No. 30 México Ruta Mágica - Guadalajara Inolvidable

Page 1

MÉXICO RUTA MÁGICA

Inolvidable

PRECIO $30.⁰⁰

G UADA LAJ ARA

PÁGINA 1


NUEVO LAND ROVER DEFENDER MÉXICO RUTA•MÁGICA | 18 | RUTA AL DESCUBIERTO

LA LEYENDA SE REINVENTA

PROGRAMA TU PRUEBA DE MANEJO. El Defender se reconoce al instante solo con observar su silueta. La línea de techo ascendente, las ventanas alpinas y la llanta en la parte posterior son características de diseño que han hecho del Defender un vehículo icónico. El interior es moderno y durable con una maestría en funcionalidad, los robustos materiales y el suelo de goma, garantizan que este vehículo sea capaz de vivir cualquier aventura. Está construido para una generación digital, su sistema de infoentretenimiento Pivi Pro es absolutamente nuevo y está diseñado para ser aún más intuitivo y brindar una experiencia más fácil para el usuario. Conócelo ya en tu distribuidor más cercano. Programa tu prueba de manejo. JAGUAR LAND ROVER PUEBLA Boulevard Atlixcáyotl No. 5719 Puebla, Puebla. T. 01 (222)225-2500 C. (222) 899-9564

landrover.com.mx

/ LandRoverMexico

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

/ LandRoverMxOficial

/ landrovermx

@landrovermx


RUTA AL DESCUBIERTO | 19 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

5 AÑOS DE MANTENIMIENTO BÁSICO INCLUIDO(1)

El plan Land Rover Care es válido durante los primeros 5 años (limitado a 5 mantenimientos básicos) o 70,000 kilómetros para vehículos con motores a gasolina 2 litros turbo cargados o 130,000 kilómetros para vehículos con motores a gasolina V6 y V8 sobrealimentados. Las revisiones deben ser realizadas en intervalo de 1 año o 13,000 kilómetros, lo que ocurra primero, para vehículos con motor a gasolina V6 y V8 sobrealimentados con tolerancia de 1 mes o 1,000 kilómetros entre las revisiones. La no realización de las revisiones dentro de los plazos establecidos por Land Rover así como servicios realizados en concesionarios no autorizados por Jaguar Land Rover México puede llevar a la cancelación del plan denominado Land Rover Care.

(1)


# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


NUEVASSECCIONES

DIRECTORIO Director General José Alfonso González Téllez Directora Ejecutiva Paola Mata Salinas Gerente Comercial Ignacio A. Carrasco Vera Gerente Editorial Omar A. Sánchez Jiménez Calidad y Procesos Isaac A .Chávez Chargoy Gestión del Conocimiento Andree González Huerta Jefatura Administrativa Fátima Cuaxilo Meza Jefatura de Contenidos Raúl R. de la Rosa

T U R I S MO E N R U E DA S

Jefatura de Logística Juan Carlos Rojas Castro

LAND ROVER

Jefe de Multimedia Deny M. Fuentes Morales Edición Fernanda Meneses Herrera

ENTREVISTA

Diseño J. Abraham Reyes Pérez Marco A. Celestino Juárez Multimedia Mariano Saloma Villegas J. Juan Salcedo Pérez

DEFENDER

SUSANA AGUILAR, EMPRESARIA POBLANA

C H E C K L I ST V I A J E R O

54

32

30

CO N

Fotografía José Castañares Reportera Laura Tatiana Muñoz Ramos Community Manager Alejandra Morales Barroso Comercial Juan Carlos Miranda Larumbe Andrea López Zepeda RRPP Claudia Cisneros Gámez MÉXICO RUTA MÁGICA México Ruta Mágica ® Es una publicación mensual de Servicios Integrales Dalra S.A. de C.V. 15 Sur 7932, Colonia San José Mayorazgo,

06.

18.

42.

GUADALAJARA

MAZAMITLA

FESTIVAL DE LA LUZ Y LA VIDA

62.

72.

82.

KALI-TREE

FIG 2020

EL CASTILLO DE LA ESFERA

UN DESTINO INOLVIDABLE

LA PEQUEÑA SUIZA

TODA UNA TRADICIÓN

Puebla, Puebla. C.P. 72450. Teléfono 221 260 3699. Año 2, No. 30 - Diciembre 2020. Responsable de la publicación José Alfonso González Téllez. Los artículos son responsabilidad única y exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de licitud de contenido en trámite. Certificado de reserva de derecho

DUERME EN UNA CASA DEL ÁRBOL

UNA HISTORIA DE COLOR Y FANTASÍA

COLOR, MAGIA Y DISEÑO

al uso exclusivo del título en trámite. Preprensa digital e Impresión: Impresos Diego • Privada 37 Norte 211 Col. Amor, Puebla, Puebla. C.P. 72140 Ninguno de los colaboradores ostenta relación laboral con México Ruta Mágica, a menos que se indique lo contrario.

221 260 3699 contacto@mexicorutamagica.mx www.mexicorutamagica.mx

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

EN VOZ DE…

EN VOZ DE…

ALEJANDRO CAÑEDO

IL DOLCE FAR NIENTE

PAULA ABREU

92

POP UP WEDDINGS DESTINATIONS LLEGA A MÉXICO

94


|5|

E D I T O R I A L

E

stamos a nada de que acabe este año y esperamos que con él se vaya este virus que ha mermado la economía, el turismo y la cotidianeidad de nuestras vidas. A pesar de todos los obstáculos que nos dejó 2020, los mexicanos siempre se han caracterizado por sus ganas de salir adelante y, siguiendo todas las precauciones sanitarias, México Ruta Mágica pudo embarcarse en varias aventuras, que van desde las bellas y cristalinas playas de Huatulco hasta el colorido Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan. En realidad, la vida de cada persona es una aventura en sí misma y hasta podría decirse que la pandemia es una de ellas a nivel global. Gracias al aislamiento muchos reflexionamos y aprendimos la importancia de ver más seguido a nuestros seres queridos y explorar nuevos lugares cuando teníamos la oportunidad de hacerlo. Quedarnos encerrados de forma obligatoria nos enseñó a apreciar los pequeños detalles de nuestro entorno y a extrañar la convivencia con nuestra familia, amigos o conocidos. Nuestro andar cotidiano no tiene mucho sentido si no aprendemos de todas las circunstancias que nos suceden, porque la vida es meramente lo que te ocurre a diario y la felicidad dependerá de cómo enfrentas todo eso. Llegó diciembre y seguimos intentando adaptarnos a la nueva normalidad, que desconocemos por cuánto más se prolongue, pero lo importante es que se acercan las fechas navideñas y esto es motivo de celebración, paz y armonía para la mayoría. Además, tenemos nuevos sueños para 2021, lo cual nos resulta motivante, así como lo fueron los viajes realizados en este año que nos permitieron recordar las maravillas naturales de nuestro país al dormir en una reconfortante casita del árbol en la Sierra Norte del estado de Puebla u observar cómo más de 100 globos aerostáticos se elevan y maquillan el cielo con sus colores y divertidas formas en el FIG León 2020. En fin, son tantas las experiencias que nos regala la vida a través de México Ruta Mágica que podríamos escribir una enciclopedia con ellas, pero lo importante es transmitir a ustedes, queridos lectores, la magia de los lugares que visitamos y darles a su vez un mensaje de esperanza en medio de un caótico año porque no hay que olvidar que esto pasará y ‘siempre nos quedará... nuestro México’ para recorrerlo y sacarlo adelante. Con la intención de ofrecerles una mayor variedad de contenidos, a partir de este número integramos tres nuevas secciones: autos, moda y entrevistas. Sin más por el momento, les deseamos mucha prosperidad, amor y alegría en las fiestas decembrinas y en el año que viene. ¡Que suenen las campanas, saquen las uvas y a celebrar que vida sólo hay una!

FERNANDA MENESES HERRERA

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


GUADAL

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


LAJARA UN DESTINO INOLVIDABLE SUS EDIFICIOS HISTÓRICOS. CON AIRES EUROPEOS IMPREGNADOS DE MEXICANIDAD, SON UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS DE ESTA BELLA CIUDAD


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 8 | RUTA A PIE

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

ROTONDA DE LOS JALISCIENSES ILUSTRES


RUTA A PIE | 9 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

POR LAURA MUÑOZ FOTO: MÉXICO RUTA MÁGICA

G

uadalajara es una ciudad hermosa por donde la veas, cada uno de sus rincones transmite la esencia de la cultura y el folclor mexicanos, te atrapa en cuanto llegas y te genera ese deseo que muy pocos lugares provocan: quedarte ahí para siempre. El Centro Histórico de esta urbe, capital del estado de Jalisco, cuenta con un gran número de edificios y construcciones que, por su historia y arquitectura, se han vuelto emblemáticos, como su Catedral, que te deja anonadado en cuanto la ves, aun antes de conocer su interesante historia, ya que en realidad no es la primera que se edificó. Guadalajara es una verdadera joya, no por nada es conocida como “La Perla de Occidente”, una urbe cuya belleza la coloca, con justa razón, entre las ciudades más hermosas de México, a lo que hay que agregar un agradable clima cálido que la hace perfecta para disfrutar de un agradable paseo con un refrescante vaso de tejuino en la mano. Encantador Centro Histórico La Plaza de Armas, al lado izquierdo de la Catedral, es uno de los primeros sitios que debes visitar en tu paso por Guadalajara; con sus áreas verdes, el vuelo permanente de palomas durante el día y su hermoso quiosco, es un escenario perfecto para la foto del recuerdo, con el majestuoso templo principal de la ciudad como fondo. Después, no te puedes perder el Palacio de Gobierno del Estado y los imponentes murales de José Clemente Orozco que engalanan los muros y la bóveda de la escalinata principal, con la Independencia de México como tema. Este inmueble albergó, en el siglo XIX, al parlamento mexicano. Después, sigue tu paseo por la Ro-

ZONA GEOGRÁFICA JALISCO , MÉXICO GUADALAJARA AGUASCALIENTES

NAYARIT GUANAJUATO

GUADALAJARA

MICHOACAN

187.9 1 20° C

KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL

MILLÓN 460,148 HABITANTES (2015)

TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN 6.7° MÁX. 32.8°)


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 10 | RUTA A PIE

tonda de los Jaliscienses Ilustres y la Plaza de la Liberación hasta llegar al Teatro Degollado, un edificio de estilo neoclásico cuya construcción inició en 1856 y concluyó diez años después. En este escenario se han presentado las compañías de teatro, danza y ópera más importantes del mundo. Continúa tu camino por el Paseo Hospicio, en el que encontrarás a varios artistas callejeros, desde pintores y gurús que levitan, hasta intérpretes y conjuntos musicales de diversos géneros, y unas fuentes danzantes. Este paseo te llevará justamente hasta el Hospicio Cabañas, otro de los inmuebles más representativos de la Perla de Occidente. En el Hospicio Cabañas, que abrió sus puertas en 1810 con el nombre de “La Casa de la Caridad y la Misericordia”, te maravillarás con los murales de la capilla, considerados la obra maestra de José Clemente Orozco. Actualmente el edificio es un museo y casa de cultura llamado Instituto Cultural Cabañas. El nombre que lo ha acompañado casi siempre se debe al obispo que ordenó su construcción a principios del siglo XIX: Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo.

PALACIO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

Segunda Catedral La Catedral de Guadalajara no es “la original”, la primera fue edificada frente al Teatro Degollado en 1549. La actual Catedral empezó a construirse en 1568, por orden del Rey Felipe de España, y se terminó en 1618. Sus torres y sus cúpulas fueron derribadas por terremotos en dos ocasiones, en el siglo XIX, y es esa la razón del eclecticismo en su estructura.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

TEATRO DEGOLLADO


RUTA A PIE | 11 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

TIP

VIAJERO

› INICIA tu día muy temprano para visitar muchos lugares › HOSPÉDATE en el Centro para tener cerca los mejores atractivos › ¡NO TE VAYAS sin escuchar a un mariachi en vivo!

QUÉ HACER

› DATE una vuelta por las galerías de Tlaquepaque › VISITA el Pueblo Mágico de Chapala › COMPRA artesanías en Tonalá

PLAZA DE LA LIBERACIÓN, TAMBIÉN LLAMADA “DE LOS TRES PODERES”


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 12 | RUTA A PIE

PANORÁMICA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA AL ATARDECER

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


1542

› 14 DE FEBRERO CUARTA Y DEFINITIVA FUNDACIÓN DE GUADALAJARA

1560

› SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DE NUEVA GALICIA (HOY JALISCO)

1987

› PRIMERA EDICIÓN DE LA PRESTIGIOSA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 14 | RUTA A PIE

TEMPLO EXPIATORIO DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA A PIE | 15 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

Delicias de Occidente Algo que no te puedes perder en Guadalajara son las famosas tortas ahogadas, una deliciosa preparación muy típica de la capital jalisciense que deleitará a tu paladar desde el momento en que des tu primer bocado. Sentir lo crujiente del pan remojado en una deliciosa y picante salsa de jitomate y chile de árbol, con un toque de vinagre y las carnitas en el interior del pan, es algo que dejará en tu memoria gastronómica una experiencia increíble. Tejuino El tejuino es una bebida fermentada de maíz cuyo consumo es tradicional en el occidente de México. Se prepara con masa de maíz y piloncillo como ingredientes principales; en Guadalajara se sirve con el jugo de un limón y una bola de nieve, también de limón, dos elementos que le dan un toque muy refrescante. Viajar a Guadalajara siempre será emocionante. Durante el trayecto de Ciudad de México a la capital de Jalisco, de aproximadamente seis horas, sientes las ansias de llegar pronto y conocer o repasar la historia de sus lugares más emblemáticos y su maravilloso entorno. Este es uno de esos lugares a los que quieres volver una y otra vez, nunca te cansas de esta ciudad, la tercera en importancia de todo el país, porque siempre hay algo que hacer. Toda visita a la Perla Tapatía se vuelve inolvidable y si es la primera vez que estás ahí, te enamorarás de ella para siempre.


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 16 | RUTA A PIE

¿CUNA DEL MARIACHI?

› POPULARMENTE, SOBRE TODO FUERA DEL PAÍS, SE CONSIDERA A GUADALAJARA COMO LA CUNA DEL MARIACHI; PERO DE ACUERDO CON REGISTROS HISTÒRICOS, LA VERDADERA CUNA ES COCULA, DONDE EN EL SIGLO XVI RELIGIOSOS ESPAÑOLES FORMARON CON INDÍGENAS COCAS, HÁBILES PARA LA MÚSICA, LOS PRIMEROS GRUPOS QUE TUVIERON ESE NOMBRE.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA A PIE | 17 | MÉXICO RUTA•MÁGICA


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 18 | RUTA AL AIRE LIBRE

MAZAMITLA L A

P E Q U E Ñ A

S U I Z A

RODEADO POR BOSQUES, CON CASAS DE AMPLIOS PATIOS Y TECHOS DE TEJA COLOR OCRE, ESTE RINCÓN DEL ESTADO DE JALISCO TE BRINDARÁ PAISAJES Y EXPERIENCIAS INOLVIDABLES EN UN AMBIENTE “ALPINO”

POR MÉXICO RUTA MÁGICA FOTO: JUAN SALCEDO

E

l camino de Morelia a Mazamitla fue largo, demasiado largo... poco más de 280 kilómetros y casi cuatro horas en carretera. Comenzaba ya la época del año en que los días son más cortos y en medio de la penumbra que antecede al amanecer, el tiempo parecía transcurrir más lento. Pero el Pueblo Mágico que nos esperaba bien valía mil kilómetros más y hasta un día entero de trayecto. A pesar de llegar agotados, el encanto visual y la tranquilidad que transmite Mazamitla nos hizo sonreír desde el momento en que nos internamos por sus estrechas calles. Entramos por la Calle Galeana, una de las principales de este Pueblo Mágico jalisciense, y después de pasar entre casitas de inmaculados muros blancos, guardapolvos en color terracota y techos de teja, como casi todas las que hay aquí, llegamos al centro, donde está una de sus maravillas principales. Un templo sui géneris La pequeña plaza central de Mazamitla está adornada por un quiosco hexagonal de aspecto rústico que guarda el estilo de las casas del centro; está rodeado de áreas verdes donde la gente se reúne para con-

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

ZONA GEOGRÁFICA JALISCO, MÉXICO MAZAMITLA AGUASCALIENTES

NAYARIT GUANAJUATO

MAZAMITLA MICHOACAN

177.2 13 21°

KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL

MIL 799 HABITANTES (2015)

TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 7.1° MÁX. 25.7°)

versar o, simplemente, tomar un descanso. Y ahí, desde la calle Reforma y detrás de los árbolitos del parque, se ve la iglesia del pueblo. La Parroquia de San Cristóbal es de un estilo arquitectónico sobrio pero con un detalle que parecería improbable en un templo católico: sus torres, dos laterales y una central, de clara influencia china que les hace lucir como pagodas. En su austero interior, este particular templo, alberga a la Capilla del Santísimo. Es preciso darse un tiempo para recorrer las calles de Mazamitla y dejarse maravillar por todos sus encantos, desde una tienda que empezó a funcionar desde hace más de cien años, justo frente al parque, hasta los múltiples negocios de artesanías y tiendas de flores que llenan con sus colores y aromas los patios centrales de las casas del pueblo. Uno de esos pequeños rincones que nos cautivó es El Patio de las Flores sobre la calle Hidalgo, a menos de una cuadra de la plaza principal, un lugar muy especial que cuenta con una enorme diversidad de plantas y flores que cubren completamente el patio de la casa en que se encuentran, formando un cuadro de fantasía ideal para tomarse una foto.



MÉXICO RUTA•MÁGICA | 20 | RUTA A PIE

La Suiza mexicana Enclavado en la Sierra del Tigre, este Pueblo Mágico se ha ganado el mote de “La Suiza mexicana” por la gran cantidad de cabañas que se ha construido en la zona y que, en combinación con el paisaje, sobre todo en días con neblina, provoca una sensación de estar en un rincón de los Alpes. Las opciones de hospedaje son múltiples, ya sea en algún hotel o posada en el centro de Mazamitla, o bien, en alguna de las tantas cabañas que hay en el bosque, pequeña o grande, sencilla o lujosa... en plena sierra o en un lugar cercano al Pueblo Mágico. La elección no es sencilla. Pero si vas en plan romántico, las Cabañas Mazamitla te brindarán toda la comodidad, así como la tranquilidad y el ambiente ideal para disfrutar del tiempo con la persona que más quieres, ya que son exclusivas para parejas y no alquilan cabañas familiares. Una vez instalado, puedes elegir entre un tranquilo paseo por el pueblo, a pie o en un camión tipo safari que te llevará a descubrir todo el encanto de Mazamitla y sus alrededores. También existe la opción de un emocionante recorrido en cuatrimoto por el bosque. Si eres de espíritu intrépido, debes incluir una visita a Mundo Aventura y vivir un día de emociones entre tirolesas y un puente colgante. Esta y las anteriores actividades son ofrecidas por Sierra Tour Mazamitla Adventure, empresa pionera en turismo extremo en este Pueblo Mágico. Cascada El Salto, paraje de ensueño Para poder conocer la mayor parte de sus atractivos y disfrutar de este Pueblo Mágico como se debe, lo ideal es

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA A PIE | 21 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

VISTA AÉREA DEL QUIOSCO DE MAZAMITLA Y DEL ATRIO Y FACHADA DE LA PARROQUIA DE SAN CRISTÓBAL


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 22 | RUTA A PIE

PARROQUIA DE SAN CRISTÓBAL CON SUS TORRES DE INSPIRACIÓN CHINA

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA A PIE | 23 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

TIP

VIAJERO

› RESERVA tu hospedaje con anticipación › DISEÑA un itinerario para aprovechar el tiempo › CONSULTA el estado del tiempo antes de viajar

quedarse por lo menos tres días y dos noches. Pero, sin importar el tiempo que tengas pensado quedarte, no olvides conocer la Cascada El Salto. Este paraje se encuentra al final del Fraccionamiento Los Cazos. Debido a que es propiedad privada, el acceso al lugar tiene un costo -muy accesiblede 25 pesos por persona. Hay tres formas de llegar a la cascada: a pie, a caballo o en un tractor que realiza el trayecto cada hora. La manera más recomendable de llegar a la cascada es a pie, ya que, aunque el trayecto se realiza más o menos en unos 30 o 40 minutos, dependiendo de la velocidad del paso, se contempla de mejor manera las bellas cabañas y jardines del fraccionamiento. Además, se puede llamar a la suerte en el Pozo de los Deseos, un pequeño estanque por encima del cual pasa un puente de madera, desde el que muchas personas lanzan monedas con la esperanza de hacer realidad alguno de sus sueños. Poco después encontrarás la Cascada El Salto, con una caída de aproximadamente 30 metros que baña la parte central de una pared formada por diversos bloques de roca de ángulos agudos. Al final de la caída, el agua choca con otras piedras semirredondas y forma un pequeño espejo de agua que posee en un extremo

$ COSTO: › 25 PESOS POR PERSONA ACCESO A LA CASCADA EL SALTO

› 200 PESOS /HORA ALQUILER DE CABALLO › 500 PESOS /HORA ALQUILER DE CUATRIMOTO › 30 PESOS POR PERSONA PASAJE EN EL TRACTOR

UBICACIÓN: FRACCIONAMIENTO LOS CAZOS MAZAMITLA, JAL.

HORARIO: 10:00 - 17:00 HRS.


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 24 | RUTA A PIE

LA CALLE HIDALGO DE MAZAMITLA, CON SUS TIENDAS DE ARTESANÍAS Y SUS RESTAURANTES

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


10

› MINUTOS TIEMPO DEL CENTRO A LA ENTRADA A LA CASCADA EL SALTO

40

› MINUTOS DE RECORRIDO A PIE PARA LLEGAR A LA CASCADA

30

› METROS ALTURA DE LA CASCADA EL SALTO


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 26 | RUTA A PIE

CASCADA EL SALTO, EN EL INTERIOR DEL FRACCIONAMIENTO LOS CAZOS, EN MAZAMITLA

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA A PIE | 27 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

una banquita de madera, la cual brinda el escenario ideal para una selfie envidiable. El regreso Olvidamos decirte que para llegar a la base de la cascada hay que bajar por unos escalones que, aunque no son muchos, incrementan el agotamiento por la caminata y, desde luego, para regresar hay que volver a recorrerlos... también debes tener cuidado con los “azotadores”, esas orugas peluditas que provocan urticaria. Si después de esta bella cascada ya no tienes motivación para emprender el regreso cuesta arriba, puedes esperar el tractorcito y volver a disfrutar de las cabañas y jardines de Los Cazos sin que la experiencia se vuelva un tormento. Por su encanto, Mazamitla tendría que estar en el top ten de Pueblos Mágicos y en la check list de todo viajero, así que ¡haz ya la maleta!


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 28 | RUTA A PIE

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA A PIE | 29 | MÉXICO RUTA•MÁGICA


v

M É X I CO R U TA M ÁG I C A | S E CC I Ó N | 3 0

C H E C K

L I S T

V I A J E R A

TU MEJOR ALIADO CONTRA EL FRÍO

EL ALPINISMO ES UN DEPORTE QUE PONE A PRUEBA TU CAPACIDAD Y TU MENTALIDAD FÍSICA EN EL CAMINO HACIA LA CIMA DE UNA MONTAÑA Y THE NORTH FACE, TU MEJOR ALIADO PARA ALCANZARLA. POR MÉXICO RUTA MÁGICA/FOTO: UNSPLASH


v

C H E C K L I S T V I A J E R A

THE NORTH FACE | HOMBRE

CHAMARRA 2 EN 1 ARROWOOD $4290

THE NORTH FACE | UNISEX

GORRO SHAGGY $690

THE NORTH FACE | HOMBRE

THE NORTH FACE | UNISEX

GORRO HIGHLINE $690

LA MARCA ESPECIALIZADA EN EL DISEÑO DE PRENDAS QUE CUMPLEN CON TUS MÁS ALTAS EXPECTATIVAS TANTO EN EL GIMNASIO COMO EN LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE, CON MÁS DE 50 AÑOS DEDICADOS A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA BRINDARTE CONFORT Y DURABILIDAD EN CUALQUIER ESCENARIO Y CIRCUNSTANCIA.

THE NORTH FACE | HOMBRE

CHAMARRA STRETCH DOWN $4690

THE NORTH FACE | HOMBRE

CHAMARRA SIERRA PEAK $5490

SUDADERA BOX NSE $1390


H A B L E M O S

D E

T U R I S M O

ENTRE VISTA PÁG. 32 MÉXICO RUTA MÁGICA

TURISMO Y

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


U N A O P O R T U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E

PANDEMIA


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 34 |

ENTREVISTA CON:

S U S A N A

A G U I L A R

E M P R E S A R I A

P O B L A N A

L A J OV E N O R I G I N A R I A D E P U E B L A N O S C U E N TA LO Q U E , CO N S I D E R A , N E C E S I TA E L S E C TO R T U R Í ST I CO PA R A SA L I R A F LOT E D U R A N T E L A PA N D E M I A , Y CÓ M O S U S V I A J E S L A M OT I VA RO N A C R E A R U N L I M I T E D E X P E R I E N C E S E I X M AT I

POR MÉXICO RUTA MÁGICA FOTO: CORTESÍA SUZIE AGUILAR

N

adie imaginó al inicio de la pandemia que la contingencia se extendería por tantos meses y mucho menos que la reactivación económica fuera tan complicada, razón por la cual, en entrevista exclusiva para México Ruta Mágica, la joven empresaria Susana Aguilar señaló que todo ha cambiado muy rápido, por lo que se necesita actuar de manera inmediata y responsable para sacar al turismo adelante. “Creo que si nos unimos como sector podremos salir adelante, pues las cosas se han complicado y es más difícil. Ya se comienza a ver las diferencias de costos porque algunos compañeros empiezan a caer en desesperación y masacran los precios, lo que finalmente nos va afectando a todos los que estamos en el sector”, lamentó. Susana, creadora de la empresa Unlimited Experiences, aseguró que su negocio se ha ido transformando y es lo que ha sacado adelante a su equipo de trabajo. Sus clientes, nos cuenta, antes de la pandemia eran principalmente extranjeros; sin embargo, le apostaron a la trasformación y comenzaron a dirigir sus servicios al

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

turismo local y nacional: “Es complicado, hay que intentar nuevas opciones a través de las tecnologías para ofrecer cosas diferentes a nuestros clientes, estar en constante mejora. Todo ha cambiado repentinamente y si no estamos a la orden de lo que pasa, difícilmente vamos a poder salir de esta (situación)”, dijo. Trabajo en equipo, la clave Trabajar en equipo con el sector turístico es una de las estrategias a las que le ha apostado Susana en estos tiempos tan complicados. La unión con el sector durante la pandemia consolidó uno de los proyectos más relevantes para ella: la Asociación Nacional de Tour Operadoras de México (Antomex), en la cual tomó protesta recientemente como vicepresidenta. “El reto más importante en la asociación es trabajar en equipo bajo un mismo fin; aunque cada quien tiene su empresa y sus objetivos, es importante tener el tiempo e interés de buscar beneficios en común. El segundo reto es buscar un acercamiento con las autoridades para que trabajen con nosotros y, sobre todo,


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 35 |

SUSANA AGUILAR, JOVEN Y AVENTURERA EMPRESARIA POBLANA


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 36 |

SUSANA AGUILAR, DURANTE SU ESTANCIA EN EL MONTE EVEREST

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 37 |

que tengan apertura para ver la difícil situación que se vive hoy en día, pues se siguen perdiendo muchos empleos a diario”, indicó. ¿Qué es Unlimited Experiences? En enero de 2018, Susana Aguilar tomó la decisión de abrir Unlimited Experiences, una empresa enfocada en el turismo de experiencias que, en tan sólo dos años, se ha convertido en parte fundamental del turismo en Puebla, la entidad federativa en la que tiene su base. Suzie, como le gusta que le llamen, nos contó cómo surgió la idea de crear una empresa preocupada por diseñar tours personalizados y ofrecer un trato exclusivo a los turistas con el objetivo de que se sientan a gusto y más que satisfechos en su viaje, tanto en Puebla como en otros estados cercanos. “Yo trabajé en turismo, pero nunca me agradó al 100 por ciento la forma de trabajo porque no me gustaba cómo trataban al turista. Siento que a veces le robaban, le daban muy poco o le cortaban la inspiración. Yo era quien daba la cara al cliente y sentía feo porque sabía que había mucho más que ver y hacer, pero la empresa demandaba que no fuera así”, nos comparte. Antes de 2018, Susana intentó desarrollar su empresa en dos ocasiones; sin embargo, la situación económica, la competencia, el machismo y algunos otros factores no le permitieron concretar su proyecto, pero, a pesar de las adversidades, continuó luchando por su sueño. Constancia y empeño Viajar es, probablemente, la mayor de las pasiones de Suzie y desde muy joven tomó la decisión de prepararse y descubrir lugares de los cuales ob-

HAY QUE INTENTAR NUEVAS OPCIONES A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS PARA OFRECER COSAS DIFERENTES A NUESTROS CLIENTES, ESTAR EN CONSTANTE MEJORA


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 38 |

tuvo un aprendizaje útil para dar forma a su empresa, como su recorrido por Oriente Medio, un viaje a Estados Unidos y otros más. “Uno no puede hablar de viajes (y) decir que México es el mejor país del mundo si no conoce los demás (países)”, nos dice. Después de sus primeros dos intentos y unos cuantos viajes, Susana logró montar su empresa que lleva poco más de dos años en el mercado y da empleo a una decena de personas, incluyendo a cuatro Anfitriones Turísticos, jóvenes locales que hablan más de un idioma, tienen conocimiento del estado y sus atractivos, y se encargan de llevar a los clientes a vivir la experiencia Unlimited. Experiencia 100% personalizada Unlimited Experiences comparte con turistas nacionales y extranjeros los lugares imperdibles del estado de Puebla y sitios cercanos, como Tlaxcala y el Estado de México. Este negocio ofrece un servicio completamente distinto a otros tours, ya que te brinda todo lo que necesites durante tu estancia. Lo que mejor define a la empresa es su atención al 100 por ciento; al contratar alguna de las experiencias puedes consultar con los Anfitriones Turísticos, sin costo adicional, cualquier cosa que necesites. Por ejemplo, puedes preguntarles por opciones de hospedaje, los mejores sitios para comer o para tomar un café, cómo transportarte; incluso, si necesitas que alguien vaya por ti al aeropuerto o a la terminal de autobuses, el Anfitrión o Suzie pueden hacerlo sin problema alguno. Amor por el senderismo, el origen Otro de los motivos por los que se creó la empresa fue el amor de Susana por subir montañas. A través de Unlimited Experiences quería que

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

otras personas pudieran vivir la experiencia a la que ella se ha entregado en los últimos años. El 26 de septiembre de 2019 vio materializado su sueño de llegar al Everest, la montaña más alta del mundo. Alcanzar el sueño de cualquier amante de las alturas le costó muchos meses de preparación física y mental, y más 29 horas de vuelo, el cual complementó con un recorrido cultural por Nepal e India. Aunque la dimensión es distinta a la del Everest, Suzie compara su experiencia con un trekking en los volcanes La Malinche e Iztaccíhuatl para los clientes de Unlimited Experience. Estos fueron los primeros tours que diseñó e implementó en la empresa y fue ella misma quien se encargó de llevar a los primeros aventureros a practicar senderismo en la montaña, y actualmente los sigue acompañando. Merecido reconocimiento En 2019 Unlimited Experience ganó el premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano, el reconocimiento más importante de turismo a nivel nacional en la categoría Turismo Premium, nunca antes ganado en Puebla, por el que Susana se siente muy orgullosa. Este galardón lo recibió en 2019 en el marco del Tianguis Turístico Acapulco, la cita más importante del sector en nuestro país. Las metas aún son ambiciosas y la creadora de Unlimited Experiences recientemente recibió un doble reconocimiento en los Premios a la Innovación y Calidad Turística 2020 del Gobierno del Estado de Puebla. El primer reconocimiento fue gracias a Unlimited Experiences en la categoría de Prospectiva para Clientes en la Nueva Normalidad y el segundo gracias a Ixmati,una capacitadora creada recientemente por Susana, en la categoría de Capacitación y Profesionalización Turística.

YO TRABAJÉ EN TURISMO, PERO NUNCA ME AGRADÓ AL 100 POR CIENTO LA FORMA DE TRABAJO PORQUE NO ME GUSTABA CÓMO TRATABAN AL TURISTA. SIENTO QUE A VECES LE ROBABAN, LE DABAN MUY POCO O LE CORTABAN LA INSPIRACIÓN


A CADA LOGRO, SUSANA SE PROPONE METAS MÁS ALTAS


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 40 |

SUSANA AGUILAR, EMPRESARIA POBLANA, GANADORA DEL PREMIO A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO CATEGORÍA TURISMO PREMIUM, EN 2019, CON SU EMPRESA UNLIMITED EXPERIENCES

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


ENTREVISTA CON SUSANA AGUILAR | 41 |


LA LUZ Y # E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


FESTIVAL DE

Y LA VIDA T O D A

U N A

T R A D I C I Ó N

A ESTE ICÓNICO EVENTO EN CHIGNAHUAPAN ACUDEN MILES DE PERSONAS PARA SER TESTIGOS DE LA REPRESENTACIÓN DEL VIAJE DEL ALMA DE UN GUERRERO HACIA EL MICTLÁN


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 44 | RUTA AL DESCUBIERTO

POR LAURA MUÑOZ FOTO: JUAN SALCEDO

M

éxico es un país lleno de cultura y tradiciones que lo hacen destacar entre las demás naciones del mundo. Una de sus manifestaciones identitarias más arraigadas y coloridas es el Día de Muertos. Esta festividad se conmemora del 28 de octubre al 2 de noviembre, aunque los días “oficiales”, de acuerdo con el calendario de celebraciones católicas, son el 1 y el 2 del undécimo mes del año. Se tiene la creencia de que en esos días las almas de los difuntos regresan a sus hogares para convivir con sus seres queridos y son recibidas con alimentos, bebidas, dulces y frutas dispuestos en coloridos altares conocidos como ofrendas. Aunque la esencia se conserva, la manera de celebrar estos días puede variar de una región a otra y va desde altares monumentales, visitas a los cementerios y espectaculares eventos como el Festival de la Luz y la Vida, en Chignahuapan, Puebla. Esta fiesta de luz, color, danzas y tradición, que tiene como escenario la Laguna de Chignahuapan, se realiza en el marco de la Feria Nacional del Árbol y la Esfera, que honra a la principal actividad económica de este municipio poblano: la fabricación artesanal de esferas. Un festival de 25 años A pesar de los difíciles tiempos que atravesamos hoy en día por la pandemia de COVID-19, el 31 de octubre y el 1 de noviembre de este año pudo festejarse la vigésimo quinta edición del Festival de la Luz y la Vida en la Laguna de Chignahuapan. La continuidad de esta tradición se logró gracias al apoyo de las autoridades municipales de este Pueblo Mágico y del estado, así como al seguimiento de las medidas de seguridad

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

ZONA GEOGRAFICA PUEBLA , MÉXICO CHIGNAHUAPAN HIDALGO

VERACRUZ MORELOS

OAXACA

CHIGNAHUAPAN

760.2 62 14.1°

KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL

MIL 028 HABITANTES (2015)

ES LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN 5° MÁX. 24°)

sanitaria promovidas por el Gobierno federal. Originalmente, este magno evento inicia con una gran procesión de antorchas que inicia en el centro de Chignahuapan y termina en la Laguna de Chignahuapan, donde se desarrolla la puesta en escena del Festival de la Luz y la Vida. Son los asistentes al festival quienes portan las antorchas en la procesión, la cual en esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria, debió suspenderse, mientras que el aforo de asistentes a la representación en la Laguna se restringió al 33%. La lucha de Teutli El relato del Festival de la Luz y la Vida tiene como protagonista al alma del valiente guerrero Teutli, quien acompañada del dios Xolotl, debe superar nueve pruebas para llegar al Mictlán y alcanzar el descanso eterno. El lugar donde se desarrolla la historia es el Chignauhmictlan, los nueve ríos de Chignahuapan que re-


RUTA AL DESCUBIERTO | 45 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

FESTIVAL DE LA LUZ Y LA VIDA EN LA LAGUNA DE CHIGNAHUAPAN


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 46 | RUTA AL DESCUBIERTO

presentan los nueve estados de la conciencia, y el destino final del alma de Teutli, su presentación ante el dios Mictlantecuhtli. Este espectáculo de nivel internacional tiene como escenario una pirámide montada sobre la Laguna, donde decenas de danzantes dan vida al relato en medio de un espectáculo de luz y sonido que tiene como gran cierre una increíble serie de juegos pirotécnicos. Atractivos turísticos de Chignahuapan El Pueblo Mágico de Chignahuapan es un sitio ideal para pasar un fin de semana, o más días, gracias a la cantidad de atractivos turísticos con los que cuenta, como la imponente Basílica de la Inmaculada Concepción y sus famosas Aguas Termales. Esta Basílica alberga a la escultura más grande de la Virgen María en México, en un espacio interior, la cual tiene una altura de 14 metros y está hecha de cedro; destaca también su Parroquia de Santiago Apóstol y su colorido Quiosco Mudéjar, en su plaza principal. Mención aparte merecen su Nacimiento, Árbol de Navidad y Esfera Gigante durante las fiestas decembrinas, pues, como se dijo anteriormente, el principal motor económico de este municipio es la fabricación de artículos navideños, sobre todo las esferas. Parteaguas de festividades Indudablemente, el Festival de la Luz y la Vida ya es toda una tradición en Chignahuapan y marca el inicio de una serie de actividades artísticas y culturales, comenzando por el Día de

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 47 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

TIP

VIAJERO

› USA UNA chamarra gruesa, ¡hace mucho frío! › LLEVA dinero en efectivo para comida y recuerditos › ¡COMPRA un delicioso ponche al terminar el evento! › PASEA por el Centro de Chignahuapan

QUÉ HACER

› VISITA el Castillo de la Esfera › CONOCE a la impresionante Virgen de 14 m › VISITA las Aguas Termales de Chignahuapan

$ FESTIVAL DE LA LUZ Y LA VIDA COSTO: › 500 PESOS POR PERSONA

UBICACIÓN: LAGUNA DE CHIGNAHUAPAN. CHIGNAHUAPAN, PUE.

FECHA:

› FINALES DE

OCTUBRE / PRINCIPIOS DE NOVIEMBRE


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 48 | RUTA AL DESCUBIERTO

EL FESTIVAL DE LA LUZ Y LA VIDA FINALIZA CON UNA ESPECTACULAR SERIE DE JUEGOS PIROTÉCNICOS

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


25

› AÑOS DE EXISTENCIA, TIENE EL FESTIVAL

+70

› ACTORES PARTICIPAN EN LA PUESTA EN ESCENA


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 50 | RUTA AL DESCUBIERTO

UN IMPACTANTE ESPECTÁCULO DE LUCES ENMARCA LA REPRESENTACIÓN DEL CAMINO DE TEUTLI HACIA EL MICTLÁN

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 51 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

Muertos y continuando con la Feria Nacional del Árbol y la Esfera. Este año fue un festejo sui géneris por la COVID-19, pero en todo momento los habitantes de Chignahuapan expresaron su alegría por la posibilidad de celebrar este importante evento y por lo esencial que resultaba para la reactivación económica local y la atracción de turismo. Como extranjera, ser partícipe de los festejos del Día de Muertos y vivir algunas de las tradiciones más importantes para el pueblo mexicano, fue una experiencia realmente inmarcesible, como decimos en Colombia y que considero una de las palabras más bonitas del idioma; según la Real Academia Española, quiere decir “que no puede marchitarse”. El Festival de la Luz y la Vida será entonces, para mí, una celebración inmarcesible en toda la extensión de la palabra. ¡Y seguro que regreso a Chignahuapan para conocer todo lo que tiene que ofrecer a sus visitantes!


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 52 | RUTA AL DESCUBIERTO

EL CHIGNAUHMICTLAN

› EN LA COSMOGONÍA DE CHIGNAHUAPAN, EL RÍO CHIGNAUHMICTLAN ES LA ENTRADA AL INFRAMUNDO Y REPRESENTA LOS NUEVE ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR LOS QUE EL ALMA DEBE TRANSITAR -ACOMPAÑADA DE UN XOLOITZCUINTLE- PARA LLEGAR ANTE EL DIOS MICTLANTECUHTLI Y SU ESPOSA, LA DIOSA MICTECACÍHUATL, QUIENES LE BRINDARÁN EL DESCANSO ETERNO.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 53 | MÉXICO RUTA•MÁGICA


T U R I S M O

E N

R U E DA S

54 CROSS OVER AV E N T U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL

PÁG. 54 MÉXICO RUTA MÁGICA


AV E NT U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL

LAND ROVER

P O D E R

E N

E L

D E F E N D E R E S T E 7 0

2 0 2 1

P O D E R O S O

T O D O T E R R E N O A Ñ O S

D E

C A M I N O

V E H Í C U L O

S I N T E T I Z A

H I S T O R I A

55


56

AV E N T U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL

MÉXICO RUTA MÁGICA FOTO: JUAN SALCEDO

T

odos hemos soñado en algún momento con tomar la mochila, una bitácora de viaje, la cámara fotográfica y recorrer miles de kilómetros de carreteras y caminos agrestes en un vehículo que responda a toda exigencia y bajo cualquier circunstancia para descubrir y disfrutar de paisajes increíbles. Land Rover hace realidad ese sueño y no es necesario irse a un desierto o a una montaña para disfrutarlo, sólo basta encender su nuevo vehículo todoterreno Defender 2021 y disfrutar de su potencia y su capacidad, que brindan seguridad tanto en la ciudad como en caminos de terracería y hasta en la nieve o el hielo. Este vehículo fue concebido y fabricado con los materiales más resistentes que existen actualmente para ofrecer una durabilidad óptima, sin sacrificar el diseño y con lo último en tecnología para

garantizarte comodidad, conectividad y visibilidad. En el exterior, el diseño del Defender revela su carácter indomable y su espíritu aventurero, pero también su clase única; mientras que el interior te ofrece comodidad, seguridad y la posibilidad de personalizarlo a tu gusto y necesidades. Nuevos territorios, duros caminos, la campiña o la ciudad, sea cual sea tu preferencia para conducir tu Defender, Land Rover te ofrece una completa línea de accesorios para tu vehículo que potenciarán tu experiencia.

LAND ROVER DEFENDER 2021

› En la capacidad y dinámica del modelo Defender 110 Ss destaca:

DIRECCIÓN › ASISTIDA ELÉCTRICA (EPAS)

CONTROL › DE DESCENSO DE PENDIENTES (HDC)

CAJA TRANSFER › DOS VELOCIDADES

› TRACCIÓN TOTAL (AWD) › SUSPENSIÓN POR MUELLES HELICOIDALES › TERRAIN RESPONSE › TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 8 VELOCIDADES › ASISTENTE DE ARRANQUE EN PENDIENTE

5 A 7 PASAJEROS › PODRÁS LLEVAR, ACORDE A LA VERSIÓN

CONTROL › ELECTRÓNICO DE TRACCIÓN (ETC)

4323 MM › DE LARGO CON 5 PUERTAS

› CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (DSC) › ARRANQUE DE BAJA TRACCIÓN › CONTROL DE ESTABILIDAD ANTIVUELCO (RSC) › CONTROL DE FRENOS EN CURVA (CBC) › BLOQUEO DEL FRENO


AV E NT U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL

57

EXTERIOR › FAROS LED CON ASISTENTE DE CAMBIO INTELIGENTE DE LUCES LARGAS-CORTAS › ACCESO SIN LLAVE › TIRADORES DE LAS PUERTAS DEL COLOR DE LA CARROCERÍA RINES Y NEUMÁTICOS › RINES DE 19” STYLE 6010 CON 6 RADIOS EN GLOSS SPARKLE SILVER CARACTERÍSTICAS INTERIORES › PALANCA DE CAMBIOS Y VOLANTE DE PIEL ESTÁNDAR › CONSOLA CENTRAL CON REPOSABRAZOS › RETROVISOR INTERIOR ANTIDESLUMBRANTE ASIENTOS Y ACABADOS INTERIORES › ASIENTOS DELANTEROS CON AJUSTE PARCIALMENTE ELÉCTRICO DE 12 MOVIMIENTOS Y SECCIÓN FRONTAL DE PIEL GRAINED Y TEJIDO ROBUST WOVEN › ASIENTOS TRASEROS ABATIBLES 40:20:40 CON REPOSABRAZOS CENTRAL INFOENTRETENIMIENTO › PANTALLA TÁCTIL DE 10” › PIVI PRO › PANTALLA INTERACTIVA DEL CONDUCTOR

$1,384,900 › DE PESOS PRECIO DE LISTA DEFENDER 110 S

1 91

› KM/H VELOCIDAD MÁXIMA

6.1 S

› ACELERACIÓN 0-100 KM/H


58

AV E N T U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL


AV E NT U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL

59

A DESTACAR:

› ENTRE OTRAS CARACTERÍSTICAS, RESALTA EN EL EXTERIOR • FAROS LED • RETROVISORES EXTERIORES ELÉCTRICOS CON CALEFACCIÓN, PLEGABLES ELÉCTRICOS, LUCES DE APROXIMACIÓN Y ATENUACIÓN AUTOMÁTICA DEL LADO DEL CONDUCTOR • LUCES LED TRASERAS • FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRÓNICO (EPB) • ASISTENTE DE FRENADO DE EMERGENCIA • SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) • DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE LA FUERZA DE FRENADO (EBD) • LUNETA TRASERA CALEFACTABLE • LIMPIAPARABRISAS TRASERO • ILUMINACIÓN ALPINA • LUCES INTEGRADAS • FAROS AUTOMÁTICOS Y LIMPIAPARABRISAS CON SENSOR DE LLUVIA • LUCES ANTINIEBLA TRASERAS • LUCES DE SEGUIMIENTO • LUZ DE FRENO EN LA PARTE CENTRAL SUPERIOR • PORTÓN TRASERO CON BISAGRA LATERAL


60

AV E N T U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL


AV E NT U R A S O B R E R U E DA S SECCIÓN ESPECIAL

61


KALI-T # E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


TREE D U E R M E E N U N A C A S A D E L Á R B O L


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 64 | CHECK IN

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


CHECK IN | 65 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

ESTE HOTEL, UBICADO EN ZACATLÁN DE LAS MANZANAS, OFRECE UN CONCEPTO MUY ESPECIAL QUE TE PERMITE ESTAR EN CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA Y DISFRUTAR DE LA TRANQUILIDAD DE LA SIERRA POR LAURA MUÑOZ FOTO: JUAN SALCEDO

E

n medio de un frondoso bosque de Zacatlán, en la Sierra Norte del estado de Puebla, existe un lugar que nos permite cumplir uno de los sueños que muchos tuvimos cuando éramos niños: dormir en una casa del árbol. Este sitio es Kali-Tree, un hotel rodeado de naturaleza en el que despiertas con los trinos de los pájaros, acompañado de tu pareja, tu familia o tus amigos, en una cabaña construida entre ramas a varios metros por encima del suelo. En total, son seis cabañas listas para brindarte una de las mejores experiencias de hospedaje que hayas vivido, tres de ellas para dos personas, dos para cuatro ocupantes y una especial, adaptada para personas con capacidades diferentes, que puede albergar a tres huéspedes. Privilegio al descanso Todas las cabañas cuentan con baño completo y agua caliente a toda hora, cómodas camas, sábanas y cobertores térmicos que son ideales para el frío de la sierra, y ventanas que te permiten disfrutar de espectaculares amaneceres. No hay servicio de Internet ya que uno de los principales objetivos de Kali-Tree es ofrecer a sus huéspedes un espacio en el que puedan conectarse con la naturaleza y disfrutar de un descanso sin distracciones. El hotel no cuenta con restaurante pero esta circunstancia es un buen

ZONA GEOGRAFICA PUEBLA , MÉXICO ZACATLÁN HIDALGO

VERACRUZ MORELOS

OAXACA

ZACATLÁN

489.3 62 14.1°

KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL

MIL 028 HABITANTES (2015)

ES LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN 5° MÁX. 24°)

pretexto para darte una vuelta por el centro del Pueblo Mágico de Zacatlán para disfrutar de sus atractivos, la rica gastronomía de la región, su reputado pan de queso y un buen café de la sierra poblana. Aunque también puedes llevar tus propios alimentos, alquilar uno de los asadores con los que cuenta Kali-Tree y enriquecer tu experiencia al disfrutar de un día de campo con tus seres PESCADORES DEL LAGO DE PÁTZCUARO


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 66 | CHECK IN

queridos; eso sí, lleva ropa abrigadora porque el clima suele ser frío. Amable con el ambiente Desde la concepción de Kali-Tree se procuró crear un espacio ecológico y respetuoso del entorno, un objetivo que se logró a tal grado que en algunos casos las ramas de los árboles ocupan parte del interior de las cabañas. Esa integración de la cabaña con la naturaleza confiere al conjunto un toque de magia que, sobre todo por las mañanas y en la tarde, le hace parecer un paisaje sacado de un cuento de hadas. Protocolos de sanidad Como respuesta ante la pandemia de COVID-19, en Kali-Tree se aplica de manera estricta todas las medidas de sanidad pertinentes como la sanitización diaria de las habitaciones, uso obligatorio de cubrebocas por parte del personal, lavado frecuente de manos, así como tapete sanitizante y gel antibacterial para el ingreso de los huéspedes.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


CHECK IN | 67 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

3

› CABAÑAS PARA DOS PERSONAS

2

› CABAÑAS PARA CUATRO PERSONAS

1

› CABAÑA ESPECIAL PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES ESTILOS DE CABAÑA


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 68 | CHECK IN

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O



MÉXICO RUTA•MÁGICA | 70 | CHECK IN

$ CABAÑAS KALI TREE COSTO: › 2,000 / 2,300 PESOS SEMANA / FIN DE SEMANA CABAÑA PARA DOS PERSONAS

› 2,300 / 3,000 PESOS CABAÑA PARA CUATRO PERSONAS

CHECK-IN:

› 15:00 HRS. CHECKOUT › 12:00 HRS.

UBICACIÓN: CARRETERA SAN MIGUEL TENANGO S/N, COL. SAN PEDRO Y SAN BARTOLO. ZACATLÁN, PUE.

PARA TOMAR EN CUENTA

› DEBES TOMAR MUY EN CUENTA QUE EN KALI-TREE NO SE MANEJA DINERO EN EFECTIVO, TODAS LAS RESERVACIONES SE REALIZAN A TRAVÉS DE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O



FIG 2020

GLOBOS U N A H I S T O R I A D E C O L O R Y F A N T A S Í A

EN UN AÑO DIFÍCIL, LAS AUTORIDADES Y LOS ORGANIZADORES DECIDIERON MANTENER LA REALIZACIÓN DEL FESTIVAL, ADAPTÁNDOSE A LA “NUEVA NORMALIDAD” Y PROTEGIENDO LA SALUD DE LOS PARTICIPANTES E INVITADOS ESPECIALES POR LAURA MUÑOZ FOTO: JUAN SALCEDO

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O



MÉXICO RUTA•MÁGICA | 74 | RUTA AL AIRE LIBRE

C

ada año se celebra en la ciudad de León, Guanajuato, el Festival Internacional del Globo, un evento que reúne a cientos de participantes, nacionales y extranjeros con globos aerosáticos de diferentes formas, tamaños y colores, cuyo espectacular despegue brinda una experiencia increíble a los asistentes. Este gran evento, uno de los tres más importantes del mundo en su tipo, nació en el año 2002 con la participación de 25 globos aerostáticos. Así comenzó esta historia que se ha convertido en toda una tradición que, en el mes de noviembre, toma como lienzo al cielo leonés y regala cuadros llenos de color y belleza. Tras el éxito de su primera edición, al año siguiente, 2003, al festival llegó un total de 40 globos con pilotos de México y otros países del mundo, y comenzó a perfilarse como un evento de talla internacional. En 2006 el FIG León, como también es conocido el festival, realizó su primer concierto masivo con el cantante Bobby Pulido y se lanzó el lema que define la personalidad del evento y marcó su historia: “El cielo nunca será igual”. Para la historia A lo largo de los años, el FIG León ha ofrecido increíbles episodios que se han quedado grabados en la memoria de los asistentes y en la historia del festival, como aquel de 2011 cuando el piloto Jonathan Trappe elevó una casa al estilo de la película “Up”, con cientos de globos inflados con helio. Con su globo oficial, que luce los colores de México, el festival de León ha participado en eventos como el International Balloon Fiesta de Albuquerque, Estados Unidos, y en el Mondial Air Balloons de Francia, con-

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

ZONA GEOGRAFICA GUANAJUATO, MÉXICO LEÓN SAN LUIS POTOSÍ JALISCO LEÓN QUERÉTARO

MICHOACÁN

1

MIL 220 KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL

1 19.2°

MILLÓN 578, 626 HABITANTES (2015)

TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN 0° MÁX. 35.3°)

solidando su carácter internacional y compartiendo con ambos eventos la cima de su categoría a nivel mundial. Todos los años, el festival recibe a más de 400 mil asistentes que durante tres días disfrutan la participación de 200 globos aerostáticos, 20 de los cuales son figuras especiales que con su vuelo hacen soñar a chicos y grandes. Los conciertos en vivo son otro de los grandes atractivos que han ayudado a consolidar el evento y que, con la participación de DJ internacionales de fama mundial como Steve Aoki y Martin Garrix, hoy reflejan la importancia y el impacto del Festival Internacional del Globo de León.


+100

› GLOBOS PARTICIPARON EN EL FIG LEÓN 2020

+300

› MIL PERSONAS PRESENCIARON LA INAUGURACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

18

› AÑOS DE REALIZACIÓN


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 76 | RUTA AL AIRE LIBRE

Festival en la pandemia Como todo en este aciago 2020, el FIG se vio afectado por la pandemia de COVID-19, a tal grado que las autoridades y los organizadores contemplaron cancelar su realización para evitar contagios de este nuevo virus que ha arrasado con gran parte de nuestra vida social. Sin embargo, los organizadores buscaron adaptarse a la “nueva normalidad” y buscaron la manera de mantener la celebración del festival y, al mismo tiempo, proteger la salud de los participantes y asistentes. Por lo anterior, se puso en práctica diferentes medidas de sanidad y seguridad con la intención de ver nuevamente el cielo de León, como cada año, habitado de manera momentánea por los magníficos globos aerostáticos y sus colores y, de esta manera, el festival tuvo lugar del 13 al 16 de noviembre. Una de las primeras medidas que se tomó fue el cambio de sede; normalmente, el festival se celebra en el Parque Metropolitano de León, pero en esta ocasión, principalmente para evitar aglomeraciones, se realizó en El Bosque Country Club. Otra de las medidas, quizá la más dolorosa, fue la eliminación del acceso al público en general y sólo se invitó a algunos medios de comunicación, entre los que estuvo México Ruta Mágica, para ser testigos del ánimo de los participantes y de la fortaleza del evento que, aun con la pandemia, se mantiene como tradición. Además de la intervención de los medios de comunicación, el Festival Internacional del Globo contó con su propia transmisión en vivo, tanto en su página oficial como en sus redes sociales y así, pese a las circunstancias adversas, inyectó luz y esperanza no sólo a los leoneses sino a quienes siguieron el evento en el país y en el extranjero.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O

PAOLA ROJAS Y MAURICIO MANCERA, CONDUCTORES DE LA INAUGURACIÓN DEL FIG LEÓN 2020


RUTA AL AIRE LIBRE | 77 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

BOB ESPONJA, ENTRE LAS FIGURAS ESPECIALES DEL FIG LEÓN 2020


# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


La actividad en el campo Al ingresar al espacio de El Bosque Country Club donde se llevó a cabo el festival, cada uno de los asistentes tuvimos que pasar por diferentes filtros de sanidad como la toma de la temperatura y la aplicación de gel antibacterial, en primer lugar; así como por una cabina sanitizante. Además, el uso de cubrebocas fue obligatorio a lo largo del evento. Aun con la pandemia, el número de participantes no sufrió grandes cambios y este año se contó con globos provenientes de distintos países como Rusia, Canadá, Estados Unidos, Lituania, Francia, Brasil, España y, claro está, México. Asimismo, hubo figuras especiales e icónicas como la Matryoshka, Owl, Penguin, Sherlock Holmes, Little Dog, Jupiterman, Baby Monster, además de My Deerling, la Gallina Pintadita, Little Ball Ball y Bob Esponja. Emotivo mensaje El objetivo principal de los organizadores del FIG fue brindar a los participantes y asistentes un mensaje de unión, ya que debido a la pandemia de COVID-19 todos nos hemos visto obligados al confinamiento. Esta situación de aislamiento nos protege de la nueva enfermedad, pero nos enfrenta a otros males como el estrés, miedo, irritabilidad, ansiedad y trastornos del sueño al ver rota nuestra cotidianidad y la cercanía con nuestros seres queridos. Por ello se decidió realizar esta edición del FIG, aun sin público, para mantener la magia y esperanza que cada año ha regalado el evento con su energía, entusiasmo y colorido paisaje, y transmitirlas a través de los dispositivos móviles con la finalidad de mantener un buen ánimo en los espectadores, y hacerles saber que todas las cosas bellas de nuestro mundo no se han ido y sólo nos están esperando. Gracias, León; gracias, Guanajuato. ¡Larga vida al FIG León!


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 80 | RUTA AL AIRE LIBRE

MENSAJE DE ESPERANZA

› “EN CADA GLOBO QUE DESPEGA, EL MUNDO VERÁ DESDE LEÓN NUESTRO MENSAJE DE ESPERANZA (...) EN LA ADVERSIDAD NO SÓLO SEGUIMOS DE PIE, SINO QUE VOLAMOS HASTA TOCAR EL CIELO PARA CONTINUAR NUESTRO RUMBO HACIA EL FUTURO” - HÉCTOR LÓPEZ SANTILLANA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, GUANAJUATO.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O



# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 83 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

EL CASTILLO DE LA ESFERA C O L O R ,

M A G I A

Y

D I S E Ñ O

AUNQUE LAS ESFERAS SON UN ARTÍCULO DECORATIVO QUE SE RELACIONA CON LA NAVIDAD, EN CHIGNAHUAPAN HAN LOGRADO TAL MAESTRÍA EN SU ELABORACIÓN QUE LAS PRODUCEN CON DIFERENTES TEMÁTICAS Y DISEÑOS DURANTE PRÁCTICAMENTE TODO EL AÑO POR LAURA MUÑOZ FOTO: JUAN SALCEDO

E

l Castillo de la Esfera nació hace más de 25 años en el Pueblo Mágico de Chignahuapan, en el estado de Puebla. Actualmente es la fábrica de esferas más grande de México y sus creaciones adornan gran parte de los árboles de Navidad del país cada diciembre. Desde hace tiempo, este lugar abre sus puertas a todo visitante, sin costo alguno, para mostrar el proceso de fabricación de sus esferas a través de un recorrido por sus diferentes áreas, en las cuales la magia navideña parece estar presente en cualquier época del año. Premios y reconocimientos El Castillo de la Esfera comenzó a operar como un pequeño taller que creció poco a poco hasta convertirse en una gran empresa orgullosamente mexicana que, gracias a su dedicación y la calidad de sus productos, ha cosechado diversos reconocimientos en el camino. Algunos de los premios más importantes más importantes que ha ganado son el Galardón Internacional Excelsis - Global Quality Foundation, en 2012; Mejor Empresa del Año LAQI (Latin American Quality Institute), en 2017, y el Reconocimiento de

Alta Calidad e Innovación, en 2018.

ZONA GEOGRAFICA PUEBLA , MÉXICO CHIGNAHUAPAN HIDALGO

VERACRUZ

MORELOS

OAXACA

CHIGNAHUAPAN

760.2 62 14.1°

KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL

MIL 068 HABITANTES (2015)

TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 5° MÁX. 24°)

Los “secretos” del Castillo El recorrido que revela la forma en que se fabrican las esferas del Castillo inicia en la zona de globeo, donde los artesanos calientan el vidrio con ayuda de un soplete hasta que pueden desprender una parte al rojo vivo que moldean con la técnica de vidrio soplado. Algo de lo más admirable en este lugar es que todo el proceso es 100 por ciento artesanal, hecho a mano por mujeres y hombres de gran experiencia, a excepción de la etapa de metalizado, realizada con una máquina especial que confiere a las esferas un tono platinado que ayuda a intensificar el color al momento en que son pintadas. Después de la pintura, se decora las esferas con diferentes diseños de acuerdo a su forma y el proyecto para el que estén destinadas. Finalmente, son empacadas, también de manera manual, y se procede a su distribución en el estado de Puebla, todo México y otros países. De todas formas, tamaños y colores En este Castillo encontrarás esfe-


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 84 | RUTA AL DESCUBIERTO

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 85 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

CREACIONES DEL CASTILLO DE LA ESFERA EN SU ETAPA FINAL DE FABRICACIÓN


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 86 | RUTA AL DESCUBIERTO

EN LA ZONA DE GLOBEO SE LLEVA A CABO LA PRIMERA FASE DE ELABORACIÓN DE LAS ESFERAS

TODO EL PROCESO, A EXCEPCIÓN DEL METALIZADO, ES COMPLETAMENTE ARTESANAL

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 87 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

EL CASTILLO DE LA ESFERA DA EMPLEO A MUCHOS JÓVENES DE LA REGIÓN

TIP

VIAJERO

ras de todos los tamaños, formas y colores, además de adornos no sólo para la Navidad sino también para cualquier temporada del año. Verás, por ejemplo, centros de mesa para tus eventos especiales, candelabros, figuras para decorar tu hogar, accesorios personales y más. La fábrica se distingue, además de la calidad de sus productos, por lanzar cada año esferas con una temática particular, la cual depende de las propuestas de sus diseñadores. Entre los más exitosos se encuentra el diseño tipo talavera y no dudamos que el de este 2020, dedicado a los juguetes tradicionales, como el yoyo y el trompo, tenga una buena acogida entre la gente. El recorrido termina en un gran almacén en el que podrás comprar todos los productos que aquí se fabrican. Tendrás la oportunidad de elegir tus esferas entre diferentes diseños y tipos de decoración con diversos personajes y figuras especiales como unicornios y hadas, entre otros. Entre tanta variedad, ¡tu elección será realmente difícil! Visitar el Castillo de la Esfera es apoyar a los artesanos y la mano de obra de cientos de familias poblanas que con su esfuerzo, dedicación y amor logran productos de alta calidad que llenan de color las calles y los hogares de México y de otras partes del mundo.

› SI COMPRAS esferas, puedes pagar con tarjeta › TOMA TU tiempo para ver todos los diseños › PROCURA tener espacio en tu auto para tus esferas › DISEÑA un itinerario para aprovechar el tiempo

ADEMÁS DE LAS ESFERAS, LOS ARTESANOS ELABORAN DIFERENTES ARTÍCULOS DECORATIVOS

› CONSULTA el estado del tiempo antes de viajar

$ COSTO: › ACCESO GRATUITO

UBICACIÓN: CARRETERA CHIGNAHUAPANZACATLÁN KM 2, BARRIO TEOCONCHILA. CHIGNAHUAPAN, PUE.

CADA ETAPA ES IMPORTANTE PARA CONSEGUIR UN PRODUCTO DE LA MEJOR CALIDAD

HORARIO: LUNES A DOMINGO, DE 8:00 A 19:00 HRS.


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 88 | RUTA AL DESCUBIERTO

DUENDES, FRUTAS, JUGUETES Y HASTA SÚPER HÉROES, ENTRE OTRAS FIGURAS, SON INSPIRACIÓN PARA CREAR LAS ESFERAS

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


407

› TALLERES DE ESFERAS EN CHIGNAHUAPAN

600

› FAMILIAS TIENEN EMPLEO EN EL CASTILLO

6

› SUCURSALES EN TOTAL

4

› EN CHIGNAHUAPAN Y 2 EN CIUDAD DE MÉXICO


MÉXICO RUTA•MÁGICA | 90 | RUTA AL DESCUBIERTO

PARA EL ÁRBOL O REGALO

› LOS ARTÍCULOS QUE ELABORAN LOS ARTESANOS DEL CASTILLO DE LA ESFERA NO SÓLO SIRVEN PARA DECORAR EL ÁRBOL DE NAVIDAD, MUCHOS DE ESOS PRODUCTOS SON TAN BELLOS QUE SE CONVIERTEN EN EL REGALO IDEAL PARA UNA PERSONA ESPECIAL.

# E S R U T A E S M A G I A E S M É X I C O


RUTA AL DESCUBIERTO | 91 | MÉXICO RUTA•MÁGICA


EN VOZ DE… | 92 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

SIN ESCALA POR ALEJANDRO CAÑEDO

IL DOLCE FAR NIENTE EXISTE, EN EL VALLE QUE UNE A PUEBLA Y TLAXCALA, UN LUGAR QUE UNE LO MEJOR DE DOS MUNDOS, EN EL QUE EL TIEMPO TRANSCURRE A UNA VELOCIDAD DISTINTA, PAUSADA, Y QUE PUEDE ENAMORAR, A PRIMERA VISTA, A QUIEN LO VISITA

AGENTE DE VIAJES CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA. EX SECRETARIO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EX SECRETARIO DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA

AV. JUAREZ 2713, COL. LA PAZ. PUEBLA, PUE. TWITTER @ALECANEDOP INSTAGRAM. @ALECANEDOP FACEBOOK ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA LINKEDIN ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA

CONTACTO

Il dolce far niente”... esta frase, que es una filosofía de vida, una forma de entender el verano en Italia, y que en español significa “el dulce placer de no hacer nada”, podría ser un sinsentido en el mundo actual, en el que lo correcto es estar ocupado y produciendo. A veces hay que parar, no hacer nada y seguir el ejemplo no sólo de los italianos sino también de los holandeses, quienes tienen, a través de la filosofía de vida “niksen”, momentos de dejar de vivir “lo de siempre” para vivir las emociones que produce ir a un lugar distinto a lo cotidiano. Soñar en viajar a Italia puede ser siempre un propósito de vida; disfrutar la campiña española, un gusto al cual aspirar. Por ahora, las condiciones impiden viajar al viejo continente, aunque probar algo de su encanto podría estar más cerca de lo que puedas imaginar. Hace seis años un grupo de valientes empresarios que no conocen el miedo inició una empresa a la que pocos podrían haberse atrevido: fundar un pueblo con la magia del Renacimiento y el encanto de los campos europeos en el valle que une a Puebla y Tlaxcala. Val’Quirico es un gran lugar para estar, sentir y renovarse, con una arquitectura que emula a los pueblos de la Toscana en Italia y Pedraza en España, que hace sentir a los que lo visitan que por momentos lo cotidiano desaparece y lo conducente es dejarse llevar y vivir el momento. Ahí puedes pasar una o más noches, probar la mejor gastronomía local e Internacional, disfrutar música en vivo en un bar que no verás en ningún otro lugar y hasta tener una clase de equitación en una de las mejores pistas del país. Y si el amor es inmediato, podrías llegar a vivir en este lugar para siempre, ya que Val’Quirico tiene un paisaje pacientemente moldeado por toda la comunidad que vive ahí para disfrutar cada día y atender a los visitantes. Sí, es una comunidad que tiene lo mejor de dos mundos, con galerías y boutiques, joyerías y un sentir que hace que la vida camine a una velocidad distinta, pausada. Por eso, Val’Quirico, quiero volver a verte.

PODCAST WWW.VIAJESHR.COM.MX



EN VOZ DE… | 94 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

WEDDINGS & EVENTS EXPERTA EN BODAS POR PAULA ABREU

POP UP WEDDINGS DESTINATIONS LLEGA A MÉXICO EL PROYECTO, NACIDO EN PORTUGAL Y LIDERADO POR EL MULTIGALARDONADO WEDDING PLANNER RUI MOTA PINTO, AGREGA UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO AL SECTOR Y DA ESPERANZA A PAREJAS Y PROVEEDORES DE BODAS PAULA ABREU CHEF & EXPERTA EN BODAS CON 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA DE LAS BODAS Y LOS EVENTOS MAXIMINO ÁVILA CAMACHO 4111 STA. CRUZ BUENA VISTA, PUEBLA. 222 296 0780 222 310 7693 PAULAABREUWEDDINGSEVENTS @PAULAABREUWE HOTEL CASONA DE LOS SAPOS UBICACIÓN: 7 ORIENTE 406, CENTRO HISTÓRICO | LUGAR: PUEBLA, PUE. TEL: 222 290 4757

E

mpresarios de México expertos en bodas lograron incluir cuatro de los mejores destinos del país en el proyecto internacional Pop Up Weddings Destinations, creado en Lisboa, Portugal, que se ha catapultado durante la pandemia, reactivando favorablemente el turismo de romance en los destinos donde abre un nuevo capítulo. Es así que hoy PUWD - Pop Up Weddings cuenta, en México, con cuatro nuevos y atractivos capítulos: Veracruz, con Pop Up Weddings Veracruz & The Villages; Puebla, con Pop Up Weddings Puebla & Magic Towns; Oaxaca, con Pop Up Weddings Oaxaca & The Coast, y Ciudad de México, con Pop Up Weddings Mexico City & Surroundings. Esta iniciativa nace en Portugal, liderada por el multigaladornado wedding planner y renombrado diseñador Rui Mota Pinto, a quien su amor y pasión por México le llevaron a lanzar este nuevo capítulo, agregando una nueva oportunidad de negocio dentro de un subsegmento de rápida expansión en estos tiempos. Dado que la industria mundial de las bodas ha estado luchando con aplazamientos y cancelaciones masivas en 2020, esta solución innovadora está dando esperanza a las parejas y los proveedores de bodas. La responsabilidad y el honor de expandir esta propuesta internacional en todo el territorio nacional, a través del lanzamiento de productos especializados para nuestro mercado de turismo de romance en México, correrá a cargo de Ilse Diamant, reconocida destination weddings specialist en nuestro país. Ilse Diamant consideró que “Esta nueva propuesta vuelve a colocar a México como punta de lanza en los destinos latinoamericanos al presentar experiencias románticas con valor diferenciador”. Los cuato pilares de Pop Up Weddings Destinations en México • Veracruz. Un lugar que lo tiene todo, historia, cultura, gastronomía y un gran sentido del humor que le permite a los veracruzanos disfrutar de la vida de una manera muy distinta. • Oaxaca. Un destino ideal para conocer más a fondo la cultura mexicana. El acervo de Oaxaca es inmenso, encuentras desde arqueología y cultura hasta la más deliciosa comida del país (por algo es reconocida como la capital culinaria de México) pasando por playas para practicar surf y festivales inolvidables. • Puebla. Una joya en el corazón de México. Su capital es Patrimonio de la Humanidad designada por la Unesco, en su territorio hay nueve Pueblos Mágicos y tiene una de las gastronomías más exquisitas e importantes de México. “La ciudad colonial de Puebla ofrece algo más que historia, cultura, arte y tradiciones culinarias, también es un lugar con experiencias románticas de gran altura. Enamórate del Patrimonio de México y conoce nuestras experiencias tanto en la capital como en los Pueblos Mágicos” - Paula Abreu • CDMX. Una de las metrópolis más grandes, diversas y espectaculares del mundo. La capital de nuestro país es abundante en experiencias gastronómicas, culturales, arquitectónicas e históricas. La ciudad con más museos en el mundo, castillos, parques y una arquitectura envidiable.

Para más información contactar a Ilse Diamant: mexico@popupweddingsdestinations.com, tel. +51 998 802 1321

CONTACTO

CO N TAC TO @ PAU L A A B R E U B O DA S .CO M



|96| |96|

MÉXICO RUTA•MÁGICA #ESRUTAESMAGIAESMÉXICO


MÉXICO RUTA MÁGICA

PÁGINA 2


MÉXICO RUTA MÁGICA

PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.