Revista de divulgación

Page 1

BIOENERGIA 07/06/2019

EQUIPO: CAMILA, MARYAN Y SARA.


La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica o industrial formada en algún proceso biológico o mecánico; generalmente se obtiene de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, animales, entre otros) o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente por ejemplo mediante la combustión o transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos. En su más estricto sentido es un sinónimo de biocarburantes (combustibles derivados de fuentes biológicas). En su sentido más amplio abarca también la biomasa, el material biológico utilizado como;


biocombustible, así como las situaciones sociales, económicas, científicas y técnicas relacionadas con la utilización de fuentes de energía biológica. Hay una ligera tendencia a favor e la bioenergía en Europa, en comparación con los biocarburantes en América del Norte.

Biodiesel: es un biocombustible líquido alternativo, producido a partir de recursos renovables y domésticos tales como aceites vegetales o grasas animales de primera o segunda generación (sin o con uso previo). No contiene petróleo, es biodegradable, renovable y no tóxico (libre de azufre y


compuestos aromáticos potencialmente cancerígenos). Bioetanol: también llamado etanol de biomasa, es el principal producto obtenido de la fermentación y destilación del almidón (azúcares), contenido en la materia orgánica (biomasa), previamente extraído por procesos enzimáticos. Se obtiene a través de las siguientes materias primas: féculas, cereales: trigo, maíz, centeno, yuca, patata, arroz y azúcares: melazas de caña, melazas de remolacha, sirope de azúcar, fructuosa, suero. Biogas: también conocido como biometanol, es el producto gaseoso de la descomposición anaeróbica (descomposición sin oxígeno) de materia orgánica.





Biomasa: es la primera fuente de energía que conoció la humanidad. La biomasa de la madera, residuos agrícolas y estiércol continúa siendo la fuente principal de energía y materia útil en países poco industrializados. La biomasa como recurso energético, puede clasificarse en natural, residual y cultivos energéticos. Biomasa Natural: es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana. Biomasa Residual: es el subproducto o residuo generado en las actividades agrícolas (poda, rastrojos, etc.), silvícolas y ganaderas; residuos de la industria agroalimentaria y de la industria de la madera (aserraderos, fábricas de papel, muebles, etc.) así como residuos de depuradoras y el reciclado de aceites.


Cultivos Energéticos: aquellos que están destinados específicamente a la producción de biomasa.

Conclusión general: La energía bioenergía es una energía sumamente renovable que esta echa de desechos orgánicos


Conclusión individual 

Sara: La bioenergía nos ayuda a muchas cosas como la electricidad, luz y cosas para el hogar eléctricas la bioenergía nos ayuda y ayuda al planeta. Camila: Que hay diferentes tipos de energía y que también es un sinónimo de biomasa , esta energía es renovable y procede de la materia orgánica

Maryan: Ausente

AUTORAS:


CAMILA,MARYAN Y SARA.

TEMA: LA BIOENERGÍA. FUENTES DE INFORMACIÓN: http://www.rbaambiental.com.ar/bioenergia/que-es-labioenergia/ https://definicion.de/bioenergia/ https://www.caf.com/es/actualidad/noticias /2015/11/para-que-sirve-la-bioenergia/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.