MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 1
EDICIÓN ESPECIAL
#VIVELAAVENTURA DESDE CASA PARTE 2
MÉXICO RUTA•MÁGICA | 18 | RUTA AL DESCUBIERTO
# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O
RUTA AL DESCUBIERTO | 19 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
|4|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|5|
|6|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|7|
|8|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|9|
|10|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
DIRECTORIO
| 10 |
Director General José Alfonso González Téllez Directora Administrativa María Luisa Rivera Zago Coordinación General Paola Mata Salinas Gerente Comercial Ignacio Alberto Carrasco Vera Gerente de Arte y Diseño Omar A. Sánchez Jiménez Gerente de Información Alejandra Morales Barroso Gerente de Edición Raúl R. de la Rosa Diseño J. Abraham Reyes Pérez Multimedia Deny M. Fuentes Morales Mariano Saloma Villegas Andree González Huerta RR. PP. Claudia Cisneros Gámez Fotografía José Castañares Reporteras Janeth Pampín Specia Valeria Barrios Delfin Gerente de Logística Juan Carlos Rojas Castro
MÉXICO RUTA MÁGICA México Ruta Mágica ® Es una publicación mensual de Servicios Integrales Dalra S.A. de C.V. 15 Sur 7932, Colonia San
12 24 36 48
José Mayorazgo, Puebla, Puebla. C.P. 72450. Teléfonos 01 (222) 940 7132 Año 2, Edición Especial 2020. Responsable de la publicación José Alfonso González Téllez. Los artículos son responsabilidad única y exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de licitud de contenido en
62
FORMACIONES MILENARIAS
GRUTAS DE CACAHUAMILPA, GUERRERO
AMOR A LA NATURALEZA
VENTANILLA, OAXACA PARA TODOS
VALLE DE BRAVO, EDO. DE MÉXICO
TEJIENDO UNA NUEVA VIDA
ZINACANTÁN, CHIAPAS
ALMA SURREALISTA
MUSEO LEONORA CARRINGTON
18 30 42 56 68
trámite. Certificado de reserva de derecho al uso exclusivo del título en trámite. Preprensa digital e Impresión: Impresos Diego • Privada 37 Norte 211 Col. Amor, Puebla, Puebla. C.P. 72140 Ninguno de los colaboradores ostenta relación laboral con México Ruta Mágica, a menos que se indique lo contrario.
74
222 940 7132 y 222 637 8797 contacto@mexicorutamagica.mx www.mexicorutamagica.mx
EDÉN MIXTECO
CASCADAS DE AHUEHUETLA, PUEBLA
81
NATURALEZA FANTÁSTICA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ
CALLEJONEADAS
CIUDAD DE ZACATECAS
PRESERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA
TONALÁ, CHIAPAS
LA JOYA DEL CAÑÓN
GRUTAS DE TOLANTONGO, HIDALGO TESORO DE LA HUASTECA
CASCADA DE TAMUL, SAN LUIS POTOSÍ
RUTA
HOTELES Y RESTAURANTES
107
RUTA
Da Clic aquí
GASTRO NÓMICA
VER EDICIONES COMPLETAS
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
| 11 |
E D I T O R I A L
T
odo año que comienza trae consigo ilusiones, planes y proyectos, para todos, en el aspecto personal y en el profesional, sin embargo, lejos estábamos de imaginar que este 2020 sería muy diferente y nos enfrentaría a una difícil situación que, desde ya, nos pone a prueba en todos los sentidos. El último día del año 2019, en la ciudad china de Wuhan se detectaron los primeros casos de una neumonía atípica que fueron reportados a la Organización Mundial de la Salud (OMS); de acuerdo con las autoridades sanitarias, los casos habrían ocurrido entre el 12 y el 29 de diciembre. Días después, China confirmaría que se trataba de un nuevo coronavirus, causante de una enfermedad cuyo nombre, en pocos días, se nos ha vuelto común: la COVID-19. El alto índice de contagio de esta nueva cepa del coronavirus ha puesto en jaque a los sistemas sanitarios de Italia y España, y en Estados Unidos los casos se multiplican de manera exponencial. La recomendación de los especialistas ha sido la cuarentena, con el fin de contener y aplanar la curva de contagios. Esta situación ha provocado que la dinámica de nuestra cotidianeidad cambie drásticamente: familias han visto rotos sus lazos de repente y los que tenemos la fortuna de estar juntos, nos vemos obligados a evitar el contacto físico; al choque emocional que la situación provoca en muchos, hay que añadir el daño a los bolsillos. Este confinamiento, de manera lógica, afecta a la economía de todo el planeta, a todos los niveles y en todos los sectores, y de estos últimos, el turismo es uno de los más dañados: cierres de centros turísticos y hoteles, cancelación de viajes, cese de operaciones de aerolíneas, entre otras consecuencias, ponen en vilo la estabilidad -en algunos casos, incluso, la existencia- de empresas y, con ello, de miles y miles de empleos. En nuestro caso, tomando en cuenta los incidentes iniciales de la actual pandemia, desde hace dos semanas decidimos llevarnos la oficina a casa, pero antes debimos, no sin pena, cancelar uno de nuestros viajes más importantes del año y dejar de imprimir temporalmente nuestra revista -en realidad suya más que de nosotros, queridos lectores-, en espera de la evolución de los acontecimientos. Sabemos que, sobre todo en nuestro país, no para todos es fácil confinarse en casa, por ello hacemos un llamado a quienes sí pueden hacerlo, a ayudar a quienes lo necesiten, por supuesto, en la medida de sus posibilidades y sin poner en riesgo su salud. Mantengámonos conscientes, observemos lo que ocurre a nuestro alrededor y reflexionemos. Hoy más que nunca nos damos cuenta del impacto negativo que nuestras acciones han tenido sobre el medioambiente y la propia naturaleza se ha encargado de restregárnoslo en la cara con la fuerza de su belleza en diferentes partes del mundo. No echemos en saco roto las enseñanzas que podemos sacar de esta emergencia sanitaria, valoremos lo que tenemos, aprendamos algo nuevo, hagamos conciencia de nuestra relación con el planeta y seamos más amables con la casa de todos y con todos sus habitantes. Mientras llega el momento en que todos podamos salir otra vez y conocer nuevos lugares, los integrantes del equipo de México Ruta Mágica les enviamos un abrazo solidario. Cuídense y cuiden a sus seres queridos quedándose en casa, cuidémonos todos. Para hacer más amable la espera, les invitamos a viajar a través de estas páginas y nuestras redes sociales.
asa #QuédateEnC xico é M o t n o r P s o # N o s Ve m
|11|
|12|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
FORMACIONES MILENARIAS
GRUTAS DE CACAHUAMILPA, GUERRERO ESCENARIO DE PELÍCULAS Y ACTUALMENTE CONCIERTOS MUSICALES, LAS GRUTAS DE CACAHUAMILPA SON, AUTÉNTICAMENTE, UNA MARAVILLA NATURAL POR JANETH PAMPÍN FOTO: JOSÉ CASTAÑARES
A
l norte del estado de Guerrero encontramos una de las maravillas naturales más impresionantes de México: el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, un Área Natural Protegida de la Sierra Madre del Sur cuyo principal atractivo es una cueva en la que se aprecia una gran cantidad de estalactitas y estalagmitas que forman un sinfín de figuras fantásticas. Se cree que las Grutas de Cacahuamilpa son el antiguo cauce del río San Jerónimo, el cual se encuentra ahora a aproximadamente 95 metros por debajo de la cueva tras “caer”, hace aproximadamente 85 millones de años, a causa de un terremoto, aunque ello no está plenamente comprobado.
20 |13| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|14|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› APERTURA
Las grutas fueron abiertas al público en 1920 y el 23 de abril de 1936 fueron decretadas Parque Nacional.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|15|
|16|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› DE PELÍCULA
Las Grutas de Cacahuamilpa fuero Macario, protagonizada por Ignac n escenario de las películas mexicanas participaron la niña María Gracia, io López Tarso, y La Caperucita Roja, en la que Ambos filmes fueron estrenados Manuel “El Loco” Valdés y Luis Manuel Pelayo. en 1960.
› PUENTE COLGANTE Y TIROLESA
En el exterior de las grutas, puedes poner a prueba tu valor y cruzar un puente colgante, de 200 m de largo a una altura de 130 m, y regresar al punto de inicio por una tirolesa de 220 m
Al entrar en las grutas te encontrarás a una altura de 960 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 21 a 26 grados Celsius y una humedad de 75%. Las formaciones naturales que puedes ver se han originado por las filtraciones de agua a través de las grietas o ranuras de las rocas que conforman el Cerro de la Corona. Figuras fantásticas Conforme te adentras en la oscuridad de las grutas, verás erguirse las más imponentes formaciones, algunas semejan animales, como una gallina, un cocodrilo o un perrito; otras se parecen a plantas y algunas más, con un poco de imaginación -como recomiendan los guías del lugar-, a una bruja, un guerrero azteca y hasta Santa Claus. Una de las formaciones más impresionantes es la Fuente Monumental, de imponente tamaño y una simetría que hace pensar que fue ensamblada con cada una de sus partes en el lugar preciso. Entre las figuras de gran tamaño destacan un “volcán” y una “botella de champaña” -de 37 metros altura por 20 de diámetro- que, alrededor de 1980, fue utilizada como “modelo” en un comercial de una famosa cerveza, por lo que muchas personas también la conocen con el nombre de “Corona”.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|17|
|18|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
N AT U R A L E Z A FA N TÁ S T I C A
SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS, EN EL ESTADO DE VERACRUZ, ATESORA UNA GRAN CANTIDAD DE ESCENARIOS NATURALES QUE, POR SU EXTRAORDINARIA BELLEZA, HACEN DE LA ESTANCIA DE CUALQUIER VISITANTE UNA EXPERIENCIA ÚNICA POR RAÚL R. DE LA ROSA FOTO: JOSÉ CASTAÑARES
E
l ímpetu del agua rompe el aire con un estruendo similar al de las nubes antes del inicio de una gran tormenta, pero conforme el líquido avanza en su proyección hacia el frente, desde una altura de 50 metros, pierde fuerza y se va deshaciendo en millones de milimétricas gotas que llegan hasta la orilla del río Grande de Catemaco, y regalan una delicada y fresca caricia al visitante. Esta impresionante cascada, conocida como Salto de Eyipantla, es uno de los atractivos naturales más impresionantes y hermosos del estado de Veracruz.
20 |19| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|20|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› LAGUNA AZUL
Este increíble paraje se ubica en la comunidad La Escondida, perteneciente a San Andrés Tuxtla.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|21|
|22|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› DE PELÍCULA
Algunas de las escenas más emoc ionantes de la película “Apocalypto” 2006), estrenada en México en 2007 (Mel , fueron grabadas en el Salto de EyipaGibson, ntla.
› VIVE LOS TUXTLAS
Uno de los atractivos más interesantes del Hotel Michelle es que te ofrece recorridos guiados por la región de Los Tuxtlas para que puedas aprovechar de la mejor manera tu estadía y la naturaleza del lugar. El servicio de paquetes turísticos es ofrecido por la agencia de viajes Rabbit Travel.
Palapa Anita Hay un corredor gastronómico en el que encontrarás la Palapa Anita, un establecimiento en el que puedes probar unas quesadillas verdaderamente deliciosas, un aguachile picosito y otros exquisitos platillos a base de mariscos. Además, como atractivo complementario, cerca de ahí puedes contemplar la “campana de río” o Macaya, una bella orquidácea nativa de esta región de Veracruz. Laguna Azul Agua cristalina y pura, rodeada de verde naturaleza. Sumérgete poco a poco dentro de la laguna. Disfrútala, está fría, pero después de aquella caminata que hizo subir la temperatura del cuerpo, se siente delicioso este contraste para aclimatarse. Una vez dentro, cierra los ojos, inhala profundo y déjate envolver por los sonidos a tu alrededor. Hotel Michelle Entre las opciones para hospedarte en San Andrés Tuxtla, a una media hora del Salto, considera el Hotel Michelle, de tres niveles y con 39 habitaciones, y precios de entre 580 y 820 pesos por habitación, además de opciones para ocupación triple o cuádruple por habitación.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|23|
|24|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
A M O R A L A N AT U R A L E Z A
VENTANILLA, OAXACA ESTE CENTRO ECOTURÍSTICO NOS OFRECE INCREÍBLES PAISAJES Y, MEJOR AÚN, LA OPORTUNIDAD DE REFLEXIONAR ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE RESPETAR Y CUIDAR A LA NATURALEZA POR RAÚL R. DE LA ROSA FOTO: JOSÉ CASTAÑARES
N
os encontramos en el Centro Ecoturístico La Ventanilla, en el estado de Oaxaca, donde el termómetro indica que la temperatura es de 39° C. Aquí conoceremos uno de los ejemplos más claros de que la conservación de nuestro planeta es labor de todos. Aunque la playa está a sólo unos metros de distancia y se antoja como remedio contra el inmenso calor, el principal atractivo es el manglar en el que cohabita un gran número de animales entre reptiles, aves, insectos y peces; por otro lado, por encontrarse en mar abierto y lo picado de las olas, esta playa no es apta para el baño.
20 |25| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|26|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› LA “VENTANILLA”
Cerca de la costa hay una formación rocosa que se adentra en el mar, en el extremo más lejano a la playa se ve partida y ese espacio vacío es la “ventanilla”.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|27|
|28|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› MANGLE ROJO
Es fácil identificar las zonas en dond de su corteza confieren al agua un e se encuentra el mangle rojo, ya que los taninos tono, precisamente, rojizo.
› LOS COCODRILOS
Las personas que se encargan del cuidado del ecosistema llaman a los cocodrilos con un chasquido para ofrecerles comida, aunque los saurios son un tanto desconfiados y si ven mucha gente, no se acercan.
Del desastre al rescate En 1997 y 1998, el paso de los huracanes Paulina y Rick, respectivamente, arrasó con la vegetación del manglar y, prácticamente, destruyó la laguna. En aquel entonces, los vecinos de la zona se dieron a la tarea de reforestar el manglar y devolver su hogar a las especies que ahí habitaban. Una situación similar se vivió en 2012 con el huracán Carlota. Antes de comenzar la “expedición”, nuestro guía nos conduce al sitio donde se cultivan las plantas y mangles que, cuando llegue el momento idóneo, formarán parte del paisaje de la laguna y serán hogar de las muchas variedades de aves que llegan a anidar a este bello rincón del estado de Oaxaca. El manglar Nuestro guía nos conduce a un pequeño remanso cerca del mar, que sirve de embarcadero natural. No sin un poco de dificultad, abordamos una lancha en la que recorreremos el manglar para descubrir la rica biodiversidad de este ecosistema. En la laguna habitan dos tipos de mangle, el blanco y el rojo. Conforme avanzamos, encontramos a algunos otros residentes de la laguna, como las iguanas y los temibles cocodrilos, que nos saludan desde las “aguas abiertas” del manglar.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|29|
|30|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
CALLEJONEADAS
CIUDAD DE ZACATECAS LAS NOCHES SON DE FIESTA EN ZACATECAS GRACIAS A UNA TRADICIÓN QUE PERSISTE, PRÁCTICAMENTE, DESDE LOS ORÍGENES DE ESTA CIUDAD MINERA
POR RAÚL R. DE LA ROSA FOTO: JAFET MOZ
L
os tonos dorados del atardecer comienzan a bañar los edificios de la ciudad de Zacatecas y a lo lejos se escucha una tambora; en la calle, una multitud conformada por personas de todas las edades sigue al conjunto musical en un ambiente festivo y se detiene a bailar en alguna plazuela al ritmo de canciones como “El Caballo Mojino”, “Tristes Recuerdos” o “Mi Gusto Es”. Después de poner en práctica sus mejores pasos durante algunos minutos y tomar un poco de mezcal, los participantes de esta especie de procesión musical continúan su camino hasta encontrar otra placita, un callejón o el atrio de algún templo para seguir sacando brillo a
20 |31| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|32| › EL TELEFÉRICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL El teleférico es uno de los mayores atractivos de Zacatecas, cuenta con 7 cabinas para 8 pasajeros cada una.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|33|
|34|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› SITIO HISTÓRICO
El Cerro de la Bufa fue escenario Revolución Mexicana: la Batalla dede una de los episodios más importantes de la que se exhiben documentos, unifo Zacatecas, que se recuerda con un museo en el rmes y armas de la época
› TEMPLO DE SANTO DOMINGO
El Templo de Santo Domingo fue construido en cuatro etapas y aún se conservan todas, la primera data de 1577; la segunda, de 1590; tercera, 1617, y la última inició en 1746 y concluyó en 1749.
las losas al ritmo del tamborazo zacatecano y mantener viva la tradición de las Callejoneadas. La presencia de esta tradición está fuertemente ligada al origen minero de Zacatecas, ya que su antecedente directo son los grupos de mineros que se reunían a tomar mezcal y llevar serenata a sus enamoradas en la noche, al terminar su jornada laboral, recorriendo las calles juntos. Actualmente se mantiene la tradición y es un burrito el encargado de llevar el mezcal y refresco de toronja, para quienes gustan mezclar ambas bebidas; así, los participantes reproducen de alguna manera el peregrinar de aquellos mineros. Por su tono festivo, las personas que así lo desean pueden sumarse a la callejoneada con alguna de las agrupaciones que las realizan, aunque también existen eventos particulares, como una graduación o hasta un cumpleaños, en los que los organizadores contratan su propio burrito y su tambora, pero si encuentras alguna con estas características, es muy probable que también puedas integrarte a ella si quieres hacerlo.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|35|
|36|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
PARA TODOS
VALLE DE BRAVO, EDO. DE MÉXICO LA BELLEZA DE ESTE PUEBLO MÁGICO, SU GASTRONOMÍA, LA HOSPITALIDAD DE LA GENTE Y SU LAGO CONQUISTAN A LOS VISITANTES DESDE EL PRIMER MOMENTO POR RAÚL R. DE LA ROSA FOTO: JOSÉ CASTAÑARES
A
unque no existe una hora específica para disfrutar de la belleza y el encanto de Valle de Bravo, lo recomendable es levantarse temprano y ver cómo el sol besa lentamente sus calles empedradas y despierta los sonidos y colores de este Pueblo Mágico del Estado de México, que se ha convertido en un destino ideal para pasar un fin de semana relajante o lleno de adrenalina. Desde temprana hora, los locatarios del mercado alistan sus puestos para atender a sus clientes y en las cocinas económicas preparan tortillas y calientan los platillos típicos que ofrecerán a los visitantes, como la carne de res al vapor, la barbacoa, diferentes preparaciones de
20 |37| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|38|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› BELLEZA NATURAL
Junto al lago puedes apreciar La Peña, un lugar representativo para Valle de Bravo por su estructura rocosa y por ser un mirador donde se puede admirar la belleza del lugar.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|39|
|40|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› UNO DE LOS 121
Valle de Bravo pasó a formar parte de la lista de 121 Pueblos Mágicos de México en 2005, año en que recibió el nombramiento por parte de la Secretaría de Turismo federal.
trucha arcoíris y, entre los más destacados, la cecina vallesana. Después de desayunar, la Parroquia de San Francisco de Asís es una de las mejores opciones para comenzar a descubrir los puntos de interés histórico y arquitectónico de Valle de Bravo. A un costado de ésta se encuentra la plaza principal de la localidad, llamada de la Independencia o de los Tres Árboles. En ese apacible jardín, que funge como zócalo de este Pueblo Mágico mexiquense y al que engalana un bello quiosco ubicado en su parte central, se puede descansar y disfrutar de unos esquites al estilo vallesano, de un churro relleno o de un delicioso sorbete, antes de seguir conociendo las maravillas de Valle. El corazón de Valle El mayor atractivo de Valle de Bravo es, sin duda, su lago, el cual existe desde la década de los años 40 del siglo pasado, cuando terminó de construirse la presa con la que se inundaron 2,900 hectáreas de explotación agrícola y que hoy es escenario de una infinidad de actividades actividades que van desde el paseo en lancha y kayak, hasta el ski acuático y paddle surf, entre otras.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|41|
Da Clic aquí
|42|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
P R E S E R VAC I Ó N D E L A TO R T U G A M A R I N A
TONALÁ, CHIAPAS CUATRO ESPECIES DE TORTUGAS MARINAS HAN ENCONTRADO, DESDE 1990 Y HASTA LA FECHA, UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA EN PLAYAS CHIAPANECAS POR JULIETA CEREZO FOTO: RAÚL RODRÍGUEZ
H
a llegado al agua, Slugger logró superar a sus hermanos a pesar de haber empezado de última en la línea de arranque. No le tomó ni 10 minutos el poder despertar milenios de su genética que la encaminaron, y con bastante prisa, al mar. Ella es una de las más de 596 mil crías de tortuga marina que son liberadas cada año en las costas de Chiapas. La pequeña Slugger es una tortuga golfina, la especie que se logra preservar con más éxito de las cuatro variantes que son resguardadas en las playas de este bello estado. De manera increíble, este pequeño ejemplar impuso con gallardía la inquebrantable ley del más fuerte y se abrió paso hacia su destino en el mar.
20 |43| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|44|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› LLEGADA DE LAS TORTUGAS
La temporada en la que las tortugas desovan inicia en agosto y puede extenderse hasta febrero del año siguiente.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|45|
|46|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› ESPECIES PROTEGIDAS
Las especies de tortugas protegidas En promedio, cada año se resguarda en Chiapas son; Golfina, Prieta, Carey y Laúd. 7500 nidos en este estado.
› TIPS VIAJERO
Si encuentras un nido de tortuga, protege el espacio y llama a las autoridades indicadas para así preservar la especie marina.
Es en el municipio de Tonalá, en los campamentos tortugueros de Puerto Arista y Boca del Cielo, donde biólogos, rescatistas y voluntarios emprenden día con día grandes esfuerzos para lograr que la población de tortugas marinas continúe subsistiendo. De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), las tortugas marinas son vitales en el balance de los ecosistemas acuáticos ya que contribuyen manteniendo los lechos de pastos marinos y arrecifes coralinos en estado saludable. El biólogo Cristóbal Maldonado, quien es integrante del campamento de Puerto Arista, dijo a México Ruta Mágica que las labores de conservación y liberación de tortugas comenzaron en estos lugares desde 1990 y en vísperas de 30 años de trabajo, las cifras exhiben el crecimiento exponencial que ha tenido dicha labor, ya que anualmente logran proteger más de 7 mil 500 nidos de tortugas. El logro de Slugger -la pequeña tortuga golfinaes importante, tanto como los de los ejemplares de las otras tres especies protegidas aquí: la prieta, la carey y la laúd, esta última es la que se encuentra en mayor peligro.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|47|
|48|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
T E J I E N D O U N A N U E VA V I DA
ZINACANTÁN, CHIAPAS AQUÍ, UNA ACTIVIDAD “EXCLUSIVA PARA MUJERES”, COMO LO ES EL TELAR DE CINTURA, HA DADO A PETRA Y LAS DEMÁS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD LA OPORTUNIDAD DE CONVERTIRSE EN PEQUEÑAS EMPRESARIAS Y ELEVAR SUS ASPIRACIONES POR JULIETA CEREZO FOTO: RAÚL RODRÍGUEZ
F
aja, alzador, cuerda y machete son parte de los elementos que conforman un telar, instrumento que parecería de simple composición pero que, en las manos correctas, se ha convertido en un símbolo de empoderamiento en Zinacantán. Esas manos correctas son las de Petra González Montejo, una de las más de 315 mil mujeres tzotzil (tsotsil) que hay en México y que en cada palabra y acción es muestra de la revolución femenina que se vive en el mundo, pues ella es una mujer indígena que, como lo dice orgullosa, gana mucho más dinero que su pareja, sólo tiene un hijo y es prácticamente la mandamás de su familia.
20 |49| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|50|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› MAESTRÍA FEMENINA
El aprendizaje de este oficio es exclusivo de las mujeres, por lo que no es de extrañarse que los hombres sean los que atienden los locales de venta mientras ellas tejen.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|51|
|52|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› ORIGEN DEL NOMBRE
En tzotzil, el nombre del pueblo es Zinacantán tiene ese mismo signifi “Sots’leb”, que significa lugar de murciélagos; cado, pero procede de los vocablos “tzinacan” (murciélago) y “tlan” (luga náhuatl la “l” de los toponímicos en esa lengur de…), aunque en el sureste de México se omite a.
› AUTOCONSUMO
La hechura de textiles de Zinacantán no es exclusiva para la venta, es un estilo de vida en esta población, uno de los pueblos indígenas que aún utiliza las prendas que ahí mismo se elaboran.
A casi 900 kilómetros de Ciudad de México se encuentra Zinacantán, municipio del estado de Chiapas donde vive Petra. En esta población de poco más de 30 mil habitantes, la siembra de flores y la hechura de textiles son las dos actividades que sostienen la economía. Detrás de esos textiles, siglos del trabajo de las mujeres tzotzil (tsotsil) de la región son plasmados en cada tejido. Y es que en una armonía perfecta, la tradición de heredar los talentos en el telar de madres a hijas se conjuga con las ganas de las nuevas generaciones de ser más que amas de casa o “costureras”, pues en la actualidad prácticamente son empresarias que generan desde los hilos hasta las prendas terminadas que comercializan tanto en Zinacantán como fuera de esta población. Nuevos tiempos para las mujeres “Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libre en sus capacidades y personalidad”, dijo alguna vez Indira Gandhi. Esta frase representa la voz y la sonrisa de Petra, quien nos dio un recorrido por su taller y negocio de textiles, en lo que parecía un tour por los telares de Zinacantán, pero que terminó siendo una lección sobre las mujeres y el cambio que viven en esta zona del país.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|53|
Da Clic aquí
|54|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|55|
|56|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
L A J OYA D E L C A Ñ Ó N
GRUTAS DE TOLANTONGO, HIDALGO ENTRE DOS EJIDOS Y LAS PAREDES DE UN CAÑÓN, SE ENCUENTRA UNO DE LOS PARQUES ACUÁTICOS MÁS ATRACTIVOS DEL ESTADO DE HIDALGO, ADAPTADO PARA DISFRUTE DE LOS VISITANTES PERO CON RESPETO A SU NATURAL ENCANTO POR JULIETA CEREZO FOTO: RAÚL RODRÍGUEZ
E
l agua es el elemento más romántico de la literatura, letal en la cinematografía e imprescindible en la música; el agua abarca, como en el planeta, el más alto porcentaje de la composición del ser humano; el agua da y quita vida, maravilla e impacta. En mi -considero- aún corta existencia, he podido contemplar el agua en “azules” hermosos e imponentes, desde la costa neoyorquina hasta la californiana, así como la calma del río Sena; de México, muchos “azules” me han enamorado, he hecho check in en la imperdible Riviera Maya, atesoro la pasividad de Huatulco y la eterna belleza de Acapulco, pero ahora resguardo el recuerdo de la magia de un oasis hidalguense: Tolantongo.
20 |57| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|58|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|59|
› REGALO DE LA NATURALEZA
En este lugar, las caminatas son obligatorias pero se disfrutan, ya que cada paso se ve recompensado por sitios recónditos de gran belleza.
|60|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› GRUTA Y MANANTIAL
El recorrido en este sitio ofrece varia s posibilidades al visitante, entre el sendero del río hasta llegar a la gruta principal o caminar hasta encoellas, recorrer manantial que, desde lo alto, va form ando pequeñas pozas a su paso. ntrar el
› ATRACTIVOS Y SERVICIOS
El boleto de entrada brinda acceso a todos los atractivos del lugar: gruta, túnel, río, albercas y pozas termales, y a servicio médico, regaderas y seguridad.
Alrededor de tres horas con 20 minutos separan a Ciudad de México de este cañón que es parte de los tesoros del municipio de Cardonal y que espera al visitante con bellas estampas; para el millennial el lugar es, en una palabra, instagrameable, y para la generación X, el sitio ideal para el descanso familiar. Y es que este lugar ofrece un algo para todos, ya sea una noche de acampada, una tarde de nado o nada más que la contemplación de la naturaleza; Tolantongo es un abanico de posibilidades, es un lugar para enamorarse, para reír, para caminar hasta que las piernas duelan; para el nadador experimentado es un parque de diversiones y para el inexperto, la oportunidad de reposar en sus aguas termales. El lugar se ubica a 1,280 metros sobre el nivel del mar. Aunque en este sitio se han adaptado piscinas y chapoteaderos, la joya de la corona es una gruta resguardada celosamente en el cañón y que es revestida por una suerte de cascada que invita a la aventura. Ahí se encuentra un túnel cuyo interior es cálido en temperatura pero arriesgado en su andar, el lugar es una cueva con agua y vapor, su clima podría compararse al de un baño ruso y su ambiente evoca al romance, a jugar con un beso o a dar un abrazo.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|61|
|62|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
A L M A S U R R E A L I S TA
MUSEO LEONORA CARRINGTON, SLP MÁS DE 60 PIEZAS DE LA MÁXIMA REPRESENTANTE DE LA ESCULTURA SURREALISTA HABITAN ESTE RECINTO EN XILITLA, PUEBLO QUE ENCIERRA MAGIA EN CADA UNO DE SUS RINCONES Y QUE ES VISITA OBLIGADA EN LA REGIÓN DE LA HUASTECA POTOSINA POR JULIETA CEREZO FOTO: DANIEL CASAS
L
a interpretación onírica que hizo Leonora Carrington del mundo y de su vida derivó en la conformación de una colección artística multifacética: literatura, escultura y pintura, fueron algunas de las disciplinas que abarcó la genialidad de esta gran artista. Una parte importante de su obra se encuentra resguardada en dos recintos hermanos, los museos Leonora Carrington de Xilitla y de San Luis Potosí. Carrington comenzó su obra desde muy chica y su encuentro con la escultura fue casi de la mano con la exploración de sus sentimientos; su obra maduró con ella y en la novena década de su existencia integró una colección de esculturas de bronce -uno de sus materiales predilectos- que deslumbró al mundo.
20 |63| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|64|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› CREACIONES ONÍRICAS
Leonora Carrington siempre remarcó que su obra se centraba en sus sueños y en todo aquello con lo que había tenido contacto en su infancia a través de la literatura y del arte en general.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|65|
|66|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› MUSEO LEONORA CARRINGTON
Dentro del museo se exhibe una colección compuesta por 63 esculturas de pequeño y mediano formato, algunos grabados, dos tapices de lana, 25 máscaras en bronce y algunas herramientas de trabajo de la artista.
Museo Leonora Carrington En marzo de 2020, el Museo Leonora Carrington en Xilitla celebró su primer aniversario. El que este museo se encuentre en ese Pueblo Mágico de San Luis Potosí no es ningún azar, por el contrario, es una reafirmación de que dicho lugar es una especie de subsede del surrealismo. Xilitla, un lugar bello y mágico por sí solo, se convirtió desde mediados del siglo pasado en la casa de otro grande del surrealismo, el poeta y escultor Edward James, él fue un gran amigo de Carrington y creó el Jardín Surrealista que actualmente lleva su propio nombre, por lo que la instalación de un espacio cultural que mostrara la obra de Leonora entrelazó a estos hermanos del surrealismo. Dentro del museo se exhibe una colección compuesta por 63 esculturas de pequeño y mediano formato, algunos grabados, dos tapices de lana, 25 máscaras en bronce y algunas herramientas de trabajo de la artista. El sitio, ubicado en la calle Corregidora, con oficinas, tienda, sala de Interpretación del surrealismo y sala biográfica de la artista.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|67|
|68|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
TESORO DE LA HUASTECA
CASCADA DE TAMUL, SAN LUIS POTOSÍ UN CAMINO LÍQUIDO DE COLOR TURQUESA CONDUCE A UNO DE LOS PAISAJES MÁS HERMOSOS DE LA HUASTECA POTOSINA: UNA CAÍDA DE AGUA DE 105 METROS DE ALTURA, MAGNÍFICA RECOMPENSA PARA UNA TRAVESÍA DE POCO MÁS DE UNA HORA DE REMO POR VALERIA BARRIOS FOTO: STAFF MÉXICO RUTA MÁGICA
A
cada kilómetro recorrido, a cada paso que damos, la Huasteca Potosina no deja de sorprendernos y ahora, ante nuestros ojos, tenemos a una de sus más grandes maravillas naturales, no solamente por su tamaño sino por su inmensa belleza y la cantidad de encantadores rincones que le rodean: la Cascada de Tamul, que cae sobre el río Tampaón, en el municipio de Aquismón.
TRAVESÍA HACIA LA CASCADA
La aventura para conocer este paradisiaco sitio inició desde muy temprano en el embarca-
20 |69| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|70|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
› A CAMINAR
Hay un punto del recorrido en el que se deben dejar los remos y descender de la canoa para caminar por un sendero, debido a que la corriente es demasiado fuerte.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|71|
|72|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› LA RECOMPENSA
La distancia desde donde podrás ver la cascada depende del estado la fuerza de la corriente, el lugar ideal del para hacerlo es una enorme roca tiempo y de río, en la que se detiene la mayoría de las canoas que ofrecen el recor en medio del rido.
› LA CUEVA DEL AGUA
En una de las paradas del trayecto, existe un espacio en el que, después de una pequeña caminata, hay una poza en medio de las rocas, que tiene una profundidad de hasta 20 metros, y en la que es posible nadar.
dero del Paraje La Morena. Generalmente, a la lancha suben dos guías encargados del grupo, quienes apoyan a los integrantes para impulsar la lancha a golpe de remo, así que la rapidez con la que llegues a la cascada dependerá de qué tan hábiles y coordinados sean tú y tus acompañantes. Las hermosas tonalidades del agua y el agradable clima nos invitan a hacer una pausa para disfrutar del sitio y bajar de la lancha para nadar por unos minutos -¡sí, es posible hacerlo!-. Tras refrescarnos y descansar un rato, subimos nuevamente a la canoa y nos preparamos para continuar nuestra inmersión en la belleza de la Huasteca Potosina.
MARAVILLOSA RECOMPENSA
Tras poco más de una hora comienza a escucharse, a cada instante más intenso, el relajante sonido que caracteriza a las caídas de agua, sin embargo, el de la Cascada de Tamul es especial debido a su gran dimensión. Poco después comienza a verse el maravilloso salto de agua que nos deja sin palabras... la altura, la manera en que el agua se deshace en el aire y la brisa que se desprende de ella, aunado a la belleza del paisaje, es un espectáculo sensacional e inigualable.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|73|
|74|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
EDÉN MIXTECO
CASCADAS DE AHUEHUETLA, PUEBLA LAS CASCADAS EN ESTA ZONA DEL ESTADO DE PUEBLA SON UN VERDADERO REGALO DE LA NATURALEZA, PRÁCTICAMENTE VÍRGENES, NOS PERMITEN RECUPERAR LA CAPACIDAD DE ASOMBRO Y, POR SI FUERA POCO, DISFRUTAR DE UN DÍA DE GOCE Y RELAJACIÓN POR JANETH PAMPÍN FOTO: RAÚL RODRÍGUEZ
I
niciamos la semana con la intención de descubrir un destino casi oculto en la región central del estado de Puebla, un verdadero oasis -nos han dicho- en la acepción más estricta del término. Son las siete de la mañana y algunos minutos cuando, un tanto adormilados y con café en mano, partimos a la aventura. Nos dirigimos al municipio de Huehuetlán El Grande, conocido como “La Puerta de la Mixteca Poblana”, con la intención de llegar a San Agustín Ahuehuetla, localidad donde se encuentra el paraíso que buscamos: sus cascadas, también conocidas como Cascada El Aguacate, por una comunidad cercana que tiene ese nombre.
20 |75| 20
EDICIÓN ESPECIAL
|76|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|77|
MÉXICO RUTA•MÁGICA › SÉ PRECAVIDO EDICIÓN ESPECIAL La profundidad del agua es muy variable y sólo puedes tener una idea de la misma por sus tonalidades: mientras más oscuro el color, mayor es la hondura, así que toma tus precauciones.
|78|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
› CAMINATA Y RECOMPENS
Si bien el sendero es complicado, A ya que regala maravillosas vistas, también es una de las mejores partes de la visita suficiente batería porque querrás así que recuerda llevar tu cámara o tu teléfono con hacer fotos de todo.
› BALNEARIO ATOTONILCO
Está a unos 30 minutos de las cascadas, cuenta con seis piscinas, además de una de agua termal, y tres de ellas, de poca profundidad, tienen toboganes y juegos ideales para los niños pequeños.
Prepárate porque el camino a las cascadas, a pie, toma aproximadamente 40 minutos, aunque todo dependerá de la velocidad de tus pasos. Un aspecto a tomar en cuenta es que el suelo es muy irregular, con tierra, lodo, agua, piedras lisas y riachuelos, por lo que abundan las zonas resbalosas, por lo que hay que caminar con mucho cuidado. Pero cuando llegues y puedas apreciar la belleza de las caídas de agua y los tonos azules de sus pozas, sabrás que el esfuerzo y el “baño de sol” bien valen la pena. A primera vista sólo podrás ver, completa, una de las cascadas y la parte alta de la segunda, pero si subes un poco por una pendiente con improvisados peldaños hechos con piedras, podrás contemplar el inicio de la caída del agua y disfrutar de su relajante sonido. ¡No pierdas la oportunidad de darte un buen chapuzón o tirarte al agua desde lo alto de las paredes de roca que flanquean a las pozas!, así que no olvides llevar contigo traje de baño y toalla para después de mojarte. Si no sabes nadar o no eres muy experto, debes tomar tus precauciones: procura utilizar un chaleco salvavidas, éstos te los pueden rentar en el lugar por una cooperación voluntaria.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|79|
|80|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
Da Clic aquí
|81|
|82|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|83|
COCINA DEL M UNDO
SOLEADO
Lugar: Valle de Bravo, Edo. de México | Ubicación: C. Joaquín Arcadio Pagaza 314 | Tel. 726 262 5831
› En Soleado Cocin de diferentes paísesa del Mundo podrás degustar platillo s inspirados en la gas mientras disfrutas de la decoración, tronomía local, Soleado no es sólo y la vista al lago de Valle de Bravo desen la que destaca la artesanía una de com su ter bin raz aci ón a. creada por el chef de sabores sino tam Adrien Try bién de culturas y tra diciones, complacer a los vis oen, de nacionalidad francesa, y su esp itantes de este bel lo rincón del Estado osa, mexicana, para de México.
|84|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MAJESTUOSO CONFORT
HOTEL LAS BRISAS HU ATULCO ro
› Este enorme hotel, dividido en cuat
“pueblos” con caracterís satisfacer todo tipo de gustos, es la opción ideal para quienes ticas diferentes para su descanso y sentirse consentid dese os en todo momento. Hospédat an concentrarse en habitaciones, en cualquiera de e en una de sus 494 habitación con desayuno o todolas modalidades ofrecidas por Las Brisas: sólo habitación, que tiene este hotel. Cuenta conincluido, y disfruta de las casi 20 hectáreas de extensión cuatro playas exclu Playa Secreta y Playa Manzanil sivas: Playa Tornillo, Playa Ventura, la, ¡descúbrelas!
Lugar: Bahía de Tangolunda. Huatulco, Oax. | Ubicación: Lote 1 Blvd. Tangolunda | Tel. 958 583 0200
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|85|
|86|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|87|
DIVERSIÓN EN UN LUGAR ÚN ICO
LA MINA CLUB
Ubicación: Calle Antonio Dovali Jaime S/N, Zacatecas Centro | Lugar: Zacatecas, Zac. | Tel: 492 922 3002
› Ubicado dentro de la Mina El Edén, apr nivel del suelo, se enc oximadamente a 32 uentra 0 metros por debajo con música para tod La Mina Club, lugar imperdible en la del os los gustos y un am ciudad de Zacateca Pasa una noche ino s biente de fiesta inig lvidable con tus am ualable. alguna de sus bebida igos en este antro único en el mundo s exclusivas, con nom Zacatecas, no dejes y pide bres alusivos a la min ería. Si est viernes, servicio de de visitar este sitio que te dejará con bar por la tarde; sáb ganas de regresar. ás en ado, antro de 9 de Jueves y la noche a 2 de la ma ñana.
|88|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
CON SABOR A MÉXICO
LA ESTACIÓN
› Un espacio familiar, con ubicación
privilegiada y alimentos deliciosos restaurante La Estación, ya trad , eso es el icional en Valle con comida mexicana e internacio de Bravo, que agasaja a sus comensales nal con un toque de autor. Su planta baja es una postrería que en el nivel superior, recientemque recuerda los inicios del establecimiento, mientras rodeadas de soberbios balcones ente remodelado, se encuentran las mesas y la cocina, que nos regalan una empedradas y los atardeceres espectacular vista de las calles de Valle.
Lugar: Valle de Bravo, Edo. de México | Ubicación: C. Fco. González Bocanegra 318 | Teléfono: 726 262 0119
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|89|
|90|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|91|
LUJO POBLAN O
HOTEL AZUL T ALAVERA y suites
› Con 78 habitaciones
, Azul Tal ada Ciudad de los avera Hotel es un oasis de lujo e histor Ángeles entre esplen ia, dor decorativo y exc un viaje en el servicio. Se ubica dentro del elencia áre a dec lara da Patrimonio de la el Antiguo Paseo de Humanidad por la Un San Fra nci sco , con eventos, spa y piscin esco, en a en la terraza queamenidades para sus huéspedes, salone , precisame s de espectacular del hot nte, es el lugar con la vista más el.
al pasado de la llam
Lugar: Puebla, Pue. | Ubicación: 10 Norte 1402, Barrio del Alto | Teléfono: 222 122 2300
|92|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
EN EL CORAZÓN D E Z A C AT E C A S
HOTEL EMPORIO
› El Hotel Emporio es el lugar perfe
cto para hospedarse en la ciuda d de Zacatecas, no sólo por su céntrica ubica Con cinco diferentes tipos de ción sino por lo cómodo de sus instalaciones. habitación, se adapta a tus nece sidad interior o exterior, Junio es: Superior con vista Pasa agradables momentos enr Suite con vista interior o exterior, y Master Suite. el Bar zacatecana en el Restaurante Los Canteros y prueba lo mejor de la gastronomía Condimento, ambos en el inter ior del hotel.
Lugar: Zacatecas, Zac. | Ubicación: Av. Hidalgo 703, Zacatecas Centro | Teléfono: 492 925 6500
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|93|
|94|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|95|
HISTORIA, MAGIA Y CO NFORT
HACIENDA SANTA MARÍ
A REGLA
› En el Pueblo Mágico de Huas data del siglo XVIII en la que ca de Ocampo existe una espectacular construcción que Hacienda Santa María Regla, te puedes hospedar y vivir una experiencia única: el Hotel que El tamaño y la belleza de la hacieofrece a sus huéspedes historia, confort y tranquilidad. una capilla con fachada de estil nda son impresionantes, cuenta con 51 habitaciones, o barroco, restaurante, enor túneles que por muchos años se usaron para la transportació mes jardines, una presa, n de oro y plata, ¡y hasta una espectacular cascada! Ubicación: Domicilio conocido | Lugar: Huasca de Ocampo, Hidalgo. | Tel: 555 938 4869
|96|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|97|
SABOR DE AN TA Ñ O
SÉMOLA CAFÉ
› En el ambiente cóm
Ubicación: 4 Poniente 125, Barrio de San Miguel | Lugar: San Andrés Cholula, Pue. | Tel: 222 947 4074
Y PAN
de platillos que tie odo y relajado de su terraza, Sémo nen la como ingredientes al pan como elemento clave y pro te ofrece una amplia variedad Además de su servic principales, en una exquisita reinterductos originarios de la región pre io de panes, dulces y de restaurante, en la planta baja enc tación de la cocina típica. salados, cuy ontrarás dedicación y empeñ a elaboración artesanal, a la que seuna gran variedad o, hará de Sémola agr tu panadería favori ega amor, ta.
|98|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
DESCANSO EN MEDIO D EL BOSQUE
HOTEL BARRANCA HO
› En el hotel Barranca Honda podr
NDA
ás hospedarte en cabañas para varias de éstas cuentan con 2, 4, 6 u 8 personas, para dos y hasta seis personassala, comedor e incluso chimenea. También hay habitaciones , y zona de acampar, puedes lleva lo necesario para pasar una noch r tu propio equipo o alquilar servicio de bar. De igual manera, e bajo las estrellas. El hotel cuenta con restaurante y disfrutarás de un balneario con una alberca grande con chapotea dos albercas techadas, dero y ambiente. Otro atractivo: en lados chapoteaderos techados, todos a temperatura propiedad está el Museo de los Duendes.
Ubicación: Domicilio conocido | Lugar: Huasca de Ocampo, Hidalgo. | Tel: 771 792 0366
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|99|
|100|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|101|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
D É J AT E C O N S ENTIR
CLUB SPA LAS
Ubicación: Guanajuato 201 | Lugar: Mineral de Pozos, Guanajuato | Tel. 442 293 0053
MINAS
› El Club Spa Las activarte físicament Minas es un acogedor espacio en Min e en su gimnasio, su eral de Pozos donde nadando en su piscin mu puedes a. Después, es merecro de escalada o su cancha de squash jacuzzi al aire libre, , o bien, ido ten er un momento de su sauna o su hamma rela jación en su m, la elección terapias de relajación y faciales, y date un es tuya. Disfruta, además, de sus gusto en su cafete ría.
|102|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
LUJO EN EL DESCANSO
HOTEL CASA DIAMANTE
› Hotel Boutique Casa Diamante ofrec
e el ambiente ideal para relajarse descanso con todas las comodida y disfrutar de un des. El número de habitaciones en total entre Máster Suites, Junio con las que cuenta, 15 rs y Sencillas, permite que la aten ción al huésped sea realmente personalizada. Cocina de autor, bar, piscina, sala de arte son algunos de los servi de juegos, sala de juntas, jacuzzi, room service y galería cios que ofrece este confortab le hotel, pero atractivos principales es, sin duda , su spa de cerveza, único en el uno de sus país.
Ubicación: Juana Lucio 309, Barrio de la Vizcaína | Lugar: Mineral de Pozos, Gto. | Tel: 442 293 0272
|103|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|104|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|105|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
TA C O S P A R A T ODOS LOS GU STOS
LA BENDITA
Lugar: Taxco, Guerrero | Ubicación: Plaza Borda 4, Planta Alta. | Teléfono: 762 622 4085
› Asómate al balcón Parroquia de Santa para deleitarte con una hermosa vis región de GuerreroPrisca, mientras esperas a que te sirv ta del centro de Taxco y la 100% y accesible a , acompañados de inigualables beb an los mejores tacos de esta todos los visitante idas en un concepto tortilla hecha de cos s. Costra Bendita es gourmet tra de chicharrón de la especialidad de la con más queso, la rec omendación es aco queso que contiene en su interior camcasa, con mpañarlos con La Be aro ndita, bebida de la nes casa.
|106|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|107|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|108|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
DULCE DE LECHE
BORRACHITOS
SABOR A GLORIA
DULCES POBLANOS
T O R T I TA S D E S A N T A C L A R A
Ir al Centro Histórico de la ciuda por su tradición e historia, y pord de Puebla y no pasar por una de las calles más conocidas los visitantes, es imperdonable. sus locales que llenan de color el ambiente y de antojo a el pecado de la gula podría ser Se trata de la 6 Oriente, la “calle de los dulces”, donde golosinas típicas poblanas que perdonado si se toma en cuenta el exquisito sabor de las sus aceras. Estos dulces son unaadornan las vitrinas de infinidad de tiendas a lo largo de fusión muchos de ellos fueron creadosde culturas como la árabe, española e indígena, y en los conventos en tiempos colon iales.
|109|
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|110|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|111|
MIL GUSTOS E N E L PA L A DA R
T O S TA D A Y P A N C O M P U E S T O
CAMARONES CON HUEVO
COCHITO
EL SABOR DE C
› Hablar de un balanc
HIAPAS
una de las diferente e perfecto entre la comida de origen criollo y la indígena toda una experienci s formas en que podría describirse es sólo son altamente variada desde el primer bocado. Dependiea la gastronomía chiapaneca, ingredientes region os, pero igualmente ricos. En cada ndo de la región, los platillos ales y las antiquísim pla prevalecen hasta nue as recetas que res tillo destaca el empleo de chiapaneco” no req stros días. Lo mejor de todo es que guarda la cocina chiapaneca uiere de un alto pre la supuesto ni de ves experiencia de comer “a lo tidos largos o un esm oquin.
|112|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
D E L E I T E PA R A E L A L M A
ANTOJITOS DE PUEBLA
›Dicen que uno es lo que come, de
C H A LU PA S
ya que en cada platillo se encie ser así, el poblano es una mezcla de historia y tradición, rra una receta de antaño, un ingre colonial o prehispánico, y un sabo diente con un pasado antojitos de la localidad pueden r inigualable. De la extensa gastronomía poblana, los a los pretenciosos platillos que considerarse una comida completa. De manera alterna hoy son indispensables en resta hogares poblanos, se crearon urantes y los propios deriv poscolonial que tuvo su gran augeados de “fácil y rápido” acceso. Una suerte de fast food a finales del siglo XIX y que subis te en la actualidad.
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|113|
|114|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|115|
|116|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
|117|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA•MÁGICA EDICIÓN ESPECIAL
|117|
|118|
MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 2
Consulta la convocatoria en:
buap.mx admision.buap.mx
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 2