PRECIO:$30.00
MÉXICO RUTA MÁGICA
MARAVILLA SUBTERRÁNEA
G R U TA S D E C A C A H U A M I L PA , G U E R R E R O
PÁGINA 1
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 11
#AVEN T U RAE N G LO BO
SU AMOR PUEDE HACERLOS
VOLAR… Y ¡NOSOTROS TAMBIÉN!
V U E LO B Á S I CO , R O M A N C E Y P R I VA D O › DIVERSIÓN Y AVENTURA › CONVIVENCIA FAMILIAR › CUMPLEAÑOS › ANIVERSARIOS › Y NUESTRA ESPECIALIDAD, PEDIDA DE MANO
contacto@mexicorutamagica.mx (222)8368904 y 6806882 www.mexicorutamagica.mx
#esRutaesMagiaesMéxico
ÍNDICE M
É
X
I
C
O
R
U
T
A
M
Á
G
I
C
A
DIRECTORIO Director General José Alfonso González Téllez Directora Administrativa Ana Laura Luna Ramírez Director Editorial Raúl R. de la Rosa Gerente de Información Julieta Cerezo Castillo Gerente de Arte y Diseño Omar A. Sánchez Jiménez Gerente TI Alejandro Flores López Coordinación General Paola Mata Salinas Diseño Deny M. Fuentes Morales Emmanuel Fuentes Gallardo
A PIE 14. RUTA MUNDO MARINO ACUARIO DE VERACRUZ
Multimedia Fortino Cortés Pérez Andree González Huerta Heriberto Paz Xicotencatl
24.
RR.PP. Claudia Cisneros Gámez
SURF
Jefe de Fotografía Raúl Rodríguez
RUTA EXTREMA AL RITMO DE LAS OLAS
Reporteras Janeth Pampín Specia Valeria Barrios Delfín Distribución Juan Carlos Rojas Castro
(222) 940 7132 contacto@mexicorutamagica.mx www.mexicorutamagica.mx
30.
36.
LA ISLA SHOPPING VILLAGE CENTRO COMERCIAL
RESTAURANTE ZIBU EXPERIENCIA INOLVIDABLE
DE INTERÉS
CHECK-IN
42.
RUTA AL DESCUBIERTO TLACOTALPAN ESTAMPA DE UNA NARRACIÓN LITERARIA
MÉXICO RUTA MÁGICA México, Ruta Mágica ® Es una publicación mensual de Servicios Integrales Dalra S.A. de C.V. 15 Sur 7932, Colonia San José Mayorazgo, Puebla, Puebla. C.P. 72450. Teléfonos 01 (222) 940 7132 Año 1, No. 16 - Junio 2019. Responsable de la publicación José Alfonso González Téllez. Los artículos son responsabilidad única y exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de licitud de contenido en trámite. Certificado de reserva de derecho al uso exclusivo del título en trámite. Pre-prensa digital e Impresión: Impresos Diego • Privada 37 Norte 211 Col. Amor, Puebla, Puebla. C.P. 72140 Ninguno de los colaboradores ostenta relación laboral con México Ruta Mágica, a menos que se indique lo contrario.
MÉXICO RUTA MÁGICA
EDITORIAL
D
esafíos y deseos de conocer parajes distintos a los lugares en los que generalmente se habita, son algunas de las motivaciones que impulsan a una persona a dejar atrás las ocupaciones cotidianas para entregarse plenamente al descubrimiento de destinos inéditos, costumbres distintas y gente nueva. México es un país generoso en diversidad biológica y en sus mares alberga, en promedio, al 10% de especies de este hábitat que existen en el mundo y el turismo nos brinda la oportunidad de conocer a una buena cantidad de ellas sin ser expertos en buceo y sin meter siquiera un pie en el océano. En esta ocasión visitamos el Acuario de Veracruz, donde pueden apreciarse más de 5 mil ejemplares de diversas especies marinas e incluso hay oportunidad de interactuar de manera directa con algunas de ellas, como los pingüinos. Complementamos nuestro recorrido con un paseo por el Pueblo Mágico de Tlacotalpan. Pero si la intención es experimentar emociones fuertes y diversión a tope en un entorno seguro, una de las mejores opciones que existen en el país es la Escuela Aca Surf, por supuesto en Acapulco, donde instructores experimentados brindan las bases para iniciarse en ese deporte tan bello como extremo. Después, en la Zona Diamante, puede visitarse La Isla, donde más que en un centro comercial, uno se siente dentro de una pequeña ciudad con todas las comodidades. Damos en este número una calurosa bienvenida a Janeth Pampín, experta en Turismo, quien se une como reportera y storyteller al equipo de México Ruta Mágica, y a través de sus textos nos conduce por dos lugares fantásticos: el Restaurante Zibu, que fusiona lo mejor de las cocinas mexicana y tailandesa en un ambiente único, en Acapulco, y las Grutas de Cacahuamilpa, una de las maravillas naturales más impresionantes de nuestro país. Si algo nos despierta admiración debemos cuidarlo y respetarlo, por ello, pongamos en práctica gestos de conservación ambiental tan sencillos como reducir el uso de plásticos y depositar los desechos en los lugares adecuados, afinar el automóvil al salir a carretera y, en general, todo aquello que nos permita seguir disfrutando de los bellos paisajes que nos regala nuestro México querido. ¡Bienvenidos nuevamente a nuestras páginas! P O R
R A Ú L
R .
D E
L A
R O S A
PÁGINA 3
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 4
G R U TA S D E C A C A H U A M I L P A
FORMACIONES
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 5
S MILENARIAS
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 6
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 7
RUTA Al Descubierto ESCENARIO DE PELÍCULAS Y ACTUALMENTE CONCIERTOS MUSICALES, LAS GRUTAS DE CACAHUAMILPA SON, AUTÉNTICAMENTE, UNA MARAVILLA NATURAL POR
A
JA NETH
PA M PÍN/FOTO:
l norte del estado de Guerrero encontramos una de las maravillas naturales más impresionantes de México: el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, un Área Natural Protegida de la Sierra Madre del Sur cuyo principal atractivo es una cueva en la que se aprecia una gran cantidad de estalactitas y estalagmitas que forman un sinfín de figuras fantásticas. Se cree que las Grutas de Cacahuamilpa son el antiguo cauce del río San Jerónimo, el cual se encuentra ahora a aproximadamente 95 metros por debajo de la cueva tras “caer”, hace aproximadamente 85 millones de años, a causa de un terremoto, aunque ello no está plenamente comprobado. Al entrar en las grutas te encontrarás a una altura de 960 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 21 a 26 grados Celsius y una humedad de 75%. Las formaciones naturales que puedes ver se han originado por las filtraciones de agua a través de las grietas o ranuras de las
JOSÉ
CA STA ÑA R E S
rocas que conforman el Cerro de la Corona. De esta manera, los minerales que arrastra el agua han ido formando banderas, muros de contención, estalactitas y estalagmitas que “crecen” dos centímetros cúbicos cada 20 o 50 años, según la cantidad de minerales que lleven consigo las filtraciones. Figuras fantásticas Conforme te adentras en la oscuridad de las grutas, frente a tus ojos ves erguirse las más imponentes formaciones de minerales, algunas semejan animales, como una gallina, un cocodrilo o un perrito; otras se parecen a plantas y algunas más, con un poco de imaginación -como recomiendan los guías del lugar-, a una bruja, un guerrero azteca y hasta Santa Claus. Una de las formaciones más impresionantes es la Fuente Monumental, de imponente tamaño y una simetría que hace pensar que fue ensamblada con cada una de sus partes en el lugar preciso. Pero más impresionante aún
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 8
es contemplarla en temporada de lluvias, cuando el agua escurre por sus paredes como si fuera una auténtica fuente. Entre las figuras de gran tamaño destacan un “volcán” y una “botella de champaña” -de 37 metros altura por 20 de diámetro- que, alrededor de 1980, fue utilizada como “modelo” en un comercial de una famosa cerveza, por lo que muchas personas también la conocen con el nombre de “Corona”. El explorador inglés Las Grutas de Cacahuamilpa son una sola galería dividida en 19 salones, cada uno de ellos nombrado de acuerdo con la naturaleza de las figuras que pueden apreciarse en él. Entre los espacios de las grutas destaca la sala mortuoria, donde podemos ver un montículo de piedras con una cruz encima. Cuenta la historia que un inglés realizó una expedición en las grutas junto con su perro en busca de un tesoro u objetos valiosos. Se cree que las lesiones de una caída le impidieron regresar y, entonces, para ayudar a su amo, el perro corría al pueblo y ladraba a la gente para que lo siguieran a la gruta, sin embargo, las personas pensaron que el animal estaba poseído por el diablo, así que lo ignoraban. Años después, gente del pueblo entró a las grutas y encontró al inglés muerto, con el perro a sus pies, y decidieron enterrarlo ahí. Breve historia de las grutas Se dice que las Grutas de Cacahuamilpa fueron descubiertas por Manuel Sainz de la Peña en 1827, cuando se ocultó en ellas tras herir a un hombre. Posteriormente comunicó su hallazgo al sacerdote Mucio Valdovinos, fundador de la Academia Mexicana de la Lengua. Las grutas fueron abiertas al público en 1920, el 23 de abril de 1936 fueron decretadas Parque Nacional por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río. En 1967 se iniciaron las obras del corredor y las
ESCENARIO DE CONCIERTOS
Dentro de las grutas hay un auditorio con 435 butacas en el cual se presenta la Orquesta Filarmónica de CDMX, en mayo de cada año. Además, se han presentado ahí Miguel Bosé, Emmanuel y Arjona, entre otros artistas.
escaleras que trazan el camino que siguen los visitantes, obras que fueron concluidas tres años más tarde. La arena que se usó para hacer el camino salió de pozos que se encontraban en la misma caverna y en una de esas oquedades se encontraron hachas y espadas que, se cree, pertenecieron a chontales y tlahuicas.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 9
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 10
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 11
DE PELÍCULA
Las Grutas de Cacahuamilpa fueron escenario de las películas mexicanas Macario, protagonizada por Ignacio López Tarso, y La Caperucita Roja, en la que participaron la niña María Gracia, Manuel “El Loco” Valdés y Luis Manuel Pelayo. Ambos filmes fueron estrenados en 1960. SALONES DE LAS GRUTAS
1.- DEL PÓRTICO 2.- DE LOS BORREGOS 3.- DEL BESO O DE LOS ENAMORADOS 4.- DE LA AURORA 5.- DE LA TROMPA DE ELEFANTE 6.- DEL NEGRITO 7.- DE LAS CORTINAS 8.- DE LOS TRONOS 9.- DE LOS QUERUBINES 10.- DE LOS PANTEONES 11.- PLAZA DE ARMAS 12.- DEL PEDREGAL DEL MUERTO 13.- PUERTO DEL AIRE 14.- DE DANTE 15.- DE LA MUJER DORMIDA 16.- DE LOS CIRIOS 17.- DE LA PILA BAUTISMAL 18.- DE LAS PALMERAS 19.- DE LA GLORIA Y EL INFIERNO
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 12 LA ROSA DE GUADALUPE
En un recóndito lugar de las grutas se encuentra una curiosa formación de color blanco que, debido a sus sales cristalizadas, lanza tenues destellos cuando el guía la ilumina con su lámpara. Le han llamado La Rosa de Guadalupe por su silueta de pétalos superpuestos.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 13
Habitantes de las grutas En el interior de la cueva, de acuerdo con nuestro guía, habitan cinco tipos de animales: murciélagos, tlacuaches, arañas, grillos y cucarachas. Hay tres tipos de suelo: arena, arcilla y limo. Y unas cuantas plantas que nacieron de las semillas que tiran los murciélagos al comer y sobreviven gracias a unas lámparas que les proporcionan luz artificial. Quedan aproximadamente dos kilómetros más de grutas en dos cuevas, ya explorados pero sin acceso a los visitantes por falta de oxígeno. En una de las cuevas viven miles de murciélagos y en otra hay una estalagmita que obstruyó el paso. Se cree que el sistema de Cacahuamilpa se une con las Grutas de la Estrella, en el Estado de México, pero esto no está comprobado. Actividades alternas Además de las grutas, hay otras actividades en este Parque Nacional, como un puente colgante en el que, por su altura de 130 metros y sus 200 metros de longitud, parece que se flota en lugar de caminar; y se regresa al punto de inicio en una tirolesa de 220 metros. Las dos actividades se realizan por 150 pesos, o 200 con entrada a las grutas. Sin duda, una experiencia y emociones dignas de repetirse. Cuando es época de lluvias y si buscas emociones fuertes, puedes hacer rafting; el resto del año y para toda la familia, puedes hacer un tranquilo recorrido en balsa. En la parte baja de las grutas se unen los dos ríos que pasan debajo de ellas, el San Jerónimo (de 8 km) y el Chontacuatlán (de 12 km), que dan origen en ese punto al río Amacuzac, afluente del Balsas. Para terminar el día y con el calor que se siente en esta zona de Guerrero, en el estacionamiento de acceso a las grutas puedes comprarte agua de coco sola, o con ginebra o vodka; un sorbete con sabores de la región como maracuyá, o si tienes hambre, comer en cualquiera de los pequeños restaurantes que hay en el sitio.
TIP VIAJERO
LAS GRUTAS DE CACAHUAMILPA
SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL MUNICIPIO DE PILCAYA, GUERRERO, Y ESTÁN A: 37 KM DE AMACUZAC, Morelos 36 KM DE IXTAPAN DE LA SAL, Estado de México 30 KM DE TAXCO, Guerrero El recorrido total es de 4 kilómetros, dos de ida y dos de regreso al mismo punto por el que se entra. COSTOS: Adultos 90 pesos Niños 80 pesos Inapam y jubilados con credencial 60 pesos Servicio de guías exclusivos 450 pesos Tirolesa corta 50 pesos Duración aproximada con guía 2 horas y media EXTRA: Cuentan con servicio de silla de ruedas
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 14
RUTA A Pie
MUNDO A C U A R I O
D E
V E R A C R U Z
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 15
MARINO
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 16
EL SUEÑO DE VER EN VIVO Y A TODO COLOR ANIMALES QUE HABITAN EN EL ECOSISTEMA MARINO ES POSIBLE EN EL ACUARIO DE VERACRUZ, QUE RESCATA, PRESERVA Y DA A CONOCER A ESTAS INCREÍBLES ESPECIES P O R
G IOVAN N A
DÍAZ
/
FOTO:
J OSÉ
CA STA ÑA RES
L
os misterios de la naturaleza son infinitos, tanto que a pesar de los años y los avances tecnológicos, seguimos sin conocer todos los secretos que guarda nuestro planeta. Por otro lado, nos hemos enaltecido ante la majestuosidad de lo que sí conocemos, como los sublimes colores del atardecer, las grandes estructuras naturales, la elegancia de los animales terrestres y hasta los extraordinarios diseños geométricos de las micropartículas, pero hay un ecosistema que aparece casi hipnótico ante nosotros: el océano. El acuario más grande de América Latina abrió sus puertas el 13 de noviembre de 1992 dentro de Plaza Acuario, en el Puerto de Veracruz. Con casi un kilómetro de recorrido por sus instalaciones, cuenta con nueve galerías de exhibición divididas en 12 entornos: Acceso principal, Selva de Los Tuxtlas, Agua dulce, Pecera arrecifal, Agua salada, Medusas, Tiburonario, Museo interactivo, Manatario, Tienda, Pingüinario y Delfinario. Alrededor de 5 mil 425 ejemplares de diferentes especies son las que dan vida a este espacio, acompañados de 150 cedularios informativos para que puedas conocer más sobre estos animales. En el Acuario de Veracruz encontrarás mamíferos marinos y semiacuáticos como nutrias, aves como pingüinos, así como reptiles, peces e invertebrados. Encuentros cercanos No sólo te maravillarás con la hermosura marina que puedes contemplar en este lugar, pues también existen otras actividades que puedes disfrutar con tu familia, amigos y/o pareja.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 17
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 18
ESTE ACUARIO ABRIÓ
sus puertas el 13 de noviembre de 1992 y es el más grande de América Latina. Cuenta con 9 galerías de exhibición divididas en 12 entornos y alberga a 5 mil 425 ejemplares.
Entre dichas actividades, encontrarás: Encuentro con pingüinos. Podrás observar a los pingüinos de Humboldt bajo el agua a través de una ventana en forma de burbuja desde el interior de su estanque. Una charla interactiva te hará conocer más acerca de estos bellos animales, como sus hábitos alimenticios, su anatomía y su conservación. Además, tendrás la oportunidad de estar en contacto con ellos, acariciar su suave plumaje y tomarte una foto de recuerdo. Inmersión con tiburones. Una experiencia completa de interacción con esta imponente e increíble especie dentro de una caja de acrílico. En una breve plática con expertos en el tema, adquirirás un poco de información sobre los escualos y, lo más emocionante, tendrás la oportunidad de alimentarlos. ¿Te atreverías? Lo increíble de este acuario es su labor ambiental, ya que alberga y mantiene a animales rescatados, así como la de conservación de las especies, de las cuales siete que habitan ahí, entre aves y reptiles, están catalogadas dentro de la lista internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres -CITES-. Todas las especies son monitoreadas día y noche por personal capacitado. Cabe mencionar que existen programas de educación ambiental para niños y jóvenes alternas a lo que es el propio acuario, como pláticas escolares, limpieza de playas, conferencias, talleres sabatinos, recorridos técnicos, campamento nocturno, cursos de verano, taller de ciencias y acuarista por un día.
PARA DESTACAR
Plaza Acuario está inspirada en la arquitectura de Tlacotalpan, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
1.
En el Acuario de Veracruz se valora el cuidado del medioambiente y se trabaja para que las futuras generaciones adquieran información para mitigar el impacto ambiental del hombre en la naturaleza.
2.
Más de 900 mil personas visitan el Acuario cada año. La iluminación es 100% LED, lo que reduce en un 15% el consumo energético.
3.
Cada una de las exhibiciones tiene un sistema independiente de tratamiento de agua.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 19
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 20
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 21
SABÍAS QUE…
Se dice que la palabra pingüino procede del francés pingouin, aunque también se le otorga un origen céltico por las voces pen, cabeza, y qwyn, blanco.
1 Los pingüinos alcanzan su madurez reproductiva entre los 4 y los 8 años, según su especie.
2 El periodo de incubación va de los 33 a los 64 días, también dependiendo de la especie que se trate.
3 La mayoría de las 18 especies de pingüinos pone dos huevos, de los que después de la eclosión, sólo sobrevive la cría más apta.
TIP VIAJERO
HORARIOS: Lunes a jueves, 10:00 a 19:00 horas Viernes a domingo, 10:00 a 19:30 horas COSTO DE ENTRADA: Adultos 135 pesos Niños (de 2 a 11 años) 80 pesos INAPAM 80 pesos POLÍTICAS DE ACCESO • Cada persona debe llevar su boleto en mano. • Si portas equipaje debes dejarlo en paquetería. • No puedes ingresar con alimentos ni bebidas. • No está permitido fumar en el interior. • No puedes ingresar con traje de baño, ropa húmeda, sin camisa o sin calzado. • No uses flash en la Senda de Los Tuxtlas y en el Manatiario. • El Acuario se reserva el derecho de admisión.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 23
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 24
RUTA Extrema
AL RITMO DE LAS OLAS
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 25
EN ACAPULCO
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 26
EL MAR SIEMPRE HA ATRAÍDO AL HOMBRE Y DIVERSAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS NOS AYUDAN A TENER UN CONTACTO DIRECTO Y ALGUNAS, COMO EL SURF, NOS PERMITEN TENER LA IMPRESIÓN, AUNQUE MOMENTÁNEA, DE DOMINAR AL GIGANTE AZUL POR
G IOVAN N A
DÍA Z
l sol ha comenzado a salir y el aire todavía es un tanto frío. Tomas algo ligero para proteger tu estómago. Ya traes puesto el traje de baño y te mentalizas para concentrarte y disfrutar el momento. Te diriges hacia la playa El Revolcadero, la cual a lo largo del tiempo ha sido testigo del nacimiento de varios expertos en el surf. Aunque el nombre de este sitio es algo que hace pensar y hasta sentir temor, sus olas son las mejores y más nobles dentro de la zona para surfear. Ahí se encuentra ACA Surf. Uno de los mejores lugares para aprender sobre este deporte. No sólo puedes adquirir algún recuerdo como llaveros, gorras o collares, ropa para estar mejor equipado o algunas de las tablas hechas a mano y personalizadas que ellos mismos fabrican. También los puedes contratar por hora para tomar una clase al lado de estos expertos de las olas.
“
E
CA MACHO/FOTO:
La alegría del surf es una combinación de muchas cosas, desde el ejercicio físico y el desafío hasta el lado mental del deporte KELLY SLATER
J A FET
MOZ
Comienza el desafío Las tablas han sido colocadas en fila sobre la gruesa arena de Acapulco. Una bella postal ante tus ojos te otorga la valentía y confianza para realizar esta actividad. Las dudas han quedado atrás, pues los maestros de ACA Surf ya te explicaron que lo más profundo que entrarás son unos 30 metros y, al menos a lo largo de esa distancia, el agua no rebasará tu cintura. Además, ellos irán contigo todo el tiempo, sosteniendo tu tabla al principio o más, dependiendo de tu nivel. Todo está listo para el inicio. Convocan a los participantes a tomar su lugar en la tabla sobre la arena y la clase comienza. Las indicaciones son de extrema importancia por tu seguridad: mantener el equilibrio recostado sobre la plancha, levantarse en un solo movimiento, colocar un pie a la altura del abdomen y el otro en la marca de la tabla, flexionar bien las piernas para tener estabilidad. Mira siempre hacia
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 27
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 28
el frente y estira las manos para tener equilibrio, y lleva contigo una sonrisa de gozo ante el logro que estás a punto de realizar. El momento de la verdad ha llegado, es hora de ingresar al mar. Tu acompañante de ACA Surf te hace unas últimas observaciones. Caminas mar adentro hasta donde el agua cubre tu cintura y te recuestas en la tabla. Levantas el rostro y te sostienes con las manos a la altura de los hombros. Tu guía te ayuda a analizar las olas, viene una buena… Te gira con la tabla y comienza la cuenta regresiva. La ola Aunque el corazón va a mil por hora ante la expectativa, el miedo y la emoción, respiras profundo y te dejas llevar por la armonía de la naturaleza. Sientes la fuerza de la ola detrás de ti, casi tocando tus pies. Comienzas a bracear para impulsarte y hacer converger tu energía con la de la ola que se forma. Escuchas en un grito “¡AHORA!” y ahí te impulsas, tomas la tabla entre tus manos y te pones de pie con la posición que te acaban de indicar en tierra firme. Por unos segundos te sientes como aquellas gaviotas que, con el vuelo que han emprendido rozan la superficie acuosa del océano, dejando que sus alas sean tocadas por algunas gotas de sal. Te vuelves uno con el mar, la naturaleza y todo lo que te rodea. El equilibrio pierde fuerza y tu cuerpo se tambalea, caes de la tabla. Pero esto es normal, te ríes ante la caída porque valió la pena y lo seguirás intentando. “¿Qué falló?”, preguntas. Tu guía te responde con una serie de consejos: “No olvides la posición”, “Te faltó mantener la vista al frente”, “Agáchate más”. No importa cuántas veces caigas, lo verdaderamente importante es disfrutar el momento y aprender de cada una de las caídas. El adiós Se acerca el momento del final, el sol ha tomado fuerza y tienes el sabor de la sal en los labios. Unas últimas olas por aprovechar y tu confianza ha incrementado un 80%. A estas alturas conoces mejor el ritmo de la energía que trae consigo la espumosa ola. ¡Lo lograste!, dominaste las dudas, el miedo y la tabla.
COSTOS:
Cada clase tiene un costo de 500 pesos, e incluye: instructor, tabla y licra. Contacto: 7441183007
1.
EJERCICIO COMPLETO Te recomendamos ponerte bloqueador mucho antes de que ingreses al agua, ya que el producto que no absorbe tu piel contamina nuestros mares y destruye su fauna.
2.
Una hora de surfing equivale a tres horas de crossfit y tener buena condición física y fuerza en las piernas te facilita la práctica de este deporte.
3.
Es un buen sedante contra el estrés, ya que el surf se hace gracias a la fuerza del mar, el viento y las olas, factores para prácticar este maravilloso deporte.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 29
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 30
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 31
LA ISLA
SHOPPING VILLAGE EL CENTRO COMERCIAL QUE TE DA LA SENSACIÓN DE ESTAR EN UNA CIUDAD, ¡CON UN CANAL Y PASEO EN GÓNDOLA INCLUIDOS! POR: VA L ERIA BA RRI OS / FOTO: J A FET MOZ
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 32
E
n la zona Acapulco Diamante encontrarás una de las plazas comerciales más bonitas, La Isla Acapulco Shopping Village, la primera de su tipo en Acapulco, un centro comercial con gran variedad de ofertas y tiendas con las marcas más exclusivas a nivel nacional e internacional. Si estás de visita en el hermoso puerto de Acapulco, esta es una excelente opción para conocer uno de sus puntos más atractivos y hacer compras por si olvidaste empacar algo o simplemente por placer. Este moderno centro comercial cuenta con joyerías, souvenirs, tiendas exclusivas de diseñador, tiendas deportivas, zapaterías, los mejores artículos para playa y hasta tiendas de autoservicio. Centro comercial con historia Por más de una década, La Isla Acapulco Shopping Village se ha posicionado como la mejor en Acapulco con su particular estilo que la pone por encima de las plazas comunes. Aquí vivirás una experiencia única al comprar y disfrutar de los establecimientos y entretenimientos al aire libre, ya que tal como lo dice su nombre, te da la sensación de estar en una mágica isla a través de sus bellas y limpias calles, áreas verdes, fuentes, su canal en el que puedes dar un paseo a bordo de una góndola y un espacio de juegos destinado para los más pequeños. Una buena opción gastronómica La Isla, estratégicamente ubicada a tan sólo 5.8 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Acapulco y a menos de 15 minutos de la Costera Miguel Alemán, es sin duda un destino que debes conocer. Y si piensas en disfrutar de una comida agradable con tu familia, La Isla también es una excelente elección, sus restaurantes cuentan con la mejor atención y una amplia variedad de gastronomía local, nacional e internacional. Además de restaurantes, también
ATRACTIVOS
Primera zona comercial de su tipo en Acapulco Más que un centro comercial, es una pequeña ciudad Estratégicamente ubicado en la zona Acapulco Diamante
tiene bellos establecimientos en donde puedes degustar de un delicioso café, del cine, bares y hasta antros. Este sitio lo tiene todo, desde compras y comida hasta entretenimiento; específicamente podrás encontrar tiendas ancla, un complejo de cine con más de 10 salas, más de 100 locales comerciales y quioscos; además, estacionarte no será un problema, ya que cuenta con un edificio de estacionamiento para alrededor de mil automóviles.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 33
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 34
UBICACIÓN:
Blvd. de las Naciones 18, Col. Playa Diamante, C.P. 39897. Acapulco, Guerrero, México
HORARIO:
De lunes a domingo de 11 a 21 horas.
¡SÓLO EN LA ISLA!
Visita con tu familia La Isla, un sitio ideal para realizar tus compras, hermoso y agradable para pasear por sus puentes, disfrutar del atardecer, salir de la rutina, tomar un helado, disfrutar en uno de sus entretenidos bares o cenar delicioso en sus restaurantes, en resumen, vivir de manera increíble tus vacaciones.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 35
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 36
EXPERIENCIA
MÉXICO RUTA MÁGICA
R E S T A U R A N T E
Z I B U
PÁGINA 37
INOLVIDABLE UN SITIO QUE HACE HONOR A LA HISTORIA Y RECUERDA LA MANERA EN QUE EVOLUCIONÓ LA COCINA EN MÉXICO GRACIAS A LAS ESPECIAS DE ORIENTE P OR
JAN ETH
PAMPÍN/FOTO:
J A FET
MOZ
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 38
L
legamos a Acapulco, en el estado de Guerrero, para conocer un paraíso de sabores y sensaciones inigualables. Después de esta visita no podrás determinar qué fue lo más memorable, si la arquitectura y diseño del lugar, la historia detrás de este majestuoso sitio o sus exquisitos platillos. Hablamos de Zibu, restaurante de autor que fusiona lo mejor de las gastronomías mexicana y tailandesa, con audaces mezclas entre lo salado, lo dulce y lo amargo, así como lo picante y lo agrio de sus ingredientes, para brindarte una experiencia culinaria que difícilmente olvidarás. Puedes empezar el banquete con las Banderillas de camarón en caña dulce, una entrada conformada por tres cañitas de azúcar acompañadas de salsa agridulce, por supuesto, preparadas al estilo mex-tai. Después, te sugerimos pedir la ensalada Atún Phuket, una combinación de hierbas frescas con medallones de atún sellado y coulis de mango que puedes complementar con una tradicional sopa tailandesa Tom Yam, elaborada con camarones y hongos paja infusionado al té limón “picosita”. Ahora estamos listos para el plato fuerte, hay 15 platillos a elegir que combinan deliciosamente las dos cocinas, y que van desde un buen Filete mignon con setas silvestres y nopal asado, hasta una exquisita Cola de langosta Sipadán. Para acompañar tu comida podrás encontrar una extensa selección de vinos de cava, coctelería, cervezas nacionales e importadas, y bebidas sin alcohol. Arquitectura Así como lo hace con su comida, Zibu mezcla en su arquitectura lo tropical de Acapulco con toques asiáticos de Tailandia. El diseño del lugar fue con-
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 39
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 40
IDEAL PARA EVENTOS PRIVADOS
1
Con espacio para altar de boda o ceremonia civil, “Casa de la Selva” cuenta con una hermosa cascada, un pequeño puente y, además, se encuentra “flotando” entre los árboles.
EN ZIBU TAMBIÉN PUEDES HACER
EVENTOS PRIVADOS EN SU ESPACIO CASA DE LA SELVA, QUE TIENE CAPACIDAD PARA 300 PERSONAS, CON MONTAJE DE 10 PERSONAS POR MESA O 600 EN MONTAJE DE CÓCTEL.
2
OTRA OPCIÓN PARA TU EVENTO
ES EL SALÓN DE LOS BAMBÚES, CERRADO, CON AIRE ACONDICIONADO Y VISTA A LA BAHÍA DE PUERTO MARQUÉS, CON ESPACIO PARA 170 PERSONAS EN MONTAJE DE 10 PERSONAS POR MESA O 250 EN MONTAJE DE CÓCTEL.
3
ZIBU ES UN RESTAURANTE
QUE NO SÓLO RECORDARÁS CON TUS PAPILAS GUSTATIVAS SINO CON TODOS TUS SENTIDOS, ENTRE EL DELICIOSO CLIMA DE ACAPULCO Y SUS PLATILLOS ÚNICOS.
4
ASÍ QUE YA LO SABES, MÉXICO RUTA MÁGICA
TE INVITA A AVENIDA ESCÉNICA S/N, FRACCIONAMIENTO EL GLOMAR EN ACAPULCO, A CONOCER ZIBU, ABIERTO DE LUNES A JUEVES DE 18:00 A 00:00, Y VIERNES Y SÁBADO DE 18:00 A 2:00 HORAS.
MÉXICO RUTA MÁGICA
RESERVACIONES: PÁGINA WEB: WWW.ZIBU.COM.MX E-MAIL: CONNIE@ZIBU.COM.MX TELÉFONO: (744) 433 30 58, 68 Y 69
cebido para llenar tus sentidos, lo que degustas se complementa con lo que observas en un solo estilo y origen. En Zibu se da gran importancia a los elementos naturales como la madera y el bambú, y a estructuras típicas de la región, como la palapa. En la entrada del restaurante podemos ver una representación de cuando navegábamos los mares guiados por el cielo, teniendo a los astros y los planetas por brújula. Aquí los cuatro elementos nos llevan a recordar nuestras raíces. En el área de espera nos encontramos con un mapa de la ruta de las especias, que se realizaba una o dos veces por año entre Manila y la Nueva España. Dicha ruta fue inaugurada en 1565 y el viaje duraba entre cuatro y cinco meses, fue una de las más largas de la historia y funcionó durante poco más de dos siglos hasta que fue interrumpida durante el movimiento de Independencia de México. Al navío que surcaba los mares para unir Asia con México se le conocía como “El Galeón de Manila”. El salón principal del restaurante se encuentra al aire libre para disfrutar del delicioso calorcito que ofrece Acapulco, sin embargo, existe un salón con aire acondicionado para estar más frescos, y también cuenta con un bar y una impresionante cava. Honor a la historia A pesar de toda la historia y tradición que envuelve a este paradisiaco restaurante, cuenta con las mejores tecnologías para hacer de sus alimentos una experiencia inolvidable y digna de repetir. Zibu representa a la primera isla de Oriente que sería crucial para el intercambio de productos entre Asia y México. Manila, el océano Pacífico y Acapulco fueron el camino de sedas, porcelanas, joyas y lo más importante para la existencia de este restaurante: las especias que ahora forman parte vital de la cocina mex-tai.
PÁGINA 41
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 42
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 43
RUTA Al Descubierto
TLACOTALPAN E S T A M P A N A R R A C I Ó N
D E U N A L I T E R A R I A
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 44
EN SUS CALLES EL VIENTO SUSURRA LAS GRANDES COMPOSICIONES DE AGUSTÍN LARA, Y SUS FACHADAS DE VIVOS COLORES ENGALANAN SU TÍTULO DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. P OR
JU LIETA
CE REZO
S
emejante a un escenario imaginado en la vertiente del realismo mágico, Tlacotalpan, en el estado de Veracruz, se integra por coloridos edificios y casas que tienen impregnado el aire del Macondo de García Márquez. El río Papaloapan se impone en uno de sus extremos como ese oasis de calma que proporciona los más bellos atardeceres. Hacia el centro de este encantador pueblo, sitios arquitectónicos de valor histórico o religioso y espacios naturales que se conservan íntegramente, dan la oportunidad perfecta al visitante de vivir una experiencia inolvidable. Este lugar, entre las joyas de su corona, mantiene vivo el espíritu del gran compositor Agustín Lara, gigante de la canción de lírica apasionada. Un museo dedicado a su memoria, manejado por su familia, y el recordatorio constante de su paso por este lugar imprimen un sello melancólico a este Pueblo Mágico que parece haber sido encapsulado en una época previa a nuestra existencia. Tlacotalpan se ubica al sur de la geografía veracruzana y su localización privilegiada le ha dado vocación pesquera y turística, incluso su centro histórico recibió la denominación por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, título que conserva desde hace 31 años. De sus iglesias En Tlacotalpan, una de las iglesias más representativas e históricas es la Parroquia de San Cristóbal. De estilo neoclásico, encaja a la perfección con la estética de esta población y está
/
FOTO:
J OSÉ
CA STA ÑA RES
MÉXICO RUTA MÁGICA
TIP VIAJERO
LO QUE NO DEBES DEJAR DE HACER
RENTA UNA BICI Y CONOCE ESTE LUGAR CON EL PROGRAMA: BICICLETEANDO. BICICRUCERO: 30 min por 30 pesos y una hora, 50 pesos. TANDEM: 30 min por 50 pesos y una hora, 90 pesos. Remolque para niños: 55 pesos por 30 min y 95 la hora. Incluye mapa con rutas sugeridas de los sitios de interés. PASEO EN LANCHA: Adultos 40 pesos, niños 30 pesos. Duración aproximada: 30 min.
PÁGINA 45
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 46
MÉXICO RUTA MÁGICA
dedicada al patrono homónimo de la comunidad. Su construcción fue una muestra de voluntades, pues más de cuatro décadas se requirieron para que este lugar pudiera contar con su anhelado templo. Para mediados del siglo XIX, el lugar quedó listo para recibir a los feligreses. Hoy continúa siendo un lugar de culto, pero también es un sitio obligado para el visitante que se deja envolver por la belleza de sus columnas o la majestuosidad de uno de sus retablos, el de la Virgen de Guadalupe, que reposa en el interior del templo. Paralelamente, la iglesia de la Virgen de la Candelaria se erige como otra de las más bellas de este municipio. Es más, de este lugar se desprende la festividad más importante de la comunidad, pues son de relevancia nacional las celebraciones que se hacen a esta advocación de María entre el 31 de enero y el 9 de febrero. Esos festejos visten al pueblo entero de color rojo y enfundados en ese tono, los habitantes de Tlacotalpan salen a las calles a ver el paso de la imagen. La iglesia fue construida y terminada a finales del siglo XVIII. Está en juego con la parroquia de San Cristóbal, pues su estilo también corresponde al neoclásico. De sus atractivos Si el río, la arquitectura, los templos y sus colores no fueran razones suficientes para enamorarse de Tlacotalpan, ahí también se puede encontrar el Mini Zoológico, famoso en la región y en el estado jarocho por la belleza de las especies que lo habitan. Se trata de un espacio de conservación animal de corte privado, su historia data de mediados del siglo pasado, pues el impulsor de este espacio fue Don Pío Barrán. Este nombre corresponde a uno de los personajes más coloridos y reconocidos de este municipio. Sólo por debajo de Agustín Lara y su legado, se encuentra Don Pío Barrán, de quien se cuenta que era un apasionado de los cocodrilos, su
PÁGINA 47
acercamiento con esta especie le hizo tener varios ejemplares que se convirtieron en los fundadores del Mini Zoológico. Actualmente, aves y reptiles son parte de este sitio que funciona como santuario de animales lastimados o heridos que tienen a donde ir. De Tlacotalpan hay puntos estratégicos e imperdibles como la Plazuela Doña Martha, los parques Nicolás Bravo e Hidalgo, el Teatro Nezahualcóyotl, el Museo de Agustín Lara y el Salvador Ferrando, así como su Palacio Municipal, todos ellos pueden ser conocidos abordando el turibús del pueblo, “El Torito”. Ideado al modelo de los autobuses turísticos de las grandes urbes, “El Torito” ofrece un recorrido ameno por las bellas calles del centro de Tlacotalpan en el que se incluye un recorrido por la plazuela de Los Jarochos.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 48
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Centro Histórico de Tlacotalpan fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 49
TIP VIAJERO
TURIBÚS “EL TORITO”
Costo: Adultos 50 pesos, niños 30 pesos. Horario: 7:00 a 20:00 horas Duración del recorrido: 40 min, aproximadamente.
FIESTAS MÁS IMPORTANTES
Carnaval: primera quincena de mayo Fiestas de San Miguelito: finales de septiembre Fiestas de la Candelaria: 31 de enero al 10 de febrero
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 50
HOTEL DOÑA LALA Ubicación: Av. Venusitano Carranza, Centro. Tlacotalpan, Veracruz. Teléfono: 01 288 884 2580
BIENVENIDO A CASA
Ubicado en el corazón de Tlacotalpan, Veracruz, el Hotel Posada Doña Lala es la mejor opción para hospedarte. Aquí te sentirás como en casa, cuenta con 30 cómodas habitaciones y 5 junior suites frente al majestuoso río de las Mariposas y se encuentra a unos pasos de la Plaza Zaragoza y del centro de la ciudad. Tiene alberca, cafetería y bar.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 51
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 52
COSTOS: 85 PESOS ADULTOS Y 55 PESOS NIÑOS, POR MUSEO HORARIO: LUNES A JUEVES DE 10:00 A 19:00 HORAS FINES DE SEMANA (VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO) DE 10:00 A 19:30 HORAS PAQUETES ESPECIALES: Acuario, Museo de Cera y de Ripley: adultos $275 y niños $180 Acuario y Museo de Cera: adultos $205 y niños $130 Acuario y Museo de Ripley: adultos $205 y niños $130 Museo de Cera y de Ripley: adultos $140 y niños $100
MÉXICO RUTA MÁGICA
MUSEOS DE
CERA Y DE RIPLEY ENTRETENIMIENTO GARANTIZADO UBICADOS DE MANERA CONTINUA EN EL INTERIOR DE LA PLAZA ACUARIO, ESTOS ESPACIOS SON VISITA OBLIGADA EN EL BELLO PUERTO DE VERACRUZ P O R J U L I E TA C E R E ZO / FOTO : J O S É C A S TA Ñ A R E S
J
unto con el Acuario, los Museos de Cera y de Ripley son visita obligada en el Puerto de Veracruz. Las temáticas de ambos recintos son una alegoría a la cultura popular moderna y contemporánea, lo que los ha ubicado entre los sitios de mayor interés en este punto turístico del Golfo de México, tanto para el visitante nacional como para el extranjero. Y es que en los dos, las opciones de entretenimiento son variadas y se acatan al gusto de, prácticamente, todo tipo de público. Mientras el Museo de Cera permite al turista lograr una selfie con algún artista interna-
cional o con un personaje histórico, el Museo de Ripley celebra lo increíble y ofrece una experiencia interactiva con su acervo. La visita de estos sitios va de la mano y aunque no es obligatorio conocer los dos museos en un solo día, hay facilidades para lograr un mejor precio para ingresar a ambos o, aún mejor, para conocer los dos museos y el Acuario. Museo de Cera Este espacio tiene 17 años funcionando y no ha dejado de actualizarse. El visitante encontrará en cada estadía una nueva figura que se relaciona con el mundo del espectáculo, el deporte, la política, la ficción, la fantasía o la vida popular de México y el mundo. ¿Te imaginas lograr una fotografía con Andrés Manuel López Obrador y minutos después con Elvis Presley? Pues este museo, sin necesidad de invocar fuerzas místicas u oscuras, te permitirá retratar a los personajes más famosos de este siglo e incluso de centurias pasadas. Museo de Ripley En 1918, Robert Ripley comenzó una serie gráfica llamada “Believe it or not”, una publicación que destacaba hechos curiosos o impresionantes de personas o culturas alrededor del mundo. Con el tiempo, la piublicación derivó en un show de televisión y se crearon los Museos de Ripley,t uno de los más famosos en México se ubica en Veracruz. El espacio, que sigue sumando piezas a su colección, va más allá de una sesión informativa, pues los datos curiosos son el pretexto para que el visitante logre una experiencia altamente didáctica y diferente.
PÁGINA 53
WEDDINGS & EVENTS EXPERTA EN BODAS POR PAULA ABREU
SALÓN DE EVENTOS CARRETERA FEDERAL A IZÚCAR DE MATAMOROS CAMINO A NEXATENGO NO. 1209. ATLIXCO, PUEBLA. OFICINA: 296-07-80 INFO.SANTAMONICAEVENTOS@ GMAIL.COM
LA CONTINGENCIA AMBIENTAL EN CIUDAD DE MÉXICO Y LA EVIDENTE MALA CALIDAD DEL AIRE EN PUEBLA HAN DISPARADO LAS ALARMAS
SANTAMONICAATLIXCO SANTAMONICA.EVENTOS
LA INDUSTRIA
DE LOS EVENTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CO N TAC TO @ PAU L A A B R E U B O DA S .CO M
PAULA ABREU CHEF & EXPERTA EN BODAS CON 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA DE LAS BODAS Y LOS EVENTOS
MAXIMINO ÁVILA CAMACHO 4111 STA. CRUZ BUENA VISTA, PUEBLA. 01 (222) 296-07-80 01 (222) 310-76-93 PAULAABREUWEDDINGSEVENTS @PAULAABREUWE
T
odos los días veo noticias y videos de cómo nuestros océanos están siendo invadidos por el plástico y provocando la muerte de miles de animales. Nuestro planeta se está muriendo y los humanos somos 100 por ciento responsables de esto. Según la última noticia que leí, se calcula que tenemos 12 años para que desde hoy comencemos un proceso de “salvación y restauración” del planeta, el tiempo se acaba, si no empezamos hoy, no hay vuelta atrás. Así que como todos podemos ayudar y poner nuestro granito de arena, se me ocurrió compartir algunas pequeñas acciones que podemos aplicar todos los que trabajamos en eventos para ayudar: NUESTRO PLANETA ESTÁ SIENDO GOLPEADO GRAVEMENTE POR NUESTRA FALTA DE CONCIENCIA, ES IMPORTANTE QUE COMENCEMOS TODOS A TOMAR ACCIÓN. SÉ QUE IMPLICA MÁS TRABAJO Y SACRIFICIOS PERO ES IMPRESCINDIBLE QUE TOMEMOS CARTAS EN EL ASUNTO, COMO INDUSTRIA PODEMOS HACERLO Y SÉ QUE ASÍ COMO YO, TÚ ERES RESPONSABLE DE TUS ACCIONES. POR TU BIEN Y EL DE TODOS, SALVEMOS NUESTRO PLANETA.
1. 2.
Acordemos con los proveedores de banquetes la importancia de separar toda la basura generad; si hay sobrantes de comida, llevarla a bancos de alimentos. Incentivar el uso de arreglos florales en forma de bouquet con bases con agua para disminuir el uso de “oasis” por dos razones: el material del oasis es un alto contaminante y, dos, la flor sufre menos cuando está en agua.
3. 4. 5.
Si existe mala calidad del aire y es época de sequía, NO utilicen pirotecnia.
Menos menús impresos por persona. Los recursos cada vez son más limitados, poner un menú por mesa disminuye consideTIANGUIS TURÍSTICO EN ACAPULCO rablemente el uso de papel. Elimina el uso de desechables en el evento, si eres de los que sirve el café, pastel o platillo de madrugada en desechable.
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 55
¿ERES UN PROFESIONAL DE LA FOTOGRAFÍA?
ECHA UN VISTAZO A NUESTRAS REDES SOCIALES, TU MEJOR FOTO PODRÍA APARECER EN LAS PÁGINAS DE NUESTRA REVISTA
¡SIGUENOS!
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 2
MÉXICO RUTA MÁGICA
PÁGINA 2