Boletín Mensual - Museo Universidad de Antioquia año 1 - marzo 2013
Número 1 en este número
MUUALAB/C3P
3 - 10
Nuevas exposiciones
Exposición en el Parque de la Vida
12
13 -16
Loros, pericos y guacamayas
Mariposas en la web
21
11
Cumpleaños marzo
El MUUA en las subregiones
17
2
18
Saber +
Pieza del mes
22
Alberto Uribe Correa, Rector. María Helena Vivas López, Vicerrectora de Extensión. Bairo Martínez Parra, Director Museo Universitario
5
Área de Comunicaciones: Yulisa Palacios Cuesta, Juan Fernando Gutiérrez L. Edición y diseño: Juan Carlos Jiménez Tobón Redacción: Simón Andrés Villegas Bedoya, Camila Nieto Palacio y Sergio Iván Ossa Londoño Fotografías: Julián Andrés Burgos Portada: obras del ciclo de exposiciones actual
BLOQUE 15
Marzo 2013
MUUALAB/C3P El MUUALab/C3P es una iniciativa en alianza con la Casa Tres Patios, con el objetivo de abrir espacios a nuevas propuestas artísticas y a artistas emergentes locales e internacionales. La idea del MUUALab/C3P es que el Museo disponga un lugar para la experimentación artística, pero ligada a otras disciplinas del conocimiento, para así darle cabida a la transversalidad y la interdisciplinariedad. Este proyecto es una de las propuestas que pretenden impulsar al Museo Universidad de Antioquia como un centro cultural, en el que la innovación y la acción activa y participativa de los públicos sean los ejes fundamentales.
SIMON WHETHAM Desde el pasado 4 de febrero se encuentra adelantando trabajos experimentales en la sala norte del MUUA, el artista británico Simon Whetham, quien da inicio al MUUALab/C3P. Whetham estará en la ciudad durante tres meses proponiendo a los visitantes del Museo una experiencia sensorial en la que las instalaciones, la grabación y reproducción de sonidos son protagonistas. El propósito de Whetham es interactuar con los visitantes, y generar un proceso de retroalimentación para sus procesos artísticos.
Boletín Mensual - Museo Universidad de Antioquia
2
Número 5 5 Número
NUEVAS NUEVASEXPOSICIO EXPOSICIO Carlos Salas, El oscuro recuerdo; Transvisión Antillana: dibujos dibujos y pin- y Carlos Salas El oscuro recuerdo, Transvisión Antillana: turas de Sergio Payares y Máximo Caminero; Quirofotografía pinturas Sergio Payares y Máximo Caminero, Quirofotografía (Roberto Montoya -Toto-); Minerales y minería en Colombia de (Roberto Montoya), Minerales y minería en Colombia (Colección (Colección Ciencias Naturales); Nuestra Alma…Universidad de cienciasdenaturales), Nuestra Alma…Universidad de Antioquia Antioquia... 1803-1969 (Colección de Historia) y Encarna-Acciones 1803-1960 (Colección de Historia). del colectivo artístico El Cuerpo Habla.
MINERALES MINERALES Y MINERÍA Y MINERÍA ENEN COLOMBIA COLOMBIA
EstaEsta exposición, exposición diseñada a cargo por delalaColección Colección dede Ciencias Ciencias Naturales Naturales del del MUUA, MUUA presenta presenta ununpanorama panoramasobre sobrelos los recursos recursos mineros del delpaís paíscon convarias variaslíneas líneasde deénfasis: énfasis:los losminerales mineralesyysus sususos, usos, la la evolución evolución histórihistórica ca de la la explotación explotaciónminera mineraenenColombia, Colombia, laslos leyes recursos de explotación mineros en y laColombia, minería vslasimpacto leyes deecológico. explotación Esta en muestra Colombiapretende, y mineríaademás, vs impacto generar ecológico. una reflexión Esta muestra frente apretende, la importancia además, que poseen generarestos una recurreflexión sos,frente y sobre a la el importancia futuro del país que enposeen relaciónestos a su recursos, explotación. y sobre el futuro del país en relación a su explotación.
33
Tu MUUA Tu MUUA
Marzo Marzo 20132013
ONES NES ENCARNA-ACCIONES ENCARNA-ACCIONES
Encarna-acciones Encarna-Acciones deldel colectivo colectivo artístico artístico El cuerpo El cuerpo habla habla de de la Faculla Facultadtad de de Artes Artes de de la Universidad la Universidad de de Antioquia, Antioquia, a cargo a cargo de de la artista la artista Ángela Ángela Chaverra, Chaverra, presenta presenta trestres performances: performances: De-Capita, De-Capita, Vadear Vadear y y Molé Molé Molé, Molé, unauna muestra muestra en en la que la que la corporalidad la corporalidad se se presenta convierte en amen ambientes biente cotidianos, cotidiano,y yque quebusca busca cuestionar cuestionar y generar y generar unauna reflexión reflexión frente frente a asuntos a asuntos políticos, políticos, sexuales, sexuales, sociales sociales y humanos. y humanos.
Boletín Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universidad Universidad de Antioquia de Antioquia
44
Número Número 5 5
QUIROFOTOGRAFÍA QUIROFOTOGRAFÍA
EstaEsta muestra muestra del del artista artista Roberto Roberto Montoya Montoya -Toto‘Toto’ contiene , contiene dibujos dibujos y collages y collages fotográficos fotográficos en en los los queque se presentan se presentan homenajes homenajes a reconocidos a reconocidos artistas artistas mundiales mundiales como como Degas, Degas, Leonardo, Leonardo, Seurat, Seurat, Manet, Manet, entre entre otros. otros. Quirofotografía Quirofotografías es laes la muestra muestra del del proceso proceso creativo creativo de este de este artista, artista, allí allí confluyen confluyen la fotografía la fotografía y lay pintura la pintura en en unauna mezcla mezcla entre entre la objetivila objetividad,dad, la interpretación, la interpretación, y layexpresión la expresión del del color. color.
55
Tu MUUA Tu MUUA
Marzo Marzo 20132013
CARLOS CARLOSSALAS SALAS ELELOSCURO OSCURORECUERDO RECUERDO El oscuro El oscuro recuerdo recuerdo es es el el trabajo trabajo de de este este artista artista bogotano bogotano. queSuenpropuesta su propuesta plasma plasma trazostrazos cargados cargados de abstracción, de abstracpención, sados pensados para que paraelque espectador el espectador deposite deposite allí susallí historias. sus historias. Sus obras Sus obras se nutren se nutren de lode que lo que pasapasa alrededor, alrededor, y dey las de las interpretaciones interpretaciones propias e historias de los propias observadores. de cada espectador. Adicional a esta muestra, el 14 de marzo a las 7:00 p.m. se Adicional llevará aa esta cabomuestra, el lanzamiento el 14 dedel marzo libroaCarlos las 7:00 Salas, p.m.escrito se llevará por aJosé caboHernández el lanzamiento y publicado del libro “Carlos por Ediciones Salas” escriJaime to por Vargas. JoséEste Hernández libro está y formado editado por por Jaime siete capítulos Vargas. Este en los libro que está seformado abordanpor temáticas siete capítulos relacionadas en loscon queelseartista: abor- la danvida, temáticas la muerte, relacionadas la familia,con el oficio, el artista entre como otros. la vida, la muerte, la familia, su oficio de artista, entre otros.
Boletín Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universitario Universitario Universidad Universidad de Antioquia de Antioquia
66
Número Número 5 5
TRANSVISIÓN TRANSVISIÓNANTILLANA: ANTILLANA:
DIBUJOS DIBUJOSY YPINTURAS PINTURASSERG SE En la Ensala la sala sur sur del del segundo segundo pisopiso puede podrá apreciarse apreciarse, Transvisión Transvisión AntiAntillana, llana, muestra muestra queque recoge recoge obras obras del del artista artista cubano cubano Sergio Sergio Payares Payares y dely dominicano del dominicano Máximo Máximo Caminero, Caminero, y que y que permite permite tener tener dos dos visiovisiones nes de realidades de realidades propias propias de hombres de hombres oriundos oriundos del del Caribe Caribe queque residen residen en el enextranjero. el extranjero. Caminero Caminero centra centra su trabajo su trabajo en los en pasos los pasos recorridos recorridos por por los los primeros primeros pobladores pobladores de las de Antillas, las Antillas, mientras mientras queque Payares Payares presenta presenta un mapa un mapa simbólico simbólico en el enque el que las imágenes las imágenes hablan hablan del territorio del territorio y sus y sus límites, límites, de una de una relación relación entre entre el espacio el espacio y quien y quien lo habita. lo habita.
77
Tu MUUA Tu MUUA
Marzo Marzo 20132013
GIO GIOPAYARES PAYARESY YMÁXIMO MÁXIMOCAMINERO CAMINERO
Máximo Caminero
Boletín Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universidad Universidad de Antioquia de Antioquia
88
Número 5
Nuestra Alma…
Universidad de Antioquia180
9
Tu MUUA
Marzo 2013
03-1969 (Colección de Historia) La colección de Historia del MUUA también tiene un espacio en el cuarto piso, donde se encuentra la exposición Historia y presencia… Universidad de Antioquia 1803-1969, muestra pensada en conjunto con el Departamento de Extensión Cultural, y en la que, con motivo del Bicentenario de Antioquia, se exhiben las fotografías y contenidos representativos de la historia de la Universidad durante este período, teniendo en cuenta la estrecha relación que ha tenido la institución con el crecimiento y desarrollo del departamento. Esta muestra busca promover el sentido de pertenencia por la Alma Máter, mediante la construcción de una memoria histórica.
10
Número 5 5 Número
Septiembre 2012
EXPOSICIÓN EN EL PARQUE DE LA VIDA Continuando con la alianza que inició el año anterior entre el Parque de la Vida y el MUUA, el 2013 comenzó con la inauguración de una nueva exposición llamada Tiempo de juego, tiempo de sueños, que hace uso de los juguetes tradicionales que se encuentran en la galería del Parque ubicada en la planta baja. En esta muestra se busca rescatar aquellos juegos que se han ido perdiendo con el tiempo, y crear un espacio en el que los visitantes puedan interactuar con algunos elementos que representan estos juegos. El horario para visitar la exposición es: lunes es a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:0 a.m. a 3:00 p.m. en el Parque de la Vida, Carrera 51 d Nº 62 - 42. Avenida Juan del Corral.
13 11
Tu MUUA Tu MUUA
Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia
Septiembre Marzo2012 2013
NUEVA INTEGRANTE EN EL ÁREA DE DIRECCIÓN Juliana Luna Restrepo, contadora pública, egresada en septiembre del año pasado de la Universidad de Antioquia, se encuentra desde el mes de febrero apoyando las actividades contables del Museo. Le damos la bienvenida y esperamos que sus conocimientos complementen el trabajo que se lleva a cabo desde la dirección MUUA.
CUMPLEAÑOS EQUIPO MUUA MARZO
Auxiliares
Pablo López Hernández 5 de marzo Artes Daniela Saldarriaga Roldán 10 de marzo Dirección Mateo González Colorado 11 de marzo Ciencias Naturales Jonny Alexander Echeverri Calderón 15 de marzo Ciencias Naturales
Danilo Andrés Noreña Acevedo 27 de marzo Dirección Camilo Escobar Sierra 28 de marzo Ciencias Naturales Diana Marcela Loaiza Candamil 28 de marzo Dirección Freddy Marmolejo Beltrán 30 de marzo Dirección
Administrativos
Ángelo Muñoz Yepes 21 de marzo Historia
Julieta Perdomo 15 de marzo
Paola Marcela Betancur Cardona 23 de marzo Artes
Fernando León Valencia 23 de marzo
Boletín Mensual -Boletín MuseoMensual Universitario Universidad de Antioquia - Museo Universidad de Antioquia
10 12
Número Número 5 5
Septiembre 2012
EL ELMUUA MUUA EN ENLAS LAS ConCon el fin el vínculo del del Museo concon las subregiones, a a el de fin fortalecer de fortalecer el vínculo Museo las subregiones, partir del del 20 de podrán visitarse en las y seccionales partir 20 febrero de febrero podrán visitarse en sedes las sedes y seccionales del del Occidente y Oriente antioqueños exposiciones itinerantes Occidente y Oriente antioqueños exposiciones itinerantes como: Loros, pericos y guacamayas; Seres fantásticos e Historia y y como: Loros, pericos y guacamayas; Seres fantásticos e Historia presencia... Universidad de Antioquia 1803-1998. Además, junto a a presencia... Universidad de Antioquia 1803-1998. Además, junto estas muestras se desarrollarán talleres y charlas en pro del del desaestas muestras se desarrollarán talleres y charlas en pro desarrollo del del personal docente de estas subregiones, concon el propósito rrollo personal docente de estas subregiones, el propósito de convertirse en replicadores y divulgadores del del patrimonio. de convertirse en replicadores y divulgadores patrimonio.
Como Como parte parte deldel proceso proceso de de sensibilización sensibilización y capacitación y capacitación de de las las comunidades comunidades queque reciben reciben estas estas exposiciones, exposiciones, parte parte deldel equipo equipo MUUA MUUA se ha se ha estado estado desplazando desplazando a las a las subregiones subregiones para para realizar realizar talleres talleres queque generen generen un un acercamiento acercamiento directo directo a a estas estas muestras. muestras.
13 13
Tu MUUA Tu MUUA
Santa Fe de En En Santa Fe de AntiA puede verse queque puede verse tien pericos y guacam pericos y guacamaya podrán visualizard podrán visualizarse científicas nesnes científicas de da haciendo especia haciendo especial én encuentran en de vía encuentran en vía
Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia
Septiembre Marzo2012 2013
SUBREGIONES SUBREGIONES
uia ioquia la exposición la exposición como ne como título título Loros, Loros, En En estaesta muestra as. muestra erentes ilustraciodiferentes ilustraciomales nacionales, animales nacionales, sis en los queque se se nfasis en los etinción. extinción.
Boletín Mensual -Boletín Museo Universitario Universidad de Antioquia Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universidad de Antioquia
14 14
Número Número 5 5
EL ELMUUA MUUA EN ENLAS LAS
En la Ensede la sede de Sonsón de Sons fantásticos, exhibic fantásticos, exhibición ilustraciones d tan tan ilustraciones de se mundo onírico, ex mundo onírico, existe el imaginario popu el imaginario popular.
En la de Ensede la sede senta la expo senta la e Universidad de Universida queque se da se un da universidad universidad hasta 1998, hasta 199y queque ha ha tenid te Máter en laencre Máter la quia, concon su ps quia, mentos histó mentos h botánica, la gl botánica, fundación de fundación
15 15
Tu MUUA Tu MUUA
Septiembre Septiembre 2012 2012 Marzo Marzo 2013 2013
SUBREGIONES SUBREGIONES
áestá la muestra la muestra Seres Seres nnla se presenenque la que se presenpertenecientes al al eres pertenecientes es únicamente en en entes únicamente r.
El Carmen de Viboral se preCarmen de Viboral se preosición Historia y presencia... ión Historia y presencia... de Antioquia 1803-1998, en la ntioquia 1803-1998, en la recuento dehistoria la historia de la uento de la de la de Antioquia desde 1803 Antioquia desde 1803 se muestra la importancia ey muestra la importancia do la presencia la Alma la presencia de de la Alma eación decultura la cultura de Antioión de la de Antiopresencia en importantes encia en importantes mo-moóricos como la expedición os como la expedición guerra de Independencia rra de Independencia y lay la la República. República.
Boletín Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universidad Universidad de Antioquia de Antioquia
16 16
Número Número 5 5
EL MUUA EN LAS SUBREGIONES LOROS, PERICOS Y GUACAMAYAS SANTA FE YDEGUACAMAYAS ANTIOQUIA LOROS,ENPERICOS EN SANTA FE DE ANTIOQUIA
Los días 20 y 21 de febrero, Julieta Perdomo del Área de Educación y Alexis Acosta del Área de Ciencias Naturales, integrantes del yequipo MUUA estuvieron en el municipio Los días 20 21 de febrero, Julieta Perdomo del Área de de Santafé de Antioquia dictando algunos talleres relacioEducación y Alexis Acosta del Área de Ciencias Naturales, nados con la exposición Loros, pericos y guacamayas, quedicestuvieron en el municipio de Santafé de Antioquia cuenta conalgunos 20 ilustraciones. Esta muestracon se halla en la tando talleres relacionados la exposición seccional la Universidad de esteque municipio. Los talleres Loros, de Pericos y Guacamayas, cuenta con 20 ilustrase dictaron tres instituciones educativas en los grados ciones, yen se encuentra en la sede de la Universidad de este quinto y undécimo, con el fin generaren untres acercamiento municipio. Los talleres sede dictaron instituciones a las diferentesenespecies de quinto aves que se encuentran iluseducativas los grados y undécimo, con el fin de tradas en laun muestra. generar acercamiento a las diferentes especies de aves que se encuentran expuestas en la muestra.
17 18
Tu MUUA Tu MUUA
Marzo Marzo 20132013
MARIPOSAS MARIPOSASEN ENLA LAWEB WEB
La colección de Ciencias Naturales, con la ayuda de Juan Felipe Gómez (Web Master), ha trabajado desde hace casi dos años en un proyecto que pretende poner a disposición del público, en la página web del MUUA, información de su colección de mariposas (lepidópteros). Este proyecto recoge trabajo Naturales, de investigadores de biología desde el año La Colección deelCiencias con la ayuda de Juan Felipe Gómez, 1971 hasta hoy. La colección cuenta con aproximadamente 1200 ejemintegrante del Área de Comunicaciones, ha trabajado desde hace casi dos plares familias que que pretende integran el grupo de las conocidas maripo-en la años de en las un 5proyecto poner a disposición del público, sas verdaderas superfamilias sitio web delo diurnas, MUUA, específicamente información dedesulascolección de Papilomariposas noidea y Hesperoidea. (lepidópteros). Este proyecto recoge el trabajo de investigadores de biología desde el año 1971 hasta hoy. La colección cuenta con aproximadamenEste proyecto incluyede laslas fotografías losintegran ejemplares de mariposas con te 1200 ejemplares 5 familiasde que el grupo de las conocidas los que cuenta el Museo. oCada espécimen posee una ficha técnica en la mariposas verdaderas diurnas, específicamente de las superfamilias que se muestra su nombre científico, su hábitat y su distribución en el papilionoideay hesperoidea. país. Este proyecto incluye las fotografías de los ejemplares de mariposas con Lalosinformación disponible para ser posee consultada en línea, que cuenta estará el Museo. Cada espécimen una ficha técnicadeen la manera pueda comprensión de nuestra biodiversidad, que se que muestra suayudar nombrea la científico, su hábitat y su distribución en ely país. sirva como una herramienta para concientizarnos de su valor y de la necesidad de orientar esfuerzos para lograr suen conservación. La información estaránuestros disponible para ser consultada línea, de manera que pueda ayudar a la comprensión de nuestra biodiversidad, y sirva como una herramienta para concientizarnos de su valor y de la necesidad de orientar nuestros esfuerzos en beneficio de su conservación.
19 18
Boletín Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universidad Universidad de Antioquia de Antioquia
Número 5
19
Tu MUUA
Marzo 2013
BoletĂn Mensual - Museo Universidad de Antioquia
20
Número Número 5 5
SABER SABER++ Conoce Conoce másmás de algunos de algunso de los de artistas los artistas queque exponen exponen en el en el Museo Museo Universidad Universidad de Antioquia de Antioquia dando dando clic clic en sus en sus obras obras
Carlos Carlos Salas Salas Silva Silva Colombia Colombia
Sergio Sergio Payares Payares Cuba Cuba
Simon Simon Whetham Whetham Inglaterra Inglaterra
El Cuerpo Habla por estuElCompuesto Cuerpo Habla
Maximo Caminero República Dominicana
Maximo Caminero República Dominicana
21 21
Tu MUUA Tu MUUA
diantes de Compuesto por diferentes estupregrados de la Univerdiantes de diferentes sidad de pregrados deAntioquia. la Universidad de Antioquia.
Septiembre 2012 Marzo 2013 Marzo 2013
PIEZA PIEZADEL DELMES MES
Prensa Washington Trinidad José Ignacio Vélez Fecha en que empezó a usarse: Premio de escultura 1887 (Fundación de Elde Espectador Premios Nacionales Cultura Universidad de Antioquia Colección dede Historia MUUA Colección Artes Visuales
22 22
Boletín Mensual -Boletín Museo Universitario Universidad de Antioquia Boletín Mensual Mensual - Museo - Museo Universidad de Antioquia
Septiembre 2012
Boletín Mensual - Museo Universidad de Antioquia año 1 - marzo 2013
SÍGUENOS EN http://twitter.com/museoudea https://www.facebook.com/MuseoUniversitarioUdeA http://museo.udea.edu.co Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia