Vol. 3 No. 29 2013 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Semana del 22 al 28 de Septiembre del 2013
Memphis-Millington-Collerville-Bartlett-Germantown-Cordova-West Memphis-Southaven-Tupelo-Pontotoc-Jackson-Bells- Munford
NACIÓN
Pg.8
Colorado: Buscan a desaparecidos Cuadrillas de rescatistas que buscaban el jueves a los desaparecidos en las devastadoras inundaciones de Colorado usaban imágenes de satélite para precisar el lugar donde se hallaban las viviendas que fueron arrasadas por las aguas.
MÉXICO
Pg.11
Van 97 muertos por “Ingrid” y “Manuel”
No hay motivo que justifique que un hombre, cualquier ser humano, entre en un lugar público y abra fuego indiscriminadamente contra las personas que lo ocupan. Pero siempre se citan: conflictos de trabajo; locura; venganza… En el caso de Aaron Alexis, el hombre que el pasado lunes protagonizó la matanza en un complejo de la Marina en Washington que dejó 13 muertos, incluyéndose, ni siquiera existe móvil conocido. Continúa en la página 3.
Los muertos causados por las fuertes tormentas que azotan a México desde el fin de semana ascendieron a 97, informó este jueves el gobierno mexicano. Se teme que el número de fallecidos siga en aumento.
NACIÓN
Pg.8
Tiroteos, ¿”rutina” estadounidense? Rezos, lágrimas y “nada cambia”: ¿los tiroteos se han convertido en una especialidad estadounidense como la tarta de manzana o el béisbol? ¿Una rutina mientras el Congreso se resiste a regular el porte de armas?
JACKSON TN Pg.7 Festejando las fiestas patrias
La Casa Blanca insistió este jueves en que los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos deben aprobar una reforma migratoria integral y que no existe un “Plan B” si el Congreso no la aprueba este año. Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que el Congreso debe aprobar una “reforma migratoria integral” porque eso beneficiará a la economía estadounidense. En una entrevista con la cadena televisiva Telemundo el martes pasado, el presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que no puede congelar la deportación de todos los indocumentados, como piden los grupos proinmigrantes, más allá del programa puesto en marcha en 2012 para suspender por dos años la deportación de ciertos estudiantes indocumentados. En ese sentido, Carney reiteró que Obama “tiene la obligación de hacer cumplir las leyes” y
que en la entrevista con Telemundo dejó en claro que “no hay un plan B” en lo que se refiere a una reforma migratoria integral. “Los que apoyan una reforma migratoria no deben creer que existe algún Plan B que sea una alternativa viable a que la Cámara de Representantes haga lo correcto para EE.UU. y permita que un proyecto de ley que tiene amplio apoyo en el país y amplio apoyo bipartidista en el Senado sea votado”, subrayó Carney. El objetivo de esa reforma, recordó Carney, es resolver el problema de la inmigración ilegal, algo que a su juicio “ayuda a la economía, ayuda a la clase media, incrementa el crecimiento (económico)” y ayuda a reducir el déficit. Agregó que el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, debería someter a voto la reforma para eliminar un problema que, a su juicio, dificulta el futuro político del partido de oposición. “Simplemente háganlo. No dolerá, y los beneficios serán enormes para la economía,
para la clase media e incluso para el Partido Republicano”, dijo Carney dirigiéndose a los republicanos. El Senado aprobó su versión de la reforma migratoria el pasado 27 de junio pero Boehner ha dicho que su bancada elaborará su propia iniciativa, con énfasis en la seguridad fronteriza. Hasta ahora, la Cámara Baja no ha presentado su propia versión. Los grupos defensores de los inmigrantes han venido presionando por una reforma migratoria ante el Congreso, y también han dirigido sus protestas contra Obama para que frente las deportaciones. El miércoles, siete activistas indocumentados fueron arrestados tras esposarse a la verja de la Casa Blanca para exigir un alto a las deportaciones. Se calcula que alrededor de 1,6 millones de indocumentados han sido deportados del país durante el primer mandato de Obama, y que poco más de mil son expulsados a diario.
No cabe duda que día a día somos más los hispanos que radicamos en Jackson, TN. Con este gran evento que realizó la iglesia St. Mary’s se merece un 10, que digo un 10, más bien un 1,000 por que sin duda alguna son eventos 100% familiares y que mas que nos hacen recordar nuestras tradiciones que día a día son más bonitas.
Yard Sale anual de Countrywood en Cordova Cada año la venta del barrio Countrywood en Cordova atrae a miles de compradores de todos los EE.UU. para visitar a nuestros cientos de participantes. La venta de 2012 contó con 200 residentes que ofertaron tesoros a precio de “gangas”. La cita es este sábado 21 de septiembre todo el día.