1
Vol.3 No.49 - Semana del 9 al 15 de Febrero del 2014
Vol. 3 No. 49 2013 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 9 al 15 de Febrero del 2014
MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD
PATROCINADOR OFICIAL
NACIÓN
Pg.5
INCENDIO EN DEPÓSITO NUCLEAR DE NUEVO MÉXICO
LA ALTA SEGURIDAD Y LA AMENAZA TERRORISTA, LOS JUEGOS MÁS CAROS DE LA HISTORIA, EL RÉCORD DE PARTICIPACIÓN DE PAÍSES... LOS JUEGOS RUSOS, POR ESTOS Y OTROS HECHOS, SON DIFERENTE. DESPUÉS DE LA CONSTERNACIÓN SOBRE SEGURIDAD, LA CONTROVERSIA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES Y LAS BURLAS EN TORNO A MALOS PREPARATIVOS, LOS JUEGOS DE SOCHI ESTÁN AQUÍ. LOS ÚLTIMOS ATLETAS LLEGARON EL JUEVES, ENTRE ELLOS, LA DELEGACIÓN DE ESTADOS UNIDOS, AL TIEMPO EN QUE ALGUNOS EVENTOS DE CLASIFICACIÓN YA HABÍAN COMENZADO. Y DIMITRY CHERNYSHENKO, JEFE DEL COMITÉ ORGANIZADOR, PROMETIÓ QUE SOCHI SERÍA “EL LUGAR MÁS SEGURO DEL MUNDO DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS”. SIGUE EN LA PÁGINA 3.
El incendio de un camión obligó el miércoles a evacuar empleados de una instalación federal en el sureste de Nuevo México donde el gobierno almacena desperdicios nucleares de bajo grado, como ropa y herramientas contaminadas con plutonio.
MIGRACIÓN Pg.16 ENSEÑAN A NIÑOS DE EU CÓMO DISPARAR A ‘MIGRANTES’
La actividad consiste en mirar a la doble valla que separa Estados Unidos y México, apuntar el arma y disparar bolas de pintura. El objetivo es una silueta de hombre vestida con unos pantalones anchos y una camiseta, que los activistas denuncian que semeja a un migrante que acaba de cruzar ilegalmente a suelo americano.
MIGRACIÓN Pg.16 HILLARY CLINTON CORTEJA A LAS VOTANTES HISPANAS
La ex secretaria de Estado y potencial candidata a la presidencia de EE UU en 2016 firma un acuerdo con la cadena Univisión para fomentar la lectura en los menores.
CRIMEN Otra buena noticia para los dreamers. Casi una semana después de que los republicanos anunciaran sus principios para una reforma migratoria que contemplan la ciudadanía para los indocumentados llevados a Estados Unidos cuando eran niños, un antiguo propietario del diario The Washington Post dio a conocer la creación de un programa de becas para ellos. El fondo TheDream.US “ya ha recaudado cerca de 25 millones de dólares”, dijo Donald Graham, quien junto al ex secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, y el presidente de finanzas de DNC, Henry Muñoz III, creó el programa de becas. El programa cuenta con otros simpatizantes como la Fundación de Bill y Melinda Gates, el actor y director mexicano Diego Luna, el ex gobernador de Florida Jeb Bush y Grover Norquist, presidente del grupo Americans for Tax Reform (estadounidenses por una reforma fiscal).
Cerca de 65 mil estudiantes se gradúan de secundarias estadounidenses cada año sin estatus legal. Ellos no califican para ayuda financiera federal u otros programas de becas, y sin asistencia financiera sus oportunidades de ir a la universidad son limitadas. La mayoría de los estados no les permiten pagar el menor precio de la matrícula estatal, aunque hay otros que sí les brindan esta oportunidad. Se espera que los fondos de la beca paguen la matrícula, cuotas y libros de unos dos mil estudiantes durante la próxima década. Para calificar, los estudiantes deben estar participando en el programa de suspensión temporal de deportación anunciada por el presidente Barack Obama en 2012. Ésta permite que los dreamers obtengan el estatus de residente temporal por dos años. El estatus es renovable. CIUDADANÍA El jueves pasado los legisladores republi-
canos dijeron estar a favor de la ciudadanía de los indocumentados pero sólo de quienes llegaron irregularmente a Estados Unidos cuando eran niños. Sin embargo, descartaban que el resto de inmigrantes tuvieran acceso a este beneficio. Al día siguiente, Barack Obama replicó y dijo que todos los inmigrantes deben tener “acceso a la ciudadanía”. Por su parte, la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés) presentó en Washington una petición al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que suspenda temporalmente las deportaciones de indocumentados. Los representantes de la red indicaron que el Tribunal Supremo de Justicia del país determinó que el Gobierno tiene “un tiempo razonable” para responder a la solicitud de suspender las deportaciones, pero tampoco existe un plazo máximo.
Pg.6
INVESTIGADORES HALLAN RESTOS DE 55 NIÑOS EN REFORMATORIO
Los restos de 55 cuerpos han sido hallados en el cementerio de un antiguo reformatorio público de Florida investigado por abusos. Oficialmente había solo 31 niños enterrados.
TRIBUNA
Pg.13
BAJO LA SOMBRA DE AMENAZAS ARRANCAN JUEGOS OLÍMPICOS
El presidente ruso Vladimir Putin llegó a Sochi este martes mientras la ciudad del resort del Mar Negro entra a las etapas finales de preparaciones para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno. Pero las preocupaciones de seguridad que arrojaron una sombra en los preparativos de los juegos fueron acentuadas cuando dos competidores austriacos recibieron una amenaza.