Edición 342 • Año VII
REPORTA REDADAS
PAG.21.
MEMPHIS SE VISTE DE COLORES Annual Memphis Pride Fest: Un llamado a la tolerancia y a la igualdad.
LLAMA AL:
FOTO: R. SABORIT.
AYUDEMOS AL ST. JUDE A SALVAR VIDAS INOCENTES
901-366-5882 615-414-1030
Año VII No. 342 • 2017 © La Raza Newspaper Publishing Co. Edición del 08 al 14 de Octubre del 2017
Mem p his - M i l l i n g t o n - Co lle r v i l l e - B a r t l e t t - G e r ma n t ow n - C o rd ova - We st M e m p h i s - S o u t h a ve n - Tu pe l o - Po n t o t o c - J ac k s o n - B e l l s - M u n f o rd COMUNIDAD
MASACRE EN LAS VEGAS
Trump: “Hoy no vamos a hablar de la violencia de las armas”
De Tennessee, una víctima de Las Vegas
Una pareja de Tennessee viajó hasta Las Vegas para asistir al festival de música Route 91 Harvest, sin imaginar que en ese lugar, uno de ellos sería una de las 58 víctimas mortales de la masacre. Sonny Melton había ido al concierto con su esposa, Heather. Cuando los disparos empezaron, este enfermero de Tennessee trató de alejarla rápidamente de la multitud y el caos. Pag. 05
AFICIONADO A LAS ARMAS.
Entre octubre de 2016 y el pasado domingo, el asesinó compró 33 armas del total de 49 que se han encontrado en distintos registros. La policía sitúa en esa época el momento clave que podría explicar el comportamiento de Paddock.
Este miércoles el presidente visitó a los heridos en el tiroteo y trató de silenciar el debate sobre las armas de fuego. La mayor masacre de la historia moderna de este país, que dejó 58 muertos y aproximadamente 500 personas heridas, el mandatario prefirió calificarla como “un acto de pura maldad” y no como un “acto terrorista”.
El tiroteo vuelve a poner el foco sobre uno de los temas más incómodos de la política de este país, el control de armas. Preguntado por la cuestión en la primera oportunidad que hubo, Trump contestó: “No vamos a hablar hoy de la
violencia de las armas”. Stephen Paddock, el responsable del tiroteo, había vigilado al menos dos festivales de música desde habitaciones de hotel. A la tercera subió 23 armas a una suite del piso 32 del hotel Mandalay Bay en Las
Vegas y disparó decenas de ráfagas automáticas contra el público del festival Route 91 Harvest.
INMIGRACIÓN
SE TERMINÓ TIEMPO PARA RENOVAR DACA Hasta el martes, 106 mil de los 154 mil inmigrantes elegibles para renovar su permiso de DACA habían enviado su aplicación.
Pag. 13
El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10,000 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México. La Ley fue aprobada en una votación totalmente dividida, por 18 votos a favor, de los republicanos y 12 en contra, de los demócratas.
de su administración en la asistencia a los damnificados y en los primeros pasos de reconstrucción de las arrasadas infraestructuras del país caribeño. Trump incluso le reprochó al Gobierno local la enorme deuda financiera que arrastra y afirmó aleccionador: “Odio decirles esto, pero hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico”. SIGUE PÁGINA 10
TRUMP, LANZADOR DE ROLLOS. Trump dejó un sentimiento de humillación generalizado entre los boricuas– por su falta de tacto al tirar al aire a los vecinos de Guaynabo rollos de papel imitando el gesto del lanzamiento de baloncesto.
CRIMEN
MUNDO
82 MINUTOS DE TERROR EN LAS VEGAS
CATALUÑA BUSCA SU INDEPENDENCIA
La Policía hace el recuento de lo que pasó desde que se escucharon los primeros disparos hasta que la Policía tomó control de la situación, en la masacre en Las Vegas. Pag. 06
Pag. 20
ESPECTÁCULOS
El Tribunal Constitucional español suspendió el pleno del Parlamento catalán con el argumento de que si declarase la independencia se produciría un quebrantamiento de la Constitución. Pag. 11
Aprueban 10 mil millones para el muro
SIGUE PÁGINA 03
La humillante visita de Trump a Puerto Rico Pasados 13 días del impacto catastrófico del huracán María, Donald Trump visitó este martes Puerto Rico generando más polémica que alivio. El presidente de EE UU –que tardó solamente dos días en visitar Texas después del huracán Harvey y tres en acudir a Florida tras Irma– no anunció medidas concretas de apoyo y se centró en el autoelogio, ensalzando los esfuerzos “increíbles”
DINERO
HIJOS PREDILECTOS DE PUERTO RICO AL RESCATE DE SU ISLA
Emocionados porque al fin pondrán un pie en la isla que los vio nacer, los cantantes Ricky Martin, Luis Fonsi, Chayanne, Nicky Jam y el baloncestista de la NBA Carlos Arroyo partieron este lunes temprano desde Florida rumbo a Puerto Rico para ayudar en las labores de restauración, a casi dos semanas del devastador huracán María. Juntos a ellos viajaron también viajó el matrimonio de la cantautora Gloria Estefan y su esposo y productor musical, Emilio. PAG.23