje. En la «medianza» l’Horta-sociedad vemos dos maneras diferenciadas de experimentar el territorio, dos relaciones de topofilia con características propias. Por un lado, la cosmovisión, los valores y los vínculos de aquellos que sustentan el sistema agrario, los agricultores, y, por otro lado, el apego que sienten aquellos que pueden valorizar el retorno positivo del paisaje, los ciudadanos (figura 8).

5. L’Horta. Retorno al paisaje. Hacia la matriz urbano-rural

En relación a la visualidad de la ciudadanía, frente a la invisibilidad de un territorio próximo pero alejado mentalmente, l’Horta de Valencia emerge en la memoria colectiva como parte de la identidad de la región valenciana. La mirada intencionada del impresionismo de finales del xix durante la Renaixença valenciana fijó un estereotipo costumbrista y colorista alejado en ocasiones de la dura realidad del mundo agrario. Esta imagen costumbrista subyace hoy en día en el imaginario colectivo de la población valenciana.27

L’Horta de Valencia es uno de los paisajes culturales agrarios más emblemáticos de la región valenciana, pero a pesar de todo el desarrollo legal y normativo, sigue sin existir en el imaginario colectivo de los habitantes del área metropolitana de Valencia una idea clara de qué es l’Horta o para qué es útil el manteni-

Entre el olvido y la memoria del paisaje se encuentra la visualidad dominante entre los ciudadanos del área metropolitana de Valencia. Entre una visión funcional que percibe el espacio agrario como un anacronismo y no valora los intangibles que produce l’Horta (servicios ecosistémicos culturales, de soporte y de regulación) y una

Structural and Cohesion Policies, Bruselas, European Union, 2018, también disponible en línea en <https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/ STUD/2018/629184/IPOL_STU(2018)629184_EN.pdf>; ‘Overtourism’? - Understanding and Managing Urban Tourism Growth beyond Perceptions: Executive Summary, Madrid, World Tourism Organization (UNWTO), Centre of Expertise Leisure, Tourism & Hospitality (CELTH), NHTV Breda University of Applied Sciences y NHL Stenden University of Applied Sciences, 2018, también disponible en línea en <https://www.e-unwto.org/doi/ pdf/10.18111/9789284420070>; Alejandro González, Raquel Santos-Lacueva y Jérémie Fosse, Urban Tourism Policies & Sustainaibility, Barcelona, ecounion, 2018. 25. Interreg Mediterranean, Proyecto HERIT-DATA: Soluciones innovadoras para gestionar mejor el impacto de los flujos turísticos en los sitios del patrimonio cultural y natural a través de tecnologías y Big Data [en línea], <https://herit-data.interreg-med.eu/>. 26. Ignacio Díez Torrijos (coord.), Afrontando los retos del overtourism en destinos patrimoniales y naturales a través de Open/Big Data [en línea], Valencia, Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, [s. l.], Interreg Mediterranean Herit-Data, 2019, <http://www.turisme.gva.es/ turisme/es/files/pdf/HD_Estudio_BENCHMARKING.pdf>. 27. Ignacio Díez Torrijos y Carles Sanchis Ibor, «Territorio e imagen. La percepción del paisaje de la huerta de Valencia», Saitabi [Valencia], núm. 57 (2007), pp. 63-76.

298


ignacio díez torrijos

Figura 8. La transformación súbita e intensa de los espacios de contacto ciudad-huerta en el último cuarto del siglo xx e inicios del siglo xxi ha sido uno de los factores que ha favorecido un alejamiento mental del paisaje de l’Horta por parte de muchos ciudadanos (Ignacio Díez Torrijos, «La huerta de Valencia…, pp. 12-13). Este vacío mental, esta falta de «medianza», supone un flanco abierto para una gestión de este paisaje cultural basado en el reconocimiento de las externalidades positivas que aportan las personas que gestionan el espacio agrario, los agricultores. Fuente: elaboración propia.

visión simbólica, anclada a los estereotipos que en ocasiones distorsionan la imagen del paisaje agrícola, que no reconoce los bienes tangibles que l’Horta suministra (servicios de aprovisionamiento en forma de productos agrícolas). Sobre esta visualidad polarizada surgen relatos mestizos, en los que la hibridación de sistemas urbanos y agrícolas produce relaciones funcionales y simbólicas que se han venido dando desde el nacimiento del sistema agrourbano de Valencia y su entorno. La intensa transformación del espacio agrícola de las últimas décadas generó una reactividad social que ha acabado plasmándose en el Plan de Acción Terri-

torial de Ordenación y Dinamización de la Huerta de València28 (en adelante PATODHV) aprobado en 2018, después de 10 años de idas y venidas en un proceso altamente complejo de conducir. El PATODHV asume el enfoque de la ordenación del territorio desde la infraestructura verde (en adelante IV) siguiendo los principios de la Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo de 2013: La infraestructura verde es una herramienta de eficacia probada que aporta beneficios ecológicos, económicos y sociales mediante soluciones naturales […] [compuesta por] una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,

28. «Decreto 219/2018, de 30 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Plan de acción territorial de ordenación y dinamización de la Huerta de València», Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 8448 (20 diciembre 2018).

299


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

diseñada y gestionada para la prestación de una extensa gama de servicios ecosistémicos. Incorpora espacios verdes (o azules en el caso de los ecosistemas acuáticos) y otros elementos físicos de espacios terrestres (incluidas las zonas costeras) y marinos. En los espacios terrestres, la infraestructura verde está presente en los entornos rurales y urbanos.29

De este modo, el sentido de este enfoque pone en el centro de la acción la búsqueda de un retorno positivo para los agentes agrarios y la ciudadanía a través de la gestión activa del territorio. Como hemos visto, la visualidad del paisaje no es unívoca y se teje sobre los lazos culturales que vinculan a cada grupo social. De esta manera, para los gestores del territorio, el retorno positivo que puede generar la preservación del paisaje agrícola, no es percibido todavía por la mayoría de los agricultores según se desprende de entrevistas realizadas en el contexto del proceso de participación del Plan de Desarrollo Agrario de la Huerta de València30 (en adelante PDA). Las externalidades positivas que produce la agricultura de l’Horta no son reconocidas de manera directa a través de la valoración de los productos locales por la ciudadanía o de manera indirecta a través de mecanismos que refuercen la estructura agraria y reconozcan los servicios que presta el agrosistema a las áreas urbanas (figura 9). El reconocimiento de los servicios ambientales que producen los agricultores en el área metropolitana de Valencia es el primer paso para valorizar una gestión que revierte en la calidad de vida de las personas que habitan en el entorno de la Vega del Turia. Sobre estos

principios se puede crear un relato que ponga en el centro a los actores del paisaje, asumiendo la realidad de l’Horta inserta en un área urbana de más de un millón y medio de habitantes, integrada en una matriz urbano-rural. De este modo, el PDA plantea un total de 95 acciones encaminadas a coser dos tejidos que se necesitan y que se complementan, a través de una relación funcional y simbólica desde los inicios, no exenta de conflictos a lo largo de la historia. La valoración de los servicios ecosistémicos ofrece una oportunidad de «retorno al paisaje» (es decir, de devolver a los productores y al paisaje agrario los beneficios que aportan al área metropolitana de Valencia). El PDA se estructura sobre tres ejes: - Cadena alimentaria: producción, comercialización y consumo. Acciones como la dinamización del banco de tierras, la mejora de los sistemas de distribución local de productos o la creación de una marca que identifique los productos de l’Horta en los mercados han sido iniciativas señaladas como prioritarias desde los agentes agrarios. - Infraestructuras, equipamientos y servicios. Se ha detectado la necesidad de crear un cuerpo de guardería rural y de gestión de la IV que mejore las condiciones ambientales y de seguridad del espacio agrario. Del mismo modo, la actualización de los sistemas de riego para adaptarlos a las necesidades actuales ayudaría a la gestión agraria, así como también la gestión de la movilidad dentro de las áreas agrícolas.

29. Comisión Europea, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Infraestructura Verde: mejora del capital natural de Europa [en línea], Bruselas, [s. n.] (6 mayo 2013), <https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ ES/TXT/?uri=CELEX:52013DC0249>. 30. Plan de Desarrollo Agrario de la Huerta de València [en línea], Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, 2018, <http://www.agroambient.gva.es/es/web/agricultura/novedades/-/asset_publisher/cDoEgHxQ2gTH/ content/plan-de-desarrollo-agrario-de-la-huerta-de-valencia?redirect=http%3A%2F%2Fwww.agroambient.gva.es%2Fes%2Fweb%2Fagricultura% 2Fnovedades%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_cDoEgHxQ2gTH%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_ col_id%3Dcolumn-2%26p_p_col_count%3D1>.

300


ignacio díez torrijos

Figura 9. Construir un futuro alternativo implica buscar puntos de anclaje entre dos cosmovisiones (gestores del paisaje vs. el resto). Se trata de un doble relato que no parte de los mismos principios y que no comparte los mismos sistemas de comunicación y conocimiento. Frente a esta idea de lugares no comunes surge la idea del mestizaje del paisaje, la hibridación programada y el retorno para quien gestiona el paisaje. La imagen muestra uno de tantos bordes urbanos en los que no se reconoce una visualidad híbrida del paisaje, el diseño de la frontera urbano-rural no fomenta relaciones funcionales o simbólicas entre ambos espacios. Fuente: PATODHV.

- Gobernanza, gestión y participación. Los agentes agrarios exigen formar parte del órgano de gobierno y gestión que conformará el Consell de l’Horta. Por otro lado, se hace hincapié por parte de los labradores en la necesidad de transmitir los valores de los productos de l’Horta. Así mismo, el pago por servicios ambientales es una herramienta que es necesario prospectar como medida que visibilice las externalidades positivas que producen los agricultores al mantener un paisaje de valor patrimonial como este (figura 10).

La viabilidad de l’Horta pasa por seguir construyendo una visualidad que permita adscribir una serie de significados funcionales (servicios ecosistémicos de aprovisionamiento, soporte y regulación) y significados simbólicos (servicios ecosistémicos culturales) por parte de la sociedad. La sensibilización social hacia este espacio agrario cada vez es mayor, pero sigue existiendo un vacío mental para aprehender este paisaje cultural como parte de un área metropolitana híbrida, urbano-rural. Comunicar los valores de l’Horta y crear vínculos prácticos y emocionales para combatir la falta de aprehensión

301


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformaciรณn

Figura 10. El PDA se estructura en base a tres ejes: 1) La cadena alimentaria: desde la producciรณn, pasando por la comercializaciรณn y el consumo; 2) Infraestructuras, equipamientos y servicios; 3) Gobernanza, gestiรณn y participaciรณn. Fuente: PDA.

302


ignacio díez torrijos

social, es un reto que debe redundar en la valoración de sus productos. Ante dos cosmovisiones que no comparten una misma relación vivencial con el espacio agrario, será necesario crear escenarios de futuro que sean compartidos entre los agentes agrarios y la población en general que habita en el área metropolitana, con el objetivo común de fomentar la sostenibilidad de este paisaje a largo plazo. La protección como estrategia reactiva a la transformación del territorio no basta en los espacios agrarios de la Vega del Turia. L’Horta de Valencia ilustra la necesidad de aunar estrategias de gestión y ordenación del paisaje bajo la supervisión de un sistema de gobernanza que sea sensible a las necesidades e inquietudes locales, y que tenga la capacidad de gestionar el potencial de los espacios agrarios, sus funciones ambientales y su patrimonio.

6. Conclusiones Con el presente texto se ha pretendido hacer una aproximación a los lazos que unen a una sociedad con el territorio a través de los paisajes más emblemáticos del área metropolitana de Valencia. Como se ha visto, todos ellos afrontan retos de carácter global que precisan una respuesta local. La manera de entender el territorio, de experimentarlo y por tanto de valorarlo, no es unívoca, diferentes

miradas se solapan simultáneamente en un mismo espacio geográfico creando consensos o disensos sobre el sentido de la transformación del paisaje. Los retos compartidos pueden suponer un espacio de encuentro para miradas que no comparten un imaginario colectivo común. La visualidad del paisaje es una construcción cultural, esta evoluciona con los cambios sociales y las modificaciones del espacio geográfico, y se asienta en los valores, principios e imágenes que comparte una comunidad con rasgos diferenciados en su relación con el territorio, su topofilia. En cada paisaje de la Vega del Turia, observamos una «medianza» que caracteriza el lugar. Esta se articula sobre relaciones de uso-retorno basadas en un significado funcional y/o simbólico que otorga una comunidad a la interacción sociedad-territorio. La crisis climática para los humedales y el litoral, la turistificación para los espacios urbanos patrimoniales o el abandono para los paisajes agrarios culturales suponen un reto colectivo para los actores que gestionan, viven o visitan l’Albufera, el litoral, Ciutat Vella o l’Horta. Como hemos visto a través de diferentes herramientas de gobernanza, protección, gestión o proyecto, se puede trabajar en una visualidad de futuro compartida que explore el sentido de la acción, es decir, el fin último hacia donde orientar la transformación del paisaje.

303


paisajes de la vega del turia. visualidad y transformación

Bibliografía Berger, John. Mirar. Barcelona: Gustavo Gili, 2001. Berkeley Earth. A Measured Approach: Climate Science + Strategic Analysis [en línea]. California: Berkeley Earth, 2018. <http://berkeleyearth.org/summary-of-findings/>. Berque, Augustin. «De peuples en pays ou la trajection paysagère». En: Collot, Michel (dir.). Les enjeux du paysage. Bruselas: Ousia, 1997, pp. 320-329. ― El pensamiento paisajero. Traducción de Maysi Veuthey y edición de Javier Maderuelo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2009. Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Infraestructura Verde: mejora del capital natural de Europa [en línea]. Bruselas: [s. n.] (6 mayo 2013). <https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ ES/TXT/?uri=CELEX:52013DC0249>. «Decreto 219/2018, de 30 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Plan de acción territorial de ordenación y dinamización de la Huerta de València». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 8448 (20 diciembre 2018). Díez Torrijos, Ignacio. «La huerta de Valencia: Estructura y paisaje». Palimpsesto [Barcelona], núm. 4 (2012), pp. 12-13. ― Visualidad de los paisajes agrícolas-culturales. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València, 2015. También disponible en línea en: <https://riunet.upv.es/ handle/10251/59065>. Díez Torrijos, Ignacio; Sanchis Ibor, Carles. «Territorio e imagen. La percepción del paisaje de la huerta de Valencia». Saitabi [Valencia], núm. 57 (2007), pp. 63-76. «Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas». Diario Oficial de las Comunidades Europeas, núm. 327 (22 diciembre 2000), pp, 1-73. Dolç Soriano, Carles; Llopis Alonso, Tito; Piqueras Sánchez, Norberto (coord.). El Saler per al poble, ara! El poder de la ciutadania en la transformació responsable del paisatge i del territori: [exposició] 31-05-2017 - 15-10-2017, Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, Sala Estudi General. Valencia: Universitat de València, 2017. Estratègia Valenciana de Canvi Climàtic i Energia 2030 [en línea]. Valencia: Generalitat Valenciana, 2018. <http://www.agroambient. gva.es/documents/163279113/168560465/Estrat%C3%A8gia +Valenciana+de+Canvi+Clim%C3%A0tic+i+Energia+2030/ 7b470582-2344-4279-827f-90722aa948ba>.

304

European Environment Agency. Climate change, impacts and vulnerability in Europe 2016. Luxemburgo: Publications Office of the European Union, 2017. También disponible en línea en: <https://www.eea.europa.eu/publications/ climate-change-impacts-and-vulnerability-2016>. ― Global and European sea level [en línea]. Copenhague: European Environment Agency (27 noviembre 2017). <https:// www.eea.europa.eu/data-and-maps/indicators/sea-level -rise-5/assessment>. Gielen, Eric. Costes del Urban Sprawl para la Administración local. El caso valenciano. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València, 2016. También disponible en línea en: <https://riunet.upv.es/handle/10251/62866#>. González, Alejandro; Santos-Lacueva, Raquel; Fosse, Jérémie. Urban Tourism Policies & Sustainaibility. Barcelona: ecounion, 2018. Interreg Mediterranean. Proyecto HERIT-DATA: Soluciones innovadoras para gestionar mejor el impacto de los flujos turísticos en los sitios del patrimonio cultural y natural a través de tecnologías y Big Data [en línea]. <https://herit-data. interreg-med.eu/>. Kessler, Mathieu. El paisaje y su sombra. Barcelona: Idea Books, 2000. «Ley 5/2018, de 6 de marzo, de la Huerta de València». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 8252 (12 marzo 2018) / Boletín Oficial del Estado, núm. 96 (20 abril 2018). Martínez Llorens, Felipe. Devesa de l’Albufera: el cambio de paradigma en el turismo de masas de la ciudad de Valencia. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. También disponible en línea en: <https:// riunet.upv.es/handle/10251/121137>. Moreno Ramón, Héctor. Evaluación espacio-temporal de las aguas y suelos de la zona colindante al lago de la Albufera de Valencia: Intento de recuperación. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València, 2013. También disponible en línea en: <https://riunet.upv.es/handle/ 10251/32827>. Moreno Ramón, Héctor; Marqués Mateu, Ángel; Ibáñez Asensio, Sara; Gisbert Blanquer, Juan Manuel. «Wetland soils under rice management and seawater intrusion: Characterization and classification». Spanish Journal of Soil Science [Madrid], vol. 5, núm. 2 (2015), pp. 111-129. También disponible en línea en: <https://sjss.universia.net/article/ view/1020/suelos-humedal-manejo-arrozal-intrusion -agua-mar-caracterizacion-clasificacion>.


ignacio díez torrijos

Muñoz, Arancha (dir.); Díez, Nacho (ed.). Guía metodológica: Estudio de paisaje. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, 2012. También disponible en línea en: <http://politicaterritorial. gva.es/documents/20551069/91101391/guiaep/750dd43f -f970-45fb-a07f-452ccacf2a87?version=1.0>. Nogué, Joan. «Al margen. Los paisajes que no vemos». En: Maderuelo, Javier (dir.). Paisaje y territorio. Madrid: Abada, 2008, pp. 181-202. ‘Overtourism’? - Understanding and Managing Urban Tourism Growth beyond Perceptions: Executive Summary. Madrid: World Tourism Organization (UNWTO): Centre of Expertise Leisure, Tourism & Hospitality (CELTH): NHTV Breda University of Applied Sciences: NHL Stenden University of Applied Sciences, 2018. También disponible en línea en: <https:// www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284420070>. Peeters, Paul; Gössling, Stefan; Klijs, Jeroen; Milano, Claudio; Novelli, Marina; Dijkmans, Corné; Eijgelaar, Eke; Hartman, Stefan; Heslinga, Jasper; Isaac, Rami; Mitas, Ondrej; Moretti, Simone; Nawijn, Jeroen; Papp, Bernadett; Postma, Albert. Research for TRAN Committee - Overtourism: impact and possible policy responses, European Parliament, Policy Department for Structural and Cohesion Policies. Bruselas: European Union, 2018. También disponible en línea en: <https://www.europarl.europa.eu/RegData/ etudes/STUD/2018/629184/IPOL_STU(2018)629184_EN.pdf>. Roger, Alain. Breve tratado del paisaje. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007. Sánchez Uzábal, Alfonso; Rey, Pablo (coord.). Informe Efecto Airbnb en la ciudad de Valencia [en línea]. Valencia: Universitat de València. Càtedra en Economia Col·laborativa i Transformació Digital, 2019. <https://www.uv.es/uvweb/ nulles/areas-investigacion/vivienda/informe-efecto-airbnb -ciudad-valencia-1286072510425.html>. Sanchis Ibor, Carles. Regadiu i canvi ambiental a l’Albufera de València. Valencia: Universitat de València, 2001. ― «La construcció d’una icona paisatgística. L’Albufera de València (1889-1939)». Saitabi [Valencia], núm. 57 (2007), pp. 241-260. Swanwick, Carys. «Recent practice and the evolution of Landscape Character Assessment». En: Landscape Character Assessment: Guidance for England and Scotland. Gloucestershire: The Countryside Agency; Edimburgo: Scottish Natural Heritage, 2002, pp. 1-9. Tuan, Yi-Fu. Topofilia: un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. [S. l.]: Melusina, 2007. Watsuji, Tetsuro. Antropología del paisaje: Climas, culturas y religiones. Salamanca: Sígueme, 2006.

Experiencias como autor y/o coordinador en las que se basa el texto Destinos Turísticos Maduros en la Comunidad Valenciana: Propuestas para la re-cualificación de los destinos turísticos maduros. Valencia: Generalitat Valenciana. Turisme Comunitat Valenciana, 2018. [Inédito] Díez Torrijos, Ignacio (coord.). Afrontando los retos del overtourism en destinos patrimoniales y naturales a través de Open/Big Data [en línea]. Valencia: Generalitat Valenciana. Turisme Comunitat Valenciana; [S. l.]: Interreg Mediterranean Herit-Data, 2019. <http://www.turisme.gva.es/ turisme/es/files/pdf/HD_Estudio_BENCHMARKING.pdf>. Estudio de Integración Paisajística del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella de Valencia (PEP Ciutat Vella) [en línea]. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2018. <www.pepciutatvella.es>. Interreg Mediterranean. Proyecto WETNET-Gobernanza del agua en la Albufera de Valencia [en línea]. <https://www.seo.org/wetnet/>. Parc Agrari Peixets. Alboraia: Ayuntamiento de Alboraya, 2019 <www.parcagraripeixets.es / Projar-cercle>. Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL) [en línea]. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, 2018. <http://www.habitatge.gva.es/es/web/ planificacion-territorial-e-infraestructura-verde/plan -de-accion-territorial-de-la-infraestructura-verde-del-litoral>. Plan de Desarrollo Agrario de la Huerta de València [en línea]. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, 2018. <http://www.agroambient.gva.es/es/web/ agricultura/novedades/-/asset_publisher/cDoEgHxQ2gTH/ content/plan-de-desarrollo-agrario-de-la-huerta-devalencia?redirect=http%3A%2F%2Fwww.agroambient. gva.es%2Fes%2Fweb%2Fagricultura%2Fnovedades% 3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_cDoEgHxQ2gTH%26p_p_life cycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3D view%26p_p_col_id%3Dcolumn-2%26p_p_col_count%3D1>. Plan de Participación del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella de Valencia (PEP Ciutat Vella) [en línea]. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2018. <www.pepciutatvella.es>. Plan Director del Carraixet [en línea]. Valencia: Diputación de Valencia. Área de Medio Ambiente, 2019. <www. territoricarraixet.es>. Proyecto de Dinamización Agroecológica en el Entorno de Palmar-Perellonet dentro del Programa Sense Mans [en línea]. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2019. <https:// mansalhorta.hortaipoblesvalencia.org>.

305



història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

LOS PLANES PARCIALES MUNICIPALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERIFERIA URBANA DE VALENCIA, 1948-1975 Javier Pérez Igualada Universitat Politècnica de València



javier pérez igualada

LOS PLANES PARCIALES MUNICIPALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERIFERIA URBANA DE VALENCIA, 1948-1975

Los planes parciales redactados por los arquitectos de la Oficina Técnica Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia para encauzar la edificación de iniciativa privada fueron entre 1948 y 1975 el principal ―y a veces único― instrumento de planeamiento utilizado para regular la construcción de la periferia urbana de la ciudad. Estos planes parciales municipales pueden englobarse en tres etapas, cada una de ellas iniciada con un Plan General o documento de planeamiento estructural diferente, cuyo desarrollo pormenorizado abordaban dichos planes parciales. Estas tres etapas están reflejadas en la Tabla I, donde la columna de la derecha muestra la evolución de los planes parciales municipales, y las restantes columnas la evolución de otros planes y proyectos que se desarrollan en paralelo, como los de los grupos de viviendas y los polígonos de iniciativa pública, y los de los grupos de Viviendas de Renta Limitada de iniciativa privada. La primera etapa es la abierta por el Plan General de Valencia y su Cintura de 1946, primera ordenación global de la ciudad realizada con criterios urbanísticos contemporáneos. En desarrollo del mismo, se redactan entre 1948 y 1956 planes de ordenación pormenorizada con dos denominaciones diferentes: Hojas y Proyectos Parciales de Desarrollo. Es una etapa de introducción progresiva de los principios del urbanismo moderno, en la que se utiliza ya la edificación abierta, en vez de las manzanas cerradas, como sistema de ordenación para algunas de las zonas de suelo vacante de los planes parciales. La segunda etapa es la que abre el Plan Sur para Valencia, aprobado en 1958, un año después de la gran riada del Turia, que contempla el desvío del río por un nuevo

cauce, junto con el Plan de Accesos de Carreteras y sus Enlaces de 1959. Para adaptarlos a estos documentos, la Oficina Técnica Municipal de Urbanismo redactó entre 1960 y 1965 una nueva versión de la mayor parte de los planes parciales de la ciudad. En estos planes, en los que se aplican de forma incipiente los criterios establecidos por la Ley del Suelo de 1956, se introduce de manera generalizada la edificación abierta en todas las zonas no consolidadas de la periferia de Valencia, tanto en las ordenadas anteriormente con manzanas como en las de suelo vacante exteriores a la Ronda de Tránsitos, que no disponían de planeamiento parcial previo, e incluso en algunas operaciones de renovación urbana en el centro histórico. Estos planes quedarán obsoletos en 1966 al aprobarse el Plan General adaptado a la Solución Sur y, sobre todo, el nuevo trazado viario definido en el proyecto de Red Arterial de Valencia. La tercera etapa, por consiguiente, es la abierta por el Plan General de Valencia y su Comarca adaptado a la Solución Sur, aprobado en 1966. Entre 1967 y 1975, se redactan nuevas versiones de todos los planes parciales municipales, para adecuarlos al Plan General adaptado a la Solución Sur y al nuevo trazado viario definido en el proyecto de Red Arterial de Valencia. La mayor parte de la edificación abierta construida en Valencia responde a las alineaciones y volúmenes fijados en este grupo de planes. En algunos casos, las nuevas versiones no son más que una modificación, de mayor o menor entidad, de los planes parciales municipales de la etapa anterior. En otros, en cambio, la nueva redacción se aprovecha para redactar un plan completamente diferente. De estos planes, los que no fueron aprobados entre 1967 y 1969 fueron redactados nue-

309


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

Tabla I. Etapas del planeamiento parcial municipal en Valencia.

vamente entre 1971 y 1975, antes de la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo. Esta tercera etapa se caracteriza por una cierta desfiguración del modelo de la edificación abierta en los planes, que coincide con un momento de expansión económica y de construcción acelerada de la periferia. Los diseños que aparecen en los nuevos planes parciales municipales, salvo alguna excepción, son a menudo rutinarios y de poco interés, cuando no una mera modificación, por lo general poco afortunada, de un plan parcial previo.

310

La primera etapa es, por tanto, de introducción de la edificación abierta, la segunda de difusión y generalización de los nuevos principios urbanísticos, que se aplican de forma más elaborada, y la tercera de banalización de dichos principios como consecuencia de su aplicación rutinaria y simplista, que es uno de los factores determinantes de su descrédito posterior. Analizaremos a continuación más detalladamente cada una de estas tres etapas de la evolución del planeamiento parcial municipal en Valencia y su papel en la construcción de la periferia urbana de la ciudad.


javier pérez igualada

Los planes parciales municipales de desarrollo del Plan General de Valencia y su Cintura de 1946

Los Proyectos Parciales de Desarrollo comprenden las zonas exteriores a Tránsitos del arco suroeste de Valencia (Proyectos Parciales I, II y III) y del sureste (Proyecto Parcial IV).

El planeamiento parcial de desarrollo del Plan General de Valencia y su Cintura de 1946 se redacta con dos denominaciones: Proyectos Parciales de Desarrollo y Hojas.

No existe todavía en esta etapa planeamiento parcial para las áreas urbanas del norte de Valencia, en torno a los poblados de Benimaclet, Torrefiel y Benicalap, exteriores al Camino de Tránsitos. Fuera ya del término municipal, el Proyecto Parcial núm. 2 para Burjassot-Benimàmet de 1952 recoge la ordenación adjunta al Plan General para un barrio residencial en esa zona, aunque amputada y desvirtuada.

Las Hojas abarcan los planes del centro histórico (Hoja 1-3-4), del ensanche sureste y suroeste (Hojas 2, 5, 6 y 7), de las áreas urbanas del norte interiores al Camino de Tránsitos (Hojas 8, 9, 10 y 11), de los poblados marítimos (Hoja 13) y de las zonas intermedias entre estos y la ciudad central (Hojas 12, 14).

A

B

C

Figura 1. Hojas y Proyectos Parciales de Desarrollo del Plan General de Ordenación de Valencia y su Cintura de 1946. A. Hoja 11. Nuevo barrio entre el Camino de Tránsitos, Paseo Valencia al Mar y Accesos a Barcelona (1952). B. Proyecto Parcial de Desarrollo núm. iv (1953). C. Hoja 14 (1954).

311


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

En estos planes pueden distinguirse, según Giménez,1 dos subetapas significativas. La primera, de 1948 a 1950, se limita a traducir al nuevo plan las zonas con planeamiento anterior. La segunda, de 1952 a 1955, además de completar algunas zonas urbanas, es significativa sobre todo por el abandono de las tipologías de ciudad-jardín como modelo básico para el crecimiento y la transformación de la periferia, y su sustitución por ordenaciones basadas en la edificación abierta de bloques lineales aislados. La manzana cerrada sigue siendo, en cualquier caso, el módulo base para la ordenación urbana en la mayor parte de los planes parciales de esta etapa, incluso en los realizados para áreas de la periferia con grandes porciones de suelo vacante en ese momento, como las de Campanar y Marxalenes (Hojas 8 y 9) o las de la avenida de Castilla y Patraix (Proyecto Parcial I). En estas áreas es donde, en un periodo posterior, se modificará en mayor medida el planeamiento, sustituyendo las manzanas por bloques en todas las zonas sin edificar. Existen, sin embargo, varias Hojas y Proyectos Parciales de Desarrollo en los que aparecen fragmentos de mayor o menor tamaño resueltos con edificación abierta. Entre ellos, podemos destacar el proyecto para un Nuevo Barrio entre el Paseo al Mar y el Camino de Tránsitos de 1952, en el que podemos observar que la introducción de la edificación abierta es compatible todavía con la atención al proyecto del espacio público. Todos estos planes fueron redactados entre 1952 y 1956 por arquitectos de la Oficina Técnica Municipal de Urbanismo, excepto el Proyecto Parcial de Desarrollo núm. iv, elaborado por la Oficina Técnica de la Corporación Administrativa Gran Valencia en 1953. El grado de realización de estos primeros proyectos parciales será casi nulo, ya que esta etapa quedará clausu-

rada de un modo abrupto por la gran riada del Turia de 1957, que dará origen a una nueva ordenación estructural de la ciudad, que recibirá el nombre de Plan Sur.

Los planes parciales municipales de desarrollo del Plan Sur, 1958-1965 El Plan Sur para Valencia de 1958 se compone de una solución hidráulica, que consiste en el desvío del río Turia mediante la construcción de un nuevo cauce, para evitar nuevas inundaciones, y de una nueva estructura viaria, definida en el Plan de Accesos de Carreteras y sus Enlaces de 1959. El plan prevé en los terrenos del antiguo cauce una autopista flanqueada por taludes verdes y nuevas edificaciones, entre ellas la nueva estación de FFCC. Además, el Plan Sur propone la creación de tres nuevos centros comerciales para descongestionar el casco histórico, uno de ellos en los terrenos liberados al desplazar la estación del Norte de su actual emplazamiento. Entre 1960 y 1965, la Oficina Técnica Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, a cargo del arquitecto Julio Bellot Senent, redactó una nueva versión de la mayor parte de los planes parciales de la ciudad, con la finalidad de adaptarlos a las previsiones del Plan Sur aprobado en 1958, y a las del Plan de Accesos de Carreteras y sus Enlaces de 1959. Esta adaptación supone por lo general, en los planes correspondientes a zonas urbanas no consolidadas, una modificación completa de los mismos, introduciendo de manera decidida la edificación abierta en zonas ordenadas anteriormente mediante tejidos de ensanche formados por manzanas cerradas. Es el caso de los planes parciales 9, I-b y I-c.

1. Enrique J. Giménez Baldrés, Parcelaciones Residenciales Suburbanas: La formación de la periferia metropolitana de Valencia, Valencia, Servicio de Publicaciones UPV, 1996.

312


javier pérez igualada

La edificación abierta se introduce también en algunas operaciones de renovación urbana que afectan al centro histórico, como la de la prolongación de la avenida del Oeste a través del barrio del Carmen y la de los solares resultantes del derribo del antiguo Hospital Provincial, ambas incluidas en el ámbito del plan parcial 1-3-4. La principal novedad de esta nueva oleada de planes estriba en el hecho de que, por primera vez, se redactan planes parciales para las áreas del norte exteriores a la Ronda de Tránsitos, situadas en torno a los poblados anexionados a Valencia de Benimaclet (plan parcial 22), Orriols-Torrefiel (plan parcial 23) y Benicalap (plan parcial 24), áreas todas ellas para las que no se había llegado a redactar planeamiento parcial de desarrollo del Plan General de 1946. En el sureste de la ciudad, se redactan también por vez primera los planes parciales correspondientes a las zonas de la estación Central de RENFE y de Malilla (planes parciales 5b y 5c). Aunque pocos de estos planes llegaron a ser aprobados definitivamente, sirvieron de base para la concesión de licencias y generaron expectativas de aprovechamiento urbanístico en los ámbitos que ordenaban. De hecho, en algunos casos los planes posteriores para las mismas zonas, redactados después de la aprobación del Plan General de 1966, que estudiaremos en la sección siguiente, no son más que una modificación de mayor o menor entidad de estos primeros planes para adaptarlos a las determinaciones del nuevo Plan General y, en particular, a las del trazado viario previsto en el proyecto de Red Arterial de Valencia.

A

B

Figura 2. Planes parciales de desarrollo del Plan Sur, 1958-1965. A. Plan parcial 11 (1960). Detalle de la zona norte. B. Plan parcial 23 (1962). Plano de alineaciones. Detalle de la zona este.

Los planes parciales redactados por el Ayuntamiento entre 1958 y 1965 se solapan con los de cuatro polígonos de promoción pública gestionados por la Gerencia de Urbanización, que abarcan entre ambos la práctica totalidad del suelo vacante de la periferia de Valencia.

313


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

Hay que señalar que, como documento técnico, estos planes parciales municipales son muy pobres, ya que los más completos constan de una Memoria y Ordenanzas muy breves y de seis o siete planos, de los cuales los únicos realmente significativos desde el punto de vista de la ordenación urbanística son los denominados «Estado actual y alineaciones» y «Planeamiento».2

Los planes parciales municipales de desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia y su Comarca adaptado a la Solución Sur de 1966 El Plan Sur de Valencia de 1958 y el Plan General de Ordenación Urbana de Valencia y su Comarca adaptado a la Solución Sur, que se aprobó ocho años después, en 1966, son documentos de planeamiento muy diferentes, que no deben confundirse. El primero, como hemos señalado anteriormente, no es estrictamente un plan general, sino un documento de planeamiento estructural que integra una solución hidráulica y una nueva estructura viaria. El segundo, en cambio, se redacta para adaptar el Plan General de 1946 al Plan Sur, y será de hecho el plan general vigente en Valencia durante más de veinte años, hasta la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1988, que, a diferencia de los anteriores, que abarcaban todos los municipios del área metropolitana, será ya un plan general de ámbito municipal. La idea de ciudad subyacente en el Plan General adaptado a la Solución Sur de 1966 es la propia del urbanismo funcionalista a partir del CIAM de 1951: se entiende la ciudad como un agregado de partes, de unidades vecinales autónomas, delimitadas por los ejes viarios principales. El sistema viario fundamental del plan, diseñado en detalle por la Oficina

A

B

Figura 3. Planes parciales de desarrollo del Plan General de 1966 que contienen zonas de edificación abierta. A. Plan parcial 11 (1967-1968). Detalle de la zona norte. B. Plan parcial 12 (1968). Detalle de la zona del Paseo al Mar.

2. Los planos restantes son por lo general el de emplazamiento, denominado «Ubicación y Transporte» y los tres planos de Esquemas de las redes de instalaciones urbanas (Alumbrado, Agua potable y Alcantarillado).

314


javier pérez igualada

Regional de Proyectos de Carreteras, es realmente el documento técnico que obligó a una nueva redacción de todos los planes parciales. Los planes parciales municipales redactados en desarrollo del Plan General de 1966 incluyen nuevas áreas residenciales de edificación abierta, situadas en su mayor parte en las bolsas de suelo vacante englobadas en la Ronda Exterior, que marca el límite físico de la ciudad como continuo edificado. En la Tabla II se refleja en un diagrama de barras la tramitación de estos planes parciales. Podemos ver que, entre 1966 y 1968, se redactaron nuevas versiones de todos ellos, para adaptarlos a la zonificación del Plan General y al diseño viario de la Oficina Regional de Proyectos de Carreteras. En algunos casos, estas nuevas versiones son solo una modificación, de mayor o menor entidad, de los planes parciales municipales de la etapa anterior. En otros casos, en cambio, la nueva redacción se aprovecha para redactar un plan completamente diferente. El diagrama de barras de la Tabla II, en concreto, representa el periodo transcurrido entre el inicio de la redacción de cada uno de los diferentes planes parciales por parte de los técnicos municipales y el año de su aprobación definitiva por el Ministerio de la Vivienda, una vez subsanadas las deficiencias observadas. Además, se señalan mediante unas líneas divisorias horizontales unos hitos que corresponden a los hechos más relevantes que afectan al planeamiento en la ciudad de Valencia. El año de redacción de un plan viene representado por un punto, y el de su aprobación por la letra A. El cambio de color de gris a amarillo en una barra del diagrama se produce cuando se redacta una nueva versión del plan correspondiente.

La observación de la Tabla II permite constatar que entre 1966 y 1968, inmediatamente después de la aprobación del Plan General de 1966, se redactaron nuevas versiones de todos los planes parciales. Estas versiones sustituían a las redactadas entre 1958 y 1966, que en algunos casos eran bastante recientes, como en el plan parcial 24. Por otra parte, la Tabla muestra que, en lo referente al periodo de redacción y tramitación, los planes parciales municipales de esta etapa pueden englobarse en dos grandes grupos. El primer grupo es el formado por los planes cuya tramitación fue rápida, ya que su primera versión, redactada entre 1966 y 1968, fue aprobada definitivamente entre 1968 y 1969. A este grupo pertenecen los planes núms. 12, 23, 8b, 25, 26b, 3 y 5b. El segundo grupo es el formado por los planes cuya tramitación resultó larga y compleja, y que exigieron en la mayor parte de los casos una nueva redacción de los mismos. Entre estos, el plan parcial 11 constituye un caso aparte, a causa de una accidentada tramitación que, sin embargo, no se tradujo en una nueva redacción del plan.3 Los demás planes de este segundo grupo tienen dos versiones sucesivas, ya que, a las iniciales, redactadas entre 1968 y 1969, se suman otras redactadas a partir de 1973 y aprobados por lo general antes de 1975, año de la promulgación de la Ley del Suelo. De hecho, la observación de la Tabla parece sugerir que las segundas versiones de estos planes se redactaron con el objeto de regularizar el planeamiento de las áreas que ordenaban antes de la entrada en vigor de dicha Ley del Suelo, probablemente para evitar aplicar las determinaciones más exigentes de la misma en cuanto a edificabilidad y a reservas para zonas verdes y equi-

3. La accidentada tramitación del plan parcial 11 está descrita con detalle en Javier Pérez Igualada, La ciudad de la edificación abierta: Valencia, 1946-1988, tesis (doctorado), Valencia, Universitat Politècnica de València, 2006, también disponible en línea en <https://riunet.upv.es/handle/10251/10864>.

315


los planes parciales municipales y la construcciรณn de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

Tabla II. Tramitaciรณn de planes parciales municipales, 1966-1988.

316


javier pérez igualada

pamientos. A este grupo pertenecen los planes núms. 10, 22, 14, 13, 8, 9, 24, 26, 5c y 4b. De todos ellos, los planes que sufrieron una mayor demora en su tramitación fueron el plan parcial 24, que tuvo que adaptarse en su redacción final a la nueva Ley del Suelo, como veremos, y el plan parcial 14, que no llegó a ser aprobado definitivamente. La construcción de las zonas de edificación abierta correspondientes al PP 22 (Benimaclet) en la zona noreste, el PP 24 (Benicalap) en la zona noroeste, el PP 26 (Patraix) en la zona suroeste y los PP 5c (Malilla) y 4b (Fuente San Luís Sur) en la zona sureste, quedará para después de la aprobación nuevo del Plan General de Valencia de 1988, en el que la mayoría de ellas aparecerán con la calificación de «Suelo Urbanizable No Programado», es decir, sin una ordenación urbana definida. Lo mismo ocurrirá, pese a que forman parte del grupo de planes tramitados con rapidez, con los planes parciales 8b (oeste de Campanar) y 23 (Orriols-Torrefiel).

Figura 4. Valencia. Zona noroeste: planes parciales núms. 8, 8b, 9 y 24 (montaje de hojas del Informe PREVASA).

El primer documento en el que se dibujan de manera conjunta todos los planes parciales de la ciudad, insertos en el nuevo sistema viario resultante del Estudio de la Red Arterial, es el Informe PREVASA (Promociones Económicas Valencianas), encargado por la Caja de Ahorros de Valencia y presentado en 1974 bajo el título general de Comunicaciones del área metropolitana. Su parte iv, titulada «Información Urbanística», incluye un plano de la ciudad de Valencia, desglosado en 104 Hojas de tamaño A3 a escala 1:2.500, que recoge todos los planes parciales, así como un listado final de datos de planeamiento vigentes. El montaje de hojas del Informe PREVASA nos confirma que se prevé un crecimiento de la ciudad en todas las direcciones, ya que todos los suelos vacantes englobados en la Ronda Exterior disponen de planeamiento parcial aprobado o en tramitación a finales de los años 60.

Figura 5. Valencia. Zona suroeste: planes parciales núms. 25, 26, 26b y 3 (montaje de hojas del Informe PREVASA).

317


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

Además, la parte iv del Informe PREVASA incluye planos del planeamiento existente en los municipios del área metropolitana de Gran Valencia. Los datos de los municipios más próximos a Valencia aparecen también transcritos en las Hojas, de modo que podemos obtener una visión muy completa y detallada de la ciudad que se proyectó a través del Plan General de 1966 y sus planes parciales de desarrollo. La sección iv del Informe PREVASA comienza con una parte escrita dedicada al análisis urbanístico del área metropolitana de Valencia. En relación con el anillo de planes parciales delimitados por la Ronda Exterior, que son los proyectados en mayor medida mediante edificación abierta, se señala que:

Figura 6. Valencia. Zona noreste: planes parciales núms. 10, 11, 12, 13, 14, 22, 23 (montaje de hojas del Informe PREVASA).

Absolutamente toda la superficie incluída dentro de este recinto está calificada como suelo urbano en el Plan General vigente y por tanto, cabría decir de ella que representa la imagen de la ciudad futura, manteniendo el concepto de compacidad directamente vinculado a la definición de ciudad como corresponde a un asentamiento meridional.4

Esta referencia a la ciudad compacta es abiertamente contradictoria con la idea de ciudad por partes señalada en la Memoria del Plan General, pero surge inevitablemente, y resulta adecuada, al describir lo que se observa al superponer en un único plano todos los planes parciales, ya que no se aprecia realmente una solución de continuidad entre unos barrios y otros. La hipótesis de crecimiento de la ciudad que se deduce de ese plano es la de expansión en todas las direcciones. Las previsiones del Informe para las zonas más periféricas del sector urbano englobado por la Ronda Exterior son de una poderosa dinámica de expansión, caracterizada por una rápida realización de las previsiones de planeamiento en cuanto a la edificación privada y una mucho más lenta ejecución de la urbanización, los servicios y las dotaciones de equipamientos y zonas verdes.

Figura 7. Valencia. Zona sureste: planes parciales núms. 5b, 5c, 4b-16I y Polígono Fuente de San Luís (montaje de hojas del Informe PREVASA).

4. PREVASA, Comunicaciones del área metropolitana - Valencia, vol. iv, Información urbanística, Valencia, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia, 1974.

318


javier pérez igualada

El Informe PREVASA, presentado en 1974, menciona el proyecto de reforma de la Ley del Suelo, que estaba en tramitación en ese momento y sería aprobado en 1975, señalando que cuando se quiera aplicar esta nueva Ley, que introduce mecanismos de gestión que permitirían evitar los desequilibrios antes mencionados, se encontrarán probablemente ya edificadas todas las zonas del sector englobado en la Ronda Exterior. En relación con las zonas verdes, el Informe señala que en las sucesivas redacciones de los planes parciales de este sector se han ido reduciendo los espacios libres destinados a parques y jardines al quedar ocupados por edificación, y añade con cierto sarcasmo que: […] las zonificaciones del Plan General vigente son muy «realistas» sobre este tema y no han incluido en estos sectores grandes parques ni zonas verdes cuya influencia pueda considerarse exterior al barrio en que están localizadas. Se trata simplemente de plazas o paseos ajardinados y también de espacios libres entre edificación abierta cuyo destino sobre el plano es para jardín pero de cuya realización como tal, nos permitimos nuestras reservas.5

La revisión del planeamiento parcial municipal mediante Planes Especiales de Reforma Interior, 1979-1983 El urbanismo de la austeridad preconizado por Campos Venuti y las propuestas para Bolonia inspiradas por Cervellatti son, junto con las movilizaciones vecinales y profesionales en torno a los conflictos relativos a la urbanización del Saler y la utilización del antiguo cauce del Turia como autopista, algunos de los referentes básicos que marcan el panorama de finales de los años setenta en Valencia.6

Para la nueva corporación municipal de izquierdas formada en Valencia como consecuencia de las primeras elecciones municipales democráticas, celebradas en abril de 1979, las tres líneas prioritarias de actuación en materia de urbanismo, recogidas en el Programa de Actuación Municipal, fueron la recuperación del Saler, la rehabilitación del centro histórico y la mejora de las condiciones urbanas de la periferia. En relación con esta última línea de actuación, el Gabinete de Estudios Urbanos y Territoriales (GEUT), organismo creado para desarrollar el Programa de Actuación Municipal, redactó un Programa de Intervención en la Periferia Urbana, a fin de identificar y medir los principales déficits urbanos de cada uno de los 56 barrios en los que se había subdividido el término municipal, y poder de ese modo establecer prioridades en la intervención. Como consecuencia de ello, en las áreas que se consideraron más deficitarias en cuanto a reservas de suelo para zonas verdes y equipamientos se redactaron una serie de Planes Parciales de Reforma Interior (PERI) que modificaban los planes parciales en vigor, o sectores de los mismos, a fin de adecuarlos en lo posible a los nuevos estándares urbanísticos y a los sistemas de gestión fijados en la Ley del Suelo de 1975 y el Reglamento de Planeamiento de 1978. El Reglamento de Planeamiento de 1978 fijaba unos estándares de reservas de suelo con destino dotacional muy elevados, sin precedentes en ninguna zona de la ciudad existente. La consecuencia de ello es que todos los planes parciales proyectados en desarrollo del Plan General de 1966 quedaron obsoletos, ya que las reservas para equipamientos en los mismos eran inferiores a las exigidas por el Reglamento, y su edificabilidad superaba la máxima prevista en el mismo.

5. PREVASA, Comunicaciones del área metropolitana… 6. Véase Vicente González Móstoles, «La renovación del urbanismo en los años ochenta», en Sonia Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.), Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia, Valencia, Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Ayuntamiento de Valencia y Universitat de València, 2002, pp. 287-302.

319


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

Figura 8. Detalle de la zona de Algirós. A la izquierda, plan parcial de 1968. A la derecha, PERI de 1983; mostrando el incremento de zonas escolares (en amarillo), dotacionales (en azul) y jardines. Reproducido en Alejandro Escribano Beltrán y José María Herrero García (coords.), La ciudad que queremos…, p. 35.

Por otra parte, el Reglamento de Gestión Urbanística, aprobado también en 1978, hace que el sistema de cesión de viales habitual en los planes parciales de Valencia quede superado por los nuevos sistemas de ejecución del planeamiento. Entre 1979 y 1983, la revisión de planeamiento mediante Planes Especiales de Reforma Interior afectó a 34 de los 40 planes parciales de desarrollo del Plan General de 1966. Los PERI redactados introdujeron importantes incrementos de reservas de suelo dotacional, en especial para equipamientos escolares y zonas verdes, aprovechando las bolsas de suelo vacante existentes.7

como tareas centrales la ejecución del Jardín del Turia, la rehabilitación de viviendas en el centro histórico y la realización de una serie de Proyectos de Urbanización Integral para subsanar la deficiente situación de la urbanización y los servicios en áreas con planeamiento previamente remodelado mediante PERI, tales como Algirós, Torrefiel y Malilla.

Así, en lugar de abordar la revisión del Plan General vigente de 1966, que era competencia de la Corporación Administrativa Gran Valencia, se optaba en esta primera etapa por una revisión del planeamiento por barrios o sectores.

Los PERI redactados, recogidos en la Tabla II, fueron finalmente anulados por sentencias judiciales. Sin embargo, la mayor parte de sus determinaciones pasarían a formar parte del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, cuya redacción, necesaria para adaptar a la Ley del Suelo de 1975 el viejo Plan, solo pudo abordarse una vez disuelta la Corporación Administrativa Gran Valencia en 1982, tras el cambio del gobierno central como consecuencia de las elecciones legislativas de 1981.

Después de las segundas elecciones municipales, se creó el Servicio de Arquitectura Urbana, que tenía

El Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, redactado por la Oficina Municipal del Plan

7. Vicent Garcés Ramón (dir.), Libro de la ciudad 1979/1982: Cuatro años de gestión municipal democrática, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 1983.

320


javier pérez igualada

creada por el Ayuntamiento al efecto, fue presentado al público en 1985.8 El Avance parte de la consigna «Valencia no debe crecer», de un planteamiento general de restricción del crecimiento urbano de Valencia que pretende favorecer el correcto acabado de la ciudad existente en lugar de promover una extensión de la misma que se considera destructiva para la huerta circundante y sin justificación demográfica ni económica, por el despilfarro de recursos que deben ser empleados en urbanizar y equipar los barrios ya existentes. En la publicación sobre el Avance del Plan, al comentar el modelo y características del nuevo Plan General se señala lo siguiente: Inmersos en pleno debate turístico entre los «planes-programa» y los «planes-imagen», en un momento de plena revalorización de los espacios urbanos clásicos y de la arquitectura urbana asociada a ellos, metidos de lleno en los Planes Generales llamados, convencionalmente, de «3.ª generación», superados asimismo los esquemas nacidos de la Carta de Atenas; el Plan General de Valencia nace en un momento especialmente apasionante de la práctica urbanística europea. Y de ninguna manera podía ni debía ser ajeno a un debate cultural de singular trascendencia que amenaza con quebrar para siempre el urbanismo de los últimos 50 años.9

trama urbana. Asimismo se implantarán nuevos criterios de ordenación para las áreas de suelo aún vacantes, evitando los bloques aislados (la mal llamada «edificación abierta») responsable en buena medida de la despersonalización de la ciudad y ajena por completo a nuestro entorno cultural.10

El urbanismo de la Carta de Atenas y los bloques de edificación abierta, son, pues, descalificados con rotundidad, en línea con la cultura urbanística del momento: el tejido regular de manzanas del ensanche decimonónico es propuesto como modelo, mientras que los bloques aparecen fotografiados como edificaciones que irrumpen en la huerta. Los objetivos de carácter estructural del Plan, en la versión del Avance, son los de disminuir la superficie de suelo clasificado en el Plan General de 1966, que se considera excesiva, centrar la atención en el suelo urbano y el acabado de la ciudad, proteger el patrimonio histórico y medioambiental, potenciar los sistemas de transporte públicos y establecer mecanismos de gestión adecuados y ágiles para el reparto de cargas y beneficios.

En la publicación municipal del Avance encontramos también algunas observaciones relativas a los tipos de edificios que se emplearán en las ordenaciones, como la siguiente, muy crítica con los bloques aislados de edificación abierta:

Sin embargo, los objetivos del Avance no se trasladarán al Plan General finalmente aprobado en 1988, en el que la práctica totalidad de las áreas destinadas a usos residenciales previstas en el Plan de 1966 mantienen ese uso, asumiendo los criterios expansivos inherentes al negocio inmobiliario que habían sido censurados en el Avance.

El nuevo Plan General plantea también nuevos modos de «hacer» la ciudad, nuevos planteamientos respecto al diseño urbano, revalorizando el papel del espacio público, introduciendo nuevos tipos de vivienda, de menores alturas y densidades, con espacios comunitarios e integrando adecuadamente los equipamientos en la

El nuevo marco doctrinal del urbanismo, por otra parte, tampoco se refleja de manera significativa en las ordenaciones nuevas propuestas en el PGOU de 1988, salvo en algunos episodios aislados como los conjuntos formados por manzanas previstos

8. Alejandro Escribano Beltrán y José María Herrero García (coords.), La ciudad que queremos: Avance del Plan General de Ordenación Urbana / Valencia 1985, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Oficina Municipal del Plan, 1985. 9. Alejandro Escribano Beltrán y José María Herrero García (coords.), La ciudad que queremos…, p. 58. 10. Alejandro Escribano Beltrán y José María Herrero García (coords.), La ciudad que queremos…, p. 54.

321


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

Figura 9. Plan parcial 8b. Fragmento del plan parcial de 1967 y de la misma zona, calificada cono SUP en el PGOU de 1988.

en Benicalap, Campanar o el este de la Fuente de San Luis.

Estas últimas zonas, extensas áreas de suelo en

Así, las áreas de edificación abierta (EDA) en suelo urbano del PGOU de 1988 coinciden básicamente con las señaladas en el Plan General de 1966, a excepción de una serie de zonas que tenían una ordenación aprobada mediante el correspondiente plan parcial y que, siendo todavía bolsas de suelo vacante en el momento de redactarse el nuevo Plan General, pasan a calificarse en el mismo como suelo urbanizable, tanto programado como no programado.

Malilla y sur de Monteolivete, son las que en los años

322

Orriols, Campanar, Benicalap, Ademuz, Benimaclet, noventa, tras la aprobación de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística de la Comunidad Valenciana, se desarrollarán mediante Programas de Actuación Integrada (PAI). Las ordenaciones planteadas en los PAI y los nuevos tejidos residenciales construidos en base a las mismas, que quedan fuera del alcance de nuestro trabajo, no han sido todavía objeto de un estudio monográfico en profundidad.


javier pérez igualada

A modo de conclusión: una defensa de la ciudad ordinaria La evolución del planeamiento redactado para regular la creación de nuevas áreas urbanas no supone en Valencia, entre 1946 y 1976, una ruptura con el modelo de ciudad continua, de crecimiento en mancha de aceite, sino una simple sustitución de tipos residenciales en la corona periférica exterior al ensanche decimonónico. La ciudad moderna, basada en el sistema de la edificación abierta, es en Valencia una ampliación más de la ciudad, y se construye sin solución de continuidad con ella, de la misma manera que el ensanche con respecto al centro histórico. Como hemos podido comprobar a lo largo del presente trabajo, en las áreas urbanas situadas dentro de la Ronda de Tránsitos o Circunvalación Interior, las nuevas ordenaciones basadas en la edificación abierta sustituyen a otras previamente aprobadas, realizadas con tramas de ensanche de manzanas cerradas, mientras que entre la Ronda de Tránsitos y la Ronda Exterior, la edificación abierta se utiliza para ordenar el suelo vacante, de carácter agrícola, situado alrededor de poblados periféricos anexionados al municipio de Valencia, como los de Benimaclet o Benicalap. Para caracterizar la forma de crecimiento que resulta de los planes parciales municipales que encauzan la iniciativa privada en Valencia, podemos compararla con la propia del urbanismo funcionalista, que es la que encontramos en los polígonos de viviendas de promoción pública. Esta comparación permite observar rasgos diferenciales notables en dos aspectos sustanciales: la edificación y los equipamientos. En cuanto a la edificación, las diferencias principales entre la prevista en los planes parciales municipales y la de los polígonos son las siguientes: 1) En primer lugar, la edificación resultante de los planes parciales es más densa que la de los polígonos. Las zonas de edificación abierta en los planes parciales son casi todas de edificación abierta

alta, con edificabilidad de 5 m3/m2, o superior en las zonas de Extensión Exterior a Tránsitos. Ello supone una densidad de unas 166 viv/ha, frente a las 75 viv/ha no superadas en los polígonos. 2) En segundo lugar, en los planes parciales municipales se usan de modo indistinto los bloques lineales de dos o de cinco crujías. Con ello se vulnera el principio según el cual en la edificación abierta no deben existir patios interiores de ventilación. Este principio sí se respeta en los polígonos, donde los bloques son de dos crujías. 3) En los planes parciales municipales predomina la unidad edificatoria mixta o híbrida, en la que se superponen en vertical usos comerciales y residenciales. La utilización generalizada de las plantas bajas para usos comerciales en la promoción privada, consecuencia de la escasa aceptación de las viviendas en la planta baja en Valencia, implica que los bloques de edificación abierta mantienen el carácter mixto de las manzanas cerradas del ensanche. En los polígonos, en cambio, se respeta el principio de especialización funcional de la edificación propio del orden abierto: los bloques de viviendas albergan también viviendas en la planta baja, o cuando no, soportales. La superposición de usos y la recuperación de las alineaciones en la planta baja, que pueden verse como aspectos negativos de la manzana híbrida desde el punto de vista de los principios del orden abierto, son en cambio aspectos positivos si lo que se desea es recuperar la calle y el espacio público como elementos estructurales generadores de la forma urbana. Aunque durante determinados periodos los bajos no estén en uso como locales comerciales, su potencial persiste, y posibilita la evolución hacia la plurifuncionalidad, lo que no ocurre en los bloques de viviendas de los polígonos de promoción pública.

323


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

4) El bloque lineal resultante de los planes parciales municipales no siempre es un edificio unitario, sino que aparece a veces como una suma de fragmentos edificados de manera independiente y unidos por medianeras.

municipales y los planes para polígonos del mismo periodo:

Con ello se vulnera la lógica compositiva interna del bloque, que se proyecta de dentro a fuera, por agregación de células tipo de vivienda racional, que no son el resultado de la aleatoriedad de las divisiones de la propiedad.

1) En los planes parciales municipales, la reserva de suelo para equipamientos y servicios es escasa, salvo el 10 % de zonas verdes obligado por la Ley del Suelo de 1956. Las reservas para escuelas son incluso en muchos casos inferiores a las que resultan de los cálculos de necesidades realizados en el propio plan. Los polígonos, en cambio, muestran unas reservas dotacionales muy superiores.

En cuanto al sistema de equipamientos, existen también grandes diferencias entre los planes parciales

2) La tipología de equipamientos prevista en los planes parciales municipales se limita a zonas verdes,

Figura 10. Polígonos y planes parciales. Grupo Antonio Rueda (1965-1972) y plan parcial 26 (1973). Vista aérea de conjunto.

324


javier pĂŠrez igualada

Figura 11. PolĂ­gonos y planes parciales. Grupo Antonio Rueda (1965-1972) y plan parcial 26 (1973). Planos de edificaciĂłn en planta baja y planta tipo. Detalle de actividad comercial en planta baja (Google Maps).

325


los planes parciales municipales y la construcción de la periferia urbana de valencia, 1948-1975

escuelas, iglesias, mercados y centros comerciales. En los polígonos esta tipología es más variada, ya que se prevén además zonas deportivas y centros vecinales en los que se integran usos de oficinas, comerciales, sanitarios, culturales y de ocio. 3) La forma de organizar los equipamientos es también diferente en los planes parciales municipales y en los polígonos. En los polígonos, los equipamientos juegan un papel estructurante en la composición interna, y se organizan generalmente según un modelo nuclear o lineal. En los planes parciales, en cambio, el modelo es disperso, de patchwork: las reservas de suelo para dotaciones aparecen aquí y allá, salpicando el suelo ordenado. 4) Los planes parciales municipales superan a los de los polígonos en un aspecto: la superficie de plantas bajas comerciales, como resultado del hecho de que en la promoción pública predomina el edificio exclusivo de viviendas y en la promoción privada el edificio mixto, con viviendas en planta tipo y locales en la planta baja. Estos locales han servido para paliar temporalmente, aunque fuese en condiciones de precariedad, algunos déficits de equipamientos. En los años setenta, las iglesias, ambulatorios y escuelas localizados en plantas bajas eran componentes habituales del paisaje urbano de la periferia.

326

Todo ello nos lleva a una conclusión final paradójica: las áreas de edificación abierta construidas en la periferia de Valencia en base a los planes parciales municipales, pese a su morfología, tienen más puntos en común con los ensanches tradicionales que los nuevos ensanches periféricos de manzanas cerradas que se proponían en los años ochenta como forma preferente del crecimiento urbano. Ello se debe a que estas áreas de edificación abierta tienen una localización continua con respecto a los demás tejidos urbanos, son muy compactas a causa de la alta densidad edificada y la escasa previsión de reservas de suelo para equipamientos, y además incluyen una proporción muy alta de manzanas mixtas, con bloques o torres situados sobre zócalos comerciales, que permiten recomponer en la planta baja la calle, todo ello sin renunciar a los tipos de vivienda derivados de la experiencia moderna. Parece haber razones, por tanto, para proponer una defensa de lo que podríamos denominar «ciudad ordinaria», una ciudad que apenas ha sido objeto de atención por parte de las publicaciones académicas, porque en ella la arquitectura y el diseño urbano de calidad estuvieron casi siempre ausentes, pero que, sin embargo, pese a su inobjetable falta de belleza, resulta ser una forma de crecimiento capaz de generar una gran intensidad de vida urbana.


javier pérez igualada

Bibliografía Escribano Beltrán, Alejandro; Herrero García, José María (coords.). La ciudad que queremos: Avance del Plan General de Ordenación Urbana / Valencia 1985. Valencia: Ayuntamiento de Valencia. Oficina Municipal del Plan, 1985. Garcés Ramón, Vicent (dir.). Libro de la ciudad 1979/1982: Cuatro años de gestión municipal democrática. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 1983. Giménez Baldrés, Enrique J. Parcelaciones Residenciales Suburbanas: La formación de la periferia metropolitana de Valencia. Valencia: Servicio de Publicaciones UPV, 1996. González Móstoles, Vicente. «La renovación del urbanismo en los años ochenta». En: Dauksis Ortolá, Sonia; Taberner Pastor, Francisco (eds.). Historia de la ciudad: II. Territorio, sociedad y patrimonio: Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia: Ayuntamiento de Valencia: Universitat de València, 2002, pp. 287-302. Le Corbusier. La Charte D’Athènes. París: Éditions de Minuit, 1957. [Trad. cast.: A propósito del urbanismo. Barcelona: Paidós, 1978].

«Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana». Boletín Oficial del Estado, núm. 135 (14 mayo 1956), pp. 3106-3134. «Ley 19/1975, de 2 de mayo, de reforma de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana». Boletín Oficial del Estado, núm. 107 (5 mayo 1975), pp. 9427-9448. Pérez Igualada, Javier. La ciudad de la edificación abierta: Valencia, 1946-1988. Tesis (doctorado). Valencia: Universitat Politècnica de València, 2006. También disponible en línea en: <https://riunet.upv.es/handle/10251/10864>. PREVASA. Comunicaciones del área metropolitana - Valencia. Vol. IV: Información urbanística. Valencia: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia, 1974. «Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana». Boletín Oficial del Estado, núm. 221 (15 septiembre 1978), pp. 21592- 21606.

327



història de la ciutat de valència - viii. relat urbà

PLAN ESPECIAL DE DIRECTRICES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD URBANA DE LOS BARRIOS María José García Jiménez Arquitecta



maría josé garcía jiménez

PLAN ESPECIAL DE DIRECTRICES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD URBANA DE LOS BARRIOS

El Plan Especial de Directrices para la Mejora de la Calidad Urbana de los Barrios, en adelante PED, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Valencia, en sesión realizada el día 28 de junio de 2018,1 es el documento con el que se inician los trabajos de revisión de la ordenación pormenorizada del vigente Plan General de Valencia de 1988. El PED ha sido elaborado en la Dirección General de Ordenación Urbanística del Ayuntamiento de Valencia con la colaboración de los servicios de Planeamiento y de Asesoramiento Urbanístico y Programación, por un equipo de arquitectos contratados por la empresa municipal AUMSA, coordinado por José Vicente Gregori Ferrer e integrado por María José Belén Hernández Nieto, Ana Tomás Estellés y María José García Jiménez. 1. Cronología de la revisión del Plan El Plan General de Valencia de 1988, en adelante PG88, sigue siendo el documento urbanístico vigente de alcance municipal, a pesar de las innumerables modificaciones puntuales, instrumentos de desarrollo y documentación complementaria que se ha desarrollado a lo largo de sus 30 años de vigencia, dado que no se ha aprobado otro instrumento de alcance territorial municipal que lo sustituya, desde que se iniciaron los trabajos para su revisión en el año 2004.2

En 2004 se aprecia ya la necesidad de revisión del Plan por lo que, aun sin plantear un modelo territorial diferente, se propone actualizarlo y adaptarlo a la nueva realidad económica, social y legal que se reconoce como imperante en la ciudad. La revisión se instrumentaría a través de la Homologación del Plan a la Ley 6/1994, Reguladora de la Actividad Urbanística; su alcance territorial será global, pues abarcará el municipio completo, y su alcance material se prevé modificativo, dado que introducirá innovaciones al planeamiento, incluso de carácter estructural. De este modo, la ordenación pormenorizada podría ser abordada en una fase posterior, agilizando y simplificando trámites en ambas fases; con un planteamiento muy similar, 20 años más tarde la legislación urbanística valenciana, la Ley 5/2014, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, en adelante LOTUP, regula por primera vez en la legislación urbanística nacional, la formalización de dos instrumentos independientes para la elaboración de planes municipales de alcance municipal: un Plan General Estructural, PGE y un Plan de Ordenación Pormenorizada, POP, como instrumentos que sustituyen al antiguo Plan General unitario. El documento de Homologación del Plan supera la fase de concierto previo con la Conselleria en junio de 2005, sin embargo, este hecho se produce en vísperas del comienzo de un trienio de profundas reformas

1. Publicado en el BOP 16/07/2018. Disponible en línea en <http://www.valencia.es/revisionplan/es/documentos>. 2. La información detallada de los documentos y circunstancias surgidos a lo largo de los años de revisión del Plan, puede consultarse en la memoria justificativa de la versión de la revisión del Plan General, expuesta al público en 2014. Disponible en línea en <http://www.valencia.es/AYUNTAMIENTO/ URBANISMO2.NSF/0/63863374273A1DD8C1257DBD00420BAE/$FILE/LIBRO%20I_firmado.pdf?OpenElement>.

331


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

legislativas ligadas a contenidos medioambientales y paisajísticos, ya iniciados en la Comunidad Valenciana con la Ley 4/2004, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, que van a condicionar la evolución de la revisión del Plan. Así, la Ley 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana, LUV, y sus dos reglamentos de desarrollo, el de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística, ROGTU, y el de Paisaje, marcan un cambio en el rumbo de la actividad urbanística de la Comunidad Valenciana, que se verá definitivamente alterado con la aprobación en el ámbito estatal de la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.

modelo desarrollista volcado en la creación de nueva ciudad para sustituirlo por la voluntad de regeneración de la ciudad existente sobre la base de un modelo de ciudad compacta; este enfoque centrado en la ciudad consolidada y la sostenibilidad será desarrollado a lo largo de un nuevo trienio de intensa producción normativa, destacando en el ámbito estatal la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas4 y la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, segunda generación de la aparecida en 2006.

El nuevo contexto normativo constituye el inicio de la segunda etapa marcada por la exigencia de la adaptación de la documentación al formato que preveían la LUV y el ROGTU, Revisión Simplificada del PG88, en adelante RSPG88, igualmente de carácter estructural. En marzo de 2008 se somete a consultas y participación pública la documentación ambiental y paisajística y versión preliminar RSPG88; dos años después, en septiembre 2010, se produce su información pública con memoria ambiental, estudio de paisaje y el catálogo estructural, este último, nuevamente informado al público en 2013 y definitivamente aprobado en 2015.3

Por su parte, en este periodo la legislación urbanística valenciana va a incorporar y desarrollar los preceptos y procedimientos acordes con la legislación estatal a través de la LOTUP; planteará además, como ya se ha apuntado anteriormente, una importante novedad para la clarificación del marco competencial en la tramitación de los planes urbanísticos, estableciendo una diferenciación clara entre la ordenación estructural y la ordenación pormenorizada mediante la regulación de dos instrumentos: un PGE de aprobación autonómica, que define los elementos estructurales del territorio, y un POP de aprobación municipal, que desarrolla el anterior incidiendo en los aspectos de mayor detalle relacionados con la gestión urbanística y la edificación.

El contexto de crisis económica de esos años obliga a los legisladores a profundizar en el cambio de paradigma, ya planteado por la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo, hacia la regeneración urbana. La ley incorporaba por primera vez en la legislación urbanística española los principios medioambientales relativos al desarrollo sostenible y proponía la superación del

Finalmente, a principios de 20155 se expone al público la nueva versión de revisión simplificada del Plan General de Ordenación Urbana, cuyo formato se adapta al de PGE aparecido con la nueva ley. Las determinaciones de este documento profundizan en el tratamiento de la ciudad consolidada, no obstante, se mantienen en coherencia con las propuestas

3. Resolución de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, de 20 de febrero de 2015, relativa al catálogo estructural de bienes y espacios protegidos de Valencia (BOP 23/07/2015). 4. El modelo se incorpora y desarrolla en el «Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana», Boletín Oficial del Estado, núm. 261 (31 octubre 2015), vigente en la actualidad. 5. Acuerdo de Pleno en sesión celebrada el 26 de diciembre de 2014.

332


maría josé garcía jiménez

de las versiones anteriores, los crecimientos en la huerta que serán rechazados de plano por la nueva la corporación municipal surgida de las elecciones de 2015 (figura 1). Paralelamente, la administración autonómica reactiva la elaboración de los instrumentos de desarrollo

de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana de 2011, a través de Planes de Acción Territorial; algunos de estos planes tendrán incidencia directa en el planeamiento estructural del municipio de Valencia,6 particularmente el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de la Huerta de

Figura 1. Sucesivas versiones de la revision estructural del PG88.

6. El 1 de julio de 2016, se inicia por resolución de la Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, el Plan de Acción Territorial Metropolitano de Valencia, el 4 de mayo se aprueba el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana y el Catálogo de Playas de la Comunitat Valenciana por Decreto 58/2018 del Consell, y el 29 de noviembre de 2018 se aprobó por resolución del director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, el Plan Básico de Movilidad del Área Metropolitana de Valencia.

333


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

València,7 así como la Ley 5/2018, de 6 de marzo, de la Huerta de València. Estas circunstancias van a marcar un cambio de rumbo muy significativo en los trabajos de revisión del Plan General de Valencia, que puede llevarnos a hablar del inicio de una tercera etapa en los trabajos de revisión del Plan, cuyo hito fundamental hasta la fecha es la aprobación del PED (figura 2). Se puede concluir que los trabajos de revisión del Plan se han visto afectados por el cambiante marco legislativo urbanístico reiteradamente, lo que indudablemente

complica y ralentiza su tramitación, y provoca que en demasiadas ocasiones, las cuestiones de fondo pierdan el protagonismo para dar necesario cumplimiento a exigencias formales, de lo que se extrae una consecuencia directa: la planificación urbanística queda por completo desfasada respecto de los ciclos socioeconómicos más evidentes. El reto para la etapa que se inicia en 2016 será la producción de documentos más flexibles, dinámicos y resilientes ante circunstancias cambiantes, a través de la introducción de una dimensión estratégica que pueda adaptarse a esas circunstancias e incluso resultar fortalecidos de su consideración.

Figura 2. Cronograma indicativo de las novedades legislativas y otras circunstancias (a la izquierda de la flecha), que han condicionado el desarrollo y producción de los trabajos de revisión del Plan (a la derecha de la flecha).

7. Aprobado por Decreto 219/2018, de 30 de noviembre, del Consell.

334


maría josé garcía jiménez

Respecto a las tres etapas establecidas, las dos primeras tuvieron en común el enfoque estructural con el que se abordaron los trabajos de revisión del Plan, de acuerdo con lo que establece el principio de jerarquía planificadora, para posponer a una fase futura la revisión pormenorizada. La tercera etapa plantea como novedad destacable respecto a las anteriores, la alteración de la referida jerarquía ortodoxa, para acometer directamente la revisión pormenorizada de los barrios pese a no disponer de un PGE que forzosamente queda a la espera de las necesarias decisiones a escala metropolitana. Este nuevo enfoque no va a perder de vista la obligada incardinación con las determinaciones de carácter estructural, que a modo de documento refundido de los preceptos de los Planes de Acción Territorial, para el término de Valencia aglutinará el futuro PGE; el PGE pese a no ser innecesario, deja por el momento de ser imprescindible. La legitimidad de este nuevo planteamiento viene reforzada por el ámbito territorial en el que va a trabajar: el suelo urbano, la ciudad consolidada, los barrios, los lugares en los que la voluntad de la ciudadanía va a condicionar las decisiones que se adopten en materia de recualificación urbana por encima de las grandes decisiones de orden territorial pendientes de definición.

ción que han de guiar la elaboración del planeamiento general de la ciudad, que comienza: […] el objetivo de revisar el PGOU de 1988 era la actualización de sus determinaciones en lo que fuera obsoleto o necesario para mejorar la calidad de vida de la ciudad, en especial de la ciudad consolidada o semiconsolidada. Entre otras cuestiones, la mejora de la calidad urbana en los barrios, la implantación de una movilidad sostenible, la ordenación y protección de la fachada marítima, la obtención de los suelos dotacionales necesarios y que suponen una losa para el erario municipal, que son todos aspectos a abordar tanto a la revisión estructural como en la pormenorizada que tramitaremos de forma paralela y que por supuesto contará con verdaderos procesos de participación pública.

Las cuestiones enunciadas se argumentan en la moción en torno a siete puntos clave: 1. Realidad metropolitana de Valencia, como marco económico, social, ambiental y paisajístico de la ciudad de Valencia, cuyas bases de ordenación quedarán definidas por la Generalitat en el Plan de Acción Territorial del Área Metropolitana iniciado y enmarcarán la ordenación estructural del municipio.

2. Criterios del Pleno municipal de 29 de septiembre de 2016 para continuar con la revisión del Plan

2. Protección efectiva de huerta y rechazo al consumo de nuevo suelo, eliminando la práctica totalidad de los sectores de nuevos crecimientos, dado que la existencia de bolsas de suelo sin edificar y el stock de viviendas vacías a rehabilitar pueden satisfacer las demandas previsibles.

El delegado de Planificación y Gestión Urbana presenta, ante el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Valencia de 29 de septiembre de 2016,8 una moción en relación con la aprobación de los criterios de ordena-

3. Parámetros de movilidad más sostenible en la ciudad9 a partir de las propuestas de la Generalitat en el futuro Plan de Movilidad Metropolitana Sostenible.

8. «Moció subscrita pel Sr. Sarrià, delegat de Planificació i Gestió Urbana, en relació amb l’aprovació dels criteris d’ordenació que han de guiar l’elaboració del planejament general de la ciutat», Acta-Ple de l’Ajuntament de València: Sessió ordinària de 29 de setembre de 2016, Valencia, Ajuntament de València, 2016, pp. 350-365, también disponible en línea en <http://www.valencia.es/ayuntamiento/plenos/A_00001_20160929_1000_0_ firmadoweb.pdf>. 9. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad de Valencia fue aprobado definitivamente en sesión Plenaria de 27 de diciembre de 2013. Disponible en línea en <http://www.ayto-valencia.es/ayuntamiento/trafico.nsf/vDocumentosTituloAux/13E8AC560711B1ADC1257C5B0041648A? OpenDocument&bdOrigen=ayuntamiento%2Ftrafico.nsf&idapoyo=&lang=1&nivel=6>.

335


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

4. Prioridad de actuación en los barrios marítimos, en particular los ámbitos Cabanyal-Canyamelar-Cap de França y Nazaret.

cualificación de los espacios públicos y la garantía del derecho a la vivienda para toda la población y las necesidades de equipamientos y servicios.

5. Mejora de la calidad de vida de cada barrio atendiendo a las necesidades surgidas de procesos participativos y a través de la recualificación del espacio urbano, la garantía del derecho a la vivienda y el equilibrio de equipamientos y servicios.

• Implementar procesos de consulta y participación ciudadana para determinar las necesidades de cada barrio desde el inicio de la elaboración del planeamiento.

6. Gestión de los suelos dotacionales pendientes de obtención, como alternativa a las expropiaciones que resultan insostenibles económicamente para el Ayuntamiento de Valencia.

3. Plan Especial de Directrices para la Mejora de la Calidad Urbana de los Barrios

7. Participación ciudadana como eje fundamental de la ordenación del territorio, a través de un proceso amplio y sin exclusiones. 8. La revisión del PG88, en definitiva, configurará una ordenación estructural fundamentada sobre el reconocimiento de la calidad de los espacios naturales y rurales de la ciudad, de la infraestructura verde y de los grandes equipamientos y espacios verdes; simultáneamente se impulsa la ordenación pormenorizada con el objetivo global de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan la ciudad. Finalmente, el Pleno municipal aprueba los criterios propuestos que constituirán los objetivos globales de esta tercera etapa de revisión del Plan iniciada a finales de 2016, con las siguientes advertencias: • Ajustar las determinaciones del documento sometido a exposición pública en 2014, a las determinaciones de los Planes de Acción Territorial de la Generalitat en elaboración, apostando por un modelo de ciudad sostenible medioambiental y económicamente, en el que se minimice la invasión de suelo de huerta y se rentabilice la ciudad semiconsolidada. • Impulsar la revisión de la ordenación pormenorizada del Plan con el objetivo global de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de la re-

336

3.1. Ámbito territorial, temporal y temático del PED a) Ámbito territorial Conforme con el mandato del Pleno municipal, la revisión de la ordenación pormenorizada va a centrar su trabajo en el suelo consolidado de uso residencial del municipio de Valencia. El primer análisis de necesidades de sus habitantes en aras de mejorar la calidad de la ciudad existente, nos enfrenta a estilos de vida muy diferentes que exigen respuestas igualmente diversas. De acuerdo con una diferenciación elemental, estos estilos de vida encuentran correspondencia territorial con un primer ámbito, el de la «Ciudad Central», donde se localizan los tejidos residenciales más densamente poblados del municipio y un segundo ámbito, el de «Els Pobles», los enclaves urbanos de origen agrícola localizados mayoritariamente dispersos en la huerta y la Albufera. Formando parte de Els Pobles se encuentra el barrio más alejado de la Ciudad Central: «El Perellonet», desarrollo litoral en el que la significativa presencia de segunda residencia lo diferencian de cualquier otro emplazamiento del municipio de Valencia, por lo que constituye por sí mismo un tercer ámbito de análisis (figura 3). El PED se va a desarrollar en la Ciudad Central, ámbito heterogéneo y complejo que concentra la residencia del 95 % de los habitantes de Valencia en cerca de 70 barrios, integrando los núcleos históricos que constituyeron las primeras concentraciones residenciales, ya


maría josé garcía jiménez

sea Ciutat Vella, en el núcleo geográfico de la ciudad o las periféricas, anexionadas al municipio a finales del siglo xix; precisamente son los barrios, como porciones de la ciudad con identidad propia, donde se considera necesaria la aportación de la planificación urbana a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, pues la escala de su espacio urbano es la propicia para la realización de las actividades cotidianas de proximidad. La estructura física y funcional de la Ciudad Central queda determinada por la red viaria y los nuevos crecimientos implantados progresivamente a partir de los tres planes generales de la segunda mitad del siglo pasado, estructura que, paradójicamente, no corresponde con las divisiones administrativas de los distritos, de las sectorizaciones educativa y sanitaria o de los propios barrios (figura 4). Por otra parte, en el caso de Valencia, como se concluye del estudio de diversos autores en otras grandes ciudades, el barrio no integra toda la complejidad que incluye el fenómeno urbano; la planificación en la Ciudad Central exige por tanto, la definición de una unidad urbana de rango intermedio entre el barrio y la ciudad10 en la que se puedan resolver los requerimientos de la vida ciudadana, mediante medios de transporte sostenible, con autonomía de equipamientos y servicios, pero bien integrada con la ciudad.

Figura 3. Ámbitos territoriales diferenciados.

A partir las consideraciones realizadas, la Ciudad Central se sectoriza en 23 áreas funcionales para su análisis (figura 5), en adelante AAFF, entendidas como los ámbitos territoriales delimitados por elementos estructurales cuya extensión abarca las áreas de influencia de las dotaciones de proximidad y permite su accesibilidad mediante modos de transporte sostenibles.

10. Agustín Hernández Aja acuñó en 1997 en La ciudad de los ciudadanos el concepto de barrio-ciudad, definido como el espacio urbano de la máxima complejidad accesible a pie. Por otra parte, Enrique Mínguez Martínez, desarrolla en la Universidad de Alicante el sistema de Polinúcleos Sostenibles, modelo urbanístico que apoyándose en la movilidad sostenible y mediante un reparto equilibrado del tejido urbano (equipamientos, viario, espacio de relación, etc.) acerca a sus ciudadanos todos los servicios que precisan de manera habitual.

337


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

Figura 4. Estructura viaria derivada de la implantación de las determinaciones del PG88, sobre imagen aérea de 2006.

Paralelamente a estos primeros análisis del conjunto de la ciudad, se inician los trabajos sobre dos ámbitos integrados en el de las AAFF del PED que se consideran prioritarios: la redacción, revisión y adaptación del planeamiento urbanístico vigente en el Centro Histórico de Valencia Ciutat Vella11 y la elaboración del nuevo Plan Especial de Protección del BIC Conjunto Histórico del Cabanyal-Canyamelar12 (figura 6).

b) Ámbito temporal El PED aborda la revisión del PG88 mediante el análisis del cumplimiento de sus determinaciones desde un doble escenario temporal: el denominado escenario 0, en el que se plantea la evaluación de las determinaciones del PG88 ejecutadas a lo largo de sus 30 años de vigencia sobre la población actualmente empadronada en las

11. Adjudicado por AUMSA a la UTE integrada por Inés Esteve, Nuria Moya y Cercle. 12. Adjudicado por AUMSA a la empresa Proyectos de Actuaciones Urbanas, S.L.P.

338


maría josé garcía jiménez

Figura 5. Áreas funcionales de la Ciudad Central definidas en el Plan Especial de Directrices.

AAFF, y el denominado escenario 1, en el que tanto las determinaciones evaluadas como la población considerada, corresponden al supuesto de implementación completa de las previsiones del PG88.13

PG88 en los casos que se estimen necesarias, sus-

El doble análisis temporal permitirá concluir la conveniencia de implantar las determinaciones del

de la población considerada; finalmente el objeti-

tituirlas por otras más adecuadas en caso de innecesariedad de la previsión concreta o bien complementarlas, en caso de insatisfacción de la demanda vo de la planificación urbanística debe ser la pro-

13. Los criterios de revisión del Plan aprobados en 2016, aportan las claves para la consideración de la población potencial de la ciudad consolidada a partir de los contenidos en el PGE y censales: «[…] la existencia en la ciudad de suelo para construir cerca de 40.000 nuevas viviendas, las nuevas viviendas que puedan surgir de la revisión de la ordenación pormenorizada del PG88 y la incorporación al mercado inmobiliarios de parte de las 60.000 viviendas vacías que existen en la ciudad, a través de un adecuado Plan Municipal de Rehabilitación, permiten garantizar el derecho a la vivienda, al menos en las próximas décadas».

339


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

Figura 6. Plan Especial de Protección Ciutat Vella y Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar.

ducción de un nuevo escenario, el escenario 2, de equilibrio entre la oferta planificada y la población considerada. Se plantea por tanto un método dinámico de planificación, en el que la gradual implementación de las determinaciones de los planes, puede ir siendo evaluada en relación a los habitantes reales que habitan la ciudad consolidada, permitiendo su ajuste o corrección respecto de determinaciones o parámetros que se estimen más adecuados en los nuevos contextos sociales y/o económicos que puedan presentarse.

c) Ámbito temático Del mismo modo que en los criterios marcados por el Pleno, el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano, aparece como objetivo clave en documentos como la Agenda 2030,14 la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas15 o la Agenda Urbana para la Unión Europea.16 Igualmente, la mejora de la calidad de vida en la ciudad consolidada forma parte de las metas de diversos instrumentos que aun sin carácter normativo, otorgan un papel estratégico a la regeneración urbana integrada en el futuro del de-

14. Aprobada en la Cumbre del Desarrollo Sostenible de septiembre de 2015: Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible [en línea], [s. l.], Asamblea General de las Naciones Unidas, 2015, <https://undocs.org/es/A/RES/70/1>. 15. Aprobada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) celebrada en Quito en 2016: Nueva Agenda Urbana: Hábitat III: Quito 17-20 octubre 2016, [s. l.], Naciones Unidas, 2017, también disponible en línea en <http://habitat3.org/ wp-content/uploads/NUA-Spanish.pdf>. 16. Pacto de Ámsterdam, aprobado en la Reunión Informal de Ministros responsables de Desarrollo Urbano en 2016.

340


maría josé garcía jiménez

sarrollo urbano en Europa desde los planteamientos de la Declaración de Toledo en 2010. Las referencias mencionadas, entre otras muchas, plantean el trabajo en las ciudades desde un modelo urbano que fomente la compacidad, el equilibrio en la dotación de servicios básicos, la complejidad funcional, la diversidad de usos, la calidad y accesibilidad de los espacios públicos y el impulso de la regeneración urbana, así como la mejora de la calidad y la sostenibilidad del medio ambiente urbano y de los edificios. Trasladar estos objetivos a la planificación urbana debe instrumentarse a través de las determinaciones urbanísticas contenidas en el marco normativo estatal y autonómico,17 las cuales no siempre resultan efectivas para la consecución de intervenciones de recualificación en nuestras ciudades, en tanto que se trata de una regulación diseñada en clave de crecimiento, muy alejada de la problemática concreta que se plantea actualmente. En esta coyuntura, el PED incorpora a la planificación urbanística algunas de las mencionadas materias «emergentes» en el contexto internacional, asumiendo el reto que implica la necesaria concreción de enunciados en ocasiones abstractos para objetivarlos, cuantificarlos y evaluarlos. El análisis de las referencias bibliográficas18 consultadas se realiza desde puntos de vista muy diversos, habiéndose considerado preciso descartar, aun reconociendo el gran interés que presentan para un análisis holístico de la ciudad, variables demográficas, sociales, económicas, ambientales o de gobernanza, integrables en futuras versiones del PED; esta primera versión aborda el análisis de la Ciudad

Central, desde contenidos de naturaleza eminentemente urbanística, que resulten de interés específico para la ciudad de Valencia y para cuya definición se disponga de datos accesibles que posibiliten su análisis y modelización a través de vinculaciones a referencias espaciales para su representación en mapas temáticos. 3.2. Metodología19 A partir de las consideraciones de apartados anteriores se van a concretar objetivos para cada una de las materias a tratar; sobre ellos se evaluará la situación de la ciudad mediante un sistema de indicadores cuyos resultados fundamentarán el diagnóstico del estado del PG88 para los dos escenarios temporales planteados. Se concluirá a la vista del diagnóstico obtenido, con la formulación de las directrices que deben guiar la toma de decisiones en el proceso de revisión de la ordenación pormenorizada del PG88, que constituirán la hoja de ruta para la planificación de cada una de las AAFF que integran la Ciudad Central. 3.2.1. Establecimiento de objetivos Los criterios generales del Pleno se concretan sobre los campos de intervención urbanística que desarrolla el PED, fijando los siguientes objetivos: • Suelo Conseguir una ciudad compacta, sin vacíos urbanos y con equilibrio entre la población y los servicios dotacionales dispuestos (ocupación eficiente del suelo), con una densidad urbana adecuada, diversa, con equilibrio entre la oferta y la demanda de usos (uso eficiente del suelo).

17. En la Comunidad Valenciana, la LOTUP, en los artículos 35 y ss., establece las determinaciones de carácter pormenorizado que deben contener los instrumentos de planificación. 18. La Guía de estrategias de regeneración urbana editada por el IVE y coordinadada por Carolina Mateo Cecilia en 2015, presenta una completa selección de criterios y líneas de actuación a partir de numerosas operaciones de regeneración urbana nacionales e internacionales. 19. La metodología del PED se puede hacer extensiva a otras ciudades como plantea La revisión de los planes urbanísticos desde la perspectiva de la regeneración urbana: guía metodológica, trabajo que obtuvo el Premio Nacional de Urbanismo «Ricardo Santos Diez» de la Fundación Formación y Desarrollo Urbanístico, en su décima edición y cuyo jurado fue presidido por Luciano Parejo Alfonso.

341


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

• Patrimonio edificado Fomentar la ocupación del parque de viviendas existente mediante la rehabilitación de viviendas, mejorando su habitabilidad, accesibilidad y eficiencia energética. • Identidad social y cultural Poner en valor de los elementos determinantes de la identidad y patrimonio cultural para operaciones de regeneración urbana e implicar al tejido social en los procesos de transformación urbana. • Equipamientos Diseñar un sistema de equipamientos locales adecuado y equilibrado cuantitativa y cualitativamente en toda la ciudad, de forma que no existan diferencias significativas, considerando su proximidad, incrementando la accesibilidad como método de mejora de su eficiencia y con la garantía de su sostenibilidad económica. • Espacio público Conseguir la habitabilidad del sistema de espacios públicos, eje vertebrador de la ciudad y los barrios, mediante la accesibilidad de todos los ciudadanos tanto a los parques como a los espacios libres de proximidad, la integración en la infraestructura verde y la vinculación de la ciudad con la huerta de forma que se alcance la calidad ambiental, confort y seguridad que permita la convivencia y relación de las personas. • Vivienda Hacer efectivo el derecho a una vivienda asequible, digna y adecuada con una oferta tipológica diversa y distribuida equilibradamente en la ciudad. • Movilidad Conseguir una estructura de ciudad a la escala del peatón mediante la jerarquización del tráfico roda-

do, su accesibilidad a los equipamientos y espacios libres, aparcamientos suficientes para reducir la ocupación del espacio público y conexión de los barrios con las redes de carril bici y transporte público. La anterior relación de objetivos, se completa con dos componentes que deben actuar de manera transversal a todos ellos en la planificación urbanística: la consideración del cambio climático, a efectos de contribuir a la reducción del efecto «isla de calor» y a las consecuencias de las lluvias torrenciales e inundaciones, y de la perspectiva de género, en tanto que la ciudad, los espacios públicos, las viviendas o la movilidad, deben reflejar y facilitar las diferentes esferas de la vida, posibilitando los distintos usos y necesidades que las personas con sus diversidades requieran. 3.2.2. Diseño del sistema de indicadores La evaluación del estado de cada uno de los campos de intervención en los dos escenarios temporales planteados se realiza a través de un sistema de indicadores diseñado ex profeso para el caso de la ciudad de Valencia a partir de diversas referencias.20 El PED define un sistema de indicadores de carácter general que procesa la información disponible o generada a partir de la misma para todo el ámbito de la Ciudad Central. Al sistema de indicadores generales se agregarán los indicadores complementarios calculados a nivel de área funcional que resulten más adecuados para la evaluación y el seguimiento de un determinado objetivo. Con el sistema de indicadores diseñado se pretende aportar una componente cualitativa al tradicional estándar que formula tradicionalmente la normativa urbanística; en este sentido hay que destacar, por una

20. La referencia fundamental es el Sistema de indicadores y condicionantes para ciudades grandes y medianas [en línea], Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ministerio de Fomento, AL21 Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible, BCN Ecologia, Agència d’Ecologia Urbana de Barcelona, [2010], <https://www.fomento.gob.es/recursos_mfom/pdf/3093A86A-128B-4F4D-8800-BE9A76D1D264/111504/INDI_CIU_ G_Y_M_tcm7177731.pdf>.

342


maría josé garcía jiménez

parte, la referencia al número de habitantes empadronados para el cálculo de ratios, y por otra, la introducción de la variable «proximidad» en la valoración de los campos de intervención en análisis. La proximidad se valora con los indicadores que calculan la cobertura de un determinado equipamiento o servicio sobre la población incluida en su área de influencia que puede ser mayor o menor en función de las características de la propia dotación y sobre todo de las condiciones de la población a la que debe servir; de este modo es posible analizar si el rendimiento de una determinada dotación es el adecuado, por satisfacer las necesidades de la población «próxima» y por funcionar de manera eficiente, por encima del umbral de la masa crítica. Para cada indicador se establece un intervalo de valores admisibles, limitado por un valor mínimo y uno máximo; fuera de este umbral considerado de calidad urbana, se estima que deben aplicarse medidas correctoras, tanto si los valores se sitúan por debajo del umbral de calidad, en cuyo caso la dotación analizada da servicio insuficiente a la población a la que debe servir, como si los valores se sitúan por encima del umbral de calidad, situación que revela la existencia de un recurso sobredimensionado, prescindible o reconvertible en otro más necesario o

insuficiente. La primera parte de la ficha diseñada para cada indicador explica su formulación mientras que la segunda parte expone los resultados obtenidos. 3.2.3. Exposición de resultados Los resultados obtenidos de cada indicador aparecen en la «ficha de indicador» en forma de mapas temáticos que muestran para cada uno de los escenarios temporales, las AAFF coloreadas. El color verde claro expresa valores del indicador dentro del umbral de calidad, el rosa indica valores insuficientes y el verde oscuro, excedentarios. Las tablas adjuntas a los mapas, ordenan las AAFF de acuerdo con los valores obtenidos (figura 7). Así mismo, se acompañan los mapas, de diagramas de barras con las AAFF en abscisas y los valores de los indicadores en ordenadas, donde se aprecian los valores de manera comparativa entre AAFF y en relación con los máximos y mínimos del umbral de calidad y con la media de la ciudad. La síntesis de toda esta información se resume en dos tablas finales correspondientes a los dos escenarios, en las que con el mismo código de colores se aglutinan los resultados de cada indicador sobre cada área funcional, con lo que se facilita el diagnóstico comparado.

Figura 7. Mapas temáticos expresivos de los resultados de cada indicador en los escenarios temporales 0 y 1, contenidos en la «ficha de indicador».

343


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

3.2.4. Definición del diagnóstico El PED, como se ha comentado anteriormente, aborda la evaluación del PG88 desde una triple perspectiva: la territorial, la temporal y la material o temática, planteamiento que posibilita un completo diagnóstico final elaborado desde múltiples puntos de vista. El diagnostico territorial, da a conocer la situación de cada ámbito funcional para cada una de las materias analizadas, tanto actualmente como de acuerdo con lo planificado por el PG88, y de esta manera permite establecer prioridades a escala de la ciudad; el diagnóstico temporal, retrospectivo y prospectivo, nos anticipa a la ejecución del Plan y posibilita la corrección de decisiones adoptadas en el pasado; el diagnóstico temático nos habilita para emprender acciones de carácter sectorial que pueden incidir en la totalidad de las AAFF o aisladamente en alguna de ellas. El diagnóstico sobre cada área funcional, para cada indicador y con respecto a los dos escenarios temporales previstos, aparece detallado en la primera parte de la «ficha de área funcional». A partir de ese diagnóstico se establecen en la segunda parte de la ficha, las directrices particulares de cada zona dirigidas a mejorar los valores de los indicadores situados fuera del umbral de calidad. 3.2.5. Formulación de directrices La metodología desarrollada en el PED culmina con la formulación de directrices de calidad urbana generales y particulares; constituyen los criterios a implementar en cada uno de los correspondientes planes especiales de las AAFF, o instrumento de planeamiento que corresponda, mediante la formulación de propuestas urbanísticas concretas, intervenciones públicas y privadas o acciones específicas necesarias para alcanzar los objetivos marcados. Las directrices constituyen un marco normativo global, en tanto que es de aplicación en el ámbito de todas las AAFF, y estratégico, en tanto no se vinculan a concretas actuaciones de transformación urbanística o

344

edificatoria ni a la implantación de servicios públicos específicos, que será objeto de los planes de las correspondientes AAFF. La eficacia normativa del PED se concreta en su texto articulado final, con directrices generales de intervención para la consecución de los objetivos marcados (prioridad peatonal, infraestructura verde, vacíos urbanos, patrimonio edificado, patrimonio cultural, diversidad, sostenibilidad del sistema dotacional, pacificación del espacio público, aparcamientos, entornos seguros, cambio climático, vivienda protegida, redensificación o tipologías de vivienda) y directrices particulares de cada área. Las directrices constituyen una batería de criterios que deben contribuir a la toma de decisiones de planeamiento y al establecimiento de prioridades de intervención en la Ciudad Central; se adoptan a partir de la consideración de variables que están en continua transformación, motivo por el cual el propio PED establece una periodicidad mínima bianual para la realización de los informes de seguimiento que incorporen datos actualizados y las modificaciones introducidas por los nuevos planes. Por otra parte, no debe olvidarse el reto planteado inicialmente: la producción de documentos flexibles, dinámicos y resilientes, razón que por sí sola justifica la continua actualización del PED, la incorporación de nuevas variables que incidan sobre los objetivos establecidos o la posibilidad de cálculo de indicadores que contribuyan a la formulación de un diagnóstico más riguroso. 4. Otros planes 4.1. Homologación sectorial del planeamiento vigente en el ámbito del suelo urbano de la Ciudad Central Con el PED aprobado, queda pendiente, antes de acometer la revisión pormenorizada por AAFF, la obligada incardinación con las determinaciones de carácter estructural ya mencionada en el apartado 1, que, como se dijo, aglutinará para todo el municipio el futuro PGE; el establecimiento de estas determina-


maría josé garcía jiménez

ciones21 resulta imprescindible antes de descender a la escala de planeamiento de área funcional, porque a pesar de estar definidas por el planeamiento vigente, precisan adaptarse a las nuevas exigencias de la LOTUP y porque conviene clarificar el ámbito competencial, autonómico o municipal, de cara a agilizar la revisión de la ordenación pormenorizada. El instrumento urbanístico apropiado para ello es la homologación sectorial22 del suelo urbano de la Ciudad Central. Su ámbito se redelimita con respecto al del

PED para procurar mayor agilidad a la tramitación del documento, excluyendo los suelos no clasificados como urbanos e incluyendo todas las calificaciones existentes en la Ciudad Central, no solo la residencial. Su alcance material es esencialmente declarativo, dado que el documento no innova ni modifica, únicamente adapta las determinaciones de competencia autonómica al formato de la nueva ley con los ajustes precisos que exige la coherencia con la realidad actual (figura 8).

Figura 8. Infraestructura verde de carácter estructural en el ámbito de la homologación del PG88 a la LOTUP.

21. Establecidas en el art. 21 de la LOTUP y ss. 22. Según lo previsto en la disposición transitoria segunda, punto 3 de la LOTUP.

345


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

Por último, destacar el punto 5 de la disposición transitoria segunda introducido en la modificación de la LOTUP,23 que posibilita expresamente abordar la ordenación pormenorizada aun sin disponer de plan general estructural, así como su desarrollo por fases: En los municipios en los que resulte innecesaria o inconveniente la adaptación del planeamiento general o no se pretenda la revisión del modelo territorial y urbanístico, podrá realizarse únicamente una nueva ordenación pormenorizada, que deberá regirse por los principios y objetivos a que se refieren los artículos 12 y 13 de la presente ley. En este caso, la nueva ordenación pormenorizada se podrá desarrollar en una o varias fases, que comprenderán todo parte del suelo urbano, y requerirá la homologación a la presente ley del ámbito físico objeto de la nueva ordenación, que se producirá en los términos previstos en el anterior apartado 3.

4.2. Planes especiales de áreas funcionales Definida la estrategia global de intervención sobre la Ciudad Central a través del PED y las determinaciones de carácter estructural competencia de la administración autonómica en la homologación, se puede abordar la revisión de la ordenación pormenorizada de las AAFF a través de planes especiales o, según lo previsto por el PED, del instrumento de planeamiento que corresponda. A la vista del nuevo precepto legal anteriormente destacado, bien podría hablarse de fases del POP, o incluso de planes de ordenación pormenorizada de AAFF.

El objetivo de estos planes, desarrollados mayoritariamente en suelo urbano consolidado será completar la dimensión estratégica del PED con la instrumentación medioambiental y urbanística precisa, para llegar aproximar a los umbrales de calidad toda la ciudad a través de actuaciones de regeneración urbana surgidas de los procesos participativos. Sin embargo, esa instrumentación no es sencilla, pues como ya se ha apuntado en este texto, el tratamiento que la normativa urbanística da a la ciudad consolidada presenta limitaciones ocasionadas, entre otros motivos, por la trasposición directa de determinaciones diseñadas para nuevos crecimientos. A la vista de esa problemática, la modificación de la LOTUP de febrero de 2019, introduce preceptos de aplicación en los planes de áreas funcionales que permitirán abordar reformas de mayor calado: - Se flexibiliza el cómputo del «estándar de zona verde».24 - Se posibilitan los incrementos de edificabilidad en actuaciones de dotación, rehabilitación, renovación o regeneración urbana.25 - Se habilita un mecanismo de financiación de las actuaciones de regeneración con cargo a incrementos de «aprovechamiento adicional».26 Estos preceptos facilitan la implantación de la peatonalización y la redensificación de zonas cuyos indicadores de presencia y accesibilidad a zonas verdes de proximidad y de edificabilidad se encuentran por debajo del umbral de

23. «Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana», Boletín Oficial del Estado, núm. 51 (28 febrero 2019). 24. LOTUP, anexo iv. Se posibilita el cómputo como «estándar de zona verde» de los espacios libres de uso público, definidos como las áreas de superficie superior a 400 m² que por sus características morfológicas y funcionales posibiliten el encuentro, el paseo y la relación social entre los ciudadanos, y el 50 % del viario de prioridad peatonal si supera la misma superficie mínima. 25. LOTUP, art. 36. El límite en la densidad residencial a 100 viv/ha o a 1 m² techo res./m², queda únicamente afecto a sectores de suelo urbanizable residencial. En actuaciones de dotación, rehabilitación, renovación o regeneración urbana, cuando ya se supere dicho valor, el nuevo planeamiento podrá aumentar la edificabilidad residencial (hasta ciertos límites establecidos por la ley). Respecto al incremento de suelo dotacional público exigible en caso de plantearse un incremento de edificabilidad, no procederá cuando en el ámbito de referencia utilizado, el estándar dotacional global en su situación de origen, ya supere los 15 m² de suelo dotacional público por cada 100 m² de techo, siempre que se mantenga como mínimo, el indicado estándar dotacional global. 26. LOTUP, art. 72. El aprovechamiento adicional se destinará a la obtención del suelo correspondiente a actuaciones aisladas de uso dotacional público y a la financiación de los costes derivados de las obras de urbanización aisladas.

346


maría josé garcía jiménez

calidad, y contribuyen a la producción de ciudad conforme al modelo compacto, denso y diverso que se persigue. Un modelo de ciudad que también debe ser sostenible económicamente; la cuestión de la financiación, resuelto desde las primeras leyes urbanísticas para nuevos crecimientos, se aborda por primera vez para actuaciones de regeneración urbana en esta modificación de la LOTUP, al posibilitar la introducción de incrementos de aprovechamiento adicional, quedando como mecanismo residual, la posible repercusión de contribuciones especiales a los propietarios (figura 9).

5. A modo de conclusión En el año 2000 27 Josep María Montaner vaticinó: Si el urbanismo clásico, esta disciplina que se generó con la cultura urbana del siglo xix, no es capaz a principios del siglo xxi de transformarse de manera radical y crítica, con teorías abiertas y flexibles, complejas y multidisciplinarias, acordes con los nuevos paradigmas culturales, no sólo va a quedar arrinconado por otras disciplinas emergentes, sino que quedará más marginado por la fuerza arrolladora de la construcción real de las ciudades.

El mayor interés del PED quizá sea el esfuerzo de aproximación a toda esa complejidad a través de

Figura 9. Ámbito de intervención incluido en el Plan Especial del área funcional 10 en tramitación.

27. Josep Maria Montaner, «Repensar el urbanismo», El País (12 diciembre 2000), también disponible en línea en <https://elpais.com/diario/2000/12/12/ catalunya/976586858_850215.html>.

347


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

una metodología de análisis espacial aplicado a la planificación urbana, que trata de racionalizar y objetivar los criterios de intervención que se estimen más adecuados ante coyunturas socioeconómicas variables. La precisa transformación que Montaner reclama debe acompañarse de una toma de conciencia por parte de administraciones públicas y de la ciudadanía de que los indudables beneficios que reporta el

348

modelo de ciudad compacta sobre la sostenibilidad medioambiental y económica, exigen la revisión en profundidad de disposiciones normativas urbanísticas y sectoriales para posibilitar la obtención de la máxima eficiencia de las dotaciones públicas al servicio de perfiles demográficos cambiantes, habida cuenta de que el suelo es en la ciudad consolidada, en la ciudad de Valencia, un recurso limitado que debe rentabilizarse al máximo por ser el más valioso.


maría josé garcía jiménez

Bibliografía «Decreto 58/2018, de 4 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana y el Catálogo de Playas de la Comunitat Valenciana». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 8293 (11 mayo 2018). «Decreto 67/2006, de 19 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 5264 (23 mayo 2006). «Decreto 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 5325 (16 agosto 2006). «Decreto 219/2018, de 30 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Plan de acción territorial de ordenación y dinamización de la Huerta de València». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 8448 (20 diciembre 2018). Hernández Aja, Agustín (dir.). La ciudad de los ciudadanos. Madrid: Ministerio de Fomento 1997. «Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana». Boletín Oficial del Estado, núm. 51 (28 febrero 2019). «Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 4788 (2 julio 2004) / Boletín Oficial del Estado, núm. 174 (20 julio 2004). «Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 7329 (31 julio 2014) / Boletín Oficial del Estado, núm. 231 (23 septiembre 2014). «Ley 5/2018, de 6 de marzo, de la Huerta de València». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 8252 (12 marzo 2018) / Boletín Oficial del Estado, núm. 96 (20 abril 2018). «Ley 6/1994, de 15 de noviembre, reguladora de la actividad urbanística». Boletín Oficial del Estado, núm. 8 (10 enero 1995). «Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo». Boletín Oficial del Estado, núm. 128 (29 mayo 2007). «Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas». Boletín Oficial del Estado, núm. 153 (27 junio 2013).

«Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente». Boletín Oficial del Estado, núm. 102 (29 abril 2006). «Ley 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana». Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 5167 (31 diciembre 2005) / Boletín Oficial del Estado, núm. 44 (21 febrero 2006). «Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental». Boletín Oficial del Estado, núm. 296 (11 diciembre 2013). Mateo Cecilia, Carolina (coord. y ed.). Guía de estrategias de regeneración urbana. Valencia: Instituto Valenciano de la Edificación, 2015. «Moció subscrita pel Sr. Sarrià, delegat de Planificació i Gestió Urbana, en relació amb l’aprovació dels criteris d’ordenació que han de guiar l’elaboració del planejament general de la ciutat». Acta-Ple de l’Ajuntament de València: Sessió ordinària de 29 de setembre de 2016. Valencia: Ajuntament de València, 2016, pp. 350-365. También disponible en línea en: <http://www.valencia.es/ayuntamiento/ plenos/A_00001_20160929_1000_0_firmadoweb.pdf>. Montaner, Josep Maria. «Repensar el urbanismo». El País (12 diciembre 2000). También disponible en línea en: <https://elpais.com/diario/2000/12/12/catalunya/ 976586858_850215.html>. Nueva Agenda Urbana: Hábitat III: Quito 17-20 octubre 2016. [S. l.]: Naciones Unidas, 2017. También disponible en línea en: <http://habitat3.org/wp-content/uploads/ NUA-Spanish.pdf>. Pacto de Ámsterdam. 2006. También disponible en línea en: <https://ec.europa.eu/futurium/en/content/pact-amsterdam>. Plan Básico de Movilidad del Área Metropolitana de Valencia [en línea]. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, 2018. <http://politicaterritorial.gva.es/ documents/163211567/166352847/Plan+B%C3%A1sico+ de+Movilidad+del+%C3%81rea+Metropolitana+de+ Valencia/8d049bd2-7e53-413a-bcdf-f1675a238617>. Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valencia [en línea]. Valencia. Ajuntament de València, 2013. <http://www.aytovalencia.es/ayuntamiento/trafico.nsf/vDocumentosTituloAux/ 13E8AC560711B1ADC1257C5B0041648A?OpenDocument &bdOrigen=ayuntamiento%2Ftrafico.nsf&idapoyo=&lang =1&nivel=6>.

349


plan especial de directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios

Plan Especial de Directrices para la mejora de la calidad urbana de los Barrios [en línea]. Valencia. Ajuntament de València, 2018. <http://www.valencia.es/revisionplan/ es/documentos>. Plan General de Ordenación Urbana de Valencia. También disponible en línea en: <https://www.valencia.es/ayuntamiento/ urbanismo.nsf/vDocumentosTituloAux/D6293ABE 790F44C1C1257B940028DABC?OpenDocument& bdOrigen=ayuntamiento%2Furbanismo.nsf&idapoyo =&lang=1&nivel=5%5f4>. «Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana». Boletín Oficial del Estado, núm. 261 (31 octubre 2015). Reunión informal de ministros de desarrollo urbano: Declaración: Toledo, 22 de Junio de 2010 [en línea]. [S. l.: s. n.], 2010. <https://www.fomento.gob.es/recursos_mfom/pdf/ 8343F582-2844-4F9C-BDEF-4C2E2AFC547C/111530/ 6_declaracion_Toledo.pdf>. La revisión de los planes urbanísticos desde la perspectiva de la regeneración urbana: guía metodológica [en línea]. [S. l.: s. n.], 2018. <http://www.valencia.es/revisionplan/sites/ default/files/areas/la_revision_de_los_planes_urbanisticos_ sintesis_web.pdf>.

350

Revisión simplificada Plan General de Valencia: Libro I: I. Memoria Justificativa: II. Anexos a la Memoria Justificativa [en línea]. Valencia: Ajuntament de València. Dirección General de Ordenación Urbanística. Área de Urbanismo, Vivienda y Calidad Urbana, 2014. <http://www.valencia.es/AYUNTAMIENTO/ URBANISMO2.NSF/0/63863374273A1DD8C1257DBD00420BAE/ $FILE/LIBRO%20I_firmado.pdf?OpenElement>. Sistema de indicadores y condicionantes para ciudades grandes y medianas [en línea]. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: Ministerio de Fomento: AL21 Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible: BCN Ecologia. Agència d’Ecologia Urbana de Barcelona, [2010]. <https://www.fomento.gob.es/recursos_mfom/ pdf/3093A86A-128B-4F4D-8800-BE9A76D1D264/111504/ INDI_CIU_G_Y_M_tcm7177731.pdf>. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible [en línea]. [S. l.]: Asamblea General de las Naciones Unidas, 2015. <https://undocs.org/es/A/ RES/70/1>.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.