Edición 347 • Año VII
TEXAS LLORA A SUS MUERTOS
REPORTA REDADAS
Pag. 07
La peor masacre en la historia de Texas, sigue sin poner a debate el tema de las armas.
LLAMA AL:
AYUDEMOS AL ST. JUDE A SALVAR VIDAS INOCENTES
901-366-5882 615-414-1030
Año VII No. 347 • 2017 © La Raza Newspaper Publishing Co. • Edición del 12 al 18 de Noviembre del 2017
M e m p h i s - M illin g t o n - Co l l e r v i l l e - B a r t l e t t - G e r ma n t ow n - C o rd ova - We st M e m ph i s - S o u t h a ve n - Tu pe l o - Po n t o t o c - J ac k s o n - B e l l s - M u n f o rd
La Casa Blanca presionó para expulsar a hondureños y nicaragüenses
COMUNIDAD
Fotografía: MARIA CALVO
Líderes vecinales para seguridad ciudadana
TODOS EN RIESGO.
Bajo el programa TPS hay unos 46 mil haitianos y cerca de 195 mil salvadoreños, entre otras nacionalidades, cuyos sus permisos expirarán a principios de 2018. El DHS deberá emitir una decisión sobre el destino de estos permisos en los próximos meses.
‘The Washington Post’ publicó este jueves un artículo en el que asegura que la secretaria interina del DHS Elaine Duke fue presionada por el jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, para que terminara con la protección migratoria que gozan unos 57.000 hondureños y 2.500 nicaragüenses que residen en Estados Unidos actualmente.
El general John Kelly, llamó a Duke advirtiéndole de que prolongar la estancia de los ciudadanos centroamericanos bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés), que ofrece permiso de residencia a inmigrantes de varios países, “impide la estrategia global” de la
Administración. Pese a la llamada de Kelly, y de otro asesor de la Casa Blanca, Duke no cedió y anunció que el programa será retirado para los nicaragüenses. Con respecto a los hondureños, la ministra retrasó su dictamen por no tener suficiente información, según indicó.
SIGUE PÁGINA 03
SIGUE PÁGINA 05
MIGRACIÓN
LO QUE DEBES SABER DEL TPS El lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció cambios en el Estatus de Protección Temporal (TPS) de Honduras y Nicaragua.
Fotografía: CUUV
miembros de CUUV y participantes, nombraron a las personas que murieron en los centros de detención de inmigrantes. Según informó la organización en un comunicado, muchas de esas muertes se han debido a una inadecuada atención médica. “Honramos estas vidas, y otras que se han perdido en este sistema de detención injusto e inhumano, exigiendo que las vidas de los inmigrantes sean valoradas, recordadas y honradas”.
MUNDO
ESPECTÁCULOS
TEXAS EJECUTA A MEXICANO
EEUU APLICA SANCIONES A CUBA
SHAKIRA, VINCULADA A LOS “PARADISE PAPERS”
Pag. 13
Pag. 06
Los mejores precios del Medio Sur El mercado de los latinos
NACIÓN
Demócratas dan golpe a Trump Los demócratas recibieron este miércoles un espaldarazo. Su victoria en las elecciones a la alcaldía de Nueva York y en la carrera a gobernador en los Estados clave de Nueva Jersey y Virginia sirvió para enviar una primera señal al presidente Donald Trump, justo cuando se cumple un año de su sorprendente victoria.
TRATO INHUMANO. “Los inmigrantes en el Medio Sur corren un mayor riesgo de ser encarcelados en instalaciones donde las condiciones son extremas, como el Mason Detention Center o el LaSalle Detention Center, una de las instalaciones más mortíferas del país”, dijo Verónica Márquez, miembro de CUUV.
CRIMEN
Rubén Ramírez Cárdenas fue ejecutado este miércoles, mediante inyección letal, condenado por haber secuestrado, violado y matado a su prima de 16 años hace más de dos décadas
Pag. 05
La presión de la Casa Blanca así como la retórica del presidente Trump desde hace meses demuestran que para la Administración el TPS es un programa destinado a morir.
Marchan para protestar por las muertes de inmigrantes en manos de ICE Honrando las vidas que se han perdido dentro del sistema de detención injusta e inhumana, y exigiendo cerrar los centros de detención y poner fin al encarcelamiento masivo, con ese sentir grupos pro inmigrantes realizaron una procesión al frente del Edificio Federal de Memphis. Después de una procesión, que incluyó ritos y danzas autóctonas, con algunos activistas vestidos con prendas tradicionales del Día de Muerto,
La oficina de Asuntos comunitarios de la ciudad de Memphis presentó su clase para Líderes Vecinales del 2017. En el encuentro se explicó cómo la ciudad puede trabajar en conjunto con los líderes comunitarios, y puso a disposición la información que precisas para crear una asociación de vecinos, mejorar la seguridad del tránsito, crear el “neighborhood watch”, entre otros servicios.
El paquete de sanciones incluye una extensa lista de empresas con las que los ciudadanos estadounidenses no podrán efectuar transacciones comerciales. Pag. 11
Pag. 09
Shakira, que reside en Barcelona con su marido, el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, y sus dos hijos, está domiciliada en el paraíso fiscal de las Bahamas, según desvelan los “papeles del paraíso”, que aseguran que la cantante colombiana gestiona 31.6 millones de euros en Malta y Luxemburgo. Se trata del dinero conseguido por los derechos de autor de sus canciones, que gestiona en esos dos países con ventajas fiscales. PAG.23
5110 Summer Ave, suite 104 Memphis, TN. 38122 901riogrande@gmail.com Teléfono: 901-690-8018.