La Raza Newspaper, Memphis, TN.

Page 1

1

Vol. 4 No. 32- 2014 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 12 al 18 de Octubre del 2014

MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD

COMUNIDAD Pg.4 CONFIRMADO CASO DE ENTEROVIRUS D68 EN EL CONDADO DE SHELBY Funcionarios médicos confirmaron un caso de enterovirus-68 - un virus que puede causar una enfermedad respiratoria mortal - en el condado de Shelby. Es el segundo caso en el estado de Tennessee.

VIOLENCIA EN CONTRA DE HISPANOS DEJA OTROS DOS MUERTOS EN MEMPHIS EL SÁBADO 4 DE OCTUBRE, VARIOS JÓVENES HISPANOS QUE SE ENCONTRABAN FUERA DE SU DOMICILIO EN EL 1400 GHERALD, BAYLISS AVENUE, EN MEMPHIS, FUERON TIROTEADOS POR DOS HOMBRES AFROAMERICANOS, CON UN SALDO FATAL DE DOS MUERTOS Y DOS HERIDOS, SIN QUE HASTA EL MOMENTO HAYA PERSONAS DETENIDAS. ESTE ES EL TERCER TIROTEO MORTAL CONTRA HISPANOS EN POCO TIEMPO POR LA ZONA DE BERCLAIR. SIGUE EN LA PÁGINA 3

EE UU URGE A EVITAR QUE EL ÉBOLA “SEA EL PRÓXIMO SIDA DEL MUNDO”

NACIÓN

Pg.5

MUERE EL PRIMER PACIENTE DE ÉBOLA EN EE UU Thomas Eric Duncan, el paciente con ébola que permanecía en el hospital Health Presbyterian de Dallas (Texas) falleció este miércoles a las 7:51am, de acuerdo a una declaración emitida por el centro de salud. Duncan es la primera persona a quien se le diagnosticó el virus dentro de Estados Unidos, después de contraer la enfermedad en Liberia, de donde era ciudadano.

MIGRACIÓN Pg.23 “EN LOS 30 AÑOS QUE LLEVO EN SANIDAD PÚBLICA, LO ÚNICO QUE HE VISTO COMO ESTO ES EL SIDA”, AVISA EL CENTRO DE CONTROL DE ENFERMEDADES ESTADOUNIDENSE La dramática intensidad con la que se está propagando el virus del ébola inquieta cada vez más a las autoridades de Estados Unidos y lleva a comparaciones preocupantes. “En los 30 años que llevo trabajando en sanidad pública, lo único que he visto como esto es el sida. Tenemos que trabajar ahora para que [el ébola] no sea el próximo sida del mundo”, dijo este jueves el director del Centro de Control de Enfermedades estadounidense (CDC), Thomas Frieden, en una reunión de alto nivel en Washington sobre la epidemia de ébola. En la cita participaron los máximos responsables de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y los presidentes de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países africanos más afectados por el virus. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, difundidos el miércoles, hasta el pasado 5 de septiembre un total de 8.033 personas habían sido infectadas por ébola en el mundo en la epidemia que se registra desde marzo en África occidental y que es la más grave desde que se identificó la enfermedad en 1976. De éstas, 3.879 personas han fallecido. Desde esa fecha, se ha registrado en España la primera infección de ébola fuera de África. Y en EE UU el primer caso diagnosticado en ese país: una persona que viajó desde Liberia a Texas y que falleció el

miércoles tras más de una semana ingresada en un hospital de Dallas. La CDC -una organización gubernamental que suele contar con información pionera en la investigación y control de enfermedadesestima que en el peor escenario previsible, el ébola podría llegar a contagiar 1,4 millones de personas hasta enero de 2015 en los dos países más castigados por la enfermedad, Liberia y Sierra Leona. En la reunión de este jueves en la sede el Banco Mundial, el director de la CDC señaló que la lucha contra el ébola será “larga” pero subrayó que la epidemia es “prevenible” si se lleva a cabo una respuesta completa. La cita de Washington -celebrada en el marco de la asamblea anual del Banco Mundial y el FMI- estuvo repleta de llamamientos de las organizaciones internacionales a redoblar los esfuerzos en la lucha contra la epidemia y de apremiantes peticiones de ayuda de los países africanos. Pero en la reunión -que duró menos de dos horas- se evidenciaron las dificultades logísticas de coordinar una respuesta efectiva y apenas se visualizaron compromisos concretos. El Banco Mundial estima que el impacto económico del ébola puede llegar hasta los 32.600 millones de dólares (25.800 millones de euros) a finales de 2015. La institución ha movilizado 400 millones de dólares en asis-

tencia de emergencia a los tres países más afectados, mientras el FMI ha liberado 130 millones en créditos. Ambos organismos se mostraron dispuestos este jueves a ampliar su asistencia económica. Más información en la página 9.

CLÍNICA DE DALLAS DETECTA OTRO PACIENTE CON SÍNTOMAS DE ÉBOLA Un paciente “con signos y síntomas” de ébola fue detectado el miércoles en una clínica de Frisco, un suburbio del norte de Dallas, informaron las autoridades de dicha comunidad. La persona “afirma haber tenido contacto con el “paciente cero”, precisó el comunicado emitido por Dana Baird-Hanks, vocera de la ciudad de Frisco. El paciente cero es Thomas Eric Duncan, el primer caso de diagnóstico de ébola en Estados Unidos y quien falleció este miércoles, 10 días después de haber sido admitido en un hospital de Dallas. Las autoridades han detectado a unas 50 personas que habrían estado en contacto directo o indirecto con Duncan y que están siendo monitoreadas para observar si desarrollan síntomas de la enfermedad.

DENUNCIAN ‘TÁCTICAS AGRESIVAS’ CONTRA INDOCUMENTADOS La demora del presidente Obama en aprobar las medidas ejecutivas prometidas para proteger a los indocumentados tiene un costo humano, de acuerdo a testimonios que se incluyen en un estudio presentado por activistas proinmigrantes.

MEXICO

Pg.8

MÉXICO EN LA MIRA POR MASACRE DE ESTUDIANTES El gobernador de Guerrero anuncia que se investigarán a 81 alcaldes. El número de cadáveres encontrados en fosas clandestinas la semana pasada no coincide con el de los normalistas desaparecidos en Iguala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Raza Newspaper, Memphis, TN. by Nancy Águila - Issuu