PAÍSES: EL SALVADOR
El taller que evolucionó y se convirtó en Electrónica Japonesa El nombre comercial de Electrónica Japonesa fue sólo el principal cambio que le abriría el camino a las nuevas transformaciones que tendría lo que originalmente comenzó como un taller
L
uego de culminar sus estudios como técnico en electrónica, Miguel Argueta y su esposa Adela de Argueta deciden abrir su propio taller en electrónica, bajo el nombre TV Argueta, el cual fue fundado en 1979 en la ciudad de Sonsonate. La compra de productos a nivel nacional, inicia luego de ver la necesiErnesto Argueta (director de operaciones) dad por repuestos y accesorios y Miguel Argueta (director comercial) electrónicos que había en la ciudad, dando un salto en 1985 hacia el campo de la importación de productos desde México, Panamá, Estados Unidos y, actualmente, China. Pero fue en 1994 que adopta el nombre comercial de Electrónica Japonesa, abriéndose paso a nuevas oportunidades de negocio y ampliando su visión de la empresa, al tiempo que se expande con nuevas sucursales en diferentes puntos de la capital. Desde sus inicios como un Edificio en Paseo General Escalón taller de servicio, han evolucionado hasta convertirse en una tienda de une Pearl, Focusrite, Novation, Korg, productos de audio profesional, luces e Meinl, Shure, Bunker y PRV, entre otras. instrumentos musicales, trabajando con Teniendo mayor demanda las consolas, marcas como Washburn, Meinl, Pearl, amplificadores, mezcladores y los altaLudwing, Yamaha, Fender, Dean y Korg. voces pasivos y activos. Gracias a la representación de las marcas Behringer, Midas, Turbosound, SAE Marcas locales Audio, Soundtrack y Xcalibursound, el Además de esto, Electrónica Japonesa área de los equipos de audio pro es una también ofrece instrumentos de cuerde las más fuertes en sus ventas. A la das que son nacionales, tales como relista de marcas que representan se les quintos, guitarrones, entre otros; mo-
62 www.musicaymercado.org
mmintl63_pais-elsalvador.indd 62
@musicaymercado
delos que no son comunes en China u otros países, pero que son realizados por artesanos calificados que hacen productos de calidad. De igual forma cuentan con la marca xcalibursound.com, patentada en su país, así como en China, y que cuenta con productos de audio pro e instrumentos musicales. Sobre los servicios que le ofrecen a los clientes, Ernesto Argueta, director de operaciones, comentó: “Al cliente final le ofrecemos la asesoría e instalación por personal calificado para su correcto estudio y diseño del lugar donde sea requerido el equipo. También, además de venderle y darle garantía de nuestros productos, contamos con un centro de servicios especializado para los mismos, por lo que nuestros servicios de garantías son ágiles y los clientes no tienen que esperar mucho para tener de nuevo su equipo funcionando. Esto es algo con lo que hemos ganado confianza en nuestros valiosos clientes”.
Ventas online y Facebook
De igual forma, la tienda ofrece la venta de productos online a través de su sitio web, a pesar de que por el momento, no es tan aceptado, ya que la gente en El Salvador prefiere acercarse personalmente para comprar. Aunque Argueta no cree que pase mucho tiempo para
fb.com/musicaymercado
2/29/16 5:30 PM