Contenido Manual de Máquinas Térmicas
Máquinas Térmicas Ingeniería Industrial
Universidad de Estudios Avanzados
Nallely Mendoza Paez Tijuana Baja California, 20 de Octubre 2014 Teléfono: 6653939331 Correo: nallely_2505@hotmail.com
Material didáctico
Instalaciones y sistemas industriales Temas y subtemas Documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de sistemas, el cual contiene información y ejemplos de dicho tema. La aplicación de los conocimientos que ya posee, generando una nueva situación, en la que lleva a la práctica lo que vivió durante el curso. Se divide en dos puntos como lo es el análisis ya que se necesita de una profunda investigación en la que incluye cada uno de los elementos que necesita para obtener un proyecto exitoso; el siguiente punto es la retroalimentación por lo que retoma los elementos más relevantes que se impartieron durante el curso, en el que pone a prueba todo
4.1 Sistemas 4.2 Elementos de conducción de fluidos 4.3 Instalaciones 4.3.1 Instalaciones eléctricas 4.3.2 Instalaciones de agua 4.3.3 Instalaciones de climatización 4.3.4 Instalaciones de vapor 4.3.5 Instalaciones de aire comprimido 4.3.6 Instalaciones de medición y control
aquello que aprendió durante dicho curso. El usuario cuenta con una actitud positiva y abierta a nuevos conocimientos, así como con la habilidad y las herramientas para investigar e innovar para crear dicho proyecto, por lo que trabajara en equipo para obtener el
Estrategias de aprendizaje Opera sistemas de funcionamiento de máquinas térmicas por medio del estudio de casos Programa la conducción de fluidos en una industria ficticia
producto final
Elabora gráficos de los sistemas industriales
El papel que desempeña el docente radica en primera
Identifica los elementos que componen los instrumentos de medición y control
instancia en explicar la utilidad del manual, así como los
Elabora proyectos sobre instalaciones industriales
puntos que incluye el manual para aclarar cualquier duda que pueda surgir; por consiguiente se vuelve un facilitador ya que les brindara el manual para elaborar su proyecto, en el que se especifica algunos de los puntos que deben de tomar a la hora de realizarlo.