MUNDO DIGITAL
ROBERTA GARRAFA
Directora de Cuentas y Nuevos Negocios de iProspect Brasil. iprospect.com
Planificación y marketing para un e-commerce exitoso Consejos esenciales para el uso de las principales herramientas de marketing digital: una buena comunicación es el primer paso de la venta
E
l e-commerce es hoy uno de los sectores de mayor crecimiento, y está atrayendo cada vez a más inversores. Por otro lado, también es creciente el número de empresas que viene cerrando antes de cumplir tres años. De acuerdo con el instituto brasileño Sebrae, esto sucede con 27% de las mismas. Entre los principales motivos se encuentran la falta de clientes (29%), la falta de capital (21%) y la falta de planificación (11%). O sea, lucrar con internet no es tan simple como parece. Por esa razón es fundamental la planificación. Un buen plan de negocios podría salvar parte de esos fracasos, pero la facilidad de entrada en el comercio digital y la inmediatez hacen que los empresarios salten esa importante etapa e inicien sus jornadas a oscuras. Además, la velocidad con la que internet nos impone cambios es un gran riesgo para los emprendedores y esa planificación también deberá ser revisada cada cierto tiempo. ¡Comencemos!
Plan de negocios
Es necesario trazar un mapa de algunas características del mercado que servirán para moldear la idea inicial del negocio. • ¿Cuál es el tamaño de este mercado
26 www.musicaymercado.org
mmintl59_mundodigital.indd 26
@musicaymercado
En un e-commerce son las inversiones en marketing que garantizan el flujo de clientes en su tienda diariamente en tu país? (volumen de facturación y número de consumidores) • ¿Cuál es la parcela de las ventas que actualmente ocurre por internet? • ¿Quién es el consumidor objetivo? ¿En qué países o ciudades está concentrado el mismo? ¿Cuáles son sus hábitos y cómo internet forma parte de la vida del mismo? ¿Ese cliente tiene el hábito de comprar por internet?
• ¿Quiénes son los principales competidores? ¿Ellos también ya tienen operaciones de ventas por internet? ¿Cuáles son sus diferenciales? • ¿Quiénes son los principales proveedores? • ¿Hay reglamentación para el sector? ¿Qué reglas deben ser seguidas para la venta de esos productos? • ¿Cómo es la logística de entrega?
fb.com/musicaymercado
6/23/15 5:19 PM