Edición 372 • Año VIII
REDADAS NO DAN TREGUA EN TENNESSEE En una comunidad de casas rodantes, a pocas millas de Morristown, Tennessee, se llevó a cabo un operativo de ICE, que culminó con el arresto de nueve inmigrantes.
REPORTA REDADAS LLAMA AL:
Pag. 05
AYUDEMOS AL ST. JUDE A SALVAR VIDAS INOCENTES
901-366-5882 615-414-1030
Año VIII No. 372 • 2018 © La Raza Newspaper Publishing Co. • Edición Del 06 al 12 de Mayo del 2018
M e m p h i s - M illin g t o n - Co l l e r v i l l e - B a r t l e t t - G e r ma n t ow n - C o rd ova - We st M e m ph i s - S o u t h a ve n - Tu pe l o - Po n t o t o c - J ac k s o n - B e l l s - M u n f o rd
¿Es la demanda de Texas un golpe mortal contra DACA?
DACA SIGUE VIVO
NACIÓN
Tiroteo en mall salda un muerto en Nashville
La policía de Nashville detuvo a un sospechoso el jueves por la tarde después de un tiroteo que mató a una persona en el centro comercial Opry Mills. Las autoridades señalaron que el tiroteo se originó en una “disputa” entre dos hombres. La víctima, un hombre de 22 años, murió luego de ser trasladada al Skyline Medical Center, según el portavoz de la policía Don Aaron. Nadie más resultó herido en el percance.
La agencia federal encargada de procesar las solicitudes de DACA reiteró que sigue recibiendo solicitudes, siempre y cuando el dreamer “no haya sido convicto de un delito grave, o no es de alguna otra forma una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública”.
Pag. 10
La nueva demanda de Texas y otros seis estados contra la legalidad de
DACA podría terminar forzando una
confrontación legal con otras demandas pendientes y terminar frente a la Corte Suprema, explicaron expertos.
El martes 1 de mayo, Texas y otros seis estados (Alabama, Arkansas, Carolina del Sur, Louisiana, Nebraska y West Virginia), todos gobernados por republicanos, entablaron una demanda ante la Corte Federal de Distrito del Sur de Texas en Browns-
ville contra el gobierno federal para evitar que sean renovados o sean emitidos nuevos permisos de trabajo bajo DACA. Si bien esta lucha legal no cambia por el momento la situación actual y el gobierno de Estados Unidos conti-
núa bajo órdenes judiciales de continuar las renovaciones del programa, sí podría amenazar el futuro de DACA a largo plazo.
NACIÓN
Trump admite pagó para silenciar a actriz porno
SIGUE PÁGINA 03
Al unísono de “sí se puede” piden al gobernador vetar ley de deportación masiva en Tennessee Aproximadamente un millar de personas se reúnieron en la Plaza Lesgislativa, en Nashville, Tennessee, para pedirle al Gobernador Haslam que vete la ley de deportación masiva HB2315, que sólo espera su rúbrica para convertirse en ley. Al encuentro acudieron centenares de personas, encabezados por la Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee (TIRRC), algunos legisladores, abogados, entre otras organizaciones, para unirse en una sola voz y pedirle al mandatario estatal el veto de la ley y la defensa de las comunidades inmigrantes del Estado. Entre los oradores se encontró el senador Jeff Yarbro, del distrito 21, quien dijo a la multitud “estoy aquí con ustedes para pedirle al gobernador Haslam que vete esta terrible ley HB2315”. El legislador señaló que “esta ley no es en favor de nadie, es en contra de ciertas personas, y que nadie les venga a decir que por el co-
lor de su piel, o por el tiempo que tienen aquí, no pertenecen a este lugar. Si alguien les dice eso, repondan “sí se puede””, aseveró. Leticia Álvarez, directora del TIRRC señaló que en 72 horas se le enviaron aproximadamente diez mil correos al gobernador para solicitarle el veto de la ley, además de llamadas a su oficina. “Seguiremos enviando correos, seguiremos llamando, hasta que sea escuchada nuestra voz. Mañana (viernes) él va a escuchar que hicimos historia aquí, donde se hacen las leyes, donde hace dos semanas salimos llorando cuando los legisladores votaron con los ojos cerrados una realidad, nuestra realidad. Somos familias que estamos contribuyendo al Estado, ¡Tennessee es nuestra casa!”, clamó Álvarez. La ley obliga a las autoridades estatales y locales a colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE en inglés, bien sea entregándoles
Atención médica SIN prejuicios
En tres tuits, el presidente señaló que entregaba un anticipo mensual a Cohen, desligado de la campaña, a través del cual, “mediante reembolso”, el letrado pagó un acuerdo de confidencialidad que tenía como fin “acabar con las falsas y extorsionadoras acusaciones” de la actriz. No aborda por qué mintió sobre esto. Oficialmente, Trump aún niega cualquier relación con Stormy Daniels. AQUÍ ESTAMOS, NO NOS VAMOS. Centenares de personas, familias enteras, llevaron pancartas para pedir el veto de la ley y la defensa de las comunidades inmigrantes en Tennessee, que en las últimas semanas se han visto afectadas por la intensificación de redadas.
a los indocumentados que caigan en las cárceles presos por delitos menores o graves, y aumentarían las redadas en sitios de trabajo y vecindarios. La iniciativa, que también prohibiría a las instituciones de Tennessee adoptar “políticas santuario”, para proteger a inmigrantes indocumentados, fue aprobada en la Cámara de Representantes y el Senado, por lo que la última palabra sobre si se implementa, o no, quedará en manos del go-
Servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y adultos. Realizamos pruebas para diagnosticar ETS, prueba de VIH gratis, consultas médicas de salud preventiva, y consejería sobre métodos anticonceptivos.
Pag. 09
ESPECTÁCULOS
EUGENIO DERBEZ, A ROMPER FRONTERAS
A Eugenio Derbez, el rey de la comedia latina en Estados Unidos que ahora estrena el “remake” de “Overboard” (“Hombre al agua”), no le basta con ofrecer risas y diversión al público, sino que intenta que sus películas muestren un mensaje emotivo, una lección, “algo más”. El histrión se alista para dejar una huella profunda entre los espectadores anglosajones con la cinta “Overboard”.
PAG.23
Haga su cita para una atención medica sin prejuicios contactándonos mediante: PlannedParenthood.org/Memphis
901.725.1717