La Raza Newspaper, Memphis, TN.

Page 1

Vol.5 No.19 Semana del 12 al 18 de Julio del 2015

Vol. 5 No. 19 2015 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 12 al 18 de Julio del 2015 MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD

crEcE EscEpticismo soBrE acción EJEcUtiVa

eL nerViosismo y Los miedos crecen en La comunidad inmigrante. este Viernes 10 de juLio un paneL de tres jueces de La corte de apeLaciones deL 5to circuito en nueVa orLeans, Louisiana, escucharÁ a aBogados deFensores y detractores de una acciÓn ejecutiVa Que, de ser impLementada, ampararÁ de La deportaciÓn a unos 5 miLLones de inmigrantes indocumentados. sigue en La pÁgina 3.

los latinos son ya El primEr GrUpo dE poBlación dE caliFornia

eL censo conFirma Que Los BLancos se han conVertido en minoría en eL estado mÁs rico y poBLado de estados unidos

Las cifras del censo de Estados Unidos en la última década permitían a los expertos proyectar que, en algún momento entre el año pasado y este, la población de origen latino superaría en número a la población blanca en California. Por primera vez, esa tendencia tiene cifras oficiales. En California viven 14,99 millones de personas que en la encuesta del censo, publicada en junio con datos de 2014 se definen como latinas, frente a 14,92 que se definen como blancas, específicamente no latinas. California es un estado al que se suele tomar como referencia de tendencias a largo plazo en Estados Unidos por ser el más poblado (38,8 millones) y el más rico (un PIB como el de Brasil). El nuevo dato del censo lo convierte en el tercer estado de la Unión en el que los blancos no son mayoría, tras Nuevo México (dos millones de habitantes, con mayoría latina) y Hawaii, donde el primer grupo étnico son los nativos de Asia-Pacífico. Pero es aquí donde esa realidad permite anticipar tendencias nacionales.

䌀䰀唀䈀

Las cifras permiten intuir una consolidación de esta tendencia, pues la edad media de los latinos de California es 29 años, mientras la edad media de los blancos no latinos es 45 años. Las proyecciones del Gobierno estatal calculan que hacia 2060 la población de origen hispano habrá doblado a la población que se define como solo blanca. La definición de latino incluye personas étnicamente blancas, negras e indígenas de Latinoamérica. Aproximadamente el 70% de la población de California es étnicamente blanca. Es cuando se pregunta específicamente por los blancos “no his-

panos”, es decir, de otra herencia europea, cuando se convierten en minoría frente a todos aquellos que, independientemente de su color de piel, se definen en el censo como “de origen hispano”. Por detrás de latinos y blancos, los siguientes grupos étnicos están a mucha distancia y son asiáticos (14%), negros (6%) y nativos americanos (1,7%). Los hispanos son ya el 17% de la población de Estados Unidos y superan los 55 millones de personas de los que 37 millones hablan español, según el centro de estudios Pew. Esta organización proyecta que en algún momento entre este año y 2020 EE UU se convertirá en el segundo país con más hispanohablantes del mundo, por detrás de México y por delante de España. La tendencia encontrará su techo en algún momento, sin embargo, porque cada vez son más los latinos jóvenes que solo hablan inglés.

De la población latina de California, aproximadamente el 80% son mexicanos o de origen mexicano. Eso convierte al estado, especialmente en el sur, en “el otro México”, como reconoció el presidente Enrique Peña Nieto durante una inédita visita oficial el año pasado, correspondida por el gobernador californiano como si fueran viajes de Estado. El área metropolitana de Los Ángeles, el condado más poblado de Estados Unidos y el segundo más rico después de Nueva York, es la segunda zona urbana del mundo con más mexicanos después del Distrito Federal. También es la ciudad con más salvadoreños fuera de El Salvador. El auge de la población latina en los últimos 20 años en California ha provocado importantes

cambios políticos. Las políticas favorables a los inmigrantes han decantado la balanza de manera desproporcionada a favor del Partido Demócrata, que domina el Legislativo desde el cambio de siglo. Dentro de los demócratas, los rostros latinos cada vez ocupan más espacios de poder, aunque lejos del tamaño de la población en la calle. El actual presidente del Senado, Kevin de León, es el latino que más alto ha llegado en el Legislativo. En enero de este año, el gobernador nombró a un jurista nacido en México, Mariano-Florentino Cuéllar, para la Corte Suprema de California, el máximo órgano judicial estatal. Antonio Villaraigosa fue presidente de la Asamblea legislativa y alcalde de Los Ángeles. El diario Los Angeles Times destacó este jueves a raíz de los datos esta diferencia entre los números de la población latina y su influencia en la política. Solo el 10% de los supervisores de condados (el órgano provincial con más poder presupuestario) son latinos y solo el 15% de los concejales en el Estado. El voto latino evoluciona también muy lentamente. Los latinos son un 39% de la población de California pero un 22% de sus votantes registrados (2012) y el 19% de sus votantes reales. En la elección a gobernador del pasado noviembre, fueron el 15%. El mes pasado, una congresista latina por el condado de Orange, Loretta Sánchez, decidió probar el poder de los latinos en una elección nacional. Sánchez intentará ser la primera senadora latina de la historia en el Capitolio de Washington en las elecciones de 2016. Su rival, Kamala Harris, es otra mujer, también demócrata, que sería en su caso la primera negra y la primera asiática.

COMUNIDAD Pg.5 WARTON ACUDE A CITA CON LA COMUNIDAD HISPANA Esperanzados a tener respuestas positivas, la comunidad hispana se hizo presente en el mercadito de Memphis, en un evento organizado por el grupo “La voz de la Comunidad”. En la reunión estuvieron presentes el señor AC Warton, alcalde de la ciudad, y varios jefes de policía de Memphis, además de líderes comunitarios de habla hispana.

La raZa neWspaper orguLLoso patrocinador deL hospitaL st. jude

䤀瘀礀 儀甀攀攀渀 䨀甀氀礀 ㈀㔀琀栀 吀椀挀欀攀琀猀㨀 挀椀琀礀㤀 ㄀⸀挀漀洀


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.