Nuria García Gómez nació en Albacete el 27 de junio de 1921. Su padre era muy sobreprotector y su madre estaba todo el día trabajando en el campo, por lo que no se llevaba bien con ellos. Ella no tenía hermanos porque murieron al nacer. Desde pequeña le gustaba la lectura. Se empezó a interesar por la poesía cuando a los 10 años leyó un libro de Gloria Fuertes. Ella fue a la escuela desde que era pequeña hasta los 15 años. A los 16 años escribió su primer libro de poesía, llamado El Tren de la Poesía. Su primera único novio se llamaba Juan. Empezó a salir con él a los 17 años, se casó a los 31 años y le acompañó toda la vida hasta el día de su muerte. Al casarse se muda a Roma, Italia. A los 35 años tuvo un hijo, que le sirvió de inspiración para volver a escribir. Escribió Hijos de Vida. Este libro fue reconocido por un crítico. Escribió varios libros más, pero no ganaba lo suficiente para sacar adelante a su familia, por lo que su marido se puso a trabajar de banquero. Muere a los 80 años, en el 2001, en Roma. Fue enterrada en Albacete, su ciudad natal.
Nuria García Gómez Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si no hubiera tenido padres en mi infancia, pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si hubiera tenido hermanos, pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si no hubiera leído un libro de Gloria Fuertes, pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si no hubiera escrito mi primer poema, pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera casado, pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si no hubiera tenido un hijo,
pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
Me pregunto qué hubiera sido de mi vida si no hubiera vivido, pero nunca lo sabré y creo que así es mejor.
(Sonia Grueso)
POEMA DE AMOR Entró en mi corazón como un huracán, cambiándolo todo y dejando una huella profunda, indeleble e inolvidable.
A los 13 años todo es nuevo, todo grande, todo es para siempre… Luego pasa la vida, llegan otros amores, pero como duele el primero, los demás no.
(Ignacio Cabrera Luna)
TĂş Tus ojos son cuerdas: me miran y no me sueltan.
Tus labios de seda siempre me envenenan.
Tus manos huĂŠrfanas amorosas nos acercan.
Tu cabello de miel sigue siendo como ayer.
Tus piernas, cruceros que siempre me llevan a donde quiero.
(Sonia Grueso)
El sol y la luna son iguales
El sol y la luna son iguales como el hombre y la mujer. La manzana y la pera son iguales. Feminismo es igual que iguales, diferentes pero iguales.
(Carlos Barroso)
NURIA GARCÍA GÓMEZ Un 27 de junio nací en Albacete. Quise mucho a mis padres. Extraño mucho a mis hermanos, ya que no los conocí. Yo amaba leer libros, poesías… En mi escuela estudié, aprendí, viví. También amé a mi marido Juan, el que siempre estaba a mi lado, y llegó mi hijo.
En él me inspiré y volví a escribir lo que siempre me había gustado en este mundo.
Esta soy yo, sencilla y a la vez Complicada, hermosa y a la vez horrible. Soy Nuria García Gómez.
(Ignacio Cabrera)
Por las mañanas salgo al mercado Por las mañanas salgo al mercado, y los propietarios son hombres. Se creen más hombres si tienen una mujer, si la tienen como un objeto.
Creen que son más importantes. A veces se olvidan De que fue una mujer la que les trajo al mundo y es este mundo que por ellos está controlado.
(Sonia Grueso)
Amor Tu corazรณn son mis ojos. Mi amor es el tuyo. Tus labios son como peras, las de Mairena. Y tu sonrisa me recuerda al arco iris que asoma en mi almohada.
(Carlos Barroso)
El pajarillo y el grillo Así volaba un pajarillo, así cantaba el grillo, cada uno por su lado en un pequeño prado. Un día, por casualidad, cuando el pajarillo iba a descansar, con el grillo se encontró y un gran susto se llevó. Parecía apetitoso, pero fue cauteloso. Quería conocerlo y después comerlo. Lo que no sabía es que se trataría de una buena amistad llena de competitividad. ¡Una carrera hasta el árbol para una buena cena! Ganaba el pajarillo por un segundillo. ¡A ver quién encuentra una rosa sabor a menta! En esta prueba el grillo fue más pillo. ¡Quién diría que un animal desconocido
fue tan bien recibido!
(Sonia Grueso)
Cuentos infantiles La cabra Vakipandi saltando por el monte va cantando.
Se encontró a una tortuga llamada Tortumán que se parecía a Supermán.
Vakipandi saltando y Tortumán nadando.
A un castillo grande llegaron, Vakipandi saltando y Tortumán nadando.
Tortumán siempre tan valiente con su frase tan ardiente.
Y colorín, colorado, Tortumán y Vakipandi se fueron tan felices por el monte comiendo perdices.
(Carlos Barroso)
Si pudiéramos hacer algo Si pudiéramos hacer algo por parar la guerra; de las manos se nos escapa la paz como un pez.
Unos de derechas y otros de izquierdas, y yo tiro por el camino de en medio.
Cualquier excusa es buena para que nadie pueda vivir sin pena.
Los cadáveres se amontonan y los jefes ni lo notan. Cobardemente mandan a los soldados a morir en vano.
¿Cuándo acabará este disparate?
(Sonia Grueso)
Mi gato Lucas Mi gato Lucas es regordete y bonachón, tranquilo y hermoso, paciente y mimoso.
Mi gato Lucas es muy cariñoso y gracioso, juguetón y muy cabezón.
Mi gato Lucas es el mejor y a todos los niños les gusta un montón.
(Ignacio Cabrera)
Amor al amante Amor al amante, antes andaba al amanecer ante algunos acebuches.
Ahora adiĂłs al amor. Aislada ahora apenas alcanzo alivio; antes abrazaba al amor admirada.
AĂşn aguardo a alguien. Acabo apenada, aunque agradecida.
Aspiro a progresar, al agregar alas al amor.
(Sonia Grueso)
Contra las llamas lucha Contra las llamas lucha contra los รกrboles lucha siempre hay mangueras de agua largas y anchas apagando fuego de mi terraza rescatando animales de mi esperanza siempre hay luchando contra el fuego de mi esperanza
(Carlos Barroso)
Este mundo es cruel Este mundo es cruel, la gente no lo cuida. Este mundo es cruel, pero piensa de otro modo. Sáltate el semáforo, nada te pasará.
Este mundo es cruel como la torre Eiffel.
Este mundo es cruel; si pillas a alguien, solo irás a la cárcel por un mes.
Este mundo es cruel, en él no existen barreras como las de Bruselas.
Este mundo es cruel, por eso vive la vida sin reglas, porque todo te irá bien.
(Carlos Barroso)