BIOGRAFÍA Ana López González nació el 25 de abril de 1918 en Vistahermosa (Cádiz). Su madre, Matilde González, era escritora y su padre, Adrián López, el dueño de una empresa familiar. A los 2 años se quedó huérfana porque su padre falleció en la guerra. Su madre, de una depresión al cabo de unos meses, falleció. Tenía dos hermanos llamados Jaime y Andrés. Se quedaron a cargo de sus tíos. Eran pobres y vivían en una chabola a las afueras de Córdoba. A ella le apasionaba la poesía desde pequeña, y cuando cumplió quince años empezó a dedicarse seriamente a ello. Cuando cumplió 18 años ya hacía poemas por toda España. Sus tíos, muy contentos con ella, se mudaron a Madrid, donde ella aprendió más lenguas e hizo poemas por toda Europa. A los 47 años tuvo un accidente y estuvo ingresada en el hospital (Apolito). Falleció dos años después, el 15 de marzo de 1976.
Desamor Jamás volveré a enamorarme como lo hice de ti. Porque mi vida eres tú, eres mi vida y mi sol. Eres el sueño de mi vida, eso que ya no podré tener. Porque he cambiado mi mundo solo por tu amor. Porque sin ti mi vida no tiene sentido, como una noche sin estrellas. Blanca Venegas Cossio
El amor de repente Desperté con un cosquilleo en mi estómago, de pensar en tu perfecta sonrisa, tus ojos de amapolas y tu pelo ondeando con la brisa. Desperté con tu imagen en mi cabeza, de pensar en tus caricias con tus armas blancas, tu pelo es algodón, tu mirada me hipnotiza, al igual que tú eres mi despertar. Javier Cárdenas Ramírez
Te pienso... Te pienso cada noche y cada día y la soledad me acompaña. Un día más sin ti, sin tu cariño y con mi tristeza, es una noche sin estrellas. Desde que te vi no te quitas de mis pensamientos. ¡Son tantos los momentos que vivimos juntos! ¡No sabes cuánto te pienso…! Laura Bomba Fernández
Poemas de autobiografía I Soy pobre y valiente Mis padres murieron, Mi madre de una depresión, Y mi padre en la guerra, Fue duro pero lo superé. Me gusta leer Y escribir poemas, para toda España. Me mudé a Madrid y tuve más éxito.
Laura Bomba Fernández
II Hola, soy Ana, mis padres murieron cuando yo era pequeña se fueron cuando más falta me hacían. Me gustaba leer, me gustaba escribir poemas, me gustaba cuidar de mis hermanos, me gustaba ir a la escuela, me gustaba recordar cosas bonitas, me gustaba saber que lo que escribía le gustaba a la gente. Blanca Venegas Cossío
III Soy fuerte y valiente al no tener a mis padres, soy buena hermana al tener que cuidar de mis hermanas, soy amable y pacífica al ayudar a mis tíos, soy lista y constante al hacer poemas por toda España, soy atenta y muy bien aprendida al saber distintos idiomas. Javier Cárdenas Ramírez
Somos todos iguales Somos todos iguales, tanto los hombres como las mujeres, no somos diferentes, todos podemos hacer lo mismo. Las mujeres se hicieron libres. Somos todos iguales. Este mundo es libre, aun así sigue habiendo machismo, debemos actuar para evitarlo. Ser mujer es difícil. Javier Cárdenas Ramírez
Ni voz ni voto Los hombres siempre están por encima nuestra. ¿Porque los hombres son más que nosotras? En este mundo tenemos que ser todos iguales. Somos libres de hacer lo que queremos. Tenemos que expresar nuestros sentimientos. Porque al fin y al cabo somos todos iguales. Laura Bomba Fernández
Por ser mujer‌ Por ser mujer no puedo expresar lo que siento. Por ser mujer soy inferior al hombre. Por ser mujer tengo que callarme. Por ser mujer no tengo voluntad. Por ser mujer tengo que ser poetisa y no poeta. Para las mujeres nada es justo en esta vida. Blanca Venegas Cossio
Ella... A todos lados me acompaĂąa una amiga Siempre estĂĄ conmigo, de dĂa y de noche Cuando estoy triste, me hace feliz Mi amiga es la soledad. Blanca Venegas Cossio
Vida injusta Yo nací pobre y esclavo, y vivo mal y atareado, vivo para otras personas, me quitaron mi libertad pero no mis sentimientos, mis padres me ayudaron a salir de allí, ahora soy ciudadano estadounidense, soy feliz y vivo con mi prometida y mis hijos, gracias a mis padres por sacarme de esta situación. Javier Cárdenas Ramírez
Nuestro planeta La sociedad en nuestro planeta, era muy diferente. Las mujeres son amas de casa, los hombres luchaban en la guerra. Las mujeres estaban esclavizadas, Los hombres eran libres. ÂżPor quĂŠ esta sociedad era asĂ? Blanca Venegas Cossio
El elefante elegante El elefante elegante por todas partes se expande y siempre va por delante. El elefante elegante es muy mangante y roba un colgante muy deslumbrante Blanca Venegas CossĂo
La mariposa Paola, siempre va a su bola, Estรก tan loca que algunas veces se le olvidan las cosas Y su amiga la caracola siempre juega a la consola Laura Bomba Fernรกndez
El corazón del planeta El corazón del planeta ayuda y protege, el corazón del planeta respeta y serás respetado, el corazón del planeta, ama y serás amado, el corazón del planeta. Por desgracia el planeta no es así, niños pequeños son soldados, mueren personas, NO a la guerra SI a la paz. Javier Cárdenas Ramírez
La tierra armada La tierra estĂĄ armada. Y las personas no hacemos nada. Los dĂas son tristes, porque mueren personas. No entiendo nada, solo quiero que haya paz en la tierra. Laura Bomba Fernandez
Qué injusticia La guerra no es un juego no es divertido ver cómo muere gente inocente, ver cómo mueren niños… Las armas las usan como juguetes, como si fueran de mentira. Blanca Venegas Cossío
Este libro se terminรณ de escribir el 13 de abril de 2018, como resultado final del proyecto Poemas Fuertes, que se desarrollรณ en el aula de 2ยบ de ESO D del IES Chaves Nogales (Sevilla).