Glorinda güiza

Page 1


Biografía de Glorinda Güiza Nació en Cádiz el 15 de Octubre de 1954. Su familia era una familia con dinero y sus hermanos eran muy caprichosos. El padre se llamaba Roberto y era ex jugador de categoría. Su madre, Anacleta, era empresaria. Glorinda no era caprichosa; al revés, era muy humilde y no quería presumir de dinero. Ella estaba en un curso difícil, ya que terminaba el colegio y empezaba el instituto. Glorinda era muy mala estudiando, aunque había una asignatura en especial que le gustaba mucho y sacaba muy buena nota: Lengua Castellana. Así que tuvo la idea de adentrarse en el mundo de la poesía, y dio la suerte que le gustaba mucho. A los 20 años conoce al que fue el amor de su vida. Su novio se llamaba José Fuentes. Era jugador del Cádiz FC. Con 25 años y 5 años de noviazgo finalmente se casan. A los 26 años publica su primer libro, 20 años de trabajo, y a los 27 la novela Puente joven. La novela era tan buena que el director de TVE le propuso hacer una serie de televisión. A los 29 años tuvo su primer y último hijo, ya que fue un parto bastante duro. A los 30 años empezaron a reconocerla como lo que verdaderamente es. En el año 2015 le detectan un cáncer de mama sin posible cura, ya que había avanzado demasiado, y 2 meses más tarde finalmente fallece. Actualmente está enterrada en la ciudad donde nació, Cádiz. Glorinda murió con 61 años, dejando a sus hijos como herencia una friolera de 5.000.000 de euros.


AUTOBIOGRAFÍA Nací con nada y morí con todo. Escribo y escribo para tenerlo todo

Nací con nada y morí con todo. El libro es un éxito para tenerlo todo.

Nací con nada y morí con todo. Este era mi destino para tenerlo todo.

Nací con nada y morí con todo. Mi huella pasó por el mundo para tenerlo todo.

(Fabián Robledo)


Poema para niños El gato amarillo era un gato sencillo.

El gato amarillo comía pececillos. El gato amarillo escribía un estribillo. El gato amarillo tenía un bolsillo. El gato amarillo dormía en un banquillo. El gato amarillo trabajaba en un mercadillo. El gato amarillo se cortaba el flequillo. El gato amarillo iba por el pasillo.

El gato amarillo al final era un gato sencillo.

(Fabián Robledo)


Poema de amor Como el gato ama al perro, el amor es hierro. Sin ataduras. solo con cosas futuras.

No importa lo imposible que sea. Solo que se vea.

Como el fruto de la manzana, este es mi mañana.

El amor es amor y nada más. De esta manera tú me amarás.

(Fabián Robledo)


Poema feminista Somos libres las mujeres. Somos libres las luchadoras. Somos libres las trabajadoras. Somos libres las emprendedoras. Somos libres las juzgadas. Somos libres las machacadas. Somos libres las formadas. Y sobre todo no somos criadas De nadie que nos replique.

(Fabiรกn Robledo)


Poema Social

No existe pobre ni rico, solo hay sacrificios.

El rico es pobre y el pobre es rico. Solo es jerรกrquico.

El rico es solitario y el pobre es amado. El rico es libre y el pobre es prisionero. El rico es ambicioso y el pobre es humilde.

(Fabiรกn Robledo)


Poema Vanguardista Soy el susurro en el olvido que busca lo que nunca ha sentido.

Un alma sin sonido.

Soy la gente que se ha arrepentido.

Soy el sueĂąo incumplido de aquellos que han sufrido por no ser ellos mismos.

(FabiĂĄn Robledo)


Autobiografía Empecé en Cádiz y era de dinero, pero a mí me gustaba ganarme el mundo entero. Mi madre Anacleta y mi padre Roberto tenían dinero.

Yo no quería dinero, sólo quería lo que realmente soy y quiero ser:

Poeta.

(Manuel Vaquerizo)


Poema de amor Estaba por un sendero de flores y me encontrĂŠ contigo. Estaba por un sendero de rosas cuando me encontrĂŠ con tu sonrosada mirada. Estaba por un sendero de girasoles cuando me encontrĂŠ contigo y me puse con calores, y es que si me encuentro contigo no puedo aguantarme el color.

(Manuel Vaquerizo)


Poema social La sociedad está debilitada hasta el punto que solo quieren soledad. La sociedad está tan debilitada que solo hay maldad. La sociedad hoy en día está tan debilitada que solo quieren jugar.

(Manuel Vaquerizo)


Poema feminista Cuando veo tu sonrisa me recuerdas a la brisa. Cuando veo tu pelo se me pone el mĂ­o tieso. Cuando veo tu lĂĄgrima me pongo mala. Cuando veo tu belleza me siento fresca. Cuando veo tu dulzura me siento como una tarta de piedras duras.

Y es que, como soy tu poetisa, me llamo Marisa.

(Manuel Vaquerizo)


Poema para niños Don Chicho se comió un Kiko. Don Chicho tenía un sombrero con un plumero. Don Chicho se compró un cuchillo (adivinad para qué), pues para clavarse el cuchillillo. Don Chicho era listillo y no se lo clavó él, sino que se lo clavó a aquel pobre armadillo que paseaba por su arbolillo, Y es que Don Chicho estaba tan loquillo que se murió muy solillo.

(Manuel Vaquerizo)


Autobiografía Quizás estas poesías que yo escribo con pasión queden algún día olvidadas en un cajón.

Quizás mis palabras que salen del corazón envejezcan algún día muriendo así mi emoción.

(Emilio Algar)


Feminismo No creas que eres fuerte por tus manos ensangrentadas. Nosotras sí que somos fuertes de corazón, coraje y alma. Lucharé hasta mi muerte por no ver más vidas truncadas.

(Emilio Algar)


Poema de amor Eres mi noche y mi día, quien me invita a la pasión, una hada que me guía, imagen fiel del amor. Eres de mí la alegría, rosa de mi corazón, océano de poesías, mi mañana, mi ilusión, a quien mis sueños confío, Respirarte es mi destino, infinito es nuestro amor.

(Emilio Algar)


Poema para niños Por eso vosotros, pequeños, tenéis la alegre virtud de leer y hacer vuestras y llevarlas a la luz esas poesías mías que con tanto amor os hago, sentimiento y emoción que eternamente vivan dentro de vuestro corazón.

(Emilio Algar)


Social Quiero que el mundo sea feliz, que no tengamos más guerras, que vivamos con alegría sin rencores ni dolor…

Quiero que el mundo sea feliz, que luchemos por la paz, que algún día solo tengamos alegría y felicidad

(Emilio Algar)


Vanguardista Cuánto deseo que pase el tiempo, poder tocar tus manitas, sentir tu respiración, verte crecer día a día. Serás mi sueño para siempre, mi lucha continua por verte feliz. Hasta el final de mi vida estaré luchando por ti.

(Emilio Algar)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.