Vol.5 No.9 Semana del 3 al 9 de Mayo del 2015
Vol. 5 No. 9 2015 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 3 al 9 de Mayo del 2015 MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD
POR TODO EEUU SE EXTIENDEN LAS PROTESTAS DE BALTIMORE
EL MIÉRCOLES HUBIERON MARCHAS PACÍFICAS EN MINNEAPOLIS, BOSTON, NUEVA YORK Y WASHINGTON DC. “LAS VIDAS DE LOS NEGROS IMPORTAN”, RECLAMABAN EN LAS CALLES. SIGUE EN LA PÁGINA 3.
HASTA JULIO AUDIENCIA DE LA ACCIÓN EJECUTIVA DE OBAMA
COMUNIDAD Pg.5 MUERE HISPANO EN TRÁGICO ACCIDENTE En la autopista 55, en un trayecto de Oxford Mississippi a Memphis, TN, perdió la vida el señor Miguel Ángel Villamar Martínez. El 28 de abril viajaba en un vehículo que sufrió una volcadura que le arrebató su vida de manera instantánea, según investigaciones y declaraciones de testigos.
LA CORTE FEDERAL DE APELACIONES DEL QUINTO CIRCUITO EN NUEVA ORLEANS PROGRAMÓ PARA LA SEGUNDA SEMANA DE JULIO PRÓXIMO, LA AUDIENCIA SOBRE LA ORDEN QUE MANTIENE SUSPENDIDA LA ACCIÓN EJECUTIVA DEL PRESIDENTE BARACK OBAMA EN MATERIA MIGRATORIA. La Corte notificó a los abogados de las partes involucradas que el 7 de julio próximo se llevará a cabo la audiencia para escuchar los argumentos orales sobre la apelación interpuesta por un juez federal que mantiene suspendida la acción ejecutiva. El tribunal federal ya realizó una audiencia el 17 de abril pasado sobre la petición del gobierno federal para que la suspensión fuera levantada, mientras se desahogaba la apelación, pero aún no se ha pronunciado al respecto. El Gobierno Federal pidió a la Corte Federal de Apelaciones desechar la orden emitida por el juez Andrew Hanen el 16 de febrero pasado que bloquea temporalmente cualquier proceso relacionado con la acción ejecutiva en materia migratoria. Hanen, de la Corte Federal de Distrito Sureste de Texas, otorgó la suspensión temporal al aceptar una petición de la coalición de 26 entidades, encabezada por Texas, que interpuso el 3 de di-
ciembre pasado una demanda contra la disposición del presidente, que pretende proteger de la deportación a más de cuatro millones de inmigrantes indocumentados. En su petición a la Corte Federal de Apelaciones, abogados del Departamento de Justicia argumentaron que la suspensión ordenada por el juez Hanen socavó la autoridad del gobierno federal para priorizar que inmigrantes indocumentados deben ser deportados. El gobierno federal pidió a la corte desechar la orden del juez Hanen y desbloquear la acción afirmativa del presidente, para comenzar a recibir y tramitar las solicitudes de millones de indocumentados bajo los programas de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales (DAPA) y las solicitudes para el programas de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El 12 de marzo el gobierno presentó un segundo recurso de emergencia. Trece
días más tarde, el 25, trasladó la batalla legal a la Corte de Apelaciones del 5to Circuito, instancia que aceptó el recurso y fijó una audiencia para el 17 de abril. El 7 de abril Hanen reafirmó su fallo del 16 de febrero pero no resolvió la demanda presentada por los 26 estados ni la apelación del gobierno. No está claro lo que hará la Administración del Presidente Barack Obama en caso que la Corte de Apelaciones del 5to Distrito en Nueva Orleans falle en su contra ante un recurso de emergencia para liberar la acción ejecutiva. El gobierno “evaluará” la decisión que tome el tribunal sobre las medidas ejecutivas en inmigración y “responderá en consecuencia” para cumplir con su determinación de reformar el sistema actual, dijo hace algunas semanas el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), Jeh Johnson, durante una conferencia de prensa.