ANASTASIA FERNÁNDEZ BALBUENA Nació en 1917, el día 28 de marzo, en México. Su padre era un constructor mediocre y su madre era costurera. Su padre se llamaba Francisco José Fernández y su madre Rocío Balbuena. Tenía un hermano llamado Manuel. Cuando llegó a la adolescencia empezó a leer libros y se empezó a interesar por la poesía. A los pocos meses descubrió que quería ser poeta. A los 17 años escribió su primer poema y a partir de ahí su vida fue a mejor. A los 20 años falleció su madre y a los 22 escribió su primer libro. A los 37 recibió el premio a la mejor poeta mexicana y a los 65 el Goya de honor. Se casó a los 49 y se quedó viuda y sin hijos a los 83. A partir de los 75 dejó de escribir por la edad y para cuidar de su marido, el cual estaba muy enfermo. Finalmente murió a la edad de 85 años por causas naturales y está enterrada en el cementerio del Parque Memorial junto a su marido.
LECCIONES Nací siendo pobre Sonreí escribiendo libros Dejé de mentir cuando crecí Lloré cuando pude reír Al sacar mi primer libro Fue cuando supe qué era reír CELESTE MORENO
ES MUY DIFÍCIL SER MUJER Tratan a la mujer como si fuese un objeto, todos somos iguales Tanto los hombres como las mujeres Todos debemos respetarnos Somos libres de hacer lo que queramos PAULA RODRÍGUEZ
VALORAR A LA MUJER TAL Y COMO ES Nadie nos hará cambiar de opinión Yo soy así Educa mujeres libres, no sumisas Ama tu cuerpo y respétalo Valora a la mujer como humano no como la propiedad de un hombre. CELESTE MORENO
LA PRIMERA MIRADA Cuando te vi supe que tú eras para mí solo me gustas tú como tú no hay dos. Nunca regresé a ti, por el simple hecho de que me dejaste ir. Tus ojos son diamantes, que deslumbran la luna llena. ¡Cómo te echo de menos! te recuerdo y no sé cómo regresar a ti, sé que siempre estarás en mí, y nunca volverás a mí. PAULA RODRÍGUEZ
LA MUJER PERFECTA Mujeres bellas, mujeres perfectas tal y como son, nada ni nadie nos detendrá. Luchadoras que luchan por una vida mejor, siempre tendremos nuestro apoyo y muchísimo AMOR CELESTE MORENO
POEMA DE GUERRA Lo bueno es que la guerra terminó la guerra no termina así de un día para otro, hay que luchar para conseguir lo que uno quiere, haya paz y haya amistad, intentemos parar la guerra. PAULA RODRÍGUEZ
POEMA FEMINISTA
De pequeña veía a las mujeres limitadas y yo sin poder hacer nada Los hombres se creían mejores solo por ser hombres Y las mujeres pensaban ser inferiores solo porque los hombres lo decían Siempre lo hemos tenido difícil para destacar en la sociedad Por eso admiro a las mujeres que se abrieron hueco ellas solas Esas son las verdaderas feministas, las que luchamos por nuestros derechos y por la igualdad ALBERTO GARCÍA
POEMA DE AMOR Como los koalas encontré el amor tarde, Como las mulas no pude tener hijos, Como los osos polares me sacrifique para cuidarte, A los 83 me abandonaste, Como loba solitaria continué, Me sentí como pez fuera del agua, Como pájaro sin poder volar, Hasta que por fin me uní a ti en un vuelo para siempre ALBERTO GARCÍA
POEMA DE PREOCUPACIÓN SOCIAL Los pobres trabajan mientras llevan a los hombres ricos sobre sus hombros Mientras a ellos se les eriza la piel por poder trabajar a otros les da risa verles A otros les llega la inspiración de poner a prueba su transpiración por un mísero sueldo Mientras uno se frota las heridas otro está comiéndose una rica fruta Y este es el gran problema de hoy en día: que unos tienen muy poco y otros se aprovechan de ello ALBERTO GARCÍA
AUTOBIO Empecé a vivir cuando nací Empecé a reír con mi hermano Empecé a ser feliz con la poesía Empecé a escribir a los 17 Empecé a soñar con mi primer libro Empecé a llorar cuando murió mi madre Empecé a sentir cuando me casé Empecé a ser conocida con el Goya Empecé a morir cuando murió mi marido Encontré la paz cuando morí ALBERTO GARCÍA
POEMA DE AMOR
Porque tú no sabrás lo que siento Cuando estoy al lado tuya CÓmo me pongo nervioso y Sonrío para disimular Cuando me late el corazón a mil que parece que va a explotar Tengo varios defectos por no decir muchos pero prometo evitar todos y cada uno de los que te molesten No hay día que no piense en ti ni día que no sueñe contigo ni día que me enamore aún más de ti. RUBÉN OJEDA
MAURICIO EL RAYO Por el horizonte iba Mauricio el rayo en su caballo Él era feliz en el rancho con su perdiz Con sus gallinas vivió muchas pamplinas mientras se hinchaba a comer sardinas Pero un día Mauricio el rayo se quedó sin caballo y pasó a ser Mauricio el trueno el que se tiraba pedos ALBERTO GARCÍA
DI NO A LA GUERRA Paren las armas que la tierra está llorando No disparen que una bala es una lágrima más que suelta Es una venda más que tiene que ponerse y ya apenas le queda sitio para una más Ahora tenemos que unirnos para parar la guerra y ayudar a la tierra Paren las armas que la tierra está llorando ALBERTO GARCÍA