La Raza Newspaper, Memphis, TN.

Page 1

Vol.5 No.12 Semana del 24 al 30de Mayo del 2015

Vol. 5 No. 12 2015 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 24 al 30 de Mayo del 2015

MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD

MeMPHis DesPeDirÁ aL “rey DeL BLues” B.B. kinG 1925-2015

el Cuerpo del mÚsiCo B.B. kinG serÁ transportado por avión el miérColes 27 de mayo a memphis, tennessee, donde el Joven kinG Fue apodado “Beale street Blues Boy”. se espera que lleGue al aeropuerto al mediodÍa y sea llevado en una proCesión al handy park en Beale street, donde se le harÁ un homenaJe. siGue en la pÁGina 3.

COMUNIDAD Pg.5 ARRANCA 98.5 NEW MIX FM, LA PRIMERA RADIO BILINGÜE EN MEMPHIS

GruPo ConservaDor ProPone PLan De reforMa MiGratoria Con LeGaLiZaCiÓn un Grupo Conservador rompió Filas y estÁ presionando a los lÍderes del partido repuBliCano para que reanude el deBate de una reForma miGratoria antes de la eleCCión presidenCial de 2016. El martes el grupo American Principales in Action (APIA) anunció un proyecto de cinco puntos que incluye asegurar la frontera con la construcción de un muro doble, exigir que todas las empresas usen el programa E-Verify, poner en marcha un sistema biométrico de rastreo de extranjeros que entran y salen del país, activar un programa de trabajadores huéspedes y, finalmente, legalizar a los indocumentados una vez paguen impuestos atrasados y multas. El Partido Republicano está dividido en el tema del futuro de los 11 millones de indocumentados que viven en el país y ha evitado, en los últimos años, concretar un proyecto en el Congreso. Con excepción de la construcción de un doble muro para blindar la frontera, los otros cuatro puntos fueron incluidos en el proyecto integral bipartidista S. 744 que el Senado aprobó el 27 de junio del 2013. La iniciativa de ley incluía un camino a la ciudadanía para la mayoría de los indocumentados que carecen de antecedentes criminales. El plan fue rechazado por el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes quienes argumentaron que redactarían un proyecto propio y por partes. Un año des-

pués anunciaron que no lo llevarían al pleno. La Casa Blanca respondió con el anuncio de una acción ejecutiva para aliviar la situación de millones de extranjeros sin papeles. El 20 de noviembre del año pasado el presidente Barack Obama anunció un beneficio que ampara de la deportación a unos 5 millones de indocumentados. La medida fue demandada por 26 estados (24 de ellos gobernados por republicanos) y el 16 de febrero una corte federal detuvo su entrada en vigor. La presentación del plan del grupo conservador coincidió con una “jornada de acción” llevada a cabo por organizaciones pro inmigrantes en varias ciudades y estados en el día en que iba a entrar en vigor DAPA, uno de los dos programas que incluyó la acción ejecutiva del 20 de noviembre y que beneficia a indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes. La iniciativa fue lanzada durante el desarrollo del primer foro de APIA que reunió a empresarios y líderes políticos y cívicos del mundo conservador. El congresista Raúl Labrador (republicano de Idaho) dijo a periodistas que la mejor vía para aprobar una reforma migratoria en el Congreso era “paso a paso” y no un proyecto

integral como insisten los demócratas. La postura es la misma mostrada por el liderazgo republicano en junio de 2013 cuando el Senado aprobó el proyecto S. 744 que fue redactado por el denominado Grupo de los Ocho y que estuvo integrado por cuatro republicanos y cuatro demócratas. El diario La Opinión de Los Angeles dijo que APIA confía en que, si bien la iniciativa de cinco puntos se topará con resistencia en el Congreso por parte de algunos legisladores republicanos, lo importante era dar un primer paso. El sitio The Hill dijo que el grupo conservador hizo un llamado a los líderes del Partido Republicano para aprobar reformas graduales, comenzando con medidas de seguridad fronteriza más fuertes, y que ello frenaría los ataques del ala ultraconservadora y mejoraría del partido con los votantes hispanos. La reforma migratoria es tema clave para el electorado hispano que en los comicios presidenciales de 2008 y 2012 mayoritariamente (más del 68%) se inclinó por los demócratas. Los republicanos reconocen que para reconquistar la Casa Blanca necesitan un porcentaje similar de votos latinos y que el tema migratorio es determinante.

Después de casi dos años de trabajar en el proyecto de una radio en FM sin fines de lucro, y con el respaldo de Citizens Against Unfair Financial Practices (CAUFP), el medio sur estrenó este 21 de mayo el 98.5 New Mix FM, que ofrece, entre otras cosas, una programación musical en inglés y en español con los hits del momento, de una variedad de géneros musicales que incluyen rock, metal, pop, hip hop, alternativo, reggaetón y ritmos latinos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.