PRIMARIA
GEOGRAFÍ A
Contenido Bloque I El estudio de México a través de los mapas Bloque II La diversidad natural de México Bloque III La diversidad de la población en México Bloque IV La diversidad económica de México Bloque V Retos de México Universidad Estudios Avanzados
Tijuana Baja California, 20 de Octubre 2014 Teléfono: 6653939331 Correo: nallely_2505@hotmail.com
Adquirir conceptos, habilidades y actitudes para construir la identidad nacional mediante el reconocimiento de la diversidad natural, social, cultural y económica del espacio geográfico. Participar de manera informada en el lugar donde se vive para el cuidado del ambiente y la prevención de desastres.
Competencias Manejo de información geográfica
Propósito de la asignatura NALLELY MENDOZA PAEZ
CUARTO GARDO
Reconocer la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para caracterizar sus diferencias.
Aprecio de la diversidad social y cultural Valoración de la diversidad natural Reflexión de las diferencias socioeconómicas.
ico x é In M
Juego de mesa en el que rescataras el misterioso tesoro perdido en México, buscarás los componentes de acuerdo a las pistas dadas.
El alcance de este juego de me-
deductiva, para tratar de ganar el juego, rescatando el tesoro en México.
El instructor desempeña el papel de facilitador, después de abordar los temas de la asignatura, para que el usuario relacione las características o pistas con los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de México.
sa es fortalecer la ubicación de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de México, basado en los conocimientos que posee de geografía.
Se enfoca en un apoyo de reforzamiento de los temas de la asignatura de geografía, en el cual identifica la ubicación de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de México
El usuario cuenta con una actitud entusiasta donde desarrolla distintas estrategias, utilizando su razonamiento táctico, la coordinación, la destreza manual, la capacidad
Costo
6 años de edad o mas
6.
Cada carta posee un puntaje distintito el cual se cambia por dinero
7.
Después de haber leído la carta
1 o más jugadores
voltear el reloj de arena el cual Instrucciones 1. Forman equipos, y turnos
abordar el contenido, durante el lapso de una o dos sesiones
indica el tiempo que se tienen para
Cofre del tesoro Tablero de juego Pinzas
3. Mezclan todas las tarjetas y las colocan junto al tablero, donde todos puedan tomar una.
185 Tarjetas 195 Tesoros (imágenes de los componentes) 4.
localizar y rescatar el tesoro.
asignan
2. Colocan las piezas en los espacios correspondientes, buscando el número que contiene el objeto con el que tiene cada estado en el tablero
Contenido
Reloj de arena Billetes y monedas
Cada participante toma una tarjeta al comenzar su turno, la cual indica el tesoro a buscar.
$236.00
Se aplicará en equipos, después de
5.
Explican que solo tendrán un tiempo determina para tratar de rescatar el tesoro, después de haber leído la carta.
8.
El tesoro solo lo podrán rescatar utilizando las pinzas para sacarlo.
9.
Si obtienen el tesoro exitosamente, podrá canjear sus puntos por dinero. En caso de que no pueda obtenerlo en el tiempo estimado, se coloca la tarjeta y el componente en el lugar donde estaban.
10.
Al finalizar el juego se contabiliza el dinero que obtuvo cada uno de los participantes y el que obtenga mayor cantidad gana.
No es conveniente para niños menores de 4 años debido a que contiene piezas pequeñas