Vol.5 No.17 Semana del 28 de Junio al 4 de Julio del 2015
Vol. 5 No. 17 2015 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 28 de Junio al 4 de Julio del 2015 MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD
MUCHO SABOR Y CULTURA LATINA EN EL FESTIVAL DEL TAMAL TAMALES JALISCIENSES, YUCATECOS, POTOSINOS, POBLANOS, ZACATECANOS, DEFEÑOS. HALLACAS VENEZOLANAS, MÚSICA Y MUCHO FOLCLOR SE DISFRUTARÁ ESTE SÁBADO 27 DE JUNIO, A PARTIR DE LAS 2:00 P.M., EN EL PRIMER FESTIVAL DEL TAMAL, ORGANIZADO POR EL CENTRO CULTURAL LATINO DE MEMPHIS, QUE SE LLEVARÁ A CABO ALREDEDOR DE LOS TERRENOS DE CARITAS VILLAGE. SIGUE EN LA PÁGINA 3.
Pg.8 CORTE MANTIENE SUBSIDIOS DE OBAMACARE NACIÓN UNIVISION SE RETIRA A SEIS MILLONES DE PERSONAS DE MISS UNIVERSO
UNA DE LAS CADENAS NACIONALES MÁS GRANDES DE HABLA HISPANA, UNIVISIÓN, AMANECIÓ ESTE JUEVES CON LA NOTICIA DE QUE FINALIZA LAS RELACIONES CON EL PRECANDIDATO
DONALD TRUMP, COMO CONSE“COMENTARIOS OFENSIVOS” SOBRE LOS INMIGRANTES MEXICANOS. PRESIDENCIAL REPUBLICANO CUENCIA A SUS
UNOS 6.4 MILLONES DE CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTADOS UNIDOS MANTENDRÁN LA AYUDA FINANCIERA PARA COSTEAR SU SEGURO MÉDICO. LA CORTE SUPREMA CONFIRMÓ LA LEGALIDAD DE LOS SUBSIDIOS FEDERALES PARA COMPRAR SEGUROS MÉDICOS, UNA GRAN VICTORIA PARA EL PRESIDENTE BARACK OBAMA. El tribunal tomó la decisión en una votación de 6 a 3. La institución judicial de mayor rango del país emitió un fallo que apoya una de las partes claves del Affordable Care Act (ACA), la ley sanitaria que pretende que todos los habitantes del país dispongan de un seguro médico. Los principales receptores de estas ayudas son personas de clase media baja, con más ingresos que los que perciben el Medicaid. ¿CUÁNTA GENTE RECIBE ESTAS AYUDAS? Con el fallo de la Corte Suprema, mantienen las ayudas económicas para pagar el seguro médico unos 6.4 millones de personas. Con una resolución contraria, podrían haberse quedado sin seguro al no poder costearlo, explicó John Holahan, investigador de políticas sanitarias en el Urban Institute, antes de la sentencia.
¿QUIÉNES SON LOS MÁS BENEFICIADOS? “La clase media trabajadora”, respondió el jurista Josh Blackman, autor de un libro sobre el proceso legal contra la ley sanitaria emprendida por el presidente Obama. Los más pobres de la sociedad son atendidos a través del programa de ayuda federal Medicaid, explica la doctora Sima Kahn, que dirige el grupo Health Care Advocacy Partners. Los 6.4 millones de subsidiados pertenecen, sobre todo, a la clase media baja de Estados Unidos. ¿ERA RESOLUCIÓN PARA TODO EL PAÍS? Para buena parte del país: estaban en vilo habitantes de al menos 34 estados, incluidos Texas, Florida, Nevada y Arizona, que podrían haberse quedado sin seguro médico. En Florida, 1.32 millones de habitantes reciben subsidios federales; en Texas, 832,300, según las autoridades sanitarias.
Por contra, estados como California, Nueva York, California y Colorado no se jugaban nada ante la Corte Suprema porque disponen de sus propios mercados de seguros médicos. ¿POR QUÉ ESTABAN EN JUEGO LOS SUBSIDIOS FEDERALES? La Corte tenía que decidir si el Gobierno Federal puede conceder subsidios para pagar el seguro médico. El fallo es un triunfo para la política sanitaria del presidente Obama y la obligatoriedad de tener contratada una cobertura médica en Estados Unidos. Y es un fracaso para los cuatro habitantes de Virginia que demandaron al Gobierno. Hasta ahora, los peticionarios están obligados a contratar un seguro médico, que en parte tienen subvencionado por las autoridades federales y en parte pagan de su bolsillo, explicó el abogado Yaakov Roth, del bufete que los representa ante el Supremo. Su objetivo era no estar obligados a contratar un seguro.
REPORTAJE Pg.4 CUANDO UNOS PADRES LIBERAN SU VOZ Y PIDEN AYUDA